MX2007015403A - Pulverizador. - Google Patents

Pulverizador.

Info

Publication number
MX2007015403A
MX2007015403A MX2007015403A MX2007015403A MX2007015403A MX 2007015403 A MX2007015403 A MX 2007015403A MX 2007015403 A MX2007015403 A MX 2007015403A MX 2007015403 A MX2007015403 A MX 2007015403A MX 2007015403 A MX2007015403 A MX 2007015403A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tube
sprayer
valve
delivery tube
sprayer according
Prior art date
Application number
MX2007015403A
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Hausmann
Uwe Hegemann
Original Assignee
Boehringer Ingelheim Int
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boehringer Ingelheim Int filed Critical Boehringer Ingelheim Int
Publication of MX2007015403A publication Critical patent/MX2007015403A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/109Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring
    • B05B11/1091Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring being first hold in a loaded state by locking means or the like, then released
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • B05B11/0054Cartridges, i.e. containers specially designed for easy attachment to or easy removal from the rest of the sprayer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • B05B11/0039Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means
    • B05B11/0044Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means compensating underpressure by ingress of atmospheric air into the container, i.e. with venting means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge

Landscapes

  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Air Transport Of Granular Materials (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Mixers With Rotating Receptacles And Mixers With Vibration Mechanisms (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

Se proponen un pulverizador (1) para un fluido (2) con un tubo (9) de impulsion para la impulsion del fluido (2) y un metodo para la produccion de un capilar con pared gruesa. El tubo (9) de impulsion o el capilar se construye con varias partes y/o con pared doble, y en especial esta constituido por un cierto numero de partes, tales como un tubo (23) interior y un tubo (24) exterior. Esto hace posible una fabricacion mas sencilla y barata del dispositivo, en especial cuando los diametros interiores son muy pequenos.

