MX2007012922A - Miembro metalico revestido adherible. - Google Patents

Miembro metalico revestido adherible.

Info

Publication number
MX2007012922A
MX2007012922A MX2007012922A MX2007012922A MX2007012922A MX 2007012922 A MX2007012922 A MX 2007012922A MX 2007012922 A MX2007012922 A MX 2007012922A MX 2007012922 A MX2007012922 A MX 2007012922A MX 2007012922 A MX2007012922 A MX 2007012922A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coating
polymeric coating
surface energy
pipe
activated
Prior art date
Application number
MX2007012922A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert E Steele
C N Catherine Lam
David K Potter
Original Assignee
Shawcor Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shawcor Ltd filed Critical Shawcor Ltd
Publication of MX2007012922A publication Critical patent/MX2007012922A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/14Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies
    • B05D7/146Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies to metallic pipes or tubes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/14Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies
    • B05D7/148Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to metal, e.g. car bodies using epoxy-polyolefin systems in mono- or multilayers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L13/00Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints
    • F16L13/02Welded joints
    • F16L13/0254Welded joints the pipes having an internal or external coating
    • F16L13/0272Welded joints the pipes having an internal or external coating having an external coating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/20Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics based principally on specific properties of plastics
    • F16L47/24Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics based principally on specific properties of plastics for joints between metal and plastics pipes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/06Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation
    • B05D3/061Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation using U.V.
    • B05D3/065After-treatment
    • B05D3/066After-treatment involving also the use of a gas
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/06Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation
    • B05D3/061Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by exposure to radiation using U.V.
    • B05D3/065After-treatment
    • B05D3/067Curing or cross-linking the coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/08Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by flames
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/10Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by other chemical means
    • B05D3/105Intermediate treatments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/14Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by electrical means
    • B05D3/141Plasma treatment
    • B05D3/142Pretreatment
    • B05D3/144Pretreatment of polymeric substrates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • B05D7/54No clear coat specified
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/56Three layers or more
    • B05D7/58No clear coat specified
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/1379Contains vapor or gas barrier, polymer derived from vinyl chloride or vinylidene chloride, or polymer containing a vinyl alcohol unit
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • Y10T428/139Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

La presente invencion provee un miembro metalico revestido adheriblemente que comprende un miembro metalico que tiene un revestimiento polimerico de baja energia superficial, dicho revestimiento polimerico de baja energia superficial habiendo sido activado en su superficie en por lo menos una porcion del mismo y teniendo en la porcion de superficie activada un revestimiento polimerico de alta energia superficial adherible. La presente invencion tambien provee una tuberia metalica revestida adheriblemente que comprende tuberia metalica que tiene un revestimiento polimerico de la linea principal de baja energia superficial en la misma extendiendose sobre la tuberia excepto en una zona descubierta adyacente a cada extremo de la tuberia que esta libre de dicho revestimiento de la linea principal, una porcion de dicho revestimiento de la linea principal adyacente a cada zona descubierta habiendo sida activada su superficie y teniendo sobre dicha porcion de superficial activada un revestimiento polimerico de alta energia superficial adherible.

Description

MIEMBRO METÁLICO REVESTIDO ADHERIBLE CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a la preparación de s|ustratos metálicos revestidos poliméricos, y en particular a sustratos metálicos revestidos poliméricos que tienen superficies de alta energia.
ANTECEDENTES Las capas de polimeros de baja energia superficial con frecuencia se usan como revestimientos protectores en miemb::os metálicos contra corrosión y contra el ingreso de humedad. Por ejemplo, polietileno y polipropileno comúnmente se incluyen en revestimientos de tuberias de acero, Sin embargo, la dificultad para formar un enlace para ¡dichos revestimientos de baja energia superficial puede originar los problemas en uso. Por ejemplo, cuando las tuber as que se pretende soldar juntas para formar tuberias están revestidas, una corta sección en cualquier extremo de la tuberia deberá ser descubierta (el "corte en espalda" asi llamado) de manera que las tuberias pueden soldarse juntas en el céimpo para formar una tuberia. Después de soldar, las secci nes descubiertas y junta soldada deberán revestirse con un revestimiento contra corrosión adecuado (revestimiento de junta de campo) cuyo desempeño se espera que sea igual o exceda, el del revestimiento en el cuerpo de la tuberia ("revestimiento de la linea principal"). El revestimiento de junta de campo comprende comúnmente un revestimiento curable liquido, por ejemplo un material epoxi. Desafortunadamente, dichos materiales no formarán normalmente un enlace fuerte, duradero, al revestimiento de la linea principal de polio?efina debido a que las poliolefinas, tales como polietüeno o polipropileno, no tienen grupos quimicos funcionales a los cuales se puede unir el revestimiento liquido. Para superar esto, se sabe que la superficie activa polimeros de energia superficial baja sometiéndolos a una amplia variedad de métodos de activación de superficie convencional, tal como por ejemplo descarga de corona, tratamiento de plasma o tratamiento de flama. Dicha activación superficial crea grupos quimicos reactivos o polares con los cuales un revestimiento de energia superficial alta, tal como un epoxi, puede reaccionar o interactuar, permitiendo asi la unión fuerte de reves imientos, tintas y adhesivos al polimero. Sin embargo, los métodos de activación superficial conocidos no son un enfoqie viable en el caso de tuberia revestida, dado que la superficie activada solo es de unas cuantas moléculas de grosor, generalmente de vida corta y no soporta los procec ímientos necesarios en el campo de limpieza y descor taminación de las superficies antes de la aplicación del revestimiento de unión del campo, que puede incluir limpi r con un solvente orgánico fuerte y/o abrasión fisica, tal cómo por chorro con arena.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN En un primer aspecto, la invención provee un miembiro metálico revestido de manera unida, comprendiendo un miembro metálico que tiene un revestimiento polimérico de baja energia superficial, dicho revestimiento polimérico tenieijido una superficie activada en por lo menos una porción de la misma y teniendo dicha porción superficial activada u revestimiento polimérico de energia superficial alta adherlble. En un segundo aspecto, la invención provee una tubería metálica revestida adheriblemente comprendiendo la tubería metálica que tiene un revestimiento polimérico de la linea principal de baja energía superficial sobre la misma extendiéndose sobre la tubería excepto en una zona descubierta adyacente a cada extremo de la tubería que está libre del revestimiento polimérico de la línea principal; una porción de dicho revestimiento polimérico de la línea principal adyacente a cada zona descubierta habiendo sido activado en la superficie y teniendo dicha porción activada en la superficie un revestimiento polimérico de alta energía superfjicial adherible. En un tercer aspecto, la invención provee un método para breparar un miembro metálico revestido adheriblemente que comprende los pasos de: (a) proveer un miembro metálico; (b) aplicar un revestimiento polimérico de energía superficial baja al miembro metálico; (c) activar por lo menos una porción de la superficie del revestimiento polimérico; (d) aplicar a la porción activada superficialmente del revestimiento polimérico un revestimiento polimérico de energía superficial alta adher:.ble líquido; y (e) solidificar el revestimiento polimerico de energía superficial alta adherible líquido. En un cuarto aspecto, la invención provee un método para preparar una tubería metálica revestida adheriblemente comprendiendo los pasos de: (a) proveer una tubería metálica; (b) a licar un revestimiento polimérico de la línea principal de en srgía superficial baja a la tubería, dicho revestimiento polimsrico de la línea principal extendiéndose sobre el excep:o de tubería en una zona descubierta adyacente a cada extre:no de la tubería; (c) activar por lo menos una porción del revestimiento polimérico de la línea principal, dicha porci 5n del revestimiento polimérico de la línea principal estando adyacente a una zona descubierta; (d) aplicar a cada una de las porciones activadas en la superficie del revestimiento polimérico de la línea principal un revestimiento polimérico de alta energía superficial adherr.ble con líquido; y (e) solidificar el revestimiento polim.;rico de alta energía superficial adherible con líquido. En un quinto aspecto, la invención provee un método para ¡preparar una línea de tubería que comprende los pasos de: , a ) proveer una primera y segunda tubería metálica revestida adherible que comprende la tubería metálica teniendo un revestimiento polimérico de la línea principal de la baja energía superficial en la misma extendiéndose sobre la tuoería excepto en una zona descubierta adyacente a cada extremo de la tubería que está libre de dicho revestimiento polimérico de la línea principal; una porción de dicho revestimiento polimérico de la línea principal adyacente a cada .ona descubierta que ha sido activado en la superficie y teniendo sobre dicha porción activada en la superficie, un revestimiento adherible que comprende un revestimiento polimérico de alta energía superficial que reaccionarán con y se unirán al revestimiento de la línea principal; (b) igualar un extremo descubierto de la primera tubería metálica revestida adheriblemente con un extremo descubierto de la segunda tubería metálica revestida adheriblemente; (c) soldando el extremo de la tubería metálica revestida adherijblemente al extremo de la segunda tubería metálica revestida adheriblemente para proveer una unión soldada; (d) trata por lo menos una porción de la superficie del revestimiento adherible para exponer una región que tiene capacidad mejorada para reaccionar con la unión a un revestimiento de junta de campo; y (e) aplicar dicho revestimiento de junta de campo a la junta soldada y sobre dicha región expuesta de revestimiento adherible.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una ilustración esquemática de un revestimiento de poliolefina de tres capas típico. La Figura 2 es una ilustración esquemática de trata iento de superficie de plasma de un revestimiento en un extremo de una tubería, La Figura 3 es una ilustración esquemática de una aplicación de un revestimiento adherible permanente a un extremo de la tubería que tiene superficie activada. La Figura 4 es una ilustración esquemática de los pasos en la aplicación de revestimiento de poliolefina y un revestimiento adherible a una tubería de acero. La Figura 5 es una ilustración esquemática de los pasos en la aplicación de un revestimiento de junta de campo a una tubería de acero que tiene un revestimiento adherible.
La Figura 6 es una ilustración esquemática de un sistepja de interfase adherible de revestimiento con líquido para u,n revestimiento de poliolefina de tres capas. La Figura 7 es una gráfica de línea que compra la falla de adhesivo de porcentaje del revestimiento imprimador en la capa adherible/interfase de PE contra el número de días después del tratamiento de flama. La Figura 8 comprende fotografías (a) a (d) . La fotografía (a) lustra la falla en la capa adherible epoxi (EBL)/ interfase de polietileno, falla cohesiva de polietileno y falla cohesiva del revestimiento de junta epoxi. Fotografía () ilustra la falla en la interfase entre polietileno y una capa adherible curable de UV (UVBL) . La fotografía (c) ilustra la falla en la interfase de epoxi-polietileno unido por fusión, la falla en la interfase de UVBL/PE y falla cohesiva en el revestimiento de junta epoxi. La fotografía d) i ustra varios modos de falla en las plataformas de capa adherible de UV.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Para superar la dificultad de unir materiales polares de unión a unos no polares, se conoce modificar la superticie de la poliolefina con el fin de promover la adhesión a los adhesivos de energía superficial superior.
Esto se denomina como "activación" de la superficie y consiste de unir grupos químicos funcionales o polares a la superficie . La oxidación de la superficie es un método efectivo y bien conocido. Un método común de lograr esto es exponer la superíJcie de poliolefina a una flama rica en oxígeno. Otra manerói es exponer la superficie a una descarga de corona, que contiene radicales de oxígeno capaces de crear especies oxigenadas, tales como grupos hidroxilo, carbonilo y ácido carbocílico en la superficie. Otro método bien conocido para activar la superficie de un polímero de baja energía superficial se hace reaccionar con un agente oxidante fuerte, tal como un ácido crómico, un peróxido o gas halógeno tal como :ilúor o cloro. También es bien conocida la activación de una superficie de baja energía exponiéndola al plasma de gas de alta energía, que crea especies altamente reactivas del gas ionizado. La naturaleza química de las especies activas depende de, y puede controlarse en parte por, la composición del gjas que forma el plasma. Por lo tanto, los grupos activos diferentes a aquellos basados en oxígeno pueden creare en la superficie del polímero de baja energía superficial Aún otro método conocido para alterar la energía superficial y reactividad de una superficie de baja energía es inljertarlo con un polímero polar o funcional, tal como un ácido o éster acrílico, incluyendo esteres capaces de reaccionar con grupos epoxi, tales como acrilato glicidal o metací ilato glicidal. En tales casos es posible crear películas de mayor grosor que por los procesos previamente descritos, pero dichas películas están en la práctica aún con solo unas mieras de grosor. Dichos procesos pueden proveer una superficie de energí.a capaz de unirse a adhesivos polares, pero se sabe bien que la energía superficial de dichas superficies tratadas pueden disminuir con el tiempo. También se sabe bien que d:.chas superficies son muy frágiles. En el aso de tubería revestida, dichos tratamientos no representan un enfoque viable debido a que es muy común que la tubería se almacene durante períodos que exceden la expectación de vida normal del tratamiento de superficies. Además, dichas superficies solo tienen unas cuantas moléculas de grosor, y no podrían soporazar los procedimientos necesarios en el campo de limpieza y descontaminación de la superficie, dichos procedimientos incluyen con frecuencia la limpieza con un solvehte orgánico fuerte y/o abrasión física, tal como por chorro con arena, Aparte de la tubería revestida, hay otros numerosos produbtos de metales estructurales rígidos revestidos con polímeros de baja energía superficial que se someten a condiciones que son perjudiciales a la activación superficial en el momento del uso final del producto, y que podrían beneficiar la provisión de un revestimiento adherible confiable de larga vida. Dichos productos incluyen, por ejemplo, partes de aviones revestidos con polímeros y partes de cuerpo automotriz, tal como amortiguadores de carros que se pretende que se pinten o revistan más antes de usarse, Un problema adicional con los métodos de tratamiento superficiales descritos antes es que los grupos polares formados pueden no ser capaces de reaccionar químicamente con los grupos químicos en el revestimiento de alta sinergia superficial. Esto puede conducir a un enlace que es inicialmente fuerte, pero que se descarga fácilmente a través, de la exposición a los elementos o que simplemente dismiriuye con el tiempo. Dichas circunstancia podría limitar las elecciones de formulación disponibles para el revest.imiento de alta energía superficial. La presente invención provee un método para tratar la superficie de un polímero de baja energía superficial de tal f-.rma que la capacidad de unirse a un revestimiento de alta energía superficial a la misma se retiene durante un tiempo mucho más largo. La invención provee compatibilidad mejorada con el revestimiento de alta energía superficial proporcionando un plazo mayor para incorporar grupos químicos capaces de reaccionar con los grupos químicos en dicho revestimiento de alta energía superficial. La invención provee superficies tratadas que son suficientemente robustas para poder soportar procesos en el campo de limpieza o descontaminación de dicha superficie tratada. En un primer aspecto, la invención provee un miembro metálico revestido adheriblemente, comprendiendo un miembrlo metálico que tiene un revestimiento polimérico de baja energía superficial, dicho revestimiento teniendo superficie activada en por lo menos una porción del mismo, y teniendo en la porción superficial activada un revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible.
Sorprendentemente, se ha encontrado que con dichos revestimientos adheribles, los enlaces de dicha fuerza excelente puede lograrse que, cuando se someten los revestimientos de múltiples capas a pruebas de resistencia de unión de tensión, tiene a ocurrir falla predominantemente de manera cohesiva con una de las capas, y no en la interfase entre el polímero con superficie activada y el revestimiento adheríble. En la mayoría de las aplicaciones útiles de la presente invención, el miembro metálico comprende un miembro de autosoporte rígido, para el cual es una característica importante que los revestimientos aplicados al mismo exhiben fuerte adhesión al sustrato o a los revestimientos intermedios en los cuales se pretende unir. Ejemplos de miembros metálicos en modalidades preferidas de la invención incluyen aluminio aleación de aluminio y panes estructurales y con cubiertas arquitectónicas de aluminio, aleaciones de aluminio y de acero, miembros de techo de aluminio, cobre y zinc y partes de cuerpos de aviones y automotrices, usualr?ente. de aluminio, aleación de aluminio o acero. En una modalidad particularmente preferida, el miembro metálico comprende tubería, usualmente tubería de acero, y más preferiblemente, tubería de acero que se pretende que sea empleado en tuberías. En un segundo aspecto, la invención provee un métodc para preparar un miembro metálico revestido adheríblemente que comprende los pasos de: (a) proveer un miembijo metálico; (b) aplicar un revestimiento polimérico de baja energía superficial al miembro metálico; (c) activar por lo menos una porción de la superficie del revestimiento polimé rico; (d) aplicar un revestimiento polimérico de energí a superficial alta adherible con líquido a la porción activada en la superficie del revestimiento polimérico de baja energía superficial; y (e) solidificar el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible con líquido. Por el término "polímero", como se usa en la preserte, entendemos homopolímeros, co-polímeros y/o sus mezcla s y aleaciones con otros polímeros y/o hules naturales y sintéétticos, y materiales mixtos de matriz poliméricas, por sí mismas, o alternativamente como una parte integral y superi.or de un emparedado laminado de múltiples capas que comprende cualesquiera materiales, v.gr., polímeros, metales o cerámica o un revestimiento orgánico en cualquier tipo de mater:.al de sustrato. Los materiales poliméricos de baja energía superficial que se puede usar para preparar miembros metálicos revestidos adheriblemente de acuerdo con la invención incluye, pero no están limitados a: homopolímeros o copolimeros de poliolefina, particularmente polietileno (PE), polipropileno (PP), polietileno de peso molecular ultra alto (UHMW E) , mezclas de poliolefinas con otros polímero o hules; fluoruro de polivinilideno (PVDF), politetrafluoroetileno (PTFE , copolímero de etileno-propileno fluorado (FEP) y mezcla de etileno-propileno-dieno (EPDM) . En una modalidad preferida de la invención, un revestimiento polimérico de baja energía superficial es un revéstimiento polimérico de múltiples capas que tiene una capa externa comprendida de un polímero de poliolefina. Los ejemplos más comunes de los mismos son: revestimientos de poliolefinas de 2 capas, que tienen una capa de poliolefina unida a la superficie metálica con un adhesivo o sellado, revestimientos de poliolefina de tres capas, comprendiendo: (1) una capa de imprimador curado, (2) un adhesivo, y (3) una capa superior de poliolefina, y revestimientos mixtos, comprendiendo una composición de gradiente de revestimiento epoxi unido por fusión en la superficie de la tubería a polio efina pura en el exterior del revestimiento. Dichos revés imientos de poliolefinas son bien conocidas den la mater +a. La Figura 1 muestra una porción de una pared 2 de una t¡ubería revestida que tiene un revestimiento de línea princ pal de poliolefina de tres capas 14 y una porción de corte posterior descubierta 6. Como se muestra en la Figura 1 , 1 capa de imprimación curable 8 es más comúnmente revés imiento de polvo epoxi unido por fusión (FBE) . La capa de adhe sivo 10 normalmente comprende uno o más copolímeros de polio efina que contienen grupos polares capaces de interáctuar con el revestimiento curable, mientras retiene la capac dad de unirse bien al revestimiento de poliolefina.
Dicho adhesivos normalmente son copolímeros de injertos de etiler?o o propileno con cantidades muy pequeñas de anhídrido malei o, que forman un enlace covalente con FBE. La capa de polio efina superior 12 normalmente está comprendida de polip opileno o polietileno. El revestimiento polimérico puede aplicarse al miembro metálico usando cualquier método adecuado conocido en la materia. Generalmente, la superficie del miembro metálico que sera revestido se limpia antes de la aplicación del revés imiento polimérico. La superficie del miembro metálico puede limpiarse por medios químicos tales como el uso de un deter?ente o solvente orgánico y/o por medios físicos tales como chorro de tiro o chorro de arena. Para promover la adhesi.ón del revestimiento polimérico a la superficie del miembro metálico, un lavado con ácido también se puede emplear para mejorar la rugosidad de la superficie y remover las sales solubles. En donde el revestimiento polimérico es un revestimJento de poliolefina de tres capas, los componentes que comprenden el revestimiento polimétrico se puede aplicar en fcrma de polvo usando técnicas de aplicación de polvo electrostáticas conocidas en la materia. Generalmente, el miembro metálico se precalienta a una temperatura de aplicación de polvo adecuada de aproximadamente 240°C. El miembro metálico puede sugerirse entonces en un lecho fluidizado de FBE y luego rociarse con un adhesivo de poliolefina adecuado. El polímetro de poliolefina puede aplicarse entonces al miembro metálico y removerse el polvo polimérico en exceso. El miembro metálico luego se caliente brevemente a 240°C para licuar el polvo de polímero. El revés zimiento polimérico resultante puede solidificarse enfriando en baño de agua fría. Después de la aplicación del revestimiento polimétrico de baja energía superficial, el siguiente paso en la preparación del miembro metálico revestido adheriblemente de la invención es la activación de por lo menos una porción de la superficie del revestimiento polimérico de baja energía superíicial. Como se trató antes, numerosas técnicas de activé ción de superficie son conocidas en la materia y cualquier método adecuado puede usarse para activar la superíJcie del revestimiento polimétrico de baja energía superficial , La superficie del revestimiento polimérico de baja energía superficial puede activarse por técnicas de oxidación físicas o químicas. Ejemplos de métodos de oxidación físicos incluyen pero no se limitan a: descarga de corona, tratamiento de flama, tratamiento de plasma o irradiación UV. Los agentes de oxidación química que pueden emplearse incluyen, pero no están limitados a: ácido crómico, peróxidos y gases de halógeno tales como fluoro y cloro. Cuando el revestimiento polimérico comprende una poliolefina, el método preferido de la activación superficial es tratamiento con plasma. Más preferiblemente, el método de activación es tratamiento de plasma atmosférico en donde se genera un plasma a presión ambiente usando un generador de plasma PlasmaTret® o un dispositivo similar. La longitud de exposición al plasma dependerá del tipo de poliolefina empleado. En una forma preferida, el plasma se genera forzando una corriente de gas entre electrodos. El plasma está compuesto de iones, radicales, especies nueras y electrones altamente energéticos. Las especies activas reaccionan con el revestimiento polimérico para crear grupos funcionales polares en su superficie. Los tipos de grupos funcionales polares formados en la superficie del sustrato dependen del gas ionizable seleccionado. Por ejemplo, si se usa un gas que contiene oxígeno, serán formados los grupos funcionales que contienen oxígeno, tales como grupos hidro?ilo y carbonilo, mientras que si se usa un gas que contiene nitrógeno, se formarán grupos funcionales que contienen nitrógeno, tales como grupos amina. Los gases adecué.dos incluyen pero no están limitados a: gases y/o aerosoles que contienen oxígeno, tales como oxígeno (02) , dióxido de carbono (C02) , monóxido de carbono (CO) , ozono (03) , gas de peróxido de hidrógeno (H202) , vapor de agua (H20) o metanol vaporizado (CH30H) , gases y (o aerosoles que contienen nitrógeno, tales como gases nitrosos (N0X) , oxido de d:.nitrógeno (N20) , nitrógeno (N2) , amoníaco (NH3) o hidra? ina (HN4) . En otra modalidad de la invención, el método preferido de activación superficial es el injerto de un polímero polar o funcional a la superficie del revestimiento polimérico de baja energía superficial. El injerto superficial es particularmente útil debido a que permite el contrcl mejorado sobre la naturaleza química de la superficie modificada superficialmente. Si, por ejemplo, se injerta anhíd ido maleico en la superficie, se sabe bien que puede haber una reacción química con, por ejemplo, el componente que contiene amina primaria de un epoxi líquido de dos c ;ompor.entes. Si, por otro lado, el injerto contiene grupos amina primarios, se sabe bien que puede reaccionar con el compor.ente de isocianato de un revestimiento de poliuretano de d os componentes, o con los grupos epoxi de un revés imiento epoxi de dos componentes. En donde se desea usar un epoxi como el revestimiento adherible, es partioularmente ventajoso injertar una molécula que contiene óxido, tal como metacrilato de glicidilo o acrilato de glici ilo. Después de la activación superficial de por lo menos una porción del revestimiento polimérico de baja energ a superficial, la porción activada en su superficie se revis a con un revestimiento polimérico de alta energía super icial adherible se aplica inmediatamente después de la activación de superficie del revestimiento polimérico de baja energ a superficial. Preferiblemente el revestimiento polim rico de alta energía superficial se aplica dentro de por o menos 10 días de la activación superficial del revés imiento polimérico de baja energía superficial y más prefe iblemente dentro de por lo menos 5 días de activación super icial del revestimiento polimérico de baja energía super icial .
El revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible está comprendido de un material capaz de foirmar un enlace fuerte con la superficie activad del revestimiento polimérico de baja energía superficial y el revestimiento que será apilado en el campo. En donde el miembro metálico es una tubería pretendida para el uso en el campo, el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible está comprendido de un material que también es capaz de formar un fuerte enlace con revestimientos de junta de campo tales como revestimientos anticorrosivos. El enlace entre el revestimiento adherible y el revestimiento polimérico y el revestimiento de junta de campo puede deberse a interacciones de Van der Waal o iónicas. Preferiblemente, el revestimiento polimérico de alta energ:.a superficial adherible está comprendida de un material capaz de reaccionar con grupos reactivos en el revestimiento polimérico de aja energía superficial activado o el revestimiento del campo para formar enlaces covalentes En una modalidad de la invención, el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible está comprendido de un termoplástico que tiene grupos de superficie reactiva. Ejemplos de dichos termoplásticos incluyen pero no están limitados a: poliuretano; poliamidas, tales como poli (hexametileno adipamida) (Nilon-5,6); poliestireno; poliésteres tales como tereftalato de polietileno (PET) . En una modalidad preferida de la invención, el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible comprende un residuo sólido de una resina líquida curable. Mientras la presente invención no se limita a ningura teoría particular, se piensa que las resinas líquidas curables no se limitan a ninguna teoría particular, se piensa que la.s resinas líquidas curables proveen adhesión superior a los rsvestimientos poliméricos de baja energía superficial activados. Las propiedades de adhesión superior de resinas líquic.as curadas se piensa que surgen como resultado del grado de interacción que puede lograrse entre los grupos funcionales en la superficie polimérica activada y las moléculas que forman la resina líquida curable, como resultado de la movilidad de las moléculas en el estado líquido. Ejemplos de resinas líquidas curables adecuada para practica la invención incluyen aquellas que curan los revestimientos relativamente duros basados en la reacción de una resina líquida curable con un agente de curación. Ejemplos comprenden sistemas de revestimiento basados en la reacción de resinas poliepoxi con agentes de curación de poliamina. Las dos partes se mezclan juntas antes de aplicarse al sustrato activado. Ejemplos comerciales de compoeiciones epoxi de dos partes incluyen pero no están limitados a: E-Primer™ (Canusa-CPS, división of ShawCor Ltd. Toronto, Canadá); AMERCOAT CC0022A (Ameron International Perfoimance Coatings and Finishes Group, Alpharetta, GA, USA); Prime Shield (Sherwin Williams, Cleveland, OH, USA) ; SigmaCover CM (Sigma Coatings, Amsterdam, Netherlands); Sigma Novaguard (Sigma Coating) ; Sigmarlte EPH (Sigma Coating) . Otro ejemplo de revestimiento adherible adecuado incluye resinas líquidas curables que emplean la reacción de un po Li-isocianato con un poliol (resinas de poliuretano) . Ejemplos comeciales de revestimientos de uretano de 2 compor entes adecuados incluyen pero no se limitan a: Sellador de Imprimador Polane (Sherwin Williams, Cleveland, OH, EUA) ; 178 HS Primer Suracer (Ameron Inteernational Performance Coatings and Finishees Group, Alpharetta, GA, EUA) ; y SigmaEur (Sigma Coatings, Amsterdam, Netherlands) . Un ejemplo adicional de un revestimiento adherible adecuado incluye resinas líquidas curables que emplean la reacción de un poli-isocianato con un poliol (resinas de poliuretano) . Los ejemplos comerciales de revestimientos de uretano de 2 componentes adecuados incluyen pero no están limitados a: Epoxy System Product # 916 (Epoxy System, Orlando, FL, USA) , 930 Polyurea Joint (Epoxy System) ; PERMAX-700 (Resin Technology Co., Ontario, CA, USA), PERMAX-700 HP (Resi? Technology Co.); FX-640 (Fox Industries, Baltimore, revestimientos de junta de campo pueden incluir revestimientos líquidos, los revestimientos de polvo de termofjraguado, y revestimientos termoplásticos polares. Los revestimientos líquidos incluyen, pero no están limitados a epoxisj, poliuretanos, poliureas y acrílicos. Los revestimientos en polvo incluyen pero no están limitados a, epoxi y fenolicos. Los revestimientos termoplásticos incluyen, pero no están limitados a, poliamidas, uretanos termoplásticos, poliolefinas injertadas con grupos funcionales polares, y adhesivos de fusión en caliente basados en copolímeros de etileno o propileno. El revestimiento de junta de campo preferidas normalmente es un epoxi líquido de dos componentes. En estos casos se prefiere usar ina resina de poliuretano o una resina epoxi como el revestimiento adherible. El revestimiento polimérico de energía superficial alta .adherible puede aplicarse por cualquier método adecuado para las características de consistencia y endurecimiento del revestimiento particular. Si se aplica el revestimiento como un líhuido, ejemplos de dichos métodos son revestimiento por cepillado, rociado, enrollado y transferencia de rollos inversa. Cuando el revestimiento adherible es un material termoplástico, se puede aplicar por rociado a la flama por extrusión, revestimiento por solución o moldeo por inyección. La ablicación de polímeros de alta energía superficial fundida a la superficie activada se lleva a cabo mejor a temperaturas debajo del punto de fusión o la temperatura de operación superior del revestimiento polimérico de baja energia superficial para asegurar buena unión, Los revestimientos del miembro metálico revestido adheriblemente de la invención exhiben fuertes propiedades de adhesión y tienen larga vida confiablemente. Para asegurar estas características, el revestimiento polimérico de energía superficial alta adheribles aplicado preferiblemente es relativamente grueso. El uso de un revestimiento adherible robustio ayuda a mantener la funcionalidad del revestimiento subsiguiente a esta solicitud. Esto es particularmente ventaji oso cuando el miembro metálico revestido adheriblemente es una tubería. En el caso de tuberías usadas en el campo, es neces. rio que el revestimiento adherible sea funcional aún en el moinento en que la tubería se ha transportado al campo, soldado y está listo para que se aplique el revestimiento de junta de campo. En el pasado, esto implicó usualmente la aplicación de alguna forma de protección interina capaz de soportar el manejo, almacenamiento, transporte, encordamiento y soldadura de la tubería. Por ejemplo, el revestimiento podríéi estar protegido con cinta de plástico, un manguito de encogimiento de polietileno no revestido, una tapa de plástico, o un revestimiento desprendible, La presente invención provee revestimientos que estarájn intactos a través de los procesos tratados antes y que sen capaces de limpiarse conveniente y confiablemente de cualquier contaminación en el campo. En el caso de tuberías, debido a que la junta soldada normalmente se limpia por choro con arena o grava antes de aplicar el revestimiento de junta de cempo, es particularmente útil si el revestimiento adherible es capaz de limpiarse de la misma manera. Es una práctica común, por ejemplo, aplicar ligeramente el chorro al revestimiento de la línea principal epoxi unida por fusión antes de la aplicación del revestimiento de junta de campo epoxi. Dicha limpieza de chorro no solo remueve contarrJnación, sino también expone una superficie químicamente activa, fresca" que es benéfica para mejorar la adhesión. Por lo tanto, en una modalidad preferida, el revestimiento adherible es lo suficientemente robusto para poder soportar la breve exposición al mismo proceso de chorro que se usa para limpiar el metal y que tiene una naturaleza que no atrapará y retendrá el medio de chorro. Con el fin de soportar limpieza de chorro, el revestimiento adherible puede formarse para ser de un grosor sustancial y preferiblemente lo suficientemente duro que el medio de chorro no penetrará en y aera capturado por el revestimiento. Cuando se desea un revestimiento adherible robusto, es preferible que el miembro metálico se aplique con un revestimiento adherible el cual es En la preparación de una tubería revestida adherí Diemente, normalmente solo una porción del revest imiento polimérico de baja energía superficial será activa da en su superficie. La Figura 2 ilustra el uso de un generador de plasma 20 para generar el plasma 22 para tratar una porción del revestimiento polimérico 14 para dar una superficié activada 16. Como se muestra en la Figura 2, generalmente solo una porción del revestimiento polimérico 14 adyacente a la porción de corte posterior 6 de la tubería 2 tiene superficie activada. La porción de corte posterior de la tutería es una zona descubierta en la tubería la cual no está ¿evestida. La activación superficial del revestimiento polimérico puede logarse por cualquiera de los métodos de activación tratados antes incluyendo pero no limitado al uso de agente.s oxidantes físicos (es decir, tratamiento a la flama, tratamiento de plasma, descarga de corona, irradiación por UV) , agentes oxidantes químicos (es decir, ácido brómico, per?xidos, gases de halógeno) , y por injerto de superficie con un polímero funcional o polar. Preferiblemente, el revestimiento polimérico se activa en su superficie por tratamiento de plasma atmosférico usando un plasma de baja temperatura. Como se observa en la Figura 3, cuando el miembro metálico es una tubería, el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible 18 se aplica a la porción activéida 16 del revestimiento polimérico de baja energía de superíJcie 14 adyacente a la porción de corte posterior 6 de la tubería revestida 2. El revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible puede ser cualquiera de los revestimientos líquidos tratados antes. La selección del revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible dependerá de la química superficial del revestimiento polimérico de baja energía superficial activada y la química superficial del revestimiento de junta de campo. El revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible puede aplicarse a la porción activada en la superficie del revestimiento polimérico de baja energía superficial usando cualquier método adecuado conocido en la materia incluyendo cepillado, rociado, enrollado, transferencia de rollos inversa o extrusión. El método para solidificar el revestimiento dependerá del tipo de revestimiento seleccionado pero incluye generalmente la exposición al calor, radiación ultravioleta, radiación de infrarrojo, secado o simple enfriamiento en el caso de revestimientos aplicados en el estado fundido. La Figura 4 ilustra la preparación de una tubería revestida adheriblemente 2 para usarse en el campo. En una modalidad de la invención, una tubería que tiene que revestirse de manera fresca con el revestimiento polimérico de energía superficial baja 14 se coloca en una centrífuga 32. La tubería revestida 2 se gira entonces mientras los extremos de la tubería revestida se exponen al plasma 22 producidos usando un generador de plasma adecuado 20. El revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible 18 comprendiendo una resin líquida curable luego se aplica a las porciones activede s 16 del revestimiento polimérico de baja energía super icial usando un medio adecuado tal como un rociador 34.
El revéstimiento polimérico de alta energía superficial adherijble 18 luego se cura a un revestimiento sólido 40 expon endo el revestimiento polimérico de alta energía super icial adherible 18 por ejemplo a una radiación de UV 38 de uñé. fuente de UV 36. En otro aspecto, la invención provee un método para prepatfar una línea de tubería que comprende los pasos de: (a) prove r una primera y segunda tubería metálica revestida adherijblemente que comprende la tubería metálica que tiene un revés imiento polimérico de la línea principal de baja energ a superficial en la misma extendiéndose sobre la tuber a excepto a una zona descubierta adyacente a cada extrremo de la tubería que es libre del revestimiento polimé:rico de la línea principal; una porción de dicho revés*! imiento polimérico de la línea principal adyacente a cada : ona descubierta habiendo sido activada en la superficie y ten .endo sobre dicha superficie una porción activada, un revestimiento polimérico de la línea principal de baja energía superficial para unirse a un revestimiento de junta de carrjpo . Cualquiera de los revestimientos poliméricos y adherilbles tratados previamente antes pueden usarse para preparar la tubería metálica revestida adheriblemente para usarse en la preparación de una línea de tubería de acuerdo con el método de la invención. Como se trató previamente, la elección del revestimiento adherible dependerá de la química superficial del revestimiento polimérico de baja energía superficial activada y la química superficial del revestimiento de junta de campo. Preferiblemente el revestimiento polimérico de baja energía superficial comprende una poliolefina tal como polietileno o polipropileno. El revestimiento de junta de campo preferiblemente es una resina líquida curable tal como, pero no limitada a: una resina líquida de poliuretano, una resina líquida epoxi, una resina líquida de poliuretano, o una resina, líquida acrílica. La Figura 5 ilustra la preparación de una junta de campo 24 usando una tubería revestida adheriblemente 2 preparada de acuerdo con la invención. En el campo, las porciones de corte posterior descubiertas 6, como se ilustra en la Figura 4, de las tuberías 2 se igualan y la junta 24 sella por soldadura a las tuberías. La junta soldada luego se limpie usando una herramienta de chorro 26 para rociar arena o grava 28 sobre la superficie del revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible 18. El chorro de arena también limpia la superficie del revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible para reveler una superfjicie fresca, químicamente activa. El compuesto de junta 30, ta,l como por ejemplo un epoxi líquido, luego se aplica al acero descubierto en la junta y al revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible adyacente a la junta para sellar la junta. El revestimiento polimérico de alta energija superficial adherible puede aplicarse como una capa relativamente gruesa para asegurar que el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible puede soportjar limpieza de chorro. Preferiblemente, el grosor del revestimiento adherible será entre 1 ay 5000 µm y más preferiblemente entre 100 y 1000 µm. Las modalidades de la invención ahora serán descritas con referencia a los siguientes Ejemplos.
Ejemplo Uo: Retención de energia Superficial en Revestimientos de Poliolefina Unidos con un Epoxi o un Revestimiento Acrilico Curado por UV Materiales y Métodos Preparación de Placas de Acero Revestidas con un Revés imiento de Poliolefina: las placas de acero (25.4 cm x 10.16 cm x 0.63 cm) se lavaron con detergente de platos, se enj?uacaron uniformemente y se secaron. Luego los platos se curti< ron térmicamente en un horno durante la noche a 325 °C para remover contaminantes orgánicos. Después de que se enfri; ron las placas a temperatura ambiente, se chorrearon con ajrena a SA2.5 (terminado de metal blanco y se colocaron inmed: afámente en un horno para calentar a 240°C durante 3 horas. Las placas calientes se sumergieron en un baño de polvo fluidizado epoxi unido por fusión (FBE 3M 6233) durante 3 seg indos, seguido por un rociado ligero del adhesivo de poliet ileno injertado con anhídrido maleico (Boeralis Borcoé.t™ ME0433) . Después de eso, el polvo de polietileno negro (Novapol PE de Nova Chemicals) se vertió inmediatamente sobre la placa y se dejó reposar durante 10 segundos, en cuyo punto todo el polvo en exceso se agito de la placa. Las placa revestidas se colocaron en el horno a 240°C durante 5 minut s. Luego se enfriaron en un baño de agua fría durante aproxijmadamente 5 minutos. Las placas revestidas se dejaron secar en un anaquel. Tratamiento con Flama: Las superficies de las placa revestidas se limpiaron con alcohol isopropílico antes del trataómiento superficial. Las placas revestidas limpias (es décir, cubierta superior de PE) se trataron con una flama oxidarte azul a 25.4 cm/segundos con dos pases sobre cada área. Aplicación de Capa Adherible: Dos revestimientos adheríbles se usaron en estos ejemplos: un revestimiento curable de UV basado en acrilato de uretano (véase la Tabla 1 para La composición de formulación) y un revestimiento de epoxi usado en el acabado de la junta de la línea de tubería (imprimador E Canusa-CPS, Toronto, Canadá) .
Tabla 1 : Composición del Revestimiento Adherible Curable de UV Materia prima Nombre químico Función % en peso CN929 Acrilato de uretano trifuncional Oligómero 43.8 (Sartom|er) SR454 Triacrilato de trimetilolpropano etoxilado Monómero 43.8 (Sartoirjer) CD 9052 Ester de ácido trifuncional Promotor de 9.2 (Sart r) Adhesión lrgacure 184 1-hidroxi-ciclohexil-fenil-cetona Fotoiniciador 2.9 (CIBA Specilaty Chemicals) PE 33 Colorante azul en éster insaturado Colorante 0.3 (cps Colojrs) Total 100.00 El revestimiento de la capa adherible de UV se difundió a través de la placa con un raspador de metal de borde plano en la superficie de polietileno revestida tratada con f]|ama. Las placas recién revestidas se pasaron entonces a través! del aparato de revestimiento de UV inmediatamente después del revestimiento. El aparato consiste de una banda transeortadora y una fuente de luz UV. Las palcas revestidas se tré.nsportaron por la banda transportadora a una velocidad de 1 > m/min y se pasan bajo una fuente de luz UV Fusión F300, localizada aproximadamente a 50 mm por arriba de la superf icie de la placa (punto focal de fuente) . El foco usado en la adaptación de F300 fue el foco de serie D' que emite luz U en un rango de longitud de onda de 350-400 nm. El grosor del revestimiento fue entre 81.28 µm a 180.34 µm. El imprimador E se mezcló en la resina normal a una relación de endurecimiento de 6.06:1 en peso. Luego se aplicó a las placas revestidas de polietileno tratadas a la flama por una esponja. Las placas revestidas se dejaron curar durante 2 horas a temperatura ambiente. El grosor del revest imiento fue de aproximadamente 129.54 µm a 231.14µm. Secuencia de Aplicación: el revestimiento curable de UV e imprimador E se aplicaron cada uno sobre diez placas revest idas con polietileno inmediatamente después del trataptiiento con flama. Veinte placas se dejaron sin revestir y se c lasificaron en un anaquel de laboratorio. Un día antes de la prueba de adhesión, el revest imiento curable con UV y el imprimador E se aplicaron cada uno a una placa revestida con polietileno tratada en una superí icie y curada apropiadamente. Estas placas revestidas en la placa adherible y una de cada placa revestida en la Si la capa adherible se aplicó inmediatamente despuéls del tratamiento de flama, nunca ocurrió una falla en la prueba de adhesión de desprendimiento en la interfase ente el poíietileno y la capa adherible. Sin embargo, si hay un tiempo importante entre el tratamiento de superficie y aplicación de la capa adherible, se observó una diferencia en la ub-.cación de la falla durante la prueba. Con la capa adherible curable de UV, la cantidad de falla que ocurrió en la Cepa adherible/interfase de Pe incrementó con este intervalo (véase Figura 7) . Además, los datos experimentales y modo de falla para las muestras se pueden encontrar en las Tablae 2 y 3. Los valores de porcentaje exhibidos en las Tablae 2 y 3 se revieren al porcentaje relativo de falla cohesiva (es decir, 70% HBE = 70% de la falla de adhesión total ocurrida cohesivamente en la capa de HBE) y el porcentaje relativo de falla de adhesión (es decir, 30% de UV/PE = 30% de la falla de unión total ocurrida adhesivamente en la interfase entre polietileno y la capa adherible curable de UV) Tabla 3 : Muestras con una capa adherible epoxi (imprimador E) aplicada a la superficie de PE en el momento de la prueba de adhesión.
No. d Fuerzas Pico (kgf) Max Max dias (kgf) (kg/cm2 dado trat flama 238.316 265.35 208.833 359.107 192.866 231.467 359.107 125.98 20% imp. 60% 20% imp. 50% imp. E 10% imp. 15% imp. E/PE, metal/ E/PE, coh., 20% E/PE, 90% E/PE, 60% 40% imp. HBE, 40% 10% HBE coh., imp. E coh. metal/ E coh., imp. E metal/ 30% metal/ HBE, 25% 40% coh. HBE, 70% NBE imp. E FBE/PE HBE coh. coh. 11 313. 567 197 .085 265.894 Disparo Disparo 313 .567 110.004 Imprima40% imp. ImprimaImprimaImprima-dor dor E E coh., dor E dor E coh. E coh. coh. 60% coh. FBE/PE 18 222. 939 325. 133 279. 956 190.78 302. 817 325. 043 114 .062 15% HBE 50% imp. Platafor 10% HBE 25% imp E/ FBE/PE coh . , E coh . , ma para coh., 50% PE, 75% 40% imp . 50% HBE cerrar imp. E / imp. E coh E ( PE, coh . en la PE, 40% 45% imp. orilla imp. E E coh . de placa coh. para prueba 26 233.69 409.864 Disparo 307.08 384.191 Disparo 143.787 95% imp. 80% imp. 90% imp. 25% Imprimador ImprimaE. coh. E coh . , E coh., FBE/PE, E coh. dor E coh. 5% HBE 20% HBE 10% imp. 40% HBE coh. coh. E / PE coh., 15% PE/imp. E, 20% PE coh. 39 140.159 248.794 Disparo 209.785 209.785 239.178 209.241 87.281 50% 10% imp. 90% imp. 20% imp. E 100% 100% HBE/meta E(PE, 90% E. Coh., coh., 80% HBE/metal HBE/metal 1, 50% HBE/metal 10% HBE/metal imp. E HBE/meta coh. 1 Los ejemplos de diferentes modos de falla observados durante las pruebas de adhesión desprendibles se docum ntan en la Figura 8. Estas son fotografías de los extremos de las plataformas desprendibles.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Una tubería metálica revestida adherible que comprejnde tubería metálica que tiene un revestimiento polimérico de la línea principal de energía superficial baja en la misma extendiéndose sobre la tubería excepto que una zona fescubierta adyacente a cada extremo de la tubería que está libre del revestimiento polimérico de la línea principal; una porción del revestimiento polimérico de la línea principal adyacente a cada zona descubierta siendo una superficie activada y teniendo en dicha porción de superficie activada un revestimiento polimérico de alta energía superí icial adherible. 2.- La tubería metálica revestida adheriblemente de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho revestimiento polimbrico de la línea principal de baja energía superficial y una capa exterior comprende poliolefina, 3.- La tubería metálica revestida adheriblemente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en donde dicha poliolefina comprende polietileno o polipropileno. 4.- La tubería metálica revestida adheriblemente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible comprende un termoplástico que tiene grupos de adherible se trata con un agente abrasivo o un agente químico y en donde el tratamiento del revestimiento polimérico de energía superficial alta adherible expone los grupos de superficie reactiva en la porción activada en la superficie del revestimiento polimérico de la línea principal, dichos grupos de superficie reactiva capaces de reaccionar con grupos: químicos en una resina líquida 10.- Un método para preparar una tubería metálica revestida adheriblemente que comprende los pasos de: (a) proveer una tubería metálica; (b) aplicar un revestimiento polimérico de la línea principal de energía superficial baja a la tubería, dicho revestimiento polimérico de la línea principal de energía de superficie baja extendiéndose sobre la tubería excepto que una z na adyacente descubierta en cada extremo de la tubería; (c) activar por lo menos una porción del revestimiento polimérico de la línea principal de energía superficial baja, dicha porción del revestimiento polimérico de la línea principal de energía superficial baja siendo adyac nte a una zona descubierta; (d) aplicar un revestimiento polimérico de alta energia superficial adherible líquido a cada una de las porciones activadas en la superficie del revestimiento polimérico de la línea principal; y descarga de corona, tratamiento de flama, tratamiento de plasma, o irradiación de UV. 15.- El método de cualquiera de las reivirdicaciones 10 a 13, en donde por lo menos una porción de la superficie del revestimiento polimérico de la línea principal de baja energía superficial se activa exponiendo la superficie de un agente de oxidación químico seleccionado de un grupo que consiste de: ácido crómico, un peróxido y un gas halógeno. 16.- El método de cualquiera de las reivirdicaciones 10 a 13, en donde por lo menos una porción de la superficie del revestimiento polimérico se activa injertando un polímero funcional a la superficie. 17.- El método de la reivindicación 16, en donde el polímero funcional se selecciona de un grupo que consiste de: un ácijdo acrílico y un éster acrílico. 18.- El método de acuerdo con la reivindicación 16, en dorjide el polímero funcional comprende un grupo amina o un grupo epoxi. 19.- El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 18, en donde el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible con líquido se aplica por un método seleccionado del un grupo que consiste de: cepillado, rociado, enrollado, transferencia de rolloá inversa y extrusión. 20.- El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 19, en donde el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible con líquidos se solidifica enfriando, curando o secando. 21.- El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 20, en donde el revestimiento polimérico de alta energía superficial adherible comprende un termoplástico que tiene grupos superficiales reactivos, dicho termo lástico seleccionado del grupo que consiste de: un poliuretano; una poliamida, un polietileno y un poliéster. 22.- El método de acuerdo con cualquiera de las reivinldicciones 10 a 20, en donde el revestimiento polimérico de a .11:a energía superficial adherible comprende un residuo sólido de una resina líquida curable seleccionada de un grupo que consiste de: una resina de poliuretano, una resina epoxi, una resina poliurea, una resina acrílica, y una resina de éter vinílico . 23.- Un método para preparar una tubería que comprende los pasos de: (a) proveer una primera y segunda tubería metálica revestida adheriblemente que comprende tubería metálica que tiene un revestimiento polimérico de la línea principal de baja energía superficial en la misma que se extiende sobre la tubería excepto en una zona descubierta adyacente a cada extrremo de la tubería que está libre de dicho revestimiento polimérico de la línea principal; una porción de dicho revestimiento polimérico de la línea principal adyacente a cada zona descubierta que ha sido activada en la superficie y que tiene en dicha porción superficial activada, un revestimiento adherible que comprende un revestimiento polimérico de alta energía superficial que reaccionará con y se unirá al revestimiento de la línea principal con superficie activada y reaccionará con y se unirá a un revestimiento de junta de campo; (b) igualar un extremo descubierto de la primera tuberí metálica revestida adheriblemente con un extremo descubierto de la segunda tubería metálica revestida adheriblemente; (c) soldar el extremo de la primera tubería metálica revestida adheriblemente al extremo de la segunda tubería metálica revestida adheriblemente para provee una junta soldada; (d) tratar por lo menos una porción de la superf".cié del revestimiento adherible con un agente abrasivo o un agente químico para exponer una región que tiene capacidad mejorada para hacer reaccionar con y unirse a dicho revestimiento de junta de campo; y (e) aplicar dicho revestimiento de junta de campo a la junta soldada y sobre dicha región expuesta del revestimiento adherible; 24.- El método de acuerdo con la reivindicación 23, en doride el agente abrasivo es tiro, grava, o arena o el agente químico es detergente o un solvente orgánico. 25.- El método de acuerdo con la reivindicación 23 o 24, en donde el revestimiento de la línea principal polimé ica de baja energía superficial comprende polietileno o polipropileno, el revestimiento polimérico de alta energía superficial comprende una resina liquida curable seleccionada de un grupo que consiste de: una resina de poliuretano, una resina epoxi, una resina de poliurea, una resina acrílica, y una resina de ester vinílico, y el revestimiento de junta de campo se seleccionad de un grupo que consiste de: una resina de licuiido de poliuretano, una resina de liquido epoxi, una resina de líquido de poliurea, y una resina de líquido acrílica.
MX2007012922A 2005-04-21 2006-04-20 Miembro metalico revestido adherible. MX2007012922A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA2504791A CA2504791C (en) 2005-04-21 2005-04-21 Bondably coated metallic member
PCT/CA2006/000638 WO2006111027A1 (en) 2005-04-21 2006-04-20 Bondably coated metallic member

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012922A true MX2007012922A (es) 2008-03-14

Family

ID=37114163

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012922A MX2007012922A (es) 2005-04-21 2006-04-20 Miembro metalico revestido adherible.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20080286514A1 (es)
EP (1) EP1882053B1 (es)
CN (1) CN100554513C (es)
CA (1) CA2504791C (es)
MX (1) MX2007012922A (es)
RU (1) RU2401200C2 (es)
WO (1) WO2006111027A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080135296A1 (en) * 2006-09-13 2008-06-12 Kipp Michael D Protective coatings for drill pipe and associated methods
US8303079B2 (en) * 2008-08-11 2012-11-06 Xerox Corporation Surface cleaning using a filament
WO2010019802A1 (en) 2008-08-15 2010-02-18 Gesturetek, Inc. Enhanced multi-touch detection
CN101859657A (zh) * 2009-04-09 2010-10-13 麦克奥迪(厦门)电气有限公司 高压开关用密封端子板防气漏表面处理工艺
US8857700B2 (en) 2010-06-04 2014-10-14 Shawcor Ltd. Low temperature method for forming field joints on undersea pipelines
JP5367738B2 (ja) * 2011-02-03 2013-12-11 シャープ株式会社 定着装置及びそれを備えた画像形成装置
CN104072793B (zh) * 2013-03-25 2017-04-05 中国石油天然气集团公司 一种环氧涂层与三层聚乙烯涂层化学键粘结的方法
EA201690078A1 (ru) 2013-06-24 2016-06-30 Материа, Инк. Термоизоляционные материалы
RU2553742C1 (ru) * 2013-12-09 2015-06-20 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Казанский национальный исследовательский технический университет им. А.Н. Туполева-КАИ" (КНИТУ-КАИ) Способ нанесения защитного коррозионно-стойкого покрытия на наружную и внутреннюю поверхности металлической трубы
MX2019006046A (es) * 2016-11-24 2019-11-12 Shawcor Ltd Tubo recubierto con pvdf para aplicaciones de petroleo o gas.
CN109013233A (zh) * 2018-08-03 2018-12-18 武汉理工大学 一种利用自组装在金属表面制备季铵盐涂层的方法
CN108825931B (zh) * 2018-08-08 2023-07-21 华永康 聚脲全防腐钢塑引入管加工工艺
CN111793443B (zh) * 2020-07-23 2022-01-28 温州市宏高新材料科技有限公司 一种高分子高粘性胶带材料及其制备方法
CN112264281A (zh) * 2020-10-28 2021-01-26 哈尔滨电机厂有限责任公司 一种发电机组加工面喷砂防护方法
CN113815235A (zh) * 2021-09-11 2021-12-21 张家港市明光纺织有限公司 一种真皮片材与海绵火焰复合工艺
CN116213220A (zh) * 2023-01-04 2023-06-06 中国航空制造技术研究院 一种提高复合功能涂层结合力的处理方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61118136A (ja) * 1984-11-12 1986-06-05 Nippon Paint Co Ltd 表面処理法
US4714658A (en) * 1985-12-30 1987-12-22 Mobil Oil Corporation Method for treating polymer surfaces by corona discharge and then with reducing agent and resulting article
JPS62172030A (ja) * 1986-01-24 1987-07-29 Furukawa Electric Co Ltd:The ポリオレフィン系樹脂成形物の接着のための表面処理方法
US4743673A (en) * 1986-12-19 1988-05-10 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Hydrophilic carboxy polyurethanes
JP2679862B2 (ja) * 1990-08-28 1997-11-19 新日本製鐵株式会社 重防食被覆鋼管杭及びその製造法
US5471291A (en) * 1994-05-31 1995-11-28 Lexmark International, Inc. Color imaging with contact transfer heating station
US20020182357A1 (en) * 1995-02-03 2002-12-05 Ti Group Automotive Systems, Llc Metal tubing coated with foamed polymeric materials
DE19509782A1 (de) * 1995-03-17 1996-09-19 Basf Ag Korrosionsschutz für Stahlrohre
KR0158534B1 (ko) * 1995-10-07 1998-12-15 한영재 폴리에틸렌 튜브 코팅용 아크릴 우레탄 조성물 및 이를 이용한 코팅 방법
GB2307192B (en) * 1995-11-14 1999-01-27 Wood Limited E Pipe-coating method and product
US6065781A (en) * 1998-05-29 2000-05-23 Power Lone Star, Inc. Method and apparatus for protecting the weld area of polyolefin coated pipe
CA2253225C (en) * 1998-11-10 2001-01-30 Kemacoat International Inc. On-site pipe coating process
US6835777B2 (en) * 2002-11-19 2004-12-28 Equistar Chemicals, E.P. Adhesive compositions having improved performance
GB2405375B (en) * 2003-08-29 2006-01-11 Glynwed Pipe Systems Ltd Multilayer electrofusion couplings

Also Published As

Publication number Publication date
US20080286514A1 (en) 2008-11-20
CN101163821A (zh) 2008-04-16
EP1882053A1 (en) 2008-01-30
EP1882053B1 (en) 2015-12-23
CA2504791C (en) 2014-01-14
RU2401200C2 (ru) 2010-10-10
RU2007142540A (ru) 2009-05-27
CA2504791A1 (en) 2006-10-21
WO2006111027A1 (en) 2006-10-26
CN100554513C (zh) 2009-10-28
EP1882053A4 (en) 2011-05-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007012922A (es) Miembro metalico revestido adherible.
US10907076B2 (en) Reactive two-component adhesive system in the form of a film and bonding method
EP2135904A1 (en) Adhesives for bonding composites
JPH09510248A (ja) 硬化性ポリマー組成物および基材保護における使用
JP4573373B2 (ja) 接着構造体
US20050152869A1 (en) Marine anti-bio-fouling coating and a method of applying the coating
EP2298455A1 (en) Method of coating pipes or pipe sections
US6872269B2 (en) Process for bonding contaminated substrates
US20180134919A1 (en) Dual cure structural adhesive
JP2003294174A (ja) 樹脂ライニング鋼管およびその製造方法
JP2000504997A (ja) 金属パイプのプラスチックコーティングの修理方法
JPS637881A (ja) 金属表面への熱溶融性フツ素樹脂層の形成方法
JP3213936B2 (ja) 重防食被覆鋼矢板及びその製造方法
WO2020203160A1 (ja) 積層体の製造方法、塗装物の製造方法、接合構造体の製造方法、熱転写シート、及び積層体
JP2007268796A (ja) 水配管用内面被覆鋼管
JP2574635B2 (ja) 銅害耐性に優れた銅含有金属と変性ポリオレフィンよりなる積層体及びその製造法
JPH0381143A (ja) 積層体
JPS63178041A (ja) 水、酸アルカリ水溶液収容体
JPS6351127A (ja) 金属とポリオレフインとの接着方法
EP0086842A1 (en) Method for bonding polyolefin articles
JPS62269781A (ja) 金属表面への熱溶融性フツ素樹脂層の形成方法
JPH0329588B2 (es)
JPH0381144A (ja) 積層体
JPS61213127A (ja) 架橋ポリオレフイン物品の接着方法
JPH0222710B2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration