ES2205543T3 - Polimero de condensacion que contiene grupos hidroxialquilamida. - Google Patents

Polimero de condensacion que contiene grupos hidroxialquilamida.

Info

Publication number
ES2205543T3
ES2205543T3 ES98944344T ES98944344T ES2205543T3 ES 2205543 T3 ES2205543 T3 ES 2205543T3 ES 98944344 T ES98944344 T ES 98944344T ES 98944344 T ES98944344 T ES 98944344T ES 2205543 T3 ES2205543 T3 ES 2205543T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
alkyl
groups
acid
cycle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98944344T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolfus Antonius Theodorus Maria Van Benthem
Johan Rietberg
Dirk Armand Wim Stanssens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DSM IP Assets BV
Original Assignee
DSM IP Assets BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DSM IP Assets BV filed Critical DSM IP Assets BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2205543T3 publication Critical patent/ES2205543T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/68Polyesters containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen
    • C08G63/685Polyesters containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen containing nitrogen
    • C08G63/6854Polyesters containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen containing nitrogen derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G69/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain of the macromolecule
    • C08G69/44Polyester-amides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24058Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including grain, strips, or filamentary elements in respective layers or components in angular relation
    • Y10T428/24074Strand or strand-portions
    • Y10T428/24091Strand or strand-portions with additional layer[s]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyamides (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Un polímero de condensación ramificado que contiene grupos éster y al menos un grupo amida en el esqueleto, que tiene al menos un grupo terminal beta-hidroxialquilamida sustituido en beta con alquilo, que tiene una funcionalidad de beta-hidroxialquilamida entre 2 y 250, y que tiene una masa molecular media en peso de >= 800 g/mol, caracterizado porque el polímero contiene al menos dos grupos de acuerdo con la fórmula (II): en la cual Y = H, (ciclo)alquilo C1-C20, o bien arilo C6-C10, B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C2-C24, opcionalmente sustituido, y R1, R2, R3, R4, R5 y R6, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C6-C10 o (ciclo)alquilo C1-C8.

Description

Polímero de condensación que contiene grupos hidroxialquilamida.
La invención se refiere a un polímero de condensación ramificado que contiene grupos éster y al menos un grupo amida en el esqueleto, que tiene al menos un grupo terminal \beta-hidroxialquilamida sustituido en \beta con alquilo, que tiene una funcionalidad de \beta-hidroxialquilamida entre 2 y 250, y que tiene una masa molecular media en peso de \geq 800 g/mol.
De acuerdo con una realización de la invención, el polímero contiene al menos dos grupos de acuerdo con la fórmula (II):
1
en la cual
Y =
2
H, (ciclo)alquilo C_{1}-C_{20},
o bien arilo C_{6}-C_{10},
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido, y
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}.
De acuerdo con una realización adicional de la invención, el polímero que contiene grupos hidroxialquilamida es un polímero de acuerdo con la fórmula (III):
3
en la cual:
Y =
4
H, (ciclo)alquilo C_{1}-C_{20} o arilo C_{6}-C_{10},
A =
5
o bien OH,
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido,
X^{1} =
6
X^{2} = H o X^{1}, y
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}, o bien CH_{2}-OX^{2}.
En las fórmulas (II) y (III), los grupos R juntos o con átomos de carbono vecinos, pueden formar parte de un grupo cicloalquilo
De acuerdo con otra realización preferida de la invención, el polímero que contiene grupos \beta-hidroxialquilamida es un polímero de acuerdo con la fórmula (IV):
7
en la cual:
Y =
8
H, (ciclo)alquilo C_{1}-C_{20} o arilo C_{6}-C_{10},
A =
9
o bien OH,
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido,
X^{1} =
10
X^{2} = H o X^{1},
R^{3} = H o radical arilo C_{6}-C_{10} o radical alquilo C_{1}-C_{8}, y
R^{6} = H o radical arilo C_{6}-C_{10} o radical alquilo C_{1}-C_{8}.
La masa molecular media en peso del polímero de acuerdo con la invención se sitúa generalmente entre 800 y 50.000, y preferentemente entre 1000 g/mol y 25.000 g/mol.
La masa molecular media en número se sitúa generalmente entre 600 y 10.000, y preferentemente entre 700 y 4000.
La funcionalidad de \beta-hidroxialquilamida se sitúa entre 2 y 250, y preferentemente entre 5 y 50.
La funcionalidad es el número medio por molécula de grupos reactivos del tipo específico en la composición de polímero.
De acuerdo con otra realización preferida de la invención, la funcionalidad de hidroxialquilamida del polímero es \geq 5, y el polímero que contiene grupos \beta-hidroxi-alquilamida es un polímero representado por la fórmula (V):
11
en la cual:
A =
12
o bien OH,
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{12}, opcionalmente sustituido,
X^{1} =
13
X^{2} = H o X^{1},
R^{3} = H o radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}, y
R^{6} = H o radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8},
Preferentemente, R^{3} y R^{6} son alquilo C_{1}-C_{4}.
De acuerdo con otra realización preferida de la invención, R^{3} y R^{6} son metilo o etilo.
B puede estar saturado o insaturado.
B puede estar sustituido con, por ejemplo, un grupo alquilo C_{1}-C_{26}, que puede estar saturado o insaturado; preferentemente se emplea C_{1}.
B puede ser, por ejemplo, un radical (metil-)1,2-etileno, (metil-)1, 2-etilideno, 1,3-propileno, (metil-)1,2-ciclohexilo, (metil-)1,2-fenileno, 1,3-fenileno, 1,4-fenileno, 2,3-norbornilo, 2,3-norbornen-5-ilo y/o (metil-)1,2-ciclohex-4-enilo.
Dependiendo de los monómeros de partida elegidos, las variables B, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} en la molécula o la mezcla de moléculas pueden ser elegidas para ser iguales o diferentes por variable.
La composición de polímero de acuerdo con la invención es generalmente una composición que comprende oligómeros superiores e inferiores, que usualmente contiene menos de 50% en peso, preferentemente menos de 30% en peso, de oligómeros que tienen un peso molecular inferior a 600.
La poliesteramida de acuerdo con la invención puede ser obtenida, por ejemplo, mediante la policondensación de mono- y/o bis-hidroxialquilamidas de ácidos carboxílicos bivalentes.
La monohidroxialquilamida de un ácido carboxílico bivalente tiene en general la fórmula (VI):
14
y la bishidroxialquilamida de un ácido carboxílico bivalente puede ser representada en general por la fórmula (VII):
15
en las cuales
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}.
Un polímero ramificado de acuerdo con la invención comprende generalmente los grupos amida y éster alternándose a lo largo de la cadena principal y las secundarias, de la manera siguiente:
16
en donde una diamida está enlazada a grupos éster (E) - amida (A) alternantes.
En los polímeros ramificados de acuerdo con la invención, los grupos (\beta)-hidroxialquilamida pueden estar presentes tanto en forma un grupo terminal
17
como en forma de un grupo de cadena lateral colgante
18
En general, la cantidad molar de enlaces amida dentro de la cadena es superior a la cantidad de enlaces éster.
El polímero de acuerdo con la invención comprende al menos 60% en peso de los productos representados por las fórmulas (III)-(V).
Debido a reacciones secundarias durante la preparación del polímero es posible que la composición de acuerdo con la invención comprenda también, por ejemplo, grupos de amina secundaria que tienen la fórmula (VIII):
19
en la cual:
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}.
Se puede obtener el polímero de acuerdo con la invención haciendo reaccionar un anhídrido cíclico con una \beta-hidroxialquilamina sustituida en \beta con alquilo, para formar una hidroxialquilamida, tras de lo cual se obtiene el polímero mediante policondensación.
El polímero de acuerdo con la invención puede ser obtenido, por ejemplo, en un procedimiento en un solo paso, haciendo reaccionar un anhídrido cíclico y una \beta-hidroxi-alquilamina sustituida en \beta con alquilo, a una temperatura entre, por ejemplo, aproximadamente 20ºC y aproximadamente 100ºC, para formar una hidroxialquilamida, tras de lo cual, a una temperatura entre, por ejemplo, 120ºC y 250ºC, se obtiene una poliesteramida mediante policondensación, siendo eliminada por destilación el agua.
La reacción puede tener lugar sin disolvente, perro también en agua o en un disolvente orgánico.
La eliminación del agua por destilación puede tener lugar a una presión superior a 1 bar, en vacío, o de manera azeotrópica.
Preferentemente, el anhídrido cíclico es un anhídrido de acuerdo con la fórmula (IX):
20
en la cual B tiene el significado que se ha especificado antes.
Los ejemplos de anhídridos cíclicos adecuados incluyen anhídrido ftálico, anhídrido tetrahidroftálico, anhídrido naftalendicarboxílico, anhídrido hexahidroftálico, anhídrido 5-norbornen-2,3-dicarboxílico, anhídrido norbornen-2,3-dicarboxílico, anhídrido naftalendicarboxílico, anhídrido 2-dodecen-1-il-succínico, anhídrido maleico, anhídrido (metil)succínico, anhídrido glutárico, anhídrido 4-metilftálico, anhídrido 4-metilhexahidroftálico, anhídrido 4-metiltetrahidroftálico, y el éster alquílico maleinizado de un ácido graso insaturado.
