ES2243151T3 - Dispositivo y procedimiento para controlar una caja de cambio automatico. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para controlar una caja de cambio automatico.

Info

Publication number
ES2243151T3
ES2243151T3 ES00101316T ES00101316T ES2243151T3 ES 2243151 T3 ES2243151 T3 ES 2243151T3 ES 00101316 T ES00101316 T ES 00101316T ES 00101316 T ES00101316 T ES 00101316T ES 2243151 T3 ES2243151 T3 ES 2243151T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
group
selector
mode
change
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00101316T
Other languages
English (en)
Inventor
Horst Marchart
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dr Ing HCF Porsche AG
Original Assignee
Dr Ing HCF Porsche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dr Ing HCF Porsche AG filed Critical Dr Ing HCF Porsche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2243151T3 publication Critical patent/ES2243151T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H59/02Selector apparatus
    • F16H59/0204Selector apparatus for automatic transmissions with means for range selection and manual shifting, e.g. range selector with tiptronic
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H2059/006Overriding automatic control
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H59/02Selector apparatus
    • F16H2059/0239Up- and down-shift or range or mode selection by repeated movement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H59/02Selector apparatus
    • F16H2059/0239Up- and down-shift or range or mode selection by repeated movement
    • F16H2059/0243Up- and down-shift or range or mode selection by repeated movement with push buttons, e.g. shift buttons arranged on steering wheel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H2300/00Determining of new ratio
    • F16H2300/14Selecting a state of operation, e.g. depending on two wheel or four wheel drive mode
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/19Gearing
    • Y10T74/19219Interchangeably locked
    • Y10T74/19251Control mechanism

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Control Of Transmission Device (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Dispositivo para controlar una caja de cambio automático (2) para un vehículo con un primer dispositivo selector (3) que puede manejar el conductor y un segundo dispositivo selector (4) que puede manejar el conductor, en donde un dispositivo de control (1) que activa la caja de cambio puede funcionar en dos modos de funcionamiento en dependencia de señales de los dispositivos selectores (3, 4): - en un primer modo de funcionamiento que puede seleccionarse por medio del primer dispositivo selector (3) el dispositivo de control ajusta multiplicaciones de la caja de cambio, automáticamente según valores operativos determinados por transmisores, y - en un segundo modo de funcionamiento en el que influye el conductor el dispositivo de control ajusta multiplicaciones de la caja de cambio en dependencia de la señal del segundo dispositivo selector (4), - en donde el segundo modo de funcionamiento puede seleccionarse por un lado, sin limitación temporal, por medio del primer dispositivo selector, - por otro lado el dispositivo de control puede conmutarse a partir del primer modo de funcionamiento, sin selección a través del primer dispositivo selector, mediante el accionamiento del segundo dispositivo selector durante un espacio de tiempo prefijado al segundo modo de funcionamiento, caracterizado porque el dispositivo de control, incluso tras transcurrir el espacio de tiempo prefijado, sólo ejecuta un cambio de retorno al primer modo de funcionamiento cuando se cumplen simultáneamente al menos las siguientes condiciones: - una señal (aqg) de un emisor de valores límite de aceleración transversal (17) no supera un valor preajustado, y - una señal (zs) del detector de tracción-empuje (18) indica funcionamiento de tracción.

Description

Dispositivo y procedimiento para controlar una caja de cambio automático.
La invención se refiere a un dispositivo y a un procedimiento para controlar una caja de cambio automático según el género de las reivindicaciones independientes.
Para ofrecer al conductor de un vehículo en situaciones especiales, incluso en el caso de cajas de cambio automático, la posibilidad de influir directamente en la transmisión seleccionada, se conoce de la revista DE-Z "Automobiltechnische Zeitschrift" número 6/1990, páginas 308 a 319, además de un funcionamiento automático, prever un funcionamiento manual en el que el conductor puede seleccionar directamente distintas marchas del sistema automático escalonado. Con este fin se ha previsto, en paralelo a una calle de cambio para el funcionamiento automático, una segunda calle de cambio para el funcionamiento manual en la que el conductor puede provocar, mediante un movimiento de tipo balancín de una palanca de cambio, en cada caso un retroceso o avance de una marcha. Se conoce un dispositivo similar para cajas de cambio sin escalonamiento de la revista CH-Z "Automobil Revue" número 51/1992, página 23.
Asimismo se conoce provocar un cambio de marcha en una caja de cambio accionada por fuerza externa mediante un dispositivo selector desde un volante de un vehículo (por ejemplo revista DE-Z "Auto Motor Sport" número 22/1991, página 300).
Aparte de esto del documento DE 43 11 886 A1 se conoce un dispositivo y un procedimiento para controlar una caja de cambio automático, en la que el control cambia de un modo de funcionamiento automático a un modo de funcionamiento manual, cuando se toca ligeramente con un conmutador de marcha escalonado una posición M o cuando, por medio de un balancín de conmutación previsto en el volante, se entrega una señal de cambio durante un periodo de tiempo prefijado, por ejemplo 0,7 s. El modo de funcionamiento manual se vuelve a abandonar cuando con el conmutador de marcha escalonado se vuelve a tocar ligeramente una posición M o se entrega una señal de cambio hacia arriba durante un periodo de tiempo prefijado, por ejemplo 1,5 s. Por último puede estar previsto abandonar el modo de funcionamiento en el que ha influido el conductor, si este modo de funcionamiento ha estado activado durante un periodo de tiempo prefijado. Sin embargo, en conjunto se trata siempre de una conmutación del modo de funcionamiento automático al manual y viceversa.
El documento genérico DE 197 36 406 A1 muestra un dispositivo para controlar una caja de cambio automático para un vehículo de motor, en el que puede abandonarse un modo de funcionamiento automático por medio de que se acciona un dispositivo selector para seleccionar una marcha. Para el retorno desde el modo de funcionamiento manual al modo de funcionamiento automático se comprueban diferentes condiciones. Entre otras cosas se ha previsto regresar al modo de funcionamiento automático si, durante un periodo de tiempo prefijado, no se ha entregado ninguna orden de conmutación. Alternativamente se ha previsto hacer que el margen de tiempo dependa de una frecuencia de conmutación al modo de funcionamiento manual.
La misión de la invención consiste en crear un dispositivo y un procedimiento, con cuya ayuda el conductor pueda influir durante un breve espacio de tiempo en una caja de cambio automático con un dispositivo selector.
Esta misión es resuelta conforme a la invención mediante las particularidades de las reivindicaciones independientes. Para esto el control cambia de un modo de funcionamiento automático seleccionado normalmente en una posición D del primer dispositivo selector (del conmutador de marcha escalonado), sin selección mediante el primer dispositivo selector, temporalmente al modo de funcionamiento en el que influye el conductor, cuando se acciona un segundo dispositivo en el volante (un balancín u otro medio de señalización). Aquí es especialmente ventajoso que esta conmutación no exija un abandono duradero del modo de funcionamiento automático. Por ello la invención es especialmente apropiada para iniciar un retroceso antes de una curva o en el caso de entrar en un pueblo: a continuación de la influencia directa y breve por parte del conductor al seleccionar la marcha de la caja de cambio se vuelve a activar el modo de funcionamiento automático. La duración temporal está con ello ajustada fijamente y comienza a contar de nuevo con preferencia con cada accionamiento del dispositivo selector dispuesto en el volante. Sin embargo, también es posible hacer que la elección de la duración temporal dependa de parámetros de funcionamiento del vehículo como velocidad de marcha, número de revoluciones o marcha de la caja de cambio. En lugar de los parámetros de funcionamiento puede usarse también una magnitud que valore el estilo de conducción. Asimismo la invención puede aplicarse con independencia de la clase constructiva seleccionada de la caja de cambio y en especial para cajas de cambio escalonadas y cajas de cambio sin escalonamiento. Igualmente es independiente de la disposición espacial de los dispositivos selectores y de su estructura.
En las reivindicaciones subordinadas se describen perfeccionamientos ventajosos de la invención.
Allí se ha previsto que un dispositivo diferenciador determine, mediante la valoración de las señales de los dos dispositivos selectores, uno de los dispositivos determinantes de la multiplicación para seleccionar la multiplicación de la caja de cambio. Para esto se han previsto con preferencia dos dispositivos de valoración de señales y un dispositivo de conmutación; mientras que los dispositivos de valoración de señales están asociados en cada caso a un dispositivo selector y para valorar sus señales el dispositivo de conmutación realiza la selección del dispositivo determinantes de la multiplicación, es decir, el modo de funcionamiento, con independencia de las señales de los dispositivos de valoración de señales.
Entre el dispositivo de valoración de señales para el segundo dispositivo selector y el dispositivo de conmutación se ha previsto un elemento temporizador en forma de un retardo de desconexión. Este elemento temporizador es responsable de que se mantenga durante un periodo de tiempo prefijado una señal del segundo dispositivo selector. Es especialmente ventajoso que el elemento temporizador se retrase mediante una señal de un conmutador kick-down. Después puede volver a activarse enseguida mediante un kick-down el primer modo de funcionamiento automático, y no existe el riesgo de que el conductor, p.ej. durante un proceso de adelantamiento, no inicie la activación necesaria de una variación de multiplicación. Alternativa o complementariamente a esto el elemento temporizador obtiene una señal de un transmisor de valores límite de aceleración transversal y una señal de un detector de tracción-empuje. El elemento temporizador sólo se retrasa con ello una vez transcurrido el tiempo si se desciende de un valor preajustado de la aceleración transversal y al mismo tiempo impera funcionamiento de tracción. También debe detectarse que no se está en funcionamiento de tracción, cuando el vehículo está parado o rueda sin accionamiento del pedal del acelerador. Mediante esta medida no se cambia, p.ej. en el caso de conducción rápida en curva, de modo de funcionamiento manual a automático, y en funcionamiento de empuje se mantiene la multiplicación manual seleccionada. Esto es especialmente útil para bajar pendientes, entrar en una localidad o seleccionar la multiplicación correspondiente a la primera marcha delante un semáforo en rojo.
Asimismo está previsto que, tras un cambio del modo de funcionamiento mediante el accionamiento del segundo dispositivo selector, este accionamiento del segundo dispositivo selector no se interprete como una orden para modificar la multiplicación. Una modificación de la multiplicación no se produce entonces hasta el siguiente accionamiento del segundo dispositivo selector. Alternativamente se ha previsto que, tras un cambio del modo de funcionamiento, se ejecute directamente la orden para modificar la multiplicación.
Las reivindicaciones del procedimiento comunican los efectos y las ventajas de las reivindicaciones del dispositivo correspondientes.
A continuación se describe la invención con base en un ejemplo de ejecución representado en los dibujos. Aquí muestran:
la fig. 1 un dispositivo de control conforme a la invención,
la fig. 2 un dispositivo de conmutación del dispositivo de control, y
la fig. 3 un diagrama de flujo del procedimiento conforme a la invención.
Un dispositivo de control 1 mostrado en la fig. 1 controla una caja de cambio automático 2 y obtiene señales de un conmutador de marcha escalonado 3, un balancín de conmutación 4 dispuesto en el volante y un transmisor de compuerta de estrangulación 5, un transmisor de número de revoluciones del motor 6 y un transmisor de velocidad del vehículo 7. La caja de cambio automático 2 obtiene del dispositivo de control 1 una señal de marcha g e introduce la marcha de la caja solicitada por la señal de marcha g. El conmutador de marcha escalonado 3 presenta una primera calle para operar con un primer modo de funcionamiento automático con las posiciones y etapas de marcha P,R,N,D,3,2,1. En la posición P la caja de cambio está bloqueada por el lado de salida para detener el vehículo. En la posición R se introduce una marcha atrás. En la posición N no hay introducida ninguna marcha. En la posición D la marcha de la caja g a introducir se establece a partir de los parámetros de funcionamiento del vehículo. Las posiciones 3, 2 y 1 se corresponden con la posición D, en donde sin embargo la máxima marcha de la caja g a introducir se establece mediante la posición del conmutador de marcha escalonado 3. Las posiciones 3, 2, 1 son opcionales.
Partiendo de esta primera calle se ha previsto, en el lado opuesto de la posición escalonada D, un rebajo designado con M. Una palanca selectora prevista como elemento de manejo del conmutador de marcha 3 se enclava en todas las posiciones. El balancín de conmutación 4 está dispuesto en el volante, de tal modo que está situado en la región de agarre del conductor y presenta, además de una posición central neutra, dos posiciones de conmutación HS y RS, desde las que tras el accionamiento regresa de nuevo automáticamente a la posición central neutra. Las dos posiciones de conmutación activan una señal de cambio hacia arriba HS correspondiente o una señal de cambio de retorno RS. El transmisor de compuerta de estrangulación 5 envía al dispositivo de control 1 una señal de compuerta de estrangulación a, el transmisor de número de revoluciones del motor 6 una señal del número de revoluciones del motor n y el transmisor de velocidad de marcha 7 una señal de velocidad de marcha v.
El dispositivo de control 1 presenta un primer dispositivo determinante de la multiplicación 8 para el primer modo de funcionamiento automático y un segundo dispositivo determinante de la multiplicación 9 para el segundo modo funcionamiento, en el que influye el conductor, así como un dispositivo diferenciador 10. El primer dispositivo determinante de multiplicación 8 obtiene las señales del conmutador de marcha escalonado 3 y determina de aquí, con independencia de los valores operativos señal de compuerta de estrangulación a, señal de número de revoluciones n y señal de velocidad de marcha v, el escalón de marcha a introducir que se transmite después en forma de la señal de escalón de marcha g a la caja de cambio 2. El segundo dispositivo determinante de multiplicación 9 recibe la señal HS/RS del balancín de conmutación 4 y genera a partir de la misma la señal de escalón de marcha g, en donde los valores operativos señal de compuerta de estrangulación a, señal de número de revoluciones del motor n, señal de velocidad de marcha v se utilizan para pruebas de plausibilidad y medidas de seguridad como protección contra exceso de revoluciones, protección contra calado y similares. La señal de escalón de marcha g no se entrega hasta el flanco de caída de la señal de conmutación HS/RS, es decir, al soltar el balancín de conmutación 4.
El dispositivo diferenciador 10 valora las señales del conmutador de marcha escalonado 3 y del balancín de conmutación 4 y determina, según esto, si se activa el primer dispositivo determinante de multiplicación 8 o el segundo dispositivo determinante de multiplicación 9. La estructura del dispositivo diferenciador 10 se describe en la fig. 2. Un primer dispositivo de valoración de señales 11 está unido al conmutador de marcha escalonado 3 y un segundo dispositivo de valoración de señales 12 al balancín de conmutación 4. Las señales de salida de los dispositivo de valoración de señales 11, 12 se guían hasta un dispositivo de conmutación 13 que, a su vez, activa el primer dispositivo determinante de multiplicación 8 o el segundo dispositivo determinante de multiplicación 9, pero nunca los dos al mismo tiempo. Para esto se han previsto en el dispositivo de conmutación 13 una salida AUT y una entrada MAN. Una señal en la entrada AUT provoca que el dispositivo de conmutación active el primer dispositivo determinante de multiplicación 8 y con ello seleccione el modo de funcionamiento automático. Una señal en la entrada MAN activa el segundo dispositivo determinante de multiplicación 9 y selecciona el modo de funcionamiento en el que influye el conductor (por medio del balancín de conmutación 4). Las dos entradas MAN y AUT pueden recibir varias señales y, dado el caso, también enlazar éstas entre sí lógicamente.
El primer dispositivo de valoración de señales 11 detecta, a partir de la valoración de la señal del conmutador de marcha escalonado 3, si éste se encuentra en la posición M. Si es éste el caso, entrega una señal a la entrada MAN del dispositivo de conmutación 13, de tal modo que ahora se elige el modo de funcionamiento en el que influye el conductor. Si el primer dispositivo de valoración de señales 11 detecta que el conmutador de marcha escalonado 3 ya no se encuentra en la posición M, entrega una señal a la entrada AUT del dispositivo de conmutación 13 y selecciona con ello el modo de funcionamiento automático. En total mediante el dispositivo de conmutación 13 se activa el primer dispositivo determinante de multiplicación 8, mientras el conmutador de marcha escalonado 3 se encuentra en la posición D, y se activa el segundo dispositivo determinante de multiplicación 9 mientras el conmutador de marcha escalonada 3 se encuentra en la posición M.
El segundo dispositivo de valoración de señales 12 valora la señal del balancín de conmutación 4, con la finalidad de que compruebe si se ha aplicado una señal de cambio hacia arriba HS o una señal de cambio de retorno RS. Si es éste el caso se entrega una señal a un elemento Y 14. La otra entrada del elemento Y 14 está unida a una entrada del primer dispositivo detector de señales 11, que entrega una señal cuando el conmutador de marcha escalonado 3 se encuentra en la posición D.
La salida del elemento Y 14 se guía hasta un elemento de retardo, que contiene un retardo de desconexión con duración programable t. La salida del elemento de retardo 15 está unida a la entrada MAN del dispositivo de desconexión 13. El elemento de retardo 15 recibe además una señal kd de un conmutador kick-down 16. Si se aplica una señal kd de este tipo al elemento de retardo, se retrasa directamente el elemento de retardo 15 y ya no entrega ninguna señal.
A través de otras dos entradas conectadas a través de un elemento interno Y el elemento de retardo 15 obtiene además señales aqg de un transmisor de valores límite de aceleración transversal 17 y zs de un detector de tracción-empuje 18. El transmisor de valores límite de aceleración transversal 17 entrega con ello la señal aqg, cuando el valor de la aceleración transversal no llega a un valor preajustado aqmax. El detector de tracción-empuje 18 entrega la señal zs cuando impera funcionamiento de tracción. Sólo cuando se aplican las dos señales aqg, zs simultáneamente al elemento de retardo 15 se retrasa, una vez transcurrido la duración programada t, la señal de salida del elemento de retardo 15.
En lugar del elemento Y 14 y del elemento de retardo 15 puede realizarse con el mismo efecto el tratamiento predescrito de la señal de conmutación HS/RS, de la señal D del conmutador de marcha escalonado 3 y de las señales kd, aqg y zs también en el dispositivo de conmutación 13.
El dispositivo descrito actúa de la manera siguiente: en primer lugar se hace funcionar el vehículo en el modo de funcionamiento automático, es decir, la marcha de la caja de cambio a introducir se establece y ajusta a automáticamente a partir de los valores operativos del vehículo. Si el conductor desea ahora cambiar al segundo modo de funcionamiento en el que el mismo influye, mueve el conmutador de marcha escalonado 3 de la posición D a la posición M. Ahora el conductor puede activar, a través del balancín de conmutación 4 en el volante, cambios hacia arriba o de retorno, por medio de que acciona el balancín de conmutación en el sentido de un cambio hacia arriba o de retorno. Si el vehículo alcanza límites de funcionamiento detectables para el control (exceso de revoluciones, calado o similar) para la marcha de la caja de cambio que se acaba de introducir, se activa un cambio de marcha también sin orden de cambio de marcha del conductor, para llevar de nuevo el vehículo a los límites de funcionamiento admisibles.
Alternativamente a esto el conductor puede acceder brevemente al segundo modo de funcionamiento en el que influye el mismo, por medio de en la posición D del conmutador de marcha escalonado 3 solicita a través del balancín de conmutación 4 un cambio hacia arriba o de retorno. En este caso, aparte del cambio al segundo modo de funcionamiento, se ejecuta a continuación del cambio el cambio de marcha solicitado, ya que la señal del balancín de conmutación 4 se aplica al segundo dispositivo determinante de multiplicación 9 (activación de la señal de etapa de marcha g con el flanco negativo de la señal de conmutación HS/RS).
El primer modo de funcionamiento automático se vuelve a seleccionar automáticamente, cuando ha transcurrido la duración programada t después de la señal de conmutación HS de la RS y tanto el valor de la aceleración transversal está situado por debajo de un valor límite prefijado como tampoco impera ningún funcionamiento de empuje. Cuando durante la duración de esta breve solicitud del segundo modo de funcionamiento en el que influye el conductor se aplica una señal kd de un conmutador kick-down 16, se selecciona de inmediato nuevamente el primer modo de funcionamiento automático.
Alternativamente, el segundo dispositivo determinante de multiplicación 9 puede estar configurado de tal modo que no acepte la señal procedente del balancín 4, que condujo al cambio en el segundo modo de funcionamiento. Hasta que no se produce una nueva solicitud mediante el balancín 4 no se ejecuta un cambio de marcha.
De forma complementaria a esto puede estar previsto, p.ej. para "bascular hacia fuera" en el caso de condiciones invernales en la carretera, que el conductor pueda también en la posición R del conmutador de marcha escalonado 3, mediante el accionamiento del balancín de conmutación 4, influir directamente en la selección de la marcha. Aquí el conductor está limitado a la primera marcha de la caja de cambio y a la marcha atrás, de tal manera que introduce mediante una orden de cambio hacia arriba la primera marcha de la caja de cambio y mediante la orden de cambio de retorno la marcha atrás y, con esto, puede cambiar rápidamente entre estas dos marchas.
El dispositivo de control 1 puede estar ejecutado como es natural también en forma de un microordenador. Un microordenador de este tipo funciona según un programa creado según el procedimiento descrito a continuación. El dispositivo de control 1 activa en primer lugar, con un grupo no representado de pasos, la caja de cambio 2 en el primer modo de funcionamiento automático, por medio de que determina, según los valores operativos señal de compuerta de estrangulación a, señal de número de revoluciones n y señal de velocidad de marcha v, con ayuda de diagramas característicos archivados la marcha de la caja de cambio a introducir y emite una solicitud para esta marcha de la caja de cambio a la caja de cambio 2. En esta parte de este procedimiento se consulta la señal del balancín 4. El paso 20 representado en la fig. 3 forma parte de esta consulta. En el paso 20 se comprueba si con el balancín de conmutación 4 se ha entregado una señal de cambio hacia arriba o de retorno HS/RS. Si no es éste el caso, el dispositivo de control 1 permanece en su modo de funcionamiento automático, caracterizado aquí por la etapa de marcha D. Si por el contrario se ha aplicado una señal de cambio hacia arriba o de retorno HS/RS, se pasa al programa para una influencia breve 21 manual.
El programa 21 comienza en su primer paso 22 con la ejecución del cambio de marcha solicitada mediante la señal de cambio hacia arriba o de retorno HS/RS. Este primer paso 22 no está previsto en una ejecución alternativa del procedimiento si se quiere activar el programa 21 en principio exclusivamente mediante una primera señal de cambio hacia arriba o de retorno HS/RS sin que al mismo tiempo se ejecute un cambio de marcha.
En el siguiente paso 23 se retrasa un temporizador t al valor cero.
En el paso 24 se consulta una señal kick-down hd. Si se aplica una señal de este tipo se bifurca su rutina ascendente 25. En otro caso se prosigue el programa con el paso 26 en el que se comprueba si el contador t ha alcanzado su valor máximo - aquí correspondiente a una duración de tiempo de 8 segundos. Si se ha alcanzado o superado el valor máximo se pasa igualmente a la rutina ascendente 25 y por lo demás se prosigue el programa con el paso 27, por medio de que se incrementa el temporizador t en un incremento de tiempo dt.
En el siguiente paso 28 se comprueba de nuevo si se ha aplicado una señal de cambio hacia arriba o de retorno HS/RS. Si es éste el caso el desarrollo del programa se prosigue con el paso 22, mientras que por lo demás se pasa directamente al paso 24.
La rutina de salida 25 se compone de tres pasos de comprobación 29 a 31. En el primer paso de comprobación 29 se comprueba si la señal AQG para la aceleración transversal del vehículo es menor que un valor máximo aqmax preajustado. En el paso siguiente se comprueba si la señal ZS indica un funcionamiento de tracción del vehículo.
Por último se comprueba en el paso 31 si la velocidad v del vehículo es mayor que un valor mínimo de aquí 5 km/h. Si no se cumple una de las condiciones comprobadas en los pasos 29 a 31, el desarrollo del programa se prosigue en el paso 27. Si por el contrario se cumplen las tres condiciones, se abandona el programa 21.
Sobre la señal zs del detector de tracción-empuje debe anotarse también que, en el presente ejemplo de ejecución, la señal zs adopta el valor "empuje" cuando el vehículo está detenido o rueda a una velocidad baja (inferior a 5 km/h). En modo de funcionamiento normal, por el contrario, la señal zs actúa de forma conocida en sí misma desde la posición de la compuerta de estrangulación DK o determinada con métodos alternativos.
De este modo se produce en los pasos 30, 31 el efecto de que el programa 21, con el vehículo detenido o rodando y el pedal del acelerador no accionado, no puede abandonarse. De este modo es por ejemplo posible seleccionar la primera marcha como marcha de inicio de rodadura mediante un accionamiento del balancín de conmutación 4, mientras que en la etapa de marcha D en el modo de funcionamiento automático se utiliza normalmente la segunda marcha como marcha de arranque de rodadura.
Se entiende que no debe ejecutarse ningún cambio automático de marcha mientras esté activado el programa 21. Otras funciones especiales que pueden estar previstas en la etapa de marcha D se terminan cuando se ejecuta el programa 21. Sin embargo, no se terminan los procesos de conmutación introducidos por estos otros programas. El programa 21 tiene con ello prioridad con relación a todos los otros programas de conmutación con excepción de las medidas de seguridad, como protección contra exceso de revoluciones y protección contra calado.
En lugar de etapas de marcha con las que se corresponden también multiplicaciones preajustadas, en el caso de una caja de cambio sin escalonamiento, se utiliza en el caso de una caja de cambio sin escalonamiento la multiplicación de la caja de cambio, en la que puede influir el conductor mediante el balancín de conmutación 4 en el segundo modo de funcionamiento en el sentido de un aumento o una reducción.

Claims (16)

1. Dispositivo para controlar una caja de cambio automático (2) para un vehículo con un primer dispositivo selector (3) que puede manejar el conductor y un segundo dispositivo selector (4) que puede manejar el conductor, en donde un dispositivo de control (1) que activa la caja de cambio puede funcionar en dos modos de funcionamiento en dependencia de señales de los dispositivos selectores (3, 4):
- en un primer modo de funcionamiento que puede seleccionarse por medio del primer dispositivo selector (3) el dispositivo de control ajusta multiplicaciones de la caja de cambio, automáticamente según valores operativos determinados por transmisores, y
- en un segundo modo de funcionamiento en el que influye el conductor el dispositivo de control ajusta multiplicaciones de la caja de cambio en dependencia de la señal del segundo dispositivo selector (4),
- en donde el segundo modo de funcionamiento puede seleccionarse por un lado, sin limitación temporal, por medio del primer dispositivo selector,
- por otro lado el dispositivo de control puede conmutarse a partir del primer modo de funcionamiento, sin selección a través del primer dispositivo selector, mediante el accionamiento del segundo dispositivo selector durante un espacio de tiempo prefijado al segundo modo de funcionamiento,
caracterizado porque el dispositivo de control, incluso tras transcurrir el espacio de tiempo prefijado, sólo ejecuta un cambio de retorno al primer modo de funcionamiento cuando se cumplen simultáneamente al menos las siguientes condiciones:
-
una señal (aqg) de un emisor de valores límite de aceleración transversal (17) no supera un valor preajustado, y
-
una señal (zs) del detector de tracción-empuje (18) indica funcionamiento de tracción.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de control (1) presenta un dispositivo diferenciador (10) que valora las señales de los dispositivos selectores (3, 4) y después de esto activa un primer dispositivo determinante de multiplicación (8) para el primer modo de funcionamiento automático o el segundo dispositivo determinante de multiplicación (9) para el segundo modo de funcionamiento, en la que influye el conductor.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el dispositivo diferenciador (10) presenta un primer y un segundo dispositivo de valoración de señales (11, 12) así como un dispositivo de conmutación (13).
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque el dispositivo diferenciador (10) presenta además un elemento temporizador (14), que está previsto entre el segundo dispositivo de valoración de señales (12) y el dispositivo de conmutación (13) y que entrega al dispositivo de conmutación (13) una señal de duración predeterminada con base en una señal de salida del segundo dispositivo de valoración de señales (12).
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque el elemento temporizador (15) recibe una señal (kd) de un conmutador kick-down (16) y, con base en esta señal, el elemento temporizador se retrasa.
6. Dispositivo según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque el elemento temporizador (15) recibe la señal (aqg) del transmisor de valores límite de aceleración transversal (17) y la señal (zs) del detector de tracción-empuje (18), y la señal de salida del elemento temporizador sólo se retrasa cuando la señal (aqg) del transmisor de valores límite de aceleración transversal (17) no llega a un valor preajustado y, al mismo tiempo, la señal (zs) del detector de tracción-empuje (18) indica funcionamiento de tracción.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el segundo dispositivo de valoración de señales (12) activa, con base en el accionamiento del segundo dispositivo selector (4), el dispositivo de conmutación (13) en el sentido de una activación del segundo dispositivo determinante de multiplicación (9), en donde el segundo dispositivo determinante de multiplicación (9) no tiene en cuenta esta señal del segundo dispositivo selector (4) para la selección de la multiplicación (g).
8. Procedimiento para controlar una caja de cambio automático (2) para un vehículo, que presenta un dispositivo de control (1) que activa la caja de cambio, dos dispositivos selectores (3, 4) que puede manejar el conductor así como un transmisor para valores operativos del vehículo (5, 6, 7) y que
a) contiene un primer grupo de pasos para llevar a cabo un primer modo de funcionamiento automático a tenor del primer dispositivo selector (3) y un segundo grupo de pasos (22) para llevar a cabo un segundo modo de funcionamiento en el que influye el conductor a tenor del segundo dispositivo selector (4), en donde
b) a tenor del primer dispositivo selector (3) se produce un cambio ilimitado en el tiempo del primer grupo al segundo grupo (21) de pasos y
c) se produce un cambio limitado en el tiempo del primer grupo al segundo grupo (21) de pasos, cuando una consulta del segundo dispositivo selector (4) indica que éste entrega una señal (HS/RS),
caracterizado porque un cambio del segundo grupo (21) al primer grupo sólo se lleva a cabo cuando una señal (aqg) de un transmisor de aceleración transversal (17) no llega a un valor límite prefijado (aqmax) y, al mismo tiempo, una señal (zs) de un detector de tracción-empuje (18) indica funcionamiento de tracción.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque se lleva a cabo un cambio del segundo grupo (21) al primer grupo, cuando ha transcurrido un tiempo de permanencia predeterminado en el segundo grupo de pasos (21).
10. Procedimiento según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque un cambio del segundo grupo (21) al primer grupo se lleva a cabo de forma imprescindible cuando se aplica una señal (kd) de un conmutador kick-down (16).
11. Procedimiento según la reivindicación 8, 9 ó 10, caracterizado porque se impide un cambio del segundo grupo (21) al primer grupo hasta que la señal (aqg) del transmisor de aceleración transversal (17) desciende por debajo de un valor límite prefijado (aqmax) y, al mismo tiempo, la señal (zs) del detector de tracción-empuje (18) indica funcionamiento de tracción.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque se impide el cambio del segundo grupo (21) al primer grupo hasta que además una señal (v) para una velocidad de marcha del vehículo supera un valor límite (vmin) preajustada.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque en el segundo grupo de pasos (12) la señal (HS/RS) del segundo dispositivo selector (14), que condujo al cambio al segundo grupo de pasos (21), se archiva y a continuación se ejecuta.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque en el segundo grupo de pasos (12) la señal (HS/RS) del segundo dispositivo selector (14), que condujo al cambio al segundo grupo de pasos (21), no se archiva y por ello tampoco se ejecuta.
15. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque, bajo la premisa de que el primer dispositivo selector (3) se encuentra en una tercera posición (R), en el segundo grupo de pasos (12) sólo es posible, mediante señales (HS/RS) del segundo dispositivo selector (4), introducir una primera marcha de la caja de cambio o una marcha atrás.
16. Dispositivo de control con un microordenador y un programa para reproducir el procedimiento según una de las reivindicaciones 8 a 15.
ES00101316T 1999-03-23 2000-01-22 Dispositivo y procedimiento para controlar una caja de cambio automatico. Expired - Lifetime ES2243151T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19912963 1999-03-23
DE19912963A DE19912963B4 (de) 1999-03-23 1999-03-23 Vorrichtung und Verfahren zum Steuern eines selbsttätig schaltenden Getriebes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243151T3 true ES2243151T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=7902003

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00101316T Expired - Lifetime ES2243151T3 (es) 1999-03-23 2000-01-22 Dispositivo y procedimiento para controlar una caja de cambio automatico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6363805B1 (es)
EP (1) EP1039178B1 (es)
JP (1) JP3745931B2 (es)
KR (1) KR100676339B1 (es)
AT (1) ATE301257T1 (es)
DE (2) DE19912963B4 (es)
ES (1) ES2243151T3 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10052880C2 (de) 2000-10-20 2002-11-28 Porsche Ag Vorrichtung und Verfahren zum Steuern eines selbsttätig schaltenden Getriebes
DE10209840B4 (de) * 2001-03-15 2014-02-06 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Automatisiertes Schaltgetriebe mit Bedienungsschnittstelle
DE10125698A1 (de) * 2001-05-25 2002-11-28 Zahnradfabrik Friedrichshafen Verfahren zum Steuern eines Automatgetriebes eines Kraftfahrzeuges
ITTO20011002A1 (it) * 2001-10-19 2003-04-19 Magneti Marelli Powertrain Spa Metodo di controllo di una trasmissione automatizzata di un veicolo amotore.
DE10157393B4 (de) 2001-11-23 2013-05-16 Volkswagen Ag Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung der Schaltungen eines automatischen Getriebes eines Kraftfahrzeuges
DE10163401A1 (de) 2001-12-21 2003-07-03 Zf Sachs Ag Kraftfahrzeug mit einem Mehrfachkupplungs-Mehrganggetriebe
US20030150366A1 (en) * 2002-02-13 2003-08-14 Kaufmann Timothy W. Watercraft steer-by-wire system
DE10260480A1 (de) * 2002-12-21 2004-07-01 Deere & Company, Moline Antriebssystem einer selbstfahrenden Arbeitsmaschine
JP4661166B2 (ja) * 2004-10-27 2011-03-30 トヨタ自動車株式会社 車両用減速度制御装置
DE102004042207B4 (de) * 2004-09-01 2015-03-05 Volkswagen Ag Verfahren und Vorrichtung zur Anfahrsteuerung eines Kraftfahrzeuges
DE102004051639A1 (de) 2004-10-23 2006-04-27 Bayerische Motoren Werke Ag Vorrichtung zum Steuern eines automatisch schaltenden Getriebes
JP4283264B2 (ja) * 2005-10-31 2009-06-24 本田技研工業株式会社 自動変速機の変速制御装置
JP4188360B2 (ja) * 2005-10-31 2008-11-26 本田技研工業株式会社 自動変速機の変速制御装置
JP4188359B2 (ja) 2005-10-31 2008-11-26 本田技研工業株式会社 自動変速機の変速制御装置
JP4740719B2 (ja) * 2005-11-08 2011-08-03 本田技研工業株式会社 自動変速機の変速制御装置
JP4486602B2 (ja) 2006-03-01 2010-06-23 本田技研工業株式会社 自動変速機の制御装置
JP5186742B2 (ja) * 2006-08-25 2013-04-24 日産自動車株式会社 自動変速機のモード切り替え制御装置
JP4881106B2 (ja) * 2006-08-28 2012-02-22 日産自動車株式会社 自動変速機のモード切り替え制御装置
JP4475281B2 (ja) 2007-02-14 2010-06-09 トヨタ自動車株式会社 車両用無段変速機の変速制御装置
JP4432984B2 (ja) 2007-03-06 2010-03-17 トヨタ自動車株式会社 自動変速機の制御装置
DE102007023267B4 (de) * 2007-05-18 2017-05-04 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Vorrichtung zum Steuern eines automatisch schaltenden Getriebes
DE102007035297A1 (de) 2007-07-27 2009-01-29 Zf Friedrichshafen Ag Verfahren zur Steuerung eines Automatgetriebes eines Kraftfahrzeuges
JP5087111B2 (ja) 2010-06-28 2012-11-28 本田技研工業株式会社 自動変速機の制御装置
JP2014074424A (ja) * 2012-10-03 2014-04-24 Yamaha Motor Co Ltd 鞍乗型車両
US9115803B2 (en) * 2013-08-28 2015-08-25 Ford Global Technologies, Llc Methods and systems for operating a transmission
EP3688343A1 (en) * 2017-09-26 2020-08-05 TEAM Industries, Inc. Multi-mode cvt controller
KR102063389B1 (ko) 2018-03-16 2020-02-11 숙명여자대학교산학협력단 인공지능 기반의 캐릭터 표시 장치 및 그 표시 방법
WO2021003232A1 (en) * 2019-07-01 2021-01-07 Team Industries, Inc. Uniform clamp actuated shift infinitely variable transmission system
JP2021162108A (ja) * 2020-04-01 2021-10-11 マツダ株式会社 自動変速機の変速制御システム
JP2023122865A (ja) * 2022-02-24 2023-09-05 株式会社Subaru 変速モード制御システム

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3341652A1 (de) * 1983-11-18 1985-06-05 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag, 7000 Stuttgart Verfahren und vorrichtung zur steuerung einer kupplungs-getriebe-einheit
DE3626100C2 (de) * 1985-08-10 1995-12-14 Zahnradfabrik Friedrichshafen Steuereinrichtung zum selbsttätigen Schalten von Stufenwechselgetrieben
DE4005588C2 (de) * 1990-02-22 1995-03-23 Porsche Ag Schaltvorrichtung für ein automatisches Getriebe
DE4101672A1 (de) * 1991-01-22 1992-07-23 Zahnradfabrik Friedrichshafen Schalt- und fahrbereichswaehleinrichtung fuer ein halb- oder vollautomatisch schaltbares zahnraederwechselgetriebe eines kraftfahrzeugs
DE4311886C2 (de) * 1993-04-10 2001-12-20 Porsche Ag Vorrichtung und Verfahren zum Steuern eines selbsttätig schaltenden Getriebes
DE19533305A1 (de) * 1995-09-08 1997-03-13 Bayerische Motoren Werke Ag Elektronisch gesteuertes Automatikgetriebe in Kraftfahrzeugen
JPH09254676A (ja) * 1996-03-19 1997-09-30 Tokai Rika Co Ltd 自動変速機の操作装置
JP3600382B2 (ja) * 1996-09-19 2004-12-15 ジヤトコ株式会社 自動変速機の変速制御装置
JP3411165B2 (ja) * 1996-11-07 2003-05-26 トヨタ自動車株式会社 車両の制御装置
DE19736406B4 (de) * 1997-08-21 2007-05-16 Siemens Ag Einrichtung zum Steuern eines automatischen Getriebes für ein Kraftfahrzeug
DE29923165U1 (de) * 1999-03-23 2000-05-11 Porsche Ag Vorrichtung zum Steuern eines selbsttätig schaltenden Getriebes

Also Published As

Publication number Publication date
KR20000062975A (ko) 2000-10-25
JP2000283281A (ja) 2000-10-13
ATE301257T1 (de) 2005-08-15
DE50010858D1 (de) 2005-09-08
EP1039178A2 (de) 2000-09-27
DE19912963A1 (de) 2000-09-28
KR100676339B1 (ko) 2007-02-01
EP1039178A3 (de) 2003-03-12
DE19912963B4 (de) 2005-05-19
EP1039178B1 (de) 2005-08-03
JP3745931B2 (ja) 2006-02-15
US6363805B1 (en) 2002-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243151T3 (es) Dispositivo y procedimiento para controlar una caja de cambio automatico.
US5545108A (en) Arrangement and method for controlling an automatic shift device of a gear-change transmission of a motor vehicle
JPH11141663A (ja) 自動車のオートマティックトランスミッションを制御するための装置
JPH1089465A (ja) 自動変速機の変速制御装置
ES2390576T3 (es) Dispositivo y método para controlar un mecanismo de transmisión, y método para controlar un vehículo de motor
JP2007120704A (ja) 自動変速機の変速制御装置
US8715137B2 (en) Method for controlling an automatic transmission of a motor vehicle
JP2007500824A (ja) 自動車における自動変速機の運転方法
US6622581B2 (en) Apparatus and method for controlling an automatic transmission
JP4253013B2 (ja) 自動変速機搭載車両の運転状態表示装置
JP2002122232A (ja) 車両用変速制御装置
JPH10299890A (ja) 車両制御装置
KR102663666B1 (ko) 차량의 자동변속기 제어 시스템 및 방법
JPH07239017A (ja) 車両用自動変速機の変速制御装置
JP4654536B2 (ja) 自動変速機の変速制御装置
JP2862537B2 (ja) 自動変速機の製御装置
ITTO930795A1 (it) Sistema elettronico per il comando di un cambio automatico continuo per autoveicoli, particolarmente autovetture.
JP2002122229A (ja) 車両用変速制御装置
JPH1194072A (ja) 車両用駆動力制御装置
KR970044795A (ko) 엔진 브레이크 자동 구동장치 및 방법
JP2916797B2 (ja) 車両用自動変速機の変速制御装置
KR19980060135A (ko) 자동 변속기의 변속 제어 방법
JPH0559290B2 (es)
JPH03244872A (ja) 車両用自動変速機の変速制御装置
JP4560862B2 (ja) 変速操作装置