ES2206773T3 - Estimacion del nivel de tinta utilizando recuento de gotas y detector de nivel de tinta. - Google Patents

Estimacion del nivel de tinta utilizando recuento de gotas y detector de nivel de tinta.

Info

Publication number
ES2206773T3
ES2206773T3 ES98103480T ES98103480T ES2206773T3 ES 2206773 T3 ES2206773 T3 ES 2206773T3 ES 98103480 T ES98103480 T ES 98103480T ES 98103480 T ES98103480 T ES 98103480T ES 2206773 T3 ES2206773 T3 ES 2206773T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
volume
estimate
remaining
drops
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98103480T
Other languages
English (en)
Inventor
Susan M. Hmelar
Michael L. Bullock
Norman E. Pawlowski, Jr.
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HP Inc
Original Assignee
Hewlett Packard Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hewlett Packard Co filed Critical Hewlett Packard Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2206773T3 publication Critical patent/ES2206773T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/17543Cartridge presence detection or type identification
    • B41J2/17546Cartridge presence detection or type identification electronically
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/17513Inner structure
    • B41J2002/17516Inner structure comprising a collapsible ink holder, e.g. a flexible bag
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control
    • B41J2002/17569Ink level or ink residue control based on the amount printed or to be printed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control
    • B41J2002/17586Ink level or ink residue control using ink bag deformation for ink level indication

Landscapes

  • Ink Jet (AREA)

Abstract

SE PRESENTA UN SISTEMA DE IMPRESION QUE INCLUYE UN RECIPIENTE DE TINTA (110) QUE TIENE UNA MEMORIA (110D) Y UN CIRCUITO DE DETECCION DEL NIVEL DE TINTA (110C), UN CARTUCHO DE IMPRESION (60) CON MEMORIA (60B) Y UN CONTROLADOR DE IMPRESORA (80). EL NIVEL DE TINTA RESTANTE EN EL RECIPIENTE DE TINTA ESTIMA A PARTIR DE LA INFORMACION DE CONSUMO DE GOTAS DE TINTA SUMINISTRADA POR LA MEMORIA DEL RECIPIENTE DE TINTA Y LA INFORMACION DE DETECCION DEL NIVEL DE TINTA SUMINISTRADA POR EL CIRCUITO DE DETECCION DEL NIVEL DE TINTA

Description

Estimación del nivel de tinta utilizando recuento de gotas y detector de nivel de tinta.
Esta solicitud se refiere a un recipiente para tinta para un sistema de impresión por chorro de tinta que tiene una cabeza de impresión por chorro de tinta que deposita selectivamente gotas de tinta sobre un medio de impresión.
Antecedentes del invento
El invento que se expone se refiere a sistemas de impresión por chorro de tinta que emplean partes consumibles reemplazables que incluyen cartuchos de tinta y, más particularmente, a mecanismos para estimar la cantidad de tinta que queda en un cartucho de tinta.
La técnica de la impresión por chorro de tinta ha alcanzado un desarrollo relativamente bueno. Los productos comerciales tales como las impresoras para ordenador, las máquinas para el trazado de gráficos y las máquinas de facsímil han ido incorporando en la práctica la tecnología de chorro de tinta para producir medios impresos. En general, una imagen de chorro de tinta se forma como consecuencia de una disposición precisa, sobre un medio de impresión, de las gotas de tinta emitidas por un dispositivo generador de gotas de tinta, conocido como cabeza de impresión por chorro de tinta. Típicamente, una cabeza de impresión por chorro de tinta está soportada en un carro desplazable que viaja sobre la superficie del medio de impresión y es controlada de manera que expulse gotas de tinta en instantes apropiados como consecuencia de una orden recibida de un microordenador u otro controlador, estando proyectada la temporización de la aplicación de las gotas de tinta para que se corresponda con un diseño de elementos de imagen de la imagen que se imprime.
Algunas impresoras conocidas hacen uso de un recipiente de tinta que puede reemplazarse por separado de la cabeza de impresión. Cuando se vacía el recipiente de tinta, se le retira y se le sustituye por uno nuevo. El uso de recipientes de tinta reemplazables, separados de la cabeza de impresión, permite que los usuarios cambien el recipiente de tinta sin reemplazar la cabeza de impresión. La cabeza de impresión es sustituida, entonces, al final, o casi al final, de la vida útil de la impresora y no cuando se sustituye el recipiente de tinta.
Una consideración relacionada con los sistemas de impresión por chorro de tinta que emplean recipientes de tinta separados de las cabezas de impresión, es su incapacidad para predecir una condición de falta de tinta de un recipiente para tinta. En tales sistemas de impresión por chorro de tinta, es importante que se interrumpa la impresión cuando un recipiente de tinta esté casi vacío, quedando únicamente una pequeña cantidad de tinta que se desprecia. De no ser así, pueden producirse averías en la cabeza de impresión como consecuencia de que ésta realice disparos sin tinta, y/o se pierde tiempo al hacer funcionar una impresora sin conseguir una imagen impresa completa, lo cual supone una pérdida de tiempo particularmente cuando se imprimen grandes imágenes, cuya impresión, con frecuencia, se lleva a cabo sin atención y sobre medios costosos.
Un enfoque conocido para la estimación del volumen de tinta que queda supone sumergir electrodos en un volumen de tinta y medir un trayecto de resistencia a través de la tinta. Las consideraciones en relación con esta solución incluyen la complejidad que supone la incorporación de electrodos en un recipiente para tinta, así como la variación de las propiedades eléctricas de la composición de la tinta.
El documento EP 0 593 282 describe un aparato y un método para estimar el volumen que queda de tinta basándose en el recuento de las gotas de tinta.
Sumario del invento
Un aspecto del invento está dirigido a un recipiente para tinta que contiene un depósito de tinta, un dispositivo de memoria para proporcionar un recuento de gotas de tinta basándose en el volumen de tinta disponible, y un circuito detector del nivel de la tinta, para proporcionar una salida de detección del nivel de tinta que es indicativa de un volumen de tinta percibido.
Otro aspecto del invento está dirigido a un método que estima el volumen restante de tinta como consecuencia de un recuento de gotas basado en (1) un volumen nominal de las gotas de tinta cuando el volumen de tinta restante estimado es mayor que un nivel seleccionado, y (2) un volumen de gotas de tinta calibrado y, posteriormente recalibrado, cuando se reduce el volumen de tinta restante, estimado, en el que el volumen de gotas recalibrado se basa en un volumen de tinta percibido.
Otro aspecto del invento se dirige a la estimación del volumen de tinta que queda como consecuencia de un recuento de gotas de tinta en un primer margen estimado de volúmenes de tinta y en percibir el volumen de tinta en un segundo margen estimado de volúmenes de tinta.
Breve descripción de los dibujos
Las ventajas y características del invento que se expone serán fácilmente apreciadas por expertos en la técnica a partir de la siguiente descripción detallada, cuando se lee en conjunto con los dibujos, en los que:
la Fig. 1 es un diagrama de bloques esquemático de un sistema de impresora/trazadora en el que puede incorporarse el invento,
la Fig. 2 es un diagrama de bloques esquemático que representa los componentes principales de uno de los recipientes de tinta del sistema de impresora/trazadora de la Fig.1,
la Fig. 3 es un diagrama de bloques esquemático que ilustra en forma simplificada la conexión entre un recipiente de tinta situado fuera del carro, una fuente de presión neumática y un cartucho de tinta situado en el carro, del sistema de impresora/trazadora de la Fig. 1,
la Fig. 4 es un diagrama de bloques esquemático que representa los componentes principales de uno de los cartuchos de tinta del sistema de impresora/trazadora de la Fig.1,
la Fig. 5 es una vista isométrica simplificada de una ejecución práctica del sistema de impresora/trazadora de la Fig. 1,
la Fig. 6 es un diagrama de flujo de un ejemplo de un procedimiento para estimar un volumen de tinta, de acuerdo con el invento,
la Fig. 7 es un diagrama de flujo de un ejemplo de un procedimiento secundario que puede emplearse en el procedimiento de estimación de un volumen de tinta de acuerdo con el invento,
la Fig. 8 es una vista esquemática, isométrica, en despiece ordenado, que ilustra los componentes principales de una ejecución práctica de uno de los recipientes de tinta del sistema de impresora/trazadora de la Fig. 1, que emplea un circuito perceptor del nivel de tinta de acuerdo con el invento,
la Fig. 9 es otra vista esquemática, isométrica, en despiece ordenado, que ilustra los componentes principales de una ejecución práctica de uno de los recipientes de tinta del sistema de impresora/trazadora de la Fig. 1, que emplea un circuito perceptor del nivel de tinta de acuerdo con el invento,
la Fig. 10 es una vista isométrica, en despiece ordenado, que representa la vasija de presión, el depósito aplastable de tinta, la circuitería perceptora del nivel de tinta, los elementos rigidizadores del depósito de tinta, y el miembro de chasis del recipiente de tinta de las Figs. 8 y 9,
la Fig. 11 es una vista isométrica esquemática que ilustra el depósito aplastable de tinta, la circuitería perceptora del nivel de tinta, los elementos rigidizadores del depósito de tinta, y el miembro de chasis del recipiente de tinta de las Figs. 8 y 9,
la Fig. 12 es una vista en sección transversal de la vasija de presión, el depósito aplastable de tinta, la circuitería perceptora del nivel de tinta, los elementos rigidizadores del depósito de tinta, y el miembro de chasis del recipiente de tinta de las Figs. 8 y 9,
la Fig. 13 es una vista en alzado del depósito aplastable de tinta, la circuitería perceptora del nivel de tinta, los elementos rigidizadores del depósito de tinta, y el miembro de chasis del recipiente de tinta de las Figs. 8 y 9, con el depósito aplastable de tinta en estado vaciado, aplanado,
la Fig. 14 es una vista de borde del depósito aplastable de tinta, la circuitería perceptora del nivel de tinta, los elementos rigidizadores del depósito de tinta, y el miembro de chasis del recipiente de tinta de las Figs. 8 y 9, con el depósito aplastable de tinta en estado vaciado, aplanado,
la Fig. 15 es una vista en planta, esquemática, de una ejecución práctica del circuito perceptor del nivel de tinta del invento, como el empleado en el recipiente de tinta de las Figs. 8 y 9.
Descripción detallada de la exposición
En la siguiente descripción detallada y en las diversas Figuras de los dibujos, elementos similares están identificados con números de referencia similares.
Refiriéndonos ahora a la Fig. 1, en ella se muestra un diagrama de bloques esquemático de una impresora/trazadora 50 en la que puede emplearse el invento. El invento contempla, generalmente, la estimación del volumen de tinta que queda en un recipiente de tinta como consecuencia de un recuento de gotas de tinta y de la percepción del nivel de tinta con el fin de optimizar la precisión de la estimación.
Un carro 52 de impresión en barrido monta una pluralidad de cartuchos de impresión 60-66 que están acoplados para circulación de fluido con un puesto 100 de suministro de tinta que alimenta tinta a presión a los cartuchos de impresión 60-66. A modo de ejemplo ilustrativo, cada uno de los cartuchos 60-66 comprende una cabeza de impresión por chorro de tinta y una memoria de cabeza de impresión enteriza, como se representa esquemáticamente en la Fig. 2 para el ejemplo ilustrativo del cartucho de impresión 60, que incluye una cabeza 60A de impresión por chorro de tinta y una memoria 60B de cabeza de impresión, enteriza. Cada cartucho de impresión tiene una válvula reguladora del paso de fluido que se abre y se cierra para mantener una ligera presión manométrica negativa en el cartucho, que resulta óptima para el comportamiento de la cabeza de impresión. La tinta proporcionada a cada uno de los cartuchos 60-66 está a presión, con el fin de reducir los efectos de las caídas dinámicas de presión.
El puesto 100 de suministro de tinta contiene receptáculos o compartimientos para aceptar recipientes 110-116 de tinta que están asociados, respectivamente, con respectivos cartuchos de impresión 60-66 y conectados en comunicación de fluido con ellos. Cada uno de los recipientes de tinta 110-116 incluyen un deposito aplastable de tinta, estando rodeado dicho depósito aplastable 110A de tinta por una cámara 110B de presión neumática. Una fuente o bomba de presión neumática, 70, se encuentra en comunicación con la cámara de presión neumática para poner a presión el depósito aplastable de tinta. Por ejemplo, una bomba de presión suministra aire comprimido a todos los recipientes de tinta del sistema. La tinta a presión es entregada a los cartuchos de impresión por un camino de flujo de tinta que incluye, por ejemplo, respectivos tubos de plástico flexibles conectados entre los recipientes 110-116 de tinta y asociados, respectivamente, con los cartuchos de impresión 60-66.
La Fig. 3 es una vista diagramática simplificada que ilustra la fuente 70 de presión, el cartucho 66 de impresión y el depósito 110a aplastable de tinta y la cámara de presión 110B. Durante los períodos de espera, se permite que la cámara de presión 110B (que está definida por una vasija de presión, como se describe en esta memoria más particularmente), pierda la presión. Asimismo, los recipientes 110-116 de tinta no se encuentran a presión durante el transporte.
A modo de ejemplo ilustrativo, cada uno de los recipientes 110-116 de tinta comprende un depósito de tinta, un circuito perceptor del nivel de tinta y una memoria de cartucho de tinta enteriza, como se ha ilustrado esquemáticamente en la Fig. 4 para el ejemplo representativo del recipiente 110 de tinta que, más particularmente, incluye el depósito 110A de tinta, un circuito 110C perceptor del nivel de tinta y una memoria 110D de cartucho de tinta enteriza.
Continuando con la referencia a la FIG. 1, el carro 52 de impresión en barrido, los cartuchos de impresión 60-66 y los recipientes 110-114 de tinta están interconectados eléctricamente a un controlador 80 de microprocesador de impresora que incluye micro programas y electrónica de impresora para el control de diversas funciones de ésta, incluyendo circuitería de convertidor analógico a digital para convertir las salidas de los circuitos preceptores del nivel de tinta de los recipientes 110-116 de tinta. El controlador 80 controla así el sistema de accionamiento en barrido del carro y las cabezas de impresión del carro de impresión para activar selectivamente las cabezas de impresión, con el fin de hacer que sean expulsadas gotitas de tinta en forma controlada sobre el medio de impresión 40. El controlador 80 de impresora estima continuamente el volumen de tinta que queda en cada uno de los recipientes 110-114 de tinta, como se describe más completamente en esta memoria.
