MX2015001072A - Metodo para operar un molino de alimentos. - Google Patents

Metodo para operar un molino de alimentos.

Info

Publication number
MX2015001072A
MX2015001072A MX2015001072A MX2015001072A MX2015001072A MX 2015001072 A MX2015001072 A MX 2015001072A MX 2015001072 A MX2015001072 A MX 2015001072A MX 2015001072 A MX2015001072 A MX 2015001072A MX 2015001072 A MX2015001072 A MX 2015001072A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mortar
space
food products
rotation
mortars
Prior art date
Application number
MX2015001072A
Other languages
English (en)
Inventor
Ken Taniwaki
Masateru Yamashita
Tsutomu Kano
Hitoshi Kato
Original Assignee
Nepuree Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nepuree Corp filed Critical Nepuree Corp
Publication of MX2015001072A publication Critical patent/MX2015001072A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J19/00Household machines for straining foodstuffs; Household implements for mashing or straining foodstuffs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C23/00Auxiliary methods or auxiliary devices or accessories specially adapted for crushing or disintegrating not provided for in preceding groups or not specially adapted to apparatus covered by a single preceding group
    • B02C23/08Separating or sorting of material, associated with crushing or disintegrating
    • B02C23/16Separating or sorting of material, associated with crushing or disintegrating with separator defining termination of crushing or disintegrating zone, e.g. screen denying egress of oversize material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C7/00Crushing or disintegrating by disc mills
    • B02C7/02Crushing or disintegrating by disc mills with coaxial discs
    • B02C7/08Crushing or disintegrating by disc mills with coaxial discs with vertical axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C7/00Crushing or disintegrating by disc mills
    • B02C7/11Details
    • B02C7/12Shape or construction of discs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C7/00Crushing or disintegrating by disc mills
    • B02C7/11Details
    • B02C7/14Adjusting, applying pressure to, or controlling distance between, discs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B02CRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING; PREPARATORY TREATMENT OF GRAIN FOR MILLING
    • B02CCRUSHING, PULVERISING, OR DISINTEGRATING IN GENERAL; MILLING GRAIN
    • B02C7/00Crushing or disintegrating by disc mills
    • B02C7/11Details
    • B02C7/16Driving mechanisms

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Crushing And Grinding (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Preparation Of Fruits And Vegetables (AREA)
  • Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
  • Apparatuses For Bulk Treatment Of Fruits And Vegetables And Apparatuses For Preparing Feeds (AREA)

Abstract

Se proporciona un método para operar un molino de alimentos, que muele diferentes tipos de productos alimenticios que han sido calentados y ablandados utilizando vapor súper caliente al pasar los mismos a través de un colador mientras se limita la destrucción celular tanto como sea posible y lo cual es ideal, por ejemplo, para producción continua, etc. de un puré en el cual se han preservado como tal el color, fragancia, sabor, y valor nutricional originales de los productos alimenticios, y un molino de alimentos automático. El material de inicio de los productos alimenticios se tritura o muele por la fuerza cortante que se produce entre los morteros superior e inferior por la generación de una diferencia en velocidades de rotación entre los morteros superior e inferior, y el material de inicio de los productos alimenticios triturado se separa en material colado y residuos y se recogen en una sección de recogimiento de material colado y una sección de recogimiento de residuos, respectivamente, por medio de la fuerza centrífuga generada por la rotación del mortero inferior y utilizando la superficie cónica cóncava del mortero inferior.

Description

METODO PARA OPERAR UN MOLINO DE ALIMENTOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un método para operar un molino de alimentos y un aparato automático de molienda de alimentos que son adecuados, por ejemplo, para un caso donde diferentes productos alimenticios (por ejemplo, vegetales, frutas, o granos) calentados y ablandados utilizando vapor súper caliente se pasan a través de un colador donde los productos alimenticios se muelen en puré.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Nepuree Corporation, el solicitante de la presente solicitud, ha propuesto un método novedoso para fabricar puré en el cual donde diferentes productos alimenticios (por ejemplo, vegetales, frutas, o granos) calentados y ablandados en una atmósfera de vapor súper caliente (por ejemplo, vapor súper caliente de 120 a 500°C) en un corto tiempo (por ejemplo, 30 a 240 segundos) se pasan a través de un colador (en lo sucesivo, también "criba") donde los productos alimenticios se muelen en puré (ver el documento de Patente Japonesa puesta a disposición No.2009-178168).
En el método novedoso para fabricar puré, antes de un proceso de molienda de alimentos, los productos alimenticios se calientan y ablandan en vapor súper caliente en alta temperatura en un estado anóxico en un corto tiempo. Por lo tanto, a diferencia de un método normal para fabricar puré al cocer a fuego lento los productos alimenticios por un largo tiempo para calentar y ablandar los productos alimenticios antes de un proceso de molienda de alimentos, el método novedoso permite máxima supresión de oxidación de los productos alimenticios y la destrucción de células de los productos alimenticios durante el proceso de calentamiento y ablandamiento. Por otra parte, aún en el proceso de molienda de alimentos, los productos alimenticios calentados y ablandados se presionan directamente y se pasan a través del colador mientras se previenen máximamente de ser triturados. Por lo tanto, en el puré final, la mayor parte de las células permanecen sin cambios con las membranas de célula de las mismas sin destruir, y sufren poca alteración provocada por la oxidación. Se mantienen sin cambios los colores, olores, sabores, y valores nutricionales originales de los productos alimenticios. Además, algunos de los productos alimenticios ejercen convenientemente efectos complementarios característicos (un efecto inmunoestimulante, un efecto de supresión de inmunobalance, un efecto de mejora del valor nutricional de hoja de té, y un efecto de mejora del efecto nutricional del haba de soja) (ver los documentos de publicaciones internacionales Nos. WO 2009/154051; WO 2011/016432; Patentes Japonesas puestas a disposición Nos. 2011-217641; 2011-217642).
Como aparatos de molienda de alimentos que se utilizan para tal método para fabricar puré, se conoce un primer aparato convencional (ver los documentos de publicaciones internacionales Nos. WO 2009/154051; WO 2011/016432; Patentes Japonesas puestas a disposición Nos. 2011-217641; 2011- 217642; 2001-299191), un segundo aparato convencional (ver el documento de Patente Japonesa puesta a disposición No.2010-179265), y similares. El primer aparato convencional incluye una pluralidad de contenedores cilindricos los cuales giran alrededor de un eje de rotación inclinado mientras gira alrededor de un eje vertical de revolución y dentro de cada uno de los cuales se coloca un colador cilindrico al fondo que tiene un radio más pequeño que el contenedor, y los productos alimenticios ablandados con molinos se colocan en el colador cilindrico al fondo al presionar y pasar los productos alimenticios contra y a través de la pared circunferencial del colador cilindrico bajo la fuerza centrifuga compuesta de revolución y rotación. En el segundo aparato de molienda de alimentos, se integran conjuntamente entradas superiores de contenedores cilindricos similares y las salidas inferiores de los contenedores están en comunicación una con otra a través de una unidad anular de recepción de producto de tal forma que los productos alimenticios ablandados se alimentan continuamente desde la parte superior al interior de los contenedores mientras los productos alimenticios filtrados (puré) y los residuos se descargan de manera separada y continua desde las partes inferiores al exterior de los contenedores.
Además, en general, como un aparato que separa continuamente un ingrediente mixto de sólido-liquido con una mezcla de sólidos y líquidos en los sólidos y los líquidos, se conoce un tercer aparato convencional (ver el documento de Patente Japonesa puesta a disposición No.2003-071322). En el tercer aparato convencional, uno colador (criba) formado para tener una superficie cónica ahuecada se gira alrededor de un eje central vertical con la superficie ahuecada estando hacia arriba para permitir que los líquidos se pasen (transmitan) a través de una superficie inclinada del colador promedio de una fuerza centrífuga, mientras los sólidos se suben a lo largo de la superficie cónica inclinada del colador por medio de una fuerza centrífuga mientras se desbordan del colador a través de un borde periférico del extremo superior del mismo (los sólidos son arrestados por la fuerza centrífuga).
Además, en el campo de los molinos de harina, se conoce un cuarto aparato convencional (ver el documento de Patente Japonesa puesta a disposición No. 2009-248072). En el cuarto aparato convencional, un mortero inferior con una superficie de lavado formada en una superficie cónica que sobresale y un mortero superior con una superficie de lavado formada en una superficie cónica ahuecada se colocan coaxialmente y opuestas una a la otra en una dirección vertical, y se giran una con relación a la otra para triturar granos en el espacio entre los morteros superior e inferior.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Problema Téenico El primer y segundo aparatos convencionales están originalmente diseñados para triturar y mezclar una pluralidad de productos alimenticios conjuntamente y pueden por lo tanto ser adecuados para fabricar puré, que es una mezcla de una pluralidad de productos alimenticios. Sin embargo, se necesita adoptar un mecanismo de suministro y descarga complicado con el fin de llevar a cabo continuamente el suministro de los productos alimenticios ablandados y la descarga de productos alimenticios filtrados y residuos desde los contenedores, los cuales giran mientras se mantiene la revolución. Los aparatos son por lo tanto inevitables y costosos. Además, una fuerza de presión de productos alimenticios necesaria para pasar los productos alimenticios a través del colador depende de la fuerza centrifuga compuesta complicada de revolución y rotación, y por lo tanto se ajusta al cambiar ambos números de las rotaciones y las revoluciones. No es necesariamente fácil obtener una fuerza de presión de productos alimenticios óptima para pasar a través del colador de acuerdo con la naturaleza de los productos alimenticios ablandados (densidad, dureza, tamaño, conteo de fibras, conteo de agua, y similares).
El tercer aparato convencional es relativamente efectivo para ingredientes mixtos de sólidos-liguidos en los cuales los sólidos se separan claramente de los líquidos o en los cuales la cantidad de líquidos es lo suficientemente mayor que la cantidad de sólidos, debido a un principio de separación de sólidos-líquidos en el cual los líquidos se pasan a través del colador por la fuerza centrífuga, mientras que los sólidos suben a lo largo de la superficie cónica inclinada del colador por la fuerza centrífuga mientras se desbordan del colador a través de la porción periférica del extremo superior del mismo. Sin embargo, el tercer aparato convencional no es necesariamente adecuado para aplicaciones donde los sólidos y líquidos se separan de un ingrediente mixto de sólidos-líquidos tal como productos alimenticios ablandados utilizando vapor súper caliente, en el cual los sólidos están relativamente firmemente unidos a los líquidos o no están claramente separados de los líquidos.
Se entiende a partir del cuarto aparato convencional que el mortero inferior con la forma de superficie de lavado formada en la superficie cónica que sobresale y el mortero superior con una superficie de lavado formada en la superficie cónica ahuecada se colocan coaxialmente y opuestas una a la otra en una dirección vertical y que el mortero inferior y el mortero superior se giran uno con relación al otro, mientras se trituran los granos en el espacio entre los morteros superior e inferior. Sin embargo, la aplicación del cuarto aparato convencional se limita a la molienda de alimentos y materiales granulares tales como granos. El documento de Patente Japonesa puesta a disposición No.2009-248072 no describe o sugiere una aplicación donde un ingrediente mixto de sólidos-líquidos se separe en sólidos y líquidos. Por otra parte, la relación de hueco y saliente del cuarto aparato convencional es inversa a la relación de hueco y saliente del tercer aparato convencional. Por lo tanto, un factor está inevitablemente presente que dificulta el acoplamiento del cuarto aparato convencional al tercer aparato convencional.
Por lo tanto, los inventores han propuesto, en el documento de Patente Japonesa puesta a disposición No.2012- 108210 (presentada el 10 de mayo de 2013), un molino de alimentos de una estructura novedosa con un mortero inferior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico en una dirección hacia adelante y una dirección hacia atrás con una superficie cónica ahuecada del mismo hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración, y un mortero superior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico en la dirección hacia adelante y la dirección hacia atrás con una superficie cónica que sobresale del mismo hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión, en la cual se soportan el mortero inferior y el mortero superior de tal forma que la superficie cónica ahuecada y la superficie cónica que sobresale están opuestas una a la otra en una dirección vertical por medio de un espacio con los ejes centrales cónicos de los morteros inferior y superior alineados coaxialmente uno con el otro y de tal forma que el mortero inferior y el mortero superior se aproximan y alejan libremente entre los mismos para contraer o agrandar el espacio.
El molino de alimentos permite que se adapten diferentes métodos de operación de acuerdo con la naturaleza de los productos alimenticios ablandados (densidad, dureza, tamaño, contenido de fibras, contenido de agua, la presencia o ausencia de semillas o cáscaras, y similares), con base en una combinación selectiva del comportamiento rotacional del mortero superior, el comportamiento rotacional del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un método adecuado para operar un molino de alimentos que tiene la configuración novedosa descrita anteriormente y un aparato automático de molienda de alimentos que adopta el método.
Los otros objetivos y efectos de la presente invención se entenderán fácilmente por aquellos experimentados en la materia con referencia a la siguiente descripción de la especificación.
Solución al Problema Configuración Básica del Método de Operación El objetivo téenico descrito anteriormente se puede lograr por medio de un método para operar un molino de alimentos que tiene una configuración básica descrita más adelante. El método de operación se basa en la presencia del molino de alimentos con la estructura novedosa previamente propuesta por los inventores. Esto es, el molino de alimentos incluye un mortero inferior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico en una dirección hacia adelante y una dirección hacia atrás con una superficie cónica ahuecada (que incluye una superficie parecida a un cono truncado ahuecada) del mismo hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración, y un mortero superior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico en la dirección hacia adelante y la dirección hacia atrás con una superficie cónica que sobresale del mismo hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión. El mortero inferior y el mortero superior están soportados de tal forma que la superficie cónica ahuecada y la superficie cónica que sobresale están opuestas una con la otra en una dirección vertical por medio de un espacio con los ejes centrales cónicos de los morteros inferior y superior alineados coaxialmente uno con el otro y de tal forma que el mortero inferior y el mortero superior se acercan y alejan libremente uno con respecto al otro para contraer o agrandar el espacio. El molino de alimentos además incluye un paso de suministro de productos alimenticios a través del cual se alimentan los productos alimenticios al espacio entre la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y la superficie cónica que sobresale del mortero superior, una unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados que recoge los productos alimenticios filtrados que pasan a través de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y una unidad de recogimiento de residuos que recoge los residuos que suben a lo largo de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y se desbordan de la superficie cónica ahuecada a través de una periferia del extremo superior de la misma.
El método de operación se caracteriza porque incluye provocar una diferencia en la velocidad de rotación entre el mortero superior y el mortero inferior para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes se trituren o muelan por una fuerza cortante generada entre el mortero superior y el mortero inferior, y utilizar la superficie cónica ahuecada del mortero inferior para permitir que los productos alimenticios de ingredientes triturados se separen en productos alimenticios filtrados y residuos por medio de una fuerza centrifuga que resulta de la rotación del mortero inferior de tal forma que los productos alimenticios filtrados y los residuos se recogen en la unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente.
La expresión "diferencia en velocidad de rotación entre el mortero superior y el mortero inferior" como se utiliza en este documento se establece apropiadamente de acuerdo con la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes (p.ej., densidad, dureza, contenido de agua, viscosidad, y la cantidad de semillas o cáscaras), el radio de los morteros superior e inferior, y similares debido a que la diferencia tiene impacto en la fuerza cortante que actúa en los productos alimenticios de los ingredientes presentes entre el mortero superior y el mortero inferior. La magnitud de la diferencia en la velocidad de rotación puede ser constante o puede variar con el tiempo.
Además, la fuerza centrifuga atribuida a la velocidad de rotación del mortero inferior tiene impacto en el efecto de separación de sólidos-líquidos del mortero inferior, y por lo tanto, la velocidad de rotación se determina tomando en cuenta la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes, la tasa en la cual se extraen los productos alimenticios filtrados (puré), la tasa en la cual se descargan los residuos, y similares. Cuando se pretende que los residuos se descarguen continuamente, es necesaria una velocidad de rotación dada o más alta debido a la necesidad de la fuerza centrifuga.
Por otra parte, la relación entre la velocidad de rotación del mortero inferior y la diferencia en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior se puede establecer en cualquier valor de acuerdo con la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes (p.ej., densidad, dureza, contenido de agua, viscosidad, y la cantidad de semillas o cáscaras), el radio de los morteros superior e inferior, y similares.
Efectos de la Configuración Básica del Método de Operación En tal configuración, los productos alimenticios de los ingredientes suministrados (p.ej., productos alimenticios calentados y ablandados utilizando vapor súper caliente) se empujan al interior del espacio entre el mortero superior y el mortero inferior y en tal manera que se succionan dentro del espacio. Después, los productos alimenticios de los ingredientes se trituran y muelen por medio de una fuerza cortante que depende de la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior, mientras se separan en productos alimenticios filtrados (puré) y residuos (que incluyen cáscaras y semillas) por el efecto de separación de sólidos-líquidos del mortero inferior que resulta de una fuerza centrífuga que depende de la velocidad de rotación del mortero inferior. Finalmente, los productos alimenticios filtrados y los residuos son guiados a la unidad de recogimiento de productos alimenticios y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente. En este momento, la variación que depende de la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes (p.ej., densidad, dureza, contenido de agua, viscosidad, y la cantidad de semillas o cáscaras) se absorbe en cierto grado al ajustar la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior o la velocidad de rotación del mortero inferior. Por lo tanto, se pueden fabricar de manera estable productos alimenticios filtrados (puré) de alta calidad a partir de productos alimenticios de los ingredientes con diferentes tipos de naturaleza.
Modalidad 1 del Método de Operación En el aspecto básico del método de operación, se puede cambiar periódicamente la diferencia en la velocidad de rotación. La expresión "cambio periódico" como se utiliza en este documento puede ser, por ejemplo, los cambios de acuerdo con una onda de seno, una onda cuadrada, o una onda de diente de sierra.
En tal configuración, la intensidad de la fuerza cortante aplicada a los productos alimenticios de los ingredientes presentes entre los morteros superior e inferior varia periódicamente. Por lo tanto, en comparación con una configuración en la cual se mantiene constante la intensidad de la fuerza cortante, la configuración descrita anteriormente convenientemente tritura y muele suavemente los productos alimenticios de los ingredientes (que normalmente tienen formas y tamaños de bulto irregulares) entre los morteros superior e inferior, lo que lleva a la improbabilidad de bloqueo con los productos alimenticios.
Modalidad 2 del Metodo de Operación En la Modalidad 1, el cambio periódico en la velocidad de rotación puede ser efectuado dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia adelante como en una dirección hacia atrás. En este caso, la expresión "efectuado dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia delante como en una dirección hacia atrás" significa que, por ejemplo, cuando la velocidad de rotación del mortero inferior se denota por la letra N, la velocidad de rotación del mortero superior cambia, por ejemplo, como una onda de seno dentro del rango N ± DN (la desviación se denota por DN).
En tal configuración, los agujeros de paso de filtración acomodados, en el mortero inferior, por ejemplo, en una manera radial, periódicamente se lavan igualmente en las direcciones hacia adelante y hacia atrás. Por lo tanto, en comparación con una configuración en la cual los agujeros de paso se lavan en una dirección, la configuración descrita anteriormente restringe convenientemente que cada uno de los agujeros de paso de filtración se obstruyan con residuos.
Modalidad 3 del Metodo de Operación En la configuración básica del método de operación y las modalidades descritas anteriormente, se puede aplicar variabilidad de rotación pulsada la rotación del mortero inferior y/o el mortero superior. En este caso, la "variabilidad de rotación pulsada" se refiere a un aumento o disminución instantánea en la velocidad de rotación.
En tal configuración, aun si los productos alimenticios de los ingredientes bloquean temporalmente el espacio entre los morteros superior e inferior, tal estado de bloqueo se edita automáticamente por la vibración o impacto periódico que resulta de la variabilidad de rotación pulsada. Por lo tanto, se puede mantener constantemente un efecto de trituración suave o efecto de separación de sólidos-líquidos.
Modalidad 4 del Método de Operación En la configuración básica del método de operación y las modalidades descritas anteriormente, se puede cambiar periódicamente el espacio entre los morteros superior e inferior. La expresión "cambio periódico" como se utiliza en este documento puede ser, por ejemplo, los cambios de acuerdo con una onda de seno o una onda de diente de sierra.
En tal configuración, cuando el espacio entre los morteros superior e inferior se agranda, los productos alimenticios de los ingredientes se empujan de manera activa al espacio entre los morteros superior e inferior, con los residuos descargados al mismo tiempo. Por otra parte, cuando se contrae el espacio entre los morteros superior e inferior, el mortero superior baja para hacer que progrese la trituración de los productos alimenticios de los ingredientes entre los morteros superior e inferior. Por lo tanto, el efecto de trituración y el efecto de separación de sólidos-líquidos descritos anteriormente se combinan conjuntamente para mejorar la eficiencia de producción para los productos alimenticios filtrados (puré).
Modalidad 5 del Método de Operación En la configuración básica del método de operación y las modalidades descritas anteriormente, se puede cambiar el espacio entre los morteros superior e inferior de acuerdo con una carga rotacional en el mortero inferior o el mortero superior. La expresión "cambiar de acuerdo con una carga rotacional" significa que, por ejemplo, el espacio se agranda cuando la carga rotacional aumenta, y se contrae cuando la carga rotacional disminuye.
En tal configuración, para los productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios tales como frutas que contienen una gran cantidad de humedad) que se caracterizan por reducir su volumen conforme progresa la trituración entre los morteros superior e inferior, disminuyendo de esta manera la carga rotacional en el mortero superior, se contrae gradualmente el espacio entre los morteros superior e inferior para permitir que se evite la marcha en vacío extrema del mortero superior o el ajuste de la carga en el mortero superior a un valor apropiado para la trituración. Para productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios duros tales como tubérculos) que se caracterizan por aumentar extremadamente la carga rotacional en el mortero superior cuando se empujan en el espacio entre los morteros superior e inferior, el espacio entre los morteros superior e inferior se agranda gradualmente para permitir que se evite una situación donde un motor de accionamiento para el mortero superior se sobrecargue o el ajuste de la carga en el mortero superior a un valor apropiado para la trituración.
Modalidad 6 del Método de Operación En la configuración básica del método de operación y las modalidades descritas anteriormente, se puede cambiar la velocidad de rotación del mortero inferior o el mortero superior de acuerdo con la carga rotacional en el mortero inferior o el mortero superior. La expresión "cambiar de acuerdo con la carga rotacional" significa que, por ejemplo, cuando aumenta la carga rotacional en el mortero superior o el mortero inferior, se reduce la velocidad de rotación del mortero superior o el mortero inferior en si.
En tal configuración, para productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios duros tales como tubérculos) que se caracterizan por aumentar extremadamente la carga rotacional en el mortero superior cuando se empujan en el espacio entre los morteros superior e inferior, el espacio entre los morteros superior e inferior se agranda gradualmente para permitir que se evite una situación donde un motor de accionamiento para el mortero superior o el mortero inferior se sobrecargue o el ajuste de la carga en el mortero superior a un valor apropiado para la trituración.
Configuración Básica del Aparato Automático de Molienda de Alimentos Se puede proporcionar un aparato automático de molienda de alimentos al configurar una unidad de control y una unidad de accionamiento de tal forma que se ejecute automáticamente el método de operación descrito anteriormente. Esto es, el aparato automático de molienda de alimentos incluye un mortero inferior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico en una dirección hacia adelante y una dirección hacia atrás con una superficie cónica ahuecada del mismo hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración, y un mortero superior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico en la dirección hacia adelante y la dirección hacia atrás con una superficie cónica que sobresale del mismo hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión. El mortero inferior y el mortero superior están soportados de tal forma que la superficie cónica ahuecada y la superficie cónica que sobresale están opuestas una con la otra en una dirección vertical por medio de un espacio con los ejes centrales cónicos de los morteros inferior y superior alineados coaxialmente uno con el otro y de tal forma que el mortero inferior y el mortero superior se acercan y alejan libremente uno con respecto al otro para contraer o agrandar el espacio. El aparato automático de molienda de alimentos además incluye un paso de suministro de productos alimenticios a través del cual se alimentan los productos alimenticios de los ingredientes al espacio entre la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y la superficie cónica que sobresale del mortero superior, una unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados que recoge los productos alimenticios filtrados que pasan a través de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y una unidad de recogimiento de residuos que recoge los residuos que suben a lo largo de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y se desbordan de la superficie cónica ahuecada a través de una periferia del extremo superior de la misma, un mecanismo de accionamiento que incluye al menos una o dos fuentes de accionamiento y que acciona el movimiento rotacional del mortero inferior, el movimiento rotacional del mortero superior, y los movimientos de acercamiento y alejamiento de los morteros superior e inferior a través del espacio, una unidad de operación, y una unidad de control que controla el mecanismo de accionamiento en respuesta a una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación. La unidad de control incorpora una función de control para controlar el mecanismo de accionamiento para ajustar la rotación del mortero inferior y el mortero superior y el espacio entre los morteros superior e inferior a una dirección de rotación, una velocidad de rotación, y el espacio especificado por una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación.
