ES2243573T3 - Procedimiento para la elaboracion de polimeros en emulsion. - Google Patents

Procedimiento para la elaboracion de polimeros en emulsion.

Info

Publication number
ES2243573T3
ES2243573T3 ES01984812T ES01984812T ES2243573T3 ES 2243573 T3 ES2243573 T3 ES 2243573T3 ES 01984812 T ES01984812 T ES 01984812T ES 01984812 T ES01984812 T ES 01984812T ES 2243573 T3 ES2243573 T3 ES 2243573T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component
acid
weight
sulfate
thermoplastic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01984812T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Eichenauer
Stefan Moss
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lanxess Deutschland GmbH
Original Assignee
Lanxess Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lanxess Deutschland GmbH filed Critical Lanxess Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2243573T3 publication Critical patent/ES2243573T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08CTREATMENT OR CHEMICAL MODIFICATION OF RUBBERS
    • C08C1/00Treatment of rubber latex
    • C08C1/14Coagulation
    • C08C1/15Coagulation characterised by the coagulants used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F6/00Post-polymerisation treatments
    • C08F6/14Treatment of polymer emulsions
    • C08F6/22Coagulation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S528/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S528/931Physical treatment of natural rubber or natural rubber containing material or chemical treatment of non-rubber portion thereof, e.g. extraction of rubber from milk weed
    • Y10S528/934Latex
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S528/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S528/931Physical treatment of natural rubber or natural rubber containing material or chemical treatment of non-rubber portion thereof, e.g. extraction of rubber from milk weed
    • Y10S528/934Latex
    • Y10S528/936Coagulating

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la transformación de componentes polímeros preparados mediante polimerización por emulsión, caracterizado porque la coagulación del látex polímero acuoso, que se presenta después de la polimerización por emulsión, se lleva a cabo por medio del empleo de una combinación constituida por A) al menos una solución acuosa de una sal elegida entre el cloruro de sodio, el cloruro de calcio, el cloruro de magnesio, el cloruro de aluminio, el sulfato de sodio, el sulfato de magnesio, el sulfato de aluminio o mezclas de los mismos, B) al menos una solución acuosa de una sal del ácido hipofosforoso (H3PO2), del ácido fosforoso (H3PO3 o bien HPO2), del ácido ascórbico o mezclas de los mismos y, en caso dado C) un ácido acuoso diluido elegido entre el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico o el ácido acético.

Description

Procedimiento para la elaboración de polímeros en emulsión.
El objeto de la invención es un procedimiento para la elaboración de componentes polímeros preparados mediante polimerización en emulsión, llevándose a cabo la elaboración de los látices correspondientes con empleo de una mezcla especial de sales.
La transformación de látices acuosos polímeros en masas de moldeo polímeras se lleva a cabo, usualmente, de tal manera que la coagulación de las partículas de látex se inicia mediante la adición de soluciones acuosas de sales y/o de ácidos diluidos.
Ejemplos de sales son el cloruro de sodio, el sulfato de sodio, el sulfato de magnesio, el cloruro de calcio, el sulfato de aluminio, ejemplos de ácidos son el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico, el ácido acético (véanse por ejemplo las publicaciones US-A 2 366 460, US-A S 3 108 983, US-A 3 248 455, DE-A 1 958 498).
Un inconveniente de estos electrolitos empleados, como se sabe, para la coagulación consiste en que estos no pueden ejercer un influjo positivo sobre el color propio de las masas de moldeo polímeras o bien conducen a un empeoramiento del color de los polímeros.
Se ha encontrado ahora que, con mantenimiento de los agentes auxiliares para la coagulación, usuales, se obtienen masas de moldeo con propiedades claramente mejoradas, si se emplea, adicionalmente, otro componente salino especial, soluble en agua, en la etapa de coagulación.
El objeto de la invención es, por lo tanto, un procedimiento para la elaboración de componentes polímeros, preparados mediante polimerización en emulsión, caracterizado porque la coagulación del látex polímero acuoso, que se presenta después de la polimerización por emulsión, se lleva a cabo mediante el empleo de una combinación constituida por
A)
al menos una solución acuosa de una sal elegida entre el cloruro de sodio, el cloruro de calcio, el cloruro de magnesio, el cloruro de aluminio, el sulfato de sodio, el sulfato de magnesio, el sulfato de aluminio o mezclas de los mismos,
B)
al menos una solución acuosa de una sal del ácido hipofosforoso (H_{3}PO_{2}), del ácido fosforoso (H_{3}PO_{3} o bien HPO_{2}) o del ácido ascórbico o mezclas de los mismos y, en caso dado
C)
un ácido acuoso diluido elegido entre el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico o el ácido acético.
Frente a las masas de moldeo, que pueden elaborarse de manera termoplástico, conocidas hasta ahora que contienen componentes polímeros preparados mediante polimerización en emulsión, se diferencian las masas de moldeo que contienen los componentes polímeros elaborados mediante el procedimiento según la invención porque presentan un color propio claramente mejorado sin que se influya negativamente sobre las otras propiedades. Estas masas de moldeo son igualmente un objeto de la invención.
En la combinación de agentes de precipitación según la invención se emplearán los componentes individuales en cantidades de 0,1 hasta 5% en peso, preferentemente desde 0,2 hasta 4% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 0,5 hasta 2% en peso de A), desde 0,01 hasta 2% en peso, preferentemente desde 0,02 hasta 1,5% en peso y, de forma especialmente preferente, desde 0,05 hasta 1% en peso de B) y desde 0 hasta 5% en peso, preferentemente desde 0 hasta 4% en peso y, de forma especialmente preferente desde 0 hasta 2,5% en peso de C) (referido respectivamente a la materia sólida del látex).
Los componentes A) adecuados, según la invención, son el cloruro de sodio, el cloruro de calcio, el cloruro de magnesio, el cloruro de aluminio, el sulfato de sodio, el sulfato de magnesio, el sulfato de aluminio en forma de sus soluciones acuosas, preferentemente el cloruro de sodio, el cloruro de calcio, el sulfato de magnesio y el sulfato de aluminio en forma de sus soluciones acuosas.
En principio pueden emplearse también mezclas de estos componentes salinos para la obtención de las soluciones acuosas, por ejemplo mezclas constituidas por sulfato de magnesio y sulfato de aluminio.
El componente A) preferente es el sulfato de magnesio.
En este caso puede variar dentro de amplios límites la concentración de las sales en la solución acuosa; según la invención son especialmente adecuadas las concentraciones desde 0,1 hasta 10% en peso, especialmente desde 0,5 hasta 5% en peso.
Los componentes B) adecuados según la invención son sales del ácido hipofosforoso (H_{3}PO_{2}) o del ácido fosforoso (H_{3}PO_{3} o bien HPO_{2}) o del ácido ascórbico en forma de sus soluciones acuosas.
Las sales especialmente adecuadas son el hipofosfito de sodio, el hipofosfito de potasio, el hipofosfito de magnesio, el hipofosfito de calcio, el fosfito de sodio, el fosfito de potasio, el ascorbato de sodio, el ascorbato de potasio, el ascorbato de calcio.
En principio pueden emplearse también aquí mezclas de estos componentes salinos para la obtención de las soluciones acuosas, por ejemplo mezclas constituidas por hipofosfito de sodio y por fosfito de sodio o por hipofosfito de sodio y por ascorbato de sodio.
El componente B) preferente es el hipofosfito de sodio y/o el fosfito de sodio y/o el ascorbato de sodio, siendo especialmente preferente el hipofosfito de sodio.
También en el caso de los componentes B) la concentración puede variar dentro de amplios límites en la solución acuosa, siendo especialmente adecuadas en este caso concentraciones desde 0,2 hasta 5% en peso, especialmente desde 0,5 hasta 3% en peso.
Como componentes ácidos, a ser empleables en caso dado además de A) y B), pueden emplearse, en principio, todos los compuestos que se presenten en forma de ácidos acuosos. En la práctica se han acreditado en este caso el ácido sulfúrico acuoso, el ácido fosfórico acuoso y el ácido acético acuoso.
Son especialmente preferentes el ácido sulfúrico acuoso y el ácido acético acuoso, siendo muy especialmente preferente el ácido acético acuoso.
El empleo de la combinación formada por A) y B) y, en caso dado, C) para la obtención de las masas de moldeo elástico-termoplásticas y termoplásticas, según la invención, puede llevarse a cabo de muchas maneras.
De este modo puede emplearse una solución acuosa, en la que estén presentes conjuntamente los componentes A) y B) y, en caso dado, C), sin embargo pueden emplearse para la coagulación también soluciones independientes de los componentes individuales en cualquier orden.
En este caso puede procederse de tal manera que los componentes A), B) y, en caso dado, C) se añadan al látex a ser coagulado o que se añada el látex a los componentes A), B) y, en caso dado, C).
Se han revelado como especialmente preferentes las formas de proceder siguiente:
1.)
adición de una parte o de la cantidad total de la solución acuosa del componente B) al látex que deber ser coagulado, distribución en el látex y a continuación contactado de la mezcla resultante con la cantidad total de la solución acuosa del componente A) y, en caso dado, con el resto del componente B) o
2.)
adición de la cantidad total de la solución acuosa del componente A) al látex que debe ser coagulado o bien adición del látex, que debe ser coagulado, a la cantidad total de la solución acuosa del componente A) y, a continuación, contactado de la mezcla resultante con la cantidad total de la solución acuosa del componente B).
En este caso puede añadirse en cualquier momento el componente C), que debe ser añadido en caso dado de manera adicional, preferentemente se empleará junto con el componente A).
La coagulación de los polímeros que se presentan en forma de emulsión con empleo de la combinación según la invención constituida por A), B) y, en caso dado, C) puede llevarse a cabo a cualquier temperatura.
En la práctica, estas temperaturas se encuentran comprendidas, por regla general, entre 40ºC y 140ºC, preferentemente entre 60ºC y 100ºC; el aislamiento del componente polímero resultante a partir de la suspensión acuosa puede llevarse a cabo mediante procedimientos usuales de separación tales como por ejemplo filtración o separación por centrifugación.
Este aislamiento va seguido, usualmente, de una etapa de secado según procedimientos conocidos.
Las proporciones de empleo entre los componentes A:B es de 20:1 hasta 1:1, preferentemente desde 10:1 hasta 2:1 y, de forma especialmente preferente, desde 5:1 hasta 3:1. En el caso de una adición complementaria del componente C), éste se empleará en cantidades tales que el valor del pH de la suspensión polímera, tras la etapa de coagulación, esté comprendido entre 3 y 8, preferentemente entre 4 y 7 y, de forma especialmente preferente, entre 4 y 6.
Según la invención pueden precipitarse todos los polímeros elástico-termoplásticos y termoplásticos, que se presenten como emulsión acuosa o bien sus mezclas que deben transformarse de manera termoplástica con polímeros elásticos, cuando se utilice para su obtención una cantidad \leq 5 partes en peso (referido a 100 partes en peso de producto sólido en el látex) de un emulsionante aniónico. Son preferentes aquellos látices, que se preparan mediante el empleo de una cantidad \leq 2 partes en peso de emulsionante. Ejemplos de tales emulsionantes son las sales de sodio, de potasio o de amonio de ácidos grasos de cadena larga con 10 hasta 20 átomos de carbono, por ejemplo oleato de potasio, sales alcalinas de ácidos dicarboxílicos a base de estructuras cíclicas hidrocarbonadas (véase la publicación DE-A 36 39 904), sales del ácido abiético desproporcionado, sales de bencenosulfonatos de cadena larga, por ejemplo n-dodecilbencenosulfonato de Na y sales de ácidos sulfónicos de cadena larga, por ejemplo las sales de sodio de las mezclas de los ácidos alquilsulfónicos con 9 a 18 átomos de carbono.
Como iniciadores pueden emplearse en la obtención de las emulsiones acuosas polímeras todos los compuestos empleables usualmente como formadores de radicales en la polimerización por emulsión; ejemplos son el peroxodisulfato de potasio, el peroxodisulfato de amonio, el azobisisobutironitrilo y los sistemas iniciadores Redox.
Ejemplos de látices coagulables son el polimetacrilato de metilo, el policloruro de vinilo, el poliestireno, los copolímeros y terpolímeros del estireno substituido en caso dado en el núcleo o en las cadenas laterales con otros monómeros formadores de resina tales como el (met)acrilonitrilo, el (met)acrilato de metilo, el \alpha-metilestireno, el p-metilestireno, el viniltolueno, así como otros estirenos substituidos en el núcleo o en las cadenas laterales, N-(ciclo)-alquilmaleinimidas, N-(alquil)-fenilmaleinimidas, por ejemplo copolímeros de estireno/acrilonitrilo, copolímeros de estireno/metacrilato de metilo o copolímeros de \alpha-metilestireno/acrilonitrilo así como los polímeros elástico-termoplásticos preparados mediante polimerización de compuestos insaturados, formadores de resinas, en presencia de un componente cauchoelástico, por ejemplo el polibutadieno, el poliisopreno o el caucho de acrilato, así como mezclas de los látices de resinas termoplásticas anteriormente citados o bien de los látices de los polímeros elástico-termoplásticos con látices cauchoelásticos tales como por ejemplo el polibutadieno, el poliisopreno, el poliacrilato de n-butilo, los copolímeros de butadieno-estireno, los copolímeros de butadieno-acrilonitrilo o bien mezclas constituidas por látex de resinas termoplásticas, es decir el látex de un polímero elástico-termoplástico y de un látex cauchoelástico.
Son preferentes aquellos látices que se obtienen si se mezclan el látex de un componente cauchoelástico, por ejemplo polibutadieno o copolímeros de butadieno con acrilonitrilo y/o estireno con el látex de un componente duro y frágil, por ejemplo un copolímero de estireno o de \alpha-metilestireno, o de p-metilestireno-acrilonitrilo y, en caso dado, con el látex de un polímero elástico-termoplástico, por ejemplo con el producto de injerto de un monómero formador de resina tal como por ejemplo el estireno, el \alpha-metilestireno, el p-metilestireno, el (met)-acrilonitrilo o el (met)acrilato de metilo o bien sus mezclas sobre polibutadieno y la mezcla de látex se coagula a continuación, según la invención, mediante el empleo de la combinación anteriormente descrita de agentes para la precipitación.
Son muy especialmente preferentes los látices de cauchos de injerto elástico-termoplásticos, que se obtienen mediante polimerización por emulsión de monómeros (preferentemente el estireno, el \alpha-metilestireno, el acrilonitrilo, el metacrilato de metilo, la N-fenil-maleinimida o mezclas de los mismos) en presencia de, al menos, un látex elastómero (preferentemente polibutadieno o copolímeros del butadieno con estireno o acrilonitrilo), en este caso deben señalarse especialmente los látices de caucho de injerto de tipo ABS como los que se obtienen, por ejemplo, mediante polimerización de 10 hasta 95% en peso, preferentemente de 20 a 70% en peso y, de forma especialmente preferente, de 30 a 60% en peso de una mezcla constituida por estireno y acrilonitrilo (proporción en peso estireno:acrilonitrilo = 90:10 hasta 50:50) en presencia de 90 hasta 5% en peso, preferentemente de 80 hasta 30% en peso y, de forma especialmente preferente, de 70 hasta 40% en peso de un polímero de butadieno, que puede contener, incorporado por polimerización, hasta un 15% en peso de un comonómero constituido por estireno y acrilonitrilo.
Mediante la mezcla de los productos a ser transformados especialmente según la invención con otros polímeros que no han sido preparados mediante polimerización por emulsión, preferentemente resinas exentas de caucho, se obtienen masas de moldeo con propiedades claramente mejoradas sin que se influya negativamente sobre las otras propiedades. Estas masas de moldeo constituyen igualmente un objeto de la presente invención.
Las resinas exentas de caucho, adecuadas, están basadas, por ejemplo, en copolímeros del estireno y del acrilonitrilo en la proporción en peso desde 90:10 hasta 50:50, pudiendo estar reemplazado el estireno total o parcialmente por \alpha-metilestireno o por metacrilato de metilo y pudiéndose emplear, concomitantemente, en caso dado en una proporción de hasta un 25% en peso, referido a la matriz, de otro monómero de la serie formada por el anhídrido del ácido maleico, el maleinato o el fumarato de bisalquilo, la imida del ácido maleico, la N-(ciclo)-alquilmaleinimida, la N-(alquil)-fenilmaleinimida, el indeno.
Detalles sobre la obtención de estas resinas están descritos, por ejemplo, en la publicaciones DE-A 2 420 358, DE-A 2 724 360 y/o EP-A 255 889. Las resinas para la matriz, preparadas mediante polimerización en masa o mediante polimerización en solución se han acreditado especialmente.
Como dispositivos mezcladores para la mezcla de los productos para la precipitación con las resinas entran en consideración, por ejemplo, bancos con varios cilindros, extrusoras mezcladoras o amasadoras internas.
A las masas de moldeo de la invención se les pueden añadir durante la obtención, la elaboración, la transformación ulterior o bien el moldeo final los aditivos necesarios o bien convenientes, por ejemplo antioxidantes, estabilizantes frente a los UV, destructores del peróxido, antiestáticos, agentes lubrificantes, agentes protectores contra la llama, productos de carga y de refuerzo (fibras de vidrio, fibras de carbono, etc.) y colorantes.
El moldeo final puede llevarse a cabo en dispositivos para la transformación usuales y comprende, por ejemplo, la transformación mediante colada por inyección, la extrusión de placas con, en caso dado, moldeo en caliente subsiguiente, moldeo en frío, extrusión de tubos y perfiles o transformación en calandria.
Además, las masas de moldeo según la invención pueden servir como modificadores para el aumento de la tenacidad de masas de moldeo termoplásticas, individuales, o de masas de moldeo termoplásticas mezcladas con diversos materiales. Ejemplos de las masas de moldeo modificables son:
a)
otros homopolímeros y copolímeros del estireno y del estireno substituido por alquilo con monómeros que contengan grupos vinilo, por ejemplo el poliestireno, el poli(p-metil)estireno, el poli(estireno-co-anhídrido del ácido maleico), la poli(estireno-co-acrilonitrilo-co-N-fenilimida del ácido maleico), la poli(estireno-co-N-fenilimida del ácido maleico),
b)
homopolímeros y copolímeros de (met)acrilatos de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono con monómeros que contienen grupos vinilo, por ejemplo el polimetacrilato de metilo, el poli(metacrilato de metilo-co-estireno), el poli(metacrilato de metilo-co-anhídrido del ácido maleico), el poli(metacrilato de metilo-co-estireno-co-anhídrido del ácido maleico),
c)
polímeros halogenados, por ejemplo el policloruro de vinilo, el policloruro e vinilideno, el polietileno clorado,
d)
policarbonatos, por ejemplo a base de bisfenol A, el 1,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, el tetrametilbisfenol A, el tetrabromobisfenol A,
e)
poliésteres, por ejemplo a base de ácido tereftálico, ácido isoftálico, etilenglicol, butanodiol,
f)
poliamidas, por ejemplo a base de \varepsilon-caprolactama, laurinlactama, ácido adípico/hexametilendiamina.
En este caso se emplearán las masas de moldeo, preparadas según la invención, en cantidades desde 1 hasta 80, preferentemente desde 5 hasta 50% en peso, referido al conjunto de la masa de moldeo obtenida por mezcla.
En los ejemplos siguientes se han dado siempre las partes como partes en peso y los % se han dado siempre como % en peso, en tanto en cuanto no se diga otra cosa.
Ejemplos Obtención de un látex de caucho de injerto elástico-termoplástico
Se llevan 58 partes en peso (calculado como materia sólida) de una mezcla de látex de polibutadieno (50% en peso con un diámetro medio de las partículas d_{50} de 398 nm y con un contenido en gel del 83% en peso, y un 50% en peso con un diámetro de las partículas d_{50} de 282 nm y con un contenido en gel del 58% en peso, ambos preparados mediante polimerización por medio de radicales) con agua hasta un contenido en materia sólida de aproximadamente el 20% en peso. A continuación se calienta a 63ºC y se combina con 0,5 partes en peso de K_{2}S_{2}O_{8} (disuelto en agua). A continuación se dosifican, en el transcurso de 4 horas, en paralelo 42 partes en peso de una mezcla de monómeros (proporción en peso estireno:acrilonitrilo = 73:27), 0,15 partes en peso de terc.-dodecilmercaptano y 1,0 partes en peso (calculado como substancia sólida) de la sal de sodio de una mezcla de ácidos resínicos (Dresinate 731, Abieta Chemie GmbH, Gersthofen), disueltos en agua alcalinizada.
La temperatura de la reacción se mantiene durante el tiempo de la reacción en el intervalo de 63 a 65ºC. Tras adición de aproximadamente 1 parte en peso de un antioxidante fenólico se coagula el látex como se ha descrito en los ejemplos.
Ejemplo 1
Se añaden 5,2 kg del látex anteriormente descrito, bajo agitación, en una solución, calentada a 30ºC, de 200 g de sal amarga (MgSO_{4} x 7 H_{2}O) y 30 g de hipofosfito de sodio en 10 litros de agua desalinizada, a continuación se calienta a 95 hasta 98ºC y se agita hasta endurecimiento de los granos de polímero. El polvo polímero se separa de la fase acuosa mediante filtración de la mezcla caliente para la precipitación y, tras lavado con agua, se seca a
70ºC.
Ejemplo 2
Se repite el ejemplo 1, empleándose como solución para la precipitación una solución de 200 g de sal amarga y 30 g de ascorbato de sodio en 10 litros de agua desalinizada.
Ejemplo 3
Se repite el ejemplo 1, empleándose como solución para la precipitación una solución de 200 g de sal amarga, 20 g de hipofosfito de sodio y 20 g de ascorbato de sodio en 10 litros de agua desalinizada.
\newpage
Ejemplo 4
(Comparativo)
Se repite el ejemplo 1, empleándose como solución para la precipitación una solución de 200 g de sal amarga en 10 litros de agua desalinizada.
Ejemplo 5
Se repite el ejemplo 1, empleándose como solución para la precipitación una solución de 200 g de sal amarga, 30 g de hipofosfito de sodio y 100 ml de ácido acético en 10 litros de agua desalinizada.
Ejemplo 6
(Comparativo)
Se repite el ejemplo 1, empleándose como solución para la precipitación una solución de 200 g de sal amarga y 100 ml de ácido acético en 10 litros de agua desalinizada.
Obtención de masas de moldeo termoplásticas con empleo del polvo de polímero de caucho de injerto obtenido según los ejemplos 1 a 6
Se mezclan 40 partes en peso de polvo polímero de caucho de injerto, 60 partes en peso de una resina de copolímero de estireno/acrilonitrilo-(SAN) (proporción en peso 72:28, \overline{M}_{w} = 115.000, determinado mediante cromatografía de permeación de gel), 2 partes en peso de etilendiaminobisestearilamida y 0,1 partes en peso de un aceite de silicona en un amasador interno de tipo Banbury a 190-200ºC aproximadamente y, a continuación, se transforma a 240ºC mediante colada por inyección para dar probetas.
Se determinaron los datos siguientes:
Resiliencia con entalla a temperatura ambiente (a_{k}^{RT}) según ISO 180/1A (unidad: kJ/m^{2}),
Dureza a la compresión con bola Hc según DIN 53 456 (unidad: N/mm^{2}).
MVR según DIN 53 735 U (unidad: cm^{3}/10 min).
La estabilidad al color durante la transformación se determina por la medición del índice de amarilleado (YI) según la norma ASTM D 1925 (tipo de luz: C, observador: 2º, abertura para la medición: Large Area Value) según la ecuación
\vskip1.000000\baselineskip
YI = (128X - 106Z)/Y,
siendo X, Y, Z = las coordenadas del color según DIN 5033 en las piezas obtenidas tras el proceso de colada por inyección.
Las composiciones ensayadas así como los valores de ensayo obtenidos se han reunido en la tabla 1. De aquí puede verse que las masas de moldeo, que contienen un componente obtenido mediante el procedimiento según la invención, valores de índice de amarilleado claramente mejores sin efecto negativo sobre las otras propiedades.
1

Claims (13)

1. Procedimiento para la transformación de componentes polímeros preparados mediante polimerización por emulsión, caracterizado porque la coagulación del látex polímero acuoso, que se presenta después de la polimerización por emulsión, se lleva a cabo por medio del empleo de una combinación constituida por
A)
al menos una solución acuosa de una sal elegida entre el cloruro de sodio, el cloruro de calcio, el cloruro de magnesio, el cloruro de aluminio, el sulfato de sodio, el sulfato de magnesio, el sulfato de aluminio o mezclas de los mismos,
B)
al menos una solución acuosa de una sal del ácido hipofosforoso (H_{3}PO_{2}), del ácido fosforoso (H_{3}PO_{3} o bien HPO_{2}), del ácido ascórbico o mezclas de los mismos y, en caso dado
C)
un ácido acuoso diluido elegido entre el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico o el ácido acético.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que se emplea sulfato de magnesio a modo de componente A.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que se emplea hipofosfito de sodio a modo de componente B.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que se emplea ácido acético a modo de componente C.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, en el que se emplea una combinación constituida por sulfato de magnesio y por hipofosfito de sodio en la etapa de coagulación.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, en el que se emplea una combinación constituida por sulfato de magnesio, hipofosfito de sodio y ácido acético en la etapa de coagulación.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, en el que se emplea desde un 0,1 hasta un 5% en peso (referido a la materia sólida del látex) de componente A.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 7, en el que se emplea desde un 0,01 hasta un 2% en peso (referido a la materia sólida del látex) de componente B.
9. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 8, obtenido por utilización de 0 hasta un 5% en peso (referido a la materia sólida del látex) del componente C.
10. Componente polímero obtenible mediante el procedimiento según las reivindicaciones 1 a 9.
11. Masas de moldeo termoplásticas que contienen al menos un componente polímero elástico-termoplástico según una o varias de las reivindicaciones precedentes y, al menos, un componente resínico que no ha sido preparado mediante polimerización por emulsión.
12. Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 10 que contienen, al menos, un componente polímero elástico-termoplástico del tipo ABS y, al menos, un componente de resina vinílica, termoplástico, preparado mediante polimerización en solución.
13. Masas de moldeo termoplásticas según las reivindicaciones 10 u 11 que contienen, al menos, un componente resínico termoplástico preparado mediante policondensación.
ES01984812T 2000-12-20 2001-12-10 Procedimiento para la elaboracion de polimeros en emulsion. Expired - Lifetime ES2243573T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10063954 2000-12-20
DE10063954A DE10063954A1 (de) 2000-12-20 2000-12-20 Verfahren zur Aufarbeitung von Emulsionspolymerisaten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243573T3 true ES2243573T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=7668260

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01984812T Expired - Lifetime ES2243573T3 (es) 2000-12-20 2001-12-10 Procedimiento para la elaboracion de polimeros en emulsion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6747124B2 (es)
EP (1) EP1358225B8 (es)
JP (1) JP2004516351A (es)
KR (1) KR100829343B1 (es)
CN (1) CN1227269C (es)
AU (1) AU2002233231A1 (es)
DE (2) DE10063954A1 (es)
ES (1) ES2243573T3 (es)
MX (1) MXPA03005514A (es)
TW (1) TW570938B (es)
WO (1) WO2002050168A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4698156B2 (ja) * 2004-03-08 2011-06-08 日本エイアンドエル株式会社 色相の改善された透明熱可塑性樹脂の製造方法
US20060069209A1 (en) * 2004-09-29 2006-03-30 Klosiewicz Daniel W Heat stable functionalized polyolefin emulsions
KR100782700B1 (ko) * 2005-11-01 2007-12-07 주식회사 엘지화학 열안정성, 내광변색성 및 내후성이 우수한 열가소성 수지조성물
US7884037B2 (en) * 2006-12-15 2011-02-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wet wipe having a stratified wetting composition therein and process for preparing same
CN102453166B (zh) * 2010-11-01 2013-08-28 中化蓝天集团有限公司 一种水相聚合乳液的后处理方法
RU2515431C2 (ru) * 2012-07-03 2014-05-10 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Воронежский государственный университет инженерных технологий"(ФГБОУ ВПО "ВГУИТ") Способ получения наполненного бутадиен-стирольного каучука
RU2693727C2 (ru) * 2014-05-11 2019-07-04 Инфимер Текнолоджис Лтд. Способ сортировки и/или переработки отходов и полученный в результате переработанный материал
CN105669881A (zh) * 2016-03-07 2016-06-15 黎春柏 一种生物双酸菌天然橡胶乳凝固剂及其制备方法
CN105542036A (zh) * 2016-03-07 2016-05-04 艾鹰 一种生物双酸菌天然橡胶乳凝固剂的制备方法
US11674033B2 (en) * 2017-11-16 2023-06-13 Sabic Global Technologies B.V. Core-shell graft copolymers with improved surface properties
KR102302037B1 (ko) * 2017-11-30 2021-09-15 주식회사 엘지화학 열가소성 수지 조성물의 제조방법 및 이로부터 제조된 열가소성 수지 조성물
KR102354837B1 (ko) 2018-10-19 2022-01-25 주식회사 엘지화학 그라프트 공중합체 분말의 제조방법

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2366460A (en) 1940-11-29 1945-01-02 Goodrich Co B F Method of coagulating dispersions
NL263649A (es) 1960-04-15
US3248455A (en) 1963-08-14 1966-04-26 Us Rubber Co Method of recovering resinous polymer from latex
US4113796A (en) 1969-11-21 1978-09-12 Bayer Aktiengesellschaft Process for working up dispersions of elastic-thermoplastic or thermoplastic plastics
US4602083A (en) * 1985-01-10 1986-07-22 Rohm And Haas Company Coagulation process
DE3505749A1 (de) * 1985-02-20 1986-08-21 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Formmassen mit einheitlicher korngroesse und verbesserter thermostabilitaet ii
JPS63227606A (ja) * 1987-03-16 1988-09-21 Mitsubishi Rayon Co Ltd 熱可塑性樹脂の製造方法
US5169903A (en) * 1987-12-28 1992-12-08 Mitsubishi Rayon Company Ltd. Methacrylic resin cast plate having transparency and impact resistance and process for preparation thereof
US4948852A (en) * 1989-10-26 1990-08-14 E. I. Du Pont De Nemours And Company Peroxide-curable fluoroelastomers and chlorofluoroelastomers having bromine and iodine curesites and the preparation thereof
US5063259A (en) * 1990-07-03 1991-11-05 Rohm And Haas Company Clear, impact-resistant plastics
US5534594A (en) * 1994-12-05 1996-07-09 Rohm And Haas Company Preparation of butadiene-based impact modifiers

Also Published As

Publication number Publication date
TW570938B (en) 2004-01-11
US20020111397A1 (en) 2002-08-15
EP1358225B1 (de) 2005-06-15
KR100829343B1 (ko) 2008-05-13
EP1358225A2 (de) 2003-11-05
US6747124B2 (en) 2004-06-08
CN1481395A (zh) 2004-03-10
MXPA03005514A (es) 2004-04-20
AU2002233231A1 (en) 2002-07-01
JP2004516351A (ja) 2004-06-03
WO2002050168A3 (de) 2002-09-12
WO2002050168A2 (de) 2002-06-27
CN1227269C (zh) 2005-11-16
KR20030066719A (ko) 2003-08-09
DE10063954A1 (de) 2002-06-27
WO2002050168A8 (de) 2003-11-06
EP1358225B8 (de) 2005-09-21
DE50106557D1 (de) 2005-07-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243573T3 (es) Procedimiento para la elaboracion de polimeros en emulsion.
ES2650265T3 (es) Masas moldeables que se basan en copolímeros de compuesto aromático de vinilo para la impresión 3D
KR102329711B1 (ko) 응집물 형성이 감소된 아크릴레이트 고무의 제조 방법
US10189932B2 (en) Thermoplastic molding compounds with an optimized residual monomer content
ES2712981T3 (es) Masa moldeable de ABS con buena combinación de propiedades de procesabilidad y calidad de superficie
ES2288860T3 (es) Masas de moldeo termoplasticas.
KR102462777B1 (ko) 최적화된 가교도를 갖는 열가소성 중합체를 생성시키는 공정
ES2772816T3 (es) Materiales de moldeo termoplásticos a base de copolímeros vinilaromáticos para la impresión 3D
ES2214054T3 (es) Masas de moldeo de abs con una combinacion mejorada de propiedades.
US4144286A (en) Thermoplastic PVC resin compositions
KR20160068295A (ko) 열가소성 투명 수지 조성물, 이의 제조방법 및 이로부터 제조된 성형품
MXPA02011276A (es) Materiales de moldeo termoplastico estabilizado.
ES2773702T3 (es) Uso de masas de moldeo a base de mezclas de copolímeros SAN y poliamida para la impresión en 3D
KR102436712B1 (ko) Abs 그래프트 공중합체를 제조하기 위한 개선된 방법
JPH0320348A (ja) 高度の耐老化性を有する重合体混合物
JP4797240B2 (ja) 熱可塑性樹脂組成物
MX2008012190A (es) Proceso para la coagulacion de dispersiones polimericas acuosas.
US10683372B2 (en) Efficient copolymers having an agglomerating effect
KR20050071873A (ko) 대전방지성이 우수한아크릴레이트-스티렌-아크릴로니트릴계 수지 조성물
CN102884125A (zh) 光散射降低的模塑组合物
JP5270888B2 (ja) 樹脂添加用マスターバッチ
JP2017145365A (ja) 熱可塑性樹脂組成物、その製造方法および成形品
TW202307119A (zh) 樹脂組成物及成形品
WO2003080724A1 (fr) Compositions de resine et moulages
ES2346781T3 (es) Cauchos de injerto estabilidad mejorada frente a la degradacion por termooxidacion.