ES2215147T3 - Agentes anticolinergicos utilizables como medicamentos, asi como procedimiento para su preparacion. - Google Patents

Agentes anticolinergicos utilizables como medicamentos, asi como procedimiento para su preparacion.

Info

Publication number
ES2215147T3
ES2215147T3 ES01982374T ES01982374T ES2215147T3 ES 2215147 T3 ES2215147 T3 ES 2215147T3 ES 01982374 T ES01982374 T ES 01982374T ES 01982374 T ES01982374 T ES 01982374T ES 2215147 T3 ES2215147 T3 ES 2215147T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
fluoro
ethyl
compounds
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01982374T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Meissner
Gerd Morschhauser
Michael Paul Pieper
Gerald Pohl
Richard Reichl
Georg Speck
Rolf Banholzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharma GmbH and Co KG
Original Assignee
BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Boehringer Ingelheim Pharma GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA, Boehringer Ingelheim Pharma GmbH and Co KG filed Critical BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA
Application granted granted Critical
Publication of ES2215147T3 publication Critical patent/ES2215147T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D451/00Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof
    • C07D451/02Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof containing not further condensed 8-azabicyclo [3.2.1] octane or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane; Cyclic acetals thereof
    • C07D451/04Heterocyclic compounds containing 8-azabicyclo [3.2.1] octane, 9-azabicyclo [3.3.1] nonane, or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane or granatane alkaloids, scopolamine; Cyclic acetals thereof containing not further condensed 8-azabicyclo [3.2.1] octane or 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring systems, e.g. tropane; Cyclic acetals thereof with hetero atoms directly attached in position 3 of the 8-azabicyclo [3.2.1] octane or in position 7 of the 3-oxa-9-azatricyclo [3.3.1.0<2,4>] nonane ring system
    • C07D451/06Oxygen atoms
    • C07D451/10Oxygen atoms acylated by aliphatic or araliphatic carboxylic acids, e.g. atropine, scopolamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/06Anti-spasmodics, e.g. drugs for colics, esophagic dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics

Abstract

Compuestos de **fórmula** en los que A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de y X- significa un anión con carga negativa simple, preferiblemente seleccionado entre el grupo formado por cloruro, bromuro, metil- sulfato, 4-tolueno-sulfonato y metano-sulfonato; R1 y R2 iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre el grupo que consta de metilo, etilo, n-propilo e iso-propilo, que eventualmente puede estar sustituido con hidroxi o fluoro; R3, R4, R5 y R6, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, hidroxi, fluoro, cloro, bromo, CN, CF3 ó NO2; R7 significa metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, -CH2-F, -CH2-CH2-F, -O-CH2-F, -O-CH2-CH2- F, -CH2-OH, -CH2-CH2-OH, CF3, -CH2-OMe, -CH2-CH2-OMe, -CH2-OEt, -CH2-CH2-OEt, -O-COMe, - O-COEt, -O-COCF3, -O-COCF3, fluoro, cloro o bromo; eventualmente en forma de los isómeros ópticos individuales, de mezclas de los enantiómeros individuales o de racematos.

Description

Agentes anticolinérgicos utilizables como medicamentos, así como procedimiento para su preparación.
El presente invento se refiere a nuevos agentes anticolinérgicos de la Fórmula general 1
1
en la que A, X^{-} y los radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} pueden tener los significados mencionados en las reivindicaciones y en la memoria descriptiva, a un procedimiento para su preparación así como a su utilización como medicamentos.
Antecedentes del invento
Los agentes anticolinérgicos se pueden emplear convenientemente de modo terapéutico en el caso de un gran número de enfermedades. Se han de resaltar en este contexto por ejemplo las terapias del asma o de la COPD (chronic obstructive pulmonary disease = enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Para la terapia de estas enfermedades, se han propuesto por el documento de Solicitud de Patente Internacional WO 92/16528 agentes anticolinérgicos que presentan un entramado fundamental de escopina, tropenol o también tropina.
La misión en la que se basa el documento WO 92/16528 tiene como meta poner a disposición compuestos activos anticolinérgicamente, que estén caracterizados por una actividad largamente persistente. Para resolver el problema planteado por esta misión se divulgan por el documento WO 92/16528, entre otros, los ésteres con ácido benzílico de escopina, tropenol y también tropina.
Para la terapia de enfermedades crónicas es con frecuencia deseable poner a disposición medicamentos que tengan una prolongada duración del efecto. Con ello se puede garantizar por regla general que la concentración de la sustancia activa en el organismo, que se necesita para conseguir el efecto terapéutico, se presente durante un prolongado período de tiempo, sin tener que llevar a cabo para ello una administración frecuente y repetida del medicamento. La aplicación de una sustancia activa en prolongados intervalos de tiempo contribuye por lo demás en alta medida al bienestar del paciente. Es especialmente deseable que se ponga a disposición un medicamento, que se pueda emplear de modo terapéuticamente conveniente por aplicación a razón de una vez por día (toma de una sola vez). Una aplicación que se efectúa una vez por día tiene la ventaja de que el paciente se puede acostumbrar con relativa rapidez a la ingestión regular del medicamento en determinados momentos del día.
Con el fin de poder pasar a emplearse como medicamento aplicable una vez por día se han de establecer requisitos especiales a la sustancia activa que se ha de aplicar. En primer término, la iniciación del efecto, deseada después de haber administrado el medicamento, debería efectuarse con relativa rapidez y en un caso ideal debería tener una actividad lo más constante que fuese posible durante un período de tiempo prolongado a continuación de ella. Por otro lado, la duración del efecto del medicamento no debería sobrepasar esencialmente un período de tiempo de aproximadamente un día. En el caso ideal, una sustancia activa muestra un perfil del efecto estructurado de tal modo que la preparación de un medicamento aplicable una vez por día, que contenga la sustancia activa en dosis terapéuticamente convenientes, se pueda controlar de una manera planificada.
Se encontró que los ésteres con ácido benzílico de escopina, tropenol o también tropina, divulgados en el documento WO 92/16528, no cumplen estos requisitos agudizados. Éstos, por causa de la duración extremadamente larga de su efecto, que sobrepasa manifiestamente el período de tiempo de aproximadamente un día que antes se ha mencionado, no son útiles terapéuticamente como administración a razón de una sola vez por día.
Por lo tanto, es misión del presente invento poner a disposición nuevos agentes anticolinérgicos que, por causa de su perfil de efecto, permitan la preparación de un medicamento que se pueda aplicar una vez por día. Es además misión del invento poner a disposición compuestos que estén caracterizados por una iniciación relativamente rápida del efecto. Es por lo demás misión del invento poner a disposición compuestos que después de una rápida iniciación del efecto presenten una actividad lo más constante que sea posible a lo largo de un período de tiempo prolongado que le siga. Además es misión del invento poner a disposición compuestos cuya duración del efecto no sobrepase esencialmente un período de tiempo de aproximadamente un día en dosificaciones que se pueden emplear de modo terapéuticamente conveniente. Finalmente, es misión del invento poner a disposición compuestos que presenten un perfil de efecto que garantice una buena controlabilidad del efecto terapéutico (es decir un pleno efecto terapéutico sin efecto colateral causado por acumulación de la sustancia en el organismo).
Descripción detallada del invento
Sorprendentemente, se encontró que los problemas planteados por las misiones precedentemente mencionadas se resuelven mediante compuestos de la Fórmula general 1, en los que el radical R^{7} no significa hidrógeno.
Correspondientemente, el presente invento tiene como meta compuestos de la Fórmula general 1
2
en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de
3
X^{-} significa un anión con carga negativa simple, preferiblemente seleccionado entre el grupo formado por cloruro, bromuro, metil-sulfato, 4-tolueno-sulfonato y metano-sulfonato, preferiblemente bromuro;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre el grupo que consta de metilo, etilo, n-propilo e iso-propilo, que eventualmente puede estar sustituido con hidroxi o fluoro, preferiblemente significan metilo sin sustituir;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, hidroxi, fluoro, cloro, bromo, CN, CF_{3} o NO_{2};
R^{7} significa metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, -CH_{2}-F, -CH_{2}-CH_{2}-F, -O-CH_{2}-F, -O-CH_{2}-CH_{2}-F, -CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH_{2}-OH, CF_{3}, -CH_{2}-OMe, -CH_{2}-CH_{2}-OMe, -CH_{2}-OEt, -CH_{2}-CH_{2}-OEt, -O-COMe, -O-COEt, -O-COCF_{3}, -O-COCF_{3}, fluoro, cloro o bromo.
Se prefieren especialmente los compuestos de la Fórmula general 1, en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de
4
X^{-} significa un anión con carga negativa simple, seleccionado entre el grupo formado por cloruro, bromuro y metano-sulfonato, preferiblemente bromuro;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre metilo y etilo, que eventualmente puede estar sustituido con hidroxi o fluoro, preferiblemente significan metilo sin sustituir;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, hidroxi, fluoro, cloro o bromo;
R^{7} significa metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, CF_{3} o fluoro.
Se prefieren conforme al invento los compuestos de la Fórmula general 1, en los que
A es un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de
5
X^{-} significa bromuro;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre metilo y etilo, preferiblemente metilo;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, metiloxi, cloro o fluoro;
R^{7} significa metilo o fluoro.
Presentan importancia especial conforme al invento los compuestos de la Fórmula general 1, en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de:
6
X^{-} significa bromuro;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan metilo o etilo, preferiblemente metilo;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno o fluoro, preferiblemente hidrógeno;
R^{7} significa metilo o fluoro, preferiblemente metilo o fluoro, de modo especialmente preferido metilo.
Son objeto del invento los respectivos compuestos de la Fórmula 1 eventualmente en forma de los isómeros ópticos individuales, de mezclas de los enantiómeros individuales o de racematos.
En los compuestos de la Fórmula general 1 los radicales R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, siempre y cuando que no signifiquen hidrógeno, pueden estar dispuestos en cada caso en posición orto, meta o para en relación con la unión al grupo
"-C-R^{7}". Siempre y cuando que ninguno de los radicales R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} signifique hidrógeno, R^{3} y R^{5} están unidos preferiblemente en posición para y R^{4} y R^{6} están unidos preferiblemente en posición orto o meta, de modo especialmente preferido en posición meta. Siempre y cuando que uno de los radicales R^{3} y R^{4} y uno de los radicales R^{5} y R^{6} signifiquen hidrógeno, el respectivo otro radical está unido preferiblemente en posición meta o para, de modo especialmente preferido en posición para. Siempre y cuando que ninguno de los radicales R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} signifique hidrógeno, se prefieren especialmente conforme al invento los compuestos de la Fórmula general 1, en los que los que los radicales R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} presentan el mismo significado.
Son de importancia especial conforme al invento los compuestos de la Fórmula general 1, en los que el sustituyente éster situado junto al anillo bicíclico con nitrógeno está configurado como \alpha. Estos compuestos corresponden a la Fórmula general 1-\alpha
7
Los siguientes compuestos son de importancia especial conforme al invento:
- metobromuro del éster de tropenol con ácido 2,2-difenil-propiónico;
- metobromuro del éster de escopina con ácido 2,2-difenil-propiónico;
- metobromuro del éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético;
- metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético.
Como grupos alquilo se designan, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, grupos alquilo ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono. A modo de ejemplo se mencionan: metilo, etilo, propilo o butilo. Para designar a los grupos metilo, etilo, propilo o también butilo se utilizan eventualmente también las abreviaturas Me, Et, Prop o Bu. Siempre y cuando que no se describa otra cosa distinta, las definiciones de propilo y butilo abarcan todas las formas isómeros imaginables de los respectivos radicales. Así, por ejemplo, propilo abarca n-propilo e iso-propilo, y butilo abarca iso-butilo, sec.-butilo y terc.-butilo, etc.
Como grupos alquileno, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, se designan puentes de alquilo bivalentes ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono. A modo de ejemplo se mencionan: metileno, etileno, propileno o butileno.
Como grupos alquilen-halógeno, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, se designan puentes de alquilo bivalentes ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono, que están sustituidos una vez, dos veces o tres veces, preferiblemente una vez, con un halógeno. Correspondientemente, se designan como grupos alquilen-OH, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, los puentes de alquilo bivalentes ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono, que están sustituidos una vez, dos veces o tres veces, preferiblemente una vez, con un hidroxi.
Como grupos alquiloxi, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, se designan grupos alquilo ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono, que están unidos a través de un átomo de oxígeno. A modo de ejemplo, se mencionan: metiloxi, etiloxi, propiloxi o butiloxi. Para designar a los grupos metiloxi, etiloxi, propiloxi o también butiloxi se utilizan eventualmente también las abreviaturas MeO, EtO, PropO o BuO. Siempre y cuando que no se describa otra cosa distinta, las definiciones propiloxi y butiloxi abarcan todas las formas isómeras imaginables de los respectivos radicales. Así, por ejemplo, propiloxi abarca n-propiloxi e iso-propiloxi, butiloxi abarca iso-butiloxi, sec.-butiloxi y terc.-butiloxi, etc. Eventualmente, dentro del marco del presente invento, en lugar de la designación alquiloxi se utiliza también la designación alcoxi. Correspondientemente para designar a los grupos metiloxi, etiloxi, propiloxi o también butiloxi pasan a utilizarse eventualmente también las expresiones metoxi, etoxi, propoxi o butoxi.
Como grupos alquilen-alquiloxi se designan, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, puentes de alquilo bivalentes ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono, que están sustituidos una vez, dos veces o tres veces, preferiblemente una vez, con un grupo alquiloxi.
Como grupos -O-CO-alquilo, siempre y cuando que no se indique otra cosa distinta, se designan grupos alquilo ramificados y sin ramificar con 1 a 4 átomos de carbono, que están unidos a través de un grupo de éster. En tales casos, los grupos alquilo están unidos directamente al carbono de carbonilo en el grupo de éster. De modo análogo, ha de entenderse la designación del grupo -O-CO-alquil-halógeno. El grupo -O-CO-CF_{3} representa a trifluoroacetato.
Halógeno representa dentro del marco del presente invento fluoro, cloro, bromo o yodo. Siempre y cuando que no se indique lo contrario, fluoro y bromo se consideran como halógenos preferidos. El grupo CO designa a un grupo carbonilo.
La preparación de los compuestos conformes al invento, como seguidamente se explica, se puede efectuar en parte por analogía a modos de proceder ya conocidos por el estado de la técnica (Esquema 1). Los derivados de ácidos carboxílicos de la Fórmula 3 son conocidos en el estado de la técnica o se pueden obtener por procedimientos de síntesis conocidos en el estado de la técnica. Si en el estado de la técnica se conocen solamente ácidos carboxílicos apropiadamente sustituidos, los compuestos de la Fórmula 3 se pueden obtener también directamente a partir de ellos por esterificación catalizada mediante un ácido o una base con los correspondientes alcoholes o por halogenación con los correspondientes reactivos de halogenación.
8
Esquema 1
Partiendo de los compuestos de la Fórmula 2 el acceso a los ésteres de la Fórmula general 4 se consigue por reacción con los derivados de ácidos carboxílicos de la Fórmula 3, en los que R representa por ejemplo cloro o un radical alquil C_{1}-C_{4}-oxi. En el caso de que R sea igual a alquil C_{1}-C_{4}-oxi, esta reacción se puede llevar a cabo por ejemplo en una masa fundida de sodio a temperatura elevada, preferiblemente a alrededor de 50-150ºC, de modo especialmente preferido a alrededor de 90-100ºC, a baja presión, preferiblemente a una presión por debajo de 500 mbar, de modo especialmente preferido por debajo de 75 mbar. Alternativamente a ello, en lugar de los derivados 3, en los que R significa alcoxi C_{1}-C_{4} se pueden emplear también los correspondientes cloruros de ácidos (en los que R es igual a Cl).
Los compuestos de la Fórmula 4, así obtenidos, se pueden transformar en los compuestos buscados de la Fórmula 1 por reacción con los compuestos R^{2}-X, en los que R^{2} y X pueden tener los significados precedentemente mencionados. También la realización de esta etapa de síntesis puede efectuarse por analogía a los Ejemplos de síntesis divulgados en el documento WO 92/16528.
Alternativamente al modo de proceder representado en el Esquema 1 para la síntesis de los compuestos de la Fórmula 4 los derivados 4, en los que el anillo bicíclico con nitrógeno representa un derivado de escopina, se pueden obtener por oxidación (epoxidación) de compuestos de la Fórmula 4, en los que el anillo bicíclico con nitrógeno es un radical tropenilo. Para ello se puede proceder conforme al invento de la siguiente manera.
El compuesto 4 en el que A representa -CH=CH-, se suspende en un disolvente orgánico polar, preferentemente en un disolvente seleccionado entre el grupo formado por N-metil-2-pirrolidona (NMP), dimetil-acetamida y dimetil-formamida, preferentemente en dimetil-formamida, y a continuación se calienta a una temperatura de aproximadamente 30-90ºC con preferencia de 40-70ºC. A continuación se añade un apropiado agente de oxidación y se agita a temperatura constante durante 2 a 8 horas, preferentemente durante 3 a 6 horas. Como agente de oxidación pasa a utilizarse preferentemente pentóxido de vanadio en mezcla con H_{2}O_{2}, de modo especialmente preferido un complejo de H_{2}O_{2} y urea en combinación con pentóxido de vanadio. El tratamiento se efectúa por una vía usual. La purificación de los productos puede efectuarse por cristalización o cromatografía, dependiendo de la tendencia a la cristalización.
Alternativamente a ello, los compuestos de la Fórmula 4, en los que R^{7} significa halógeno, son accesibles también por la vía representada en el Esquema 2.
9
Esquema 2
Para ello, los ésteres de ácido benzílico de la Fórmula 5 se transforman, mediando utilización de apropiados reactivos de halogenación, en los compuestos 4 en los que R^{7} significa halógeno. La realización de las reacciones de halogenación que se han de llevar a cabo según el Esquema 2 es suficientemente conocida en el estado de la técnica.
Los ésteres de ácido benzílico de la Fórmula 5 son accesibles de acuerdo con, o por analogía a, procedimientos conocidos por el estado de la técnica (véase p.ej. el documento WO 92/16528).
Los Ejemplos de síntesis seguidamente descritos sirven para la ilustración más amplia del presente invento. Éstos, sin embargo han de entenderse sólo como modos de proceder ejemplificadores para la explicación más amplia del invento, sin limitar éste al objeto descrito seguidamente a título ilustrativo.
Ejemplo 1 Metobromuro del éster de escopina con ácido 2,2-difenil-propiónico
10
1.1.: Cloruro de ácido 2,2-difenil-propiónico 3a
A una suspensión de 25,0 g (0,11 mol) de ácido 2,2-difenil-propiónico, 100 ml de diclorometano y 4 gotas de dimetil-formamida se le añaden gota a gota con lentitud a 20ºC 52,08 g (0,33 mol) de cloruro de oxalilo. Se agita durante 1 h a 20ºC y durante 0,5 h a 50ºC. El disolvente se separa por destilación y el residuo remanente se emplea en la etapa siguiente sin ninguna purificación más amplia.
1.2.: Éster de escopina con ácido 2,2-difenil-propiónico 4a
El residuo obtenido en la Etapa 1.1. se disuelve en 100 ml de diclorometano y a 40ºC se mezcla gota a gota con una solución de 51,45 g (0,33 mol) de escopina en 200 ml de diclorometano. La suspensión resultante se agita durante 24 h a 40ºC, a continuación el precipitado resultante se filtra con succión y el material filtrado se extrae en primer lugar con agua, y luego en condiciones ácidas con ácido clorhídrico acuoso. Las fases acuosas reunidas se ajustan a carácter alcalino con una solución acuosa de carbonato de sodio, se extraen con diclorometano, la fase orgánica se seca sobre Na_{2}SO_{4}, se concentra por evaporación hasta sequedad y el hidrocloruro se precipita a partir del residuo. La purificación se efectúa por recristalización en acetonitrilo.
Rendimiento: 20,85 g (= 47% del teórico).
DC (cromatografía de capa fina): valor de Rf: 0,24 (agente eluyente: mezcla de sec.-butanol, ácido fórmico y agua 75:15:10);
P.f. (punto de fusión): 203-204ºC.
1.3.: Metobromuro del éster de escopina con ácido 2,2-difenil-propiónico
11,98 g (0,033 mol) del compuesto 4a, 210 ml de acetonitrilo, 70 ml de diclorometano y 20,16 g (0,1 mol) de bromometano al 46,92% en acetonitrilo se reúnen a 20ºC y se dejan reposar durante 3 días. La solución se concentra por evaporación hasta sequedad y el residuo se recristaliza en isopropanol.
Rendimiento: 11,34 g (= 75% del teórico); P.f.: 208-209ºC.
C_{24}H_{28}NO_{3}XBr (458,4)
Análisis elemental: calculado: C (62,89) H (6,16) N (3,06)
encontrado: C (62,85) H (6,12) N (3,07).
Ejemplo 2 Metobromuro del éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético
11
2.1.: Éster de escopina con ácido benzílico 5a
La preparación del éster de escopina con ácido benzílico es conocida por el estado de la técnica. Se describe en el documento WO 92/16528.
2.2.: Éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético 4b
2,66 g (0,02 mol) de dimetilamino-sulfuro-trifluoruro se enfrían a 0ºC en 10 ml de diclorometano y se añade gota a gota una solución de 5,48 g (0,015 mol) del éster de escopina con ácido benzílico 5a en 100 ml de diclorometano. A continuación se sigue agitando durante 30 min a 0ºC y durante 30 min a 20ºC. Mediando enfriamiento, la solución se reúne con agua, se añade NaHCO_{3} (hasta un pH de 7-8) y la fase orgánica se separa. La fase de agua se extrae con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavan con agua, se secan sobre Na_{2}SO_{4} y se concentran por evaporación hasta sequedad.
A partir del residuo se precipita el hidrocloruro y se recristaliza en acetonitrilo.
Rendimiento: 6,90 g (= 85% del teórico)
P.f.: 227-230ºC.
2.3.: Metobromuro del éster de ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético
2,88 g (0,0078 mol) de la base libre del éster de escopina con ácido benzílico se hacen reaccionar análogamente a la realización dentro de la Etapa 1.3. La purificación se efectúa por recristalización en isopropanol. Rendimiento:
2,62 g (= 73% del teórico).
DC: valor de Rf: 0,31 (agente eluyente, análogo al de la Etapa 1.2); P.f.: 130-134ºC.
Ejemplo 3 Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2,2-difenil-propiónico
12
3.1.: Éster metílico de ácido 2,2-difenil-propiónico 3b
A la suspensión de 50,8 g (0,225 mol) de ácido 2,2-difenil-propiónico y 200 ml de acetonitrilo se le añaden a 20ºC 37,60 g (0,247 mol) de DBU. A la solución resultante se le añaden gota a gota 70,10 g (0,494 mol) de yoduro de metilo en el transcurso de 30 min. A continuación, se agita a 20ºC durante una noche. El disolvente se concentra por evaporación, el residuo se extrae con una mezcla de dietil-éter y agua, la fase orgánica se lava con agua, se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. Rendimiento: 48,29 g de un residuo viscoso de 32 (= 89% del teórico).
3.2.: Éster de tropenol con ácido 2,2-difenil-propiónico 4c
4,80 g (0,02 mol) del éster metílico de ácido 2,2-difenil-propiónico 3b, 2,78 g (0,02 mol) de tropenol y 0,046 g de sodio se calientan como una masa fundida a 75 mbar durante 4 h sobre un baño de agua hirviendo con ocasional sacudimiento. Después de haber enfriado, los restos de sodio se disuelven con acetonitrilo, la solución se concentra por evaporación hasta sequedad y el residuo se extrae con una mezcla de diclorometano y agua. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. A partir del residuo se precipita el compuesto 4c en forma del hidrocloruro y éste se recristaliza en acetona.
Rendimiento: 5,13 g (= 67% del teórico);
DC: valor de Rf: 0,28 (agente eluyente: mezcla de sec.-butanol, ácido fórmico y agua 75:15:10); P.f.: 134-135ºC.
3.3.: Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2,2-difenil-propiónico
2,20 g (0,006 mol) del compuesto 4c se hacen reaccionar análogamente al Ejemplo 1 Etapa 1.3. Los cristales resultantes se filtran con succión, se lavan con diclorometano, se secan y a continuación se recristalizan con una mezcla de metanol y dietil-éter.
Rendimiento: 1,84 g (= 66% del teórico);
DC: valor de Rf 0,11 (agente eluyente, análogo al de la Etapa 1.2); P.f.: 222-223ºC. C_{24}H_{28}NO_{2}xBr (442,4);
Análisis elemental: calculado: C (65,16) H (6,38) N (3,17)
encontrado: C (65,45) H (6,29) N (3,16).
Ejemplo 4 Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3,4-difluoro-fenil)acético
13
4.1.: Éster etílico de ácido 3,3',4,4'-tetrafluoro-benzílico 3c
La preparación del reactivo de Grignard se efectúa a partir de 2,24 g (0,092 mol) de virutas de magnesio, algunos granitos de yodo y 17,80 g (0,092 mol) de 1-bromo-3,4-difluoro-benceno en 100 ml de THF a 50ºC. Después de haberse terminado la adición del halogenuro, se sigue agitando todavía durante una hora. El reactivo de Grignard así obtenido se añade gota a gota a 10-15ºC a 18,81 g (0,088 mol) del éster etílico de ácido 3,4-difluoro-fenil-glioxílico en 80 ml de THF y la mezcla obtenida se agita a 5ºC durante 2 horas. La suspensión de color blanco se vierte para su tratamiento sobre una mezcla de hielo y ácido sulfúrico, se extrae con acetato de etilo, la fase orgánica se lava con agua, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. La purificación del producto bruto se efectúa por cromatografía en columna (agente eluyente: tolueno).
Rendimiento: 10,80 g de un aceite de 1 (= 38% del teórico).
4.2.: 3,3',4,4'-Éster de tropenol con ácido 3,3',4,4'-tetrafluoro-benzílico 5b
4,27 g (0,013 mol) del éster etílico con ácido 3,3',4,4'-tetrafluoro-benzílico 3c, 1,81 g (0,013 mol) de tropenol y 0,03 g de sodio se calientan como una masa fundida a 75 mbar durante 4 h sobre un baño de agua hirviendo con ocasional sacudimiento. Después de haber enfriado, los restos de sodio se disuelven con acetonitrilo, la solución se concentra por evaporación hasta sequedad y el residuo se extrae con una mezcla de diclorometano y agua. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. El residuo remanente se reúne con una mezcla de dietil-éter y éter de petróleo 1:9, se filtra con succión y se lava.
Rendimiento: 2,50 g (= 46% del teórico);
DC: valor de Rf: 0,29 (agente eluyente: mezcla de sec.-butanol, ácido fórmico y agua 75:15:10); P.f.: 147-148ºC.
4.3.: Éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3,4-difluoro-fenil)acético 4d
2,66 g (0,012 mol) de bis(2-metoxi-etil)amino-sulfuro-trifluoruro se dispusieron previamente en 10 ml de diclorometano y en el transcurso de 20 minutos se mezclaron gota a gota a 15-20ºC con una solución de 0,01 mol del compuesto 5b en 65 ml de diclorometano. Se agita a la temperatura ambiente durante 20 h, se enfría a 0ºC y se mezcla cuidadosamente con 80 ml de agua mediando buena agitación. A continuación, se ajusta cuidadosamente a un pH de 8 con una solución acuosa de NaHCO_{3}, la fase orgánica se separa, la fase de agua se extrae de nuevo con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavan con agua, se secan sobre MgSO_{4} y se concentran por evaporación hasta sequedad. Se precipita el hidrocloruro y se recristaliza en una mezcla de acetonitrilo y dietil-éter.
Rendimiento: 2,60 g de cristales de color blanco (= 57% del teórico)
P.f.: 233ºC.
4.4.: Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3,4-difluoro-fenil)-acético
2,20 g (0,0052 mol) del compuesto 4b se hacen reaccionar análogamente al Ejemplo 1, Etapa 1.3. Los cristales resultantes se filtran con succión, se lavan con diclorometano, se secan y a continuación se recristalizan en una mezcla de metanol y dietil-éter.
Rendimiento: 1,95 g (= 72% del teórico);
DC: valor de Rf: 0,17 (agente eluyente: mezcla de n-butanol, agua, ácido fórmico (concentrado), acetona y diclorometano 36:15:15:15:5);
P.f.: 247ºC.
C_{23}H_{21}F_{5}NO_{2}xBr (518,3);
Análisis elemental: calculado: C (53,30) H (4,08) N (2,70)
encontrado: C (53,22) H (4,19) N (2,69).
Ejemplo 5 Etil-bromuro del éster de escopina con ácido 2,2-difenil-propiónico
14
1,81 g (0,005 mol) del compuesto 4a, 35 ml de acetonitrilo y 1,64 g (0,015 mol) de bromuro de etilo se reúnen a 20ºC y se dejan reposar durante 3 días. La solución se concentra por evaporación hasta sequedad y el residuo se recristaliza en etanol.
Rendimiento: 1,38 g (= 58% del teórico); p.f.: 208-209ºC.
DC: valor de Rf: 0,33 (agente eluyente análogo al de la Etapa 1.2); P.f.: 210-211ºC.
C_{25}H_{30}NO_{3}xBr (472,42);
Análisis elemental: calculado: C (63,56) H (6,40) N (2,96)
encontrado: C (63,49) H (6,24) N (2,88).
Ejemplo 6 Metobromuro del éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3,4-difluoro-fenil)acético
15
6.1.: Éster de escopina con ácido 3,3',4,4'-tetrafluoro-benzílico 5c
3,61 g (0,011 mol) del éster etílico de ácido 3,3',4,4'-tetrafluoro-benzílico 3c, 1,71 g (0,011 mol) de escopina y 0,03 g de sodio se calientan como una masa fundida a 75 mbar durante 4 h sobre un baño de agua hirviendo con ocasional sacudimiento. Después de haber enfriado, los restos de sodio se disuelven con acetonitrilo, la solución se concentra por evaporación hasta sequedad y el residuo se extrae con una mezcla de diclorometano y agua. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. El residuo remanente se reúne con una mezcla de dietil-éter y éter de petróleo 1:9, se filtra con succión y se lava.
Rendimiento: 1,75 g (= 36% del teórico); P.f.: 178-179ºC.
6.2.: Éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3,4-difluoro-fenil)acético 4e
0,6 ml (0,0033 mol) de bis-(2-metoxi-etil)-amino-sulfuro-trifluoruro se hacen reaccionar con 1,2 g (0,0028 mol) del compuesto 5c por analogía al Ejemplo 4, Etapa 4.3.
Rendimiento: 1,15 g de un aceite incoloro (= 95% del teórico).
6.3.: Metobromuro del éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3,4-difluoro-fenil)-acético
1,15 g (0,0026 mol) del compuesto 4e y 1,5 g (0,0079 mol) de una solución al 50% de bromuro de metilo se hacen reaccionar análogamente al Ejemplo 1, Etapa 1.3. Los cristales resultantes se filtran con succión, se lavan con agua, se secan y a continuación se recristalizan en acetona.
Rendimiento: 0,88 g (= 63% del teórico)
DC: valor de Rf: 0,27 (agente eluyente: mezcla de n-butanol, agua, ácido fórmico (concentrado), acetona y diclorometano 36:15:15:15:5); p.f.: 212ºC.
C_{23}H_{21}F_{5}NO_{3}xBr (535,33).
Ejemplo 7 Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(4-fluoro-fenil)-acético
16
7.1.: Éster metílico con ácido 4,4-difluoro-benzílico 3d 7.1.1.: Ácido 4,4'-difluoro-benzílico
A una solución de 49,99 g (1,25 mol) de escamas de NaOH en 300 ml de agua se le añade gota a gota a 100ºC una solución de 24,62 g (0,01 mol) de 4,4'-difluoro-benzil en 250 ml de dioxano y se agita durante 2 h. El dioxano se separa por destilación en su mayor parte y la solución acuosa remanente se extrae con diclorometano. Al acidificar la solución acuosa con ácido sulfúrico se deposita un precipitado, que se filtra con succión, se lava y se seca. El material filtrado se extrae con diclorometano, la fase orgánica se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad.
Rendimiento: 25,01 g (= 95% del teórico); P.f.: 133-136ºC.
7.1.2.: Éster metílico de ácido 4,4'-difluoro-benzílico
A una solución de etanolato de sodio recientemente preparada a partir de 2,17 g (0,095 mol) de sodio y 200 ml de etanol se le añaden a 20ºC 25,0 g (0,095 mol) de ácido 4,4'-difluoro-benzílico y se agitan durante 3 h. La solución se concentra por evaporación hasta sequedad, el residuo se disuelve en DMF, se mezcla gota a gota a 20ºC con 22,57 g (0,16 mol) de yoduro de metilo y se agita durante 24 h. El tratamiento y la purificación se efectúan por analogía al compuesto 3b. Rendimiento: 21,06 g de 11 (= 80% del teórico).
7.2.: Éster de tropenol con ácido 4,4'-difluoro-benzílico 5d
11,13 g (0,04 mol) del éster metílico de ácido 4,4'-difluoro-benzílico 3d y 5,57 g (0,04 mol) de tropenol se hacen reaccionar con 0,09 g de sodio por analogía al Ejemplo 3, Etapa 3.2. El producto se recristaliza en acetonitrilo.
Rendimiento: 10,43 g (= 62% del teórico);
P.f.: 233-235ºC.
7.3.: Éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(4-fluoro-fenil)-acético 4f
2,94 g (0,013 mol) de bis-(2-metoxi-etil)-amino-sulfuro-trifluoruro se hacen reaccionar con 3,85 g (0,01 mol) del compuesto 5d por analogía al Ejemplo 4, Etapa 4.3 en 100 ml de diclorometano. El producto se recristaliza en acetonitrilo en forma de su hidrocloruro.
Rendimiento: 2,93 g (= 69% del teórico).
7.4.: Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(4-fluoro-fenil)-acético
2,6 g (0,0067 mol) del compuesto 4f y 1,9 g (0,0079 mol) de una solución al 50% de bromuro de metilo se hacen reaccionar análogamente al Ejemplo 1, Etapa 1.3. Los cristales resultantes se filtran con succión, se lavan con diclorometano, se secan y a continuación se recristalizan en una mezcla de metanol y dietil-éter.
Rendimiento: 2,82 g de cristales de color blanco (= 87% del teórico)
DC: valor de Rf: 0,55 (agente eluyente: según el Ejemplo 1, Etapa 1.2);
P.f.: 230-231ºC.
C_{23}H_{23}F_{3}NO_{2}xBr (482,34);
Análisis elemental: calculado: C (57,27) H (4,81) N (2,90)
encontrado: C (57,15) H (4,84) N (2,96).
Ejemplo 8 Metobromuro del éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-bis(4-fluoro-fenil)-acético
17
8.1.: Éster de escopina con ácido 4,4'-difluoro-benzílico 5e
4,22 g (0,01 mol) del éster de tropenol con ácido 4,4'-difluoro-benzílico 5d se suspenden en 80 ml de DMF. A una temperatura interna de aproximadamente 40ºC se añaden una solución de 2,57 g (0,0273 mol) de una mezcla de H_{2}O_{2} y urea en 20 ml de agua, así como 0,2 g (0,0011 mol) de óxido de vanadio-(V), y se agita durante 4,5 h a 60ºC. Después de haber enfriado a 20ºC el precipitado resultante se filtra con succión, el material filtrado se ajusta a un pH de 3 con ácido clorhídrico 4 N y se mezcla con Na_{2}S_{2}O_{5} disuelto en agua. La solución de color verde que resulta de este modo se concentra por evaporación hasta sequedad, el residuo se extrae con una mezcla de diclorometano y agua. La fase de agua de carácter ácido se ajusta a carácter alcalino con Na_{2}CO_{3}, se extrae con diclorometano y la fase orgánica se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra. A continuación, se efectuó la adición de 0,5 ml de cloruro de acetilo con agitación a aproximadamente 15ºC y durante 1,5 h. Después de haber extraído con ácido clorhídrico 0,1 N, la fase de agua se ajusta a carácter alcalino, se extrae con diclorometano, la fase orgánica se seca sobre Na_{2}SO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. A partir del residuo se precipita el hidrocloruro y se recristaliza en una mezcla de metanol y dietil-éter.
Rendimiento: 3,61 g de cristales de color blanco (= 78% del teórico);
P.f.: 243-244ºC.
8.2.: Éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-bis(4-fluoro-fenil)acético 4g
1,48 g (0,0067 mol) de bis-(2-metoxi-etil)-amino-sulfuro-trifluoruro se hacen reaccionar con 2,0 g (0,005 mol) del compuesto 5e por analogía al Ejemplo 4, Etapa 4.3 en 80 ml de diclorometano. El producto se recristaliza en etanol en forma de su hidrocloruro.
Rendimiento: 2,07 g (= 94% del teórico); P.f.: 238-239ºC.
8.3.: Metobromuro del éster de escopina con ácido 2-fluoro-2,2-bis(4-fluoro-fenil)-acético
1,6 g (0,004 mol) del compuesto 4g y 1,14 g (0,0079 mol) de una solución al 50% de bromuro de metilo se hacen reaccionar análogamente al Ejemplo 1, Etapa 1.3. Los cristales resultantes se filtran con succión, se lavan con diclorometano, se secan y a continuación se recristalizan en acetonitrilo.
Rendimiento: 1,65 g de cristales de color blanco (= 61% del teórico);
DC: valor de Rf: 0,25 (agente eluyente: según el Ejemplo 1, Etapa 1.2);
P.f.: 213-214ºC.
C_{23}H_{23}F_{3}NO_{3}xBr (498,34);
Análisis elemental: calculado: C (55,43) H (4,65) N (2,81)
encontrado: C (54,46) H (4,67) N (2,80).
Ejemplo 9 Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético
18
9.1.: Éster de tropenol con ácido benzílico 5f
El éster de tropenol con ácido benzílico así como el procedimiento para su preparación se conocen por el documento WO 92/16528.
9.2.: Éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético 4h
15,86 ml (0,086 mol) de bis-(2-metoxi-etil)-amino-sulfuro-trifluoruro se hacen reaccionar con 25 g (0,072 mol) del compuesto 5f por analogía al Ejemplo 4, Etapa 4.3 en 480 ml de cloroformo. El producto se recristaliza en acetona en forma de su hidrocloruro.
Rendimiento: 18,6 g de cristales de color blanco (= 67% del teórico);
P.f.: 181-182ºC.
9.3.: Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-difenil-acético
11,12 g (0,032 mol) del compuesto 4h y 18,23 g (0,096 mol) de una solución al 50% de bromuro de metilo se hacen reaccionar análogamente al Ejemplo 1, Etapa 1.3. Los cristales resultantes se recristalizan en acetonitrilo.
Rendimiento: 11,91 g de cristales de color blanco (= 83% del teórico);
DC: valor de Rf: 0,4 (agente eluyente: según el Ejemplo 4, Etapa 4.4);
P.f.: 238-239ºC.
C_{23}H_{25}FNO_{2}xBr (446,36);
Análisis elemental: calculado: C (61,89) H (5,65) N (3,14)
encontrado: C (62,04) H (5,62) N (3,17).
Ejemplo 10 Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-(3-cloro-fenil)-acético
19
10.1.: Éster metílico de ácido 3,3'-dicloro-benzílico 3e 10.1.1.: 3,3'-Dicloro-benzil
100 ml de etanol se disponen previamente a la temperatura ambiente y se añaden 50,0 g (0,356 mol) de 3-cloro-benzaldehído y 4,54 g (0,018 mol) de bromuro de 3-etil-5-(2-hidroxi-etil)-4-metil-tiazolio. A continuación, se añaden gota a gota 10,7 g (0,11 mol) de trietil-amina. Se hierve a reflujo durante 3 h y se concentra por evaporación hasta sequedad. El residuo se recoge en acetato de etilo y se extrae con agua, con pirosulfito de sodio en agua y con una solución de Na_{2}CO_{3}. Después de haber secado sobre MgSO_{4} se concentra por evaporación hasta sequedad. El producto obtenido se recristaliza en isopropanol y éter de petróleo.
Rendimiento: 13,2 g de cristales de color blanco (= 13% del teórico); P.f.: 69-70ºC.
13,0 g de la aciloína así obtenida se disuelven a TA (temperatura ambiente) en 460 ml de acetonitrilo, se añaden 0,0867 g de oxi-tricloruro de vanadio-(V) y se introduce oxígeno. Después de 1,5 h la solución se concentra por evaporación hasta sequedad, se extrae con acetato de etilo y con agua así como con una solución de Na_{2}CO_{3}, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. El residuo remanente se extrae por agitación con una mezcla de éter de petróleo y acetato de etilo 95:5.
Rendimiento: 12,59 g de cristales de color amarillo (= 97% del teórico); P.f.: 116-117ºC.
10.1.2.: Ácido 3,3'-dicloro-benzílico
51,45 g (1,286 mol) de hidróxido de sodio en 1.000 ml de agua se disponen previamente mediando buena agitación en un baño de agua hirviendo y se añade gota a gota una solución de 28,5 g (0,102 mol) de 3,3'-dicloro-benzil en 700 ml de dioxano y a continuación se sigue agitando durante 1 h. Después de haber enfriado, el dioxano se concentra por evaporación, el residuo se diluye con agua y se extrae con dietil-éter. La fase orgánica se ajusta a carácter ácido, se extrae con diclorometano, se seca sobre MgSO_{4}, y se concentra por evaporación hasta sequedad.
Rendimiento: 32,7 g (= 71% del teórico).
10.1.3.: Éster metílico de ácido 3,3'-dicloro-benzílico
A partir de 100 ml de etanol y 1,97 g (0,0855 mol) de sodio se prepara una solución de etanolato de sodio, a la que se le añaden gota a gota 26,6 g (0,0855 mol) de ácido 3,3'-dicloro-benzílico en 50 ml de etanol. A continuación, se agita durante 4 h a la temperatura ambiente. Después de haber separado por destilación el disolvente, el residuo se disuelve en 150 ml de DMF y se añaden gota a gota 24,27 g (0,171 mol) de yoduro de metilo y a continuación se agita durante otras 24 h. Mediando enfriamiento por hielo, se añaden gota a gota 300 ml de agua y 200 ml de dietil-éter, las fases se separan, la fase de agua se extrae con dietil-éter, a continuación las fases orgánicas se lavan con una solución de Na_{2}CO_{3} y se agita a carácter neutro con agua. Después de haber secado sobre Na_{2}SO_{4} se concentra por evaporación hasta sequedad.
Rendimiento: 22,91 g de un aceite de color amarillo (= 82% del teórico).
10.2.: Éster de tropenol con ácido 3,3'-dicloro-benzílico 5g
22,9 g (0,074 mol) del éster metílico de ácido 3,3'-dicloro-benzílico 3e, 15,37 g (0,11 mol) de tropenol y 0,17 g de sodio se calientan como una masa fundida a 75 mbar durante 4 h sobre un baño de agua hirviendo con ocasional sacudimiento. Después de haber enfriado, los restos de sodio se disuelven con acetonitrilo, la solución se concentra por evaporación hasta sequedad y el residuo se extrae con una mezcla de diclorometano y agua. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre MgSO_{4} y se concentra por evaporación hasta sequedad. El producto se recristaliza en acetonitrilo en forma de su hidrocloruro.
Rendimiento: 16,83 g de cristales de color blanco (= 50% del teórico);
P.f.: 184-185ºC.
10.3 Éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3-cloro-fenil)acético 4i
1,48 g (0,0067 mol) de bis-(2-metoxi-etil)-amino-sulfuro-trifluoruro se disponen previamente en 10 ml de diclorometano y en el transcurso de 20 minutos se mezclan gota a gota a 15-20ºC con una solución de 2,09 g del compuesto 5g en 65 ml de diclorometano. Se agita durante 20 h a la temperatura ambiente, se enfría a 0ºC y se mezcla cuidadosamente con 80 ml de agua mediando buena agitación. A continuación se ajusta a un pH de 8 cuidadosamente con una solución acuosa de NaHCO_{3}, la fase orgánica se separa, la fase de agua se extrae nuevamente con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavan con agua, se secan sobre MgSO_{4} y se concentran por evaporación hasta sequedad. Se precipita el hidrocloruro y se recristaliza en una mezcla de acetato de acetonitrilo y dietil-éter.
Rendimiento: 1,20 g de cristales de color blanco (= 53% del teórico);
P.f.: 136-137ºC.
10.4.: Metobromuro del éster de tropenol con ácido 2-fluoro-2,2-bis(3-cloro-fenil)acético
1,0 g (0,002 mol) del compuesto 4h se hacen reaccionar de modo análogo al Ejemplo 1, Etapa 1.3. Los cristales resultantes se filtran con succión, se lavan con diclorometano, se secan y a continuación se recristalizan en una mezcla de metanol y dietil-éter.
Rendimiento: 0,82 g de cristales de color blanco (= 80% del teórico).
DC: valor de Rf: 0,14 (agente eluyente: mezcla de n-butanol, agua, ácido fórmico (concentrado), acetona y diclorometano 36:15:15:15:5); P.f.: 180-181ºC. C_{23}H_{23}Cl_{2}FNO_{2}xBr (515,25):
Tal como se encontró, los compuestos de la Fórmula general 1 se distinguen por numerosas posibilidades de aplicación en el sector terapéutico. Se han de resaltar aquellas posibilidades de utilización, para las que los compuestos conformes al invento de la Fórmula 1 pueden pasar a utilizarse preferentemente como agente anticolinérgico por causa de su actividad farmacéutica. Estas posibilidades son por ejemplo la terapia del asma o de la COPD (chronic obstructive pulmonary disease = enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Los compuestos de la Fórmula general 1 se pueden pasar en emplear además para el tratamiento de bradicardias sinusoidales causadas por el nervio vago y para el tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco. En términos generales, los compuestos conformes al invento se pueden emplear además con utilidad terapéutica para el tratamiento de espasmos por ejemplo en el tracto gastrointestinal. Además, pueden pasar a emplearse en el tratamiento de espasmos en las vías eferentes de orina así como por ejemplo en el caso de trastornos de la menstruación.
De los sectores de indicación que se exponen precedentemente a modo de ejemplo, les corresponde una importancia especial a las terapias del asma y de la COPD mediante los compuestos de la Fórmula 1 conformes al invento.
Los compuestos de la Fórmula general 1 pueden pasar a utilizarse a solas o en combinación con otras sustancias activas de la Fórmula 1 conformes al invento. Eventualmente, los compuestos de la Fórmula general 1 pueden pasar a emplearse también en combinación con otras sustancias activas que son activas farmacológicamente. Se trata en tales casos particularmente de agentes betamiméticos, antialérgicos, antagonistas del PAF (= factor de aglutinación de plaquetas), antagonistas de leucotrienos y corticoesteroides, así como combinaciones de tales sustancias activas.
Como ejemplo de agentes betamiméticos, que pueden pasar a emplearse conforme al invento con los compuestos de la Fórmula 1 como una combinación, se mencionarán compuestos que se seleccionan entre el grupo que consta de bambuterol, bitolterol, carbuterol, clenbuterol, fenoterol, formoterol, hexoprenalina, ibuterol, pirbuterol, procaterol, reproterol, salmeterol, sulfonterol, terbutalina, tolubuterol, 4-hidroxi-7-[2-{[2-{[3-(2-fenil-etoxi)propil]sulfonil}etil]amino}etil]-2(3H)-benzotiazolona, 1-(2-fluoro-4-hidroxi-fenil)-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-3-butilamino]etanol, 1-[3-(4-metoxi-bencil-amino)-4-hidroxi-fenil]-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-2-butil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-N,N-dimetilamino-fenil)-2-metil-2-propil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-metoxi-fenil)-2-metil-2-propil-amino]-etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-n-butiloxi-fenil)-2-metil-2-propil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-{4-[3-(4-metoxi-fenil)-1,2,4-triazol-3-il]-2-metil-2-butil-amino}etanol, 5-hidroxi-8-(1-hidroxi-2-isopropilamino-butil)-2H-1,4-benzoxazin-3-(4H)-ona, 1-(4-amino-3-cloro-5-trifluorometil-fenil)-2-terc.-butil-amino)-etanol y 1-(4-etoxicarbonilamino-3-ciano-5-fluoro-fenil)-2-(terc.-butil-amino)-etanol, eventualmente en forma de sus racematos, sus enantiómeros, sus diastereoisómeros, así como eventualmente sus sales por adición de ácidos farmacológicamente inocuas y sus hidratos. De modo especialmente preferido, pasan a utilizarse como agentes betamiméticos en combinación con los compuestos de la Fórmula 1 conformes al invento las sustancias activas que se seleccionan entre el grupo que consta de fenoterol, formoterol, salmeterol, 1-[3-(4-metoxi-bencil-amino)-4-hidroxi-fenil]-2-[4-(1-bencimidazolil)-2-metil-2-butil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-N,N-dimetilamino-fenil)-2-metil-2-propil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-metoxi-fenil)-2-metil-2-propil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-[3-(4-n-butiloxi-fenil)-2-metil-2-propil-amino]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1,4-benzoxazin-8-il]-2-{4-[3-(4-metoxi-fenil)-1,2,4-triazol-3-il]-2-metil-2-butil-amino}etanol, eventualmente en forma de sus racematos, sus enantiómeros, sus diastereoisómeros, así como eventualmente sus sales por adición de ácidos farmacológicamente inocuas y sus hidratos. Entre los agentes betamiméticos precedentemente mencionados les corresponde importancia especial en este caso a los compuestos formoterol y salmeterol eventualmente en forma de sus racematos, sus enantiómeros, sus diastereoisómeros así como eventualmente sus sales por adición de ácidos farmacológicamente inocuas y sus hidratos.
Son preferidas conforme al invento las sales por adición de ácidos de los agentes betamiméticos, que se seleccionan entre el grupo que consta de las sales hidrocloruro, hidrobromuro, sulfato, fosfato, fumarato, metano-sulfonato y xinafoato. Se prefieren especialmente en el caso del salmeterol las sales que se seleccionan entre hidrocloruro, sulfato y xinafoato, entre las que se prefieren especialmente los sulfatos y xinafoatos. Conforme al invento son de importancia sobresaliente el salmeterol x ½ H_{2}SO_{4} y el xinafoato de salmeterol. Se prefieren especialmente, en el caso del formoterol, las sales seleccionadas entre hidrocloruro, sulfato y fumarato, entre las que se prefieren especialmente el hidrocloruro y el fumarato. Conforme al invento es de importancia sobresaliente el fumarato de formoterol.
Dentro del marco del presente invento, se entienden por corticoesteroides, que pueden pasar a emplearse eventualmente en combinación con los compuestos de la Fórmula 1, los compuestos que se seleccionan entre el grupo que consta de flunisolida, beclometasona, triamcinolona, budesonida, fluticasona, mometasona, ciclesonida, rofleponida, GW 215864, KSR 592, ST-126 y dexametasona. Dentro del marco del presente invento se prefieren los corticoesteroides que se seleccionan entre el grupo que consta de flunisolida, beclometasona, triamcinolona, budesonida, fluticasona, mometasona, ciclesonida y dexametasona, correspondiendo una importancia especial en este caso a los compuestos budesonida, fluticasona, mometasona y ciclesonida, particularmente a la budesonida y a la fluticasona. Eventualmente, dentro del marco de la presente solicitud de patente, en lugar de la designación de corticoesteroides, se utiliza también solamente la designación de esteroides. Una referencia a esteroides incluye consigo dentro del marco del presente invento una referencia a sales o derivados, que se pueden formar a partir de esteroides. Como posibles sales o derivados se mencionan a modo de ejemplo: sales de sodio, sulfo-benzoatos, fosfatos, isonicotinatos, acetatos, propionatos, dihidrógeno-fosfatos, palmitatos, pivalatos o furoatos. Eventualmente, los corticoesteroides pueden presentarse también en forma de sus hidratos.
Dentro del marco del presente invento se entienden por agentes agonistas de dopamina, que se pueden pasar a emplear eventualmente en combinación con los compuestos de la Fórmula 1, los compuestos que se seleccionan entre el grupo que consta de bromocriptina, cabergolina, alfa-dihidroergocriptina, lisurida, pergolida, pramipexol, roxindol, ropinirol, talipexol, tergurida y viozan. Preferiblemente, dentro del marco del presente invento, se emplean como partícipes en combinaciones con los compuestos de la Fórmula 1, los agentes agonistas de dopamina que se seleccionan entre el grupo que consta de pramipexol, talipexol y viozan, correspondiendo una importancia espacial al pramipexol. Una referencia a los agentes agonistas de dopamina precedentemente mencionados incluye, dentro del marco del presente invento, una referencia a sus sales por adición de ácidos farmacológicamente compatibles que eventualmente existan y eventualmente a sus hidratos. Dentro de las sales por adición de ácidos fisiológicamente compatibles, que se pueden formar con los agentes agonistas de dopamina precedentemente mencionados, se entienden por ejemplo sales farmacéuticamente compatibles, que se seleccionan entre las sales de ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido metano-sulfónico, ácido acético, ácido fumárico, ácido succínico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido tartárico y ácido maleico.
Como ejemplos de agentes antialérgicos, que pueden pasar a emplearse conforme al invento con los compuestos de la Fórmula 1 como combinación, se mencionarán epinastina, cetirizina, azelastina, fexofenadina, levocabastina, loratadina, mizolastina, ketotifen, emedastina, dimetinden, clemastina, bamipina, cexclorofeniramina, feniramina, doxilamina, clorofenoxamina, dimenhidrinato, difenhidramina, prometazina, ebastina, desloratidina y meclozina. Los agentes antialérgicos preferidos, que pueden pasar a emplearse dentro del marco del presente invento en combinación con los compuestos de la Fórmula 1 conformes al invento, se seleccionan entre el grupo que consta de epinastina, cetirizina, azelastina, fexofenadina, levocabastina, loratadina, ebastina, desloratidina y mizolastina, siendo especialmente preferidas la epinastina y la desloratidina. Una referencia a los agentes antialérgicos precedentemente mencionados incluye dentro del marco del presente invento una referencia a sus sales por adición de ácidos farmacológicamente compatibles eventualmente existentes.
Como ejemplos de agentes antagonistas del PAF, que pueden pasar a emplearse conforme al invento con los compuestos de la Fórmula 1 como combinación, se mencionarán 4-(2-cloro-fenil)-9-metil-2-[3-(4-morfolinil)-3-propanon-1-il]-6H-tieno[3,2-f] [1,2,4]triazolo[4,3-a][1,4]diazepina, 6-(2-cloro-fenil)-8,9-dihidro-1-metil-8-[(4-morfolinil)-carbonil]-4H,7H-ciclopenta[4,5]dieno[3,2-f][1,2,4]triazolo[4,3-a][1,4]diazepina.
Si los compuestos de la Fórmula 1 se emplean en combinación con otras sustancias activas, entre las clases de compuestos precedentemente mencionadas se prefiere la combinación con esteroides o agentes betamiméticos. A la combinación con agentes betamiméticos, particularmente con agentes betamiméticos prolongadamente activos le corresponde en tal caso una importancia especial. Como especialmente preferida ha de considerarse la combinación de los compuestos de la Fórmula 1 conformes al invento con salmeterol o formoterol, siendo sumamente preferida la combinación con formoterol.
Apropiadas formas de utilización para la aplicación de los compuestos de la Fórmula 1 son por ejemplo tabletas, cápsulas, supositorios, soluciones, etc. Conforme al invento es de importancia especial (particularmente en el caso del tratamiento de asma y COPD) la aplicación por inhalación de los compuestos conformes al invento. La proporción del o los compuesto(s) farmacéuticamente activo(s) deberá estar situada en cada caso en el margen de 0,05 a 90% en peso, preferiblemente de 0,1 a 50% en peso de la composición total. Las tabletas correspondientes se pueden obtener por ejemplo por mezclamiento de la o las sustancia(s) activa(s) con sustancias auxiliares conocidas, por ejemplo agentes diluyentes inertes, tales como carbonato de calcio, fosfato de calcio o lactosa, agentes disgregantes, tales como almidón de maíz o ácido algínico, agentes aglutinantes, tales como almidón o gelatina, agentes lubricantes, tales como estearato de magnesio o talco, y/o agentes para conseguir el efecto de liberación retardada tales como carboximetil-celulosa, acetato-ftalato de celulosa o poli-(acetato de vinilo). Las tabletas pueden constar también de varias capas.
Correspondientemente, las grageas se pueden obtener por revestimiento de núcleos producidos de modo análogo a las tabletas con agentes usualmente utilizados en revestimientos de grageas, por ejemplo Kollidon o goma laca, goma arábiga, talco, dióxido de titanio o un azúcar. Para conseguir un efecto de liberación retardada (de depósito) o para evitar incompatibilidades, el núcleo puede constar también de varias capas. De igual modo, también la envoltura de las grageas, a fin de conseguir un efecto de liberación retardada, puede constar de varias capas, pudiéndose utilizar las sustancias auxiliares antes mencionadas en el caso de las tabletas.
Los zumos de las sustancias activas o las combinaciones de sustancias activas conformes al invento pueden contener adicionalmente además un agente edulcorante, tal como sacarina, ciclamato, glicerol o un azúcar así como un agente mejorador del sabor, p.ej. sustancias aromáticas, tales como vainillina o extracto de naranja. Éstos pueden contener además agentes auxiliares de suspensión o agentes espesantes tales como carboximetil-celulosa de sodio, agentes humectantes, por ejemplo productos de condensación de alcoholes grasos con óxido de etileno, o sustancias de protección, tales como p-hidroxi-benzoatos.
Las soluciones se preparan de un modo usual, p.ej. mediando adición de agentes de isotonía, agentes de conservación, tales como p-hidroxi-benzoatos, o estabilizadores, tales como sales de metales alcalinos del ácido etilen-diamina-tetraacético, eventualmente mediando utilización de agentes emulsionantes y/o agentes dispersantes, pudiéndose emplear como agentes solubilizantes o disolventes auxiliares, eventualmente disolventes orgánicos, por ejemplo en el caso de la utilización de agua como agentes diluyentes, y se pueden envasar en frascos para inyección o ampollas o en frascos para infusión.
Las cápsulas que contienen una o varias sustancia(s) activa(s) o combinaciones de sustancias activas, se pueden preparar por ejemplo mezclando las sustancias activas con vehículos inertes, tales como lactosa o sorbita, y encapsulándolas dentro de cápsulas de gelatina.
Los supositorios apropiados se pueden preparar por ejemplo por mezclamiento con agentes de vehículo previstos para ello, tales como grasas neutras o polietilen-glicol o sus derivados.
Como sustancias auxiliares se mencionarán a modo de ejemplo agua, disolventes orgánicos farmacéuticamente inocuos, tales como parafinas (p.ej. fracciones del petróleo), aceites de origen vegetal (p.ej. aceite de cacahuete o sésamo), alcoholes mono- o poli-funcionales (p.ej. etanol o glicerol), sustancias de vehículo tales como p.ej. polvos finos de piedras naturales (p.ej. caolines, tierras arcillosas, talco, greda), polvos finos de piedras sintéticas, (p.ej. ácido silícico muy disperso y silicatos), azúcares (p.ej. azúcar de caña, lactosa y glucosa), agentes emulsionantes (p.ej. lignina, lejías residuales del procedimiento al sulfito, metil-celulosa, almidón y poli(vinil-pirrolidona)) y agentes lubricantes (p.ej. estearato de magnesio, talco, ácido esteárico y lauril-sulfato de sodio).
La aplicación se efectúa de un modo usual, preferiblemente por inhalación en el caso de la terapia del asma o de la COPD. En el caso de la aplicación por vía oral, las tabletas pueden contener evidentemente, además de las sustancias de vehículo mencionadas, también adiciones tales como p.ej. citrato de sodio, carbonato de calcio y fosfato de dicalcio juntamente con diferentes materiales aditivos tales como almidones, preferiblemente almidón de patata, gelatinas y similares. Además, se pueden utilizar conjuntamente para comprimir tabletas agentes de deslizamiento (lubricantes), tales como estearato de magnesio, lauril-sulfato de sodio y talco. En el caso de suspensiones acuosas, las sustancias activas, aparte de las sustancias auxiliares antes mencionadas, se pueden mezclar con diferentes agentes mejoradores del sabor o colorantes.
La dosificación de los compuestos conformes al invento es dependiente naturalmente en gran manera del modo de aplicación y de la enfermedad que se ha de curar. En el caso de aplicación por inhalación, los compuestos de la Fórmula 1 ya en el caso de dosis situadas en el margen de los \mug (microgramos) se distinguen por una alta actividad. También por encima del margen de los \mug, se pueden emplear convenientemente los compuestos de la Fórmula 1. Entonces la dosificación puede estar situada por ejemplo también en el margen de los g (gramos). Particularmente en el caso de una aplicación que no realice por inhalación, los compuestos conformes al invento se pueden aplicar con una dosificación más elevada (por ejemplo, pero de modo no limitativo, en el margen de 1 a 1000 mg).
Los siguientes ejemplos de formulaciones ilustran el presente invento, pero sin limitarlo en cuanto a su extensión:
Ejemplos de formulaciones farmacéuticas
A) Tabletas por tableta
Sustancia activa 100 mg
Lactosa 140 mg
Almidón de maíz 240 mg
Poli(vinil-pirrolidona) 15 mg
Estearato de magnesio 5 mg
500 mg
La sustancia activa finamente molida, la lactosa y una parte del almidón de maíz se mezclan entre sí. La mezcla se tamiza, después de lo cual se humedece con una solución de poli(vinil-pirrolidona) en agua, se amasa, se granula en húmedo y se seca. El granulado, el resto del almidón de maíz y el estearato de magnesio se tamizan, y se mezclan entre sí. La mezcla se comprime para formar tabletas con forma y tamaño apropiados.
B) Tabletas por tableta
Sustancia activa 80 mg
Lactosa 55 mg
Almidón de maíz 190 mg
Celulosa microcristalina 35 mg
Poli(vinil-pirrolidona) 15 mg
Carboximetil-almidón de sodio 23 mg
Estearato de magnesio 2 mg
400 mg
La sustancia activa finamente molida, una parte del almidón de maíz, la lactosa, la celulosa microcristalina y la poli(vinil-pirrolidona) se mezclan entre sí, la mezcla se tamiza y se transforma, junto con el resto del almidón de maíz y el agua, en un granulado que se seca y se tamiza. A ello se le añaden el carboximetil-almidón de sodio y el estearato de magnesio, se entremezcla, y la mezcla se comprime para formar tabletas de un tamaño apropiado.
C) Solución para ampollas
Sustancia activa 50 mg
Cloruro de sodio 50 mg
Agua para inyecciones 5 ml
La sustancia activa se disuelve al pH inherente o eventualmente a un pH de 5,5 a 6,5 en agua y se mezcla con cloruro de sodio como agente de isotonía. La solución obtenida se filtra hasta quedar exenta de pirógenos y el material filtrado se envasa en condiciones asépticas dentro de ampollas, que a continuación se esterilizan y se cierran por fusión a la llama. Las ampollas contienen 5 mg, 25 mg y 50 mg de sustancia activa.
D) Aerosol para dosificación
Sustancia activa 0,005
Trioleato de sorbitán 0,1
Monofluoro-triclorometano y
Difluoro-diclorometano, mezcla 2:3 hasta 100
La suspensión se envasa dentro de un usual recipiente para aerosoles provisto de una válvula dosificadora. Por cada embolada se entregan preferiblemente 50 \mul de la suspensión. La sustancia activa se puede dosificar en caso deseado también en cantidades más altas (p.ej. de 0,02% en peso).
E) Soluciones (en mg/100 ml)
Sustancia activa 333,3 mg
Fumarato de formoterol 333,3 mg
Cloruro de benzalconio 10,0 mg
EDTA 50,0 mg
HCl (1 N) hasta pH 3,4
Esta solución se puede preparar de un modo usual.
F) Polvos para inhalación
Sustancia activa 6 \mug
Fumarato de formoterol 6 \mug
Monohidrato de lactosa hasta 25 mg
La preparación del polvo para inhalación se efectúa de modo usual por mezclamiento de los constituyentes individuales.
G) Polvos para inhalación
Sustancia activa 10 \mug
Monohidrato de lactosa hasta 5 mg
La preparación del polvo para inhalación se efectúa de un modo usual por mezclamiento de los constituyentes individuales.

Claims (10)

1. Compuestos de la Fórmula general 1
20
en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de
21
X^{-} significa un anión con carga negativa simple, preferiblemente seleccionado entre el grupo formado por cloruro, bromuro, metil-sulfato, 4-tolueno-sulfonato y metano-sulfonato;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre el grupo que consta de metilo, etilo, n-propilo e iso-propilo, que eventualmente puede estar sustituido con hidroxi o fluoro;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, hidroxi, fluoro, cloro, bromo, CN, CF_{3} o NO_{2};
R^{7} significa metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, -CH_{2}-F, -CH_{2}-CH_{2}-F, -O-CH_{2}-F, -O-CH_{2}-CH_{2}-F, -CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH_{2}-OH, CF_{3}, -CH_{2}-OMe, -CH_{2}-CH_{2}-OMe, -CH_{2}-OEt, -CH_{2}-CH_{2}-OEt, -O-COMe, -O-COEt, -O-COCF_{3}, -O-COCF_{3}, fluoro, cloro o bromo;
eventualmente en forma de los isómeros ópticos individuales, de mezclas de los enantiómeros individuales o de racematos.
2. Compuestos de la Fórmula general 1 según la reivindicación 1, en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de
22
X^{-} significa un anión con carga negativa simple, seleccionado entre el grupo formado por cloruro, bromuro y metano-sulfonato;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre metilo y etilo, que eventualmente puede estar sustituido con hidroxi o fluoro;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, hidroxi, fluoro, cloro o bromo;
R^{7} significa metilo, etilo, metiloxi, etiloxi, CF_{3} o fluoro;
eventualmente en forma de los isómeros ópticos individuales, de mezclas de los enantiómeros individuales o de racematos.
3. Compuestos de la Fórmula general 1 según una de las reivindicaciones 1 ó 2, en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de
23
X^{-} significa bromuro;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan un radical seleccionado entre metilo y etilo;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno, metilo, metiloxi, cloro o fluoro;
R^{7} significa metilo o fluoro;
eventualmente en forma de los isómeros ópticos individuales, de mezclas de los enantiómeros individuales o de racematos.
4. Compuestos de la Fórmula general 1 según una de las reivindicaciones 1 a 3, en los que
A significa un radical bivalente seleccionado entre el grupo que consta de:
24
X^{-} significa bromuro;
R^{1} y R^{2} iguales o diferentes, significan metilo o etilo;
R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, iguales o diferentes, significan hidrógeno o fluoro;
R^{7} significa metilo o fluoro;
eventualmente en forma de los isómeros ópticos individuales, de mezclas de los enantiómeros individuales o de racematos.
5. Utilización de un compuesto de la Fórmula general 1 según una de las reivindicaciones 1 a 4 como un medicamento.
6. Utilización de un compuesto de la Fórmula general 1 según una de las reivindicaciones 1 a 4 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento del asma, de la COPD, bradicardias sinusoidales causadas por el nervio vago, trastornos del ritmo cardíaco, espasmos en el tracto gastrointestinal, espasmos en las vías eferentes de orina y trastornos de la menstruación.
7. Utilización de un compuesto de la Fórmula general 1 según la reivindicación 6 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento del asma o de la COPD.
8. Preparados farmacéuticos, que como sustancia activa contienen uno o varios compuestos de la Fórmula general 1 según una de las reivindicaciones 1 a 4 o sus sales fisiológicamente compatibles eventualmente en combinación con sustancias auxiliares y/o de vehículo usuales.
9. Preparados farmacéuticos según la reivindicación 8, caracterizados porque éstos, junto a uno o varios de los compuestos de la Fórmula 1, contienen además por lo menos otra sustancia activa adicional, que se selecciona entre el grupo de los agentes betamiméticos, antialérgicos, antagonistas del PAF, antagonistas de leucotrienos y esteroides.
10. Procedimiento para la preparación de un compuesto de la Fórmula general 1
25
en la que A, X^{-} y los radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} pueden tener los significados mencionados en las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque, en una primera etapa, un compuesto de la Fórmula general 3
26
en la que los radicales R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} pueden tener los significados mencionados en las reivindicaciones 1 a 4 y R representa cloro o un alquil C_{1}-C_{4}-oxi, se hace reaccionar con un compuesto de la Fórmula 2
27
en la que A y R^{1} pueden tener los significados mencionados en las reivindicaciones 1 a 4, para formar un compuesto de la Fórmula 4
28
\newpage
en la que A y los radicales R^{1}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} pueden tener los significados mencionados en las reivindicaciones 1 a 4, y éste a continuación se cuaterniza por reacción con un compuesto R^{2}-X, en el que R^{2} y X pueden tener los significados mencionados en las reivindicaciones 1 a 4, para formar un compuesto de la Fórmula 1.
ES01982374T 2000-10-14 2001-09-28 Agentes anticolinergicos utilizables como medicamentos, asi como procedimiento para su preparacion. Expired - Lifetime ES2215147T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10050994 2000-10-14
DE10050994A DE10050994A1 (de) 2000-10-14 2000-10-14 Neue als Arneimittel einsetzbare Anticholinergika sowie Verfahren zu deren Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215147T3 true ES2215147T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=7659808

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01982374T Expired - Lifetime ES2215147T3 (es) 2000-10-14 2001-09-28 Agentes anticolinergicos utilizables como medicamentos, asi como procedimiento para su preparacion.

Country Status (38)

Country Link
EP (2) EP1382606A3 (es)
JP (2) JP4109106B2 (es)
KR (1) KR100830359B1 (es)
CN (1) CN1275962C (es)
AR (1) AR035589A1 (es)
AT (1) ATE259805T1 (es)
AU (2) AU2002213975B2 (es)
BG (1) BG66225B1 (es)
BR (1) BR0114635A (es)
CA (1) CA2425557C (es)
DE (2) DE10050994A1 (es)
DK (1) DK1325001T3 (es)
EA (1) EA005816B1 (es)
EC (1) ECSP034542A (es)
EE (1) EE05179B1 (es)
ES (1) ES2215147T3 (es)
HK (1) HK1060566A1 (es)
HR (1) HRP20030278B1 (es)
HU (1) HUP0301203A3 (es)
IL (2) IL155334A0 (es)
ME (1) MEP39908A (es)
MX (1) MXPA03003160A (es)
MY (1) MY127144A (es)
NO (1) NO328207B1 (es)
NZ (1) NZ525836A (es)
PE (1) PE20020433A1 (es)
PL (1) PL207311B1 (es)
PT (1) PT1325001E (es)
RS (1) RS50464B (es)
SA (1) SA01220414B1 (es)
SI (1) SI1325001T1 (es)
SK (1) SK287138B6 (es)
TR (1) TR200400376T4 (es)
TW (1) TWI306098B (es)
UA (1) UA73804C2 (es)
UY (1) UY26958A1 (es)
WO (1) WO2002032899A1 (es)
ZA (1) ZA200302914B (es)

Families Citing this family (79)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10200943A1 (de) * 2002-01-12 2003-07-24 Boehringer Ingelheim Pharma Verfahren zur Herstellung von Scopinestern
DE10203753A1 (de) * 2002-01-31 2003-08-14 Boehringer Ingelheim Pharma Neue Xanthencarbonsäureester, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung als Arzneimittel
US7405224B2 (en) 2002-01-31 2008-07-29 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Xanthenecarboxylates, processes for preparing them, and their use as pharmaceutical compositions
DE10256317A1 (de) * 2002-04-12 2003-10-23 Boehringer Ingelheim Pharma Arzneimittel enthaltend Betamimetika und ein neues Anticholinergikum
US7084153B2 (en) 2002-04-12 2006-08-01 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Medicaments comprising steroids and a novel anticholinergic
DE10216429A1 (de) * 2002-04-12 2003-10-23 Boehringer Ingelheim Pharma Arzneimittel enthaltend Steroide und ein neues Anticholinergikum
US7417051B2 (en) 2002-04-12 2008-08-26 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Medicaments comprising betamimetics and a novel anticholinergic
NZ536337A (en) * 2002-04-12 2007-05-31 Boehringer Ingelheim Pharma Medicaments containing betamimetic drugs and a novel anticholinesterase drug
DE10224091A1 (de) * 2002-05-31 2003-12-11 Boehringer Ingelheim Pharma Technisches Verfahren zur Herstellung von Tropenol
DE10230751A1 (de) * 2002-07-09 2004-01-22 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Neue Arzneimittelkompositionen auf der Basis neuer Anticholinergika und EGFR-Kinase-Hemmern
DE10230750A1 (de) * 2002-07-09 2004-01-22 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Neue Arzneimittelkompositionen auf der Basis neuer Anticholonergika und NK1-Rezeptor-Antagonisten
WO2004004725A2 (en) * 2002-07-09 2004-01-15 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Pharmaceutical compositions of anticholinergics and p38 kinase inhibitors in the treatment of respiratory diseases
DE10230769A1 (de) * 2002-07-09 2004-01-22 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Neue Arzneimittelkompositionen auf der Basis neuer Anticholinergika und PDE-IV-Inhibitoren
SI1530464T1 (sl) * 2002-08-14 2008-12-31 Boehringer Ingelheim Pharma Aerosolna formulacija za inhalacijo, ki vsebuje antiholinergik
DE10237739A1 (de) * 2002-08-17 2004-02-26 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Inhalative Arzneimittel enthaltend ein neues Anticholinergikum in Kombination mit Corticosteroiden und Betamimetika
US7244742B2 (en) 2002-08-17 2007-07-17 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co Kg Pharmaceutical compositions for inhalation containing an anticholinergic, corticosteroid and betamimetic
US7056916B2 (en) 2002-11-15 2006-06-06 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Medicaments for the treatment of chronic obstructive pulmonary disease
DE10317461A1 (de) 2003-04-16 2004-10-28 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Radioaktiv markierte Mikropartikel, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
DE10323966A1 (de) * 2003-05-27 2004-12-16 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Neue langwirksame Arzneimittelkombinationen zur Behandlung von Atemwegserkrankungen
US7332175B2 (en) 2003-05-27 2008-02-19 Boehringer Ingelheim International Gmbh Long-acting drug combinations for the treatment of respiratory complaints
US7273603B2 (en) * 2003-07-11 2007-09-25 Boehringer Ingelheim International Gmbh HFC solution formulations containing an anticholinergic
US7462367B2 (en) 2003-07-11 2008-12-09 Boehringer Ingelheim International Gmbh Anticholinergic powder formulations for inhalation
DE10331350A1 (de) * 2003-07-11 2005-01-27 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Pulverformulierungen für die Inhalation enthaltend ein neues Anticholinergikum
ES2316996T3 (es) * 2003-07-28 2009-04-16 Boehringer Ingelheim International Gmbh Medicamentos para inhalacion, comprendiendo betamimeticos y un agente anticolinergico.
WO2005013967A1 (en) * 2003-07-28 2005-02-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh Medicaments comprising pde iv inhibitors and a novel anticholinergic and their use for treating respiratory disorders
ES2326320T3 (es) * 2003-07-28 2009-10-07 Boehringer Ingelheim International Gmbh Medicamentos para inhalacion que comprenden esteroides y nuevo ester del acido fluorencarboxilico.
CA2534120C (en) * 2003-07-31 2012-09-11 Boehringer Ingelheim International Gmbh Medicaments for inhalation comprising anticholinergics and a betamimetic
EP1504756A1 (en) * 2003-08-06 2005-02-09 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd Medicament compositions comprising a heterocyclic compound and an anticholinergic
DE10345065A1 (de) * 2003-09-26 2005-04-14 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Aerosolformulierung für die Inhalation enthaltend ein Anticholinergikum
WO2005067929A1 (en) * 2004-01-09 2005-07-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh New pharmaceutical compositions based on a scopineester and nicotinamide derivatives
CA2552903A1 (en) * 2004-02-20 2005-09-01 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pharmaceutical compositions based on anticholinergics and pegsunercept
US20050186175A1 (en) * 2004-02-20 2005-08-25 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pharmaceutical compositions based on benzilic acid esters and soluble TNF receptor fusion proteins
US7507745B2 (en) 2004-02-20 2009-03-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pharmaceutical compositions based on fluorenecarboxylic acid esters and soluble TNF receptor fusion proteins
DE102004016179A1 (de) * 2004-03-30 2005-10-20 Boehringer Ingelheim Pharma Verbindungen zur Behandlung von proliferativen Prozessen
US7220742B2 (en) 2004-05-14 2007-05-22 Boehringer Ingelheim International Gmbh Enantiomerically pure beta agonists, process for the manufacture thereof and use thereof as medicaments
ES2322148T3 (es) * 2004-08-11 2009-06-17 BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA GMBH &amp; CO. KG Medicamentos que contienen anticolinergicos para el tratamiento en las vias urinarias.
DE102004056578A1 (de) * 2004-11-23 2006-05-24 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Inhalative Arzneimittel enthaltend ein neues Anticholinergikum, Formoterol und ein Steroid
JP2008530177A (ja) * 2005-02-16 2008-08-07 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 抗コリン作用薬及びエチプレドノールを含有する医薬組成物
WO2006094924A2 (en) * 2005-03-09 2006-09-14 Boehringer Ingelheim International Gmbh New pharmaceutical compositions based on anticholinergics and pde 5-inhibitors
WO2006128847A2 (en) * 2005-05-31 2006-12-07 Boehringer Ingelheim International Gmbh Medicament containing a betamimetic in conjunction with an anticholinergic and a pde iv inhibitor
CA2611907A1 (en) * 2005-06-17 2006-12-21 Boehringer Ingelheim International Gmbh Mrp iv inhibitors for the treatment of respiratory diseases
DE102005030733A1 (de) 2005-07-01 2007-01-04 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Neue Arzneimittelkombinationen zur Behandlung von Atemwegserkrankungen enthaltend langwirksame Beta-2-Agonisten und wenigstens einen weiteren Wirkstoff
JP5270343B2 (ja) 2005-08-15 2013-08-21 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ベータミメティックスの製造方法
RU2008119323A (ru) 2005-10-19 2009-11-27 Рэнбакси Лабораториз Лимитед (In) Фармацевтические композиции мускаринового рецептора
DE102005055957A1 (de) * 2005-11-24 2007-07-12 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Aerosolformulierung für die Inhalation enthaltend ein Anticholinergikum
DE102005055963A1 (de) * 2005-11-24 2007-07-19 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Aerosolformulierung für die Inhalation enthaltend ein Anticholinergikum
DE102005055961A1 (de) * 2005-11-24 2007-05-31 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Aerosolformulierung für die Inhalation enthaltend ein Anticholinergikum
US20090324510A1 (en) 2006-08-07 2009-12-31 Boehringer Ingelheim International Gmbh Drug combinations for the treatment of respiratory tract diseases
EP1958947A1 (en) 2007-02-15 2008-08-20 Ranbaxy Laboratories Limited Inhibitors of phosphodiesterase type 4
EP2124944B1 (en) 2007-03-14 2012-02-15 Ranbaxy Laboratories Limited Pyrazolo[3,4-b]pyridine derivatives as phosphodiesterase inhibitors
ES2569359T3 (es) 2007-07-06 2016-05-10 Vectura Delivery Devices Limited Inhalador
US20100234411A1 (en) * 2007-07-18 2010-09-16 Boehringer Ingelheim Intermational Gmbh New Combination for the Treatment of Respiratory Diseases
EP2077132A1 (en) 2008-01-02 2009-07-08 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Dispensing device, storage device and method for dispensing a formulation
EP2082766A1 (en) 2008-01-24 2009-07-29 Vectura Delivery Devices Limited Blister Strip Coil Forming
EP2082767A1 (en) 2008-01-24 2009-07-29 Vectura Delivery Devices Limited Inhaler
EP2082768A1 (en) 2008-01-24 2009-07-29 Vectura Delivery Devices Limited Inhaler
EP2082771A1 (en) 2008-01-24 2009-07-29 Vectura Delivery Devices Limited Inhaler
EP2082772A1 (en) 2008-01-24 2009-07-29 Vectura Delivery Devices Limited Inhaler
EP2111861A1 (en) 2008-04-21 2009-10-28 Ranbaxy Laboratories Limited Compositions of phosphodiesterase type IV inhibitors
US10011906B2 (en) 2009-03-31 2018-07-03 Beohringer Ingelheim International Gmbh Method for coating a surface of a component
EP3508239B1 (de) 2009-05-18 2020-12-23 Boehringer Ingelheim International GmbH Adapter, inhalationseinrichtung und zerstäuber
GB0918450D0 (en) 2009-10-21 2009-12-09 Innovata Ltd Composition
US10016568B2 (en) 2009-11-25 2018-07-10 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
JP5715640B2 (ja) 2009-11-25 2015-05-13 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ネブライザ
EP2504051B1 (en) 2009-11-25 2019-09-04 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer
EP2585151B1 (en) 2010-06-24 2018-04-04 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer
EP2694220B1 (de) 2011-04-01 2020-05-06 Boehringer Ingelheim International GmbH Medizinisches gerät mit behälter
US9827384B2 (en) 2011-05-23 2017-11-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
WO2013152894A1 (de) 2012-04-13 2013-10-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh Zerstäuber mit kodiermitteln
CA2888428C (en) 2012-12-21 2021-07-13 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Ciclesonide for the treatment of airway disease in horses
DK2934544T3 (en) 2012-12-21 2019-03-04 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh PHARMACEUTICAL FORMULA INCLUDING CICLESONID
WO2015018904A1 (en) 2013-08-09 2015-02-12 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
EP2835146B1 (en) 2013-08-09 2020-09-30 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer
HUE055604T2 (hu) 2014-05-07 2021-12-28 Boehringer Ingelheim Int Porlasztó
JP6580070B2 (ja) 2014-05-07 2019-09-25 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 容器、ネブライザ、及び使用
BR112016023932B1 (pt) 2014-05-07 2022-11-29 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizador
ES2759247T3 (es) 2014-06-18 2020-05-08 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Antagonistas muscarínicos y combinaciones de estos para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias en caballos
JP6736660B2 (ja) * 2015-09-04 2020-08-05 ヤンセン ファーマシューティカ エヌ.ベー. 疼痛のための治療化合物及びその合成
CN113292574B (zh) * 2020-02-21 2022-05-03 四川大学 一类手性多环的托品烷化合物及其制备方法和用途

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4003270A1 (de) * 1990-02-03 1991-08-08 Boehringer Ingelheim Kg Neue treibgase und ihre verwendung in arzneimittelzubereitungen
DE4108393A1 (de) * 1991-03-15 1992-09-17 Boehringer Ingelheim Kg Neue ester bi- und tricyclischer aminoalkohole, ihre herstellung und ihre verwendung in arzneimitteln

Also Published As

Publication number Publication date
JP4109106B2 (ja) 2008-07-02
PL207311B1 (pl) 2010-11-30
SI1325001T1 (en) 2004-08-31
SA01220414B1 (ar) 2007-01-20
NO20031693L (no) 2003-05-28
SK4352003A3 (en) 2003-08-05
ATE259805T1 (de) 2004-03-15
AU2002213975B2 (en) 2006-11-09
HRP20030278A2 (en) 2005-02-28
BG66225B1 (bg) 2012-06-29
MXPA03003160A (es) 2005-09-09
HRP20030278B1 (en) 2006-02-28
EE200300151A (et) 2003-06-16
MY127144A (en) 2006-11-30
BR0114635A (pt) 2004-02-10
CA2425557A1 (en) 2003-04-11
EA005816B1 (ru) 2005-06-30
ZA200302914B (en) 2003-11-14
AU1397502A (en) 2002-04-29
HK1060566A1 (en) 2004-08-13
AR035589A1 (es) 2004-06-16
KR20030041165A (ko) 2003-05-23
KR100830359B1 (ko) 2008-05-20
PT1325001E (pt) 2004-07-30
YU29503A (sh) 2006-03-03
EE05179B1 (et) 2009-06-15
IL155334A0 (en) 2003-11-23
DK1325001T3 (da) 2004-06-21
EA200300459A1 (ru) 2003-10-30
MEP39908A (en) 2011-02-10
SK287138B6 (sk) 2010-01-07
TR200400376T4 (tr) 2004-03-22
DE10050994A1 (de) 2002-04-18
JP2004511557A (ja) 2004-04-15
EP1382606A3 (de) 2004-10-13
JP2008120834A (ja) 2008-05-29
UA73804C2 (en) 2005-09-15
CA2425557C (en) 2007-11-13
ECSP034542A (es) 2003-06-25
NO20031693D0 (no) 2003-04-11
EP1382606A2 (de) 2004-01-21
IL155334A (en) 2009-02-11
DE50101524D1 (de) 2004-03-25
UY26958A1 (es) 2002-06-20
EP1325001A1 (de) 2003-07-09
CN1468236A (zh) 2004-01-14
PL360673A1 (en) 2004-09-20
CN1275962C (zh) 2006-09-20
NZ525836A (en) 2004-09-24
TWI306098B (en) 2009-02-11
HUP0301203A2 (hu) 2003-10-28
EP1325001B1 (de) 2004-02-18
WO2002032899A1 (de) 2002-04-25
RS50464B (sr) 2010-03-02
PE20020433A1 (es) 2002-06-28
HUP0301203A3 (en) 2006-05-29
BG107688A (bg) 2003-09-30
NO328207B1 (no) 2010-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215147T3 (es) Agentes anticolinergicos utilizables como medicamentos, asi como procedimiento para su preparacion.
ES2245443T3 (es) Nuevos esteres de acidos fluoreno-carboxilicos, procedimiento para su preparacion, asi como su utilizacion como medicamentos.
US6706726B2 (en) Anticholinergics which may be used as medicaments as well as processes for preparing them
JP5629420B2 (ja) 新規な抗コリン作用薬、それらの調製方法及び医薬組成物としてのそれらの使用
ES2269977T3 (es) Esteres de acido xanteno-carboxilicos de tropenol y escopina como antagonistas m3, metodo para su obtencion y utilizacion de los mismos como medicamentos.
JP4484521B2 (ja) 抗コリン作用薬、その製造方法及び薬物としてのその使用
JP2005516067A6 (ja) 新規フルオレンカルボン酸エステル、その製造方法及び薬物としてのその使用
TW200534855A (en) Muscarinic acetylcholine receptor antagonists
ES2304538T3 (es) Esteres de acido carbamico con actividad anticolinergica.
ES2254925T3 (es) Nuevos esteres de hetericiclos nitrogenados hidroxisubstituidos, como antagonistas del receptor m3 de la muscarina, procedimiento para su obtencion asi como su empleo como medicamentos.
ES2272947T3 (es) Esteres de tropenol del acido difurilglicolico, como anticolinergicos.