Una configuración especifica del "mecanismo de accionamiento" puede incluir al menos uno o dos servo motores los cuales sirven como fuentes de accionamiento y un mecanismo de transmisión de potencia que convierte la potencia obtenida de los servo motores en movimiento rotacional del mortero superior, movimiento rotacional del mortero inferior, y movimientos de acercamiento y alejamiento de los morteros superior e inferior a través del espacio y transmite los movimientos resultantes. En este respecto, el control se facilita desde luego al asociar los tres movimientos con los diferentes servo motores y mecanismos de transmisión de potencia.
Además, una configuración especifica de la "unidad de control" puede incluir, como es bien conocido por aquellos experimentados en la materia, una unidad de procesamiento aritmético que reconoce una dirección de rotación objetivo y una velocidad de rotación objetivo para el mortero superior, una dirección de rotación objetivo y una velocidad de rotación objetivo para el mortero inferior, y un espacio objetivo entre los morteros superior e inferior todos de los cuales se especifican por medio de una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación por un operador, la unidad de procesamiento aritmético calcula los valores nominales necesarios para controlar los servo motores en asociación con los valores objetivo, y un servo controlador (en lo sucesivo también denominado como una servo bomba) que controla los servo motores con base en los valores nominales proporcionados por la unidad de procesamiento aritmético.
Específicamente, una unidad de control aritmético se puede configurar, como es bien conocido por aquellos experimentados en la materia, utilizando una computadora personal (PC, Personal Computer) que incorpora funciones de control objetivo en un lenguaje de PC tal como un lenguaje C o un controlador lógico programable (PLC, Programmable Logic Controller) que incorpora funciones de control objetivo en un lenguaje de PLC tal como un lenguaje de diagrama de contactos. Cuando la unidad de control aritmético se configura utilizando una PC, un teclado, un ratón, una pantalla, y similares provistos en la PC, se puede utilizar directamente como la unidad de operación. Cuando la unidad de control aritmético se configura utilizando el PLC, se puede utilizar una terminal programable (PT, Programmable Terminal) de una configuración de panel táctil que se incorpora normalmente en el sistema de PLC como la unidad de operación.
Efectos de la Configuración Básica del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En tal configuración, cuando se lleva a cabo la operación predeterminada por medio de la unidad de operación para especificar la dirección de rotación objetivo y la velocidad de rotación objetivo para el mortero superior, la dirección de rotación objetivo y la velocidad de rotación objetivo para el mortero inferior, y el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior, la unidad de control opera para activar el mecanismo de accionamiento para establecer automáticamente la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero superior, la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior a los contenidos específicos respectivos. Por lo tanto, tal función se utiliza para ejecutar el siguiente proceso. Se provoca una diferencia en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes se trituren y muelan por una fuerza cortante generada entre los morteros superior e inferior, y la superficie cónica ahuecada del mortero inferior se utiliza para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes triturados se separen en productos alimenticios filtrados y residuos por una fuerza centrífuga que resulta de la rotación del mortero inferior de tal forma que los productos alimenticios filtrados y los residuos puedan ser recogidos en la unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente.
Por otra parte, en el aparato automático de molienda de alimentos, se pueden establecer opcionalmente los comportamientos rotacionales de los morteros superior e inferior y el espacio entre los morteros superior e inferior, y por lo tanto, se pueden hacer intentos libremente para llevar a cabo diferentes aspectos de operación, tal como una operación de mantener estacionario uno de los morteros superior e inferior, mientras gira solamente el otro mortero, una operación de girar el mortero superior y el mortero inferior en las direcciones opuestas, una operación de aumentar la velocidad de rotación de uno o ambos de los morteros superior e inferior a una velocidad máxima, una operación de aumentar gradualmente la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior desde cero, y una operación de aumentar gradualmente el espacio entre los morteros superior e inferior desde cero. Esto se puede utilizar para llevar a cabo fácilmente, por ejemplo, una operación de afinación para encontrar un estado de operación óptima y una operación que se encarga del bloqueo del espacio entre los morteros superior e inferior con los productos alimenticios de los ingredientes o la obstrucción de los agujeros de filtración.
Modalidad 1 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica descrita anteriormente del aparato automático de molienda de alimentos, la unidad de control puede además incorporar una función para controlar el mecanismo de accionamiento para controlar periódicamente la diferencia en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior. La expresión "cambio periódico" como se utiliza en este documento puede ser, por ejemplo, los cambios de acuerdo con una onda de seno, una onda cuadrada, o una onda de diente de sierra.
En tal configuración, se varia periódicamente la intensidad de la fuerza cortante aplicada a los productos alimenticios de los ingredientes presentes entre los morteros superior e inferior simplemente al llevar a cabo las operaciones de selección de función predeterminadas por medio de la unidad de operación. Por lo tanto, en comparación con una configuración en la cual se mantiene constante la intensidad de la fuerza cortante, la configuración descrita anteriormente convenientemente tritura y muele suavemente los productos alimenticios de los ingredientes (que normalmente tienen formas y tamaños de bulto irregulares) entre los morteros superior e inferior, lo que lleva a la improbabilidad de bloqueo con los productos alimenticios.
Modalidad 2 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la Modalidad 1 del aparato automático de molienda de alimentos descrita anteriormente, el cambio en la diferencia en la velocidad de rotación puede ocurrir dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia adelante como en una dirección hacia atrás. En este caso, la expresión "ocurre dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia delante como en una dirección hacia atrás" significa que, por ejemplo, cuando la velocidad de rotación del mortero inferior se denota por la letra N, la velocidad de rotación del mortero superior cambia, por ejemplo, como una onda de seno dentro del rango N + DN (la desviación se denota por DN).
En tal configuración, los agujeros de paso de filtración, por ejemplo, acomodados radialmente en el mortero inferior, periódicamente se lavan igualmente en las direcciones hacia adelante y hacia atrás mal simplemente llevar a cabo operaciones de selección de función predeterminadas por medio de la unidad de operación. Por lo tanto, en comparación con una configuración en la cual los agujeros de paso se lavan en una dirección, la configuración descrita anteriormente restringe convenientemente que cada uno de los agujeros de paso de filtración se obstruyan con residuos.
Modalidad 3 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de control puede además incorporar una función de control que controla el mecanismo de accionamiento para provocar variabilidad de rotación en las rotaciones del mortero inferior y/o el mortero superior. En este caso, la "variabilidad de rotación pulsada" se refiere a un aumento o disminución instantánea en la velocidad de rotación.
En tal configuración, la variabilidad de rotación pulsada se puede aplicar a las rotaciones del mortero inferior y/o el mortero superior simplemente al llevar a cabo una operación de selección de función predeterminada por medio de la unidad de operación. Por lo tanto, aun si los productos alimenticios de los ingredientes bloquean temporalmente el espacio entre los morteros superior e inferior, tal estado de bloqueo se edita automáticamente por la vibración o impacto periódico que resulta de la variabilidad de rotación pulsada. En consecuencia, se puede mantener constantemente un efecto de trituración suave o efecto de separación de sólidos-líquidos.
Modalidad 4 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para cambiar periódicamente el espacio entre los morteros superior e inferior. La expresión "cambio periódico" como se utiliza en este documento puede ser, por ejemplo, los cambios de acuerdo con una onda de seno, una onda cuadrada o una onda de diente de sierra.
En tal configuración, se puede cambiar periódicamente el espacio entre los morteros superior e inferior al simplemente llevar a cabo una operación de selección de función predeterminada por medio de la unidad de operación. Por lo tanto, cuando se agranda el espacio entre los morteros superior e inferior, los productos alimenticios de los ingredientes se empujan de manera activa al espacio entre los morteros superior e inferior, con los residuos descargados al mismo tiempo. Por otra parte, cuando se contrae el espacio entre los morteros superior e inferior, el mortero superior baja para hacer que progrese la trituración de los productos alimenticios de los ingredientes entre los morteros superior e inferior. Por lo tanto, el efecto de trituración y el efecto de separación de sólidos-líquidos descritos anteriormente se combinan conjuntamente para mejorar la eficiencia de producción para los productos alimenticios filtrados (puré).
Modalidad 5 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de control puede además incorporar una función para controlar el mecanismo de accionamiento para cambiar el espacio entre los morteros superior e inferior de acuerdo con una carga rotacional en el mortero inferior y el mortero superior. La expresión "cambiar de acuerdo con una carga rotacional" significa que, por ejemplo, el espacio se agranda cuando la carga rotacional aumenta, y se contrae cuando la carga rotacional disminuye.
En tal configuración, se puede cambiar el espacio entre los morteros superior e inferior de acuerdo con la carga rotacional en el mortero inferior y/o el mortero superior al simplemente llevar a cabo una operación de selección de función predeterminada por medio de la unidad de operación. Por lo tanto, para los productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios tales como frutas que contienen una gran cantidad de humedad) que se caracterizan por reducir su volumen conforme progresa la trituración entre los morteros superior e inferior, disminuyendo de esta manera la carga rotacional en el mortero superior, se contrae gradualmente el espacio entre los morteros superior e inferior para permitir que se evite la marcha en vacio extrema del mortero superior o el ajuste de la carga en el mortero superior a un valor apropiado para la trituración. Para productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios duros tales como tubérculos) que se caracterizan por aumentar extremadamente la carga rotacional en el mortero superior cuando se empujan en el espacio entre los morteros superior e inferior, el espacio entre los morteros superior e inferior se agranda gradualmente para permitir que se evite una situación donde un motor de accionamiento para el mortero superior se sobrecargue o el ajuste de la carga en el mortero superior a un valor apropiado para la trituración.
Modalidad 6 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de control puede además incorporar una función para controlar el mecanismo de accionamiento para cambiar la velocidad de rotación del mortero inferior y/o el mortero superior de acuerdo con la carga rotacional en el mortero inferior y/o el mortero superior. La expresión "cambiar de acuerdo con la carga rotacional" significa que, por ejemplo, cuando aumenta la carga rotacional en el mortero superior o el mortero inferior, se reduce la velocidad de rotación del mortero superior o el mortero inferior en si.
En tal configuración, se puede cambiar la velocidad de rotación del mortero inferior y/o el mortero superior de acuerdo con la carga rotacional en el mortero inferior y/o el mortero superior al simplemente llevar a cabo una operación de selección de función predeterminada por medio de la unidad de operación. Por lo tanto, para productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios duros tales como tubérculos) que se caracterizan por aumentar extremadamente la carga rotacional en el mortero superior cuando se empujan en el espacio entre los morteros superior e inferior, el espacio entre los morteros superior e inferior se agranda gradualmente para permitir que se evite una situación donde un motor de accionamiento para el mortero superior se sobrecargue o el ajuste de la carga en el mortero superior a un valor apropiado para la trituración.
Modalidad 7 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de control puede además incorporar una función para especificar automáticamente el número de rotaciones para el mortero superior en respuesta a una operación de especificar el número de rotaciones para el mortero inferior por medio de la unidad de operación, para mantener una correlación predefinida entre el comportamiento rotacional del mortero inferior y un comportamiento rotacional del mortero superior.
En tal configuración, manteniendo la relación relativa entre el comportamiento rotacional del mortero inferior y el comportamiento rotacional del mortero superior, se puede lograr afinar a un punto de separación óptima de sólidos-líquidos mientras se ajusta exclusivamente por separado la magnitud de una fuerza centrífuga que resulta de la rotación del mortero inferior. En este respecto, cuando la correlación predefinida es una diferencia constante en la velocidad de rotación entre el mortero inferior y el mortero superior, el efecto de separación de sólidos-líquidos se puede ajustar exclusivamente de manera apropiada manteniendo el grado de molienda de los productos alimenticios.
Modalidad 8 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de control puede además incorporar una función para almacenar los valores específicos actuales para la dirección de rotación y el número de rotaciones del mortero superior y/o la velocidad del el mortero inferior y/o el valor específico actual para el espacio entre los morteros superior e inferior en una memoria predeterminada de acuerdo con una operación de almacenamiento predeterminada llevada a cabo por la unidad de operación, y una función para leer valores almacenados para la dirección de rotación y el número de rotaciones del mortero superior y/o la velocidad del mortero inferior y/o un valor almacenado para el espacio entre los morteros superior e inferior desde la memoria predeterminada y establecer los valores leídos como los valores especificados de acuerdo con una operación de lectura predeterminada llevada a cabo por la unidad de operación.
En tal configuración, cuando se obtienen los valores óptimos para los valores especificados actuales para la dirección de rotación y el número de rotaciones del mortero superior y/o la velocidad del mortero inferior y/o el valor especificado actual para el espacio entre los morteros superior e inferior, almacenar los valores óptimos en la memoria predeterminada permite que se hagan ajustes fácilmente a los valores óptimos en cualquier momento al leer los valores óptimos. En este respecto, cuando se puede ejecutar el almacenamiento en la memoria y la lectura desde la memoria para realizar ajustes para cada tipo de producto alimenticio, ajustar el estado de operación óptima para cada tipo de producto alimenticio se puede lograr muy fácilmente.
Modalidad 9 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de operación puede incluir tres elementos de operación análogos correspondientes al mortero inferior, el mortero superior, y el espacio entre los morteros superior e inferior, respectivamente, de tal forma que se llevan a cabo la especificación de la dirección de rotación y la velocidad de rotación y la especificación del espacio por medio de la operación de los elementos de operación análogos correspondientes. Los "elementos de operación análogos" significan los elementos de operación que pueden especificar valores análogos, tal como elementos de operación deslizantes o elementos de operación giratorios. Los "elementos de operación" como se utiliza en este documento incluyen no solamente los elementos de operación físicamente presentes, sino también los elementos de operación que proporcionan una interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) que se muestra en una pantalla de una visualización de imagen.
Tal configuración permite que se cambie continuamente el número de rotaciones objetivo del mortero superior o el mortero inferior o el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior. La configuración es por lo tanto adecuada, por ejemplo, para afinar la operación para encontrar un estado de operación óptima de acuerdo con la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, densidad, dureza, contenido de agua, viscosidad, y la cantidad de semillas o cáscaras).
Modalidad 10 del Aparato Automático de Molienda de Alimentos En la configuración básica del aparato automático de molienda de alimentos y las modalidades descritas anteriormente, la unidad de operación puede incluir tres pantallas digitales correspondientes al mortero inferior, el mortero superior, y el espacio entre los morteros superior e inferior, respectivamente, de tal forma que se lleva a cabo la comprobación de la dirección de rotación y la velocidad de rotación actuales y el espacio actual por medio de las pantallas digitales correspondientes.
En tal configuración, se puede comprobar numéricamente con precisión los números de rotaciones del mortero superior y el mortero inferior y el espacio actual. Por lo tanto, para productos alimenticios de los ingredientes conocidos, el estado de operación óptima se puede reproducir fácilmente al registrar los números de rotaciones y el espacio actual o incorporar una función preestablecida bien conocida en el aparato para almacenar automáticamente los números de rotaciones y el espacio actual en la memoria.
Efectos Convenientes de la Invención En el método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la presente invención, los productos alimenticios de los ingredientes suministrados (por ejemplo, productos alimenticios calentados y ablandados utilizando vapor súper caliente) se empujan al interior del espacio entre el mortero superior y el mortero inferior de tal manera que se succionan dentro del espacio. Después, los productos alimenticios de los ingredientes se trituran y muelen por medio de una fuerza cortante que depende de la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior, mientras se separan en productos alimenticios filtrados (puré) y residuos (que incluyen cáscaras y semillas) por el efecto de separación de sólidos-líquidos del mortero inferior que resulta de una fuerza centrífuga que depende de la velocidad de rotación del mortero inferior. Finalmente, los productos alimenticios filtrados y los residuos son guiados a la unidad de recogimiento de productos alimenticios y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente. En este momento, la variación depende de la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes suministrados (p.ej., densidad, dureza, contenido de agua, viscosidad, y la cantidad de semillas o cáscaras) se absorbe en cierto grado al ajustar la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior o la velocidad de rotación del mortero inferior. Por lo tanto, se pueden fabricar de manera estable productos alimenticios filtrados (puré) de alta calidad a partir de productos alimenticios de los ingredientes con diferentes tipos de naturaleza.
En el aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la presente invención, cuando la operación predeterminada se lleva a cabo por medio de la unidad de operación para especificar la dirección de rotación objetivo y la velocidad de rotación objetivo para el mortero superior, la dirección de rotación objetivo y la velocidad de rotación objetivo para el mortero inferior, y el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior, la unidad de control opera para activar el mecanismo de accionamiento para establecer automáticamente la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero superior, la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior para los contenidos específicos respectivos. Por lo tanto, tal función se utiliza para ejecutar el siguiente proceso. Se provoca una diferencia en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes se trituren por medio de una fuerza cortante generada por los morteros superior e inferior, y la superficie cónica ahuecada del mortero inferior se utiliza para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes triturados se separen en productos alimenticios filtrados y residuos por una fuerza centrífuga que resulta de la rotación del mortero inferior de tal forma que los productos alimenticios filtrados y los residuos puedan ser recogidos en la unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente.
Por otra parte, con el aparato automático de molienda de alimentos, se pueden establecer opcionalmente los comportamientos rotacionales de los morteros superior e inferior y el espacio entre los morteros superior e inferior, y por lo tanto, se pueden hacer intentos libremente para llevar a cabo diferentes aspectos de operación, tal como una operación de mantener estacionario uno de los morteros superior e inferior, mientras gira solamente el otro mortero, una operación de girar el mortero superior y el mortero inferior en las direcciones opuestas, una operación de aumentar la velocidad de rotación de uno o ambos de los morteros superior e inferior a una velocidad máxima, una operación de aumentar gradualmente la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior desde cero, y una operación de aumentar gradualmente el espacio entre los morteros superior e inferior desde cero. Esto se puede utilizar para llevar a cabo fácilmente, por ejemplo, una operación de afinación para encontrar un estado de operación óptima y una operación que se encarga del bloqueo del espacio entre los morteros superior e inferior con los productos alimenticios de los ingredientes o la obstrucción de los agujeros de filtración.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista frontal parcialmente en corte de un aparato automático de molienda de alimentos.
La Figura 2 es una vista lateral izquierda del aparato automático de molienda de alimentos.
La Figura 3 es una vista lateral derecha parcialmente en corte del aparato automático de molienda de alimentos.
La Figura 4 es una vista en perspectiva que representa un ejemplo de un mortero inferior.
Las Figuras 5A-5C muestran una vista superior, frontal e inferior que representan un ejemplo de un mortero superior.
La Figura 6 es un diagrama de bloques que representa esquemáticamente una configuración de hardware eléctrico.
La Figura 7 es un diagrama de ilustra una pantalla de ajustes (para ajustar elementos básicos).
La Figura 8 es un diagrama de ilustra una pantalla de ajustes (para ajustar elementos opcionales).
La Figura 9 es un diagrama de flujo general que ilustra las operaciones de una unidad de control.
La Figura 10 es un diagrama de flujo general para un proceso de ajuste.
La Figura 11 es un diagrama de flujo detallado de un proceso de ajuste de elementos básicos.
La Figura 12 es un diagrama de flujo detallado de un proceso de ajuste de elementos opcionales.
La Figura 13 es un diagrama de flujo general de un proceso de operación La Figura 14 es un diagrama de flujo detallado de un proceso de accionamiento rotacional del mortero inferior.
La Figura 15 es un diagrama de flujo detallado de un proceso de accionamiento de acercamiento y alejamiento de espacio.
Las Figuras 16A-16B muestran un diagrama (1) que ilustra un ejemplo de un aspecto de operación.
Las Figuras 17A-17B muestran un diagrama (2) que ilustra un ejemplo del aspecto de operación.
Las Figuras 18A-18B muestran un diagrama (3) que ilustra un ejemplo del aspecto de operación.
La Figura 19 muestra un diagrama (4) que ilustra un ejemplo del aspecto de operación.
La Figura 20 es una vista inferior (1) de un miembro de sujeción que representa una variación de las ranuras guia de productos alimenticios de los ingredientes.
La Figura 21 es una vista inferior (2) de un miembro de sujeción que representa una variación de las ranuras guia de productos alimenticios de los ingredientes.
La Figura 22 es una vista en perspectiva de un miembro colador que representa una variación de los agujeros de paso de filtración.
Las Figuras 23A-23C muestran un diagrama que ilustra el miembro colador y que representa la variación de los agujeros de paso de filtración.
Las Figuras 24A-24B muestran un diagrama que ilustra una parte importante de los agujeros de paso de filtración.
Las Figuras 25A-25C muestran un diagrama que ilustra un miembro de sujeción con ranuras radiales en una superficie cónica que sobresale.
La Figura 26 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la linea A-A en la Figura 25A.
Las Figuras 27A-27C muestran un diagrama que ilustra un miembro colador con ranuras radiales en una superficie cónica ahuecada.
La Figura 28 es un diagrama tomado a lo largo de la linea A-A en la Figura 27A.
La Figura 29 es una vista en perspectiva del miembro colador con las ranuras radiales en la superficie cónica ahuecada vista oblicuamente desde arriba (se omite la ilustración de los agujeros de paso de filtración).
La Figura 30 es una vista en sección transversal de una parte importante del miembro colador con las ranuras radiales en la superficie cónica ahuecada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Una modalidad preferida de un aparato automático de molienda de alimentos al cual se aplica un método de operación de acuerdo con la presente invención se describirá a continuación a detalle con referencia a los dibujos adjuntos.
Primero, con referencia a las Figuras 1 a 5C, se describirá una configuración mecánica del aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la presente invención. Como es aparente a partir de las figuras, un aparato de molienda de alimentos 10A tiene una unidad de procesamiento de molienda de alimentos 2 soportada por medio de un marco 1 para que este a una altura apropiada. Como se representa mejor en la Figura 1 y la Figura 3, la unidad de procesamiento de molienda de alimentos 2 incluye un mortero inferior 201 soportado con una superficie cónica ahuecada hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración, y un mortero superior 204 soportado con una superficie cónica que sobresale hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión.
Como se representa en la Figura 4, en este ejemplo, el mortero inferior 201 se forma a partir de una placa de metal (por ejemplo, una placa de aluminio o un acero inoxidable) que se forma como un cono truncado con un ángulo obtuso y que tiene un área central plana 201b, una superficie inclinada 201c que ocupa aproximadamente toda la circunferencia del mortero inferior 201, y una porción periférica tipo brida plana 201a con un ancho pequeño. Se forma una pluralidad de agujeros de paso de filtración 201d en la superficie inclinada 201c del mortero inferior 201 en intervalos aproximadamente regulares a lo largo de cada una de la pluralidad de líneas radiales para proporcionar al mortero inferior 201 la función de una superficie de filtración (colador) con una rigidez suficiente.
Como se representa en las Figuras 5A-5C, en este ejemplo, el mortero superior 204 es un componente sólido de metal (por ejemplo, un producto fundido de aluminio o un producto de acero inoxidable sólido) que incluye una superficie superior plana 204g y una superficie inferior 204a que es una superficie cónica que sobresale que sirve como una superficie de presión. Se forma un agujero de entrada 204e en la superficie superior en una posición central de la misma, y se forman tres agujeros de salida 204b en la superficie inferior 204a cerca del centro de la misma en intervalos regulares en la dirección circunferencial. Se forma un paso para productos alimenticios de los ingredientes dentro del mortero superior 204 para ramificarse en tres pasos dentro del mortero superior 204 para permitir que dicho un agujero de entrada 204e se comunique con los tres agujeros de salida 204b. Por lo tanto, el mortero superior 204 incluye la función de una superficie de presión con una rigidez suficiente y permite la formación integral de un paso de suministro de productos alimenticios que se ramifica de dicho un agujero de entrada 204e a los tres agujeros de salida 204b. El paso de suministro de productos alimenticios que se ramifica internamente en la pluralidad de pasos ejerce un efecto de succión de productos alimenticios bajo la acción de una fuerza centrifuga conforme el mortero superior 204 gira. El paso de suministro de productos alimenticios permite convenientemente de esta manera que los productos alimenticios se suministren suavemente.
Cada uno de los tres agujeros de salida 204b se conecta a un punto de inicio de una ranuras guia de productos alimenticios 204c que se extiende hacia afuera en una dirección radial como un vórtice o un arco circular. Un punto de extremo de la ranura guia de productos alimenticios 204c se extiende a la vecindad de la porción periférica 204d. El número de referencia 204d de nota una porción periférica tipo brida que se extiende horizontalmente con un ancho pequeño.
El mortero inferior 201 será descrito adicionalmente con referencia nuevamente a la Figura 3. El mortero inferior 201 está fijo a un extremo superior de una flecha vertical 202 soportado giratoriamente por medio de un cojinete 203. Por lo tanto, el mortero inferior 201 está soportado giratoriamente con la superficie cónica ahuecada hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración. Por otro lado, el mortero superior 204 está fijo en una orientación horizontal a un extremo inferior de un tubo de suministro 205 vertical de productos alimenticios de los ingredientes suspendido giratoriamente y soportado por medio de un cojinete 206 fijo a una plataforma 301 de tal forma que el tubo de suministro 205 y el agujero de entrada 204e se comunican entre ellos. Por lo tanto, el mortero superior 204 está soportado giratoriamente con la superficie cónica que sobresale hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión. Además, el mortero inferior 201 y el mortero superior 204 están posicionados de tal forma que la superficie cónica ahuecada y la superficie cónica que sobresale es tan opuestas y alejadas una de la otra en la dirección vertical con el eje central cónico de las mismas alineado coaxialmente uno con el otro.
La flecha 202 del mortero inferior 201 es accionada rotacionalmente por medio de un sistema de accionamiento rotacional 4. El sistema de accionamiento rotacional 4 incluye un primer servo motor 401 que puede rotar hacia adelante y hacia atrás a cualquier velocidad, una polea accionada 403 y una polea de accionamiento (no representada en los dibujos) fija a una flecha de salida del primer servo motor 401. Por otra parte, un tubo de suministro de ingredientes 205 conectado al mortero superior 204 es accionado giratoriamente por medio de un sistema de accionamiento rotacional 5. El sistema de accionamiento rotacional 5 incluye un segundo servo motor 501 que puede girar hacia adelante y hacia atrás a cualquier velocidad, una polea accionada 504 fija al tubo de suministro de ingredientes 205, y una correa de distribución 503 enrollada entre la polea accionada 504 y la polea de accionamiento 502 fija a una flecha de salida del segundo servo motor 501. Por lo tanto, el mortero inferior 201 y el mortero superior 204 están configurados cada uno para ser capaces de girar, por medio de potencia mecánica, en ambas direcciones alrededor del eje central cónico a cualquier velocidad.
Como se representa en la Figura 1, al insertar mangas guia 303 colocadas en las esquinas respectivas a través de las barras guia verticales 302 respectivas, la plataforma 301 que soporta el cojinete 206 se soporta para ser capaz de elevar y bajar como se representa por medio de la flecha A mientras mantiene una orientación horizontal. La plataforma 301 es accionada para elevar y bajar por medio de un sistema de accionamiento de elevación y descenso 6. El sistema de accionamiento de elevación y descenso 6 incluye un tercer servo motor 602 fijo a un soporte de apoyo 304 por medio de un accesorio 601 y una flecha de tornillo de bola 603 que convierte el movimiento rotacional del tercer servo motor 602 en movimiento lineal en la dirección vertical. Por lo tanto, el espacio entre la superficie cónica ahuecada del mortero inferior 201 y la superficie cónica que sobresale del mortero superior 204 se puede agrandar y contraer por medio de potencia mecánica manteniendo la rotación del mortero inferior 201 y el mortero superior 204.
El aparato de molienda de alimentos 10A tiene un paso de suministro de productos alimenticios de los ingredientes a través del cual se alimentan los productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, productos alimenticios ablandados utilizando vapor súper caliente) R al espacio entre la superficie cónica ahuecada del mortero inferior 201 y la superficie cónica que sobresale del mortero superior 204. En este ejemplo, el paso de suministro de productos alimenticios de los ingredientes se refiere a una serie de pasos que pasan a través del tubo de suministro 205 de productos alimenticios de los ingredientes y después llevan desde el agujero de entrada 204e a los tres agujeros de salida 204b en el mortero superior 204 (ver la Figura 3 y las Figuras 5A-5C).
El aparato de molienda de alimentos 10A además incluye un tanque de recogimiento de productos alimenticios filtrados 207 el cual, cuando el mortero inferior 201 y el mortero superior 204 giran a través de los productos alimenticios de los ingredientes R, recoge los productos alimenticios filtrados Q que pasan a través (transmitidos a través) de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior 201, y el tanque de recogimiento de residuos 208 el cual, cuando el mortero inferior 201 y el mortero superior 204 giran a través de los productos alimenticios de los ingredientes R, recoge los residuos P que suben a lo largo de la superficie cónica ahuecada, mientras se desbordan por la superficie cónica ahuecada a través de la periferia de extremo superior 201e de la misma.
Como se representa en la Figura 3, en este ejemplo, el tanque de recogimiento de productos alimenticios filtrados 207 tiene una superficie inferior interior 207b que rodea toda la circunferencia de una superficie inferior del mortero inferior 201 y que se inclina y baja hacia el frente como vista desde el frente. La superficie inferior interior está configurada para ser continua con el tubo de descarga de productos alimenticios filtrados 207a. Por lo tanto, un contenedor apropiado se establece inmediatamente por debajo de una punta del tubo de descarga de productos alimenticios filtrados 207a para permitir que los productos alimenticios filtrados generados (puré) se recuperen continuamente y almacenen en el contenedor.
Como se representa en la Figura 1 y la Figura 3, en este ejemplo, el tanque de recogimiento de residuos 208 incluye dos tanques laterales, divisibles que recogen los residuos P expulsados, por una fuerza centrifuga, al exterior a través del espacio entre el mortero inferior 201 y el mortero superior 204 y que son divisibles para intercalar lateralmente el tanque de recogimiento de productos alimenticios filtrados 207 entre los tanques izquierdo y derecho. Una superficie inferior interior 208b del tanque derecho se inclina y baja hacia la derecha. Se forma un puerto de descarga de residuos 208a en un extremo inferior de la superficie inferior interior 208b inclinada. Por lo tanto, se establece inmediatamente por debajo un contenedor apropiado de cada uno de los puertos de descarga de residuos izquierdo y derecho 208a para permitir que los residuos generados (sólidos tales como semillas, cáscaras, y fibra) se recuperen continuamente y se almacenen en el contenedor.
En el aparato de molienda de alimentos 10A configurado mecánicamente como se describió anteriormente, la superficie de presión del mortero superior 204 está presente en el frente y lejos de la superficie de filtración del mortero inferior 201, que contribuye al efecto de separación de sólidos-líquidos. Por lo tanto, cuando los productos alimenticios de los ingredientes R alimentados al espacio entre el mortero superior y el mortero inferior 201 secuencialmente a través del ojo de suministro de productos alimenticios de los ingredientes 205 y el agujero de entrada 204e y los tres agujeros de salida 204b en el mortero superior 204 son, por ejemplo, productos alimenticios ablandados (frutas ablandadas, vegetales ablandados, o similares) tratados utilizando vapor súper caliente, los productos alimenticios de los ingredientes R se muelen gradualmente entre la superficie de filtración y la superficie de presión conforme las dos superficies giran una con relación a la otra, con los líquidos contenidos en los productos alimenticios extraídos y exprimidos. Los productos alimenticios ablandados que contienen los líquidos hacia extraídos y exprimidos se recogen por medio del efecto de separación de sólidos-líquidos de la superficie cónica ahuecada 201a que sirve como la superficie de filtración de tal forma que los productos alimenticios filtrados (puré) Q se transmiten a través de la superficie cónica ahuecada 201a y se recogen continuamente en el tanque de recogimiento de productos alimenticios filtrados 207, mientras que los residuos (sólidos tales como fibra, cáscaras, y semillas) P se desbordan de la superficie cónica ahuecada 201a a través de la porción periférica del extremo superior 201e de la misma y se recogen continuamente en el tanque de recogimiento de residuos 208.
Los productos alimenticios filtrados (puré) Q asi obtenidos se generan al pasar al mortero inferior 201 mientras son colapsados moderadamente por la acción de molienda entre la superficie de filtración del mortero inferior 201 y la superficie de presión del mortero superior 204. Por lo tanto, la mayoría de las células de los productos alimenticios permanecen sin cambios con las membranas de célula de las mismas sin destruir y sufriendo poca alteración provocada por la oxidación. Los colores, olores, sabores, y valores nutricionales originales de los productos alimenticios se mantienen sin cambios. Además, algunos de los productos alimenticios ejercen efectos complementarios característicos (un efecto inmunoestimulante, un efecto de supresión de inmunobalance, un efecto de mejora del valor nutricional de hoja de té, y un efecto de mejora del efecto nutricional del haba de soja).
Se puede ajustar fácilmente un aspecto de lavado entre la superficie de filtración y la superficie de presión que contribuye a la molienda de los productos alimenticios ablandados al llevar a cabo control de velocidad en la potencia mecánica que hace girar el mortero inferior 201 y/o el mortero superior 204 por medio de los servo motores 401 y 501. Por lo tanto, el aspecto de lavado óptimo se selecciona constantemente al llevar acabo control de velocidad (la magnitud de la velocidad, una variación periódica en la velocidad, una operación intermitente, y similares) en la potencia giratoria descrita anteriormente, para habilitar la fabricación de puré de alta calidad manteniendo sin cambios los colores, olores, sabores, y valores nutricionales originales de los productos alimenticios independientemente de la naturaleza de los productos alimenticios ablandados (densidad, dureza, viscosidad, tamaño, los contenidos de fibra, semillas, cáscaras, contenido de agua, y similares).
Además, aunque el suministro de los productos alimenticios de los ingredientes R y la descarga de los productos alimenticios filtrados Q y los residuos P se llevan a cabo continuamente, el aparato tiene una estructura básica simple en la cual el mortero inferior 201 y el mortero superior 204 están colocados opuestos uno al otro en la dirección vertical y en la cual al menos uno de los morteros es giratorio. Por lo tanto, el aparato se puede producir de manera rentable, y es fácil el trabajo de mantenimiento para el aparato tal como el desensamble y la limpieza. Además, el aparato tiene básicamente una estructura vertical en la cual el aparato se centra alrededor de un eje vertical, y por lo tanto tiene las ventajas tales como la necesidad de área de instalación relativamente pequeña.
Además, el espacio entre la superficie cónica ahuecada 201a del mortero 201 y la superficie cónica que sobresale 204a del mortero superior 204 se puede agrandar y contraer por medio de la potencia mecánica manteniendo girando el mortero inferior 201 y el mortero 204. Por lo tanto, por ejemplo, utilizando el control dinámico tal como el control en el cual el espacio inicial se mantiene en un valor más grande y se contrae gradualmente por medio de la potencia mecánica después de que el aparato se llena lo suficiente con productos alimenticios de los ingredientes o en el cual el espacio se varia periódicamente al ser ampliado o estrechado, se puede optimizar el efecto de lavado en los productos alimenticios de los ingredientes independientemente de la naturaleza de los productos alimenticios ablandados (densidad, dureza, viscosidad, tamaño, el contenido de fibra, semillas, cáscaras, y similares, contenido de agua y similares).
Ahora con referencia a las Figuras 6 a 15, se describirá una configuración eléctrica del aparato automático de molienda de alimentos al cual se aplica el método de operación de acuerdo con la presente invención. La Figura 6 representa un diagrama de bloques que ilustra esquemáticamente una configuración de hardware eléctrico del aparato automático de molienda de alimentos 10.
El aparato automático de molienda de alimentos 10 de acuerdo con la presente invención incluye un mecanismo de accionamiento (descrito más adelante a detalle) que incluye al menos una o más fuentes de accionamiento y que efectúa el movimiento rotacional del mortero inferior 201, el movimiento rotacional del mortero superior 204, y los movimientos de acercamiento y alejamiento de los morteros superior e inferior a través del espacio, una unidad de operación 7, y una unidad de control 8 que controla el mecanismo de accionamiento en respuesta a una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación 7.
En este ejemplo, el mecanismo de accionamiento incluye un primer sistema de accionamiento 4 con un primer servo motor (MI) 401, un segundo sistema de accionamiento 5 con un segundo servo motor (M2) 501, y un tercer sistema de accionamiento 6 con un tercer servo motor (M3) 602 como se describió anteriormente con referencia a la Figura 3. Por lo tanto, se controlan las operaciones del primer servo motor (MI) 401, el segundo servo motor (M2) 501, y el tercer servo motor (M3) 602 para habilitar el control opcional del comportamiento rotacional del mortero inferior 201, el comportamiento rotacional del mortero superior 204, y el espacio entre los morteros superior e inferior.
En este ejemplo, la unidad de operación 7 se configura al incorporar apropiadamente (programar) lo que se llama "componentes de pantalla" tal como diferentes lámparas de visualización y botones de operación en la terminal programable (en lo sucesivo también denominada como una pantalla programable) que se aplica al sistema de controlador programable (sistema de PLC).
La Fi^urs 7 y la Figura 8 representan cada una un ejemplo de una pantalla de ajustes para la unidad de operación configurada como se describió anteriormente. Se puede mostrar selectivamente una pantalla para ajustar elementos básicos (ver la Figura 7) y una pantalla para ajustar elementos opcionales (ver la Figura 8) en un panel táctil que proporciona la terminal programable (PT), en respuesta a una operación de interruptor predeterminada.
Como se representa en la Figura 7, las siguientes áreas de pantalla se acomodan en la pantalla para ajustar los elementos básicos: un área de pantalla para elementos relacionados con el mortero superior, un área de pantalla para elementos relacionados con el mortero inferior, y elementos relacionados con el espacio entre los morteros superior e inferior. El área de pantalla para los elementos relacionados con el mortero superior está dividida lateralmente en dos áreas. En el área izquierda, se acomodan las siguientes visualizaciones numéricas en orden de la parte superior a la parte inferior: una pantalla numérica 704 indicativa del número objetivo de rotaciones (rpm) del mortero superior, una pantalla numérica 707 indicativa del número actual de rotaciones (rpm) del mortero superior, y una pantalla numérica 710 indicativa de la carga actual (%) del mortero superior. Por otra parte, en el área derecha, se coloca un elemento de operación deslizante 701 que se puede deslizar hacia arriba y hacia abajo por medio de operaciones táctiles y que permite el ajuste del número objetivo de rotaciones para el mortero superior. Se proporciona una escala lineal a lo largo de una trayectoria de movimiento vertical del elemento de operación deslizante 701. En este ejemplo, el número objetivo de rotaciones del mortero superior se puede establecer dentro del rango de ± 1000 rpm. Se agrega un símbolo (+ o -) indicativo de la dirección de rotación a cada indicación del número de rotaciones.
De manera similar, el área de pantalla para elementos relacionados con el mortero inferior se divide lateralmente en dos áreas. En el área izquierda, se acomodan las siguientes visualizaciones numéricas en orden dé la parte superior a la parte inferior: una pantalla numérica 705 indicativa del número objetivo de rotaciones (rpm) del mortero inferior, una pantalla numérica 708 indicativa del número actual de rotaciones (rpm) del mortero inferior, y una pantalla numérica 711 indicativa de la carga actual (%) en el mortero inferior. Por otra parte, en el área derecha, se coloca un elemento de operación deslizante 702 el cual se puede deslizar hacia arriba y hacia abajo por medio de operaciones táctiles y que permite el ajuste del número objetivo de rotaciones para el mortero inferior. Se proporciona una escala lineal a lo largo de una trayectoria de movimiento vertical del elemento de operación deslizante 702. En este ejemplo, el número objetivo de rotaciones del mortero inferior se puede establecer dentro del rango de ± 1000 rpm. Se agrega un símbolo (+ o -) indicativo de la' dirección de rotación a cada indicación del número de rotaciones.
De manera similar, el área de pantalla para los elementos relacionados con el espacio entre los morteros superior e inferior se divide lateralmente en dos áreas. En el área izquierda, se acomodan las siguientes visualizaciones numéricas en orden de la parte superior a la parte inferior: una pantalla numérica 706 indicativa del espacio objetivo (miti) entre los morteros superior e inferior y una pantalla numérica 709 indicativa del espacio actual (mm) entre los morteros superior e inferior. Por otra parte, en el área derecha, se coloca un elemento de operación deslizante 703 el cual se puede deslizar hacia arriba y hacia abajo por medio de operaciones táctiles y que permite el ajuste del espacio objetivo entre los morteros superior e inferior. Se proporciona una escala lineal a lo largo de una trayectoria de movimiento vertical del elemento de operación deslizante 703. En este ejemplo, el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior se puede establecer en el rango de 0 a 40 mm.
Por lo tanto, los elementos de operación deslizantes 701 se deslizan hacia arriba y hacia abajo con los contenidos de visualización de las pantallas numéricas 704, 705, y 706 vistas para permitir el libre ajuste y especificación de la dirección de rotación objetivo y el número de rotaciones del mortero superior, la dirección de rotación objetivo y el número de rotaciones del mortero inferior, y el tamaño objetivo del espacio entre los morteros superior e inferior. En el ejemplo que se ilustra, el número de rotaciones objetivo del mortero superior se establece en "+350" rpm, el número objetivo de rotaciones del mortero inferior se establece en "+300" rpm, y el espacio entre los morteros superior e inferior se establece en "15" mm.
Como se representa en la Figura 8, la pantalla para ajustar los elementos opcionales se particiona en una matriz de 3 x 3. La primera fila se asigna a una "variabilidad de rotación" como un elemento opcional. La segunda fila se asigna a un "modo de cambio periódico" como un elemento opcional. La tercera fila se asigna a un "modo de seguimiento de carga" como un elemento opcional. Además, la primera columna se asigna al "mortero superior" como un objetivo de control. La segunda columna se asigna al "mortero inferior" como un objetivo de control. La tercera columna se asigna al "espacio" como un objetivo de control. Los botones de pulsación iluminados 712 a 718 para operaciones de encendido/apagado (ON/OFF) se acomodan en el punto de intersección respectivo en la matriz, los botones de pulsación iluminados se utilizan para especificar si se selecciona o no el "elemento opcional" para el "objetivo de control" correspondiente.
Por lo tanto, uno de los botones de pulsación iluminados 712, 714, y 716 acomodados en las primeras dos filas en la primera columna se presiona para permitir la selección de uno de los modos, esto es, el "modo de variabilidad de rotación", el "modo de cambio periódico", o el "modo de seguimiento de carga (seguimiento de mortero inferior)" para el mortero superior. De manera similar, se presiona uno de los botones de pulsación iluminados 713, 715, y 717 acomodados en la primera a tercera filas en la segunda columna para permitir la selección de uno de los modos, esto es, el "modo de variabilidad de rotación", el "modo de cambio periódico", o el modo de seguimiento de carga (seguimiento de mortero superior)" para el mortero inferior. Por otra parte, el botón de pulsación iluminado 718 colocado en la tercera fila en la tercera columna se presiona para permitir la selección del "modo de seguimiento de carga (seguimiento de mortero superior) " para el espacio entre los morteros superior e inferior los contenidos del "modo de variabilidad de rotación", el "modo de cambio periódico", y el "modo de seguimiento de carga (seguimiento de mortero inferior)" se describirán más adelante a detalle con referencia a las Figuras 16A a 19.
La configuración eléctrica se describirá adicionalmente con referencia nuevamente a la Figura 6. En este ejemplo, la unidad de control 8 incluye el sistema de controlador programable (sistema de PLC) que incorpora una función de control para controlar el mecanismo de accionamiento de tal forma que se ajustan las rotaciones del mortero inferior y el mortero superior y el espacio entre los morteros superior e inferior a las direcciones de rotación y velocidades de rotación y el espacio objetivo especificados por una operación predeterminada llevada a cabo por la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7 y de tal forma que se ejecuten las funciones opcionales seleccionadas por una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la terminal programable (PT).
El sistema de controlador programable (sistema de PLC) que se adopta en este ejemplo es de un tipo de bloque de construcción (no representado en los dibujos). Específicamente, el sistema de controlador programable (sistema de PLC) incluye una unidad de CPU, al menos una o más unidades de I/O, y además al menos una o más unidades de alta funcionalidad. En particular, en este ejemplo, una de las unidades de alta funcionalidad es una unidad de control de movimiento triaxial (que incorpora una función de servo amplificador) configurada para accionar del primer a tercer servo motores (MI a M3).
La unidad de CPU controla integralmente las funciones de la terminal programable (PT), la unidad de operación 7, dichas al menos una o dos unidades de 1/0, y la unidad de control de movimiento que accionan del primer a tercer servo motores. Esto es, como es bien sabido por aquellos experimentados en la materia, la unidad de CPU incluye una memoria de programa de usuario en la cual se almacenan los programas del usuario, una memoria de I/O en la cual se almacenan los datos de I/O, y una memoria del programa del sistema en la cual se almacenan los programas del sistema que permiten que se ejecuten las funciones del PLC (una función de ejecución de programa del usuario, una función de actualización de I/O, una función de servicio periférico al como administración de PT, y similares).
En este ejemplo, los programas del usuario se configuran para proporcionar valores nominales a la unidad de control de movimiento de tal forma que se ajusten las rotaciones del mortero inferior y el mortero superior y el espacio entre los morteros superior e inferior a la dirección de rotación y velocidad de rotación y el espacio los cuales se especifican por medio de una operación predeterminada por medio de la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7 y de tal forma que las funciones opcionales seleccionadas por una operación predeterminada se lleven a cabo por medio de la terminal programable (PT).
La Figura 9 representa un diagrama de flujo general que ilustra las operaciones de la unidad de control 8 implementadas al ejecutar los programas de usuario configurados como se describió anteriormente. En la Figura 9, cuando se enciende para iniciar un proceso, el aparato primero carga una operación llevada a cabo por medio de un interruptor de selección de modo (no representado en los dibujos) en la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7 (paso 10) para determinar si un modo de acción es un "modo de ajuste" o un "modo de operación" (paso 20). Subsecuentemente, dependiendo de si el resultado de determinación es el "modo de ajuste" o el "modo de operación", se ejecuta selectivamente un proceso de ajuste predeterminado (paso 30) o un proceso de operación predeterminada (paso 40), y entonces se lleva a cabo otro proceso común (paso 50) para el controlador programable (PLC). Después, se llevan a cabo repetidamente las series de operaciones descritas anteriormente.
La Figura 10 representa un diagrama de flujo general del proceso de ajuste (paso 30). En la Figura 10, con el inicio del proceso, el aparato primero carga el elemento especificado en la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7 (paso 301) para determinar si el elemento especificado es un "elemento básico" o un "elemento opcional". Subsecuentemente, dependiendo de si el resultado de la determinación es el "elemento básico" o el "elemento opcional", se ejecuta selectivamente un proceso de ajuste de elemento básico predeterminado (paso 303) o un proceso de ajuste de elemento opcional predeterminado (paso 304), y se lleva a cabo entonces otro proceso común (paso 305). Después, se llevan a cabo repetidamente las series de operaciones descritas anteriormente.
La Figura 11 representa un diagrama de flujo detallado del proceso de ajuste de elemento básico. En la Figura 11, con el inicio del proceso, el aparato primero carga el ajuste de elemento en la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación (3031) para determinar si el ajuste de elemento es el "mortero superior", el "mortero inferior", o el "espacio vertical" (pasos 3032, 3034, y 3036). Subsecuentemente, dependiendo del resultado de determinación, se ejecuta un proceso de ajuste de número de rotaciones objetivo (paso 3033), un proceso de ajuste de número de rotaciones objetivo (3035), o un proceso de ajuste de espacio vertical objetivo (paso 3037) para permitir que el número de rotaciones objetivo para el mortero superior, el número de rotaciones objetivo para el mortero inferior, y el espacio vertical objetivo los cuales se especifican por medio de la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7 se almacenen en las memorias de ajuste predeterminadas.
La Figura 12 representa un diagrama de flujo detallado del proceso de ajuste de elementos opcionales. Con el inicio del proceso, el aparato primero carga el ajuste de elemento en la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7 (paso 3041) para determinar si el ajuste de elemento es el "mortero superior", "mortero inferior" o el "espacio vertical" (pasos 3042, 3044, y 3046). Subsecuentemente, dependiendo del resultado de determinación, se ejecuta un proceso de ajuste de opción para el mortero superior (paso 3043), un proceso de ajuste de opción para el mortero inferior (paso 3045), y un proceso de ajuste de opción de seguimiento de carga para el espacio vertical (3047).
En el proceso de ajuste de opción para el mortero superior (paso 3043), si se determina el contenido de la opción es el "ajuste de variabilidad de rotación", "cambio periódico", o "seguimiento de carga" (pasos 3043a, 3043c, y 3043e), y dependiendo del resultado de la determinación, se ejecuta selectivamente un proceso de ajuste de opción de variabilidad de rotación (paso 3043b), un proceso de ajuste de opción de cambio periódico (pasó 3043d), o un proceso de ajuste de opción de seguimiento de carga (paso 3043f). La ejecución de cualquiera de estos procesos de ajuste de opción (pasos 3043b, 3043d, y 3043f) ajusta el contenido de un señalizador de opción correspondiente que se proporciona en la memoria de ajuste predeterminada para cambiar de "0" a "1". Por lo tanto, referenciar los estatus de estos señalizadores permite que se reconozca el contenido de la opción establecida.
Los contenidos del proceso de ajuste de opción para el mortero inferior (paso 3045) son similares a los contenidos del proceso de ajuste de opción para el mortero superior (paso 3043) excepto que el ajuste de elemento objetivo en los contenidos anteriores es el "mortero inferior", y por lo tanto no se describirá detalle.
Cuando se ejecuta el proceso de ajuste de opción de seguimiento de carga para el espacio vertical (paso 3047), el contenido de un señalizador de opción correspondiente que se proporciona en la memoria de ajuste predeterminada cambia de "0" a "1". Por lo tanto, hacer referencia al estatus del señalizador permite que se reconozca el contenido de la opción establecida como "seguimiento de carga".
Ahora, se describirá a detalle el proceso de operación (paso 40) que se representa en la Figura 9. La Figura 13 representa un diagrama de flujo general del proceso de operación. En la Figura 13, con el inicio del proceso, el aparato primero ejecuta un proceso de carga de contenido establecido (paso 401) para cargar diferentes datos establecidos en el proceso de ajuste (paso 30) la dirección de rotación y el número de rotaciones del mortero superior, la dirección de rotación y el número de rotaciones del mortero inferior, el espacio entre los morteros superior e inferior, los contenidos establecidos de opciones para el mortero superior, los contenidos establecidos de opciones para el mortero inferior, los contenidos establecidos de opciones para el espacio entre los morteros superior e inferior, y similares).
Subsecuentemente, con base en los datos cargados, se ejecutan secuencialmente un proceso de accionamiento rotacional del mortero inferior (paso 402), un proceso de accionamiento rotacional del mortero superior (paso 403) y un proceso de accionamiento de acercamiento y alejamiento de espacio (paso 404).
La Figura 14 representa un diagrama de flujo detallado del proceso de accionamiento rotacional del mortero inferior (paso 402). En la Figura 14, con el inicio del proceso, el aparato determina si se establece o no cualquier opción para el mortero inferior con base en los datos cargados descritos anteriormente (paso 4021). Cuando el resultado de la determinación de si se establece o no cualquier opción para el mortero inferior es "NO" (paso 4021 "NO"), se genera secuencialmente un valor nominal de servo motor a partir de la velocidad de rotación establecida y la cantidad de variación (en este caso, el valor de la cantidad de variación es cero) (paso 4028). El valor de instrucción así generado se proporciona a la unidad de control de movimiento (no se representa en los dibujos) (paso 4029). Después, la unidad de control de movimiento opera para llevar a cabo el servo control en la velocidad de rotación del primer servo motor (MI) para ajustar la velocidad de rotación del mortero inferior a la velocidad de rotación objetivo (ver la Figura 16A).
Además, en este momento, se leen la velocidad de rotación de y la carga rotacional en el primer servo motor (MI) desde la unidad de control de movimiento y se transmiten en un tiempo apropiado a la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7. Por lo tanto, las visualizaciones numéricas 707 y 710 en la terminal programable indican numéricamente el número actual de rotaciones (rpm) y la carga rotacional actual (%) para el mortero inferior.
Cuando el resultado de la determinación de si se establece o no cualquier opción para el mortero inferior es "SÍ" (paso 4021 "SÍ"), se determina si el contenido de la opción establecida es "variabilidad de rotación pulsada", "cambio periódico", o "seguimiento de carga de mortero superior" (pasos 4022, 4023, y 4024).
Cuando el contenido se determina como la "variabilidad de rotación pulsada" (paso 4022 SÍ), se ejecuta subsecuentemente un proceso para generar una cantidad de variación correspondiente a un cambio pulsado (paso 4025). Después, se genera una cantidad de variación en velocidad que es necesaria para proporcionar un cambio pulsado preparado en la velocidad para la velocidad de rotación establecida. La cantidad de variación asi generada en la velocidad se utiliza para generar un valor nominal en un proceso de generación de valor nominal (paso 4028). Subsecuentemente, el valor nominal con la cantidad de variación tomada en cuenta se proporciona a la unidad de control de movimiento (paso 4029). Después la unidad de control de movimiento opera para llevar a cabo el servo control sobre la velocidad de rotación del primer servo motor (MI) para ajustar la velocidad de rotación del mortero inferior a la velocidad de rotación objetivo que involucra la variabilidad de rotación pulsada (ver la Figura 18A).
Además, cuando el contenido se determina como el "cambio periódico" (paso 4023 SÍ), se ejecuta subsecuentemente un proceso para generar una cantidad de variación correspondiente a un cambio periódico (paso 4026). Después, se genera una cantidad de variación en la velocidad que es necesaria para proporcionar un cambio periódico preparado en la velocidad (en este ejemplo, un cambio en la velocidad de onda parecida al seno) para la velocidad de rotación establecida. La cantidad de variación en la velocidad asi generada se utiliza para generar un valor nominal en el proceso de generación de valores nominales (paso 4028). Subsecuentemente, el valor nominal con la cantidad de variación tomada en cuenta se proporciona a la unidad de control de movimiento (paso 4029). Después la unidad de control de movimiento opera para llevar a cabo el servo control sobre la velocidad de rotación del primer servo motor (MI) para ajustar la velocidad de rotación del mortero inferior a la velocidad de rotación objetivo que involucra un cambio en la velocidad de onda parecida al seno (ver la Figura 17A). En la Figura 17A, ocurre una variación periódica en el número de rotaciones del mortero superior que se representa por una línea sólida (la anterior) en un área donde el número relativo de rotaciones entre el mortero superior y el mortero inferior es constantemente positivo. Una variación periódica en el número de rotaciones del mortero superior que se representa por medio de una línea ondulada (la última) ocurre dentro de un rango dado alrededor de una diferencia de cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia adelante como en una dirección hacia atrás. En el último caso, los agujeros de paso de filtración, por ejemplo, acomodados radialmente en el mortero inferior se lavan periódicamente igualmente en ambas direcciones hacia adelante y hacia atrás. En consecuencia, en comparación con una configuración en la que los agujeros de paso de filtración se lavan en una dirección, la configuración descrita anteriormente restringe convenientemente que los agujeros de paso de filtración se obstruyan con los residuos.
Por otra parte, cuando se determina el contenido como el "seguimiento de carga de mortero superior" (paso 4024), se determina un cambio en la carga rotacional en la lectura del mortero superior a partir de la unidad de control de movimiento (no representada en los dibujos), y se ejecuta un proceso en el cual se genera una cantidad de ariación en la velocidad del mortero inferior necesaria para cancelar el cambio (paso 4027). La cantidad de variación en la velocidad asi generada se utiliza para generar un valor nominal en el proceso de generación de valores nominales (paso 4028). Subsecuentemente, el valor nominal con la cantidad de variación tomada en cuenta se proporciona a la unidad de control de movimiento (paso 4029). Después, la unidad de control de movimiento opera para llevar a cabo servo control en la velocidad de rotación del primer servo motor (MI) para ajustar la velocidad de rotación del mortero inferior a la velocidad de rotación objetivo que involucra un cambio en la velocidad que cancela la variación en la carga rotacional del mortero superior (ver la Figura 19).
El control de la velocidad para el mortero superior es similar al proceso para el mortero inferior (pasos 4021 a 4029) descrito anteriormente con referencia a la Figura 14, y por lo tanto no se describirá a continuación.
La Figura 15 representan un diagrama de flujo detallado del proceso de accionamiento de acercamiento y alejamiento del espacio (paso 404). En la Figura 15, al iniciar el proceso, el aparato determina si se establece o no cualquier opción para el espacio entre los morteros superior e inferior con base en los datos cargados (paso 4041). Cuando el resultado de la determinación de si se establece o no cualquier opción para el espacio es "NO" (paso 4041 "NO"), se genera subsecuentemente un valor nominal de servo motor a partir del espacio objetivo establecido y la cantidad de variación (en este caso, el valor de la cantidad de variación es cero) (paso 4044). El valor de instrucción asi generado se proporciona a la unidad de control de movimiento (no representada en los dibujos) (paso 4029). Después, la unidad de control de movimiento opera para llevar a cabo el servo control en la velocidad de rotación del tercer servo motor (M3) para ajustar el espacio entre los morteros superior e inferior al espacio objetivo (ver las Figuras 16B a 18B).
Además, en este momento, se detecta el tamaño real del espacio por medio de un sensor separado y se transmite en un tiempo apropiado a la terminal programable (PT) que proporciona la unidad de operación 7. Por lo tanto, la pantalla numérica 709 en la terminal programable (PT) indica numéricamente el espacio actual (mm) entre los morteros superior e inferior.
Cuando el resultado de la determinación de si se establece o no cualquier opción para el espacio entre los morteros superior e inferior es "SÍ" (paso 4041 "SÍ"), el aparato determina subsecuentemente el contenido de la opción establecida como el "seguimiento de carga del mortero superior" (paso 4042 SÍ). Después, se determina un cambio en la carga rotacional en el mortero superior leído desde la unidad de control de movimiento (no representada en los dibujos), y se ejecuta un proceso en el cual se genera una cantidad de variación en el espacio necesario para cancelar el cambio (paso 4043). La cantidad de variación asi generada en el espacio se utiliza para generar un valor nominal en el proceso de generación de valores nominales (paso 4044). Subsecuentemente, el valor nominal con la cantidad de variación tomada en cuenta se proporciona a la unidad de control de movimiento (paso 4029). Después, la unidad de control de movimiento opera para llevar a cabo servo control en la velocidad de rotación del tercer servo motor (M3) para ajustar el espacio entre los morteros superior e inferior al valor que cancela la variación en la carga rotacional del mortero superior (ver la Figura 19).
En la modalidad descrita anteriormente, por conveniencia de descripción, el proceso de ajuste (paso 30) y el proceso de operación (paso 40) se ejecutan por separado como se representa en la Figura 9. Sin embargo, se debe observar que, en realidad, se lleva a cabo una operación predeterminada para cambiar a un modo de ajuste en linea para permitir que se ejecuten al mismo tiempo el proceso de ajuste (paso 30) y el proceso de operación (paso 40) en una manera de compartición de tiempo y que los valores de ajuste se pueden por lo tanto cambiar aún durante el modo de operación.
Finalmente, las operaciones del aparato automático de molienda de alimentos que incluye la configuración mecánica y la configuración eléctrica descritas anteriormente se describirá a detalle con particular referencia a las Figuras 16A a 19.
Se supone que la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero inferior, la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero superior, y el espacio entre los morteros superior e inferior se establecen en +300 rpm, +350 rpm, y 15 m , respectivamente. En este caso, en la pantalla para ajustar los elementos básicos que se representan en la Figura 7, los elementos de operación deslizantes 701, 702, y 703 se deslizan hacia arriba y hacia abajo para establecer la velocidad de rotación objetivo del mortero superior, la velocidad de rotación objetivo del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior en +350 rpm, +300 rpm, y 15 mm, respectivamente. Después, como se representa en las Figuras 16A-16B, la unidad de control 7 opera para ajustar la velocidad de rotación del mortero superior, la velocidad de rotación del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior en +350 rpm, +300 rpm, y 15 mm, respectivamente. Por lo tanto, en este estado, cuando se alimentan productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, vegetales, frutas, o granos calentados y ablandados utilizando vapor súper caliente) al espacio entre el mortero superior y el mortero inferior, los productos alimenticios de los ingredientes que se colocan en el espacio entre el mortero superior y el mortero inferior se muelen o trituran a una velocidad de 50 rpm, que es igual a la diferencia de velocidad de rotación entre el mortero superior y el mortero inferior. La mezcla de sólidos-líquidos resultante se separa en sólidos y líquidos por medio de una fuerza centrífuga que resulta de la velocidad de rotación del mortero inferior, 300 rpm. Los productos alimenticios filtrados (puré) son guiados al interior del tanque de recogimiento de productos alimenticios filtrados 207, mientras que los residuos son guiados al interior del tanque de recogimiento de residuos 208.
En este estado, con la eficiencia de producción para los productos alimenticios filtrados (puré) observada, los elementos de operación deslizantes 701, 702, y 703 se operan apropiadamente en la pantalla para ajustar los elementos básicos que se representan en la Figura 7 para ajustar apropiadamente la velocidad de rotación del mortero superior, la velocidad de rotación del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior. Esto habilita afinar al estado de operación óptima.
Además, con la velocidad de rotación objetivo del mortero superior aumentada a +400 rpm, la siguiente operación se lleva a cabo en la pantalla para ajustar los elementos opcionales que se representan en la Figura 8. Por ejemplo, para el mortero superior, se enciende el botón de pulsación iluminado 714 con el fin de adoptar el "cambio periódico" como una opción. Después, como se representa en las Figuras 17A-17B, la velocidad de rotación del mortero superior cambia periódicamente dentro de un rango vertical dado en torno a +400 rpm como una onda de seno. Por lo tanto, adoptar el "cambio periódico" como una opción permite que la diferencia en la velocidad entre los morteros superior e inferior varia periódicamente. Esto varia periódicamente la fuerza de molienda o trituración para permitir la operación eficiente mientras se previene la obstrucción del espacio con los residuos y la obstrucción de los agujeros de paso de filtración. En este respecto, cuando la velocidad de rotación objetivo del mortero superior se establece en +300 rpm, ocurre una variación periódica dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia delante como hacia atrás, como se representa por medio de una linea ondulada en la Figura 8. Después, los agujeros de paso de filtración, por ejemplo, acomodados radialmente en el mortero inferior se periódicamente lavan igualmente en ambas direcciones hacia adelante y hacia atrás. Por lo tanto, en comparación con una configuración en la cual los agujeros de paso se lavan en una dirección, la configuración descrita anteriormente restringe convenientemente que los agujeros de paso de filtración se obstruyan con residuos.
Adicionalmente, con la velocidad de rotación objetivo del mortero superior aumentada a +400 rpm, se lleva a cabo la siguiente operación en la pantalla para ajustar los elementos opcionales que se representan en la Figura 8. Por ejemplo, para el mortero inferior, se enciende el botón de pulsación iluminado 712 con el fin de adoptar la "variabilidad de rotación" como una opción. Después, como se representa en la Figura 18A, la velocidad de rotación del mortero superior, que es de +400 rpm en el estado normal, se puede periódicamente aumentar instantáneamente como impulso para provocar la variabilidad de rotación. Por lo tanto, adoptar la "variabilidad de rotación" como una opción de esta manera permite que varíe periódicamente la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior como impulso. En consecuencia, aplicar periódicamente un impacto a la rotación del mortero superior permite la operación eficiente mientras se promueve la molienda o trituración.
Además, con la velocidad de rotación objetivo del mortero superior aumentada a +400 rpm, se lleva a cabo la siguiente operación en la pantalla para ajustar los elementos opcionales que se representan en la Figura 8. Por ejemplo, para el espacio entre los morteros superior e inferior, se enciende el botón de pulsación iluminado 718 con el fin de adoptar el "seguimiento de carga (seguimiento de mortero superior)" como una opción. El espacio entre los morteros superior e inferior desde 15 mm en el estado normal. Sin embargo, como se representa en la Figura 19, cuando la carga rotacional en el mortero superior aumenta para reducir la velocidad, el espacio aumenta para cancelar el aumento en la carga rotacional, mientras que, cuando la trituración o molienda de los productos alimenticios de los ingredientes progresa para reducir la carga rotacional en el mortero superior para aumentar la velocidad, el espacio disminuye para cancelar la reducción en la carga rotacional. Por lo tanto, adoptar el "seguimiento de carga (seguimiento de mortero superior)" como una opción permite que se aumente o reduzca automáticamente el espacio entre los morteros superior e inferior para habilitar la operación eficiente, mientras se promueve la molienda o trituración óptima.
Modo de Ajuste Automático de Seguimiento de Mortero Inferior En la descripción anterior, se especifican individualmente el número de rotaciones (incluyendo la dirección de rotación) del mortero superior, el número de rotaciones (incluyendo la dirección de rotación) del mortero inferior. Sin embargo, cuando solamente se va a cambiar el número de rotaciones del mortero inferior (esto impacta el efecto de separación de sólidos-líquidos) con la diferencia en el número de rotaciones entre el mortero superior y el mortero inferior (esto impacta el efecto de molienda) se mantiene constante, se puede utilizar convenientemente un modo de ajuste automático de seguimiento de mortero inferior para el número de rotaciones del mortero superior. Para este propósito, se dispone un botón de pulsación iluminado A (no representarán los dibujos) en la pantalla de ajustes (para ajustar los elementos básicos) que se representa en la Figura 7 en asociación con el área de mortero superior. Con el botón de pulsación A encendido, cuando el elemento de operación 702 se opera para cambiar el número de rotaciones objetivo del mortero inferior, se cambia el número de rotaciones objetivo del mortero superior en conjunción con la operación del elemento de operación, manteniendo la diferencia entre el número de rotaciones objetivo del mortero superior y el número de rotaciones objetivo del mortero inferior, la diferencia estando presente en el momento de encender el botón de pulsación A. Por ejemplo, como se representa en la Figura 7, el botón de pulsación A se enciende cuando el número de rotaciones objetivo del mortero superior es +350 y el número de rotaciones objetivo del mortero inferior es +300 (mortero superior (350) - mortero inferior (300) = 50). Cuando se opera subsecuentemente el elemento de operación 702 para cambiar el número de rotaciones objetivo del mortero inferior de +300 a +400, el número de rotaciones objetivo del mortero superior se cambia automáticamente de +350 a +450 (mortero superior (450) - mortero inferior (400) = 50). Se puede implementar fácilmente por aquellos experimentados en la materia software configurado para proporcionar una función de cambio automático. Por lo tanto, se omite la descripción con referencia a un diagrama de flujo. Además, este concepto no se limita al mantenimiento de la diferencia en el número de rotaciones entre el mortero superior y el mortero inferior, pero se puede expandir ampliamente a un caso donde se cambia el número de rotaciones objetivo del mortero superior para seguir un cambio en el número de rotaciones objetivo del mortero inferior con la relación relativa entre el comportamiento rotacional del mortero superior (variación periódica, variabilidad de rotación, y similares) y el comportamiento rotacional del mortero inferior (variación periódica, variabilidad de rotación, y similares). Es posible un ejemplo donde se mantiene la relación de n-veces entre el número de rotaciones del mortero inferior y el número de rotaciones del mortero superior.
Modo Preestablecido En los ejemplos descritos anteriormente, se necesita especificar el número de rotaciones (incluyendo la dirección de rotación) del mortero superior, el número de rotaciones (incluyendo la dirección de rotación) del mortero inferior, y el espacio vertical para cada proceso. Sin embargo, cuando se vuelven a establecer estos valores de acuerdo con valores últimos pasados, se puede utilizar convenientemente un modo preestablecido. Para este propósito, la pantalla de ajuste (para ajustar los elementos básicos) que se representa en la Figura 7 incluye teclas numéricas (no representadas en los dibujos) configuradas para introducir números de tipo de productos alimenticios correspondientes a los tipos de productos alimenticios seleccionados, una pantalla numérica (no representada en los dibujos) configurada para indicar los números de tipo de producto alimenticio de entrada, un interruptor de almacenamiento B1 y un interruptor de lectura B2 (no representados los dibujos) para el mortero superior, un interruptor de almacenamiento C1 y un interruptor de lectura C2 (no representados en los dibujos) para el mortero inferior, y un interruptor de almacenamiento DI y un interruptor de lectura D2 para el espacio. Por ejemplo, para un cierto tipo de producto alimenticio (número de tipo de producto alimenticio 115), si se van a almacenar los valores actuales (p.ej., los valores óptimos) del número de rotaciones del mortero superior, el número de rotaciones del mortero inferior, y el espacio vertical, el número de tipo de producto alimenticio "115" se introduce utilizando las teclas numéricas y se indica en la pantalla numérica. Además, se encienden el interruptor de almacenamiento B1 para el mortero superior, el interruptor de almacenamiento C1 para el mortero inferior y el interruptor de almacenamiento DI para el espacio vertical. Después, los siguientes se almacenan en áreas de almacenamiento no volátiles correspondientes en la memoria de datos en el PLC: los valores del número de rotaciones actual del mortero superior, el número de rotaciones actual del mortero inferior, y el espacio vertical cuyos valores están presentes al momento de encender los interruptores de almacenamiento. Cuando, para este tipo de producto alimenticio, el número de rotaciones del mortero superior, el número de rotaciones del mortero inferior, y el espacio vertical se van a establecer a los valores óptimos almacenados previamente respectivos en una fecha posterior, se introduce el número de tipo de producto alimenticio "115" utilizando las teclas numéricas y se indica en la pantalla numérica. Además, se encienden el interruptor de lectura B2 para el mortero superior, el interruptor de lectura C2 para el mortero inferior, y el interruptor de lectura D2 para el espacio vertical. Después, se leen los datos del número de rotaciones para el mortero superior, los datos del número de rotaciones para el mortero inferior, y los datos de espaciamiento para el espacio vertical de las áreas de almacenamiento no volátiles correspondientes de la memoria de datos en el PLC y se establece como el número de rotaciones objetivo del mortero superior, el número de rotaciones objetivo del mortero inferior, y el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior. Por lo tanto, el operador puede llevar a cabo fácilmente las operaciones de hacer ajustes a valores óptimos pasados. El software configurado para proporcionar tal función de modo preestablecido se puede implementar fácilmente por aquellos experimentados en la materia. Por lo tanto, se omite la descripción con referencia a un diagrama de flujo.
Variaciones Una forma especifica de la ranura guia de productos alimenticios de los ingredientes no se limita a la ranura guia de productos alimenticios vertical 204c simple que se extiende desde un solo agujero de salida o cada uno de la pluralidad de agujeros de salida 204b como se representa en la Figura 20 pero puede ser una pluralidad de ranura esquía lineales 204c que se extienden generalmente radialmente desde un solo agujero de salida posicionado en el centro como se representa en la Figura 21.
Una forma específica de los agujeros de paso de filtración puede ser la de los agujeros de paso de filtración 201f cada uno con una pieza de lanceta formada en el lado de entrada de los mismos en asociación con la dirección giratoria como se representa en la Figura 22. Después, los productos alimenticios de los ingredientes se atrapan en las piezas de lanceta para promover el efecto de molienda y el efecto de los líquidos pasando a través de los agujeros de paso.
Además, como se representa en las Figuras 23A-23C y las Figuras 24A-24B, los agujeros de paso de filtración 201d pueden estar configurados, estrechando la pared interior de cada uno de los agujeros, de tal forma que tengan un diámetro grande en una abertura del lado de entrada y un diámetro pequeño en una abertura del lado de salida. Esto es, el agujero de paso de filtración 201d tiene un diámetro grande en la apertura del lado de entrada, que se abre a la superficie cónica ahuecada 201a, como se representa en la Figura 23A, y un diámetro pequeño en la abertura del lado de salida, que se abre a la superficie cónica que sobresale, como se representa en la Figura 23B. Por lo tanto, como se representa en las Figuras 24A-24B, la pared interior de cada uno de los agujeros de paso de filtración 201d es cónica.
Para los agujeros de paso de filtración 201d con tal pared interior cónica, aun cuando el diámetro interior de la abertura del lado de salida es el diámetro mínimo necesario para que los productos alimenticios filtrados pasen a través de los agujeros de filtración 201d, la resistencia de paso en la abertura del lado de salida es muy pequeña. También se ejerce un efecto de exprimido en los productos alimenticios filtrados que fluyen desde la abertura del lado de entrada a la abertura del lado de salida. Por lo tanto, convenientemente, se mejora la eficiencia de filtración para los productos alimenticios ablandados. Además, debido a que la abertura del lado de entrada tiene un diámetro grande, es probable que los productos alimenticios ablandados entren en la abertura del lado de entrada y sean atrapados dentro de la abertura o se corten en la abertura. Como resultado, se mejora convenientemente el efecto de molienda de productos alimenticios.
En este ejemplo, como la pared interior cónica, se adopta una configuración en la cual la pared se extiende continuamente desde la abertura del lado de entrada a la abertura del lado de salida. Sin embargo, si es difícil procesar el agujero de tal forma que la pared interior sea cónica a todo lo largo de la longitud del agujero, el agujero se puede procesar de tal forma que, desde la abertura del lado de entrada a una posición inmediatamente enfrente de la abertura del lado de salida, el diámetro interior del agujero disminuye gradualmente para hacer cónica la pared interior y de modo que, más allá de la posición inmediatamente enfrente de la abertura del lado de salida, se deja una pared interior cilindrica con un diámetro relativamente pequeño como en el caso de la téenica convencional. Los inventores han confirmado que incluso tal pared interior cónica es lo suficientemente efectiva en comparación con una pared interior correspondiente a un agujero con un diámetro que es constante a todo lo largo de la longitud del agujero.
Una configuración del sistema de accionamiento no se limita a un esguema de accionamiento de correa, pero se puede adoptar un esquema de accionamiento de engranajes u otro esquema de accionamiento bien conocido. Además, en lugar de asociar un sistema de accionamiento con una fuente de accionamiento en una manera de uno-a-uno, es posible asociar una fuente de accionamiento con una pluralidad de sistemas de accionamiento al adoptar un mecanismo de transmisión apropiado o mecanismo de distribución de potencia.
La superficie cónica que sobresale y/o la superficie cónica ahuecada del miembro de sujeción 201 pueden incluir proyecciones radialmente lineales o de vórtice, porciones de proyección en puntos dispersos, porciones de proyección redondeadas, huecos y salientes onduladas, o similares como sea necesario para promover la trituración y molienda de los productos alimenticios de los ingredientes y la descarga de los residuos.
Las Figuras 25A-25C y la Figura 26 representan un ejemplo de un miembro de sujeción con ranuras radiales en una superficie cónica que sobresale. Como se representa en las Figuras 25A-25C y la Figura 26, la superficie cónica que sobresale 204a de un miembro de sujeción 204A se particiona en un gran número de áreas de ancho pequeño que se extienden radialmente. Esas áreas de ancho pequeño que están alternadamente adyacentes entre ellas en la dirección circunferencial se cortan superficialmente para que tengan una sección transversal elíptica (ver la Figura 22), formando de esta manera un gran número de ranuras 204j que se extienden radialmente; y las áreas intercaladas entre las ranuras radiales 204j son superficies planas. Por lo tanto, en la superficie cónica que sobresale 204a del miembro de sujeción 204A, las ranuras radiales 204j y las superficies planas radiales están presentes alternadamente en la dirección circunferencial y por lo tanto proporcionan huecos y salientes continuos en la dirección circunferencial. El miembro de sujeción 204A se puede combinar con, por ejemplo, el miembro colador 201 con la superficie cónica ahuecada que se representa en la Figura 4.
Esto es, para el miembro de sujeción 204A con tal estructura ahuecada y que sobresale en la superficie cónica que sobresale 204a, los productos alimenticios ablandados que se introducen en el espacio entre la superficie cónica que sobresale 204a del miembro de sujeción y la superficie cónica ahuecada es 201a del miembro colador por medio del agujero de entrada 204e y los tres agujeros de salida 204b se guían adicionalmente y se mueven a través de las ranuras guía 204c de productos alimenticios, mientras se distribuyen aproximadamente de manera uniforme en las ranuras radiales 204j por medio de una fuerza centrifuga. Los productos alimenticios ablandados son llevados hacia afuera en la dirección radial a lo largo de las ranuras radiales 204j, mientras se muelen por medio de la rotación relativa entre la superficie cónica que sobresale 204a y la superficie cónica ahuecada 201a (ver la Figura 4). En consecuencia, se extraen los líquidos de los productos alimenticios y se someten al efecto de separación de líquidos-sólidos del miembro colador. En este momento, las ranuras radiales 204j no solamente guían los productos alimenticios ablandados hacia afuera en la dirección radial sino que también regulan el movimiento circunferencial de los productos alimenticios ablandados en cierto grado. Esto también promueve convenientemente el efecto de molienda con base en la rotación relativa entre la superficie cónica que sobresale 204a y la superficie cónica ahuecada 201a.
Las Figuras 27A a 30 representan un ejemplo de un miembro colador con ranuras radiales en una superficie cónica ahuecada. Como se representa en las Figuras 27A a 30, la superficie cónica ahuecada 201a de un miembro colador 201A se particiona en un gran número de áreas de ancho pequeño que se extienden radialmente. Esas áreas de ancho pequeño que están alternadamente adyacentes entre ellas en la dirección circunferencial se cortan superficialmente para que tengan una sección transversal elíptica, formando de esta manera un gran número de ranuras 201f que se extienden radialmente, y las áreas intercaladas entre las ranuras radiales 201f son superficies planas 201g (ver la Figura 30). Por lo tanto, en la superficie cónica ahuecada 201a del miembro colador 201A, las ranuras radiales 201f y las superficies planas radiales 201g están presentes alternadamente en la dirección circunferencial y por lo tanto proporcionan huecos y salientes continuos en la dirección circunferencial (ver la Figura 21). El miembro colador 2OIA se puede combinar con, por ejemplo, el miembro de sujeción 204 con la superficie cónica que sobresale que se representa en las Figuras 5A-5C.
Esto es, para el miembro colador 201A con tal estructura ahuecada y que sobresale en la superficie cónica ahuecada 201a, los productos alimenticios ablandados se introducen en el espacio entre la superficie cónica que sobresale 204a del miembro de sujeción (ver las Figuras 5A-5C) y la superficie cónica ahuecada 201a del miembro colador por medio del agujero de entrada 204e y los tres agujeros de salida 204b se guían adicionalmente y se mueven a través de las ranuras guía 204c de productos alimenticios, mientras se distribuyen aproximadamente de manera uniforme en las ranuras radiales 201f por medio de una fuerza centrífuga. Los productos alimenticios ablandados son llevados hacia afuera en la dirección radial a lo largo de las ranuras radiales 201f, mientras se muelen por medio de la rotación relativa entre la superficie cónica que sobresale 204a y la superficie cónica ahuecada 201a. En consecuencia, se extraen los líquidos de los productos alimenticios y se someten al efecto de separación de líquidos-sólidos del miembro colador. En este momento, las ranuras radiales 201f no solamente guían los productos alimenticios ablandados hacia afuera en la dirección radial sino que también regulan el movimiento circunferencial de los productos alimenticios ablandados en cierto grado. Esto también promueve convenientemente el efecto de molienda con base en la rotación relativa entre la superficie cónica que sobresale 204a y la superficie cónica ahuecada 201a.
La descripción anterior divulga el uso combinado del miembro de sujeción con las ranuras radiales (204A en las Figuras 25A-25C) y el miembro colador sin ranuras radiales (201 en la Figura 4), y el uso combinado del miembro de sujeción sin ranuras radiales (204 en las Figuras 5A-5C) y el miembro colador con ranuras radiales (201A en las Figuras 27A-27C). Sin embargo, desde luego, el uso combinado de un miembro de sujeción con ranuras radiales (204A en las Figuras 25A-25C) y un miembro colador con ranuras radiales (201A en las Figuras 27A-27C) es más efectivo.
El miembro de sujeción 204 no se limita a un componente sólido, pero puede adoptar una configuración en la cual una placa de metal (por ejemplo, una placa de acero inoxidable), formada para que tenga una superficie cónica que sobresale por medio de presión, se refuerza por medio de una estructura de nervios por detrás, siempre y cuando la configuración habilite que se mantenga la forma de una superficie de presión rígida o paso guia de productos alimenticios. En ese caso, el paso de suministro de productos alimenticios de los ingredientes se puede formar a partir de un material de tubo.
Aplicabilidad Industrial En el método para operar un molino de alimentos de acuerdo con la presente invención, los productos alimenticios de los ingredientes suministrados (por ejemplo, productos alimenticios sobrecalentados y ablandados utilizando vapor súper caliente) se empujan al interior del espacio entre el mortero superior y el mortero inferior de tal manera que se succionan dentro del espacio. Después, los productos alimenticios de los ingredientes se trituran y muelen por medio de una fuerza cortante que depende de la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior, mientras se separan en productos alimenticios filtrados (puré) y residuos (que incluyen cáscaras y semillas) por medio del efecto de separación de sólidos-líquidos del mortero inferior que resulta de una fuerza centrifuga que depende de la velocidad de rotación del mortero inferior. Finalmente, los productos alimenticios filtrados y los residuos son guiados a la unidad de recogimiento de productos alimenticios y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente. En este momento, la variación depende de la naturaleza de los productos alimenticios de los ingredientes (por ejemplo, densidad, dureza, contenido de agua, viscosidad, y la cantidad de semillas o cáscaras) se absorbe en cierto grado al ajustar la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior o la velocidad de rotación del mortero inferior. Por lo tanto, se pueden fabricar de manera estable productos alimenticios filtrados (puré) de alta calidad a partir de productos alimenticios de los ingredientes con diferentes tipos de naturaleza.
En el aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la presente invención, cuando se lleva a cabo la operación predeterminada por medio de la unidad de operación para especificar la dirección de rotación objetivo y la velocidad de rotación objetivo para el mortero superior, la dirección de rotación objetivo y la velocidad de rotación objetivo para el mortero inferior, y el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior, la unidad de control opera para activar el mecanismo de accionamiento para establecer automáticamente la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero superior, la dirección de rotación y la velocidad de rotación del mortero inferior, y el espacio entre los morteros superior e inferior para los contenidos específicos respectivos. Por lo tanto, tal función se utiliza para ejecutar el siguiente proceso. Se provoca una diferencia en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes se trituren por medio de una fuerza cortante generada entre los morteros superior e inferior, y la superficie cónica ahuecada del mortero inferior se utiliza para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes triturados se separen en productos alimenticios filtrados y residuos por una fuerza centrífuga que resulta de la rotación del mortero inferior de tal forma que los productos alimenticios filtrados y los residuos puedan ser recogidos en la unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente.
Por otra parte, en el aparato automático de molienda de alimentos, se pueden establecer opcionalmente los comportamientos rotacionales de los morteros superior e inferior y el espacio entre los morteros superior e inferior, y por lo tanto, se pueden hacer intentos libremente para llevar a cabo diferentes aspectos de operación, tal como una operación de mantener estacionario uno de los morteros superior e inferior, mientras gira solamente el otro mortero, una operación de girar el mortero superior y el mortero inferior en las direcciones opuestas, una operación de aumentar la velocidad de rotación de uno o ambos de los morteros superior e inferior a una velocidad máxima, una operación de aumentar gradualmente la diferencia en velocidad entre los morteros superior e inferior desde cero, y una operación de aumentar gradualmente el espacio entre los morteros superior e inferior desde cero. Esto se puede utilizar para llevar a cabo fácilmente, por ejemplo, una operación de afinación para encontrar un estado de operación óptima y una operación que se encarga del bloqueo del espacio entre los morteros superior e inferior con los productos alimenticios de los ingredientes o la obstrucción de los agujeros de filtración.
Descripción de los Números de Referencia 1 Marco 2 Sección de procesamiento de molienda de alimentos 3 Mecanismo de soporte de cojinete 4 Sistema de accionamiento (para la rotación del mortero inferior) 5 Sistema de accionamiento (para la rotación del mortero superior) 6 Sistema de accionamiento (para la elevación y descenso del mortero superior) 7 Unidad de operación 8 Unidad de control Aparato automático de molienda de alimentos 201 Mortero inferior 201a Superficie inferior (superficie cónica ahuecada) 201b Área central circular 201c Superficie inclinada 201d Agujero de paso de filtración 201e Porción periférica 202 Flecha 203 Cojinete 204 Mortero superior 204a Superficie inferior (superficie cónica que sobresale) 204b Agujero de salida 204c Ranura guia de productos alimenticios 204d Porción periférica 204e Agujero de entrada 205 Tubo de suministro de productos alimenticios de los ingredientes 206 Cojinete 207 Tanque de recogimiento de productos alimenticios filtrados 207a Tubo de descarga de productos alimenticios filtrados 208 Tanque de recogimiento de residuos 208a Puerto de descarga de residuos 209 Puntal de soporte 301 Plataforma 302 Barra guia 303 Manga guia 304 Soporte de apoyo 401 Primer servo motor 402 Correa de distribución 403 Polea accionada 501 Segundo servo motor 502 Polea de accionamiento 503 Correa de distribución 504 Polea accionada 601 Accesorio 602 Tercer servo motor 603 Flecha de tornillo de bola 701 Elemento de operación deslizante (para ajustar un número de rotaciones objetivo para el mortero superior) 702 Elemento de operación deslizante (para ajustar un número de rotaciones objetivo para el mortero inferior) 703 Elemento de operación deslizante (para ajustar el espacio objetivo entre los morteros superior e inferior) 704 Pantalla numérica (para mostrar el número de rotaciones objetivo del mortero superior) 705 Pantalla numérica (para mostrar el número de rotaciones objetivo del mortero inferior) 706 Pantalla numérica (para mostrar el espacio objetivo) 707 Pantalla numérica (para mostrar el número de rotaciones actual del mortero superior) 708 Pantalla numérica (para mostrar el número de rotaciones actual del mortero inferior) 709 Pantalla numérica (para mostrar el espacio actual) 710 Pantalla numérica (para mostrar la carga actual en el mortero superior) 711 Pantalla numérica (para mostrar la carga actual en el mortero inferior) 712 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de variabilidad de rotación para el mortero superior) 713 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de variabilidad de rotación para el mortero inferior) 714 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de cambio periódico para el mortero superior) 715 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de cambio periódico para el mortero inferior) 716 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de seguimiento de carga para el mortero superior) 717 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de seguimiento de carga para el mortero inferior) 718 Botón de pulsación iluminado (para ajustar la opción de seguimiento de carga para el espacio entre los morteros superior e inferior) A Flecha indicativa de la dirección de elevación y descenso P Residuos Q Productos alimenticios filtrados R Productos alimenticios de los ingredientes

Claims (1)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención como antecede, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. Un método para operar un molino de alimentos, que comprende: un mortero inferior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico con una superficie cónica ahuecada del mismo hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración; y un mortero superior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico con una superficie cónica que sobresale del mismo hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión, el mortero inferior y el mortero superior están soportados de tal forma que la superficie cónica ahuecada y la superficie cónica que sobresale están opuestas una a la otra en una dirección vertical por medio de un espacio con los ejes centrales cónicos de los morteros inferior y superior alineados coaxialmente uno con el otro, el molino de alimentos además comprende: un paso de suministro de productos alimenticios a través del cual se alimentan los productos alimenticios de los ingredientes al espacio entre la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y la superficie cónica que sobresale del mortero superior; una unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados que recoge los productos alimenticios filtrados que pasan a través de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior; y una unidad de recogimiento de residuos que recoge los residuos que suben a lo largo de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y se desbordan de la superficie cónica ahuecada a través de una periferia del extremo superior de la misma, en donde el método comprende provocar una diferencia en la velocidad de rotación entre el mortero superior y el mortero inferior para permitir que los productos alimenticios de los ingredientes se trituren o muelan por una fuerza cortante generada entre el mortero superior y el mortero inferior, y utilizar la superficie cónica ahuecada del mortero inferior para permitir que los productos alimenticios de ingredientes triturados se separen en productos alimenticios filtrados y residuos por medio de una fuerza centrifuga que resulta de la rotación del mortero inferior de tal forma que los productos alimenticios filtrados y los residuos se recogen en la unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados y la unidad de recogimiento de residuos, respectivamente. 2. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la diferencia en la velocidad de rotación se cambia periódicamente. 3. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el cambio periódico en la velocidad de rotación se efectúa dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia adelante como en una dirección hacia atrás. 4. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque se aplica variabilidad de rotación pulsada la rotación del mortero inferior y/o el mortero superior. 5. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el mortero inferior y el mortero superior están soportados para acercarse y alejarse libremente uno del otro para contraer o agrandar el espacio vertical entre el mortero inferior y el mortero superior, y el espacio entre los morteros superior e inferior se cambia periódicamente. 6. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el mortero inferior y el mortero superior están soportados para acercarse y alejarse libremente uno del otro para contraer o agrandar el espacio vertical entre el mortero inferior y el mortero superior, y el espacio entre los morteros superior e inferior se cambia de acuerdo con una carga rotacional en el mortero inferior o el mortero superior. 7. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la velocidad de rotación del mortero inferior o el mortero superior se cambia de acuerdo con la carga rotacional en el mortero inferior o el mortero superior. 8. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque un agujero de paso de filtración formado en la superficie de filtración del mortero inferior comprende una pared interior cónica con un diámetro grande en el lado de entrada y un diámetro pequeño en el lado de salida. 9. El método para operar el molino de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque al menos una de la superficie cónica que sobresale del mortero superior y la superficie cónica ahuecada del mortero inferior comprende una ranura radial. 10. Un aparato automático de molienda de alimentos, que comprende: un mortero inferior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico con una superficie cónica ahuecada del mismo hacia arriba, la superficie cónica ahuecada sirve como una superficie de filtración; y un mortero superior que está soportado para poder girar alrededor de un eje central cónico con una superficie cónica que sobresale del mismo hacia abajo, la superficie cónica que sobresale sirve como una superficie de presión, el mortero inferior y el mortero superior están soportados de tal forma que la superficie cónica ahuecada y la superficie cónica que sobresale están opuestas una a la otra en una dirección vertical por medio de un espacio con los ejes centrales cónicos de los morteros inferior y superior alineados coaxialmente uno con el otro, el aparato automático de molienda de alimentos además comprende: un paso de suministro de productos alimenticios a través del cual se alimentan los productos alimenticios de los ingredientes al espacio entre la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y la superficie cónica que sobresale del mortero superior; una unidad de recogimiento de productos alimenticios filtrados que recoge los productos alimenticios filtrados que pasan a través de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior; una unidad de recogimiento de residuos que recoge los residuos que suben a lo largo de la superficie cónica ahuecada del mortero inferior y se desbordan de la superficie cónica ahuecada a través de una periferia del extremo superior de la misma; un mecanismo de accionamiento que incluye al menos una o dos fuentes de accionamiento y el cual acciona el movimiento rotacional del mortero inferior, o el movimiento rotacional del mortero superior; una unidad de operación; y una unidad de control que controla el mecanismo de accionamiento en respuesta a una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación, en donde la unidad de control incorpora una función de control para controlar el mecanismo de accionamiento para ajustar la rotación del mortero inferior y el mortero superior a una velocidad de rotación especificada por una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación. 11. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para cambiar periódicamente la diferencia en la velocidad de rotación. 12. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque el cambio en la velocidad de rotación se efectúa dentro de un rango dado alrededor de una diferencia cero en la velocidad de rotación entre los morteros superior e inferior, tanto en una dirección hacia adelante como en una dirección hacia atrás. 13. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para aplicar variabilidad de rotación pulsada la rotación del mortero inferior y/o el mortero superior. 14. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque el mortero inferior y el mortero superior están soportados para acercarse y alejarse libremente uno del otro para contraer o agrandar el espacio vertical entre el mortero inferior y el mortero superior, el mecanismo de accionamiento además acciona los movimientos de acercamiento y alejamiento de los morteros superior e inferior a través del espacio, la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para ajustar el espacio entre el mortero superior y el mortero inferior a un espacio especificado por una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación para controlar el mecanismo de accionamiento para cambiar periódicamente el espacio entre los morteros superior e inferior. 15. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el mortero inferior y el mortero superior están soportados para acercarse y alejarse libremente uno del otro para contraer o agrandar el espacio vertical entre el mortero inferior y el mortero superior, el mecanismo de accionamiento además acciona los movimientos de acercamiento y alejamiento de los morteros superior e inferior a través del espacio, y la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para ajustar el espacio entre el mortero superior y el mortero inferior a un espacio especificado por una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación y para cambiar el espacio entre los morteros superior e inferior de acuerdo con la carga. 16. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para cambiar la velocidad de rotación del mortero inferior o el mortero superior de acuerdo con la carga rotacional en el mortero inferior o el mortero superior. 17. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la unidad de control además incorpora una función para especificar automáticamente una velocidad de rotación para el mortero superior en respuesta a una operación llevada a cabo por medio de la unidad de operación para especificar una velocidad de rotación del mortero inferior, para mantener una correlación predefinida entre un comportamiento rotacional del mortero inferior y un comportamiento rotacional del mortero superior. 18. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizado porque la correlación predefinida es una diferencia constante en las velocidades de rotación entre el mortero inferior y el mortero superior. 19. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el mortero inferior y el mortero superior están soportados para acercarse y alejarse libremente uno del otro para contraer o agrandar el espacio vertical entre el mortero inferior y el mortero superior, el mecanismo de accionamiento además acciona los movimientos de acercamiento y alejamiento de los morteros superior e inferior a través del espacio, y la unidad de control además incorpora una función para controlar el mecanismo de accionamiento para ajustar el espacio entre el mortero superior y el mortero inferior a un espacio especificado por una operación predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación y para almacenar los valores especificados actuales para las velocidades de rotación del mortero superior y/o el mortero inferior y/o un valor especificado actual para el espacio entre los morteros superior e inferior en una memoria predeterminada de acuerdo con una operación de almacenamiento predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación, y una función para leer los valores almacenados para las velocidades de rotación del mortero superior y/o el mortero inferior y/o un valor almacenado para el espacio entre los morteros superior e inferior desde la memoria predeterminada y establecer los valores leídos como los valores especificados de acuerdo con una operación de lectura predeterminada llevada a cabo por medio de la unidad de operación. 20. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizado porque se habilita el almacenamiento en la memoria y la lectura desde la memoria para los ajustes para cada tipo de producto alimenticio utilizado. 21. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 20, caracterizado porque la unidad de operación comprende al menos dos elementos de operación análogos que corresponden al mortero inferior y el mortero superior, respectivamente, y la especificación de la velocidad de rotación se lleva a cabo por medio de la operación del elemento de operación análogo correspondiente. 22. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 20, caracterizado porque la unidad de operación comprende al menos dos pantallas digitales que corresponden al mortero inferior y el mortero superior, respectivamente, de tal forma que la comprobación de la velocidad de rotación actual se lleva a cabo por medio de las pantallas digitales correspondientes. 23. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 22, caracterizado porque un agujero de paso de filtración formado en la superficie de filtración del mortero inferior comprende una pared interior cónica con un diámetro grande en el lado de entrada y un diámetro pequeño en el lado de salida.
1. El aparato automático de molienda de alimentos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 22, caracterizado porque al menos una de la superficie cónica que sobresale del mortero superior y la superficie cónica ahuecada del mortero inferior comprende una ranura radial.
MX2015001072A 2012-07-24 2013-05-30 Metodo para operar un molino de alimentos. MX2015001072A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2012163552 2012-07-24
PCT/JP2013/065099 WO2014017168A1 (ja) 2012-07-24 2013-05-30 裏漉し機の運転方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2015001072A true MX2015001072A (es) 2015-07-14

Family

ID=49996986

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015001072A MX2015001072A (es) 2012-07-24 2013-05-30 Metodo para operar un molino de alimentos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20150201785A1 (es)
EP (1) EP2878237A4 (es)
JP (1) JP5799349B2 (es)
KR (1) KR20150038139A (es)
CN (1) CN104486976A (es)
AU (1) AU2013294352A1 (es)
IL (1) IL236774A0 (es)
MX (1) MX2015001072A (es)
PH (1) PH12015500132A1 (es)
WO (1) WO2014017168A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6521861B2 (ja) * 2013-08-05 2019-05-29 シャープ株式会社 臼およびそれを備えた飲料製造装置
CN105233917B (zh) * 2015-11-07 2017-07-11 李菊 一种豆沫加工机
CN106824412A (zh) * 2017-03-20 2017-06-13 杨明铮 一种钝刀式厨余清理机
CN108772167A (zh) * 2018-06-06 2018-11-09 江苏祥瑞药业有限公司 一种克拉霉素胶囊原料粉碎研磨装置
CN110618619B (zh) * 2018-06-19 2023-04-14 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 烹饪方法、烹饪装置、烹饪器具和计算机可读存储介质
KR102604400B1 (ko) * 2018-12-14 2023-11-20 주식회사 포스코 희토류 고형분 포집장치
US11440018B2 (en) * 2019-03-13 2022-09-13 Trade Fixtures, Llc Viscous food product grinding and dispensing system
CN111956048B (zh) * 2020-09-02 2021-09-10 邹友明 快速榨汁机
CN112169914B (zh) * 2020-10-12 2023-06-02 张宏悦 磨盘自动调节间隙的方法及系统
CN114587140B (zh) * 2020-12-03 2024-05-24 广东美的白色家电技术创新中心有限公司 饮品制备方法及料理机
CN112691753B (zh) * 2020-12-10 2022-03-01 连云港泽鑫食品配料有限公司 一种用于清理磷酸盐结块的破碎装置
CN112774846A (zh) * 2020-12-26 2021-05-11 安徽浩瀚星宇新能源科技有限公司 一种新能源汽车电池回收无害化处理装置
CN112775149B (zh) * 2020-12-26 2023-08-01 贵州鑫茂新能源技术有限公司 一种基于新能源汽车用电池的回收处理系统
CN112844549B (zh) * 2021-01-27 2023-01-13 南京中隐客归网络科技有限公司 一种茯苓研磨成粉装置
CN114100216A (zh) * 2021-11-12 2022-03-01 赵端阳 一种食品微生物检测用滤膜装置
CN114160277B (zh) * 2021-12-09 2022-12-13 北京工业大学 一种高效的中药磨粉机
CN114054187A (zh) * 2022-01-18 2022-02-18 徐州和润电子材料有限公司 适用于光伏锡膏原料的研磨机
CN115318387A (zh) * 2022-08-13 2022-11-11 周磊 一种益生菌粉的制备系统及制备工艺
CN115445723B (zh) * 2022-10-26 2023-10-03 东至安东昭潭机制砂生产有限公司 一种可同步清洁石粉的砂粒修型制砂机
CN115975795B (zh) * 2023-03-20 2023-05-30 威海市宇王集团海洋生物工程有限公司 一种胶原蛋白功能肽提取装置
CN116236810B (zh) * 2023-05-09 2023-07-18 山东冠森高分子材料科技股份有限公司 一种具有研磨功能的对硝基苯酚钠结晶装置

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS54143567A (en) * 1978-04-25 1979-11-08 Matsushita Electric Ind Co Ltd Juicer
US4605173A (en) * 1984-04-04 1986-08-12 Edmonds Harvey A Size reduction machine
US4773599A (en) * 1985-04-04 1988-09-27 Quadro Engineering Incorporated Series of screens for a size reduction machine
DE3817689A1 (de) * 1988-05-25 1989-12-07 Krauss Maffei Ag Verfahren und vorrichtung zur saftgewinnung
US5330113A (en) * 1993-03-29 1994-07-19 Quadro Engineering Inc. Underdriven size reduction machine
US5405094A (en) * 1994-01-31 1995-04-11 Poser; Kimberly Multi-staged size reduction machine
US5479851A (en) * 1994-05-25 1996-01-02 Breville Pty Ltd. Fruit and vegetable juicer
TW288995B (es) * 1994-10-12 1996-10-21 Nippon Kouatsu Electric Co
JP3379003B2 (ja) * 1994-12-02 2003-02-17 正次 高岡 粉砕機
US5607062A (en) * 1995-08-18 1997-03-04 Quadro Engineering Inc. Screen module for preparing cosmetics nested screens of different mesh sizes
EP0785025B1 (fr) * 1996-01-19 2000-02-09 Frewitt Maschinenfabrik AG Machine à granuler
US6367723B1 (en) * 2000-02-07 2002-04-09 The Fitzpatrick Company Size reduction machine having an adjustable impeller and screen holder
JP3759688B2 (ja) 2000-04-24 2006-03-29 ジャパンホームサプライ株式会社 食用粉の混練方法
JP2003071322A (ja) * 2001-08-30 2003-03-11 Yanagiya:Kk 縦型ストレーナ
CN2722783Y (zh) * 2004-09-08 2005-09-07 张明仕 兼具榨汁及榨泥功能的蔬果压榨机
CN2838472Y (zh) * 2005-09-19 2006-11-22 林国齐 榨汁机研磨盘
JP2009248072A (ja) * 2008-04-11 2009-10-29 Kanriu Kogyo Kk 製粉機
CN201230809Y (zh) * 2008-05-15 2009-05-06 谢宗钦 双轴式果菜机
EP2319520B1 (en) 2008-06-19 2013-03-20 National University Corporation Hokkaido University Immunostimulating agent
EP2293877B1 (en) * 2008-06-26 2017-11-29 Frewitt fabrique de machines S.A. Conical reducing apparatus
JP5297218B2 (ja) 2009-02-06 2013-09-25 株式会社ファイブプラネット 加工装置
JP2009178168A (ja) 2009-05-18 2009-08-13 Pai Corporation:Kk 破砕加工食品
KR20120049164A (ko) 2009-08-06 2012-05-16 네퓨레 코포레이션 면역밸런스제어제
JP5519379B2 (ja) * 2010-04-07 2014-06-11 ネピュレ株式会社 茶葉の加工方法およびそれによって得られた茶葉加工品
JP5651365B2 (ja) 2010-04-07 2015-01-14 ネピュレ株式会社 大豆の加工方法およびそれによって得られた大豆加工品
JP5760398B2 (ja) 2010-11-15 2015-08-12 富士通株式会社 光スイッチ駆動回路、光スイッチ及び光切替スイッチ

Also Published As

Publication number Publication date
IL236774A0 (en) 2015-03-31
JP2014039793A (ja) 2014-03-06
CN104486976A (zh) 2015-04-01
PH12015500132A1 (en) 2015-03-16
WO2014017168A1 (ja) 2014-01-30
JP5799349B2 (ja) 2015-10-21
KR20150038139A (ko) 2015-04-08
US20150201785A1 (en) 2015-07-23
EP2878237A4 (en) 2016-06-08
EP2878237A1 (en) 2015-06-03
AU2013294352A1 (en) 2015-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2015001072A (es) Metodo para operar un molino de alimentos.
JP5895269B2 (ja) 裏漉し装置
EP1836905B1 (en) Easily-washing and multifunctional soya-bean milk maker
JP5900830B2 (ja) 裏漉し装置
CN102727086B (zh) 食材加工方法
KR102513927B1 (ko) 압박에 의해 식품 쥬스를 준비하는 전기 기기
JP2014039793A5 (es)
KR20120016532A (ko) 순환 분쇄 기능을 구비한 착즙 스크류 및 이를 포함하는 주서기
CN102670096A (zh) 一种搅拌机
EP3809924B1 (en) A juicer and a juicing method
KR101932088B1 (ko) 원두분쇄장치
JP4742445B2 (ja) 米とぎ器
CN202537198U (zh) 渣汁分离装置
CN106539506A (zh) 下压式渣汁分离装置及其搅拌器与刀具模组
KR20160116635A (ko) 가정용 착유기
CN213046613U (zh) 一种渣浆分离并能连续出浆的薯类淀粉加工料理机
CN214231056U (zh) 一种能加工多种食材并能连续出料的小磨式料理机
EP2555657A1 (en) Device for extracting juice and pulp from a fruit or vegetable
JP2000254528A (ja) 家庭用精米機
JP2005177659A (ja) 生ごみ処理器