MX2010014253A - Aparatos orales con conectores principales y metodos para su fabricacion. - Google Patents

Aparatos orales con conectores principales y metodos para su fabricacion.

Info

Publication number
MX2010014253A
MX2010014253A MX2010014253A MX2010014253A MX2010014253A MX 2010014253 A MX2010014253 A MX 2010014253A MX 2010014253 A MX2010014253 A MX 2010014253A MX 2010014253 A MX2010014253 A MX 2010014253A MX 2010014253 A MX2010014253 A MX 2010014253A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
teeth
spacer
user
preform
model
Prior art date
Application number
MX2010014253A
Other languages
English (en)
Inventor
Mark A Roettger
Robert C Molhoek
Jon D Kittelsen
Henry D Cross
Paul A Broadbent
Paul L Bradshaw
Paul C Belvedere
William L Ballanoff
Original Assignee
Bite Tech Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bite Tech Inc filed Critical Bite Tech Inc
Publication of MX2010014253A publication Critical patent/MX2010014253A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/56Devices for preventing snoring
    • A61F5/566Intra-oral devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/08Body-protectors for players or sportsmen, i.e. body-protecting accessories affording protection of body parts against blows or collisions
    • A63B71/085Mouth or teeth protectors

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Se describen aparatos orales adaptados para espaciamiento de las superficies oclusales de los dientes de un usuario. Los aparatos orales tienen un conector principal que interconecta una primer almohadilla de mordida y una segunda almohadilla de mordida. La primer almohadilla de mordida puede incluir un primer espaciador y la segunda almohadilla de mordida puede incluir un segundo espaciador, que se configuran para mantener la separación de las superficies oclusales de dientes opuestos de un usuario durante apriete de la mandíbula o ante impacto en la mandíbula. También se describen métodos para la fabricación de aparatos orales compuestos. Los métodos incluyen formar un aparato oral compuesto sobre un modelo de la boca de un usuario.

Description

APARATOS ORALBS CON CONECTORES PRINCIPALES Y MÉTODOS PARA SU FABRICACIÓN REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama beneficio y prioridad de la Solicitud de Patente Provisional de los E.U.A. Número de Serie 61/132,590, presentada en junio 19, 2008, que aquí se incorpora por referencia en la presente descripción.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Compendio de la Invención: Las presentes invenciones se: refieren a piezas bucales y, más particularmente, a dispositivos orales para separar las superficies oclusales de los dientes de un usuario. · Descripción de la Técnica Relacionada: La tensión es una respuesta fisiológica normal y puede ser benéfica, maniendo el estado de alerta, enfoque y eficiencia. Sin embargo, el cuerpo- puede estar sobre cargado cuando es excesiva la tensión (tal como durante la "respuesta de lucha o huida") y pueden ser afectados adversamente tanto en desempeño como la salud. Se aprietan los dientes en respuesta a niveles elevados de tensión. Este mecanismo de apriete puede completar un circuito, por asi decirlo, y puede señalar al cerebro que inicie una serie compleja de respuestas en el eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA = Hypothalamic-Pituitary-Adrenal) . El eje HPA es un bucle de retroalimentación que señaliza la liberación de hormonas y afecta diversas partes del cuerpo. Cuando alguien se enfrenta con una situación de tensión, el hipotálamo libera la hormona de corticotropina (CRH = Corticotropin-Releasing Hormone) , que activa la glándula pituitaria para liberar adrenocorticotropina en la corriente sanguínea. Esto activa las glándulas adrenales para liberar epinefrina (adrenalina) , norépinefriña (noradrenalina) y cortisol, todos permitiendo la respuesta a la tensión del cuerpo. La epinefrina aumenta la presión sanguínea, el tiempo de reacción, y el ritmo cardiaco y envía sangre a los músculos. El cortisol libera glucosa para suministrar al cerebro y los músculo con energía inmediata. El eje HPA comunica con regiones del cerebro, incluyendo el sistema .límbico, que controla motivación y estado anímico. También comunica con - el hipocampo, que tiene un papel virtual en formación de memoria, estado anímico y motivación. Otras áreas afectadas incluyen temperatura del cuerpo, apetito y control del dolor. La tensión también desactivará los sistemas hormonales, que afectan el crecimiento, metabolismo e inmunidad. Esto sirve como una; solución a corto plazo, cuando el cuerpo debe conducir u ordenar sus energías para confrontar o escapar de la fuente de tensión. Sin embargo, la interferencia de la tensión supera su utilidad y se vuelve nociva cuando es crónica.
El cortisol, la "hormona de tensión", esencialmente es el activador de la adrenalina. Cortisol pertenece a una clase de hormonas denominada glucocorticoides, que afectan casi todo órgano y tejido en el cuerpo. Los científicos consideran que el cortisol tiene cientos de efectos positivos en el cuerpo pero el papel más importante del Cortisol puede ser en ayudar al cuerpo a responder apropiadamente a la tensión. El cortisol "ayuda a mantener la presión sanguínea y la función cardiovascular y es esencial para un funcionamiento normal, pero requiere permanecer en un adecuado equilibrio. En niveles excesivamente altos, particularmente por periodos prolongados, todo el sistema endocrino¦ se afecta en forma negativa. Altos niveles de cortisol limitan la visión periférica, disminuyen el metabolismo, provocan fatiga, reducen el desarrollo muscular y suprimen el sistema inmune. : Los resultados de pruebas muestran entre otros beneficios, un aumento significante en resistencia así como una reducción marcada en Cortisol durante tensión. Por lo tanto, existe una necesidad por un aparato que puede interrumpir la señal de respuesta de lucha-o-huida al evitar que se complete el mecanismo de apriete de los dientes .
Similar a otras formas de tensión, la inclinación natural a apretar la mandíbula durante ejercicio físico, típicamente es difícil de evitar. Hay varias teorías de porque los individuos aprietan sus dientes en una amplia variedad.de circunstancias. Una teoría es que es un reflejo primitivo diseñado para proteger la mandíbula contra desplazamiento o fractura. gente todavía aprieta instintivamente sus dientes durante agresión o actividad física. - De acuerdo con esto, existe una necesidad por un aparato que pueda inhibir o evitar : este apriete que complete ' "el circuito" que pudiera señalar al cerebro que empiece una serie compleja de respuestas en el eje hipotálamico-pituitario-adrenal (HPA) .
Es también reconocido que el proceso de nacimiento crea una cantidad tremenda de tensión fisiológica y sicológica en la madre. El proceso del nacimiento actual es muy análogo con los atletas ya que las mujeres a punto de dar a luz bien pueden trabar sus dientes durante el ejercicio del parto. Por lo tanto, existe una necesidad por un aparato que puede interrumpir la respuesta fisiológica resultante evitando que se complete el mecanismo de apriete.
Igualmente es también reconocido que el servicio militar genera una tremenda cantidad de tensión fisiológica y sicológica en los soldados. Esta tensión puede resultar en apriete regular de los dientes de los soldados durante el ejercicio de su labor. Este apriete puede provocar una cantidad de cambios que pueden afectar en forma nociva su fisiología, sicología y juicio. Por lo tanto, existe una necesidad por un aparato que evite que se complete el mecanismo de apriete de los dientes.
Para ser útil, un aparato que evite que se complete el mecanismo de apriete de los dientes, deberá ser cómodo y discreto y no deberá impedir la respiración o el habla para promover su uso. Sin embargo, muchos actuales diseños para dispositivos usados en la boca tienen señales visuales' significantes que se utilizan. También frecuentemente pueden impedir el habla provocando que muchos usuarios presenten ceceo al hablar. Además, ciertos diseños pueden impedir significativamente el respirar a través de la boca. Por lo tanto, existe una necesidad por aparato que sea tanto cómodo como discreto cuando se emplea por un usuario.
Para un ajuste y comodidad adecuados, la fabricación a la medida de ciertos diseños de aparatos orales con base en modelos de los dientes del usuario puede ser necesaria. Sin embargo, la fabricación a la medida puede ser laboriosa y costosa. Por lo tanto, existe una necesidad por un método simple reproducible para fabricar aparatos orales, que reduce el tiempo y esfuerzo involucrados en la fabricación de aparatos orales a la medida .
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Aparato y métodos de acuerdo con la presente invención pueden resolver muchas de las necesidades y desventajas discutidas anteriormente ; y proporcionarán mejoras y ventajas adicionales como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción..
En ciertos aspectos, un aparto oral compuesto de acuerdo con la presente invención puede incluir: un primer cuerpo configurado para sujetarse sobre uno o más dientes de un usuario, el primer cuerpo comprende una estructura compuesta, la estructura compuesta comprende al menos una capa exterior sujeta sobre una capa interior, el primer cuerpo además define cuando menos una primer almohadilla de mordida, : la estructura compuesta en la: primer almohadilla f de mordida comprende cuando menos un primer espaciador sujeto entre una capa exterior asegurada y una Capa interior, la primer almohadilla de mordida en una posición para hacer contacto al menos con uno: dé un molar y un premolar de un usuario, una superficie interior de la capa interior define una forma exterior de al menos una porción de los dientes de un usuario; un segundo cuerpo, configurado para asegurarse sobre al menos algunos dientes de un usuario, el segundo cuerpo comprende una estructura compuesta, la estructura compuesta comprende al menos una capa exterior sujeta sobre una capa interior, el segundo cuerpo además define al menos una segunda almohadilla de mordida, la estructura compuesta en la segunda almohadilla de mordida comprende al menos un segundo espaciador asegurado entre una capa exterior asegurada, y una capa interior, la segunda almohadilla de mordida en una posición para hacer contacto al menos uno de un molar y un premolar, cuando se usa por un usuario, una superficie interior de la capa interior define una forma exterior de al menos una porción :de los dientes de un usuario; y. un conector principal o mayor que define una primera porción de montaje y una segunda porción de montaje, la : primera porción de montaje sujeta al primer cuerpo y la : segunda porción de montaje sujeta al segundo cuerpo.
¦ En ciertos aspectos, un aparato oral de acuerdo con la presente invención puede incluir además : el conector principal que se extiende desde un borde bucal del primer cuerpo y que tiene un primer doblez mesial y el conector principal que se extiende desde un borde bucal del primer cuerpo y que tiene un segundo doblez mesial, un arco del conector principal se extiende entre el primer doblez mesial y el segundo doblez mesial con el primer doblez mesial y el segundo doblez mesial, configurados para ubicar el arco del conector mayor adyacente a uno de los incisivos del usuario y la línea de encías adyacente a los incisivos del usuario.
En ciertos aspectos, un. aparato oral de acuerdo con la presente invención además puede incluir: el conector mayor que se extiende desde un borde, mesial del primer cuerpo y el conector mayor que se extiende desde un borde mesial del primer cuerpo, un arco del conector mayor se extiende entre el primer cuerpo y el segundo cuerpo, con el arco del conector mayor configurado para ubicarse adyacente a uno de los incisivos del usuario y :1a línea de encías adyacente a los incisivos del usuario.
En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral de acuerdo con la presente invención, puede incluir: proporcionar un modelo de uno de un conjunto de dientes superiores y un conjunto de dientes inferiores; formar una preforma interior sobre al menos una porción del modelo; ubicar un primer espaciador y un segundo espaciador en una superficie superior de la preforma interior sobre al menos uno de un molar y un premolar del modelo; formar una preforma- exterior sobre al menos una porción del modelo; asegurar la preforma exterior sobre la preforma interior, para formar al menos una primera almohadilla de mordida, que asegura al menos el primer espaciador y una segunda almohadilla de mordida, que asegura al menos un segundo espaciador para asegurar en forma relativa cuando menos una porción de la preforma exterior, el primer espaciador,, el segundo espaciador, y la preforma interior, juntas como una estructura compuesta; y asegurar un conector mayor entre la primera almohadilla de mordida y la segunda almohadilla de mordida.
• En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral compuesto de acuerdo con la presente invención, además puede incluir: formar la preforma interior al: ubicar el modelo en una cámara de formación de un aparato de formación de presión; acoplar en forma sellante una preforma interior entre la : cámara de formación y una cámara de alta presión del aparato de formación de presión; y generar un diferencial de presión entre la cámara de formación y la cámara de alta presión, para dirigir una porción de la preforma sobre el modelo.
: En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral compuesto de acuerdo · con la presente invención, además puede incluir: formar la preforma exterior, al:- acoplar en forma sellante una preforma exterior entre la cámara de formación y una cámara de alta presión del aparato de formación de presión; y generar un diferencial de presión entre la cámara de formación y la cámara de alta presión, para dirigir una porción de la preforma sobre el primer espaciador y el segundo espaciador y la primer preforma.
En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral compuesto de acuerdo con la presente invención además puede incluir: formar un primer cuerpo que incluye un primer espaciador y un segundo cuerpo que incluye el segundo espaciador, y el primer cuerpo sujeto al segundo cuerpo por el conector mayor.
En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral compuesto de acuerdo con la presente invención, además puede incluir: formar un primer cuerpo que incluye el primer espaciador y el segundo cuerpo que incluye el segundo espaciador a partir de la estructura compuesta; y asegurar sobre el primer cuerpo asegurado al segundo cuerpo con el conector mayor al asegurar una primer porción de retención del conector mayor dentro del primer cuerpo y asegurar una segunda porción de retención del conector mayor dentro del segundo cuerpo.
En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral de acuerdo con la presente invención puede incluir: proporcionar un modelo de uno de un conjunto de dientes superiores y un conjunto de dientes inferiores; proporcionar un material interior sobre : la superficie de al menos uno de un molar y un premolar del modelo; ubicar un primer espaciador y un segundo espaciador en una superficie superior del material interior sobre al menos uno de un molar y un premolar tanto en un lado izquierdo como un lado derecho del modelo; formar una preforma exterior sobre al menos una porción del primer espaciador, el segundo espaciador, el material interior y el modelo para asegurar en forma relativa al menos una porción de la preforma exterior, el primer espaciador, el segundo espaciador, y el material' interior en conjunto como una estructura compuesta; y asegurar el conector mayor en al menos uno de la preforma interior y el material interior.
En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato oral compuesto de acuerdo con la presente invención además puede incluir formar la preforma exterior por: ubicar el modelo en una cámara de formación de un aparato de formación con presión; acoplar en forma sellante una primer preforma entre la cámara de formación y una cámara de alta presión del aparato de formación con presión; y generar un diferencial de presión entre la cámara de formación y la cámara de alta presión, para formar al menos una porción de la primer preforma sobre el primer espaciador y el segundo espaciador y el material interior.
En ciertos aspectos, un método para fabricar un aparato : oral compuesto de acuerdo con la presente invención, además puede incluir: formar un primer cuerpo que incluye el primer espaciador y un segundo cuerpo que incluye el segundo espaciador, y asegurar el primer cuerpo al segundo cuerpo con el conector mayor.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 ilustra una vista en elevación frontal de una modalidad ejemplar de un aparato oral para colocarse en los dientes superiores de un usuario, de acuerdo con los aspectos de las presentes invenciones; La Figura 2 ilustra una vista en elevación posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para colocarse en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; " La Figura 3 ilustra una vista en elevación posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para colocarse en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; ¦ La Figura 4 ilustra una vista en elevación posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para colocarse en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 5 ilustra una vista en elevación posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para colocarse en los dientes inferiores -de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 6A ilustra una vista posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 6B ilustra una vista frontal de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 6C ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 6D ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar del conector principal de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; " La Figura 7A ilustra una vista inferior de otra modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 7B ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar del conector principal de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; • La Figura 7C ilustra, una vista posterior de una modalidad ejemplar del conector principal de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 8A ilustra una vista posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 8B ilustra una vista frontal de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 8C ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; : La Figura 8D ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar del conector principal de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores, de un usuario de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; • La Figura 9A ilustra una vista posterior de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; ; • La Figura 9B ilustra una vista frontal de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 9C ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 9D ilustra una vista inferior de una modalidad ejemplar del conector principal de un aparato oral para utilizar en los dientes inferiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 10A ilustra una vista lateral de una modalidad ejemplar de un aparato oral colocado en los dientes superiores de un usuario, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; : La Figura 10B ilustra una sección transversal a través de la sección 10B - 10B del aparato oral de la Figura 3A que ilustra la estructura compuesta; - La Figura 10C ilustra modalidades ejemplares de una vista en perspectiva despiezada de los componentes del aparato oral conforme los componentes se ensamblan durante fabricación, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; ¦ La Figura 10D ilustra una sección transversal de una modalidad ejemplar de una preforma exterior colocada para formarse sobre un modelo de la dentición de un individuo, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones; La Figura 10E ilustra una sección transversal de una modalidad ejemplar de una preforma exterior/interior colocada, que se forma sobre un modelo de la dentición de un individuo, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones ; La Figura 11A ilustra una sección transversal a través de la sección 6B - 6B del aparato oral de la Figura 4a, que ilustra la estructura compuesta; y ¦ La Figura 11B ilustra modalidades ejemplares de una vista en perspectiva despiezada de los componentes del aparato oral conforme los componentes se ensamblan durante fabricación, de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones.
Todas las Figuras se ilustran por facilidad de explicación de las enseñanzas básicas de la presente invención solamente; las extensiones de las Figuras con respecto · a número, posición, relación y dimensiones de las partes para formar la modalidad, se explicarán o estarán dentro de la destreza de la técnica, después que la siguiente descripción se ha leído y comprendido. Además, las exactas dimensiones y proporciones, dimensionales para adaptar ' a específica fuerza, peso, resistencia y requerimientos similares, igualmente estará dentro de la destreza de la técnica después de que se ha leído y comprendido la siguiente descripción.
Cuando se utilizan en las diversas Figuras de los dibujos, los mismos números designan partes iguales o similares. Además, cuando se emplean los términos "superior", "fondo", "derecha", "izquierda", "adelante" "hacia atrás", "frontal", "posterior", "primero", "segundo", "interior", "exterior", "superior", "bajo", "inferior", "superior", "anterior", "posterior", "próximo", "distante", "facial", "bucal", "oral", "lingual", "palatal", "distal", "mesial", y similares términos' de posición y/o relativos, deberá comprenderse que los términos hacen referencia a las estructuras mostradas en los dibujos como se emplearán típicamente por una persona con destreza en la técnica o de otra forma como se reconocerá por una persona con destreza en la técnica.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las presentes invenciones proporcionan aparatos orales 10 y métodos para su fabricación. Las figuras en general ' ilustran modalidades de aparatos orales 10 y métodos para su fabricación de acuerdo con las presentes invenciones. Las modalidades ejemplares particulares de los aparatos orales 10 ilustrados en las figuras, se han seleccionado por facilidad de explicación y comprensión de los diversos aspectos de la presente invención. Estas modalidades ilustradas no se pretende que limiten el alcance de cobertura, sino por el contrario ayuda en comprender el contexto en la redacción empleada en esta especificación y las reivindicaciones anexas. De acuerdo con esto, variaciones de los aparatos orales 10 incluyendo los aspectos reivindicados de las invenciones diferentes de las modalidades ilustradas, pueden ser abarcados por las reivindicaciones anexas.
Diversas modalidades de aparatos orales 10 de acuerdo con aspectos de la presente invención se ilustran a través de las figuras para propósitos ejemplares. Los aparatos orales ilustrados 10 incluyen al menos una primera almohadilla de mordida 12 y una segunda almohadilla de mordida 14 interconectadas por un conector mayor 20. La primera almohadilla de mordida 12 puede definirse por, asegurarse a, o ser integral dentro de un' primer cuerpo 116. Similarmente, la segunda almohadilla de mordida 14 puede ser definida por, sujeta a, o integral con un segundo cuerpo 216. El primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 pueden configurarse para asegurar y/o- colocar la primer almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 (colectivamente, "almohadillas de mordida 12, 14") en la ubicación deseada respecto a la superficie oclusal de los dientes. En ciertos aspectos, el primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 cada uno pueden formar un canal 18 o al menos una porción de un canal 18 para recibir los dientes de un usuario.
La primera almohadilla de mordida 12 incluye cuando menos un primer espaciador 32, y la segunda almohadilla de mordida 14 incluye al menos un segundo espaciador 34. La primera almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 incluyen un primer espaciador 32 y un segundo espaciador 34, respectivamente, formados de un material seleccionado: para mantener la separación de las superficies oclusales de los dientes durante el apriete o ante impacto con la mandíbula. Las almohadillas de mordida 12, 14 pueden configurarse para separar la superficie oclusal de uno o más premolares y molares, ; cuando los dientes de un usuario se aprietan, y en general pueden configurarse para reducir o aliviar presión en la articulación temporomandibular, : cuando se aprietan los dientes del usuario. Las almohadilla de mordida 12, 14 también o en forma alterna, pueden configurarse en general para proteger los dientes y/o ; la articulación temporomandibular de un usuario, cuando el usuario está sujeto a un golpe a la mandíbula, cabeza o de otra forma recibe una fuerza de impacto que puede viajar a o a través de la mandíbula.
Las Figuras 1 a 5 ilustran vistas en perspectiva de una modalidad ejemplar de un aparato oral 10 configurado para colocarse sobre los dientes de un usuario de acuerdo con aspectos de las presentes invenciones. Como se ilustra, la modalidad de un aparato oral 10 puede configurarse para ser recibida sobre al menos algunos de los dientes superiores o dientes inferiores de un usuario. El primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 se interconectan por el conector principal 20 configurado para colocarse contra la superficie lingual o palatal de las encías. El primer cuerpo 116 tiene al menos la primer almohadilla de mordida 12 definida como una región engrosada del primer cuerpo 116 e incluye un primer espaciador 32 para mantener un espesor deseado de la primera almohadilla de mordida 12 durante apriete o ante un impacto en la mandíbula. El segundo cuerpo 216 tiene cuando menos una segunda almohadilla de- mordida 14 definida como una región engrosada del segundo cuerpo 216 e incluye un segundo espaciador 34 para mantener un espesor deseado de la segunda almohadilla de mordida 14 durante apriete o ante impacto a la mandíbula. La primera almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla : de mordida 14, en general se configuran para . colocarse sobre al menos uno de los molares inferiores en cada lado de la mandíbula de un usuario, cuando se usan por un usuario.: Cuando los dientes superiores y los dientes inferiores de un usuario se yuxtaponen, la primera almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 pueden colocarse entre al menos algunos de los molares superiores y/o premolares y algunos de los molares y/o premolares inferiores. En ciertas modalidades, la primera almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 pueden cubrir cuando menos una porción del segundo premolar y al menos una porción del primer molar en cada lado de la mandíbula de un usuario.
El conector mayor o principal 20 asegura la primera almohadilla de mordida 12 a la segunda almohadilla de mordida 14. En ciertas modalidades, el conector principal 20 puede asegurar la primera almohadilla de mordida 12 a la segunda almohadilla de mordida 14 al asegurarse al primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 al cual la primer almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 se aseguran respectivamente o integran de otra forma. El conector principal 20 típicamente se configura para extenderse como un arco alrededor del lado lingual o palatal de los dientes frontales de un usuario. En ciertas modalidades, el conector principal 20 puede extenderse sobre o justo por debajo de la línea de encías en un aparato oral 10 configurado para los dientes inferiores o sobre o justo por encima dé un aparato oral 10 configurado para los dientes superiores. Esta ubicación del conector principal puede reducir el obstáculo percibido de la barra dentro de la boca y puede también reducir el impacto en los .dientes de un usuario.
El conector principal 20 puede tomar la forma de una placa lingual o barra lingual, cuando el aparato oral 10 se configura para asegurarse sobre los dientes inferiores y puede tomar la forma de una barra palatal o placa palatal, cuando el aparato oral 10 se configura para asegurarse sobre los dientes superiores. Los conectores principales pueden elaborarse de diversos metales, aleaciones de metales, diversos polímeros, diversos laminados, diversos materiales naturales u otros materiales sintéticos como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica, al revisar la presente descripción.
Las porciones de montaje 62 pueden incluir diversas características para asegurar los cuerpos 116, 216 o los espaciadores 32, 34 al conector principal 20. Los conectores principales 20 típicamente incluyen cuando menos una porción de montaje 62 en cada lado del conector principal 20 al cual el primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 y/o el primer espaciador 32 y el segundo espaciador 34 pueden asegurarse. Las porciones de montaje 62 típicamente son la porción del conector principal que se cubre por materiales que forman los cuerpos 116, 216 o espaciadores 32, 34. Las porciones de montaje 62 típicamente incluyen porciones que se adaptan a cuando menos uno de los dientes o línea de encías del usuario. Estas porciones típicamente se configuran para adaptarse a reducir el obstáculo del aparato oral 10 en la boca del usuario. La porción de conformación puede incluir regiones aplastadas para conformarse a las encías y dientes de un usuario. . Las porciones de montaje 62 pueden incluir una superficie texturizada o de otra forma tratada, para ayudar en la unión entre el o los materiales que forman los cuerpos 116, 216 y/o espaciadores 32, 34 y el material que forma la porción de montaje 62 de los conectores principales 20. Además o en forma alterna, las porciones de montaje 62 de los conectores principales 20 pueden incluir uno o más pasajes de montaje 64 que se extienden a través de partes de las porciones de montaje 62. Los pasajes de montaje 64 pueden recibir él o los materiales que forman los cuerpos 116, 216 o espaciadores 32, 34, que pueden sostener mecánicamente los materiales que forman los cuerpos 116, 216 o espaciadores 32, 34 o pueden permitir la unión química o mecánica de los materiales que forman los cuerpos 116, 216 o espaciadores 32, 34 entre los cuales puede asegurarse la porción de montaje 62.
En ciertos aspectos, el conector principal 20 puede incluir uno o más soportes dentales 52 ubicados cerca, adyacentes o dentro del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 y/o el primer espaciador 32 y el segundo espaciador 34. Los soportes dentales 52 pueden en general, comprender una parte de la porción de montaje 62 que se extiende alrededor de cuando menos una mayoría de un solo diente o la cúspide de un diente. Los soportes dentales 52 pueden en general ser configurados para estabilizar lateralmente el conector mayor 20 y el primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 asociados en la posición deseada dentro de la boca de un usuario.
¦ En ciertos aspectos, el conector principal 20 puede incluir un primer cierre dental 56 colocado cerca, adyacente o dentro del primer cuerpo 116 y/o primer espaciador 32 y un segundo cierre dental 56 colocado cerca, adyacente o dentro del segundo cuerpo 216 y/o segundo espaciador 34. Los cierres dentales 56 en general pueden configurarse para asegurar el conector mayor 20 y el primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 asociados en la ubicación deseada dentro de la boca de un usuario. Típicamente, los cierres dentales 56 se configuran para acoplar "en forma cómoda entre dos dientes al extenderse alrededor de las superficies lingual a bucal de los dientes. En algunos aspectos, puede proporcionarse una bola en el extremo distal del cierre dental 56, para ayudar en acoplamiento con los dientes.
En ciertas modalidades, el conector principal 20 también puede definir uno o más rebajos dentales 60. Cada rebajo dental 60 se configura para recibir un aspecto posterior de un diente dentro del rebajo. En ciertos aspectos, los rebajos dentales pueden funcionar para alisar la transición entre el conector principal 20 y los dientes de un usuario, para mejorar la comodidad y/o disminuir la distracción generada por contacto del conector principal 20 con la lengua.
El primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 pueden estar compuestos de una o más capas de materiales. Estos materiales pueden incluir etil-vinil acetato (EVA) ; pololefina termoplástica, diversos elastómeros basados e etileno; diversas resinas hidrocarburo (que pueden combinarse con EVA, poliolefina termoplástica, o diversos elastómeros basados en etileno) , policaprolactona (que puede combinarse con EVA) , polietileno de baja densidad, polietileno de alta densidad, policarbonato y/o diversos polímeros, laminados y otros materiales que serán reconocidos por aquellos con destreza en la especialidad al revisar la presente descripción.' En ciertos aspectos, el material' compuesto puede ser una hoja pre-laminada que incluye una capa de policarbonato ligada a una capa de poliéster uretano, que está disponible bajo la marca Durasoft® de Scheu Dental Co., localizada en Iserlohn, Alemania. Típicamente, estos materiales se eligen con un durómetro (dureza) de entre 70A a 96A o entre 55D y 90D.
Al menos una porción de la superficie inferior del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, pueden adaptarse a la forma de los dientes del usuario. Esto puede mejorar el ajuste, comodidad y retención del aparato oral 10 en la boca de un usuario. Al menos una porción de una superficie superior de un primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, también pueden conformarse para corresponder a la forma de los dientes de un usuario. En ciertos aspectos, esta forma puede mejorar la comodidad y estética "del aparato oral 10. El primer cuerpo 116 y el segundo ;cuerpo 216, típicamente forman canales 18 para recibir los dientes. Los canales 18 .son alargados y en general se orientan sobre el eje mesial^distal . La porción como mínimo de un canal 18 puede extenderse sobre uno o más de los caninos, premolares y/o molares en cada lado de la boca. El canal 18 puede configurarse : en la forma de los dientes del usuario. El canal 18 o la porción de un canal 18 pueden definirse por la superficie inferior del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 para recibir los dientes del usuario. Una superficie oclusal de canal 24 hace contacto al menos una porción ,de la superficie oclusal del diente. La superficie oclusal de canal 24 puede configurarse para adaptarse cuando menos a una porción de la superficie oclusal de los dientes del usuario y puede configurarse para adaptarse a las superficies de todos los dientes, recibidos en el canal 18. Para conformar, típicamente se formarán cavidades en la superficie oclusal de canal 24 para corresponder cuando menos por las cúspides de las superficies oclusales. En ciertos aspectos, esto puede distribuir más uniformemente la fuerza de apriete o un impacto sobre la superficie oclusal de los dientes y entre otras cosas, también puede mejorar retención y ajuste.
Cuando los dientes se acoplan en el canal 18 en un aparato oral 10 configurado para asegurarse sobre los dientes inferiores, un borde de cuerpo bucal 144 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, puede extenderse por debajo de la linea inferior de la encía del usuario o algo o la totalidad del borde del cuerpo bucal 144 puede configurarse para extender a un punto^ sobre la línea de encía inferior de un usuario. Cuando los dientes se acoplan en el canal 18 en un aparato oral 10 configurado para asegurarse sobre los dientes superiores de un usuario, el borde1 del cuerpo bucal 144 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, puede extenderse sobre la línea de encía superior del usuario o algo o todo el borde de cuerpo bucal 144 puede configurarse para extenderse a un punto por debajo dé la línea superior de encía de un usuario.
El primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, cada una forman un borde de cuerpo mesial 140. El borde de cuerpo mesial 140 típicamente se configura para ubicarse en o distante a los caninos cuando el aparato oral se ubica en la boca de un usuario. Esto puede reducir la comodidad del dispositivo al eliminar la cobertura del lado lingual de los incisivos que pueden provocar irritación a la lengua de los usuarios.
El primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo -216 también pueden formar cada una un borde de cuerpo distal 142. El borde de cuerpo distal 142 típicamente se configura para ubicarse en o mesial respecto al segundo molar o, cuando está presente, el tercer molar cuando el aparato oral se ubica en la boca de un usuario.
Al menos la porción del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 pueden definir la primera almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 (colectivamente "almohadillas de mordida" 12, 14). Las almohadillas de mordida 12, 14 del aparato oral 10 pueden configurarse para cuando menos reducir la presión en la articulación temporomandibular, conforme se aprieta la mandíbula inferior. En ciertos aspectos, el aparato oral 10 puede tender a dirigir el cóndilo mandibular hacia abajo desde la- fosa articular en respuesta a- un intento por que un usuario apriete sus dientes. En otros aspectos, el aparato oral 10 puede tender a dirigir el cóndilo mandibular hacia abajo y hacia adelante desde la fosa articular, en respuesta a un intento por apretar los dientes el usuario.
La primera almohadilla de mordida 12 y la segunda almohadilla de mordida 14 pueden solamente incluir un primer espaciador 32 y un segundo espaciador 34 (colectivamente "espaciadores 32, 34"), respectivamente. En forma alterna, las almohadillas de mordida 12, 14 pueden formarse como una estructura compuesta, con cada almohadilla de mordida 12, 14 que incluye uno o más espaciadores 32, 34. Cuando las almohadillas de mordida 12, 14 se forman como una estructura compuesta, los espaciadores 32, 34 pueden incrustarse o encapsularse dentro de uno o más materiales que forman los cuerpos 116, 216. Como tales, las almohadillas de mordida 12, 14 pueden incluir una o más de una capa exterior 26 y una capa interior'- 26 de material asegurado : sobre uno o más espaciadores 32, 34. Los espaciadores 32, 34 pueden ubicarse entre la capa exterior 26 y la capa interior 26. Los espaciadores 32, 34 típicamente: se forman de un material que tiene una mayor dureza que el material de la capa exterior 26 y la capa interior 26. Los espaciadores 32, 34 típicamente son de dureza suficiente para resistir substancial penetración por los dientes y deformación conforme los dientes de un usuario ' se aprietan. Un material tal como polietileno o polipropileno de alta densidad puede emplearse así como otros materiales que se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. Los espaciadores 32, 34 pueden tener un espesor constante desde el borde frontal al í borde posterior de los espaciadores 32, 34, puede ser más gruesos en el borde frontal y ahusarse a un borde posterior más delgado, pueden tener un borde frontal más delgado y ahusarse a un borde posterior más grueso, o de otra forma pueden configurarse como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al realizar la presente descripción.
Las almohadillas de mordida 12, 14 en general se configuran para definir una superficie: oclusal externa 22 para hacer contacto al menos a una porción de la superficie oclusal de los dientes opuestos y una superficie oclusal de canal 24: para hacer contacto a las superficies oclusales de los dientes respecto a los cuales se · asegura el aparato oral 10. Al menos una porción de la superficie oclusal de canal 24 es coextensiva con la superficie oclusal de canal 24 y puede incluir las características y aspectos de la superficie oclusal de canal 24 como se describió anteriormente. Las almohadillas de mordida 12, 14 en general se configuran para ubicarse adyacentes a las superficies oclusales de al menos uno de los caninos, los premolares y los molares, con al menos una almohadilla de mordida 12, 14 a cada lado de la boca de un usuario. Típicamente, las almohadillas de mordida 12, 14 se ubican sobre las superficies oclusales de al menos uno de los premolares y al menos uno de los molares. En otros aspectos, las almohadillas de mordida 12, 14 pueden ubicarse solamente sobre las superficies oclusales de uno o más molares.
En diversos aspectos, los espaciadores 32, 34 de las almohadillas de mordida 12, 14 pueden configurarse para al menos uno de guiar la mandíbula en una posición que reduce o alivia la presión en la junta temporomandibular durante apriete y/o para transferir al menos una porción de la fuerza de un impacto a la mandíbula al cráneo a través del maxilar. Los espaciadores 32, 34 típicamente se forman de un material que tiene dureza suficiente para resistir substancial deformación, cuando los dientes de un usuario se aprietan mientras que están en. contacto con el espaciador 32, 34. De acuerdo con esto, los espaciadores 32, 34 '· típicamente tendrán un. durómetro de entre aproximadamente 60D a aproximadamente 90D aunque esto puede variar en ciertas modalidades de la invención.
Típicamente, los espaciadores 32, 34 se configuran para ser en general coextensivos con las almohadillas de mordida 12, 14. Desde una vista superior, los espaciadores 32, 34 pueden tener una forma oblonga y en general pueden ser de forma rectangular, forma de riñon, una forma oval, una forma de huevo o de otra forma configurados para extenderse sobre al menos una porción de una superficie oclusal de los dientes subyacentes como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. Los. espaciadores 32, 34 pueden definir un borde mesial 40, un borde distal 42, un borde bucal 44, un borde lingual 46, una superficie de canal espaciador 48, y una superficie exterior de espaciador 50. Los espaciadores 32, 34 en general se configuran para separar la superficie oclusal de dientes opuestos^ cuando una fuerza de apriete se ejerce por el usuario. Para propósitos de la presente descripción, la longitud' de los espaciadores 32, 34 se extiende entre un borde mesial 40 y un borde distal 42 de los espaciadores 32, 34, el ancho de los espaciadores 32, 34 se extiende entre un borde bucal 44 y un borde lingual 46 del espaciador, y el espesor de los espaciadores 32, 34 se extiende sobre la superficie de canal espaciador 48 y una superficie de canal espaciador 48 de los espaciadores 32, 34. Dependiendo de la aplicación particular y diseño de producto¦ articular, la longitud de los espaciadores 32, 34 típicamente está entre aproximadamente 10 milímetros a aproximadamente 25 milímetros. El ancho de los espaciadores 32, 34 puede seleccionarse . para hacer contacto o de otra forma proporcionar soporte entre dientes opuestos. . Los espaciadores 32, 34 típicamente son al menos tan anchos como la distancia entre las¦ cúspides de dientes adyacentes individuales y las cúspides de los dientes opuestos. En ciertos aspectos, el ancho puede ser tan amplio o mayor que el ancho de los dientes adyacentes o al menos tan ancho como el espaciamiento de las cúspides1 de los dientes. Típicamente, estarán entre aproximadamente 5 milímetros y 15 milímetros. El espesor de los espaciadores 32, 34 generalmente establece la distancia que permanecerá separada cuando la mandíbula se aprieta o ante impacto. El espesor de los espaciadores 32, 34 típicamente está entre 0.25 milímetro y 2.5 milímetros. Sin embargo, los espaciadores 32, 34 pueden tener un espesor constante, un espesor decreciente sobre su longitud o un espesor variado de otra manera sobre su longitud y/o ancho, para reducir o aliviar · presión en la articulación o junta temporomandibular durante apriete y/o para transferir una porción de la fuerza de un . impacto a la mandíbula al cráneo, :a través del maxilar. En ciertos aspectos, los espaciadores 32, 34 pueden configurarse como cuñas con un espesor en su extremos mesiales que pueden aproximarse a 0.00 milímetro y un espesor en sus extremos distantes entre 0.25 milímetro y 2.5 milímetros. Sin embargo, el borde mesial 40 de los espaciadores en forma de cuña 32, 34 típicamente tiene un espesor de al menos 0.20 milímetro y el espesor en sus extremos distantes de entre 0.50 milímetro y 2.00 milímetros.
Las Figuras 6A y 6B ilustran una vista posterior y una vista frontal respectivamente, de un aparato oral 10 similar al de la Figura 1 colocado en los dientes inferiores de un usuario. Como se ilustra, uno o más molares y premolares se ubican dentro del canal 18 definido por cada uno del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. El conector mayor 20 se extiende sobre la linea de encías para recibir las porciones posteriores de al menos los caninos e incisivos en los rebajos dentales 60 definidos en el borde' frontal del conector principal 20. La Figura 6C ilustra él conector principal 20 y sus porciones de montaje 62 configuradas para asegurarse dentro del primer cuerpo 116 y el' segundo cuerpo 216. Además, la posición relativa del primer espaciador 32 y el segundo espaciador 34 se ilustra en líneas punteadas dentro del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, respectivamente. La Figura 6D ilustra una vista inferior del conector mayor 20 formado como una estructura unitaria, para propósitos ejemplares.
Las Figuras 7A y 7C ilustran otra modalidad de un conector mayor 20 de un aparato oral similar al de la Figura 3. Como se ilustra en la Figura 7A, el conector mayor 20 y sus porciones de montaje 62 están configuradas para asegurarse dentro del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 y/o primer espaciador 32 y. segundo espaciador 34. Estas figuras también ilustran los - cierres dentales 40 que se extienden desde el conector mayor 20 en un arco configurado para adaptarse y extenderse alrededor de un espacio entre dos dientes, para asegurar el conector mayor 20 y el primer cuerpo asociado 116 y el segundo cuerpo 216 y/o el primer espaciador 32 y el segundo espaciador 34 en una posición deseada en la boca de un usuario. Además, el cierre dental 56 se configura como un :cierre de bola, con una bola' en el extremo de cada cierre dental 56 para ayudar en asegurar el conector mayor 20 y el primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 asociados en una : posición deseada en la boca de un usuario.
; Las Figuras 8A y 8B ilustran una vista posterior y una vista frontal, respectivamente, de un aparato oral 10 similar al de la Figura 4 ubicado en los dientes inferiores de un u:suario. Como se ilustra, uno o más molares y premolares se ubican dentro del canal 18 definido por cada uno del : primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. El conector' principal 20 se extiende alrededor del frente de la boca sobre la superficie lingual de las encías, justo bajo la linea de las encías. El conector principal 20 se extiende mesial desde los bordes de cuerpo mesial 140 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 212 y forma un arco 72 del conector mayor 20 en o por debajo de la línea de encías de un usuario. Esta colocación puede mejorar la comodidad y/o reducir impedimentos para el habla de un usuario. En ciertas modalidades, el arco 72 puede ser substancialmente coplanar en un plano transverso definido en uno o más puntos sobre el borde de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. En ciertas modalidades configuradas para utilizar en los dientes inferiores, el arco 72 puede ubicarse sobre un plano transverso definido en uno o más puntos sobre el borde de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. En modalidades configuradas para utilizar en los dientes superiores, el arco 72 puede ubicarse por debajo de un plano transversal definido: en uno o más puntos sobre el borde de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. Un primer cierre dental distal 56 y un primer cierre dental mesial 56, se' aseguran dentro del primer cuerpo 116. El primer cierre dental distal 56 se asegura entre el primer y segundo molares y un primer cierre dental mesial 56 se asegura :entre el primer y segundo premolares, para propósitos ejemplares. Un segundo cierre dental distal 56 y un segundo cierre dental mesial 56, se aseguran dentro del segundo cuerpo 216.
El borde de cuerpo mesial 140 del primer cuerpo 116 se ubica mesial del primer premolar y el borde de cuerpo distal 142 del primer cuerpo 116· se ubica distal del segundo molar, para colocar el primer cuerpo 116 entre al menos el primer premolar y el segundo para propósitos ejemplares. Similarmente, el borde de cuerpo mesial 140 del segundo cuerpo 216 se ubica mesial del primer premolar y el borde de cuerpo distal 142 del segundo cuerpo 216 se ubica distal del segundo molar, para ubicar el segundo cuerpo 216 entre al menos el primer premolar y el segundo molar para propósitos ejemplares. El segundo cierre dental distal 56 se asegura entre el primer y segundo molares y el segundo cierre dental mesial 56 se asegura entre el primer y segundó premolares para propósitos ejemplares. El borde mesial 40 del primer espaciador 32 se ubica sobre la superficie mesio-oclusal del segundo premolar y el borde distal 42 del primer espaciador 32 se ubica respecto a la superficie disto-oclusal del primer molar en el lado izquierdo de la boca, para propósitos ejemplares. El borde mesial 40 del segundo espaciador 34 se ubica sobre la superficie mesio-oclusal del segundo premolar y el borde distal 42 del segundo espaciador 34 se ubica respecto a la superficie disto-oclusal del primer molar en el lado derecho de la boca, para propósitos ejemplares.
; La Figura 8C ilustra una vista superior de un aparato oral 10 con el conector principal 20 y sus porciones de montaje 62 sujetas dentro del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. Además, la posición relativa del primer espaciador 32 y el segundo espaciador 3 se ilustran en lineas punteadas dentro del . primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, respectivamente. La Figura 8D ilustra una vista superior del conector principal 20 que se forma como una estructura unitaria para propósitos ejemplares. Como se ilustra, la porción de montaje 62 del conector. principal 20 incluye una placa labial 74. La placa labial 74 en general se encuentra paralela a la superficie de tejido subyacente de un usuario. La placa labial 74 se configura para asegurar el conector principal 20 respecto a las encías de un usuario. La placa labial 74 puede definir uno o más pasajes de montaje 64, para asegurar^ adicionalmente el primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 a la placa labial .74 de la porción de montaje 62.
Las Figuras 9A y 9B ilustran una vista posterior y una vista frontal, respectivamente, de un aparato oral 10 similar al de la Figura 5 ubicado en los dientes inferiores de un usuario. Como se ilustra, uno o más caninos, molares y premolares se ubican dentro del canal 18 definido por cada uno del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216.
El conector principal 20 se: extiende alrededor del frente de la boca sobre la superficie lingual de las encías justo bajo la línea de las encías. El conector principal 20 se extiende lejos de los bordes de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 hacia o a través de un plano transverso definido en uno o más puntos sobre los bordes de cuerpo lingual 146. El conector mayor 20 además incluye un doblez mesial 70 para colocar un arco 72 del conector principal 20 en o por debajo de la línea de encías de un usuario. Esta colocación puede mejorar la comodidad y/o reducir impedimentos para el habla de un usuario. En ciertas modalidades, el arco 72 puede ubicarse substancialmente coplanar en un plano transverso definido en uno o más puntos sobre el borde de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. En ciertas modalidades configuradas para utilizar en los dientes inferiores, el arco 72 puede colocarse por debajo de un plano transverso definido' en uno o más puntos sobre el borde de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. En modalidades configuradas para utilizar en los dientes superiores, el arco 72 puede colocarse sobre un plano transverso definido substancialmente en el borde de cuerpo lingual 146 del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216.
; Un primer soporte dental distal 52, un primer soporte dental intermedio 52 y un primer soporte dental mesial 52 del conector principal 20 se aseguran dentro del primer cuerpo 116. El primer soporte dental distal 52 se asegura sobre la mayor protuberancia del primer molar, el primer soporte dental intermedio 52 se asegura sobre la mayor protuberancia del segundo premolar, y el primer soporte dental mesial 52 se asegura sobre la mayor protuberancia del primer premolar en el lado izquierdo de la boca, para propósitos ejemplares. Un segundo soporte dental distal 52, un segundo soporte dental intermedio 52 y un segundo soporte dental mesial 52 se aseguran dentro del segundo cuerpo 216. El segundo soporte: dental distal 52 se asegura sobre la mayor protuberancia del primer molar, el segundo soporte dental intermedio 52 se asegura sobre la mayor protuberancia del segundo premolar, y el segundo soporte dental mesial 52 se asegura sobre la mayor protuberancia del primer premolar en el lado derecho de la boca para propósitos ejemplares. Uno o más soportes dentales- 52 pueden formar una estructura de montaje tipo corona 76 de la porción de montaje 63 del conector principal 20 que se configura para . asegurar en forma relativa el conector principal con al menos las coronas de los dientes de un usuario.
El borde de cuerpo mesial 140 del primer cuerpo 116 se ubica mesial del canino y el borde de cuerpo, distal 142 del primer cuerpo 116 se ubica distal del segundo molar para colocar el primer cuerpo 116 entre al menos el primer premolar y el segundo molar para propósitos ejemplares. Similarménte, el borde de cuerpo mesial 140 del segundo cuerpo 216 se ubica mesial del canino y el borde de cuerpo distal 142 del segundo cuerpo 216 se ubica distal del segundo molar, para colocar el segundo cuerpo 216 entre al menos el canino y el segundo molar para propósitos ejemplares. El borde mesial 40 del primer espaciador 32 puede ubicarse sobre la superficie mesio-oclusal del segundo premolar y el borde distal 42 del primer espaciador 32 se ubica aproximadamente en la superficie disto-oclusal del primer molar en el lado izquierdo de la boca para propósitos ejemplares. El borde mesial 40 del segundo espaciador 34 se ubica sobre la superficie mesio-oclusal del segundo premolar y el borde distal del segundo espaciador 34 se ubica aproximadamente en la superficie disto-oclusal del primer molar en el lado derecho de la boca para propósitos ejemplares. La Figura 9C ilustra una vista superior de un aparato oral 10 con el conector principal 20 y sus porciones de montaj;e 62 sujetas dentro del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. Además, la porción relativa del primer espaciador 32 y el segundo espaciador 34 se ilustran en lineas punteadas dentro del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216, respectivamente. La Figura 9D ilustra una vista superior del conector mayor 20 formado como una estructura unitaria para propósitos ejemplares. Una superficie texturizada de la porción de montaje 62 para facilitar adhesión del '.material del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216 se ilustra para propósitos ejemplares.
La Figura 10A ilustra una vista lateral de una modalidad ejemplar de un aparato oral compuesto ubicado en los dientes superiores de un usuario. ' El aparato oral 10 se asegura sobre los dientes superiores de un usuario, con una canal 18 que se extiende sobre la parte disto-oclusal del segundo pre-molar a la mesio-oclusal del segundo molar. La superficie oclusal de canal 24 se ilustra configurada para adaptarse a la forma de la superficie oclusal de los dientes superiores. Como se ilustra, el cojín para mordida 12, 14 : incluye espaciadores 32, 34 ubicado dentro la primera :porción de ajuste de dientes 116 y la segunda porción de ajuste de dientes 216. Los espaciadores ilustrados 32, 34 tienen un borde posterior más grueso que se ahusa a un borde frontal más delgado para propósitos ejemplares. Además, las almohadillas para mordida 32, 34 se forman como dos componentes separados para formar una almohadilla de mordida en forma de cuña 32, 34, para propósitos ejemplares. El cierre dental 56 se extiende lingual :a bucal desde el conector principal 20 entre la ranura entre el segundo premolar y el primer molar. La bola del cierre dental 56 hace contacto con un aspecto bucal del segundo premolar y el primer molar para asegurar adicionalmente el conector mayor 20 y el primer cuerpo asociado 116 y el segundo cuerpo 216 en la posición deseada. El conector mayor 20 se extiende alrededor de lado lingual (palatal) de los incisivos, caninos y el primer pre-molar para propósitos ejemplares.
La Figura 10B ilustra una sección transversal a través de la sección 10B - 10B del aparato oral de la Figura 10A ilustrando la estructura compuesta de esta porción del aparato oral 10. El canal 18 se muestra que se extiende hacia abajo desde un borde de cuerpo bucal 144 del cuerpo 116, 216 y alrededor del borde de cuerpo lingual 146. La superficie interior del canal 18 como se ilustra, se conforma para corresponder con el perfil de al menos una porción de los dientes de un usuario. La forma interior puede ser al menos en parte formada en material interior 36 que en la modalidad ilustrada forma la capa interior 26 de la estructura compuesta de la almohadilla de mordida 32, 34 y/o el cuerpo 116, 216. La superficie oclusal de canal 24 se conforma para adaptarse a las superficies oclusales de los dientes adyacentes. Más particularmente, la porción del material interior 36 que define la superficie oclusal de canal 24, se conforma para recibir la superficie oclusal de un molar. Similarmente, la superficie oclusal externa 22 se conforma para recibir al menos una porción de las superficies oclusales de los dientes adyacentes. Entre otras cosas, este conformado interno puede mejorar uno o más de comodidad, retención y dispersión de choque/fuerza. La superficie exterior la pared bucal y pared lingual de la capa exterior 28 pueden conformarse para corresponder a la forma de los dientes subyacentes que pueden mejorar la comodidad y la estética de algunas modalidades.
El material interior 36 de la capa interior. 26 puede asegurarse al material exterior 38 de la capa exterior 28, sobre al menos una porción de la pared lingual y al menos una porción de la pared bucal y sobre otras porciones del cuerpo 116, 216, en donde el material interior 36 de la capa interior 26 y el material exterior 38 de la capa exterior 28 entran en contacto. En diversos aspectos, los materiales 36, 38 de las capas 26, 28 pueden fusionarse con calor, enlazarse químicamente, unirse en forma adhesiva, interconectarse en forma mecánica o de otra manera asegurarse entre sí como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. Al menos una porción del material interior 36 de la capa interior 26 en la porción inferior del canal 18, es al menos en parte ubicado contra y en algunas, modalidades sujeto a la superficie de canal espaciador 48 de los espaciadores 32, 34. Al menos una porción de la capa exterior 26 que define la superficie oclusal de canal 22 se ubica contra y en algunas modalidades asegura a una superficie exterior de espaciador 50 del espaciador 32, 34. En diversos aspectos, los materiales 36, 38 de las capas 26, 28 pueden fusionarse con calor, enlazarse químicamente, unirse en forma adhesiva, interconectarse en forma mecánica o de otra manera asegurarse a las superficies espadadoras 48, 50 como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. Los espaciadores 32, 34 pueden encapsularse entre o de otra forma asegurarse con o dentro los materiales interiores 36 de la capa interior 26 y el material exterior 38 de la capa exterior. 38, que forma las porciones de ajuste de dientes 116, 216 del aparato oral 10. Al menos una porción de la banda de retención integral 20 puede asegurarse entre la capa interior 26 y la capa exterior 28 con el cierre dental 56 que se extiende a través de la capa interior 26 para propósitos ejemplares. Diversas otras estructuras de la porción de montaje 62 del conector mayor 20 pueden extenderse dentro, a través y entre una o más capas 26, 28 de los cuerpos 116, 216 y dentro y a través de los espaciadores 32, 34 para asegurar :el conector mayor respecto a estos elementos.
La Figura 10C ilustra una vista en perspectiva despiezada de una modalidad ejemplar de los componentes del aparato oral 10 como los componentes puede ensamblarse durante la fabricación. Como se ilustra, el método incluye configurar y ensamblar al menos un material interior 36, un par de espaciadores 32, 34 y una preforma exterior 128, para formar un aparato oral 10. Los componentes también pueden incluir un conector principal 20. Para cada aparato oral 10, se forma un modelo 30 de dientes superiores o inferiores sobre el cual se formará el aparato oral 10. El modelo 30 típicamente se forma al vaciar yeso o piedra líquida (liquid stone) en una impresión de los dientes superiores o inferiores de un usuario o en un molde estandarizado. Los diversos componentes se ubican sobre el modelo 30 y la preforma exterior 128 se forma sobre el modelo 30 y componentes asociados a los componentes interconectados, puede entonces retirársele los materiales en exceso para producir un aparato oral 10.
En una etapa, el material interior 36 que formará la capa¦ interior 26 sobre al menos una porción de la superficie oclusal de canal 24 del canal 18, se ubica en el modelo 30. El material 36 puede asegurarse temporalmente al modelo al ablandarlo con calor, por ajuste a presión sobre el modelo 30 o de otra forma como ' se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica, dependiendo del material'^ empleado . La pared interior 36 puede estar en una forma sólida o líquida y puede ser un material tal como uno de diversos adhesivos basados en EVA, . diversos polímeros sin curar, diversos polímeros de ablandamiento con calor, diversos polímeros curables con luz u otros materiales, como reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. El material interior 36 se ubica en una posición deseada en el modelo 30. Típicamente, el material interior 36 se ubica en al menos una porción de las superficies oclusales de uno o más de los molares y premolares. En ciertas modalidades, el material, interior 36 se ubica en al menos una porción de la superficie oclusal de al menos el segundo premolar y el primer molar del modelo 30. El material interior 36 generalmente se elige y/o prepara para ser formado sobre · los dientes de un modelo 30 como la preforma exterior 128 se hace -que se adapte al modelo 30. Es conveniente que el material interior 36 pueda satisfacer los requerimientos de comodidad y durabilidad para una superficie interior de un aparato oral 10 como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. El material interior 36 puede al menos en parte seleccionarse para estabilizar la posición del espaciador 32, 34 en uno o más de los molares y/o premolares del modelo durante de la fabricación.
Los espaciadores 32, 34 se colocan en la ubicación deseada en una superficie superior de o de otra forma sobre el material interior 36. En ciertos aspectos, los espaciadores 32, 34 pueden asegurarse en el sitio deseado en o sobre el material interior 36. La superficie de canal espaciador 48 de los espaciadores 32, 34 se ubica contra el material interior 36. El material interior 36 puede elaborarse o puede proporcionarse como suave o pegajoso debido a que se trata químicamente, sin curar, calentar o ablandar o puede tener otras propiedades o configuraciones para permitir que los espaciadores 32, 34 se coloquen respecto al material interior 36 durante la fabricación, como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. Antes de, durante ó después, la ubicación de espaciadores 32, 34, el conector: principal 20 puede ubicarse en el modelo 30 y la porción de montaje 62 se coloca respecto a los espaciadores 32, 34 y el material interior 36 : para facilitar su cooperación en asegurar el conector principal o mayor 20 si se requiere por el diseño particular del aparato oral 10. En ciertos diseños, el conector mayor: 20 puede en forma alterna, ' asegurarse a los otros componentes después de que la preforma exterior 128 se forma sobre el . modelo 30 o. después de que el material en exceso de la etapa de formación se ha retirado.
Se puede proporcionar un aparato de formación con presión 100. El aparato de formación con presión 100 en general se configura para ejercer una fuerza sobre una superficie de la preforma exterior 128 para formarlo sobre el modelo 30 y componentes asociados del aparato oral 10. Como se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica, un amplio intervalo del aparato de formación con presión, puede emplearse para formar la preforma exterior 128 sobre el modelo 30 y puede ser aplicable a los presentes métodos. A manera de ejemplos no limitantes, el aparato de formación con presión 100 puede ser uno o más de los diversos dispositivos para proporcionar presión neumática, presión hidráulica, presión mecánica o puede utilizar otras fuerzas para formar la preforma exterior 128 sobre el modelo 30 y componentes asociados del aparato oral 10.
Como se ilustra para propósitos ejemplares en las Figuras 10D y 10E, el modelo 30 se coloca en una cámara de formación 102 de un aparato de formación con presión 100 que utiliza presión neumática para formar la preforma exterior 128 sobre el modelo. Se proporciona la preforma exterior1 128 del material exterior 38. que se desea para formar la capa exterior 26. Cuando el material exterior 38 es un EVA por ejemplo, la preforma exterior 128 puede tener un espesor desde aproximadamente : 1.0 milímetro a aproximadamente 6.0 milímetros y : típicamente entre aproximadamente 1.8 milímetros a aproximadamente 4.0 milímetros. Cuando el material exterior 38 es una hoja de material : compuesto que incluye laminada una capa superior de policárbonato y una capa inferior de poliéster uretano (la capa inferior se colocará contra los dientes) , la preforma exterior 128 puede tener ·' un espesor entre aproximadamente 1.0 milímetro y 6.0 milímetros, con una dimensión de espesor típica que es 0.8 mm de material policarbonato y 1.0 milímetro de poliéster uretano. La preforma exterior 128 se asegura en el aparato de formación con presión 100 para separar en forma sellante la cámara de formación 102 de una cámara de alta presión 104. La temperatura de la preforma exterior 128' y/o la cámara de formación 102 y la cámara de alta presión 104, así como el modelo 30, pueden elevarse para suavizar la preforma exterior 128. Un gradiente de presión se genera entonces entra la cámara de alta presión 104 y la cámara de formación 102, para deformar la preforma exterior 128 y forzar l menos una porción de la preforma exterior 128 dentro de la cámara de formación 102 y contra el espaciador 38, al menos algo del material interior 36 y el modelo 30. Entre otras metodologías, el gradiente de presión puede formarse' al incrementar la presión en la cámara de alta presión 102 o formar al menos un vacío parcial en la cámara de formación 102. Las temperaturas y diferencial de presión pueden seleccionarse para asegurar la preforma exterior 128 al material interior 36 en donde entran en contacto. Similarmente, las temperaturas y diferencial de presión pueden seleccionarse para asegurar la preforma exterior 128 y/o el material interior 36 al espaciador 32, 34, en donde entran en contacto con el espaciador -32, 34. En ciertas modalidades, la temperatura y presión : se configuran para fundir los materiales de al menos dos de la preforma exterior 128, el material interior 36 y el espaciador 32, 34. Conforme la preforma exterior 128 es forzada contra el modelo 30 en la cámara de formación 102, una superficie inferior de la preforma exterior 128 se adapta a la forma de los espaciadores 32, 34, el modelo 30 y en cierto grado dependiendo de su formulación y estado-, el material interior : 36. El conector mayor 20 puede asegurarse al aparato oral 10 antes de o subsecuente a colocar el modelo 30 en el aparato de formación con presión 100. En métodos en donde el conector mayor 20 se asegura en esta etapa, el conector mayor 20 puede asegurarse en o entre uno o más de la preforma exterior 128, los espaciadores 32, 34 y el material interior 36. En ciertos aspectos, El conector mayor 20' puede asegurarse en una posición deseada respecto al modelo 30 tal que la porción de montaje 62 esté o estará colocada dentro o sobre al menos uno del material interior 36 y el material de la preforma exterior 128 o de otra forma sujeto en la posición deseada en cada uno del primer cuerpo 116 y el segundo cuerpo 216. Como se notará por aquellos ! con destreza en la técnica al revisar la presente descripción, diversos tratamientos químicos, adhesivos u otros componentes pueden integrarse en los componentes o colocarse entre las capas para mejorar o alterar la sujeción, unión, conexión, enlace y/o¦ integración de los diversos componentes del aparato oral 10.
Después del proceso de sobremoldeado, el aparato oral 10 se retira del modelo 30 y puede recortarse del material en exceso. Además, el aparato oral 10 puede montarse en un articulador y calentarse para formar una impresión de los dientes opuestos en la superficie opuesta de la cavidad 18. En forma alterna, el aparato oral 10 puede calentarse y articularse manualmente, para formar una impresión de los dientes opuestos en la superficie opuesta a la cavidad 18.
¦ La Figura 11A ilustra una sección transversal a través de la sección 10B - 10B de un: aparato oral 10 de configuración similar a la mostrada en la Figura 10A. El canal 18 se muestra que se extiende hacia abajo desde el borde del cuerpo bucal 144 de los cuerpos 116,. 216 y alrededor al borde de cuerpo lingual 146. La capa interior 26 del : canal 18, como se ilustra,: se conforma para corresponder con el perfil de al menos porciones de los dientes de un usuario. La forma interior puede al menos en parte formarse en el material de hoja interior 37 que en la modalidad ilustrada, forma la capa Interior 26 de la estructura compuesta de la almohadilla de mordida 32, 34 y/o cuerpo 116, 216. La superficie oclusal de canal 24 se conforma para adaptarse a las superficies oclusales de los dientes adyacentes. Más particularmente,' la porción del material de hoja interior 37 que define la superficie oclusal de canal 24, se conforma para recibir la superficie oclusal de un molar. Similarmente, la superficie oclusal externa 22 se conforma para recibir al menos una porción de las superficies oclusales de los dientes adyacentes. Entre otras cosas, este conformado interno puede mejorar uno o más de comodidad, retención y dispersión de fuerza/choque. La superficie exterior de la pared bucal y pared lingual de la capa exterior 28 puede conformarse · para corresponder a la forma de los dientes subyacentes que puede mejorar la comodidad y la estética de algunas modalidades.
El material de hoja interior 37 de la capa interior; 26 puede asegurarse al material exterior 38 de la capa exterior 28 sobre al menos una porción de la pared lingual y al menos una porción de la .pared bucal y sobre otras porciones del cuerpo 116, 216 en donde el material interior 36 de la capa interior 26 y el material exterior 38 de la capa exterior 28 entran en contacto. En diversos aspectos, los materiales 37, 38 de las capas 26, 28 pueden fusionarse con calor, enlazarse químicamente, unirse en forma adhesiva, interconectarse en forma mecánica o de otra manera asegurarse entre sí, como' se reconocerá por aquellos con destreza en la técnica al revisar la presente descripción. Cuando está presente, un material interior 36 puede proporcionarse entre al menos una porción de una o más de la capa interior 26 y la capa exterior 28. Al menos una porción del material de hoja interior 37 de la capa interior 26 en la porción inferior del canal 18 puede cuando menos en parte colocarse contra y en algunas modalidades asegurarse a la superficie.de canal espaciador 48 de los espaciadores 32, 34. En modalidades que utilizan un material interior 36, el material, interior 36 puede proporcionarse entre al menos una porción de una o más de la capa interior 26 y la superficie de canal espaciador 48 de los espaciadores 32, 34. Al menos una porción de la capa exterior 26 que define la superficie oclusal de panal 22 puede colocarse contra y en algunas modalidades asegurarse a una superficie exterior de espaciador 50 del espaciador 32, 34. En diversos aspectos, los materiales 37, 38 de las capas 26, 28 pueden fusionarse con calor, enlazarse químicamente, unirse en' forma adhesiva, interconectarse en forma mecánica o de otra manera asegurarse a las superficies espadadoras 48, 50, como se reconocerá por aquellos con destreza · en la técnica, al revisar la presente descripción. Los espaciadores 32, 34 pueden ser encapsulados entre o de otra forma asegurados a o dentro del material de hoja interior 37 de la capa interior: 26 y el material exterior 38 de la capa exterior 28 que forma los cuerpos 116, 216 del aparato oral 10. Al menos una parte de la porción de montaje 62 del conector mayor 20 se asegura entre la capa interior 26 y la capa exterior 28 con el cierre dental 56 que se extiende por la capa interior 26 para propósitos ejemplares. Diversas otras estructuras de - la porción de montaje 62 del conector mayor 20 pueden extenderse dentro, a través y entre una o más capas 26, 28 de los cuerpos 116, 216 y dentro y a través de los espaciadores 32, 34 para asegurar el conector mayor respecto¦ a estos elementos. : La Figura 11B ilustra una vista en perspectiva despiezada de otras modalidades ejemplares de los componentes del aparato oral 10 conforme los componentes pueden ensamblarse durante fabricación. ' Como se ilustra, .el método incluye configurar y ensamblar al menos una preforma exterior 128, un par de espaciadores 32, 34, y una preforma interior 126, para formar un aparato oral 10. Los componentes también pueden incluir un material interior 36 y un conector mayor 20. Para cada aparato oral 10, se proporciona un modelo 30 de dientes superiores o inferiores sobre el: cual se formará el aparato oral 10. El modelo 30 típicamente se forma al vaciar piedra liquida (liquid stone) o yeso en una impresión de los dientes superiores e inferiores de un usuario o en un molde estandarizado. Inicialmente, la preforma interior 126 se forma sobre el modelo 30. Los diversos componentes se ubican sobre la preforma interior formada 126 en el modelo 30 y la preforma exterior 128 se forma sobre el modelo 30 y componentes asociados a los componentes interconectados se les puede retirar el exceso de material para producir un aparato oral 10.
En una etapa, el modelo 30 se coloca en una cámara de formación 102 de un aparato de formación con presión 100 (como se ilustra generalmente para propósitos ejemplares en las Figuras 10A y 10D) . Una preforma interior 126 del material que se desea para formar la capa interior 26 se proporciona. Cuando el material es EVA, la preforma interior1 126 puede tener un espesor desde aproximadamente 1.0 milímetro a aproximadamente -6.0 milímetros y típicamente está entre 0.8 milímetros a- aproximadamente 4.0 milímetros en espesor. La preforma interior 126 se asegura en el aparato de formación de presión 100 para separar en forma sellante la cámara de formación 102 de una cámara de alta presión 104. La temperatura de la preforma interior 126 y/o la cámara de formación 102 y la cámara de alta presión 104 asi como el modelo 30, puede elevarse para suavizar el material interior 126. Un gradiente de presión después se genera entre la cámara de alta presión 104 y la cámara de formación 102, para deformar la preforma interior 126 y forzar al menos una porción de la preforma interior 126 dentro de la cámara de formación 102 y contra el modelo 30. Conforme la preforma interior 126 es forzada contra el modelo 30 en la cámara de formación 102, una superficie inferior y en grados variantes una superficie superior de la preforma interior 126, se adapta a la forma del modelo 30.
En otra etapa, el material interior 36 puede colocarse sobre la porción de la preforma interior, 126 sobre la cual se van a asegurar los espaciadores 32, 34. El material' interior 36 puede funcionar para asegurar los espaciadores 32, 34 en el sitio deseado en el modelo 30 durante fabricación. Como tal, el material interior 36 puede colocarse en la preforma interior 126 sobre al menos uno o más de los caninos, premolares, y molares del modelo 30 sobre al menos una porción del área en la cual se asegurarán los espaciadores 32, 34. El material interior 36 puede al menos en parte seleccionarse para estabilizar la posición' del espaciador 32, 34 en la preforma interior 126 sobre las superficies oclusales de uno o más de los molares y/o premolares del modelo 30 durante fabricación.
·' Los espaciadores 32, 34 se ubican en el sitio deseado en una superficie superior : o de otra forma colocados sobre la preforma interior 126 y/o cuando está presente, el material interior 36. En ciertos aspectos, los espaciadores 32, 34 pueden asegurarse en el sitio deseado en o sobre el material interior 36. La superficie de canal espaciador 48 de los espaciadores 32, 34 se ubica contra la preforma interior 126 y/o cuando está presente, el material interior 36. Antes de, durante o después de la colocación de los espaciadores 32, 34, el conector principal 20 puede ubicarse en el modelo 30 y la porción de montaje 62 se ubica respecto a los espaciadores 32, 34 y la preforma interior 126 y/o cuando está presente, el material interior' 36 para facilitar su cooperación para asegurar el conector mayor 20 si se requiere, por el diseño particular del aparato oral 10. En ciertos diseños, el conector mayor 20 puede asegurarse en forma alterna a los otros componentes después de que la preforma exterior 128 se forma sobre el modelo 30 o después de que el material en exceso de la etapa de formación se ha retirado.
La preforma interior moldeada 126 y los componentes asociados después se ubican en la cámara de formación 102 bajo la preforma exterior 128 como se ilustra en general en las Figuras 10D y 10E.¦ Cuando el material exterior 38 es un EVA por ejemplo, la preforma exterior 128 puede tener un espesor desde aproximadamente 1.0 milímetro a aproximadamente 6.0 milímetros y típicamente tiene un espesor : entre aproximadamente 1.8 milímetros a aproximadamente 4.0 milímetros. La preforma exterior 128 se asegura en el aparato de formación con presión 100 para separar en forma sellante la cámara de formación 102 de una cámara de alta presión 104. La temperatura de la preforma exterior 128 y/o la cámara de formación 102 y la cámara de alta presión 104 asi como el modelo 30 puede elevarse para suavizar la preforma exterior 128. Una gradiente de presión después se genera entre la cámara de alta presión 104 y la cámara de formación 102 para deformar la preforma exterior 128 y forzar al menos una porción de la preforma exterior 128 en la cámara de formación 102 y contra los espaciadores 32, 34, al menos algo del material interior 36 y el modelo 30. Entre otras metodologías, el gradiente de presión puede formarse al incrementar la presión en la cámara de alta presión 102 o formar: al menos un vacío parcial en la cámara de formación 102.. Las temperaturas y presiones diferenciales pueden seleccionarse para asegurar la preforma exterior 128 a la preforma interior 126 y/o, cuando está presente, el material¦ interior 36 cuando entran en contacto. De manera similar, las temperaturas y presiones diferenciales pueden seleccionarse para asegurar la preforma exterior 128 y/o la preforma interior 126 y/o, cuando está presente, el material interior 36 al espaciador 32, 34 cuando entran en contacto con el espaciador 32, 34. En ciertas modalidades, la temperatura y presión se configuran para fundir los materiales de al menos dos de la preforma exterior 128, la preforma interior 126 y el espaciador 32, 34. Conforme la preforma exterior 128 se fuerza contra la preforma interior 126 en la cámara de formación 102, una superficie inferior de la preforma exterior 128 se adapta la forma de los espaciadores 32, 34, la preforma interior 126 y/o, en cierto grado dependiendo de su formulación y estado, el material interior 36 cuando está presente. La banda de retenció integral 20 puede asegurarse al aparato -oral 10 antes de o subsecuente a colocar el modelo 30 en el aparato de formación con presión 100. En métodos en donde la banda de retención integral 20 se asegura a las porciones de ajuste de dientes .116, 216, uno o más extremos de la banda de retención integral 20 puede asegurarse a, en o entre una o · más de la preforma exterior 128, los espaciadores 32, 34, la preforma interior 126 y, cuando está presente, el material interior 36. En ciertos aspectos, la banda de retención integral 20 puede asegurarse en una posición deseada respecto al modelo 30, de manera tal que los extremos de la banda de retención integral120 están o se ubicaran dentro o sobre al menos uno de material de hoja interior 37 de la preforma interior 126, el material exterior 38 de la preforma exterior 128 o de otra forma asegurados en la porción deseada en cada una de la primer porción de ajuste de dientes 116 y la segunda porción de ajuste de dientes 216. Como se notará por aquellos con destreza en la técnica al¦ revisar la presente descripción, diversos tratamientos químicos, adhesivos u otros componentes pueden integrarse en los componentes o ubicarse entre las capas para mejorar o alterar el aseguramiento, unión, conexión, enlace y/o integración de los diversos componentes del aparato oral 10.
Después del proceso de sobre-moldeado, el aparato oral 10 se retira del modelo 30 y puede recortarse el exceso de material. Además, el aparato oral 10 puede montarse en un articulador y calentarse para formar una impresión de los dientes opuestos en la superficie opuesta a la cavidad 18. En forma alterna, el aparato oral 10 puede calentarse y articularse manualmente para formar una impresión de los dientes opuestos en la superficie opuesta de la cavidad 18.
La anterior discusión describe e ilustra solamente modalidades ejemplares de la presente invención. Al revisar la especificación, una persona con destreza en la técnica fácilmente reconocerá de esta discusión, y de los dibujos y reivindicaciones acompañantes, los diversos cambios, modificaciones y variaciones que puedan realizarse, sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como se define . en : las siguientes reivindicaciones.

Claims (29)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato oral para espaciar dientes de un usuario, el aparato se caracteriza porque comprende: un primer cuerpo configurado para asegurarse a un lado de la boca sobre las superficies oclusales de al menos uno de los premolares y al menos uno de los molares o sobre las superficies oclusales de uno o más molares, cuando se usa por el usuario, el primer cuerpo define- al menos una primer almohadilla de mordida, y comprende cuando menos una capa exterior- sujeta sobre una capa interior y al menos un primer espaciador sujeto entre la capa exterior y la capa interior, una superficie interior de la capa interior define una forma exterior de al menos una porción de los dientes de un usuario; un segundo cuerpo configurado para asegurarse al lado opuesto de la boca sobre las superficies oclusales de al menos uno de los premolares y al menos uno de los molares o sobre las superficies oclusales de uno o más molares, cuando se usa por el usuario, el segundo cuerpo define al menos una segunda almohadilla de mordida y comprende al menos una capa exterior sujeta sobre una capa interior-1 y al menos un segundo espaciador sujeto sobre la capa exterior y la capa interior, una . superficie interior de la capa interior define una forma exterior de al menos una porción de los dientes de un usuario; y un conector principal o mayor que define una primer porción de montaje y una segunda porción de montaje, la primer porción de montaje sujeta al primer cuerpo y la segunda porción de montaje sujeta al segundo cuerpo, y el conector mayor se configura para extenderse como un arco alrededor del lado palatal o lingual de los dientes frontales del usuario y se extiende sobre o justo por debajo de la- linea de' encías para un aparato configurado para los dientes inferiores o sobre o justo por encima de la línea de encías para un aparato configurado para los dientes superiores.
2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porgue para un aparato configurado para los dientes inferiores, el . conector en donde se configura para extenderse como un arco alrededor del lado lingual o palatal de los dientes frontales del usuario, toma la forma de una barra lingual.
; 3. El aparato de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque para un aparato configurado para los dientes inferiores, el arco se ubica por debajo de un plano transverso definido en uno o más puntos sobre un borde de cuerpo lingual del primer cuerpo y el segundo cuerpo.
4. El aparato de conformidad con la. reivindicación 1, caracterizado porque para un aparato configurado para los dientes superiores, el conector cuando se configura para extenderse como un arco alrededor del lado lingual o palatal de los dientes frontales del usuario, toma la forma de una barra palatal.
5. El aparato de conformidad con la reivindicación 1 6 4, caracterizado porque para un aparato configurado para los dientes superiores, el arco se ubica sobre o por encima de un plano transverso definido sustancialmente en un borde de cuerpo lingual del primer cuerpo y el segundo cuerpo.
6. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque cada una de la primera y segunda porciones de montaje de los conectores se cubre por materiales que forman los cuerpos o espaciadores e incluye regiones aplastadas para adaptarse o conformar a las encías y dientes de un usuario.
; 7. El aparato de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque las porciones de montaje se extienden dentro, a través, y entre una o más capas de- los cuerpos y opcionalmente dentro y a través de los espaciadores, para asegurar el conector mayor respecto-a estos elementos.
8. El aparato de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque las porciones de montaje incluyen una superficie texturizada o tratada de otra forma para ayudar en la unión entre el material o materiales que forman los cuerpos y/o espaciadores y el material que forma las porciones de montaje.
9. El aparato de conformidad con las reivindicación 6, 7 u 8, caracterizado porque las porciones de montaje incluyen uno o más pasajes de montaje que se extienden a través de partes de las porciones de montaje, los pasajes de montaje reciben el material o materiales que forman los cuerpos o espaciadores para sostener mecánicamente los materiales que forman los cuerpos espaciadores o para permitir unión química o mecánica de los materiales que forman los cuerpos o espaciadores.
10. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque el conector mayor incluye uno o más soportes dentales ubicados cerca, adyacente o dentro del primer cuerpo y el segundo cuerpo y/o el primer espaciador y segundo espaciador.
, 11. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el conector' mayor incluye en ' cada lado de la boca un cierre dental mesial para ajusfar entre el primer y segundo premolares y un cierre dental distal para ajusfar entre el primer y segundo molares.
12. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque el primer y segundo cuerpos son sobre-moldeados de un modelo de los dientes de un usuario, de manera tal que la superficie oclusal de cada canal de acoplamiento de diente se configura para adaptarse a cuando menos una porción de la superficie oclusal de los dientes del usuario.
13 El aparato de conformidad con 1 la reivindicación 12, caracterizado porque la capa exterior sobre-moldeada tiene superficies exteriores de una pared bucal y de una pared lingual configuradas para corresponder a la forma de los. dientes subyacentes. :
14. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque el primer y segundo cuerpos cada uno forman un borde de cuerpo mesial colocado' en o distante a los caninos, cuando el aparato se ubica en la boca del usuario, se elimina la cobertura del lado lingual de los incisivos.
15. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el primer y segundo cuerpos cada uno tiene un borde de cuerpo mesial colocado mesial del primer premolar y un borde de cuerpo .distal colocado distal del segundo molar, para colocar el primer y segundo cuerpos entre al menos el primer premolar y el segundo molar.
16. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque cada uno del primer y segundo cuerpos tiene un solo espaciador.
17. El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque cada espaciador se configura como una cuña.
18. El aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque cada espaciador se forma como dos componentes separados que cooperan para formar una cuña.
19. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque los espaciadores son de polietileno o polipropileno de alta densidad.
20. El aparato de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque los espaciadores tienen una dureza con durómetro de aproximadamente 60-90D.
21. Un aparato oral para separar "dientes de un usuario, caracterizado porque comprende: primeros y segundos cuerpos configurados para servir como almohadillas de mordida y para asegurarse en lados opuestos de la boca sobre las superficies oclusales de al menos uno de los premolares y al menos uno de los molares o sobre las superficies oclusales de uno o más molares, cuando se usa por el usuario; y un conector mayor que define una, primer porción de montaje y una segunda porción de montaje,, la primer porción de montaje sujeta al ;primer cuerpo y la segunda porción de montaje sujeta al segundo cuerpo, y el conector mayor se configura para extenderse como un arco alrededor del lado lingual o palatal de los dientes frontales del usuario, en donde para un aparato configurado para los dientes inferiores, el conector en donde se configura para extenderse como un arco alrededor del lado lingual o palatal de los dientes frontales del usuario, toma la forma de una barra lingual y para un aparato configurado para los dientes superiores, el conector en donde se configura para extenderse como un arco alrededor del lado lingual o palatal de los dientes frontales del usuario,- toma la forma de una barra palatal.
22 El aparato de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque cada una de la primera y segunda porciones, de montaje de los conectores, se cubre por materiales que forman los cuerpos o espaciadores e incluye regiones aplastadas para conformarse o adaptarse a las encías y dientes de un usuario.
23. El aparato de conformidad con la reivindicación 21 ó 22, caracterizado : porque el primer y segundo cuerpos son sobre-moldeados de un modelo de los dientes ' del usuario, de manera tal : que la superficie oclusal de cada canal de acoplamiento de diente se configura para adaptarse cuando menos a una porción de la superficie oclusal de los dientes del usuario.
24. Un método para fabricar el aparato oral de conformidad con cualquier reivindicación precedente, caracterizado porque comprende: proporcionar un modelo de uno de un conjunto de dientes superiores y un conjunto de dientes inferiores; formar una preforma o preformas interiores sobre al menos una porción del modelo; colocar un primer espaciador y un segundo espaciador en una superficie superior de la o las preformas interiores sobre al menos uno de un molar y un premolar del modelo tanto en un lado izquierdo como un lado derecho del modelo; formar una preforma exterior sobre al menos una porción del primer espaciador, el segundo espaciador, el . material interior y el modelo, para asegurar en forma relativa cuando menos una porción de la preforma exterior, el primer espaciador, el segundo espaciador y el material interior en conjunto como una estructura compuesta; y asegurar un conector mayor entre la primer almohadilla de mordida y la segunda almohadilla de mordida.
25. El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque además comprende la etapa de formar la preforma interior, que comprende: colocar el modelo en una cámara de formación de un aparato de formación con presión; acoplar en forma sellante una preforma interior entre la cámara de formación y una cámara de alta presión del aparato de formación con presión; y generar un diferencial de presión entre la cámara de formación y la cámara de alta presión, para dirigir una porción de la preforma sobre el modelo.
26. El método de conformidad con la reivindicación 24 ó 25, caracterizado porque además comprende la etapa de formar la preforma exterior, que comprende: acoplar en forma sellante una preforma exterior entre la cámara de formación y una cámara de alta presión del aparato de formación con presión; y generar .un diferencial de presión entre la cámara de formación y la cámara de alta presión, para dirigir una porción de la preforma sobre el primer espaciador y el segundo espaciador y la primer preforma.
27. Un aparato oral caracterizado porque comprende: un primer cuerpo configurado para asegurarse sobre uno o más dientes de un usuario, el primer cuerpo comprende una estructura compuesta, la estructura compuesta comprende al menos una capa exterior sujeta sobre una capa interior, el primer cuerpo además define al menos una primer almohadilla de mordida, la estructura compuesta en la primer almohadilla de mordida comprende al menos un primer espaciador sujeto entre una capa exterior sujeta y una capa interior, la primer almohadilla de mordida en una posición para hacer contacto al menos uno de un molar y un premolar del usuario, una superficie interior de la capa interior define una forma exterior de al menos una porción de los dientes de un usuario; un segundo cuerpo configurado para asegurarse sobre al menos algunos dientes de un usuario, el segundo cuerpo comprende una estructura compuesta, la estructura compuesta comprende al menos una capa exterior sujeta sobre una capa interior, el segundo cuerpo además define al menos una segunda almohadilla de mordida,1 la estructura compuesta en la segunda almohadilla de mordida comprende al menos un segundo espaciador sujeto entre una capa exterior sujeta y una capa interior, la segunda almohadilla de mordida en una posición para hacer contacto al menos uno de un molar y un" premolar, cuando se usa por el usuario, una superficie interior de la capa interior que define una forma exterior de al menos una porción de los dientes de un usuario; y un conector mayor que define una primer porción de montaje y una segunda porción de montaje, la primer porción de montaje sujeta al primer cuerpo y la segunda porción de montaje sujeta al segundo cuerpo.
28. Un método para fabricar un aparato oral caracterizado porque comprende: proporcionar un modelo de uno de un conjunto de dientes superiores y un conjunto dé dientes inferiores; formar una preforma interior sobre al menos una porción del modelo; colocar un primer separador y un segundo separador o espaciador en una superficie superior de la preforma interior sobre al menos uno de un molar y un premolar del modelo; formar una preforma exterior sobre al menos una porción del modelo; asegurar la preforma exterior sobre la preforma interior, para formar al menos una primer almohadilla de mordida asegurando al menos el primer espaciador y una segunda almohadilla de mordida asegurando al menos un segundo espaciador, para asegurar: en forma relativa al' menos una porción de la preforma exterior, el primer espaciador, el segundo espaciador y la preforma interior en conjunto como una estructura compuesta; y asegurar un conector mayor entre la primer almohadilla de mordida y la segunda almohadilla de mordida.
29. Un método para fabricar un aparato oral, caracterizado porque comprende: proporcionar; un modelo de uno de un conjunto de dientes superiores y un conjunto de dientes inferiores; proporcionar un material interior sobre la superficie de al menos un molar . y un premolar del modelo; colocar un primer espaciador y- un segundo espaciador en una superficie superior' del material interior sobre al menos uno de un molar y un premolar tanto en un lado izquierdo como un lado derecho del modelo; formar una preforma exterior sobre al menos una · porción del primer espaciador, el segundo espaciador, el material interior y el modelo, para asegurar en forma relativa al menos una porción de la preforma exterior, el primer espaciador, el segundo espaciador y el material interior en conjunto como una estructura compuesta; y asegurar el conector mayor en al menos uno de la preforma interior y el material interior. RESUME DE LA INVENCIÓN Se describen aparatos orales adaptados para espaciamiento de las superficies oclusales de los dientes de un usuario. Los aparatos orales tienen un conector principal que interconecta una primer almohadilla de mordida y una segunda almohadilla de mordida. La primer almohadilla de mordida puede incluir un primer espaciador y la segunda almohadilla de mordida puede incluir un segundo espaciador, que se configuran para mantener la separación de las superficies oclusales de dientes opuestos de un usuario durante apriete de la mandíbula o ante impacto en la mandíbula. También se describen métodos para la fabricación de aparatos orales compuestos. Los métodos incluyen- formar un aparato oral compuesto sobre un modelo de la boca de un usuario.
MX2010014253A 2008-06-19 2009-06-14 Aparatos orales con conectores principales y metodos para su fabricacion. MX2010014253A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13259008P 2008-06-19 2008-06-19
PCT/US2009/047296 WO2009155224A1 (en) 2008-06-19 2009-06-14 Oral appliances with major connectors and methods for manufacture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010014253A true MX2010014253A (es) 2011-06-01

Family

ID=41037781

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010014253A MX2010014253A (es) 2008-06-19 2009-06-14 Aparatos orales con conectores principales y metodos para su fabricacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8113206B2 (es)
EP (1) EP2331030A1 (es)
JP (2) JP5336517B2 (es)
CN (1) CN102123685A (es)
BR (1) BRPI0915416A2 (es)
CA (1) CA2728037A1 (es)
MX (1) MX2010014253A (es)
WO (1) WO2009155224A1 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7887461B2 (en) * 2009-07-10 2011-02-15 Maryam Bakhtiyari Lip strengthening device
WO2011109533A2 (en) 2010-03-02 2011-09-09 Bio-Applications, L.L.C Intra-extra oral shock-sensing and indicating systems and other shock-sensing and indicating systems
US8104324B2 (en) 2010-03-02 2012-01-31 Bio-Applications, LLC Intra-extra oral shock-sensing and indicating systems and other shock-sensing and indicating systems
US11129746B2 (en) 2010-06-23 2021-09-28 Dental Choice Holdings Llc Method and oral appliance for improving air intake and reducing bruxism
US9022903B2 (en) * 2011-03-11 2015-05-05 Zaki Rafih Oral appliance for improving strength and balance
US20130112210A1 (en) * 2011-11-03 2013-05-09 Ivan F. STEIN Oral Sleep Apnea Device
US8453650B1 (en) * 2012-07-03 2013-06-04 Mdm Mouthpiece
USD713040S1 (en) * 2012-09-15 2014-09-09 Luco Hybrid Osa Applaince Inc. Dental appliance
US9226866B2 (en) * 2012-10-10 2016-01-05 Susan Ann Haseley Speech therapy device
DE102013004517A1 (de) * 2012-11-09 2014-05-15 Andreas Bruderhofer Okklusionsschiene
CA2905928C (en) 2013-03-13 2017-10-03 Bracco Diagnostics Inc. Adjustable bite blocks
USD712542S1 (en) * 2013-03-15 2014-09-02 PX3 Sports Science Bite positioning fork
US10124236B2 (en) 2013-05-17 2018-11-13 Christopher Edward Mohler Concussion retarding orthotic and method of producing the orthotic
EP3049781B1 (en) 2013-09-26 2019-05-01 I1 Sensortech, Inc. Personal impact monitoring system
US9999488B1 (en) * 2014-07-11 2018-06-19 Todd D Morgan DMD, Inc. Device for providing a measured vertical dimension of occlusion
JP2016049382A (ja) * 2014-09-02 2016-04-11 清彦 柳沢 マウスピース成形用シートの製造方法,マウスピース成形用シート及びマウスピースの成形方法
EP3251635A4 (en) * 2015-01-27 2019-02-20 Oh, Kihwa ADJUSTABLE HEIGHT SPINDLE AND METHOD FOR MANUFACTURING THE SAME
US10328225B2 (en) 2015-10-20 2019-06-25 Garner Geniothrust Llc Dental appliance apparatus and respiratory performance
EP3928736A1 (en) * 2016-04-20 2021-12-29 Advanced Facialdontics LLC Apparatus and method for reducing bruxism and occlusal forces
US11517402B2 (en) 2016-04-20 2022-12-06 Advanced Facialdontics Llc Apparatus and method for reducing bruxism and occlusal forces
US10888451B2 (en) * 2016-12-20 2021-01-12 Jordan University Of Science And Technology Oral device for preventing sleep apnea and a method of manufacturing
CN106691608A (zh) * 2017-02-27 2017-05-24 四川大学 用于矫治牙合干扰的壳状牙科器械
ES2795030T3 (es) * 2017-09-22 2020-11-20 Braun Gmbh Dispositivo de higiene personal
IT201800001689A1 (it) * 2018-01-23 2019-07-23 Quatrano Valerio Splint dentale attivatore della leva mandibolare per bilanciare la postura e raggiungere la simmetria neuromuscolare
JP6945108B2 (ja) * 2018-03-20 2021-10-06 SheepMedical株式会社 歯列矯正装置
USD874654S1 (en) 2018-07-26 2020-02-04 Dentek Oral Care, Inc. Dental guard and tray
KR102077947B1 (ko) * 2018-11-14 2020-02-14 류성훈 슬림한 구조 기반의 턱관절 교합 안정화 장치
JP2020137899A (ja) * 2019-02-28 2020-09-03 株式会社からだクリエイト 下顎第一大臼歯専用マウスピース
CN109730788B (zh) * 2019-03-13 2023-12-29 四川大学 一种导下颌向前和固定正畸联合矫治装置
JP2019141604A (ja) * 2019-03-20 2019-08-29 セヨンバイオテック 高さ調節型スプリント及びその作製方法
US11285035B2 (en) 2019-07-19 2022-03-29 Dental Choice Holdings Llc Single arch dental device and method of manufacture
USD976413S1 (en) 2019-11-19 2023-01-24 Advanced Facialdontics, Llc Dental apparatus having unilateral bite block
WO2021157723A1 (ja) * 2020-02-07 2021-08-12 Eco-A株式会社 マウスピースジスク製造方法およびマウスピースジスク
US11420105B2 (en) 2020-03-04 2022-08-23 Custom Club, Inc. Oral device having wedges and method of manufacture
US11110192B1 (en) 2020-03-06 2021-09-07 Custom Club, Inc. Oral device container and oral device sanitation system
US11185148B2 (en) 2020-03-06 2021-11-30 Custom Club, Inc. Oral device container and oral device container and bottle assembly
US20220054301A1 (en) * 2020-08-24 2022-02-24 Sleeping Well Llc Oral Appliance
USD955583S1 (en) 2020-08-24 2022-06-21 Sleeping Well Llc Oral appliance
US20220257344A1 (en) * 2021-02-16 2022-08-18 Ormco Corporation Orthodontic appliance with bite structures and methods of making same
CN115120368A (zh) * 2022-05-12 2022-09-30 浙江省人民医院 一种可牵引低位萌出尖牙的隐形矫治器

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58182721U (ja) * 1982-05-28 1983-12-06 山本 高章 マウスピ−ス
US4671766A (en) * 1985-11-18 1987-06-09 Norton John J Meniscus reduction retentive orthotic
JPH0249578U (es) * 1988-09-28 1990-04-06
US5031638A (en) * 1990-03-13 1991-07-16 Roll-A-Puck Limited Direct-formed mouthguard, a blank for use in making the mouthguard and a method of making the mouthguard
JPH0492659A (ja) * 1990-08-08 1992-03-25 Sogo Shika Iryo Kenkyusho:Kk スプリント
GB2259649B (en) * 1991-09-20 1996-03-13 Molten Corp Spacer and mouthpiece for adjusting occlusion
US5386821A (en) * 1993-06-08 1995-02-07 Poterack; Karl A. Bite block for oral passageway
US5879155A (en) * 1996-08-05 1999-03-09 Big Picture, Inc. Adjustable customized composite dental appliance with wire band
US6371758B1 (en) * 1996-08-05 2002-04-16 Bite Tech, Inc. One-piece customizable dental appliance
US5836761A (en) * 1996-08-05 1998-11-17 Big Picture, Inc. Adjustable customized dental appliance
JP2876117B2 (ja) * 1996-08-08 1999-03-31 信隆 吉田 運動用臼歯保護具
US5873365A (en) * 1996-08-12 1999-02-23 Brown; Thomas J. Kinesiologic mouthpiece and method
US6164278A (en) * 1999-02-25 2000-12-26 Nissani; Moti Taste-based approach to the prevention of teeth clenching and grinding
US6539943B1 (en) * 2000-09-08 2003-04-01 Bite Tech, Inc. Encapsulated composite dental appliance
DE20221721U1 (de) * 2002-08-28 2007-03-29 Sabbagh, Aladin, Dr. Vorrichtung zur Behandlung des Kiefergelenks
US7827991B2 (en) * 2004-07-15 2010-11-09 Mahercor Laboratories, Llc Method and system for preventing head injury
JP4325665B2 (ja) * 2006-11-27 2009-09-02 パナソニック電工株式会社 歯列矯正マウスピースの製造方法
CN2885183Y (zh) * 2006-04-07 2007-04-04 孟小明 舌前移器

Also Published As

Publication number Publication date
JP2011512177A (ja) 2011-04-21
JP5336517B2 (ja) 2013-11-06
EP2331030A1 (en) 2011-06-15
JP2014012164A (ja) 2014-01-23
WO2009155224A1 (en) 2009-12-23
US20090308403A1 (en) 2009-12-17
US8113206B2 (en) 2012-02-14
WO2009155224A8 (en) 2010-07-22
CA2728037A1 (en) 2009-12-23
CN102123685A (zh) 2011-07-13
BRPI0915416A2 (pt) 2015-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010014253A (es) Aparatos orales con conectores principales y metodos para su fabricacion.
US9668827B2 (en) Composite oral appliances and methods for manufacture
MX2010014252A (es) Aparatos orales compuestos y metodos para su fabricacion.
US9022903B2 (en) Oral appliance for improving strength and balance
US10188485B2 (en) Dental appliance detachably attached to the teeth, and fabricating method therefor
US7918228B2 (en) Musculoskeletal repositioning device
US20060078840A1 (en) Dental orthotic for management of impaired oral functions
US20030234022A1 (en) Single plate mandibular protrusive orthotic and method of manufacturing same
US8061358B2 (en) Birthing aid: method of using musculoskeletal repositioning device
US5338190A (en) Dental appliance
WO2010039888A2 (en) Method of direct fabrication of intraoral devices
CN210056289U (zh) 一种义齿支架
CN216876650U (zh) 可摘戴覆盖式隐形平面导板及隐形正畸装置
US5938445A (en) Kit for manufacturing occlusal plane raising plate
JPH0558744B2 (es)
CN114052950A (zh) 壳状牙齿矫治器的设计方法及制备方法
CN113855279B (zh) 合板式隐形矫治器及其矫治系统
CN219680801U (zh) 壳状牙科器械套组及牙科矫治系统
JP2023522981A (ja) 整合間隙を伴うユーザカスタマイズ可能な整形外科整合デバイス
JP2024063996A (ja) マウスガード
WO2005000145A1 (ja) 咬合補助装置
CN114469397A (zh) 可摘戴覆盖式隐形平面导板、隐形正畸装置及其制作方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal