MXPA02007689A - Productos de inulina con propiedades nutricionales mejoradas. - Google Patents

Productos de inulina con propiedades nutricionales mejoradas.

Info

Publication number
MXPA02007689A
MXPA02007689A MXPA02007689A MXPA02007689A MXPA02007689A MX PA02007689 A MXPA02007689 A MX PA02007689A MX PA02007689 A MXPA02007689 A MX PA02007689A MX PA02007689 A MXPA02007689 A MX PA02007689A MX PA02007689 A MXPA02007689 A MX PA02007689A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
inulin
product
component
composition
food
Prior art date
Application number
MXPA02007689A
Other languages
English (en)
Inventor
Anne Frippiat
Original Assignee
Tiense Suikkerraffinaderij N V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8167853&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA02007689(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Tiense Suikkerraffinaderij N V filed Critical Tiense Suikkerraffinaderij N V
Publication of MXPA02007689A publication Critical patent/MXPA02007689A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/733Fructosans, e.g. inulin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/20Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
    • A23L29/206Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin
    • A23L29/244Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin from corms, tubers or roots, e.g. glucomannan
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B37/00Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
    • C08B37/18Reserve carbohydrates, e.g. glycogen, inulin, laminarin; Derivatives thereof

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a productos novedosos de inulina y composiciones de los mismos, a su manufactura, a su uso para modificar y modular la flora bacteriana y al patron de fermentacion de la inulina en el intestino grueso de humanos, mamiferos u otros vertebrados, a su uso para proveer efectos/beneficios nutricionales mejorados asociados con inulina, asi como a su uso para la elaboracion de productos de consumo y composiciones para proveer dichos efectos/beneficios en humanos, mamiferos y otros vertebrados saludables, disfuncionales y enfermos; los productos novedosos de inulina consisten de una mezcla particular de un componente de inulina facilmente fermentable (EFI) y un componente de inulina dificilmente fermentable (HFI); los efectos/beneficios nutricionales incluyen efectos de fibra de dieta, absorcion mineral mejorada, particularmente de calcio y magnesio, incremento en la densidad de mineral oseo, reduccion de la perdida de densidad de mineral oseo, modulacion del metabolismo de lipidos, estimulacion del sistema inmune, y efectos anti-cancer; los productos novedosos de inulina son particularmente adecuados para la elaboracion de una composicion o medicamento para prevenir, para posponer y/o para tratar osteoporosis en humanos, particularmente en mujeres post-menopausicas y gente anciana.

Description

*? PR! to§ DE INULINA CON PROPIEDADES NUTRIC<ONALES MEJORADAS CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a productos novedosos de inulina y composiciones de los mismos, para su elaboración y para su uso para modificar y modular la composición de flora bacteriana y el patrón de fermentación de inulina en el intestino grueso de humanos, mamíferos y otros aliebrados, para su uso para proveer mejoría en los efectos/beneficios nutricionales asociados con insulina, y para su uso para la elaboración de la composición, un producto al consumidor, un compuesto farmacéutico o medicamento para proveer dichos efectos/beneficios en humanos, mamíferos y otros vertebrados.
TÉCNICA PRECEDENTE Y ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La inulina es un carbohidrato del tipo fructano, que consiste principalmente de unidades de fructosa, las cuales se presentan en muchas plantas como una reserva de carbohidratos. La inulina puede producirse mediante ciertas bacterias y también puede producirse enzimáticamente in vitro a partir de la sacarosa. La inulina ocurre naturalmente como una mezcla polidispersa de moléculas de carbohidratos las cuales están compuestas ^enciaf eíffé de unidades de fruGtosil que forma cadenas en las cuales las urikfátí d de fructosil principalmente o exclusivamente están unidas entre sí por un enlace ß(2,1). Las cadenas principalmente lineales posiblemente contienen una o más cadenas laterales esencialmente compuestas de unidades fructosil, formando así moléculas ramificadas de ínulina con una unión fructosll-fructosil en el punto de ramificación comúnmente formado por un enlace fructosil-fructosil ß(2,6). Las moléculas de inulina de origen vegetal principalmente contienen una unidad glucosil terminal. Por consiguiente, las moléculas de inulina pueden estar representadas por la fórmula GFn o Fm en donde G representa una unidad glucosil terminal, F representa una unidad fructosil y n y m representan el número de unidades fructosil enlazadas entre sí a través de un enlace ß(2,1) y/o ß(2,6). El número n+1 , respectivamente m, indica el grado de polimerización (DP) de la molécula de inulina. La inulina se caracteriza adicionalmente por su grado de polimerización promedio (número), representado por (DP). Este es el valor que corresponde al número total de unidades de sacárido (unidades G y F) en una muestra de inulina dada dividida por el número total de moléculas de inulina en dicha muestra, sin tomar en cuenta los monosacáridos de glucosa (G) y fructosa (F) y el disacárido de sacarosa (GF), los cuales posiblemente están presentes en la muestra. El grado del promedio de polimerización (DP) se determina comúnmente mediante el método descrito por De Leenheer et al. (1). La inulina nativa a partir de fuentes vegetales (es decir la inulina que está presente en la planta) aparece como una mezcla polidispersa de :..J«P ?nas de polisacáridos principalmente lineales con intervalo (DP) de 2 a aproximadamente 100, mientras que las moléculas de inulina a partir de origen bacteriano, las cuales comúnmente están ramificadas, usualmente tienen valores (DP) mucho mayores, incluso superiores a aproximadamente 115,000. La inulina vegetal tiene un (DP) el cual depende principalmente de la fuente vegetal y de la cosecha, almacenamiento y condiciones del procesamiento. La inulina natural (o grado estándar) indica en la presente a la inulina la cual ha sido extraída a partir de fuentes vegetales, purificada y aislada, sin aplicar un tratamiento para reducir o incrementar su (DP) y usualmente tienen un (DP) el cual aproximadamente es 1 unidad menor que el (DP) de la inulina nativa correspondiente. Las moléculas de inulina con un grado menor de polimerización, usualmente definido como un (DP) < 10, se denominan inulo-oligosacárido(s), fructo-oligosacárido(s) u oligofructosa. Estos términos, incluyendo a la inulina lineal y ramificada de (DP) < 10, se utilizan comúnmente, también en la presente invención, de manera intercambiable. La oligofructosa también se denomina en la presente invención inulina de cadena corta. La inulina comúnmente se elabora a partir de fuentes vegetales, principalmente a partir de raíces de achicoria (Cichorium intybus), pero también a partir de tuberculosa de la alcachofa de Jerusalén (Heiianthus tuberosa) y a partir de la piña (cabeza) de la planta de Agave Azul, en la cual la inulina puede estar presente en concentraciones de hasta aproximadamente 20% en peso en material vegetal fresco (en adelante % en #. } . * -¡ &£¡ significa por ciento en peso). La inulina se puede extraer fácilmente a partir de dichas partes vegetales y purificarse de conformidad con las técnicas convencionales. La inulina natural a partir de la achicoria, respectivamente a partir de alcachofa de Jerusalén, comúnmente aparece como una mezda polidispersa de cadenas ligeramente ramificadas (típicamente cadenas con menos de 2 por ciento, respectivamente menos que 1 por ciento, de ramificación) con un (DP) en un intervalo de 2 a aproximadamente 70, respectivamente de 2 a aproximadamente 40. La inulina de achicoria natural (grado estándar) tiene un (DP) de aproximadamente 10 y la inulina natural (grado estándar) a partir de alcachofa de Jerusalén tiene un (DP) de aproximadamente 6. La inulina natural a partir del agave aparece como una mezcla polidispersa de cadenas altamente ramificadas con un (DP), comúnmente en el intervalo de aproximadamente 14 a aproximadamente 17. A escala industrial, la inulina de achicoria obtenida convencionalmente mediante la extracción de raíces de achicoria desmenuzadas con agua caliente que produce una solución de inulina cruda la cual subsecuentemente se purifica mediante depuración (tratamiento con dal seguido por carbonatación y filtración) y por refinación (implicando tratamiento con intercambiadores de iones, tratamiento con carbón activo y filtración). La inulina grado estándar se obtiene así comúnmente a partir de la solución purificada y refinada mediante secado por aspersión. Opcionalmente, monoméricos y diméricos se remueven a partir de la solución purificada y refinada (por ejemplo mediante separación cromatográfica en columna como se describe en EP 0670 850) para producir mediante secado por aspersión una inulina grado con un (DP) estándar de aproximadamente 10 lá cual esta casi libre de disacaridos monoméricos y diméricos. Opcionalmente la solución purificada y refinada puede fraccionarse para remover sacáridos monoméricos y diméricos así como oligofructosa (por ejemplo mediante cristalización dirigida como se describe en EP 0 769 026) y la inulina fraccionada se aisla entonces en forma particulada mediante secado por aspersión. Dependiendo del procedimiento de elaboración, puede obtenerse inulina de achicoria con un (DP) con un intervalo de aproximadamente 10 (grado estándar) a aproximadamente 30, e incluso más. De manera similar, la inulina de agave puede obtenerse a escala industrial mediante exprimido, o extracción con agua, de las cabezas desmenuzadas o pulpa a partir del Agave Azul, seguido por purificación convencional, refinación y aislamiento de la inulina por ejemplo mediante secado por aspersión. La inulina, incluyendo inulina lineal y ramificada, con un (DP) = 20 se denomina en la presente invención inulina de cadena larga, mientras que la inulina lineal y ramificada con un (DP) de 10 a < 20 se denomina en la presente invención inulina de cadena media. La inulina a partir de la achicoria está por ejemplo comercialmente disponible como RAFTILINE® a partir de ORAFTI (Tienen, ? t Hgfca) en varios grados. Los grados típicos son RAFTILINE® ST (con un (DP) de aproximadamente 10 y que contiene en total aproximadamente 8% en peso de glucosa, fructosa y sacarosa) y RAFTILINE® HP (con un (DP) de al menos 20, comúnmente con un (DP) de aproximadamente 23 a aproximadamente 25, y virtualmente libre de glucosa, fructosa y sacarosa). La ínulina del agave esta comercialmente disponible, por ejemplo, como inuiina de agave grado industrial tal como GAVEDIET® PR con un (DP) de 14-16 y que contiene en total aproximadamente 5% en peso de glucosa y fructosa, a partir de Industrias Colibrí Azul S.A. de C.V., México. La oligofructosa puede obtenerse de conformidad con las técnicas que se conocen en la técnica, incluyendo síntesis enzimática in vitro a partir de sacarosa, como por ejemplo se describe en la patente de E.U.A. No. 5, 314, 810, e hidrólisis parcial de inulina, como por ejemplo se describe en EP O 917 588. La oligofructosa preparada mediante hidrólisis enzimática de iputína de achicoria está comercialmente disponible en varios grados, por ejemplo como RAFTILOSE® a partir de ORAFTI (Tienen, Bélgica), por ejemplo RAFTILOSE® L95 (forma líquida) o RAFTILOSE® P95 (forma en polvo), ambas con un contenido de aproximadamente 95% de oligofructosa (% es % en peso del total de carbohidratos) con un (DP) de 2 a 9, típicamente con un (DP) principalmente de 2 a 7, un (DP) de aproximadamente 4.5, y que contiene aproximadamente 5% en total (% es % en que esto de total de carbohidratos) de glucosa, fructosa, sacarosa, y RAFTILOSE® L85, forma líquida con un contenido de aproximadamente 85% de oligofructosa (% es % en peso del total de carbohidratos) con un (DP) de 2 a 9, típicamente un (DP) principalmente de 2 a 7, un (DP) de aproximadamente 3.5, y que contiene aproximadamente 15%, máximamente 20% en total (% es % en peso de 5 carbohidratos totales) de glucosa, fructosa y sacarosa. A menos que se especifique de otra manera, el término inulina utilizado en la presente invención se refiere a la inulina lineal así como a la inulina ramificada, e incluye moléculas de inulina con un (DP) < 20 así como moléculas de inulina con un (DP) > 20. 10 En la industria alimentaria y de nutrimentos, la oligofructosa se utiliza ampliamente como un reemplazo parcial bajo en calorías o reemplazo total del azúcar, proveyendo dulzura, cuerpo y sensación agradable en la boca, mientras que la inulina con un (DP) de al menos aproximadamente 10, preferiblemente de al menos 20, se utiliza (i) como un reemplazo parcial o 15 completo bajo en calorías para el azúcar en combinación o no con uno o más edulcorantes de alta intensidad que proveen cuerpo y sensación agradable en la boca, (ii) como un mejorador de textura, y (iii) como un reemplazo bajo en calorías para la grasa. El uso de inulina como un reemplazo de grasa resulta a partir del hecho de que la inulina puede formar con agua una partícula en gel 20 con una estructura estable, homogénea, cremosa y con excelentes propiedades organolépticas. Las moléculas de inulina con un (DP) > 10 así como las moléculas de oligofructosa con un (DP) < 10, no se hidrolizan mediante **'" í Imas digestivas humanas. Por consiguiente, estas moléculas pasan a la parte superior del tracto digestivo y del intestino delgado de manera inalterada {Ellegárd et al. (2)) y alcanzan a casi cuantitativamente el intestino grueso mientras que son fermentadas por bacterias intestinales específicas 5 (Roberfroid et al. (3)). Como resultado de lo mismo, la inulina y la oligofructosa presentan propiedades nutricionales altamente interesantes. Primeramente, la inulina y la oligofructosa son consideradas como fibras de dieta. Estas alcanzan al intestino grueso de manera inalterada, proveyendo así energía de carbón a la microflora en el intestino grueso. De i? esta manera, la inulina y oligofructosa son estimulantes del crecimiento de las bacterias intestinales en el intestino grueso lo cual tiene un efecto benéfico en la función intestinal, incluyendo un efecto de formación de bulto (por ejemplo, incrementando la biomasa bacteriana) lo se resulta en un peso incrementado del evacuado, y una frecuencia incrementada del evacuado y un alivio de la 15 constipación (Roberfroid (4)). Además, se ha encontrado que la inulina y la oligofructosa tienen un fuerte efecto bifidogénico debido a que la inulina y la oligofructosa estimulan selectivamente el crecimiento y actividad metabólica de Bifidobacterias y Lactobacilos. Además, mientras que las cuentas de 20 Bifidobacterias intestinales se incrementan significativamente mediante la toma oral de inulina o de oligofructosa, se ha observado en el intestino grueso una reducción significativa concomitante de las cuentas de bacterias no deseables o patogénicas, tales como por ejemplo Clostridia y Escherichia (Gibson et al. (5) y Wang (6)). La toma de inulina y de oligofructosa modifica así de manera importante y modula la flora intestinal mediante la colonización selectiva en incremento del intestino grueso por especies bacterianas benéficas, típicamente Bifidobacterias, mientras que se suprime el crecimiento de especies bacterianas no deseables, lo cual a su vez resulta en efectos profilácticos y terapéuticos favorables sobre las alteraciones intestinales del hospedero. WO 93/02566 describe una composición de chocolate para confitería con calorías reducidas que se obtiene medíante la sustitución parcial del azúcar y/o grasa de una composición convencional por un fructano o mezcla de fructano. WO 93/02566 describe adicionalmente de manera genérica que una mezcla de inulina y fructo-oligosacáridos presenta buenos efectos de fibra de dieta en combinación con efectos bífido-estimulantes y buena promoción de la proliferación de la flora intestinal, pero en sin efecto con respecto a los efectos nutricionales y de salud posiblemente mejorados que puede resultar a partir de las mezclas de inulina y fructo-oligosacáridos que presentan un perfil particular de inulina. WO 96/03888 se refiere a un artículo comestible para untar continuo en agua que presenta buenas propiedades estructurales (en particular plasticidad) y que no está exento de gusto dulce. Se describen varias composidones untables respectivamente con inulina baja en azúcar de 0P promedio de 12 (Raftiline® LS) e inulina de cadena larga (Fibruline® LC de DP promedio de 20 y oligofructosa de DP promedio de 25). Los datos erimeniales descritos indican que un artículo para untar continuo en agua con las propiedades deseadas se obtiene cuando la composición para untar comprende al menos 7 por ciento en peso de oligofructosa que tiene un DP promedio de al menos 14 mientras que las moléculas cortas de oligofructosa están presentes en cantidades muy pequeñas o no están presentes del todo. WO 96/0388 sin efecto con respecto a los efectos nutricionales y para la salud posiblemente mejorados que pueden ser provistos por composiciones de fnoléculas de inulina de cadena corta y cadena larga presentes en un perfil particular de inulina. Los experimentos in vivo con voluntarios saludables mostraron que la inulina (RAFTILINE® ST y la oligofructosa (RAFTILOSE® P95) son bifidogénicas en el mismo grado (Gibson et al. (7)), mientras que los experimentos in vitro revelaron que la inulina ((DP) >10) se fermenta en el intestino grueso aproximadamente dos veces tan lentamente como la oligofructosa ((DP) < 10) (Roberfroid et al. (3)). A partir de estas observaciones, se sigue que la oligofructosa es casi completamente fermentada en la parte proximal del intestino grueso, es decir la parte ascendente, mientras que la inulina probablemente alcanza un mayor o menor grado también en las partes más distales del intestino grueso, es decir las partes transversal y descendente, adonde es fermentada. Las pruebas in vitro revelan que la inulina de agave es aproximadamente tan fácilmente fermentada como la oligofructosa. Por consiguiente, se asume que la ipulina de agave está casi completamente fermentada en la parte proximal del intestino grueso de humanos y mamíferos. Además, se ha descrito que la oligofructosa y la inulina tienen efectos preventivos y terapéuticos con respecto a la génesis y crecimiento de dertos cánceres tales como cáncer de colon (WO 98/52578) y cáncer de mama (EP 0692 252). Los efectos en contra del cáncer de mama parecen estar relacionados con un efecto inmunomodulador, particularmente con un efecto estimulante sobre el sistema inmune, de la oligofructosa, inulina y/o sus productos de fermentación, principalmente ácidos grasos de cadena corta (SCFA) (Namioka et al. (8)). Con respecto al cáncer de colon (que usualmente resulta a partir de una formación de una lesión pre-neoplásica en la parte distal del colon), se ha reportado que la inulina de cadena larga, es decir la inulina con un (DP) = 20, es más efectiva para prevenir la génesis del cáncer del colon y para inhibir el crecimiento del cáncer de colon, que la oligofructosa (con un (DP) < 10) y la ínulina de achicoria grado estándar (con un (DP) de aproximadamente 10) (WO 98/52578). Adicionalmente, se ha encontrado en estudios con humanos voluntarios saludables los cuales eran ligeramente hiperlipidémicos, que el consumo de oligofructosa o inulina tiene efectos benéficos sobre el metabolismo de lípidos puesto que el consumo resulta en una reducción del nivel de triglicéridos y del colesterol en suero (principalmente Golesterol LDL) fí 'comparación con un tratamiento control con placebo (Brighenti et al. (9) y Jackson et al. (10)). Además, se ha demostrado en datos experimentales que la adición de oligofructosa o inulina a una dieta rica en grasas redujo el colesterol en suero así como los triglicéridos en suero es más del 50% en comparación con el grupo control (Kok et al. (11 )). Además, se han encontrado en varios estudios los efectos positivos del consumo de oligofructosa e inulina sobre la absorción intestinal de minerales, particularmente calcio (Ca), magnesio (Mg) y hierro (Fe), así como sobre la densidad mineral ósea (BMD). Los estudios reportados de Shimura et al. (12), Levrat et al. (13), Rémésy et al. (14), Tagushi et al. (15) y Scholz-Ahrens et al. (16) con ratas en las cuales un incremento en la absorción de calcio, y en algunos casos de otros minerales, incluyendo magnesio, se demostró como resultado del consumo de inulina o de oligofructosa. Ohta et al. (17) y Baba et al. (18) formularon la hipótesis de que los efectos positivos de los carbohidratos no digeribles sobre la absorción de Ca y Mg ocurren a nivel del intestino grueso. Antes de esto, se había aceptado generalmente que la absorción de minerales ocurría principalmente mediante el intestino delgado. Delzenne et al. (19) reportó que un suplemento de dieta con 10% en peso de ya sea inulina (RAFTILINE® ST) u oligofructosa (RAFTILOSE® P95) resultó en un fuerte incremento en la absorción para el magnesio y el calcio y un moderado incremento en la absorción de hierro en ratas saludables, y evidenciaron casi el mismo efecto para inulina (RAFTILINE® ST) en comparación con «Ügofructosa (RAFTILOSE® P95). Brommage et al. (20) revelaron un incremento similar en la absorción del Ca en ratas saludables alimentadas con una dieta suplementada con 5% en peso de oligofructosa (RAFTILOSE® P95). Taguchi et al. (15) reportó que en ratas ovariectomizadas, la oligofructosa (2.5% en peso y 5% en peso en la dieta) incrementó la toma de mineral, particularmente la absorción de Ca y Mg, y densidad ósea incrementada previniendo así la pérdida ósea ocasionada por la deficiencia de estrógenos. Utilizando el mismo modelo, Schloz-Ahrens et al. (16) observó un efecto dosis-dependiente de oligofructosa (RAFTILOSE® P95) (2.5; 5 y 10 % en peso en la dieta) sobre la absorción del calcio y en la mineralización ósea. En ese estudio, la oligofructosa también redujo significativamente la pérdida osteoporótica de la estructura de hueso trabecular ocasionada por la ovariectomía. Además, un incremento en la absorción de Ca con un incremento concurrente en BMD en ratas alimentadas con una dieta que contiene 5% en peso, respectivamente 10% en peso, de inulina (RAFTILINE® HP) se reportó por Lemort et al. (21 ). Los hallazgos de que la inulina y la oligofructosa pueden influir positivamente en la absorción de minerales a partir de la dieta y afectar la toma de minerales en tejido óseo, llevando a BMD incrementada, son de gran importancia para la salud humana. De hecho, la toma de calcio en el cuerpo, el incremento en la densidad del mineral óseo, así como la posibilidad para prevenir, para disminuir o para frenar la reducción de densidad de mineral óseo, son muy importantes para las poblaciones humanas con un estilo de vida y patrón alimenticio típico tipo-occidental, puesto que en estas poblaciones ocurren conforme se incrementa la edad, particularmente en la mujer post-menopáusica, un desbalance entre la toma de minerales y la reabsorción y excreción mineral. Dicho desbalance resulta en una reducción del BMD y en la fragilización de hueso, la cual en una etapa pronunciada se conoce como osteoporosis. En una etapa avanzada, la osteoporosis lleva a su vez a una alta incidencia de fracturas óseas. Por consiguiente, es muy importante asegurar la construcción durante la fase de crecimiento de los niños y adolescentes de los elementos esqueléticos con una elevada BMD. Dichos elementos esqueléticos de hecho resistirán durante más tiempo la desmineraliza ón ocasionada por cualquier factor, y esto puede así posponer o incluso evitar la fractura ósea debida a la osteoporosis avanzada. En vista de lo anterior, también es importante el ser capaz de reducir las posibles pérdidas del contenido mineral óseo en adultos con el objeto de prevenir o de retrasar máximamente las condiciones no deseables relacionadas con la osteoporosis, y en particular para disminuir la desmineralización postmenopáusica que llevan a la osteoporosis y eventualmente a la fractura ósea. Además, es muy importante el ser capaz de remediar las condiciones de ©steoporosis, en particular en el caso de la ocurrencia de fracturas óseas relacionadas con osteoporosis. Por fin, es muy deseable el ser capaz de estimular e incrementar la toma mineral y la formación de estructura ósea en caso de necesidad, por ejemplo en caso de fracturas accidentales de hueso en niños, adultos y gente anciana.
En vista de lo anterior, las descripciones con respecto a la absorción mineral incrementada en las ratas han recibido mucha atención del mundo médico y se han realizado varios estudios con el objeto de examinar la absorción del Ca a partir de la dieta y para incrementar la toma de Ca en el s tejido óseo, con el objeto de incrementar o mejorar la BMD y la estructura ósea en humanos. Ellegárd et al. (2) determinaron ei balance mineral en voluntarios con ileostomía a los cuales les administraron 15 g/día ya sea de inulina (RAFTILINE® ST) u oligofructosa (RAFTILOSE® P9). Ni la toma de iulina ni de oHgofructosa se encontró que altera la excreción mineral a partir 10 de intestino delgado, confirmando así que el efecto de la inulina y de la oligofructosa sobre la absorción mineral no ocurre en el intestino delgado sino que esencialmente toma lugar en el intestino grueso (también denominado el colon). Los estudios por Coudray et al. (22) con varones adultos saludables (método de balance metálico) demostraron un incremento significativo en la 15 absorción del Ca con una toma en dieta de 40 g de inulina por día. En los estudios (método de isótopos duales estables) con adolescentes varones saludables, Van den Heuvel et al. (23) encontraron un incremento significativo en la toma del Ca después del consumo de 15 g/día de olígofructosa (RAFTILOSE® P95). 20 Los aspectos nutricionales benéficos que resultan de la toma de oligofructosa de inulina aparentemente son el resultado de su fermentación en el intestino grueso. Sin embargo, como se reportó por Roberfroid et al. (3), la afiliación de fermentación de la inulina es mucho más lenta que la de la oligofructosa. Además, los experimentos in vitro (resultados no publicados) con suspensiones fecales humanas incluso indicaron a los inventores que cuando la inulina de cadena larga (es decir inulina con (DP) > 20), estaba feencialmente libre de oligofructosa, es decir inulina de (DP) < 10), su fermentación difícilmente iniciaba. Las observaciones anteriormente mencionadas, por una parte tos aspectos nutricionales mejorados de la inuiina, particularmente de la ínulina de cadena larga, y, por otra parte, la dificultad y lentitud de inicio de la fermentación y la baja velocidad de fermentación resultante de la inulina, particularmente de la inulina de cadena larga, en el intestino grueso, claramente llevan a un problema técnico el cual limita e incluso previene el uso de inulina de cadena larga para generar beneficios nutricionales máximos en humanos y mamíferos. Además, en la mayoría de los estudios nutricionales descritos hasta ahora, un consumo diario de cantidades relativamente altas de oligofructosa o inulina ha sido utilizado, es decir 15 g a 40 g/día en estudios en humanos y 2.5% en peso a 10% en peso e incluso 20% en peso de la dieta en estudios con ratas. Extrapolado a los humanos, la dieta para rata que contiene 2.5% en peso a 10% en peso de oligofructosa o inulina podría corresponder a una cantidad de oligofructosa o inulina de aproximadamente 15 g a 60 g/día Dichas cantidades diarias relativamente altas también constituyen un ^< btema técnico adicional para el uso de inulina para propósitos nutricionales, particularmente para generar efectos nutricionales benéficos mejorados en humanos, debido a que, como se sabe, dichas cantidades relativamente altas pueden ocasionar efectos laterales intestinales, tales como 5 demasiada flatulencia, demasiada presión intestinal, calambres intestinales e incluso diarreas.
OBJETIVO DE LA INVENCIÓN 10 Es un objetivo de la presente invención el proveer un producto novedoso de inulina y composiciones del mismo que presentan propiedades nutricionales mejoradas para humanos, mamíferos y otros vertebrados, en comparación con los productos de inulina conocidos, sin impartir efectos laterales intestinales. 15 El objetivo de la presente invención es proveer un producto novedoso de inulina y composiciones del mismo los cuales modulen la composición de flora bacteriana en el intestino grueso de humanos, mamíferos y otros vertebrados, y los cuales modulen el patrón de fermentación de inulina en dichos seres. 20 Es un objetivo adicional de la presente invención el proveer el uso de dicho producto novedoso de inulina y composiciones del mismo para la preparación de productos y composiciones para generar efectos nutricionales iiéjorados, en particular absorción mineral incrementada, en humanos, mamíferos, y otros vertebrados.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En la búsqueda de productos mejorados de inulina, los inventores sorprendentemente han encontrado un producto novedoso de inulina que comprende una inulina difícilmente fermentable tal como por ejemplo una inulina de cadena larga que, a pesar de las indicaciones adversas anteriormente mencionadas para uso de dicha inulina, sin embargo provee una solución a uno más de los problemas mencionados y de otros problemas. De conformidad con una modalidad de la presente invención, el producto de inulina de la invención consiste de una mezcla de un componente de inulina fácilmente fermentable (en adelante EFl) y componente de iniílina difícilmente fermentable (en adelante HFl) en una relación específica de peso EFI/HFI con un intervalo de 10/90 a 70/30. Por inulina fácilmente fermentable (EFl) se entiende en la presente invención productos tipo inulina lineales así como ramificados los cuales son completamente o casi completamente fermentados en la parte proximal (la parte ascendente) del intestino grueso de humanos y mamíferos. Típicamente EFl son inulinas de cadena corta (es decir inulina con (DP) < 10) e inulina de agave (es decir una inulina ramificada, típicamente de (DP) de 14 a 16). ^y ¡^í í l |te ' La inulina de cadena corta preferiblemente tiene un intervalo (DP) principalmente de 2 a 7, con cantidades menores, en total preferiblemente menor que 5%, más preferiblemente menor que 3%, inulina de (DP) = 8 y (DP) = 9 (% es % en peso del total de inulina). Una inulina de cadena corta preferida es oligofructosa obtenida mediante hidrólisis enzimática de inuiina de achicoria. Por inulina difícilmente fermentable (HFl) se entiende en la presente invención productos tipo inulina lineales así como ramificados en los cuales la fermentación inicia difícilmente en la parte proximal del ¡ntestino grueso y los cuales se fermentan principalmente, aunque a una velocidad lenta, en la parte distal (la parte transversal y/o la parte descendente) del intestino grueso de humanos y mamíferos. Las HFl típicas son inulinas de cadena larga (es decir inulina lineal así como ramificada con un (DP) > 20), e inulina en una forma cristalográfica particular o una apariencia física particular a partir de la cual no se permite la fermentación fácil y significativa en la parte proximal de intestino grueso de humanos y mamíferos. La inulina de cadena larga tiene preferiblemente un (DP) de al menos 23, más preferiblemente al menos 25, incluso más preferiblemente al menos 30, y contiene en total preferiblemente menos del 5%, más preferiblemente menos del 3%, de inulina de (DP) = 9 y (DP) = 10 (% en % en peso del total de inulina). Una HFl preferida es inulina de cadena larga a partir de achicoria (denominada en la presente invención inulina de achicoria de cadena larga) •*" con un (DP) = 20, preferiblemente un"(DP) = 23, más preferiblemente un (DP) > 25, y otra HFl preferida es inulina a partir de origen bacteriano. En una modalidad preferida, el producto de inuJina de la presente invención consiste de una mezcla de un componente EFl que está libre de 5 inulina de agave y que consiste de una inulína que cadena corta, y un componente HFl el cual es una inulina de cadena larga, en una relación en peso de EFI/HFI con un intervalo de 10/90 a 70/30, y en donde el contenido total de inulina con (DP) = 9 y (DP) = 10 es máximamente 5%, preferiblemente máximamente 3%, más preferiblemente máximamente 2%, más 10 preferiblemente máximamente 1% (% es % en peso en total de inulina, determinado por análisis de cromatografía líquida de gases (GLC) de conformidad con De Leenheer et al. (1)). En una modalidad preferida, el producto de inulina de la invención consiste de una mezcla de un componente EFl que consiste de 15 inulina de agave, preferiblemente inulina natural de agave con un (DP) con un intervalo de aproximadamente 14 a aproximadamente 17, o cualquier mezcla de inulina de grave con una inulína de cadena corta, y un componente HFl el cual es una ínulina de cadena larga, en una relación en peso de EFI/HFI con un intervalode 10/90 a 70/30, en cuyo producto la cantidad de inulina total con 20 {OP) - 9 y (DP) = 10 es máximamente 5%, preferiblemente máximamente 3%, más preferiblemente máximamente 2%, más preferible máximamente 1 % (% es % en peso del total de inulina, determinado por GLC de conformidad con De Leehneer et al.)).
En un producto de inulina preferido de conformidad con la invención, dicha relación en peso de EFI/HFI está preferiblemente en un intervalo de 20/80 a 65/35, más preferiblemente de 75/65 a 65/35, e incluso más preferiblemente de 40/60 a 45/55, y típicamente de aproximadamente 50/50. En una modalidad más preferida, el producto de inulina de la invención consiste de una mezcla de oligofructosa como componente EFl y una inulina de achicoria de cadena larga como un componente HFl en una relación en peso de EFI/HFI con un intervalo de 10/90 a 70/30, en donde el contenido total de inulina con (DP) = 9 y (DP) = 10, es máximamente 5%, preferiblemente máximamente 3%, más preferiblemente máximamente 2%, más preferiblemente máximamente 1% (% en % en peso de total de inulina, determinado por GLC). En una modalidad altamente preferible, la relación en peso de EFI/HFI del producto de inulina tiene un intervalo de 35/65 a 65/35, más preferiblemente de 40/60 a 45/55. De conformidad con una modalidad adicional, altamente preferible de la invención, el producto de inulina de conformidad con la invendón es el producto de inulina grado industrial, lo cual significa un producto de inulina compuesto de una mezcla de inulina de cadena corta grado industrial o inulina de agave o cualquier mezcla de las mismas como componente EFl y de inulina de cadena larga grado industrial como componente HFl en una relación en peso EFI/HFI con un intervalo de 10/90 a 70/30, preferiblemente de 35/65 a 65/35, más preferiblemente de 40/60 a -""llt lS, -e donde el contenido total de inulina con (DP) = 9 y {DP) = 10 es máximamente 5%, preferiblemente máximamente 3%, más preferiblemente máximamente 2% y más preferiblemente máximamente 1 % (% en % del total de inulina determinado por GLC). En el producto de inulina grado industrial de conformidad con la invención, la relación en peso del componente EFl (inulina de cadena corta)/componente HFl (inulina de cadena larga) se define con base en la inulina real de cadena corta y la inulina real de cadena larga presente en los componente respectivos, sin tomar en cuenta las cantidades de glucosa, fructosa y sacarosa las cuales posiblemente están presentes. La cantidad de producto de inulina real de la invención en dicho producto de inulina grado industrial corresponde así a la suma de las cantidades de inulina real de cadena corta e inulina real de cadena larga presente en los componentes EFl y HFl. Por consiguiente, grados industriales de oligofructosa pueden ser utilizados como componente EFl en el producto de inulina grado industrial de conformidad con la invención, el cual puede incluso contener en total máximamente 20%, preferiblemente máximamente 15%, más preferiblemente máximamente 10%, incluso más preferiblemente máximamente 8%, más preferiblemente máximamente 5%, glucosa, fructosa y sacarosa (% =% en peso total de carbohidratos en el producto de oligofructosa). En incluso un producto de inulina grado industrial preferido adicionalmente de conformidad con la invención, el componente de - jpfratfosa que consiste de más del 43% en peso de moléculas tipo inulina de fórmula Fm en donde F indican una unidad fructosil y m es el grado de polimerización, con un intervalo de 2 a 9, preferiblemente principalmente de 2 a 7. Típicamente los grados industriales de la oligofructosa los cuales son adecuados como componentes EFl de producto de inulina grado industrial de conformidad con la invención son RAFTILOSE® L85, RAFTILOSE® L95 y RAFTILOSE® P95, los cuales son todos grados oligofructosa obtenidos mediante lisis enzimática de inulina de achicoria. Los grados industriales adecuados de oligofructosa también pueden obtenerse mediante síntesis enzimática in vitro a partir de sacarosa mediante métodos conocidos, por ejemplo de conformidad con la patente de E.U.A. 5, 314, 810. Un grado industrial adecuado de inulina de agave es GAVEDIET® PR. La inuiina de cadena larga grado industrial con un (DP) > 20 la cual es adecuada como componente HFl del producto de inulina grado Industrial de la invención puede contener moléculas de inulina con un (DP) de 10 a 20 hasta aproximadamente 45% (% es % en peso del total de carbohidratos). Las moléculas de inulina posiblemente presentes con un (DP)< 10 se calculan como parte del componente EFl. En dicha inulina de cadena larga grado industrial, el contenido de glucosa, fructosa y sacarosa usualmente es muy bajo, típicamente menor de aproximadamente 2% (% es % en peso del total de carbohidratos).
Una inulina grado industrial típica la cual es adecuada como componente HFl es la inulina de achicoria de cadena larga con un (DP) > 20, preferiblemente un (DP) > 23, tal como RAFTILINE® HP. El producto de inulina de la invención sorprendentemente presenta propiedades nutricionales significativamente mejoradas y su toma oral o parenteral provee uno o más efectos/beneficios nutricionales significativamente mejoradas en humanos, mamíferos y otros vertebrados, en comparación con los productos de inulina conocidos, tales como oligofructosa, inulina de cadena media e inulina de cadena larga. Además, la toma oral o parenteral de producto de inulina de la invención provee dichos efectos/beneficios nutricionales mejorados en humanos, mamíferos y otros vertebrados, comúnmente a una dosis diaria menor que la dosis diaria que se necesita para los productos de inulina conocidos para que produzcan, si es posible del todo, dichos efectos nutricionales. Los mamíferos son particularmente perros, gatos, caballos, conejos, cerdos, cerditos, y becerros. El producto de inulina de la invención tiene el potencial de modificar rápidamente y significativamente y modular la composición de la flora bacteriana en el intestino grueso, en la parte proximal así como en la parte distal del intestino grueso de humanos, mamíferos y otros vertebrados, estos seres pueden estar saludables, disfuncionales o enfermos. Por humanos, mamíferos y otros vertebrados disfuncionales se entiende en la presente invención seres no enfermos en los cuales una . inció? no está funcionando óptimamente, poßiWemente llevando* a un mayor riesgo para el desarrollo o llevando al desarrollo de una enfermedad posterior. Sin atenerse a la siguiente hipótesis, los inventores asumen que Jos beneficias nutricionales mejorados del producto de inulina de la invención resultan de la presencia de un componente EFl y un componente HFl en la relación en peso específica definida, la cual es tal que la cantidad específica de inulina fácilmente fermentable en dicho producto de inulina estimula selectivamente el crecimiento de actividad metabóiica de Bifidobacterias y otras bacterias benéficas en la parte proximal del intestino grueso de humanos, mamíferos y otros vertebrados, modificando así y mejorando la actual flora bacteriana hacia una composición de flora mucho más consistente de bacterias benéficas y mucho menos de bacterias no deseables que la composición actual de la flora, y que estas bacterias activadas se arrastran Juntas con la cantidad específica de inuiina no alterada difícilmente , fsrmentable del producto de inulina de la presente invención a partir de dicha parte proximal hada la parte distal del intestino grueso. A la llegada a la parte distal, las bacterias activadas, bajo presión de la ausencia de EFl (que ha sido consumida por las bacterias en la parte proximal del intestino grueso), dispara te fermentación de la HFl la cual, por consiguiente, será rápidamente y completamente fragmentada en la parte distal (la parte transversal así como la parte descendente) del intestino grueso. El produdo de inulina de la invención provee así por una parte de un componente HFl el cual alcanzará la parte itstal del intestino grueso de manera casi inalterada en donde su fermentación es más benéfica, mientras que por otra parte, a través de su componente EFl, el producto de inulina de la invención asegura que la fermentación de dicho HFl en la parte distal del intestino grueso se inicia fácilmente por las bacterias activadas y proceder bien al término de la fermentadón, lo cual a su vez resulta en la provisión de uno o más efectos/beneficios nutricionales asociados con inulina. El producto de inulina de la invención tiene así el potencial de modificar y/o modular el patrón de fermentación de la inulina en el intestino grueso, particularmente en la parte distal del intestino grueso de humanos, mamíferos y otros vertebrados. En una modalidad adicional, la presente invención se refiere a un método para preparar un producto de inulina de conformidad con la invención, e consiste en mezclar el componente EFl y el componente HFl en la relación en peso específico anteriormente definida. La mezcla puede llevarse cabo mediante técnicas convencionales, tales como por ejemplo mediante mezclado en seco de los componentes o mediante mezclado en húmedo de Jos componentes, opcionalmente seguida por el aislamiento del producto de inulina formado en forma seca mediante técnicas convencionales, por ejemplo mediante secado por aspersión. Las técnicas de mezclado en húmedo incluyen (a) mezclado de los componentes disueltos, dispersados o suspendidos en un líquido, opcionalmente seguida por aislamiento del producto de inulina formado mediante técnicas conocidas tales como por ejemplo secado mediante aspersión, (b) mezclado de uno de los componentes en forma seca (preferiblemente una forma en polvo), en forma pura o en solución, dispersión o suspensión en un líquido, dentro del otro componente en forma pura, en solución, dispersión o suspensión en un líquido, los líquidos siendo preferiblemente los mismos, opcionalmente seguida por aislamiento del producto de inulina formado mediante técnicas conocidas, típicamente mediante secado por aspersión, (c) preparación separadamente de una solución, dispersión o suspensión de cada uno de los componentes en un líquido, seguido por mezclado de los mismos y aislamiento del producto de inulina formado de la invención a través de técnicas de co-secado, especialmente co-secado mediante aspersión, y (d) aglomeración de una mezcla seca de dichos componentes en forma de polvo mediante humectación con agua en la fase líquida o de vapor, seguido por secado de la mezcla húmeda en presencia de aire caliente, típicamente en una cámara de aglomeración, seguido por enfriamiento y aislamiento de las partículas formadas. Las partículas entonces pueden ser tamizadas para aislar un producto de inulina de la presente invención con un tamaño de partículas deseado mientras que las partículas fuera del tamaño deseado pueden ser recicladas. El producto de inulina de la invención preferiblemente se elabora mediante co-secado, preferiblemente co-secado por aspersión, de ambos componentes en la relación específica de peso o mediante secado por aspersión de un componente mientras que se lleva a la forma pulverizada por aire a chorro de dicho componente durante el paso de secado por aspersión **& f ' én contacto con el segundo componente en forma particular, en la relación en peso específica deseada, en la presencia de aire caliente en una cámara de secado, formando así partículas co-secadas o aglomeradas. El aislamiento de tes partículas formadas o aglomeradas puede realizarse convencionalmente. Opcionalmente, el procedimiento de mezclado, típicamente procedimiento de mezclado que implica un paso de secado por aspersión, puede incluir un paso de tratamiento UHT convendonal (ultra alta temperatura) con el objeto de producir un producto de inulina de calidad microbiológica aceptable. Los líquidos utilizados en la preparación del producto de inulina de la invención preferiblemente no deben de provocar hidrólisis de los componentes a un grado significativo, puesto que de otra manera la relación en peso específica requerida de los componentes puede no satisfacerse por más tiempo. El líquido más adecuado es agua el cual es un buen solvente para inulina de cadena corta e inulina de agave, así como para inulina de cadena larga (al menos a una temperatura de aproximadamente 80°C). Las condiciones de procedimiento del procedimiento de mezclado en húmedo deben ser apropiadas lo cual significa que la combinación de los parámetros del procedimiento, incluyendo tipo de líquido, pH de la solución, dispersión o suspensión, temperatura, y tiempo de retención (por ejemplo el tiempo en que los componentes y/o el producto de , inulina formado permanecen en dichas condiciones), se seleccionan de tal k Wá > -A iftanera que ?o ocurre, o al menos no ocurre de manera significativa, hidrólisis o degradación de los componentes o del producto de inulina formado. En una modalidad adicional la presente invendón se refiere a composiciones que contienen una cantidad efectiva del producto de inulina de la invención, y o, componentes comestibles o farmacéuticamente aceptables. Las» composiciones típicas incluyen alimento, nutrimento, bebidas, alimentos funcionales, nutrimentos funcionales, medicamentos y compuestos farmacéuticos (incluyendo composiciones profilácticas y composiciones terapéuticas), e intermediarios de los mismos. Por nutrimento o alimento funcional se entiende nutrimento o alimento que contiene un ingrediente para nutrimento o para alimento que puede proveer un beneficio saludable más allá de los nutrientes tradicionales que ésta contiene (definición de conformidad con el instituto de medicina de la academia nacional de ciencias (EUA; 1994). Dichos componentes comestibles o farmacéuticamente aceptables se seleccionan preferiblemente a partir del grupo que consiste de azúcares (por ejemplo: glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa, galactosa, maltosa, isomaltulosa), polioles (por ejemplo: sorbitol, lactitol, maltitol, isomalt, manitol, xilitol), maltodextrinas, edulcorantes, jarabes hidrogenados de glucosa, aditivos alimenticios o para nutrimento, ingredientes alimenticios o para nutrimento, intermediarios alimenticios o para nutrimento, productos alimenticios o para nutrimento, líquidos, bebidas, fuentes de minerales, particularmente fuentes de calcio, de magnesio y de hierro, excipientes %?rtaeé?i« air»enie aceptables, sustancias terapéuticamente activas, medicamentos y composiciones farmacéuticas que contienen uno o más ingredientes activos. Por cantidad efectiva se entiende en la presente una cantidad de producto de inulina de la invención la cual provee dichos efectos/beneficios «utricionales mejorados en humanos, mamíferos y otros vertebrados en donde la composición se toma oralmente enteralmente, preferiblemente se toma regularmente a una dosis diaria. Una composición particularmente ventajosa y preferida de conformidad con la presente invención comprende el producto de inulina de la invención en la presencia de una fuente bio-disponible de uno o más minerales comestibles o farmacéuticamente aceptables, particularmente una fuente de calcio y/o magnesio y/o hierro, tal como por ejemplo productos para la dieta y sales y complejos de calcio, magnesio y hierro. Típicamente la cantidad bio-disponible de un mineral en dicha fuente de minerales que está presente en una dosis diaria de la composición de la invención iguala a una cantidad que corresponde a la dosis diaria recomendada (valor RDI) de dicho mineral. Sin embargo, dicha composición también pude contener menos o más de dicho mineral bio-disponible que la dosis diaria recomendada. Las composiciones de conformidad con la invención pueden prepararse mediante técnicas convencionales, incluyendo, por ejemplo, mezclado de un producto de inulina de la invención con al menos un * F - ¡¡ hipopente comestible o farmacéuticamente aceptable, o alternativamente, mediante mezclado del componente EFl y el componente HFl en la relación en peso especificada de conformidad con invención, junto con uno o más de dichos componentes comestibles o farmacéuticamente aceptables, 5 opcionalmente seguido por llevar a la composición obtenida en una forma deseada por técnicas convencionales. La composición de la invención puede aparecer como un sólido, un semisólido, tal como una crema o pasta, un gel, un líquido, una dispersión, una suspensión una emulsión, en cualquier forma deseada. 