Un procesador principal 82, que incluye una CPU 82A y software 82B activador de impresora, está conectado al controlador 82 de impresora. Por ejemplo, el procesador principal 82 comprende un ordenador personal externo respecto a la impresora 50. Un monitor 84 está conectado al procesador principal 82 y es utilizado para presentar diversos mensajes indicativos del estado de la impresora de chorro de tinta. Alternativamente, la impresora puede configurarse para funcionar de manera autónoma o en red, en cuyo caso los mensajes se presentan en un panel frontal de la impresora.
La Fig. 5 muestra en vista isométrica una forma ilustrativa de una impresora/trazadora de gran formato en la que puede emplearse el invento, en la que se muestran cuatro recipientes de tinta 110, 112, 114, 116 situados fuera del carro, en su sitio en un puesto de suministro de tinta. La impresora/trazadora de la Fig. 5 incluye, además, un alojamiento 54, un panel 56 de control frontal que posee interruptores para control por el usuario, y una ranura 58 de salida de medio de impresión. Si bien esta impresora/trazadora ilustrativa es alimentada a partir de un medio de impresión en rollo, debe apreciarse que también pueden utilizarse mecanismos alternativos de alimentación por hojas.
De acuerdo con el invento, las memorias de los cartuchos de impresión que incluyen la memoria 60B de cartucho de impresión, las memorias de los recipientes de tinta que incluyen la memoria 110C de recipiente de tinta y los circuitos de percepción del nivel de tinta que incluyen el circuito 110D perceptor del nivel de tinta, permiten que el controlador 82 determine estimaciones de la cantidad de tinta contenida en los recipientes 110-116 de tinta. Para conseguir esto, cada una de las memorias de las cabezas de impresión y de las memorias de los recipientes de tinta, incluyen datos grabados en fábrica y datos registrados por la impresora.
Para los fines del invento, cada una de las memorias de los recipientes de tinta guarda datos sobre el volumen del suministro de tinta grabados en fábrica (por ejemplo, el volumen de llenado en fábrica) y datos relacionados con el recuento preciso y el recuento aproximado de gotas de tinta, grabados por la impresora, mientras que cada una de las memorias de los cartuchos de impresión guarda datos sobre el volumen nominal de gotas de tinta, grabados en fábrica.
A modo de ejemplo particular, los datos de recuento preciso comprenden un vocablo de 8 bits, correspondiendo cada bit a 1/256 del 12,5% del volumen total del suministro del recipiente de tinta correspondiente. Los datos relativos al recuento aproximado comprenden un vocablo de 8 bits escrito una sola vez, en el que los bits se graban progresivamente cada vez que los datos de recuento preciso exceden o "sobrepasan" un valor, de tal manera que se graba un bit de recuento aproximado cada vez que un seguimiento del uso de gotitas de tinta indica que se ha consumido un 12,5% de la tinta del cartucho de tinta. Así, el número de bits escritos en los datos de recuento aproximado indica el número de veces que se ha producido un exceso en los datos de recuento preciso. Se leen el parámetro del volumen nominal de gotas del cartucho de impresión y el volumen del suministro del recipiente de tinta para calcular el número N de gotas de tinta requeridas para hacer que se dispare un bit de recuento preciso (por ejemplo, una cantidad igual a 1/256 del 12,5% del volumen de suministro total), y se sigue el gasto de tinta contando gotas de tinta (por ejemplo, contando señales de disparo de tinta alimentadas a una cabeza de impresión) e incrementando los datos de recuento preciso cada vez que el recuento de gotas de tinta llega a N, reiniciándose el recuento de gotas de tinta tras alcanzarse N. En otras palabras, los datos de recuento preciso se incrementan después de cada disparo de N gotas, siendo N el número de gotas de tinta necesarias para hacer que se dispare un bit de recuento preciso. Como el número de bits de datos de recuento aproximado establecido o grabado aumenta en uno cada vez que se produce un exceso del dato de recuento preciso, el dato de recuento aproximado y el dato de recuento preciso para un cartucho particular son indicativos de la cantidad, en porcentaje, de tinta que se ha utilizado. A partir del dato de recuento aproximado, del dato de recuento preciso, del volumen nominal de gotas y del dato del tamaño del suministro de tinta, se calcula una estimación del volumen de tinta que queda.
Refiriéndonos ahora a la Fig. 6, en ella se representa un diagrama de flujo de un procedimiento para estimar el volumen de tinta que queda de acuerdo con el invento, que sería incorporado por separado para cada uno de los recipientes 110-114 de tinta y que utiliza en forma óptima la información sobre el recuento de gotas de tinta y la información sobre nivel de tinta percibido, para proporcionar una estimación más exacta del nivel de tinta. El volumen de tinta que queda, estimado, puede utilizarse para controlar un "medidor" de tinta que se le presenta al usuario, por ejemplo, a través del monitor 84 (Fig.1) o del panel frontal 56 de la impresora (Fig. 5).
En 211 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda para un recipiente de tinta, como consecuencia del dato de recuento aproximado, el dato de recuento preciso y un volumen nominal de gotas hasta (A) que el circuito perceptor del nivel de tinta para el recipiente de tinta se active antes de que la estimación del volumen de tinta descienda por debajo de un primer volumen de referencia predeterminado, o (B) que la estimación del volumen de tinta descienda por debajo del primer volumen de referencia predeterminado y el circuito perceptor del nivel de tinta no se haya activado, seleccionándose dicho primer volumen de referencia predeterminado de tal modo que el circuito perceptor del nivel de tinta, si funciona apropiadamente, se active antes de que la estimación del volumen de tinta basada en las gotas de tinta alcance dicho primer volumen de referencia predeterminado. A modo de ejemplo ilustrativo, el primer volumen de referencia predeterminado puede ser el 23% del volumen de tinta disponible, refiriéndose el volumen de tinta disponible a la cantidad de tinta que está disponible para consumo al tiempo que se mantiene una pequeña cantidad de tinta para el caso de las tolerancias más desfavorables en la determinación del volumen de tinta que queda.
Si el circuito perceptor del nivel de tinta se ha activado antes de que la estimación del volumen de tinta que queda descienda por debajo del primer volumen de referencia predeterminado, en 213 se lleva a cabo, periódicamente, una estimación del volumen de tinta que queda como consecuencia del recuento aproximado, del recuento preciso y del volumen nominal de gotas de tinta hasta que una estimación del volumen percibido, basada en la información sobre percepción del nivel de tinta, descienda por debajo de un segundo volumen de referencia (por ejemplo, el 40% de la tinta disponible) que se selecciona para asegurar que el circuito perceptor del nivel de tinta proporciona una indicación precisa del volumen de tinta que queda.
En 215 se calibra el volumen de gotas de tinta para obtener un primer volumen de gotas de tinta calibrado y, en 217, se determina periódicamente un volumen de tinta restante como consecuencia del recuento aproximado, del recuento preciso y del primer volumen de gotas de tinta calibrado, hasta que una estimación de volumen percibido basada en información sobre percepción del nivel de tinta desciendo por debajo de un tercer volumen (por ejemplo, el 33% de la tinta disponible) que se selecciona para asegurar que el circuito perceptor del nivel de tinta proporciona una indicación exacta del volumen de tinta que queda.
En 219, se calibra de nuevo el volumen de gotas de tinta para llegar a un segundo volumen calibrado de gotas de tinta, y en 221 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda como consecuencia del recuento aproximado, el recuento preciso y el segundo volumen calibrado de gotas de tinta, hasta que la estimación del volumen de tinta que queda basado en las gotas de tinta descienda por debajo de un cuarto volumen de referencia predeterminado (por ejemplo, el 14% de la tinta disponible). En 233 se proporciona un aviso de nivel de tinta bajo al usuario y, en 225 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda, como consecuencia del recuento aproximado, el recuento preciso y el segundo volumen calibrado de gotas de tinta, hasta que la estimación del volumen de tinta que queda basada en las gotas de tinta desciende por debajo de un quinto valor de referencia predeterminado. En 227, se le proporciona al usuario un aviso de nivel de tinta muy bajo y, en 229, se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda como consecuencia del recuento aproximado, el recuento preciso y el segundo volumen calibrado de gotas de tinta, hasta que la estimación del volumen de tinta que queda basada en las gotas de tinta desciende por debajo del 0% de tinta disponible. En 231 se interrumpe la impresión, despreciándose una pequeña cantidad de tinta.
En los anteriores pasos 213 y 217, el nivel de tinta que queda se estima a partir de la información de recuento de gotas y de un primer volumen calibrado de tinta (en 213) y, luego, un segundo volumen calibrado (en 217), cuyos volúmenes de gotas de tinta calibrados se determinan a partir de los niveles de tinta que queda, que son percibidos o deducidos a partir de la información de percepción del nivel de tinta proporcionada por el circuito perceptor del nivel de tinta. El volumen de gotas se calibra dos veces con el fin de utilizar la información más exacta sobre la percepción del nivel de tinta. Alternativamente, puede utilizarse un único volumen calibrado de gotas para realizar una estimación de la tinta que queda en el margen de estimación cubierto por los pasos 213 y 217. Como otra alternativa, pueden compararse los valores calibrados primero y segundo entre sí y, si la diferencia entre ambos es mayor que un valor predeterminado, puede tomarse la decisión de ignorar uno de los valores calibrados, lo que puede exigir el ajuste de la estimación si es necesario ignorar el primer valor calibrado.
Refiriéndonos de nuevo al paso 215, si la estimación del volumen de tinta desciende por debajo del primer volumen de referencia predeterminado y el circuito perceptor del nivel de tinta no se ha activado, lo que indica que el circuito perceptor del nivel de tinta no funciona, en 241 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda partiendo del recuento aproximado, del recuento preciso y del volumen nominal de gotas hasta que la estimación del volumen de tinta que queda desciende por debajo de un sexto volumen de referencia que es menor que el primer volumen de referencia (por ejemplo, el 6% de la tinta disponible). En 243 se emite un aviso de nivel de tinta bajo para el usuario y, en 245 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda partiendo del recuento aproximado, del recuento preciso y del volumen nominal de gotas hasta que la estimación del volumen de tinta que queda desciende por debajo del 0% de la tinta disponible. En 247 se interrumpe la impresión. Como se ha descrito anteriormente, se realiza el cálculo de las estimaciones del volumen de tinta que queda, de tal forma que se asegure que se despreciará una pequeña cantidad de tinta cuando la estimación llegue a un volumen de tinta restante del 0%, con el fin de evitar una impresión sin tinta que, potencialmente, puede dar lugar a averías.
En líneas generales, el procedimiento antes mencionado estima el volumen de tinta que queda partiendo del recuento de gotas basado en (1) un volumen nominal de gotas de tinta cuando el volumen estimado de tinta que queda es mayor que un valor seleccionado, y (2) un volumen de gotas de tinta calibrado y recalibrado cuando el volumen de tinta que queda es bajo. La calibración y la recalibración se basan en la salida del circuito perceptor del nivel de tinta que está configurado de forma que sea muy preciso sobre un volumen de tinta restante, real y predeterminado que se selecciona de forma que sea próximo al estado agotado. De esta manera, el volumen de gotas de tinta se calibra con exactitud cuando el volumen que queda se aproxima al estado agotado, y la precisión de la estimación del volumen de tinta que queda mejora, ventajosamente cuando el volumen real de tinta que queda se aproxima a la cantidad que se desea mantener y despreciar.
A modo de ejemplo ilustrativo, se llega a un volumen calibrado de gotas de tinta determinando un volumen medio de gotas de tinta a partir de una lectura de la salida del circuito perceptor del nivel de tinta y el dato de recuento aproximado y el dato de recuento preciso correspondientes. Alternativamente, el volumen de gotas de tinta se calibra partiendo de la diferencia existente entre el dato de gotas de tinta (recuento aproximado y recuento preciso) para dos lecturas de la salida del circuito perceptor del nivel de tinta. El volumen nominal de gotas de tinta puede utilizarse, también, para obtener un volumen calibrado de gotas, por ejemplo promediando el volumen de gotas calculado y el volumen nominal de gotas.
Refiriéndonos ahora a la Fig. 7, en ella se ilustra un diagrama de flujo de un procedimiento secundario alternativo de acuerdo con el invento para estimar el volumen de tinta que queda en un recipiente de tinta después de la determinación, realizada en 215, de que el circuito perceptor del nivel de tinta del recipiente de tinta se ha activado antes de que la estimación del volumen de tinta descienda por debajo del primer valor de referencia predeterminado de gotas de tinta.
En 311, se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda a partir de la información sobre percepción del nivel de tinta proporcionada por el circuito perceptor del nivel de tinta hasta que la estimación del volumen de tinta que queda desciende por debajo de un séptimo volumen de referencia. En 313 se calibra el volumen de gotas de tinta y en 315 se lleva a cabo una determinación periódica de la estimación del volumen de tinta que queda a partir de la información sobre percepción del nivel de tinta proporcionada por el circuito perceptor del nivel de tinta hasta que la estimación del volumen de tinta que queda desciende por debajo de un octavo volumen de referencia predeterminado. En 317 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda a partir del recuento aproximado, el recuento preciso y el volumen calibrado de gotas de tinta hasta que el nivel de tinta que queda basado en las gotas de tinta disminuye hasta un valor menor o igual que un noveno volumen de referencia predeterminado. A modo de ejemplo ilustrativo, el volumen de tinta que queda se estima en 317 haciendo referencia al volumen de tinta absoluto percibido por el circuito perceptor del nivel de tinta en el instante en que se reanuda la estimación del volumen de tinta basada en el recuento de las gotas de tinta, por ejemplo cuando la estimación del volumen de tinta que queda basado en las gotas de tinta está relacionado con un recuento aproximado y un recuento preciso de referencia que corresponden al volumen de tinta que queda percibido por el circuito perceptor del nivel de tinta en el momento en que se reanuda la estimación del nivel de tinta que queda basándose en el recuento de gotas de tinta. En 319 se proporciona al usuario un aviso de nivel de tinta bajo y, en 321 se determina el volumen de tinta que queda partiendo del recuento aproximado, del recuento preciso y del volumen calibrado de gotas de tinta hasta que la estimación del volumen de tinta que queda desciende por debajo de un décimo volumen de referencia predeterminado. En 323 se proporciona al usuario un aviso de nivel de tinta muy bajo y, en 325 se determina periódicamente una estimación del volumen de tinta que queda partiendo del recuento aproximado, del recuento preciso y del segundo volumen calibrado de gotas de tinta hasta que el volumen de gotas de tinta calculado basándose en las gotas de tinta desciende por debajo del 0% de tinta disponible. En 327, se detiene la impresora, despreciándose una pequeña cantidad de tinta restante.
En el procedimiento secundario anterior de la Fig. 7, se estima el volumen de tinta que queda en un cartucho de tinta partiendo de la salida del circuito perceptor del nivel de tinta del cartucho de tinta mientras el volumen de tinta que queda estimado, percibido por el circuito perceptor del nivel de tinta, se encuentra en el margen en que el circuito perceptor del nivel de tinta ofrece una precisión razonable. Luego, cuando el volumen real de tinta que queda se aproxima al estado agotado, se estima el volumen de tinta que queda sobre la base el recuento aproximado, el recuento preciso y un volumen calibrado de gotas de tinta proporcionado por el circuito perceptor del nivel de tinta. De esta forma, el circuito perceptor del nivel de tinta es utilizado mientras conserva su precisión, y la estimación reanudada del volumen de tinta que queda basándose en las gotas de tinta es más exacta como consecuencia de la calibración del volumen de gotas de tinta así como de haberse relacionado con un nivel de tinta que es percibido por el circuito perceptor del nivel de tinta.
Refiriéndonos ahora a las Figs. 8-15, en ellas se ilustra esquemáticamente una ejecución práctica específica de un recipiente 200 de tinta que incluye un circuito perceptor del nivel de tinta de acuerdo con el invento, y que puede incorporarse en el lugar de cada uno de los recipientes 110-116 de tinta que son, en esencia, estructuralmente idénticos.
Como se muestra en las Figs. 8-9, el recipiente 200 de tinta incluye, generalmente, una vasija 1102 a presión, un miembro de chasis 1120 unido a una región 1102A de cuello en el extremo delantero de la vasija 1102 a presión, una tapa 1104 de extremo delantero unida al extremo delantero de la vasija a presión, y una tapa 1106 de extremo trasero, unida al extremo trasero de la vasija 1102 a presión.
Como se muestra más particularmente en las Figs. 10-12, el recipiente 200 de tinta incluye, además, una bolsa o depósito de tinta 114 aplastable, dispuesta dentro de la vasija 1102 a presión, y un circuito 1170 perceptor del nivel de tinta (ILS) unido al depósito 114 de tinta, aplastable. El depósito 114 de tinta, aplastable, está unido en relación de obturación con una parte de quilla 1292 del chasis 1120 que aisla el interior de la vasija 1102 a presión de la atmósfera exterior, al tiempo que proporciona una entrada de aire 1108 a la vasija 1102 a presión, una abertura 1110 de salida de tinta para la tinta contenida en el depósito 114 de tinta y caminos para pistas conductoras entre el circuito 1170 perceptor del nivel de tinta y zonas de contacto accesibles desde el exterior, dispuestas en el miembro de chasis. El chasis 1120 está asegurado a la abertura de la región 1102A de cuello de la vasija 1102 a presión, por ejemplo mediante un anillo 1280 de recalcado que se aplica con una pestaña superior de la vasija a presión y una pestaña de apoyo del miembro de chasis. Una junta tórica 1152 para cierre a presión, capturada adecuadamente en una garganta circunferencial del chasis 1120, se aplica con la superficie interior de la región 1102A de cuello de la vasija a presión 1102.
El depósito 11 de tinta aplastable comprende, más particularmente, una bolsa con pliegues que tiene paredes o lados opuestos 1114, 1116, y el circuito 1170 perceptor del nivel de tinta incluye, más particularmente, una primera y una segunda bobinas inductivas en espiral 1130, 1132, sustancialmente planas, dispuestas en los lados opuestos 114, 1116.
En una construcción ilustrativa, una lámina alargada de material de bolsa es doblada de tal manera que bordes laterales opuestos de la lámina se solapen o se reúnan para formar un cilindro alargado. Los bordes laterales se unen entre sí en relación de obturación y los pliegues se encuentran en la estructura resultante, en general, en alineación con la costura de los bordes laterales. El extremo inferior o de no alimentación de la bolsa se forma uniendo por calor en relación de obturación la estructura con pliegues a lo largo de una costura transversal a la unión de los bordes laterales. El extremo superior o de alimentación del depósito de tinta se forma de manera similar, al tiempo que se deja una abertura para que la bolsa se una en relación de obturación con la parte de quilla 1292 del chasis 1120. A modo de ejemplo específico, la bolsa de depósito para la tinta se une en relación de obturación con la parte de quilla 1292 mediante estaquillado por calor.
Con fines de referencia, el depósito 114 de tinta tiene un eje geométrico longitudinal que se extiende desde el extremo de alimentación hasta el extremo de no alimentación y que es paralelo al eje de la abertura 1110 de salida de tinta.
Hay elementos rigidizadores 1134, 1136 dispuestos en los lados opuestos 1114, 1116 sobre las bobinas inductivas 1130, 1132 en espiral, con el fin de permitir un aplastamiento más consistente, predecible y repetible del depósito 114 de tinta a medida que se agota la tinta en él contenida, para mantener las bobinas paralelas entre sí a medida que las paredes del depósito se aplastan una hacia otra, en tanto el volumen de tinta que quede se encuentre en el margen en el que es activo el circuito perceptor del nivel de tinta, y para reducir el pandeo del depósito de tinta en la región entre las bobinas y la parte del depósito de tinta que está unida a la parte de quilla 1292. El hecho de mantener las bobinas paralelas entre sí durante un margen de aplastamiento de interés, con un aplastamiento más predecible, repetible y consistente, permite conseguir una percepción más precisa de la tinta que queda en el depósito mediante los elementos rigidizadores 1134, 1136 adyacentes. La presión reinante en la vasija a presión proporciona, también, un aplastamiento más predecible y consistente del depósito de tinta, con o sin los elementos rigidizadores 1134, 1136.
Los rigidizadores se extienden, en general, por regiones de las paredes 1114, 1116 que pueden estar aplanadas cuando el depósito de tinta esté vacío y agotado, como se muestra en las FIGS. 13 y 14. Así, por ejemplo, cada uno de los rigidizadores 1134, 1136 se extiende lateralmente a través de la pared a la que está unido e incluye un recorte 1134A, 1136A que proporciona sitio para pliegues, abultamientos o arrugas de las paredes 1114, 1116 causadas por la parte de quilla 1292 y por la unión del depósito de tinta con la parte de quilla 1292. Cada rigidizador se extiende, además, longitudinalmente desde el extremo de alimentación del depósito de tinta hasta un punto situado ligeramente más allá del lado de la bobina separada del extremo de alimentación del depósito de tinta. La limitación de la medida en que el rigidizador se extiende desde el extremo de alimentación del depósito de tinta, permite que el extremo de no alimentación del depósito de tinta se pandee cuando se aplasta éste. De esta forma, los elementos rigidizadores reducen el pandeo de las paredes 1114, 1116 entre las bobinas y el extremo de alimentación del depósito de tinta y permiten el pandeo del extremo de no alimentación del depósito de tinta.
Para la ejecución particular en que el subconjunto constituido por el depósito de tinta, el circuito perceptor del nivel de tinta y los elementos rigidizadores han de curvarse o rizarse hasta adoptar una configuración en C, cuando se mira a lo largo del eje longitudinal del depósito de tinta, para introducción en la vasija a presión, los elementos rigidizadores 1134, 1136 son, de preferencia, láminas planas rígidas, elásticamente deformables, que recuperan su configuración plana en ausencia de las fuerzas de carga aplicadas para curvar los elementos rigidizadores para introducción en la vasija a presión. Dicho de otro modo, los elementos rigidizadores son rígidos pero, no obstante, suficientemente elásticos para no ser deformados permanentemente por el curvado requerido para conseguir la introducción en la vasija a presión. A modo de ejemplo ilustrativo, los elementos rigidizadores comprenden láminas de poli(tereftalato de etileno) (PET) relativamente delgadas (por ejemplo, 0,0127 mm).
Los elementos rigidizadores cooperan, efectivamente, con las paredes del depósito de tinta para formar regiones de pared de rigidez incrementada, cuyo aplastamiento al agotarse la tinta es consistente y repetible, y debe apreciarse que las regiones de las paredes opuestas 1114, 1116 del depósito de tinta pueden formarse como regiones de rigidez incrementada, en cuyo caso pueden omitirse los elementos rigidizadores 1134, 1136.
Cada una de las bobinas en espiral 1130, 1132, puede comprender un arrollamiento curvado de manera continua con un perímetro definido, generalmente, por una sección cónica tal como un círculo o una elipse, por ejemplo, o bien cada bobina en espiral puede comprender un arrollamiento segmentado constituido por segmentos conectados en serie con un perímetro definido, generalmente, por un polígono tal como un rectángulo. Las bobinas en espiral 1130, 1132 están posicionadas, de preferencia, de tal modo que la línea formada por sus centros geométricos sea ortogonal con el plano de las bobinas, cuando los planos de éstas sean paralelos y cuando el depósito de tinta esté aplanado y vacío. En otras palabras, las bobinas en espiral 1130, 1132, están posicionadas de forma que sus centros geométricos sean sustancialmente imágenes especulares de las mismas sobre las paredes 114, 1116. En uso, el recipiente 200 está posicionado, de preferencia de manera que pueda ser hecho girar alrededor de su eje longitudinal que se extiende entre su extremo abierto y el extremo cerrado opuesto, de tal modo que los planos de las bobinas sean verticales.
Las áreas de los elementos rigidizadores (o regiones rígidas) 1134, 1136 son, preferiblemente, mayores que las áreas de las bobinas 1130, 1132 respectivamente adyacentes. Asimismo, las áreas de las bobinas 1130, 1132 están contenidas, respectivamente, en las áreas de los elementos rigidizadores (o regiones rígidas) 1134, 1136, respectivamente adyacentes.
Aunque el recipiente 200 de tinta descrito incluye, preferiblemente, una presión, el circuito 1170 perceptor del nivel de tinta puede utilizarse sin presión.
Como se ilustra esquemáticamente en la Fig. 15, el circuito 1170 perceptor de tinta es incorporado en la práctica, por ejemplo, como un circuito flexible en el que las bobinas planas 1130, 1132 y los elementos conductores asociados merced a los cuales se tiene acceso, eléctricamente, a las bobinas planas, están dispuestos en forma laminar entre un primero y un segundo sustratos planos, flexibles y unitarios. En particular, el circuito perceptor del nivel de tinta incluye, además, conductores 1124A, 1124B que se extienden entre la bobina plana 1130 y zonas de contacto 1138A, 1138B accesibles desde el exterior; y conductores 1144A, 1144B que se extienden entre la bobina plana 1132 y zonas de contacto 1140A, 1140B accesibles desde el exterior. Las zonas de contacto antes citadas están expuestas merced a respectivas aberturas del sustrato flexible apropiado del circuito flexible, y puede accederse a ellas desde el exterior en el sentido de que pueden aplicarse, en relación de conducción, con elementos de contacto situados fuera del recipiente 200 de tinta.
Las zonas de contacto accesibles desde el exterior del circuito perceptor del nivel de tinta están dispuestas adecuadamente al exterior del chasis 1120 y los conductores se extienden, en general, longitudinalmente dentro de la vasija a presión 1102 desde el chasis 1120 hasta las bobinas 1130, 1132. Partes de los conductores y partes asociadas de los sustratos flexibles del circuito 1170 perceptor del nivel de tinta pasan, en la superficie exterior del chasis, entre la junta tórica 1152 y dicha superficie exterior. Un puente 1174, adecuadamente aislado está conectado entre el conductor 1142A y el centro de la bobina plana 1130, mientras que un puente 1176 aislado adecuado está conectado entre el conductor 1144A y el centro de la bobina plana 1132.
El circuito perceptor del nivel de tinta incluye, además, detectores de fugas de tinta constituidos por zonas conductoras 1180, 1182 de detección de fugas de tinta situadas, respectivamente, junto a las bobinas 1130, 1132 y conectadas, respectivamente, a conductores 1142B, 1144B, Las zonas 1180, 1182 de detección de fugas de tinta están expuestas a través de aberturas del sustrato flexible que mira hacia fuera del circuito flexible perceptor de tinta y no están cubiertas por los elementos rigidizadores 1134, 1136 de modo que pueden entrar en contacto con cualquier tinta que se acumule en la vasija de presión 1102 a consecuencia de un escape de tinta. Un escape de tinta, indicativo de la existencia de un depósito de tinta roto, es detectado, por ejemplo, aplicando un voltaje entre la zona de contacto 1138B y un potencial de referencia, y percibiendo el voltaje entre la zona de contacto 1140B y el potencial de referencia. Si los contactos 1180, 1182 de detección de escapes de tinta están sumergidos en tinta, entonces la zona de contacto 1140B estaría a un voltaje distinto de cero; de otro modo, la zona de contacto 1140B estaría a cero voltios. Las zonas 1180, 1182 de detección de escapes de tinta están posicionadas, de preferencia, rotacionalmente con relación a las bobinas 1130, 1132 de forma que estén más bajas cuando el recipiente de tinta se encuentra en su posición instalada proyectada.
A modo de ejemplo ilustrativo, las partes de bobina y las partes de contacto del circuito flexible que comprende el circuito 1170 perceptor del nivel de tinta, están unidas a las paredes 1114, 1116 y al chasis 1120 mediante adhesivo sensible a la presión.
Un paquete 1206 de chip de memoria está soportado, también, en el chasis 1120, por ejemplo entre pares de zonas de contacto 1138A, 1138B y 1140A, 1140B de circuito perceptor del nivel de tinta, accesibles desde el exterior. A modo de ejemplo ilustrativo, el paquete de chip de memoria incluye contactos de acceso a memoria que están conectados al controlador 82 de impresora cuando el recipiente 200 de tinta está instalado en el sistema de impresión 50, como lo están las zonas de contacto 1138A, 1138B, 1140A, 1140B del circuito perceptor del nivel de tinta, accesibles desde el exterior.
Otros detalles relacionados con una ejecución práctica particular del recipiente de tinta de las Figs. 8-15, se exponen en la solicitud norteamericana número de serie ___________ también en tramitación y cedida en común, caso núm. 10970429, presentada simultáneamente con ésta y titulada "Recipiente para tinta que proporciona tinta a presión con perceptor del nivel de tinta", incorporada a esta memoria como referencia.
En uso, las bobinas 1130, 1132 funcionan como transductor inductivo sin contactos que percibe, indirectamente, la cantidad de tinta contenida en el depósito de tinta al detectar la separación existente entre las paredes opuestas 1114, 1116 que se aplastan una hacia otra a medida que se agota el suministro de tinta. Una señal de excitación de corriente alterna es hecha pasar por una bobina (considerada como la bobina de entrada), induciéndose un voltaje en la otra bobina (considerada como la bobina de salida) cuya magnitud crece a medida que disminuye la separación. El cambio de voltaje de la bobina de salida es el resultado del cambio de inductancia mutua de las bobinas al cambiar la separación entre ellas. El voltaje de salida proporcionado por la bobina de salida se relaciona fácilmente con un volumen de tinta correspondiente, por ejemplo, merced a valores almacenados en la memoria del recipiente de tinta.
Una técnica particular para excitar la bobina de entrada y percibir la salida de la bobina de salida, se expone en la solicitud de patente norteamericana número de serie 08/633.613, previamente identificada, presentada el 14 de Julio de 1996, caso núm. 10951138, titulada "Mecanismo inductivo para la detección del nivel de tinta, para suministros de tinta", incorporada a esta memoria como referencia.
Preferiblemente, las bobinas 1130, 1132 están posicionadas en áreas del depósito de tinta que están sometidas a un aplastamiento predecible, consistente y repetible. Además, las bobinas 1130, 1132 están posicionadas de tal forma que el circuito 1170 perceptor del nivel de tinta esté activo para un margen de volúmenes de tinta que se encuentren dentro de la mitad inferior del volumen de tinta disponible, y en el que el extremo de alimentación del chasis o el extremo de alimentación del recipiente se encuentre más bajo que el extremo opuesto cuando el recipiente se encuentre en su posición instalada, estando las bobinas en espiral 1130, 1132 posicionadas más cerca de la salida 1110 de tinta, por ejemplo entre el extremo de alimentación del depósito que está unido al chasis 1120 y la parte media, entre el extremo de alimentación del depósito de tinta y el extremo opuesto. A modo de ejemplo ilustrativo, el recipiente 200 de tinta puede instalarse con su eje longitudinal inclinado con relación a la horizontal en un ángulo comprendido en el margen de entre 5 y 30 grados, de tal forma que el chasis se encuentre más bajo que el extremo opuesto del recipiente de tinta, y con el recipiente de tinta posicionado rotacionalmente alrededor del eje longitudinal de modo que los planos de las bobinas perceptoras del nivel de tinta sean verticales.
Asimismo, las bobinas pueden posicionarse ligeramente fuera de la parte media lateral (cuando la dirección lateral es ortogonal a la dirección longitudinal) para instalaciones en que el eje longitudinal del depósito de tinta sea más horizontal que vertical. Por ejemplo, para una instalación en la que el eje longitudinal del depósito de tinta forme unos 15 grados con relación a la horizontal, encontrándose el extremo de alimentación del depósito más bajo que el extremo de no alimentación, las bobinas preceptoras del nivel de tinta pueden estar desplazadas hacia el que sería el borde situado más alto de las paredes 1114, 1116 en unos 4 grados, por ejemplo, por lo que las bobinas están inclinadas hacia arriba en la posición instalada con respecto al eje longitudinal del depósito de tinta.
A modo de ejemplo ilustrativo adicional, sin limitación en cuanto al número relativo de espiras contenidas en las bobinas, el área de la bobina 1132, como bobina de salida, es mayor que el área de la bobina 1130, como bobina de entrada, en al menos una dirección, y no es menor que el área de la bobina 1130 en cualquier dirección, de tal modo que si se superpusieran el área de la bobina de salida y el área de la bobina de entrada, el área de la bobina de salida solaparía por completo al área de la bobina de entrada y se extendería más allá del área de la bobina de entrada en, al menos, una dirección, siendo el área de bobina de una bobina el área ocupada por las espiras de la bobina más el espacio comprendido entre espiras adyacentes. También puede considerarse que el área de una bobina es el área encerrada por la periferia de una bobina. En otras palabras, el área de la bobina de entrada puede estar contenida completamente dentro del área de la bobina de salida, si dichas áreas se colocasen una encima de otra. Por ejemplo, el área de la bobina de salida y el de la bobina de entrada pueden tener configuraciones similares (es decir, pueden tener la misma forma) y el área de la bobina de salida podría ser mayor. Para el ejemplo particular de bobinas generalmente circulares, el área de la bobina de salida tiene un radio mayor que el radio del área de la bobina de entrada. Como otro ejemplo particular, para bobinas generalmente rectangulares, el área de la bobina de salida tendría una anchura mayor que la anchura de la bobina de entrada y una longitud mayor o igual que la longitud de la bobina de entrada. De una manera general, el área de la bobina de entrada puede quedar contenida completamente en el área de la bobina de salida, que es mayor que el área de la bobina de entrada en, por lo menos, una dimensión o una dirección.
Como otro ejemplo, la bobina 1132, como bobina de salida, incluye un número de espiras mayor que la bobina 1130, como bobina de entrada, sin limitación en cuanto a las áreas relativas de las bobinas.
Un área mayor de la bobina de salida, que contenga completamente el área de la bobina de entrada y se extienda más allá del área de la bobina de salida en, al menos, una dirección, aumenta la tolerancia de la alineación entre las bobinas 1130, 1132 en, por lo menos, una dirección, lo que facilita la fabricación. Un número de espiras mayor de la bobina de salida incrementa el valor del voltaje de salida de la bobina, lo que mejora la precisión de la percepción del volumen de tinta.
De esta manera, lo que antecede constituye una exposición de un sistema de impresión en el que se estima ventajosamente la tinta que queda en un recipiente de tinta a partir de información de uso de las gotas de tinta proporcionada por una memoria del recipiente de tinta y de información de percepción del nivel de tinta proporcionada por un circuito perceptor del nivel de tinta.
Aunque lo que antecede constituye una descripción y una ilustración de realizaciones específicas del invento, los expertos en la técnica pueden llevar a cabo en ellas diversos cambios y modificaciones sin apartarse del alcance del invento como queda definida por las siguientes reivindicaciones.

Claims (15)

1. Un recipiente para tinta, para un sistema de impresión por chorro de tinta que tiene una cabeza de impresión por chorro de tinta que deposita, selectivamente, gotas de tinta sobre un medio de impresión, comprendiendo el recipiente de tinta:
un depósito (110A) de tinta para almacenar tinta que ha de ser suministrada a la cabeza de impresión por chorro de tinta;
un dispositivo (110D) de almacenamiento de información para guardar un volumen de tinta que queda, calculado, basado en información de recuento de gotas de tinta y una estimación del volumen de gotas en la cabeza de impresión;
un circuito (110C) perceptor del nivel de tinta para proporcionar una información de percepción de nivel de tinta indicativa de un volumen de tinta percibido en dicho depósito de tinta; y
en el que dicha información del dispositivo de almacenamiento y dicha información de percepción del nivel de tinta se utilizan para proporcionar una estimación del nivel de tinta que queda.
2. El recipiente de tinta de la reivindicación 1, en el que:
dicho depósito de tinta comprende un depósito aplastable; y
dicho circuito perceptor del nivel de tinta está dispuesto en dicho depósito aplastable.
3. El recipiente de tinta de la reivindicación 2, en el que dicho circuito perceptor del nivel de tinta comprende un transductor para percibir el nivel de tinta, para detectar un grado de aplastamiento del citado depósito aplastable.
4. El recipiente de tinta de la reivindicación 3, en el que dicho transductor perceptor del nivel de tinta comprende una bobina inductiva (1130, 1132).
5. El recipiente de tinta de la reivindicación 2, en el que dicha información guardada en el citado dispositivo de almacenamiento es indicativa de una capacidad inicial de tinta de dicho depósito de tinta.
6. El recipiente de tinta de la reivindicación 2, en el que dicha información del dispositivo de almacenamiento es indicativa de un volumen estimado de tinta que queda en dicho depósito de tinta.
7. El recipiente de tinta de la reivindicación 6, en el que dicha información del dispositivo de almacenamiento, indicativa de un volumen estimado de tinta que queda, es actualizada periódicamente.
8. El recipiente de tinta de la reivindicación 2, en el que dicho circuito perceptor del nivel de tinta es activo en un margen de percepción del nivel de tinta real contenido en dicho depósito de tinta, en el que dicho margen de percepción se encuentra entre un nivel máximo, real, de tinta y un nivel mínimo, real, de tinta.
9. El recipiente de tinta de la reivindicación 2, en el que dicho depósito de tinta puede ser sustituido de manera separable con respecto a la cabeza de impresión.
10. Un método para determinar la cantidad de tinta que queda en un recipiente de tinta instalado en un sistema de impresión que tiene una cabeza de impresión por chorro de tinta para recibir tinta desde el recipiente de tinta y para depositar selectivamente gotas de tinta sobre un medio de impresión, comprendiendo el método los pasos de:
proporcionar un volumen de tinta que queda calculado basándose en información de recuento de gotas de tinta y en una estimación del volumen de gotas en la cabeza de impresión;
proporcionar un volumen de tinta que queda, percibido, basado en la información percibida del volumen de tinta; y
proporcionar una estimación del volumen de tinta basada en el volumen de tinta que queda, calculado, y en el volumen de tinta que queda, percibido.
11. El método de la reivindicación 10, en el que el paso de proporcionar una estimación del volumen de tinta incluye las operaciones de:
proporcionar una estimación de volumen de tinta que corresponde al volumen de tinta que queda, calculado, mientras el volumen de tinta que queda, percibido, sea mayor que un umbral predeterminado; y
proporcionar una estimación de volumen de tinta que corresponde al volumen de tinta que queda, percibido, mientras el volumen de tinta que queda, percibido sea menor que el umbral predeterminado.
12. El método de la reivindicación 11, en el que el paso de proporcionar una estimación del volumen de tinta incluye, además, las operaciones de:
determinar una estimación revisada del volumen de gotas en la cabeza de impresión, basada en la información del recuento de gotas y en un volumen de tinta que queda, percibido, que sea menor que el umbral predeterminado y mayor que otro umbral predeterminado;
proporcionar un volumen de tinta que queda calculado, actualizado, basado en la información del recuento de gotas de tinta y en la estimación revisada del volumen de gotas en la cabeza de impresión; y
proporcionar una estimación de volumen de tinta que corresponda al volumen de tinta que queda calculado, actualizado, mientras el volumen de tinta que queda, percibido, sea menor que el otro umbral predeterminado.
13. El método de la reivindicación 10, en el que el paso de proporcionar una estimación del volumen de tinta incluye las operaciones de:
proporcionar una estimación del volumen de tinta que corresponde al volumen de tinta que queda, calculado, mientras el volumen de tinta que queda, percibido, sea mayor que un umbral predeterminado;
determinar una estimación del volumen de gotas revisado en la cabeza de impresión basado en la información del recuento de gotas y en un volumen de tinta que queda, percibido, cuando el volumen de tinta que queda, percibido, alcanza el umbral predeterminado;
proporcionar un volumen de tinta que queda calculado, actualizado, basado en la información del recuento de gotas de tinta y en la estimación revisada del volumen de gotas en la cabeza de impresión; y
proporcionar una estimación del volumen de tinta que corresponda al volumen de tinta que queda calculado, actualizado.
14. El método de la reivindicación 10, en el que el paso de proporcionar una estimación del volumen de tinta incluye las operaciones de:
proporcionar una estimación del volumen de tinta que corresponde al volumen de tinta que queda, percibido, mientras el volumen de tinta que queda, percibido, sea mayor que un umbral predeterminado; y
proporcionar una estimación del volumen de tinta que corresponda al volumen de tinta que queda, calculado, mientras el volumen de tinta que queda, percibido, sea menor que el umbral predeterminado.
15. El método de la reivindicación 14, en el que la estimación del volumen de gotas en la cabeza de impresión se basa en un volumen de tinta que queda, percibido, y en la información del recuento de gotas de tinta.
ES98103480T 1997-06-04 1998-02-27 Estimacion del nivel de tinta utilizando recuento de gotas y detector de nivel de tinta. Expired - Lifetime ES2206773T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US869122 1997-06-04
US08/869,122 US6151039A (en) 1997-06-04 1997-06-04 Ink level estimation using drop count and ink level sense

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206773T3 true ES2206773T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=25352957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98103480T Expired - Lifetime ES2206773T3 (es) 1997-06-04 1998-02-27 Estimacion del nivel de tinta utilizando recuento de gotas y detector de nivel de tinta.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6151039A (es)
EP (1) EP0882595B1 (es)
JP (1) JP4286339B2 (es)
KR (1) KR100546494B1 (es)
CN (1) CN1151362C (es)
DE (1) DE69819815T2 (es)
ES (1) ES2206773T3 (es)

Families Citing this family (99)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100225075B1 (ko) * 1997-11-04 1999-10-15 윤종용 모터구동장치
JPH11138771A (ja) * 1997-11-06 1999-05-25 Brother Ind Ltd インクジェットプリンタ
JPH11314375A (ja) * 1998-05-08 1999-11-16 Funai Electric Co Ltd インクカートリッジのインク残量検出装置
JPH11348319A (ja) * 1998-06-03 1999-12-21 Canon Inc インクジェット記録装置および該装置の制御方法
JP2000218818A (ja) * 1998-11-26 2000-08-08 Seiko Epson Corp インク容器およびそれを用いる印刷装置
US6799820B1 (en) * 1999-05-20 2004-10-05 Seiko Epson Corporation Liquid container having a liquid detecting device
DE19958948B4 (de) * 1999-11-26 2005-06-02 Francotyp-Postalia Ag & Co. Kg Verfahren zur Bestimmung der Anzahl von mit einer Tintenrestmenge ausführbaren Drucken und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE60118464T2 (de) 2000-01-18 2006-12-07 Seiko Epson Corp. Tintenpatrone, tintenstrahlaufzeichnungsgerät mit einer solchen tintenpatrone und reinigungssteuerungsverfahren für aufzeichnungskopf des aufzeichnungsgerätes
US7014286B2 (en) * 2000-04-11 2006-03-21 Seiko Epson Corporation Liquid jetting apparatus
JP3461169B2 (ja) * 2000-04-11 2003-10-27 セイコーエプソン株式会社 液体噴射装置
JP4632140B2 (ja) * 2000-04-11 2011-02-16 セイコーエプソン株式会社 液体噴射装置
JP2002207807A (ja) * 2000-09-19 2002-07-26 Seiko Epson Corp 機器の別売り部品、別売り部品を有する機器、アクセス装置、別売り部品の流通方法、および、インクカートリッジ
ATE381436T1 (de) * 2000-10-17 2008-01-15 Seiko Epson Corp Tintensack und damit versehenes aufzeichnungsgerät
US6883905B2 (en) * 2001-02-09 2005-04-26 Seiko Epson Corporation Ink jet recording apparatus, control and ink replenishing method executed in the same, ink supply system incorporated in the same, and method of managing ink amount supplied by the system
JP2002234182A (ja) 2001-02-09 2002-08-20 Canon Inc インクジェット記録装置、インク情報検出装置、インク情報検出方法
US6648434B2 (en) 2001-03-08 2003-11-18 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Digitally compensated pressure ink level sense system and method
US6616260B2 (en) 2001-05-25 2003-09-09 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Robust bit scheme for a memory of a replaceable printer component
US6494553B1 (en) * 2001-06-11 2002-12-17 Xerox Corporation Ink level sensing for ink printer
KR20030010045A (ko) * 2001-07-25 2003-02-05 주식회사 하이퍼닉스 잉크젯 프린터의 자동잉크레벨 조절장치 및 방법
JP3577011B2 (ja) * 2001-07-31 2004-10-13 キヤノン株式会社 インクの残量検出方法およびインクジェット記録装置
US6505926B1 (en) 2001-08-16 2003-01-14 Eastman Kodak Company Ink cartridge with memory chip and method of assembling
US6966622B2 (en) * 2001-09-28 2005-11-22 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Thermal sense resistor for a replaceable printer component
JP3754963B2 (ja) * 2002-02-05 2006-03-15 キヤノン株式会社 インクジェット記録装置
US6601934B1 (en) 2002-02-11 2003-08-05 Lexmark International, Inc. Storage of total ink drop fired count in an imaging device
US20040012660A1 (en) * 2002-07-18 2004-01-22 Eastman Kodak Company Ink cartridge having connectable-disconnectable housing and ink supply bag
US6702435B2 (en) 2002-07-18 2004-03-09 Eastman Kodak Company Ink cartridge having ink identifier oriented to provide ink identification
US6712459B2 (en) 2002-07-18 2004-03-30 Eastman Kodak Company Ink cartridge having shielded pocket for memory chip
US6705713B2 (en) 2002-07-18 2004-03-16 Eastman Kodak Company Disposable ink assemblage
US6715864B2 (en) 2002-07-18 2004-04-06 Eastman Kodak Company Disposable ink supply bag having connector-fitting
US6709093B2 (en) 2002-08-08 2004-03-23 Eastman Kodak Company Ink cartridge in which ink supply bag held fast to housing
US6755501B2 (en) 2002-08-08 2004-06-29 Eastman Kodak Company Alternative ink/cleaner cartridge
US6830323B2 (en) 2002-08-13 2004-12-14 Eastman Kodak Company Restricting flash spread when welding housing halves of cartridge together
US6837576B2 (en) 2002-08-21 2005-01-04 Eastman Kodak Company Method of filling ink supply bag for ink cartridge
US6705714B1 (en) 2002-08-21 2004-03-16 Eastman Kodak Company Ink cartridge having ink supply bag filled to less than capacity and folded in cartridge housing
US7195330B2 (en) * 2002-09-25 2007-03-27 Seiko Epson Corporation Liquid container for a liquid ejection device with a vibration sensor for ink level detection
US6962078B2 (en) * 2002-12-24 2005-11-08 Lexmark International, Inc. Liquid level detection gauge and associated methods
US6962399B2 (en) * 2002-12-30 2005-11-08 Lexmark International, Inc. Method of warning a user of end of life of a consumable for an ink jet printer
JP3808834B2 (ja) * 2003-02-17 2006-08-16 理想科学工業株式会社 画像形成方法および装置
CA2745944C (en) * 2003-03-26 2012-07-31 Seiko Epson Corporation Liquid container
US6871926B2 (en) * 2003-04-18 2005-03-29 Lexmark International, Inc. Method of estimating an amount of available ink contained in an ink reservoir
KR100693657B1 (ko) * 2003-08-08 2007-03-14 세이코 엡슨 가부시키가이샤 액체 수용체와, 액체 수용 팩과, 액체 수용 팩 제조 방법
US20050237348A1 (en) * 2004-04-27 2005-10-27 Campbell Michael C Method of dot size determination by an imaging apparatus
US7192108B2 (en) * 2004-05-05 2007-03-20 Eastman Kodak Company Ink compatibility assurance program
JP2005343037A (ja) * 2004-06-03 2005-12-15 Canon Inc インクジェット記録用のインク残量検出モジュール、該インク残量検出モジュールを備えたインクタンク、およびインクジェット記録装置
US7766438B2 (en) * 2004-06-04 2010-08-03 Lexmark International, Inc. Method of ink evaporation prediction for an ink reservoir
US7050726B2 (en) * 2004-06-25 2006-05-23 Lexmark International, Inc. Method for imaging with an imaging apparatus that facilitates the use of a starter cartridge
WO2006070981A1 (en) * 2004-12-29 2006-07-06 D5 Co., Ltd. Ink reservoir for inkjet print system
US7401907B2 (en) * 2005-01-21 2008-07-22 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Imaging device including a passive valve
US7296882B2 (en) * 2005-06-09 2007-11-20 Xerox Corporation Ink jet printer performance adjustment
KR100667804B1 (ko) * 2005-06-24 2007-01-11 삼성전자주식회사 잉크 잔량 검출 장치 및 방법
KR100694133B1 (ko) 2005-07-04 2007-03-12 삼성전자주식회사 잉크젯 프린터의 잉크 레벨 검지장치
WO2007007816A1 (ja) * 2005-07-08 2007-01-18 Canon Kabushiki Kaisha インクジェット記録装置およびインク残量検出方法
EP1747891A3 (en) * 2005-07-26 2010-03-03 Océ-Technologies B.V. Method of controlling of an ink jet printer and ink jet printer
JP4144637B2 (ja) 2005-12-26 2008-09-03 セイコーエプソン株式会社 印刷材収容体、基板、印刷装置および印刷材収容体を準備する方法
US7835823B2 (en) * 2006-01-05 2010-11-16 Intuitive Surgical Operations, Inc. Method for tracking and reporting usage events to determine when preventive maintenance is due for a medical robotic system
EP1808298A1 (en) * 2006-01-16 2007-07-18 Seiko Epson Corporation Liquid container
US20070177439A1 (en) * 2006-01-31 2007-08-02 Yuka Saito Displaying supply information of an image forming apparatus
JP2007216479A (ja) * 2006-02-15 2007-08-30 Seiko Epson Corp 液体収容容器
EP1820653A3 (en) * 2006-02-15 2008-07-09 Seiko Epson Corporation Liquid container
JP4877028B2 (ja) * 2006-04-18 2012-02-15 セイコーエプソン株式会社 液体収容容器
US20070263020A1 (en) * 2006-05-10 2007-11-15 Bruce Bradford Ink jet manifold mechanism
JP4232793B2 (ja) * 2006-05-31 2009-03-04 セイコーエプソン株式会社 液体消費装置および液体消費量管理方法
US8649033B2 (en) 2006-09-29 2014-02-11 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Systems and method for monitoring consumable supply levels in one or more printers
US7604315B2 (en) * 2006-10-11 2009-10-20 Lexmark International, Inc. Method for maintaining printhead performance
US7419234B2 (en) * 2006-10-27 2008-09-02 Static Control Components, Inc. Method and apparatus for spoofing imaging devices
KR100750939B1 (ko) * 2006-10-27 2007-08-22 주식회사 탑 엔지니어링 액정적하장치
US20120026223A1 (en) * 2006-10-27 2012-02-02 Static Control Components, Inc. Method and Apparatus for Spoofing Imaging Devices
US20080316521A1 (en) * 2007-06-21 2008-12-25 Philippe Lesage Systems and methods for managing facsimile documents
US8091993B2 (en) * 2008-05-22 2012-01-10 Videojet Technologies Inc. Ink containment system and ink level sensing system for an inkjet cartridge
US8272704B2 (en) 2008-05-22 2012-09-25 Zipher Limited Ink containment system and ink level sensing system for an inkjet cartridge
WO2010014341A2 (en) * 2008-07-26 2010-02-04 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Fluid supply
US8288520B2 (en) * 2008-10-27 2012-10-16 Qiagen Gaithersburg, Inc. Fast results hybrid capture assay and system
FR2954215A1 (fr) * 2009-12-23 2011-06-24 Markem Imaje Systeme de determination de l'autonomie en fluides consommables d'une imprimante a jet d'encre continu
FR2954216B1 (fr) 2009-12-23 2013-02-08 Markem Imaje Systeme de mesure dans un circuit de fluides d'une imprimante a jet d'encre continu, circuit de fluides associe et bloc destine a mettre en oeuvre un tel systeme de mesure
US8246132B2 (en) * 2010-02-10 2012-08-21 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Image forming systems and methods thereof
JP5908202B2 (ja) * 2010-08-23 2016-04-26 セイコーエプソン株式会社 印刷システム、およびプログラム
US8614724B2 (en) 2011-08-17 2013-12-24 The Boeing Company Method and system of fabricating PZT nanoparticle ink based piezoelectric sensor
US9005465B2 (en) 2011-08-17 2015-04-14 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Methods for forming lead zirconate titanate nanoparticles
CN102950906B (zh) * 2012-01-10 2016-03-30 珠海艾派克微电子有限公司 墨盒墨量提示方法、墨盒芯片和墨盒
JP2014210376A (ja) * 2013-04-18 2014-11-13 株式会社リコー インクジェット記録装置、制御方法、および、プログラム
DE102015223032A1 (de) * 2015-11-23 2017-05-24 Heidelberger Druckmaschinen Ag Verfahren zur Detektion von Tintenleckage in einer Inkjet-Druckmaschine
CN105774253B (zh) * 2016-03-09 2019-05-28 昇捷丰电子(厦门)有限公司 喷码机对于含芯片墨盒的自动识别及墨量计算方法
US9656463B1 (en) 2016-06-30 2017-05-23 Ricoh Company, Ltd. Adjusting ink drop size estimates for improved ink use estimates
JP2018051868A (ja) * 2016-09-28 2018-04-05 セイコーエプソン株式会社 記録装置
US20190368911A1 (en) * 2017-03-14 2019-12-05 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Liquid level sensor circuit
US10108384B1 (en) * 2017-07-14 2018-10-23 Funai Electric Co., Ltd. Apparatus and method for sharing ink dot count information between inkjet printers connected to a network
US11366913B2 (en) 2018-12-03 2022-06-21 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
CN113165385B (zh) 2018-12-03 2022-10-14 惠普发展公司,有限责任合伙企业 逻辑电路系统
PT3682359T (pt) 2018-12-03 2021-02-04 Hewlett Packard Development Co Circuitos lógicos
WO2021080607A1 (en) 2019-10-25 2021-04-29 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry package
US11338586B2 (en) 2018-12-03 2022-05-24 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
US10894423B2 (en) 2018-12-03 2021-01-19 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
EP3695334A1 (en) 2018-12-03 2020-08-19 Hewlett Packard Enterprise Development Company LP Logic circuitry
EP3687820B1 (en) 2018-12-03 2022-03-23 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
EP3717262A1 (en) 2018-12-03 2020-10-07 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Logic circuitry
MX2021006484A (es) 2018-12-03 2021-07-02 Hewlett Packard Development Co Conjunto de circuitos logicos.
MX2021006165A (es) 2018-12-03 2021-07-15 Hewlett Packard Development Co Paquete de circuitos logicos.
CN110001204B (zh) * 2019-04-04 2020-09-01 深圳市华星光电技术有限公司 喷墨打印系统
CN113022135A (zh) * 2019-12-25 2021-06-25 苏州新锐发科技有限公司 喷墨打印的墨水浓度控制方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2053486B (en) * 1979-06-11 1983-08-10 Rescon Ab Device for determining the level of a melt
JPS5734990A (en) * 1980-08-12 1982-02-25 Canon Inc Apparatus for detecting ink residual amount
JPS60224549A (ja) * 1984-04-23 1985-11-08 Canon Inc インクジエツトプリンタ
US4568954A (en) * 1984-12-06 1986-02-04 Tektronix, Inc. Ink cartridge manufacturing method and apparatus
JP2752402B2 (ja) * 1988-07-25 1998-05-18 イーストマン コダック カンパニー プリンタ用のプリント媒体容器監視システム
US5051921A (en) * 1989-11-30 1991-09-24 David Sarnoff Research Center, Inc. Method and apparatus for detecting liquid composition and actual liquid level
JP2584879B2 (ja) * 1990-02-23 1997-02-26 キヤノン株式会社 ファクシミリ装置
JPH03246058A (ja) * 1990-02-26 1991-11-01 Canon Inc インクジェット記録装置
US5265315A (en) * 1990-11-20 1993-11-30 Spectra, Inc. Method of making a thin-film transducer ink jet head
JPH04316856A (ja) * 1991-04-17 1992-11-09 Chinon Ind Inc インクジェットプリンタのインク残量検出装置
JP2839995B2 (ja) * 1992-10-14 1998-12-24 キヤノン株式会社 記録装置
JPH06320751A (ja) * 1993-05-13 1994-11-22 Seiko Epson Corp インクジェットプリンタのインク残量検出装置
JPH06336070A (ja) * 1993-05-27 1994-12-06 Tokyo Electric Co Ltd プリンタユニット及びプリンタ装置
JP3285676B2 (ja) * 1993-08-25 2002-05-27 キヤノン株式会社 インク終了検知装置、およびインクジェット記録装置のインク終了検知方法
CA2164536A1 (en) * 1995-01-03 1996-07-04 William G. Hawkins Ink supply identification system
DE19642899A1 (de) * 1996-04-17 1997-10-23 Hewlett Packard Co Induktive Tintenpegelerfassungsvorrichtung für Tintenvorräte

Also Published As

Publication number Publication date
KR100546494B1 (ko) 2006-03-23
DE69819815T2 (de) 2004-09-23
EP0882595A3 (en) 2000-03-29
KR19990006632A (ko) 1999-01-25
US6151039A (en) 2000-11-21
JP4286339B2 (ja) 2009-06-24
CN1201142A (zh) 1998-12-09
JPH10337878A (ja) 1998-12-22
EP0882595A2 (en) 1998-12-09
EP0882595B1 (en) 2003-11-19
CN1151362C (zh) 2004-05-26
DE69819815D1 (de) 2003-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206773T3 (es) Estimacion del nivel de tinta utilizando recuento de gotas y detector de nivel de tinta.
JP4286340B2 (ja) インクレベル感知システム
US9919534B2 (en) Consumable supply item with fluid sensing and pump enable for micro-fluid applications
EP1201437B1 (en) An ink bag fitment with an integrated pressure sensor for low ink detection
EP1203666B1 (en) Pressure-based Ink level sense enhancement using a pressure controlling element in an Ink bag
ES2224405T3 (es) Recipiente de tinta de elevadas prestaciones de construccion eficaz.
KR100556001B1 (ko) 잉크젯 인쇄 시스템용 교체 가능한 잉크카트리지 및 잉크젯 카트리지의 서비스 방법
ES2249676T3 (es) Contenedor de tinta que proporciona tinta a presion, con sensor de nivel de tinta.
US20080291227A1 (en) Ink remainder detecting module for ink jet apparatus, ink container with same and ink jet apparatus
ES2296699T3 (es) Bolsa de tinta e impresora que incorpora la misma.
JP2001232806A (ja) インクジェット式記録装置および同装置に用いられるインクカートリッジのインクエンド判定方法
JP6756137B2 (ja) 液体カートリッジ
JP2001239676A (ja) インクジェット式記録装置
US9895899B2 (en) Consumable supply item
EP1787818B1 (en) Ink package and ink detecting apparatus
CN111421960B (zh) 液体盒
ES2738349T3 (es) Cartucho de líquido
KR100694148B1 (ko) 잉크 젯 프린터의 잉크레벨 검지장치 및 검지방법
KR20070005139A (ko) 잉크젯 프린터의 잉크 레벨 검지장치