ES2251941T3 - Cubiertas neumaticas. - Google Patents

Cubiertas neumaticas.

Info

Publication number
ES2251941T3
ES2251941T3 ES00305583T ES00305583T ES2251941T3 ES 2251941 T3 ES2251941 T3 ES 2251941T3 ES 00305583 T ES00305583 T ES 00305583T ES 00305583 T ES00305583 T ES 00305583T ES 2251941 T3 ES2251941 T3 ES 2251941T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heel
fabric
constitutes
cover
steel wires
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00305583T
Other languages
English (en)
Inventor
Takahiro Kimura
Hiroyuki Kato
Takaya Yamanaka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bridgestone Corp
Original Assignee
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP18912699A external-priority patent/JP2001018619A/ja
Priority claimed from JP2000004348A external-priority patent/JP2001191762A/ja
Priority claimed from JP2000005637A external-priority patent/JP4410892B2/ja
Application filed by Bridgestone Corp filed Critical Bridgestone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2251941T3 publication Critical patent/ES2251941T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/0009Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion
    • B60C15/0027Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion with low ply turn-up, i.e. folded around the bead core and terminating at the bead core
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/06Flipper strips, fillers, or chafing strips and reinforcing layers for the construction of the bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/06Flipper strips, fillers, or chafing strips and reinforcing layers for the construction of the bead
    • B60C15/0603Flipper strips, fillers, or chafing strips and reinforcing layers for the construction of the bead characterised by features of the bead filler or apex
    • B60C15/0607Flipper strips, fillers, or chafing strips and reinforcing layers for the construction of the bead characterised by features of the bead filler or apex comprising several parts, e.g. made of different rubbers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • Y10T152/10828Chafer or sealing strips
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • Y10T152/10837Bead characterized by the radial extent of apex, flipper or chafer into tire sidewall
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10855Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials
    • Y10T152/10864Sidewall stiffening or reinforcing means other than main carcass plies or foldups thereof about beads

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Cubierta neumática (10) que comprende una parte (11) que constituye la banda de rodadura, un par de partes (12; 23) que constituyen los flancos y un par de partes (13; 21) que constituyen los talones y una carcasa (14) que se extiende toroidalmente entre las de un par de almas (15; 24) de los talones que están embebidas en las respectivas partes que constituyen los talones, constando dicha carcasa de al menos una tela de la carcasa cauchutada que contiene hilo(s) de acero en la misma, estando la tela de la carcasa arrollada en torno al alma del talón desde el interior de la cubierta hacia el exterior de la misma en una dirección radial para así formar una parte o un todo de una parte arrollada de la tela de la carcasa como parte de contacto en arrollamiento (4; 14w; 26) junto a la superficie periférica del alma (15; 24) del talón, estando dispuesta en la parte (13; 21) que constituye el talón al menos una capa (17; 25) de refuerzo de hilos de acero; caracterizada por el hecho de que un extremo inicial (28) de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero que está situada junto a una cara de un cuerpo principal (22a) de la tela (22) de la carcasa está dispuesto de forma tal que una mínima distancia (L) medida hacia el exterior desde una línea normal (n) trazada por un primer punto (29) de línea de llanta sobre una superficie exterior (33) de la parte (21) que constituye el talón en la dirección radial (30) de la cubierta está situada dentro de una zona de 15-25 mm, mientras que un extremo terminal (31) de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero que está situada junto a una cara de una parte de contacto en arrollamiento (4; 14w; 26) de la tela (22) de la carcasa está dispuesto de forma tal que está posicionado dentro de una zona intercalada entre una línea vertical (m) trazada desde un punto (32) que constituye el extremo más exterior del alma (24) del talón en la dirección radial sobre la superficie exterior (33) de la parte (21) que constituye el talón y la línea normal (n).

Description

Cubiertas neumáticas.
Esta invención se refiere a una cubierta neumática que tiene una excelente durabilidad de la parte que constituye el talón, y en más en particular, a una cubierta neumática radial robusta destinada a ser usada en un camión, un autobús y vehículos similares.
En la cubierta neumática radial robusta convencional es práctica general la de que, como se muestra en una vista parcial y en sección en la Fig. 1, al menos una tela c de la carcasa se extienda toroidalmente entre las de un par de almas bc de los talones embebidas en las respectivas partes b que constituyen los talones a través de una parte que constituye la banda de rodadura y de las partes que constituyen los flancos y esté vuelta arriba habiendo sido pasada por en torno al alma bc del talón desde el interior de la cubierta hacia el exterior de la misma a lo ancho de la cubierta. En una estructura así de la parte que constituye el talón, cuando la cubierta está montada en una llanta y rueda bajo carga, una parte de la parte que constituye el talón y está situada hacia el exterior con respecto a una pestaña rf de la llanta en una dirección radial se ve repetidamente sometida a un vencimiento por deformación hacia el exterior a lo ancho de la cubierta, con lo cual es ocasionada una concentración de esfuerzos en un extremo vuelto arriba de la tela c de la carcasa, y por consiguiente es ocasionado el problema de que puede producirse avería por desunión en un extremo vuelto arriba de la tela de la carcasa.
A fin de resolver el problema de la avería por desunión en el extremo vuelto arriba de la tela de la carcasa, es habitual disponer una capa de refuerzo de la parte que constituye el talón junto a un exterior de la parte vuelta arriba de la tela de la carcasa, extendiéndose dicha capa de refuerzo por sobre el extremo vuelto arriba. Esta capa de refuerzo de la parte que constituye el talón es una capa de hilos de acero cauchutados a la que se llama habitualmente elemento resistente de alambre. La disposición de una capa de refuerzo de este tipo es ventajosa para reprimir la deformación por flexión de la parte que constituye el talón para impedir la avería por desunión en el extremo vuelto arriba. Sin embargo, puede ser que se produzca una concentración de esfuerzos en un punto extremo de la capa de refuerzo, y es de temer que se produzcan averías tales como el agrietamiento de la parte que constituye el talón y problemas similares en el punto extremo, y por consiguiente resulta imposible acrecentar la eficacia la durabilidad de la parte que constituye el talón.
Puesto que recientemente va en aumento la tendencia a aplanar las cubiertas, las solicitaciones a las que se ve sometida la parte que constituye el talón devienen más severas, y por lo tanto resulta insuficiente la represión de la avería por desunión en el extremo vuelto arriba incluso cuando la parte que constituye el talón está reforzada con la capa de refuerzo.
A fin de impedir que se produzca avería por desunión en el extremo vuelto arriba, por consiguiente, se propone arrollar la parte vuelta arriba de la tela de la carcasa en torno al alma del talón para situar el extremo vuelto arriba de dicha tela de la carcasa en una zona de la parte que constituye el talón en la que es pequeña la deformación sin usar la capa de refuerzo de la parte que constituye el talón, como se describe en el documento JP-A-9-156310. En este caso es mitigada en gran medida la concentración de esfuerzos de deformación en el extremo arrollado de la tela de la carcasa, para así impedir que se produzca avería por desunión en el extremo arrollado. Sin embargo, la parte vuelta arriba de la tela de la carcasa queda aquí sustituida por la parte de la carcasa que está arrollada en torno al alma del talón, con lo cual disminuye la resistencia de la parte que constituye el talón a la deformación por vencimiento y aumenta en particular la fatiga en una parte de la superficie exterior de la parte que constituye el talón que como tal parte de la superficie exterior es la que establece contacto con las inmediaciones de un borde periférico exterior de una pestaña de la llanta y en una parte que constituye el extremo inferior del talón y está en contacto con una parte que constituye la base de la pestaña de la llanta, y por consiguiente es ocasionado el problema de que no puede eliminarse la rotura por fatiga originaria de estas partes.
En el documento US-5.431.209 está descrita una cubierta para automóviles de turismo que corresponde al preámbulo de la reivindicación 1. Se llama asimismo la atención acerca del documento EP-A-1024033, que es relevante tan sólo a efectos de valorar la novedad.
Es por consiguiente un objetivo de la invención el de resolver ventajosamente los susodichos problemas de las técnicas convencionales y aportar una cubierta neumática que tenga una excelente durabilidad de la parte que constituye el talón a base de impedir que se produzca avería por desunión en el extremo arrollado de la tela de la carcasa y de eliminar con eficacia la rotura por fatiga de la parte que constituye el talón.
Según la invención, en una cubierta neumática que comprende una parte que constituye la banda de rodadura, un par de partes que constituyen los flancos y un par de partes que constituyen los talones y una carcasa que se extiende toroidalmente entre las de un par de almas de los talones que están embebidas en las respectivas partes que constituyen los talones, constando dicha carcasa de al menos una tela de la carcasa cauchutada que contiene hilo(s) de acero en la misma, estando la tela de la carcasa arrollada en torno al alma del talón desde el interior de la cubierta hacia el exterior de la misma en una dirección radial para así formar una parte o un todo de una parte arrollada de la tela de la carcasa como parte de contacto en arrollamiento junto a la superficie periférica del alma del talón, se aporta el mejoramiento según el cual está dispuesta en la parte que constituye el talón al menos una capa de refuerzo de hilos de acero.
La tela de la carcasa en la invención incluye una tela de la carcasa que contiene muchos hilos de acero que están dispuestos a un ángulo de oblicuidad de los hilos de aproximadamente 70-90º con respecto a un plano ecuatorial de la cubierta y una tela de la carcasa que está formada a base de doblar un único hilo de acero en un punto que corresponde a la parte arrollada de la tela de la carcasa y de hacer que el mismo discurra en la dirección circunferencial de la cubierta al dar la vuelta. Además, en la formación de la parte de contacto en arrollamiento es favorable que la tela de la carcasa sea sometida a deformación plástica en al menos uno de los puntos que corresponden a las partes que constituyen las esquinas del alma del talón.
La expresión "capa de refuerzo de hilos de acero" que aquí se utiliza significa una capa de refuerzo de la parte que constituye el talón que como tal capa de refuerzo está hecha de hilos de acero cauchutados. La zona en la que se dispone la capa de refuerzo de hilos de acero puede estar dispuesta en el interior y en el exterior del alma del talón a lo ancho de la cubierta incluyendo un lado periférico interior del alma del talón.
Según la susodicha estructura de la parte que constituye el talón en la cubierta neumática según la invención, puede impedirse que se produzca avería por desunión en el extremo arrollado de la tela de la carcasa arrollando la parte lateral de la tela de la carcasa en torno al alma del talón junto a la superficie periférica exterior de la misma. Asimismo, las del número determinado de capas de refuerzo de hilos de acero son dispuestas en la requerida zona de la parte que constituye el talón para acrecentar la rigidez lateral de la parte que constituye el talón, con lo cual puede reprimirse con eficacia la deformación por vencimiento hacia el exterior de la parte que constituye el talón a lo ancho de la cubierta al rodar la cubierta bajo carga o cosa similar, para así impedir suficientemente que se produzca rotura por fatiga de una parte de la parte que constituye el talón que establece contacto con la pestaña de la llanta o cosa similar.
En una realización preferible de la invención, cuando se usan dos o más capas de refuerzo de hilos de acero, un cuerpo principal de la tela de la carcasa que no es la parte arrollada queda intercalado entre dos capas de refuerzo de hilos de acero en la dirección del espesor del mismo. En este caso, los hilos de acero que constituyen una de las capas de refuerzo de hilos de acero discurren en una dirección que es contraria a al menos uno de los miembros del grupo que consta de la dirección en la que discurren los hilos de la otra capa de refuerzo de hilos de acero y la dirección en la que discurren los hilos de la tela de la carcasa.
Cuando el cuerpo principal de la tela de la carcasa está intercalado entre las dos capas de refuerzo de hilos de acero, la rigidez lateral de la parte que constituye el talón puede ser más acrecentada en comparación con el caso en el que está dispuesta una capa de refuerzo de hilos de acero junto al interior o al exterior del cuerpo principal de la tela de la carcasa a lo ancho de la cubierta, con lo cual puede quedar eliminado con eficacia el temor de que sea ocasionada rotura por fatiga de la parte que constituye el talón, siendo así mejorada en gran medida la durabilidad de la parte que constituye el talón. Esto se pone particularmente de manifiesto cuando son contrarias las direcciones en las que discurren los hilos entre las capas de refuerzo de hilos de acero y/o entre la capa de refuerzo de hilos de acero y la tela de la carcasa. En este último caso puede incrementarse adicionalmente la rigidez de la parte que constituye el
talón.
En otra realización preferible de la invención, los hilos de acero que constituyen la capa de refuerzo de hilos de acero tienen un diámetro del hilo de 1,00-1,50 mm, y un extremo libre del hilo de acero tiene un ensanchamiento que tiene una anchura de extensión que está situada dentro de una gama de valores de 1,0-1,5 veces el diámetro del hilo, y los hilos de acero están dispuestos en la capa de refuerzo de hilos de acero a una distancia entre los hilos de 1,00-1,50 mm en una dirección perpendicular a un eje geométrico longitudinal del hilo, y el hilo de acero que constituye la capa de refuerzo de hilos de acero tiene una estructura con revestimiento exterior en colchado dextrógiro.
La expresión "anchura de extensión del ensanchamiento" que aquí se utiliza significa la componente de la longitud de la parte extrema extendida longitudinalmente que es perpendicular al eje geométrico del hilo.
Según la invención, un extremo inicial de la capa de refuerzo de hilos de acero que está situado junto a una cara de un cuerpo principal de la tela de la carcasa está dispuesto de forma tal que una mínima distancia (L) medida hacia el exterior desde una línea normal (n) trazada en un primer punto de línea de llanta sobre una superficie exterior de la parte que constituye el talón en la dirección radial de la cubierta está posicionada dentro de una zona de 15-25 mm, mientras que un extremo terminal de la capa de refuerzo de hilos de acero que está situado junto a una cara de la parte de contacto en arrollamiento de la tela de la carcasa está dispuesto de forma tal que queda posicionado dentro de una zona que está intercalada entre una línea vertical (m) trazada desde un punto que constituye el extremo más exterior del alma del talón en la dirección radial sobre la superficie exterior de la parte que constituye el talón y la línea normal (n).
La expresión "primer punto de línea de llanta" que aquí se utiliza significa un extremo que es el más exterior de una parte de la superficie exterior de la cubierta que establece contacto con una llanta en la dirección radial cuando la cubierta está montada en una llanta normalizada y están aplicadas a la misma la máxima presión de aire y la carga máxima según la capacidad de carga.
En una realización más preferible de la invención, al menos un elemento resistente de fibra orgánica está dispuesto junto al lado de la parte de contacto en arrollamiento de la tela de la carcasa cubriendo el extremo terminal de la capa de refuerzo de hilos de acero. En este caso, los hilos de fibra orgánica que constituyen el elemento resistente de fibra orgánica están dispuestos a un ángulo de oblicuidad de los hilos de 15-75º con respecto a la dirección en la que están dispuestos los hilos de acero que constituyen la capa de refuerzo de hilos de acero. Puede ser así más reprimida la aparición de avería por desunión en el extremo terminal de la capa de refuerzo de hilos de acero.
En una realización aún más preferible de la invención, una capa de caucho amortiguador está interpuesta entre el cuerpo principal de la tela de la carcasa y la parte que constituye el extremo inicial de la capa de refuerzo de hilos de acero. En este caso, la capa de caucho amortiguador allí donde está situado el extremo inicial de la capa de refuerzo de hilos de acero tiene un espesor de caucho de 1,5-2,0 mm vista en sección practicada a lo ancho de la cubierta. Puede ser así más reprimida la aparición de avería por desunión en el extremo inicial de la capa de refuerzo de hilos de
acero.
Se describe a continuación la invención haciendo referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales:
La Fig. 1 es una vista esquemática en sección que ilustra una estructura de una parte que constituye un talón en la cubierta convencional;
la Fig. 2 es una vista esquemática en sección que ilustra una primera estructura de la parte que constituye el talón en una cubierta neumática;
la Fig. 3 es una vista esquemática en sección que ilustra una segunda estructura de la parte que constituye el talón en una cubierta neumática;
las Figs. 4a y 4b son vistas esquemáticas en sección de varias realizaciones modificadas de la estructura de la parte que constituye el talón que se ilustra en la Fig. 3, siendo dichas realizaciones modificadas según la invención, respectivamente;
la Fig. 4c es una vista esquemática en sección de una modificación de la estructura que se ilustra en la Fig.3;
la Fig. 5 es una vista esquemática en sección que ilustra una tercera estructura de la parte que constituye el talón en una cubierta neumática;
la Fig. 6 es una vista esquemática en sección de la mitad izquierda de una realización de la cubierta neumática según la invención;
la Fig. 7 es una vista lateral parcial esquemática de una capa de refuerzo de hilos de acero dibujada como se la ve mirándola en la dirección de la flecha X de la Fig. 6;
la Fig. 8 es una vista esquemática en sección que ilustra una realización adicional de la estructura de la parte que constituye el talón en la cubierta neumática según la invención;
la Fig. 9 es una vista esquemática en sección que ilustra una realización adicional de la estructura de la parte que constituye el talón en la cubierta neumática según la invención; y
la Fig. 10 es una vista esquemática en sección que ilustra una realización adicional de la estructura de la parte que constituye el talón en la cubierta neumática según la invención.
En la Fig. 2 se ilustra parcialmente y en sección una primera parte que constituye un talón en una cubierta neumática. El número de referencia 1 es una tela única de la carcasa que se extiende toroidalmente desde una parte que constituye la banda de rodadura (no ilustrada) y a través de una parte que constituye un flanco (no ilustrada) hasta una parte 2 que constituye un talón, conteniendo dicha tela única de la carcasa hilos de acero que están dispuestos a un ángulo de oblicuidad de los hilos de aproximadamente 70-90º con respecto a un plano ecuatorial de la cubierta (no ilustrado).
Cada parte lateral de la tela 1 de la carcasa está arrollada en torno a un alma 3 del talón que está embebida en la parte 2 que constituye el talón, habiendo sido dicha parte lateral de la tela de la carcasa arrollada en torno a dicha alma del talón desde el interior de la cubierta hacia el exterior de la misma en una dirección radial para así formar una parte 4 de contacto en arrollamiento en torno a una superficie periférica del alma 3 del talón y junto a la misma.
En la parte que constituye un talón y que está ilustrada, la parte de contacto en arrollamiento es formada arrollando la tela de la carcasa desde el interior hacia el exterior a lo ancho de la cubierta, pero es posible formar la parte de contacto en arrollamiento efectuando el arrollamiento desde el exterior hacia el interior a lo ancho de la cubierta.
En la formación de la parte 4 de contacto en arrollamiento, es favorable que al menos una parte de la tela de la carcasa que corresponde a la respectiva parte que constituye una esquina del alma 3 del talón sea sometida a deformación plástica para con ello extenderse más exactamente por junto a la superficie periférica del alma del talón. Fruto de ello, la parte 4 de contacto en arrollamiento es retenida más eficazmente por el alma 3 del talón, con lo cual pueden ser ventajosamente eliminados los temores de que se salgan hilos de la tela de la carcasa y se produzca avería por desunión en la parte de contacto en arrollamiento.
Antes del arrollamiento de la tela 1 de la carcasa en torno al alma 3 del talón, es favorable formar previamente el punto deformado plásticamente en una parte de la tela de la carcasa correspondiente a la parte 4 de contacto en arrollamiento, con lo cual la deformación plástica puede ser siempre efectuada con precisión y según lo previsto, y por consiguiente puede ser más acrecentado el susodicho efecto.
Entonces se interpone la parte 4 de contacto en arrollamiento entre el alma 3 del talón y un relleno 5 del talón que está situado junto a un lado periférico exterior de la misma y consta de mezcla de caucho duro 5a y mezcla de caucho blando 5b, con lo cual la parte 4 de contacto en arrollamiento puede quedar más cerrada sobre el alma 3 del talón por medio del relleno 5 del talón, para así impedir más ventajosamente la salida de los hilos y la avería por desunión en la parte 4 de contacto en arrollamiento.
Preferiblemente, la parte 4 de contacto en arrollamiento se extiende por junto a la superficie periférica del alma 3 del talón abarcando una semiperiferia del perfil del alma del talón en sección, con lo cual puede ser más desarrollado el susodicho efecto. Además, el alma 3 del talón tiene habitualmente un perfil en sección de forma poligonal, circular o similar.
En la parte que constituye un talón y está ilustrada, dos capas 7 de refuerzo de hilos de acero (a las que se llama de aquí en adelante elemento resistente de alambre) están dispuestas en la parte 2 que constituye el talón extendiéndose hacia el exterior desde una parte lateral periférica interior del alma 3 del talón y por junto a la tela 1 de la carcasa a lo ancho de la cubierta y llegan a un lado periférico exterior sobrepasando un borde periférico exterior de una zona de contacto entre una superficie exterior de la parte que constituye el talón y una pestaña 6 de la llanta en la dirección radial, y también dos capas 9 de refuerzo de hilos de acero (elemento resistente de alambre) están dispuestas en un interior de la parte 2 que constituye el talón a lo ancho de la cubierta y en una zona periférica interior desde un extremo exterior del relleno 5 del talón en la dirección radial de forma tal que un cuerpo principal 8 de la tela 1 de la carcasa queda intercalado entre ellas en la dirección del espesor de las mismas. Además, el elemento resistente 9 de alambre puede extenderse más hacia el exterior desde el extremo exterior del relleno del talón en la dirección radial.
La expresión "zona de contacto con la pestaña de la llanta" que aquí se utiliza significa una máxima zona de contacto de la superficie exterior de la parte que constituye el talón en la rodadura de la cubierta bajo carga.
Según la susodicha disposición de los elementos resistentes de alambre 7, 9, cuando es aplicada carga a la parte 2 que constituye el talón en la rodadura de la cubierta bajo carga, el elemento resistente 7 de alambre que está situado en el exterior a lo ancho de la cubierta actúa reprimiendo la fluencia del caucho en la dirección radial/a lo ancho de la cubierta en la zona de contacto con la pestaña de la llanta y el desplazamiento en la dirección ecuatorial de la cubierta, mientras que el elemento resistente 9 de alambre que está situado en el interior a lo ancho de la cubierta actúa reprimiendo el vencimiento de la parte que constituye el talón hacia el exterior a lo ancho de la cubierta (es decir, incrementando la rigidez).
Fruto de ello, la rigidez lateral de la parte 2 que constituye el talón se ve incrementada para así reprimir con eficacia la deformación por vencimiento de la parte que constituye el talón hacia el exterior a lo ancho de la cubierta, con lo cual puede ser suficientemente reprimida la fatiga en la parte de la superficie exterior de la parte que constituye el talón que establece contacto con las inmediaciones del borde periférico exterior de la pestaña 6 de la llanta y en una parte que constituye el extremo inferior del talón y está en contacto con una parte de la base de la pestaña 6 de la llanta, siendo así mejorada en gran medida la durabilidad de la parte que constituye el talón.
Cuando los hilos están entrecruzados entre sí y discurren en direcciones opuestas entre los dos elementos resistentes 7 de alambre y entre los dos elementos resistentes 9 de alambre, y preferiblemente entre los elementos resistentes 7, 9 de alambre y la tela 1 de la carcasa, los elementos resistentes 7 o 9 de alambre son deformados para así reprimir sus movimientos, y por consiguiente se ve más incrementado el efecto de reprimir la deformación por vencimiento hacia el exterior a lo ancho de la parte que constituye el talón.
Además, puede omitirse cualquiera de los elementos resistentes 7 y 9 de alambre que se ilustran en la Fig. 2. Por ejemplo, cuando se omiten los elementos resistentes 7 de alambre, es favorable que un extremo interior del elemento resistente 9 de alambre situado entre el cuerpo principal 8 de la tela 1 de la carcasa y el relleno 5 del talón en la dirección radial esté posicionado en las inmediaciones del alma 3 del talón y que una parte extrema interior del otro elemento resistente 9 de alambre en la dirección radial esté posicionada junto al lado periférico interior del alma 3 del talón y quede sujetada por medio del alma 3 del talón como se muestra en la Fig. 3 para acrecentar el efecto de reprimir la deformación por vencimiento.
Las Figs. 4a a 4c son modificaciones de la Fig. 3 en las que la disposición de los elementos resistentes 9 de alambre está variada junto con la variación de la disposición de la mezcla de caucho duro 5a y la mezcla de caucho blando 5b que constituyen el relleno 5 del talón, habiéndole sido dada a la parte 4 de contacto en arrollamiento de la tela 1 de la carcasa una forma aproximadamente elíptica.
En la realización de la Fig. 4a, el otro elemento resistente 9 de alambre como el que se muestra en la Fig. 3 está vuelto arriba a través del lado periférico interior del alma 3 del talón y hacia arriba en la dirección radial de la cubierta en el exterior a lo ancho de la misma.
La Fig. 4b es una realización adicionalmente modificada de la Fig. 4a en la que dos adicionales capas de refuerzo 10 hechas de hilos de fibra orgánica tales como hilos de fibra de nilón e hilos similares se extienden desde el lado periférico interior del alma 3 del talón hacia arriba en la dirección radial de la cubierta en el exterior a lo ancho de la misma para así retener al otro elemento resistente 9 de alambre, y los extremos exteriores de las adicionales capas de refuerzo 10 en la dirección radial que están situados en el exterior a lo ancho están posicionados hacia arriba con respecto al extremo exterior del otro elemento resistente 9 de alambre en la dirección radial.
En la parte que constituye el talón de la Fig. 4c, los elementos resistentes 9 de alambre están dispuestos de la misma manera como en la Fig. 3, y dos adicionales capas de refuerzo 10 que están hechas de hilos de fibra de nilón están situadas junto a lados periféricos exteriores de la parte 4 de contacto en arrollamiento de la tela 1 de la carcasa y del otro elemento resistente 9 de alambre y arrolladas en torno al alma 3 del talón desde el interior de la cubierta hacia el exterior de la misma en la dirección radial.
En cualquier caso de las susodichas estructuras de la parte que constituye el talón se impide suficientemente la avería por desunión en la parte 4 de contacto en arrollamiento de la tela 1 de la carcasa y también puede ser ventajosamente eliminada la rotura por fatiga de la parte que constituye el talón, para así mejorar considerablemente la durabilidad de la parte que constituye el talón.
La Fig. 5 muestra una parte que constituye un talón y en la cual una única capa de refuerzo de hilos de acero o elemento resistente 9 de alambre está dispuesta(o) en la parte 2 que constituye el talón junto al cuerpo principal 8 y a la parte 4 de contacto en arrollamiento de la tela 1 de la carcasa y hacia el exterior en la dirección radial de la cubierta en el exterior a lo ancho de la misma.
En la Fig. 6 se muestra una sección esquemática de la mitad izquierda de una realización de la cubierta neumática según la invención. Esta cubierta 10 comprende una parte 11 que constituye la banda de rodadura, un par de partes 12 que constituyen los flancos, un par de partes 13 que constituyen los talones y una carcasa radial 14 que consta de una tela de hilos de acero cauchutados que se extiende entre las de un par de almas 15 de los talones que están embebidas en las respectivas partes 13 que constituyen los talones, reforzando dicha carcasa radial las susodichas partes 11 a 13. Además, la cubierta 10 comprende un cinturón 16 que está dispuesto sobre una periferia exterior de la carcasa 11 para reforzar la parte 11 que constituye la banda de rodadura y una o varias capas 17 de refuerzo de hilos de acero (a las que se llama de aquí en adelante elemento resistente de alambre) que refuerzan la parte 13 que constituye el talón, habiendo en la realización ilustrada una capa 17 de refuerzo de hilos de acero. El elemento resistente 17 de alambre está dispuesto de forma tal que se extiende desde al menos un exterior de la cubierta a lo ancho de la misma hasta un interior de un cuerpo principal 14b de la carcasa 14. En la Fig. 6, el número de referencia 18 es un caucho rigidizador o relleno del talón, y el símbolo E es un plano ecuatorial de la cubierta.
En la cubierta 10, la carcasa 14 está arrollada en torno al alma 15 del talón desde un interior de la cubierta hacia un exterior de la misma a lo ancho para así formar una parte 14w de contacto en arrollamiento junto a una superficie periférica exterior del alma 15 del talón. La parte 14w de contacto en arrollamiento tiene un extremo terminal 14we en las inmediaciones del cuerpo principal 14b de la carcasa 14 junto a un punto periférico exterior del alma 15 del talón.
Como se muestra en la Fig. 7, la capa 17 de refuerzo de hilos de acero tiene muchos hilos de acero 17C que tienen cada uno solamente una estructura de cabo sin usar un filamento arrollado helicoidalmente, estando estos hilos de acero 17C dispuestos a un determinado ángulo de inclinación de los hilos con respecto a la dirección radial de la cubierta 10. Cada uno de los hilos de acero 17C tiene un diámetro R del hilo que está situado dentro de una gama de valores de 1,00-1,50 mm.
Además, el hilo de acero 17C tiene en un extremo vuelto arriba 17e del elemento resistente 17 de alambre un ensanchamiento f en su extremo cortado 17Ce. Este ensanchamiento f indica una longitud f de la parte extrema extendida longitudinalmente en el extremo vuelto arriba 17Ce cuando el hilo de acero 17C es cortado por medio de una herramienta de corte como la definida en el "Testing method of steel tire cord" ("Método de ensayo de los hilos de acero de las cubiertas") de la norma JIS G3510 (1992) (JIS = Normas Industriales Japonesas). En la invención se adopta en calidad del ensanchamiento f una componente de una anchura F (mm) en una dirección perpendicular a un eje geométrico del hilo 17C. El ensanchamiento f tiene una anchura de extensión F que corresponde a 1,0-1,5 veces el diámetro R del hilo.
Además, están dispuestos muchos hilos de acero 17C en el elemento resistente 17 de alambre, de forma tal que una distancia D en una dirección perpendicular al eje geométrico del hilo 17C entre los hilos 17C que están situados hacia el interior con respecto al extremo vuelto arriba 17Ce en la dirección radial está situada dentro de una gama de valores de 1,00-1,50 mm. Preferiblemente, la distancia D entre hilos es igual al diámetro R del hilo. Está asimismo previsto un caucho de recubrimiento en la distancia D entre hilos.