Description

PULVERIZADOR El presente invento se refiere a un pulverizador según el preámbulo de la reivindicación 1 y a un método para producir un capilar con pared gruesa. Se conoce un pulverizador disponible con el nombre comercial "Respimat" en forma de inhalador, como el que se ilustra en su principio básico en el documento WO 91/14468 A1 y en una configuración específica en el documento WO 97/12687 A1 (figuras 6a, 6b), así como en las figuras 1 y 2 de los dibujos adjuntos. El pulverizador tiene un dispositivo de impulsión con un tubo de impulsión para la impulsión y la pulverización del fluido. El tubo de impulsión se construye, en especial, como un capilar macizo con pared gruesa, como se muestra en la fig. 3b del documento WO 97/12687 A1. Por ello, el tubo de impulsión sólo puede ser producido con dificultad y complejidad. De una manera general es posible obtener capilares con un diámetro interior pequeño y con pared delgada. Los capilares con pared gruesa y tolerancias de fabricación pequeñas sólo se pueden fabricar, sin embargo, con dificultad y con frecuencia poseen paredes interiores con una rugosidad indeseada. Esto se puede explicar con los numerosos pasos de transformación (que, debido al pequeño diámetro interior se realizan en la mayoría de los casos, en el último análisis, sin un macho), necesarios para producir capilares macizos con pared gruesa. En el presente invento el concepto "capilares" se refiere, en particular, estructuras microfluidas, con preferencia alargadas, con un diámetro hidráulico inferior a 1000 µm, en especial con preferencia inferiores a 500 µm. La sección transversal interior es en este caso con preferencia, pero no obligatoriamente, al menos en parte esencialmente redonda. Lo mismo es también cierto, en especial, para los contornos exteriores de los capilares con preferencia tubulares o cilindricos. Sin embargo, el capilar también puede poseer otras secciones transversales o contornos interiores y/o exteriores no redondos. El término "con pared gruesa" se refiere según el invento un capilar, en especial cuando el diámetro interior medio es inferior al 50 % del diámetro exterior, en especial inferior al 30 %, y/o cuando el grueso de la pared es superior a 0.3 mm, con preferencia superior a 0.5 mm. El objetivo del presente invento es proporcionar un pulverizador con un tubo de impulsión y un método para la producción de un capilar, en donde el tubo de impulsión o el capilar es simple y barato de producir con una estructura de pared gruesa y, particularmente, con una pared interior lisa con una estabilidad grande. Este problema se soluciona con un pulverizador según la reivindicación 1 o con un método según la reivindicación 35. Características adicionales ventajosas se reseñan en las reivindicaciones subordinadas. En un aspecto, el presente invento comprende producir un capilar con pared gruesa o un tubo de impulsión de un pulverizador formado con preferencia por él con una construcción de doble pared. Esto permite, frente a la técnica anterior, producir el objeto de forma más sencilla y, con ello, de forma más barata con tolerancias de fabricación más pequeñas. En particular, es posible obtener una superficie interior más lisa. La construcción con doble pared permite, de hecho, la utilización de capilares con pared delgada comerciales estándares, de manera que se puede suprimir o reducir el gran número de pasos de transformación necesarios hasta ahora. Con especial preferencia se instala concéntricamente un tubo interior en un tubo exterior, en especial para formar el tubo de impulsión o el capilar con pared gruesa. Los tubos se configuran entonces en particular como capilares con pared delgada, que se pueden obtener de manera barata con una alta calidad. Los capilares con pared gruesa propuestos se utilizan con preferencia como tubo de impulsión en un pulverizador propuesto. La siguiente discusión se refiere, por ello, de manera primaria a la utilización de capilares como un elemento de impulsión o tubo de impulsión para un fluido, que deba ser pulverizado con un pulverizador de esta clase. Sin embargo, el capilar con pared gruesa también puede ser utilizado para otros fines. Esto es igualmente válido para el método descrito para la fabricación de tubo de impulsión o los capilares con pared gruesa. Otras ventajas, características, propiedades y aspectos del presente invento se desprenden de las reivindicaciones y de la siguiente descripción con referencia a los dibujos, de formas de ejecución preferidas, en donde: la fig. 1 es una sección esquemática a través de un pulverizador conocido en el estado no tensado, la fig. 2 es una sección esquemática girada 90° con relación a la fig. 1 a través del pulverizador conocido en el estado tensado, la fig. 3 es una sección esquemática, no a escala, a través de un pulverizador propuesto con un tubo de impulsión según una primera forma de ejecución, la fig. 4 es una sección esquemática a través de un tubo de impulsión según una segunda forma de ejecución, la fig. 5 es una ampliación de un detalle de la fig. 4, la fig. 6 es otra ampliación de un detalle de la fig. 4, la fig. 7 es otra ampliación adicional de un detalle de la fig. 4, la fig. 8 es una sección esquemática, no a escala, a través de un tubo de impulsión según una tercera forma de ejecución, la fig. 9 es una ampliación de un detalle de la fig. 8, la fig. 10 es otra ampliación de un detalle de la fig. 8, la fig. 11 es una ampliación adicional de un detalle de la fig. 8, la fig. 12 es una sección esquemática, no a escala, a través de un tubo de impulsión según una cuarta forma de ejecución, la fig. 13 es una ampliación de un detalle de la fig. 12, la fig. 14 es otra ampliación de un detalle de la fig. 12, la fig. 15 es una sección esquemática, no a escala, a través de un tubo de impulsión según una quinta forma de ejecución, la fig. 16 es una ampliación de un detalle de la fig. 15, la fig. 17 es una sección esquemática, no a escala, a través de un tubo de impulsión según una sexta forma de ejecución, la fig. 18 es una ampliación de un detalle de la fig. 17, la fig. 19 es una sección esquemática, no a escala, a través de un tubo de impulsión según una séptima forma de ejecución. En las figuras se han utilizado para piezas iguales o análogas los mismos números de referencia, resultando propiedades y ventajas correspondientes o equiparables, aunque se prescinda de una descripción repetida. Las figs. 1 y 2 muestran un pulverizador 1 conocido para la pulverización de un fluido 2, en particular una composición farmacéutica o análoga de gran eficacia, mostrado esquemáticamente, en el estado no tensado (fig. 1) y en el estado tensado (fig. 2). El pulverizador 1 se construye en particular como un inhalador portátil y funciona con preferencia sin gas de propulsión. Cuando se pulveriza el fluido 2, con preferencia un líquido, más particularmente una composición farmacéutica, se forma un aerosol, que puede ser aspirado o inhalado por un usuario (no representado). La inhalación se realiza usualmente al menos una vez al día, más particularmente varias veces al día, con preferencia con intervalos de tiempo prefijados, en función de la enfermedad que padece el paciente.
El pulverizador 1 conocido tiene un recipiente 3 insertable en él y con preferencia sustituible que contiene el fluido 2. El recipiente forma, por lo tanto, un almacén para el fluido 2 que deba ser pulverizado. El recipiente 3 contiene, con preferencia, una cantidad de fluido o de principio activo suficiente para poder suministrar, por ejemplo, hasta 200 unidades de dosificación, es decir hacer posibles hasta 200 pulverizaciones o aplicaciones. El recipiente 3 es esencialmente cilindrico o en forma de cartucho y, después de abrir el pulverizador, el recipiente se puede insertar y, si se desea, sustituir en éste desde abajo. Su construcción es rígida, siendo el fluido recogido en el recipiente 3 por una cámara 4 de fluido en forma de una bolsa colapsable. El pulverizador 1 tiene también un dispositivo de impulsión, en particular un generador 5 de presión, para la impulsión y la pulverización del fluido 2, en especial en una cantidad de dosificación prefijada, opcionalmente ajustable. El pulverizador 1 , respectivamente el generador 5 de presión posee un soporte 6 para el recipiente 3, un resorte 7 de accionamiento asignado a él, sólo representado parcialmente, con un elemento 8 de bloqueo accionable manualmente para el desbloqueo, un tubo 9 de impulsión construido con preferencia como capilar con pared gruesa con una válvula opcional, en especial una válvula 10 de retroceso, una cámara 11 de presión y/o una tobera 12 de expulsión en la zona de una boquilla 13. El recipiente 3 es fijado, en especial por enclavamiento, por medio del soporte 6 en el pulverizador 1 , de tal modo que el tubo 9 de impulsión penetre en el recipiente 3. El soporte 6 se puede construir en este caso de tal modo, que el recipiente 3 pueda ser separado y sustituido. Durante el tensado axial del resorte 7 de accionamiento se desplazan el soporte 6 con el recipiente 3 y el tubo 9 de impulsión hacia abajo en las figuras y el fluido 2 es aspirado del recipiente 3 a través de la válvula 10 de retroceso hacia la cámara 11 de presión del generador 5 de presión. Durante el destensado posterior, después del accionamiento del elemento 8 de bloqueo, se somete el fluido 2 a una presión en la cámara 11 de presión por el hecho de que el tubo 9 de impulsión con la válvula 10 de retroceso ahora cerrada es desplazado nuevamente hacia arriba por el destensado del resorte 7 de accionamiento, sirviendo ahora como émbolo, respectivamente macho de presión. Esta presión expulsa el fluido 2 a través de la tobera 12 de expulsión y al mismo tiempo lo transforma en un aerosol 14, como se muestra en la figura 1. Un usuario o paciente (no representado) puede inhalar el aerosol 14, al mismo tiempo que a través de un orificio 15 de suministro de aire puede ser aspirado un suministro de aire adicional en la boquilla 13. El pulverizador 1 posee una parte superior 16 de la carcasa y una parte 17 interior (figura 2) giratoria con relación a ella con una parte 17a superior y una parte 17b inferior (figura 1 ), al mismo tiempo que a la pieza 17 interior se fija de manera disoluble, en especial se enchufa, con preferencia por medio de un elemento 19 de retención, un elemento 18 de carcasa accionable en especial manualmente. La parte 18 de la carcasa puede ser separada del pulverizador 1 para la introducción y/o la sustitución del recipiente 3. La parte 18 de la carcasa puede ser girada con relación a la parte superior 16 de la carcasa y al mismo tiempo arrastra la parte 17b, inferior en el dibujo, de la parte 17 interior. Como resultado, se tensa el resorte 7 de accionamiento en la dirección axial por medio de un engranaje (no representado), que actúa sobre el soporte 6. Durante el tensado se desplaza el recipiente 3 axialmente hacia abajo hasta que el recipiente 3 adopte una posición final mostrada en la figura 2. En este estado está tensado el resorte 7 de accionamiento. Un resorte 20, que actúa axialmente y alojado en la parte 18 de la carcasa, apoya durante el primer tensado en la base del recipiente y perfora con un elemento 21 de punzonamiento el recipiente 3, respectivamente un precinto sellado previsto en el lado del fondo en el primer contacto para la ventilación. El recipiente 3 es devuelto durante el proceso de pulverización nuevamente por el resorte 7 de accionamiento a su posición de partida, al mismo tiempo que el tubo 9 de impulsión es introducido con su extremo 22 de salida en la cámara 11 de presión. Por lo tanto, el recipiente 3 y el elemento de impulsión o el tubo 9 de impulsión ejecuta un movimiento lineal durante el proceso de tensado o para la extracción de fluido y durante el proceso de pulverización. En lo que sigue se describen con mayor detalle la construcción y el modo de funcionamiento de varias formas de ejecución del pulverizador 1 y del método propuesto, haciendo referencia a las restantes figuras, que no están a escala, pero destacando únicamente las diferencias esenciales con relación al pulverizador 1 según las figuras 1 y 2. Por lo tanto, las observaciones en relación con las figuras 1 y 2 son válidas de manera correspondiente, o complementaria, siendo también posibles combinaciones cualesquiera entre sí de las características del pulverizador 1 según las figuras 1 y 2 y del pulverizador 1 según las formas de ejecución descritas en lo que sigue. La figura 3 muestra en una sección esquemática el recipiente 3 y una parte del pulverizador 1 asociado propuesto según una primera forma de ejecución. El tubo 9 de impulsión comprende un tubo 23 interior y un tubo 24 exterior, dispuestos con preferencia concéntricos entre sí y/o que se configuran como capilares con pared delgada, en especial comerciales. Por lo tanto, el tubo 9 de impulsión se construye con pared doble y preferiblemente con varias piezas y en especial en forma de un capilar con pared gruesa, pero con preferencia no macizo. La construcción con pared doble y preferiblemente con varias piezas permite en especial una fabricación especialmente barata y/o exacta del tubo 9 de impulsión, en especial y de manera preferida con una pared con una pared o contorno interior liso y/o redondo. Por lo tanto, el tubo 23 interior forma en el interior un canal 25 de impulsión. El espacio 26 anular entre el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior constituye en la primera forma de ejecución con preferencia un canal de ventilación. De manera alternativa también es posible, que la cámara 26 anular esté cerrada, con preferencia de manera estanca a los gases. Los dos tubos 23 y 24 están unidos rígidamente entre sí por soldadura dura, por ejemplo en la zona de sus extremos. Sin embargo, los dos tubos 23 y 24 también pueden ser unidos entre sí por algún otro método, por ejemplo por encolado, soldadura blanda, deformación o análogos. La construcción con varias piezas del tubo 9 de impulsión - bien con los dos tubos 23 y 24, como se expuso en lo que antecede, bien con una cantidad todavía mayor de piezas - puede ser utilizada también en caso necesario con independencia de una ventilación, en especial en un pulverizador 1 del tipo mencionado más arriba o en cualquier otro pulverizador 1. En especial, se puede suprimir el canal de ventilación en el tubo 9 de impulsión, o puede estar cerrado, como ya se mencionó. En la primera forma de ejecución, el tubo 9 de impulsión está unido con preferencia de manera rígida con el soporte 6. En particular, el tubo 9 de impulsión o su tubo 24 exterior está provisto, para este fin, una región 27 de sujeción - con preferencia con un contorno exterior ondulado o análogo. El tubo 9 de impulsión se moldea por inyección con preferencia en el soporte 6 en la región 27 de sujeción. Por lo tanto, el soporte 6 penetra con preferencia con unión cinemática de forma en la región 27 de sujeción o ataca en ella Con ello se fija el tubo 9 de impulsión con unión cinemática de forma en el soporte 6. El tubo 9 de impulsión o el capilar con pared gruesa posee con preferencia una pared exterior al menos esencialmente lisa o cilindrica, que eventualmente sólo es interrumpida por la región 27 de sujeción en especial relativamente corta frente a la longitud total En la primera forma de ejecución se halla a continuación del tubo 9 de impulsión en especial un tubo 28 de inmersión, que se extiende con preferencia hasta la base en el interior del recipiente 3 El tubo 28 de inmersión está unido en la forma de ejecución mostrada con un cierre 30 del recipiente 3, en especial por medio de una porción 29 de retención, que se ensancha a modo de embudo, de manera, que el tubo 9 de impulsión pueda ser introducido, al introducirlo en el recipiente 3, respectivamente al perforar el cierre 30, hasta la posición representada en la porción 29 de retención del tubo 28 de inmersión y se establezca una comunicación desde el punto de vista del fluido entre el canal 25 de impulsión y el tubo 28 de inmersión Sin embargo, el tubo 28 de inmersión sólo es opcional. De manera alternativa, también se puede suprimir El tubo 9 de impulsión se extiende entonces con preferencia hasta él o hasta el interior de la base del recipiente 3 o la cámara 4 de fluido. El tubo 9 de impulsión se utiliza en especial como un pistón para el bombeo del fluido 2 en el pulverizador 1 o en el dispositivo de impulsión o el generador 5 de presión. El tubo 9 de impulsión debe poseer en este caso un diámetro exterior relativamente grande. Por el contrario, el diámetro interior del tubo 9 de impulsión - es decir, el diámetro interior del tubo 23 interior o del diámetro del canal 25 de impulsión formado por él - debe ser relativamente pequeño para obtener un volumen muerto pequeño. De acuerdo con ello, es necesario o al menos deseable un determinado grosor de pared del tubo 9 de impulsión - en especial en el sentido descrito aquí más arriba -que se logra en la primera forma de ejecución con la disposición concéntrica del tubo 23 interior en el tubo 24 exterior Para obtener el deseado efecto de bombeo y/o garantizar volúmenes definidos o evitar espacios muertos se prevé que el espacio 26 anular entre el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior esté cerrado, con preferencia al menos en el lado de salida, en especial de manera estanca a líquidos y de una manera especialmente preferida también estanca a gases El tubo 9 de impulsión posee con preferencia la válvula, en especial la válvula 10 de retroceso, dispuesta en la forma de ejecución representada en el extremo de aguas abajo del tubo 9 de impulsión o en el extremo, que penetra en la cámara 11 de presión. El tubo 9 de impulsión o el capilar con pared gruesa se compone con preferencia, al menos esencial o totalmente de metal, en especial acero inoxidable, de manera especialmente preferida de acero al cromo-níquel auténtico. Con preferencia, al menos el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior consisten en el mismo material, en especial metal o acero inoxidable, como se mencionó previamente. El tubo 9 de impulsión o el capilar con pared gruesa posee con preferencia un diámetro exterior (del tubo 24 exterior) de 1 - 2 mm y/o un diámetro interior (del tubo 23 interior) de 0 1 - 0 6 mm Con preferencia, el diámetro exterior es al menos dos o tres veces más grande que el diámetro interior. Los grosores de pared de los tubos 23, 24 son con preferencia de aproximadamente OJ mm o menos. El tubo 9 de impulsión o el capilar con pared gruesa posee con preferencia un grosor de pared (separación radial entre la pared interior del tubo 23 interior y la pared exterior del tubo 24 exterior) de al menos 0.3 mm, con especial preferencia esencialmente de 0 5 mm o más El grosor de pared o la doble pared del tubo 9 de impulsión da lugar, además del desplazamiento grande preferido, cuando se utiliza como pistón y también, con independencia de ello, a una robustez especialmente grande del tubo 9 de impulsión, que es por ejemplo necesaria para hacer posible la perforación segura y definida o cualquier otro tipo de apertura del recipiente 3 o análogo. Sin embargo esta estabilidad también puede ser ventajosa en otros usos. En lo que sigue se describirán otras formas de ejecución del pulverizador 1 o del tubo 9 de impulsión, o de los capilares con pared gruesa y de la fabricación preferida del tubo 9 de impulsión o de los capilares con pared gruesa por medio de las otras figuras, pero en especial sólo se explicarán las diferencias esenciales frente a la primera forma de ejecución. Las formas de ejecución previas son, por lo tanto, válidas, de manera correspondiente o complementaria. La figura 4 muestra en sección una segunda forma de ejecución del tubo 9 de impulsión. El tubo 9 de impulsión se construye en este caso - como en la primera forma de ejecución - con preferencia con dos piezas, es decir el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior. Con preferencia, los dos tubos 23, 24 están unidos entre sí con soldadura dura. El espacio 26 anular entre los tubos 23, 24 está cerrado con preferencia en los dos extremos, en especial de manera hermética a los gases. La figura 5 muestra en una ampliación parcial de la figura 4 la válvula o el extremo 22 de salida del tubo 9 de impulsión. La válvula, en especial una válvula 10 de retroceso, está formada o integrada, igual que en la primera forma de ejecución, en el tubo 9 de impulsión. El tubo 24 exterior forma en la segunda forma de ejecución - igual que en la primera forma de ejecución - con preferencia una región 31 de válvula, que, con preferencia, se extiende axialmente más allá del extremo del tubo 23 interior, en particular en la que se aloja un miembro 32 de válvula de la válvula 10. El miembro 32 de válvula se puede desplazar con preferencia axialmente. El extremo 22, con preferencia conformado hacia el interior o deformado de otra manera cualquiera, del tubo 24 exterior o de otros medios de sujeción cualquiera forma un tope axial para el miembro 32 de la válvula en el tubo 24 exterior, respectivamente en la región 31 de válvula y delimita correspondientemente la movilidad axial del miembro 32 de la válvula. El tubo 9 de impulsión forma, además, con preferencia un asiento 33 de válvula para el cuerpo 32 de la válvula 10. El cuerpo 32 de la válvula asienta con preferencia axialmente en el asiento 33 de la válvula, cuando está cerrada la válvula 10, es decir durante el proceso de pulverización. El asiento 33 de la válvula está formado con preferencia en la segunda forma de ejecución por una región o sección cónica del tubo 24 exterior, en especial por un estrangulamiento o garganta 34 corrida. Sin embargo, aquí también son posibles otras soluciones constructivas. El tubo 23 interior posee con preferencia una porción 35 de unión, que se ensancha radialmente, en especial configurado al menos en parte con forma cónica, que se dispone en este caso en el extremo del tubo 23 interior y que, en especial, se ensancha al menos esencialmente hasta el diámetro interior del tubo 24 exterior. Los dos tubos 23, 24 está unidos entre sí por medio de la porción 35 de unión, en especial están unidos con soldadura dura, encolados o análogo. Por ejemplo, es posible una soldadura dura a través de la pared exterior del tubo 24 exterior esencialmente en la dirección radial. El tubo 23 interior se extiende por lo tanto en este caso al menos esencialmente hasta el asiento 33 de la válvula, respectivamente hasta el estrangulamíento o garganta 34 preferentemente radial, con lo que se minimiza el volumen, que puede recorrer el fluido 2 en el tubo 9 de impulsión, respectivamente el canal 25 de impulsión. La figura 6 muestra en una ampliación parcial de la figura 4 el otro extremo del tubo 9 de impulsión. Aquí de nuevo, el tubo 23 interior está unido con el tubo 24 exterior, con preferencia por medio de una porción 35 de unión, que, en especial, se ensancha radialmente. El tubo 23 interior o su porción 35 de unión termina en el ejemplo representado con preferencia a haces del extremo axial del tubo 24 exterior y está unido con soldadura dura en esta región axialmente con el tubo 24 exterior. En la segunda forma de ejecución, el tubo 23 interior está unido con preferencia en sus dos extremos con el tubo 24 exterior, en especial por soldadura dura.
Sin embargo, también es posible que el tubo 23 interior sea unido con el tubo 24 exterior radialmente o al menos sujetado o guiado radialmente por medio de distanciadores u otros medios entre sus dos extremos. En la segunda forma de ejecución, el espacio 26 anular (intersticio axial entre el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior) está cerrado, con preferencia, herméticamente, en especial de manera estanca a fluidos y estanca a gases. El espacio 26 anular se construye en la segunda forma de ejecución con preferencia hueco, es decir que no está lleno con un medio. Sin embargo, esto es teóricamente posible. Así por ejemplo, el espacio 26 anular puede estar lleno, al menos en parte, con un adhesivo, un material aislante o cualquier otro material apropiado. El tubo 9 de impulsión o el tubo 24 exterior tiene, en la segunda forma de ejecución, un diámetro exterior constante en toda la longitud, con preferencia al menos esencialmente constante. En caso necesario también es posible reducir el diámetro exterior de la región de la válvula 10. Opcionalmente, la región 27 de retención puede sobresalir radialmente del diámetro exterior mencionado, como se explica en lo que sigue. La figura 7 muestra en un detalle ampliado de la figura 4 la región 27 de retención del tubo 9 de impulsión. La región 27 de sujeción está formada, en la segunda forma de ejecución, por un saliente 36 radial dispuesto en el lado exterior, en especial con forma de un borde de unión a modo de brida. El saliente 36 o el borde de unión sobresalen radialmente hacia el exterior con relación al diámetro exterior del tubo 9 de impulsión o del tubo 24 exterior. La región 27 de retención sirve con preferencia para la fijación en la dirección axial con unión cinemática de forma del tubo 9 de impulsión en el soporte 6 (véase la figura 3). La figura 8 muestra en sección una tercera forma de ejecución del tubo 9 de impulsión.
La cuarta forma de ejecución es muy similar a la segunda forma de ejecución y, consecuentemente, en lo que sigue sólo se describirán las diferencias esenciales. El tubo 9 de impulsión se construye nuevamente con preferencia con sólo dos partes, es decir el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior. La figura 9 muestra en una ampliación parcial de la figura 8 el extremo del flujo de entrada del tubo 9 de impulsión. El tubo 23 interior está retraído en este caso con su porción 35 de unión con preferencia con relación al extremo del tubo 24 exterior. Esto facilita el mantenimiento de las tolerancias de longitud del tubo 9 de impulsión. La figura 10 muestra en una ampliación parcial de la figura 8 el extremo 22 de la válvula del tubo 9 de impulsión (sin la conformación en el extremo y sin un miembro 32 de la válvula). El asiento 33 de la válvula es formado en este caso por la porción 35 de unión, que se ensancha radialmente, del tubo 23 interiores en este extremo. Por consiguiente, el tubo 24 exterior no posee con preferencia en esta forma de ejecución un estrangulamiento o garganta 34 en esta zona. La figura 1 1 muestra en una ampliación parcial de la figura 8 la región 27 de retención del tubo 9 de impulsión. La región 27 de retención posee en esta cuarta forma de ejecución, en lugar de un saliente, con preferencia un estrangulamiento o cavidad 37 radial, en especial una ranura anular, un estrangulamiento, una garganta o análogo, varios de los cuales pueden estar previstos uno detrás de otro y se puede formar en especial un contorno exterior ondulado de la región 27 de retención. De acuerdo con un aspecto especialmente preferido, el tubo 24 exterior está deformado en la región 27 de retención axialmente hacia el interior, de tal modo que apoye en el tubo 23 interiores. En caso necesario también se puede unir el tubo 24 exterior en esta región de contacto de manera rígida con el tubo 23 interiores, por ejemplo por soldadura dura o unión por adhesivo. Esto puede contribuir a la estabilidad total del tubo 9 de impulsión. Sin embargo, también es posible mantener una separación radial entre el tubo 24 exterior y el tubo 23 interiores en la región 27 de retención. La figura 12 muestra en sección una cuarta forma de ejecución del tubo 9 de impulsión. La cuarta forma de ejecución es muy similar a la segunda y a la tercera forma de ejecución. En especial, según la cuarta forma de ejecución, el tubo 9 de impulsión se construye nuevamente únicamente con sólo dos partes, con preferencia por el tubo 23 interior y el tubo 24 exterior. La figura 13 muestra en un detalle ampliado de la figura 12 el extremo del flujo de entrada del tubo 9 de impulsión. El tubo 23 interior o su porción 35 de unión posee en la cuarta forma de ejecución una porción 38 cilindrica, que se halla a continuación de la porción cónica o ensanchada radialmente de la porción 35 de unión y que posee un diámetro exterior que corresponde, al menos esencialmente, al diámetro interior del tubo 24 exterior. El tubo 23 interior está unido con preferencia por medio de la porción 38 cilindrica de manera estanca a los fluidos y de manera especialmente preferida de manera estanca a los gases con el tubo 24 exterior, por ejemplo por soldadura dura, encolado o análogo. La porción 38 cilindrica o el tubo 23 interior también está desplazado hacia el interior o retraído igualmente en la cuarta forma de ejecución con preferencia con relación al extremo asociado del tubo 24 exterior. La figura 14 muestra en una ampliación parcial de la figura 12 el extremo 22 del flujo de salida o del lado de la válvula del tubo 9 de impulsión (sin la conformación en el lado del extremo y sin un miembro 32 de la válvula). En la cuarta forma de ejecución el tubo 23 interiores forma preferiblemente la región 31 de la válvula 10. En particular, la región 31 de la válvula, con preferencia al menos esencialmente hueca, es directamente adyacente a la porción 35 de unión cónica del tubo 23 interior que forma el asiento 33 de la válvula. La región 31 de alojamiento posee con preferencia un diámetro exterior que se corresponde con el diámetro exterior del tubo 24 exterior. El tubo 24 exterior termina en este caso con preferencia en la porción 35 de unión del tubo 23 interiores y no se extiende hasta el extremo de la válvula del tubo 9 de impulsión, como se representa en la figura 14. El tubo 24 exterior puede ser estrechado cónicamente en caso necesario en su región final para facilitar la unión con el tubo 23 interiores, por ejemplo por soldadura dura. La figura 15 muestra en sección una quinta forma de ejecución del tubo 9 de impulsión. La quinta forma de ejecución corresponde sustancialmente a la cuarta forma de ejecución. La única diferencia es que en el extremo del flujo de entrada el tubo 23 interior está conectado, con preferencia por medio de un elemento 39 distanciado separado, con el tubo 24 exterior, como se indica en la figura 19, que muestra una ampliación parcial de la figura 18. El elemento 39 distanciado se construye con preferencia al menos esencialmente con forma cilindrica hueca o de manguito o con forma anular y cierra el espacio 26 anular axialmente o en su cara extrema En especial en este caso se puede suprimir la porción 35 de unión, que se ensancha radialmente en el tubo 23 interiores en el extremo de entrada Los dos tubos 23 y 24 terminan con preferencia conjuntamente con el elemento 39 distanciado en un plano extremo o axial y están unidos con este axialmente por soldadura dura Sin embargo, el elemento 39 distanciado también puede ser embutido o unido a presión, encolado o mediante otro método cualquiera El elemento 39 distanciado posee con preferencia un grosor de pared de al menos esencialmente el 50 % de la diferencia entre el diámetro interior del tubo 24 exterior y el diámetro exterior del tubo 23 interior El elemento 39 distanciado se monta en especial con asiento ajustado o de presión El elemento 39 distanciado posee con preferencia una longitud inferior al 20 %, con especial preferencia inferior al 10 % de la longitud total del tubo 9 de impulsión De manera alternativa, también es posible que el elemento 39 distanciado se extienda sobre una longitud considerablemente mayor, en especial para incrementar la resistencia de pandeo del tubo 9 de impulsión Por ejemplo, el elemento 39 distanciado se puede extender incluso hasta la región 27 de retención o hasta el estrangulamiento o la garganta 34 El tubo 9 de impulsión ya no se compone, en la quinta forma de ejecución, de dos partes, sino que se construye con preferencia con tres partes A pesar del mayor número de partes se obtiene una fabricación simplificada, ya que los componentes individuales pueden ser fabricados de manera muy sencilla, barata y con gran precisión La figura 17 muestra en sección una sexta forma de ejecución del tubo 9 de impulsión La séptima forma de ejecución es muy parecida a la quinta forma de ejecución. Sin embargo, en este caso se construye el tubo 9 de impulsión con tres partes en lugar de dos. La región 27 de retención se configura aquí con preferencia como una ranura anular o un rebajo corrido. La figura 18 muestra en un detalle ampliado de la figura 17 el extremo 22 de la válvula del tubo 9 de impulsión. El tubo 9 de impulsión posee con preferencia, en la sexta forma de ejecución, un miembro 40 de válvula o un miembro de unión fabricado por separado del tubo 23 interior y del tubo 24 exterior, y que forma la región 31 de alojamiento de la válvula 10 y/o une los dos tubos 23, 24. El miembro de válvula o miembro de unión 40 posee en especial una porción 35 de unión con preferencia cónico, que se halla a continuación de la región 31 de alojamiento que une los dos tubos 23, 24 y/o forma nuevamente el asiento 33 de la válvula. El tubo 24 exterior y la región 31 de alojamiento del miembro de válvula o miembro de unión 40 poseen nuevamente con preferencia un diámetro exterior esencialmente igual al de las formas de ejecución tercera y cuarta. El tubo 24 exterior termina con preferencia en la porción 35 de unión del miembro de válvula o miembro de unión 40, como se esboza en la figura 21 , en la que el tubo 24 exterior está unido herméticamente con el miembro 27 de unión, en especial está unido con soldadura dura. En caso necesario se puede estrechar de nuevo cónicamente la parte extrema del tubo 24 exterior. A continuación de la porción 35 de unión se halla, con un diámetro correspondientemente reducido, una región 41 de unión, con preferencia al menos esencialmente cilindrica hueca o con forma de manguito, que se coloca o enchufa o une a presión con el tubo 23 interiores y se une con él, en especial por soldadura dura. El miembro de válvula o miembro de unión 40 se configura en especial como parte embutida, que se puede fabricar con relativa facilidad. La figura 19 muestra en sección una séptima forma de ejecución, especialmente preferida, del tubo 9 de impulsión. El tubo 9 de impulsión se construye en este caso con preferencia con al menos cuatro piezas, es decir el tubo 23 interior, el tubo 24 exterior, el elemento 39 distanciado y el miembro de válvula o miembro de unión 40. Los dos tubos 23 y 24 están unidos en el extremo del flujo de entrada, con preferencia por medio del elemento 39 distanciado, en especial como en la sexta forma de ejecución. Los dos tubos 23 y 24 están unidos en el extremo de salida o de la válvula 20 con preferencia por medio del miembro de válvula o miembro de unión 40 como en la séptima forma de ejecución. La séptima forma de ejecución se puede fabricar, a pesar de la multiplicidad de partes, a saber al menos cuatro partes, de una manera relativamente sencilla y barata, en especial con tolerancias de fabricación pequeñas y, si es necesario, con una pared interior muy lisa y uniforme. Inicialmente se unen entre sí el miembro de válvula o miembro de unión 40 y el tubo 23 interiores, en especial con soldadura dura. De manera especialmente preferida se procede a una soldadura dura radial desde el exterior en la región 41 de unión. De esta manera se forma una primera unidad de construcción. ; Además, se unen entre sí, en especial con soldadura dura, el tubo 24 exterior y el elemento 39 distanciado para formar una segunda unidad de construcción. La soldadura dura se realiza con preferencia en el lado frontal, respectivamente en el extremo del lado de entrada. A continuación se ensamblan las dos unidades de construcción y se unen rígidamente entre sí. En especial, se suelda el tubo 24 exterior con el miembro de válvula o miembro de unión 40 Esto se puede realizar esencialmente en sentido radial Además, el elemento 39 distanciado se fija rígidamente con el tubo 23 interiores, en especial con soldadura dura axial Cuando se proporciona el tubo 9 de impulsión, como en la forma de ejecución representada, con la válvula 10 opcional, se introduce después el miembro 32 de la válvula (no representado), en la región 10 de la válvula y se asegura, con preferencia por el hecho de que, finalmente, el extremo 22 del tubo 9 de impulsión o el miembro de válvula o miembro de unión 40 se deforma, en especial se pliega hacia dentro, para formar un tope axial para el miembro 32 de la válvula El espacio 26 anular es evacuado y/o cerrado de manera estanca a los gases en el tubo 9 de impulsión terminado En caso necesario también se puede llenar el espacio 26 anular con un material de relleno, material plástico o análogo (no representado) El miembro de válvula o miembro de unión 40, o la porción 35 de unión poseen con preferencia una longitud inferior al 20 %, en especial inferior al 10 % de la longitud total del tubo 9 de impulsión Esto facilita la fabricación La longitud del tubo 9 de impulsión o del tubo 24 exterior asciende preferiblemente a al menos 50 mm o a 50 veces el diámetro interior La construcción del tubo 9 de impulsión con vanas partes, que consiste en particular en más de dos partes, preferiblemente tres o cuatro partes, se puede realizar también en caso necesario con independencia de la construcción con doble pared preferida del tubo 9 de impulsión De manera especialmente preferida, la válvula 10 es formada por el miembro de válvula o miembro de unión 40, construido por separado, pero unido rígidamente con el miembro de válvula o miembro de unión 40, que forma en especial la región 31 de alojamiento o de válvula para el miembro 32 de la válvula 10 De una manera general se debe mencionar que, en el pulverizador 1 propuesto, el recipiente 3 puede ser introducido con preferencia, es decir montado en el pulverizador 1. Por lo tanto, en el caso del recipiente 3 se trata con preferencia de un componente separado. Sin embargo, el recipiente 3 o la cámara 4 de fluido pueden estar formados también teóricamente de manera directa por el pulverizador 1 o una parte del pulverizador 1 o se pueden acoplar o integrar en el pulverizador 1 de una manera cualquiera. Como ya se mencionó, las diferentes, aspectos y/o principios individuales de las formas de ejecución descritas también pueden ser combinadas entre sí de cualquier manera en especial en el pulverizador conocido según las figuras 1 y 2, pero también en pulverizadores análogos o diferentes. El pulverizador 1 propuesto se diseña, contrariamente a los equipos fijos o similares, de manera portátil y en especial se trata de un dispositivo manual móvil. Sin embargo, la solución propuesta no sólo se puede utilizar en los pulverizadores 1 descritos aquí con detalle, sino también en otros pulverizadores o inhaladores, por ejemplo en inhaladores de polvos o en los conocidos inhaladores de dosis dosificada. El pulverizador 1 se construye de manera especialmente preferida como inhalador, en especial para la terapia medicinal con aerosoles. Sin embargo, de manera alternativa, también se puede construir el pulverizador 1 para otros fines, con preferencia para la pulverización de un líquido cosmético y, en especial, como atomizador de perfumes. El recipiente 3 contiene, por consiguiente, una formulación farmacéutica o un líquido cosmético y, en particular, como perfume o análogo. Además, el capilar propuesto también se puede utilizar en cualquier tipo de cualquier dispositivo dispensador para el fluido 2, preferiblemente médico. Así, el término "nebulizador" ha de entenderse preferiblemente en dicho sentido amplio. En el caso del fluido 2 se trata con preferencia, como ya se mencionó, de un líquido, en especial de una formulación farmacéutica acuosa o etanólica. Sin embargo, también se puede tratar de cualquier otra formulación farmacéutica, de una suspensión o análogo, o de partículas o polvo. En lo que sigue se relacionan los ingredientes y/o las formulaciones preferidos del fluido 2, con preferencia medicinal. Como ya se mencionó se puede tratar de soluciones acuosas o no acuosas, de mezclas, de formulaciones que contengan etanol o carezcan de un disolvente o análogos. Es particularmente preferible que el fluido 2 contenga: Como sustancias, formulaciones de sustancias o mezclas de sustancias farmacéuticamente activas se emplean todos los compuestos inhalables tales como, por ejemplo, macromoléculas inhalables, tal como se dan a conocer en el documento EP 1 003 478. Preferiblemente, se emplean sustancias, formulaciones de sustancias o mezclas de sustancias para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias que encuentren aplicación en el sector de inhalación. Particularmente preferidos en este contexto son composiciones farmacéuticas que se seleccionan del grupo consistente en anticolinérgicos, betamiméticos, esteroides, inhibidores de fosfodiesterasa IV, antagonistas de LTD4 e inhibidores de EGFR-quinasa, antialérgicos, derivados de alcaloides del cornezuelo de centeno, triptanos, antagonistas de CGRP, inhibidores de fosfodiesterasa V, y combinaciones de este tipo de sustancias activas, por ejemplo betamiméticos más anticolinérgicos o betamiméticos más antialérgicos. En el caso de combinaciones, preferiblemente al menos una de las sustancias activas presenta agua químicamente ligada. Preferiblemente, se emplean sustancias activas con contenido en anticolinérgicos, como monopreparados o en forma de preparados de combinación. Específicamente, como ejemplos de los ingredientes activos o de sus sales se mencionan los siguientes: Anticolinérgicos que pueden emplearse se seleccionan preferiblemente del grupo consistente en bromuro de tiotropio, bromuro de oxitropío, bromuro de flutropio, bromuro de ipratropio, sales de glicopirronio, cloruro de trospio, tolterodina, metobromuro de 2,2-difenilpropionato de tropenol, metobromuro de 2,2-difenilpropionato de escopína, metobromuro de 2-fluoro-2,2-difenilacetato de escopina, metobromuro de 2-fluoro-2,2-difenilacetato de tropenol, metobromuro de 3,3',4,4'-tetrafluorobencilato de tropenol, metobromuro de 3,3',4,4'-tetrafluorobencilato de escopina, metobromuro de 4,4'-difluorobencilato de tropenol, metobromuro de 4,4'-difluorobencilato de escopina, metobromuro de 3,3'-difluorobencilato de tropenol, metobromuro de 3,3'-difluorobencilato de escopina, metobromuro de 9-hidroxi-fluoren-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-fluoro-fluoren-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-hidroxi-fluoren-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-fluoro-fluoren-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-metil-fluoren-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-metil-fluoren-9-carboxilato de escopina, metobromuro de bencilato de ciclopropiltropína, metobromuro de 2,2-difenilpropionato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-hidroxí-xanten-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-metil-fluoren-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-metil-xanten-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-hidroxi-fluoren-9-carboxilato de ciclopropiltropina, metobromuro de metil-4, 4'-difluorobencilato de ciclopropiltropina, metobromuro de 9-hidroxi-xanten-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-hidroxi- xanten-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-metil-xanten-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-metil-xanten-9-carboxilato de escopina, metobromuro de 9-etil-xanten-9-carboxilato de tropenol, metobromuro de 9-d?fluoromet?l-xanten-9-carbox¡lato de tropenol y metobromuro de 9-h?drox?met?l-xanten-9-carbox?lato de escopina, opcionalmente en forma de sus racematos, sus enantiómeros o diastereoisómeros y opcionalmente en forma de sus solvatos y/o hidratos Betamiméticos que pueden emplearse se seleccionan preferiblemente de entre albuterol, bambuterol, bitolterol, broxaterol, carbuterol, clenbuterol, fenoterol, formoterol, hexoprenalina, ibuterol, indacaterol, isoetapna, isoprenalina, levosalbutamol, mabuterol, meluadpna, metaproterenol, orciprenalina, pirbuterol, procaterol, reproterol, rimiterol, ptodrina, salmeterol, salmefamol, soterenot, sulfonterol, tiaramida, terbutalina, tolubuterol, CHF-1035, HOKU-81 , KUL-1248, 3-(4-{6-[2-hidroxi-2-(4-hidrox¡-3-h?drox?met?l-fen?l)-et?lam?no]-hex?lox?}-but?l)-bencenosulfonam?da, 5-[2-(5,6-d?et?l-indan-2-?lamino)-1-hidrox?-et?l]-8-hidrox?-1 /-/-qu?nol?n-2-ona, 4-h?droxi-7-[2-{[2-{[3-(2-feniletoxi)-propil]sulfonil}etil]am?no}et?l]-2(3H)-benzot?azolona, 1 -(2-fluoro-4-hidroxifenil)-2-[4-(1 -bencimidazolil)-2-met?l-2-but?lam?no]etanol, 1-[3-(4-metoxibencil-am?no)-4-h?droxífen?l]-2-[4-(1 -bencimidazol?l)-2-met?l-2-but?lam?no]etanol, 1 -[2H-5-h?drox?-3-oxo-4H-1 ,4-benzoxa-zin-8-il]-2-[3-(4-N,N-d?met?lam?nofen?l)-2-met?l-2-prop?lam?no]etanol, 1-[2H-5-hidroxi-3-oxo-4H-1 ,4-benzoxaz?n-8-?l]-2-[3-(4-metox?fen?l)-2-met?l-2-propilamíno]etanol, 1-[2H-5-h?drox?-3-oxo-4H-1 ,4-benzoxaz?n-8-?l]-2-[3-(4-n-but?lox?fen?l)-2-met?l-2-prop?lamino]etanol, 1-[2H-5-hidrox?-3-oxo-4H-1 ,4-benzoxaz?n-8-?l]-2-{4-[3-(4-metoxifenil)-1 ,2,4Jríazol-3-il]-2-metil-2-but?lamino}etanol, 5-h?drox?-8-(1-h?drox?-2-?sopropilam?nobut?l)-2H-1 ,4-benzoxa-z?n-3-(4H)-ona, 1-(4-am?no-3-cloro-5-tpfluoromet?lfen?l)-2-(terc.-butilamíno)etanol y 1-(4-etox?carbonilam?no-3-c?ano-5-fluorofen?l)-2-(terc -but?lam?no)etanol, opcionalmente en forma de sus racematos, enantiómeros o diastereoisómeros y opcionalmente en forma de sus sales por adición de ácidos, solvatos y/o hidratos farmacológicamente compatibles Esteroides que pueden emplearse se seleccionan preferiblemente de entre prednisolona, prednisona, butoxicortpropionato, RPR-106541 , flunisolída, beclometasona, triamcinolona, budesonida, fluticasona, mometasona, ciclesonida, rofleponida, ST-126, dexametasona, 6a,9a-difluoro-17a-[(2-furanilcarbonil)oxi]-11 ß-hidroxi-16a-metil-3-oxo-androsta-1 ,4-dien-17ß-carbotionato de (S)-fluorometilo, 6a,9a-dífluoro-11 ß-hidroxi-16a-metil-3-oxo-17a-propioniloxi-androsta-1 ,4-dien-17ß-carbotionato de (S)-(2-oxo-tetrahidro-furan-3S-ílo) y dicloroacetato de etiprednol (BNP-166), opcionalmente en forma de sus racematos, sus enantiómeros o diastereoisómeros y opcionalmente en forma de sus sales y derivados, sus solvatos y/o hidratos. Inhibidores de PDE IV que pueden emplearse se seleccionan preferiblemente de entre enprofilina, teofilina, roflumilast, ariflo (cilomilast), CP-325,366, BY-343, D-4396 (Sch-35 591 ), AWD-12-281 (GW-842470), N-(3,5-dicloro-1-oxo-piridin-4-il)-4-difluorometoxi-3-ciclopropilmetox¡benzamida, NCS-613, pumafentina, (-)p-[(4aR*J0f>S*)-9-etoxi-1 , 2,3,4, 4aJ 0b-hexahidro-8-metoxi-2-metilbenzo[s][1 ,6]naftiridin-6-¡l]-N,N-diiso-propilbenzamida, (R)-(+)-1-(4-bromobencil)-4-[(3-cíclopentiloxi)-4-metoxifenil]-2-pirroli-dona, 3-(ciclopentiloxi-4-metoxifenil)-1-(4-N,-[N-2-ciano-S-metil-isotioureido]bencil)-2-p¡rrolidona, cis[ácido 4-ciano-4-(3-cíclopentiloxi-4-metoxifenil)cíclohexan-1 -carboxílico], 2-carbometoxi-4-ciano-4-(3-ciclopropilmetoxi-4-difluorometoxifenil)ciclohexan-1 -ona, cis[4-ciano-4-(3-c¡clopropilmetox¡-4-difluorometoxifenil)ciclohexan-1 -ol], [4-(3-ciclopentil-oxi-4-metox¡fenil)pirrolidin-2-iliden]acetato de (R)-(+)-etilo, [4-(3-ciclopentiloxi-4-metoxifenil)pirrolidin-2-iliden]acetato de (S)-(-)-etilo, CDP840, Bay-198004, D-4418, PD-168787, T-440, T-2585, arofilina, atízoram, V-11294A, CI-1018, CDC-801 , CDC-3052, D-22888, YM-58997, Z-15370, 9-c¡clopentil-5,6-d¡hidro-7-etil-3-(2-tien¡l)-9/-/-pirazolo[3,4-c]-1 ,2,4-triazolo[4,3-a]piridina y 9-ciclopent¡l-5,6-dihidro-7-et¡l-3-(íerc.-butil)-9/-/-p¡razolo[3,4-c]-1 ,2,4-triazolo[4,3-a]piridina, opcionalmente en forma de sus racematos, enantiómeros o diastereoisómeros y opcionalmente en forma de sus sales por adición de ácidos, solvatos y/o hidratos farmacológicamente compatibles. Antagonistas de LTD4 que pueden emplearse se seleccionan preferiblemente de entre montelukast, ácido 1-(((R)-(3-(2-(6,7-difluoro-2-quinolínil)eten¡l)fenil)-3-(2-(2-hidroxi-2-propil)fen¡l)tio)metilciclopropan-acético, ácido 1-(((1 (R)-3-(3-(2-(2,3-d¡cloro-t¡eno[3,2-b]pirid¡n-5-ilHE)-etenil)fenil)-3-(2-(1-hidroxi-1-metiletil)fenil)propil)tio)metil-ciclopropan-acético, pranlukast, zafirlukast, ácido [2-[[2-(4-terc.-butil-2-tiazolil)-5-benzofuranil]oximetil]fenil]acético, MCC-847(ZD-3523), MN-001 , MEN-91507 (LM-1507), VUF-5078, VUF-K-8707 y L-733321 , opcionalmente en forma de sus racematos, enantiómeros o diastereoisómeros, opcionalmente en forma de sus sales por adición de ácidos farmacológicamente compatibles, y opcionalmente en forma de sus sales y derivados, sus solvatos y/o hidratos. Inhibidores de EGFR-quinasa que pueden emplearse se seleccionan preferiblemente de entre cetuximab, trastuzumab, ABX-EGF, Mab ICR-62, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1 -fenil-etil)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-¡l]amino}-7-ciclopentiloxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{[4-(R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(S)-(tetrahidrofuran-3-il)oxi]-quinazol¡na, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)am¡no]-6-[2-((S)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-etoxi]-7-metox¡-quinazo-lina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etíl)amino]-6-({4-[N- (tetrahidropiran-4-il)-N-metil-amino]-1 -oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopropilmetoxi-quina-zolína, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-({4-[N-(2-metoxi-etil)-N-metil-amino]-1-oxo-2-buten-1-il}amino)-7-ciclopentilox¡-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amíno]-6-{[4-(N,N- dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(R)-(tetrahidrofuran-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6,7-bis-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-(4-hidroxi-fenil)-7H-pirrolo[2,3-d]pirimidina, 3-ciano-4-[(3-cloro-4-fluorofenil)amino]-6-{[4-(N,N-dimetilamino)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-etoxi-quinolina, 4-[(R)-(1-fenil-etil)amino]-6-{[4-((R)-6-metil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-metoxi-quinazolina, 4- [(3-cloro-4-fluorofeníl)amino]-6-{[4-(morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-7-[(tetrahidro-furan-2-il)metoxi]-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amino]-6-{[4-(5,5-dimetil-2-oxo-morfolin-4-il)-1-oxo-2-buten-1-il]amino}-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{2-[4-(2-oxo-morfolin-4-il)-piperidin-1-il]-etoxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-amino-ciclohexan-1 -íloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amí-no]- 6-(trans-4-metanosulfonilamino-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-3-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(morfol¡n-4-il)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(piperidin-3-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amíno]-6-[1 -(2-acetilamino-etil)-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi}-7-etoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{trans-4-[(morfolin-4-il)carbonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quina-zolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1 -[(p¡peridin-1-il)carbon¡l]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1 -iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6- (trans-4-etanosulfonilamino-ciclohexan-1 -iloxi)-7-metoxi-quinazolína, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[1-(2-metoxi-acetil)-piperidin-4-iloxi]-7-(2-metoxi-etoxi)-qui-nazolina, 4-[(3-etin¡l-fenil)am¡no]-6-(tetrahidropiran-4-iloxi]-7-metoxi-quinazol¡na, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(cis-4-{N-[(piperidin-1-il)carbon¡l]-N-metil-amino}-ciclohexan- 1-¡loxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{cis-4-[(morfolin-4-il)-carbonilamino]-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[2-(2-oxopirrolidin-1 -il)etil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)-amino]-6-(1-acetil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-feníl)amino]-6-(1-metil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-etinil-fenil)amíno]-6-(1-metanosulfonil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amíno]-6-(1-metil-piperi-din-4-iloxi)-7-(2-metoxi-etoxi)-quinazolina, 4-[(3-etin¡l-fen¡l)amino]-6-{1-[(morfolin-4-il)-carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(N-metil-N-2-metoxietil-amino)carbonil]-piperidin-4-¡loxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amíno]-6-(1 -etil-piperidin-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{cis-4-(N-metanosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1-iloxi}-7-metox¡-qu¡-nazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{cis-4-(N-acetil-N-metil-amíno)-ciclohexan-1-iloxi}-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-metilamino-ciclo-hexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[trans-4-(N-meta-nosulfonil-N-metil-amino)-ciclohexan-1 -iloxi]-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(trans-4-dimetilamino-ciclohexan-1-ilox¡)-7-metoxi-quínazol¡na, 4-[(3-cloro-4-fluoroJenil)amino]-6-(trans-4-{N-[(morfolin-4-il)carbonil]-N-metil-amino}-ciclohexan-1-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-[2-(2,2-dimetíl-6-oxo-morfo-lin-4-il)-etoxi]-7-[(S)-(tetrahidrofuran-2-il)-metoxi]-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)-amino]-6-(1-metanosulfonil-piper¡din-4-iloxi)-7-metoxi-quinazolina, 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-(1-ciano-piperid¡n-4-iloxi)-7-metox¡-quinazolina y 4-[(3-cloro-4-fluoro-fenil)amino]-6-{1-[(2-metoxietil)carbonil]-piperidin-4-iloxi}-7-metoxi-qu¡nazolina, opcionalmente en forma de sus racematos, enantiómeros o diastereoisómeros, opcionalmente en forma de sus sales por adición de ácidos farmacológicamente compatibles, sus solvatos y/o hidratos.
Por sales por adición de ácidos con ácidos farmacológicamente aceptables, para cuya formación están eventualmente en condiciones los compuestos, se seleccionan, por ejemplo, sales seleccionadas del grupo consistente en hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrometanosulfonato, hidronítrato, hidromaleato, hidroacetato, hidrobenzoato, hidrocitrato, hidrofumarato, hidrotratrato, hidrooxalato, hídrosuccinato, hídrobenzoato e hidro-p-toluenosulfonato, preferiblemente hidrocloruro, hidrobromuro, hidrosulfato, hidrofosfato, hidrofumarato e hidrometanosulfonato. Ejemplos de antialérgicos son: cromoglicato disódico, nedocromil. Ejemplos de derivados de alcaloides del cornezuelo de centeno son: dihidroergotamina, ergotamina. Para la inhalación es posible utilizar composiciones farmacéuticas, formulaciones farmacéuticas y mezclas que incluyen las sustancias activas arriba mencionadas, así como sus sales, esteres y combinaciones de estas sustancias activas, sales y esteres. Lista de símbolos de referencia 1 Pulverizador 2 Fluido 3 Recipiente 4 Cámara del fluido 5 Generador de presión 6 Soporte 7 Resorte de accionamiento 8 Elemento de bloqueo 9 Tubo de impulsión 10 Válvula de retroceso 11 Cámara de presión 12 Tobera de expulsión 13 Boquilla 14 Aerosol 15 Orificio de entrada de aire 16 Parte superior de la carcasa 17 Parte interior 17a Parte superior de la parte interior 17b Parte inferior de la parte interior 18 Elemento de la carcasa (parte inferior) 19 Elemento de retención 20 Resorte (en la parte inferior de la carcasa) 21 Elemento de perforación 22 Extremo (del tubo de impulsión) 23 Tubo interior 24 Tubo exterior 25 Canal de impulsión 26 Espacio anular 27 Región de retención 28 Tubo de inmersión 29 Porción de retención 30 Cierre 31 Región de la válvula Miembro de la válvula Asiento de la válvula Garganta Porción de unión Saliente Cavidad Porción cilindrica Elemento distanciador Miembro de unión Región de unión

Claims (37)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Pulverizador para un fluido con un tubo de impulsión para la impulsión del fluido, en donde, en especial, el tubo de impulsión se construye como un capilar con pared gruesa, caracterizado porque el tubo de impulsión se construye con pared doble.
  2. 2.- Pulverizador según la reivindicación 1 , caracterizado porque el tubo de impulsión comprende un tubo interior y/o un tubo exterior.
  3. 3.- Pulverizador según la reivindicación 2, caracterizado porque entre el tubo interior y el tubo exterior se forma un espacio anular, en especial hueco, cerrado con preferencia de manera estanca a los gases.
  4. 4.- Pulverizador según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque el tubo interior y el tubo exterior se extienden concéntricos entre sí.
  5. 5.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el tubo interior está unido, en especial con soldadura dura y/o por encolado, con el tubo exterior por medio de una porción de unión, que se ensancha radialmente, un elemento distanciado y/o un miembro de válvula o miembro de unión.
  6. 6.- Pulverizador según la reivindicación 5, caracterizado porque la porción de unión se forma, preferiblemente se moldea en un extremo del tubo interior.
  7. 7.- Pulverizador según la reivindicación 5 o 6, caracterizado porque la porción de unión posee un diámetro exterior que equivale al menos esencialmente al diámetro interior del tubo exterior.
  8. 8.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque la porción de unión queda a haces de un extremo del tubo exterior o está retraído con relación a él.
  9. 9.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque la porción de unión posee una zona cónica, que forma en especial un asiento de la válvula.
  10. 10.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado porque la longitud de la porción de unión es inferior al 20 %, en especial inferior al 10 % de la longitud total del tubo de impulsión.
  11. 11.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizado porque el elemento distanciado y/o el miembro de válvula o miembro de unión se construye o construyen como componentes que se producen por separado a partir del tubo interior y del tubo exterior, en especial por embutición.
  12. 12.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 11 , caracterizado porque el miembro de válvula o miembro de unión está montado en el extremo del tubo de impulsión o del tubo interior y/o del tubo exterior.
  13. 13.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 12, caracterizado porque el miembro de válvula o miembro de unión comprende o forma una región de válvula con un diámetro exterior que equivale, al menos esencialmente, al diámetro exterior del tubo exterior o del tubo de impulsión.
  14. 14.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 13, caracterizado porque el miembro de válvula o miembro de unión comprende una región cónica, que forma en especial un asiento de la válvula.
  15. 15.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 14, caracterizado porque la longitud del miembro de válvula o miembro de unión es inferior al 20 %, en especial inferior al 10 % de la longitud total del tubo de impulsión.
  16. 16.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 15, caracterizado porque el elemento distanciado se construye con forma de manguito.
  17. 17.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 16, caracterizado porque la longitud del elemento distanciado es inferior al 20 %, con preferencia inferior al 10 % de la longitud del tubo de impulsión.
  18. 18.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 5 a 17, caracterizado porque el grosor de pared del elemento distanciado asciende a al menos aproximadamente al 50 % de la diferencia entre el diámetro interior del tubo exterior y el diámetro exterior del tubo interior.
  19. 19.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión se compone de varias partes, en especial unidas entre sí con soldadura fuerte y/o encoladas entre sí.
  20. 20.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión o algunas o todas las partes del tubo de impulsión es o son esencial o totalmente de metal, con preferencia acero inoxidable, en especial acero al cromo-níquel auténtico.
  21. 21.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión comprende una válvula, en especial en un extremo.
  22. 22.- Pulverizador según las reivindicaciones 2 y 22, caracterizado porque la válvula está configurada o dispuesta en el tubo exterior.
  23. 23.- Pulverizador según la reivindicación 21 ó 22, caracterizado porque la válvula posee un asiento de válvula que está formado por el tubo de impulsión o por un miembro de válvula o miembro de unión unido con él.
  24. 24.- Pulverizador según una de las reivindicaciones 21 a 23, caracterizado porque el tubo de impulsión comprende un miembro de válvula o miembro de unión fabricado por separado y unido rígidamente con el tubo de impulsión, que forma en especial una cámara de alojamiento o cámara de válvula para un miembro de válvula de la válvula.
  25. 25.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión tiene una pared exterior al menos esencialmente lisa o cilindrica y/o un diámetro exterior al menos esencialmente constante en su longitud.
  26. 26.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión posee en el lado exterior un saliente radial, en especial un borde conformado a modo de brida y/o un estrangulamiento o cavidad radial, en especial una ranura anular, una entalladura o una garganta.
  27. 27.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión posee un diámetro exterior de 1 - 2 mm.
  28. 28.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la longitud del tubo de impulsión es de al menos 50 mm y/ó 50 veces el diámetro interior del tubo de impulsión.
  29. 29.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión posee un diámetro interior de OJ - 0.6 mm.
  30. 30.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión posee un diámetro exterior que es al menos dos veces o tres veces mayor que el diámetro interior.
  31. 31.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tubo de impulsión posee un grosor de pared de al menos 0.3 mm, en especial esencialmente de 0.5 mm o más.
  32. 32.- Pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el pulverizador se construye de tal modo que el tubo de impulsión ejecute con preferencia un movimiento lineal durante la extracción de fluido, la impulsión del fluido, la generación de la presión y/o la pulverización.
  33. 33.- Pulverizador segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el pulverizador posee un recipiente, con preferencia alojable en él, con una cámara de fluido que contiene el fluido, que es abierto en especial por medio del acoplamiento o la introducción del tubo de impulsión para la extracción de fluido del recipiente
  34. 34.- Pulverizador segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el pulverizador se construye como un inhalador, en especial para el tratamiento medicinal con aerosoles o para fines cosméticos, en especial como pulverizador de perfume
  35. 35.- Método para producir un capilar con pared gruesa, en especial como un tubo de impulsión para un pulverizador según una de las reivindicaciones precedentes, siendo el capilar una construcción de doble pared que consiste en vanas partes y/o en el que un tubo interior se instala en un tubo exterior para formar el capilar
  36. 36.- Método segun la reivindicación 35, caracterizado porque un espacio anular entre el tubo interior y el tubo exterior se cierra de manera estanca a los gases
  37. 37.- Método segun la reivindicación 35 ó 36, caracterizado porque las partes se unen con soldadura dura radial y/o axial
MX2007015403A 2005-06-24 2006-06-23 Pulverizador. MX2007015403A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005029746.3A DE102005029746B4 (de) 2005-06-24 2005-06-24 Zerstäuber
PCT/EP2006/006047 WO2006136427A1 (en) 2005-06-24 2006-06-23 Nebuliser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007015403A true MX2007015403A (es) 2008-03-04

Family

ID=36932140

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007015403A MX2007015403A (es) 2005-06-24 2006-06-23 Pulverizador.

Country Status (17)

Country Link
US (2) US7950388B2 (es)
EP (2) EP1893344B1 (es)
JP (2) JP2008543466A (es)
KR (1) KR20080017378A (es)
CN (1) CN101189071A (es)
AR (2) AR055977A1 (es)
AU (1) AU2006261107A1 (es)
BR (1) BRPI0613138A2 (es)
CA (2) CA2610740A1 (es)
DE (1) DE102005029746B4 (es)
EC (1) ECSP078028A (es)
IL (1) IL186594A0 (es)
MX (1) MX2007015403A (es)
RU (1) RU2008101804A (es)
TW (2) TW200711743A (es)
WO (2) WO2006136426A1 (es)
ZA (1) ZA200708563B (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7914470B2 (en) * 2001-01-12 2011-03-29 Celleration, Inc. Ultrasonic method and device for wound treatment
US8235919B2 (en) * 2001-01-12 2012-08-07 Celleration, Inc. Ultrasonic method and device for wound treatment
EP1682537B1 (en) 2003-11-05 2012-03-28 SARcode Bioscience Inc. Modulators of cellular adhesion
US8491521B2 (en) * 2007-01-04 2013-07-23 Celleration, Inc. Removable multi-channel applicator nozzle
EP3797775A1 (en) 2007-10-19 2021-03-31 Novartis AG Compositions and methods for treatment of diabetic retinopathy
US20090177123A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-09 Celleration, Inc. Methods for treating inflammatory disorders
EP2077132A1 (en) 2008-01-02 2009-07-08 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Dispensing device, storage device and method for dispensing a formulation
EP2244837B1 (en) * 2008-02-19 2016-10-19 Boehringer Ingelheim International Gmbh Cartridge system
EP2265124A4 (en) * 2008-04-15 2011-12-28 Sarcode Bioscience Inc AEROSOLISED LFA-1 ANTAGONISTS FOR THE USE IN THE LOCAL TREATMENT OF IMMUNE DISEASES
US20100022919A1 (en) * 2008-07-22 2010-01-28 Celleration, Inc. Methods of Skin Grafting Using Ultrasound
WO2010040791A2 (de) 2008-10-09 2010-04-15 Boehringer Ingelheim International Gmbh ZYLINDRISCHE VERFORMUNG EINER AL- HÜLSE AUF DAS KERNMAß DES INNENLIEGENDEN KUNSTSTOFFVERSCHLUSSES, ALS VORBEREITUNG EINER DIFFUSIONSDICHTEN PRESSVERBINDUNG INNERHALB DER BEIDEN BAUTEILE
ES2657238T3 (es) * 2009-02-18 2018-03-02 Boehringer Ingelheim International Gmbh Dispositivo, cartucho y método para distribuir un líquido
EP2236224B1 (de) * 2009-03-30 2013-03-06 Boehringer Ingelheim International GmbH Umformwerkzeug mit einem rotierbaren Grundkörper zum Formen einer Inhalatorkartusche und Verwendung eines solchen Umformwerkzeugs
US10011906B2 (en) 2009-03-31 2018-07-03 Beohringer Ingelheim International Gmbh Method for coating a surface of a component
EP3508239B1 (de) 2009-05-18 2020-12-23 Boehringer Ingelheim International GmbH Adapter, inhalationseinrichtung und zerstäuber
DE102009054038A1 (de) * 2009-11-20 2011-05-26 Neoperl Gmbh Wasserführender Leitungsabschnitt mit einem Belüftungskanal
WO2011064163A1 (en) 2009-11-25 2011-06-03 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
SG181052A1 (en) * 2009-11-25 2012-07-30 Boehringer Ingelheim Int Nebulizer
US10016568B2 (en) 2009-11-25 2018-07-10 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
UA107097C2 (en) 2009-11-25 2014-11-25 Бьорінгер Інгельхайм Інтернаціональ Гмбх Dispenser
JP5874724B2 (ja) 2010-06-24 2016-03-02 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ネブライザ
JP5900494B2 (ja) 2010-07-16 2016-04-06 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 医療器具用フィルタシステム
CN102370426B (zh) * 2010-08-17 2016-02-03 广州市拓璞电器发展有限公司 一种葡萄酒醒酒器皿
EP2447694B1 (de) 2010-10-28 2014-05-21 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Prüfleck zur Überprüfung von Leckagemesssystemen
EP2694220B1 (de) 2011-04-01 2020-05-06 Boehringer Ingelheim International GmbH Medizinisches gerät mit behälter
US9827384B2 (en) 2011-05-23 2017-11-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
US20140238950A1 (en) * 2011-09-30 2014-08-28 Ge Heal Thcare Limited Container connector
USD717664S1 (en) * 2012-03-13 2014-11-18 S.C. Johnson & Son, Inc. Pump dispenser
WO2013152894A1 (de) 2012-04-13 2013-10-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh Zerstäuber mit kodiermitteln
CN103960781A (zh) * 2013-09-29 2014-08-06 深圳市麦克韦尔科技有限公司 电子烟
EP2941391A4 (en) 2013-01-04 2016-11-09 Hewy Wine Chillers Llc APPARATUS FOR DISPENSING A FLUID FROM A RECEPTACLE AND REGULATING ITS TEMPERATURE
CN104918863B (zh) 2013-01-04 2016-12-07 惠伊酒用冷却器有限公司 用于从容器中曝气、分发流体并调节流体温度的装置
USD782654S1 (en) 2013-01-31 2017-03-28 Intersurgical Ag Respiratory equipment
FR3008901B1 (fr) * 2013-07-26 2017-07-07 Techniplast Systeme de distribution de liquide tel que du parfum et reservoir associe
USD739523S1 (en) * 2013-07-31 2015-09-22 Intersurgical Ag Respiratory equipment
ES2836977T3 (es) 2013-08-09 2021-06-28 Boehringer Ingelheim Int Nebulizador
EP3030298B1 (en) 2013-08-09 2017-10-11 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer
CA2931612C (en) 2013-11-26 2023-03-21 Alliqua Biomedical, Inc. Systems and methods for producing and delivering ultrasonic therapies for wound treatment and healing
EP3113816B8 (en) 2014-03-05 2020-04-08 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Device for providing a constant amount of aerosol and control system
ES2954961T3 (es) 2014-05-07 2023-11-27 Boehringer Ingelheim Int Unidad, nebulizador y método
UA121114C2 (uk) 2014-05-07 2020-04-10 Бьорінгер Інгельхайм Інтернаціональ Гмбх Небулайзер, індикаторний пристрій і контейнер
ES2874029T3 (es) 2014-05-07 2021-11-04 Boehringer Ingelheim Int Nebulizador
US11701478B2 (en) 2015-10-09 2023-07-18 Boehringer Ingelheim International Gmbh Method for coating microstructured components
EP3202709B1 (de) 2016-02-04 2019-04-10 Boehringer Ingelheim microParts GmbH Abformwerkzeug mit magnethalterung
CN108058137B (zh) 2016-11-09 2022-09-09 创科无线普通合伙 用于气弹簧紧固件驱动器的气缸组件
EP4209238A1 (en) * 2016-12-21 2023-07-12 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer and cartridge
EP3501582B1 (en) 2017-12-21 2022-04-27 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer and cartridge
WO2019133317A1 (en) * 2017-12-29 2019-07-04 Colgate-Palmolive Company Dispenser system
CN108904960B (zh) * 2018-07-20 2020-12-01 江苏泰德医药有限公司 一种呼吸科用高效给药装置
WO2020186018A1 (en) * 2019-03-12 2020-09-17 Scentair Technologies, Llc Fragrance diffusion collector assembly, exchangeable fragrance cartridge, and fragrance diffusion system and method
AT522486B1 (de) 2019-03-13 2020-12-15 Georg Hagleitner Hans Spenderset mit einer Ausgabevorrichtung und mindestens einem ein pumpfähiges Medium enthaltenden Behälter
WO2021021879A1 (en) * 2019-07-29 2021-02-04 Cai Gu Huang Cartridge with single-layer container and its nozzle-shaped cap for nebulization inhalation

Family Cites Families (83)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2158318A (en) * 1937-05-27 1939-05-16 Bernhardt Rudolph Sprayer
US2213846A (en) * 1938-08-27 1940-09-03 Meyer Stanley Spray device
US2272943A (en) * 1940-06-19 1942-02-10 Evans Case Co Atomizer
US2550840A (en) * 1946-09-24 1951-05-01 Universal Properties Inc Valve control for pressure fluid containers
US3248022A (en) * 1963-06-21 1966-04-26 Valve Corp Of America Atomizer pump
US3272402A (en) * 1963-12-24 1966-09-13 Revion Inc Aerosol dispensing apparatus
US3655096A (en) * 1969-10-22 1972-04-11 Pillsbury Co Container for diluting and dispensing material
JPS5425245B1 (es) * 1971-05-08 1979-08-27
GB1408497A (en) * 1972-04-15 1975-10-01 Yoshino Kogyosho Co Ltd Liquid spraying devic3
CA1077001A (en) * 1976-10-21 1980-05-06 Winfried J. Werding Appliance for discharging gaseous liquid or pasty product, and process of its manufacture
US4195730A (en) * 1978-06-20 1980-04-01 General Foods Corporation Container having separate storage facilities for two materials
US4264018A (en) 1978-12-18 1981-04-28 United Technologies Corporation Collapsing bladder positive expulsion device
WO1983000539A1 (en) 1981-08-13 1983-02-17 Balkau, Guenter, Karl, Willi Reciprocatory piston and cylinder machine
DE3346692A1 (de) 1983-01-07 1984-07-19 Gelman Sciences, Inc., Ann Arbor, Mich. Von hand gehaltene filter- und abgabevorrichtung fuer fluessigkeiten
DE3446697A1 (de) 1984-12-21 1986-06-26 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Gebrauchsfertiges klebstoffgebinde
US4817830A (en) 1986-10-31 1989-04-04 Ecodyne Corporation Pressure vessel with a bladder
GB8706287D0 (en) 1987-03-17 1987-04-23 Testemp Electronics Ltd Dispensing container
US5322057A (en) * 1987-07-08 1994-06-21 Vortran Medical Technology, Inc. Intermittent signal actuated nebulizer synchronized to operate in the exhalation phase, and its method of use
US4885017A (en) * 1987-09-03 1989-12-05 Dale Fleischmann Heat transfer unit
US4997429A (en) 1988-12-28 1991-03-05 Sherwood Medical Company Enteral bottle cap with vent valve
EP0377067A1 (de) 1989-01-05 1990-07-11 W.L. Gore & Associates GmbH Sperrvorrichtung für abgedichtete Gehäuse
US4951845A (en) 1989-01-17 1990-08-28 Abbott Laboratories Closure with filter
US4934545A (en) 1989-01-19 1990-06-19 Abbott Laboratories Closure with microbial filter
DE8903605U1 (es) 1989-03-22 1989-06-29 Fresenius Ag, 6380 Bad Homburg, De
IT1240860B (it) 1990-01-23 1993-12-17 Taplast Snc Di Evans Santagiuliana & C. Nebulizzatore
SG45171A1 (en) * 1990-03-21 1998-01-16 Boehringer Ingelheim Int Atomising devices and methods
CH681075A5 (es) 1990-06-08 1993-01-15 Sigg Aluminium & Metallwaren
US5295603A (en) * 1990-12-01 1994-03-22 Effem Gmbh Pressure lid container
US5242085A (en) 1990-12-17 1993-09-07 The Coca-Cola Company Liquid container system
US5301838A (en) 1991-01-23 1994-04-12 Continental Pet Technologies, Inc. Multilayer bottle with separable inner layer and method for forming same
US5238153A (en) 1991-02-19 1993-08-24 Pilkington Visioncare Inc. Dispenser for dispersing sterile solutions
US5176178A (en) 1991-02-20 1993-01-05 Aos Holding Company Accumulator with randomly uniplanar bladder collapse
US5203825A (en) 1991-06-07 1993-04-20 Becton, Dickinson And Company Capillary tube assembly including a vented cap
JPH05192078A (ja) 1991-06-18 1993-08-03 Wl Gore & Assoc Uk Ltd 貯蔵容器
ES2113403T3 (es) 1991-06-18 1998-05-01 Gore W L & Ass Uk Recipiente de almacenamiento.
EP0812625A3 (en) 1992-11-11 1998-01-14 Tee Enterprises Limited A carrier for a pump type atomiser
GB9226394D0 (en) 1992-12-18 1993-02-10 Gore W L & Ass Uk Dryer
DE4303936C1 (de) 1993-02-10 1994-08-18 Gore W L & Ass Gmbh Vorrichtung zur Entfernung von gasförmigen Stoffen aus einem Gasstrom
US5334178A (en) * 1993-04-14 1994-08-02 Habley Medical Technology Corporation Pierceable pharmaceutical container closure with check valve
US5640951A (en) * 1994-03-15 1997-06-24 Fisher & Paykel Limited Humidifier conduit
DE4427354C2 (de) 1994-08-02 1998-07-23 Gore W L & Ass Gmbh Membranmodul zur Entfernung von gasförmigen Stoffen aus einem Gasstrom (Flüssigkeitsstrom)
DE4428434A1 (de) 1994-08-11 1996-02-15 Boehringer Ingelheim Kg Verschlußkappe und Verfahren zur gasblasenfreien Füllung von Behältern
DE29511683U1 (de) 1995-07-19 1995-09-28 Gore W L & Ass Gmbh Verschlußkappe für Behälter, Gehäuse, Flaschen o.dgl
DE19536902A1 (de) 1995-10-04 1997-04-10 Boehringer Ingelheim Int Vorrichtung zur Hochdruckerzeugung in einem Fluid in Miniaturausführung
AU7493796A (en) 1995-10-27 1997-05-15 W.L. Gore & Associates Gmbh Biofilter cover
US5642838A (en) * 1995-12-28 1997-07-01 Stoody; William Robert Frangible sealing lid for spile access
US5657909A (en) * 1996-01-04 1997-08-19 Calmar Inc. Manual sprayer having multi-directional liquid pickup and container venting
GB2310149A (en) * 1996-02-15 1997-08-20 Nomix Chipman Ltd Spray gun
US5752629A (en) 1996-04-12 1998-05-19 The Procter & Gamble Company Passive venting for pump dispensing device
DE19615422A1 (de) * 1996-04-19 1997-11-20 Boehringer Ingelheim Kg Zweikammer-Kartusche für treibgasfreie Dosieraerosole
DE19642073A1 (de) * 1996-10-01 1998-04-02 Gore W L & Ass Gmbh Verschlußeinrichtung
US6195504B1 (en) * 1996-11-20 2001-02-27 Ebara Corporation Liquid feed vaporization system and gas injection device
FR2759144B1 (fr) 1997-02-06 1999-04-23 Olaer Ind Sa Reservoir de pression
DE19715893C2 (de) * 1997-04-16 1999-04-29 Boehringer Ingelheim Int Vorrichtung zum Entnehmen einer Flüssigkeit aus einem geschlossenen Behälter
FR2762589B1 (fr) * 1997-04-28 1999-07-16 Sofab Flacon de distribution pour liquide, creme ou gel comportant un dispositif filtrant de l'air entrant
US6209759B1 (en) * 1997-07-04 2001-04-03 Valois S.A. Hand-operated pump with a free floating sleeve piston
DE19729117A1 (de) 1997-07-08 1999-01-21 Erich Wunsch Spraymechanismus für Dosier-Sprayflaschen
DE19733651A1 (de) 1997-08-04 1999-02-18 Boehringer Ingelheim Pharma Wässrige Aerosolzubereitungen enthaltend biologisch aktive Markomoleküle und Verfahren zur Erzeugung entsprechender Aerosole
US6095434A (en) * 1997-10-08 2000-08-01 Arizona Mist, Inc. Portable automatic misting device
WO1999026001A1 (en) 1997-11-13 1999-05-27 Injectair Pty Ltd Check valve for venting an enclosure using surface tension between different fluids
DE19851404A1 (de) 1998-11-07 2000-05-11 Boehringer Ingelheim Int Druckausgleichsvorrichtung für einen Doppelbehälter
CA2350575A1 (en) 1998-11-16 2000-05-25 Simon A. Hannon Brewing carbonated beverages
GB9922633D0 (en) 1999-02-18 1999-11-24 Menelaou Xanthos Valved straw integrated multi-function valve
RU2158699C1 (ru) 1999-02-23 2000-11-10 Открытое акционерное общество НПО Энергомаш имени академика В.П. Глушко Бак для хранения и вытеснения жидкости
DE19940713A1 (de) * 1999-02-23 2001-03-01 Boehringer Ingelheim Int Kartusche für eine Flüssigkeit
WO2000063028A1 (de) * 1999-04-17 2000-10-26 A.W. Faber-Castell Unternehmensverwaltung Gmbh & Co. Auftragsgerät
PT1225942E (pt) 1999-11-02 2005-05-31 Shl Medical Ab Unidade de transformar em aerossol com inalador
US6250511B1 (en) 1999-11-05 2001-06-26 Albert R. Kelly Recharge insert for cleaning, sanitizing or disinfectant fluid spray system
DE10029228A1 (de) * 2000-06-14 2002-01-03 Thomas Gmbh Aerosoldose mit Druckreduzierventil
AUPQ855800A0 (en) * 2000-07-04 2000-07-27 Brennan, James William Dispenser head
DE10053681B4 (de) 2000-10-28 2004-08-26 W.L. Gore & Associates Gmbh Gehäuse mit mindestens einem EMI abschirmender Kunststoffkörper bzw. Be- und Entlüftungselement und Verfahren zur Herstellung eines solchen Kunststoffkörpers
DE20018518U1 (de) * 2000-10-28 2001-02-01 Boehringer Ingelheim Pharma Zerstäuber für Nasenspray
FR2820408B1 (fr) 2001-02-07 2003-08-15 Valois Sa Distributeur de produit fluide
DE10113109A1 (de) 2001-03-15 2002-09-19 Bmf Gmbh Verschließbare Abgabevorrichtung zur Abgabe eines in einem Behälter enthaltenen flüssigen, viskosen oder pastösen Mediums
EP1266696A1 (en) * 2001-06-13 2002-12-18 Taplast S.p.A. Bellows pump for delivery gas-liquid mixtures
DE10131174A1 (de) * 2001-06-29 2003-01-16 Boehringer Ingelheim Pharma Vernebler zur Applikation von Flüssigkeiten auf die Augenoberfläche oder das Augenbindegewebe
US6708852B2 (en) * 2001-08-20 2004-03-23 Alternative Packaging Solutions, L.P. Non-chemical aerosol dispenser
JP2003231545A (ja) 2002-02-06 2003-08-19 Kiyota Engineering:Kk 容器の付け替えキャップ
CA2497680C (en) * 2002-09-05 2010-12-07 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Apparatus for the dispensing of liquids, container cartridge suitable for this, and system comprising the apparatus for the dispensing of liquids and the container cartridge
US20040069812A1 (en) * 2002-10-07 2004-04-15 Valois S.A.S. Fluid dispenser
AT413978B (de) 2003-01-20 2006-07-15 Bamed Ag Luftventil für einen deckel eines trinkbehälters
CN1901966A (zh) * 2003-11-14 2007-01-24 因斯蒂尔医学技术有限公司 输送装置及输送方法
US20050133544A1 (en) 2003-12-23 2005-06-23 Tadlock Charles C. Functional dip tube for cosmetic dispensers

Also Published As

Publication number Publication date
JP2008543684A (ja) 2008-12-04
WO2006136426A1 (en) 2006-12-28
EP1893344A1 (en) 2008-03-05
US20070029475A1 (en) 2007-02-08
AR057400A1 (es) 2007-12-05
TW200714365A (en) 2007-04-16
EP1893343A1 (en) 2008-03-05
KR20080017378A (ko) 2008-02-26
CN101189071A (zh) 2008-05-28
DE102005029746A1 (de) 2007-09-13
EP1893344B1 (en) 2013-08-21
CA2608296C (en) 2014-08-12
US7950388B2 (en) 2011-05-31
US20070090205A1 (en) 2007-04-26
US8479725B2 (en) 2013-07-09
AR055977A1 (es) 2007-09-12
DE102005029746B4 (de) 2017-10-26
RU2008101804A (ru) 2009-07-27
ECSP078028A (es) 2008-01-23
JP2008543466A (ja) 2008-12-04
CA2608296A1 (en) 2006-12-28
TW200711743A (en) 2007-04-01
EP1893343B1 (en) 2014-10-15
BRPI0613138A2 (pt) 2010-12-21
CA2610740A1 (en) 2006-12-28
IL186594A0 (en) 2008-01-20
ZA200708563B (en) 2008-10-29
WO2006136427A1 (en) 2006-12-28
JP5249752B2 (ja) 2013-07-31
AU2006261107A1 (en) 2006-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007015403A (es) Pulverizador.
US9687617B2 (en) Nebulizer
JP5895841B2 (ja) 高圧チャンバ
JP5046215B2 (ja) アトマイザ及び流体を噴霧化する方法
US7611072B2 (en) Method and device for atomizing liquid
DE102006025871A1 (de) Zerstäuber
MX2011013077A (es) Inhalador.
DE102006025884A1 (de) Adapter mit einem Anschluss für einen Zerstäuber
DE102005052898A1 (de) Verfahren und Vorrichtung zum Dosieren von Arzneimitteln
US8061350B2 (en) Process and device for dosing pharmaceutical agents
CA2505366C (en) Dry powder inhaler
DE102005063657B3 (de) Zerstäuber und Behälter

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal