ES2940208T3 - Envase con testigo de apertura - Google Patents

Envase con testigo de apertura Download PDF

Info

Publication number
ES2940208T3
ES2940208T3 ES19813613T ES19813613T ES2940208T3 ES 2940208 T3 ES2940208 T3 ES 2940208T3 ES 19813613 T ES19813613 T ES 19813613T ES 19813613 T ES19813613 T ES 19813613T ES 2940208 T3 ES2940208 T3 ES 2940208T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
edge
container
lid
section
hooking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19813613T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Haon
Gauthier Lemaire
Jérôme Mugnier
Stéphane Navoret
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roquette Freres SA
Original Assignee
Roquette Freres SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR1860201A external-priority patent/FR3088059B1/fr
Application filed by Roquette Freres SA filed Critical Roquette Freres SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2940208T3 publication Critical patent/ES2940208T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/02Removable lids or covers
    • B65D43/0235Removable lids or covers with integral tamper element
    • B65D43/0237Removable lids or covers with integral tamper element secured by snapping over beads or projections before removal of the tamper element
    • B65D43/0256Removable lids or covers with integral tamper element secured by snapping over beads or projections before removal of the tamper element only on the outside, or a part turned to the outside, of the mouth of the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0209Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together stackable or joined together one-upon-the-other in the upright or upside-down position
    • B65D21/0217Containers with a closure presenting stacking elements
    • B65D21/0219Containers with a closure presenting stacking elements the closure presenting projecting peripheral elements receiving or surrounding the bottom or peripheral elements projecting from the bottom of a superimposed container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/15Tearable part of the closure
    • B65D2401/35Vertical or axial lines of weakness
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00027Stackable lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00064Shape of the outer periphery
    • B65D2543/00074Shape of the outer periphery curved
    • B65D2543/00101Shape of the outer periphery curved square-like or rectangular-like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00018Overall construction of the lid
    • B65D2543/00259Materials used
    • B65D2543/00296Plastic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00481Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container
    • B65D2543/0049Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container on the inside, or a part turned to the inside of the mouth of the container
    • B65D2543/00509Cup
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00481Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container
    • B65D2543/00537Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container on the outside, or a part turned to the outside of the mouth of the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00481Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container
    • B65D2543/00555Contact between the container and the lid on the inside or the outside of the container on both the inside and the outside
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00601Snapping means on the container
    • B65D2543/00611Profiles
    • B65D2543/00629Massive bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00601Snapping means on the container
    • B65D2543/00675Periphery concerned
    • B65D2543/00685Totality
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00712Snapping means on the lid
    • B65D2543/00722Profiles
    • B65D2543/0074Massive bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00712Snapping means on the lid
    • B65D2543/00787Periphery concerned
    • B65D2543/00796Totality
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00444Contact between the container and the lid
    • B65D2543/00592Snapping means
    • B65D2543/00712Snapping means on the lid
    • B65D2543/00787Periphery concerned
    • B65D2543/00805Segments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00824Means for facilitating removing of the closure
    • B65D2543/00833Integral tabs, tongues, handles or similar
    • B65D2543/00842Integral tabs, tongues, handles or similar outside of the lid

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un envase que comprende, por un lado, un recipiente fabricado en plástico y que comprende paredes laterales, una abertura superior y un fondo y, por otro lado, una tapa (4) que es de plástico, es desmontable y se configurada para cubrir la abertura superior del contenedor, y en la que el contenedor (2) está provisto en su abertura superior (25) con una primera porción de enganche (27) que lleva una arista (28) dirigida hacia afuera que corre alrededor de la periferia, dicha tapa (4) estando provisto en su parte periférica de una segunda parte de enganche (40) que se extiende doblada hacia abajo y provista de una nervadura dirigida hacia adentro (41) que puede trabarse debajo de la nervadura dirigida hacia afuera (28) del contenedor,y en el que la segunda parte de enganche de la tapa tiene un faldón con una sección de faldón (44) que se puede plegar hacia atrás y que lleva una orejeta (47) que puede engancharse en una segunda arista (30) dirigida hacia el exterior del recipiente y siguiendo un recubrimiento de enganche significativo (Rac2). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Envase con testigo de apertura
La invención está relacionada con un envase que comprende, por un lado, un recipiente que presenta paredes laterales que se encuentran en esquinas, un fondo y una abertura superior y, por otro lado, una tapa destinada a cerrar la abertura superior del recipiente.
Campo técnico
El campo de la invención es el de los envases de plástico obtenidos habitualmente mediante moldeo por inyección de la tapa y del recipiente. Lo otro, de manera elástica.
Técnica anterior
A partir del estado de la técnica, se conoce un envase en donde el recipiente y la tapa presentan, respectivamente, una primera parte de enganche, a nivel de la abertura superior del recipiente, y una segunda parte de enganche, en la periferia de la tapa, destinada a encajarse entre sí de manera elástica.
La primera parte de enganche de la tapa comprende una arista dirigida hacia el exterior, y que se extiende sobre la periferia, estando la segunda parte de enganche de la tapa dotada de una arista, dirigida hacia el interior, dispuesta sobre una falda de la segunda parte de enganche, que puede agarrarse por debajo de la arista dirigida hacia el exterior del recipiente, para garantizar el bloqueo de la tapa sobre el contenedor.
La arista del recipiente dirigida hacia el exterior, por un lado, y la arista de la tapa dirigida hacia el interior, por otro lado, tienen secciones de esquinas curvadas en las esquinas donde se encuentran dichas paredes laterales, conectando dichas secciones de esquinas curvadas las secciones laterales de las aristas respectivas.
En tal estado de la técnica, la colocación y el bloqueo de la tapa sobre el recipiente, se coloca con fuerza, habitualmente por medio de un accionador de cilindro que se apoya en el centro de la tapa, con el fin de provocar el encaje de la primera parte de enganche del recipiente en la segunda parte de enganche, y hasta que la arista dirigida hacia el interior de la tapa pase por encima de la arista dirigida hacia el exterior del recipiente. Las superficies mutuamente en enganche entre las dos aristas se oponen al desprendimiento de la tapa.
La retirada de la tapa se realiza normalmente por el usuario final y, para algunos, puede resultar difícil, incluso requerir la ayuda de una herramienta, tal como un destornillador, para desprender la tapa del recipiente.
No obstante, el estado de la técnica conoce envases de este tipo equipados en sí con partes funcionales de la tapa y/o del recipiente, que permiten facilitar la retirada de la tapa.
Una de las soluciones se divulga por el documento EP 0.110.859, y consiste en prever una sección de falda replegable sobre la tapa, en una de las secciones de esquinas curvadas de la arista dirigida hacia el interior, articulada a una zona de plegado, tal como una bisagra flexible, en la parte superior de la segunda porción de enganche de la tapa. Esta sección de falda replegable puede replegarse desde una posición de enganche hacia una posición dirigida hacia el exterior, de modo que una parte central de dicha al menos una sección de esquina de la arista dirigida hacia el interior, se aparte por efecto de palanca de la arista dirigida hacia el exterior de la abertura superior, y que el enganche entre las aristas respectivamente dirigidas hacia el interior y hacia el exterior, se debilite, de este modo, en la parte central.
En la posición de enganche, la sección de falda replegable está separada de la sección restante de la falda por medio de dos ranuras formadas en la superficie externa de la falda, y que se extienden hacia abajo de una zona de plegado hasta el borde inferior de la falda, reduciendo dichas ranuras el grosor de pared de la falda, de modo que la falda pueda romperse a lo largo de las ranuras, con el fin de replegar la sección de falda replegable, desde su posición de enganche hacia su posición dirigida hacia el exterior.
Una solución de este tipo, que comprende una sección de falda replegable, facilita en gran medida la apertura de la tapa en el lugar donde es más difícil (esto es, una esquina), debilitando la unión entre la tapa y el recipiente en esta esquina, y combina ventajosamente una función de testigo de apertura, rompiéndose de manera irreversible las dos ranuras divisibles, después de levantar la sección de falda. En el documento EP 0.110.859, la arista dirigida hacia el interior está portada por la sección de falda replegable, situada por debajo de la bisagra flexible, entre la sección de falda replegable y la segunda parte de enganche. No obstante, es posible prever la arista dirigida hacia el interior por encima de la bisagra flexible, tal como se divulga por el documento EP2523866, y de modo que esta arista no se seccione al levantar la sección de falda replegable, y con el fin de conservar la estanqueidad entre la tapa y el recipiente después de la primera apertura.
El documento FR2921909 divulga un envase que presenta las características mencionadas en el preámbulo de la reivindicación 1 adjunta.
Según las constataciones de los inventores, no obstante, un testigo de apertura de este tipo no es totalmente fiable: sigue siendo posible desprender la tapa del recipiente, manteniendo la sección de falda replegable en su posición de enganche, es decir, sin tener que levantarla, y cortar, de este modo, las dos ranuras divisibles. Por ejemplo, con mucha frecuencia es posible desprender la tapa a nivel de una esquina, apoyando de manera simultánea, con una mano, fuertemente bajo la sección de falda, ejerciendo un esfuerzo que tiende a soltar la tapa, y con la otra mano, restringiendo la sección de falda radialmente hacia el recipiente, y de modo que se evite que las ranuras se seccionen. De este modo, se obtiene el desprendimiento de la tapa sin una rotura de las ranuras divisibles. También se conoce, a partir del estado de la técnica, duplicar las aristas en agarre a nivel de las esquinas, con otro par de aristas, respectivamente dirigidas hacia el exterior y hacia el interior, de enganche mutuo, que pueden agarrarse entre sí, dispuestas, respectivamente, en la primera parte de enganche del recipiente y en la segunda parte, y con el fin de aumentar el agarre a nivel de la esquina. Según las constataciones de los inventores, prever un doble par de aristas mutuamente agarradas a nivel de las esquinas, sigue sin impedir una apertura fraudulenta, ya que sigue siendo posible jugar con la elasticidad del plástico, con el fin de lograr desprender la tapa, y siempre sin romper las ranuras divisibles.
Sumario
El objetivo de la presente invención es aliviar los inconvenientes anteriormente citados, proponiendo un envase que comprende una tapa y un recipiente, del tipo tal como se describe en el documento FR2921909, que comprende una sección de falda replegable que facilita el desprendimiento de la tapa, reduciendo, o por lo menos limitando sustancialmente, los riesgos de aperturas fraudulentas, a saber, el desprendimiento de la tapa sin una rotura de las ranuras divisibles con función de testigo de apertura.
Otro objetivo de la presente invención es proponer un envase de este tipo cuyo diseño no complique el equipo de moldeo por inyección necesario para su fabricación y, por tanto, su coste de producción.
Otro objetivo de la presente invención es proponer un envase de este tipo cuya resistencia a la carga durante la superposición de los envases se mejore sustancialmente con respecto al estado de la técnica anteriormente citado. Otros objetivos y ventajas se desprenderán en el transcurso de la descripción, que no se da más que a título indicativo y que no tiene el objetivo de limitarla.
También, la invención está relacionada con un envase que comprende, por un lado, un recipiente de plástico, que comprende paredes laterales que se encuentran en esquinas, una abertura superior y un fondo, y, por otro lado, una tapa desprendible de plástico, configurada para recubrir la abertura superior del recipiente, y en donde el recipiente está dotado en su abertura superior de una primera porción de enganche que porta una arista dirigida hacia el exterior, y que se extiende sobre la periferia, estando dicha tapa dotada en su parte periférica de una segunda porción de enganche que se extiende replegada hacia abajo, dotada de una arista, dirigida hacia el interior, que puede agarrarse por debajo de la arista dirigida hacia el exterior del recipiente, y en donde la segunda porción de enganche de la tapa presenta una falda que se extiende sobre la parte inferior de la segunda porción de enganche, y en donde la arista del recipiente dirigida hacia el exterior, por un lado, y la arista de la tapa dirigida hacia el interior, por otro lado, tienen secciones de esquinas curvadas en las esquinas donde se encuentran dichas paredes laterales, conectando dichas secciones de esquinas curvadas las secciones laterales de las aristas respectivas, donde al menos una de las secciones de esquinas curvadas de la arista dirigida hacia el interior, está dotada de una sección de falda replegable, articulada en una zona de plegado a la parte superior de la segunda porción de enganche, que puede replegarse desde una posición de enganche hacia una posición dirigida hacia el exterior, de modo que una parte central de dicha al menos una sección de esquina de la arista dirigida hacia el interior, se aparte por efecto de palanca de la arista dirigida hacia el exterior de la abertura superior, y que, de este modo, el enganche entre las aristas se debilite en la parte central, y en donde dicha sección de falda replegable está separada de la sección restante de la falda por medio de dos ranuras formadas en la superficie externa de la falda, y que se extienden hacia abajo de una zona de plegado hasta el borde inferior de la falda, reduciendo dichas ranuras el grosor de pared de la falda, de modo que la falda pueda romperse a lo largo de las ranuras con el fin de replegar la sección de falda replegable, desde su posición de enganche hacia su posición dirigida hacia el exterior.
Según la invención:
- la primera porción de enganche del recipiente que porta la arista dirigida hacia el exterior, se extiende y se prolonga por debajo de la arista, denominada primera arista, y se termina por debajo de la primera arista, por una segunda arista, igualmente dirigida hacia el exterior, que presenta una sección de esquina curvada,
- la sección de falda replegable porta al menos una protuberancia, dirigida hacia el interior, que, en la posición de enganche de la sección de falda replegable, puede agarrarse bajo la segunda arista dirigida hacia el exterior de la primera porción de enganche, al menos cuando se aplica un esfuerzo sobre la tapa que tiende a desprenderla.
De manera notable, el agarre de dicha al menos una protuberancia sobre la segunda arista se realiza, en la posición de enganche de la sección de falda replegable:
- en una zona local, solamente a lo largo de la sección de esquina curvada de la segunda arista dirigida hacia el exterior, y
- con un recubrimiento de agarre entre las caras mutuamente enganchadas de dicha al menos una protuberancia y de la segunda arista, cuando se observa según una dirección radial a la sección curvada de la segunda arista, de dimensión superior al recubrimiento de agarre entre las caras mutuamente enganchadas de la arista dirigida hacia el interior y de la primera arista dirigida hacia el exterior, cuando se observa según una dirección radial a la sección curvada de la primera arista.
Según características de la invención, tomadas solas o en combinación:
- el recubrimiento de agarre entre dicha al menos una protuberancia y la segunda arista, es al menos dos veces superior al recubrimiento de agarre entre la arista dirigida hacia el interior y la primera arista dirigida hacia el exterior;
- el recubrimiento de agarre entre dicha al menos una protuberancia y la segunda arista, tiene un valor superior a 2 mm, y preferiblemente inferior a 4 mm;
- dicha al menos una protuberancia se extiende en longitud según la segunda arista según una dimensión inferior a 1/3, incluso 1/5 de la longitud de la segunda arista sobre la sección de esquina curvada;
- presentando la sección de falda replegable de la tapa un rebaje pasante que se extiende según la altura de la sección de falda replegable, por encima y en la vertical de dicha al menos una protuberancia: en particular, dicho rebaje pasante se extiende a partir de su parte baja desde dicha al menos una protuberancia y hasta la zona de plegado entre la sección de falda replegable y la parte superior de la segunda parte de enganche, y solamente sobre la longitud de la protuberancia;
- en la posición de enganche de la sección de falda replegable, y cuando no se aplica ningún esfuerzo exterior sobre la tapa, el agarre entre la arista dirigida hacia el interior y la primera arista dirigida hacia el exterior, es completo, mientras que un huelgo separa la segunda arista dirigida hacia el exterior y dicha al menos una protuberancia posicionada bajo la segunda arista: dicho de otro modo, dicha protuberancia entra en contacto de agarre con la segunda arista, únicamente cuando se somete la tapa a un esfuerzo;
- el recipiente incluye cuatro paredes laterales que se encuentran en cuatro esquinas, presentando la arista dirigida hacia el interior de la tapa cuatro secciones de esquina curvada con cuatro secciones de falda replegable, portando cada una dicha al menos una protuberancia de la sección de falda replegable, adecuada para agarrarse a la segunda arista dirigida hacia el exterior del recipiente;
- la sección de falda replegable porta dicha al menos una protuberancia, así como la arista dirigida hacia el interior, ambas posicionadas bajo la zona de plegado, en la posición de enganche de la sección de falda replegable;
- la pared periférica de la tapa que prolonga inmediatamente la segunda parte de enganche, comprende a lo largo de los bordes de la tapa sobre las secciones laterales entre las secciones de esquinas curvadas, donde la arista dirigida hacia el interior de la tapa se agarra a la arista dirigida hacia el exterior del recipiente, nervaduras de contraapoyo, sobresalientes, verticales, posicionadas bajo la tapa, orientadas hacia el exterior, que forman entre las secciones de esquinas curvadas una pluralidad de contraapoyos en las caras internas de las paredes del recipiente, distribuidos sobre la periferia del recipiente, que refuerzan el agarre entre las aristas de las secciones laterales a lo largo de los bordes de la tapa entre las secciones de esquinas curvadas;
- la densidad de las nervaduras de contraapoyo a lo largo del borde de la tapa es, en la parte media entre dos secciones de esquinas curvadas, superior a la densidad de las nervaduras de contraapoyo en las partes de extremo en la proximidad de las secciones de esquinas curvadas, a ambos lados de la parte media;
- la pared periférica que prolonga la segunda parte de enganche, une la segunda parte de enganche a la pared horizontal de la tapa, estando inclinada con respecto a la pared horizontal, por ejemplo, con un ángulo a comprendido entre 45° y 70°, delimitando la pared periférica con las paredes internas del recipiente una garganta G que desemboca bajo la cara inferior de la tapa, en cuyo interior se extienden sobresaliendo dichas nervaduras de contraapoyo;
- cada nervadura de contraapoyo tiene forma triangular, contigua a la pared periférica por el lado más grande del triángulo, mientras que un segundo lado del triángulo, sustancialmente horizontal, está orientado en la prolongación de la pared horizontal de la tapa, formando el tercer lado una zona de apoyo sobre la cara interna del recipiente;
- el tercer lado presenta una sección de longitud superior, que forma la zona de apoyo sobre la cara interna de una pared lateral del recipiente, y una sección de longitud inferior, entallada, de modo que no se apoya sobre la pared lateral, estando redondeado el ángulo formado entre el segundo lado y el tercer lado;
- la tapa incluye nervaduras de ajuste, que se extienden sobresaliendo sobre la periferia de tapa, hacia el interior con respecto a la segunda parte de enganche y hacia arriba con respecto a la pared horizontal de la tapa, estando dichas nervaduras de ajustes distribuidas sobre la periferia interior de la segunda parte de enganche, de modo que se recibe entre las mismas, centrándola, la parte baja de un recipiente de un envase idéntico superpuesto sobre la pared horizontal de la tapa, constituyendo dichas nervaduras de ajuste topes con la parte baja de las paredes laterales del recipiente superpuesto;
- las nervaduras de contraapoyo son, al menos en parte, nervaduras situadas, con respecto a la pared periférica, en la prolongación de las nervaduras de ajuste; siendo dichas nervaduras de contraapoyo y dichas nervaduras de ajuste, coplanarias por pares;
- cada nervadura de ajuste se extiende en altura desde la pared horizontal de la tapa y hasta por encima de la parte baja de la segunda parte de enganche, y hacia el interior, desde la segunda parte de enganche hasta la pared horizontal, recubriendo parcialmente la pared horizontal, siendo cada nervadura de ajuste contigua a nivel de una primera arista a lo largo de la pared horizontal de la tapa, a nivel de una segunda arista a lo largo de la pared periférica inclinada, y sobre una parte de la altura de la segunda parte de enganche, a lo largo de una tercera arista;
- la segunda parte de enganche forma una garganta abierta hacia abajo, que recibe la primera parte de enganche, comprendiendo la segunda parte de enganche una sección en U invertida, comprendida una primera sección de longitud que prolonga la pared superior de la tapa (comprendida, dado el caso, dicha pared periférica), seguida por una segunda sección de longitud, inclinada con respecto a la primera sección, por ejemplo, horizontal, seguida por una tercera sección de longitud, inclinada con respecto a la segunda sección y que se prolonga hacia abajo, formando dicha falda, portando esta tercera sección la arista dirigida hacia el interior.
La invención se refiere, además, a un procedimiento de fabricación de un envase según la invención, en donde dicha tapa y dicho recipiente se obtienen mediante moldeo por inyección.
Breve descripción de los dibujos
Otras características, detalles y ventajas se desprenderán tras la lectura de la siguiente descripción detallada, y tras el análisis de los dibujos adjuntos, en donde:
Figura 1
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un envase según la invención, que comprende un recipiente cuya abertura superior está cerrada por una tapa de dicho envase.
Figura 1a
La Figura 1 a es una vista de detalle de la Figura 1, que ilustra la sección de falda replegable, a nivel de una esquina, en su posición de enganche, separada de la parte restante de la falda por dos ranuras, divisibles, con la presencia de un rebaje que atraviesa la sección de falda, en la vertical de una protuberancia, extendiéndose el rebaje desde la protuberancia hasta la altura de la zona de plegado, permitiendo levantar la sección de falda de su posición de enganche hacia su posición dirigida hacia el exterior.
Figura 2
La Figura 2 es una vista de dos tapas apiladas una sobre la otra, y según un plano de corte que pasa por los lados laterales de las tapas.
Figura 3
La Figura 3 es una vista de dos tapas apiladas una sobre la otra, y según un plano de corte que pasa por una dirección radial a la sección de esquina de dos de las esquinas de las tapas.
Figura 4
La Figura 4 es una vista en corte, que ilustra el encaje de la primera parte del recipiente sobre la segunda parte de la tapa, y según un plano de corte que pasa por un lado lateral de la tapa.
Figura 5
La Figura 5 es una vista en corte, que ilustra el encaje de la primera parte del recipiente sobre la segunda parte de la tapa, y según un plano de corte que pasa por la sección de falda replegable, sin pasar por la protuberancia.
Figura 6
La Figura 6 es una vista en corte, que ilustra el encaje de la primera parte del recipiente sobre la segunda parte de la tapa, y según un plano de corte que pasa por la sección de falda replegable, pasando por la protuberancia.
Figura 7
La Figura 7 es una vista en perspectiva de dos envases según la invención, superpuestos uno sobre el otro, según un segundo modo de realización, que presentan no solamente protuberancias que refuerzan el agarre de la tapa sobre las esquinas, sino, además, nervaduras de contraapoyo que sobresalen hacia el exterior, apoyadas sobre las caras internas de las paredes laterales del recipiente, reforzando ventajosamente el agarre entre la nervadura de la tapa dirigida hacia el interior y la nervadura del recipiente, dirigida hacia el exterior, a lo largo de los bordes entre las esquinas.
Figura 8
La Figura 8 es una vista en perspectiva de la tapa del envase de la Figura 7, siendo esta tapa notable por que comprende nervaduras de contraapoyo, bajo la tapa, distribuidas en la periferia de la tapa, a lo largo de los bordes entre las esquinas de la tapa, destinadas a favorecer el agarre de la tapa en esta zona, y nervaduras de ajuste, que sobresalen en la parte superior de la tapa, destinadas a favorecer el ajuste y el centrado de un envase idéntico superpuesto sobre la tapa
Figura 9
La Figura 9 es una vista en corte de la tapa, tal como se ilustra en la Figura 7, según un plano paralelo a la pared horizontal de la tapa, que ilustra, más particularmente, los posicionamientos relativos de las nervaduras de ajuste con respecto a las nervaduras de contraapoyo, estando algunas de las nervaduras de ajuste, en la prolongación de las nervaduras de contraapoyo.
Figura 10
La Figura 10 es una vista en corte, según un plano vertical que pasa por la parte media entre dos esquinas del envase, que ilustra el agarre entre la nervadura dirigida hacia el interior (de la tapa) y la nervadura (del recipiente) dirigida hacia el exterior, y su refuerzo gracias a la nervadura de contraapoyo que entra en contacto contra la cara interna de la pared lateral de la tapa, sobresaliendo esta nervadura de contraapoyo, de una pared periférica inclinada con respecto a la pared horizontal de la tapa, teniendo la nervadura de contraapoyo forma triangular, contigua por su lado más grande, que presenta un segundo lado en prolongación de la pared horizontal, y un tercer lado que forma una arista de apoyo, siendo redondeado el ángulo formado entre el segundo lado y el tercer lado;
Figura 11
La Figura 11 es una vista en corte, vista desde abajo, que ilustra la acción de las nervaduras de contraapoyo para reforzar el agarre de las nervaduras mutuamente agarradas entre la tapa y el recipiente, y la acción de las nervaduras de ajuste para el centrado del recipiente superpuesto sobre la tapa
Descripción de los modos de realización
Los dibujos y la descripción siguientes contienen, en lo esencial, elementos de carácter seguro. Por tanto, podrán servir no solamente para comprender mejor la presente divulgación, sino también para contribuir a su definición, dado el caso.
La invención está relacionada con un envase 1 que comprende, por un lado, un recipiente 2 de plástico, que comprende paredes laterales 20, 21,22, 23 que se encuentran en esquinas 24, una abertura superior 25 y un fondo 26, y, por otro lado, una tapa 4 de plástico, desprendible configurada para recubrir la abertura superior del recipiente.
Las paredes laterales 20, 21,22, 23 pueden ser sustancialmente divergentes, formando entre sí un tronco de pirámide, configuradas de modo que el recipiente pueda apilarse en el interior de un recipiente idéntico.
El recipiente 2 está dotado en su abertura superior 25, de una primera porción 27 de enganche que porta una arista 28 dirigida hacia el exterior, y que se extiende sobre la periferia, estando dicha tapa 4 dotada, en su parte periférica, de una segunda porción 40 de enganche, que se extiende replegada hacia abajo, dotada de una arista 41, dirigida hacia el interior, que puede agarrarse por debajo de la arista 28 dirigida hacia el exterior del recipiente.
También, y en la vista en corte de la Figura 4, se observa que la primera parte 27 de enganche penetra en una garganta de la segunda parte 40 de enganche, abierta hacia abajo. La primera parte 27 de enganche comprende una sección en U invertida, comprendida una primera sección de longitud que prolonga la pared interior hacia arriba, seguida por una segunda sección de longitud, inclinada con respecto a la primera sección, por ejemplo, horizontal, seguida por una tercera sección de longitud, inclinada con respecto a la segunda sección y que se prolonga hacia abajo, portando esta tercera sección la arista 28 dirigida hacia el exterior, y terminándose, en parte, por una segunda arista 30.
También, y en la vista en corte de la Figura 4, se observa que la segunda parte 40 de enganche forma una garganta abierta hacia abajo, que recibe la primera parte 27 de enganche. La segunda parte 40 de enganche comprende una sección en U invertida, comprendida una primera sección de longitud que prolonga la pared superior de la tapa, seguida por una segunda sección de longitud, inclinada con respecto a la primera sección, por ejemplo, horizontal, seguida por una tercera sección de longitud, inclinada con respecto a la segunda sección y que se prolonga hacia abajo, formando una falda 42, portando esta tercera sección la arista 41 dirigida hacia el interior.
De este modo, la segunda porción de enganche de la tapa presenta la falda 42, que se extiende sobre la parte inferior de la segunda porción 40 de enganche, teniendo la arista 28 del recipiente dirigida hacia el exterior, por un lado, y la arista 41 de la tapa 4 dirigida hacia el interior, por otro lado, secciones 29, 43 de esquinas curvadas en las esquinas donde se encuentran dichas paredes laterales, conectando dichas secciones de esquinas curvadas las secciones laterales de las aristas respectivas.
Al menos una de las secciones 43 de esquinas curvadas de la arista 41 dirigida hacia el interior, está dotada de una sección 44 de falda replegable, articulada a una zona 46 de plegado en la parte superior de la segunda porción 40 de enganche, que puede replegarse desde una posición P1 de enganche hacia una posición dirigida hacia el exterior, de modo que una parte central de dicha al menos una sección de esquina de la arista 41 dirigida hacia el interior, se aparte, por un efecto de palanca, de la arista 28 dirigida hacia el exterior de la abertura superior, y que el enganche entre las aristas 28, 41 se debilite, de ese modo, en la parte central.
Una sección de falda replegable de este tipo facilita el desprendimiento de la tapa por parte del usuario, y sin necesitar el uso de una herramienta tal como un destornillador: el debilitamiento se obtiene simplemente apartando hacia el exterior la sección 44 de falda replegable que pivota con respecto al resto de la tapa, alrededor de la zona 46 de plegado.
Según la invención, dicha sección 44 de falda replegable está separada, en su posición de enganche, de la sección restante de la falda por medio de dos ranuras 45 formadas en la superficie externa de la falda, y que se extienden hacia abajo de una zona de plegado, hasta el borde inferior de la falda: dichas ranuras 45 reducen el grosor de pared de la falda, de modo que la falda pueda romperse a lo largo de las ranuras, con el fin de replegar la sección de falda replegable, desde su posición P1 de enganche hacia su posición dirigida hacia el exterior. Estas ranuras 45, una vez rotas de manera irreversible, constituyen testigos de aperturas.
Según la invención, y de manera notable, la primera porción 27 de enganche del recipiente que porta la arista 28 dirigida hacia el exterior, se extiende y se prolonga por debajo de la arista, denominada primera arista, y se termina por debajo de la primera arista, por una segunda arista 41 dirigida hacia el exterior, que presenta una sección de esquina curvada.
De este modo, en la Figura 4 se observa que la tercera sección de longitud que porta la arista 28, se prolonga por debajo de esta arista 28 dirigida hacia el exterior, y se termina por una segunda arista 30 dirigida hacia el exterior.
En la Figura 6 se observa que la sección 42 de falda replegable porta al menos una protuberancia 47, dirigida hacia el interior, que, en la posición P1 de enganche de la sección de falda replegable, puede agarrarse bajo la segunda arista 30 dirigida hacia el exterior de la primera porción de enganche, al menos cuando se aplica un esfuerzo sobre la tapa, que tiende a desprenderla.
De manera notable, el agarre de dicha al menos una protuberancia 47 sobre la segunda arista 30, se realiza, en la posición P1 de enganche de la sección de falda replegable, solamente en una zona local, a lo largo de la sección curvada de la segunda arista 30 dirigida hacia el exterior: la protuberancia 47 se extiende según la longitud de la segunda arista 30, solamente sobre una parte de la segunda arista 30: por ejemplo, la protuberancia se extiende según la segunda arista según una dimensión inferior a 1/3, incluso 1/5, de la longitud de la segunda arista 30 sobre la sección de esquina curvada.
De manera notable, el recubrimiento Rac2 de agarre entre las caras mutuamente enganchadas de dicha al menos una protuberancia 47 y de la segunda arista 30, según una dirección radial a la sección curvada de la segunda arista 30, tiene una dimensión superior al recubrimiento Rac1 de agarre entre las caras mutuamente enganchadas de la arista 41 dirigida hacia el interior y de la primera arista 28 dirigida hacia el exterior, según una dirección radial a la sección curvada de la primera arista 28.
Los recubrimientos Rac2 y Rac1 de agarre son visibles, a título indicativo, en la Figura 6: se constata que el recubrimiento Rac2 de agarre entre la protuberancia 47 y la segunda arista 30, es ampliamente superior al recubrimiento Rac1 de agarre entre la arista 41 dirigida hacia el interior y la arista 28 dirigida hacia el exterior.
También, y en caso de intento de apertura fraudulenta, e incluso suponiendo que la arista 41 dirigida hacia el interior se suelte de la primera arista 28, debido al recubrimiento Rac1 de agarre más débil, dicha al menos una protuberancia 47 sigue agarrada a la segunda arista 30, debido a un recubrimiento Rac2 de agarre más importante: a título de ejemplo, el recubrimiento Rac2 de agarre entre dicha al menos una protuberancia 47 y la segunda arista 30, es al menos dos veces superior al recubrimiento Rac1 de agarre entre la arista 41 dirigida hacia el interior y la primera arista 28 dirigida hacia el exterior.
De este modo, se vuelve solamente posible soltar dicha al menos una protuberancia 47 de la segunda arista 30, mediante el repliegue de la sección 44 de falda replegable y, ventajosamente, según una amplitud de desplazamiento que obliga a la rotura de las ranuras 45. De este modo, se aumenta sustancialmente la fiabilidad de este testigo de apertura.
Con respecto a esto, se constata que la dimensión de la protuberancia 47 dirigida hacia el interior es bastante superior a la dimensión de la arista 41 dirigida hacia el interior. Con respecto a esto, la sección 42 de falda replegable de la tapa 4 puede presentar un rebaje pasante 48 que se extiende según la altura de la sección 44 de falda replegable, por encima y en la vertical de dicha al menos una protuberancia 47. La función de este rebaje es facilitar el desmolde de la tapa, tras el moldeo por inyección, durante su fabricación: a falta de esto, la dimensión importante de la protuberancia hacia el interior, necesaria para la obtención del recubrimiento Rac2 de agarre, hace que el desmolde sea complicado, incluso imposible, sin una disposición particular del molde.
Se observa que este rebaje pasante 48 fragiliza implícitamente la sección 44 de falda replegable: también, este rebaje se extiende solamente sobre la zona necesaria para facilitar el desmolde, es decir, que este rebaje está situado en la vertical de dicha al menos una protuberancia 47, que se extiende, a su vez, sobre una escasa sección de longitud según la sección 43 de esquina, y con el fin de limitar el tamaño de este rebaje. Al final, se obtiene un compromiso entre la facilidad de puesta en práctica durante el procedimiento de fabricación mediante moldeo por inyección, y la resistencia del agarre entre la sección de falda replegable y el recipiente, en esta esquina.
Tal como se ilustra en la Figura 1a, dicho rebaje pasante 48 se extiende, por ejemplo, a partir de su parte baja, desde dicha al menos una protuberancia 47, y hasta la zona 46 de plegado, entre la sección 44 de falda replegable y la parte superior de la segunda parte 40 de enganche, y solamente sobre la longitud de la protuberancia 47.
En la posición P1 de enganche de la sección de falda replegable, y cuando no se aplica ningún esfuerzo exterior sobre la tapa, tal como se ilustra en la Figura 6, el agarre entre la arista 41 dirigida hacia el interior y la primera arista 28 dirigida hacia el exterior, es completo, mientras que un huelgo J puede separar la segunda arista 30 dirigida hacia el exterior y dicha al menos una protuberancia 47 posicionada bajo la segunda arista 30: en tal caso, dicha protuberancia 47 entra en contacto de agarre con la segunda arista 30, únicamente cuando se somete la tapa 4 a un esfuerzo, por ejemplo, un esfuerzo que tiende a desprender la tapa, o incluso una carga importante sobre la tapa, tal como, por ejemplo, cuando los envases según la invención, se apilan (superponen) unos sobre otros.
Con respecto a esto, la invención también permite mejorar la resistencia a la superposición del envase, y, más particularmente, la consistencia de la tapa del envase más bajo en el apilamiento: bajo el efecto del peso de la columna, en los envases del estado de la técnica, puede suceder que se suelte la tapa y se encuentre literalmente hundida a través de la abertura del recipiente. La invención permite, mediante el agarre de dicha al menos protuberancia, una mejor resistencia al hundimiento. En tal caso, pueden preverse al menos una protuberancia 47 y al menos una sección de falda replegable, en cada esquina del envase.
Según el modo de realización ilustrado, la sección 44 de falda replegable porta dicha al menos una protuberancia 47, así como la arista 41 dirigida hacia el interior, posicionadas ambas bajo la zona 46 de plegado, en la posición P1 de enganche de la sección 44 de falda replegable: por tanto, la arista 41 dirigida hacia el interior se secciona cuando se levanta la sección 44 de falda replegable, desde su posición P1 de enganche. Alternativamente, y tal como se enseña por el documento EP2523866, la arista 41 dirigida hacia el interior puede estar situada por encima de la zona 46 de plegado, de modo que el levantamiento de la sección de falda replegable no secciona la arista 41 dirigida hacia el interior, conservando las propiedades de estanqueidad de la tapa con la primera abertura.
Según un modo de realización ilustrado, el recipiente incluye cuatro paredes laterales que se encuentran en cuatro esquinas, presentando la arista 41 dirigida hacia el interior de la tapa cuatro secciones 43 de esquina curvada con cuatro secciones 44 de falda replegable, portando cada una al menos una protuberancia 47 de la sección de falda replegable, adecuada para agarrarse a la segunda arista 30 dirigida hacia el exterior del recipiente. Al menos cuatro protuberancias 47 garantizan un agarre fiable de la tapa a las cuatro esquinas del recipiente, lo que aumenta, además, la unión de agarre entre la tapa y el recipiente.
Ventajas e inconvenientes del primer modo de realización
La presencia de las protuberancias 47, concretamente, en las cuatro secciones 43 de esquinas curvadas, aumenta en gran medida, considerablemente, la fiabilidad de los testigos de apertura, obligando al usuario a romper las ranuras 45, para desenganchar las protuberancias 27 de la segunda arista 30.
La invención permite también mejorar la resistencia a la superposición del envase, y, más particularmente, la consistencia de la tapa del envase más baja en el apilamiento: bajo el efecto del peso de la columna. Por el contrario, y en los envases del estado de la técnica, puede suceder que la tapa se suelte, y se encuentre, literalmente, hundida a través de la abertura del recipiente. La invención permite, mediante el agarre de dicha al menos protuberancia a nivel de las esquinas, una mejor resistencia al hundimiento, permaneciendo la tapa agarrada al recipiente, al menos a nivel de las cuatro esquinas que presentan dichas protuberancias.
Según el modo de realización ilustrado de las Figuras 1 a 6, durante la superposición, y, más particularmente, en caso de una fuerte carga, el recipiente deforma la tapa y crea fuertes tensiones internas que se propagan hasta la segunda parte 40 de enganche. Durante una fuerte carga, y según las observaciones de los inventores, puede constatarse que la tapa permanece agarrada por sus esquinas, gracias a la acción de las protuberancias 27, que hacen tope contra la segunda arista 30, bajo el efecto de las deformaciones durante la carga, suprimiendo el huelgo J, evitando, ventajosamente, el hundimiento de la tapa en el recipiente. En cambio, en caso de fuerte carga, puede suceder que las tensiones internas tengan tal intensidad, que las aristas 28, 41 entre la tapa y el recipiente se suelten a lo largo de los bordes de la tapa entre las esquinas en las secciones laterales de las aristas 28, 41, y, en particular, a nivel de las partes medias en la periferia de la tapa, a distancia de las esquinas. Se desemboca, entonces, en una pérdida completa de estanqueidad entre la tapa y el recipiente. El perfeccionamiento descrito a continuación, permite responder a este problema.
Perfeccionamiento obtenido por el segundo modo de realización
El segundo modo de realización ilustrado de las Figuras 7 a 11, es ventajoso por que proporciona un refuerzo del agarre entre la primera parte de enganche del recipiente y la segunda parte de enganche de la tapa, no solamente a nivel de las esquinas, sino también a lo largo de los bordes entre las esquinas en las secciones laterales de las aristas 28, 41.
De manera notable (y de manera similar a la primera realización), esta segunda realización comprende, en primer lugar, dicha al menos una protuberancia 47, configurada para agarrar la segunda arista 30 del recipiente y, según el recubrimiento de agarre anteriormente descrito, importante, que garantiza, no solamente tener que cortar las ranuras 45, para desprender dicha al menos una protuberancia 47 de la segunda arista 30, sino también un mantenimiento de la tapa sobre el recipiente, durante el amontonamiento, resistiendo a la deformación y a las tensiones bajo la carga, gracias a un agarre robusto a nivel de las esquinas de la tapa que porta dicha al menos una protuberancia, según las secciones 43 de esquina curvada.
En primer lugar, se observa en la Figura 8 que el agarre puede reforzarse eventualmente, siempre a nivel de las esquinas, con la presencia de dos protuberancias 47 en cada sección 44 de falda replegable; a nivel de las secciones de esquinas curvadas. Duplicar las protuberancias 47 por esquinas puede ser una medida general según la invención, y no limitada a este modo de realización particular.
Igualmente, de manera notable (y propia de esta segunda realización), se observa también que la pared periférica 49 de la tapa, que prolonga inmediatamente la segunda parte 40 de enganche, comprende a lo largo de los bordes de la tapa, en las secciones laterales entre las secciones 43 de esquinas curvadas en donde la arista 41 dirigida hacia el interior de la tapa se agarra a la arista 28 dirigida hacia el exterior del recipiente, nervaduras 50 de contraapoyo, sobresalientes, verticales, posicionadas bajo la tapa, orientadas hacia el exterior.
Estas nervaduras 50 de contraapoyo son notables para responder al problema anteriormente identificado para el primer modo de realización, por que forman, ventajosamente, una pluralidad de contraapoyos Ap en las caras internas de las paredes laterales 20, 21, 22, 23 del recipiente, distribuidos sobre la periferia del recipiente en las secciones laterales de las aristas 28, 41 entre las secciones 43 de esquinas curvadas. Estos contraapoyos Ap refuerzan, ventajosamente, el agarre entre las aristas 28, 41 a lo largo de los bordes de la tapa en las secciones laterales de las aristas 28, 41 entre las secciones 43 de esquinas curvadas.
Durante la superposición de un envase apoyado sobre la tapa de un envase idéntico, se obtiene, ventajosamente, gracias a las presencias combinadas de las protuberancias 47 en las secciones 44 de falda replegable, a nivel de las esquinas, por un lado, y de las nervaduras 50 de contraapoyo, a lo largo de los bordes entre las esquinas, por otro lado, un buen mantenimiento del agarre de la tapa sobre el recipiente, sin la acción de soltarse de las nervaduras 28, 41 sobre toda la periferia de la tapa, es decir, no solamente a nivel de las esquinas, sino, más aún, a lo largo de los bordes entre las esquinas
Como es visible en las Figuras 10 y 11, la segunda parte 40 de enganche forma una garganta G abierta hacia abajo, que recibe la primera parte 27 de enganche. La segunda parte 40 de enganche comprende una sección en U invertida, comprendida una primera sección de longitud que prolonga la pared superior de la tapa (comprendida inmediatamente la pared periférica 49, prolongada por una pared horizontal central de la tapa), seguida por una segunda sección de longitud, inclinada con respecto a la primera sección, por ejemplo, horizontal, seguida por una tercera sección de longitud, inclinada con respecto a la segunda sección, y que se prolonga hacia abajo, formando una falda 42, portando esta tercera sección la arista 41 dirigida hacia el interior.
La pared periférica 49 prolonga la segunda parte 40 de enganche, uniendo la segunda parte de enganche a la pared horizontal de la tapa. Como es visible en las Figuras 10 y 11, esta pared periférica 49 puede estar inclinada con respecto a la pared horizontal central de la tapa, por ejemplo, con un ángulo a, por ejemplo, comprendido entre 30° y 70°, concretamente entre 45° y 70°. Esta pared 49 es descendente, desde la segunda parte 40 de enganche, hacia la pared horizontal. Esta pared periférica 49 delimita con las paredes laterales 20; 21; 22; 23, cuando la tapa está fijada al recipiente (mediante el agarre de las nervaduras 28, 41), una garganta G que desemboca bajo la cara inferior de la tapa 4 y que recorre la periferia interior del recipiente. Se observa también que las nervaduras 50 de contraapoyo se extienden en el interior de esta garganta G, realizando un contraapoyo Ap sobre la cara interna de la pared lateral 20; 21; 22; 23. De hecho, estos apoyos impiden el acercamiento de la pared periférica 49 bajo la carga durante la superposición. De este modo, se evita, ventajosamente, una deformación de este tipo, que tiende a abrir la sección en U de la segunda parte 40 de enganche, favoreciendo la acción de soltarse de las aristas 28, 41 a lo largo de los bordes. Se obtiene, ventajosamente, un mejor mantenimiento del agarre entre las aristas 28 y 41 a lo largo de los bordes del envase, entre las esquinas.
La densidad de las nervaduras 50 de contraapoyo a lo largo del borde de la tapa 4, puede ser, en la parte media PM de la sección lateral entre dos secciones 43 de esquinas curvadas, superior a la densidad lineal de las nervaduras 50 de contraapoyo en las partes PE de extremo de la sección lateral en la proximidad de las secciones 43 de esquinas curvadas, a ambos lados de la parte media PM
En la Figura 8, se observa que la parte media PM comprende cinco nervaduras 50 de contraapoyo, según la longitud del borde entre dos esquinas, mientras que las dos partes PE de extremo presentan una densidad lineal inferior, con solamente dos nervaduras de contraapoyo.
Como es visible en las Figuras 10 y 11, cada nervadura 50 de contraapoyo puede tener una forma triangular, contigua a la pared periférica 49 por el lado 51 más grande del triángulo, denominado primer lado, mientras que un segundo lado 52 del triángulo, sustancialmente horizontal, está orientado en la prolongación de la pared horizontal de la tapa y, concretamente, de su cara inferior, formando el tercer lado 53 una zona de apoyo sobre la cara interna del recipiente. También, se observa que el tercer lado 52 presenta una sección SIs de longitud superior, que forma el contraapoyo Ap sobre la cara interna de una pared lateral del recipiente, y una sección SIi de longitud inferior, entallada, de modo que no se apoya sobre la pared lateral, estando ventajosamente redondeado el ángulo formado entre el segundo lado 52 y el tercer lado 53. De este modo, se evita la presencia de un ángulo vivo, susceptible de alterar el contenido, incluso de perforar una bolsa flexible, usada para acondicionar materias en el interior del recipiente.
Como es visible en la Figura 8, la tapa 4 puede incluir también nervaduras 54 de ajuste, que se extienden sobresaliendo sobre la periferia de la tapa, hacia el interior con respecto a la segunda parte 40 de enganche y hacia arriba con respecto a la pared horizontal de la tapa. Las nervaduras 54 de ajuste están distribuidas sobre la periferia interior de la segunda parte 40 de enganche, de modo que se recibe entre las mismas, centrándola, la parte baja de un recipiente de un envase idéntico superpuesto sobre la pared horizontal de la tapa. Dichas nervaduras de ajuste constituyen topes con la parte baja de las paredes laterales del recipiente superpuesto, garantizando su centrado sobre la tapa.
Como es visible en la Figura 9, las nervaduras 50 de contraapoyo son, al menos en parte, nervaduras situadas, con respecto a la pared periférica 49, en la prolongación de las nervaduras 54 de ajuste; siendo dichas nervaduras 50 de contraapoyo y dichas nervaduras 54 de ajuste, coplanarias por pares.
De este modo, se observa en la Figura 9, para cada borde entre dos esquinas de la tapa:
- la parte media PM comprende tres de las nervaduras 54 de ajuste, que prolongan, respectivamente, tres nervaduras 50 de contraapoyo, mientras que otras dos nervaduras 50 de contraapoyo, respectivamente posicionadas intermedias entre las nervaduras anteriormente citadas, sobresalen de la pared periférica 49, solas, a saber, sin prolongar nervaduras de ajuste;
- en las dos partes PE de extremo, a ambos lados de la parte media PM, dos nervaduras 50 de contraapoyo prolongan, respectivamente, dos nervaduras 54 de ajuste.
Cada nervadura 54 de ajuste se extiende en altura, desde la pared horizontal de la tapa y hasta por encima de la parte baja de la segunda parte 40 de enganche, y hacia el interior, desde la segunda parte 40 de enganche hasta la pared horizontal, recubriendo parcialmente la pared horizontal de la tapa. Como es visible en la Figura 10, cada nervadura 54 de ajuste es contigua al resto de la tapa a nivel de una primera arista 55 a lo largo de la pared horizontal, a nivel de una segunda arista 56 a lo largo de la pared 49 periférica inclinada, y sobre una parte de la altura de la segunda parte de enganche a lo largo de una tercera arista 57. En combinación con las nervaduras 50 de contraapoyo, estas nervaduras 54 de ajuste pueden participar en limitar la transmisión de los esfuerzos bajo la carga hacia la segunda parte de enganche.
Naturalmente, podrían haberse considerado otros modos de realización de la invención, sin por ello salir del contexto de la invención, tal como se define por las siguientes reivindicaciones.
Lista de signos de referencia
1. Envase,
2. Recipiente,
20, 21, 22, 23. Paredes laterales,
24. Esquinas,
25. Abertura superior,
26. Fondo,
27. Porción de enganche,
28. Primera arista dirigida hacia el exterior,
29. Sección de esquina curvada (arista 28),
4. Tapa,
40. Segunda porción de enganche,
41. Segunda arista dirigida hacia el interior,
42. Falda,
43. Sección de esquina curvada (arista 41),
44. Sección de falda replegable,
45. Ranuras divisibles,
46. Zona de plegado (por ejemplo, bisagra flexible),
47. Protuberancia,
48. Rebaje pasante,
49. Pared periférica en prolongación de la segunda parte 40 de enganche, 50. Nervaduras de contraapoyo,
51. Lado grande del triángulo que forma la nervadura de contraapoyo,
52. Segundo lado del triángulo en prolongación de la pared horizontal de la tapa, 53. Tercer lado del triángulo que constituye una zona de contraapoyo,
54. Nervaduras de ajuste,
55. Primera arista (nervadura 54),
56. Segunda arista (nervadura 54),
57. Tercera arista (nervadura 54),
G. Garganta,
PE. Partes de extremo (secciones laterales de las aristas 28, 41), PM. Parte media (secciones laterales de las aristas 28, 41), Rac1. Rac2. Recubrimientos de agarre,
J. Huelgo que separa dicha protuberancia y la segunda arista, cuando no se aplica ningún esfuerzo sobre la tapa.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Envase (1) que comprende, por un lado, un recipiente (2) de plástico, que comprende paredes laterales (20, 21, 22, 23) que se encuentran en esquinas (24), una abertura superior (25) y un fondo (26), y, por otro lado, una tapa (4) de plástico, desprendible, configurada para recubrir la abertura superior del recipiente, y en donde el recipiente (2) está dotado, en su abertura superior (25), de una primera porción (27) de enganche que porta una arista (28) dirigida hacia el exterior, y que se extiende sobre la periferia, estando dicha tapa (4) dotada, en su parte periférica, de una segunda porción (40) de enganche que se extiende replegada hacia abajo, dotada de una arista (41), dirigida hacia el interior, que puede agarrarse por debajo de la arista (28) dirigida hacia el exterior del recipiente, y en donde la segunda porción de enganche de la tapa presenta una falda (42) que se extiende sobre la parte inferior de la segunda porción de enganche, y en donde la arista (28) del recipiente dirigida hacia el exterior, por un lado, y la arista (41) de la tapa (4) dirigida hacia el interior, por otro lado, tienen secciones (29, 43) de esquinas curvadas en las esquinas donde se encuentran dichas paredes laterales, conectando dichas secciones de esquinas curvadas las secciones laterales de las aristas respectivas, donde al menos una de las secciones (43) de esquinas curvadas de la arista (41) dirigida hacia el interior, está dotada de una sección (44) de falda replegable, articulada en una zona (46) de plegado a la parte superior de la segunda porción (40) de enganche, que puede replegarse desde una posición (P1) de enganche hacia una posición dirigida hacia el exterior, de modo que una parte central de dicha al menos una sección de esquina de la arista (41) dirigida hacia el interior, se aparte por efecto de palanca de la arista (28) dirigida hacia el exterior de la abertura superior, y que, de este modo, el enganche entre las aristas (28, 41) se debilite en la parte central, y en donde dicha sección (44) de falda replegable está separada de la sección restante de la falda por medio de dos ranuras (45) formadas en la superficie externa de la falda, y que se extienden hacia abajo de una zona de plegado hasta el borde inferior de la falda, reduciendo dichas ranuras (45) el grosor de pared de la falda, de modo que la falda pueda romperse a lo largo de las ranuras, con el fin de replegar la sección de falda replegable, desde su posición (P1) de enganche hacia su posición dirigida hacia el exterior,
    caracterizado por que la primera porción (27) de enganche del recipiente que porta la arista (28) dirigida hacia el exterior, se extiende y se prolonga por debajo de la arista, denominada primera arista, y se termina por debajo de la primera arista por una segunda arista (30), igualmente dirigida hacia el exterior, que presenta una sección de esquina curvada, y en donde la sección (42) de falda replegable porta al menos una protuberancia (47), dirigida hacia el interior, que, en la posición (P1) de enganche de la sección (44) de falda replegable, puede agarrarse bajo la segunda arista (30) dirigida hacia el exterior de la primera porción de enganche, al menos cuando se aplica un esfuerzo sobre la tapa, que tiende a desprenderla,
    y en donde el agarre de dicha al menos una protuberancia (47) sobre la segunda arista (30), se realiza, en la posición (P1) de enganche de la sección (44) de falda replegable, en una zona local solamente a lo largo de la sección de esquina curvada de la segunda arista (30) dirigida hacia el exterior, y con un recubrimiento (Rac2) de agarre entre las caras de enganche mutuo de dicha al menos una protuberancia (47) y de la segunda arista (30), cuando se observa según una dirección radial a la sección curvada de la segunda arista (30), de dimensión superior al recubrimiento (Rac1) de agarre entre las caras de enganche mutuo de la arista (41) dirigida hacia el interior y de la primera arista (28) dirigida hacia el exterior, cuando se observa según una dirección radial a la sección curvada de la primera arista (28).
  2. 2. Envase según la reivindicación 1, en donde dicho recubrimiento (Rac2) de agarre, entre dicha al menos una protuberancia (47) y la segunda arista (30), es al menos dos veces superior a dicho recubrimiento (Rac1) de agarre entre la arista (41) dirigida hacia el interior y la primera arista (28) dirigida hacia el exterior.
  3. 3. Envase según las reivindicaciones 1 o 2, en donde dicho recubrimiento (Rac2) de agarre, entre dicha al menos una protuberancia (47) y la segunda arista (30), tiene un valor superior a 2 mm, e inferior a 4 mm.
  4. 4. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 3, en donde dicha al menos una protuberancia (47) se extiende según la segunda arista (30) según una dimensión en longitud inferior a 1/3, incluso 1/5, de la longitud de la segunda arista (30), sobre la sección de esquina curvada.
  5. 5. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la sección (42) de falda replegable de la tapa (4) presenta un rebaje pasante (48) que se extiende según la altura de la sección (44) de falda replegable, por encima y en la vertical de dicha al menos una protuberancia (47).
  6. 6. Envase según la reivindicación 5, en donde dicho rebaje pasante (48) se extiende a partir de su parte baja desde dicha al menos una protuberancia (47) y hasta la zona (46) de plegado entre la sección (44) de falda replegable y la parte superior de la segunda parte (40) de enganche, y solamente sobre la longitud de la protuberancia (47).
  7. 7. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 6, en donde, en la posición (P1) de enganche de la sección de falda replegable, y cuando no se aplica ningún esfuerzo exterior sobre la tapa, el agarre entre la arista (41) dirigida hacia el interior y la primera arista (28) dirigida hacia el exterior, es completo, mientras que un huelgo (J) separa la segunda arista (30) dirigida hacia el exterior y dicha al menos una protuberancia (47) posicionada bajo la segunda arista, entrando dicha protuberancia (47) en contacto de agarre con la segunda arista (30), únicamente cuando se somete la tapa (4) a un esfuerzo.
  8. 8. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el recipiente incluye cuatro paredes laterales que se encuentran en cuatro esquinas, presentando la arista (41) dirigida hacia el interior de la tapa cuatro secciones (43) de esquina curvada con cuatro secciones (44) de falda replegable, portando cada una dicha al menos una protuberancia (47) de la sección de falda replegable, adecuada para agarrarse a la segunda arista (30) dirigida hacia el exterior del recipiente.
  9. 9. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 8, en donde la sección (44) de falda replegable porta dicha al menos una protuberancia (47), así como la arista (41) dirigida hacia el interior, ambas posicionadas bajo la zona (46) de plegado, en la posición (P1) de enganche de la sección (44) de falda replegable.
  10. 10. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 9, en donde la pared periférica (49) de la tapa que prolonga inmediatamente la segunda parte (40) de enganche, comprende a lo largo de los bordes de la tapa sobre las secciones laterales entre las secciones (43) de esquinas curvadas, donde la arista (41) dirigida hacia el interior de la tapa se agarra a la arista (28) dirigida hacia el exterior del recipiente, nervaduras (50) de contraapoyo, sobresalientes, verticales, posicionadas bajo la tapa, orientadas hacia el exterior, que forman entre las secciones (43) de esquinas curvadas una pluralidad de contraapoyos (Ap) en las caras internas de las paredes laterales (20, 21,22, 23) del recipiente, distribuidos sobre la periferia del recipiente, que refuerzan el agarre entre las aristas (18, 41) en agarre, a lo largo de los bordes de la tapa entre las secciones (43) de esquinas curvadas.
  11. 11. Envase según la reivindicación 10, en donde la densidad de las nervaduras (50) de contraapoyo, a lo largo del borde de la tapa (4) es, en la parte media (PM) entre dos secciones (43) de esquinas curvadas, superior a la densidad de las nervaduras (50) de contraapoyo en las partes (PE) de extremo, en la proximidad de las secciones (43) de esquinas curvadas, a ambos lados de la parte media
  12. 12. Envase según las reivindicaciones 10 u 11, la pared periférica (49) que prolonga la segunda parte (40) de enganche une la segunda parte de enganche a la pared horizontal de la tapa, estando inclinada con respecto a la pared horizontal, por ejemplo, con un ángulo a comprendido entre 45° y 70°, delimitando la pared periférica con las paredes internas del recipiente una garganta G que desemboca bajo la cara inferior de la tapa, en cuyo interior se extienden, sobresaliendo, dichas nervaduras (50) de contraapoyo.
  13. 13. Envase según la reivindicación 12, en donde cada nervadura (50) de contraapoyo tiene forma triangular, contigua a la pared periférica (49) por el lado (51) más grande del triángulo, mientras que un segundo lado (52) del triángulo, sustancialmente horizontal, está orientado en la prolongación de la pared horizontal de la tapa, formando el tercer lado (53) una zona de apoyo sobre la cara interna del recipiente.
  14. 14. Envase según la reivindicación 13, en donde el tercer lado (52) presenta una sección (Sls) de longitud superior, que forma la zona de apoyo sobre la cara interna de una pared lateral del recipiente, y una sección (Sli) de longitud inferior, entallada, de modo que no se apoya sobre la pared lateral, estando redondeado el ángulo formado entre el segundo lado (52) y el tercer lado (53).
  15. 15. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 14, que incluye nervaduras (54) de ajuste, que se extienden, sobresaliendo sobre la periferia de tapa, hacia el interior con respecto a la segunda parte (40) de enganche, y hacia arriba con respecto a la pared horizontal de la tapa, estando dichas nervaduras (54) de ajuste distribuidas sobre la periferia interior de la segunda parte (40) de enganche, de modo que se recibe entre las mismas, centrándola, la parte baja de un recipiente de un envase idéntico superpuesto sobre la pared horizontal de la tapa, constituyendo dichas nervaduras de ajuste topes con la parte baja de las paredes laterales del recipiente superpuesto.
  16. 16. Envase según una de las reivindicaciones 10 a 14, tomado en combinación con la reivindicación 15, en donde las nervaduras (50) de contraapoyo son, al menos en parte, nervaduras situadas, con respecto a la pared periférica (49), en la prolongación de las nervaduras (54) de ajuste; siendo dichas nervaduras (50) de contraapoyo y dichas nervaduras de ajuste, coplanarias por pares
  17. 17. Envase según las reivindicaciones 12, y 15 o 16, en donde cada nervadura de ajuste se extiende en altura desde la pared horizontal de la tapa, y hasta por encima de la parte baja de la segunda parte (40) de enganche, y hacia el interior, desde la segunda parte de enganche hasta la pared horizontal, recubriendo parcialmente la pared horizontal, y en donde cada nervadura (54) de ajuste es contigua al resto de la tapa a nivel de una primera arista (55) a lo largo de la pared horizontal de la tapa, a nivel de una segunda arista (56) a lo largo de la pared periférica (49), y sobre una parte de la altura de la segunda parte (40) de enganche, a lo largo de una tercera arista (57).
  18. 18. Envase según una de las reivindicaciones 1 a 17, formando la segunda parte (40) de enganche una garganta abierta hacia abajo, que recibe la primera parte (27) de enganche, comprendiendo la segunda parte (40) de enganche una sección en U invertida, comprendida una primera sección de longitud que prolonga la pared superior de la tapa, comprendida dado el caso dicha pared periférica (49), seguida por una segunda sección de longitud, inclinada con respecto a la primera sección, por ejemplo, horizontal, seguida por una tercera sección de longitud, inclinada con respecto a la segunda sección y que se prolonga hacia abajo, formando dicha falda (42), portando esta tercera sección la arista (41) dirigida hacia el interior.
  19. 19. Procedimiento de fabricación de un envase según una de las reivindicaciones 1 a 18, en donde dicha tapa y dicho recipiente se obtienen mediante moldeo por inyección.
ES19813613T 2018-11-06 2019-10-10 Envase con testigo de apertura Active ES2940208T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1860201A FR3088059B1 (fr) 2018-11-06 2018-11-06 Emballage a temoin d'ouverture
FR1902919 2019-03-21
PCT/FR2019/052407 WO2020094932A1 (fr) 2018-11-06 2019-10-10 Emballage a temoin d'ouverture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2940208T3 true ES2940208T3 (es) 2023-05-04

Family

ID=68766790

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19813613T Active ES2940208T3 (es) 2018-11-06 2019-10-10 Envase con testigo de apertura

Country Status (12)

Country Link
US (1) US11905074B2 (es)
EP (1) EP3877282B1 (es)
JP (1) JP7386243B2 (es)
CN (1) CN113165774B (es)
AU (1) AU2019376870A1 (es)
BR (1) BR112021008803A2 (es)
CA (1) CA3118914A1 (es)
ES (1) ES2940208T3 (es)
HU (1) HUE061268T2 (es)
MX (1) MX2021005081A (es)
SI (1) SI3877282T1 (es)
WO (1) WO2020094932A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20220135287A1 (en) * 2020-11-05 2022-05-05 Ipl Plastics Inc. Tamper-evident lid for a container
US11939110B2 (en) * 2021-05-21 2024-03-26 Monoflo International, Inc. Container lid with nest segment

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5613242Y2 (es) * 1976-10-25 1981-03-27
EP0110859A1 (en) 1982-10-26 1984-06-13 N.V. Thovadec Plastics S.A. Lid
FI842848A (fi) * 1983-07-22 1985-01-23 Patent Dev International Ltd Lock och behaollare och dessa beroerande foerbaettringar.
US4718571A (en) 1987-03-27 1988-01-12 Bordner Paul G Molded lid assembly with primary and secondary latching features
JPH06345202A (ja) * 1993-04-16 1994-12-20 Sekisui Chem Co Ltd ごみ容器
JP3066852B2 (ja) * 1993-04-20 2000-07-17 三菱樹脂株式会社 保温保冷用容器
JP2557547Y2 (ja) * 1993-05-26 1997-12-10 株式会社エムケイテック 蓋付き密閉容器
US5425467A (en) * 1993-12-28 1995-06-20 Rubbermaid Incorporated Bowl lid having integral lever mechanism
JPH07330010A (ja) * 1994-06-01 1995-12-19 Maeda Seisakusho:Kk 容器および容器用天蓋
GB2294034B (en) * 1994-10-13 1998-09-23 Plastictecnic Container
JP3012002U (ja) 1994-12-02 1995-06-06 英秋 山口 容器および容器用天蓋
JP2000313459A (ja) 1999-04-28 2000-11-14 Gifu Plast Ind Co Ltd 運搬用容器
JP2001139046A (ja) 1999-11-15 2001-05-22 Idemitsu Petrochem Co Ltd プラスチック製容器
DE20012643U1 (de) * 2000-07-21 2001-01-18 Brune Hermann Verschlußdeckel
US20020148847A1 (en) * 2001-04-16 2002-10-17 Ropak Corporation Container lid for wet or dry applications
JP2004123140A (ja) * 2002-09-30 2004-04-22 Dainippon Ink & Chem Inc 容器
US6793096B1 (en) * 2003-04-08 2004-09-21 Hana Cobi Co., Ltd. Food item receiving container
EP1717156A1 (en) * 2005-04-26 2006-11-02 NV Omniform SA Lid for containers
JP4764791B2 (ja) 2006-09-21 2011-09-07 三甲株式会社 廃棄物収納用容器
DK1923321T3 (da) * 2006-11-20 2010-10-18 Superfos As Fremgangsmåde til fremstilling af en række sprøjtestøbte plastemballageprodukter, der indbefatter en spand og et låg
FR2921909B1 (fr) * 2007-10-05 2011-08-12 Rg Plastiques Couvercle pour boite de conditionnement et boite de conditionnement munie d'un tel couvercle
JP4999756B2 (ja) * 2008-03-31 2012-08-15 株式会社吉野工業所 容器
EP2523866B1 (en) * 2010-01-11 2014-03-19 Superfos A/S Container
JP6013702B2 (ja) * 2010-10-28 2016-10-25 東洋科学株式会社 容器の蓋体
US20120292323A1 (en) * 2011-05-17 2012-11-22 Plastic Enterprises Co., Inc. Tamper evident lid for a container
NL2015979B1 (en) * 2015-12-17 2017-07-05 Plasticum Netherlands B V Packaging lid.

Also Published As

Publication number Publication date
AU2019376870A1 (en) 2021-06-17
CN113165774B (zh) 2023-03-31
CN113165774A (zh) 2021-07-23
EP3877282B1 (fr) 2022-12-14
BR112021008803A2 (pt) 2021-08-10
EP3877282A1 (fr) 2021-09-15
CA3118914A1 (en) 2020-05-14
SI3877282T1 (sl) 2023-04-28
JP7386243B2 (ja) 2023-11-24
WO2020094932A1 (fr) 2020-05-14
US11905074B2 (en) 2024-02-20
HUE061268T2 (hu) 2023-05-28
MX2021005081A (es) 2021-07-15
US20210387775A1 (en) 2021-12-16
JP2022506602A (ja) 2022-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2361947T3 (es) Ensamblaje de recipiente.
ES2940208T3 (es) Envase con testigo de apertura
ES2425868T3 (es) Recipiente abrefácil y procedimiento para cerrar herméticamente el mismo
ES2396033T3 (es) Envase alimentario con tapa y sistema de cierre para un envase
ES2469821T3 (es) Un cierre a prueba de niños
CA2760243C (en) Container and lid
ES2344477T5 (es) Ensamblaje de recipiente con medios de apilamiento
PT2419346E (pt) Caixa com paredes laterais dobráveis e auto-bloqueantes
US10138031B2 (en) Pivoting cover for a container
ES2686995T3 (es) Recipiente con tapa
US20230041891A1 (en) Packaging
ES2944084T3 (es) Envase que comprende un recipiente de plástico con paso de apilamiento constante
ITMO20100360A1 (it) Tappo a vite
ES2349405T3 (es) Contenedor cerradizo, en particular contenedor postal.
BRPI0807522A2 (pt) Tampa e recipiente
IT8320311A1 (it) Contenitore per imballaggio in lamiera chiuso con un coperchio incassato
JP7423029B2 (ja) 容器
ES2678769T3 (es) Recipiente con paredes cerradas
SK105496A3 (en) Injection-moulded single-edge plastic container with a snap-on lid
ES2566793T3 (es) Cierre de recipiente con sello de seguridad anti apertura
BR102012010613A2 (pt) arranjo de fechamento e suspensão para latas.
ES2355513T3 (es) Cierre de recipiente.
ES2327245T3 (es) Contenedor para alimentos.
WO2011027008A1 (es) Envase para residuos clínicos con cierre mejorado
BR102017003810A2 (pt) Container