La cubierta 10 que tiene la susodicha estructura desarrolla los siguientes efectos (1)-(4):
(1) Puesto que la parte 14w de contacto en arrollamiento de la carcasa 14 tiene un extremo terminal, el esfuerzo de deformación que es aplicado al extremo terminal deviene muy pequeño, y no es de temer que sean ocasionadas grietas en este extremo terminal.
(2) El elemento resistente 17 de alambre es formado disponiendo los hilos de acero 17C que tienen cada uno un diámetro R de 1,00-1,50 mm a una distancia D entre hilos de 1,00-1,50 mm, con lo cual puede ser obtenido el suficiente efecto de refuerzo de la parte que constituye el talón sin que se ocasionen problemas en la producción. Incluso si se generan grietas en el extremo vuelto arriba 17Ce del hilo de acero 17C, las grietas difícilmente llegarán a unirse entre los extremos vueltos arriba 17Ce contiguos, y por consiguiente se impide que se produzca avería por desunión.
(3) Si la grieta generada en el extremo vuelto arriba 17Ce crece a lo largo del eje geométrico del hilo 17C, puesto que el hilo de acero no tiene filamento envolvente alguno que sirva de mediador para conectar las grietas de los hilos contiguos entre sí, se ve impedida la conexión entre grietas contiguas, siendo así reprimida la aparición de avería por desunión.
(4) Puesto que el extremo vuelto arriba 17Ce del hilo de acero 17C tiene una anchura de extensión F que corresponde a 1,0-1,5 veces el diámetro R del hilo, el esfuerzo de deformación que es aplicado al extremo vuelto arriba 17Ce es dispersado entre los filamentos individuales que constituyen el hilo en la rodadura de la cubierta bajo carga, siendo así reprimida en gran medida la aparición de grietas en el extremo vuelto arriba 17Ce.
La resistencia a la desunión en la parte que constituye el extremo vuelto arriba (17Ce) del elemento resistente 17 de alambre es considerablemente mejorada por la combinación de los susodichos puntos (2)-(4), y por consiguiente puede ser obtenida la excelente durabilidad de la parte que constituye el talón.
Cuando el diámetro R del hilo de acero 17C es de menos de 1,00 mm, la cuenta de hilos deberá ser incrementada para asegurar la resistencia y rigidez del elemento resistente 17 de alambre, y el incremento de la cuenta de hilos reduce considerablemente la distancia D entre los hilos 17C, y por consiguiente las grietas que son generadas pueden conectarse entre sí para así dar fácilmente lugar a la aparición de avería por desunión, mientras que cuando dicho diámetro del hilo de acero es de más de 1,50 mm la rigidez a la flexión del hilo 17C deviene demasiado alta, y resulta difícil doblar el elemento resistente 17 de alambre en la formación de la cubierta.
Cuando la distancia D entre hilos es de menos de 1,00 mm, las grietas podrán conectarse fácilmente entre sí como se ha mencionado anteriormente, lo cual da fácilmente lugar a la aparición de avería por desunión, mientras que cuando dicha distancia entre hilos es de más de 1,50 mm disminuyen considerablemente la resistencia y la rigidez del elemento resistente 17 de alambre y no puede ser obtenido el efecto del elemento resistente 17 de alambre.
Asimismo, en realidad no existe el caso en el que la anchura de extensión F es de menos de 1,0 veces el diámetro R del hilo, mientras que cuando dicha anchura de extensión es de más de 1,5 veces el diámetro del hilo los filamentos que constituyen el hilo quedan extendidos en una larga zona que se extiende hacia el interior desde el extremo vuelto arriba 17Ce en la dirección longitudinal del hilo 17C para así ocasionar el desprendimiento del hilo 17C, y por consiguiente son ocasionadas dificultades en los pasos de producción de las cubiertas.
Es adecuado que el hilo de acero 17C tenga una estructura con revestimiento exterior en colchado dextrógiro. Esto es así porque el revestimiento exterior es una capa de torones que está situada sobre la superficie del hilo, y si los filamentos en esta capa superficial están en colchado levógiro, el esfuerzo de deformación que es aplicado al hilo en la rodadura de la cubierta bajo carga pasa a adoptar una dirección según la cual se aleja del hilo, y por consiguiente es probable que la grieta que crece a lo largo del eje longitudinal del hilo llegue fácilmente a conectarse con la grieta que es generada en el hilo contiguo.
Una parte que constituye un talón en otra realización de la cubierta neumática según la invención está entonces ilustrada en una vista en sección en la Fig. 8, en la que el número de referencia 21 es una parte que constituye un talón, el número de referencia 22 es una tela de la carcasa, el número de referencia 23 es una parte que constituye un flanco, el número de referencia 24 es un alma del talón y el número de referencia 25 es una capa de refuerzo de hilos de acero o elemento resistente de alambre.
En la cubierta de la Fig. 8, al menos una tela cauchutada 22 de la carcasa que contiene hilos de acero que están dispuestos prácticamente en una dirección radial (y concretamente a un ángulo de oblicuidad de los hilos de 70-90º con respecto a un plano ecuatorial de la cubierta) está hecha con un cuerpo principal 22a que se extiende toroidalmente entre las de un par de almas 24 de los talones y refuerza la parte 21 que constituye el talón, la parte 23 que constituye el flanco y la parte que constituye la banda de rodadura (no ilustrada), y dicho cuerpo principal de la carcasa tiene una parte vuelta arriba 22b que está arrollada en torno al alma 24 del talón junto a una superficie periférica exterior de la misma, y también un cinturón (no ilustrado) que consta de al menos una capa de hilos cauchutados está dispuesto sobre una parte que constituye la corona (no ilustrada) de la tela 21 de la carcasa para reforzar la parte que constituye la banda de rodadura. Según la invención está formada en la parte vuelta arriba 22b de la tela 22 de la carcasa una parte 26 de contacto en arrollamiento que está arrollada en torno al alma 24 del talón junto a una superficie periférica exterior de la misma, con lo cual puede ser mejorada la durabilidad de la parte que constituye el talón.
Esto quiere decir que puede impedirse que se salgan los hilos de la tela 22 de la carcasa y que se produzca avería por desunión en el extremo vuelto arriba de la tela 22 de la carcasa a base de formar la parte 26 de contacto en arrollamiento en la parte vuelta arriba de la tela 22 de la carcasa, con lo cual la parte que constituye el talón queda considerablemente reforzada en comparación con la cubierta convencional que tiene la habitual estructura de la parte vuelta arriba de la carcasa como la que se ilustra en la Fig. 1.
Sin embargo, cuando es aplicada una mayor carga a la cubierta que tiene solamente la parte de contacto en arrollamiento como se ha mencionado anteriormente, no puede ser reprimida con eficacia una gran deformación por flexión junto a la pestaña 34 de la llanta como fulcro, y por consiguiente es probable que sean ocasionadas grietas en la parte 21 que constituye el talón y establece contacto con la pestaña 34 de la llanta debido a la repetición de tal deformación por flexión.
A tal efecto, según la invención se dispone al menos una capa de refuerzo de hilos de acero o elemento resistente 25 de alambre en la parte 21 que constituye el talón de forma tal que dicha capa de refuerzo de hilos de acero o elemento resistente de alambre se extiende por junto al cuerpo principal 22a de la tela 22 de la carcasa hacia la parte vuelta arriba 22b de la misma y pasa por en torno al alma 24 del talón desde un interior de la cubierta hacia un exterior de la misma a lo ancho 27, estando un extremo inicial 28 del elemento resistente 25 de alambre que está situado junto al lado del cuerpo principal de la tela 22 de la carcasa dispuesto de forma tal que una mínima distancia L medida hacia el exterior desde una línea normal n trazada por un primer punto de línea de llanta 29 sobre una superficie exterior 33 de la parte 21 que constituye el talón en una dirección radial 30 de la cubierta queda posicionada dentro de una zona de 15-25 mm, mientras que un extremo terminal 31 del elemento resistente 25 de alambre que está situado junto al lado de la parte vuelta arriba de la tela 22 de la carcasa está dispuesto de forma tal que queda posicionado dentro de una zona que está intercalada entre una línea vertical m trazada desde un punto 32 que constituye el extremo más exterior del alma 24 del talón en la dirección radial sobre la superficie exterior 33 de la parte 21 que constituye el talón y la susodicha línea normal n. Así, la susodicha deformación por flexión puede ser reprimida con eficacia para así mejorar considerablemente la durabilidad de la parte que constituye el talón.
La razón por la cual el extremo inicial 28 del elemento resistente 25 de alambre es posicionado dentro de la zona de mínima distancia L de 15-25 mm es la que radica en el hecho de que cuando la mínima distancia L es de menos de 15 mm la deformación circunferencial de la tela de la carcasa no puede ser suficientemente reprimida y por consiguiente la rigidez a la flexión de la parte que constituye el talón deviene grande para así ocasionar fácilmente dificultades en la parte que constituye el talón, mientras que cuando dicha distancia mínima es de más de 25 mm el extremo inicial 28 se aproxima a una zona de flexión de la cubierta, y particularmente de una cubierta que tenga un perfil bajo en sección, y por consiguiente se produce una concentración de esfuerzos en el extremo inicial 28 del elemento resistente 25 de alambre, siendo así ocasionada fácilmente avería por desunión.
Por otro lado, la razón por la cual el extremo terminal 31 del elemento resistente 25 de alambre es posicionado entre la línea vertical m y la línea normal n es la que radica en el hecho de que cuando el extremo terminal 31 está situado hacia abajo con respecto a la línea vertical m en la dirección radial de la cubierta no puede ser suficientemente protegida la parte vuelta arriba 22b de la tela 22 de la carcasa y es probable que se produzca avería por desunión en una zona interfacial entre el extremo terminal 31 y la parte vuelta arriba 22b, mientras que cuando dicho extremo terminal está situado hacia arriba con respecto a la línea normal n en la dirección radial es aplicado un gran esfuerzo de deformación por cizallamiento al extremo terminal 31, siendo así fácilmente ocasionadas averías en la parte que constituye el talón.
Como se muestra en la Fig. 9, junto al lado de la parte vuelta arriba de la tela 22 de la carcasa puede disponerse al menos un elemento resistente de fibra orgánica, habiéndose previsto concretamente en la realización ilustrada dos elementos resistentes de fibra orgánica 35a, 35b que cubren un extremo terminal 31 del elemento resistente 25 de alambre. En este caso puede suprimirse más la deformación por cizallamiento en el extremo terminal 31 del elemento resistente 25 de alambre, siendo así adicionalmente mejorada la durabilidad de la parte que constituye el
talón.
Cuando los hilos de fibra orgánica 36 de los elementos resistentes de fibra orgánica 35a, 35b son dispuestos a un ángulo de oblicuidad de los hilos de 15-75º con respecto a la dirección en la que están dispuestos los hilos del elemento resistente 25 de alambre, dichos hilos de fibra orgánica pueden resistir las fuerzas que son aplicadas en varias direcciones a la parte que constituye el extremo terminal del elemento resistente 25 de alambre, y por consiguiente puede suprimirse más la deformación por cizallamiento en el extremo terminal 31 del elemento resistente 25 de alambre.
En caso de que se requiera reprimir más la avería por desunión en el extremo inicial 28 del elemento 25 de alambre, como se muestra en la Fig. 10 puede interponerse una capa de caucho amortiguador 38 entre el cuerpo principal 22a de la tela 22 de la carcasa y la parte que constituye el extremo inicial del elemento resistente 25 de alambre.
Además, es favorable que el espesor de caucho t de la capa de caucho amortiguador 38 en un punto correspondiente al extremo inicial 28 del elemento resistente 25 de alambre sea de 1,5-2,0 mm en sección practicada a lo ancho de la cubierta. Cuando el espesor de caucho t es de menos de 1,5 mm no puede obtenerse suficientemente el efecto de reprimir la avería por desunión mediante la disposición de la capa de caucho amortiguador 38, mientras que cuando dicho espesor de caucho es de más de 2,0 mm será de temer que no pueda ser suficientemente obtenido el efecto de reprimir la deformación circunferencial mediante el elemento resistente 25 de alambre.
Los ejemplos siguientes se dan para ilustrar la invención y no pretenden constituir limitaciones de la misma.
\newpage
Ejemplos 1-4
Se efectúa un ensayo para evaluar la durabilidad de la parte que constituye el talón con respecto a cubiertas de los Ejemplos 1-4 que tienen una estructura de la parte que constituye el talón como la ilustrada en las Figs. 4 y 5 y a una cubierta convencional de la Fig. 1, siendo así obtenidos los resultados que se indican en la Tabla 1. El resultado está representado mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice de la cubierta convencional, y cuanto mayor es el índice, tanto mejor es la durabilidad.
En este ensayo, una cubierta a probar que tiene unas dimensiones de la cubierta de 285/60R22,5 es montada en una llanta que tiene una anchura de llanta de 9,00 x 22,5 y es inflada a una presión de aire de 900 kPa, y se hace que dicha cubierta ruede sobre el tambor bajo una carga de 3150 kp x 1,5 hasta que se produce avería por desunión en una parte de la superficie exterior de la parte que constituye el talón que establece contacto con la pestaña de la llanta debido al aplanamiento (fluencia del caucho).
TABLA 1
Cubierta Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 Cubierta
Convencional
Estructura Fig. 4a Fig. 4b Fig. 4c Fig. 5 Fig. 1
Durabilidad de la parte que 175 170 185 160 100
constituye el talón (índice)
Como se ve por la Tabla 1, todas las cubiertas de los ejemplos tienen una considerablemente mejorada durabilidad de la parte que constituye el talón en comparación con la cubierta convencional debido al hecho de que en las mismas han sido mejorados el efecto de impedir la avería por desunión en el extremo vuelto arriba de la tela de la carcasa y el efecto de impedir la rotura por fatiga.
Ejemplos 5-9
Ejemplos Comparativos 1-5
Se prevén cubiertas radiales para camión y autobús de los Ejemplos 5-9 que tienen unas dimensiones de la cubierta de 315/60R22,5 y una estructura como la que se ilustra en las Figs. 6 y 7. A fin de confirmar el efecto de las cubiertas de los ejemplos, se prevén una cubierta convencional que tiene una estructura como la ilustrada en la Fig. 1 y cubiertas de los Ejemplos Comparativos 1-5 que tienen la estructura que está ilustrada en la Fig. 6 pero partes que quedan fuera de las adecuadas gamas de valores.
Con respecto a los hilos de acero 17C de una capa 17 de refuerzo de hilos de acero en estas cubiertas, están indicados en la Tabla 2 el diámetro de hilo R (mm), la distancia D entre hilos (mm), la relación de anchura de extensión F (mm)/diámetro de hilo R (mm) y la dirección del colchado (dextrógiro o levógiro) en el revestimiento exterior.
Con respecto a estas cubiertas se efectúa un ensayo de durabilidad sobre un tambor a una elevada presión interna y bajo una carga elevada para evaluar la durabilidad de la parte que constituye el talón. En este caso, la distancia que es recorrida hasta que se produce avería en la parte que constituye el talón es medida y evaluada mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice de la cubierta convencional, y cuanto mayor es el índice, tanto mejor es la durabilidad. Asimismo es observada la causa de la avería en la parte que constituye el talón y la misma es especificada como desunión en el extremo vuelto arriba de la tela de la carcasa o desunión en el extremo terminal del elemento resistente de alambre. La desunión mencionada en primer lugar está representada por "SEP. en el extremo vuelto arriba", y la desunión mencionada en segundo lugar está representada por "SEP. en el extremo terminal". Estos resultados están también indicados en la Tabla 2.
10
Como se ve por la Tabla 2, todas las cubiertas de los ejemplos son considerablemente superiores a la cubierta convencional en cuanto a la durabilidad de la parte que constituye el talón, mientras que las cubiertas de los Ejemplos Comparativos 3-5 no pueden de hecho ser producidas y las cubiertas de los Ejemplos Comparativos 1-2 son iguales a la cubierta convencional o inferiores a la misma en cuanto a la durabilidad de la parte que constituye el talón.
Ejemplos 10-16
Ejemplos Comparativos 6-10
Se prevén cubiertas neumáticas de los Ejemplos 10-16 que tienen unas dimensiones de la cubierta de TBR 315/60R22,5, y entonces se procede a evaluar la durabilidad de la parte que constituye el talón de las mismas por el método que se explica a continuación.
En estas cubiertas, se indican en la Tabla 3 las situaciones del extremo inicial 28 y del extremo terminal 31 del elemento resistente 25 de alambre, la presencia o ausencia y el espesor de caucho t de la capa 38 de caucho amortiguador, la presencia o ausencia y el ángulo de oblicuidad de los hilos del elemento resistente de fibra orgánica 35.
A efectos comparativos, se prevén una cubierta convencional como la ilustrada en la Fig. 1 y cubiertas comparativas (Ejemplos Comparativos 6-10) en las que ya sea la situación del extremo inicial o bien la situación del extremo terminal del elemento resistente de alambre están situadas fuera de las gamas de valores que se definen en la invención.
La cubierta a probar es montada en una llanta de 9,00 x 22,5 y sometida a un ensayo para medir la deformación circunferencial y a un ensayo sobre tambor para determinar la durabilidad de la parte que constituye el talón a fin de evaluar la durabilidad de la parte que constituye el talón.
En el ensayo para medir la deformación circunferencial se mide un desplazamiento circunferencial en condiciones en las que la cubierta es empujada libremente hacia abajo por una fuerza de 66,15 kN aplicada desde la parte superior. El valor medido es representado mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice de la cubierta convencional, y cuanto menor es el índice, tanto menor es el desplazamiento circunferencial.
En el ensayo sobre tambor para determinar la durabilidad de la parte que constituye el talón, se hace que la cubierta ruede sobre un tambor que gira a una velocidad de 60 km/h en condiciones de presión interna de 900 kPa y carga de 66,15 kN para medir la distancia que es recorrida hasta que se produce avería de la cubierta. La distancia recorrida es representada mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice de la cubierta convencional, y cuanto mayor es el índice, tanto mejor es la durabilidad.
Se indican también en la Tabla 3 los resultados de las mediciones.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
11
12
Como se ve por la Tabla 3, todas las cubiertas de los ejemplos son excelentes en cuanto a la durabilidad de la parte que constituye el talón en comparación con la cubierta convencional. Por otro lado, se produce avería peculiar cuando las cubiertas de los Ejemplos Comparativos 6-10 son sometidas al ensayo sobre tambor para la determinación de la durabilidad de la parte que constituye el talón.
Como se ha mencionado anteriormente, según la invención puede contarse con cubiertas neumáticas que tienen una considerablemente mejorada durabilidad de la parte que constituye el talón a base de combinar la parte de contacto en arrollamiento de la tela de la carcasa radial con la capa de refuerzo de hilos de acero para la parte que constituye el talón. La invención es particularmente adecuada para las cubiertas neumáticas radiales que se usan en vehículos de gran potencia tales como camiones, autobuses y vehículos similares y ruedan estando sometidas a una elevada presión interna y a una elevada carga.

Claims (11)

1. Cubierta neumática (10) que comprende una parte (11) que constituye la banda de rodadura, un par de partes (12; 23) que constituyen los flancos y un par de partes (13; 21) que constituyen los talones y una carcasa (14) que se extiende toroidalmente entre las de un par de almas (15; 24) de los talones que están embebidas en las respectivas partes que constituyen los talones, constando dicha carcasa de al menos una tela de la carcasa cauchutada que contiene hilo(s) de acero en la misma, estando la tela de la carcasa arrollada en torno al alma del talón desde el interior de la cubierta hacia el exterior de la misma en una dirección radial para así formar una parte o un todo de una parte arrollada de la tela de la carcasa como parte de contacto en arrollamiento (4; 14w; 26) junto a la superficie periférica del alma (15; 24) del talón, estando dispuesta en la parte (13; 21) que constituye el talón al menos una capa (17; 25) de refuerzo de hilos de acero; caracterizada por el hecho de que un extremo inicial (28) de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero que está situada junto a una cara de un cuerpo principal (22a) de la tela (22) de la carcasa está dispuesto de forma tal que una mínima distancia (L) medida hacia el exterior desde una línea normal (n) trazada por un primer punto (29) de línea de llanta sobre una superficie exterior (33) de la parte (21) que constituye el talón en la dirección radial (30) de la cubierta está situada dentro de una zona de 15-25 mm, mientras que un extremo terminal (31) de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero que está situada junto a una cara de una parte de contacto en arrollamiento (4; 14w; 26) de la tela (22) de la carcasa está dispuesto de forma tal que está posicionado dentro de una zona intercalada entre una línea vertical (m) trazada desde un punto (32) que constituye el extremo más exterior del alma (24) del talón en la dirección radial sobre la superficie exterior (33) de la parte (21) que constituye el talón y la línea normal (n).
2. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que, cuando se usan dos o más capas de refuerzo de hilos de acero, un cuerpo principal (8) de la tela de la carcasa que no es la parte arrollada está intercalado entre dos capas (9) de refuerzo de hilos de acero en la dirección del espesor del mismo.
3. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que los hilos de acero que constituyen una de las capas de refuerzo de hilos de acero discurren en una dirección que es contraria a al menos uno de los miembros del grupo que consta de la dirección en la que discurren los hilos de la otra capa de refuerzo de hilos de acero y la dirección en la que discurren los hilos de la tela de la carcasa.
4. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que la parte de contacto en arrollamiento (4; 14w; 26) es formada sometiendo a la tela de la carcasa a deformación plástica en al menos uno de los puntos que corresponden a las partes de las esquinas del alma (15; 24) del talón.
5. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por el hecho de que los hilos de acero (17C) que constituyen la capa (17) de refuerzo de hilos de acero tienen un diámetro de hilo (R) de 1,00-1,50 mm, y un extremo libre del hilo de acero tiene un ensanchamiento (f) que tiene una anchura de extensión (F) que está situada dentro de una gama de valores de 1,0-1,5 veces el diámetro del hilo.
6. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 5, caracterizada por el hecho de que los hilos de acero (17C) están dispuestos en la capa (17) de refuerzo de hilos de acero a una distancia (D) entre los hilos de 1,00-1,50 mm en una dirección perpendicular a un eje geométrico longitudinal del hilo.
7. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por el hecho de que el hilo de acero (17C) que constituye la capa (17) de refuerzo de hilos de acero tiene una estructura con revestimiento exterior en colchado dextrógiro.
8. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por el hecho de que al lado de la parte de contacto en arrollamiento (4; 14w; 26) de la tela (22) de la carcasa está dispuesto al menos un elemento resistente de fibra orgánica (35) para cubrir el extremo terminal (31) de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero.
9. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 8, caracterizada por el hecho de que los hilos de fibra orgánica (36) que constituyen el elemento resistente de fibra orgánica (35) están dispuestos a un ángulo de oblicuidad de los hilos de 15-75º con respecto a la dirección en la que están dispuestos los hilos de acero que constituyen la capa (25) de refuerzo de hilos de acero.
10. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por el hecho de que entre el cuerpo principal (22a) de la tela (22) de la carcasa y la parte (28) que constituye el extremo inicial de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero está interpuesta una capa de caucho amortiguador (38).
11. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 10, caracterizada por el hecho de que la capa de caucho amortiguador (38) en el sitio del extremo inicial (28) de la capa (25) de refuerzo de hilos de acero tiene un espesor de caucho (t) de 1,5-2,0 mm en una sección practicada a lo ancho de la cubierta.
ES00305583T 1999-07-02 2000-07-03 Cubiertas neumaticas. Expired - Lifetime ES2251941T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11-189126 1999-07-02
JP18912699A JP2001018619A (ja) 1999-07-02 1999-07-02 ビード部耐久性にすぐれる空気入りタイヤ
JP2000004348A JP2001191762A (ja) 2000-01-13 2000-01-13 空気入りタイヤ
JP2000-4348 2000-01-13
JP2000-5637 2000-01-14
JP2000005637A JP4410892B2 (ja) 2000-01-14 2000-01-14 空気入りタイヤ

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2251941T3 true ES2251941T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=27326130

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00305583T Expired - Lifetime ES2251941T3 (es) 1999-07-02 2000-07-03 Cubiertas neumaticas.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6802351B1 (es)
EP (1) EP1066992B1 (es)
DE (1) DE60024361T2 (es)
ES (1) ES2251941T3 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6491079B2 (en) * 2000-01-14 2002-12-10 Bridgestone Corporation Pneumatic tire with turnup portion wrapped along outer peripheral face of bead core
EP1479537A3 (en) 2003-05-13 2005-02-02 Sumitomo Rubber Industries Limited Pneumatic tire
US7152646B2 (en) * 2003-10-07 2006-12-26 Sumitomo Rubber Industries, Ltd. Heavy duty tire
JP3902177B2 (ja) * 2003-12-10 2007-04-04 住友ゴム工業株式会社 重荷重用タイヤ
FR2873615A1 (fr) 2004-08-02 2006-02-03 Michelin Soc Tech Dispositif d'enroulage d'un manchon cylindrique autour d'un anneau torique
CN101528485B (zh) * 2006-10-20 2011-01-19 株式会社普利司通 充气轮胎
JP4703583B2 (ja) * 2007-02-06 2011-06-15 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4966687B2 (ja) 2007-02-15 2012-07-04 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP5049050B2 (ja) * 2007-05-14 2012-10-17 住友ゴム工業株式会社 重荷重用タイヤ
FR2921304B1 (fr) * 2007-09-20 2009-11-27 Michelin Soc Tech Pneumatique pour poids lourd
US8151849B2 (en) * 2008-06-12 2012-04-10 The Goodyear Tire & Rubber Company Radial aircraft tire with flipper reinforcement
FR2948604B1 (fr) 2009-07-30 2012-11-09 Michelin Soc Tech Pneumatique pour vehicule poids lourd ayant des bourrelets renforces.
KR101087377B1 (ko) 2009-10-27 2011-11-25 금호타이어 주식회사 비드부를 개선한 공기입 타이어
CN106626988A (zh) * 2017-01-03 2017-05-10 万力轮胎股份有限公司 一种轮胎

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1000113A (en) * 1961-07-13 1965-08-04 Dunlop Rubber Co Improvements in or relating to pneumatic tyres
FR1328752A (fr) 1961-07-13 1963-05-31 Dunlop Sa Perfectionnements aux enveloppes pneumatiques
JPS5275702A (en) * 1975-10-31 1977-06-25 Toyo Tire & Rubber Co Ltd Pneumatic tyre
DE2936337A1 (de) 1979-09-08 1981-03-26 Continental Gummi-Werke Ag, 3000 Hannover Fahrzeugluftreifen
JPS5822704A (ja) * 1981-08-04 1983-02-10 Bridgestone Corp モ−タ−サイクル用空気入りセミラジアルタイヤ
US4922985A (en) 1986-06-24 1990-05-08 The Goodyear Tire & Rubber Company Tire and rim assembly
JPS6430808A (en) * 1987-07-24 1989-02-01 Toyo Tire & Rubber Co Radial tire
US4846238A (en) * 1987-12-02 1989-07-11 Bridgestone Corporation Heavy duty pneumatic radial tire with a carcass ply composed of aromatic polyamide fiber cords
JP2664062B2 (ja) * 1988-05-18 1997-10-15 住友ゴム工業 株式会社 重車両用ラジアルタイヤ
JP2907954B2 (ja) * 1990-05-23 1999-06-21 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤのビード部構造
US5431209A (en) 1991-06-26 1995-07-11 Sumitomo Rubber Industries, Ltd. Passenger tire with low bead apex volume
JPH0840026A (ja) 1994-01-01 1996-02-13 Sumitomo Rubber Ind Ltd 空気入りタイヤ及びその製造方法
US5779829A (en) 1995-08-24 1998-07-14 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire having a single carcass ply reinforced with metallic cords, a high ending ply, turnup and locked bead construction
JP3113564B2 (ja) 1995-12-08 2000-12-04 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP3158058B2 (ja) * 1996-05-28 2001-04-23 住友ゴム工業株式会社 重荷重用ラジアルタイヤ
FR2752200B1 (fr) * 1996-08-09 1998-09-11 Michelin & Cie Enveloppe de pneumatique depourvue de tringle
CA2318768A1 (en) 1998-03-26 1999-09-30 Carlo Bernard Locked bead construction
JP3393807B2 (ja) 1998-05-19 2003-04-07 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
EP1024033B1 (en) * 1999-01-28 2005-06-01 Bridgestone Corporation Pneumatic tires

Also Published As

Publication number Publication date
DE60024361D1 (de) 2006-01-05
EP1066992B1 (en) 2005-11-30
DE60024361T2 (de) 2006-08-24
EP1066992A2 (en) 2001-01-10
EP1066992A3 (en) 2001-04-11
US6802351B1 (en) 2004-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2251941T3 (es) Cubiertas neumaticas.
ES2404167T3 (es) Cubierta de neumático
ES2616490T3 (es) Cable de acero para reforzar un artículo de caucho y cubierta de neumático
US7165588B2 (en) Pneumatic tire with band cord modulus higher in side portion than in center portion of band
JP4031243B2 (ja) 空気入りラジアルタイヤ
ES2605596T3 (es) Neumático radial para cargas pesadas
ES2388456T3 (es) Cubierta neumática para cargas pesadas
JP6463226B2 (ja) 重荷重用タイヤ
ES2248238T3 (es) Cubierta neumatica.
ES2224553T3 (es) Cubierta neumatica radial.
ES2234520T3 (es) Cubierta neumatica radical.
JP2002500121A (ja) 周方向補強要素を備えたタイヤビード
ES2339039T3 (es) Neumatico radial para camiones ligeros.
JP3540966B2 (ja) 空気入りラジアルタイヤ
ES2233001T3 (es) Cubierta neumatica radial.
ES2243403T3 (es) Cubierta neumatica, que tiene una mejorada durabilidad de la parte que constituye el talon.
ES2231126T3 (es) Cubierta neumatica.
ES2212297T3 (es) Neumaticos radiales robustos.
JP2005161998A (ja) 空気入りタイヤ
JP2002500122A (ja) 周方向補強要素を備えたタイヤビード
ES2349663T3 (es) Neumático con diseño reforzado del talón/flanco.
JP2018167716A (ja) 自動二輪車用タイヤ
ES2261344T3 (es) Cubiertas neumaticas.
ES2221311T3 (es) Cubierta neumatica radial robusta.
JP4318425B2 (ja) 空気入りタイヤ