MX2008016334A - Composicion de rebaudiosida a y metodo para purificar rebaudiosida a. - Google Patents

Composicion de rebaudiosida a y metodo para purificar rebaudiosida a.

Info

Publication number
MX2008016334A
MX2008016334A MX2008016334A MX2008016334A MX2008016334A MX 2008016334 A MX2008016334 A MX 2008016334A MX 2008016334 A MX2008016334 A MX 2008016334A MX 2008016334 A MX2008016334 A MX 2008016334A MX 2008016334 A MX2008016334 A MX 2008016334A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
rebaudioside
solution
substantially pure
composition
ethanol
Prior art date
Application number
MX2008016334A
Other languages
English (en)
Inventor
Indra Prakash
Grant E Dubois
George A King
Mani Upreti
Original Assignee
Coca Cola Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38834209&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008016334(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Coca Cola Co filed Critical Coca Cola Co
Publication of MX2008016334A publication Critical patent/MX2008016334A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • C07H1/06Separation; Purification
    • C07H1/08Separation; Purification from natural products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Realizaciones ilustrativas de este invento abarcan un método para purificar rebaudiosida A sin refinar. En particular, este invento se refiere a un método para purificar composiciones de rebaudiosida A sin refinar que comprenden purezas desde alrededor de 40% a alrededor de 95% de rebaudiosida A para obtener un producto de rebaudiosida A substancialmente puro con un solo paso de cristalización. Se publican también formas polimórficas y amorfas resultantes de rebaudiosida A y métodos para preparar formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A desde composiciones de rebaudiosida A sin refinar y composiciones de rebaudiosida A substancialmente pura.

Description

COMPOSICION DE REBAUDIOSIDA A Y METODO PARA PURIFICAR REBAUDIOSIDA A MEMORIA DESCRIPTIVA CAMPO DEL INVENTO Este invento se refiere en general a formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A, a métodos para purificar la rebaudiosida A y métodos para preparar formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A. Más específicamente, este invento se refiere a formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A, y a métodos para la purificación o cristalización de rebaudiosida A con solventes orgánicos acuosos o con solventes orgánicos para obtener un producto de alto rendimiento y alta pureza. ANTECEDENTES DEL INVENTO La rebaudiosida A es un endulzante glicósido diterpenoide de alto poder que tiene la estructura química: La rebaudiosida A es aislada y extraída, junto con otros glicósidos de esteviol, de la planta Stevia rebaudiana (Bertoni) ("Stevia"), cultivada comercialmente en Japón, Singapur, Taiwán, Malasia, Corea del Sur, China, India, Brasil, Australia y Paraguay. Es un endulzante no-calórico alternativo con 5 propiedades funcionales y sensoriales superiores a las de muchos endulzantes de alta potencia. Las formas procesadas de Stevia pueden ser de 70 a 400 veces más potentes que el azúcar; sin embargo, Stevia tiene también un componente amargo. De los cuatro endulzantes glicósidos diterpenoides principales presentes en Stevia, rebaudiosida A ha sido identificada como la menos amarga y con el i o resabio menos persistente. Con frecuencia, el amargor se debe significativamente a las impurezas en los extractos. Rebaudiosida A está habitualmente disponible con una pureza de ..80%. Las principales impurezas comprenden esteviosida, esteviolbiosida, rebaudiosida B, rebaudiosida C, rebaudiosida D, dulcosida A, rebaudiosida F, y i 5 otros glicósidos de esteviol. Es muy difícil obtener una rebaudiosida A de alta pureza de recuperación intensa, porque la rebaudiosida A y las otras impurezas tienen solubilidades similares. Los esfuerzos reportados con anterioridad para purificar la rebaudiosida A de mezclas de rebaudiosida A y esteviosida, requieren de 2 numerosos pasos de purificación repetidos. La patente norteamericana N° 5.962.678 revela la recristalización de rebaudiosida A usando una solución de metanol anhidro para obtener una rebaudiosida A 80% pura. Repitiendo numerosas veces la recristalización con metanol anhidro, es posible aumentar la pureza de rebaudiosida A, a más de 95%. La publicación de la patente 25 norteamericana N° 2006/0083838 revela la purificación de rebaudiosida A mediante recristalización con un solvente que comprende etanol y entre 4 y 15% de agua. La solicitud de patente japonesa N° 55-23756 revela un método para purificar rebaudiosida A y esteviosida mediante cristalización de etanol acuoso (>70%) para obtener una rebaudiosida A 80% pura. La publicación de patente 5 norteamericana N° 2007/0082103 revela un método para purificar rebaudiosida A mediante recristalización desde etanol acuoso, aseverando que una recristalización en dos pasos desde rebaudiosida sin refinar (60%) da como resultado la formación de rebaudiosida A >98% pura con un rendimiento de 97%. Estos métodos de la especialidad anterior, sin embargo, no proporcionan una i o composición de rebaudiosida A substancialmente pura usando un paso de recristalización único. En consecuencia, se necesita un método sencillo, eficiente y económico para producir rebaudiosida A substancialmente pura. COMPENDIO DEL INVENTO i 5 Realizaciones ejemplares del invento tratan la necesidad identificada anteriormente, proporcionando una rebaudiosida A substancialmente pura, formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A, métodos para purificar rebaudiosida A, y métodos para preparar formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A. En una realización en particular, el método de purificación de 20 rebaudiosida A comprende una cristalización simple. En una realización, un método para purificar rebaudiosida A comprende combinar rebaudiosida A sin refinar y un solvente orgánico acuoso para formar una solución de rebaudiosida A, en que la solución orgánica acuosa comprende agua en una cantidad desde alrededor de 10% hasta 25% en peso, aproximadamente, y cristalizar desde la solución de rebaudiosida A sin refinar, en un solo paso, una rebaudiosida A substancialmente pura con una pureza superior a 95% en peso en una base seca. En otras realizaciones particulares, se proporcionan diferentes formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A y métodos para preparar diferentes formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A. Otros objetos, propiedades y ventajas del invento serán evidentes a partir de la descripción detallada, dibujos y reivindicaciones expuestos a continuación. A menos que se defina de otro modo, todos los términos científicos y abreviaturas usados aquí tienen el mismo significado que sería comprendido habitualmente por una persona con experiencia común en la especialidad. Si bien es posible usar métodos y composiciones similares o equivalentes a esos descritos aquí en la práctica de este invento, se describen métodos y composiciones apropiadas sin pretender que tales métodos y composiciones limiten el invento. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es un gráfico que ilustra un método para purificar rebaudiosida A según una realización de este invento. La Figura 2 es un gráfico de la formación y conversión de formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A según una realización de este invento. La Figura 3 es una exploración por difracción de rayos X que compara cuatro formas polimórficas de rebaudiosida A, las formas 1 , 2, 3A y 3B, en un trazado de dispersión de intensidad versus el ángulo de dispersión 2T (página 3) según una realización de este invento. La Figura 4 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, que compara polimorfos de rebaudiosida A, Forma 1 y Forma 2, en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento. La Figura 5 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, que compara polimorfos de rebaudiosida A, Forma 3A y Forma 3B, en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento. La Figura 6 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, que compara polimorfos de rebaudiosida A, Formas 2, 3A y 3B, en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento La Figura 7 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, de un polimorfo de rebaudiosida A, Forma 1 en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento. La Figura 8 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, de un polimorfo de rebaudiosida A, Forma 2 en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento. La Figura 9 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, de un polimorfo de rebaudiosida A, Forma 3A en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento. La Figura 10 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, de un polimorfo de rebaudiosida A, Forma 3B en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 20 según una realización de este invento.
La Figura 1 1 es una exploración por difracción de rayos X en polvo, de Forma 4 amorfa de rebaudiosida A, en un trazado de dispersión de intensidad versus ángulo de dispersión 2T según una realización de este invento. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL INVENTO 5 La rebaudiosida A es un endulzante natural de alta potencia, disponible generalmente a un costo moderado con ^0% y >80% pureza sólo a costos elevados. Las muestras comerciales de rebaudiosida A tienen, con frecuencia un sabor amargo que se cree que se debe a impurezas. Por consiguiente, existe una necesidad de rebaudiosida A substancialmente pura y un i o método simple y económico para purificar rebaudiosida A, a fin de obtener una rebaudiosida A substancialmente pura, apropiada para usar como endulzante natural de alta potencia. En la forma usada aquí, el término "substancialmente" o "substancialmente pura" se refiere a una composición de rebaudiosida A que i 5 incluye por lo menos alrededor de 85% en peso seco de rebaudiosida A, en otra realización, por lo menos 90% en peso seco, en otra realización, desde alrededor de 95% hasta alrededor de 98% en peso seco, aproximadamente, y en otra realización más, desde alrededor de 99% hasta 100% en peso seco, aproximadamente. 20 Las realizaciones ejemplares de este invento satisfacen estas necesidades al proporcionar un método para purificar rebaudiosida A sin refinar a rebaudiosida A substancialmente pura, por cristalización de una rebaudiosida A sin refinar desde una solución orgánica acuosa que comprende agua en una cantidad desde alrededor de 10% hasta alrededor de 25% en peso y cristalizar en 25 por lo menos un paso una rebaudiosida A substancialmente pura. Otras realizaciones ejemplares de este invento abarcan una composición de una rebaudiosida A substancialmente pura y composiciones que comprenden uno, o más de un polimorfo(s) de rebaudiosida A. Otras realizaciones ejemplares de este invento abarcan una forma amorfa de rebaudiosida A y métodos para preparar formas amorfas de rebaudiosida A. En otra realización más, se proporciona un método para convertir una forma de polimorfo en otra forma de polimorfo o en una forma amorfa. A continuación se describen en detalle realizaciones ejemplares de este invento y son ilustradas en las Figuras 1 -1 1 . Método de Purificación de una Mezcla de Rebaudiosida A Hay productos de rebaudiosida A sin refinar, disponibles en el comercio, que comprenden rebaudiosida A en purezas desde alrededor de 40% hasta alrededor de 95% en peso, desde alrededor de 60% hasta alrededor de 85% en peso, o desde alrededor de 70% hasta alrededor de 85% en peso. Se prevee que la rebaudiosida A sin refinar, en su forma sin depurar tal como se extrae de plantas de Stevia, puede ser purificada por cristalización. Las impurezas principales, identificadas por HPLC, son esteviosida, rebaudiosida B, rebaudiosida C, y rebaudiosida D. Las impurezas de rebaudiosida D pueden ser eliminadas aumentando la cantidad de agua en un solvente de recristalización orgánico acuoso; sin embargo, un contenido excesivo de agua en el solvente de recristalización dará como resultado una menor recuperación de rebaudiosida A. La impureza de rebaudiosida B puede ser reducida significativamente formando una lechada con la rebaudiosida A sin refinar en un solvente orgánico o en una solución orgánica acuosa, o mediante el tratamiento de la solución de rebaudiosida A sin refinar con una resina de intercambio de aniones. En consecuencia, el método de purificación depende de las impurezas presentes en el material iniciador de rebaudiosida A sin retinar. En una realización ejemplar de un método para purificar rebaudiosida A 1 10, ilustrado en la Figura 1 , se puede combinar 1 14 rebaudiosida A 1 12 con una solución orgánica acuosa 1 16 para formar una solución de rebaudiosida A 1 18. La solución orgánica acuosa 1 16 comprende agua en una cantidad desde alrededor de 10% hasta alrededor de 25% en peso y, por lo menos, un solvente orgánico. Alternativamente, la solución orgánica acuosa 1 16 puede comprender agua en una cantidad desde alrededor de 15% hasta alrededor de 20% en peso y por lo menos un solvente orgánico. Solventes orgánico acuosos, en la forma usada aquí se refieren a mezclas de agua y por lo menos un solvente orgánico. Ejemplos no limitantes de solventes orgánicos incluyen alcohol, acetona, y acetonitrilo. Alcohol, como se usa aquí, se refiere, a cualquier grupo alquilo, alquenilo o alquinilo lineal, ramificado o cíclico, substituido o insubstituido, unido a, por lo menos, una porción hidroxilo. Ejemplos no limitantes de alcoholes incluyen etanol, metanol, isopropanol, 1 - propanol, 1 -butanol-2-butanol, ter-butanol e ¡sobutanol. En una realización ilustrativa, la solución orgánica acuosa 1 16 comprende una mezcla de agua y por lo menos un solvente orgánico. En otra realización ilustrativa, por lo menos un solvente orgánico comprende un alcohol, el alcohol comprende etanol, metanol, o mezclas suyas. En realizaciones ilustrativas en que el por lo menos un solvente orgánico comprende una mezcla de etanol y metanol, el etanol y metanol pueden ser combinados en el solvente orgánico con una proporción en peso que varía desde alrededor de 20 partes por una parte de etanol hasta alrededor de una parte de metanol. En otra realización ilustrativa, el etanol y metanol pueden ser combinados en el solvente orgánico acuoso en una proporción en peso que varía desde alrededor de 3 partes a 1 parte de etanol, hasta alrededor de 1 parte de metanol. En una realización ilustrativa, la solución de rebaudiosida A 118 5 comprende el solvente orgánico acuoso 1 16 y la rebaudiosida A sin retinar 1 2 en una relación en peso que varía desde alrededor de 10 hasta alrededor de 4 partes de solvente orgánico acuoso con alrededor de 1 parte de rebaudiosida A sin retinar. En otra realización ilustrativa, la solución de rebaudiosida A 118 comprende la solución orgánica acuosa 1 16 y la rebaudiosida A sin retinar 1 112 i o en una relación en peso que varía desde alrededor de 5 hasta 3 partes de solvente orgánico acuoso con alrededor de una parte de rebaudiosida A sin retinar. En una realización ilustrativa, el método 1 10 puede ser llevado a cabo a una temperatura aproximada a la temperatura ambiente. En otra i 5 realización, el método 1 10 comprende adicionalmente el paso de calentar 120 de la solución de rebaudiosida A 1 18. En una realización, el paso de calentar 120 de la solución de rebaudiosida A 1 18, comprende calentar la solución de rebaudiosida A hasta una temperatura que varía desde alrededor desde 20°C hasta alrededor de 70°C, desde alrededor de 20°C hasta alrededor de 60°C, desde alrededor de 20 20°c hasta alrededor de 40°C, o desde alrededor de 40°C hasta alrededor de 60°C, En otra realización, el paso de calentar 120 de la solución de rebaudiosida A 1 18 comprende calentar la solución de rebaudiosida A hasta una temperatura aproximada a la temperatura de reflujo. El paso de calentar 120 de la solución de rebaudiosida A 1 18 comprende calentar la solución de rebaudiosida A durante 25 aproximadamente 0,25 horas hasta alrededor de 8 horas. En otra realización ilustrativa, donde el método para purificar rebaudiosida A 1 10 comprende el paso de calentar 120 de la solución de rebaudiosida A 1 18, en que el método comprende adicionalmente el paso de enfriar 122 la solución de rebaudiosida A. En una realización, el paso de enfriar 122 la solución de rebaudiosida A, comprende enfriar la solución de rebaudiosida A hasta una temperatura dentro del margen de variación desde alrededor de 4°C hasta alrededor de 25°C. El paso de enfriar 122 la solución de rebaudiosida A 1 18 comprende enfriar la solución de rebaudiosida A durante aproximadamente 0,5 hasta alrededor de 24 horas. El método para purificar rebaudiosida A 1 10 comprende adicionalmente el paso de cristalizar 124 desde la solución de rebaudiosida A 1 18 en un paso único, una composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 que comprende rebaudiosida A en una cantidad superior a alrededor de 85% en peso en base seca, superior a 97% en peso en una base seca, superior a alrededor de 98% en una base seca, o superior a 99% en peso en una base seca. La solución de rebaudiosida A 1 18 durante el paso único de cristalización puede ser o no agitada. En una realización ilustrativa, el método 1 10 puede incluir además el paso opcional de sembrar 128 la solución de rebaudiosida A 8 a una temperatura apropiada, con cristales de rebaudiosida A substancialmente puros 130 suficientes para promover la cristalización de la rebaudiosida A para formar rebaudiosida A pura. Una cantidad de rebaudiosida A 130 suficiente para promover la cristalización de rebaudiosida A substancialmente pura 126 comprende una cantidad de rebaudiosida A desde alrededor de 0,0001 % hasta alrededor de 1 % en peso de la rebaudiosida A presente en la solución. En otra realización, una cantidad de rebaudiosida A 130 suficiente para promover la cristalización de la rebaudiosida A para formar una composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126, comprende una cantidad de rebaudiosida A desde alrededor de 0,01 % hasta 1 % en peso. Una temperatura apropiada para el paso de sembrar 128 comprende una temperatura en un margen de variación de alrededor de 18° hasta alrededor de 35°C. En otra realización ilustrativa el método comprende, adicionalmente, los pasos de separar 132 y lavar 134 la composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126. La composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126, puede ser separada de la solución orgánica acuosa 1 18 empleando una diversidad de técnicas de separación sólido-líquido que usan fuerza centrífuga, que incluye sin limitaciones, centrífuga de cesta perforada vertical y horizontal, centrífuga de campana tubular (solid bowl), centrífuga decantadora, centrífuga descascaradora (pee/er type), centrífuga de empuje, centrífuga tipo Heínkel, centrífuga con separador de discos, y separador ciclónico. Además, se puede intensificar la separación mediante cualesquier métodos de filtración por presión, al vacío, o por gravedad que incluyen, sin limitación el uso de filtros de banda, de tambor, tipo Nutsche, de hoja, de placa, Rosenmund, tipo centelleo (Sparkier), y filtros de bolsa y filtros prensa. La operación del dispositivo de separación sólido- líquido de rebaudiosida A puede ser en modalidad continua, semi-continua o por lotes. La composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 puede ser lavada 134 también sobre el dispositivo de separación usando diversos solventes orgánicos acuosos 136 y mezclas de ellos. La composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 puede ser secada total o parcialmente sobre el dispositivo de separación usando muchos gases, incluyendo sin limitación, nitrógeno o argón, para evaporar el solvente líquido residual 136. La composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 puede ser retirada manual o automáticamente del dispositivo de separación usando medios mecánicos, gases o líquidos, ya sea disolviendo el sólido o manteniendo la forma sólida. En otra realización ilustrativa más, el método 1 10 comprende adicionalmente el paso de secar 138 la composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126. Tales métodos son conocidos por los peritos en la especialidad e incluyen, pero no se limitan, al uso de un secador rotatorio al vacío, secador de lecho fluido, secador de túnel rotatorio, secador de placas, secador de bandejas, secador tipo Nauta, secador de rociado, secador instantáneo, secador de micrón, secador tipo recipiente, secador de paleta de baja y alta velocidad y secador por microondas. En una realización ilustrativa, el paso de secado 138 comprende secar la composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 usando una purga de nitrógeno o argón para eliminar el solvente residual 120 a una temperatura en un margen de variación de alrededor de 40°C hasta alrededor de 60°C durante 5 horas, aproximadamente, hasta alrededor de 100 horas. En otra realización ilustrativa más, donde la mezcla de rebaudiosida A sin refinar 1 12 no comprende substancialmente ninguna impureza de rebaudiosida D, el método 1 10 comprende además el paso de formar una lechada 140 con la composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126, con un solvente orgánico o con un solvente orgánico acuoso 142 previo al paso de secar 138 la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. La lechada puede ser una mezcla que comprende un sólido y un solvente orgánico acuoso o un solvente orgánico donde el sólido comprende la composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 y es sólo escasamente soluble en el solvente orgánico acuoso o en el solvente orgánico 142. En una realización, una composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 y el solvente orgánico acuoso o el solvente orgánico 142 pueden estar presentes en la lechada en una relación en peso en un margen de variación desde aproximadamente 15 partes hasta aproximadamente 1 parte de solvente orgánico acuoso hasta alrededor de 1 parte de composición de rebaudiosida A substancialmente pura. En una realización, la lechada puede ser mantenida a la temperatura ambiente. En otra realización, el paso de formar una lechada 140 comprende calentar la lechada hasta una temperatura dentro de un margen de variación desde aproximadamente 20° C hasta alrededor de 40° C. La composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 puede ser suspendida durante 0,5 hasta 24 horas aproximadamente. En otra realización ilustrativa más, el método comprende adicionalmente los pasos de separar 132 la composición de rebaudiosida A substancialmente pura 126 del solvente orgánico acuoso 142 de la lechada y lavar 134 la composición de rebaudiosida A substancialmente pura seguido por el paso de secado 138 de la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. Si se desea una purificación más amplia, puede repetirse el método para purificar la rebaudiosida A 1 10 descrito aquí, o se puede purificar adicionalmente la composición de rebaudiosida A substancialmente pura, usando un método de purificación alternativo, tal como la cromatografía en columna. La pureza, en el sentido usado aquí, representa el porcentaje en peso de rebaudiosida A presente en una composición de rebaudiosida A sin refinar o purificada. En una realización la composición de rebaudiosida A comprende rebaudiosida A de una pureza específica, y el resto de la composición comprende una mezcla de otros glicósidos de esteviol o de cualquier componente que no sea rebaudiosida A. La pureza de la compasión puede ser medida usando métodos conocidos por las personas con experiencia común en la especialidad. Uno de tales métodos incluye cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). Las personas con experiencia común en la especialidad apreciarán también que la humedad de la muestra puede afectar la precisión de las medidas de pureza. En consecuencia, la composición debería estar substancialmente seca cuando se mide su pureza. En la forma usada aquí, una composición substancialmente seca comprende hasta 10% en peso de humedad. Formas Amorfas y Polimórficas de Rebaudiosida A La purificación de rebaudiosida A usando el método descrito anteriormente, da como resultado la formación de por lo menos tres polimorfos diferentes de rebaudiosida A: Forma 1 : un hidrato de rebaudiosida A; Forma 2: una rebaudiosida A anhidra, y Forma 3: un solvato de rebaudiosida A. Las personas con experiencia común en la especialidad apreciarán que, tanto la solución orgánica acuosa como las temperaturas del proceso de purificación descritas aquí, podrán influir sobre los polimorfos resultantes de una composición de rebaudiosida A substancialmente pura. Se define polimorfismo como la capacidad de una substancia de existir como dos o más estados cristalinos que tiene diferentes disposiciones y/o conformaciones de las moléculas en la red de cristales. Se cree que aproximadamente 30% de los compuestos orgánicos exhiben polimorfismo (Zell, y colaboradores, Tetrahedron 56(36)6603-16 (2000)). El polimorfismo es importante en la formulación de farmacéuticos, pigmentos y colorantes, endulzantes, explosivos y agroquímicos. El polimorfismo puede hacer variar las propiedades físicas tales como densidad, punto de fusión, y porcentaje de disolución.
Los polimorfos de rebaudiosida A fueron identificados por análisis de muestras con difracción de rayos X en polvo (XRPD), una técnica muy conocida por los peritos en la especialidad. Las Figuras 3-1 1 son exploraciones de XRPD de composiciones de rebaudiosida A substancialmente pura obtenidas del proceso de purificación descrito aquí. Las exploraciones de XRDP de polimorfos de rebaudiosida A fueron creadas trazando la intensidad de dispersión versus el ángulo de dispersión 2T. Las muestras fueron analizadas por XRPD usando un difractómetro de rayos X en polvo Shimadzu XRD-6000, usando radiación Cu ?s. El instrumento estaba equipado con un tubo enfocador de rayos X largo y fino. El voltaje y amperaje del tubo fueron ajustados a 40 kV y 40 mA, respectivamente. La divergencia y ranuras de dispersión fueron ajustadas a 1 " y la ranura receptora fue ajustada a 0,15 mm. La radiación difractada fue detectada con un detector de centelleo Nal. Se usó una exploración continua T-2T a 37min (paso de 0,4 seg/0,02") desde 2,5 a 40" 2T. Se analizó un estándar de silicio para revisar la alineación del instrumento. Los datos fueron recolectados y analizados usando XRD-60000 v. 4,1. Los patrones muestran resolución de reflejos, que indican que las muestras están compuestas de material cristalino. La Figura 3 muestra patrones representativos de las Forma , Forma 2, y Forma 3a (solvato de metanol) y 3B (solvato de etanol). El patrón de la forma 2 (patrón superior) es distintivamente diferente de los otros patrones. Debería advertirse que pueden existir múltiples polimorfos dentro de cada clasificación de Formas 1 , 2, y 3. La Figura 4 destaca las diferencias entre las Formas 1 y 2. Adicionalmente se muestran los dos patrones de la Forma 2 para ilustrar la reproductividad en la generación de diferentes polimorfos bajo condiciones variables de cristalización de los polimorfos. La Figura 5 muestra una similitud significativa entre los patrones XRPD de las Formas 3A y 3B. Sin que se desee ser forzado por ninguna teoría, es posible que estos polimorfos sean solvatos isoestructurales, donde las únicas diferencias entre los patrones son los desplazamientos de ciertos valores máximos debido a la variación de la identidad del solvente. Esta relación isoestructural entre las Formas 3A y 3B podría ser verificada de ser necesario indexar los patrones. Los asteriscos identifican los valores máximos que son desplazados a la derecha en alrededor de 0,2 grados 2T en el patrón para la Forma 3A. Además, varios valores máximos en la Forma 3B son más intensos que los valores máximos correspondientes en la Forma 3A. Por ejemplo, los valores máximos a 5,5, 11 ,0, 14,2 y 19,4 grados son más intensos para la Forma 3B que para la Forma 3A. La Figura 6 compara la Forma 2 con las Formas 3A y 3B de la Figura 5. La Forma 2 se parece más a la Forma 3A que a la Forma 3B. Aunque no se observan en el patrón de la Forma 2, los valores máximos identificados en la Figura 5 como más intensos en la Forma 3B que en la Forma 3A, hay por lo menos tres valores máximos (marcados con un doble asterisco bajo los patrones) que muestran la tendencia inversa (es decir, los valores máximos están presentes en la Forma 2, pequeños en la forma 3A y más grandes en la Forma 3B). Finalmente, un valor máximo grande en la Forma 3B en 17,6 grados parece estar desplazado ligeramente a la derecha en la Forma 3A (17,9 grados) y desplazado más a la derecha en la Forma 2 (18,0 grados). Otras dos series de valores máximos entre 21 y 23 grados muestran también este desplazamiento. Sin que se desee ser forzado por ninguna teoría, el desplazamiento de los valores máximos puede ser una indicación de que la Forma A estar desolvatado parcialmente, conteniendo así una mezcla tanto del solvato como de los cristales de Forma 2. Las Figuras 7-10 son exploraciones XRPD de los polimorfos individuales de Forma 1 , Forma 2, Forma 3A, y Forma 3B, respectivamente, desde una composición de rebaudiosida A substancialmente pura obtenida del proceso de purificación descrito aquí anteriormente. Como se ilustra en la Figura 2, el tipo de polimorfo formado puede ser dependiente de factores tales como la composición de la solución orgánica acuosa, la temperatura del paso de cristalización, y la temperatura durante el paso de secado. Sin que se desee ser forzado por ninguna teoría, se cree que la Forma 1 y la Forma 3 se forman durante el paso de cristalización único, en tanto que se cree que la Forma 2 se forma durante el paso de secado después de la conversión desde la Forma 1 y la Forma 3. Las temperaturas bajas durante el paso de cristalización, entre alrededor de 20° C y alrededor de 50°C, y una baja relación de agua con el solvente orgánico en el solvente orgánico acuoso da como resultado en la formación de la Forma 3. Altas temperaturas durante el paso de cristalización, entre alrededor de 50°C hasta alrededor de 80°C, y la alta relación entre agua y solvente orgánico en el solvente orgánico acuoso dan como resultado la formación de la Forma 1. La Forma 1 puede ser convertida en la Forma 3 formando una lechada en un solvente anhidro a una temperatura próxima a la temperatura ambiente durante alrededor de 2 hasta alrededor de 16 horas, o formando una lechada en un solvente anhidro a una temperatura próxima al reflujo durante aproximadamente 0,5 hasta alrededor de 3 horas. La Forma 3 puede ser convertida en la Forma 1 formando una lechada del polimorfo en agua a una temperatura aproximada a la temperatura ambiente durante aproximadamente 16 horas o hasta alrededor de la temperatura de reflujo durante aproximadamente 2 a 3 horas. La Forma 3 puede ser convertida en la Forma 2 durante el proceso de secado; sin embargo, el aumento ya sea de la temperatura de secado sobre 70°C o el tiempo de secado de una composición de rebaudiosida A substancialmente pura, puede dar como resultado la descomposición de la rebaudiosida A y el aumento de la impureza de rebaudiosida B remanente en la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. La Forma 2 puede ser convertida en la Forma 1 con la adición de agua. Además de las, por lo menos tres, formas polimórficas de rebaudiosida A, la purificación de rebaudiosida A puede dar como resultado la formación de una forma amorfa de rebaudiosida A, la Forma 4, como se muestra en la Figura 1 1 . La Forma 4 tiene un halo amorfo amplio que identifica la composición como amorfa. Amorfo, en la forma usada aquí, describe un material sólido no- cristalino. La forma amorfa de rebaudiosida A (Forma 4) tiene un porcentaje de disolución mejorado comparado con las formas polimórficas de rebaudiosida A (Formas 1 , 2, o 3). Las personas con experiencia común en la especialidad apreciarán que el porcentaje de disolución de una composición endulzante puede ser importante en la formulación de composiciones endulzantes sólidas y líquidas, ejemplos no limitantes de las cuales incluyen goma de mascar, productos horneados y bebidas. Como se describió aquí anteriormente, la Forma A puede ser obtenida durante la purificación inicial de rebaudiosida A, o directamente desde cualquier polimorfo individual o combinación de polimorfos usando métodos muy conocidos por las personas con experiencia común en la especialidad. Además, la Forma 4 puede ser obtenida desde una composición de rebaudiosida A sin refinar o desde una composición de rebaudiosida A substancialmente pura, obtenida a través de medios de purificación diferentes de los descritos aquí anteriormente. Ejemplos no limitantes de métodos para preparar formas amorfas de rebaudiosida A incluyen molienda con molinos de bolas, precipitación, liofilización, criomolienda, y secado por aspersión de una composición de rebaudiosida A. En una realización en particular, la purificación de rebaudiosida A descrita aquí anteriormente, da como resultado una composición que comprende la rebaudiosida A amorfa de la Forma A. Las personas con experiencia común en la especialidad deberán apreciar que los parámetros del procedimiento de cristalización pueden ser modificados para intensificar la formación de la Forma 4. En otra realización en particular, la Forma 4 puede ser preparada desde una composición de rebaudiosida A secando por aspersión una solución de la composición de rebaudiosida A. Dicho en pocas palabras, el secado por aspersión requiere en general la alimentación de una solución de rebaudiosida A, a través de una bomba de alimentación en una boquilla atomizadora que atomiza la solución en un rocío de gotitas con la ayuda de un flujo constante de nitrógeno/aire. La humedad es evaporada desde las gotitas en condiciones de temperatura y condiciones de flujo de aire controladas en la cámara de secado, dando como resultado la formación de partículas secas de rebaudiosida A amorfa. La pureza de la rebaudiosida A amorfa dependerá de la pureza de la solución de rebaudiosida A. En otra realización en particular, se puede preparar la Forma A desde una composición de rebaudiosida A moliendo las formas no-amorfas de rebaudiosida A. La molienda es un proceso mecánico que se cree que produce áreas de energía localizadas que convierten las formas cristalinas de rebaudiosida A en la forma amorfa. Las técnicas de molienda ilustrativas incluyen molienda con molino de bolas, o molienda por chorro de aire, ambas muy conocidas por las 5 personas con experiencia común en la especialidad. Descrito en pocas palabras, las formas no amorfas de rebaudiosida A son molidas por un período de tiempo y a una velocidad eficaz para formar una rebaudiosida A amorfa. Estos parámetros pueden ser determinados por personas con experiencia común en la especialidad. Los períodos típicos de molienda pueden fluctuar desde alrededor de 15 minutos i o hasta alrededor de dos horas, aunque también se pueden emplear otros períodos de tiempo. Las propiedades materiales de los tres polimorfos de rebaudiosida A y la forma amorfa de rebaudiosida A se resumen en la tabla siguiente: Tabla 1 : Formas de Rebaudiosida A Polimórficas y Amorfa I 5 Las propiedades de los materiales descritas anteriormente son sólo ilustrativas de realizaciones particulares de las formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A. Las personas con experiencia común en la especialidad apreciarán que el polimorfo de rebaudiosida A anhidra (Forma 2), el polimorfo de solvato de rebaudiosida A, y la rebaudiosida A amorfa son higroscópicas y pueden absorber humedad hasta alrededor de 10% en peso en una base seca. Las personas con experiencia común en la especialidad apreciarán que la composición de rebaudiosida A puede ser modificada para obtener una mezcla deseada de formas polimórficas y amorfas de rebaudiosida A que dependen de las cualidades deseadas de la composición de rebaudiosida A (es decir, porcentaje de disolución, etc.). En una realización, una composición de rebaudiosida A substancialmente pura puede comprender una forma polimórfica o amorfa particular de rebaudiosida A en una cantidad que varía entre alrededor de 1 % hasta alrededor de 100% en peso. Por ejemplo, una composición de rebaudiosida A substancialmente pura puede comprender una cantidad polimórfica o amorfa de rebaudiosida A en una cantidad superior a alrededor de 50% en peso, aún más particularmente en una cantidad superior a 75% en peso, o aún más todavía en una cantidad superior a alrededor de 85% en peso. También pueden emplearse cantidades apropiadas de formas polimórficas o amorfas de rebaudiosida A dentro de estos márgenes de variación. En otra realización, una composición de rebaudiosida A substancialmente pura puede comprender una combinación de una forma polimórfica y/o amorfa en particular de rebaudiosida A. Este invento es ilustrado adicionalmente por los ejemplos siguientes, que no deben ser considerados de ningún modo como limitantes de su campo de acción. Por el contrario, debe entenderse claramente que debe hacerse uso de otras diversas realizaciones, modificaciones y equivalentes suyos que, después de leer la descripción incluida aquí, puedan sugerirse por sí mismas a los peritos en la especialidad, sin alejarse del espíritu del presente invento y/o el campo de acción de las reivindicaciones anexas. A menos que se especifique algo diferente, los porcentajes (%s) son expresados en peso. EJEMPLOS La pureza de las composiciones de rebaudiosida A descritas en los ejemplos citados aquí, a continuación, fue determinada usando HPLC. Los métodos para ejecutar análisis por HPLC son muy conocidos por aquellos con experiencia común en la especialidad. En pocas palabras, el análisis empleando HPLC fue ejecutado usando una columna ZORBAX NH2 (150 x 4,6 mm, 5µ??) a una temperatura de 30°C. La fase móvil comprendió una solución de solución amortiguadora 20% (0,0125% de ácido acético y 0,0125% de acetato de amonio) y acetonitrilo (80%) con una velocidad de flujo de 1 ,5 mL/min. Se inyectaron 12 µL· de cada muestra en duplicado y la muestra fue analizada usando un detector UV a 210 nm (ancho de banda 4 nm) con una referencia de 260 nm (ancho de banda 100 nm). Los análisis empleando HPLC necesitaron un tiempo de recorrido fluctuó de 40 a 60 min. Se preparó una solución amortiguadora de 0,0125 de ácido acético y 0,0125% de acetato de amonio disolviendo 0,125 g de acetato de amonio y 125 µ? de ácido acético glacial en un litro de agua. El tiempo de retención (TR) de rebaudiosida B fue ajustado variando la relación de acetato de amonio a ácido acético mientras se mantenía un total de 0,025% de ambos combinado. El aumento de la cantidad de ácido acético disminuyó el tiempo de retención de rebaudiosida B.
La fase móvil fue preparada mezclando la solución amortiguadora con acetonitrilo para lograr un tiempo de retención de rebaudiosida A de 7,0 ± 0,5 min. Inicialmente, esto fue de aproximadamente 20% de solución amortiguadora (200 mL de solución amortiguadora y 800 mL de acetonitrilo). El aumento de la cantidad de acetonitrilo en 1 a 2% aumentó el tiempo de retención de rebaudiosida A en alrededor de 1 minuto. Se preparó una solución disolvente mezclando 750 mL de acetonitrilo y 250 mL de solución amortiguadora. Los patrones de rebaudiosida A fueron preparados diluyendo 20,0 ± 0,5 mg (registrado hasta el 0,1 mg más cercano) del patrón de rebaudiosida A con 4 mL de solución disolvente para elaborar una solución patrón de 5000 mg/L aproximadamente. La solución patrón de rebaudiosida A fue inyectada a 10,8, 1 1 ,4, 12,6 y 13,2 µ?. El contenido de humedad fue medido por análisis de Kart Fischer cada vez que se preparó un patrón, y se realizaron correcciones basados en la pureza del solvente según el certificado de análisis. En forma alternativa, se prepararon patrones de rebaudiosida A diluyendo muestras individuales de 18, 19, 21 , y 22 (cada ± 0,2) mg del patrón de rebaudiosida A con 4 mL de solución disolvente (corrigiendo por humedad y pureza. Las muestras preparadas individualmente fueron inyectadas al mismo nivel que las muestras (12 µ\_.) Se prepararon los patrones de esteviosida diluyendo 12,5 ± 0,5 mg (registrado hasta el 0,1 mg más cercano) del patrón de esteviosida con 5 mL de solución disolvente para preparar una solución patrón de aproximadamente 2500 mg/ patrón (disolución madre A) (corrigiendo por humedad y pureza). El patrón de esteviosida fue diluido después usando un mL de disolución madre A para diez mL de diluyente para producir 250 mg/L de patrón (disolución madre B) y los patrones de disolución madre fueron diluidos hasta concentraciones finales que fluctuaban desde 2,5 a 50 mg/L. Se prepararon muestras de composiciones de rebaudiosida A 5 diluyendo 125 ± 2 mg (registrado hasta el 0,1 mg más cercano) de la composición de rebaudiosida A con 25 mL de solución disolvente para elaborar una solución de muestra de 5000 mg/L aproximadamente (corrigiendo por humedad). Si las muestras no fueron analizadas inmediatamente, fueron almacenadas sin dejar espacio libre superior (headspace), bajo nitrógeno y desecadas. i o La tabla siguiente proporciona una pauta para tiempos de retención (TR) para rebaudiosida A y otros glicósidos de esteviol. Sin embargo, las personas con experiencia común en la especialidad deberían apreciar que los tiempos de retención pueden ser modificados según se necesite. Tabla 2: Pautas de retención de HPLC CONJUNTO DE EJEMPLOS A Tabla 3: Resumen de los Ejemplo A1 -3 Rebaudios Etan Metan Agu Calentamie Seca Rendimie Puré ida A sin ol ol a nto do nto za refinar (95% Solven (mL T(°C) T(°C) (g) de ) te ) HPL (mL) (99%) C (mL) %p/p ) A 400 1200 400 320 50 50 130 98,9 1 A 100 320 120 50 30-40 60 72 98,3 2 A 50 60 60 25 -30 60 27,3 98,2 3 EJEMPLO A1 Se obtuvo una mezcla de rebaudiosida sin refinar (77,4% de pureza) desde una fuente comercial. Las impurezas (6,2% de esteviosida, 5,6% de s rebaudiosida C, 0,6% de rebaudiosida F, 1 ,00% de otros glicósidos de esteviol 3,0% de rebaudiosida D, 4,9% de rebaudiosida B, 0,3% de estevioibiosida) fueron identificados y cuantificados usando HPLC en base seca (contenido de humedad 4,7%). Rebaudiosida A sin refinar (400 g), etanol (95% 1200 mL), metanol i o (99% 40 mL), y agua (320 mL) fueron combinados y calentados a 50°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas. Los cristales blancos fueron filtrados y lavados dos veces con etanol (2x 200 mL, 95%) y secados en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm). La composición final de la rebaudiosida A substancialmente pura (130 g) comprendió 98,91 % de rebaudiosida A, 0,06% de esteviosida, 0,03% de rebaudiosida C, 0,12% de rebaudiosida F, 0,13% de glicósidos de esteviol, 0,1 % de rebaudiosida D, 0,49% de rebaudiosida B y 0,03% de estevioibiosida, todos en peso. EJEMPLO A2 La rebaudiosida A sin refinar (80,37%) fue obtenida desde una fuente comercial. Las impurezas (6,22% de esteviosida, 2,28% de rebaudiosida C, 0,35% de dulcosida A, 0,78% de rebaudiosida F, 0,72% de otros glicósidos de esteviol, 3,33% de rebaudiosida B, 0,07% de estevioibiosida, fueron identificadas y cuantificadas empleando HPLC en base seca (contenido de humedad 3,4%). La rebaudiosida A sin refinar (100 g), etanol (95%, 320 mL), metanol (99%, 120 mL) y agua fueron combinados y calentados a 30-40°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 16 horas. Los cristales blancos fueron filtrados y lavados dos veces con etanol (2 x 50 mL, 95%). Se formó una lechada con la torta de filtrado húmeda (88 g) en etanol (95%, 1320 mL) durante 16 horas, y fue filtrada, lavada con etanol 95%, 2 x 100 mL) y secada en un horno de vacío durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm). La composición final de la rebaudiosida A substancialmente pura (72 g) comprendió 98,29% de rebaudiosida A, 0,03% de esteviosida, 0,02% de rebaudiosida C, 0,17% de rebaudiosida F, 0,06% de rebaudiosida D y 1 ,09% de rebaudiosida B. No se detectó estevioibiosida empleando HPLC.
EJEMPLO A3 La rebaudiosida A sin refinar (80,37%) fue obtenida desde una fuente comercial. Las impurezas (6,22% de esteviosida, 2,28% de rebaudiosida C, 0,35% de dulcosida A, 0,78% de rebaudiosida F, 0,72% de otros glicósidos de esteviol, 5 3,33% de rebaudiosida B, 0,07% de esteviolbiosida) fueron identificados y cuantificados empleando HPLC en una base seca (contenido de humedad 3,4%) La rebaudiosida A sin refinar (50 g), etanol (95%, 160 mL), metanol (99%, 60 mL) y agua (25 mL) fueron combinados y calentados hasta 30°C aproximadamente, durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a i o 22°C durante 16 horas. Los cristales blancos fueron filtrados y lavados dos veces con etanol (2 x 25 mL, 95%). La torta de filtrado húmeda (40 g) formó una lechada en etanol (99%, 600 mL) durante 16 horas, fue filtrada, lavada con metanol 99%, 2 x 25 mL) y secada en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm). i í La composición final de la rebaudiosida A substancialmente pura (27,3 g) comprendió 98,22% de rebaudiosida A, 0,04% de esteviosida, 0,04% de rebaudiosida C, 0,18% de rebaudiosida F, 0,08 de rebaudiosida D y 1 ,03% de rebaudiosida B. No se detectó esteviolbiosida empleando HPLC.
CONJUNTO DE EJEMPLOS Tabla 4: Resumen de los Ejemplos B1 - Solvente Rebaudio Etanol Co- Agu Solvente Rendimi Pureza sida A, (95%) solvente a de Lavado ento HPLC sin (mL) orgánico (mL) (g) (%) refinar (g) (mL) B1 5 16 Metanol 2 EtOH/MeO 3,2 >97 (6) H (4:1 ,5 v/v) B2 5 16 Metanol 2 EtOH/MeO 3,1 >97 (4) H (4:1 v/v) B3 5 9,5 1 -Butanol 1 EtOH/1 - 3,2 >95 (9,5) Butanol (1 : 1 v/v) B4 5 9,5 1 -Butanol 1 EtOH/MeO 3,5 >96 (9) H (1 :1 v/v) B5 5 12,5 Metanol 2 *EtOH/2- 3,3 >97 (6) Butanol (4:1 v/v) B6 5 12,5 Acetonitril 1 ,5 *EtOH/ 3,4 >95 o (6) Acetonitrilo (6:3 v/v) Solvente Rebaudio Etanol Co- Agu Solvente Rendimi Pureza sida A, (95%) solvente a de Lavado ento HPLC sin (mL) orgánico (mL) (g) (%) retinar (g) (mL) B7 5 14,5 Acetato de 4 *EtOH/ 3,4 >95 etilo (4) Acetato de etilo 7:2 v/v) B8 5 16 Metanol 2 EtOH/MeO 3,2 >97 (6) H (4:1 ,5 v/v) B9 5 16 Metanol 2 EtOH/MeO 3,1 >97 (4) H (4:1 v/v) B10 5 14,5 Metanol 1 ,5 EtOH/MeO 3,4 >97 (4) H (7:2 v/v) B1 1 5 16 Metanol 1 ,5 EtOH/MeO 3,2 >97 (6) H (8:3 v/v) B12 5 16 Metanol 2 *EtOH/Me 3,2 >96 (6) OH (8:3 v/v) B13 5 16 Metanol 2 *EtOH/Me 3,4 >96 (6) OH (8:3 v/v) Solvente Rebaudio Etanol Co- Agu Solvente Rendimi Pureza sida A, (95%) solvente a de Lavado ento HPLC sin (ml_) orgánico (mL) (g) (%) refinar (g) (mL) B14 5 15 Metanol 2,5 *EtOH/Me 3,2 >97 (5) OH (3:1 v/v) B15 5 15 Metanol 3 *EtOH/Me 2,7 >97 (5) OH (3: 1 v/v) B16 5 15 Metanol 3,5 *EtOH/Me 2,6 >99 (6) OH (3: 1 v/v) B17 5 15 Metanol 4 *EtOH/Me 2,3 >99 (5) OH (3:1 v/v) B18 5 16 Metanol 2,5 *EtOH/Me 3,0 >97 (6) OH (8:3 v/v) B19 5 16 Metanol 2,5 *EtOH/Me 3,2 >98 (6) OH (8:3 v/v) EJEMPLO B1 Rebaudiosida A sin refinar (pureza, 77,4%, 5g), etanol (95%, 16mL), metanol (6 mL), y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5 mL, 4:1 ,5, v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B2 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 77,4%, 5g), etanol (95% 16 mL), metanol (4 mL) y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5 mL, 4:1 , v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,1 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B3 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 77,4%, 5 g), etanol (95%, 9,5 mL), 1 -butanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol: 1 -butanol (5 mL, 1 :1 , v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B4 Rebaudiosida A sin retinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 9,5 ml_), metanol (9 ml_) y agua (1 ml_) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanokmetanol (5 ml_, 1 :1 , v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,5 g del producto purificado (> 96% empleando HPLC). EJEMPLO B5 Rebaudiosida A sin retinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 12,5 mL), metanol (6 mL) y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C. La solución fue sembrada con 10 mg de rebaudiosida A 98% pura, y la mezcla fue dejada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5 mL, 4: 1 , v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,3 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B6 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 12,5 mL), acetonitrilo (6 mL) y agua (1 ,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C. La solución fue sembrada con 10 mg de rebaudiosida A 98% pura, y la mezcla fue dejada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanol:acetonitrilo (5 mL, 6:3, v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,4 g del producto purificado (> 95% empleando HPLC).
EJEMPLO B7 Rebaudiosida A sin retinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 14,5 mL), acetato de etilo (4 mL) y agua (1 ,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C. La solución fue sembrada con 10 mg de rebaudiosida A 98% pura y la mezcla fue dejada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol.acetonitrilo (5 mL, 7:2, v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,4 g del producto purificado (> 95% empleando HPLC). EJEMPLO B8 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 16 mL), metanol (6 mL) y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10' minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,5 mL, 4:1 ,5 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B9 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 16 mL), metanol (4 mL) y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,0 mL, 4:1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,1 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC).
EJEMPLO B10 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 14,5 mL), metanol (4 mL) y agua (1 ,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanohmetanol (5,0 mL, 7:2 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,4 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B11 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 16 mL), metanol (6 mL) y agua (1 ,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,0 mL, 8:3 v/v) mezclado y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B12 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 16 mL), metanol (6 mL) y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C y sembrada con 10 mg de rebaudiosida A pura (>98%). La mezcla fue mantenida a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,0 mL, 8:3 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 98% empleando HPLC).
EJEMPLO B13 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 16 mL), metanol (6 mL) y agua (2 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C y sembrada con 10 mg de rebaudiosida A pura (>98%). La mezcla fue mantenida a la temperatura ambiente durante 16 horas mientras se agitaba. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,0 mL, 8:3 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,4 g del producto purificado (> 96% empleando HPLC). EJEMPLO B14 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 5 mL), metanol (5 mL) y agua (2,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 16 horas mientras se agitaba. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanokmetanol (5,0 mL, 3:1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B15 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 15 mL), metanol (5 mL) y agua (3 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas mientras se agitaba. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanokmetanol (5,0 mL, 3:1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,7 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B16 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 15 ml_), metanol (5 ml_) y agua (3 ml_) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas mientras se agitaba. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanohmetanol (5,0 mL, 3:1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,6 g del producto purificado (> 99% empleando HPLC). EJEMPLO B17 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 15 mL), metanol (5 mL) y agua (4 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 16 horas mientras se agitaba. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,0 mL, 3: 1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,3 g del producto purificado (> 99% empleando HPLC). EJEMPLO B18 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 15 mL), metanol (6 mL) y agua (2,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C. Esta mezcla fue agitada a la temperatura ambiente durante 15-20 minutos, tiempo durante el cual empezaron a aparecer cristales. Se dejó de agitar y la mezcla fue mantenida a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanokmetanol (5,0 mL, 8:3 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,0 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO B19 5 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 16 mL), metanol (6 mL) y agua (2,5 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 2 horas. Durante este tiempo empezaron a aparecer cristales. La mezcla fue agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, i o lavado dos veces con una mezcla de etanoLmetanol (5,0 mL, 8:3 v/v) y fue secado en un horno de vacio a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,2 g del producto purificado (> 98% empleando HPLC).
CONJUNTO DE EJEMPLOS C Tabla 5: Resumen de los Ejemplos C1 -9 Solvente Rebaudio Solvente Co- Agu Solvente Rendimi Pureza sida A, Orgánico solven a de Lavado ento HPLC sin (mL) te (mL) (g) (%) refinar (g) orgáni co (mL) C1 5 Isopropan Metano 1 Isopropano 3,85 >91 ol (9,5) I (9,5) l/MeOH Solvente Rebaudio Solvente Co- Agu Solvente Rendimi Pureza sida A, Orgánico solven a de Lavado ento HPLC sin (ml_) te (ml_) (g) (%) retinar (g) orgáni co (ml_) (1:1 v/v) C2 5 sec- Metano 1 MeOH/sec- 4,0 >91 Butanol I (9,5) Butanol (9,5) (1:1 v/v) C3 5 1- Metano 1 MeOH/1- 3,55 >91,2 Propanol I (9,5) Propanol (9,5) (1:1 v/v) C4 5 Etanol 1- 1 EtOH/1- 2,5 >94 (9,5) Propan Propanol ol (9,5) (1:1 v/v) C5 5 1-Butanol Metano 1 MeOH/1- 3,7 >91,5 (9,5) I (9,5) Butanol (1:1 v/v) C6 5 Etanol 2- 1 EtOH/2- 2,4 >93,5 (9,5) Propan Propanol ol (9,5) (1:1 v/v) C7 5 Etanol sec- 1 EtOH/sec- 2,9 >93 Solvente Rebaudio Solvente Co- Agu Solvente Rendimi Pureza sida A, Orgánico solven a de Lavado ento HPLC sin (mL) te (mL) (g) (%) refinar (g) orgáni co (mL) (9,5) Butano Butanol 1 (9,5) (1 : 1 v/v) C8 5 ter- Metano 1 MeOH/íer 3,9 >83 Butanol 1 (9,5) Butanol(1 : (9,5) 1 v/v) C9 5 Etanol ter- 1 EtOH/ter 2,9 >88 (9,5) Butano Butanol(1 : 1 (9,5) 1 v/v) EJEMPLO C1 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), metanol (99%, 9,5 mL), isopropanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanol:metanol (5,0 mL, 8:3 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,85 g del producto purificado (> 91 % empleando HPLC).
EJEMPLO C2 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), metanol (99% 9,5 mL), sec-butanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50 °C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de metanol:sec-butanol (10,0 mL, 1 :1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 4,0 g del producto purificado (> 91 % empleando HPLC). EJEMPLO C3 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), metanol (99% 9,5 mL), 1 -propanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de metanol: 1 -propanol (10,0 mL, 1 :1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,55 g del producto purificado (> 9 ,21 % empleando HPLC). EJEMPLO C4 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 9,5 mL), -propanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanol:1 -propanol (10,0 mL, 1 :1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,5 g del producto purificado (> 94,0% empleando HPLC). EJEMPLO C5 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), metanol (99% 9,5 mL), 1 -butanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 2 horas y después agitada hasta la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de metanol: 1 -butanol (10,0 mL, 1 :1 v/v) y fue secado en un homo de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,7 g del producto purificado (> 91 ,5% empleando HPLC). EJEMPLO C6 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 5 g), etanol (95% 9,5 mL), 2-propanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50X durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanol:2-propanol ( 0,0 mL, 1 :1 v/v) y fue secado en un homo de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,4 g del producto purificado (> 93,5% empleando HPLC). EJEMPLO C7 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 77,4%, 5 g), etanol (95% 9,5 mL), sec-butanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con una mezcla de etanol:sec-butanol (10,0 mL, 1 :1 v/v) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,9 g del producto purificado (> 93,0% empleando HPLC). EJEMPLO C8 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 77,4%, 5 g), metanol (99% 9,5 mL), fer-butanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados hasta alrededor de 40-50°C durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada a 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con metanol (99%, 7,0 mL) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 3,9 g del producto purificado (> 83,0% empleando HPLC). EJEMPLO C9 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 77,4%, 5 g), etanol (95% 9,5 mL), fer-butanol (9,5 mL) y agua (1 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 10 minutos. La solución transparente fue enfriada hasta 22°C durante 2 horas y después agitada a la temperatura ambiente durante 16 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 7,0 mL) y fue secado en un horno de vacío a 50°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 2,9 g del producto purificado (> 88,0% empleando HPLC).
CONJUNTO DE EJEMPLOS D Tabla 6: Resumen de los Ejemplos D1 - Solvente Rebaudio Solvente Agu Solvente Rendimiento Pureza sida A, Orgánico a de Lavado (g) HPLC (%) sin (mL) (mL) refinar (g) D1 50 MeOH(18 20 MeOH 29,8 96,2 0) D2 50 MeOH(16 40 MeOH 31 ,2 95,5 0) D3 50 EtOH(188) 12 EtOH 37,3 93,4 D4 50 EtOH(184) 16 EtOH 31 ,7 95,3 D5 50 EtOH(180) 10 EtOH 35,7 94,7 D6 50 EtOH(176) 24 EtOH 38,2 97,3 D7 50 EtOH(172) 28 EtOH 32 98,1 D8 50 EtOH(160) 400 EtOH 19,8 99,5 D9 50 1 - 20 1 -Propanol 27 92,9 Propanol (180) D10 50 2- 20 2-Propanol 24,9 91 ,4 Propanol (180) Solvente Rebaudio Solvente Agu Solvente Rendimiento Pureza sida A, Orgánico a de Lavado (g) HPLC (%) sin (mL) (mL) refinar (g) D1 1 50 1 -Butanol 20 1 -Butanol 40,6 93,1 (180) D12 50 2-Butanol 20 2-Butanol 40,4 90,5 (180) EJEMPLO D1 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 77,4%, 50 g), metanol (99% 180 mL) y agua (20 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. 5 La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con metanol (99%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 29,8 g del producto purificado (> 96,2% empleando HPLC). l o EJEMPLO D2 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), metanol (99% 160 mL) y agua (40 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 1 semana. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con metanol i 5 (99%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 31 ,2 g del producto purificado (> 95,5% empleando HPLC). EJEMPLO D3 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), etanol (95% 188 mL) y agua (12 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 37,3 g del producto purificado (> 93,4% empleando HPLC). EJEMPLO D4 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), etanol (95% 184 mL) y agua (16 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 31 ,7 g del producto purificado (> 95,3% empleando HPLC). EJEMPLO D5 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), etanol (95% 180 mL) y agua (20 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 35,7 g del producto purificado (> 94,7% empleando HPLC). EJEMPLO D6 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), etanol (95% 176 mL) y agua (24 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 38,2 g del producto purificado (> 97,3% empleando HPLC). EJEMPLO D7 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), etanol (95% 172 mL) y agua (28 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 32,0 g del producto purificado (> 98,1 % empleando HPLC). EJEMPLO D8 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), etanol (95% 160 mL) y agua (40 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 19,8 g del producto purificado (> 99,5% empleando HPLC). EJEMPLO D9 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), 1 -propanol (180 mL) y agua (20 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con 1 -propanol (25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 27,0 g del producto purificado (> 92,9% empleando HPLC). EJEMPLO D10 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), 2-propanol (180 mL) y agua (20 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con 2-propanol (25 mL) y fue secado en un homo de vacio a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 34,9 g del producto purificado (> 91 ,4% empleando HPLC). EJEMPLO D11 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), 1-butanol (180 mL) y agua (20 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado, lavado dos veces con 1-butanol (25 mL) y fue secado en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 40,6 g del producto purificado (> 93,1 % empleando HPLC). EJEMPLO D12 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 80,37%, 50 g), 2-butanol ( 80 mL) Í y agua (20 mL) fueron combinados y calentados a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar después hasta la temperatura ambiente durante 16-24 horas. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con 2-butanol (25 mL) y fue secado en un horno de vacio a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 40,4 g del producto purificado (> 90,5% i o empleando HPLC). CONJUNTO DE EJEMPLOS E Tabla 7: Resumen de los Ejemplos E1 \ 5 EJEMPLO E1 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 41 %, 50 g), etanol (95%, 160 mL) metanol (99,8%, 60 mL) y agua (25 mL) fueron combinados por agitación a 22°C. El producto blanco cristalizó en 5-20 horas. La mezcla fue agitada por 48 horas más. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL). Se formó después una lechada con la torta húmeda del producto cristalino blanco en metanol (99,8%, 20 mL) durante 16 horas, se filtró y lavó dos veces con metanol (99,8%, 25 mL) y fue secada en un homo de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 12,7 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO E2 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 48%, 50 g), etanol (95%, 160 mL) metanol (99,8%, 60 mL) y agua (25 mL) fueron combinados por agitación a 22°C. El producto blanco cristalizó en 3-6 horas. La mezcla fue agitada por 48 horas más. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con etanol (95%, 25 mL). Se formó después una lechada con la torta húmeda del producto cristalino blanco en metanol (99,8%, 300 mL) durante 16 horas, se filtró y lavó dos veces con metanol (99,8%, 25 mL) y fue secada en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 18,6 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO E3 Rebaudiosida A sin refinar (pureza 55%, 50 g), etanol (95%, 160 mL) metanol (99,8%, 60 mL) y agua (25 mL) fueron combinados por agitación a 22°C. El producto blanco cristalizó en 15-30 minutos. La mezcla fue agitada por 48 horas más. El producto blanco cristalino fue filtrado y lavado dos veces con etanol (95%, 25 ml_). Se formó después una lechada con la torta húmeda del producto cristalino blanco en metanol (99,8%, 350 ml_) durante 16 horas, se lavó y filtró dos veces con metanol (99,8%, 25 ml_) y fue secada en un horno de vacío a 60°C durante 16-24 horas bajo presión reducida (20 mm) para rendir 22,2 g del producto purificado (> 97% empleando HPLC). EJEMPLO F Una solución de rebaudiosida A substancialmente pura, obtenida empleando la técnica de purificación descrita aquí anteriormente, (>97% pura empleando HPLC) fue preparada en agua destilada dos veces (12,5 gm en 50 mL, 25% de concentración) agitando la mezcla a 40°C durante 5 minutos. Se formó una forma amorfa de rebaudiosida A al usar inmediatamente la solución transparente para secado por aspersión con el secador por aspersión SD-04 de Lab Plant (Lab Plant Ltd., West Yorkshire, U.K.). La solución fue alimentada a través de una bomba de alimentación a una boquilla atomizadora, que pulverizó la solución de rebaudiosida A en un rocío de gotitas con la ayuda de un flujo de nitrógeno/aire constante. La humedad fue evaporada de las gotitas bajo condiciones de temperatura (alrededor de 90 a 97°C aproximadamente) y condiciones de flujo de aire controladas en la cámara de secado y dio como resultado la formación de partículas secas. Este polvo seco (1 1 -12 g, H20 6,74%) fue descargado en forma continua desde la cámara de secado y fue recolectado en una botella. Se determinó que el porcentaje de disolución en agua a la temperatura ambiente era > 35,9% Si bien el invento ha sido descrito en detalle con respecto a realizaciones específicas suyas, los peritos en la especialidad apreciarán, después de comprender lo anterior, que se pueden discurrir fácilmente alteraciones, variaciones y equivalentes de estas realizaciones. Por consiguiente, el campo de acción de este invento debería ser estimado como el de las reivindicaciones anexas y todos sus equivalentes.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. - Un método para purificar rebaudiosida A que comprende los pasos de: combinar rebaudiosida A cruda y una solución orgánica acuosa para formar una solución de rebaudiosida A, la rebaudiosida A cruda comprendiendo rebaudiosida A en un pureza de alrededor de 40% a alrededor de 85% en peso sobre una base seca, y la solución orgánica acuosa comprendiendo agua en una cantidad de alrededor de 0% a alrededor de 25% en peso; y cristalizar la solución de rebaudiosida A en un solo paso una composición de rebaudiosida A que comprende rebaudiosida A en una pureza mayor de alrededor de 95% en peso sobre una base seca. 2. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además el paso de calentar la solución de rebaudiosida A. 3. - El método de conformidad con la reivindicación 2, que comprende además el paso de enfriar la solución de rebaudiosida A. 4. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la solución de rebaudiosida A en el único paso de cristalización está agitada o no agitada. 5. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además el ñaso de sembrar la solución de rebaudiosida A a una temperatura apropiada con una cantidad de rebaudiosida A suficiente para promover la cdristalización de rebaudiosida A. 6. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además los pasos de separar y lavar la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. 7. - El método de conformidad con la reivindicación 6, que comprende además el paso de secar la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. 8. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la rebaudiosida A cruda comprende substancialmente nada de impureza de rebaudiosida D y el método comprende además formar en suspensión la composición de rebaudiosida A substancialmente pura en una solución orgánica acuosa o en un solvente orgánico. 9. - El método de conformidad con la reivindicación 8, que comprende además los pasos de separar y lavar la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. 10. - El método de conformidad con la reivindicación 9, que comprende además el paso de secar la composición de una rebaudiosida A substancialmente pura. 1 1 . - El método de conformidad con la reivindicación , en donde la solución orgánica acuosa comprende una mezcla de cuando menos un solvente orgánico y agua. 12. - El método de conformidad con la reivindicación 1 1 , en donde cuando menos un solvente orgánico comprende un alcohol. 13. - El método de conformidad con la reivindicación 12, en donde el alcohol comprende etanol. 14. - El método de conformidad con la reivindicación 12, en donde el alcohol comprende metanol. 15. - El método de conformidad con la reivindicación 12, en donde el alcohol comprende una mezcla de etanol y metano 16. - El método de conformidad con la reivindicación 15, en donde el etanol y metanol están presentes en la solución orgánica acuosa en una relación en peso de alrededor de 20 partes a alrededor de 1 parte de etanol a alrededor de 1 parte de metanol. 17. - El método de conformidad con la reivindicación 5, en donde el etanol y metanol están presentes en la solución orgánica acuosa en una relación en peso de alrededor de 3 partes a alrededor de 1 parte de etanol a alrededor de 1 parte de metanol. 18. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la cuando menos una solución orgánica acuosa comprende un solvente orgánico seleccionado del grupo que consiste en acetona, acetonitrilo, metanol, etanol, 1-propanol, ¡sopropanol, 1 -butanol, 2-butanol, ter-butanol, y mezclas de los mismos. 19. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la solución orgánica acuosa y la rebaudiosida A cruda están presentes en la solución de rebaudiosida A en una relación en peso de alrededor de 4 a alrededor de 10 partes de solución orgánica acuosa a alrededor de 1 parte de rebaudiosida A cruda. 20. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la solución orgánica acuosa y la rebaudiosida A cruda están presentes en la solución de rebaudiosida A en una relación en peso de alrededor de 3 a alrededor de 5 partes de solución orgánica acuosa a alrededor de 1 parte de rebaudiosida A cruda. 21. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde la solución orgánica acuosa comprende agua en una cantidad de alrededor de 105 a alrededor de 25% en peso. 22. - Un método para purificar rebaudiosida A que comprende los pasos de: combinar rebaudiosida A cruda en una solución orgánica acuosa para formar una solución de rebaudiosida A, la rebaudiosida A cruda comprendiendo rebaudiosida A en una pureza de alrededor de 40% a alrededor de 85% en peso sobre una base seca, y la solución orgánica acuosa comprendiendo agua en una cantidad de alrededor de 10% a alrededor de 25% en peso; y cristalizar de la solución de rebaudiosida A en un solo paso una composición de rebaudiosida A que comprende rebaudiosida a en una pureza mayor de alrededor4 de 95% en peso sobre una base seca, en donde el método se lleva a cabo aproximadamente a temperatura ambiente. 23. - El método de conformidad con la reivindicación 2, en donde el paso de calentar la solución de rebaudiosida A comprende calentar la solución de rebaudiosida A a una temperatura en la escala de alrededor de 20°C a alrededor de 40°C. 24. - El método de conformidad con la reivindicación 2, en donde el paso de calentar la solución de rebaudiosida A comprende calentar la solución de rebaudiosida A a una temperatura en una escala de alrededor de 40°C a alrededor de 60°C. 25. - El método de conformidad con la reivindicación 2, en donde el paso de calentar la solución de rebaudiosida A comprende calentar la solución de rebaudiosida A a alrededor de una temperatura de reflujo. 26. - El método de conformidad con la reivindicación 3, en donde el paso de enfriar la solución de rebaudiosida A comprende enfriar la solución de rebaudiosida A a una temperatura en una escala de alrededor de 4°C a alrededor de 25°C. 27. - El método de conformidad con la reivindicación 3, en donde el paso de enfriar la solución de rebaudiosida A comprende enfriar la solución de rebaudiosida A durante alrededor de 0.5 horas a alrededor de 24 horas. 28. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el producto de reabudiosida A substancialmente puro comprende rebaudiosida A en una pureza mayor de alrededor de 97% de rebaudiosida A en peso sobre un base seca. 29. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el producto de rebaudiosida A substancialmente puro comprende rebaudiosida A en una pureza mayor de alrededor de 98% de rebaudiosida A en peso sobre una base seca. 30. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , en donde el producto de rebaudiosida A substancialmente puro comprende rebaudiosida A en una pureza mayor de alrededor de 99% de rebaudiosida A en peso sobre una base seca. 31 . - El método de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además los pasos de: calentar la solución de rebaudiosida A; enfriar la solución de rebaudiosida A; separar y lavar una composición de rebaudiosida A substancialmente pura; y secar la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. 32. - Una composición de rebaudiosida A substancialmente pura hecha de conformidad con el método de la reivindicación 1 , en donde la composición de rebaudiosida A substancialmente pura comprende un polimorfo que tiene un patrón de difracción de rayos X substancialmente similar a la Figura 8. 33. - Una composición de rebaudiosida A substancialmente pura hecha de conformidad con el método de la reivindicación 1 , en donde la composición de rebaudiosida A substancialmente pura comprende un polimorfo que tiene un patrón de difracción de rayos X substancialmente similar a la Figura 9. 34. - Una composición de rebaudiosida A substancialmente pura hecha de conformidad con el método de la reivindicación 1 , en donde la composición de rebaudiosida A substancialmente pura comprende un polimorfo que tiene un patrón de difracción de rayos X substancialmente similar a la Figura 0. 35. - Una composición de rebaudiosida A substancialmente pura hecha de conformidad con el método de la reivindicación 1 , en donde la composición de rebaudiosida A substancialmente pura comprende una forma amorfa que tiene un patrón de difracción de rayos X substancialmente similar a la Figura 1 1 . 36. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , que comprende además el paso de formar una forma amorfa de la composición de rebaudiosida A substancialmente pura. 37. - La composición de conformidad con la reivindicación 35, en donde el paso de formar una forma amorfa de la composición de rebaudiosida A substancialmente pura comprende un método seleccionado del grupo que consiste en molienda de bolas, precipitación, liofilización, criomolienda, y secado por aspersión. 38. - Una composición de rebaudiosida A substancialmente pura hecha de conformidad con el método de la reivindicación 1 .
MX2008016334A 2006-06-19 2007-05-23 Composicion de rebaudiosida a y metodo para purificar rebaudiosida a. MX2008016334A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US80521606P 2006-06-19 2006-06-19
US88931807P 2007-02-12 2007-02-12
PCT/US2007/069548 WO2007149672A2 (en) 2006-06-19 2007-05-23 Rebaudioside a composition and method for purifying rebaudioside a

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008016334A true MX2008016334A (es) 2009-01-16

Family

ID=38834209

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008016334A MX2008016334A (es) 2006-06-19 2007-05-23 Composicion de rebaudiosida a y metodo para purificar rebaudiosida a.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8791253B2 (es)
EP (1) EP2037761B1 (es)
JP (1) JP5536449B2 (es)
KR (1) KR101494374B1 (es)
AP (1) AP2008004716A0 (es)
AR (1) AR061516A1 (es)
AU (1) AU2007261243B2 (es)
BR (1) BRPI0713127A2 (es)
CA (1) CA2655440C (es)
CL (1) CL2007001753A1 (es)
MX (1) MX2008016334A (es)
NZ (1) NZ597210A (es)
RU (1) RU2438353C2 (es)
TW (1) TWI419651B (es)
UY (1) UY30388A1 (es)
WO (1) WO2007149672A2 (es)

Families Citing this family (97)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7943185B1 (en) 2007-03-16 2011-05-17 Pom Wonderful, Llc Method and composition for producing a stable and deodorized form of pomegranate seed oil
US9386797B2 (en) 2011-02-17 2016-07-12 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl stevia composition
US9392799B2 (en) 2011-02-17 2016-07-19 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl stevia composition
US8257948B1 (en) 2011-02-17 2012-09-04 Purecircle Usa Method of preparing alpha-glucosyl Stevia composition
US8334006B2 (en) * 2005-10-11 2012-12-18 Purecircle Sdn Bhd Process for manufacturing a sweetener and use thereof
US8337927B2 (en) * 2005-10-11 2012-12-25 Purecircle Sdn Bhd Process for manufacturing a sweetener and use thereof
US8790730B2 (en) 2005-10-11 2014-07-29 Purecircle Usa Process for manufacturing a sweetener and use thereof
US9107436B2 (en) 2011-02-17 2015-08-18 Purecircle Sdn Bhd Glucosylated steviol glycoside as a flavor modifier
US8318459B2 (en) 2011-02-17 2012-11-27 Purecircle Usa Glucosyl stevia composition
US9101160B2 (en) 2005-11-23 2015-08-11 The Coca-Cola Company Condiments with high-potency sweetener
US8791253B2 (en) 2006-06-19 2014-07-29 The Coca-Cola Company Rebaudioside A composition and method for purifying rebaudioside A
US9012626B2 (en) * 2006-06-19 2015-04-21 The Coca-Cola Company Rebaudioside a composition and method for purifying rebaudioside a
US8017168B2 (en) 2006-11-02 2011-09-13 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with rubisco protein, rubiscolin, rubiscolin derivatives, ace inhibitory peptides, and combinations thereof, and compositions sweetened therewith
CN101200480B (zh) * 2006-12-15 2011-03-30 成都华高药业有限公司 莱鲍迪甙a的提取方法
EP2124633B1 (en) * 2007-01-22 2012-03-07 Cargill, Incorporated Method of producing purified rebaudioside a compositions using solvent/antisolvent crystallization
US8889199B1 (en) 2007-02-07 2014-11-18 Pom Wonderful Llc Method and composition for producing a stable and deodorized form of pomegranate seed oil
US8029846B2 (en) 2007-03-14 2011-10-04 The Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Beverage products
US8277861B2 (en) * 2007-03-14 2012-10-02 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Beverage products having steviol glycosides and at least one acid
US9877500B2 (en) 2007-03-14 2018-01-30 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Natural beverage products
US8277862B2 (en) 2007-03-14 2012-10-02 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Beverage products having steviol glycosides and at least one acid
US20080226788A1 (en) * 2007-03-14 2008-09-18 Concentrate Manufacturing Company Of Ireland Lhg compositions for reducing lingering bitter taste of steviol glycosides
US8030481B2 (en) * 2007-05-21 2011-10-04 The Coca-Cola Company Stevioside polymorphic and amorphous forms, methods for their formulation, and uses
CA2691678C (en) * 2007-06-29 2015-07-21 Mcneil Nutritionals, Llc Stevia-containing tabletop sweeteners and methods of producing same
EP2230939B1 (en) * 2007-12-27 2020-04-08 Heartland Consumer Products LLC Synergistic sweetening compositions
EP2416670A4 (en) * 2009-04-09 2014-05-21 Cargill Inc SWEET COMPOSITION WITH REBAUDIOSIDE A HIGH SOLUBILITY FORM AND MANUFACTURING PROCESS
AU2010261471A1 (en) 2009-06-16 2011-12-15 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Composition comprising rebaudioside D for reducing or eliminating aftertaste and preparation method thereof
US8574656B2 (en) * 2009-10-15 2013-11-05 Purecircle Sdn Bhd High-purity Rebaudioside D and low-calorie fruit juice containing the same
US8512790B2 (en) 2009-10-15 2013-08-20 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie chocolate containing the same
US8299224B2 (en) * 2009-10-15 2012-10-30 Purecircle Sdn Bhd High-purity Rebaudioside D
US8414951B2 (en) 2009-10-15 2013-04-09 Purecircle Sdn Bhd High-purity Rebaudioside D and low-calorie soy sauce containing the same
US8420147B2 (en) 2009-10-15 2013-04-16 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie cake containing the same
US8414948B2 (en) * 2009-10-15 2013-04-09 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie ice cream containing the same
MX2012003686A (es) 2009-10-15 2012-07-25 Purecircle Sdn Bhd Rebaudiosido d de alta pureza y aplicaciones.
US8420146B2 (en) * 2009-10-15 2013-04-16 Purecircle Sdn Bhd High-purity Rebaudioside D and low-calorie bread containing the same
US8414950B2 (en) 2009-10-15 2013-04-09 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie table top tablet containing the same
US8507022B2 (en) * 2009-10-15 2013-08-13 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie carbonated lemon-flavored beverage containing the same
US8414949B2 (en) * 2009-10-15 2013-04-09 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie yogurt containing the same
US8568818B2 (en) * 2009-10-15 2013-10-29 Pure Circle Sdn Bhd High-purity Rebaudioside D and low-calorie carbonated drink containing the same
US8916138B2 (en) * 2009-10-15 2014-12-23 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie tooth paste composition containing the same
US8414952B2 (en) * 2009-10-15 2013-04-09 Purecircle Sdn Bhd High-purity rebaudioside D and low-calorie diet cookies containing the same
US8703224B2 (en) * 2009-11-04 2014-04-22 Pepsico, Inc. Method to improve water solubility of Rebaudioside D
US20110111115A1 (en) 2009-11-06 2011-05-12 Jingang Shi Rebaudioside a polymorphs and methods to prepare them
PL2498625T3 (pl) 2009-11-12 2019-07-31 Purecircle Usa Inc. Granulacja słodzika stewia
AU2011210818B2 (en) * 2010-01-28 2014-10-30 Cargill, Incorporated Methods to treat mixtures of glycosides to obtain one or more of these glycosides in more pure form
US20110189360A1 (en) * 2010-02-04 2011-08-04 Pepsico, Inc. Method to Increase Solubility Limit of Rebaudioside D in an Aqueous Solution
CN103079411A (zh) 2010-02-08 2013-05-01 可口可乐公司 溶解度提高了的萜烯葡萄糖苷
US10696706B2 (en) 2010-03-12 2020-06-30 Purecircle Usa Inc. Methods of preparing steviol glycosides and uses of the same
US8981081B2 (en) 2010-03-12 2015-03-17 Purecircle Usa Inc. High-purity steviol glycosides
RU2012142993A (ru) 2010-03-16 2014-04-27 Империал Шугар Компани Способ получения совместно кристаллизованных природных подсластителей на основе сахарозы и получаемые продукты
US9578895B2 (en) 2010-08-23 2017-02-28 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Rebaudioside A and stevioside compositions
CN108690101B (zh) 2010-11-19 2022-05-24 嘉吉公司 用于富集衍生自甜叶菊的糖苷组合物中的新蛇菊苷b和/或新蛇菊苷d的方法
EP3181574A1 (en) * 2010-12-13 2017-06-21 Purecircle USA Highly soluble rebaudioside d
BR112013014589B1 (pt) 2010-12-13 2019-04-02 Purecircle Usa Inc. Método para preparar uma composição de rebaudiosídeo d altamente solúvel
US9510611B2 (en) 2010-12-13 2016-12-06 Purecircle Sdn Bhd Stevia composition to improve sweetness and flavor profile
WO2012082493A1 (en) * 2010-12-13 2012-06-21 Cargill, Incorporated Crystalline forms of rebaudioside b
BR112013020511B1 (pt) 2011-02-10 2018-05-22 Purecircle Usa Inc. Composição de rebaudiosida b e seu processo de produção, bem como composições de adoçante e de sabor, ingrediente alimentício, bebida e produto cosmético ou farmacêutico compreendendo a dita composição de rebaudiosida b
US9603373B2 (en) 2011-02-17 2017-03-28 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl stevia composition
US11690391B2 (en) 2011-02-17 2023-07-04 Purecircle Sdn Bhd Glucosylated steviol glycoside as a flavor modifier
US9474296B2 (en) 2011-02-17 2016-10-25 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl stevia composition
US9795156B2 (en) 2011-03-17 2017-10-24 E.P.C (Beijing) Plant Pharmaceutical Technology Co., Ltd Rebaudioside B and derivatives
US9894922B2 (en) 2011-05-18 2018-02-20 Purecircle Sdn Bhd Glucosyl rebaudioside C
EP2713763B1 (en) 2011-05-31 2019-01-23 PureCircle USA Inc. Stevia composition
EP2713762B1 (en) 2011-06-03 2016-03-30 Purecircle USA Stevia composition
AR087159A1 (es) 2011-06-20 2014-02-26 Gen Biscuit Galletita para desayuno con glucosa de lenta disponibilidad
US9771434B2 (en) 2011-06-23 2017-09-26 Purecircle Sdn Bhd Products from stevia rebaudiana
US10480019B2 (en) 2011-08-10 2019-11-19 Purecircle Sdn Bhd Process for producing high-purity rubusoside
MX2014002462A (es) 2011-09-07 2014-05-07 Purecircle Usa Inc Edulcorante de estevia altamente soluble.
FR2979820B1 (fr) 2011-09-09 2014-01-10 Lvmh Rech Composition cosmetique comprenant un compose amer, un parfum, un edulcorant et un agent gustatif
FR2979819B1 (fr) * 2011-09-09 2014-02-28 Lvmh Rech Nouvelle composition cosmetique comprenant un filtre uv organique hydrophile
US10292412B2 (en) 2012-02-15 2019-05-21 Kraft Foods Global Brands Llc High solubility natural sweetener compositions
US9060537B2 (en) * 2012-03-26 2015-06-23 Pepsico, Inc. Method for enhancing rebaudioside D solubility in water
US9752174B2 (en) 2013-05-28 2017-09-05 Purecircle Sdn Bhd High-purity steviol glycosides
EP2852296B1 (en) 2012-05-22 2021-12-15 PureCircle SDN BHD Process for producing a high-purity steviol glycoside
US11013248B2 (en) 2012-05-25 2021-05-25 Kraft Foods Group Brands Llc Shelf stable, concentrated, liquid flavorings and methods of preparing beverages with the concentrated liquid flavorings
US20140171519A1 (en) 2012-12-19 2014-06-19 Indra Prakash Compositions and methods for improving rebaudioside x solubility
MX2015007522A (es) * 2012-12-19 2016-03-01 Coca Cola Co Composiciones y metodos para mejorar la solubilidad de rebaudiosido x.
CN104098739B (zh) * 2013-04-09 2016-05-18 江南大学 莱鲍迪苷a分子印迹聚合物的制备方法
US10952458B2 (en) 2013-06-07 2021-03-23 Purecircle Usa Inc Stevia extract containing selected steviol glycosides as flavor, salty and sweetness profile modifier
BR112015030650B1 (pt) 2013-06-07 2021-02-23 Purecircle Usa Inc composição de modificação de sabor e aroma compreendendo glicosídeos de esteviol, seu produto alimentar ou de bebida e seu método para aumentar a intensidade de sabor e aroma ou melhorar a percepção de sal e reduzir o teor de sódio de um produto alimentar ou de bebida
US10264811B2 (en) * 2014-05-19 2019-04-23 Epc Natural Products Co., Ltd. Stevia sweetener with improved solubility
US10357052B2 (en) 2014-06-16 2019-07-23 Sweet Green Fields USA LLC Rebaudioside A and stevioside with improved solubilities
US10485256B2 (en) 2014-06-20 2019-11-26 Sweet Green Fields International Co., Limited Stevia sweetener with improved solubility with a cyclodextrin
EP3183349B1 (en) 2014-08-19 2020-03-25 Purecircle SDN BHD Method for preparing rebaudioside i
CN107072237B (zh) 2014-09-02 2021-12-14 谱赛科有限责任公司 甜菊提取物
CA2968973C (en) 2014-11-29 2024-03-05 The Coca-Cola Company Novel diterpene glycosides, compositions and purification methods
JP6976173B2 (ja) 2015-03-10 2021-12-08 レイクスユニフェルシテイト フローニンゲン ステビオールグリコシドの酵素的修飾方法、それによって得られる修飾ステビオールグリコシド、およびそれらの甘味料としての使用
WO2017075034A1 (en) 2015-10-26 2017-05-04 Purecircle Usa Inc. Steviol glycoside compositions
EP3389403A4 (en) 2015-12-15 2019-09-04 PureCircle USA Inc. STEVIOL GLYCOSIDE COMPOSITIONS
CN109415736B (zh) * 2016-03-14 2022-06-14 谱赛科美国股份有限公司 高溶解性甜菊醇糖苷
US11229229B2 (en) 2016-06-14 2022-01-25 Purecircle Usa Inc. Steviol glycosides compositions, production methods and uses
BR112019002417B1 (pt) 2016-08-09 2023-05-02 Dsm Ip Assets B.V. Cristalização de glicosídeos de esteviol
WO2018029274A1 (en) 2016-08-09 2018-02-15 Dsm Ip Assets B.V. Crystallization of steviol glycosides
CA3078234A1 (en) 2017-10-06 2019-04-11 Cargill, Incorporated Readily dissolvable steviol glycoside compositions
EP3765627A4 (en) 2018-03-12 2021-10-13 Conagen Inc. BIOSYNTHETIC PRODUCTION OF STEVIOL GLYCOSIDES REBAUDIOSIDE J AND REBAUDIOSIDE N
AU2020271793A1 (en) 2019-04-06 2021-11-04 Cargill, Incorporated Sensory modifiers
CN113046404A (zh) * 2020-09-22 2021-06-29 天津大学 两步控温一锅法生产莱鲍迪苷d的方法
CN117015611A (zh) 2021-03-01 2023-11-07 嘉吉公司 木糖基化甜菊醇糖苷和用于生产的酶促方法

Family Cites Families (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3723410A (en) * 1970-12-01 1973-03-27 Amazon Natural Drug Co Method of producing stevioside
JPS51142570A (en) * 1975-06-04 1976-12-08 Morita Kagaku Kogyo Method of imparting sweetness to food or pharmaceutical agent
JPS5262300A (en) 1975-11-13 1977-05-23 Ajinomoto Co Inc Isolation of bibaudioside-a by crystallization
US4206222A (en) * 1977-06-23 1980-06-03 Societe Civile Particuliere De Brevets Suffren Method for preparing a substance having properties against collagen diseases and products obtained
US4188390A (en) * 1977-11-05 1980-02-12 Pfizer Inc. Antihypertensive 4-amino-2-[4-(1,4-benzodioxan-2-carbonyl) piperazin-1-yl or homopiperazin-1-yl]quinazolines
US4219571A (en) * 1978-06-15 1980-08-26 Kabushiki Kaisha Hayashibara Seibutsu Kagaku Kenkyujo Process for producing a sweetener
JPS56121455A (en) 1980-02-27 1981-09-24 Ajinomoto Co Inc Separation of stevioside and rebaudioside a by crystallization
JPS56121453A (en) 1980-02-27 1981-09-24 Ajinomoto Co Inc Separation of stevioside and rebaudioside a
FR2488800A1 (fr) * 1980-08-19 1982-02-26 Terumo Corp Extraits d'ecorce du margousier possedant une activite antineoplastique
US4332830A (en) * 1980-09-22 1982-06-01 Dynapol Sweetening with stevioside analogs
US4381402A (en) * 1980-09-22 1983-04-26 Dynapol Steviol compounds
US4454290A (en) * 1980-09-22 1984-06-12 Dynapol Stevioside analogs
JPS5846310B2 (ja) 1980-11-19 1983-10-15 丸善化成株式会社 ステビア中の主要甘味成分を単離する方法
US4361697A (en) * 1981-05-21 1982-11-30 F. K. Suzuki International, Inc. Extraction, separation and recovery of diterpene glycosides from Stevia rebaudiana plants
US4353889A (en) * 1981-06-11 1982-10-12 Dynapol Rebaudioside analogs
US4402990A (en) * 1981-08-26 1983-09-06 Dynapol Steviolmonoside analogs
US4404367A (en) * 1981-08-26 1983-09-13 Dynapol Glucosubstituented diterpenoid sweeteners
JPS58149697A (ja) * 1982-02-27 1983-09-06 Dainippon Ink & Chem Inc β−1,3グリコシルステビオシドの製造方法
JPS5971662A (ja) 1982-06-10 1984-04-23 Ikeda Touka Kogyo Kk 甘味料の製法
JPS59120073A (ja) 1982-12-28 1984-07-11 Ikeda Touka Kogyo Kk 甘味料及びその製造法
JPS6027360A (ja) 1983-07-25 1985-02-12 Kiyo Kondo 甘味料の味質改善法
JPS6037950A (ja) 1983-08-12 1985-02-27 Sanyo Kokusaku Pulp Co Ltd ステビア甘味料の味質改善法
US4599403A (en) * 1985-10-07 1986-07-08 Harold Levy Method for recovery of stevioside
JPH0679547B2 (ja) 1985-10-16 1994-10-12 大日本インキ化学工業株式会社 ステビア甘味料及びその製造方法
DE3810681A1 (de) * 1988-03-29 1989-10-12 Udo Kienle Verfahren zur herstellung eines natuerlichen suessungsmittels auf der basis von stevia rebaudiana und seine verwendung
JPH06192283A (ja) * 1992-12-17 1994-07-12 Ikeda Pan:Kk 純粋なレバウディオサイドaを生産する方法
US5530106A (en) * 1993-03-12 1996-06-25 Mcneil-Ppc, Inc. Recovery of sucralose intermediates
USPP10563P (en) 1996-05-29 1998-08-18 Royal-Sweet International Technologies Ltd. Part. Stevia plant named `RSIT 95-166-13`
USPP10564P (en) 1996-05-29 1998-08-18 Royal-Sweet International Technologies Ltd. Stevia plant named `RSIT 94-751`
USPP10562P (en) 1996-05-29 1998-08-18 Royal-Sweet International Technologies Ltd. Part. Stevia plant named `RSIT 94-1306`
US5962678A (en) * 1996-09-13 1999-10-05 Alberta Research Council Method of extracting selected sweet glycosides from the Stevia rebaudiana plant
US5972120A (en) * 1997-07-19 1999-10-26 National Research Council Of Canada Extraction of sweet compounds from Stevia rebaudiana Bertoni
US6255557B1 (en) * 1998-03-31 2001-07-03 Her Majesty The Queen In Right Of Canada As Represented By The Ministerof Agriculture And Agri-Food Canada Stevia rebaudiana with altered steviol glycoside composition
BE1012249A3 (nl) * 1998-10-27 2000-08-01 Brouwers Louis Jean Hilda Zoetmaker.
WO2000031118A1 (en) * 1998-11-20 2000-06-02 The Nutrasweet Company AMORPHOUS N-[N-(3,3-DIMETHYLBUTYL)-L-α-ASPARTYL]-L-PHENYLALANINE 1-METHYL ESTER
AU2158700A (en) 1998-11-25 2000-06-19 Nutrasweet Company, The Process for purification of N- (N-(3,3-dimethylbutyl) -l-alpha-aspartyl) -l-phenylalanine 1-methyl ester
US6423864B1 (en) * 1998-11-25 2002-07-23 The Nutrasweet Company Purification of N-[N-(3,3-dimethylbutyl)-L-α-aspartyl]-L-phenylalanine 1-methyl ester via crystallization
WO2000052019A2 (en) 1999-03-03 2000-09-08 The Nutrasweet Company Crystallization products of neotame and methods for producing same
CA2278083A1 (en) 1999-07-20 2001-01-20 James Kenneth Laidler Method of extracting selected sweet glycosides from the stevia rebaudiana plant
AU4459400A (en) * 1999-07-28 2001-02-19 Nutrasweet Company, The A method for the purification of n-[n-(3,3-dimethylbutyl)-l-alpha-aspartyl]-l-phenylalanine 1-methyl ester
US7306815B2 (en) * 2000-08-31 2007-12-11 Phenolics, Llc Compositions enriched in phenolic compounds and methods for producing the same
RU2279437C2 (ru) * 2000-11-17 2006-07-10 Тейт Энд Лайл Паблик Лимитед Компани Усовершенствованная сукралозная композиция и способ ее получения
US7521079B2 (en) 2001-06-21 2009-04-21 Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Process for producing an extract of Hydrangea containing plant powder
KR100851610B1 (ko) * 2001-09-21 2008-08-12 디아이씨 가부시끼가이샤 감미료 및 그 제조 방법
US6998480B2 (en) * 2002-03-08 2006-02-14 Tate & Lyle Public Limited Company Process for improving sucralose purity and yield
US7049435B2 (en) * 2002-03-08 2006-05-23 Tate & Lyle Public Limited Company Extractive methods for purifying sucralose
US20040030124A1 (en) * 2002-08-06 2004-02-12 Catani Steven J. Process for recovering chlorosucrose compounds
WO2006038221A1 (en) 2004-10-04 2006-04-13 Council Of Scientific And Industrial Research Process for production of steviosides from stevia rebaudiana bertoni
US7923552B2 (en) * 2004-10-18 2011-04-12 SGF Holdings, LLC High yield method of producing pure rebaudioside A
US7838044B2 (en) * 2004-12-21 2010-11-23 Purecircle Sdn Bhd Extraction, separation and modification of sweet glycosides from the Stevia rebaudiana plant
US20060142555A1 (en) * 2004-12-23 2006-06-29 Council Of Scientific And Industrial Research Process for production of steviosides from stevia rebaudiana bertoni
US7862845B2 (en) * 2005-10-11 2011-01-04 Purecircle Sdn Bhd Process for manufacturing a sweetener and use thereof
US7807206B2 (en) * 2005-10-11 2010-10-05 Purecircle Sdn Bhd Sweetner and use
US8956677B2 (en) * 2005-11-23 2015-02-17 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with glucosamine and compositions sweetened therewith
US8945652B2 (en) * 2005-11-23 2015-02-03 The Coca-Cola Company High-potency sweetener for weight management and compositions sweetened therewith
US8940350B2 (en) * 2005-11-23 2015-01-27 The Coca-Cola Company Cereal compositions comprising high-potency sweeteners
US8377491B2 (en) * 2005-11-23 2013-02-19 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with vitamin and compositions sweetened therewith
US20070116823A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-potency sweetener for hydration and sweetened hydration composition
US8993027B2 (en) * 2005-11-23 2015-03-31 The Coca-Cola Company Natural high-potency tabletop sweetener compositions with improved temporal and/or flavor profile, methods for their formulation, and uses
US20070116833A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-Potency Sweetener Composition with Calcium and Compositions Sweetened Therewith
US20070116800A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Chewing Gum with High-Potency Sweetener
US20070116839A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-Potency Sweetener Composition With C-Reactive Protein Reducing Substance and Compositions Sweetened Therewith
US20070116822A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with saponin and compositions sweetened therewith
US20070116831A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Dental Composition with High-Potency Sweetener
US8512789B2 (en) * 2005-11-23 2013-08-20 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with dietary fiber and compositions sweetened therewith
US8367138B2 (en) * 2005-11-23 2013-02-05 The Coca-Cola Company Dairy composition with high-potency sweetener
US8367137B2 (en) * 2005-11-23 2013-02-05 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with fatty acid and compositions sweetened therewith
US20070116820A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Edible gel compositions comprising high-potency sweeteners
US8524304B2 (en) * 2005-11-23 2013-09-03 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with probiotics/prebiotics and compositions sweetened therewith
US20070134391A1 (en) * 2005-11-23 2007-06-14 The Coca-Cola Company High-Potency Sweetener Composition for Treatment and/or Prevention of Autoimmune Disorders and Compositions Sweetened Therewith
US9101160B2 (en) * 2005-11-23 2015-08-11 The Coca-Cola Company Condiments with high-potency sweetener
US8524303B2 (en) * 2005-11-23 2013-09-03 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with phytosterol and compositions sweetened therewith
US8435588B2 (en) * 2005-11-23 2013-05-07 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with an anti-inflammatory agent and compositions sweetened therewith
US9144251B2 (en) * 2005-11-23 2015-09-29 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with mineral and compositions sweetened therewith
US20070116825A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Confection with High-Potency Sweetener
US8962058B2 (en) * 2005-11-23 2015-02-24 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with antioxidant and compositions sweetened therewith
US8435587B2 (en) * 2005-11-23 2013-05-07 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with long-chain primary aliphatic saturated alcohol and compositions sweetened therewith
US20070116829A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company Pharmaceutical Composition with High-Potency Sweetener
DK2526778T3 (en) * 2005-11-23 2017-03-27 Coca Cola Co Natural High Strength Sweetener Compositions with Improved Time Profile and / or Taste Profile, Methods of Formulation thereof and Applications thereof
US20070116836A1 (en) * 2005-11-23 2007-05-24 The Coca-Cola Company High-Potency Sweetener Composition for Treatment and/or Prevention of Osteoporosis and Compositions Sweetened Therewith
US9012626B2 (en) 2006-06-19 2015-04-21 The Coca-Cola Company Rebaudioside a composition and method for purifying rebaudioside a
US8791253B2 (en) 2006-06-19 2014-07-29 The Coca-Cola Company Rebaudioside A composition and method for purifying rebaudioside A
US8030481B2 (en) 2007-05-21 2011-10-04 The Coca-Cola Company Stevioside polymorphic and amorphous forms, methods for their formulation, and uses

Also Published As

Publication number Publication date
US20070292582A1 (en) 2007-12-20
KR20090021386A (ko) 2009-03-03
CA2655440A1 (en) 2007-12-27
RU2438353C2 (ru) 2012-01-10
BRPI0713127A2 (pt) 2012-04-17
WO2007149672A2 (en) 2007-12-27
AU2007261243B2 (en) 2013-05-09
JP5536449B2 (ja) 2014-07-02
AR061516A1 (es) 2008-09-03
EP2037761A2 (en) 2009-03-25
EP2037761B1 (en) 2016-07-06
NZ597210A (en) 2013-05-31
CL2007001753A1 (es) 2008-05-16
RU2008149916A (ru) 2010-07-27
KR101494374B1 (ko) 2015-02-17
TWI419651B (zh) 2013-12-21
CA2655440C (en) 2014-12-09
US8791253B2 (en) 2014-07-29
UY30388A1 (es) 2008-01-02
AP2008004716A0 (en) 2008-12-31
JP2009541334A (ja) 2009-11-26
TW200814939A (en) 2008-04-01
AU2007261243A1 (en) 2007-12-27
WO2007149672A3 (en) 2008-04-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008016334A (es) Composicion de rebaudiosida a y metodo para purificar rebaudiosida a.
AU2008256959B2 (en) Stevioside polymorphic and amorphous forms, methods for their formulation, and uses
RU2591852C2 (ru) Композиция ребаудиозида а и способ очистки ребаудиозида а
CN101472487B (zh) 甜菊双糖苷a组合物及其纯化方法
AU2011210818B2 (en) Methods to treat mixtures of glycosides to obtain one or more of these glycosides in more pure form
US20240041080A1 (en) Method for purifying a crude composition comprising one or more steviol glycosides

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration