ES2319523T3 - Acidos eter-carboxilicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados. - Google Patents

Acidos eter-carboxilicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados. Download PDF

Info

Publication number
ES2319523T3
ES2319523T3 ES04026130T ES04026130T ES2319523T3 ES 2319523 T3 ES2319523 T3 ES 2319523T3 ES 04026130 T ES04026130 T ES 04026130T ES 04026130 T ES04026130 T ES 04026130T ES 2319523 T3 ES2319523 T3 ES 2319523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
agents
formula
compounds
accordance
ethylene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04026130T
Other languages
English (en)
Inventor
Uwe Dr. Dahlmann
Rainer Dr. Kupfer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Original Assignee
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clariant Produkte Deutschland GmbH filed Critical Clariant Produkte Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2319523T3 publication Critical patent/ES2319523T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M13/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M13/10Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with compounds containing oxygen
    • D06M13/184Carboxylic acids; Anhydrides, halides or salts thereof
    • D06M13/188Monocarboxylic acids; Anhydrides, halides or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C59/00Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C59/40Unsaturated compounds
    • C07C59/58Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups
    • C07C59/64Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings
    • C07C59/66Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings
    • C07C59/68Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings the oxygen atom of the ether group being bound to a non-condensed six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/04Carboxylic acids or salts thereof
    • C11D1/06Ether- or thioether carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23GCLEANING OR DE-GREASING OF METALLIC MATERIAL BY CHEMICAL METHODS OTHER THAN ELECTROLYSIS
    • C23G5/00Cleaning or de-greasing metallic material by other methods; Apparatus for cleaning or de-greasing metallic material with organic solvents
    • C23G5/02Cleaning or de-greasing metallic material by other methods; Apparatus for cleaning or de-greasing metallic material with organic solvents using organic solvents
    • C23G5/032Cleaning or de-greasing metallic material by other methods; Apparatus for cleaning or de-greasing metallic material with organic solvents using organic solvents containing oxygen-containing compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M13/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M13/10Treating fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, with non-macromolecular organic compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with compounds containing oxygen
    • D06M13/165Ethers
    • D06M13/17Polyoxyalkyleneglycol ethers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

1. Utilización de compuestos de la fórmula (I) ** ver fórmula** en la que A significa alquileno de C2 a C4, B significa alquileno de C1 a C4, x significa un número de 1 a 3, e y significa un número de 1 a 100, como una sustancia activa tensioactiva.

Description

Ácidos éter-carboxílicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados.
El presente invento se refiere a la utilización de ácidos éter-carboxílicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados, como aditivos tensioactivos.
Ciertos ácidos éter-carboxílicos, es decir unos ácidos carboxílicos orgánicos, que junto a la función carboxilo llevan uno o varios puentes de éter, o respectivamente sus sales de metales alcalinos o de aminas, son conocidos/as como detergentes no iónicos o respectivamente aniónicos suaves con una alta capacidad dispersiva de jabones de calcio. Éstos se utilizan tanto en formulaciones de agentes de lavado y cosméticas, como también en aplicaciones técnicas (p.ej. en líquidos para el tratamiento de metales y agentes lubricantes de refrigeración, agentes limpiadores industriales, aditivos para la elaboración de materiales textiles y de cuero, agentes auxiliares en la producción de papel y celulosa).
Estos productos se preparan, de acuerdo con el estado de la técnica, o bien mediante una alquilación de compuestos oxietilados u oxipropilados de alcoholes o alcoholes grasos con derivados de ácido cloroacético (síntesis de éteres de Williamson) o, a partir de los mismos productos de partida, por oxidación con diferentes reactivos (oxígeno del aire, un hipoclorito o un clorito) mediando catálisis con diferentes catalizadores.
El documento de patente alemana DE-C-199 28 128 divulga un procedimiento para la preparación de ácidos éter-carboxílicos con un bajo contenido de alcoholes residuales, en el que se hacen reaccionar alcoholes grasos primeramente mediando empleo de unas cantidades no catalíticas de un catalizador alcalino (NaOH, KOH, alcoholatos por encima de 5% en moles) con óxidos de alquileno, y a continuación las resultantes mezclas de reacción, muy alcalinas, que se componen de una mezcla de alcoholes oxietilados y de alcoholatos de diferentes poli(alquilenglicol-éteres), se transforman a continuación, en una clásica síntesis de Williamson, con cloroacetato de sodio, en el correspondiente ácido éter-carboxílico. De esta manera se disminuye el contenido residual de alcohol graso en el ácido éter-carboxílico sin catalizadores especiales.
El documento de solicitud de patente europea EP-A-1.354.905 divulga un procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula (1)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A
significa alquileno de C_{2} a C_{4},
B
significa alquileno de C_{1} a C_{4},
n
significa un número de 1 a 100, y
R
significa alquilo de C_{1} a C_{30}, alquenilo de C_{2} a C_{30}, o arilo de C_{6} a C_{30},
en el que se somete a alquilación una mezcla de carácter básico de alcoholes oxietilados de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
y sus alcoholatos con un ácido cloro-carboxílico de C_{2} a C_{5}, y el producto intermedio de carácter básico, obtenido de esta manera, después de haber lavado con un ácido, se purifica mediante lavado con una solución acuosa de un sulfato, hasta que el ácido éter-carboxílico obtenido de esta manera posea una conductibilidad de < 1.000 \muS/cm.
El documento DE-C-10.123.210 divulga ácidos éter-carboxílicos sobre la base de 2-mercaptobenzotiazoles alcoxilados, que presentan una buena formación de películas y una buena persistencia de las películas, y que son utilizados, por lo tanto, como agentes inhibidores de la corrosión para el tratamiento de metales así como también para la explotación y la elaboración de petróleos y gases naturales.
La utilización de ácidos éter-carboxílicos como aditivos tensioactivos depende en alto grado de su capacidad para, junto a desarrollar unas buenas propiedades emulsionantes y una buena capacidad dispersiva de jabones de calcio, poseer simultáneamente un sobresaliente comportamiento de humectación, por ejemplo, sobre superficies fibrosas, y, en lo que respecta a la protección contra la corrosión y a las propiedades lubricantes, para formar películas sobre superficies metálicas, que son persistentes también en el caso de una fuerte solicitación mecánica, tal como al realizar el amolado, el corte y la perforación de piezas metálicas o respectivamente en el caso de unas altas velocidades de fluencia y de unas altas presiones.
Estas propiedades fueron cumplidas suficientemente por ácidos éter-carboxílicos del estado de la técnica sobre la base de alquil-fenoles alcoxilados (APEs), sobre todo de nonil-fenoles alcoxilados (NPEs). De acuerdo con las pautas orientativas europeas 2003/53/EG y 76/769/EWG anejo I nº 46, los NPEs poseen, sin embargo, un elevado potencial de peligro para los seres humanos y el medio ambiente, y por lo tanto, ya no se deben de poner en circulación en unas concentraciones mayores que 0,1% en masa.
Por lo tanto subsistía la misión de encontrar nuevas sustancias alternativas a los ácidos éter-carboxílicos sobre la base de NPEs, que no tengan ningún elevado potencial de peligro y que muestren unas propiedades tensioactivas comparables o mejoradas.
Sorprendentemente, se encontró que ciertos ácidos éter-carboxílicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados (1-feniletil-fenoles) poseen unas sobresalientes propiedades emulsionantes con una alta capacidad dispersiva de jabones de calcio y una excelente formación de películas así como unas muy buenas propiedades ecotoxicológicas.
Un objeto del invento es, por lo tanto, la utilización de los compuestos de la fórmula (1)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A
significa alquileno de C_{2} a C_{4},
B
significa alquileno de C_{1} a C_{4},
x
significa un número de 1 a 3, e
y
significa un número de 1 a 100,
como una sustancia activa tensioactiva.
\vskip1.000000\baselineskip
Un objeto adicional del invento es la utilización de los compuestos de la fórmula 1 como una sustancia activa tensioactiva en agentes para el tratamiento de metales, en agentes limpiadores industriales y en agentes auxiliares para la elaboración de materiales textiles, de cuero y de papel.
Un objeto adicional del invento es un procedimiento para la preparación de una composición tensioactiva, en el que el compuesto de la fórmula 1 se añade a una composición sin propiedades tensioactivas.
A significa de manera preferida propileno o etileno, en particular etileno. En una forma de realización preferida adicional del invento, el grupo (A-O)_{y} representa un grupo alcoxi mixto, que puede contener radicales etileno, propileno y butileno. Si se trata de un grupo alcoxi mixto, entonces la relación molar de los grupos derivados del óxido de etileno a los grupos derivados del óxido de propileno o butileno está situada de manera preferida entre 10:1 y 1:1.
y representa de manera preferida un número comprendido entre 2 y 70, en particular de 3 a 50.
x representa de manera preferida 2 o 3, en particular 3.
\newpage
Un objeto adicional del invento es la utilización de las sales de los compuestos de la fórmula (1) correspondientes a la fórmula (2)
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
A
significa alquileno de C_{2} a C_{4},
B
significa alquileno de C_{1} a C_{4},
x
significa un número de 1 a 3,
y
significa un número de 1 a 100, y
R^{+}
significa un catión,
como una sustancia activa tensioactiva.
\vskip1.000000\baselineskip
Un objeto adicional del invento es la utilización de los compuestos de la fórmula 2 como sustancia activa tensioactiva, en agentes para el tratamiento de metales, en agentes limpiadores industriales y en agentes auxiliares para la elaboración de materiales textiles, de cuero y de papel.
Un objeto adicional del invento es un procedimiento para la preparación de una composición tensioactiva, en el que a una composición sin propiedades tensioactivas se le añade el compuesto de la fórmula 2.
A, B, x e y tienen los significados antes mencionados.
En una forma de realización preferida, R representa iones de metales alcalinos o alcalino-térreos, en particular los de litio, sodio, potasio, magnesio o calcio.
En una forma de realización preferida adicional, como cationes se utilizan iones de amonio de la fórmula NR^{1}R^{2}R^{3}
R^{4}, pudiendo significar R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente unos de otros, H, alquilo de C_{1} a C_{22,} arilo de C_{6} a C_{18}, (alquil de C_{7} a C_{22})-arilo y/o alquenilo de C_{1} a C_{22}. Los radicales R^{1,}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden contener heteroátomos tales como N, P, O y S. Los radicales amonio pueden ser radicales monoalquil-amonio, dialquil-amonio, trialquil-amonio o tetraalquil-amonio, en los que los sustituyentes alquilo, independientemente unos de otros, pueden estar ocupados con hasta 3 grupos hidroxi. De manera preferida, R representa unos radicales amonio, que llevan uno, dos, tres o cuatro radicales alquilo de C_{2} a C_{10}. En una forma de realización preferida adicional, uno, dos o tres de los radicales R^{1} hasta R^{4} pueden estar alcoxilados.
Aminas adecuadas para la preparación de cationes de amonio R son monoaminas con una función amino primaria o secundaria; tales como metil-amina, etil-amina, butil-amina, lauril-amina, amina de grasa de coco, estearil-amina, dimetil-amina, dietil-amina, dibutil-amina, pero también di- y poli-aminas tales como p.ej. 3-dimetilamino-propil-amina, 3-dietilamino-propil-amina, 3-morfolino-propil-amina, dietilen-triamina, trietilen-tetraamina o tetraetilen-pentaamina.
Aminoalcoholes adecuados para la preparación de cationes de amonio R son, por ejemplo, N,N-dimetil-amino-etanol, N,N-dietil-amino-etanol, N,N-dibutil-amino-etanol, 3-dimetilamino-propanol, N-hidroxietil-morfolina, monoetanol-amina, dietanol-amina, trietanol-amina, 3-amino-propanol, isopropanol-amina, 2-(2-amino-etoxi)etanol y ciclohexil-amino-N,N-dietanol.
Amino-alquil-tioles adecuados para la preparación de cationes de amonio R son cisteamina y cistamina.
Los compuestos conformes al invento de la fórmula 1 se pueden preparar alcoxilando primeramente estiril-fenoles y haciéndolos reaccionar luego con ácidos monocloro-carboxílicos. Por el concepto de estiril-fenol se abarcan mono-, di- y tri-estiril-fenoles (mono-, di- y tri(1-fenil-etil)fenoles) y sus mezclas.
Los estiril-fenoles se pueden preparar de acuerdo con el estado de la técnica mediante una alquilación según Friedel-Crafts de fenol. La sustitución preferida se efectúa en las posiciones o (orto) y p (para).
Un estiril-fenol se hace reaccionar, por lo general, con óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno o mezclas de diferentes de tales óxidos de alquileno, prefiriéndose el óxido de etileno, o unas mezclas a base de óxido de etileno y óxido de propileno. Referido al estiril-fenol, se cargan de 1-100 moles de óxido de alquileno, de manera especialmente preferida de 2-70 moles, de manera especialmente preferida de 3-50 moles.
La alcoxilación se efectúa, por lo general, sin la utilización de disolventes. Si se utilizan disolventes, se prefieren éteres inertes tales como dioxano, tetrahidrofurano, glima, diglima y MPEGs. Pueden pasar a utilizarse agua así como también alcoholes, tales como propanoles, butanoles, así como monoalcoholes oxietilados tales como butil-glicol, isobutil-glicol y butil-diglicol, pero éstos conducen a una porción alta de productos secundarios.
Como compuesto de carácter básico para la preparación del estiril-fenol oxietilado se pueden utilizar hidróxidos o alcoholatos de metales alcalino-térreos o alcalinos (metilato de sodio, etilato de sodio, terc.-butilato de potasio), pero se prefieren los hidróxidos de metales alcalinos, en particular el hidróxido de sodio o el hidróxido de potasio.
Los compuestos de carácter básico se emplean en unas proporciones de aproximadamente 5-95% en moles, referidas al estiril-fenol, de manera preferida situadas entre 15 y 90% en moles, de manera especialmente preferida situadas entre 20-60% en moles.
Partiendo del estiril-fenol, el fenolato necesario para la oxialquilación se prepara mediante una reacción con los compuestos de carácter básico. A fin de evitar unas proporciones altas de productos secundarios (glicoles, éteres glicólicos de alcoholes inferiores) en el producto final, el agua de reacción, que resulta en este caso, o el correspondiente alcohol inferior se debería eliminar desde la mezcla de reacción antes de la reacción con el óxido de alquileno. Esto se puede realizar o bien mediante una reacción del estiril-fenol con un hidróxido de un metal alcalino y mediante una separación por destilación del agua de reacción, o mediante una reacción del alcohol de base con un alcoholato de un alcohol inferior y mediante una separación por destilación del alcohol inferior. Por otra parte, se puede monoalcoxilar el estiril-fenol en un procedimiento de dos etapas, en la primera etapa sin la adición de los compuestos de carácter básico. En una etapa adicional se efectúa entonces la necesaria reacción para formar el alcoholato.
La mezcla obtenida a base del estiril-fenol y del correspondiente estiril-fenolato o respectivamente del compuesto alcoxilado de estiril-fenol se hace reaccionar entonces con aproximadamente 1-100 moles de un óxido de alquileno, de manera preferida con óxido de etileno y/u óxido de propileno, las temperaturas de la reacción se sitúan en este caso entre aproximadamente 80 y 160ºC. En este contexto, en el caso de una reacción catalizada con unas cantidades más altas de álcalis, se establece una distribución más estrecha de los homólogos.
En la etapa de reacción subsiguiente la mezcla de compuestos oxialquilados de estiril-fenol se hace reaccionar con un derivado de un ácido clorocarboxílico y con una base, de manera especialmente preferida la sal de sodio seca del ácido cloroacético y con hidróxido de sodio. Esto se puede realizar haciendo reaccionar la mezcla de compuestos oxialquilados con 100 hasta 150% en moles de cloroacetato de sodio a 30 hasta 100ºC, y de una manera simultánea o consecutiva, mezclando con hidróxido de sodio o hidróxido de potasio sólido, de tal manera que la suma de la base, que ya está presente en la mezcla de compuestos oxialquilados, y de la cantidad de base añadida adicionalmente corresponda a la cantidad de cloroacetato de sodio. La cantidad de base que ya está contenida, procedente de la reacción con el óxido de alquileno, se puede aprovechar, por consiguiente, directamente para la subsiguiente síntesis de Williamson y no tiene que ser separada por lavado, tal como ocurre en el caso de la síntesis de un compuesto oxialquilado clásico.
A continuación de la reacción de alquilación, la resultante solución de la sal de un metal alcalino del ácido estiril-fenil-éter-carboxílico se puede utilizar o bien directamente como el compuesto conforme al invento, o se puede transformar en el ácido estiril-fenil-éter-carboxílico libre. Para esto, se acidifica con un ácido inorgánico fuerte (ácido clorhídrico, ácido sulfúrico) hasta un pH < 3, y el ácido estiril-fenil-éter-carboxílico se separa mediante una separación de fases por encima de su punto de enturbiamiento, en caliente, como la fase superior.
Los ácidos éter-carboxílicos libres, conformes al invento, se pueden preparar también directamente mediante una oxidación de la mezcla de compuestos oxialquilados de estiril-fenilo con diferentes reactivos (oxígeno del aire, hipoclorito, clorito) mediando catálisis con diferentes catalizadores. Se prefiere en especial la oxidación con oxígeno mediando utilización de catalizadores soportados de platino.
La oxidación se puede efectuar con o sin utilización de disolventes. La oxidación se efectúa a unas temperaturas de 10 a 250ºC, de manera preferida a 20 hasta 150ºC, de manera especialmente preferida a 50 hasta 100ºC.
La preparación de las sales de amonio del ácido estiril-fenil-éter-carboxílico se efectúa, por lo general, mediante una reacción directa del ácido libre con las aminas funcionalizadas correspondientemente, a unas temperaturas situadas por debajo de 60ºC.
\newpage
Ejemplos
Ejemplo 1
Triestiril-fenol + 5 OE (óxido de etileno)
En un autoclave para etoxilación de 2 l de capacidad se dispusieron previamente 812 g de triestiril-fenol mediando barrido con nitrógeno y, mediando catálisis con NaOH (al 1%), se gaseó con óxido de etileno a 120 hasta 130ºC, hasta que hubieron reaccionado 10 moles de OE mediando constancia de la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de haber separado por destilación los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto en forma de un líquido incoloro transparente. Según el índice de OH, se estableció un contenido medio de OE de 4,5. El punto de enturbiamiento se determinó como de 23ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Triestiril-fenol + 10 OE
En un autoclave para etoxilación de 2 l de capacidad se dispusieron previamente 609 g (1,5 moles) de triestiril-fenol mediando barrido con nitrógeno y, mediando catálisis con NaOH (al 1%), se gaseó a 120 hasta 130ºC con óxido de etileno, hasta que hubieron reaccionado 15 moles de OE mediando constancia de la presión. Se hizo reaccionar posteriormente durante 1 h a 150ºC. Después de haber separado por destilación los componentes fácilmente volátiles, se obtuvo el producto en forma de un líquido incoloro transparente. Según el índice de OH, se estableció un contenido medio de OE de 10,5. El punto de enturbiamiento se determinó como de 68ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Triestiril-fenol + 5 OE-ECS
En un equipo de agitación de 2 l de capacidad se dispusieron previamente 596 g de triestiril-fenol + 5 OE (1 mol correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno, y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 140 g (1,2 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de en cada caso 30 min, se añadieron 48 g (1,2 moles) de micropíldoras de NaOH en 4 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepase los 50-60ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 80-100ºC. Después de esto, se hicieron afluir 440 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo de agitación calentable con descarga por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 30 min a 105ºC, separándose 560 g de una fase inferior acuosa y 660 g de triestiril-fenol + 5 OE-ECS (ácido éter-carboxílico) con un contenido de
agua de 4,5%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Triestiril-fenol + 10 OE-ECS
En un equipo de agitación de 2 l de capacidad se dispusieron previamente 866 g de triestiril-fenol + 5 OE (1 mol correspondientemente al índice de OH) mediando barrido con nitrógeno, y se calentó a 40ºC. Luego se introdujeron 140 g (1,2 moles) de cloroacetato de sodio y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC. Después de en cada caso 30 min, se añadieron 48 g (1,2 moles) de micropíldoras de NaOH en 4 porciones, de tal manera que la temperatura no sobrepase los 50-60ºC. Se hizo reaccionar posteriormente durante 2 h a 80-100ºC. Después de esto, se hicieron afluir 440 g de ácido clorhídrico al 10%, la mezcla se calentó a 95ºC y se transfirió a un equipo de agitación calentable con descarga por el fondo. La separación de fases se efectuó después de 15 min a 105ºC, separándose 535 g de una fase inferior acuosa y 955 g de triestiril-fenol + 10 OE-ECS con un contenido de agua de 6,5%.
\vskip1.000000\baselineskip
Utilización de los compuestos conformes al invento como aditivo tensioactivo para agentes lubricantes de refrigeración miscibles con agua, líquidos de limpieza y tratamientos superficiales
Los compuestos conformes al invento se pueden utilizar para agentes lubricantes de refrigeración miscibles con agua, líquidos de limpieza y tratamientos superficiales, en forma de emulsiones (transparentes) lechosas-opalinas y semi-sintéticas, o respectivamente en forma de soluciones totalmente sintéticas (exentas de aceites). Las concentraciones de empleo son de 1 a 50%, de manera preferida de 2 a 10%, de manera especialmente preferida de 3 a 5%.
Los compuestos conformes al invento se pueden emplear en unas relaciones arbitrarias con agentes emulsionantes y emulsionantes concomitantes (aniónicos, por ejemplo sulfonatos, ácidos carboxílicos, ácidos éter-carboxílicos); (no iónicos, por ejemplo compuestos alcoxilados de alquilo, alcoholes mono- y polivalentes), agentes inhibidores de la corrosión (por ejemplo derivados de ácidos alquenil-succínicos, sulfonatos, ácidos carboxílicos mono- y polivalentes, ácidos éter-carboxílicos, amidas de ácidos grasos, aminas, compuestos heterocíclicos y ácido bórico), agentes lubricantes (por ejemplo grasas y aceites naturales y sintéticas(os), ácidos grasos, ésteres y amidas, polímeros), aditivos para EP/AW (del inglés "extreme pressure/anti-wear" = presión extrema/anti-abrasión), por ejemplo, compuestos de azufre, ésteres de ácido fosfórico, ditiofosfatos y compuestos de molibdeno), agentes biocidas (por ejemplo, ácido bórico, sustancias que entregan formaldehído y compuestos heterocíclicos), agentes formadores de quelatos y agentes secuestrantes (por ejemplo, alcanol-aminas, ácidos amino-carboxílicos), agentes antiespumantes (por ejemplo, compuestos de siliconas y de flúor), aditivos contra la formación de nieblas (= evitadores de nieblas) y líquidos de base (por ejemplo, aceites minerales, ésteres sintéticos y naturales y poliésteres, poli(alquilenglicoles) así como
agua).
La eficacia de los compuestos conformes al invento como agentes emulsionantes se ensayó con ayuda de una formulación orientativa para emulsiones transparentes (concentrado: 40% de un aceite mineral, 40% de un paquete de agentes inhibidores de la corrosión, 5% de agentes emulsionantes, 10% de agua y 5% del ácido éter-carboxílico que se ha de ensayar). En este caso, se valoraron visualmente tanto la estabilidad del concentrado (a T = 0ºC, 20º y 40ºC) como también la de la emulsión (5% de un concentrado en un agua DIN de 20ºdH (dH = dureza alemana), después de la preparación y después de 24 h. Los compuestos conformes al invento proporcionaron unos concentrados y unas emulsiones estables.
El ensayo de la protección contra la corrosión se efectuó apoyándose en la norma DIN 51360, parte 2 (ensayo con papel de filtro) y sirve para la evaluación de la corrosión de un metal férreo. Como medida de la corrosión sirven el tipo y la cantidad de huellas de corrosión sobre un filtro circular, que se forman mediante la acción de una sustancia lubricante de refrigeración (KSS) mezclada con agua sobre virutas normalizadas de fundición gris (tamaño de las virutas: de 3 a 6 mm^{2}). La evaluación se efectúa mediante un ensayo visual y una clasificación del grado de corrosión (de 1 a 4) de acuerdo con la tabla de comparación.
Como comparación se aprovecharon unos agentes emulsionantes obtenibles comercialmente (Emulsogen® COL 050 y COL 100) con un grado comparable de alcoxilación. En este caso, se trata esencialmente de ácidos éter-carboxílicos con la composición oleíl-O-(OE)_{5}-CH_{2}-COOH (Emulsogen COL 050) o respectivamente del homólogo con 10 grupos de OE (Emulsogen COL 100).
Los aditivos ensayados se ajustaron a un pH de 8,9 con trietanol-amina (TEA) mediando formación de la correspondiente sal de amonio.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Ensayo de la protección contra la corrosión según la norma DIN (ensayo con papel de filtro)
5
El ensayo de la capacidad dispersiva de jabones de calcio de los compuestos conformes al invento se efectuó apoyándose en la norma DIN 53903 y sirve para la evaluación de la capacidad para mantener en solución las precipitaciones (jabones de calcio) provocadas por los agentes formadores de dureza del agua. Como medida de la capacidad dispersiva de jabones de calcio sirve el índice K, que indica la relación de la cantidad dispersada de un jabón de calcio, calculada como oleato de sodio al 100%, por 1 g de agente emulsionante. Como comparación se utilizaron asimismo los agentes emulsionantes antes mencionados (Ejemplos 5 y 6).
TABLA 2 Capacidad dispersiva de jabones de calcio según la norma DIN
6

Claims (10)

1. Utilización de compuestos de la fórmula (1)
7
en la que
A
significa alquileno de C_{2} a C_{4},
B
significa alquileno de C_{1} a C_{4},
x
significa un número de 1 a 3, e
y
significa un número de 1 a 100,
como una sustancia activa tensioactiva.
2. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1, en la que A significa propileno o etileno.
3. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1 y/o 2, en la que el grupo (A-O)_{y} representa un grupo alcoxi mixto, que puede contener radicales etileno, propileno y butileno.
4. Utilización de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el grupo (A-O)_{y} representa un grupo alcoxi mixto, que contiene radicales de etileno, propileno y butileno, y en la que la relación molar de los grupos derivados del óxido de etileno a los grupos derivados del óxido de propileno o butileno se sitúa entre 10:1 y 1:1.
5. Utilización de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, en la que y representa un número comprendido entre 2 y 70.
6. Utilización de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, en la que x representa 2 ó 3.
7. Utilización de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, en la que pasan a utilizarse sales de los compuestos de la fórmula (1) de acuerdo con la fórmula (2)
8
en la que A, B, x e y tienen los significados indicados en una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, y R significa un catión.
8. Utilización de acuerdo con la reivindicación 7, en la que R representa iones de metales alcalinos o alcalino-térreos, en particular los de litio, sodio, potasio, magnesio o calcio.
9. Utilización de acuerdo con la reivindicación 7 y/o 8, en la que R representa iones de amonio de la fórmula NR^{1}R^{2}R^{3}R^{4}, significando R^{1,}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente unos de otros, H, alquilo de C_{1} a C_{22,} arilo de C_{6} a C_{18}, (alquil de C_{7} a C_{22})-arilo y/o alquenilo de C_{1} a C_{22}, los cuales pueden contener heteroátomos tales como N, P, O y S.
10. Utilización de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 9, como agentes para el tratamiento de metales, agentes limpiadores industriales y agentes auxiliares para la elaboración de materiales textiles, de cuero y de papel.
ES04026130T 2003-11-17 2004-11-04 Acidos eter-carboxilicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados. Active ES2319523T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10353603A DE10353603B4 (de) 2003-11-17 2003-11-17 Verwendung von Ethercarbonsäuren auf Basis alkoxylierter Mono-, Di- und/oder Tri(1-phenylethyl)phenole in Kühlschmiermitteln
DE10353603 2003-11-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2319523T3 true ES2319523T3 (es) 2009-05-08

Family

ID=34442263

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04026130T Active ES2319523T3 (es) 2003-11-17 2004-11-04 Acidos eter-carboxilicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7214276B2 (es)
EP (1) EP1538140B1 (es)
JP (1) JP2005145970A (es)
DE (2) DE10353603B4 (es)
ES (1) ES2319523T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2005162780A (ja) * 2003-11-28 2005-06-23 Ibm Japan Ltd 洗浄剤組成物及び液晶セル用洗浄剤
JP5201962B2 (ja) * 2007-11-28 2013-06-05 富士フイルム株式会社 ポリグリシドール化合物
US8802606B2 (en) 2010-08-06 2014-08-12 Basf Se Lubricant composition having improved antiwear properties
JP5595500B2 (ja) 2009-08-07 2014-09-24 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア アルキルエーテルカルボン酸を含む潤滑剤組成物
WO2016041676A1 (en) * 2014-09-18 2016-03-24 Unilever Plc Whitening composition
EP3194542B1 (en) * 2014-09-18 2018-09-26 Unilever Plc, A Company Registered In England And Wales under company no. 41424 of Unilever House Whitening composition
BR112017004791B1 (pt) * 2014-09-18 2022-05-03 Unilever Ip Holdings B.V. Composição detergente para lavagem de roupas e método doméstico de tratamento de um tecido
WO2016041680A1 (en) * 2014-09-18 2016-03-24 Unilever Plc Whitening composition
WO2016110379A1 (en) * 2015-01-06 2016-07-14 Unilever Plc Laundry composition
WO2016192904A1 (en) * 2015-06-02 2016-12-08 Unilever Plc Laundry detergent composition
BR112017025607B1 (pt) 2015-06-02 2022-08-30 Unilever Ip Holdings B.V. Composição de detergente para lavagem de roupas e método doméstico de tratamento de um tecido
CN107771210B (zh) * 2015-06-26 2020-07-07 荷兰联合利华有限公司 洗衣洗涤剂组合物
EP3313966B1 (en) * 2015-06-26 2020-07-29 Unilever PLC Laundry detergent composition
DE102015217418A1 (de) 2015-09-11 2017-03-16 Mühlbauer Technology Gmbh Radikalisch polymerisierbares Dentalmaterial
EP3308765B1 (de) 2016-10-17 2022-07-13 Mühlbauer Technology GmbH Radikalisch polymerisierbare verbindung

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US194388A (en) * 1877-08-21 Improvement in garden-pumps
CH647543A5 (de) * 1980-05-13 1985-01-31 Sandoz Ag Reinigungsmittel auf hypochlorit-basis mit verdickungsmitteln.
IT1175314B (it) * 1983-12-28 1987-07-01 Anic Spa Procedimento per la preparazione di sali di metallo alcalino di acidi polietossicarbossilici
JPH02151619A (ja) * 1988-12-05 1990-06-11 Toray Ind Inc ブロックドポリイソシアネート分散液
JPH06235190A (ja) * 1993-02-09 1994-08-23 Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd 製紙用サイズ剤
JPH10270846A (ja) * 1997-03-21 1998-10-09 Ebara Yuujiraito Kk デスミアー用脱脂剤
DE19928128C1 (de) * 1999-06-19 2000-11-30 Clariant Gmbh Verfahren zur Herstellung von Ethercarbonsäuren mit niedrigem Restalkohol
DE10123210C1 (de) * 2001-05-12 2002-10-02 Clariant Gmbh Ethercarbonsäuren auf Basis von alkoxylierter Mercaptobenzthiazole
DE10217208B4 (de) * 2002-04-18 2004-09-16 Clariant Gmbh Verwendung von Ethercarbonsäuren mit niedrigem Stockpunkt

Also Published As

Publication number Publication date
DE10353603B4 (de) 2006-01-19
DE502004008946D1 (de) 2009-03-19
US20050107281A1 (en) 2005-05-19
US7214276B2 (en) 2007-05-08
DE10353603A1 (de) 2005-07-28
EP1538140B1 (de) 2009-02-04
EP1538140A1 (de) 2005-06-08
JP2005145970A (ja) 2005-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319523T3 (es) Acidos eter-carboxilicos sobre la base de estiril-fenoles alcoxilados.
US5643864A (en) Anionic surfactants having multiple hydrophobic and hydrophilic groups
US5656586A (en) Amphoteric surfactants having multiple hydrophobic and hydrophilic groups
ES2619804T3 (es) Aminas grasas, amidoaminas grasas y sus derivados por metátesis de aceites naturales
JP2507331B2 (ja) 金属加工流体
TWI731140B (zh) 界面活性劑組合物
CN102858932A (zh) 手洗用餐具清洁剂组合物
CN101558033B (zh) 用于自发乳化的乳液浓缩物的非离子型乳化剂
US5523431A (en) Method of producing an amide product mixture, an amide product mixture and the use thereof
JP4020961B2 (ja) ジオールエーテル、オリゴオールエーテル又はポリオールエーテルをベースとする少なくとも2個の親水基及び少なくとも2個の疎水基を有する両親媒性化合物
ES2261731T3 (es) Acidos eter-carboxilicos a base de mercapto-benzotiazoles alcoxilados y su uso como inhibidores de la corrosion.
ES2254813T3 (es) Utilizacion de acidos eter-carboxilicos con un bajo punto de solidificacion.
JP2011122037A (ja) 非イオン界面活性剤、及びこれを含有する液体洗浄剤組成物
JPS6395297A (ja) 水性流体
ES2371508T3 (es) Composiciones acuosas con contenido en alquilpolietilenglicol-éter-sulfatos.
JP4570360B2 (ja) 窒素含有オルトエステル系界面活性剤、その調製および使用
TWI733820B (zh) 界面活性劑組合物
BR0210177B1 (pt) composição tensoativa bombeável compreendendo um tensoativo de um sal de alcanolamina de alquil fosfato éster.
CN102159699B (zh) 珠光组合物的制造方法
CN105377030B (zh) 无溶剂的液体烷基苯磺酸盐组合物及其在农业化学配制剂中的用途
KR20140093264A (ko) 중합체성 양이온성 에멀전화제를 함유하는 에멀전, 성분 및 방법
EP0948393A1 (en) Detergent compositions containing low concentration levels of gemini surfactants
AU5373599A (en) Pesticide formulations containing alkoxylated amine neutralized aromatic sulfonic acid surfactants
US5447723A (en) Use of a triethanolamine product mixture
JPH05436B2 (es)