Preferentemente, el alcanol es una alcanolamina de acuerdo con la fórmula (X):
21
en la cual
Y =
22
o bien (ciclo)alquilo C_{1}-C_{20},
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}, o bien CH_{2}OH.
La alcanolamina puede ser una dialcanolamina, una trialcanolamina o una mezcla de las mismas, opcionalmente en mezcla con una monoalcanolamina.
Dependiendo de la aplicación deseada, se puede elegir un polímero total o parcialmente ramificado, en cuyo caso se puede fijar el grado de ramificación a través de la elección de las alcanolaminas.
Si se desea una estructura sumamente ramificada, con una elevada funcionalidad, se emplean como compuestos de partida di- o tri-alcanolaminas.
Los ejemplos de mono-\beta-alcanolaminas adecuadas incluyen etanolamina, 1-(m)etiletanolamina, n-butiletanolamina, 1-(m)etilisopropanolamina, isobutanolamina, \beta-ciclohexanolamina, n-butilisopropanolamina y n-propanolamina.
Los ejemplos de di-\beta-alcanolaminas adecuadas incluyen 3-amino-1, 2-propanodiol, 2-amino-1,3-propanodiol, diisobutanolamina (bis(2-hidroxi-1-butil)amina), di-\beta-ciclohexanolamina y diisopropanolamina (bis(2-hidroxi-1-propil)amina).
Una trialcanolamina adecuada es, por ejemplo, tris(hidroximetil)aminometano.
Se emplea preferentemente una \beta-hidroxialquilamina sustituida en \beta con alquilo. Son ejemplos de ésta (di)isopropanolamina, ciclohexilisopropanolamina, 1-(m)etilisopropanolamina, (di)isobutanolamina, di-\beta-ciclohexanolamina y/o n-butilisopropanolamina.
Esto origina composiciones de polímero con resistencia mejorada a la hidrólisis.
Las más preferidas son diisopropanolamina y diisobutanolamina.
La proporción de equivalentes de anhídrido : equivalentes de alcanolamina se sitúa generalmente entre 1,0:1,0 y 1,0:1,8. Preferentemente, esta proporción se sitúa entre 1:1,05 y 1:1,5.
Se puede obtener también el compuesto de acuerdo con la invención mediante la reacción entre una alcanolamina, por ejemplo las antes descritas, y un compuesto que contenga un grupo ácido y un grupo ácido activado, tras de lo cual se obtiene una poliésteramida mediante policondensación.
El compuesto que contiene un grupo ácido y un grupo ácido activado es, preferentemente, un compuesto de acuerdo con la fórmula (XI):
23
en la cual
- B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido, y
- L =
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---OR^{7}
o bien
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R^{7}
o bien
---OR^{7}
o bien
---SR^{7}
o bien
Cl
en donde R^{7} es un grupo alquilo C_{1}-C_{12} lineal o ramificado.
Son ejemplos de compuestos que contienen un grupo ácido y un grupo ácido activado, adecuados, ésteres alquílicos tales como, por ejemplo, adipato de mono(m)etilo y sebacato de mono(m)metilo, anhídridos y tioésteres.
También se puede obtener el compuesto de acuerdo con la invención mediante una reacción entre un anhídrido cíclico, por ejemplo los antes descritos, y un alcohol, tras de lo cual el producto de reacción obtenido reacciona in situ con una \beta-hidroxialquilamina sustituida en \beta con alquilo, y posteriormente se obtiene el polímero mediante policondensación.
Los alcoholes C_{1}-C_{10} son ejemplos de alcoholes adecuados.
Se emplean preferentemente metanol o etanol.
Además de los grupos hidroxialquilamida, el polímero puede contener también grupos carboxilo, en cantidades entre 0,01 y 2,0 mg por equivalente/gramo de polímero. El número de ácidos carboxílicos presentes en el polímero puede ser controlado a través de la proporción anhídrido/alcanolamina, y a través del grado de conversión. Si se emplea un exceso de alcanolamina y la reacción de policondensación se ha (casi) completado, quedan presentes usualmente menos de 0,2 mg de ácido por equivalente/gramo de polímero. Si están presentes grupos carboxilo, pueden reaccionar, en un paso posterior, con compuestos que contengan uno o más grupos que puedan reaccionar con ácido carboxílico, tales como por ejemplo grupos epoxi o grupos \beta-hidroxialquilamida. Preferentemente, la cantidad de ácido carboxílico es lo más baja posible, por ejemplo entre 0,01 y 0,2 mg por equivalente/gramo de polímero.
El grado de ramificación y la funcionalidad del polímero dependen de los materiales de partida y del peso molecular del polímero. Un peso molecular superior a 2000 y el empleo de di- y/o trialcanolaminas conducen generalmente a estructuras sumamente ramificadas, con una funcionalidad \geq 10.
Debido a la presencia, en cantidades inferiores a 10% en peso (de la cantidad total de anhídridos) de bis- y dianhídridos en lugar de los anhídridos de acuerdo con la fórmula (IX), es posible que el polímero no comprenda sólo productos de acuerdo con las fórmulas (III)-(V).
La invención se refiere también a polímeros total o parcialmente modificados.
La modificación puede tener lugar, por ejemplo, a través de una reacción entre el polímero de acuerdo con una cualquiera de las fórmulas (III), (IV) o (V) con un monómero, oligómero o polímero que contenga grupos reactivos que puedan reaccionar con la hidroxialquilamida.
Los ejemplos de grupos reactivos adecuados incluyen grupos carboxilo, ésteres carboxílicos, anhídridos carboxílicos, grupos epoxi, grupos alcoxisilano, grupos isocianato, grupos cloruro de ácido, grupos epoxiclorohidrina, grupos amina, grupos fenólicos, grupos amida metilolados, y combinaciones de los mismos.
Preferentemente, el monómero, oligómero o polímero contiene sólo un grupo que puede reaccionar con hidroxialquilamida, y a consecuencia de esto no se produce reticulación durante la modificación.
El polímero de acuerdo con la fórmula (III), (IV) o (V) ha sido modificado preferentemente con un compuesto que contiene un grupo ácido carboxílico.
Un polímero modificado puede ser representado, por ejemplo, mediante una de las fórmulas (III), (IV) o (V) en las cuales
X^{2} = H, X^{1} o
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---Z
y
en las cuales
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---Z
se deriva de un ácido carboxílico monofuncional monómero, oligómero o polímero.
Son ácidos carboxílicos adecuados, por ejemplo, los ácidos alifáticos saturados C_{1}-C_{26}, ácidos grasos insaturados C_{1}-C_{20}, ácidos aromáticos y ácidos \alpha, \beta-insaturados.
Son ejemplos de ácidos \alpha, \beta-insaturados el ácido (met)acrílico, ácido crotónico y monoésteres o monoamidas de ácido itacónico, ácido maleico, ácido 12-hidroxiesteárico, ácido poliéter-carboxílico, y ácido fumárico.
Son ácidos alifáticos saturados adecuados, por ejemplo, el ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido 2-etilhexanoico, ácido laurílico y ácido esteárico.
Son ácidos aromáticos adecuados, por ejemplo, el ácido benzoico y ácido t-butil-benzoico.
Se puede escoger Z de entre, por ejemplo, un grupo alquilo C_{1}-C_{20} saturado o insaturado, o aromático, un polímero o un oligómero. Son ejemplos de polímeros adecuados poliésteres, poliéteres y poli(capro)lactonas.
Z puede estar sustituido con, por ejemplo, grupos éster, grupos éter, grupos amida y grupos alcohol.
El polímero modificado puede contener grupos Z iguales o diferentes.
El polímero ramificado de acuerdo con la invención puede reaccionar también con un diisocianato, tras de lo cual el polímero con funcionalidad isocianato obtenido, reacciona con un compuesto capaz de reaccionar con isocianatos. Preferentemente, se emplea como diisocianato un compuesto que contiene dos o más grupos isocianato con reactividades diferentes. Preferentemente se trata de un diisocianato alifático con un grupo isocianato estéricamente más accesible unido a un átomo de carbono primario, y un grupo isocianato estéricamente menos accesible unido a un átomo de carbono terciario.
Son ejemplos de diisocianatos adecuados: 1,4-diisocianato-4-metil-pentano, 1,5-diisocianato-5-metil-hexano, 3(4)-isocianatometil-1-metilciclohexilisocianato, 1,6-diisocianato-6-metil-heptano, 1,5-diisocianato-2,2,5-trimetil-hexano, y 1,7-diisocianato--3,7-dimetil-octano, y 1-isocianato-1-metil-4-(4-isocianatobut-2-il)-ciclohexano, 1-isocianato-1,2,2-trimetil-3-(2-isocianato-etil)-ciclopentano, 1-isocianato-1,4-dimetil-4-isocianatometil-ciclohexano, 1-isocianato-1,3-dimetil-3-isocianatometilciclohexano, 1-isocianato-1-n-butil-3-(4-isocianatobut-1-il)-ciclopentano y 1-isocianato-1,2-dimetil-3-etil-3-isocianatometil-ciclopentano, respectivamente.
Los isocianatos preferidos son 3(4)-isocianatometil-1-metilciclohexilisocianato (IMCI) e isoforon-diisocianato.
Como compuestos que pueden reaccionar con grupos isocianato se pueden emplear monómeros, oligómeros y polímeros. Estos compuestos contienen grupos reactivos que pueden formar un enlace químico con grupos isocianato.
Son ejemplos de grupos reactivos adecuados alcoholes y grupos amina.
Son ejemplos de compuestos adecuados: (met)acrilato de hidroxietilo, éter hidroxi-(alquil C_{1}-C_{20})-vinílico, (met)acrilato de 4-hidrobutilo, éteres aminopropil-vinílicos, éteres aminoalquil-vinílicos, aminopropil-tri(m)etoxisilano y aminoalquiltrialcoxisilano.
Preferentemente se combina el diisocianato, por ejemplo, IMCI, con un catalizador selectivo, y en consecuencia no se produce alargamiento de cadena ni reticulación.
Se puede emplear como catalizador un complejo de metal ionogénico basado en un elemento metálico de uno cualquiera de los grupos III, IV o VII del sistema periódico, con contraiones intercambiables. Son ejemplos de catalizadores adecuados: butóxido de titanio(IV), acetilacetonato de zirconio(IV), butóxido de zirconio(IV), acetato de estaño(IV), acetilacetonato de magnesio(III), isopropóxido de titanio(IV), 2-etilhexanoato de zirconio(IV), y cloruro de estaño(IV).
Los polímeros modificados y sin modificar pueden ser ampliados de manera muy amplia en campos técnicamente diferentes, tanto en aplicaciones termoendurecibles como en aplicaciones termoplásticas. Son ejemplos de estas aplicaciones composiciones de pintura en polvo, sistemas de revestimiento basados en agua o en disolvente, sistemas de revestimiento para envases metálicos o para bobinas de chapa, composiciones para revestimiento curables por radiación, resinas alquídicas para revestimientos, resinas insaturadas para uso en construcción (por ejemplo masillas, selladores, compuestos para colada y para moldeo), tintas, tóners, formadores de película para aprestos de fibras de vidrio, adhesivos, adhesivos de aplicación en caliente, y en composiciones de cauchos.
Los polímeros no modificados o parcialmente modificados, de acuerdo con la invención, serán empleados por regla general en sistemas de pintura en polvo, en sistemas de revestimiento para envases metálicos o para bobinas de chapa, o en sistemas de revestimiento basados en agua o en disolvente.
Si la modificación ha sido realizada con ayuda de, por ejemplo, ácidos grasos, los polímeros de acuerdo con la invención pueden ser empleados como sistemas de secado al aire.
Una modificación con compuestos curables por vía radicálica ofrece posibilidades en los campos técnicos de revestimientos curables por radiación y de resinas para la construcción.
Considerando las múltiples posibilidades de modificación del polímero de acuerdo con la invención, se puede dirigir la modificación hacia cualquiera de un amplio abanico de aplicaciones técnicas.
Los polímeros de acuerdo con la invención pueden ser utilizados en composiciones de pintura en polvo termoendurecibles. Se utilizan preferentemente los polímeros que contienen grupos \beta-hidroxialquilamida.
Las pinturas en polvo termoendurecibles poseen una mejor resistencia ante sustancias químicas que las pinturas en polvo termoplásticas. En consecuencia, se han realizado intensos esfuerzos durante largo tiempo para desarrollar reticulantes y polímeros para pinturas en polvo termoendurecibles. Aún se sigue intentando hallar composiciones de aglutinante para pinturas en polvo termoendurecibles que posean un buen comportamiento de fluencia, buena estabilidad durante el almacenamiento, y una buena reactividad. En general, una composición de aglutinante para pinturas en polvo termoendurecibles contiene más de 50% en peso de polímero y menos de 50% en peso de reticulante.
El polímero de acuerdo con la invención puede ser empleado en una composición de pintura en polvo en calidad de polímero y en calidad de reticulante.
La temperatura de transición vítrea (Tg) del polímero de acuerdo con la invención se sitúa entre 0ºC y 150ºC, con preferencia entre 50ºC y 110ºC, dependiendo de los materiales de partida elegidos y del peso molecular.
Preferentemente, en composiciones de pintura en polvo se emplea un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las fórmulas (II), (III), (IV) o (V). También es posible emplear un polímero en el cual estén modificados hasta por ejemplo 50% en peso, preferentemente menos de 30% en peso, de los grupos hidroxialquilamida.
Un revestimiento que se obtiene con una pintura en polvo como elemento definitivo debe satisfacer muchos y variados requisitos. Se conocen diversos sistemas. Algunos sistemas liberan componentes volátiles durante el curado. Estos sistemas presentan el inconveniente de que forman revestimientos con burbujas y/o de que se liberan emisiones indeseables. Por lo que se refiere a esto último, el componente volátil, si es de origen orgánico, puede provocar problemas medioambientales o de salud indeseables. Además, se ha hallado que no siempre se obtienen todas las propiedades deseadas de la pintura en polvo o del revestimiento en polvo.
Los sistemas que comprenden reticulantes de hidroxialquilamida, por ejemplo los sistemas según el documento EP-A-322834, contienen burbujas para espesores de capa por encima de un límite de aproximadamente 100 \mum, como consecuencia del agua liberada en la reacción.
En otros sistemas se utilizan poliésteres y los reticulantes usuales que contienen un grupo epoxi. Por regla general, de estos sistemas no se liberan componentes volátiles. Sin embargo, el empleo de resinas de bisfenol-A-epoxi en los denominados sistemas híbridos da como resultado revestimientos que manifiestan un grado relativamente elevado de amarilleamiento y formación de polvo cuando son expuestos a la luz UV, mientras que el reticulante diisocianurato de triglicidilo (TGIC), frecuentemente usado, es toxicológicamente sospechoso.
Se ha hallado que el uso del polímero de acuerdo con la invención en calidad de reticulante en composiciones de aglutinante para pinturas en polvo da como resultado una combinación de propiedades sumamente deseables, tales como, por ejemplo, buen comportamiento de fluencia y buena resistencia a productos químicos, brillo deseado sin formación de burbujas en la superficie, hasta e inclusive espesores de capa de al menos 120 \mum, una elevada resistencia a los arañazos, buenas propiedades mecánicas, buena estabilidad del polvo, buena resistencia a la intemperie y buena estabilidad de color del revestimiento en polvo.
Resulta sorprendente que el empleo de los reticulantes sumamente funcionales de acuerdo con la invención conduzca a un buen comportamiento de fluencia, ya que en general un reticulante que tenga una funcionalidad superior a 6, por ejemplo, da como resultado un comportamiento de fluencia reducida.
Dependiendo de la aplicación final deseada, el reticulante de acuerdo con la invención antes descrito puede ser empleado también en combinación con otro reticulante, tal como por ejemplo isocianurato de triglicidilo (TGIC), polibisfenol-A-epóxidos tales como, por ejemplo, las diversas calidades Epikote™, compuestos que contienen grupos isocianato (bloqueados), tales como, por ejemplo, el trímero de diisocianato de isoforona bloqueado con caprolactama, reticulantes que contienen grupos \beta-hidroxialquilamida tales como, por ejemplo, Primid XL 522™ (Rohm and Haas) y/o oxazolinas polifuncionales. Se puede escoger la relación en peso entre los reticulantes dependiendo de la aplicación final.
Preferentemente se combina el reticulante de acuerdo con la invención con un reticulante que comprenda al menos una cadena alifática lineal o ramificada con 5-26 átomos de carbono, y que tenga una funcionalidad de epoxi superior a 1, siempre que los grupos epoxi se encuentren en al menos una cadena alifática. Estos reticulantes están descritos en el documento EP-A-600546, e incluyen, por ejemplo, aceites epoxidizados en los cuales el aceite es aceite de linaza, aceite de semilla de soja, aceite de cártamo, aceite de oiticica, aceite de alcaravea, aceite de colza, aceite de ricino, aceite de ricino deshidratado, aceite de semilla de algodón, aceite de madera, aceite de vernonia (un aceite natural), aceite de girasol, aceite de cacahuete, aceite de oliva, aceite de hoja de soja, aceite de maíz, aceite de pescado tal como, por ejemplo, aceite de arenque o aceite de sardina, y aceites terpénicos no cíclicos.
El aceite epoxidizado es preferentemente aceite de semilla de soja epoxidizado y/o aceite de linaza epoxidizado.
Una composición de aglutinante para pintura en polvo puede contener, en calidad de reticulante, el polímero de acuerdo con la invención, y en calidad de polímero un polímero que contenga grupos carboxilo o que contenga grupos anhídrido.
Por ejemplo, se puede elegir como polímero un poliéster, un poliacrilato, un poliéter (tal como, por ejemplo, un poliéter basado en bisfenol o una novolaca de fenol-aldehído), un poliuretano, un policarbonato, un copolímero de trifluoroetileno, o un copolímero de pentafluoroetileno, un polibutadieno, un poliestireno o un copolímero de estireno y anhídrido maleico.
Por regla general se aplican polímeros que tienen un índice de ácido superior a 40 mg de KOH por gramo de resina, ya que un índice de ácido relativamente elevado da como resultado una mejor reactividad con el polímero de acuerdo con la invención.
El peso molecular (Mn) de este polímero es usualmente superior a 800, pero preferentemente superior a 1500. El polímero debe fluir bien a temperaturas entre 100ºC y 200ºC, y tiene por tanto un peso molecular (Mn) que es inferior a aproximadamente 10.000, con preferencia inferior a aproximadamente 7.000.
Este polímero tiene generalmente una viscosidad a 158ºC que es inferior a 8000 dPas. La viscosidad será usualmente superior a 100 dPas. Ventajosamente, la viscosidad puede variar de aproximadamente 300 a aproximadamente 5000 dPas. La viscosidad aquí empleada ha sido medida de acuerdo con el método Emila descrito por Misev en Powder Coatings, Chemistry and Technology, páginas 287-288 (1991).
La Tg de este polímero es generalmente superior a aproximadamente 20ºC, con preferencia superior a 30ºC, y puede ser superior a 40ºC. La Tg del polímero es usualmente inferior a 120ºC, ya que de lo contrario puede llegar a ser difícil de preparar la preparación de aglutinante. Tal como se ha indicado ya con anterioridad, la elección de la Tg del polímero puede ser realizada basándose en la Tg recomendada para la composición de aglutinante.
Si se emplean polímeros que tienen sólo grupos terminales que pueden reaccionar con una funcionalidad hidroxialquilamida, el polímero tiene una funcionalidad promedio (capaz de reaccionar con los grupos hidroxialquilamida) superior a 1,6, preferentemente superior a 2. El polímero tiene generalmente una funcionalidad promedio inferior a 10, con preferencia inferior a aproximadamente 6. Si se emplean polímeros - tales como poliacrilatos - con grupos funcionales adosados, la funcionalidad promedio será superior a aproximadamente 1,6, y preferentemente superior a 2. Un polímero semejante tiene por regla general una funcionalidad promedio inferior a 8, preferentemente inferior a 4.
Los más preferidos de los polímeros adecuados son poliésteres y poliacrilatos.
Con los polímeros descritos se pueden conseguir diversas propiedades en el aglutinante y en el propio revestimiento en polvo. Los poliacrilatos son sumamente resistentes al amarilleamiento y a las influencias de la intemperie. Los poliacrilatos que pueden ser empleados en calidad de polímero pueden estar basados en ácido (met)acrílico, (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de butilo, (met)acrilato de propilo, (met)acrilato de 2-etilhexilo, (met)acrilato de ciclohexilo, (met)acrilato de decilo, (met)acrilato de isodecilo, (met)acrilato de bencilo y (met)acrilatos de hidroxialquilo tales como (met)acrilato de hidroxietilo y (met)acrilato de hidroxipropilo y/o ésteres glicidílicos o éteres glicidílicos de (met)acrilatos de alquilo.
Se pueden obtener los poliacrilatos mediante procedimientos conocidos. En estos procedimientos se pueden emplear comonómeros tales como, por ejemplo, estireno, ácido maleico o anhídrido maleico, y pequeñas cantidades de etileno, propileno y acrilonitrilo. Se pueden añadir, en pequeñas cantidades, otros monómeros vinílicos o alquílicos, tales como octeno, isocianurato de trialilo y ftalato de dialilo.
Un poliacrilato que contiene grupos ácidos es obtenido generalmente a través de la copolimerización de la cantidad deseada de ácido, por ejemplo ácido (met)acrílico, ácido maleico o ácido fumárico.
La viscosidad del poliacrilato se sitúa usualmente entre 100 y 8000 dPas (medida a 158ºC, Emila).
Están descritos poliacrilatos en las patentes US-A-3,752,870, US-A-3,787,340 y US-A-3,758,334, y la patente británica 1.333.361, y por medio de esta referencia se incluye en la presente lo descrito en estas patentes.
Los uretanos que pueden ser empleados como polímero que puede reaccionar con grupos \beta-hidroxialquilamida incluyen también, por ejemplo, los poliuretanos terminados con un grupo ácido y un grupo isocianato (bloqueado).
Usualmente, los poliésteres están basados en los restos de polialcoholes alifáticos y ácidos policarboxílicos.
Los ácidos policarboxílicos están seleccionados en general del grupo compuesto por ácidos policarboxílicos aromáticos y cicloalifáticos, ya que estos ácidos tienen usualmente sobre el poliéster un efecto incrementador de la Tg. En particular se emplean ácidos dibásicos. Son ejemplos de ácidos policarboxílicos el ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido hexahidrotereftálico, ácido 2,6-naftalendicarboxílico y ácido 4,4-oxibisbenzoico y, sujeto a la disponibilidad de los mismos, sus anhídridos, cloruros de ácido o ésteres con alquilo inferior, tales como por ejemplo el éster dimetílico del ácido naftalendicarboxílico. Aunque no se requiera, el componente de ácido carboxílico contiene generalmente al menos aproximadamente 50% en moles, y preferentemente al menos aproximadamente 70% en moles, de ácido isoftálico y/o ácido tereftálico.
Otros ácidos policarboxílicos, aromáticos, cicloalifáticos y/o acíclicos adecuados son, por ejemplo, ácido 3,6-dicloroftálico, ácido tetracloroftálico, ácido tetrahidroftálico, ácido hexahidrotereftálico, ácido hexacloroendometilen-tetrahidroftálico, ácido ftálico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácido decanodicarboxílico, ácido adípico, ácido succínico, ácido trimelítico y ácido maleico. Estos ácidos carboxílicos diferentes pueden ser empleados en cantidades de cómo máximo 50% en moles de la cantidad total de ácidos carboxílicos. Estos ácidos pueden ser empleados como tales o bien, sujeto a la disponibilidad de los mismos, en forma de sus anhídridos, cloruros de ácido o ésteres con alquilo inferior.
También se pueden emplear ácidos hidroxicarboxílicos y/u, opcionalmente, lactonas, por ejemplo ácido 12-hidroxiesteárico, ácido hidroxipiválico y \varepsilon-caprolactona. Si se desea, se pueden emplear en pequeñas cantidades ácidos monocarboxílicos tales como ácido benzoico, ácido t-butilbenzoico, ácido hexahidrobenzoico y ácidos monocarboxílicos alifáticos saturados.
Los polialcoholes, en particular dioles, que pueden ser hechos reaccionar con los ácidos carboxílicos para obtener el poliéster incluyen dioles alifáticos tales como por ejemplo etilenglicol, propano-1,2-diol, propano-1,3-diol, butano-1,2-diol, butano-1,4-diol, butano-1,3-diol, 2,2-dimetilpropanodiol-1,3 (= neopentilglicol), hexano-2,5-diol, hexano-1,6-diol, 2,2-bis-(4-hidroxi-ciclohexil)-propano (bisfenol-A hidrogenado), 1,4-dimetilolciclohexano, dietilenglicol, dipropilenglicol y 2,2-bis[4-(2-hidroxietoxi)-fenil]propano y el éster de ácido hidroxipiválico con neopentilglicol.
Se pueden utilizar pequeñas cantidades, tales como menos de aproximadamente 4% en peso, pero preferentemente menos de 2% en peso, de alcoholes o ácidos trifuncionales, para obtener poliésteres ramificados. Son ejemplos de polioles y poliácidos adecuados glicerol, hexanotriol, trimetiloletano, trimetilolpropano, isocianurato de tris-(2-hidroxietilo) y ácido trimelítico.
Usualmente no se prefieren monómeros tetrafuncionales, ya que pueden provocar ramificación excesiva o gelificación, aunque es posible utilizarlos en cantidades muy pequeñas. Son ejemplos de alcoholes y ácidos polifuncionales, adecuados, sorbitol, pentaeritritol y ácido piromelítico. Sin embargo, para sintetizar poliésteres ramificados se prefieren monómeros trifuncionales.
Las propiedades de revestimiento pueden ser influenciadas, por ejemplo, mediante la elección del diol. Si se requiere, por ejemplo, buena resistencia a la intemperie, el componente de alcohol contiene preferentemente al menos 70% en moles de neopentilglicol, 1,4-dimetoxietano y/o bisfenol-A hidrogenado. También se pueden usar caprolactona y ácido hidropiválico si se requiere buena resistencia a la intemperie.
Los poliésteres son preparados por medio de los procedimientos usuales, por medio de esterificación o trans-esterificación, opcionalmente en presencia de catalizadores de esterificación usuales tales como, por ejemplo, óxido de dibutil-estaño o titanato de tetrabutilo. Se pueden escoger las condiciones de preparación y la relación COOH/OH de manera tal que se obtengan productos finales que tengan un índice de ácido o un valor de hidroxilo que se sitúen dentro del intervalo deseado de valores.
Preferentemente, un poliéster con funcionalidad de ácido carboxílico se prepara en una serie de pasos. En el último de los pasos se esterifica un ácido aromático o, preferentemente, alifático, de manera que se obtiene un poliéster con funcionalidad de ácido. Como sabe un especialista en la técnica, se hace reaccionar ácido tereftálico, en un primer paso, en presencia de diol en exceso. Estas reacciones dan lugar a un poliéster con funcionalidad sustancialmente hidroxilo. En un segundo o subsiguiente paso se obtiene un poliéster con funcionalidad ácida haciendo reaccionar ácido adicional con el producto del primer paso. Son ácidos adicionales, por ejemplo, ácido isoftálico, ácido adípico, anhídrido succínico, ácido 1,4-ciclohexanodicarboxílico y anhídrido trimelítico.
Preferentemente, se emplea anhídrido trimelítico a una temperatura de 170-200ºC, ya que así se obtiene un poliéster con un número relativamente grande de grupos terminales de ácido trimelítico, y en consecuencia aumenta la reactividad del sistema de aglutinante y se obtienen mejores propiedades de revestimiento.
El poliéster puede ser un poliéster cristalino, pero se prefieren poliésteres amorfos. Los poliésteres amorfos tienen una viscosidad que generalmente se sitúa dentro de un intervalo de 100 a 8000 dPas (medida a 158ºC, Emila). Los poliésteres cristalinos tienen usualmente una viscosidad menor, en el intervalo de aproximadamente 2 a aproximadamente 200 dPas.
Si el poliéster contiene grupos que pueden reaccionar con el ácido carboxílico, se escoge el índice de ácido del poliéster de manera tal que se pueda usar la cantidad deseada de reticulante. Preferentemente, el índice de ácido es superior a 10, y más preferentemente superior a 40.
Se escoge la Tg del poliéster de manera tal que la Tg de la mezcla de poliéster y reticulante se sitúe, por ejemplo, entre 30ºC y 80ºC, con lo cual las pinturas en polvo o aglutinantes preparados a partir de los mismos son físicamente estables a temperatura ambiente. En la preparación de una composición de revestimiento en polvo se pueden utilizar, opcionalmente, combinaciones de poliéster y reticulante que tengan una Tg inferior. Sin embargo, para conservar la estabilidad del polvo, estos polvos son conservados en frío.
La selección de la relación en peso polímero : reticulante depende de la aplicación final deseada, y esta relación se sitúa generalmente entre 60:40 y 90:10, preferentemente entre 75:25 y 85:15.
Si el polímero de acuerdo con la invención es empleado como resina en composiciones de pintura en polvo, se pueden utilizar en calidad de reticulante compuestos que contengan dos o más grupos funcionales que puedan reaccionar con grupos \beta-hidroxiamida. Son ejemplos de tales grupos los anhídridos, ácidos carboxílicos, ésteres carboxílicos, epóxidos, isocianatos y alcoxisilanos. Se utilizan preferentemente grupos anhídrido, ácidos carboxílicos e isocianatos bloqueados. Son ejemplos el ácido adípico, ácido decanodicarboxílico, anhídrido trimelítico, ácido ftálico o anhídrido ftálico, ácido tetrahidroftálico o anhídrido tetrahidroftálico, ácido hexahidroftálico o anhídrido hexahidroftálico y trímero de IPDI o trímero de HDI, opcionalmente bloqueados con caprolactama o triazol.
Misev describe, en Powder Coatings, Chemistry and Technology (1991, John Wiley), en las páginas 42-54, 148, y 224-226, la preparación de revestimientos en polvo termoendurecibles en general y las reacciones químicas para el curado de pinturas en polvo, con el fin de formar revestimientos curados. Generalmente se define una composición aglutinante termoendurecible como la parte resinosa de la pintura en polvo que se compone de polímero y reticulante.
Si se desea, se pueden emplear en la composición aglutinante y en el sistema de pintura en polvo de acuerdo con la invención los aditivos usuales, tales como, por ejemplo, pigmentos, cargas, agentes desgasificantes, agentes para mejorar la fluencia y estabilizadores. Son pigmentos adecuados, por ejemplo, los pigmentos inorgánicos, tales como por ejemplo dióxido de titanio, sulfuro de zinc, óxido de hierro y óxido de cromo, y también pigmentos orgánicos tales como, por ejemplo, azocompuestos. Son cargas adecuadas, por ejemplo, los óxidos metálicos, silicatos, carbonatos y sulfatos.
Se pueden emplear como estabilizadores, por ejemplo, antioxidantes primarios y/o secundarios, estabilizadores UV tales como quinonas, compuestos fenólicos (estéricamente impedidos), fosfonitos, fosfitos, tioéteres y compuestos HALS (estabilizadores frente a la luz a base de amina impedida).
Son ejemplos de agentes desgasificantes la benzoína y bisbenzoato de ciclohexanodimetanol. Los agentes para mejorar la fluencia incluyen, por ejemplo, poli(acrilatos de alquilo), fluorohidrocarburos, y fluidos de silicona. Otros aditivos adecuados son, por ejemplo, aditivos para mejorar la tribocarga, tales como las aminas estéricamente impedidas que se describen en el documento EP-B-371528.
Las pinturas en polvo de acuerdo con la invención pueden ser aplicadas de la manera usual, por ejemplo proyectando electrostáticamente el polvo sobre un sustrato conectado a tierra, y curando el revestimiento mediante la exposición del mismo a calor a una temperatura adecuada durante un plazo de tiempo suficiente. Por ejemplo, se puede calentar el polvo aplicado en un horno de gas, en una estufa eléctrica, o con ayuda de radiación infrarroja.
En Powder Coatings, Chemistry and Technology, de Misev, en las páginas 141-173 (1991), se describen más detalladamente, en un sentido general, revestimientos termoendurecibles de composiciones (de revestimiento) a base de pintura en polvo, destinadas para aplicaciones industriales.
Las composiciones de acuerdo con la presente invención pueden ser empleadas en pinturas en polvo para uso, por ejemplo, sobre sustratos metálicos, de madera y plásticos. Son ejemplos los revestimientos industriales, revestimientos para máquinas y herramientas, aplicaciones domésticas, y partes de edificios. Los revestimientos son adecuados también para el uso en la industria del automóvil, para revestir piezas y accesorios.
El documento DE-A-19703952 describe un copoliéster que contiene grupos \beta-hidroxialquilamida como grupos terminales. El esqueleto del polímero de poliéster no comprende grupos amida. El poliéster es preparado en un procedimiento en tres pasos mezclando un hidroxi-poliéster con un poli(éster dialquílico de ácido carboxílico), para formar un grupo de éster alquílico que contiene copoliéster, seguido de reacción con un aminoalcohol. Por el contrario, el polímero de acuerdo con la invención es una poliesteramida que tiene grupos amida y éster a lo largo del esqueleto, además de los grupos \beta-hidroxialquilamida terminales. Esta poliesteramida proporciona propiedades mecánicas de revestimiento mejoradas, a través de una formación de puentes de hidrógeno más extensiva, una densidad de reticulación mejorada, y una resistencia mejorada frente a la hidrólisis.
Se aclarará la invención con referencia a los siguientes ejemplos no limitantes.
Ejemplo I Preparación de un polímero sumamente ramificado que comprende unidades de anhídrido ftálico y diisopropanolamina
Se introdujeron 384 g de anhídrido ftálico y 415 g de diisopropanolamina en un reactor de vidrio de doble pared que podía ser calentado por medio de aceite térmico, equipado con un agitador mecánico, una cabeza de destilación, y conexiones para nitrógeno y para vacío. Se calentó gradualmente la mezcla de reacción, con agitación, hasta aproximadamente 70ºC, y después más lentamente hasta 170ºC. Durante el calentamiento se creó un vacío. Se ajustó la presión del reactor a la liberación del agua de reacción, de manera tal que se pudiera eliminar ésta del reactor por destilación. Tras un tiempo total de reacción de 6 horas, el polímero viscoso contenía menos de 0,1 miliequivalentes de ácido carboxílico por gramo (determinado volumétricamente), y no se pudo eliminar más agua por destilación. Al enfriar se obtuvo el polímero como una masa vítrea de color amarillo muy claro. Se encontró por volumetría que la concentración de grupos hidroxilo era de 5,4 miliequivalentes/gramo. Se determinó la masa molecular media en número con ayuda de la cromatografía de permeación en gel (GPC, calibración universal), y resultó 1500 g/mol; la masa molecular media en peso era 7700 g/mol.
Ejemplo II Preparación de un polímero sumamente ramificado que comprende unidades de anhídrido ftálico y diisopropanolamina
Se introdujeron 232 g de anhídrido ftálico y 270 g de diisopropanolamina en un reactor de vidrio de doble pared que podía ser calentado por medio de aceite térmico, equipado con un agitador mecánico, una cabeza de destilación, y conexiones para nitrógeno y para vacío. Se calentó gradualmente la mezcla de reacción, con agitación, hasta aproximadamente 70ºC, y después más lentamente hasta 170ºC. Durante el calentamiento se creó un vacío. Se ajustó la presión del reactor a la liberación del agua de reacción, de manera tal que se pudiera eliminar ésta del reactor por destilación. Tras un tiempo total de reacción de 5 horas, el polímero viscoso contenía menos de 0,2 miliequivalentes de ácido carboxílico por gramo (determinado volumétricamente), y no se pudo eliminar más agua por destilación. Al enfriar se obtuvo el polímero como una masa vítrea de color amarillo muy claro. Se encontró por volumetría que la concentración de grupos hidroxilo era de 5,8 miliequivalentes/gramo. Se determinó la masa molecular media en número con ayuda de la cromatografía de permeación en gel (GPC, calibración universal), y resultó 1100 g/mol; la masa molecular media en peso era 4900 g/mol.
Ejemplo III Preparación de un polímero sumamente ramificado que comprende unidades de anhídrido hexahidroftálico y diisopropanolamina
Se introdujeron 398 g de anhídrido hexahidroftálico y 408 g de diisopropanol-amina en un reactor de vidrio de doble pared que podía ser calentado por medio de aceite térmico, equipado con un agitador mecánico, una cabeza de destilación, y conexiones para nitrógeno y para vacío. Se calentó gradualmente la mezcla de reacción, con agitación, hasta aproximadamente 70ºC, y después más lentamente hasta 160ºC. Durante el calentamiento se creó un vacío. Se ajustó la presión del reactor a la liberación del agua de reacción, de manera tal que se pudiera eliminar ésta del reactor por destilación. Tras un tiempo total de reacción de 3,5 horas, el polímero viscoso contenía menos de 0,2 miliequivalentes de ácido carboxílico por gramo (determinado volumétricamente), y no se pudo eliminar más agua por destilación. Al enfriar se obtuvo el polímero como una masa vítrea casi incolora. Se encontró por volumetría que la concentración de grupos hidroxilo era de 5,2 miliequivalentes/gramo. Se determinó la masa molecular media en número con ayuda de la cromatografía de permeación en gel (GPC, calibración universal), y resultó 1550 g/mol; la masa molecular media en peso era 7000 g/mol.
\newpage
Ejemplo IV Preparación de un polímero sumamente ramificado que comprende unidades de anhídrido hexahidroftálico y diisopropanolamina
Se introdujeron 378 g de anhídrido hexahidroftálico y 436 g de diisopropanol-amina en un reactor de vidrio de doble pared que podía ser calentado por medio de aceite térmico, equipado con un agitador mecánico, una cabeza de destilación, y conexiones para nitrógeno y para vacío. Se calentó gradualmente la mezcla de reacción, con agitación, hasta aproximadamente 70ºC, y después más lentamente hasta 160ºC. Durante el calentamiento se creó un vacío. Se ajustó la presión del reactor a la liberación del agua de reacción, de manera tal que se pudiera eliminar ésta del reactor por destilación. Tras un tiempo total de reacción de 5 horas, el polímero viscoso contenía menos de 0,1 miliequivalentes de ácido carboxílico por gramo (determinado volumétricamente), y no se pudo eliminar más agua por destilación. Al enfriar se obtuvo el polímero como una masa vítrea casi incolora. Se encontró por volumetría que la concentración de grupos hidroxilo era de 6,1 miliequivalentes/gramo. Se determinó la masa molecular media en número con ayuda de la cromatografía de permeación en gel (GPC, calibración universal), y resultó 1010 g/mol; la masa molecular media en peso era 4600 g/mol.
Ejemplos V-VIII
Composiciones de pintura en polvo que comprenden un polímero de acuerdo con uno cualquiera de los Ejemplos I-IV
Se prepararon composiciones de pintura en polvo de acuerdo con la tabla 1, mediante mezcla y extrusión (extrusora PRISM, 120ºC). Los poliésteres (Uralac 5040™ y Uralac 5261™ de DSM Resins) comprenden unidades de ácido tereftálico, ácido adípico, neopentilglicol y anhídrido trimelítico.
Se molieron las composiciones de la manera usual, se tamizaron, y se proyectaron electrostáticamente (Corona) sobre paneles de prueba de aluminio y de acero. Después de un ciclo de curado de 10 minutos a 200ºC o 15 minutos a 180ºC en una estufa de circulación, se ensayaron los paneles para determinar su aspecto (visualmente), flexibilidad (penetración en mm de acuerdo con Erichsen, ISO 1520/DIN 53156), resistencia al impacto en el reverso (ASTM-2794/69 en pulgadas-libra convertidas a metros.kilogramo), resistencia a la acetona (doble frotadura con acetona), adhesión (ensayo de adhesión de cuadrícula) y dureza (König, segundos). En la Tabla 1 se muestran los resultados.
Estos ejemplos demuestran que los polímeros de acuerdo con la invención proporcionan revestimientos que poseen de buenas a muy buenas propiedades químicas, mecánicas y ópticas, y un elevado límite de formación de vesículas (visualmente).
(Tabla pasa a página siguiente)
24
1)
ensayo de resistencia al impacto en el reverso, sobre acero ASTM-2794/69. La resistencia al impacto se expresa usualmente en pulgadas x libra (i.p.). Una resistencia al impacto de 160 i.p. representa 1,80 m.kg. Si no se ven grietas en el revestimiento a 1,80 m.kg., se indica como resultado 1,80 m.kg..
2)
penetración lenta de Erichsen; ISO 1520/DIN 53156
3)
adhesión de cuadrícula; ISO 2409/DIN 5315
4)
DIN 55990; parte B
5)
no determinado

Claims (16)

1. Un polímero de condensación ramificado que contiene grupos éster y al menos un grupo amida en el esqueleto, que tiene al menos un grupo terminal \beta-hidroxialquilamida sustituido en \beta con alquilo, que tiene una funcionalidad de \beta-hidroxialquilamida entre 2 y 250, y que tiene una masa molecular media en peso de \geq 800 g/mol, caracterizado porque el polímero contiene al menos dos grupos de acuerdo con la fórmula (II):
25
en la cual
Y =
26
H, (ciclo)alquilo C_{1}-C_{20}, o bien arilo C_{6}-C_{10},
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido, y
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}.
2. Un polímero de condensación ramificado que contiene grupos éster y al menos un grupo amida en el esqueleto, que tiene al menos un grupo terminal \beta-hidroxialquilamida sustituido en \beta con alquilo, que tiene una funcionalidad de \beta-hidroxialquilamida entre 2 y 250, y que tiene una masa molecular media en peso de \geq 800 g/mol, caracterizado porque el polímero es un polímero de acuerdo con la fórmula (III):
27
en la cual:
Y =
28
H,
(ciclo)alquilo C_{1}-C_{20} o arilo C_{6}-C_{10},
A =
29
o bien OH,
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido,
X^{1} =
30
X^{2} = H o X^{1}, y
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6}, de manera independiente entre sí, pueden ser iguales o diferentes, H, radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}, o bien CH_{2}-OX^{2}.
3. Un polímero de condensación ramificado de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el polímero está representado por la fórmula (IV):
31
en la cual:
Y =
32
H, (ciclo)alquilo C_{1}-C_{20} o arilo C_{6}-C_{10},
A =
33
o bien OH,
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{24}, opcionalmente sustituido,
X^{1} =
34
X^{2} = H o X^{1},
R^{3} = H o radical arilo C_{6}-C_{10} o radical alquilo C_{1}-C_{8}, y
R^{6} = H o radical arilo C_{6}-C_{10} o radical alquilo C_{1}-C_{8}.
4. Un polímero de condensación ramificado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, caracterizado porque el polímero es un polímero de acuerdo con la fórmula (V):
35
en la cual:
A =
36
o bien OH,
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{12}, opcionalmente sustituido,
X^{1} =
37
X^{2} = H o X^{1},
R^{3} = radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}, y
R^{6} = radical arilo C_{6}-C_{10} o (ciclo)alquilo C_{1}-C_{8}.
5. Un procedimiento para preparar un polímero de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque un anhídrido cíclico reacciona con una \beta-hidroxialquilamida sustituida en \beta con alquilo, para formar una hidroxialquilamida, tras de lo cual se obtiene el polímero mediante policondensación.
6. Un procedimiento para preparar un polímero de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque una \beta-hidroxialquilamina sustituida en \beta con alquilo reacciona con un compuesto de acuerdo con la fórmula (XI)
23
en la cual
B = dirradical aril- o (ciclo)alquil-alifático C_{2}-C_{12}, opcionalmente sustituido,
L =
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---OR^{7}
\hskip0.5cm
o
\hskip0.5cm
---O---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---R^{7}
o bien -OR^{7} o -SR^{7} o -Cl,
R^{7} = un grupo alquilo C_{2}-C_{12}, ramificado o lineal,
tras de lo cual se obtiene el polímero mediante policondensación.
7. Un procedimiento para preparar un polímero de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque un anhídrido cíclico reacciona con un alcohol, tras de lo cual el producto de reacción obtenido reacciona in situ con \beta-hidroxialquilamina sustituida en \beta con alquilo, y posteriormente se obtiene el polímero mediante policondensación.
8. Un polímero modificado que puede ser obtenido mediante una reacción entre un polímero de acuerdo con una cualquiera de las fórmulas (III) tales como han sido definidas en la reivindicación 2, (IV) tales como han sido definidas en la reivindicación 3, o (V) tales como han sido definidas en la reivindicación 4, con un monómero, oligómero o polímero que contiene grupos reactivos que pueden reaccionar con hidroxialquilamina.
9. Un polímero modificado de acuerdo con una cualquiera de las fórmulas (III) tales como han sido definidas en la reivindicación 2, (IV) tales como han sido definidas en la reivindicación 3, o (V) tales como han sido definidas en la reivindicación 4, en el cual
X = H, X^{1} o
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---Z
y en el cual
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---Z
se deriva de un ácido carboxílico monofuncional monómero, oligómero o polímero.
10. Una composición de aglutinante para pintura en polvo que contiene un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 u 8-9, o bien un polímero obtenido según una cualquiera de las reivindicaciones 5-7.
11. Una composición de aglutinante de acuerdo con la reivindicación 10, que comprende adicionalmente un reticulante que comprende al menos una cadena alifática lineal o ramificada con 5-26 átomos de carbono y que tiene una funcionalidad de epoxi mayor de 1, siempre que los grupos epoxi se encuentren en al menos una cadena alifática.
12. Una composición de aglutinante de acuerdo con la reivindicación 10, que contiene adicionalmente un poliéster en calidad de polímero.
13. Una composición de aglutinante de acuerdo con la reivindicación 10, que contiene adicionalmente un poliacrilato en calidad de polímero.
14. Una composición de pintura en polvo que comprende una composición de aglutinante de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10-13.
15. Un revestimiento obtenido por curado de una pintura en polvo de acuerdo con la reivindicación 14.
\newpage
16. Una composición de tóner que comprende un polímero de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4 u 8-9, o bien un polímero obtenido de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7.
ES98944344T 1997-10-01 1998-09-22 Polimero de condensacion que contiene grupos hidroxialquilamida. Expired - Lifetime ES2205543T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1007186A NL1007186C2 (nl) 1997-10-01 1997-10-01 ß-hydroxyalkylamide groepen bevattend condensatiepolymeer.
NL1007186 1997-10-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205543T3 true ES2205543T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=19765776

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98944344T Expired - Lifetime ES2205543T3 (es) 1997-10-01 1998-09-22 Polimero de condensacion que contiene grupos hidroxialquilamida.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US6392006B1 (es)
EP (1) EP1036106B1 (es)
JP (1) JP3643032B2 (es)
KR (1) KR100524455B1 (es)
CN (1) CN1158334C (es)
AT (1) ATE247143T1 (es)
AU (1) AU746623B2 (es)
CA (1) CA2305364C (es)
DE (1) DE69817216T2 (es)
ES (1) ES2205543T3 (es)
IL (1) IL135396A (es)
MY (1) MY125719A (es)
NL (1) NL1007186C2 (es)
TW (1) TW588069B (es)
WO (1) WO1999016810A1 (es)

Families Citing this family (97)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1008041C2 (nl) * 1998-01-16 1999-07-19 Tidis B V I O Toepassing van een wateroplosbaar bindmiddelsysteem voor de productie van glas- of steenwol.
WO2000034354A1 (en) * 1998-12-07 2000-06-15 Dsm N.V. Two-component coating system
TW499449B (en) * 1999-03-24 2002-08-21 Dsm Nv Condensation polymer containing esteralkylamide-acid groups
EP1086932A1 (en) * 1999-07-16 2001-03-28 Rockwool International A/S Resin for a mineral wool binder comprising the reaction product of an amine with a first and second anhydride
EP1081176A1 (en) * 1999-08-31 2001-03-07 Dsm N.V. Process for the preparation of a condensation polymer
DE10004136C2 (de) 2000-01-31 2001-11-29 Ems Chemie Ag Wärmehärtbare Beschichtungsmassen
EP1127931A1 (en) 2000-02-24 2001-08-29 Dsm N.V. A process for the preparation of a heat curable paint binder composition
US6905605B2 (en) 2000-04-07 2005-06-14 Shell Oil Company Method for inhibiting the plugging of conduits by gas hydrates
EP1149854A1 (en) * 2000-04-25 2001-10-31 Dsm N.V. Toner composition
EP1170265A1 (en) * 2000-07-04 2002-01-09 Rockwool International A/S Binder for mineral wool products
NL1016845C2 (nl) * 2000-12-11 2002-06-28 Topchim N V Papierbekledingssamenstelling.
WO2002102928A2 (en) 2001-06-14 2002-12-27 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Method for solubilising asphaltenes in a hydrocarbon mixture
WO2003013379A2 (en) * 2001-08-08 2003-02-20 B.J.M. Laboratories Ltd. Dental compositions
AU2003245173A1 (en) * 2002-05-27 2003-12-12 Dsm Ip Assets B.V. Powder paint composition
EP1388574A1 (en) * 2002-08-05 2004-02-11 DSM IP Assets B.V. Powder paint composition
NL1020682C2 (nl) * 2002-05-27 2003-11-28 Oce Tech Bv Smeltbare inktsamenstelling.
CN100491445C (zh) * 2002-05-31 2009-05-27 格雷斯股份有限两合公司 包括酯酰胺缩合产物的粉末涂料消光剂
EP1382643A1 (en) * 2002-06-07 2004-01-21 DSM IP Assets B.V. Polyesteramide barrier film layer and its use
CA2497366A1 (en) 2002-09-03 2004-03-18 Shell Canada Limited Method and compositions for inhibiting formation of hydrocarbon hydrates
US7933655B2 (en) * 2002-10-31 2011-04-26 Medtronic, Inc. Neurostimulation therapy manipulation
EP1424362A1 (en) * 2002-11-27 2004-06-02 DSM IP Assets B.V. Process for preparing a composition
US20050288450A1 (en) * 2003-05-23 2005-12-29 Tim Fletcher Coating matting agent comprising amide condensation product
JP5031551B2 (ja) 2004-03-25 2012-09-19 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. 化粧品組成物
DE102004039102A1 (de) * 2004-08-11 2006-02-23 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von hochverzweigten Polyesteramiden
CN101065466B (zh) 2004-11-24 2013-02-13 国际壳牌研究有限公司 改进含有蜡和其它烃的混合物的流动性的方法
EP2308460A1 (de) 2005-02-21 2011-04-13 Basf Se Wirkstoffzusammensetzung die wenigstens ein stickstoffatomhaltiges, hyperverzweigtes Polymer enthält
WO2007024652A2 (en) * 2005-08-19 2007-03-01 Premier Dental Products Company Dental compositions based on nanofiber reinforcement
DE102005045228A1 (de) 2005-09-22 2007-04-05 Basf Coatings Ag Verwendung von Phosphonsäurediestern und Diphosphonsäurediestern sowie silangruppenhaltige, härtbare Gemische, enthaltend Phosphonsäurediester und Diphosphonsäurediester
DE102005045150A1 (de) * 2005-09-22 2007-04-05 Basf Coatings Ag Verwendung von Phosphonsäurediestern und Diphosphonsäurediestern sowie thermisch härtbare Gemische, enthaltend Phosphonsäurediester und Diphosphonsäurediester
EP2021451A1 (de) * 2006-05-18 2009-02-11 Henkel AG & Co. KGaA Farbschützendes waschmittel
DE102006024823A1 (de) 2006-05-29 2007-12-06 Basf Coatings Ag Verwendung von härtbaren Gemischen, enthaltend silangruppenhaltige Verbindungen sowie Phosphonsäurediester oder Diphosphonsäurediester, als Haftvermittler
US8394500B2 (en) * 2006-06-16 2013-03-12 Dsm Ip Assets B.V. Compositions based on hyperbranched condensation polymers and novel hyperbranched condensation polymers
WO2007149779A1 (en) * 2006-06-20 2007-12-27 M-I Llc Highly branched polymeric materials as surfactants for oil-based muds
WO2008068180A1 (de) * 2006-12-07 2008-06-12 Basf Se Bindemittelmischung enthaltend hyperverzweigte polymere oder hyperverzweigte polymer-haltige aminoplastharze
JP5436221B2 (ja) * 2006-12-12 2014-03-05 チバ ホールディング インコーポレーテッド 樹枝状ポリマーを含む難燃性組成物。
DE102007014720A1 (de) 2007-03-23 2008-09-25 Basf Coatings Japan Ltd., Yokohama Phosphonat-haltiges Zweikomponenten-Lacksystem, dessen Herstellung und Verwendung
DE102008002704A1 (de) 2007-07-02 2009-01-08 Basf Se Verfahren zur Verbesserung der Haftung von Verbundstoffen, bestehend aus geschäumten Polyurethan und massiven Materialien
WO2009047210A1 (de) 2007-10-08 2009-04-16 Basf Se Verwendung von hyperverzweigten polyestern und/oder polyesteramiden zum spalten von öl-wasser-emulsionen
BRPI0820427A2 (pt) 2007-11-19 2015-05-26 Basf Se Usos de pelo menos um polímero elevadamente ramificado, e de uma dispersão polimérica aquosa, método para produzir uma dispersão polimérica aquosa, dispersão polimérica aquosa, composição aglutinante, agente de revestimento na forma de uma composição aquosa, e, método para aperfeiçoar a estabilidade de congelamento / descongelamento de uma dispersão polimérica aquosa
NO2225337T3 (es) 2007-11-19 2018-01-20
DE102007058343A1 (de) * 2007-12-03 2009-06-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Verminderung der Adhäsion von Schmutz, Staub und biologischem Material durch Polyesteramide
WO2009074430A1 (en) * 2007-12-12 2009-06-18 Unilever Nv Laundry detergent composition
US8293831B2 (en) * 2008-10-30 2012-10-23 E I Du Pont De Nemours And Company Thermoplastic composition including thermally conductive filler and hyperbranched polyesteramide
EP2367866A4 (en) * 2008-11-20 2015-01-21 Polymer Phases Inc POLYESTER, MANUFACTURING METHOD THEREFOR AND USE
US20120135149A1 (en) 2009-03-05 2012-05-31 Pascal Josef Paul Buskens Improved anti-biofouling coating
ES2932986T3 (es) 2009-03-19 2023-01-30 Emd Millipore Corp Eliminación de microorganismos de muestras líquidas mediante el uso de medios de nanofibra para la filtración
AU2010261875B2 (en) 2009-06-15 2016-02-11 Basf Se Microcapsules having highly branched polymers as cross-linking agents
US8999494B2 (en) * 2009-07-16 2015-04-07 Dsm Ip Assets B.V. Resins and coating compositions
DE102009029060A1 (de) 2009-09-01 2011-03-03 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Behandlung harter Oberflächen
EP2504408A2 (en) 2009-11-25 2012-10-03 DSM IP Assets B.V. Polyester amide foamers
EP2509579B1 (en) 2009-12-09 2014-09-03 DSM IP Assets B.V. Novel compound
EP2509571B1 (en) 2009-12-09 2014-09-24 DSM IP Assets B.V. Novel compound
JP2013513572A (ja) 2009-12-09 2013-04-22 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. 新規化合物
JP2013513570A (ja) 2009-12-09 2013-04-22 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. 新規化合物
WO2011070073A2 (en) 2009-12-09 2011-06-16 Dsm Ip Assets B.V. Novel compound
EP2509577B1 (en) 2009-12-09 2014-08-27 DSM IP Assets B.V. Novel compounds
JP2013514402A (ja) 2009-12-18 2013-04-25 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 難溶性活性成分を可溶化するための疎水性中核部を有する超分岐ポリエステル
BR112012015014B1 (pt) 2009-12-18 2019-10-08 Basf Se Composição, poliéster hiper-ramificado, processo para preparar poliéster hiper-ramificado, uso do poliéster hiper-ramificado e uso da composição
US9296860B2 (en) 2009-12-21 2016-03-29 Dsm Assets B.V. Polymer, process and composition
WO2011089078A1 (de) 2010-01-20 2011-07-28 Basf Se Verfahren zur herstellung einer wässrigen polymerisatdispersion
US8722796B2 (en) 2010-01-20 2014-05-13 Basf Se Process for preparing an aqueous polymer dispersion
WO2011098587A1 (en) 2010-02-11 2011-08-18 Dsm Ip Assets B.V. Manganese complex as drier for coating compositions
WO2011141266A1 (de) 2010-04-15 2011-11-17 Basf Se Verfahren zur herstellung von flammgeschützten polyurethan-schaumstoffen
WO2011135029A1 (en) 2010-04-28 2011-11-03 Dsm Ip Assets B.V. Metathesis crosslinkable coating compositions
KR20130112849A (ko) 2010-06-03 2013-10-14 디에스엠 아이피 어셋츠 비.브이. 혈액 여과에 적합한 막
CN103459006B (zh) 2011-04-01 2016-01-06 Emd密理博公司 含有纳米纤维的复合材料结构
EP2714827A1 (en) * 2011-06-01 2014-04-09 DSM IP Assets B.V. Drier for alkyd resin compositions
WO2013020820A1 (en) 2011-08-05 2013-02-14 Basf Se Associative thickeners based on hyperbranched polymers
EP2589639A1 (en) * 2011-11-03 2013-05-08 Rhodia Opérations Solid formulations suitable for oilfield applications
EA201400721A1 (ru) 2011-12-20 2014-11-28 ДСМ АйПи АССЕТС Б.В. Сверхразветвлённые полимеры
GB2510083A (en) 2011-12-20 2014-07-23 Shell Internat Res Maatschhappij B V Method for inhibiting the plugging of conduits by gas hydrates
WO2013092800A1 (en) 2011-12-20 2013-06-27 Dsm Ip Assets B.V. Hyperbranched polymers
EP2607434A1 (en) 2011-12-20 2013-06-26 Akzo Nobel Coatings International B.V. Drier for auto-oxidisable coating composition
EP2607435A1 (en) 2011-12-20 2013-06-26 Akzo Nobel Coatings International B.V. Drier for autoxidisable coating composition
WO2013092797A1 (en) 2011-12-20 2013-06-27 Dsm Ip Assets B.V. Hyperbranched polymers
CN104011186B (zh) 2011-12-20 2016-03-23 国际壳牌研究有限公司 抑制管道被气体水合物堵塞的方法
AU2012355422B2 (en) 2011-12-20 2016-03-24 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Method for inhibiting the plugging of conduits by gas hydrates
WO2013096205A1 (en) 2011-12-20 2013-06-27 Shell Oil Company Method for inhibiting the plugging of conduits by gas hydrates
WO2013092794A1 (en) 2011-12-20 2013-06-27 Dsm Ip Assets B.V. Hyperbranched polymers
US9987199B2 (en) * 2012-07-10 2018-06-05 Tokuyama Dental Corporation Dental adhesive composition, dental adhesive primer, dental adhesive bonding material, dental adhesivecomposite resin, and dental adhesive resin cement
CN104640909B (zh) 2012-09-20 2018-11-13 巴斯夫欧洲公司 超支化磷酸酯
US9921205B2 (en) 2012-11-13 2018-03-20 Chevron U.S.A. Inc. Method for determining the effectiveness of asphaltene dispersant additives for inhibiting or preventing asphaltene precipitation in a hydrocarbon-containing material subjected to elevated temperature and presssure conditions
JP6454905B2 (ja) 2013-06-20 2019-01-23 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ.Dsm Ip Assets B.V. ハイパーブランチポリマー
AU2014310749B2 (en) 2013-08-22 2018-06-07 Basf Se Method for producing emulsion polymerisates
CN103641737B (zh) * 2013-11-29 2016-04-20 六安市捷通达化工有限责任公司 一种羧酸改性的羟烷基酰胺固化剂的制备方法
CN103694443B (zh) * 2013-12-12 2016-03-02 苏州博纳化学科技有限公司 一种多元交联单体的合成方法
CA2972304C (en) 2014-12-23 2023-10-03 Basf Se Hyperbranched polymer modified with isocyanate linker and mix of short and long chain alkyl polyether
JP6786519B2 (ja) 2015-04-17 2020-11-18 イー・エム・デイー・ミリポア・コーポレイシヨン 接線流濾過モードで作動するナノファイバー限外濾過膜を用いた、試料中の目的の生物学的物質を精製する方法
CN106189223A (zh) * 2016-08-18 2016-12-07 威海晨源分子新材料有限公司 一种基于超支化聚(酯‑酰胺)的高流尼龙及其制备方法
CN106366310B (zh) * 2016-08-26 2020-09-08 威海晨源分子新材料有限公司 含羧基高折射率超支化聚酯酰胺、其制备方法及其在塑料改性中的应用
PT3523382T (pt) 2016-10-07 2021-02-18 Basf Se Processo para a produção de dispersões aquosas
US10907473B2 (en) 2017-11-14 2021-02-02 Chevron U.S.A., Inc. Low volume in-line filtration methods for analyzing hydrocarbon-containing fluid to evaluate asphaltene content and behavior during production operations
CN111902453B (zh) * 2018-01-26 2023-01-03 巴特尔纪念研究院 来自c12-c23二酯的粉末涂料树脂
CN111886277B (zh) * 2018-01-26 2023-03-07 巴特尔纪念研究院 来自c12-c23二酸的粉末涂料树脂
JP6947102B2 (ja) * 2018-03-29 2021-10-13 Jnc株式会社 熱硬化性組成物
CN109317382B (zh) * 2018-11-22 2021-10-19 安徽安铝铝业有限公司 铝合金型材表面处理工艺
WO2021144061A1 (en) 2020-01-13 2021-07-22 Dsm Ip Assets B.V. Non-porous microparticles

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3652501A (en) 1970-05-28 1972-03-28 Eastman Kodak Co Water soluble alkyd resins
US3709858A (en) * 1971-06-10 1973-01-09 Eastman Kodak Co Polyesteramide coating compositions
BE1006097A3 (nl) * 1992-07-29 1994-05-10 Dsm Nv Poederverf op basis van een polymeer met vrije carbonzuurgroepen als bindmiddel en een beta-hydroxyalkylamidegroepen bevattende verbinding als crosslinker.

Also Published As

Publication number Publication date
JP2001518539A (ja) 2001-10-16
AU9190298A (en) 1999-04-23
ATE247143T1 (de) 2003-08-15
EP1036106A1 (en) 2000-09-20
IL135396A (en) 2005-07-25
CN1158334C (zh) 2004-07-21
JP3643032B2 (ja) 2005-04-27
US6387496B1 (en) 2002-05-14
WO1999016810A1 (en) 1999-04-08
CA2305364C (en) 2004-06-29
IL135396A0 (en) 2001-05-20
MY125719A (en) 2006-08-30
US20020055609A1 (en) 2002-05-09
KR100524455B1 (ko) 2005-10-26
EP1036106B1 (en) 2003-08-13
CA2305364A1 (en) 1999-04-08
TW588069B (en) 2004-05-21
US6392006B1 (en) 2002-05-21
AU746623B2 (en) 2002-05-02
DE69817216T2 (de) 2004-06-09
KR20010030837A (ko) 2001-04-16
NL1007186C2 (nl) 1999-04-07
CN1281478A (zh) 2001-01-24
DE69817216D1 (de) 2003-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205543T3 (es) Polimero de condensacion que contiene grupos hidroxialquilamida.
US6645636B2 (en) Condensation polymer containing esteralkylamide-acid groups
ES2231974T3 (es) Composicion aglomerante de pintura en polvo.
CA2023289C (en) Liquid polymer and polyol compositions, and process for preparing phenol-functional polymer
BG62366B1 (bg) Свързваща композиция за термореактивни прахообразни бои
JPH08231695A (ja) 懸垂カルバメート基を有するカルバメート官能性ポリエステル重合体またはオリゴマー
JPH08120221A (ja) 複数の接着剤樹脂を含む熱硬化性塗料
US4730033A (en) Coating compositions
ES2242434T3 (es) Composicion de revestimiento de el secado al aire basada en poliesteramida.
ES2335859T3 (es) Una composicion aglutinante para una pintura en polvo.
EP1081176A1 (en) Process for the preparation of a condensation polymer
Rietberg et al. Condensation polymer containing hydroxyalkylamide groups
CA2200082A1 (en) Polymeric vehicles which include a phenolic urethane reactive diluent