ES2198766T3 - Derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11. - Google Patents

Derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11.

Info

Publication number
ES2198766T3
ES2198766T3 ES98956314T ES98956314T ES2198766T3 ES 2198766 T3 ES2198766 T3 ES 2198766T3 ES 98956314 T ES98956314 T ES 98956314T ES 98956314 T ES98956314 T ES 98956314T ES 2198766 T3 ES2198766 T3 ES 2198766T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
absent
formula
arylene
heteroarylene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98956314T
Other languages
English (en)
Inventor
Yat Sun Or
George Griesgraber
Leping Li
Daniel T. Chu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abbott Laboratories
Original Assignee
Abbott Laboratories
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abbott Laboratories filed Critical Abbott Laboratories
Application granted granted Critical
Publication of ES2198766T3 publication Critical patent/ES2198766T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/04Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H17/08Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7048Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having oxygen as a ring hetero atom, e.g. leucoglucosan, hesperidin, erythromycin, nystatin, digitoxin or digoxin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por: **FORMULA** donde m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7; n es 0, 1, 2, 3, ó 4; Rp es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso; A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por (1) -O- y (2) -N(R1)-, donde R1 es hidrógeno o alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo; B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por (1) -(CH2)q-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; (2) -C(O)-(CH2)q-, (3) -C(O)- (CH2)q (4) -C(O)-NR1-(CH2)q-, donde R1 es, como se ha definido anteriormente, y (5) -N=CH-(CH2)q-; (6) -CH(OH)-(CH2)q-, y (7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH2)q-; D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por (1) alquenileno, (2) arileno, (3) arileno sustituido, (4) heteroarileno, (5) heteroarileno sustituido, (6) alquenileno-arileno, (7) arileno-arileno, (8) arileno sustituido-arileno, (9) heteroarileno-arileno, (10) heteroarileno-arileno sustituido, (11) alquenileno-heteroarileno, (12) arileno-heteroarileno, (13) arileno sustituido-heteroarileno, (14) heteroarileno-heteroarileno, y (15) heteroarileno sustituido-heteroarileno; E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por (1) (CH2)r-CH=CH-, (2) (CH2)r-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4; (3) (CH2)r-NR1-CH2-CH(OH)-, donde R1 es, como se ha definido anteriormente, (4) (CH2)r-C(O)-O-, (5) (CH2)r-N(R1)-, (6) (CH2)r-O-C(O)-, (7) (CH2)r-C(O)-N(R1)-, y (8) (CH2)r-N(R1)-C(O)-, con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser O y de que B puede ser -N=CH-(CH2)q- únicamente cuando A está ausente y m es 0.

Description

Derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11
Campo técnico
Esta invención se refiere a nuevos macrólidos semi-sintéticos que tienen actividad antibacteriana, a composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos y a un método de tratamiento médico. Más particularmente, la invención se refiere a nuevos derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11, métodos para prepararlos, composiciones que contienen estos compuestos y a un método de tratamiento de infecciones bacterianas con tales composiciones.
Antecedente de la invención
Las eritromicinas A a D, representadas por la fórmula (E),
1
son bien conocidas y son potentes agentes antibacterianos, usados ampliamente para tratar y prevenir una infección bacteriana. Como con otros agentes antibacterianos, sin embargo, se han encontrado cadenas bacterianas que tienen resistencia o una susceptibilidad insuficiente a la eritromicina. Además, la eritromicina A sólo tiene una débil actividad contra bacterias Gram-negativas. Por lo tanto, se continúa necesitando identificar nuevos compuestos derivados de eritromicina que posean una actividad antibacteriana mejorada, que tenga menos potencial para el desarrollo de resistencia, que posean la actividad Gram-negativa deseada o que posea una selectividad inesperada contra microorganismos diana. Consecuentemente, numerosos investigadores han preparado derivados químicos de eritromicina en un intento de conseguir análogos que tengan perfiles modificados o mejorados de la actividad antibiótica.
Morimoto et al. describen la preparación de 6-O-metileritromicina A en J. Antibiotics, 37, 187 ( 1984). Morimoto et al. describen adicionalmente derivados de 6-O-alquileritromicina A en J. Antibiotics,. 43, 236 ( 1990) y en la Patente de Estados Unidos 4.990602.
La Patente de Estados Unidos 5.444.051 describe ciertos derivados de 3-oxoeritromicina A 6-O-sustituida. La Solicitud PCT WO 97/10251, publicada el 20 de marzo, 1997, describe intermedios útiles para la preparación de derivados de 6-O-metil-3-descladinosa eritromicina.
La Patente de Estados Unidos 5.403.923 describe ciertos derivados de 6-O-metileritromicina A tricíclica y la Patente de Estados Unidos 5.527.780 describe ciertos derivados de 6-O-metil-3-oxoeritromicina A bicíclicos.
La Solicitud PCT WO 97/17356, publicada el 15 de mayo, 1997, describe derivados de 6-O-metileritromicina A tricíclicos. Ciertos intermedios de la presente invención se describen en la Solicitud de Patente de Estados Unidos con Número de Serie 08/888.350.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una nueva clase de derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11 que poseen actividad antibacteriana.
En un aspecto de la presente invención son compuestos, o sales y ésteres farmacéuticamente aceptables de los mismos, que tienen una fórmula seleccionada entre el grupo compuesto por
2
3
donde
m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7;
n es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{p} es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso;
A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -O- y
(2) -N(R^{1})-, donde R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo;
B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -(CH_{2})_{q}-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6;
(2) -C(O)-(CH_{2})_{q}-,
(3) -C(O)- (CH_{2})_{q}-
(4) -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, y
(5) -N=CH-(CH_{2})_{q}-;
(6) -CH(OH)-(CH_{2})_{q}-, y
(7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH_{2})_{q}-;
D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) alquenileno,
(2) arileno,
(3) arileno sustituido,
(4) heteroarileno,
(5) heteroarileno sustituido,
(6) alquenileno-arileno,
(7) arileno-arileno,
(8) arileno sustituido-arileno,
(9) heteroarileno-arileno,
(10) heteroarileno-arileno sustituido,
(11) alquenileno-heteroarileno,
(12) arileno-heteroarileno,
(13) arileno sustituido-heteroarileno,
(14) heteroarileno-heteroarileno, y
(15) heteroarileno sustituido-heteroarileno;
E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) (CH_{2})_{r}-CH=CH-,
(2) (CH_{2})_{r}-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4;
(3) (CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente,
(4) (CH_{2})_{r}-C(O)-O-,
(5) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-,
(6) (CH_{2})_{r}-O-C(O)-,
(7) (CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-, y
(8) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C(O)-,
con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser 0 y de que B puede ser -N=CH-(CH_{2})_{q}- únicamente cuando A está ausente y m es 0.
La presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto, como se ha definido anteriormente, en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
La invención se refiere adicionalmente a un método de tratamiento de infecciones bacterianas en un paciente mamífero en necesidad de tal tratamiento, que comprende la administración a un mamífero en necesidad de tal tratamiento, de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto, como se ha definido anteriormente,.
En un aspecto adicional de la presente invención, se proporcionan procesos para la preparación de derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11 de la Fórmula (I) anterior.
Descripción detallada de la invención Definiciones
Tal como se usan en esta memoria descriptiva y en las reivindicaciones adjuntas, los siguientes términos tienen los significados especificados.
Los términos "alquilo C_{1}-C_{3}", "alquil C_{1}-C_{6}" y "alquilo C_{1}-C_{12}" como se usan en este documento se refieren a radicales de hidrocarburo saturados de cadena lineal o ramificada de un resto hidrocarburo que contiene entre uno y tres, uno y seis, y uno y doce átomos de carbono, respectivamente, por la retirada de un único átomo de hidrógeno. Los ejemplos de radicales alquilo C_{1}-C_{3} incluyen metilo, etilo, propilo e isopropilo, los ejemplos de radicales alquilo C_{1}-C_{6} incluyen, pero sin limitación, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, terc-butilo, neopentilo y n-hexilo. Los ejemplos de radicales alquilo C_{1}-C_{12} incluyen, pero sin limitación, todos los ejemplos anteriores así como n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo, n-undecilo y n-dodecilo.
El término "alquileno" se refiere a un grupo divalente derivado de un hidrocarburo saturado de cadena lineal o ramificada por la retirada de dos átomos de hidrógeno, por ejemplo metileno, 1,2-etileno, 1,1-etileno, 1,3-propileno, 2,2-dimetilpropileno, y similares.
El término "alquenilo C_{2}-C_{12}" se refiere a un grupo monovalente derivado de un resto hidrocarburo que contiene de dos a doce átomos de carbono y que tiene al menos un doble enlace carbono-carbono por la retirada de un único átomo de hidrógeno. Los grupos alquenilo incluyen, por ejemplo, etenilo, propenilo, butenilo, 1-metil-2-buten-1-ilo y similares.
El término "alquenileno C_{2}-C_{12}" se refiere a un grupo divalente derivado de un resto hidrocarburo que contiene de dos a doce átomos de carbono y que tiene al menos un doble enlace carbono-carbono por la retirada del dos átomos de hidrógeno. Los grupos alquenileno incluyen, por ejemplo, 1,1-etenilo, 1,2-propenilo, 1,4-butenilo, 1-metil-but-1-en-1,4-ilo y similares.
El término "alcoxi C_{1}-C_{6}" como se usa en este documento se refiere a un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, como se ha definido anteriormente, unido a un resto molecular padre a través de un átomo de oxígeno. Los ejemplos de alcoxi C_{1}-C_{6} incluyen, pero sin limitación, metoxi, etoxi, propoxi, iso-propoxi, n-butoxi, terc-butoxi, neo-pentoxi y n-hexoxi.
El término "alquilamino C_{1}-C_{3}" como se usa en este documento se refiere a uno o dos grupos alquilo C_{1}-C_{3}, como se han definido anteriormente, unidos al resto molecular padre a través de un átomo de nitrógeno. Los ejemplos de alquilamino C_{1}-C_{3} incluyen, pero sin limitación, metilamino, dimetilamino, etilamino, dietilamino y propilamino.
El término "disolvente aprótico" como se usa en este documento se refiere a un disolvente que es relativamente inerte a la actividad de protones, es decir, que no actúa como donador de protones. Los ejemplos incluyen, pero sin limitación, hidrocarburos, tales como hexano y tolueno, por ejemplo, hidrocarburos halogenados tales como, por ejemplo, cloruro de metileno, cloruro de etileno, cloroformo y similares, compuestos heteroarilo, tales como, por ejemplo, tetrahidrofurano y N-metilpirrolidona, y éteres tales como éter dietílico y bis-metoximetiléter. Tales compuestos son bien conocidos para los especialistas en la técnica, y será obvio para los especialistas en la técnica que pueden preferirse disolventes individuales o mezclas de los mismos para los compuestos y las condiciones de reacción específicas, dependiendo de factores tales como, por ejemplo, la solubilidad de los reactivos, reactividad de los reactivos e intervalos de temperatura preferidos. Pueden encontrarse discusiones adicionales de disolventes apróticos en los libros de texto de química orgánica o en las monografías especializadas, por ejemplo. Organic Solvents Physical Properties and Methods of Purification, 4ª ed., editado por John A. Riddick y col., Vol. II, en Techniques of Chemistry Series, John Wiley y Sons, NY, 1986.
El término "arilo" como se usa en este documento se refiere a un sistema radical de anillo carbocíclico mono- o bicíclico derivado de un resto hidrocarburo que contiene uno o dos anillos aromáticos, respectivamente, por la retirada de un único átomo de hidrógeno. Tales radicales arilo incluyen, pero sin limitación, fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indanilo, indenilo y similares.
El término "arileno" se refiere a un grupo divalente derivado de un resto arilo, como se ha definido anteriormente, por la retirada de dos átomos de hidrógeno. Los grupos arileno incluyen, por ejemplo, 1,2-fenilo, 1,3-fenilo, 1,4-fenilo, 1,2-naftilo, 1,4-naftilo, 1,6-naftilo y similares.
El término "cicloalquilo C_{3}-C_{7}" se refiere a un grupo monovalente derivado de un compuesto de anillo carbocíclico saturado monocíclico o bicíclico por la retirada de un único átomo de hidrógeno. Los ejemplos incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y biciclo[2,2,1]heptilo.
Los términos "halo" y "halógeno" como se usan en este documento se refieren a un átomo seleccionado entre flúor, cloro, bromo y yodo.
El término "alquilamino" se refiere a un grupo que tiene la estructura -NHR' en la que R' es alquilo, como se ha definido anteriormente,. Los ejemplos de alquilamino incluyen metilamino, etilamino, iso-propilamino y similares.
El término "dialquilamino" se refiere a un grupo que tiene la estructura -NR'R'' en la que R' y R' se seleccionan independientemente entre alquilo, como se ha definido anteriormente,. Adicionalmente, R' y R'' tomados conjuntamente pueden ser opcionalmente -(CH_{2})_{k}- donde k es un número entero de 2 a 6. Los ejemplos de dialquilamino incluyen dimetilamino, dietilaminocarbonilo, metiletilamino, piperidino y similares.
El término "haloalquilo" se refiere a un grupo alquilo, como se ha definido anteriormente, que tiene uno, dos o tres átomos de halógeno unidos a él y está ejemplificado por tales grupos como clorometilo, bromoetilo, trifluorometilo y similares.
El término "alcoxicarbonilo" representa un grupo éster; es decir, un grupo alcoxi, unido al resto molecular padre a través de un grupo carbonilo tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo y similares.
El término "tioalcoxi" se refiere a un grupo alquilo, como se ha definido anteriormente, unido al resto molecular padre a través de un átomo de azufre.
El término "carboxaldehído" como se usa en este documento se refiere a un grupo de fórmula -CHO.
El término "carboxi" como se usa en este documento se refiere a un grupo de fórmula -CO_{2}H.
El término "carboxamida" como se usa en este documento se refiere a un grupo de fórmula CONHR'R'' en la que R' y R'' se seleccionan independientemente entre hidrógeno o alquilo, o R' y R'' tomados conjuntamente pueden ser opcionalmente -(CH_{2})_{k}- donde k es un número entero de 2 a 6.
El término "heteroarilo", como se usa en este documento, se refiere a un radical aromático cíclico que tiene de cinco a diez átomos por anillo de los cuales un átomo del anillo se selecciona entre S, O y N; cero, uno o dos átomos del anillo son heteroátomos adicionales seleccionados independientemente entre S, O y N; y el resto de los átomos del anillo son carbono o el radical que se une al resto de la molécula mediante cualquiera de los átomos del anillo, tal como, por ejemplo, piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, tiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiadiazolilo, oxadiazolilo, tiofenilo, furanilo, quinolinilo, isoquinolinilo y similares.
El término "heteroarileno" se refiere a un grupo divalente derivado de un resto heteroarilo, como se ha definido anteriormente, por la retirada de dos átomos de hidrógeno. Los grupos heteroarileno incluyen, por ejemplo, 2,3-piridilo, 2,4-piridilo, 2,6-piridilo, 2,3-quinolilo, 2,4-quinolilo, 2,6-quinolilo, 1,4-isoquinolilo, 1,6-isoquinolilo y similares.
El término "heterocicloalquilo" como se usa en este documento se refiere a un sistema de anillo de 3 a 10 miembros no aromático parcialmente insaturado o totalmente saturado que incluye anillos únicos de 3 a 8 átomos de tamaño y sistemas de anillo bi- o tri-cíclicos que pueden incluir anillos arilo o heteroarilo aromáticos de seis miembros condensados a un anillo no aromático. Estos anillos heterocicloalquilo incluyen aquellos que tienen de uno a tres heteroátomos seleccionados independientemente entre oxígeno, azufre y nitrógeno, en los que los heteroátomos nitrógeno y azufre pueden estar opcionalmente oxidados y el heteroátomo nitrógeno puede estar opcionalmente cuaternizado.
Los representantes de heterociclos incluyen, pero sin limitación, pirrolidinilo, pirazolinilo, pirazolidinilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, piperidinilo, piperazinilo, oxazolidinilo, isoxazolidinilo, morfolinilo, tiazolidinilo, isotiazolidinilo y tetrahidrofurilo.
El término "heteroarilalquilo" como se usa en este documento se refiere a un grupo heteroarilo, como se ha definido anteriormente, unido al resto molecular padre a través de un grupo alquileno en el que el grupo alquileno es de uno a cuatro átomos de carbono.
"Grupo protector de hidroxi", como se usa en este documento, se refiere a un grupo fácilmente retirable que se conoce en la técnica por proteger un grupo hidroxilo contra una reacción no deseada durante los procedimientos sintéticos y por ser retirable de forma selectiva. El uso de grupos protectores de hidroxi es bien conocido en la técnica para los grupos protectores contra las reacciones no deseadas durante un procedimiento sintético y muchos de esos grupos protectores son conocidos, véase, por ejemplo, T. H. Greene y P. G. M. Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª edición, John Wiley y Sons, Nueva York (1991). Los ejemplos de grupos protectores de hidroxi incluyen, pero sin limitación, metiltiometilo, terc-dimetilsililo, terc-butildifenilsililo, éteres tales como metoximetilo y ésteres, incluyendo acetilbenzoílo, y similares.
El término "grupo protector de cetona", como se usa en este documento, se refiere a un grupo fácilmente retirable que se conoce en la técnica por proteger un grupo cetona contra las reacciones no deseadas durante los procedimientos sintéticos y por ser retirable de forma selectiva. El uso de los grupos protectores de cetona es bien conocido en la técnica por proteger los grupos contra las reacciones no deseadas durante un proceso sintético y muchos de esos grupos protectores se conocen, véase, por ejemplo, T. H. Greene y P. G. M. Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª edición, John Wiley y Sons, Nueva York (1991). Los ejemplos de grupos protectores de cetona incluyen, pero sin limitación, cetales, oximas, oximas O-sustituidas por ejemplo oxima de O-bencilo, oxima de O-feniltiometilo, oxima de 1-isopropoxiciclohexilo y similares.
El término "oxo" se refiere a un grupo en el que dos átomos de hidrógeno sobre un único átomo de carbono en un grupo alquileno, como se ha definido anteriormente, se reemplazan por un único átomo de oxígeno (es decir, un grupo carbonilo).
El término "grupo N-protector" o "N-protegido" como se usa en este documento se refiere a aquellos grupos entendidos para proteger un grupo amino contra las reacciones no deseadas durante los procedimientos sintéticos. Los grupos N-protectores comprenden carbamatos, amidas incluyendo aquellas que contienen grupos heteroarilo, derivados de N-alquilo, derivados de aminocetal, derivados de N-bencilo, derivados de imina, derivados de enamina y derivados de N-heteroátomos. Los grupos N-protectores preferidos son formilo, acetilo, benzoílo, pivaloílo, fenilsulfonilo, bencilo, trifenilmetil(tritilo), t-butiloxicarbonilo (Boc), benciloxicarbonilo (Cbz), nicotinoílo y similares. Los grupos N-protegidos comúnmente usados se describen en T. H. Greene y P. G. M. Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª edición, John Wiley y Sons, Nueva York (1991), que se incorpora en este documento como referencia.
El término "amino protegido" se refiere a un grupo amino protegido con un grupo N-protector, como se ha definido anteriormente, incluyendo grupos benzoílo, acetilo, trimetilsililo, trietilsililo y metoximetilo, por ejemplo.
\newpage
El término "hidroxi protegido" se refiere a un grupo hidroxi protegido con un grupo protector de hidroxi, como se ha definido anteriormente, incluyendo grupos formilo, acetilo, benzoílo, pivaloílo, fenilsulfonilo, bencilo, trifenilmetil(tritilo), t-butiloxicarbonilo (Boc) y benciloxicarbonilo (Cbz), por ejemplo.
El término "disolvente orgánico protogénico" como se usa en este documento se refiere a un disolvente que tiende a proporcionar protones, tal como un alcohol, por ejemplo metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, t-butanol y similares. Tales disolventes son bien conocidos para los especialistas en la técnica, y será obvio para los especialistas en la técnica que los disolventes individuales o mezclas de los mismos pueden preferirse para compuestos y condiciones de reacción específicas, dependiendo de tales factores como la solubilidad de los reactivos, reactividad de los reactivos y rangos de temperatura preferidos, por ejemplo. Discusiones adicionales de disolventes protogénicos pueden encontrarse en los libros de texto de química orgánica o en las monografías especializadas, por ejemplo: Organic Solvents Physical Properties and Methods of Purification, 4ª edición, editado por John A. Riddick y col., Vol. II, en Techniques of Chemistry Series, John Wiley y Sons, NY, 1986.
El término "arilo sustituido" como se usa en este documento se refiere a un grupo arilo como se ha definido en este documento sustituido por reemplazamiento independiente de uno, dos o tres de los átomos de hidrógeno del mismo con halo, hidroxi, ciano, alquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} sustituido con arilo, haloalquilo, tioalcoxi, amino, alquilamino, dialquilamino, acilamino, mercapto, nitro, carboxaldehído, carboxilo, alcoxicarbonilo y carboxamida. Además, cualquiera de los sustituyentes puede ser un grupo arilo, heteroarilo o heterocicloalquilo. También, los grupos arilo sustituidos incluyen tetrafluorofenilo y pentafluorofenilo.
El término "arileno sustituido" como se usa en este documento se refiere a un grupo arileno como se ha definido en este documento sustituido por reemplazamiento independiente de uno, dos o tres de los átomos de hidrógeno del mismo con halo, hidroxi, ciano, alquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} sustituido con arilo, haloalquilo, tioalcoxi, amino, alquilamino, dialquilamino, acilamino, mercapto, nitro, carboxaldehído, carboxilo, alcoxicarbonilo y carboxamida. Además, cualquiera de los sustituyentes puede ser un grupo arilo, heteroarilo o heterocicloalquilo. También, los grupos arilo sustituidos incluyen tetrafluorofenilo y pentafluorofenilo.
El término "heteroarilo sustituido" como se usa en este documento se refiere a un grupo heteroarilo como se ha definido en este documento sustituido por reemplazamiento independiente de uno, dos o tres de los átomos de hidrógeno del mismo con Cl, Br, F, I, OH, CN, alquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} sustituido con arilo, haloalquilo, tioalcoxi, amino, alquilamino, dialquilamino, mercapto, nitro, carboxaldehído, carboxi, alcoxicarbonilo y carboxamida. Además, cualquiera de los sustituyentes puede ser un grupo arilo, heteroarilo o heterocicloalquilo.
El término "heteroarileno sustituido" como se usa en este documento se refiere a un grupo heteroarileno como se ha definido en este documento sustituido por reemplazamiento independiente de uno, dos o tres de los átomos de hidrógeno del mismo con Cl, Br, F, I, OH, CN, alquilo C_{1}-C_{3}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} sustituido con arilo, haloalquilo, tioalcoxi, amino, alquilamino, dialquilamino, mercapto, nitro, carboxaldehído, carboxi, alcoxicarbonilo y carboxamida. Además, cualquiera de los sustituyentes puede ser un grupo arilo, heteroarilo o heterocicloalquilo.
Pueden existir numerosos centros asimétricos en los compuestos de la presente invención. A menos que se indique otra cosa, la presente invención contempla los diversos estereoisómeros y mezclas de los mismos. Por consiguiente, cuando un enlace está representado mediante una línea ondulada, se entiende que puede estar presente una mezcla de estereo-orientaciones o un isómero individual de orientación asignada o no asignada.
Como se usa en este documento, el término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a aquellas sales que son, dentro del alcance del juicio médico razonable, adecuadas para el uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales inferiores sin toxicidad inesperada, irritación, reacción alérgica y similares, y que poseen una relación beneficio/riesgo razonable. Las sales farmacéuticamente aceptables son bien conocidas en la técnica. Por ejemplo, S. M. Berge, et al. describen las sales farmacéuticamente aceptables con detalle en J. Pharmaceutical Sciences, 66: 1-19 (1977), incorporado en este documento como referencia. Las sales pueden prepararse in situ durante el aislamiento y purificación final de los compuestos de la invención, o de forma separada haciendo reaccionar una función de base libre con un ácido orgánico adecuado. Los ejemplos de sales de adición de ácidos no tóxicas farmacéuticamente aceptables son las sales de un grupo amino formadas con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido sulfúrico y ácido perclórico o con ácidos orgánicos tales como ácido acético, ácido oxálico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido succínico o ácido malónico o usando otros métodos usados en la técnica tales como intercambio iónico. Otras sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales adipato, alginato, ascorbato, aspartato, bencenosulfonato, benzoato, bisulfato, borato, butirato, canforato, canforsulfonato, citrato, ciclopentanopropionato, digluconato, dodecilsulfato, etanosulfonato, formiato, fumarato, glucoheptonato, glicerofosfato, gluconato, hemisulfato, heptanoato, hexanoato, yodhidrato, 2-hidroxi-etanosulfonato, lactobionato, lactato, laurato, lauril sulfato, malato, maleato, malonato, metanosulfonato, 2-aftalenosulfonato, nicotinato, nitrato, oleato, oxalato, palmitato, pamoato, pectinato, persulfato, 3-fenilpropionato, fosfato, picrato, pivalato, propionato, estereato, succinato, sulfato, tartrato, tiocianato, p-toluenosulfonato, undecanoato, valerato y similares. Los representantes de sales de metales alcalinos o de metales alcalinotérreos incluyen las sales de sodio, litio, potasio, calcio, magnesio y similares. Las sales farmacéuticamente aceptables adicionales incluyen, cuando es apropiado, sales de amonio no tóxicas, sales de amonio cuaternario y cationes de amina formados usando contraiones tales como haluro, hidróxido, carboxilato, sulfato, fosfato, nitrato, alquilsulfonato inferior y arilsulfonato.
Como se usa en este documento, el término "éster farmacéuticamente aceptable" se refiere a ésteres que hidrolizan in vivo y que incluyen aquellos que se rompen en el cuerpo humano para liberar el compuesto parental o una sal del mismo. Los grupos éster adecuados incluyen, por ejemplo, aquellos derivados de ácidos carboxílicos alifáticos farmacéuticamente aceptables, particularmente ácidos alcanoico, alquenoico, cicloalcanoico y alcanodioico, en los que cada resto alquilo o alquenilo ventajosamente no tiene más de 6 átomos de carbono. Los ejemplos de ésteres particulares incluyen formiatos, acetatos, propionatos, butiratos, acrilatos y etilsuccinatos.
El término "profármacos farmacéuticamente aceptables" como se usa en este documento se refiere a aquellos profármacos de los compuestos de la presente invención que son, dentro del alcance del juicio médico razonable, adecuados para el uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales inferiores con toxicidad inesperada, irritación, reacción alérgica y similares, que tienen una relación beneficio/riesgo razonable, y eficaces para el uso para el que se pretenden, así como a las formas bipolares, cuando es posible, de los compuestos de la invención. El término "profármaco" se refiere a los compuestos que se transforman rápidamente in vivo para producir el compuesto parental de la fórmula anterior, por ejemplo por hidrólisis en sangre. Una discusión de ellos se proporciona en T. Higuchi y V. Stella, Pro-drugs as Novel Delivery Systems, Vol. 14 of the A. C. S. Symposium Series, y en Edward B. Roche, ed., Bioreversible Carriers in Drug Design, American Pharmaceutical Association and Pergamon Press, 1987, ambas referencias incorporadas en este documento como referencia.
Realizaciones preferidas
Una primera realización de la invención es un compuesto que tiene la fórmula (I). En una segunda realización preferida de fórmula (I), E es -CH=CH- y n es 1.
Una segunda realización de la invención es un compuesto que tiene la fórmula (II). En una realización preferida de fórmula (II), E es -CH=CH- y n es 1.
Son compuestos representativos de la invención los seleccionados entre un grupo compuesto por:
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es
\break
1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es
\break
1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 1, D es
\break
1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 0, A está ausente, B es N=CH-, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A es -O-, B es -(CH2)q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 2, A es -O-, B está ausente, q es 1, D es 3,4-quinoleno, E es
\break
-(CH_{2})-r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
\newpage
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 1, A está ausente, B está ausente, D está ausente E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 3, A está ausente, B está ausente, D está ausente E está ausente, n es 1;
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B está ausente, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 2, A está ausente, B está ausente, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A está ausente, B está ausente, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B es -CHOH-(CH_{2})q, q es 1, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 1, A está ausente, B es -C(o)-CH2)q-, q es 1, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A es -NH-, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B es -CH(OH)-(CH_{2})q-, q es 0, D está ausente, E está ausente, n es 3;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B es -CHOH---CH(OH)-(CH_{2})q, q es 0, D está ausente, E está ausente, n es 1; y
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}, 4'' - R^{p} es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 1, n es 1.
Actividad antibacteriana
Los compuestos representativos de la presente invención se ensayaron in vitro con respecto a la actividad antibacteriana como se muestra a continuación: Se prepararon doce placas petri que contenían diluciones acuosas sucesivas del compuesto de ensayo mezcladas con 10 ml de agar con infusión cerebrocardiaca (BHI) esterilizada (Difco 0418-01-5). Cada placa se inoculó con diluciones 1:100 (o uno 1:10 para cepas de crecimiento lento, tales Micrococcus y Streptococcus) de hasta 32 microorganismos diferentes, usando un bloque replicador de Steers. Las placas inoculadas se incubaron a 35-37ºC durante de 20 a 24 horas. Además, se preparó una placa de control, usando agar BHI que contenía compuesto de ensayo, y se incubó al principio y al final de cada ensayo.
También se preparó una placa adicional que contenía un compuesto que tenía modelos de susceptibilidad conocidos para los organismos a ensayar y que pertenecía a la misma clase de antibióticos que el compuesto de ensayo y se incubó como control adicional, así como para proporcionar una comparabilidad entre ensayos. Para este fin se usó
\hbox{eritromicina
A.}
Después de la incubación, cada placa se inspeccionó visualmente. La concentración mínima inhibidora (MIC) se definió como la mínima concentración de fármaco que no producía crecimiento, una ligera turbidez, o colonias aisladas escasamente en la mancha de inóculo en comparación con el control de crecimiento. Los resultados de este ensayo, mostrados a continuación en la Tabla I, demuestran la actividad antibacteriana de los compuestos de la invención.
\newpage
TABLA 1 Actividad Antibacteriana (MIC) de los compuestos Seleccionados
Microorganismo Código de Organismo Ery. A.
Staphylococcus aureus ATCC 6538P AA 0,2
Staphylococcus aureus A5177 BB 3,1
Staphylococcus aureus A-5278 CC > 100
Staphylococcus aureus CMX 642A DD 0,39
Staphylococcus aureus NCTC10649M EE 0,39
Staphylococcus aureus CMX 553 FF 0,39
Staphylococcus aureus 1775 GG > 100
Staphylococcus epidermis 3519 HH 0,39
Enterococcus faecium ATCC 8043 II 0,05
Streptococcus bovis A-5169 JJ 0,02
Streptococcus agalactiae CMX 508 KK 0,05
Streptococcus pyogenes Ees61 LL 0,05
Streptococcus pyogenes 930 MM > 100
Streptococcus pyogenes PIU 2548 NN 6,2
Micrococcus luteus ATCC 9341 OO 0,05
Micrococcus luteus ATCC 4698 PP 0,2
Escherichia Coli JUHL QQ > 100
Escherichia Coli SS RR 0,78
Escherichia Coli DC-2 SS > 100
Candida albicans CCH 442 TT > 100
Mycobacteroim smegmatis ATCC 114 UU 3,1
Nocardia Asteroides ATCC 9970 VV 0,1
Haemophilis Influenzae DILL AMP R WW 4
Streptococcus Phenumoniae ATCC6303 XX 0,06
Streptococcus Phenumoniae HYR 1171 YY 0,06
Streptococcus Phenumoniae 5979 ZZ > 128
Streptococcus Phenumoniae 5649 ZZA 16
TABLA 1. continuación Actividad Antibacteriana (MIC) de los compuestos Seleccionados
Código de Organismo Ejemplo 4 Ejemplo 6 Ejemplo 10 Ejemplo 11 Ejemplo 12 Ejemplo 13
AA 1,56 0,78 6,2 3,1 0,78 1,56
BB 25 12,5 25 50 0,78 6,2
CC > 100 > 100 100 > 100 > 100 > 100
DD 1,56 1,56 6,2 3,1 0,78 1,56
EE - 1,56 6,2 - 0,78 1,56
FF 1,56 0,78 6,2 3,1 0,78 1,56
GG > 100 > 100 100 > 100 > 100 > 100
HH 1,56 0,78 6,2 3,1 0,78 1,56
II 0,39 0,39 0,78 0,2 0,1 0,2
JJ 0,2 0,1 0,39 0,1 0,05 0,2
KK 0,2 0,1 0,39 0,1 0,1 0,39
LL 0,39 0,2 0,78 0,2 0,05 0,2
MM > 100 > 100 25 > 100 50 25
NN 12,5 12,5 6,2 12,5 0,39 12,5
TABLA 1 (continuación)
Código de Organismo Ejemplo 4 Ejemplo 6 Ejemplo 10 Ejemplo 11 Ejemplo 12 Ejemplo 13
OO 0,2 0,1 0,39 0,2 0,2 0,2
PP 1,56 0,78 1,56 3,1 0,39 0,39
QQ 100 100 > 100 > 100 > 100 > 100
RR 6,2 3,1 6,2 6,2 1,56 25
SS > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
TT > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
UU 3,1 0,39 0,39 0,2 0,78 0,2
VV 0,2 0,39 1,56 0,2 0,78 0,78
WW 16 8 64 32 16 16
XX 0,03 0,03 0,12 0,12 0,25 0,5
YY 0,03 0,03 0,25 0,25 0,125 0,5
ZZ > 128 > 128 64 > 128 128 64
ZZA 16 16 8 32 1 4
* datos desconocidos indicados por "-"
TABLA 1. continuación Actividad Antibacteriana (MIC) de los compuestos Seleccionados
Código de Organismo Ejemplo 14 Ejemplo 15 Ejemplo 16 Ejemplo 17 Ejemplo 18 Ejemplo 19
AA 0,2 0,39 0,39 0,1 0,78 0,39
BB 3,1 3,1 0,39 6,2 0,78 3,1
CC > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
DD 0,2 0,39 0,39 0,2 0,78 0,78
EE 0,39 0,78 0,39 0,2 0,78 0,78
FF 0,2 0,39 ,039 0,1 0,78 0,78
GG > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
HH 0,2 0,39 0,39 0,2 1,56 0,78
II 0,1 0,1 0,2 0,05 0,39 ,01
JJ 0,05 0,05 0,2 0,01 0,2 0,02
KK 0,05 0,05 0,2 0,01 0,2 0,05
LL 0,05 0,1 0,2 0,02 0,2 0,05
MM > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
NN 6,2 6,2 0,39 25 1,56 12,5
OO 0,05 0,05 0,2 0,02 0,39 0,05
PP 0,39 0,39 0,39 0,1 0,78 2,78
QQ 50 > 100 > 100 > 100 > 100 25
RR 0,78 3,1 0,78 0,78 1,56 0,78
SS > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
TT > 100 > 100 > 100 > 100 > 100 > 100
UU 0,78 1,56 6,2 0,2 12,5 0,39
VV 0,05 0,1 0,39 0,02 0,78 0,05
WW 8 32 32 8 128 8
XX 0,03 0,03 0,25 0,015 1 0,03
YY 0,03 0,03 0,25 0,015 0,5 0,03
ZZ > 128 > 128 > 128 > 128 > 128 > 128
ZZA 16 16 0,5 8 2 16
* datos desconocidos indicados por "-"
TABLA 1. continuación Actividad Antibacteriana (MIC) de los compuestos Seleccionados
Código de Organismo Ejemplo 20 Ejemplo 21 Ejemplo 22 Ejemplo 23
AA 3,1 1,56 1,56 0,78
BB 12,5 1,56 12,5 25
CC > 100 > 100 > 100 > 100
DD 3,1 3,1 1,56 1,56
EE 3,1 3,1 1,56 1,56
FF 3,1 3,1 1,56 0,78
GG > 100 > 100 > 100 > 100
HH 3,1 1,56 1,56 1,56
II 0,2 0,2 0,2 0,2
JJ 0,2 0,1 0,05 0,1
KK 0,39 0,1 0,1 0,1
LL 0,2 0,1 0,1 0,1
MM > 100 > 100 > 100 > 100
NN 25 0,78 12,5 12,5
OO 0,2 0,2 0,1 0,1
PP 0,78 0,39 0,39 1,56
QQ > 100 > 100 100 100
RR 3,1 1,56 0,78 6,2
SS > 100 > 100 > 100 > 100
TT > 100 > 100 > 100 > 100
UU 0,39 6,2 0,78 0,39
VV 0,2 0,39 0,1 0,1
WW 8 64 4 16
XX 0,25 0,25 0,06 0,03
YY 0,25 0,25 0,06 0,03
ZZ 128 > 128 > 128 128
ZZA 1 2 16 16
* datos desconocidos indicados por "-"
Composiciones farmacéuticas
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención comprenden una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la presente invención formulado junto con uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables. Como se usa en este documento, el término "vehículo farmacéuticamente aceptable" significa una carga sólida, semi-sólida o líquida inerte, diluyente, material de encapsulación o formulación auxiliar de cualquier tipo que sean inertes. Algunos ejemplos de materiales que pueden servir como vehículos farmacéuticamente aceptables son azúcares tales como lactosa, glucosa y sacarosa; almidones tales como almidón de trigo y almidón de patata; celulosa y sus derivados tales como carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa y acetato de celulosa; goma arábiga en polvo; malta; gelatina; talco; excipientes tales como manteca de cacao y ceras para supositorios; aceites tales como aceite de cacahuete, aceite de semilla de algodón, aceite de girasol, aceite de sésamo; aceite de oliva; aceite de maíz y aceite de semilla de soja; glicoles, tales como propilenglicol; ésteres tales como oleato de etilo y laurato de etilo; agar; agentes tamponantes tales como hidróxido de magnesio e hidróxido de aluminio; ácido algínico; agua sin pirógenos; solución salina isotónica; solución de Ringer; alcohol etílico y soluciones tamponadas con fosfato, así como otros lubricantes compatibles no tóxicos tales como laurilsulfato sódico y estereato de magnesio, así como agentes colorantes, agentes de liberación, agentes de recubrimiento, agentes edulcorantes y aromatizantes y perfumes, también pueden estar presentes en la composición conservantes y antioxidantes, de acuerdo con el criterio del formulador. Las composiciones farmacéuticas de esta invención pueden administrarse a humanos y otros animales por vía oral, rectal, parenteral, intracisternal, intravaginal, intraperitoneal, tópica (en forma de polvos, pomadas o gotas), bucal o como una nebulización oral o nasal.
Las formas de dosificación líquidas para la administración oral incluyen emulsiones, microemulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables. Además de los compuestos activos, las formas de dosificación líquidas pueden contener diluyentes inertes usados comúnmente en la técnica tales como, por ejemplo, agua u otros disolventes, agentes de solubilización y emulsionantes tales como alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites (en particular, aceites de semilla de algodón, cacahuete, maíz, germen, oliva, ricino y sésamo), glicerol, alcohol de tetrahidrofurfurilo, polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán y mezclas de los mismos. Además de diluyentes inertes, las composiciones orales también pueden incluir adyuvantes tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes edulcorantes, aromatizantes y perfumes.
Las preparaciones inyectables, por ejemplo, suspensiones acuosas u aceitosas inyectables estériles pueden formularse de acuerdo con la técnica conocida usando agentes de dispersión o humectantes adecuados y agentes de suspensión. La preparación inyectable estéril también puede ser una solución, suspensión o emulsión inyectable estéril en un diluyente o disolvente no tóxico parenteralmente aceptable, por ejemplo, como una solución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden emplearse están agua, solución de Ringer, U.S.P. y solución isotónica de cloruro sódico. Además, los aceites fijos estériles se emplean convencionalmente como un disolvente o medio de suspensión. Para este propósito puede emplearse cualquier aceites de fijación suaves incluyendo mono- o diglicéricos sintéticos. Además, los ácidos grasos tales como ácido oleico se usan en la preparación de soluciones inyectables.
Las formulaciones inyectables pueden esterilizarse, por ejemplo, por filtración a través de un filtro de retención bacteriana o incorporando agentes de esterilización en forma de composiciones sólidas estériles que pueden estar disueltas o dispersas en agua estéril u otro medio inyectable estéril antes de su uso.
Con el fin de prolongar el efecto de un fármaco, suele ser deseable ralentizar la absorción del fármaco de la inyección subcutánea o intramuscular. Esto se realiza mediante el uso de una suspensión líquida o material amorfo o cristalino con una baja solubilidad en agua. La velocidad de absorción del fármaco depende entonces de su velocidad de disolución que, por su parte, puede depender del tamaño del cristal y de la forma cristalina. Como alternativa, el retraso de la absorción de una forma de fármaco administrado parenteralmente se realiza disolviendo o suspendiendo el fármaco en un vehículo oleoso. Las formas de almacenamiento inyectable pueden obtenerse formando matrices de microencapsulado del fármaco en polímeros biodegradables tales como polilactida-poliglicolida. Dependiendo de la velocidad del fármaco a polimerizar y de la naturaleza del polímero particular empleado, puede controlarse la velocidad de liberación del fármaco. Los ejemplos de otros polímeros biodegradables incluyen poli(ortoésteres) y poli(anhídridos). La formulaciones inyectables de almacenamiento también se preparan atrapando el fármaco en liposomas o microemulsiones que son compatibles con los tejidos corporales.
Las composiciones para la administración rectal o vaginal son preferiblemente supositorios que pueden prepararse mezclando los compuestos de esta invención con excipientes o vehículos no irritantes adecuados tales como manteca de cacao, polietilenglicol o una cera para supositorios que son sólidos a temperatura ambiente pero líquidos a la temperatura corporal y por lo tanto se funden en el recto o en la cavidad vaginal y liberan el compuesto activo.
Las formas de dosificación sólidas para la administración oral incluyen cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos y gránulos. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto activo se mezcla con al menos un excipiente o vehículo inerte farmacéuticamente aceptable tal como citrato sódico o fosfato dicálcico y/o a) cargas o ampliadores tales como almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitol y ácido silícico, b) aglutinantes tales como, por ejemplo, carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidinona, sacarosa y goma arábiga, c) humectantes tales como glicerol, d) agentes disgregantes tales como agar-agar, carbonato cálcico, almidón de patata o tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos y carbonato sódico, e) agentes retardantes de la solución tales como parafina, f) aceleradores de la absorción tales como compuestos de amonio cuaternario, g) agentes humectantes tales como, por ejemplo, alcohol cetílico y monoestereato de glicerol, h) absorbentes tales como caolín o arcilla de bentonita, e i) lubricantes tales como talco, estereato cálcico, estereato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, laurilsulfato sódico y mezclas de los mismos. En el caso de las cápsulas, comprimidos y píldoras, la forma de dosificación también puede comprender agentes tamponantes.
Las composiciones sólidas de un tipo similar también pueden emplearse como cargas en cápsulas de gelatina blanda y dura rellenadas usando excipientes tales como lactosa o azúcar de leche así como polietilenglicoles de elevado peso molecular y similares.
Las formas de dosificación sólidas de comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos pueden prepararse con recubrimientos y envueltas tales como recubrimientos entéricos y otros recubrimientos bien conocidos en la técnica de formulación farmacéutica. Éstas pueden contener opcionalmente agentes opacificantes y también pueden ser de una composición que libere únicamente el/los ingrediente(s) activo(s), o preferiblemente, en una cierta parte del tracto intestinal, opcionalmente de una manera retrasada. Los ejemplos de las composiciones incluidas que pueden usarse incluyen sustancias y ceras poliméricas.
Las composiciones sólidas de un tipo similar también pueden emplearse como rellenos en cápsulas de gelatina blanda y dura cargadas usando tales excipientes como lactosa o azúcar de leche así como polietilenglicoles de elevado peso molecular y similares.
Los compuestos activos también pueden estar en forma microencapsulada con uno o más excipientes como se ha indicado anteriormente. Las formas de dosificación sólidas de comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos pueden prepararse con recubrimientos y envueltas tales como recubrimientos entéricos, recubrimientos que controlan la liberación y otros recubrimientos bien conocidos en la técnica de formulación farmacéutica. En tales formas de dosificación sólidas el compuesto activo puede mezclarse con al menos un diluyente inerte tal como sacarosa, lactosa o almidón. Tales formas de dosificación también pueden comprender, como en la práctica normal, sustancias adicionales diferentes de diluyentes inertes, por ejemplo, lubricantes de encapsulación y otros adyuvantes de encapsulación tales como estereato de magnesio y celulosa microcristalina. En el caso de las cápsulas, comprimidos y píldoras, las formas de dosificación también pueden comprender agentes tamponantes. Éstas pueden contener opcionalmente agentes opacificantes y también pueden ser de una composición tal que liberen únicamente el/los ingrediente(s) activo(s), o preferiblemente en una cierta parte del tracto intestinal, opcionalmente de una manera retrasada. Los ejemplos de composiciones incluidas que pueden usarse incluyen sustancias y ceras poliméricas.
Las formas de dosificación para la administración tópica o transdérmica de un compuesto de esta invención incluyen pomadas, pastas, cremas, lociones, geles, polvos, soluciones, pulverizaciones, inhaladores o parches. El componente activo se mezcla en condiciones estériles con un vehículo farmacéuticamente aceptable y con cualquier conservante o tampón necesario que pueda requerirse. La formulación oftálmica, gotas para el oído, pomadas oculares, polvos y soluciones también se contemplan dentro del alcance de esta invención.
Las pomadas, pastas, cremas y geles pueden contener, además de un compuesto activo de esta invención, excipientes tales como grasas animales y vegetales, aceites, ceras, parafinas, almidones, tragacanto, derivados de celulosa, polietilenglicoles, siliconas, bentonitas, ácido silícico, talco y óxido de cinc, o mezclas de los mismos.
Los polvos y pulverizaciones pueden contener, además de los compuestos de esta invención, excipientes tales como lactosa, talco, ácido silícico, hidróxido de aluminio, silicatos cálcicos y polvos de poliamida, o mezclas de estas sustancias. Las pulverizaciones pueden contener adicionalmente propulsores habituales tales como clorofluorohidrocarburos.
Los parches transdérmicos tienen la ventaja añadida de proporcionar la liberación controlada de un compuesto en el cuerpo. Tales formas de dosificación pueden hacerse disolviendo o dispersando el compuesto en un medio adecuado. También pueden usarse potenciadores de absorción para incrementar el flujo del compuesto a lo largo de la piel. La velocidad puede controlarse proporcionando una membrana de control de la velocidad o dispersando el compuesto en un polímero de matriz o gel.
De acuerdo con los métodos de tratamiento de la presente invención, las infecciones bacterianas se tratan o se previenen en un paciente tal como un ser humano o un mamífero inferior administrando al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la invención, en tales cantidades y durante el tiempo tal que sea necesario para conseguir el resultado deseado. Por una "cantidad terapéuticamente eficaz" de un compuesto de la invención se entiende una cantidad suficiente del compuesto para tratar las infecciones bacterianas, a una relación beneficio/riesgo razonable aplicable a cualquier tratamiento médico. Se entenderá, sin embargo, que el uso total diario de los compuestos y composiciones de la presente invención se decidirá por el estado físico dentro del alcance del juicio médico razonable. El nivel de dosificación terapéuticamente eficaz para cualquier paciente particular dependerá de una variedad de factores incluyendo el trastorno a tratar y la gravedad del trastorno; la actividad del compuesto específico empleado; la composición específica empleada; la edad, peso corporal, salud general, sexo y dieta del paciente; el tiempo de administración, ruta de administración y velocidad de excreción del compuesto específico empleado; la duración del tratamiento; los fármacos usados en combinación o coincidentes con el compuesto específico empleado; y factores similares bien conocidos en las técnicas médicas.
La dosis diaria total de los compuestos de esta invención administrada a un ser humano o a otro mamífero en dosis únicas o divididas puede estar en cantidades, por ejemplo, de 0,01 a 50 mg/kg de peso corporal o más normalmente de 0,1 a 25 mg/kg de peso corporal. Las composiciones de dosificación unitaria pueden contener tales cantidades o submúltiplos de las mismas para obtener la dosis diaria. En general, el tratamiento de los regímenes de acuerdo con la presente invención comprende la administración a un paciente en necesidad de tal tratamiento de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 2000 mg del/de los compuesto(s) de esta invención por día en dosis únicas o múltiples.
El proceso para preparar un compuesto que tiene la fórmula (I) o (II) en las que m, n, R^{p}, A, B y D son como se han definido anteriormente y E está ausente o es -CH=CH- comprende
\newpage
(a) tratar un compuesto que tiene la fórmula 10
4
en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carboxilo, con un compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{1}, donde m, A y B son como se han definido anteriormente, D es, como se ha definido anteriormente, y X^{1} es un grupo saliente, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
5
(b) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la Etapa (a).
En un método preferido del proceso descrito anteriormente, m, n, R^{p}, A, B y D son como se han definido anteriormente y E está ausente o es -CH=CH-, U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y el producto es un compuesto de fórmula (I).
En otro método preferido del proceso descrito anteriormente, m, n, R^{p}, A, B y D son como se han definido anteriormente y E está ausente o es -CH=CH-, U y U' se toman conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos formando un grupo carboxilo y el producto es un compuesto de la fórmula (II). En una versión más preferida de este proceso, el reactivo de la Etapa (a) es 2-((2-yodofenil)metoxi)etilamina.
Otro método para preparar un compuesto que tiene la fórmula (I) o (II) en la que m, n, R^{p}, A, B y D son como se han definido anteriormente y E está ausente o es -CH=CH- es el método que comprende
(a) tratar un compuesto de fórmula 10, en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carboxilo, con un primer compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-X^{2}, en la que m y A son como se han definido anteriormente y X^{2} es H, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
6
(b) tratar el compuesto intermedio de la Etapa (a) con un compuesto reactivo que tiene la fórmula B'-D-X^{1}, en la que X^{1} es un grupo saliente, B' es un resto B-precursor y D es, como se ha definido anteriormente, para preparar un segundo compuesto intermedio que tiene la fórmula
7
(c) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la etapa (b).
En un ejemplo preferido del método descrito justo encima, U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y el producto es un compuesto de fórmula (I). En un método más preferido de este proceso el reactivo de la Etapa (a) que tiene la fórmula
\break
H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-X^{2} se selecciona entre el grupo compuesto por hidrazina y etilenodiamina.
Todavía otro para preparar un compuesto que tiene la fórmula (I) o (II) en la que m, n, R^{p}, A, B y D son como se han definido anteriormente y E está ausente o es -CH=CH- es un método que comprende
(a) tratar un compuesto de fórmula 10, en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carbonilo, con un primer compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-X^{2}, en la que m y a son como se han definido anteriormente y X^{2} es un grupo N-protector, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
8
(b) tratar el compuesto intermedio de la Etapa (a) con un compuesto reactivo que tiene la fórmula B'-D-X^{1}, en la que X^{1} es un grupo saliente, B' es un resto B-precursor y D es, como se ha definido anteriormente, para preparar un segundo compuesto intermedio que tiene la fórmula
9
(c) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la Etapa (b).
En un método preferido del proceso descrito justo encima, U es 4''-R^{p}-O-cladinosa, y el producto es un compuesto de fórmula (I).
Todavía otro ejemplo del proceso de la invención comprende la preparación de un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por las fórmulas (I) y (II), en las que A, B y D son como se han definido anteriormente y E se restringe a las opciones definidas anteriormente (2)-(8) de los mismos, que comprende
(a) tratar un compuesto que tiene la fórmula
10
en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa, R^{p} es un grupo protector de hidroxi y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carbonilo, con un primer compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{3}, en la que m, A, B y D son como se han definido anteriormente, para preparar un primer compuesto intermedio que tiene la fórmula
11
(b) tratar el primer compuesto intermedio de la Etapa (a) con reactivos de modificación de doble enlace, para preparar un segundo compuesto intermedio que tiene la fórmula
12
en la que E' es un precursor de E; y
(c) ciclar el compuesto de la Etapa (b).
En un método preferido de este último proceso, U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y el producto es un compuesto de
\hbox{fórmula (I).}
Abreviaturas
Las abreviaturas que se usan en las descripciones del esquema y de los ejemplos mostrados a continuación son: DMF para dimetilformamida; DMSO para dimetilsulfóxido; EtOH para etanol; HOAc para ácido acético; MeOH para metanol; NaN(TMS)_{2} para bis(trimetilsilil)amida sódica; y THF para tetrahidrofurano.
Métodos Sintéticos
Los compuestos y procesos de la presente invención se entenderán mejor de acuerdo con los Esquemas 1-5 que ilustran los métodos por los que pueden prepararse los compuestos de la invención. Los compuestos de la presente invención se preparan mediante los métodos representativos descritos a continuación. Los grupos A, B, D, E, m, n y R^{p} son como se han definido anteriormente. Los Esquemas 1-5 se muestran a continuación.
La preparación de los compuestos de la invención de fórmulas (I) - (V) a partir de eritromicina A se muestra en los Esquemas 1-5. La preparación de eritromicina protegida se describe en las siguientes patentes de Estados Unidos, US 4.990.602; US, 4.331.803; US 4.680.368 y US 4.670.549 que se incorporan como referencia. También se incorpora como referencia la Solicitud de Patente Europea EP 260.938.
Como se muestra en el Esquema 1, el grupo C-9-carbonilo del compuesto 1 se protege con una oxima para dar el compuesto 2, en el que V es =N-O-R^{a} o =N-O-C(R^{b})(R^{c})-O-R^{a} donde R^{a} se ha definido anteriormente y cada uno de R^{b} y R^{c} se seleccionan entre el grupo compuesto por (a) hidrógeno, (b) alquilo C_{1}-C_{12} no sustituido, (c) alquilo
\hbox{C _{1} -C _{12} }
sustituido con arilo, y (d) alquilo C_{1}-C_{12} sustituido con arilo sustituido, o R^{b} y R^{c} tomados junto con el átomos de carbono al que están unidos forman un anillo cicloalquilo C_{3}-C_{12}. Un grupo protector de carbonilo preferido V es O-(1-isopropoxiciclohexil)oxima.
Los grupos 2'- y 4''-hidroxi de 2 se protegen por reacción con un reactivo protector de hidroxi apropiado, tal como los descritos por T. W. Greene y P. G. M. Wuts en Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª ed., John Wiley y Sons, Inc., 1991, que se incorpora en este documento como referencia. Los grupos protectores de hidroxi incluyen, por ejemplo, anhídrido acético, anhídrido benzoico, cloroformiato de bencilo, hexametildisilazano o un cloruro de trialquilsililo en un disolvente aprótico. Ejemplos de disolventes apróticos son diclorometano, cloroformo, DMF, tetrahidrofurano (THF), N-metil-pirrolidinona, dimetilsulfóxido, dietilsulfóxido, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, triamida hexametilfosfórica, una mezcla de los mismos o una mezcla de uno de estos disolventes con éter, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, acetonitrilo, acetato de etilo, acetona y similares. Los disolventes apróticos no afectan adversamente a la reacción, y son preferiblemente diclorometano, cloroformo, DMF, tetrahidrofurano (THF), N-metil-pirrolidinona o una mezcla de los mismos. La protección de los grupos 2'- y 4''-hidroxi de 2 puede realizarse secuencial o simultáneamente para proporcionar el compuesto 3 en el que R^{p} es un grupo protector de hidroxi. Los grupos protectores R^{P} preferidos incluyen acetilo, benzoílo y trimetilsililo.
Después, el grupo 6-hidroxi del compuesto 3 se alquila por reacción con un agente de alquilación en presencia de una base para dar el compuesto 4. Los agentes de alquilación incluyen cloruros, bromuros, yoduros de alquilo o sulfonatos de alquilo. Los ejemplos específicos de agentes de alquilación incluyen bromuro de alilo, bromuro de propargilo, bromuro de bencilo, bromuro de 2-fluoroetilo, bromuro de 4-nitrobencilo, bromuro de 4-clorobencilo, bromuro de 4-metoxibencilo, \alpha-bromo-p-tolunitrilo, bromuro de cinnamilo, 4-bromocrotonato de metilo, bromuro de crotilo, 1-bromo-2-penteno, 3-bromo-1-propenil-fenil-sulfona, 3-bromo-1-trimetilsilil-1-propino, 3-bromo-2-octina, 1-bromo-2-butino, cloruro de 2-picolilo, cloruro de 3-picolilo, cloruro de 4-picolilo, 4-bromometil quinolina, bromoacetonitrilo, epiclorhidrina, bromofluorometano, bromonitrometano, bromoacetato de metilo, cloruro de metoximetilo, bromoacetamida, 2-bromoacetofenona, 1-bromo-2-butanona, bromoclorometano, bromometil-fenil-sulfona, 1,3-dibromo-1-propeno y similares. Los ejemplos de sulfonas de alquilo son: O-tosilato de alilo, sulfonato de
\break
3-fenilpropil-O-trifluorometano, n-butil-O-metanosulfonato y similares. Los ejemplos de los disolventes usados son los disolventes apróticos tales como dimetilsulfóxido, dietilsulfóxido, N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida,
\break
N-metil-2-pirrolidona, triamida hexametilfosfórica, una mezcla de los mismos o una mezcla de uno de estos disolventes con éter, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, acetonitrilo, acetato de etilo, acetona y similares. Los ejemplos de las bases que pueden usarse incluyen hidróxido potásico, hidróxido de cesio, hidróxido de tetraalquilamonio, hidruro sódico, hidruro potásico, isopropóxido potásico, terc-butóxido potásico, isobutóxido potásico y similares.
El compuesto intermedio preferido 4 de esta invención es uno en el que R es alilo.
Después, la desprotección de los grupos 2'- y 4''-hidroxilo se realiza de acuerdo con los métodos descritos en la bibliografía, por ejemplo, por T. W. Greene y P. G. M. Wuts en Protective Groups in Organic Synthesis, 2ª ed., John Wiley y Son, Inc., 1991, que se incorpora en este documento como referencia. Las condiciones usadas para la desprotección de los grupos 2'-y 4''-hidroxilo normalmente da como resultado la conversión de X en =N-OH. (Por ejemplo, usando ácido acético en acetonitrilo y agua se da como resultado la desprotección de los grupos 2'- y
\break
4''-hidroxilo y la conversión de X de =N-O-R^{a} o =N-O-C(R^{b})(R^{c})-O-R^{a} donde R^{a}, R^{b} y R^{c} son como se han definido anteriormente en =N-OH). Si este no es el caso, la conversión se realiza en una etapa separada.
La reacción de desoximación puede realizarse de acuerdo con los métodos descritos en la bibliografía, por ejemplo por Greene (po. cit.) y otros. Los ejemplos del agente de desoximación son compuestos de óxidos de azufre inorgánicos tales como sulfito de hidrógeno sódico, pirosulfato sódico, tiosulfato sódico, sulfato sódico, sulfito sódico, hidrosulfito sódico, metabisulfito sódico, ditionato sódico, tiosulfato potásico, metabisulfito potásico y similares. Los ejemplos de los disolventes usados son los disolventes próticos tales como agua, metanol, etanol, propanol, isopropanol, trimetilsilanol o una mezcla de uno o más de los disolventes mencionados y similares. La reacción de desoximación se realiza más convenientemente en presencia de un ácido orgánico tal como ácido fórmico, ácido acético y ácido trifluoroacético. La cantidad de ácido usada es de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 equivalentes de la cantidad del compuesto 5 usado. En una realización preferida, la desoximación se realiza usando un ácido orgánico tal como ácido fórmico en etanol y agua para dar el compuesto 6 de eritromicina 6-O-sustituida. En el proceso preferido de esta invención, R es alilo en el compuesto 6.
El Esquema 2 ilustra los métodos usados para preparar compuestos intermedios de la invención. El compuesto 6 6-O-sustituido puede convertirse en un compuesto 7 hidroxi-protegido mediante los procedimientos referenciados anteriormente.
El compuesto 7 se trata mediante hidrólisis suave de ácido acuoso o mediante hidrólisis enzimática para retirar el resto cladinosa y dar el compuesto 8. Los ácidos representativos incluyen ácido clorhídrico diluido, ácido sulfúrico, ácido perclórico, ácido cloroacético, ácido dicloroacético o ácido trifluoroacético. Los disolventes adecuados para la reacción incluyen metanol, etanol, isopropanol, butanol y similares. Los tiempos de reacción son típicamente de 0,5 a 24 horas. La temperatura de reacción es preferiblemente de -10 a 35ºC.
El compuesto 8 puede convertirse en el compuesto 9 por oxidación del grupo 3-hidroxi a un grupo oxo usando una reacción de Corey-Kim con sulfuro de N-clorosuccinimida-dimetilo o con un procedimiento de oxidación Swern modificado usando carbodiimida-dimetilsulfóxido. En una reacción preferida, 8 se añade en un complejo preformado de N-clorosuccinimida y sulfuro de dimetilo en un disolvente clorado tal como cloruro de metileno a de -10 a 25ºC. Después de agitar durante de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 4 horas, se añade una amina terciaria tal como trietilamina o base de Hunig para producir la cetona 9.
Los compuestos 7 y 9 pueden tratarse después con un exceso de hexametildisilazida sódica o una base de hidruro en presencia de carbonildiimidazol en un disolvente aprótico durante de aproximadamente 8 a aproximadamente 24 horas a de aproximadamente -30ºC a la temperatura ambiente para dar los compuestos 10a y 10b, respectivamente. La base de hidruro puede ser, por ejemplo, hidruro sódico, hidruro potásico o hidruro de litio y el disolvente aprótico puede ser uno de los definidos anteriormente. La reacción puede requerir enfriamiento o calentamiento de aproximadamente -20ºC a aproximadamente 70ºC, dependiendo de las condiciones usadas, y preferiblemente de aproximadamente 0ºC a aproximadamente la temperatura ambiente. La reacción requiere de aproximadamente 0,5 horas a aproximadamente 10 días, y preferiblemente de aproximadamente 10 horas a 2 días, para completarse. Las porciones de esta secuencia de reacción siguen el procedimiento descrito por Baker et al., J. Org. Chem., 1988, 53, 2340, que se incorpora en este documento como referencia.
El Esquema 3 ilustra varias rutas para la preparación de los compuestos de las fórmulas (I) y (II). Un especialista en la técnica será capaz de decidir fácilmente qué enfoque debe utilizar, dependiendo del producto que se desee.
En una ruta preferida, cuando un precursor H_{2}N-(CH_{2})_{m}- puede prepararse de forma conveniente, los compuestos 10a y 10b pueden hacerse reaccionar con el precursor en presencia de una base adecuada para dar los compuestos 12a y 12b, respectivamente. Un compuesto precursor H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D es uno tal como H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{1}, donde A, B, D y m son como se han definido anteriormente y X^{1} es un grupo saliente adecuado. Las bases adecuadas incluyen, por ejemplo, trietilamina y base de Hunig, y los grupos salientes adecuados incluyen, pero sin limitación, Cl, Br, I y trifluorometanosulfonato. Cuando D se selecciona entre las opciones (6) - (15), como se ha definido anteriormente, el precursor o precursores del resto D pueden estar disponibles en el mercado o prepararse mediante métodos convencionales conocidos para los especialistas en la técnica.
Para preparar los compuestos (I) y (II) en los que m es 0 y A es -O-, el reactivo H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{1} es un compuesto hidroxilamina H_{2}N-O-B-D-X^{1}, en el que m es 0 y B, D y X^{1} son como se han definido anteriormente. Estos compuestos pueden prepararse mediante una reacción de dos etapas que implica reaccionar N-hidroxiftalimida con un alcohol apropiado y partir el intermedio con hidrazina, como se ha descrito por Grochowski y Jurczak, Synthesis,
\break
682-683, ( 1976), por ejemplo. La preparación de los intermedios y los precursores en el reactivo de hidroxilamina deseado a partir de los materiales y reacciones de partida deseados se realizará fácilmente por los especialistas en la técnica.
Para preparar los compuestos (I) y (II) en los que m no es 0 y A es -O-, el reactivo H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{1} es un compuesto de éter de amino que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-O-B-D-X^{1}, en la que m no es 0 pero es de otra manera, como se ha definido anteriormente, y B, D y X son como se han definido anteriormente. Estos compuestos pueden prepararse a partir de un alcohol de amino adecuado mediante una reacción de dos etapas (véase Grochowski y Jurczak, op. cit.) que implica primero convertir el grupo amino de un compuesto de alcohol de amino en un derivado de ftalimida. Después, el grupo hidroxilo libre de la molécula derivada se hace reaccionar con un reactivo apropiado para formar el resto B deseado, y el grupo protector de ftalimida se retira por tratamiento con hidrazina para dar el compuesto de éter de amino deseado. Por ejemplo, los reactivos H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{1} que tienen las fórmulas
\break
H_{2}N-(CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{q}-D-X^{1}, H_{2}N-(CH_{2})_{m}- O-C(O)-(CH_{2})_{q}-X^{1}, H_{2}N-(CH_{2})_{m}-O-C(O)-O-(CH_{2})_{q}-D-X^{1}, H_{2}N-(CH_{2})-O-C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-D-X^{1} y H_{2}N-(CH_{2})_{m}-O-C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-D-X^{1} pueden prepararse de la misma manera. La preparación del compuesto deseado puede realizarse sin esfuerzo indebido por un especialista en la técnica.
En el Esquema 3 también se muestra una ruta alternativa para la preparación de los compuestos intermedios 12a y 12b. Este enfoque de múltiples etapas se prefiere cuando un compuesto precursor H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D no puede prepararse convenientemente antes. Esto puede ocurrir, por ejemplo, en el caso en el que A es -O- o -N(R^{1})- y B se desea que sea -C(O)-(CH_{2})_{q}-, -C(O)-O-(CH_{2})_{q}- o -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-.
En un ejemplo de esta ruta alternativa, los compuestos 10a y 10b se tratan con un compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-X^{2} en la que m y A son como se han definido anteriormente y X^{2} es H o cuando A es -NH-, también puede ser un grupo N-protector, para dar los compuestos intermedios 11a y 11b. Por ejemplo, cuando m es 0 y A es -N(R^{1})-, donde R^{1} es H, este reactivo es hidrazina y los productos intermedios 11a y 11b, donde m es 0, A es -NH- y X^{2} es H.
Después, los intermedios 11a y 11b, en los que m es 0, A es -NH y X^{2} es H pueden hacerse reaccionar con un reactivo que tiene la fórmula B'-D-X^{1}, en la que B' es un precursor del resto B. Por ejemplo, cuando B'-D-X^{1} es un aldehído que tiene la fórmula H-C(O)-C(CH_{2})_{q}-D-X^{1}, B' es H-C(O)- y q y D son como se han definido anteriormente, y la los compuestos de los productos de reacción 12a y 12b en los que m es 0, A está ausente y B es -N=CH- y q y D son como se han definido anteriormente. La reducción de la función de imina de estos compuestos intermedios con un agente reductor de borohidruro proporciona los compuestos 12a y 12b en los que m es 0, A es -NH-, B es
\hbox{-NH-(CH _{2} ) _{q} -,}
q es al menos 1 y D es, como se ha definido anteriormente,.
En otro ejemplo de esta ruta, cuando los compuestos 10a y 10b se tratan con un compuesto reactivo de diamina que tiene la fórmula H_{2}N- (CH_{2})_{m}-A-X^{2}, en la que m no es 0, A es -N(R^{1})- y X^{2} es H o un grupo N-protector, se preparan los intermedios 11a y 11b en los que m no es 0, A es -N(R^{1})- y X^{2} es H o un grupo N-protector. Si están
\hbox{N-protegidos,}
estos intermedios pueden desprotegerse mediante reacciones convencionales para dar los compuestos en los que
\hbox{X ^{2}  es H.}
Estos compuestos 11a y 11b en los que X^{2} es H pueden después hacerse reaccionar con reactivos de la fórmula
\break
B'-D-X^{1}, en la que B' es un precursor del resto B y X^{1} es, como se ha definido anteriormente, para dar los compuestos 12a y 12b en los que A es -N(R^{1})- y B es -C(O)-(CH_{2})_{q}-. Los ejemplos de tales reactivos B'-D-X^{1} incluyen reactivos de acilación, por ejemplo, haluros ácidos que tienen la fórmula halógeno-C(O)-(CH_{2})_{q}-D-X^{1}. Otros agentes de acilación pueden ser anhídridos ácidos de la fórmula O(C(O)-D-X^{1})_{2} o ácidos libres de la fórmula HO-C(O)-(CH_{2})_{q}-D-X^{1} en presencia de un agente de activación tal como carbodiimida. Un reactivo de carbodiimida adecuado es clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida.
Otros reactivos B'-D-X^{1} incluyen reactivos de carbonación del tipo halógeno-C(O)-O-(CH_{2})_{q}-D-X^{1} o
\break
O(C(O)-O-(CH_{2})_{q}-D-X^{1})_{2}, que dan los compuestos 12a y 12b en los que A es -NH- y B es -C(O)-O-(CH_{2})_{q}-. Aún otros reactivos B'-D-X^{1} incluyen reactivos de carbamación del tipo halógeno-C(O)-N(R^{1})-(CH_{2})_{q}-D-X^{1}, que dan como resultado los compuestos 12a y 12b en los que A es -N(R^{1})- y B es -C(O)-N(R^{1})-(CH_{2})_{q}-.
Los intermedios 11a y 11b en los que m es 0, A es -NH- y X^{2} es H, preparados como se ha descrito anteriormente, también pueden hacerse reaccionar con agentes de acilación B'-D-X^{1} apropiados, agentes de carbonación o agentes de carbamilación para dar los compuestos intermedios deseados 12a y 12b en los que m es 0, A es -NH- y B es
\break
-C(O)-(CH_{2})_{q}-, -C(O)-O-(CH_{2})_{q}- o -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-.
En otro ejemplo más de esta ruta de múltiples etapas, los compuestos 10a y 10b se tratan con un alcohol de amino H_{2}N-(CH_{2})_{m}-OH, donde m es 2-7, para dar los intermedios 11a y 11b en los que m es 2-7, A es -O- y X^{2} es H. El grupo hidroxilo libre introducido nuevamente de estos intermedios puede después someterse a varias reacciones con el fin de preparar más intermedios. Por ejemplo, el grupo hidroxilo libre puede hacerse reaccionar con reactivos de acilación, reactivos de carbonación o reactivos de carbamación como se ha descrito anteriormente para proporcionar los compuestos en los que A es -O- y B es -C(O)-(CH_{2})_{q}, -C(O)-O-(CH_{2})_{q}- o -C(O)-N(R^{1})-(CH_{2})_{q}-, respectivamente. El grupo hidroxilo también puede convertirse mediante el uso de reacciones convencionales en un sulfonato, que después se convierte en una azida, que puede a su vez reducirse para dar un compuesto amino. Estos compuestos 11a y 11b formados nuevamente en los que A es ahora -NH- y X^{2} es H pueden tratarse con reactivos de acilación B'-D-X^{1} apropiados, reactivos de carbonación o reactivos de carbamación como se ha descrito anteriormente para proporcionar compuestos en los que B es -C(O)-(CH_{2})_{q}, -C(O)-O-(CH_{2})_{q}- o -C(O)-N(R^{1})-(CH_{2})_{q}-, respectivamente.
Una vez que se han preparado los compuestos 12a y 12b es posible cerrar el anillo y preparar los compuestos 14a y 14b. En los lugares en los que D está presente y E es -CH=CH-, esto se realiza generalmente por medio de una reacción de Heck en presencia de (Pd(II) o Pd(O), fosfina y amina o base inorgánica (véase Organic Reactions, 1982, 27,
\break
345-390). Cuando D es alquenileno, puede utilizarse una reacción de metátesis de olefina para cerrar el anillo (véase R. H. Grubbs, S. J. Milelr y G. G. Fu, Acc. Chem. Res., 28, 446, ( 1995)). Después, el alquenileno puede oxidarse a un glicol (-CH(OH)-CH(OH)-) con reactivos tales como tetróxido de osmio y N-óxido de morfolina.
En el Esquema 3 también se muestra otra ruta para la preparación de los compuestos de fórmulas (I) y (II). De acuerdo con este procedimiento, los compuestos 11a y 11b se tratan con un reactivo B'-D-X^{1}, en el que D está presente y B' es, como se ha definido anteriormente, por medio de una reacción de Heck como se ha descrito anteriormente para dar los compuestos 13a y 13b. En este punto, el cierre del anillo se realiza mediante una reacción en los restos X^{2} y B' de 13a y 13b. Cuando A es O y X^{2} es H, entonces el cierre del anillo para dar los compuestos 14a y 14b en los que B es -C(O)-(CH_{2})_{q}, -C(O)-O-(CH_{2})_{q} o -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q} se realiza más fácilmente cuando B' es parte de los reactivos de acilación, reactivos de carbonación o reactivos de carbamación seleccionados como se ha descrito anteriormente. El grupo carbonilo de -C(O)-(CH_{2})_{q} puede reducirse a -C(OH)-(CH_{2})_{q}- con agentes de reducción tales como NaBH_{4}, NaBH_{3}CN y similares.
La desprotección opcional de los compuestos 14a y 14b como se ha descrito anteriormente da 15a y 15b, que son compuestos de fórmulas (I) y (II) de la invención, respectivamente, en los que E es -CH=CH-.
Es posible reducir el doble enlace de los compuestos 15a y 15b para dar los correspondientes compuestos
\break
-CH_{2}-CH_{2}-, que son estructuras de fórmulas (I) y (II) en las que E está ausente y n es al menos 2, cuando se desean tales compuestos. El Esquema 4 ilustra la preparación de los compuestos adicionales de la invención en los que E es diferente de -CH=CH-. Con el fin de preparar estos compuestos, es necesario modificar un doble enlace de un compuesto intermedio de la invención. Esto es más fácil de realizar haciendo reaccionar en primer lugar un compuesto 10a o 10b con un nuevo reactivo H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{3}, en el que m es, como se ha definido anteriormente, y
\break
X^{3} es -(CH_{2})_{r}-Y, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4 e Y puede ser un N-precursor, un precursor de acilo, hidroxilo o un resto -CH_{2}-I, para preparar los nuevos compuestos intermedios 16a y 16b.
Un precursor de acilo puede ser un resto tal como C(O)-X*, donde X* es H o un grupo saliente, o el precursor de acilo puede ser un grupo aciloxi.
Los restos N-precursores son grupos amino N-protegidos, tales como grupos acilamino que pueden estar desprotegidos en un grupo amino libre, o grupos tales como -N_{3} y -NO_{2}, que pueden estar reducidos a grupos amino.
Después de que se realice la reacción de Heck, es posible reducir el doble enlace -CH=CH- mediante el uso de hidrógeno en presencia de un catalizador Pd/C. Esta reducción se permite para la preparación de los compuestos de la invención en los que E es arileno-CH_{2}-CH_{2}- o arileno-CH_{2}-CH_{2}.
En la mitad inferior del Esquema 4 se muestran reacciones adicionales que pueden realizarse con un reactivo de modificación del doble enlace cuando E es -CH=CH-. El resto M' es una representación esquemática del resto macrólido al que está unido el resto 6-O-(CH_{2})_{n}-CH=CH_{2}-. Los ejemplos de los reactivos de modificación del doble enlace se muestran a continuación. Por ejemplo, los compuestos 16a y 16b pueden tratarse con ácido perclórico para convertir el resto -CH=CH- en un resto epoxi para dar los compuestos 17a y 17b, respectivamente. Los compuestos 16a y 16b pueden tratarse con ozono o OsO_{4} y NaIO_{4} para dar los compuestos de aldehído 18a y 18b, respectivamente. Después, los compuestos de aldehído 18a y 18b pueden reducirse a los compuestos de alcohol 19a y 19b, respectivamente, por tratamiento con un agente reductor de borohidruro tal como borohidruro sódico o borohidruro potásico. Como alternativa, los compuestos 18a y 18b pueden convertirse en los compuestos de amina 20a y 20b, respectivamente, mediante aminación reductiva con una amina de fórmula R^{1}NH_{2} en presencia de un agente de reducción tal como NaBH_{3}CN o H_{2} y Pd/C. O, los compuestos de aldehído 18a y 18b pueden convertirse en los compuestos de carboxi 21a y 21b, respectivamente, por oxidación con reactivo de Jones.
El Esquema 5 ilustra adicionalmente la conversión de los compuestos 18a, 18b, 19a, 19b, 20a, 20b, 21a o 21b, preparados en el Esquema 4, en los compuestos (I) o (II) de la invención. La variable E' representa un resto Precursor de E, tal como los grupos descritos en el Esquema 4, por ejemplo -CH(O), -OH, -NH_{2}, -C(O)-OH o un anillo epoxi de los compuestos.
En los compuestos 16a y 16b, X^{3} es -(CH_{2})_{r}-Y, donde r e Y son como se han definido anteriormente.
Los restos N-precursores adecuados son grupos amino N-protegidos, tales como grupos acilamino que pueden desprotegerse para dar un grupo amino libre, o grupos tales como -N_{3} y -NO_{2}, que pueden reducirse para dar grupos amino. Después, el grupo amino puede usarse como un reactivo para reaccionar con el grupo epoxi formado nuevamente de los compuestos 17a y 17b para formar compuestos de fórmula (I) o (II) en la que E es -(CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-. El grupo amino también puede usarse como un reactivo para reaccionar con el grupo aldehído recién formado nuevamente de los compuestos 18a y 18b para formar compuestos imina que posteriormente se reducen con hidrógeno en presencia de un catalizador de Pd o Pt para dar compuestos de fórmula (I) o (II) en la que E es -(CH_{2})_{r}-N(R^{1})-. El grupo amino también puede usarse como un reactivo para reaccionar con el grupo carboxilo formado nuevamente de los compuestos 21a y 21b para formar compuestos de fórmula (I) o (II) en la que E es (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C-(O)-. En algunos casos puede ser posible hacer reaccionar los restos acilamino N-protegidos con los grupos de función formados nuevamente para dar los compuestos de fórmula (I) o (II) deseados.
13
14
15
16
Un precursor de acilo puede ser un resto tal como C(O)-X*, donde X* es H o un grupo saliente, o el precursor de acilo puede ser un grupo aciloxi. estos precursores pueden hacerse reaccionar con el grupo hidroxilo los compuestos formados nuevamente 19a y 19b para formar los fórmula (I) o (II) en las que E es -(CH_{2})_{r}-C(O)-O-, o pueden hacerse reaccionar con los compuestos formados nuevamente 20a y 20b para formar compuestos de fórmula (I) o (II) en las que E es -(CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-.
Cuando Y del grupo X^{3} es un grupo hidroxilo puede hacerse reaccionar con el grupo carboxilo de los compuestos 21a y 21b formados nuevamente para formar compuestos de fórmula (I) o (II) en las que E es -(CH_{2})_{r}-O-C(O)-.
Cuando Y del grupo X^{3} es un grupo -CH_{2}-I, puede hacerse reaccionar con el grupo hidroxilo de los compuestos formados nuevamente 19a y 19b para formar compuestos de fórmula (I) o (II) en las que E es -(CH_{2})_{r}-O-.
17
Se apreciará por un especialista en la técnica que la decisión en cuanto a cuando se realizan ciertas realizaciones descritas anteriormente puede depender de la presencia de restos reactivos en la molécula. Por lo tanto, de vez en cuando pueden requerirse etapas de protección y desprotección, como se conocen y aplican en la técnica.
Los descrito anteriormente puede entenderse mejor por referencia a los siguientes ejemplos que se presentan para ilustración.
Ejemplo 1 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1 Etapa 1a Compuesto del Esquema 1: V es N-O-(1-isopropoxiciclohexil), R es alilo, R^{p} es trimetilsililo
A una solución a 0ºC de 2',4''-bis-O-trimetilsilleritromicina A 9[O-(1-isopropoxiciclohexil) oxima (1,032 g, 1,00 mmol, preparado de acuerdo con el método de la Patente de estados Unidos No. 4.990.602) en 5 ml de DMSO y 5 ml de THF se le añadió bromuro de alilo recién destilado (0,73 ml, 2,00 mmol). Después de aproximadamente 5 minutos, se añadió gota a gota una solución de terc-butóxido potásico (1 M, 2,0 ml, 2,0 ml) en 5 ml de DMSO y 5 ml de THF durante 4 horas. La mezcla de reacción se recogió en acetato de etilo y se lavó con agua y salmuera. La fase orgánica se concentró al vacío para dar el compuesto deseado (1,062 g) en forma de una espuma blanca.
Etapa 1b Compuesto 5 del Esquema 1: V es NOH, R es alilo
A una solución del compuesto de la Etapa 1a (1,7 g) en 17 ml de acetonitrilo y 8,5 ml de agua se le añadieron 9 ml de ácido acético a temperatura ambiente. Después de varias horas, la mezcla de reacción se diluyó con 200 ml de tolueno y se concentró al vacío. Se encontró que el residuo obtenido contenía material de partida sin reaccionar, así que se añadió más acetonitrilo (15 ml), agua (70 ml) y ácido acético (2 ml). Después de 2 horas, se añadió una alícuota adicional de 1 ml de ácido acético. Después de aproximadamente tres horas más, la mezcla de reacción se puso en un congelador durante una noche. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente, se diluyó con 200 ml de tolueno y se concentró al vacío. El residuo se diluyó dos veces con tolueno y se secó hasta un peso constante
\hbox{(1,524 g).}
Etapa 1c Compuesto 6 del Esquema 1: R es alilo
Se trató el compuesto de la Etapa 1b (1,225 g) en 16 ml de 1:1 etanol-agua con NaHSO_{3} (700 mg) y ácido fórmico (141 \mul) a 86ºC durante 2,5 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente, se diluyó con 5-6 ml de agua, se basificó con NaOH 1 N a pH 9-10 y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío. El material bruto se purificó por cromatografía en columna, eluyendo con MeOH al 1% en cloruro de metileno que contenía hidróxido de amonio al 1%, para dar 686 mg (57%) del compuesto del título.
^{13}C RMN (CDCl_{3}): \delta 219,3 (C-9), 174,8 (C-1), 135,5 (C-17), 116,3 (C-18), 101,9 (C-1'), 79,7 (C-5), 78,8
\break
(C-6), 78,5 (C-3), 74,1 (C-12), 72,4 (C-3''), 70,6 (C-11), 68,1 (C-5'), 65,5 (C-16), 65,1 (C2'), 49,0 (C-3'' O-CH_{3}), 54,0
\break
(C-2), 44,1 (C-8), 39,7 (NMe_{2}), 37,9 (C-4), 37,1 (C-10), 34,6 (C-2''), 28,4 (C-4'), 21,0 20,66, (C-3'' CH_{3}, C-6' CH_{3}), 20,8 C-14), 18,3 (C-6''), 18,1 (C-8 CH_{3}), 15,7, 15,6 (C-2 CH_{3}, C-6 CH_{3}), 11,9 (C-10 CH_{3}) 10,1 (C-15) 8,9 (C-4 CH_{3}). MS (FAB) + m/e 774 [M+H]^{+}, 812 [M+K]^{+}. Etapa 1d Compuesto 7 del Esquema 2, R^{p} es acetilo
A una solución del compuesto del Ejemplo 1c (80 g, 103 mmol) y DMAP (4,0 g, 32,7 mmol) en diclorometano
\break
(200 ml) se le añadió anhídrido acético (40 ml, 400 mmol). La solución se agitó durante 5 horas a temperatura ambiente, y la mezcal se diluyó con diclorometano (800 ml). La fase orgánica se lavó con Na_{2}CO_{3} al 5%, NaHCO_{3} saturado y salmuera, y se secó sobre MgSO_{4}. El disolvente se retiró al vacío, y el residuo se secó. El residuo se cristalizó en acetonitrilo para dar el compuesto del título (60,0 g). MS (APCI) m/z 858 [M+H]^{+}. Etapa 1e Compuesto 10a del Esquema 3, R^{p} es acetilo
A una solución del compuesto de la etapa 1d (42,85 g, 50 mmol) en THF (250 ml) refrigerada a -40ºC en un baño seco de hielo-acetonitrilo se le añadió bis(trimetilamina)amida sódica (65,0 ml, 1 M en THF, 65,0 mmol) durante 30 minutos. Después de 45 minutos, se añadió una solución de 32,43 g (200 mmol) de carbonildiiimidazol en 150 ml de THF y 100 ml de DMF. La mezcla se agitó durante 2,5 horas a -40ºC y 18 horas a temperatura ambiente. La reacción se inactivó añadiendo una solución de NaH_{2}PO_{4 }0,5 M (500 ml). El producto se aisló por extracción de la mezcla de reacción con acetato de etilo. El extracto se secó con MgSO_{4} y se concentró para dar el producto bruto, que se purificó por cromatografía ultra-rápida usando acetona al 40%-60%/hexanos, produciendo 46 g (100%) del compuesto del título. MS (APCI) m/z 934 [M+H]^{+}.
Etapa 1f Compuesto 11a del Esquema 3, R^{p} es acetilo, m es 2 , A es NH. X^{2} es H
El compuesto de la Etapa 1e (25g, 26,8 mmol) y etilenodiiamina (18 ml, 10 equiv., 0,27 mmol) en 60 ml de CH_{3}CN, 10 ml de THF y 5 ml de agua se calentaron a 70ºC durante 6 horas. Los disolventes se evaporaron, y el residuo se recogió es acetato de etilo, que se lavó con NaHCO_{3}, salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. Este material se uso sin purificación adicional. MS (ESI) m/z 926 [M+H]^{+}.
Etapa 1g Compuesto 12a del Esquema 3, R^{p} es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,3 fenileno, X^{1} es yodo
Una muestra del compuesto de la Etapa 1f (3,0 g, 3,19 mmol) , ácido 3-yodobenzoico (1,20 g, 34,81 mmol), hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT, 0,65g, 4,81 mmol) y N-metilmorfolina (0,71 g, 7,02 mmol) se disolvieron en CH_{2}Cl_{2} (5,0 ml). A la solución agitada a 0ºC se le añadió clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,95 g, 4,81 mmol). Después de agitar desde 0ºC a temperatura ambiente durante 3 horas, la mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, y la capa orgánica se lavó con agua, NaHCO_{3} y salmuera. El disolvente se retiró, y el producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice con 1:2 a 1:1 acetona/hexanos para dar 2,50 g de producto en forma de espuma blanca (67,0%). MS (APCI) m/z 1156 [M+H]^{+}.
Etapa 1h Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m, es 2, A es NH, B es -C(O)-C(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,3-fenileno, E es
\break
-(CH_{2})r-CH-, r es 0, n es 1
A una solución del compuesto de la Etapa 1g (1,16g, 1,0 mmol) en acetonitrilo (100 ml) se añadieron acetato de paladio (67,5 mg, 0,30 mmol), tri-(o-tolil)fosfina (137 mg, 0,45 mmol) y trietilamina (0,278 ml, 2,0 mmol). La mezcla se desgasificó con N_{2} durante 30 minutos, se guardó al vacío en un tubo con una atmósfera de nitrógeno, y se calentó a 60ºC durante 1 hora y 70 horas a 80 ºC. El disolvente se evaporó, el residuo se recogió en acetato de etilo, que se lavó con NaHCO_{3} saturado y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con acetona/hexanos (1:2 a 2:1) para dar 0,799 g del producto en forma de una espuma amarilla clara. MS (APCI) m/z 1028 [M+H]+.
Etapa 1i Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 2, A es NH, B es C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Una muestra del compuesto de la Etapa 1h (50 mg, 0,049 mmol) en metanol (5 ml) se calentó a reflujo durante 4 horas para retirar el grupo 2'-acetilo. El metanol se evaporó, y el producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH /NH_{4}OH (15:1:0,05) para dar el compuesto del título (43 mg, 89%). MS (APCI) m/z 986 [M+H]^{+}.
Ejemplo 2 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q, q es 0, D es 1,3-fenileno, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1
Una muestra del producto del Ejemplo 1 (0,15 g, 0,146 mmol) se trató con LiOH 1 N (1,0 ml, aprox, 7 equiv.) en metanol (5 ml) a temperatura ambiente durante 8 horas. Se añadió ácido clorhídrico 1 N para traer el pH a casi neutro. Después de retirar parcialmente el metanol, la mezcla de la reacción se diluyó con CH_{2}Cl_{2}. Las dos capas se separaron y la capa orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH (10:1:0,05) para dar el compuesto del título. MS (APCI) m/z 944 [M+H]^{+}.
Ejemplo 3 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0 , D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 1, Etapa g y h, excepto sustituyendo ácido yodobenzoico por el ácido
\break
3-yodobenzoico de la Etapa 1g, y purificando el intermedio por cromatografía, se obtuvieron dos compuesto intermedios (Compuestos A y B). El compuesto intermedio A se trató de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 1
\hbox{Etapa i,}
y se obtuvo el compuesto del título: MS (APCI) m/z 986 [M+H]^{+} Ejemplo 4 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 2, excepto sustituyendo el compuesto del Ejemplo 3 por el compuesto del Ejemplo 1, Etapa 1i, se preparó el compuesto del título. MS (APCI) m/z 944 [M+H]^{+}. HRMS C_{50}H_{78}N_{3}O_{14}: Calculada 944,5478; Medida 944,5484
Ejemplo 5 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 1, etapas g, h, e i, excepto sustituyendo el ácido 2-bromofenilacético por el ácido 3-yodobenzoico de la Etapa 1g, se preparó el compuesto del título. MS (APCI) m/z 1000 [M+H]^{+}.
Ejemplo 6 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 2, excepto sustituyendo el compuesto del Ejemplo 5 por el compuesto del Ejemplo 1, Etapa 1i, se preparó el compuesto del título. MS (APCI) m/z 958 [M+H]^{+}.
Ejemplo 7 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es ausente, B es -N=CH-, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 7a Compuesto 11a del Esquema 3, 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es NH, X^{2} es H
A una solución del compuesto del Ejemplo1, Etapa 1e (15 g, 16,1 mmol) es acetonitrilo (100 ml) se le añadió hidrazina (2,54 ml, 80,9 mmol) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas. El disolvente se retiró al vacío para dar 15,4 g de espuma amarilla. El residuo se purificó por cromatografía en columna (95:5:1 diclorometano/metanol/hidróxido de amonio) seguido de recristalización en acetonitrilo para dar una espuma blanca.
Etapa 7b Compuesto 111a del Esquema 3, 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es ausente, B es -N=CH-, D es 1,2-fenileno, X^{1} es yodo
El compuesto de la Etapa 7a (0,25 g, 0,292 mmol), tamices moleculares de 4A (1 g) y 2-yodobenzaldehído (2,92 mmol) se disolvieron en tolueno (5 ml) y se calentaron en una atmósfera de nitrógeno a 90ºC durante 10 días. La suspensión se filtró y se purificó por cromatografía en columna (95:5:1 CH_{2}Cl_{2} : MeOH : NH_{4}OH) para dar 0,138 g (44%) de espuma blanca.
Etapa 7c Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es ausente, B es -N=CH-, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
A una solución del compuesto de la Etapa 7b (0,20 g, 0,175 mmol) en acetonitrilo (18 ml) se añadió acetato de paladio (12 mg, 0,053 mmol), tri-(o-tolil)fosfina (16 mg, 0,053 mmol) y trietilamina (30 mg, 0,35 mmol). La mezcla se desgasificó con N_{2} durante 30 minutos, se puso en un tubo al vacío en una atmósfera de nitrógeno, y se calentó a 60ºC durante 1 hora y 70 horas a 80 ºC. El disolvente se evaporó, y el residuo se recogió en acetato de etilo, que se lavó con NaHCO_{3} saturado y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con acetona/hexanos (1:2 a 2:1) para dar producto puro (56,6%) en forma de una espuma amarilla clara. MS (APCI) m/z 942 [M+H]^{+}.
Ejemplo 8 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es NH, B es -(CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 8a Compuesto 11a del Esquema 3, 2'-R^{p} es H, 4'' - R^{p} es acetilo, m es 0, A es NH, B es -(CH_{2})q, q es 1, D es 1,2-fenileno, X^{1} es yodo
A una solución del compuesto del Ejemplo 7, Etapa 7b (0,109 mg) en metanol (5 ml) se le añadió ácido acético (0,1 ml) y NaBH_{3}CN (68 mg, 1,08 mmol). La solución se agitó a reflujo durante 18 horas, se inactivó con NaHCO_{3} saturado, se diluyó con acetato de etilo (2 ml) y después se lavó con agua (20 ml), salmuera (20 ml), se secó con Na_{2}SO_{4}, se concentró al vacío, y se purificó por cromatografía en columna (95:5:1 CH_{2}Cl_{2} :MeOH : NH_{4}OH) para dar 0,091 g (78%) de espuma blanca.
Etapa 8b Compuesto 14a de Esquema 3, 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 7, Etapa 7c, excepto sustituyendo el compuesto de la Etapa 8a con el compuesto de la Etapa 7b, se obtuvo el compuesto del título.
Etapa 8b Compuesto 14a de Esquema 3, 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es H, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 27, excepto sustituyendo el producto del Ejemplo 8, Etapa 8a con el producto del Ejemplo 1, Etapa 1i se preparó el compuesto del título.
Ejemplo 9 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno., E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 7, Etapas 7a y 7b, excepto sustituyendo el 3-yodobenzaldehído con el
\break
2-yodobenzaldehído de la Etapa 7b, y tratando el producto con NaBH_{3}CN de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 8, Etapa a, realizando después la reacción de Heck como en el Ejemplo 7 Etapa c, se preparó el compuesto del título. MS (APCI) m/z 944 [M+H]^{+}. Ejemplo 10 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es acetilo, m es 2, A es NH, B es -(CH_{2})q-, q es 1 , D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 7, excepto sustituyendo la etilenodiamina con la hidrazina de la Etapa 7a y sustituyendo el 3-yodobenzaldehído con el 2-yodobenzaldehído de la Etapa 7b, tratando después el producto con NaBH_{3}CN de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 8, Etapa 8a, y realizando después la reacción de Heck de acuerdo con los procedimientos del Ejemplo 7, Etapa C, se preparó el compuesto del título. MS (ESI) m/z 972
\hbox{[M+H] ^{+} .}
Ejemplo 11 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es H, m es 2, A es NH, B es -(CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Tratando el compuesto del Ejemplo 10 de acuerdo con los procedimientos del Ejemplo 1, Etapa j y Ejemplo 2, se preparó el compuesto del título. MS (ESI) m/z 930 [M+H]^{+}.
Ejemplo 12 Compuesto de Fórmula (II), R^{p}es H, m es 2, A es -O-, B es -(CH_{2})q-, q es 1 , D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 12a Compuesto 8 del Esquema 2, R^{p} es H
A una suspensión del compuesto preparado en el Ejemplo 1, Etapa 1c (7,73 g, 10,0 mmol) en etanol (25 ml) y agua (75 ml) se le añadió HCl 1 M (18 ml) durante 10 minutos. La mezcla de reacción se agitó durante 9 horas a temperatura ambiente y después se dejó en reposo en refrigerador durante una noche. NaOH 2 M acuoso (9 ml, 18 mmol) que resultó en la formación de un precipitado blanco. La mezcla se diluyó con agua y se filtró. El sólido se lavó con agua y se secó al vacío para dar el compuesto de descladinosilo (3,11 g).
Etapa 12b Compuesto 8 del Esquema 2, R^{p} es benzoílo
A una solución del producto de la Etapa 12a (2,49 g, 4,05 mmol) en diclorometano (20 ml) se le añadió anhídrido benzoico (98%, 1,46 g, 6,48 mmol) y trietilamina (0,90 ml, 6,48 mmol) y la suspensión blanca se agitó durante 26 horas a temperatura ambiente. Se añadió carbonato sódico acuoso al 5% y la mezcla se agitó durante 20 minutos. La mezcla se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó con bicarbonato sódico acuoso al 5% y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío para dar una espuma blanca. Cromatografía en gel de sílice (acetona al 30%/hexanos) dio el compuesto del título (2,46 g) en forma de sólido blanco.
Etapa 12c Compuesto 9 del Esquema 2, R^{p} es benzoílo
A una solución a -10ºC en una atmósfera de N_{2} de N-clorosuccinimida (0,68 g, 5,07 mmol) en diclorometano (20 ml) se le añadió sulfuro de dimetilo (0,43 ml, 56,92 mmol) durante 5 minutos. La suspensión blanca resultante se agitó durante 20 minutos a -10ºC y después se añadió una solución del compuesto resultante de la etapa 12b (2,43 g, 3,38 mmol) en diclorometano (20 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a -10 a -5ºC Se añadió gota a gota trietilamina (0,47 ml, 3,38 mmol) durante 5 minutos y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a 0ºC. La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó dos veces con bicarbonato sódico acuoso al 5% y una vez con salmuera, se secó sobre sulfato sódico, y se concentró al vacío para dar una espuma blanca. Cromatografía en gel de sílice (acetona al 30%/hexanos) dio el compuesto del título (2,27 g) en forma de una espuma blanca.
Etapa 12d Compuesto 10b de Esquema 2, R^{p} es benzoílo
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa e anterior, excepto sustituyendo el compuesto de la Etapa 12c con el compuesto del Ejemplo 1, Etapa d, se preparó el compuesto del título.
Etapa 12e Compuesto 12b del Esquema 3, R^{p} es benzoílo, m es 2, A es -O-, B es -(CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, X es yodo
El compuesto de la Etapa 12d (1,13 g, 1,42 mmol) y 2-((2-yodofenil)metoxi)etilamina (1,18 g, 4,26 mmol) se disolvieron en 3 ml de CH_{3}CN acuoso al 10% y se agitó en una atmósfera de nitrógeno a 60ºC durante 20 horas. La mezcla se diluyó con diclorometano y se inactivó con 50 ml de KH_{2}PO_{4} al 5%. La capa orgánica se lavó dos veces con salmuera, y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El solvente se retiró, y el residuo se cromatografió en gel de sílice eluyendo con acetona al 25% en hexanos para dar el compuesto del título.
Etapa 12f Compuesto14b del Esquema 3, R^{p} es benzoílo, m es 2, A es A es -O-, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno
A una solución del compuesto de la Etapa 12e (0,75 g, 0,948 mmol) en acetonitrilo (50 ml) se añadió acetato de paladio (85 mg, 0,379 mmol), tri-(o-tolil)fosfina (228 mg, 0,750 mmol) y trietilamina (0,50 ml, 3,687 mmol). La mezclase desgasificó con N_{2} durante 30 minutos, se selló en un tubo con una atmósfera de nitrógeno, y se calentó durante 16 horas a 50ºC. El disolvente se evaporó y el residuo se recogió en acetato de etilo, que se lavó con NaHCO_{3} saturado y salmuera, y después se secó sobre MgSO_{4}. Los disolventes se retiraron y el producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con 1:4:1 a 1:3:1 acetona/hexanos/5-butanol para dar 332 mg del compuesto del titulo.
Etapa 12g Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A es -O-, B es -(CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1
Una solución del compuesto de la Etapa 12g (50 mg) en metanol se agitó durante 2 días. El disolvente se retiró, y el producto se purificó por cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 5% en diclorometano que contenía NH_{4}OH al 5% para dar el compuesto del título (29 mg). MS (APCI) m/z 771 [M+H]^{+}.
Ejemplo 13 Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 2, A es -O-, B es ausente, D es 3,4-quinoleno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 13a Compuesto 11a de Esquema 3 , m es 2, A es -O-, X^{2} es H
A una solución de imidazol (compuesto 10a de Esquema 3, 15 g, 16,6 mmol) en acetonitrilo (200 ml) y agua (20 ml), se le añadió 2-amino-etanol (6,91 g, 113 mmol). La solución se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas. El disolvente se retiró al vacío, y el material se purificó por FSC (95: 5 : 0,1 CH_{2}Cl_{2} : MeOH : NH_{4}OH), después se recristalizó en acetonitrilo para dar 8,7 g (56%) de espuma blanca. MS (ESI) m/z 927 [M+H]^{+}.
Etapa 13b Compuesto 12a del Esquema 3, m es 2, A es -O-, B es ausente, D es 3,4-quinoleno, X^{1} es I
A una suspensión del compuesto de la Etapa 13a (2,5 g, 2,70 mmol) , 2-yodo-3-hidroxi-quinolina (0,74 g, 2,72 mmol), y trifenilfosfina (1,06 g, 4,72 mmol) en THF (40 ml) se añadió DEAD (0,74 ml, 4,72 mmol). La solución se hizo homogénea rápidamente y se agitó durante 18 horas. La solución se inactivó con bicarbonato sódico saturado, y se retiró el disolvente al vacío. El residuo se disolvió en acetato de etilo (75 ml), se lavó con bicarbonato sódico saturado y se concentró al vacío. La espuma amarilla se purificó por MPLC (95 : 5: 0,1 CH_{2}Cl_{2} : MeOH : NH_{4}OH). Una segunda purificación por MPLC (7 : 3 : 0,1 acetona : hexano: trietil amina) proporcionó 2,96 g (93%) de espuma blanca. (ESI) m/z 1178 [M+H]^{+}.
Etapa 13c Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 2, A es -O-, B es ausente, D es 3,4-quinoleno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
El compuesto de la Etapa 15b se trató por el método del Ejemplo 1, Etapa g para proporcionar el compuesto del título. (ESI) m/z 1010 [M+H]^{+}.
Ejemplo 14 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p }es acetilo, m es 1, A es ausente B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 14a Compuesto 11a del Esquema 3, R^{p} es acetilo, m es 1, A es ausente, X^{2} es CH=CH-H
El compuesto del Ejemplo 1 Etapa e (compuesto 10a del Esquema 3, 35 g, 26,8 mmol) y alilamina (15 ml) en 50 ml y 5 ml de agua se calentaron a 70ºC durante 6 horas. Los disolventes se evaporaron, y el residuo se recogió en acetato de etilo, que se lavó con NaHCO_{3}, salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluido con acetona/hexanos desde 1:2 a 1:1 para dar el producto deseado (15 g, 60,7 %). El producto se purificó adicionalmente por recristalización en acetato de etilo. MS (ESI) m/z 926 [M+H]^{+}.
Etapa 14b Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es acetilo, m es 1, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1
La solución del compuesto de la Etapa 14a (2,50 g, 2,71 mmol) y dicloruro de bis(triciclohexilfosfina)bencilidina de rutenio (IV) (Catalizador Grubbs, 0,25 g) en diclorometano (500 ml) se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de nitrógeno durante 24 horas. El disolvente se evaporó, el material residual negro se purificó por cromatografía en gel de sílice eluido con acetona/hexanos desde 1:2 a 2:1 para dar el producto (2,36 g, 97,4%).
Etapa 14c Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
La solución del compuesto de la Etapa 14b (75 mg) en metanol (2 ml) se calentó a reflujo durante 3 horas para retirar el grupo acetilo en C2'. La solución refrigerada se trató con LiOH (0,9 ml) a temperatura ambiente durante 5 horas para retirar el grupo acetilo en la posición C4''. Después de neutralizar con HCl 1N, la mezcla se extrajo con AcOEt dos veces. El extracto combinado se secó sobre MgSO_{4}, se concentró y se purificó por columna de gravedad de gel de sílice, eluyendo con MeOH al 10% en cloruro de metileno que contenía hidróxido de amonio al 0,5%, para dar 55 mg (57%) del compuesto del título. MS (APCI) m/z 811 [M+H]^{+}. HRMS Calculado para C_{42}H_{71}N_{2}O_{13}, 811,4856; medida 811,4968. RMN ^{13}C (CDCl_{3}) \delta216,1,167,8, 157,6, 130,4, 130, 103,0, 95,4, 83,9, 50,3, 77,9, 77,2, 75,0, 72,7, 70,6, 69,1, 65,7, 65,6, 56,0, 55,4, 49,5, 45,4, 45,2, 42,3, 40,2, 39,2, 38,7, 38,4, 34,6, 30,8, 28,5, 22,9, 21,5, 21,4, 20,2 18,5, 17,5 14,2, 13,4, 13,2, 11,2, 8,50.
Ejemplo 15 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es H, m es 3, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es ausente, n es 1
Una muestra el compuesto del Ejemplo 16 (25 mg) se hidrogenó con hidrógeno (1 atm) y paladio al 10% en carbono (10 mg) en etanol. El catalizador se retiró por filtración, y el filtrado se concentró y se purificó por columna de gravedad en gel de sílice, eluyendo con MeOH al 10% en cloruro de metileno que contenía hidróxido de amonio al 0,5%, para dar 24 mg (96%) del compuesto del título. (ACPI) m/z 813 [M+H]^{+}. HRMS Calculado para C_{42}H_{73}N_{2}O_{13}, 813,5113; medida, 813,5120.
Ejemplo 16 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es H, m es 1, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es (CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1
Una muestra del compuesto del Ejemplo 14 Etapa b (1,25 g, 1,40 mmol) se trató con ácido clorhídrico 2 N (18 ml) en EtOH (15 ml) por un total de 120 horas. La mezcla se neutralizó con NaOH 2 , y después se extrajo dos veces con CH_{2}Cl_{2}. Los extractos combinados de CH_{2}Cl_{2} se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron. El producto bruto se purificó por cromatografía ultra-rápida en gel de sílice eluido con acetona/hexanos 1:1 a 2:1 para dar el compuesto
\break
C-3 hidroxilo intermedio ()0,65 g, 81,2%) junto con 0,21 g de material de partida sin reaccionar (16,8%).
A una solución a -10ºC en una atmósfera de N_{2} de N-clorosuccinimida (0,173 g, 1,30 mmol) en diclorometano (3 ml) se le añadió sulfuro de dimetilo (0,12 ml, 1,63 mmol) durante 5 minutos. La suspensión blanca resultante se agitó durante 20 minutos a -10ºC y después se añadió una solución de compuesto C-3 hidroxilo intermedio (0,45 g, 0,65 mmol) en diclorometano (2 ml) y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos de -10 a -5ºC. Se añadió gota a gota trietilamina (0,23 ml, 1,63 mmol) durante 5 minutos, y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a 0ºC. La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó dos veces con bicarbonato sódico acuoso al 5% y una vez con salmuera, se secó con sulfato sódico y se concentró al vacío para dar una espuma blanca (370 mg). Este segundo intermedio se calentó en metanol durante 4 horas para retirar el grupo acetilo en la posición C-2'. El disolvente se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice, eluyendo con MeOH al 5% en cloruro de metileno que contenía hidróxido de amonio al 5% para dar el compuesto del título (301 mg, 71,4% producción en dos etapas). MS (APCI) m/z 651 [M+H]^{+}. HRMS Calculado para C_{34}H_{54}N_{2}O_{10}, 651,3857; medida 651,3843.
Ejemplo 17 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es H, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 17a Compuesto 11a del Esquema 3, m es 1, A es ausente, X^{2} es -CH_{2}-CH=CH-H
El carbamato de homoalilo cíclico 11-N se preparó a partir del compuesto del Ejemplo 1 Etapa e (compuesto 10a del Esquema 3, 1,0 g, 0,931 mmol) siguiendo los procedimientos descrito en la Etapa 16a, excepto sustituyendo homoalilamina (3-butenamina, 2,0 g, aprox 20 equiv., preparado como se describe en Koziara et al., Síntesis, 1984, 202 - 204) con alilamina, en una producción al 55%. MS (ESI) m/z 937 [M+H]^{+}. HRMS Calculado para C_{49}H_{81}N_{2}O_{15}, 937,5361; medida, 937,5636.
Etapa 17b Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1
La solución del compuesto de la Etapa 17a se trató de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 14b para dar el compuesto del título. MS (ESI) m/z 909 [M+H]^{+}. HRMS Calculado para C_{47}H_{77}N_{2}O_{15}, 909,5324; medida 909,5342.
Etapa 17c Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1
La solución del compuesto de la etapa 17b se hidrolizó de acuerdo con el procedimiento del ejemplo 14c para dar el compuesto del título. MS (ESI) m/z 825 [M+H]^{+}.
Ejemplo 18 Compuesto de Fórmula (II), R^{p}es H, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1 Etapa 18a Compuesto 12b de Esquema 3, R^{p} es H, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente
El resto cladinosa se retiró del compuesto de la Etapa 17a (265 mg) con 3,0 ml de HCl 2 N y 3,0 ml de EtOH siguiendo los procedimientos descritos previamente para dar 3 compuesto 3-hidroxi intermedio.
A una solución de -10ºC en una atmósfera de N_{2} de N-clorosuccinimida (57 mg, 0,427 mmol) en diclorometano (2 ml) se le añadió sulfuro de dimetilo (37 ml, 0,704 mmol). La suspensión blanca resultante se agitó durante 20 minutos a -10ºC y después se añadió una solución del compuesto 3-hidroxi intermedio (120 mg, 0,163 mmol) en diclorometano (1 ml), y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos de -10ºC a -5ºC. Se añadió gota a gota trietilamina (71 ml, 0,509 mmol), y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a 0ºC. La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó dos veces con bicarbonato sódico acuoso al 5% y una vez con salmuera, se secó sobre sulfato sódico, y se concentró al vacío para dar una espuma blanca. Cromatografía en gel de sílice (30% acetona-hexanos) produjo el compuesto del título (70 mg, 60,8%) en forma de espuma blanca. MS (APCI) m/z 735 [M+H]^{+}.
Etapa 18b Compuesto 12b de Esquema 3. R^{p} es H, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 16, Etapa b, el compuesto de la Etapa 18a (70 mg, 0,256 mmol) se trató con catalizador de rutenio (15 mg) en CH_{2}Cl_{2} (40 ml) para dar 64 mg del compuesto del título después de la purificación. MS (ESI) m/z 707 [M+H]^{+}.
Etapa 18d Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A es ausente, B es ausente, D es ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
El compuesto de la Etapa 18b se trató con metanol caliente seguido de purificación en columna de gravedad en gel de sílice, eluyendo con MeOH al 5% en cloruro de metileno que contenía hidróxido de amonio al 0,5%, para dar el compuesto del título (36 mg, producción 60%). MS (ESI) m/z 665 [M+H]^{+}.
Ejemplo 19 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es H, m es 1, A es ausente, B es -CHOH-(CH_{2})q-, q es 1, D es ausente, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Etapa 19a Compuesto 11a de Esquema 3, m es 1, A es ausente, X^{2} es -C(O)-, (CH_{2})q-H, q es 0
A una solución de cloruro de oxalilo (0,68 ml, 7,85 mmol) en diclorometano (30 ml) refrigerada a -78ºC se le añadió DMSO (1,11 ml, 15,7 mmol) en diclorometano (10 ml). La solución se agitó durante 10 minutos y después se añadió mediante una cánula el compuesto del ejemplo 13 Etapa a (4,85 g, 5,23 mmol) en diclorometano (30 ml) enfriado a -78ºC. La solución se agitó a -78ºC durante 3 horas, después se inactivó con trietilamina (3,65 ml, 26,2 mmol) y se calentó a temperatura ambiente. La solución se diluyó con diclorometano (30 ml), se lavó con agua (75 ml), salmuera (75 ml), se secó sobre sulfato sódico, y se concentró al vacío para dar 4,7 g de espuma blanca (97%) sin purificación adicional. MS (ESI) m/z 925 [M+H]^{+}.
Etapa 19b Compuesto 12a del Esquema 3, m es 1, A es ausente, B es ausente, D es -CH(OH)-CH_{2}-CH=CH_{2}, X^{1} es H
A una solución de dos fases del compuesto de la Etapa 19a (1,2 g, 1,30 mmol) y bromuro de alilo (0,63 g, 5,19 mmol) en THF (10 ml) y cloruro de amonio saturado (25 ml) se le añadió polvo de zinc (0,34 g, 5,19 mmol) de una vez. La solución se agitó vigorosamente durante 4 horas, se diluyó con acetato de etilo (100 ml), se lavó con agua (2 x 50 ml), salmuera (50 ml), se secó sobre sulfato sódico, y se concentró al vacío. El material se purificó por FSC (95: 5 :0,1 CH_{2}Cl_{2}: MeOH: NH_{4}OH), para dar 0,99 g (78,6%) de espuma blanca. MS (ESI) m/z 967 [M+H]^{+}.
Etapa 19c Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A es ausente, B es -CHOH-(CH_{2})q-, q es 1, D es ausente
El compuesto de la Etapa 19b se trató con catalizador de Grubbs de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 14b, después los grupos protectores acetilo se retiraron por tratamiento posterior con metanol caliente y LiOH de acuerdo con los procedimientos de Ejemplo 1, etapa i y Ejemplo 2 para dar el compuesto del título. MS (ESI) m/z 855
\hbox{[M+H] ^{+} .}
HRMS Calculado para C_{44}H_{75}N_{2}O_{14}, 855,5213; medida, 855,5212. Ejemplo 20 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es acetilo, m es 1 A es ausente, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 1, D es ausente, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
Etapa 20a Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 1, A es ausente, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 1, D es ausente, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
El compuesto de la Etapa 19c se oxidó con reactivos de Swem de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 19a para dar el compuesto del título. MS (ESI) m/z 895 [M+H]+.
Etapa 20a Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A es ausente, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 1, D es ausente, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1
El compuesto 20a se hidrolizó por tratamiento posterior con metanol caliente y LiOH de acuerdo con los procedimientos del Ejemplo 1, Etapa i, para dar el compuesto del título. MS (ESI) m/z 853 [M+H]^{+}.
Ejemplo 21 Compuesto de Fórmula (II), R^{p}es H, m es 2, A es -NH-, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es
\break
-(CH_{2})r- CH=CH, r es 0, n es 1
Una muestra del compuesto del Ejemplo 3 (200 mg, 0,195 mmol) se trató con ácido clorhídrico 2 N (4 ml) en EtOH (6 ml) por un total de 40 horas. La mezcla se neutralizó con NaOH 2 N concentrado, se extrajo dos veces con CH_{2}Cl_{2}. Los extractos combinados de CH_{2}Cl_{2} se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron. El producto bruto se purificó por cromatografía ultra-rápida en gel de sílice eluido con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH (10: 1 : 0,05) para dar el compuesto
\break
C-3 hidroxilo intermedio (73,5 mg, 45,6%).
A una solución a -10ºC en una atmósfera de N_{2} de N-clorosuccinimida (28 mg, 0,211 mmol) en diclorometano (1 ml) se le añadió sulfuro de dimetilo (18,6 \mul, 0,254 mmol). La suspensión blanca resultante se agitó durante 20 minutos a -10ºC y después se añadió una solución del compuesto intermedio C-3 hidroxilo (70 mg, 0,045 mmol) en diclorometano (1 ml), y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos de -10 a -5ºC. Se añadió gota a gota trietilamina (35,4 \mul, 0,254 mmol) , y la mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a 0ºC. La mezcla de reacción se extrajo con diclorometano. La fase orgánica se lavó dos veces con bicarbonato sódico acuoso al 5% y una vez con salmuera, se secó sobre sulfato sódico, y después se concentró al vacío para dar una espuma blanca.
El producto bruto anterior (30 mg) se calentó en metanol durante 4 horas para retirar el grupo acetilo en C-2' para dar el compuesto del título (27 mg). MS (ESI) m/z 874[M+H]^{+}.
Ejemplo 22 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es H, m es 1, A es ausente, B es -CH(OH)-(CH_{2})q-, q es 0, D es ausente, E es ausente, n es 3
Hidrogenación del compuesto del Ejemplo 19 con H_{2} sobre Pd/C dio el compuesto del título. MS (ESI) m/z 857 [M+H]^{+}.
Ejemplo 23 Compuesto de Fórmula (I), R^{p}es H, m es 1, A es ausente, B es -CH(OH)-CH(OH)-CH_{2})q-, q es 0, D es ausente, E es ausente, n es 1
A una solución agitada del intermedio acetilo-protegido del Ejemplo 14, Etapa b, (900 mg, 0,976 mmol) y N-óxido de N-metil morfolina (120 mg, 1,02 mmol) en disolventes mezclados que contenían acetona/THF/H_{2}O (5/2/1 ml) a 0ºC se le añadió tetraóxido de osmio (24 g, 0,094 mmol). La mezcla se agitó de 0ºC a temperatura ambiente durante 5 horas para completar la reacción. Después de inactivar con una solución de NaHSO_{3}, la mezcla se dividió entre cloruro de metileno y agua. La capa orgánica se secó y se concentró para dar el intermedio acetilo-protegido (920 mg, 99,0%).
Una porción del intermedio acetilo-protegido (120 mg, 0,129 mmol) se calentó en metanol (5 ml) durante 4 horas a reflujo, y después la solución se trató con LiOH 1 N (0,8 ml, 7,0 equiv.) durante 7 horas. La mezcla se extrajo dos veces con cloruro de metileno, la capa orgánica combinada se secó sobre MgSO_{4}y se concentró. El producto bruto se purificó por columna de gravedad en gel de sílice eluido con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH (10:1:0,05) para dar el compuesto del título. MS (ESI) m/z 845 [M+H]^{+}.
Ejemplo 24 Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}es H, 4''-R^{p} es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 1, n es 1
Una muestra del compuesto B del Ejemplo 3 (95 mg, 0,083 mmol) en metanol (10 ml) se calentó a reflujo durante 4 horas para retirara el grupo 2'-acetilo. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente. La mezcla se calentó con LiOH 1 N (1,0 ml, aprox. 10 equiv) a temperatura ambiente durante 7 horas. Se añadió ácido clorhídrico 1 N para traer el pH a casi neutro. Después de retirar parcialmente el metanol, la mezcla de reacción se diluyó con CH_{2}Cl_{2.}Las dos capas se separaron, y la capa orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El producto bruto se purificó por cromatografía en gel de sílice eluido con CH_{2}Cl_{2}/MeOH/NH_{4}OH (10:1:0,05) para dar el compuesto del título, 74,5 mg, 96,1%.MS (ESI) m/z 944 [M+H]^{+}. HRMS Calculado para C_{50}H_{78}N_{3}O_{14}, 944,5478; medida, 944,5479.

Claims (19)

1. Un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por:
18
19
donde
m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7;
n es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{p} es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso;
A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -O- y (2) -N(R^{1})-, donde R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo;
B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -(CH_{2})_{q}-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; (2) -C(O)-(CH_{2})_{q}-, (3) -C(O)- (CH_{2})_{q}- (4) -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, y (5) -N=CH-(CH_{2})_{q}-;
(6) -CH(OH)-(CH_{2})_{q}-, y (7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH_{2})_{q}-;
D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) alquenileno, (2) arileno, (3) arileno sustituido, (4) heteroarileno, (5) heteroarileno sustituido, (6) alquenileno-arileno, (7) arileno-arileno, (8) arileno sustituido-arileno, (9) heteroarileno-arileno, (10) heteroarileno-arileno sustituido, (11) alquenileno-heteroarileno, (12) arileno-heteroarileno, (13) arileno sustituido-heteroarileno, (14) heteroarileno-heteroarileno, y (15) heteroarileno sustituido-heteroarileno;
E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) (CH_{2})_{r}-CH=CH-, (2) (CH_{2})_{r}-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4; (3) (CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, (4) (CH_{2})_{r}-C(O)-O-, (5) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-, (6) (CH_{2})_{r}-O-C(O)-, (7) (CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-, y (8) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C(O)-,
con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser 0 y de que B puede ser -N=CH-(CH_{2})_{q}- únicamente cuando A está ausente y m es 0.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que se selecciona entre el grupo compuesto por:
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p }es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es
\break
1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es
\break
1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 1, D es
\break
1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q-,q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 0, A está ausente, B es N=CH-, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 0, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es acetilo, m es 2, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p} es H,4''-R^{p}es H, m es 2, A es NH, B es (CH_{2})q-, q es 1, D es 1,3-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH, r es 0, n es 1.
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A es -O-, B es -(CH2)q-, q es 1, D es 1,2-fenileno, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 2, A es -O-, B está ausente, q es 1, D es 3,4-quinoleno, E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 1, A está ausente, B está ausente, D está ausente E es
\break
-(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 3, A está ausente, B está ausente, D está ausente E está ausente, n es 1;
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B está ausente, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 2, A está ausente, B está ausente, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A está ausente, B está ausente, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B es -CHOH-(CH_{2})q, q es 1, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es acetilo, m es 1, A está ausente, B es -C(o)-CH2)q-, q es 1, D está ausente, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (II), R^{p} es H, m es 2, A es -NH-, B es -C(O)-(CH_{2})q-, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 0, n es 1;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B es -CH(OH)-(CH_{2})q-, q es 0, D está ausente, E está ausente, n es 3;
Compuesto de Fórmula (I), R^{p} es H, m es 1, A está ausente, B es -CHOH---CH(OH)-(CH_{2})q, q es 0, D está ausente, E está ausente, n es 1; y
Compuesto de Fórmula (I), 2'-R^{p}, 4'' - R^{p} es H, m es 2, A es NH, B es -C(O)-(CH_{2})q, q es 0, D es 1,2-fenileno, E es -(CH_{2})r-CH=CH-, r es 1, n es 1.
3. Una composición farmacéutica para tratar infecciones bacterianas que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la reivindicación 1 o una sal o éster farmacéuticamente aceptable del mismo, en combinación con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
4. Uso de un compuesto de la reivindicación 1 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de infecciones bacterianas por la administración a un mamífero en necesidad de tal tratamiento.
\newpage
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene la fórmula (I)
20
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 5, en el que E es -CH=CH- y n es 1.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene la fórmula (II)
21
8. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 7, en el que E es -CH=CH- y n es 1.
9. Un proceso para la preparación de un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por
22
23
donde
m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7;
n es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{p} es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso;
A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -O- y (2) -N(R^{1})-, donde R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo;
B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -(CH_{2})_{q}-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; (2) -C(O)-(CH_{2})_{q}-, (3) -C(O)- (CH_{2})_{q}- (4) -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, y (5) -N=CH-(CH_{2})_{q}-; (6) -CH(OH)-(CH_{2})_{q}-, y (7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH_{2})_{q}-;
D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) alquenileno, (2) arileno, (3) arileno sustituido, (4) heteroarileno, (5) heteroarileno sustituido, (6) alquenileno-arileno, (7) arileno-arileno, (8) arileno sustituido-arileno, (9) heteroarileno-arileno, (10) heteroarileno-arileno sustituido, (11) alquenileno-heteroarileno, (12) arileno-heteroarileno, (13) arileno sustituido-heteroarileno, (14) heteroarileno-heteroarileno, y (15) heteroarileno sustituido-heteroarileno;
E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) (CH_{2})_{r}-CH=CH-, (2) (CH_{2})_{r}-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4; (3) (CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, (4) (CH_{2})_{r}-C(O)-O-, (5) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-, (6) (CH_{2})_{r}-O-C(O)-, (7) (CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-, y (8) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C(O)-,
con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser 0 y de que B puede ser -N=CH-(CH_{2})_{q}- únicamente cuando A está ausente y m es 0,
comprendiendo el método
(a) tratar un compuesto que tiene la fórmula
24
en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carboxilo, con un compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{1}, donde m, A y B son como se han definido anteriormente, D es, como se ha definido anteriormente, y X^{1} es un grupo saliente seleccionado entre Cl, Br, I y trifluorometanosulfonato, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
25
(b) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la Etapa (a).
10. El proceso de la reivindicación 9, en el que U es 4''-RP-O-cladinosa, y el producto es un compuesto de
\hbox{fórmula (I).}
11. El proceso de la reivindicación 9, en el que U y U' se toman junto con el átomo de carbono al que están unidos para formar un grupo carbonilo, y el producto es un compuesto de fórmula (II).
12. El proceso de la reivindicación 11, donde el reactivo de la Etapa (a) es 2-((2-yodofenil)metoxi)etilamina.
13. Un proceso para la preparación de un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por
26
27
donde
m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7;
n es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{p} es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso;
A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -O- y (2) -N(R^{1})-, donde R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo;
B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -(CH_{2})_{q}-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; (2) -C(O)-(CH_{2})_{q}-, (3) -C(O)- (CH_{2})_{q}- (4) -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, y (5) -N=CH-(CH_{2})_{q}-; (6) -CH(OH)-(CH_{2})_{q}-, y (7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH_{2})_{q}-;
D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) alquenileno, (2) arileno, (3) arileno sustituido, (4) heteroarileno, (5) heteroarileno sustituido, (6) alquenileno-arileno, (7) arileno-arileno, (8) arileno sustituido-arileno, (9) heteroarileno-arileno, (10) heteroarileno-arileno sustituido, (11) alquenileno-heteroarileno, (12) arileno-heteroarileno, (13) arileno sustituido-heteroarileno, (14) heteroarileno-heteroarileno, y (15) heteroarileno sustituido-heteroarileno;
E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) (CH_{2})_{r}-CH=CH-, (2) (CH_{2})_{r}-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4; (3) (CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, (4) (CH_{2})_{r}-C(O)-O-, (5) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-, (6) (CH_{2})_{r}-O-C(O)-, (7) (CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-, y (8) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C(O)-,
con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser 0 y de que B puede ser -N=CH-(CH_{2})_{q}- únicamente cuando A está ausente y m es 0,
comprendiendo el método
(a) tratar un compuesto de fórmula,
28
en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carboxilo, con un primer compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-X^{2}, en la que m y A son como se han definido anteriormente y X^{2} es H, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
29
(b) tratar el compuesto intermedio de la Etapa (a) con un compuesto reactivo que tiene la fórmula B'-D-X^{1}, en la que X^{1} es un grupo saliente, B' es un resto B-precursor y D es, como se ha definido anteriormente, para preparar un segundo compuesto intermedio que tiene la fórmula
(c) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la etapa (b).
14. El proceso de la reivindicación 13, donde U es 4''-RP-O-cladinosa, y el producto es un compuesto de
\break
fórmula (I).
15. El proceso de la reivindicación 14, donde el reactivo de la Etapa (a) tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-X^{2} se selecciona entre el grupo compuesto por hidrazina y etilenodiamina.
16. Un proceso para preparar un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por
30
31
donde
m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7;
n es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{p} es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso;
A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -O- y (2) -N(R^{1})-, donde R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo;
B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -(CH_{2})_{q}-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; (2) -C(O)-(CH_{2})_{q}-, (3) -C(O)- (CH_{2})_{q}- (4) -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, y (5) -N=CH-(CH_{2})_{q}-; (6) -CH(OH)-(CH_{2})_{q}-, y (7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH_{2})_{q}-;
D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) alquenileno, (2) arileno, (3) arileno sustituido, (4) heteroarileno, (5) heteroarileno sustituido, (6) alquenileno-arileno, (7) arileno-arileno, (8) arileno sustituido-arileno, (9) heteroarileno-arileno, (10) heteroarileno-arileno sustituido, (11) alquenileno-heteroarileno, (12) arileno-heteroarileno, (13) arileno sustituido-heteroarileno, (14) heteroarileno-heteroarileno, y (15) heteroarileno sustituido-heteroarileno;
E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) (CH_{2})_{r}-CH=CH-, (2) (CH_{2})_{r}-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4; (3) (CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, (4) (CH_{2})_{r}-C(O)-O-, (5) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-, (6) (CH_{2})_{r}-O-C(O)-, (7) (CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-, y (8) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C(O)-,
con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser 0 y de que B puede ser -N=CH-(CH_{2})_{q}- únicamente cuando A está ausente y m es 0,
(a) tratar un compuesto de fórmula,
32
en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carbonilo, con un primer compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A- X^{2}, en la que m y A son como se han definido anteriormente y X^{2} es H, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
33
(b) tratar el compuesto intermedio de la Etapa (a) con un compuesto reactivo que tiene la fórmula B'-D-X^{1}, en la que X^{1} es un grupo saliente seleccionado entre Cl, Br, I y trifluorometanosulfonato, B' es un resto B-precursor y D es, como se ha definido anteriormente, para preparar un segundo compuesto intermedio que tiene la fórmula
34
(c) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la etapa (b).
17. El proceso de la reivindicación 16, donde U es 4''-RP-O--cladinosa, y el producto es un compuesto de
\break
fórmula (I).
\newpage
18. Un proceso para preparar un compuesto seleccionado entre el grupo compuesto por
35
36
donde
m es 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7;
n es 0, 1, 2, 3 ó 4;
R^{p} es independientemente hidrógeno o un grupo protector de hidroxi en cada caso;
A está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -O- y (2) -N(R^{1})-, donde R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} opcionalmente sustituido con arilo o heteroarilo;
B está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) -(CH_{2})_{q}-, donde q es 0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6; (2) -C(O)-(CH_{2})_{q}-, (3) -C(O)- (CH_{2})_{q}- (4) -C(O)-NR^{1}-(CH_{2})_{q}-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, y (5) -N=CH-(CH_{2})_{q}-; (6) -CH(OH)-(CH_{2})_{q}-, y (7) -CH(OH)-CH(OH)-(CH_{2})_{q}-;
D está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) alquenileno, (2) arileno, (3) arileno sustituido, (4) heteroarileno, (5) heteroarileno sustituido, (6) alquenileno-arileno, (7) arileno-arileno, (8) arileno sustituido-arileno, (9) heteroarileno-arileno, (10) heteroarileno-arileno sustituido, (11) alquenileno-heteroarileno, (12) arileno-heteroarileno, (13) arileno sustituido-heteroarileno, (14) heteroarileno-heteroarileno, y (15) heteroarileno sustituido-heteroarileno;
E está ausente o está seleccionado entre el grupo compuesto por
(1) (CH_{2})_{r}-CH=CH-, (2) (CH_{2})_{r}-O-, donde r es 0, 1, 2, 3 ó 4; (3) (CH_{2})_{r}-NR^{1}-CH_{2}-CH(OH)-, donde R^{1} es, como se ha definido anteriormente, (4) (CH_{2})_{r}-C(O)-O-, (5) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-, (6) (CH_{2})_{r}-O-C(O)-, (7) (CH_{2})_{r}-C(O)-N(R^{1})-, y (8) (CH_{2})_{r}-N(R^{1})-C(O)-,
con las restricciones de que la suma de m + q no puede ser 0, de que la suma de m + n + q + r es un número entero de 2 a 7, de que cuando los dos restos A y B están ausentes entonces m no puede ser 0, de que cuando E es -CH=CH- y todos los restos A, B y D están ausentes entonces m no puede ser 0 y de que B puede ser -N=CH-(CH_{2})_{q}- únicamente cuando A está ausente y m es 0,
(a) tratar un compuesto de fórmula,
37
en la que U es 4''-R^{p}-O-cladinosa, R^{p} es un grupo protector de hidroxi, y U' es H, o U y U' tomados conjuntamente con el átomo de carbono al que están unidos forman un grupo carbonilo, con un primer compuesto reactivo que tiene la fórmula H_{2}N-(CH_{2})_{m}-A-B-D-X^{3}, en la que m, A, B y D son como se han definido anteriormente y X^{3} es -(CH_{2})_{r}-Y, donde r es como se ha definido anteriormente e Y puede ser un precursor de N, un precursor de acilo, hidroxilo o un resto -CH_{2}-I, para preparar un compuesto intermedio que tiene la fórmula
38
(b) tratar el compuesto intermedio de la Etapa (a) con reactivos modificadores de doble enlace, para preparar un segundo compuesto intermedio que tiene la fórmula
39
en la que E' es un precursor de E que tiene un resto reactivo seleccionado entre el grupo compuesto por -CH(O), -OH, -NH_{2}, -C(O)OH y un anillo epoxi; y
(c) ciclar y reducir opcionalmente el compuesto de la etapa (b).
19. El proceso de la reivindicación 18, en el que U es 4''-RP-O-cladinosa, y el producto es un compuesto de
\break
fórmula (I).
ES98956314T 1997-10-29 1998-10-29 Derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11. Expired - Lifetime ES2198766T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US96040097A 1997-10-29 1997-10-29
US960400 1997-10-29
US15826998A 1998-09-22 1998-09-22
US158269 1998-09-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198766T3 true ES2198766T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=26854886

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98956314T Expired - Lifetime ES2198766T3 (es) 1997-10-29 1998-10-29 Derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11.

Country Status (23)

Country Link
EP (1) EP1027361B1 (es)
JP (1) JP2001521038A (es)
KR (1) KR20010031591A (es)
CN (1) CN1278266A (es)
AR (1) AR015986A1 (es)
AT (1) ATE239750T1 (es)
AU (1) AU1286799A (es)
BG (1) BG104425A (es)
BR (1) BR9813317A (es)
CA (1) CA2307828A1 (es)
CO (1) CO4990972A1 (es)
DE (1) DE69814441T2 (es)
DK (1) DK1027361T3 (es)
ES (1) ES2198766T3 (es)
HU (1) HUP0004323A2 (es)
IL (1) IL134996A0 (es)
NO (1) NO20002099L (es)
PL (1) PL340253A1 (es)
PT (1) PT1027361E (es)
SK (1) SK6342000A3 (es)
TR (1) TR200001140T2 (es)
TW (1) TW486485B (es)
WO (1) WO1999021864A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6437106B1 (en) 1999-06-24 2002-08-20 Abbott Laboratories Process for preparing 6-o-substituted erythromycin derivatives
US6472372B1 (en) * 2000-12-06 2002-10-29 Ortho-Mcneil Pharmaceuticals, Inc. 6-O-Carbamoyl ketolide antibacterials
US6713455B2 (en) 2001-09-17 2004-03-30 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. 6-O-carbamate-11,12-lacto-ketolide antimicrobials
NZ533282A (en) 2001-12-05 2006-09-29 Ortho Mcneil Pharm Inc 6-O-Acyl ketolide derivatives of erythromycine useful as antibacterials
US6841664B2 (en) * 2002-07-25 2005-01-11 Enanra Pharmaceuticals, Inc. 6,11-4-carbon bridged ketolides
CN1659178A (zh) 2002-05-13 2005-08-24 英安塔制药有限公司 6、11二环红霉素衍生物
US7910558B2 (en) * 2002-05-13 2011-03-22 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Bridged macrocyclic compounds and processes for the preparation thereof
US6753318B1 (en) * 2002-07-25 2004-06-22 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6,11-4-carbon bridged erythromycin derivatives
US7273853B2 (en) 2002-05-13 2007-09-25 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6-11 bicyclic ketolide derivatives
WO2003095466A1 (en) * 2002-05-13 2003-11-20 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6,11 bicyclic erythromycin derivatives
US6645941B1 (en) * 2003-03-26 2003-11-11 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6,11-3C-bicyclic 9a-azalide derivatives
US7414030B2 (en) 2004-01-07 2008-08-19 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6-11 Bicyclic erythromycin derivatives
WO2005070113A2 (en) 2004-01-09 2005-08-04 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 9n-substituted 6-11 bicyclic erythromycin derivatives
WO2005080408A1 (en) * 2004-01-23 2005-09-01 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Bridged macrocyclic compounds and processes for the preparation thereof
US7384921B2 (en) 2004-02-20 2008-06-10 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Polymorphic forms of 6-11 bicyclic ketolide derivatives
US7384922B2 (en) 2005-05-04 2008-06-10 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6-11 bridged oxime erythromycin derivatives
US7589067B2 (en) 2005-10-12 2009-09-15 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6, 11-bridged tricyclic macrolides
US8273720B2 (en) 2007-09-17 2012-09-25 Enanta Pharmaceuticals, Inc. 6,11-bicyclolides: bridged biaryl macrolide derivatives
WO2018201076A2 (en) * 2017-04-28 2018-11-01 Macrolide Pharmaceuticals Inc. Macrolides with modified desosamine sugars and uses thereof

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0876388B1 (en) * 1995-11-08 2004-02-18 Abbott Laboratories Tricyclic erythromycin derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
DE69814441D1 (de) 2003-06-12
CN1278266A (zh) 2000-12-27
PT1027361E (pt) 2003-09-30
CO4990972A1 (es) 2000-12-26
KR20010031591A (ko) 2001-04-16
JP2001521038A (ja) 2001-11-06
AR015986A1 (es) 2001-05-30
AU1286799A (en) 1999-05-17
EP1027361B1 (en) 2003-05-07
DE69814441T2 (de) 2004-04-08
HUP0004323A2 (hu) 2001-02-28
DK1027361T3 (da) 2003-08-25
PL340253A1 (en) 2001-01-29
BG104425A (bg) 2001-01-31
CA2307828A1 (en) 1999-05-06
TW486485B (en) 2002-05-11
BR9813317A (pt) 2000-08-22
ATE239750T1 (de) 2003-05-15
SK6342000A3 (en) 2000-09-12
NO20002099D0 (no) 2000-04-25
NO20002099L (no) 2000-06-29
WO1999021864A1 (en) 1999-05-06
EP1027361A1 (en) 2000-08-16
IL134996A0 (en) 2001-05-20
TR200001140T2 (tr) 2001-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198766T3 (es) Derivados de eritromicina enlazados en las posiciones 6 y 11.
ES2242983T3 (es) Cetolidos 6-0-sustituidos que tienen una actividad antibacteriana.
US6046171A (en) 6,11-bridged erythromycin derivatives
US6680299B2 (en) 4'-substituted leucomycins
ES2339647T3 (es) Derivados de cetolicos biciclicos 6-11.
CA2253338C (en) 6-o-substituted erythromycins and method for making them
ES2244094T3 (es) Derivados de ketlido 2-halo-6-0-sustituidos.
ES2222189T3 (es) Macrolidos sustituidos en 6-o con una actividad antibacteriana.
EP1015467B1 (en) 6,9-bridged erythromycin derivatives
AU737310B2 (en) 3'-n-modified 6-o-substituted erythromycin ketolide derivatives having antibacterial activity
ES2203800T3 (es) Derivados de 3-descladinosa-2, 3-anhidroeritromicina.
MXPA04011204A (es) Derivados de cetoluros 6, 11-biciclicos.
US6420535B1 (en) 6-O-carbamate ketolide derivatives
ES2252784T3 (es) Compuestos a base de eritromicina 6-0 sustituida y tecnica de produccion.
ES2256030T3 (es) 9a-azalidas con actividad antibacteriana.
WO2003043642A1 (en) Novel tylosin derivatives having antibacterial activity
US20020019355A1 (en) Anti-infective agents useful against multidrug-resistant strains of bacteria
US20040235760A1 (en) 5-O-mycaminosyltylonide derivatives
ES2208334T3 (es) Derivados cetolida de 6-0 carbamato.
EP1027360A2 (en) 3-descladinose 6-o-substituded erythromycin derivatives
ES2254389T3 (es) Agentes anti-infecciosos utiles contra cepas bacterianas resistntes a multiples farmacos.
ES2197472T3 (es) Derivados de eritromicina de ciclos multiples.
AU714176B2 (en) 3-deoxy-3-descladinose derivatives of erythromycins A and B
MXPA00004227A (es) Derivados de eritromicina unidos en 6,11
CZ20001394A3 (cs) Erythromycinové deriváty s 6,11-přemostěním