10 La composición puede aparecer, por ejemplo, en la forma de todo tipo de alimentos, nutrimentos, bebidas, alimentos funcionales y nutrimentos funcionales, por ejemplo como pan, galletas y bizcochos, queso y otros productos lácteos, chocolate, jalea, pudín y otros postres lácteos, productos que se pueden untar, postres congelados y helado; en la forma de 15 una composición farmacéutica y medicamentos, por ejemplo con un polvo, un agregado, un granulado, una tableta, una tableta recubierta, una pildora, una cápsula, una bebida, un jarabe, una composición para administración mediante tubo, para toma enteral, para administración oral y para administración enteral. 20 Además, el producto de inulina de la invención y la composición del mismo puede estar en la forma de un producto de consumo como estando un producto o composición presente en la forma y/o paquete que permite su ' 1 . ! -7 yµ *¡so drreo® por el consumidor, por ejemplo en la forma de tabletas, granulos o polvos preferiblemente empaquetados en una unidad de dosis. En un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso de un producto de inulina o una composición de conformidad con la presente 5 Invención como un alimento, un nutrimento, una bebida, un producto de consumo, un alimento funcional, un nutrimento funcional, un compuesto farmacéutico, un medicamento, o intermediario de los mismos. En un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso de un producto de inulina o una composición de conformidad con la presente 10 invención, mediante toma o administración oral y/o enteral, preferiblemente de una dosis diaria, para modificar y modular la composición de la flora bacteriana en el intestino grueso, particularmente la parte distal del intestino grueso, y/o para modificar y modular el patrón de fermentación de inulina, en humanos, mamíferos y otros vertebrados saludables, disfuncionales o 15 enfermos, así como para proveer uno o más efectos/beneficios nutricionales asociados con inulina mejorados en humanos, mamíferos y otros vertebrados, estos seres pueden estar saludables, disfuncionales o enfermos. En una modalidad adicional, la presente invención se refiere al producto de inulina o una composición de conformidad con la invención, para 20 uso como un alimento, nutrimento, bebida, producto de consumo, composición, alimento funcional, nutrimento funcional, compuestos farmacéuticos, medicamento, o intermediarios de los mismos, en particular para modificar y modular la composición de flora bacteriana en el intestino particularmente en la parte distal del intestino grueso, para modificar y modular el patón de fermentación de la inulina, así como para proveer uno o más efectos/beneficios nutricionales asociados con inulina mejorados, en humanos, mamíferos y otros vertebrados, estos seres pueden estar 5 saludables, disfuncionales o enfermos. En incluso una modalidad adicional, la presente invención se refiere al uso de un producto de inulina y a una composición de conformidad con la invendón para la elaboración de una composidón, alimento, nutrimento, bebida, producto de consumo, alimento funcional, nutrimento 10 funcional, compuestos farmacéuticos, medicamento, o intermediario de los mismos, particularmente para modificar y modular la composición de flora bacteriana en el intestino grueso, particularmente en la parte distal del intestino grueso, para modificar y modular el patrón de fermentación de la inulina, así como para proveer uno o más efectos/beneficios nutricionales 15 asociados con inulina mejorados en humanos, mamíferos y otros vertebrados saludables, disfuncionales o enfermos. Dichos efectos/beneficios nutricionales asociados con inulina mejorados incluyen efectos en ia fibra de dieta, particularmente en el colon, más particularmente en la parte distal del colon, incluyendo la generación de 20 metabolitos benéficos tales como ácidos grasos de cadena corta (SCFA) y la generación de biomasa bacteriana, la reducción del pH colónico, una acción prebiótica y o un efecto bifidogénico, particularmente en la parte distal del intestino grueso, incluyendo un incremento en las cuentas de Bifidobacterias J n una reducción concurrente de las cuentas de bacterias rrcrdeseable^¡ y/o patogénicas, lo cual a su vez beneficiará la prevención y tratamiento de disfunciones intestinales, trastornos y enfermedades. Además, dichos efectos/beneficios nutricionales mejorados también incluyen una modulación del metabolismo de lípidos, una estimulación del sistema inmune, la reducción del riesgo de cáncer, y la prevención y efectos terapéuticos en contra del cáncer, particularmente en contra del cáncer de mama y del cáncer de colon Los efectos/beneficios adicionales incluyen absorción mejorada de minerales en el cuerpo, particularmente de calcio y magnesio, mejoría de la densidad mineral ósea y de la estructura ósea en humanos, mamíferos y otros vertebrados saludables, disfuncionales o enfermos, y la posibilidad de prevenir, retrasar, frenar o reducir significativamente el proceso de desmineralización ósea y osteoporosis en humanos, particularmente en mujeres post-menopáusicas, en humanos gasterectomizados, en personas ancianas y en humanos enfermos, particularmente en humanos que padecen de osteoporosis. Además, dichos efectos/beneficios también permiten ia construcción de un esqueleto fuerte en niños en crecimiento, adolescentes en crecimiento, en mamíferos en crecimiento y otros vertebrados, y para incrementar en los humanos la masa ósea pico, la cual a su vez capacita la prevención o posposición de desmineralización ósea y osteoporosis tardía en la vida, particularmente en mujeres post-menopáusicas. sfe+' f?p Además, los inventores enesíp¡||É n .sorprendentemente que la cantidad de EFl presente en los ro^tí^ ^e inulina de la invención ejerce dicho efecto activador pronunciado sobre la flora intestina que la cantidad de HFl presente en dichos productos son fácilmente y completamente fermentados en la parte distal del intestino grueso. Esta propiedad de dichos .*, * productos de inulina de la invención resulta en el hecho de que los efectos/beneficios nutricionales mejorados pueden obtenerse mediante una dosis diaria menor de dichos productos de inulina en comparación con ia dosis diaria de productos de inulina conocidos la cual se requiere para tener un 10 efecto similar, si es posible del todo. Dichos efectos/beneficios nutridonales mejorados en humanos, por ejemplo absorción mineral mejorada, se obtienen de hecho fácilmente con una dosis diaria en adultos tan pequeña como de aproximadamente 4 g del producto de inulina de la invención, ya sea como el producto de inulina per se (incluido también el producto de inulina grado 15 industrial) o en una composición (g es gramo del producto de inulina real de conformidad con la invención). La dosis diaria del producto de inulina real de la invención adecuada para generar dichos efectos/beneficios nutridonales mejorados en adultos preferiblemente tiene un intervalo de aproximadamente 4 g a w aproximadamente 12 g, que corresponden de aproximadamente 50 mg a aproximadamente 150 mg/día/kg de peso corporal, más preferiblemente de aproximadamente 6 g a aproximadamente 10 g, y típicamente es de aproximadamente 8 g, y para bebés y niños la dosis diaria preferiblemente Hene un intervalo de aproximadamente 40 mg a aproximadamente 400 mg/día/kg de peso corporal. Dichas dosis diarias pequeñas del producto de inulina de la invención resulta en beneficios adicionales considerables para humanos puesto que esta incrementa el bienestar de la toma de inulina en 5 comparación con las cantidades más bien grandes de productos de inulina conocidos (con un intervalo de aproximadamente 15 g a aproximadamente 40 g por día) que se requieren para generar efectos/beneficios similares, si es posible del- odo. Además, como resultado de dicha toma diaria de una pequeña cantidad de inulina, los humanos no encontrarán los efectos laterales 10 intestinales que frecuentemente se asocian con la toma de cantidades más bien grandes de inulina, tales como flatulencia, presión intestinal, hinchazón, espasmos intestinales y/o diarrea. Aunque los efectos/beneficios nutricionales particulares mejorados del producto de inulina de la presente invención se han descrito 15 explícitamente en la presente invención con respecto a humanos y mamíferos, debe evidenciarse que la toma oral y/o enteral del producto de inulina de la presente invención también genera una o más de dichos efectos/beneficios nutricionales mejorados, en otros vertebrados, a pesar del sistema digestivo posiblemente diferente de estos últimos animales en comparación con los 20 sistemas de humanos y mamíferos. Dichos vertebrados incluyen peces, por ejemplo: salmón y rodaballo; anfibios, reptiles; y aves, por ejemplo: avestruces y ave de coral, particularmente pollos y pavos.
La invención se ilustra adicionalmente por medio de los ejemplos a continuación. Figura 1: representa un cromatograma doinex de producto de inulina de conformidad con la invención que consiste de una mezcla de EFl (oligofructosa con un (DP) principalmente de 2 a 7) y HFl (inulina de achicoria con (DP) de aproximadamente 25) con una relación en peso de 45/55.
EJEMPLO 1 Estadio en rata para evaluar el efecto de la toma de un producto de inulina de conformidad con la invención en comparación con oliaofructosa de inulina de cadena laraa sobre la absorción de calcio La absorción de calcio se midió en cuatro grupos de ratas macho Wistar (grupos de 9 a 10 ratas; edad de seis semanas; peso de 160-180 g): -grupo 1 : grupo control, que recibe una dieta de alimento semisintético estándar que corresponden las recomendaciones del instituto americano de nutrición (American Institute of Ñutrition) con un contenido mineral de acuerdo con AIN 1976; -grupo 2: grupo que recibe dicho alimento semi-sintético estándar que contiene oligofructosa grado industrial de (DP) principalmente de 2 a 7; .. . ^^^^^^^^^^A-??A . -grupo 3: grupo que recibe dicho alimento semi-sintético estándar que contiene inulina de achicoria de cadena larga grado industrial con unTDP) de aproximadamente 25; -grupo 4: grupo que recibe dicho alimento semi-sintético estándar que contiene un producto de inulina de conformidad con la invención que consiste de oligofructosa grado industrial de (DP) principalmente de 2 a 7 e inulina de achicoria de cadena larga grado industrial con un (DP) de aproximadamente 2S, en una relación en peso de EFl real/HFI real de 45/55, preparado mediante co-secado por aspersión, que corresponde al producto de la figura 1. Después de la adaptación gradual de las ratas a la dieta durante tres semanas, las ratas de mantuvieron por una cuarta semana en cajas metabólicas y recibieron la dieta respectiva que contenía 10% en peso de la oligofructosa evaluada o el producto de inulina (100 g de alimento + 100 g de agua por día). La toma de alimento se monitoreó y en los últimos cuatro días de ia cuarta semana las heces y la orina se colectaron para determinar la absorción digestiva del calcio. El calcio en las muestras de orina se determinó mediante espectrometría de absorción atómica. Las muestras de la dieta y de las heces liofilizadas y molidas se calcinaron a 500°C, y las cenizas se tomaron en ácido nítrico/peróxido de hidrógeno, y después se diluyeron con agua milli-Q, el calcio se determinó mediante espectrometría de absorción atómica. La absorción digestiva se calculó mediante la siguiente fórmula: -absorción digestiva diaria = cantidad oralmente tomada-cantidad excretada mediante las heces; -% de absorción digestiva = 100 x {(cantidad oralmente tomada-cantidad excretada mediante las heces)/cantidad oralmente tomada} Los resultados se presentan en el cuadro 1 a continuación. Los o"atos del cuadro 1 muestran que en comparación con el grupo control, y tomando en cuenta que la expresión urinaria del calcio no difiere de entre todos los cuatro grupos, la absorción de calcio se incrementó en todos los grupos prueba, pero solamente el incremento de la absorción del calcio en el grupo 4 (por aproximadamente 20%) se encontró que era estadísticamente significativo contra el control.
CUADRO 1: Efecto de la toma oral de oliaofructosa inulina sobre la absorción intestinal del calcio en la rata Valor medio ± desviación estándar; **: comparativo E3OÜIPLOÍ Estudio en humanos para evaluar el efecto de la toma de producto de inulina de conformidad con la invención en comparación con oliqofructosa sobre la absorción de calcio en muchachas púberes La absorción del calcio se midió en muchaohas adolescentes, saludables (11 a 14 años de edad; con un peso corpoVaJ medio de 44 kg). La aprobación ética y el consentimiento de informado se obtuvieron en todos los casos. Solamente se seleccionaron los sujetos elegidos para el estudio con te ías de calcio habitual entre 500 mg y 1400 mg/día. Los sujetos se excluyeron a partir del estudio si ellos tenían una enfermedad gastrointestinal crónica, falla renal, o trastornos de homeostasis de calcio, si estaban tomando medicamentos por prescripción, fumaban, estaban a régimen de pildoras anticonceptivas o tenían un peso mayor de la 90a parte porcentual para su edad. Los sujetos se estudiaron utilizando un diseño entrecruzado al azar, de doble ciego. Los sujetos se mezdaron al azar en dos grupos separados para fecibir dos paquetes de dosis 4 g de oligofructosa o de producto de inulina de conformidad con la invención diariamente por tres semanas y los paquetes de ¡dosis de 4 g de placebo diariamente por tres semanas. Los estuaüóf estuvieron separados por un período de eliminación de dos semanas. L©$ sujetos recibieron oligofructosa o producto de inulina de la invención y placebo un orden al azar, y los investigadores no sabían el tratamiento asignado.
Dos protocolos idénticos se llevaron a cabo simultáneamente. En el protocolo I (n = 30) el producto prueba de oligofructosa grado industrial con (DP) principalmente 2 a 7. En el protocolo II (n = 29) el producto prueba de un producto de inulina de conformidad con la invención, compuesto de una mezcla de oligofructosa grado industrial con (DP) principalmente de 2 a 7 e inulina de achicoria de cadena larga grado industrial con un (DP) de aproximadamente 25, en una relación en peso de 45/55 (relación en peso sobre la inulina real total de cadena corta y el contenido de inulina real de cadena larga), preparada mediante co-secado mediante aspersión, que corresponde al producto de la figura 1. En ambos protocolos el placebo se empacó y se presentó de manera idéntica a la de la oligofructosa/inulina. Al término de la tercera semana del período de adaptación (a 8 g/día), la absorción del calcio se midió utilizando una técnica del isótopo estable con trazador dual previamente validada. Adicionalmente, una muestra de línea basal de orina se colectó partir de los sujetos. Los sujetos consumieron un desayuno con poco calcio y un vaso de jugo naranja fortificado con calcio al cual se le añadió un paquete de 4 g de oligofructosa, producto de inulina o placebo, y 10 mcg de 46calcio. Inmediatamente después del desayuno 1.5 mg de 42calcio se infusionaron intravenosamente durante dos a tres minutos. La comida de mediodía contenía aproximadamente 400 mg de calcio ya sea como jugo d naranja fortificado con calcio, leche o yoghurt. La comida de ia tarde contenía otra dosis de jugo naranja fortificado con calcio, 10 mcg de 6calcio y otro paquete de 4 g de oligofructosa, producto de inuiina o placebo.
Los sujetos consumieron diariamente* aproximadamente 1300 mg de calcio durante las ocho semanas de estudio. Una toma de orina a las 48 horas se inició inmediatamente después de la administración del isótopo. La absorción de calcio se midió mediante la relación de la excreción fraccional acumulativa de los isótopos orales e intravenosos en la colecta de orina a las 48 horas. Las muestras se purificaron utilizando un método de precipitación en oxalato y la relación del isótopo se midió mediante espectrometría de masas de sector magnético con ionización térmica. Se evaluó el acatamiento mediante un conteo de los paquetes abiertos y no abiertos y cualquier paquete que no se tomó en cuenta se asumió que no había sido abierto. El acatamiento para la toma de oligofructosa de producto de inulina de la invención fue muy buena como se muestra por los datos presentes en el cuadro 2 a continuación.
CUADRO 2 Acatamiento * Valor medio ± desviación estándar; ": comparativo Los resultados de las mediciones de calcio se dan en el cuadro 3 a continuación.
CUADRO 3 Absorción de calcio en muchachas adolescentes saludables * Valor medio ± desviación estándar; **: comparativo Los resultados en el cuadro 3 indican que no hubo diferencia significativa (p =0.89) en la absorción del calcio entre el protocolo I y el protocolo II con sacarosa (placebo), y también que la oligofructosa no alteró significativamente la absorción del calcio. Con el producto de inulina de conformidad con la invención, sin embargo, se obtuvo un incremento significativo en la absorción del calcio en contra del placebo y también frente a la oligofructosa, por ejemplo de 31.8% a 38.2 %, lo cual corresponde a un incremento relativo de la absorción del calcio del 20%.
Además, el estudio de la excreción urinaria del calcio mostró que, como se observa partir de los datos presentados en el cuadro 4 a continuación, no hubieron diferencias significativas en la excreción urinaria del calcio entre ninguno de los grupos estudiados. A partir del experimento anteriormente mencionado se puede concluir que, a la toma de calcio recomendada actualmente (aproximadamente 1300 mg/día para muchachas adolescentes), la toma de ana cantidad tan pequeña como de 8 g/día de producto de inulina de conformidad con la invención incrementa significativamente la absorción del calcio, sin un incremento compensatorio en la excreción urinaria del calcio, mientras que la toma de 8 g/día de oligofructosa por la misma población bajo las mismas condiciones experimentales no incrementa significativamente la absorción del calcio.
CUADRO 4 Excreción urinaria del calcio en muchachas adolescentes saludables Valor medio ± desviación estándar; **: comparativo . í fep«lPLQ 3 Estudio en rata para evaluar el efecto de la to a de un producto de inulina de la invención en comparación con oliaofructoéa sobre la absorción de magnesio La absorción de magnesio se midió en ratas >macho Wistar (grupos de 9 a 10 ratas; eda de 6 semanas; peso de 160-180 g) con: -grupo 1 : grupo control, que recibe una dieta de alimento semisintético estándar que corresponden las recomendaciones del instituto americano de nutrición (American Institute of Nutrition) con un contenido mineral de acuerdo con AIN 1976; -grupo 2: grupo que recibe dicho alimento semi-sintético estándar que contiene oligofructosa grado industrial de (DP) principalmente de 2 a 7; t -grupo 3: grupo que recibe dicho alimento semi-sintético estándar que contiene un producto de inulina de conformidad con la invención .<*, je consiste de oiígofructosa grado industrial de (DP) principalmente de 2 a ? <ß inulina de achicoria de cadena larga grado industrial con un (DP) de ^aproximadamente 25, en una relación en peso de EFl real/HFi real de 4575§, preparado mediante co-secado mediante aspersión, que corresponde al producto de la figura 1. Después de tres semanas de adaptación gradual a la dieta, las ratas se mantuvieron por una cuarta semana en cajas metabólicas y recibieron la dieta respectiva la cual contenía 10% en peso de la oligofructosa evaluada o el producto de inulina (100 g de alimento + 100 g de agua por día). La toma de alimento se monitoreó y en los últimos cuatro días de la cuarta semana las heces y la orina se colectaron para determinar la absorción digestiva del magnesio. El magnesio en las muestras de orina se determinó mediante espectrometría de absorción atómica y la absorción digestiva del magnesio se calculó como se indicó en el ejemplo 1. Los resultados se muestran a continuación en el cuadro 5.
CUADRO 5 Efecto de la toma oral de oligofructosa o producto de ínulina sobre la absorción intestinal del magnesio en la rata * Valor medio ± desviación estándar; **: comparativo Los datos de cuadro 5 muestran que, en comparación con el grupo control, la absorción de magnesio fue estadísticamente significativa en los grupos 2 y 3, en particular en el grupo tres con un incremento relativo de la absorción del magnesio de aproximadamente 57%, y que el incremento en la absorción del magnesio fue más pronunciado con el producto de inulina de la invención que con la oligofructosa. dita - EJEMPLO 4 Evaluación del efecto de la toma de un producto de inulina dala Invención en comparación con la oligofructosa e inütina de cadena larga sobre el metabolismo de lípidos en la rata El efecto de la oligofructosa y productos de inulina sobre el metabolismo de lípidos se midió en ratas macho Zucker. La ratas Zuker tienen una mutación de receptor de leptina lo cual hace que estas ratas desarrollan rápidamente tejido graso en lugar de tejido muscular magro y presentan como características adicionales hiperlipidemia, resistencia a insulina y esteatosis hepática. Los siguientes grupos de ratas (grupos de 7 ratas; edad de 5 semanas) estuvieron involucradas en el estudio: -grupo 1: grupo control, que recibe una dieta de alimento estándar; -grupo 2: grupo que recibe una dieta de dicho alimento estándar que contiene oligofructosa de (DP) principalmente de 2 a 7; -grupo 3: grupo que recibe una dieta de dicho alimento estándar que contiene inulina de achicoria de cadena larga con un (DP) de aproximadamente 25; -grupo 4: grupo que recibe una dieta de dicho alimento estándar que contiene un producto de inulina de conformidad con la invendón que consiste de oligofructosa de (DP) principalmente de 2 a 7 e inulina de achicoria de cadena larga con un (ÜP) de aproximadamente 25, en una relación en peso de inulina de cadena corta real/inulina de cadena larga real de 45/55. Después de una semana de adaptación a la diela (dieta control o dieta que contiene respectivamente 5% en peso de oligofructosa, inulina de cadena larga o producto de inulina de conformidad con la invención), las ratas recibieron la dieta de estudio que contenía 10% en peso del producto evaluado respectivo por 6 semanas y luego se sacrificaron. Luego, de conformidad con las técnicas estándares, se determinaron los parámetros de peso del tejido graso, peso del hígado, concentración de triglicéridos en hígado y actividad de la enzima ácido graso sintasa en el hígado. Los resultados se presentan en el cuadro 6 a continuación.
CUADRO 6 Efecto de la oligofructosa o de los productos de inulina sobre parámetros biométricos v bioquímicos en ratas Zucker "Valor medio ± desviación estándar; **: comparativo A partir de los datos del cfüdro 6 claramente se ve que el de *touJ|na de conformidad con la intensión tiene el efecto más pronunciado en el metabolismo de lípidos en comparación con la oligofructosa y la inulina de cadena larga.
EJEMPLO 5 Evaluación del efecto de producto de inulina de la invención sobre la carcinogénesis inducida por azoximetano (AOM) en el colon de rata Se sabe que la carcinogénesis es un proceso complejo de múltiples pasos que ocurre comúnmente en tres etapas, denominadas inicio, promoción y progresión. El inicio se define como la exposición de las células normales a agentes carcinogénicos, tales como ciertos químicos, que resulta en cambios a nivel genómico que promueven el crecimiento selectivo de las células. La promoción implica la expresión clonal de las células iniciadas y generalmente está asociada con cambios morfológicos y/o fenotípicos alterados. La progresión implica cambios fenotípicos y fenotípicos, asociados con malignidad y metástasis. Los focos crípticos aberrantes (ACF) son lesiones precursoras putativas a partir de las cuales los adenomas y carcinomas se pueden desarrollar en el colon. Los inhibidores de la formación de ACF se ha mostrado que reducen la incidencia de tumores de colon en animales de laboratorio (Wargovich et al., (24)). Basándose en estos hallazgos, la :'7?- teducoión de" Ata* en modelos animales puede ser utilizada para evaluar compuestos para sus propiedades preventivas y terapéuticas potenciales en contra el cáncer de colon. El ejemplo 5 describe un experimento en 'donde el efecto de un i roducto de inulina de la invención sobre la formadón de ACF indudda por AOM en el colon de rata ha sido evaluada en compa ciór» con productos de inulina conocidos» El experimento se realizó como sigue. Los anímales implicados fueron ratas macho Fischer 344 destetadas que estaban, después de una semana de aclimatación a dieta 10 control, divididas en el número deseados de grupos y se les designó como grupo control basándose en el alimento a una dieta AIN93G o grupo con alimento experimental que tenían alimento control pero que contenía el producto evaluado (10% en peso) a expensas de almidón de maíz. El alimenté y el agua se proveyeron ad libitum. Semanalmente se registraron el peso 15 corporal y la toma de alimento diario. Después de dos semanas de la dieta asignada, todos los animales recibieron una inyección subcutánea de AOM (Sigma, St. Louis MO, EUA) en solución salina a 16 mg/Rg de peso corporal a las 7 y 8 semanas de edad. Al término del periodo de alimentación el cual fue de ocho semanas después de la última inyección de AOM, los animales se 20 sacrificaron utilizando eutanasia mediante CO2. Los colon se Removieron» se lavaron por dentro con regulador de pH de fosfato y potasio y luego se fijaron durante toda la noche con 10% de formalina en regulador de pH. Los colon se cortaron en, porciones proximal y distal de igual longitud, los cuales a su vez $ß cortaron en segmentos de dos centímetros de largo. Los segmentos se examinaron, después de tinción con 0.5% de azul de metíleno, o microscopía de luz, para ACF o tumores, y se evaluó el número total de ACF así como el número de criptas por zona enfocada. Los datos se analizaron utilizando el programa estadístico SAS y 1as medias se separaron utilizando la prueba de intervalo de Turkey similar al de Student. La composición (en g/kg) de las dietas se muestra en el cuadro 7.
CUADRO 7 Composición de las dietas utilizadas en el experimento *: prueba comparativa **: Dieta control (en g/kg): almidón de maíz (397.5); producto de inuíina (0.0); caseína (85% de proteína) (%); almidón de maíz con dextrina (90-24% de tetracáridos) (132); sacarosa (100); aceite de soya (sin aditivos) <70); fibra (Solka-Floc®, 200FCC de FS&D, St. Louis, MO, EUA o equivalente) (50); mezcla mineral (AIN 93G-MX) (35); mezcla de vitamina (AIN-93 VX) (10); L-cistina (3); bitartrato de colina (41.1% de colina) (2.5). # productos obtenidos a partir de ORAFTI® (Bélgica): 5 RAFTILINE® HP (inulina de achicoria de cadena larga con un (DP) de aproximadamente 25); RAFTILINE® ST (inulina de achicoria grado estándar con (DP) de aproximadamente 12); RAFTILOSE® P95 (oligofructosa grado industrial de (DP) ?o principalmente de 2 a 7); producto de inulina de la invención: que consiste de oligofructosa grado industrial de (DP) principalmente de 2 a 7 de inulina de achicoria de cadena larga grado industrial con un (DP) de aproximadamente 25, en una relación en peso de inulina real de cadena corta/ínulina real de cadena larga de 45/55, preparada mediante co-secado mediante aspersión, 15 que corresponde al producto de la figura 1.
Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las ganancias de peso corporal y en la media de la toma diaria de alimento 20 entre las ratas alimentadas con dieta control y con dieta experimental. Un pequeño grupo de ratas (grupo control blanco) no recibió AOM sino solamente solución salina y las alimentadas con la dieta control no mostraron evidencias de formación de ACF en el colon. Los resultados que conciernen a la >*• tedßcaión por AOM de ACF en el colon de rata se muestran en el cuadro 8 a continuación.
CUADRO 8 Efecto de los productos de inulina sobre la inducción de ACF en el colon de rata por AOM abcd: Media ± SEM dentro de la columna con diferentes letras son significativamente diferentes (p<0.05) por la prueba de intervalo de Turkey similar a Student *: prueba comparativa A partir del cuadro 8 se observa que mediante tratamiento con AOM se indujeron ACF en la parte proximal así como en la parte distal de colon de rata, pero predominantemente en la parte distal.
A partir del cuadro 8 se muestra adidonatriíMe que la inducción de ACF por AOM en la parte proximal así como en la parte dfetal del colon de rata se reduce mediante varios productos de inulina, incluyendo RAFTILINE® HP, RAFTILINE® ST, RAFTILOSE® P95, pero se mejora significativamente mediante el producto de inuiina de conformidad con la invención, como también se muestra en el cuadro 9 a continuación en donde dicha reducción se presenta en porcentaje en comparación con el control.
CUADRO 9 Reducción en la inducción de ACF en el colon de rata por dietas que contienen productos de inulina *: prueba comparativa A partir de estos resultados se observa claramente que el producto de inulina de conformidad con la invención inhibe en una manera mucho más fuerte que la inulina de cadena corta, inulina de achicoria grado 1 : * • estándar, inuUna d *6 ACF inducida por AOM en e Gdfin Por consiguiente, los productos de inulina de la presente invención seí considera q #t#pn mucho más efeotpios en la prevención y reducción del riesgo de desarrollar cáncer asíí¡Como en el tratamiento de cáncer, f>irtfeula»tente cáncer de colon, en humano», mamíferos y otros Vertebrados^ que la inulina de cadena corta, inulna grado estándar e inulina de cadena larga.
Referencias (1) De Leenheer L. et al., Starch /Síirke, 46, (5), 193-196, (1994) y Carbohydrates as Organic Raw Materials, Ed. H. Van Bekkum et al. For CRF, Wageningen, Los Países Bajos, Vol. 111, 67-74, (1996) (2) Eilegárd L. et al., Eur. J. Clin. Nutr., 51, 1-5,(1997) (3) Roberfroid M. et al.,J. Nutr., 128<1),11-19,(1998) (4) Roberfrotd M., en Dietary Fiber in Health and Disease, (Ed. Kritchevsky, Bonfield), Plenum Press;, New York, 211 -219, (1998) (5) Gibson G.R. et al., J. Appl. Bacteriology, 77, 412-420, (1994) (6) Wang X., Ph., D. thesis, University of Cambridge, RU, (1993) (7) Gibson G.R. et al., Gastroenterology, 108, 975-982, (1995 (8) Namioka, S. et al., Bifidobacteria microflora, 10, 1-9, (1991) (t) Brighenti F. et al., Eur. J. Clin. Nutr., 53 (9), 726-733, (1999). (10) Jackson K. G. Et al., Brit. J. Nutr., 82 (1), 23-30, (1999) (11) * 4fcfi** (11) Kok N. Et il., J. Nutrí, t(7), 1099-1103, (1997) (12) SWmura S. et. al., J.Mutr. Food Sci., 44 (4), 287-291, (1991) (13) Levrat M.A. et al., J. Nutr. 121, 1730-1737, (1990) (14) Rémésy C. et al., Am., J. Physiology, 264 (5), G855-G862, (1993) (15) Taguchi A. et al., Meiji Seika, Kenkyu Nenpo, 33, 37-43, (1995) (16) Scholz-Ahrens K. et al., Symposíum Deutsche Gesellschaft für Ernahrungsforschung, 19-20, Marzo, 1998 (Kiel, Alemania) (17) Otha A. et al., J. Nutr., 2417-2424, (1995) (18) Baba S. et al., Nutr. Res., 16 (4), 657-666, (1996) (19) Delzenne N. et al., Life Science, 57 (17), 1579-1587, (1995) (20) Brommage R. et al., J. Nutr., 123 (12), 2186-2194, (1993) (21) Lemort C. et al., Thesis, Univ. Cathol. Louvain (1998) (22) Coudray C.et al., Eur. J. Clin. Nutr., 51(6), 375-380, (1997) (23) Van den Heuvel E. et al, Am. J. Clin. Nutr., 69, 544-548, (1999) (24) Wargovich M. et al., Cáncer Epidemiol., Biomarkers, Prev., 5 (5), 355-360, (1996) í* . * .

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un producto de inulina que consiste de una mezcla de un componente de inul|ina fácilmente fermentable (EFl) y un componente de inulina difícilmente fermentable (HFl), caracterizado porque la relación en peso EFl/HFI tiene un intervalo de 10/90 a 70/30, el componente EFl está libre de inulina de agave y consiste de una inulina de cadena corta con un grado de polimerización (DP) > 10, el componente HFl consiste de una inulina de cadena larga con un número promedio de grado de polimerización (DP) > 20, y el contenido total de inulina con (DP) = 9 y (DP) = 10 es máximamente 5% (% es % en peso del total de inulina, determinado mediante cromatografía líquida de gases (GLC)). 2.- Un producto de inulina que consiste de una mezcla de un componente de inulina fácilmente fermentable (EFl) y un componente de inulína difícilmente fermentable (HFl), caracterizado porque la relación en peso EFI/HFI tiene un intervalo de 10/90 a 70/30, el componente EFl consiste de inulina de agave o cualquier mezcla de inulina de agave con una inulina de cadena corta con un (DP) < 10, el componente HFl es una inulina de cadena larga con un~(DP) > 20, y el contenido total de inulina con (DP) = 9 y (DP) = 10 es máximamente 5% (% es % en peso del total de inuHna, determinado mediante GLC). 3.- El producto de inulina <*e conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado además porque el contenido total de inulina con (DP) = 9 y (DP) = 10 es máximamente 2% 4.- El producto de inulina de conformidad con cualesquiera de las 5 reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado además porque el contenido total de lüulina con (DP) = 9 y (DP) = 10 es máximamente 1% 5.- El producto de inulina de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque la relación en peso de * los componentes EFI/HFl esta en un intervalo de 35/65 a 65/35. lo 6.- El producto de inulina de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque el componente HFl consiste de inulina de achicoria de cadena larga. 7.- El producto de inulina de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque es un producto de inulina 15 grado industrial que consiste de una mezcla de oligofructosa grado industrial que contiene máximamente 20% en total de glucosa, fructosa y sacarosa (% es % en peso de total de carbohidratos) o inulina de agave grado industrial, o f cualquier mezcla de dicha oligofructosa y dicha inulina de agave como T componente EFl, e inulina de cadena larga grado industrial como componente 20 HFl, en una relación en peso de inulina real de cadena corta/inulina real de cadena larga contenida en dichos componentes grado industrial como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 , 3 ó 5. 8.- El producto de inulina de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el componente HFl es inulina de achicoria de cadena larga grado industrial. 9.- El producto de inulina de conformidad con cualesquiera de las 5 reivindicaciones 7 u 8, caracterizado además porque la inulina de cadena corta es oligofructosa grado industrial que contiene máximamente 8% en total de glucosa, fructosa y sacarosa (% siendo % en peso del total de <* carbohidratos). 10.- Un método para preparar un producto de inulina como se 10 define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 que consiste de mezclado en seco del componente EFl y el componente HFl «n la relación en peso especificada o que consiste en mezclado en húmedo del componente EFl y el componente HFl en la relación en peso especificada, opcionalmente siguiendo por aislamiento del producto de inulina obtenido en forma seca, dicho paso de 15 aislamiento opcionalmente incluyendo un paso de secado mediante aspersión. 11.- Una composición que contiene un producto de inulina como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, y uno o más de los , componentes comestibles o farmacéuticamente aceptables. * 12.- La composición de conformidad con la reivindicación 11, 20 ©aracterizada además porque uno o más de los componentes comestibles o farmacéuticamente aceptables se seleccionan a partir del grupo que consiste de azúcares, polioles, jarabes hidrogenados de glucosa, maltodextrinas, edulcorantes, ingredientes alimenticios, ingredientes para nutrimento, aditivos alimenticios, aditivos para nutrimento, intermediarios alimenticios, intermediarios para nutrimento, productos alimenticios, productos para nutrimento, líquidos comestibles, bebidas, fuentes bio-disponibles de minerales, excipientes farmacéuticamente aceptables, sustancias farmacéuticamente activas, sustancias terapéuticamente activas, composiciones farmacéuticas y medicamentos. 13.- La composición de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque las fuentes bio-disponibles de minerales contienen una fuente de calcio y/o una fuente de magnesio y/o una fuente de hierro. 14.- La composición de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizada además porque es un alimento, nutrimento, bebida, producto de consumo, alimento funcional, nutrimento funcional, composición farmacéutica o medicamento. 15.- Un método para preparar una composición como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 14, que comprende mezclar un producto de inulina como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, o mezclar del componente EFl y el componente HFl como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en la relación en peso como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 , 2 0 5, con al menos un otro componente como se define en cualesquiera de la reivindicaciones 11 a 13, opcionalmente resultando en llevar a la composición a la forma deseada. ¡glgg?igMigggilgí^^ 16.- Un producto de inuHna co o se efi a en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 o la com osicióti como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, para uso como alimento funcional, nutrimento funcional; compuesto farmacéutico o medicamento. 17.- El uso de un producto de inulina como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 o de una composición como se éefme en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13 para la elaboración de una composición, alimento, nutrimento, bebida, producto de consumo, alimento funcional, nutrimento funcional, compuesto farmacéutico, medicamento, o intermediarios de los mismos. 18.- El uso de un producto de inulína como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 o de una composición como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, para la elaboración de un alimento, nutrimento, bebida, producto de consumo, nutrimento funcional, alimento funcional, compuesto farmacéutico o medicamento para modificar! o modular la composición de flora bacteriana en el intestino grueso o en la parte distal del intestino grueso de humanos, mamíferos u otros vertebrados. 19.- El uso de un producto de inulina como se define en cualesquiera de las reivindicadones 1 a 9 o de una comp@s?ción como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, para la elaboración de un nutrimento, alimento, bebida, producto de consumo, alimento funcional, nutrimento funcional, composición farmacéutica o medicamento para modificar § modular ei patrón de fermentación de inulina en el intestino grueso o en4a parte distal del intestino grueso de humanos, mamíferos* u otros vertebrados. 20.- El uso de un producto de inulina como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 o de una composídón como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, para la elaboración de un alimento, nutrimento, bebida, producto de consumo, alimento funcional, nutrimento funcional, compuesto farmacéutico o medicamento para proveer uno o más efectos/beneficios nutricionales asociados con inulina en humanos, mamíferos u otros vertebrados. 21.- El uso como se reclama en la reivindicación 20, en donde dichos efectos/beneficios nutricionales asociados con inulina se seleccionan a partir del grupo que consiste de efectos de fibra de dieta, modulación de la función del intestino, acción prebiótica y/o bifidogenicjdad, absorción incrementada de minerales, absorción incrementada de caldo y/o de magnesio y/o de hierro, incremento en la densidad de mineral óseo, incremento en el contenido de mineral óseo, incremento en la masa ósea pico, mejoría de la estructura ósea, reducción de la pérdida de densidad de mineral óseo, reducdón de la pérdida de estructura ósea, modulación del metabolismo de lípidos, estimulación del sistema inmune, prevención o reducción del riesgo de cáncer, prevención o reducción del riesgo de cáncer de colon y prevención o reducción del riesgo de cáncer de mama. 22.- El uso como se redama en la reivindicación 21, para mejorar la absorción de calcio y/o magnesio en humanos saludables. • . 23.- El uso de un producto de ipuMéa co o se define en cualesquiera de las reivindicaciones 1 á"*9 o de una composición como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, para la elaboración de ' XF una composición farmacéutica o medicamento para prevenir o reducir la . ' 5 desmineralización ósea o del riesgo osteoporosis, o para tratar osteoporosis #t> humanos. 24.- El uso como se reclama en la reivindicación 23, en donde el humano es una mujer post-menopáusica o una persona anciana. *7 25.- El uso de un producto de inulina como se define en 10 cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9 o de una composición como se define en cualesquiera de las reivindicaciones 11 a 13, para la elaboración de una composición farmacéutica o medicamento para prevenir cáncer, reducir el riesgo de cáncer, o para el tratamiento de cáncer. 3 f comprfl? íones de los mismos, a su manufactura, a su uso para modificar y modular la flora ^bacteriana y al patrón de fermenta ón de la inulina en el Intestino g ueso de humanos, mamíferos u otros vertebrados, a su uso para proveer efectos/beneficios nutricionales mejorados asociados con ínulina, así ©orno a su uso para la elaboración de productos de consumo y composiciones para proveer dichos efectos/beneficios en humanos, mamíferos y otros 10 vertebrados saludables, disfuncionales y enfermos; los productos novedosos de inulina consisten de una mezcla particular de un componente de inulina fácilmente fermentable (EFl) y un componente de inulina difícilmente fermentabte(HFI); los efectos/beneficios nutricionales incluyen efectos de fibra de dieta, absorción mineral mejorada, particularmente de calcio y magnesio, ~a$ incremento en la densidad de mineral óseo, reducción de 4la pérdida de densidad de mineral óseo, modulación del metabolismo de lípidos, estimulación del sistema inmune, y efectos anti-cáncer; los productos novedosos de ínulina son particularmente adecuados para la elaboración de una composición o medicamento para prevenir, para posponer y/o para tratar 20 ©steoporosis en humanos, particularmente en mujeres post-menopáusicas y gente anciana. 12B/ecj 1=02/1003F oZ/ ?é #7
MXPA02007689A 2000-02-15 2001-02-14 Productos de inulina con propiedades nutricionales mejoradas. MXPA02007689A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00103056A EP1125507A1 (en) 2000-02-15 2000-02-15 Inulin products with improved nutritional properties
PCT/EP2001/001600 WO2001060176A1 (en) 2000-02-15 2001-02-14 Inulin products with improved nutritional properties

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02007689A true MXPA02007689A (es) 2002-12-13

Family

ID=8167853

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02007689A MXPA02007689A (es) 2000-02-15 2001-02-14 Productos de inulina con propiedades nutricionales mejoradas.

Country Status (14)

Country Link
US (3) US7812004B2 (es)
EP (2) EP1125507A1 (es)
JP (2) JP5270058B2 (es)
KR (1) KR100516532B1 (es)
CN (1) CN1221182C (es)
AT (1) ATE323425T1 (es)
AU (2) AU2001242392B2 (es)
BR (1) BR0108341B1 (es)
CA (1) CA2395623C (es)
DE (1) DE60118893T2 (es)
DK (1) DK1259125T3 (es)
ES (1) ES2258076T3 (es)
MX (1) MXPA02007689A (es)
WO (1) WO2001060176A1 (es)

Families Citing this family (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6455068B1 (en) 1995-12-26 2002-09-24 Onesta Nutrition, Inc. Dietary fiber delivery system
EP1125507A1 (en) * 2000-02-15 2001-08-22 Tiense Suikerraffinaderij N.V. (Raffinerie Tirlemontoise S.A.) Inulin products with improved nutritional properties
EP1290952B1 (en) * 2000-06-14 2005-03-30 Kao Corporation Compositions for taking dietary fibers
EP1174118A1 (de) * 2000-06-28 2002-01-23 Cognis France S.A. Verwendung von Inulinen und Inulinderivaten
EP1243273A1 (en) 2001-03-22 2002-09-25 Societe Des Produits Nestle S.A. Composition comprising a prebiotic for decreasing infammatory process and abnormal activation of non-specific immune parameters
AU2003247112A1 (en) * 2002-06-26 2004-01-19 Danisco A/S Use of hydrocolloids as prebiotic food ingredients and method of producing the same
US20040001898A1 (en) * 2002-06-26 2004-01-01 Armand Malnoe Compositions and methods for detoxification and cancer prevention
EP1428528A1 (en) * 2002-09-27 2004-06-16 Tiense Suikerraffinaderij N.V. Synergistic combinations of dietary fiber and NSAIDs for the treatment of cancer
FR2848783B1 (fr) * 2002-12-18 2005-05-13 Agronomique Inst Nat Rech Utilisation de prebiotiques pour prevenir ou traiter le stress oxydant
JP2005104938A (ja) * 2003-10-02 2005-04-21 Matsukawa Kagaku:Kk 皮膚用化粧料
JP2005124432A (ja) * 2003-10-22 2005-05-19 Shuichi Shiomi 健康食品
US20050118234A1 (en) * 2003-12-01 2005-06-02 The Iams Company Methods and kits related to administration of a fructooligosaccharide
US20050119222A1 (en) 2003-12-01 2005-06-02 The Iams Company Compositions comprising fermentable fiber which are adapted for use by a companion animal and kits and methods of their use
EP1817964A1 (en) * 2006-02-13 2007-08-15 Sweetwell NV Functional sugar replacement
US20070082104A1 (en) * 2004-08-12 2007-04-12 Sophie De Baets Functional sugar replacement
US20080213452A1 (en) * 2004-09-03 2008-09-04 Loren Miles All natural sweetener compositions
US20060051480A1 (en) * 2004-09-03 2006-03-09 Loren Miles Sweetener composition
US8956677B2 (en) * 2005-11-23 2015-02-17 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with glucosamine and compositions sweetened therewith
US20070116831A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Dental Composition with High-Potency Sweetener
US9144251B2 (en) * 2005-11-23 2015-09-29 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with mineral and compositions sweetened therewith
US8956678B2 (en) * 2005-11-23 2015-02-17 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with preservative and compositions sweetened therewith
CA2629556A1 (en) * 2005-11-23 2007-07-19 The Coca Cola Company Synthetic sweetener compositions with improved temporal profile and/or flavor profile, methods for their formulation, and uses
US8993027B2 (en) * 2005-11-23 2015-03-31 The Coca-Cola Company Natural high-potency tabletop sweetener compositions with improved temporal and/or flavor profile, methods for their formulation, and uses
US9101160B2 (en) 2005-11-23 2015-08-11 The Coca-Cola Company Condiments with high-potency sweetener
US20070116836A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-Potency Sweetener Composition for Treatment and/or Prevention of Osteoporosis and Compositions Sweetened Therewith
US20070134391A1 (en) * 2005-11-23 2007-06-14 The Coca-Cola Company High-Potency Sweetener Composition for Treatment and/or Prevention of Autoimmune Disorders and Compositions Sweetened Therewith
US20070116825A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Confection with High-Potency Sweetener
US20070116822A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with saponin and compositions sweetened therewith
GB0524128D0 (en) 2005-11-28 2006-01-04 Barry Callebaut Ag Compositions
US20070224323A1 (en) * 2006-03-23 2007-09-27 Fred Goldman Sugar Replacement and Baked Goods and Caramels Using the Sugar Replacement
US20070269569A1 (en) * 2006-05-22 2007-11-22 Bashor Michael P Reduced-calorie icing compositions comprising inulin
JPWO2007142306A1 (ja) * 2006-06-08 2009-10-29 株式会社アガベ 高水溶性アガベ・イヌリン、アガベ・イヌリン含有製品、アガベ・イヌリン由来製品、副産物及びそれらの製法
US20080171124A1 (en) * 2006-10-03 2008-07-17 Loren Miles All natural sweetener composition
US20080102166A1 (en) * 2006-10-26 2008-05-01 Cargill, Incorporated Fiber-Containing Confectionary Chews
US9101161B2 (en) * 2006-11-02 2015-08-11 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with phytoestrogen and compositions sweetened therewith
US8017168B2 (en) 2006-11-02 2011-09-13 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with rubisco protein, rubiscolin, rubiscolin derivatives, ace inhibitory peptides, and combinations thereof, and compositions sweetened therewith
US20080107787A1 (en) * 2006-11-02 2008-05-08 The Coca-Cola Company Anti-Diabetic Composition with High-Potency Sweetener
US20080113075A1 (en) * 2006-11-09 2008-05-15 Barry Callebaut Ag Compositions
EP2129240A4 (en) * 2007-02-23 2010-03-17 Miles Loren FULLY NATURAL SWEETENING COMPOSITIONS
US20080299258A1 (en) * 2007-04-18 2008-12-04 Roman Stephen B Probiotic natural sweetener compositions with standardized levels of fiber and process to make
US20090148580A1 (en) * 2007-12-06 2009-06-11 Heyer Juan A Use of natural agave extract as a natural sweetener replacing other added sweeteners in food products and medicines
US9901551B2 (en) 2009-04-20 2018-02-27 Ambra Bioscience Llc Chemosensory receptor ligand-based therapies
US8828953B2 (en) * 2009-04-20 2014-09-09 NaZura BioHealth, Inc. Chemosensory receptor ligand-based therapies
GB0907019D0 (en) * 2009-04-24 2009-06-03 Oxford Nutrascience Ltd Pharmaceutical,therapeutic or nutritional delivery systems for functional ingredients
ITMI20091566A1 (it) * 2009-09-14 2011-03-14 Nyelis S R L Composizioni farmaceutiche,medicali,nutraceutiche e dietetiche aventi lo scopo di massimizzare la bioaccessibilita' e la biodisponibilita' del magnesio
US10334870B2 (en) 2010-10-07 2019-07-02 Tropicana Products, Inc. Processing of whole fruits and vegetables, processing of side-stream ingredients of fruits and vegetables, and use of the processed fruits and vegetables in beverage and food products
EP2630491A4 (en) 2010-10-19 2014-08-27 Elcelyx Therapeutics Inc THERAPIES BASED ON CHEMOSOUS RECEPTOR LIGANDS
WO2012066485A2 (en) * 2010-11-19 2012-05-24 Centro De Investigación Y De Estudios Avanzados Del Instituto Politécnico Nacional Agave fructans compositions and their use in mineral absorption
US20120135109A1 (en) * 2010-11-30 2012-05-31 Tropicana Products, Inc. Fiber obtained from fruit or vegetable byproducts
WO2012155220A1 (en) 2011-05-13 2012-11-22 Danone Ltda. Composition comprising a mixture of fibers
AR087159A1 (es) 2011-06-20 2014-02-26 Gen Biscuit Galletita para desayuno con glucosa de lenta disponibilidad
RU2481815C1 (ru) * 2011-12-06 2013-05-20 Государственное бюджетное учреждение здравоохранения "Самарский областной гериатрический центр" Способ увеличения минеральной плотности костной ткани
CN103100006A (zh) * 2013-01-30 2013-05-15 无限极(中国)有限公司 一种具有降尿酸功能的中草药组合物
EP2956017B1 (en) 2013-02-15 2020-01-22 Pepsico, Inc. Preparation and incorporation of co-products into beverages to enhance nutrition and sensory attributes
WO2014161666A1 (en) 2013-04-05 2014-10-09 Beneo-Orafti S.A. Alcoholic liquid formulation comprising partially crystalline fructan
PL3027042T3 (pl) * 2013-08-01 2019-07-31 Anatoly DERIN Sposób dostarczania substancji prozdrowotnych do ludzkiego ciała
US20190000873A1 (en) * 2015-08-04 2019-01-03 Südzucker AG Prophylactic use of inulin against sinusitis
WO2017046409A1 (en) * 2015-09-18 2017-03-23 Rijksuniversiteit Groningen Long chain inulin for stimulating an immune response
US11297867B2 (en) * 2016-07-26 2022-04-12 PT. Lautan Natural Krimerindo Functional food and their manufacturing process as well as the application on food and beverage products
CN109380635A (zh) * 2017-08-10 2019-02-26 赵同利 一种菊粉水苏糖固体饮料
WO2019162475A1 (en) * 2018-02-23 2019-08-29 Firmenich Sa Shelf stable powdered composition
KR102082315B1 (ko) * 2018-05-08 2020-02-27 주식회사 비피도 부티릴 프락토올리고당을 포함하는 프리바이오틱스 조성물
US10806169B2 (en) * 2018-05-15 2020-10-20 Kate Farms, Inc. Hydrolyzed pea protein-based nutrient composition
CN109315728A (zh) * 2018-09-19 2019-02-12 北京爱仁医疗科技有限公司 一种含有虾青素的食品及其在肠道菌群调节中的应用
JP7321503B2 (ja) * 2019-05-21 2023-08-07 フジ日本精糖株式会社 イヌリンを含む筋肉量減少抑制又は骨密度減少抑制剤
CN113287758A (zh) * 2021-02-22 2021-08-24 良品铺子营养食品有限责任公司 一种多重复配膳食纤维及其制备方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1005438A4 (fr) * 1991-10-04 1993-07-27 Raffinerie Tirlemontoise Sa Compositions de cremes contenant du fructane, procede de preparation de ces compositions et leur utilisation.
EP0599830B1 (en) * 1991-08-07 1996-03-20 Raffinerie Tirlemontoise Reduced calorie chocolate compositions
BR9510202B1 (pt) * 1994-07-07 2009-01-13 composiÇço de carboidrato polidispersa, processo aplicado a uma soluÇço de composiÇço de carboidrato polidispersa, processo de preparaÇço de uma composiÇço, composiÇço tendo uma estrutura cremosa, composiÇço peletizada e composiÇço cosmÉtica, alimentÍcia e/ou de alimento.
SE9402490D0 (sv) * 1994-07-15 1994-07-15 Jan Ingmar Flock Vitronection binding protein
DE69505395T2 (de) * 1994-08-01 1999-04-29 Unilever Nv Wasserkontinuierlicher essbarer aufstrich
EP0756828B2 (en) * 1995-08-04 2010-09-22 N.V. Nutricia Nutritional composition containing fibres
BE1010449A3 (fr) * 1996-08-01 1998-08-04 Raffinerie Tirlemontoise Sa Procede de preparation d'une composition polydipersee de saccharides, composition polydispersee de saccharides, produit alimentaire, pharmaceutique et/ou cosmetique comprenant ladite composition polydispersee.
EP0879600A1 (en) 1997-05-20 1998-11-25 Tiense Suikerraffinaderij N.V. (Raffinerie Tirlemontoise S.A.) Fructan containing composition for the prevention and treatment of colon cancer
US6051260A (en) * 1998-04-07 2000-04-18 Healthcomm International, Inc. Medical food composition of reduced allergenicity, especially adapted for improving gut mucosal integrity
EP0958825A1 (en) 1998-05-18 1999-11-24 Tiense Suikerraffinaderij N.V. (Raffinerie Tirlemontoise S.A.) Synergistic composition of a non-digestible carbohydrate and an anti-cancer drug for use in the treatment of cancer
EP1010374B2 (en) * 1998-12-15 2009-07-29 Societe Des Produits Nestle S.A. Fibre blend for enteral composition
EP1125507A1 (en) * 2000-02-15 2001-08-22 Tiense Suikerraffinaderij N.V. (Raffinerie Tirlemontoise S.A.) Inulin products with improved nutritional properties

Also Published As

Publication number Publication date
US20070042992A1 (en) 2007-02-22
JP2010120945A (ja) 2010-06-03
DE60118893T2 (de) 2006-11-16
DK1259125T3 (da) 2006-09-04
CN1221182C (zh) 2005-10-05
CA2395623C (en) 2006-08-01
EP1259125B1 (en) 2006-04-19
BR0108341B1 (pt) 2013-12-03
CA2395623A1 (en) 2001-08-23
EP1125507A1 (en) 2001-08-22
US20100261671A1 (en) 2010-10-14
AU4239201A (en) 2001-08-27
DE60118893D1 (de) 2006-05-24
KR20020076311A (ko) 2002-10-09
US10335430B2 (en) 2019-07-02
US20030068429A1 (en) 2003-04-10
JP5270058B2 (ja) 2013-08-21
EP1259125A1 (en) 2002-11-27
AU2001242392B2 (en) 2005-02-10
BR0108341A (pt) 2003-03-18
CN1400869A (zh) 2003-03-05
WO2001060176A1 (en) 2001-08-23
US7812004B2 (en) 2010-10-12
KR100516532B1 (ko) 2005-09-22
JP2003522822A (ja) 2003-07-29
ATE323425T1 (de) 2006-05-15
ES2258076T3 (es) 2006-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10335430B2 (en) Inulin products with improved nutritional properties
RU2402929C2 (ru) Применение смеси транс-галакто-олигосахаридов и инулина
CA2610711C (en) Use of polydextrose for simulating the functional attributes of human milk oligosaccharides in formula-fed infants
CA2473209C (en) Stimulation of the immune system with polydextrose
PT1588629E (pt) Composição que contém pectina para formar uma matriz
JP2016172761A (ja) 整腸及び/又は便通改善のための組成物
CA2290482C (en) Fructan containing composition for the prevention and treatment of colon cancer
JP2816726B2 (ja) 腸内環境改善用組成物
JP2009161522A (ja) 腎障害抑制剤
JP2802077B2 (ja) 飲食品
JPH06205653A (ja) ラクチュロースオリゴ糖を有効成分とするミネラル吸収促進剤
AU776979B2 (en) Fructan containing composition for the prevention and treatment of colon cancer
JP2024051747A (ja) 炎症性腸疾患改善剤、炎症性腸疾患改善用食品添加剤、炎症性腸疾患改善用飲食品、炎症性腸疾患改善用製剤
JPH06205654A (ja) 分岐ガラクトオリゴ糖を有効成分とするミネラル吸収促進剤
WO2005072750A1 (ja) 食事性脂質吸収阻害用組成物
CA2177862A1 (en) Prevention of fiber-induced intestinal gas production by chitosan

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration