ES2921003T3 - Estructura de Lona - Google Patents

Estructura de Lona Download PDF

Info

Publication number
ES2921003T3
ES2921003T3 ES17722661T ES17722661T ES2921003T3 ES 2921003 T3 ES2921003 T3 ES 2921003T3 ES 17722661 T ES17722661 T ES 17722661T ES 17722661 T ES17722661 T ES 17722661T ES 2921003 T3 ES2921003 T3 ES 2921003T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
canvas
frame
guide
support
carriage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17722661T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Arens
Volker Biesenbruck
Roger Remmel
Markus Leukers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
European Trailer Systems GmbH
Original Assignee
European Trailer Systems GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by European Trailer Systems GmbH filed Critical European Trailer Systems GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2921003T3 publication Critical patent/ES2921003T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/02Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes
    • B60J7/06Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements
    • B60J7/061Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding
    • B60J7/062Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding for utility vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/02Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes
    • B60J7/06Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements
    • B60J7/061Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding
    • B60J7/064Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding using folding arms sliding in longitudinal tracks for supporting the soft roof
    • B60J7/065Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes with non-rigid element or elements sliding and folding using folding arms sliding in longitudinal tracks for supporting the soft roof for utility vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/08Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of non-sliding type, i.e. movable or removable roofs or panels, e.g. let-down tops or roofs capable of being easily detached or of assuming a collapsed or inoperative position
    • B60J7/10Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of non-sliding type, i.e. movable or removable roofs or panels, e.g. let-down tops or roofs capable of being easily detached or of assuming a collapsed or inoperative position readily detachable, e.g. tarpaulins with frames, or fastenings for tarpaulins
    • B60J7/102Readily detachable tarpaulins, e.g. for utility vehicles; Frames therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/185Locking arrangements
    • B60J7/1856Locking arrangements for interlocking the roof linkage system when deployed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D39/00Wagon or like covers; Tarpaulins; Movable or foldable roofs
    • B61D39/002Sliding or folding roofs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/10Road Vehicles
    • B60Y2200/14Trucks; Load vehicles, Busses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/10Road Vehicles
    • B60Y2200/14Trucks; Load vehicles, Busses
    • B60Y2200/147Trailers, e.g. full trailers or caravans
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/10Road Vehicles
    • B60Y2200/14Trucks; Load vehicles, Busses
    • B60Y2200/148Semi-trailers, articulated vehicles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60YINDEXING SCHEME RELATING TO ASPECTS CROSS-CUTTING VEHICLE TECHNOLOGY
    • B60Y2200/00Type of vehicle
    • B60Y2200/30Railway vehicles
    • B60Y2200/33Rail cars; Waggons

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con una estructura de lona para una estructura inferior, como un camión, remolque, semirremolque, automóvil ferroviario, camión volquete o contenedor, que comprende un marco plegable (16) y una lona (12) hecha de resistente al clima material; El marco plegable (16) incluye una pluralidad de puntales (34); En un extremo, cada uno de los puntales incluye un carro (32) que es móvil a lo largo de una guía (20); Al menos un soporte (36) está selectivamente conectado fundamentalmente a un par de carruajes opuestos (32; 32') del puntal o al puntal (34), dijo el soporte (36) formando una ayuda plegable de lona junto con un soporte (26 ; 36) de un puntal adyacente (34), de un par de carruajes opuestos (32; 32') o de una parte estacionaria (24) del marco plegable (16). Para crear una estructura de lona liviana que permita que una estructura inferior se cubra de manera confiable, de acuerdo con la invención, los soportes adyacentes (26, 36) se acoplan entre sí por medio de un conjunto de biela cinematográfica (38) que se pliega Cuando el marco plegable (16) se derrumba. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Estructura de Lona
La invención se refiere a una superestructura de lona según el concepto genérico de la reivindicación independiente 1.
Tales estructuras de lona son conocidas en la práctica para liberar techos abribles, en los que los estribos comprenden generalmente un par de varillas conectadas con bisagra a las correderas opuestas, que a su vez tienen una bisagra en sus extremos opuestos a las correderas, en la que otra varilla está montada pivotantemente.
La placa que tiene la junta a una distancia de las correderas tiene entonces otra junta para el soporte conectado, que se construye de la misma manera.
La desventaja de las estructuras de lona conocidas es el hecho de que los arcos tienen un ángulo relativamente grande con respecto a la horizontal, lo que facilita el movimiento de la lona en la dirección vertical para levantarla.
Esto facilita el desplazamiento vertical para levantar la lona, pero no favorece la transferencia de fuerzas en la dirección del desplazamiento. Esto hace que las correderas, que están unidas entre sí por largueros, se inclinen fácilmente, lo que provoca un bloqueo del marco de la lona. Como contramedida, el larguero que une rígidamente las guías opuestas suele ser muy sólido, lo que a su vez tiene el inconveniente de que las tolerancias de la guía deben ser prácticamente nulas para que el bastidor de la capota pueda moverse. Otra desventaja es que los soportes interconectados en la zona de su conexión tienen un movimiento relativo mutuo. en el área de su conexión en la dirección de la guía, en la dirección vertical y también en la dirección transversal perpendicular a la misma, por lo que las fuerzas y los momentos que se introducen en un carro en un lado prácticamente no pueden transmitirse a través de los soportes al carro adyacente.
La consecuencia de esto es que los marcos de cobertura de las superestructuras de lona conocidas siempre requieren la introducción simétrica de la fuerza de desplazamiento, es decir, la fuerza de desplazamiento debe introducirse en el centro, pero por lo general tiene que ser introducido de la misma manera en ambos lados. Otra desventaja de la disposición conocida es que sólo puede ser empujada junto con el plegado de la lona en un área de la subestructura que todavía cubre la abertura de carga de la subestructura, como resultado de lo cual la abertura de carga no está completamente descubierta. Esto es especialmente desfavorable en el caso de los vagones de ferrocarril, ya que se pierde parte del espacio de carga.
El documento DE 20 2014 005 077 U1 describe una estructura de lona para una subestructura, que comprende un bastidor de lona y una lona de material resistente a la intemperie, teniendo el bastidor de lona una pluralidad de largueros, cada uno de los cuales tiene una corredera en el extremo, cuya corredera puede desplazarse a lo largo de la guía. Al menos un soporte está conectado pivotantemente a cada par de carros opuestos, cuyo soporte forma una ayuda para el plegado de la lona con un soporte de un par de carros adyacente, en el que los soportes de la ayuda para el plegado de la lona están conectados entre sí, y en el que el soporte delantero de la ayuda para el plegado de la lona es y en el que una barra de cobertura está conectada de forma pivotante al par de guías más adelantado. En este caso, las ménsulas conectadas tienen un limitador de ángulo de giro que sólo permite un giro limitado de las ménsulas, de modo que éstas no pueden solaparse cuando las guías se mueven en dirección a una posición abierta. La desventaja en este caso es que la estructura de la lona tiene una gran altura total en estado abierto, lo que resulta de la longitud de los estribos. Además, el ajuste de la longitud para la adaptación a una subestructura sólo puede lograrse seleccionando una distancia libre de la parte móvil del marco de la lona con respecto a un tope trasero y a la barra conectada a él. La barra de cobertura debe girar hacia arriba en varios pasos, por lo que la barra de cobertura no se apoya de forma fiable en la subestructura y no puede bloquearse en ella de forma sencilla.
El documento US 20070063530 A1 describe una estructura de lona para una subestructura, con un marco de lona y con una lona de material resistente a la intemperie, en la que el marco de lona tiene una pluralidad de barras, cada una de las cuales tiene un carro en el extremo que puede desplazarse a lo largo de una guía. A cada lado del larguero, un soporte está conectado de forma pivotante al larguero cerca del carro, por lo que el soporte forma una ayuda para el plegado de la lona con un soporte de un larguero adyacente. En este caso, cada uno de los arcos adyacentes está conectado de forma no giratoria a un voladizo en la región de las secciones de los arcos que se alejan del carro, de forma que los voladizos de los arcos que se enfrentan mutuamente están conectados en una única junta que está formada por un pasador cilíndrico que se extiende sustancialmente a lo ancho del marco superior plegable, la anchura del bastidor superior plegable de tal manera que, cuando el bastidor superior plegable está cerrado, el pasador se proyecta por encima de las regiones superiores de los largueros y, por tanto, eleva la lona e impide que descienda a las regiones entre los arcos enfrentados. Una desventaja es que la lona no puede colocarse en la zona de los toboganes sin juego, ya que la lona debe seguir el movimiento de elevación de los arcos de elevación. Otra desventaja es que los estabilizadores rígidos no pueden compensar las diferencias en la longitud del bastidor del toldo, sino que sólo pueden utilizarse en dimensiones muy específicas debido a su posición angular en relación con el soporte que los sostiene.
El documento US 7325855 B2 describe una estructura de lona para un semirremolque, en la que un bastidor de lona transporta una lona hecha de material resistente a la intemperie, teniendo el bastidor de lona una pluralidad de barras en forma de U que tienen cada una un deslizamiento en el extremo que puede desplazarse a lo largo de una guía. En este caso, a ambos lados de los montantes, una vez en la región del carro y otra aproximadamente a la mitad del montante, hay soportes con bisagras, en los que los soportes superiores pueden ser pretensados por una disposición de muelles en una dirección de accionamiento, mientras que los soportes inferiores pueden ser pretensados por una disposición de muelles en una dirección de accionamiento están conectadas entre sí en la zona de la pared lateral mediante un eslabón de acoplamiento que lleva una barra de elevación en forma de U que se extiende a lo ancho del marco del toldo. Además, esta estructura de lona sólo permite ciertas dimensiones, que se diseñan como múltiplos de la distancia entre los largueros, porque los soportes conectados entre sí no pueden dimensionarse de forma flexible.
El documento EP 0955196 A1 describe una estructura de lona para un vagón de ferrocarril.
La estructura para un vagón de ferrocarril, en la que una lona de material resistente a la intemperie se apoya en un marco de cobertura, teniendo el marco de cobertura una pluralidad de largueros en forma de U, siendo los largueros barras en forma de U, cada una de las cuales tiene una corredera en el extremo que puede desplazarse a lo largo de una guía prevista en la región de la superficie de carga. A cada una de las barras se conecta un manillar a ambos lados, con los montantes adyacentes están articulados entre sí y con un manguito guía cilíndrico, alineado verticalmente, en el que se inserta un casquillo guía en forma de U en el que se recibe una barra de elevación en forma de U desplazable verticalmente, que se levanta hacia arriba por el pivoteo de los eslabones cuando las barras adyacentes se mueven juntas hacia arriba cuando los largueros adyacentes se mueven juntos. La desventaja de esta disposición es que los largueros tienen que estar dispuestos muy cerca unos de otros, por lo que se requiere una estructura de toldo muy grande con un peso comparativamente alto y una apertura de liberación muy pequeña
El documento DE 102013201 006 A1 describe un techo de tipo corredizo para un camión, en el que un camión, en el que una lona sustancialmente plana de material resistente a la intemperie está conectada a un marco de cobertura que permite abrir y cerrar el techo. El marco del capó tiene una pluralidad de barras en forma de arcos alargados cada uno de los cuales puede levantarse entre las guías adyacentes dispuestas a la manera de un manillar. Los vagones pueden desplazarse por un carril de techo, que una guía, en la que una viga de pórtico está conectada de forma pivotante al par de carros delantero, por lo que la lona también está conectada a la viga de pórtico. La viga del pórtico, que discurre transversalmente a la dirección de apertura, está conectada a ambos lados con la corredera delantera mediante un sistema cinemático en forma de enlace de cuatro barras, teniendo la corredera delantera adicionalmente dos barras en forma de saltos que abarcan la apertura del techo., en la que los eslabones del enganche de cuatro barras se apoyan, al menos parcialmente, en un hueco de las guías frontales dispuesto sustancialmente por debajo, pero al menos al nivel de la guía cuando la viga del pórtico está bajada. La estructura de la lona tiene una disposición de cierre con un carro delantero guiado en una corredera delantera en primer elemento de cierre guiado en un carro delantero y un segundo miembro de bloqueo guiado en la corredera frontal opuesta, cada uno de los cuales está tensado por un muelle en la dirección de bloqueo y puede ser desplazado axialmente de forma simultánea en su respectiva dirección de desbloqueo mediante un accionamiento, pero para ello, cada perno está conectado a un cable asociado con un dispositivo de accionamiento en el lado opuesto, por lo que los dos cables se encuentran uno al lado del otro en la zona entre dos barras sin ser guiados en las barras. Los dos cables están acoplados entre sí en el centro de la estructura de la lona, de modo que un accionamiento unilateral acciona ambos miembros de bloqueo. Sin embargo, la desventaja de esto es que las mercancías transportadas pueden quedar atrapadas en las cuerdas y el techo puede abrirse involuntariamente.
El documento FR 2653478 A1 describe una estructura de lona para un semirremolque, en la que se dispone un marco de lona en la zona del techo, al que se conecta una lona de material resistente a la intemperie, y que permite abrir y cerrar el techo. El bastidor del techo tiene una pluralidad de largueros en forma de arcos alargados, cada uno de los cuales tiene un carro en el extremo que puede desplazarse a lo largo de una guía formada por un par de vigas longitudinales. Entre cada una de las barras adyacentes hay un arco de elevación que está acoplado de forma no giratoria a un eslabón alargado que está conectado de forma articulada a un carro, de modo que se produce una ayuda al plegado de la lona mediante el movimiento de pivotamiento del eslabón alargado, que forma un arco que puede pivotar sobre el carro, junto con el arco de elevación, estando el arco conectado al carro adyacente mediante una junta de palanca formada por dos eslabones parciales. El techo corredizo conocido tiene además un soporte de cubierta en el extremo, que es similar en diseño al soporte de elevación y está conectado pivotantemente al par de correderas más adelantado. En la zona lateral del soporte de la cubierta se ha dispuesto un pestillo en forma de placa que, al girar hacia abajo en la zona del extremo abrible del miembro longitudinal, coopera con un pasador conectado al miembro longitudinal para bloquear el marco de la capota. Aquí, en el estado cerrado de la estructura de la lona, el cuerpo del panel descansa parcialmente en una parte horizontal del carro, mientras que un medio de pretensión pretensa el soporte de la cubierta en la dirección de apertura. En el estado completamente cerrado, la dirección de acción del muelle en relación con su articulación en la barra de la cubierta es tal que se produce un bloqueo por exceso de centro, que debe superarse empujando la barra de la cubierta hacia arriba en sentido vertical. El marco de la cubierta se puede accionar mediante una manivela. Una desventaja particular es la cinemática de montaje debido al pestillo de elevación pivotante.
El documento DE 102012006385 A1 describe una estructura de lona para un vehículo comercial, en la que una lona de material resistente a la intemperie está conectada a un marco de lona que forma un techo deslizante, teniendo el marco de lona una pluralidad de barras que discurren en el plano del techo y que están diseñadas como arcos alargados, cada uno de los cuales tiene una corredera en el extremo, que puede desplazarse a lo largo de una pista formada por un miembro longitudinal. 5 que bloquea el carro con respecto a la guía formada por el miembro longitudinal, en el que el dispositivo de bloqueo puede desbloquearse tirando de un lado de un bucle. El dispositivo de bloquguía formada por la viga delantera. Una viga de pórtico, que también puede desplazarse a lo largo de la guía, está conectada a la viga más adelantada (la más atrasada en el sentido de la marcha), y en la región de una de las dos correderas de la viga más adelantada hay un dispositivo de bloqueo sólo está previsto en un lado del larguero delantero y no puede bloquear fácilmente el bastidor de la capota a ambos largueros. El sistema de cierre tiene un primer miembro de bloqueo y un segundo miembro de bloqueo, que están dispuestos en el mismo lado longitudinal del cuerpo de la lona y que se mueven simultáneamente en una dirección de desbloqueo mediante el accionamiento de la lengüeta de tracción. Una desventaja de la estructura de lona es, en particular es el hecho de que un desbloqueo común de un dispositivo de cierre en ambos lados de la lona de la superestructura de lona mediante el accionamiento desde el exterior de un operador no es posible.
El documento WO 2007 056 989 A2 describe un cuerpo de lona con un bastidor de lona que está previsto para transportar una lona, en el que el bastidor de lona tiene una pluralidad de largueros que están diseñados como arcos alargados y que pueden desplazarse mediante deslizamientos a lo largo de una guía que está diseñada como un miembro longitudinal en la región del techo, en el que un miembro de cerrojo con una guía de enlace está conectado de forma pivotante a la corredera delantera y coopera con un segundo miembro de cerrojo conectado al miembro longitudinal 30 de forma que el cierre se libera cuando la lona se tira en la dirección de cierre.
El documento EP 0778 169 B1 describe una estructura de lona para la zona del techo de una carga una estructura de lona para la zona del techo de un camión, en la que 35 un bastidor de lona lleva una lona de material resistente a la intemperie, teniendo el bastidor de lona una pluralidad de barras en forma de arcos alargados, cada uno de los cuales tiene una corredera en el extremo que puede desplazarse a lo largo de una guía formada por dos vigas longitudinales. Los arcos adyacentes se acoplan mediante pares de placas plegables articuladas a ellos estando cada una de las dos placas plegables articuladas entre sí por un arco de elevación continuo. a través de una barra de cubierta realizada como viga de pórtico se articula con el larguero delantero sobre la que actúa en una dirección de movimiento un cilindro, en el que se proporciona un gancho a ambos lados en la región de la extremidad de la barra de cobertura, cuyo gancho está conectado a un pasador con un gancho orientado hacia fuera del gancho cuyo extremo está alejado del gancho, cuya parte de gancho encaja con otro pasador para un encaje positivo. En la viga de pórtico del soporte de la cubierta hay otro pasador que gira mediante un gancho giratorio conectado a la viga longitudinal para asegurar la viga del pórtico contra el levantamiento. Si se quiere abrir el marco de la capota, primero hay que entrar en el interior y soltar el gancho giratorio debe estar libre antes de poder levantar la barra de cobertura. El desbloqueo desde el exterior del marco de la capota, que evitaría entrar en la superestructura de la lona, no es posible. Además, la barra de cobertura está conectada directamente a la guía, por lo que no es posible colocar la barra de cobertura moviendo el carro delantero a lo largo de la guía.
El documento DE 102012216 151 A1 describe una estructura de lona para un volquete, en la que una lona de material resistente a la intemperie puede abrirse y cerrarse de nuevo por la carrocería del volquete a través de un marco de cobertura para liberar una abertura. El marco de la cubierta tiene una pluralidad de barras en forma de U, cada una de las cuales está conectada en su extremo a un elemento de guía, estando los elementos de guía acoplados a un cable de accionamiento accionable. Una barra de cubierta, que en el estado cerrado del cuerpo de la lona se encuentra sustancialmente plana en la cubeta de volteo, es giratoria alrededor de un eje de plegado, donde un pasador dispuesto en la subestructura hace pivotar una extensión de la barra de cubierta desde una posición elevada a una posición baja y viceversa. Cuando se baja el marco de la cubierta, un muelle que carga el marco de la cubierta en la dirección de apertura se tensa mientras la extensión se apoya en el pasadorando el marco de la cubierta se mueve en la dirección de apertura, el muelle hace que el soporte de la cubierta se abra sin la intervención de un operador.
El documento US 5524953 A describe una estructura de lona para una subestructura que comprende un bastidor de cubierta y una lona, en la que el bastidor de cubierta tiene una pluralidad de correderas que son desplazables a lo largo de una guía. Dos ménsulas están conectadas de forma pivotante a un par de carros opuestos, estando la ménsula separada de una ménsula de un carro adyacente. En lugar de un soporte giratorio, un soporte de cubierta está conectado de forma giratoria con el par de carros delantero.
GB 339440 A describe una estructura de lona para un vehículo, que comprende un bastidor de lona y una lona, en la que el bastidor de lona tiene una pluralidad de largueros, cada uno de los cuales tiene un carro en el extremo que puede desplazarse a lo largo de una guía. En este caso, un soporte está conectado de forma pivotante a un par de guías opuestas del bastidor, por lo que el soporte está conectado a un soporte de un par adyacente de guías opuestas, así como a una barra de elevación en una articulación y forma una ayuda para el plegado de la lona. La barra de elevación se apoya en la guía con un rodillo cuando el techo está cerrado. En el extremo, se conecta un eslabón de soporte a cada soporte, que se conectan entre sí en una junta por debajo de la conexión articulada de los soportes, por lo que la junta del eslabón de soporte se guía en una ranura vertical del soporte de elevación. Si las barras se levantan abriendo el toldo, los eslabones se mueven juntos e impiden que la barra de elevación se desprende
El documento US 1827059 muestra una estructura de lona para una subestructura como un camión, que comprende un marco de lona y una lona de material resistente a la intemperie, en la que el marco de lona tiene una pluralidad de barras en forma de U, que pueden abrirse abriendo las barras en forma de U, cada una de las cuales tiene en su extremo un que puede desplazarse a lo largo de una guía. En este caso, una barra de cobertura está conectada de forma pivotante al par de correderas más adelantado, que puede pivotar en una posición ampliamente bajada, por lo que entre el soporte de la tapa y la barra conectada a la corredera más adelantada. En su zona superior, el soporte auxiliar está unido al larguero más adelantado por una correa, y el soporte de la cubierta está y la barra de cubierta también está conectada a la barra auxiliar por medio de una correa con la barra auxiliar. Las correas impiden que la barra auxiliar y la barra de cobertura, que pueden pivotar libremente sobre el carro delantero, pivoten hacia abajo bajo su peso.
El objetivo de la invención es proporcionar una estructura de lona que permita cubrir de forma fiable una subestructura con un bajo peso muerto.
Esta tarea se resuelve según la invención con las características de la reivindicación independiente 1.
De acuerdo con la invención, una estructura de lona para un camión, un remolque, un semirremolque, un vagón de ferrocarril, un camión basculante o un contenedor, que comprende un bastidor de lona y una lona de material resistente a la intemperie, el marco del toldo tiene una pluralidad de barras, cada una de las cuales tiene un carro en el extremo que es desplazable a lo largo de una guía. En este caso, al menos un soporte está conectado de forma pivotante a un par de guías opuestas del larguero o a la guía por lo que el soporte está conectado a un soporte de una viga adyacente o un par de guías opuestas o de una parte fija del marco superior plegable. Una barra de cobertura está conectada pivotantemente al par de correderas de delante, mientras que una barra auxiliar está conectada pivotantemente a la corredera de delante entre la barra de cobertura y el larguero conectado a la corredera de delante. La barra de cobertura está conectada a un larguero de una corredera adyacente o a un par de correderas opuestas o a una parte fija del armazón de la capota conectada a la corredera de delante. Al igual que la barra, el soporte auxiliar se extiende desde uno de los carros delanteros del par de carros delanteros hasta el otro carro delantero opuesto. La posición angular y 45 la extensión del soporte auxiliar, es decir, esencialmente su altura, se seleccionan de manera que cubra la lona en una zona entre el soporte de la cubierta y el larguero entre el soporte de la cubierta y el larguero. En este caso, el soporte auxiliar está convenientemente dispuesto de manera que no obstaculiza la apertura de la barra de cobertura.
En este caso, se proporciona una distancia tal entre una articulación de la barra auxiliar y el larguero que la barra auxiliar puede ser transferida a una posición volcada hacia el larguero del par de guías más adelantado cuando el marco de la campana está parcial o totalmente abierto. Esto significa que cuando la barra auxiliar está en la posición abierta, no se mantiene en una posición estable,
Esto significa que, cuando la barra auxiliar está en posición abierta, no se mantiene en una posición estable que tiende a caer, sino que la barra auxiliar puede pivotar más allá de su punto muerto y apoyarse así contra el larguero o un tope previsto para ello.
La barra de cobertura tiene preferentemente una extensión que puede pivotar junto con la barra de cobertura sobre su articulación. Esto simplifica el funcionamiento del bastidor de la capota y el propio soporte de la cubierta puede diseñarse de forma sencilla, ya que sólo hay que desplazar la corredera delantera a lo largo de la guía. El movimiento de desplazamiento axial de la corredera se convierte ventajosamente en un movimiento de giro del soporte de la cubierta, de modo que el manejo del marco de la capota es fácilmente posible desde el soporte de la subestructura. Al mismo tiempo, el movimiento de pivote de la barra de la cubierta está conectado cinemáticamente al movimiento de apertura del cuerpo de la lona, y correspondientemente el movimiento de pivote de la barra de la cubierta al movimiento de cierre del cuerpo de la lona, de modo que el cuerpo de la lona es fácil de operar para un usuario. La disposición de la barra de recubrimiento en la sección del bastidor hace innecesario equipar la propia barra de recubrimiento con rodillos que puedan desplazarse a lo largo de la guía, de modo que no pueden producirse averías en este punto si la barra de recubrimiento se ha deformado en cierta medida por el operario, la carga o daños procedentes del exterior. Además, el soporte de la cubierta está desacoplado de la guía y de la base y puede bloquearse directamente en el carro o en una sección del bastidor del carro.
Según un aspecto, el conjunto de la lona se caracteriza porque los arcos adyacentes están acoplados entre sí a través de un sistema cinemático de enlace que es plegable cuando el marco de la lona se mueve conjuntamente.
De este modo se consigue ventajosamente que la estructura del techo tenga una altura total más baja cuando el marco del techo está abierto, es decir, cuando la subestructura está liberada, ya que las barras pueden estar dispuestas en un ángulo comparativamente pequeño con respecto a los montantes. Para poder mover las barras adyacentes, es decir, las que están enfrentadas, de forma controlada, la cinemática del manillar ayuda aplicando una fuerza al marco de la capota que hace que la cinemática del manillar se pliegue. La extensión resultante de los estribos efectivos no se hace a expensas de la altura total de la superestructura de la lona, sino que consigue una densidad de empaquetamiento especialmente favorable al doblar la cinemática de dirección. Esto significa que no es necesario que los estribos vecinos se toquen entre sí para plegar el armazón de la lona; en cambio, el plegado dirigido de la cinemática de dirección consigue un comportamiento específico del armazón de la lona cuando se pliega, de modo que, en particular, se evita también la inclinación de los largueros con respecto a la guía y se aumenta la fuerza de tracción introducida en la superestructura de la lona por un lado el par de guías en el que se introduce la fuerza de tracción se transmite a los otros pares de guías, cada uno de los cuales está conectado por un larguero.
Una ventaja particular de la estructura de lona puede verse en el hecho de que la estructura de lona puede adaptarse de forma mucho más flexible a los requisitos de longitud de la subestructura. Así, la provisión de un sistema cinemático de eslabones permite seleccionar una longitud más corta o más larga para los eslabones o al menos un eslabón con el fin de adaptarse a la distancia entre carros adyacentes.
Alternativamente, si la longitud del manillar de la cinemática del manillar es fija, el ángulo de ataque del manillar puede ajustarse de forma diferente para conseguir la correspondiente compensación de longitud.
Preferiblemente, la cinemática de dirección puede plegarse hacia abajo cuando el bastidor superior plegable se mueve conjuntamente, de modo que el movimiento de desplazamiento de las partes de la cinemática de dirección tiene esencialmente un componente vertical hacia abajo. Esto es por otros movimientos debidos a las conexiones pivotantes de las partes de la cinemática de dirección. En general, la disposición del plegado hacia abajo permite que la cinemática de dirección se conecte bastante arriba en los brazos enfrentados, donde ya están bastante cerca unos de otros, de modo que la cinemática de dirección en su conjunto sólo ocupa una pequeña cantidad de espacio sólo ocupa una pequeña cantidad de espacio. Además, esto proporciona un área bastante grande debajo de la conexión con el manillar a los estribos en los que se puede mover la cinemática del manillar. El movimiento hacia abajo no debe entenderse de forma absoluta, ya que el enlace de la cinemática de dirección con los estribos se desplaza hacia arriba por su pivote cuando se abre el cuerpo de la lona.
En este caso, el movimiento de plegado de la cinemática de dirección no tiene por qué ser exclusivamente descendente, pero es suficiente con que se incluya o predomine un componente descendente. La cinemática de dirección también puede dar lugar a un movimiento espacial, por ejemplo uno en el que la lona se presiona un poco hacia fuera para evitar que la lona quede atrapada entre las partes del bastidor superior plegable, en particular entre las barras adyacentes o entre la barra y el larguero y el sparring
De manera conveniente, la cinemática de dirección comprende una articulación de rodilla, en la que la rodilla de la articulación de rodilla se proporciona preferiblemente al menos aproximadamente, y particularmente preferiblemente completamente, de manera central, en la que la rodilla se desplaza ventajosamente hacia abajo cuando el bastidor superior plegable se desplaza conjuntamente y la cinemática de dirección se pliega así. La articulación de la rodilla es un sistema cinemático de dirección especialmente sencillo que sólo requiere tres puntos de articulación y mediante el cual se puede lograr una conexión de las barras enfrentadas. Una ventaja particular de la articulación de rodilla es que el bajo juego del pasador de la articulación en el ojo de la misma significa que el marco superior plegable tiene poca tendencia a desplazarse debido a las influencias ambientales durante el transporte. Además, las fuerzas de empuje pueden transferirse hasta cierto punto. Sin embargo, también es posible que la articulación de rodilla, además del pasador de pivote que puede pivotar en un ojo de pivote, tenga también un ojo de pivote con orificios largos, por lo que se da una cierta capacidad de guía axial del pasador de pivote en el ojo de pivote con orificios largos a modo de pista de enlace. La fuerza que actúa en la dirección de desplazamiento del marco superior plegable conduce entonces a un desplazamiento del centro de rotación en la zona de la rodilla, con lo que el desplazamiento de la rodilla se consigue con mayor fiabilidad. Como alternativa, también puede considerarse un sistema cinemático de manillar diseñado como una articulación de tijera o un sistema cinemático de manillar diseñado como una articulación múltiple, en particular como una articulación de cuatro barras. La cinemática multiarticular de diseño más bien asimétrico tiene un mayor número de piezas, pero su secuencia de movimiento es más específica. También se puede considerar un sistema cinemático de manillar que contenga varias rodillas.
Los manillares de la cinemática del manillar pueden diseñarse tanto como manillares rígidos en forma de palanca como piezas de plástico o componentes de alambre, siempre que se dé un pivote definido de los manillares entre sí y, preferiblemente, también con respecto a los soportes a los que están unidos. Es aconsejable que uno de los manillares esté diseñado con un peldaño para que pueda girar más allá del otro manillar. El escalón forma también un tope para el otro manillar, lo que limita el ángulo mínimo entre los dos manillares. También es posible limitar el ángulo máximo de giro con un tope, por ejemplo en el manillar en la zona de la articulación.
Según una realización preferida, la cinemática del manillar comprende un primer manillar y un segundo manillar, cada uno de los cuales está conectado a uno de los dos yugos adyacentes, respectivamente, estando el primer manillar y el segundo manillar conectados entre sí mediante una articulación. La articulación forma entonces la rodilla de una articulación de rodilla que comprende el primer manillar y el segundo manillar, siendo el primer manillar y el segundo manillar plegables a través de la articulación común y permitiendo pivotar con respecto a los soportes a través de las articulaciones por las que están respectivamente conectados a los soportes.
Para reducir el riesgo de vuelco de la cinemática del manillar, es posible, por ejemplo, limitar el ángulo de giro del manillar en el estribo, por ejemplo mediante un tope, y/o limitar el ángulo de giro de la articulación entre el primer manillar y el segundo manillar, de modo que se evite un giro involuntario fuera del rango de giro previsto para la articulación de la rodilla. Cuando la cinemática del manillar se pliega hacia abajo, la masa del primer manillar y del segundo manillar hace que la articulación común se mueva esencialmente hacia abajo.
El ángulo de giro del eslabón común puede realizarse, por ejemplo, mediante un puntal de eslabón alargable conectado al primer eslabón y al segundo eslabón a una distancia del eslabón común, que limita el ángulo de apertura máximo del primer eslabón con respecto al segundo enlace. El puntal de conexión es particularmente ventajoso cuando la parte móvil del marco de la capota convertible se desplaza de la posición abierta a la posición cerrada., ya que impide que el primer manillar y el segundo manillar tengan una extensión recta, es decir, en un ángulo de 180°, lo que significaría una posición de punto muerto con el riesgo de que la rodilla se desvíe en la dirección equivocada.
Cuando el marco de la capucha está cerrado, el primer manillar y el segundo manillar encierran convenientemente un ángulo de entre 90° y 180°, siendo preferentemente el ángulo encerrado entre 120° y 170° y particularmente preferible entre entre 150° y 165°. El ángulo inferior a 180° y el apuntamiento hacia abajo facilitan el plegado hacia abajo de la cinemática del manillar.
Los estribos tienen forma de U con una base y dos patas, cada una de las cuales está conectada a un carro o a una pata de la barra, estando el primer manillar y/o el segundo manillar articulados a una de las patas. Esto evita que la cinemática de dirección tiene que estar conectada en la zona de la base de los estribos orientada hacia el exterior de las juntas de los estribos, donde la cinemática de dirección podría entrar en conflicto con la carga cuando la subestructura está cargada. La cinemática de dirección en la dirección de la barra cuando se abre el bastidor superior plegable, entonces se crea un espacio para la cinemática de dirección plegada o su manillar.
Convenientemente, los dos soportes adyacentes están separados uno del otro para queque la ayuda para el plegado de la lona formada por los dos estribos comprende además la al menos una cinemática de dirección. Por regla general, se dispondrá de un sistema cinemático de manillar, preferentemente en forma de rótula, en ambos lados, de forma que de manera que una fuerza que actúa en la dirección de apertura o de cierre es aplicada uniformemente por un par de correderas conectadas por una barra a través de los estribos y la cinemática de dirección del manillar al par de guías adyacentes conectadas por una barra y no se produce ninguna inclinacion. Sin embargo, es posible tener más de dos cinemáticas de dirección entre dos barras adyacentes, por ejemplo, si hay que reforzar la zona correspondiente del bastidor de la capota.
Según una característica preferida, la cinemática de dirección está dispuesta en una región de los estribos que se encuentra fuera de un espacio de recepción de carga de la subestructura. De esta manera la colisión con la carga se evita plegando, en particular, hacia abajo.
De forma alternativa o acumulativa, es posible proporcionar un sistema cinemático de dirección en la zona de la base de los estribos, que conecta las bases de los dos estribos entre sí. En este caso, la articulación común se desvía hacia fuera o hacia dentro en un plano horizontal, por lo que en el caso de que se disponga de dos cinemáticas de dirección en la zona de la base, sólo se dispone de la mitad de la anchura del marco de cobertura para la desviación. Además, se omite el espacio para formar un pliegue de la lona entre los dos estribos adyacentes, ya que entonces se dispone allí una cinemática de dirección. Es posible proporcionar una cinemática de dirección diferente en el estribo y en la base.
Se prefiere especialmente una estructura de lona en la que todos los pares de estribos adyacentes están conectados entre sí mediante al menos un sistema cinemático de dirección, y preferentemente mediante dos sistemas cinemáticos de dirección, que preferentemente están dispuestos en imagen de espejo uno del otro, de modo que no se crean espacios entre los largueros y/o estribos adyacentes, en los que la conexión de las partes de la estructura de lona tiene lugar exclusivamente a través de la lona. De este modo se consigue un comportamiento especialmente favorable y fiable del marco de la lona durante la apertura y el cierre, y además la lona queda estabilizada por el marco de la lona en toda la longitud de la estructura de la lona. Alternativamente, sólo un par de arcos o sólo pares seleccionados de arcos pueden estar conectados entre sí a través de la cinemática de dirección, mientras que otros pares de arcos no están conectados en absoluto o, si es necesario, están en contacto directo entre sí o están conectados entre sí con una hebilla, una correa o similar.
Según un desarrollo adicional preferido, se prevé que la inclinación, es decir, la tendencia, de la cinemática del manillar a plegarse sea ajustable mediante una disposición de sujeción mecánica. Este dispositivo mecánico de sujeción puede ser, por ejemplo, un freno de la articulación común, un miembro de muelle o un elemento de amortiguación dispuesto entre los eslabones de la cinemática de dirección, una correa tensora que enganche los estribos o los eslabones o las barras o algo similar, y permite, en particular, controlar el orden de desplazamiento de las barras adyacentes. En este caso, también se puede prever una disposición de sujeción mecánica comparable entre las barras y el carro y/o la barra. Según un primer diseño preferido, esto asegura que las áreas del marco de la capota en la parte trasera en la dirección de apertura se pliegan primero, y los segmentos delanteros sólo hacia el final del proceso de apertura. Según un diseño alternativo, los segmentos delanteros se pliegan primero y los traseros al final. En particular, esto evita que los segmentos del cuerpo de la lona se muevan juntos esencialmente al azar, lo que haría que los segmentos móviles del cuerpo de la lona se movieran en la misma dirección.
Las masas y las fuerzas necesarias para ello pueden variar mucho. Además, la disposición de sujeción mecánica, si contiene un dispositivo de almacenamiento de energía, también puede proporcionar ayuda para abrir o cerrar el marco del toldo.
Por lo general, los puntales tienen forma de U, con una base de los puntales en forma de U que se aleja del carro y que está situada aproximadamente a la misma altura que la base de los puntales en forma de U que se aleja del carro cuando el conjunto del toldo está cerrado.como las zonas de las barras que dan la espalda al carro, en particular su base. Esto asegura que la lona, que está convenientemente conectada a los largueros y a los estribos, proporciona un cierre del cuerpo de la lona cerrado en un plano sustancialmente horizontal. Dado que la lona también prolonga lateralmente las patas. Dado que la lona también cubre lateralmente las patas de las barras y/o los estribos, abarcará la subestructura de forma sustancialmente rectangular. La cinemática del manillar está convenientemente situada ligeramente por debajo del plano de la base del yugo para que la cinemática del manillar puede interactuar con la zona del techo de lona. Sin embargo, la cinemática de dirección se conecta preferentemente bastante arriba en el yugo para proporcionar el mayor rango posible de inmersión hacia abajo, en el que las partes de la cinemática de dirección no entran en contacto con la guía y/o la ranura, lo que puede provocar ruidos desagradables, pero también desgaste.
Según un aspecto, el carro delantero comprende una porción de bastidor dispuesta por encima de la guía en un plano horizontal, en el que la porción de bastidor forma un soporte para la barra de cobertura en su estado bajado.
Esto permite, ventajosamente, que el soporte de la tapa se coloque a lo largo de la guía sin que la subestructura y tiene que formar un cierre con esta última. Esto evita, en particular, que el soporte de la cubierta y la subestructura ya no puedan juntarse en caso de daños involuntarios en la subestructura. Los soportes coordinados y las abrazaderas de la cubierta permiten un cierre mucho más hermético, lo que dificulta la salida de las mercancías transportadas. Al mismo tiempo, es posible que el soporte de la cubierta está articulado a la sección del marco, que a su vez puede formar una unidad de 45° con el par de con el primer par de guías, de modo que el soporte de la cubierta puede ser bastante corto en su conjunto. Una ventaja particular es que, incluso cuando la barra de la cubierta gira hacia abajo, la parte móvil de la estructura de la lona puede desplazarse a lo largo de la guía, o la barra de cobertura puede volver a oscilar hacia abajo, aunque el marco del toldo no esté completamente cerrado, de modo que si la barra de cobertura gira hacia abajo antes de alcanzar la posición final, el desplazamiento puede continuar.
Es conveniente que el soporte de la cubierta tenga una zona de apoyo dispuesta fuera de su vinculación con el carro, que viene a descansar horizontalmente en la sección del bastidor sección del marco horizontalmente. Esto hace posible de forma ventajosa que el soporte de la cubierta se adapte al curso de la lona para ser reforzado por ella, mientras que la zona de apoyo viene a descansar sobre el soporte cuando el soporte de la cubierta se gira hacia abajo. La sección de soporte puede ser integral con el soporte de la cubierta, pero es preferiblemente un puntal conectado al soporte de la cubierta [0042] Preferiblemente, el soporte de la cubierta tiene una pata angular tal que el soporte de la cubierta tiene una extensión tridimensional. En este caso, la pata angular comprende convenientemente una porción de pata corta que está conectada con bisagra al carro delantero, y además la pata angular comprende una porción de pata larga que está doblada con respecto a la porción de pata corta sobre un ángulo de la pata de más de 90° y menos de 145° y preferiblemente de unos 120°. La zona de apoyo conecta entonces la sección de la pata corta y la sección de la pata larga en una zona que se aleja del ángulo de la pata, de modo que la zona de apoyo se encuentra aproximadamente en un plano horizontal con la base del soporte de la cubierta. Esto hace que el soporte de la cubierta sea especialmente robusto, con patas de forma triangular, y le permite pivotar alrededor de su bisagra sin torcerse, al tiempo que mantiene la lona en forma por sus patas angulares.
Según una realización particularmente preferida, se prevé que el soporte de la cubierta en su estado abierto se apoye horizontalmente con la sección de la pata corta en la sección del marco. De este modo, el soporte de la cubierta tiene dos estados estables mantenidos en posición por la masa del soporte de la cubierta, ambos apoyados en la sección del bastidor, por lo que la zona de apoyo se apoya en la sección del bastidor en el estado de oscilación hacia abajo y la sección de la pata corta se apoya en la sección del bastidor en el estado de oscilación hacia arriba. Esto permite que el carro delantero se desplace a lo largo de la guía tanto con la barra de cobertura abierta como con la barra de cobertura girada hacia abajo, sin que la barra de cobertura introduzca resistencia al desplazamiento en el sistema.
Según un desarrollo adicional favorable, la unión del soporte de la tapa está dispuesta en un plano horizontal por encima de un plano de la unión de los soportes. Sin embargo, es posible, como alternativa, prever la conexión del soporte de la cubierta en el mismo plano o en un plano inferior, o, si se diseña la conexión articulada del soporte de la cubierta con el carro y/o la sección del bastidor, prever también una conexión multiarticular como, por ejemplo, una conexión de cuatro barras, mediante la cual se puede conseguir una posición estable que no requiera que el soporte de la cubierta esté apoyado en la sección del bastidor.
Preferentemente, se prevé que el soporte de la cubierta está articulado a la sección del bastidor y, además, al menos un rodillo portador y al menos un rodillo loco están conectados a la sección del bastidor. De esta manera, se garantiza de forma ventajosa que la barra de cobertura pueda pivotar sobre su enganche incluso sin un engranaje de enganche
Según una realización preferida, el soporte de la cubierta se proyecta al menos un poco más allá de la sección del bastidor en la dirección de apertura, por lo que la guía a lo largo de la cual se montan los carros delanteros y al menos un rodillo puede moverse a lo largo de la cual se pueden desplazar las correderas frontales y las secciones del bastidor se puede hacer algo más corto. Esto permite que el bloqueo entre el soporte de la cubierta y la sección del marco se proporcione más cerca de la articulación del soporte de la cubierta a la sección del marco.
Según un desarrollo adicional preferido, se prevé que el soporte de la cubierta esté diseñado en la región de sus patas laterales a modo de armazón, lo que garantiza un alto grado de rigidez y, por lo tanto, también permite que los dos carros delanteros se bloqueen mutuamente o que los dos carros delanteros se refuerzan adicionalmente. También es aconsejable que un puntal horizontal inferior de la cercha o de la pata lateral se monte en el marco al menos parcialmente, en la sección del bastidor, de modo que en caso de movimiento del carro delantero con la sección del bastidor, el soporte de la cubierta también se mueve en consecuencia.
Es conveniente que un eslabón de accionamiento sobresalga de la pata lateral del soporte de la cubierta, que tiene una sección de extremo curvada que está conectada a un miembro deflector del tipo a modo de rodillo, al menos uno para el movimiento de pivotamiento hacia arriba y el movimiento de pivotamiento hacia abajo del soporte de la cubierta. El eslabón de accionamiento está diseñado como una extensión de la pata lateral del soporte de la cubierta y permite así un movimiento lúdico del soporte de la cubierta y permite así que el soporte de la cubierta gire hacia arriba sin juego y sin un engranaje de enlace intermedio y sin los juegos de rodamiento asociados en el juego de rodamiento en las articulaciones asociadas.
Según un diseño particularmente preferido, se prevé que entre el soporte auxiliar, preferiblemente en forma de U, y el soporte de la tapa, se disponga un miembro de pretensión que pretensa el soporte de la tapa contra su dirección de cierre.. En particular, el miembro de pretensión puede tener el efecto de que cuando el soporte de la cubierta se levanta en la dirección opuesta a la de cierre. Al mismo tiempo, el elemento de pretensión también puede hacer girar el soporte auxiliar de su orientación cuando la lona está cerrada a una posición cambiada. De este modo, el elemento de pretensión soporta un movimiento de pivote hacia arriba del arco de la cubierta y, al mismo tiempo, amortigua en cierta medida el arco de la cubierta que pivota hacia abajo. Como alternativa, también es posible entre el soporte de la cubierta y el larguero dispuesto en el primer par de guías, o el miembro pretensor puede serel primer par de guías, o el miembro de pretensión puede incorporarse a la lona.
También es posible que en lugar de un miembro de pretensado, se inserte un miembro de conexión en forma de acoplador entre el soporte de la cubierta y el carro. También es posible que en lugar de un miembro de pretensado, un miembro de enlace en forma de acoplador esté articulado entre el soporte de la cubierta y el soporte auxiliar en cada caso, lo que implementaría un enlace de cuatro barras que acopla favorablemente el movimiento relativo de las dos partes. También se puede proporcionar otra cinemática de dirección en lugar del eslabón de acoplamiento.
Por lo general, el miembro de polarización se selecciona del grupo que comprende un resorte de tensión, una banda de tensión, un cinturón elástico, una banda o lona elástica, o una combinación de los mismos. Es posible que varias de las posibilidades mencionadas se combinen entre sí, en particular la tendencia de la lona a contraerse en cierta medida puede utilizarse para este fin.
Al mismo tiempo, el elemento de pretensión entre el soporte auxiliar y el soporte de la cubierta es particularmente eficaz. El elemento de pretensión está diseñado de tal manera que cuando la barra de cubierta se abre, la barra auxiliar no puede volver a girar desde su posición volcada a su posición frente a la barra de cubierta.
Preferiblemente, el enganche de la barra auxiliar se proporciona en una sección del bastidor conectada al carro delantero, de modo que se aumenta la distancia al larguero del par de carros más adelantado y se facilita el abatimiento de la barra auxiliar. [0054] Según una realización preferida, se proporciona un segundo miembro de polarización entre el larguero y el yugo auxiliar, que polariza el yugo auxiliar contra su dirección de cierre. El segundo elemento de pretensión asegura que el estribo auxiliar sea arrastrado en la dirección de su posición volcada, por lo que la masa del estribo auxiliar y la masa del estribo de cobertura, que está conectado al estribo auxiliar a través del primer elemento de pretensión, tensan el segundo elemento de pretensión. Esta constelación, junto con el rozamiento que se opone a un movimiento de pivotamiento en las articulaciones del yugo auxiliar y del yugo de la tapa, y que es preferentemente ajustable, por ejemplo mediante tornillos ajustables o arandelas intermedias, asegura que el sistema de yugo auxiliar y yugo de la tapa permanezca siempre en la posición en la que fue llevado por el desplazamiento axial de las partes móviles del marco de la tapa a lo largo de la guía. De este modo se evita ventajosamente que el soporte de la cubierta caiga sobre la subestructura o la sección del bastidor debido a su propio peso en caso de vibraciones.
Preferiblemente, el segundo miembro de polarización se selecciona del grupo que comprende un resorte de tensión, una banda de tensión, una correa elástica, una hoja o lona elástica, o combinaciones de los mismos. El grupo también incluye otros medios elásticos que pueden realizar la función de un miembro de polarización.
Según una realización preferida, se prevé que el segundo miembro de pretensado esté conectado en ambos extremos al larguero delantero, y que una región central del segundo miembro de pretensado se enrolle alrededor del soporte auxiliar. Esto es el segundo tendón no está completamente relajado incluso cuando el estribo auxiliar se apoya en el larguero delantero, por lo que queda una tensión residual. En este caso, el miembro pretensor es, por ejemplo, una correa elástica que ya tiene una cantidad suficiente de tensión entre sus dos extremos para evitar que se relaje cuando se aprieta el yugo auxiliar.
Por el contrario, cuando la barra de cobertura está en una posición volcada contra la barra auxiliar y contra el larguero, el primer miembro de polarización es contra el larguero, de modo que cuando el yugo auxiliar se abre, el segundo miembro pretensor está más tensado que el primer miembro pretensor.
Preferiblemente, los miembros de pretensión compensan al menos parcialmente el impulso de la dirección de cierre generado por la masa del soporte de la cubierta, preferiblemente al menos de forma predominante, de modo que el soporte de la cubierta puede ser desplazado por los miembros de pretensión por lo que debe aplicarse una fuerza reducida para el desplazamiento del soporte de la cubierta. En consecuencia, el eslabón de accionamiento conectado a la pata lateral del soporte de la cubierta puede hacerse corto, al menos más corto que la longitud de la pata lateral del soporte de la cubierta, sin que la carga resultante de la transmisión y la diferencia de masa bloquea la elevación de las partes móviles del bastidor de la capota.
Preferiblemente, la extensión está provista además de un enlace para pivotar la barra de cobertura en una de las siguientes posiciones del marco de la campana en una de sus dos posiciones finales, es decir, una posición girada hacia abajo o una posición girada hacia arriba. De este modo, el marco de la cubierta puede pivotar completamente de una posición final a la otra, con lo que el mecanismo de dirección puede convertir el movimiento relativo del marco de la cubierta a lo largo de la guía en un movimiento de pivote del marco de la cubierta.
De manera conveniente, el mecanismo de dirección comprende un eslabón de accionamiento y un eslabón intermedio, que están acoplados entre sí y contribuyen al pivote de la barra de cobertura. Es posible integrar más eslabones y palancas en el mecanismo de dirección, por ejemplo cuando se sustituye un eslabón por un multibrazo.
Es conveniente que al menos uno de las articulaciones del engranaje de dirección se guían adicionalmente en una vía de enlace alargada en forma de orificio, de modo que se evita una desviación de las piezas del engranaje de dirección en la dirección lateral. Para ello, el área conjunta es de un rodillo de apoyo con bridas laterales, que se apoyan en la vía de enlace, preferentemente en forma de arco, para evitar el movimiento lateral.
En este caso, el eslabón intermedio está acoplado de forma articulada con la extensión y con el eslabón de accionamiento, de modo que es posible un movimiento de giro de manera que un movimiento de giro del eslabón de accionamiento pueda traducirse en un movimiento de giro del eslabón de accionamiento. El eslabón intermedio se mueve de forma pivotante, lo que a su vez impulsa el soporte de la cubierta a través de la extensión.
Preferiblemente, un eslabón del eslabón de accionamiento está situado delante del eslabón de la barra de cobertura, es decir, más alejado del larguero de la ranura más adelantada que el eslabón de la barra de cobertura. Esto permite conseguir un brazo de palanca favorable del eslabón de accionamiento. En particular, se consigue una fuerza comparativamente baja con un recorrido comparativamente largo para pivotar el eslabón de accionamiento, de modo que la fuerza requerida para pivotar el eslabón de la cubierta no es adecuada para bloquear el desplazamiento del marco de la cubierta.
El eslabón de accionamiento comprende ventajosamente una porción de extremo curvado que, junto con un miembro de desviación como un rodillo dispuesto en la guía o la subestructura, efectúa al menos uno de los movimientos de pivote hacia arriba y el movimiento de pivote hacia abajo del soporte de la cubierta. En este caso, un primer rodillo puede causar el movimiento de pivote hacia arriba de la barra de cubierta, mientras que un segundo rodillo, que interactúa con el eslabón de accionamiento plegado, causa el movimiento de pivote hacia abajo de la barra de cubierta. Para ello, el eslabón de accionamiento está dispuesto aproximadamente en el plano de una sección del bastidor que prolonga el carro delantero cuando la barra de cobertura está abierta, de modo que el extremo del eslabón de accionamiento que apunta hacia delante puede entrar en contacto con el miembro deflector. El lado convexo de la porción de extremo curvado se desplaza preferentemente en la dirección de pivoteo hacia abajo, mientras que el lado cóncavo de la porción de extremo curvado se desplaza en la dirección de pivoteo hacia arriba cuando el lado correspondiente se acopla al miembro de desviación.
En este caso, el engranaje de unión permite que el soporte de la cubierta se abra parcialmente cuando la subestructura se inclina, de modo que la subestructura puede diseñarse como un comedero basculante desde el que la carga contenida puede descargarse a través de una trampilla que puede abrirse. Al mismo tiempo, sin embargo, el mecanismo de dirección puede limitar el ángulo máximo en el que la barra de cobertura puede girar con respecto a la subestructura, de modo que sólo sea posible un ángulo de unos 30°, por ejemplo, entre la subestructura y la barra de cobertura, pero sin exceder este ángulo. Sin embargo, es preferible disponer de un gancho separado dispuesto fuera del engranaje del manillar para este fin; no obstante, el bloqueo también puede tener lugar en partes mutuamente pivotantes del engranaje del manillar.
Según una realización práctica, está previsto que la barra de cobertura tenga una extensión en cada uno de los dos lados longitudinales del marco de la capota o de su enganche, que puede pivotar junto con la barra de cobertura sobre su enganche, y que cada una de las extensiones puede pivotar a través de su propio engranaje de enganche para pivotar la barra de cobertura en una de sus posiciones finales. Los dos engranajes de enlace están entonces ventajosamente dispuestos en imagen de espejo con respecto a un plano que biseca la estructura de la lona longitudinalmente. Esto se consigue de forma ventajosa, o de giro de la barra de cobertura de ambas patas, que están articuladas al carro, se produzca de forma aproximadamente uniforme, de modo que se consiga una carga simétrica de la barra de cobertura y un plegado uniforme de la lona.
Según un desarrollo adicional preferido, se prevé que el mecanismo de dirección de un lado del bastidor superior plegable se controle para abrir el bastidor superior plegable y que el mecanismo de dirección opuesto del otro lado del bastidor superior plegable se controle para abrir el bastidor superior plegable el engranaje de dirección en el otro lado de la parte sse controla para que baje la barra de cobertura. Esto es ventajoso porque el brazo de dirección del mecanismo de dirección puede cubrir un gran ángulo de giro sin chocar con el otro brazo de dirección con el otro eslabón de dirección, ya que sólo hay un eslabón de dirección en cada uno de los dos lados está previsto en cada uno de los dos lados para la desviación hacia uno u otro lado. Los miembros deflectores están convenientemente separados en la dirección longitudinal de la guía por una distancia mayor que la longitud del eslabón de accionamiento del eslabón de accionamiento, de modo que se evite el enganche simultáneo del eslabón de accionamiento con ambos eslabones de desviación.
La guía también dispone de un tope para el desplazamiento máximo hacia delante de la corredera más adelantada, es decir, en la dirección de cierre, que impide que la corredera se desplace por encima del extremo de la guía el extremo de la guía o más allá de la posición prevista para ella cuando el carro está cerrado.
La articulación de la barra de cobertura bastante adelantada permite ventajosamente que la barra de cobertura una distancia bastante corta entre el enganche y su base, que está conectada al enganche a través de patas, de modo que la altura necesaria para hacer pivotar el soporte de la cubierta puede ser pequeña.
Según un aspecto, el soporte de la cubierta está conectado a el carro delantero mediante un gancho pivotante. Al bloquear el soporte de la cubierta al carro delantero, en particular a una sección del bastidor que sobresale del carro delantero y que sólo puede moverse en la dirección longitudinal de la guía, se crea ventajosamente la posibilidad de fijar la lona a la subestructura sin tener que bloquear al mismo tiempo el soporte de la cubierta a la subestructura. El resultado es un desacoplamiento favorable del bloqueo del carro a la guía y, por tanto, a la subestructura, por un lado, y al soporte de la cubierta, por otro.
El gancho puede estar opcionalmente conectado de forma pivotante al soporte de la cubierta a través de al menos una junta el soporte de la cubierta por medio de al menos una junta, o el gancho puede ser conectado al carro delantero a través de al menos una articulación. En ambos casos, el gancho encaja adecuadamente con un contra-cojinete que está dispuesto en la otra parte respectiva, de modo que hay un bloqueo positivo de las dos partes bloqueo de las dos partes mencionadas. Una ventaja particular de la provisión de un gancho es que cuando el cuerpo se gira, por ejemplo si es un comedero basculante que necesita ser vaciado, el comedero basculante es que necesita ser vaciado, el gancho puede liberar el pestillo, permitiendo que el soporte de la tapa se levante un poco. Esto es útil porque el enganche de un cuerpo basculante, que está articulado a la zona superior del cuerpo basculante en el extremo posterior del mismo, requiere un espacio libre para su pivotaje, que está cubierto por la barra de cobertura en el estado cerrado del cuerpo de la lona. De este modo, el espacio libre necesario para el movimiento de la aleta de la artesa se libera al pivotar el soporte de la tapa fuera del compromiso con el contracojinete, sin tener que avanzar axialmente una parte del bastidor de la artesa a lo largo de la guía para este fin. Cuando la canaleta vuelve a la posición horizontal, el gancho pivota de nuevo hasta encajar con el contracojinete, de modo que el gancho vuelve a pivotar hasta la posición de bloqueo debido a su fuerza gravitatoria.
Preferiblemente, el gancho tiene una superficie de tope que permite desenganchar el gancho de una posición bloqueada, de modo que el gancho desengancha el soporte de la cubierta y el carro delantero incluso cuando las partes móviles del cuerpo de la lona se desplazan para abrir el cuerpo de la lona. La superficie de tope golpea entonces convenientemente contra un miembro de tope previsto en la subestructura o en la guía o cerca de la guía, por lo que el gancho pivota en torno a su al menos un eje de pivote y libera así el arco de la cubierta de la corredera más adelantada. Para ello, el miembro de tope está colocado de tal manera que la superficie de tope puede ser llevada contra el miembro de tope cuando se abre la estructura de la lona. La superficie de tope y el gancho se deslizan entonces sobre el miembro de tope durante la apertura y permiten que el soporte de la cubierta gire desde su posición abatida hasta una posición abatida cuando se abren las partes móviles del cuerpo de la lona. Ventajosamente, el eje de la al menos una articulación del gancho está dispuesto de forma paralela al eje de giro del soporte de la tapa, de modo que las piezas pueden adaptarse funcionalmente de forma favorable entre sí.
Preferiblemente, el gancho tiene una superficie de guía que permite que el gancho se eleve desde su posición baja, la superficie de guía coopera con el miembro de tope de tal manera que cuando el conjunto de la cubierta se cierra desplazando las partes móviles del marco de la cubierta a lo largo de la guía, el gancho puede pasar por encima del miembro de tope. Esto garantiza que el gancho y el miembro de tope no se bloqueen mutuamente al cerrar el cuerpo de la lona y que no sea necesaria una intervención separada para la liberación. Al cerrar el cuerpo de la lona, el gancho también gira en torno a su varilla articulada, por lo que la dirección de giro es preferentemente opuesta a la dirección en la que gira el gancho cuando se libera de su posición de bloqueo.
Según una realización preferida el gancho está conectado pivotantemente a la corredera delantera o a una sección de bastidor formada integralmente con la corredera delantera y dispuesta por encima de la guía en un plano horizontal, es posible un pivote sobre una sola articulación, así como sobre una disposición multiarticular. En este caso, el centro de masa del gancho se encuentra preferentemente por debajo de su articulación, de modo que cuando la subestructura pivotea, el centro de masa realiza un movimiento de pivoteo que se aleja del pilar y, por tanto, no se acopla a él. El gancho propiamente dicho o los salientes de enganche que asumen la función de gancho se montan entonces en el lado del centro de masa, con respecto al enganche opuesto al centro de masa con respecto a la articulación.
Según una realización alternativa, se prevé que el gancho esté articulado al soporte de la cubierta y conectado a la sección del marco, que prolonga el carro delantero y está dispuesto preferentemente por encima de la guía en un plano horizontal con la corredera más adelantada. En este caso, el centro de gravedad se encuentra preferentemente en el lado del gancho o saliente de enganche real o el saliente de enclavamiento, que encaja con el pilar, de modo que se consigue el pivote cuando la subestructura se inclina hacia abajo.
Preferentemente, el gancho es bloqueable en una porción de bastidor dispuesta por encima de la guía en un plano horizontal en el carro delantero 30. Además, es ventajoso que el gancho puede girar a una posición de desbloqueo girando la superestructura de la lona y/o la subestructura. Además, según una realización preferida, el gancho tiene su centro de gravedad 35 por debajo de su articulación en el soporte de la tapa o en el carro delantero o en la sección del bastidor.
En una realización adicional ventajosa, se prevé que el gancho esté conectado de forma pivotante a uno de los soportes de la cubierta y a la corredera delantera a través de al menos una articulación, en la que, en una mejora adicional, se prevé que un pilar, que está en particular en forma de una sección de pasador, esté dispuesto en el otro de los soportes de la cubierta y de la corredera delantera está dispuesta en el otro del soporte de la cubierta y de la corredera delantera. En este caso, el gancho y el contra-cojinete, que ventajosamente forman una forma de ajuste entre sí, bloquean mutuamente el soporte de la cubierta giratoria y la corredera delantera mutuamente bloqueado. Es aconsejable que el está dispuesta en un extremo de la corredera delantera para que el gancho pueda estar dispuesto en el mismo plano vertical en el soporte de la cubierta. Para poder encajar detrás de la sección del pasador, se ha previsto convenientemente un rebaje entre la sección del pasador y el resto del carro.
Una realización particularmente preferida es cuando el gancho tiene una pluralidad de salientes de bloqueo, porque entonces cada uno de los salientes de enganche del gancho permite el bloqueo con el contra cojinete. Esto permite compensar una tolerancia cuando el soporte de la cubierta oscila hacia abajo, en el sentido de que varios salientes de bloqueo dispuestos uno debajo del otro pueden encajar con el contra-soporte, y en consecuencia, incluso si las partes ya no pueden unirse completamente debido a la carga o a las deformaciones mecánicas de las partes que interactúan, el bloqueo sigue siendo posible.
Es conveniente que el gancho tenga también una sección de guía que garantice que cuando el gancho, debido a su fuerza gravitacional, golpee el contra cojinete con uno de los lados exteriores orientado en dirección contraria al saliente de enclavamiento, el gancho gire más allá del contra cojinete de tal manera que el contra cojinete pueda encajar posteriormente con uno de los salientes de enclavamiento.
Preferiblemente, el gancho está acoplado cinemáticamente a una aleta de la artesa o a otra parte móvil de la base, por ejemplo a través de un cable de tracción, que también puede ser desviado, un enlace o también un engranaje. De este modo se garantiza que el movimiento de pivote de la parte móvil de la subestructura se transmita al gancho y que éste se desenganche en consecuencia.
Según una realización preferida, se prevé que el par de carros delanteros esté conectado entre sí por un larguero y por el soporte de la cubierta, de modo que dichas partes formen un pórtico que pueda desplazarse a lo largo de la guía sustancialmente sin ser reconocido. De este modo, la corredera más adelantada puede utilizarse para iniciar el movimiento de desplazamiento, que se transmite a las demás correderas.
La barra de cobertura está convenientemente conectada a la lona, de manera que el movimiento de pivoteo hacia abajo de la barra de cobertura tensa la lona en su conjunto, que está conectada a las otras barras y a los barrotes, y así se asegura que los carros con las barras estén dispuestos en las posiciones previstas para ellos. Para ello, la lona también está conectada a todos los largueros y, si es posible, a todos los estribos, por lo que la lona está preferiblemente reforzada en la zona de las correderas o de la conexión con los largueros y los estribos para evitar que se dañe la lona. Las correas conectadas a la lona evitan especialmente que se dañe la lona debido a las fuerzas introducidas por la conexión de las correderas, las barras y/o los largueros.
Según una realización preferida, se prevé que la lona guiada sobre el soporte de la cubierta tenga una costura lateral en la que se guíe un medio de tracción ajustable en longitud, al menos resistente a la tensión, como un alambre, siendo posible el ajuste del alambre mediante una rosca o similar. Esto permite guiar el cable en el dobladillo bajo una tensión conocida. El cable no está tensado cuando el cable está dispuesto por debajo del plano horizontal de la articulación del soporte de la cubierta y, por tanto, mantiene el soporte de la cubierta en su posición hasta cierto punto, ya que el cable tiene que pasar por el eje de la articulación del soporte de la cubierta para poder pasar por el plano horizontal de la articulación del soporte de la cubierta definido por el eje de articulación del arco de la cubierta debe estirarse primero al abrirse. Sólo cuando el cable ha pasado por el eje de giro del soporte de la cubierta se relaja de nuevo y puede acortarse un poco.
Según un desarrollo adicional preferido está previsto que la unión de la barra de cobertura con el carro delantero esté más adelantada que cada uno de los rodillos de apoyo que soportan el carro delantero. En este sentido, el carro se sitúa más allá de los rodillos la guía, de modo que el brazo de palanca del soporte de la cubierta se acorta ventajosamente.
En una realización favorable, se prevé que el soporte de la cubierta esté dispuesto completamente delante del larguero del par de carros más adelantado en su estado abierto. Debido a esto en cada posición de giro posición del soporte de la cubierta, se evita un momento de inclinación desfavorable en los rodillos de apoyo, que interactúan con la guía. Además, se garantiza que las demás funciones previstas en la barra, como el bloqueo a la subestructura y/o a la guía y el movimiento de giro del soporte de la tapa, están desacopladas.
Según un aspecto, el cuerpo de la lona se caracteriza porque uno de los largueros tiene un dispositivo de bloqueo que puede desbloquearse por un lado 30 y que permite ventajosamente fijar el larguero con las correderas conectadas a él a la guía y/o a la subestructura, garantizando así un bloqueo fiable del cuerpo de la lona o de las partes desplazables del cuerpo de la lona.
La disposición de cierre comprende un primer miembro de cierre y un segundo miembro de cierre, que están dispuestos en diferentes lados longitudinales del cuerpo de la lona, de modo que el primer miembro de cierre y el segundo miembro de cierre están dispuestos en diferentes lados longitudinales del cuerpo de la lona. El primer miembro de bloqueo proporciona el bloqueo a la guía y/o a la subestructura en un lado longitudinal, mientras que el segundo miembro de bloqueo proporciona el bloqueo a la subestructura y/o a la guía en el otro lado longitudinal del cuerpo de la lona. Al bloquearse en ambos lados del cuerpo de la lona, se consigue ventajosamente una alta fiabilidad del bloqueo. No obstante, el dispositivo de bloqueo puede desbloquearse por un lado sin tener que entrar en la zona interior de la subestructura cubierta por la estructura de lona. En este caso se prevé además que el primer miembro de bloqueo para el desbloqueo pueda desplazarse en una primera dirección de desbloqueo y que el segundo miembro de bloqueo para el desbloqueo pueda desplazarse en una segunda dirección de desbloqueo al mismo tiempo que el movimiento de desbloqueo del primer miembro de bloqueo, en el que el primer miembro de bloqueo y el segundo miembro de bloqueo puedan desbloquearse juntos tirando del primer miembro de bloqueo desde el exterior del armazón del toldo o de la estructura del toldo puede ser desbloqueado. Así, no es necesario desbloquear los dos miembros del pestillo por separado, sino que el larguero convenientemente hueco se utiliza para conectar los dos miembros del pestillo de tal manera que el movimiento de un miembro del pestillo se transmite a un movimiento del otro miembro del pestillo, por lo que la conexión está protegida para que las mercancías cargadas no puedan interferir con ella.
La primera dirección de desbloqueo es convenientemente opuesta a la segunda dirección de desbloqueo, de modo que si la primera dirección de desbloqueo apunta hacia abajo, la segunda dirección de desbloqueo apunta hacia arriba, etc. Esto se logra ventajosamente en que el primer miembro de pestillo está conectado al segundo miembro de pestillo a través de un miembro de transmisión de fuerza de tracción, como un cable, una urdimbre, un alambre, un cable de construcción o similar, en el que el miembro de transmisión de fuerza de tracción está convenientemente guiado en el larguero conectado al primer par de guías. Esto permite disponer el miembro de transmisión de fuerza entre los dos lados longitudinales del cuerpo sin que sea obstruido por la carga de la subestructura o la carga contenida en la subestructura. Además, esto garantiza de forma ventajosa que un movimiento de tracción en el primer miembro de bloqueo se transmita de forma fiable al segundo miembro de bloqueo. La barra se diseña preferentemente como una barra en forma de U con dos patas verticales y una base horizontal que conecta las patas, de modo que las direcciones de desbloqueo opuestas pueden ser fácilmente alcanzadas por los miembros de bloqueo dispuestos en la barra o en la extensión de la barra en la corredera. Alternativamente, la barra también puede diseñarse como un arco que conecta los dos carros en un nivel común, o tener cualquier otra configuración.
Cabe señalar que la disposición de bloqueo no se limita a las aberturas superiores de la subestructura, sino que una abertura lateral de una subestructura, por ejemplo, una abertura de carga lateral de un denominado "muro de cortina", también puede bloquearse mediante la disposición de bloqueo. La barra o su base o el arco entonces no discurre en un plano horizontal, sino en un plano vertical. En tal caso, es posible, por ejemplo, que la primera dirección de desbloqueo y la segunda dirección de desbloqueo sean las mismas direcciones de desbloqueo. [0090] De acuerdo con una realización preferida, se proporciona que el primer miembro del pestillo tiene asignada una disposición de resorte que carga el primer miembro del pestillo contra la primera dirección de desbloqueo, y que el segundo miembro del pestillo tiene asignada una segunda disposición de resorte que carga el segundo miembro del pestillo contra la segunda dirección de desbloqueo. Esto garantiza que, en caso de que se rompa el miembro de un muelle, al menos uno de los dos miembros del pestillo se precargue en la dirección de bloqueo y, por tanto, bloquee el carro delantero en la guía y/o a la subestructura. Alternativamente, es posible implementar el pretensado de los dos miembros de bloqueo por medio de una disposición de fuerza única y, por tanto, común, cuya fuerza se transmite al otro miembro de bloqueo a través del miembro de transmisión de fuerza.
Según una realización práctica, la primera dirección de desbloqueo está dirigida verticalmente hacia abajo y la segunda dirección de desbloqueo está dirigida verticalmente hacia arriba, de modo que cuando los dos miembros de enclavamiento están hacia arriba, de modo que cuando el primer miembro del pestillo se tira hacia abajo el segundo miembro de la cerradura es tirado hacia arriba. La disposición de muelles carga los miembros del pestillo en cada caso contra la dirección de desbloqueo respectiva, de modo que la disposición de muelles debe estar tensada en cada caso durante el desbloqueo.
Es conveniente que se proporcione una guía longitudinal para un miembro del pestillo en cada una de las guías delanteras o, alternativamente, en las patas de la barra, lo que garantiza que el miembro del pestillo sólo pueda desplazarse en la dirección de la guía longitudinal dirección de la guía longitudinal. La guía longitudinal está convenientemente orientada en la respectiva dirección de desbloqueo y, por lo tanto, también garantiza que, en caso de que una fuerza de tracción actúe sobre el miembro de bloqueo, éste pueda moverse con un componente en la dirección de desbloqueo componente que actúa sobre el miembro de bloqueo en la dirección de desbloqueo, el miembro de bloqueo se desbloquea La corredera sólo se mueve a lo largo de la guía.
Es conveniente que la primera disposición de muelle o la segunda disposición de muelle esté dispuesta en la zona de la guía longitudinal para el primer miembro de pestillo o el segundo miembro de pestillo, respectivamente, de manera que el miembro de pestillo esté desbloqueado segundo miembro de bloqueo, de modo que la disposición del muelle pueda apoyarse en la guía longitudinal o en la pieza, carro o viga que comprende la guía longitud. El otro extremo de la disposición de muelles se apoya entonces, por ejemplo, contra el miembro de muelles correspondiente.
Preferiblemente, la disposición de los muelles está diseñada como un muelle de compresión o un muelle de tracción que carga el miembro de la correa contra la dirección de desbloqueo respectiva. El diseño como muelle de compresión, que puede fijarse fácilmente al elemento de enclavamiento, es especialmente favorable. Si no se quiere que la variedad de piezas sea demasiado grande, también se puede prever que un miembro del pestillo esté cargado por un muelle de compresión, mientras que el otro miembro del pestillo esté cargado por un muelle de tracción, con lo que se pueden utilizar los mismos espacios de instalación.
Según una realización particularmente favorable, se prevé que el miembro de bloqueo tenga una sección de guía respectiva que pueda bloquearse en un pestillo de bloqueo a un primer nivel de altura y pueda liberarse del pestillo de bloqueo mediante un desplazamiento vertical. La sección de guía del miembro de la cerradura está destinada a ser con una sección de perno que desplaza el miembro de perno y ajusta la altura del miembro de perno y la sección de guía a modo de rampa o cuña. Esto permite que el miembro de bloqueo sea en la dirección de desbloqueo de una forma distinta a la actuación externa.
Según un desarrollo adicional preferido, se prevé que el pestillo del cerrojo tenga una posición de bloqueo posición de cierre central, en la que se proporciona una pendiente de entrada en un lado o en ambos lados de la posición de cierre, en la que la pendiente de entrada coopera con la sección de guía para desplazar el miembro de cierre a la posición de cierre cuando se cierra la estructura de la lona. Para ello, el miembro de guía se mueve con su sección de guía a lo largo de la pendiente de rodaje, por lo que la pendiente de rodaje conduce a un desplazamiento axial del miembro de bloqueo en la dirección de desbloqueo. Una vez superada la pendiente de entrada, el dispositivo de muelle hace que el miembro de bloqueo entre en la posición de bloqueo central, en la que las partes móviles de la estructura de la lona se bloquean a la subestructura y/o a la guía.
De manera útil, la trampa del pestillo captura el miembro del pestillo para evitar que las partes móviles del marco del toldo se muevan a lo largo de la guía y/o la subestructura de manera que el miembro del pestillo quede atrapado en la trampa del pestillo.
La pendiente del primer pestillo se inclina hacia la posición de bloqueo del primer miembro del pestillo, mientras que la pendiente del segundo pestillo se inclina hacia la posición de bloqueo del segundo miembro del pestillo. Así, las pendientes de entrada están dispuestas o inclinadas de tal manera que cargan la respectiva disposición del pestillo, que se alivia de nuevo cuando el miembro del pestillo entra en la posición de bloqueo. [0099] Según una realización preferida, se prevé que al menos uno de los dos miembros del pestillo comprenda una porción doblada, en la que la porción de guía está dispuesta en el extremo de la porción doblada. Esto hace que sea ventajosamente posible orientar este miembro del pestillo de la misma manera que el otro miembro del pestillo, con la sección de guía en el extremo de la sección doblada cooperando con el chaflán de entrada.
Preferentemente, el primer miembro del pestillo está acoplado por una lengüeta de tracción que sobresale entre la lona y el armazón del toldo sobre una porción exterior del conjunto del toldo, siendo la lengüeta de tracción susceptible de ser agarrada para desbloquear el conjunto del pestillo y mover las partes móviles del armazón del toldo a lo largo de la guía. Si un operario tira de la lengüeta de tracción, en particular hacia abajo, el primer miembro de la correa se desplaza en contra de la dirección de bloqueo hasta que se desplaza fuera de la posición de bloqueo y permite que la corredera y/o la barra asociadas se desplacen a lo largo de la guía. Para ello, la lengüeta de tracción se puede agarrar para desbloquear el dispositivo de bloqueo y para desplazar las partes móviles del marco de la campana a lo largo de la guía, de modo que no sólo se efectúa el arrastre o la tracción de las correderas en la dirección de la guía mediante la lengüeta de tracción, sino también el desbloqueo de la corredera de la guía.
Es conveniente que se proporcione un pestillo no sólo en la posición cerrada del cuerpo de la lona, sino también en la posición abierta del cuerpo de la lona. Esto asegura que debido a la masa así como al pretensado debido a las propiedades de la lona, las partes móviles de la estructura de la lona no se desplazan hacia la posición cerrada y por lo tanto se reduce el acceso a la subestructura. La disposición de los muelles garantiza que los miembros de bloqueo se enganchen en la posición de bloqueo.
Según un aspecto, uno de los montantes comprende un dispositivo de bloqueo que puede desbloquearse mediante un accionamiento unilateral.
El dispositivo de bloqueo comprende un primer miembro de bloqueo y un segundo miembro de bloqueo dispuestos en diferentes lados longitudinales de la estructura de la lona. El primer miembro de bloqueo se puede mover en una primera dirección de desbloqueo para desbloquear y el segundo miembro de bloqueo también se puede mover en la primera dirección de desbloqueo para desbloquear, de modo que la dirección de desbloqueo para el primer y el segundo miembro de bloqueo es la misma y el segundo miembro de bloqueo es el mismo. Esto crea parcialmente un sistema cinemático con el que ambos miembros del pestillo pueden ser accionados desde un lado en la misma dirección para desbloquearlos. Para ello es posible proporcionar un accionamiento en ambos lados longitudinales de la subestructura para este propósito, pero es conveniente proporcionar un accionamiento en un solo lado longitudinal.
Una primera disposición de muelle está convenientemente asociada con el primer miembro del pestillo, que carga el primer miembro del pestillo en la dirección opuesta a la primera dirección de desbloqueo, de modo que sin la aplicación de fuerza desde el exterior el primer miembro de la cerradura se engancha contra la dirección de desbloqueo. La dirección de desbloqueo. La primera disposición de muelles también puede segundo miembro del pestillo al mismo tiempo, pero preferiblemente se prevé que se asigne una segunda disposición de resorte al segundo miembro del pestillo, que carga el segundo miembro del pestillo en la dirección opuesta a la primera dirección de desbloqueo de dirección. Esto significa que un total de dos, es decir, se proporcionan una primera y una segunda disposición de muelles, que cargan el primer miembro del pestillo y el segundo miembro del pestillo respectivamente y/o conjuntamente. La redundancia de la disposición de los muelles garantiza un funcionamiento seguro incluso si uno de los dos muelles
El funcionamiento está garantizado incluso si uno de los dos conjuntos de muelles falla debido a un defecto.
Preferiblemente, se prevé que el miembro del pestillo tenga una sección de guía respectiva, que es preferiblemente un extremo distal del miembro del pestillo formado como un pestillo extremo distal del miembro del cerrojo formado como un cerrojo, en el que la sección de guía puede bloquearse en un pestillo de cerrojo a un primer nivel de altura inferior y puede liberarse del pestillo de cerrojo mediante un desplazamiento vertical hacia arriba. El pestillo del cerrojo bloquea preferentemente el miembro de bloqueo de tal manera que las partes móviles del bastidor de la capota se muevan al menos en una dirección a lo largo de la guía y/o la subestructura. Así, el miembro de la cerradura y el pestillo de la cerradura se encargan conjuntamente de bloquear las partes móviles del marco superior plegable., incluida la lona conectada a ella.
De manera conveniente, el pestillo tiene una posición de bloqueo en la que el respectivo miembro del pestillo está bloqueado en al menos una dirección. Se bloquea o se fija mediante un bloqueo positivo en al menos una dirección. Además, en un lado o en ambos lados de la posición de bloqueo, se proporciona una pendiente de rodaje del pestillo, en la que la pendiente de rodaje coopera con la sección de guía del miembro del pestillo con el fin de levantar el miembro del pestillo durante el desplazamiento de la estructura de la lona, por ejemplo durante la apertura o el cierre, y para desplazarlo a la posición de bloqueo. Esto se hace convenientemente desplazando el miembro de bloqueo en la dirección de desbloqueo por medio de la pendiente de rodaje, generalmente tensando el arreglo de resorte asociado con el miembro de bloqueo, por lo que el miembro de bloqueo, después de superar la pendiente de rodaje, alcanza la posición de bloqueo en la que el arreglo de resorte asociado desplaza el miembro de bloqueo frente al pestillo de bloqueo de tal manera que se produce un bloqueo positivo. Se entiende que cuando las partes móviles del marco de la capota convertible se accionan en el caso de que el miembro del pestillo esté presente en la posición de bloqueo, la disposición del muelle no puede tensarse, por lo que debe producirse un desbloqueo manual. Además, se entiende que puede haber más de un pestillo a lo largo de la guía, ya que el bloqueo no sólo es conveniente cuando la lona está totalmente cerrada, sino también cuando la lona está totalmente abierta.
Preferiblemente, la pendiente de entrada del pestillo se eleva hacia la posición de bloqueo del miembro del pestillo, de modo que la dirección de desbloqueo del miembro del pestillo en este caso también apunta verticalmente hacia arriba. La inclinación de la pendiente de entrada actúa como una rampa, es decir, la fuerza que un usuario aplica al marco de la capota para mover las partes móviles del marco de la capota es desviada por la rampa de la pendiente de entrada en la dirección de desbloqueo.
De acuerdo con una realización preferida, el primer miembro del pestillo y el segundo miembro del pestillo son guiados verticalmente en las dos correderas delanteras del larguero delantero. La guía vertical permite un movimiento del miembro del cerrojo sólo en la dirección de desbloqueo o en contra de la dirección de desbloqueo, y al mismo tiempo asegura un juego mínimo entre las correderas delanteras que deben bloquearse y la guía a la que el cerrojo se conecta oportunamente.
Según una realización preferida, se prevé que una palanca basculante esté conectada a la barra, que en un extremo está en conexión operativa con el primer miembro de perno y que en el otro extremo está acoplada con una primera palanca de tracción desplazable verticalmente, que puede ser accionada verticalmente para levantar el primer miembro de perno. La palanca basculante sirve, ventajosamente, en primer lugar, para que la dirección habitual de desbloqueo, que viene dada por un operador que tira verticalmente hacia abajo de una lengüeta de tracción, se convierta en un movimiento de tracción en la dirección de desbloqueo, es decir, hacia arriba, del primer miembro del cerrojo. En este caso, la lengüeta de tracción está conectada a la palanca de tracción, de modo que las dos partes se mantienen unidas las dos partes realizan el mismo movimiento vertical. También es posible proporcionar el balancín y la palanca de tracción en la zona del segundo miembro del pestillo si se va a proporcionar un dispositivo de desbloqueo en este lado. Entonces el primer miembro del cerrojo y el segundo miembro del cerrojo o las partes conectadas a él deben copiarse de manera que ambos se eleven o bajen al mismo tiempo.
Sin embargo, según una realización especialmente preferida, se prevé que el desbloqueo tenga lugar en el lado longitudinal del primer miembro del pestillo, de modo que la disposición de bloqueo acopla convenientemente el segundo miembro de la cerradura al primer miembro de la cerradura y/o a la primera palanca de tracción de tal manera que el segundo miembro de la cerradura se levanta el segundo miembro de bloqueo se levanta aproximadamente de forma sincrónica y/o simultánea con el primer miembro de bloqueo. Para ello, la primera palanca de tracción está convenientemente conectada en su extremo a un primer enganche triangular diseñado a modo de balancín el extremo del segundo miembro de bloqueo está conectado a un segundo eslabón triangular en forma de balancín, estando el primero y el segundo eslabones triangulares unidos al larguero delantero. La primera columna vertebral y la segunda columna vertebral están conectadas entre sí por medio de un miembro de transmisión de fuerza resistente a la tensión, como un cable o, preferiblemente, una varilla, en la que el elemento de transmisión de la fuerza, al menos resistente a la tensión, es guiado a través de los dos brazos oscilantes de la barra conectada al par de carros más adelantado. La transmisión de energía miembro de transmisión, cuando se acciona la primera palanca de tracción, conduce el primer eslabón triangular, el elemento de transmisión de fuerza se desplaza hacia abajo en la dirección del lado longitudinal del primer elemento de bloqueo, lo que es convertido por el segundo eslabón triangular en un movimiento de tracción vertical del segundo elemento de bloqueo del segundo miembro del pestillo. Se entiende que pueden utilizarse o proporcionarse otras piezas para lograr este acoplamiento cinemático, en particular otras piezas intermedias que pueden conectarse entre las piezas mencionadas. Para evitar la sobre determinación cinemática, se prevé que en la zona de los trapecios, que realizan un movimiento pivotante y, por tanto, sólo son aptos hasta cierto punto para transmitir un movimiento lineal, se prevean orificios alargados que permitan mantener esta tolerancia y que son capaces de compensar esta tolerancia. Es posible guiar el miembro de transmisión al menos rígido a la tracción para evitar el pandeo o el enganche con la carga en un dobladillo o un manguito o un ojo, que está respectivamente fijado al larguero, siempre que el movimiento axial del miembro de transmisión al menos rígido a la tracción no se vea obstaculizado por ello.
Según una realización ventajosa, la primera disposición de muelles está conectada en un extremo al larguero y en el otro extremo al balancín, de modo que la primera disposición de muelles está conectada al larguero.
Palanca en el otro extremo, de modo que el primer miembro del pestillo no es actuado directamente por la primera disposición de resorte, sino que es actuado indirectamente por una fuerza de tracción en el miembro del pestillo que es en el brazo de la palanca basculante, en dirección contraria a la primera cerradura del balancín. De este modo, se consigue tensar el primer miembro de cierre en la dirección de cierre de forma favorable.
Según un desarrollo posterior conveniente, se prevé que la segunda disposición de resorte esté conectada en un extremo al carro y en el otro extremo al segundo miembro de cierre, de modo que el segundo miembro de cierre esté tensado en la dirección de cierre. Se entiende que la primera disposición de muelles también puede ser diseñada como se describe para la segunda disposición de muelles. También es posible que dos resortes actúen sobre el primer miembro del pestillo, concretamente uno como el descrito para la primera disposición de resortes y otro como el descrito para la segunda disposición de resortes.
Es conveniente que la primera disposición de resortes y la segunda disposición de resortes estén diseñadas como resortes de tensión de fácil obtención que son fáciles de comprobar en cuanto a su funcionamiento y están diseñadas a la manera de un resorte helicoidal que puede ser fácilmente suspendido en el espacio de instalación disponible.
Se prevé preferentemente que un bucle de tensión para desplazar las partes móviles del bastidor de la cubierta a lo largo de la guía esté conectado a un soporte conectado al par de carros más adelantado, cuyo soporte se enfrenta a un par de carros adyacente, de modo que este par de soportes acoplados se cargue no sólo en la dirección de desplazamiento sino también hacia abajo cuando se acciona el bucle de tensión. De este modo se consigue que el par de estribos interconectados y enfrentados entre sí sólo se enderece en un momento bastante tardío, de modo que el par de carros más adelantado y el par de carros adyacente se encuentren a una gran distancia entre sí durante una gran parte del movimiento de desplazamiento, lo que contrarresta cualquier inclinación de las barras debida a la fuerza de tracción aplicada en un lado.
La estructura de la lona se caracteriza preferentemente por el hecho de que se proporciona un dispositivo de accionamiento sin fin, que se acopla a uno de los dos carros de un par de carros delanteros, y que el dispositivo de accionamiento comprende una correa dentada, que se coloca alrededor de dos rodillos dentados. Esto significa que el dispositivo de accionamiento está formado por una correa dentada cerrada que circula por uno de los dos rodillos dentados. Para ello, el rodillo dentado accionado puede asentarse en un eje accionado o estar en engranaje con el eje accionado. La provisión de una correa dentada es muy ventajosa debido al escaso deslizamiento y a la precisa capacidad de control. Además, la provisión de una correa dentada permite la transmisión de fuerzas bastante elevadas al carro, que son necesarias no sólo para desplazar el carro delantero, sino también para hacer pivotar las piezas cinemáticamente acopladas al mismo, como el soporte o ménsula de la cubierta o el soporte auxiliar. [0115] Es conveniente que la correa dentada esté dispuesta completamente por debajo de la guía, para que sea posible mover el carro no es necesario conectar la correa dentada a otras ranuras del bastidor superior plegable o a partes pivotantes del bastidor superior plegable, como un eslabón de accionamiento para un soporte de cubierta o similar.
Según una realización preferida, en cada uno de los dos lados longitudinales, es decir, en ambos lados de la subestructura, hay una correa dentada sin fin que se acopla a uno de los dos carros de un par de carros delanteros en cada caso, de modo que los dos carros opuestos de la delantera un par de correderas pueden moverse de forma sincronizada en la dirección de apertura o de cierre. Esto evita ventajosamente la inclinación y, en caso de bloqueo de una de las dos correderas delanteras, también evita que se dañe el marco del toldo.
Según un desarrollo adicional preferido, se prevé que las dos correas dentadas puedan ser accionadas por un eje de transmisión común, lo que garantiza la sincronización del movimiento de accionamiento. En una primera realización, se prevé ventajosamente que el 20 eje de transmisión sea accionado por un motor eléctrico.
El eje de transmisión es accionable por un motor eléctrico que puede ser accionado, por ejemplo, mediante el accionamiento de un botón en la cabina del conductor de un vehículo comercial. Alternativamente, el eje de transmisión también puede ser accionado por un
Alternativamente, el eje de accionamiento también puede ser accionado por una manivela, o se proporcionan otras opciones de accionamiento adecuadas para este propósito. [0118] Un desarrollo adicional preferido se caracteriza porque al menos un rodillo dentado, preferentemente el rodillo dentado no accionado, está acoplado a la guía a través de una placa de conexión coplado a la guía a través de una placa de conexión, y que el al menos un rodillo dentado es ajustable a través de un agujero alargado previsto en la placa de conexión o en la guía. Esto permite ajustar la tensión de la correa dentada sin fin, y la correa puede ser y para compensar la elongación debida al tiempo o al desgaste. En particular, la correa dentada también puede alinearse de este modo con la posición de los carros del primer par de carros.
Un rodillo dentado, o en el caso de un rodillo dentado accionado, el rodillo dentado accionado, está convenientemente conectado a una placa contigua a la subestructura en la dirección de apertura.
De este modo, el eje de accionamiento puede disponerse fuera de la propia abertura de recepción de la subestructura, de modo que no apertura de la base para que no entre en contacto con el transportado las mercancías que se transportan.
Según una realización preferida, se prevé que la correa dentada bloquee la ranura más adelantada en una posición cerrada sin que se deslice, d de un dispositivo de cierre adicional. Esto significa que se puede prescindir de un dispositivo de cierre de accionamiento manual. Además, el bloqueo del carro delantero también afecta al posicionamiento de las piezas conectadas a él, como los soportes de la cubierta y similares.
Debe entenderse que cuando la correa dentada está dispuesta por debajo de la guía, el movimiento de giro de los soportes no se ve afectado por el desplazamiento de las correas dentadas, de modo que los movimientos de pivote de los estribos se efectúan por el desplazamiento a lo largo de la guía fuera de las correas dentadas. Esto hace posible de forma ventajosa que las partes pivotadas por el movimiento axial de las partes móviles del marco de la campana no colisionen con el dispositivo de accionamiento.
Es conveniente que los largueros tengan forma de U (invertida), y que una base del larguero en forma de U en el estado cerrado de la estructura de lona esté dispuesta a la misma altura que las zonas de los estribos que dan la espalda al carro. El resultado es una estructura de lona que, en el estado cerrado, está sustancialmente a la misma altura cuando la lona está conectada a los largueros y a las bases de los estribos. Alternativamente, es posible que el larguero se sitúe a una altura inferior a la altura mínima de los estribos. La lona también está convenientemente conectada a las patas de las barras en forma de U, posiblemente también en la zona de los toboganes. También es posible conectar la lona a las patas de los estribos en forma de U. Debido a la baja altura total de la estructura de la lona, es especialmente adecuada para cubrir los contenedores que se van a transportar por carretera o ferrocarril. Debido a las distancias alcanzables entre los toboganes adyacentes, la estructura de lona también tiene un peso reducido.
Preferentemente, el carro comprende al menos un rodillo de apoyo superior y al menos un contra-rodillo inferior, en el que el al menos un rodillo de apoyo superior y el al menos un contra-rodillo inferior hacen tope con una superficie circunferencial contra los lados estrechos de un carril guía de la guía que es de sección transversal rectangular, donde al menos uno de los rodillos de soporte superior y el rodillo de apoyo inferior tienen cada uno un reborde anular a ambos lados de la superficie circunferencial, y donde las caras extremas de los dos rebordes anulares, que sobresalen del diámetro de la superficie circunferencial y se enfrentan entre sí, encierran parcialmente el lado ancho del carril de guía. El diseño del rodillo de apoyo o del contra-rodillo, que asegura la conexión del carro con el carril guía rectangular, no sólo permite un desplazamiento del carro en la dirección del carril guía, sino que también evita que el rodillo de apoyo o el contra-rodillo se deslicen fuera del carril guía, ya que las bridas anulares encierran el lado ancho del carril guía, por lo que la proyección radial de las bridas anulares con respecto a la superficie circunferencial es bastante pequeña. Esto hace posible que las bridas anulares que encierran el carril guía estén dispuestas tanto en el rodillo de apoyo como en el contra-rodillo, y que el carro en su conjunto no pueda caerse del carril guía. Esto significa que el carro también puede absorber fuerzas en la dirección Y a través de los rodillos de apoyo y/o los contra-rodillos.
Es conveniente que el carro tenga dos rodillos de apoyo montados verticalmente desde arriba en el lado estrecho del carro que un contra rodillo se disponga de manera que forme un triángulo isósceles con los dos rodillos de apoyo y se sitúe así aproximadamente en el centro entre los dos rodillos de apoyo en el lado estrecho inferior del carril de guía los dos rodillos de apoyo en el lado estrecho inferior. Alternativa también es posible prever dos pares de rodillos de apoyo y contra-rodillos opuestos a ambos lados del carril de guía.
La selección del raíl guía como pieza de perfil rectangular alargado, preferiblemente de acero 10 o aluminio anodizado, es fácil de conseguir y/o sustituir, ya que dichas piezas están fácilmente disponibles en el mercado como dimensiones de banda estándar.
El raíl guía está convenientemente unido a un lateral. El raíl guía está convenientemente conectado a una pared exterior lateral de la subestructura a través de medios de conexión, por lo que los medios de conexión pasan a través del lado ancho del raíl guía. Los medios de conexión adecuados son, por ejemplo, tornillos o remaches, que se guían adecuadamente a través de un manguito espaciador para poder a través de un manguito espaciador, con el fin de mantener el carril guía como en la medida de lo posible a una distancia constante de la pared exterior de la subestructura. No hace falta decir que la pared exterior de la subestructura debe estar en un solo plano en la medida de lo posible. Si la subestructura tiene muescas
Si la subestructura tiene hendiduras o salientes o rebajes, los casquillos distanciadores deben dimensionarse en consecuencia para que los carriles guía conectados a ambos lados de la subestructura queden en planos paralelos. Dado que los fabricantes son conscientes del abultamiento de los contenedores con pesos pesados o carga caliente, las paredes laterales 3ya tienen un contorno inicial cóncavo que el carril guía debe seguir. El hecho de que el lado estrecho del carril guía esté dirigido hacia arriba el carril guía puede acercarse al lado exterior el carril guía puede acercarse al exterior de la subestructura, con lo que el carril guía mantiene una distancia con respecto a la subestructura fuera de los espaciadores y medios de conexión que permite que los rodillos y los contra-rodillos dispuestos en el carro se agarren alrededor de los lados anchos del carril guía. Es aconsejable que los medios de conexión pasen por el lado ancho del carril guía. el lado ancho del carril guía para que no sea un obstáculo para los rodillos de apoyo y los contra-rodillos.
Es conveniente que se proporcione un espacio de 45 entre el carril guía y la pared exterior de la subestructura, de modo que el carril guía y la pared exterior de la subestructura sean dos medios de unión para la conexión del raíl guía. Con el fin de permitir que las piezas que podrían llegar a descansar en el lado estrecho del carril guía caigan a través de este hueco. La distancia del carril guía a la pared exterior de la subestructura no es inferior a la extensión del lado estrecho del carril guía desde el lado estrecho del carril guía. La distancia del raíl guía a la pared exterior de la base es convenientemente igual a la extensión del lado estrecho del raíl guía, por ejemplo, en cada caso 8 mm.
Es conveniente que el grosor del rodillo de apoyo o el grosor del contra-rodillo sea más estrecho que el doble de la extensión del lado estrecho del carril guía. Esto garantiza que los rodillos y los contra-rodillos puedan pasar por la pared exterior de la subestructura sin quedar atrapados en la pared exterior de la subestructura. Dado que sólo una brida anular del rodillo o del contra-rodillo sobresale realmente del carril guía en la dirección de la pared exterior de la subestructura, el grosor del rodillo correspondiente suele ser bastante menor que la distancia entre los lados anchos opuestos del carril guía, y en el caso de un carril guía de 8 mm de ancho y 40 mm de alto, el grosor de la brida anular no es mayor de 2 - 3 mm.
Según una realización preferida, se prevé que la altura del carril guía, es decir, su lado ancho, que está dispuesto verticalmente, sea mayor que la altura del rodillo de apoyo y/o del contra-rodillo. El rodillo de apoyo y/o el contra-rodillo son cada uno ligeramente más pequeños que la altura del carril de guía.
Según un diseño particularmente preferido, el carril guía está formado por varias secciones de carril dispuestas una detrás de otra, cada una de las cuales está conectada a la pared exterior de la subestructura. Esto tiene la ventaja de que, en caso de daños, no hay que separar todo el carril de la subestructura, repararlo o sustituirlo y volver a fijarlo, sino que sólo hay que reparar la zona dañada. Además, un carril guía formado en secciones también se adapta mejor a las deformaciones de la subestructura, por ejemplo de un contenedor, cuyas dimensiones pueden cambiar con el llenado o la temperatura del mismo. Por último, la conformación del carril guía en subsegmentos individuales también permite sustituir una corredera desprendiendo un segmento en el que se encuentra la corredera y extrayéndolo de la misma, que puede ser reparada o sustituida. Ya no es necesario desmontar todo el conjunto de la capota, sacar la capota del marco de la capota o desmontar varias partes del marco de la capota.
El material del que está hecho el raíl guía se selecciona adecuadamente del grupo que comprende el acero y el aluminio anodizado. Muchos contenedores son de aluminio, por lo que un raíl guía de aluminio se adapta bien a las características del contenedor. El acero es barato y se puede procesar fácilmente. Si el aluminio está anodizado, tiene la misma dureza superficial que el acero, por lo que los rodillos de acero no pueden dañar el carril guía. [0132] Un requisito especialmente importante para una superestructura de lona es que la superestructura de lona no debe sobresalir lateralmente de forma significativa de la anchura de la subestructura. Por lo tanto, es aconsejable proporcionar que el lado exterior del raíl guía esté a menos de 25 mm, preferiblemente a menos de 20 mm, y preferiblemente a unos 15 mm del lado exterior de la subestructura.
Además, es útil si la distancia de un lado exterior de la distancia entre un lado exterior del carro y el lado exterior del raíl guía es menor que la distancia entre el lado exterior del raíl guía y un lado exterior de la subestructura. Se crea una estructura que, sin embargo, está guiada de forma estable en el riel guía.
Un soporte de la cubierta está fijado al par de carros más adelantado para que pueda girar hacia adelante, por lo que el soporte de la cubierta puede moverse hacia abajo cuando se mueve el par de carros más adelantado. Un par de carros delanteros gira hacia abajo hasta una posición baja y gira hacia arriba hasta una posición elevada.
Es posible que el soporte conectado al par de carros delanteros y que apunta hacia afuera del soporte de la cubierta sea cargado en una dirección opuesta a la elevación de la lona a través del soporte del par de carros adyacente que está conectado al soporte de la cubierta indirectamente o a través de una cinemática de dirección o también por la lona la elevación de la lona, a fin de garantizar la mayor introducción posible de fuerza en la dirección de la guía. En particular, esta carga puede aplicarse reduciendo el ángulo de ataque de los estribos es menor que el de los otros pares de estribos, por ejemplo, utilizando un estribo más largo, o se aumenta la masa de los estribos, por ejemplo, utilizando un material más pesado 30. La pretensión de las patas de los estribos también puede ser El pretensado de las patas de los estribos entre sí también puede ser diferente para los pares de estribos, de modo que el diferente tensado de los pares de estribos da lugar a una carga diferente contra la dirección de montaje de la lona. Por último, también se puede utilizar un expansión
Es conveniente que los carros estén conectados a la guía sólo a través de al menos un rodillo de apoyo superior y al menos un rodillo de contrapeso inferior, de modo que la absorción de fuerzas en la dirección de la guía, así como en la dirección horizontal perpendicular a la misma, es decir, transversalmente a la subestructura, sea efectuada por los rodillos de apoyo. Para que las correderas con los rodillos de apoyo puedan seguir la guía, aunque los carriles guía no sean completamente paralelos entre sí, las barras en forma de U y los soportes pueden extenderse, con lo que se evita ventajosamente la inclinación.
Según una realización preferida, las partes móviles del bastidor superior plegable se pliegan de atrás hacia adelante. Según otra realización preferida, se prevé que las partes móviles del bastidor de la capota se plieguen de la parte delantera a la trasera. Las 55 partes móviles del armazón del toldo son esencialmente los medios de plegado del toldo, mientras que los largueros están conectados al con las diapositivas conectadas a ellos se mueven juntos. Sin embargo, un diseño particularmente preferido es aquel en el que las barras conectadas entre el par de correderas más adelantado y el par de correderas inmediatamente adyacente se levantan como la última ayuda para el plegado de la lona durante el desplazamiento en la dirección de apertura. La secuencia en la que se levantan los otros pares de carros o ayudas de plegado es entonces de importancia secundaria, ya que el eje de avance a través del par de carros inmediatamente adyacente, por un lado, y la barra de cobertura, por otro, proporcionan un diseño de engranaje de funcionamiento muy estable que permite un funcionamiento duradero y fiable del bastidor superior plegable
La lona está preferiblemente conectada a por lo menos uno de los carros y largueros, convenientemente a ambos carros y largueros, en la base de su forma de U resistente. Dado que la lona no sólo cubre la subestructura, sino que también limita lateralmente el armazón del toldo, resulta conveniente establecer una conexión en la zona de las patas de los largueros en forma de U, con lo que la conexión también puede realizarse en la zona de las correderas.
Las correderas están ventajosamente diseñadas de tal manera que la corredera comprende una placa plana y que los rodillos de apoyo sobresalen del mismo lado de la placa a la que los estribos están también conectados pivotantemente. Esto evita ventajosamente que las partes móviles, excepto la lona, sobresalgan lateralmente del plano de la placa plana del carro y, en consecuencia, se consigue un diseño muy compacto. [0140] Es conveniente que los largueros tengan forma de U, por lo que una base del larguero en forma de U en el estado cerrado de la estructura de lona está dispuesta a la misma altura que las zonas del soporte que dan la espalda al carro. Sin embargo, también es posible que los largueros conecten los carros sin adoptar una forma de U si los largueros se realizan, por ejemplo, como un eje de proa o similar.
La guía está convenientemente dispuesta a una distancia de la subestructura que es mayor que un lado estrecho de la guía orientado hacia arriba, de modo que las impurezas que deben depositarse en el lado estrecho puedan caer hacia ambos lados sin formar puentes y limitar así la funcionalidad de la estructura de la lona.
Es conveniente que el marco de la lona esté diseñado para ser flexible en una dirección horizontal transversal a la dirección de desplazamiento para compensar las tolerancias o deformaciones de la subestructura. Esto ya se consigue gracias al diseño en forma de U de las barras, pero también de la barra de cobertura, y las barras deben ser correspondientemente flexibles para poder atravesar, en particular, las zonas en las que la distancia entre los carriles de guía a ambos lados de la guía no es constante. Esto se basa en la idea de que, a diferencia de otras estructuras de lona en las que una viga longitudinal de aluminio sigue el marco del toldo, es decir, se adapta a sus dimensiones por deformación, en el presente caso el marco del toldo se adapta a las dimensiones del marco del toldo.
La estructura de la lona se caracteriza, en general, por el hecho de que la fuerza de apertura o de cierre puede introducirse en un lado, por lo que la fuerza de apertura o de cierre se introduce convenientemente en una sola de las dos correderas delanteras. Para ello, por ejemplo, se conecta un bucle de correa al carro delantero, que puede ser agarrado con una herramienta o también por una pieza motorizada. Desde el marco de la capota está construido sobre una subestructura, que también tiene una cierta altura, por ejemplo en el caso de un volquete montado en un vehículo, la resistencia del marco de la capota a la fuerza de apertura debe ser baja.
El marco de la campana es convenientemente más ancho que la subestructura para que pueda conectarse a una pared exterior de la subestructura. Las partes del marco de la campana están diseñadas convenientemente como piezas de acero, por lo que el carril de guía, como alternativa a un diseño como pieza de acero, también puede ser diseñado como una pieza de aluminio anodizado 20 que interactúa bien con las partes móviles de acero.
Un uso ventajoso de la estructura de lona es como cubierta para un contenedor, para un camión, para un vagón de ferrocarril, para una piscina, para una cochera, para un edificio como sustituto del tejado o para un edificio como sustitución del tejado, edificio como un reemplazo de techo, o en un camión de volteo.
Otras características, ventajas y otras realizaciones de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción de una realización preferida de la invención. La siguiente descripción de una realización preferida y las reivindicaciones dependientes.
La invención se explica con más detalle a continuación, con referencia a los dibujos adjuntos, mediante un ejemplo preferido de una realización.
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva del marco de lona de un cuerpo de lona para un contenedor según la invención en estado cerrado.
muestra una vista lateral del marco de la lo de la Fig. 1 en una vista lateral.
Figure imgf000021_0001
muestra una vista ampliada de una ranura de las Figs. 1 y 2.
La Fig. 4 muestra una vista ampliada de un mecanismo de dirección de las Figs. 1 y 2. 45
muestra una vista ampliada de la barra delantera de las Figs. 1 y 2 con la barra de cobertura abatida.
Figure imgf000021_0002
muestra una vista ampliada de la barra más delantera de las Figs. 1 y 2 con la barra de cobertura girada hacia arriba.
La Fig. 7 muestra una vista lateral de la barra más delantera de las Figs. 1 y 2 con la barra de cobertura abatida.
La Fig. 8A muestra una sección ampliada de la corredera delantera en uno de sus 55 lados.
de la corredera delantera de un lado largo del cuerpo de la lona, mostrando detalles de una disposición de bloqueo.
La Fig. 8B muestra una sección ampliada de la corredera delantera en el otro lado longitudinal del cuerpo de la lona con detalles de una disposición de bloqueo.
La Fig. 9 muestra una ilustración esquemática de la disposición de bloqueo de la Fig. 8.
La Fig. 10 muestra una vista en perspectiva del marco de la lona de otra realización preferida de un cuerpo de lona para un contenedor según la invención en estado cerrado.
La Fig. 11 muestra una vista lateral de la estructura de lona de la Fig. 10.
La Fig. 12 muestra una vista ampliada de una ranura de la Fig. 10 y la Fig. 11.
La Fig. 13 muestra una vista ampliada del mecanismo de dirección trasero de la Fig. 10 y la Fig.11.
La Fig. 14 muestra una vista ampliada de la barra más delantera de la Fig. 10 y de la Fig. 11 con la barra de cobertura abatida.
La Fig. 15 muestra una vista ampliada de la barra más delantera de la Fig. 10 y de la Fig. 11 con la barra de cobertura girada hacia arriba.
La Fig. 16 muestra una vista lateral del bastidor de la capota de las Figs. 10 y 11 con la barra de cobertura girada hacia abajo.
La Fig. 17 muestra una vista en perspectiva, ampliada desde el exterior, con detalles de un mecanismo de cierre del marco de la capota de las Figs. 10 y 11.
La Fig. 18 muestra otra vista en perspectiva, ampliada desde el exterior, con detalles de un mecanismo de cierre del marco de la capota de las Figs. 10 y 11.
La Fig. 19 muestra una vista ampliada en perspectiva desde el interior del marco de la capota según las Figs. 10 y 11.
La Fig. 20 muestra otra vista en perspectiva, ampliada, desde el interior del marco de la capota según las Figs. 10 y 11.
La Fig. 21 muestra una vista en perspectiva del marco del toldo de otra realización preferida de un cuerpo de lona para un contenedor según la invención en estado cerrado.
La Fig. 22 muestra detalles ampliados de la guía y el accionamiento del marco de la lona de la Fig. 21.
En las Figs. 1 y 2, se muestra una vista en perspectiva desde un lado y una vista lateral, respectivamente, de un cuerpo de lona 10, en la que se indica una lona 12 punteada, que no se muestra en las figuras posteriores para una mejor representación. Además, se indica con líneas discontinuas la parte de la silueta de un contenedor 14 que está cubierta por el marco del toldo 16. El contenedor 14 está concebido, por ejemplo, como un cubo de escombros en el que se pueden alojar escombros, pero también materiales acumulados, por lo que la cobertura por la estructura de lona es conveniente, posiblemente incluso prescrita para el transporte en un camión. Una pared frontal 514a del contenedor 14 está diseñada como una solapa en forma de artesa, que está conectado al contenedor 14 a través de una articulación giratoria 14b y que permite vaciar el contenedor por volcado.
La estructura de lona 10 tiene en el contenedor 14 a cada lado de la pared exterior lateral del mismo, que consiste en una pluralidad de secciones de rieles de guía que se fijan a la pared exterior del contenedor a una distancia de la misma, por ejemplo mediante remaches, tornillos u otros medios de fijación adecuados que permitan una distancia definida a la pared exterior del contenedor 14. Como resultado, el carril guía 20 es una parte continua, compuesta de varias secciones, con un derecho de varias secciones, con un perfil rectangular 20, que en el estado instalado tiene los lados superior e inferior como lados estrechos y los lados anchos paralelos a la pared del contenedor.
En el extremo posterior del marco de la campana 16 en la dirección de apertura, que se muestra a la izquierda en la Fig. 1, el marco de la campana 16 sobresale más allá del extremo del contenedor 14, en el que un soporte o placa sustancialmente triangular 22 está conectado a la parte posterior del contenedor 14 en extensión de la pared exterior del contenedor 14, en cuyo soporte o placa el riel guía 20 también continua 30. El propósito de la zona que sobresale es permitir que toda la abertura de llenado del contenedor 14 quede totalmente expuesta en estado abierto del contenedor 14 en el estado abierto moviendo las partes móviles del marco de la campana 16, que aún están por describir, a esta posición del bastidor del toldo 16, que aún están por describir, pueden desplazarse hasta allí.
En particular, ninguna parte de la estructura de la lona 16 debe obstruir el llenado del contenedor 14. La placa triangular 22 se extiende por encima del plano del carril guía 20 y también prolonga la pared exterior lateral del contenedor 14 hacia atrás a esta altura.
En la práctica, los lados de un contenedor suelen designarse según la dirección en la que se mueve, y la solapa 14a indicada suele estar situada en la parte trasera del vehículo; sin embargo, en el presente caso, la zona en la que se encuentran las partes móviles del armazón de la capota se designa como el lado del contenedor las partes móviles del armazón del toldo 16 cuando el cuerpo del toldo 10 está abierto se denomina extremo posterior, y el extremo anterior es el que se libera primero de un cuerpo del toldo cerrado e estrenó.
Se proporciona además un tope final que abarca el ancho del contenedor.
Se proporciona un tope final 24, que se encuentra sustancialmente en un plano perpendicular a los carriles guía 20 y que tiene una forma de U invertida, con los extremos de la U conectados a los paneles triangulares 22 en su fin de la misma.
El bastidor de la campana 16 comprende además un conjunto de campana deslizante 30 movible a lo largo de los carriles guía 20, que se abre para exponer la abertura de carga del contenedor 14 y se cierra para exponer la abertura de carga del contenedor 14 y también puede cerrarse de nuevo para cubrirlo.
La disposición de la cubierta deslizante 30 comprende una pluralidad de correderas 32 que pueden desplazarse a lo largo del carril guía 20. Cada carro 32 opuesto a una bisectriz longitudinal, que es el plano situado en el centro entre las paredes laterales del contenedor 14 o el plano situado en el centro paralelo a los carriles de guía 20, está unido entre sí por un larguero 34 en forma de U, teniendo el larguero 34 dos piezas angulares dobladas 34a y, opcionalmente, una pieza de unión alargada 34b de tubo redondo, que se encajan entre sí, consiguiendo así una conveniente normalización de las piezas. Todas las barras 34 previstas en las guías 32 están a la misma altura, que corresponde aproximadamente a la altura de la lona 12 cuando la lona 10 está cerrada. Para ello, la lona 12 se conecta a las barras 34 mediante medios de conexión adecuados, por ejemplo, mediante hebillas o correas o receptáculos formados en la lona 12. El número de correderas 32 y, por tanto, de largueros 34 puede variar en función de la longitud del cuerpo de la lona 10.
Además, un soporte giratorio 36 está articulado a cada carro 32 a ambos lados del larguero 34 a través de una bisagra 37, que también está ensamblada a partir de un tubo cilíndrico mediante una pieza de cabrestante 36a y una pieza de conexión alargada 36b. Un soporte giratorio 26 también está articulado con el tope final 24 a nivel de las guías 32, pero no puede desplazarse a lo largo de los carriles guía 20. Con todo, es posible disponer los soportes giratorios 26, 36 más arriba en relación con las guías, es decir, en las patas de los montantes 34 formados por las piezas angulares 34a. En el caso de los cuerpos de lona que, por ejemplo, sólo cubren una plataforma de carga, basta con que los estribos estén unidos a una altura intermedia de los mismos. Los estribos giratorios 26, 36 están en un ángulo poco profundo de unos 30° con respecto a la horizontal y forman un ángulo de unos 60° con el larguero asociado 34 o el tope final 24. Los soportes giratorios 26, 36 pueden girar cada uno de ellos hasta una posición angular de unos 90° con respecto a la horizontal, en la que discurren prácticamente paralelos a los respectivos largueros 34 o al tope final 24.
Conectado al primer par de guías 32', que están interconectadas por un larguero 34' que es más estable que los otros largueros 34, en el lado que da la espalda al resto del marco de la campana 16 hay una barra de cobertura 46 en una articulación 47 que puede pivotar entre una posición bajada, sustancialmente horizontal, mostrada en la Fig. 5, es decir, aproximadamente 0° de inclinación respecto a la horizontal, y una posición vertical mostrada en la Fig. 6, es decir, aproximadamente 135° de inclinación respecto a la horizontal. El movimiento pivotante del soporte de la cubierta 46 tensa la lona 12. Se sabe que el soporte de la cubierta 46 tiene a su vez dos (múltiples) secciones de soporte curvadas 46a y una sección de soporte alargada 46b que están conectadas a una sección de bastidor 320 del carro delantero 32' a una distancia del larguero 34'. Entre el enganche 47 del soporte de la cubierta 46 y el larguero 34' hay un soporte auxiliar y el larguero 34', un soporte auxiliar 36' se articula en una junta 37', que sobresale en un ángulo de aproximadamente 45° con respecto a la horizontal.
Una característica particular de una estructura de lona para un contenedor 14 es que el contenedor 14 tiene una gran rigidez, por lo que el marco del toldo 16 debe seguir los cambios de forma del contenedor. Estas pueden ser causadas por la expansión térmica, por ejemplo durante el llenado en caliente, o por la deformación del envase, por ejemplo debido a la masa del llenado o por daños mecánicos. Por lo tanto, una característica del marco de la campana es que los largueros en forma de U 34, los soportes giratorios 36 y el soporte de la tapa 46 tienen una cierta deformación elástica en la dirección Y, es decir, el eje horizontal transversal a la dirección de desplazamiento (eje X). De este modo, el bastidor de 20 capuchas 16 puede compensar tolerancias de hasta 50 mm sin causar ningún obstáculo duradero al movimiento de las guías el movimiento de las diapositivas. Dado que el carril de guía 20 puede dañarse a veces durante la manipulación del contenedor 14, 25 se compone ventajosamente de secciones que pueden separarse y sustituirse según sea necesario, que se pueden desmontar y sustituir o doblar según las necesidades. Los ángulos anteriores también indican el ángulo del plano en el que se encuentra el soporte, del plano en el que se encuentra el soporte con respecto a la horizontal - el giro 30
El eje de las juntas 37 se encuentra en la dirección Y. [0157] Los yugos enfrentados 36 de los carros adyacentes 32 están conectados entre sí en la región de las piezas angulares 36a a través de dos cinemáticas de dirección 38, de las cuales una 38 se muestra en particular en la Fig. 4.de los cuales uno 38 se muestra ampliado en particular en la Fig. 4. se muestra ampliada en la Fig. 4. La cinemática de dirección está diseñada como una articulación de rodilla con un primer brazo de dirección 38a y un segundo brazo de dirección 38b, que están conectados pivotantemente entre sí en una articulación común 39. El segundo eslabón 38a está conectado a una pata orientada hacia atrás de la pieza angular 36a del soporte 36, que está articulada a la 40 corredera respectiva 32, mediante una junta 39a, mientras que el segundo eslabón 38b está conectado a una pata orientada hacia delante de la pieza angular 36a del soporte 4536, que está articulada a la corredera respectiva 32, mediante una junta 39b. Debido a la naturaleza de la conexión articulada, el mecanismo de dirección 38 se mueve en un plano vertical que se encuentra completamente fuera de la abertura superior de la subestructura 34 y, por lo tanto, no está en contacto con las mercancías cargadas y por tanto, no puede entrar en contacto con el material cargado 50, por lo que la rodilla formada por la articulación 39 se desvía hacia abajo cuando los dos eslabones 39a, 39b se acercan entre sí cuando las guías 32, 32' se empujan entre sí. De este modo, la rodilla se hunde en una zona no apta para el uso cuando los eslabones 38a, 38b se pliegan y, lo que es más importante, no perfora el espacio delimitado por la lona 12. Sin embargo, también es posible, además o como alternativa, acoplar o conectar entre sí las barras 36 enfrentadas en la región de sus piezas de conexión 36b a través del enlace 38, que entonces se unen en un plano horizontal. Es posible que los eslabones 38a, 38b estén formados o dispuestos de tal manera que la rodilla pueda desplazarse predominantemente en sentido vertical hacia abajo, pero al mismo tiempo también ligeramente hacia afuera, con el fin de empujar un poco la lona 12 hacia afuera cuando las correderas 32 se mueven juntas.
En el estado cerrado del conjunto de lona 10, los manillares 38a, 38b están dispuestos bastante extendidos y cada uno encierra un ángulo de unos 20° con respecto a la horizontal, por lo que el ángulo de apertura es de unos 40°. Cuando las barras asociadas se empujan entre sí, los manillares 38a, 38b forman un ángulo de casi 86° con respecto a la horizontal, por lo que el ángulo de apertura de los manillares 38a, 38b es inferior a 10°.
También se proporcionan dos cinemáticas de enlace 38 entre el soporte 26 articulado al tope final 24 y el más atrasado de los soportes 36, de modo que la parte móvil de la estructura de lona 18 transportada por las correderas 32, 32' se acopla a la parte no móvil a la que pertenece el tope final 24. De este modo, la estructura de la lona 10 también se endurece favorablemente en esta zona. También es posible proporcionar una cinemática de dirección 38 sólo en esta zona y acoplar los estribos 36 entre sí de otras maneras. Sin embargo, es preferible que todos los arcos enfrentados 36 estén equipados con un sistema cinemático de dirección 38 y, por regla general, con dos sistemas cinemáticos de dirección 38, que junto con los dos arcos 36 forman una ayuda para el plegado de la lona 12. De manera particularmente preferente, en cualquier caso, la proa 26 está conectada a la proa 36 frente a ella mediante un sistema cinemático de dirección 38, que por primera vez permite la conexión flexible de las partes móviles del bastidor de la lona 16, es decir, la disposición de la lona deslizante 30, y una parte fija, es decir, el tope final 24. [0160] Se puede observar, en particular en la Fig. 2, que en el estado cerrado del conjunto de lona 10, la región de los largueros rígidos 34 separados del carro 32, por una parte, y el soporte giratorio 36, por otra, están al mismo nivel, de modo que la lona 12 se encuentra esencialmente en un plano horizontal.
En la Fig. 3, se muestran detalles de la conexión de los largueros 34 y los soportes de pivote 36 a un carro 32. El carro 32 comprende una placa de carro 32a a la que se conectan dos rodillos superiores 33a y un rodillo inferior 33b, que giran alrededor de un eje en la dirección Y, y que, al estar conectados al interior de la placa de carro 32a, se muestran discontinuos. La pieza final doblada 34a del soporte 34 está dispuesta como una pieza tubular doblada a 90° en un plano vertical en la dirección Y y conectada a un extremo superior de la placa del carro 32a. Las dos piezas angulares 36a de los dos soportes giratorios 36 están conectadas a la placa del carro 32a mediante pasadores de bisagra 37a. Las piezas angulares están unidas pivotantemente a la placa del carro 32a mediante agujeros que forman las juntas 37. Se puede observar que los extremos de las piezas angulares 36a tienen dos salientes 360, cada uno con un ojo de unión 361.
Así, se ha diseñado como un cojinete esférico de dos secciones, de modo que la placa de deslizamiento 32a penetra con sus agujeros entre los dos salientes 360. Esto permite conseguir un guiado especialmente rígido del soporte 36 sobre el carro 32. También se puede observar que no se ha previsto ninguna limitación de giro para las articulaciones 37.
En las Figs. 5 a 7, los detalles de la conexión del larguero 34', el soporte giratorio 36, el soporte auxiliar 36' y el soporte de cubierta 46 a un par de carros delanteros 32'.
Las Figs. 5 y 6 muestran con mayor detalle 15 el carro delantero 32' con un larguero reforzado 34' articulado al mismo, del que en la dirección de la apertura se acopla un arco articulado a las juntas 37'.
Las bisagras 37 se extienden en la dirección de apertura. En el lado opuesto a la articulación 37 con respecto al larguero 34' hay un soporte auxiliar 36 lado opuesto al enganche 37 con respecto a la barra 34', una barra auxiliar 36' es que es menos alto que el soporte 36 y que también tiene forma de U invertida. Como se puede ver claramente en la Fig. 2, el soporte auxiliar 36' está alineado con el soporte de la tapa 46 de tal manera que el a lona 12 también se extiende desde el tubular el soporte auxiliar 37' a la pieza de unión frontal 46b del soporte de la cubierta 46 y permite así una guía de lona aproximadamente inclinada que se funde con el extremo de la subestructura 14 y la cubre así de forma segura.
La corredera 32' tiene una placa de deslizamiento bastante ancha 32a', que es guiada por dos rodillos de apoyo 33a' y un contra-rodillo 33b' dispuestos en sentido contrario a cada rodillo de apoyo 33a' con respecto a la guía 20. Para mejor apoyo contra la subestructura o la guía 20, el carro 32 dispone además de dos rodillos guía 51 (fig. 6) que pueden girar en torno a un eje vertical y que se apoyan en el costado del carril guía 20, siendo posible que los rodillos guía 51 se apoyen también en la pared lateral del carril guía 20. Los rodillos 51 también ruedan contra la pared lateral de la base 14. El carro 32' también puede disponer de cuatro rodillos guía 51.
El carro delantero 32' tiene una porción de bastidor 320 que se extiende por encima de la guía 20 en un plano horizontal que coincide aproximadamente con el ángulo el rodillo más delantero 33a', es decir, en la dirección de cierre del cuerpo de la lona 10. La sección del bastidor 320 está formada aquí como una pieza de doblado de chapa en forma de U, que está fijada a la placa base 32a' del carro delantero 32' mediante remaches 321 o alternativamente tornillos. La sección del bastidor 320 está abierta en la parte inferior y conecta así dos mitades de placa 322a, 322b de la placa base 32a' del carro delantero 32', que también están conectadas entre sí por otros medios de conexión.
En la base orientada hacia arriba de la sección del marco 320 se proporciona un accesorio o sección 323 conectado a la sección del marco sección 323, en la que está previsto el cojinete de pivote para el varillaje 47 del soporte de la cubierta 46, y otro cojinete de pivote 61 para un mecanismo de dirección 60 para hacer pivotar el soporte de la cubierta 46, que se describe con más detalle a continuación. La superficie orientada hacia arriba de la sección 323 forma un soporte para el soporte de la cubierta 46 en su posición abatida, por lo que el soporte de la cubierta 46 está acoplado al carro 32' y descansa sobre éste a través de la sección del bastidor 320, de modo que se evita el contacto directo con la subestructura 14. Esto tiene la ventaja adicional de que después de desbloquear un dispositivo de bloqueo 70, que se explica con más detalle a continuación, la corredera delantera 32' también puede desplazarse a lo largo de la guía 20 con la barra de cobertura 46 abatida, de modo que el proceso de desbloqueo del dispositivo de bloqueo 70, el desplazamiento de la barra delantera 34' y la apertura de la barra de cobertura 46 pueden tener lugar en rápida sucesión en lugar de simultáneamente. Además, la porción de marco 320 también forma un área de soporte 320a en su base orientada hacia arriba para la pata 46a del soporte de la cubierta 46 cuando el soporte de la cubierta 46 está en su posición pivotada hacia arriba.
Como se muestra con más detalle en las Figs. 5 y 6, el soporte pivotante 46 está compuesto por una pluralidad de secciones tubulares, concretamente dos secciones curvas 46a que definen cada pata lateral, cada una de las cuales es pivotante en el pivote 47, y una pieza de conexión tubular 46b que conecta las dos secciones curvas 46a entre sí.
En este caso, la sección doblada 46a se dobla varias veces para formar una pata angular, que luego tiene un ángulo que se extiende por la pieza de conexión tubular 46b. La pata acodada 46a tiene una porción de pata corta 460 y una porción de pata larga 461 dobladas en un ángulo de pata de aproximadamente 120° entre sí, estando el extremo de la porción de pata corta 460 opuesto al ángulo de pata conectado con la bisagra 47 del carro delantero 32', y el extremo de la porción de pata larga 461 opuesto al ángulo de pata doblado en sentido longitudinal hacia la porción tubular 46b.
La porción de pata corta 460 y la porción de pata larga 461 están conectadas entre sí por un puntal 463, que a su vez es angular y tiene su pata corta perpendicular a la porción de pata corta 460, mientras que su pata larga converge en un ángulo agudo con la porción de pata larga 461. El puntal 463 refuerza la pata 46a en un plano vertical construyendo una especie de triángulo.
El lado del puntal de conexión 463 que se aleja de la sección de la pata larga 461 forma una zona de apoyo 463a, que se apoya en toda su superficie en el soporte 323 cuando el soporte de la tapa 46 gira hacia abajo. De esta manera, el soporte de la tapa 46 se apoya en el soporte 363 cuando se gira hacia abajo y puede moverse fácilmente, en particular sin hacer ruido, en particular sin ruido, con el 5 deslizamiento 32' a lo largo de la guía 20 sin que él mismo sea guiado en el carril de guía 20.
El puntal de conexión 463 está provisto en su extremo de la pata larga. está conectado a la sección del tramo largo 461.un gancho 80 está conectado al extremo del puntal de conexión 463, que está conectado a la sección de la pata larga 461, para que pueda pivotar 10 a través de una articulación 81 (Fig. 5). El gancho 80 tiene un hueco de enganche 82, que está conectado a un pestillo en un ojo 84 en el extremo de la sección del bastidor 320 alejado del larguero 34', por la fuerza de gravedad del gancho 80, de manera que el 15 saliente de retención 82 se desliza detrás del pasador 85, impidiendo así que el soporte de la cubierta 46 pivote hacia arriba cuando el cuerpo de la lona 10 está dispuesto horizontalmente.
Es posible que el gancho 80 tenga una pluralidad de porciones de enclavamiento 82 que están dispuestas aproximadamente una debajo de la otra cuando el 20 gancho 80 se balancea hacia abajo y, por lo tanto, tienen la apariencia de un perfil de diente de sierra, de modo que cuando el arco de la cubierta 46 no se balancea completamente hacia abajo, por ejemplo debido a la deformación, la contaminación o la carga sobresaliente, todavía hay 25 bloqueo del gancho 80 al pasador 85.
También es posible disponer el gancho 80 en la sección del bastidor 320 y disponer la sección de pasador formando un contra-soporte en el soporte de la cubierta 3046, en cuyo caso se debe asegurar que el centro de gravedad del gancho articulado en la sección del bastidor 320 se encuentre por debajo de su articulación para que la sección de enganche pueda formar un bloqueo positivo con el contra-soporte bloqueo con el contra cojinete 35.
Una ventaja particular del gancho 80 es que en el caso de que la base 14 sea pivotada, por ejemplo para efectuar la descarga de la carga desde la base 14 pivotando la aleta 40 14a sobre el pivote 14b, el gancho 80 también está fuera de compromiso con el contra-soporte.
El gancho 80 también se desprende del pasador 85. En este caso, el movimiento de giro de la aleta 14a sobre la bisagra 14b requiere que una parte de la aleta 14a pivote en la zona de la bisagra 14b. 14a se gira hacia la zona en la que se encuentra el soporte de la cubierta cerrada 46 con la lona fijada 12. Sin embargo, el movimiento de pivotaje de la subestructura 14 hace que el gancho 80 también pivote por gravedad, de modo que el gancho 80 se libera del contracojinete 85 y permite que el arco de la cubierta 46 pivote. Esto evita favorablemente que la solapa 14a de la base 14 deforme el soporte de la tapa 46 a pesar de su bloqueo a la porción de bastidor 320 del carro 32'.
El gancho 80 comprende además una superficie de tope 80a que permite desenganchar el gancho 80a de su posición bloqueada al pasador 85. Para ello, en la guía 20 está previsto un elemento de tope 89, que se proyecta a modo de perno desde el lado ancho de la guía 20 y contra el que se lleva la superficie de tope 80a cuando se abre el conjunto de paneles 10. Debido a la forma biselada o redondeada de la superficie de tope 80a, el gancho 80 pivota alrededor del varillaje 81 y, por tanto, queda fuera de contacto con el pasador 85 de la sección del bastidor 320. Esto permite desplazar la corredera 32' con el soporte de cobertura 46 conectado a ella a lo largo de la guía 20 y liberar el bloqueo del soporte de cobertura 46 en la corredera 32' más adelantada sin tener que accionar el gancho 80 por separado. Así, la superficie de apoyo 80a permite que el gancho 80 se desenganche del pasador 85 cuando el carro 32' se desplaza axialmente, desacoplando así el soporte de la tapa bloqueada 46 y el carro 32'. El gancho 80 tiene así dos posibilidades de desbloqueo, a saber, por un lado mediante el giro de la subestructura 14 y por otro lado mediante el desplazamiento axial de las partes móviles del marco de la campana 16 a lo largo de la guía 20.
Ventajosamente, el gancho 80, en particular cuando está conectado a la porción de bastidor 320, puede tener una superficie de guía que permite que el gancho pivote al pasar sobre el miembro de tope 89 de nuevo cuando el carro delantero 32' se desplaza en la dirección de cierre, de modo que el gancho 80 no se bloquea con el miembro de tope 89. En la presente realización, en la que el gancho 80 está conectado al soporte de la tapa 46, la superficie de tope 80a también realiza la función de superficie de guía.
Se puede ver además en las Figs. 5 y 7 que la pieza de conexión alargada 46b del soporte de la cubierta 46, cuando se gira hacia abajo, desciende hasta el nivel de la sección del marco 320, de modo que la lona 12 se extiende prácticamente hasta el borde superior de la subestructura 14.
En particular, en la Fig. 7, puede verse que el eslabón 46 tiene, en la región de su articulación 47, es decir, en extensión de la pata 46a o porción de pata corta 460, una extensión 465 que se recibe en una región abierta hacia arriba de la parte 323 de la porción de bastidor 320 y que, por lo tanto, es sólo parcialmente visible. En el extremo de la prolongación 465 que se aleja del varillaje 47 se forma un punto de apoyo 465a que permite aplicar una fuerza para hacer pivotar el soporte de la tapa 46. En el punto de apoyo 465a es posible conectar un accionamiento desplazable longitudinalmente, que se apoya, por ejemplo, en la corredera 32', y de este modo efectúa el giro de la tapa 46 por medio de un motor. Sin embargo, en la presente realización, se proporciona un engranaje de unión 60 para este propósito, que convierte un movimiento de desplazamiento de la corredera 32' a lo largo de la guía 20 en un movimiento de pivote del soporte de la cubierta 46.
El mecanismo de dirección 60 comprende un actuador, un eslabón de accionamiento 62, que se articula en el punto de apoyo 61, y un eslabón intermedio 63, que se articula en un extremo en el punto de apoyo 465a y en el otro extremo a través de una articulación 64, que se conecta al eslabón de accionamiento 62 a una distancia del punto de apoyo 61 el eslabón de accionamiento 62 a una distancia del punto de apoyo 61, 5 a una distancia del punto de apoyo 61. Los pivotes de los puntos de apoyo 465a, 64 están diseñados como bloques de deslizamiento que pueden desplazarse en trayectorias circulares de bloques de deslizamiento 66, 67 alrededor de la articulación 47 o del varillaje 61, donde las vías de enlace 66, 67 evitan el pandeo lateral de los 62, 63 del mecanismo de dirección 60. También es posible omitir las vías de enlace 66, 67 formadas en la corredera 32' sin que se vea afectada la función básica del mecanismo de dirección 60. También es posible el guiado lateral 15 de las piezas del mecanismo de dirección 60 en la sección del bastidor 320.
Se puede observar que la articulación 61 del eslabón de accionamiento 62 está situada delante de la articulación 47 del soporte de la tapa 46 estando las dos articulaciones 47, 61 20 dispuestas en el mismo plano horizontal. La distancia entre el enganche y la pista de enganche respectiva 66, 67 es diferente, sin embargo, de manera que se consigue ventajosamente una relación de transmisión entre los dos bloques deslizantes 465a, 64. También es posible proporcionar los eslabones 47, 61 en diferentes planos o, en lugar del eslabón de conexión 63, proporcionar varios eslabones de conexión, por ejemplo, a la manera de una transmisión de cuatro velocidades, que acoplen la extensión 465 al eslabón de accionamiento 62.
El eslabón de accionamiento 62 coopera con un miembro de desviación 69, que puede ser un rodillo o un pasador o similar, montado en el riel guía 20. Cuando la ranura 32' se desplaza, el eslabón de accionamiento 62 se mueve con el lado interior 62a de una sección final curvada que se aleja del enganche 61, y el enganche 69 hace que el eslabón de accionamiento 62 pivote sobre el enganche 61. Aquí- 40 a través del eslabón intermedio 63, la extensión 465 es forzada a pivotar, haciendo que el eslabón de accionamiento 62 se mueva en la dirección del enganche 61se ve obligado a pivotar a través del eslabón intermedio 63, haciendo que el soporte de la cubierta 46 pivote hacia arriba. Las guías de enlace 66, 67 están diseñadas de tal manera que pueden limitar el ángulo de giro del soporte de la cubierta 46.
Cuando la corredera 32' se desplaza a lo largo de la guía 20, el lado interior 62a del eslabón de accionamiento 62 entra en contacto con el miembro deflector 69, de modo que la corredera 32' se desplaza a lo largo de la guía de la tapa 46 se gira hacia arriba. Debido a la forma curvada o doblada de la porción final del eslabón de accionamiento 62, el eslabón de accionamiento 62 pivota hasta una posición en la que el extremo 620 del eslabón de accionamiento 62 está en contacto con el miembro guía 69. el extremo 620 del eslabón de accionamiento 62 está en un plano por encima del miembro de desviación 69, de modo que la ranura 32' con el mecanismo de dirección 60 y la palanca de accionamiento 62, que está dispuesta en la extensión de la sección del bastidor 320, pueda desplazarse por encima del miembro de desviación 69. La palanca 62, que está dispuesta en la extensión de la sección del bastidor 320, puede deslizarse sobre el miembro deflector 69. En este caso, la pista de deslizamiento 67 puede tener un saliente tal que la palanca de accionamiento 62 se eleva apenas sobre el miembro de unión 69, pero luego vuelve a descender un poco, de modo que el lado exterior 62b de la palanca de accionamiento 62 se acerca al miembro de unión 69 con su lado exterior 62b cuando el par de correderas 32' más adelantado retrocede y se desplaza en sentido contrario, de modo que el soporte de la tapa 46 vuelve a girar a su posición baja. Aquí, debido a la simetría, se prevé que el soporte de la cubierta 46 tenga una extensión 465 en cada una de sus dos patas 46a, y que se proporcione un enlace 60 en cada lado para hacer pivotar el soporte de la cubierta 46 en la extensión 465, donde un miembro de deflexión 69 se proporciona en un lado del marco de la campana 16 para controlar el movimiento de pivote hacia arriba del arco de la campana 46 cuando un miembro de deflexión 69 se proporciona en el otro lado del marco de la campana 16 para controlar el movimiento de pivote hacia abajo del arco de la campana 46.
Se entiende que el miembro de desviación 69 está previsto a una distancia tal del carro 32' o del mecanismo de dirección 60 articulado al mismo que, cuando el carro 32' se desplaza axialmente en la dirección X, el gancho 80 se desengancha primero y sólo entonces se abre el arco de la cubierta 46. Es posible conectar el varillaje 60 al gancho 80 de manera que, en lugar de que el gancho 80 sea golpeado, sea desplazado por el varillaje 60, por lo que el varillaje 60 también debe estar diseñado de manera que pueda girar por gravedad a fin de sacar el gancho 80 de su compromiso con el contracojinete 85, lo que, sin embargo, se logra fácilmente en el presente caso. La articulación 60 permite que el soporte de la tapa 46 se abra parcialmente cuando la base 14 está inclinada.
En las Figs. 8A y 8B, se muestra ampliada una parte de la corredera delantera 32' de un lado longitudinal (Fig. 8A) y del otro lado longitudinal (Fig. 8B) del cuerpo de la lona 10 al que se conecta el dispositivo de bloqueo 70. La disposición de cierre 70 comprende un primer miembro de cierre 71 mostrado en la Fig. 8A, en el que el primer miembro de cierre 71 está formado como un material plano cortado de una cinta en forma de tira. El miembro de enganche 71 tiene una primera porción 71a que se desplaza axialmente en una guía longitudinal 90 provista en el carro delantero 32'. [0185] El primer miembro de pestillo 71 tiene una porción final alejada de la primera porción 71a, doblada doblemente a la manera de una U, que comprende un pliegue dirigido hacia la bisectriz longitudinal y otro pliegue perpendicular a la misma, el cual tiene un extremo dirigido hacia arriba que forma una porción guía 71b del miembro de pestillo 71. En el lado longitudinal opuesto, un segundo miembro de cierre 72 está dispuesto en un pliegue longitudinal correspondiente en el lado longitudinal opuesto, un segundo miembro de pestillo 72 es guiado longitudinalmente en una guía longitudinal 90 correspondiente con una primera sección 72a, el segundo miembro de pestillo 72 que sobresale de la guía longitudinal 90 tiene una sección que se aparta de la sección de guía 72a en la guía longitudinal 90 y se dobla dos veces a la manera de una Z, cuya sección tiene una primera sección de desecho que se encuentra en un plano horizontal en la dirección de la bisectriz longitudinal, n la dirección de la bisectriz longitudinal, en un plano horizontal, y otra sección de plegado que se proyecta verticalmente hacia abajo desde la misma y que tiene un extremo que forma una sección de guía 72b del segundo miembro de cierre 72.
Un primer pestillo 91 está asociado al primer miembro de pestillo 71 en la región del carril de guía 20 en la subestructura 14, y un segundo pestillo 92 está asociado al segundo miembro de pestillo 72 en el lado opuesto pestillo 92, que se atornilla al interior de la guía longitudinal 15 la guía longitudinal 20 de tal manera que los rodillos de apoyo 33a' y los contra-rodillos 33b' puedan correr a lo largo de la guía 20 pasando por el pestillo 92. El cerrojo 91 del primer miembro del cerrojo 71 y el cerrojo 92 del segundo miembro del cerrojo 72 tienen cada uno un del segundo miembro de bloqueo 72 tienen cada uno una escotadura central 91a, 92a, que está delimitada a ambos lados por el pestillo de bloqueo, de tal manera que cuando el miembro de bloqueo 71, 72 está en la posición de enganche, no puede ser desplazado en la dirección de la línea de guiado 20, de manera que la ranura 32' puede desplazarse a lo largo del carril 20 en cada caso 32' se bloquea en el carril 20.
Para el desbloqueo, el primer miembro del cerrojo 71 es desplazable en una primera dirección de desbloqueo, Y1 (Fig. 9), que apunta verticalmente hacia abajo, de modo que la sección de guía 71b pasa por debajo del pestillo del cerrojo 91 y queda así bloqueada en el carril 20 y puede así desplazarse más allá del cerrojo 91. Para el desbloqueo, el segundo miembro de cierre 72 es desplazable en una segunda dirección de cierre Y2 (Fig. 9), que es opuesta a la primera dirección de cierre Y1 y, por lo tanto, apunta verticalmente hacia arriba, por lo que la sección de guía 72b del segundo miembro de cierre 72b puede moverse más allá del pestillo 91. 2b del segundo miembro del cerrojo 72 se libera del cerrojo 9235.
En este caso, el primer miembro del pestillo 71 y el segundo miembro del pestillo 72 están conectados por medio de un cable 77, que es guiado en el larguero delantero 34' de un lado longitudinal al otro lado longitudinal, mediante un elemento de transmisión de fuerza que se guía en el larguero delantero 34' de un lado longitudinal al otro lado longitudinal y que está diseñado como un cable 77., por lo que el cable 77 está conectada a los dos miembros de bloqueo 71, 72. Si el primer miembro del perno 71 se tira hacia abajo a través de una correa de tracción 79, que está conectada al primer miembro del perno 71 a través de una junta 79a, el primer miembro del perno 71 se tira hacia arriba el primer miembro de bloqueo, el cable 77 hace que el segundo miembro del perno 72 sea tirado hacia arriba.
También es posible proporcionar un eslabón, una cadena u otro miembro de transmisión de fuerza de tracción al menos en lugar del cable 77.
El cerrojo 91, 92 tiene una extensión central
Los pestillos 91, 92 tienen un hueco central 91a, 92a que forma una posición de bloqueo lo suficientemente amplia como para que los miembros de enclavamiento 71, 72 se enganchen en ella. A ambos lados de la posición de bloqueo 91a, 92a hay una pendiente 91b, 92b. se forma a cada lado de la posición de bloqueo 91a, 92a, que se proyecta desde un área de la base conectada al riel de guía 20 de tal manera que se acopla con al menos el extremo orientado hacia abajo del miembro de guía 71, 72. Se acoplan con al menos el extremo orientado hacia abajo del miembro guía 71, 72. La pendiente de entrada se recorre en cada caso en la dirección X y tiene una pendiente a modo de rampa en la dirección Y.
El primer miembro de pestillo 71 y el segundo miembro de pestillo 72 están cada uno sesgados en la dirección del hueco 91a, 91b del pestillo 91, 92 por un muelle de compresión 93, 94 en forma de muelle helicoidal, de modo que el primer miembro de pestillo 71 es presionado hacia arriba y el segundo miembro de pestillo 72 es presionado hacia abajo. La primera disposición de muelle que contiene el primer muelle de compresión 93 y la segunda disposición de muelle que contiene el segundo muelle de compresión 94 están dispuestas cada una en la región de la guía longitudinal 90, en la que una región que sobresale lateralmente del miembro de cierre 71, 72 forma un pilar para el muelle de compresión 93, 94, y un resalte proporcionado en la guía longitudinal 90 forma el segundo pilar para el respectivo muelle de compresión 93, 94, que se muestra esquemáticamente en la Fig. 9.
Se puede observar en la Fig. 8A que la pendiente de entrada 91b del primer pestillo 91 está inclinada hacia fuera de la guía longitudinal 90, es decir, hacia abajo, en la dirección de la posición de bloqueo 91a, mientras que la pendiente de entrada 92b del segundo pestillo 92 (Fig. 8B) está inclinada hacia arriba, es decir, hacia la guía 90, en la dirección de la posición de bloqueo 92a. Aquí, la sección de guía 71b del primer miembro de perno 71 se tensa en la dirección de la superficie inferior de la pendiente de entrada 91b por el resorte 93, mientras que la sección de guía 72b del segundo miembro de perno 71 se tensa en la dirección de la superficie superior de la pendiente de entrada 92b por el resorte 94.
Si, durante el desplazamiento, la respectiva sección de guía 71b, 72b corre hacia la pendiente de entrada 91b, 92b, el movimiento horizontal en la dirección X desplaza el miembro de perno 71, 72 en la dirección de desbloqueo Y1, Y2 hasta que la sección de guía 71b, 72b es guiada más allá de la pendiente de entrada 91b, 92b. A continuación, el muelle 93, 94 desplaza los miembros de bloqueo 71, 72 contra la dirección de desbloqueo Y1, Y2 al tiempo que libera la tensión, de modo que los miembros de bloqueo 71, 72 o sus secciones de guía 71b, 72b se mantienen en la posición de bloqueo 91a, 92a, bloqueando así el carro delantero 32' a la guía 20.
Se entenderá que en la posición final en la que se mantiene la corredera más adelantada 32', en principio es suficiente una pendiente de rodaje 91b, 92b, pero en el presente caso el pestillo 91, 92 está formado con pendientes de rodaje 91b, 92b de ambos lados, de modo que el mismo componente también puede estar previsto en el otro extremo de la guía 20 para poder bloquear el marco de la campana 16 colapsado y abierto en la posición de máxima apertura.
El primer miembro del pestillo 71 está acoplado por una placa de tensión 79, que se muestra parcialmente en la Fig. 8a, con la que el primer miembro del pestillo 71 puede desplazarse hacia abajo y, al mismo tiempo, el segundo miembro del pestillo 72 puede desplazarse hacia arriba a través del cable 77. Para ello, basta con utilizar un componente de fuerza horizontal 5 se introduce como fuerza de desplazamiento en el carro delantero 32'. Después de desbloquear y alejar la corredera 32' de la posición de bloqueo, es posible accionar no la correa de tracción 79, sino otro dispositivo de tracción 78 (Fig. 1), que engancha uno de los soportes 36. Esto introduce la fuerza en la dirección X de manera más uniforme en las dos correderas delanteras 32', que están conectadas por el soporte giratorio 36. [0195] Se puede observar en los dibujos que los rodillos 33a, 33b tienen cada uno una superficie periférica acanalada la anchura de la ranura es igual o ligeramente mayor que el lado estrecho del carril guía rectangular 20. Esto permite que las guías 32, 32' se centren independientemente en el lado estrecho del carril guía el carril guía 20, y se evita ventajosamente que los rodillos 20 para que no se salga del carril 20.
Cada carro adicional 32 tiene, como se muestra en la Fig. 3, dos rodillos de apoyo superiores 33a y uno o dos contra­ rodillos 33b, cuya superficie circunferencial está en contacto en la región acanalada con un lado estrecho superior o un lado estrecho inferior del carril guía 20. A ambos lados de la superficie circunferencial, los rodillos 33a, 33b tienen un reborde, también denominado reborde anular, que prolonga el lado ancho del carril guía 20, que se encuentra en un plano vertical, sobre una pequeña altura, 30 que corresponde a la proyección de la brida anular sobre la superficie circunferencial. El saliente es de unos pocos milímetros, de modo que queda una altura suficiente del carril de guía 20 de unos 40 mm para permitir la inserción de tornillos para la conexión con para conectarse al contenedor 14 a través del ancho lado aproximadamente central. La altura de los rodillos 33a, 33b, incluida la brida anular, es de 38 mm, que es inferior a la altura del carril guía 20. La distancia del carril guía 20 con respecto a la pared exterior es igual a su altura de la pared exterior es igual a su anchura, es decir, 8 mm (o 7,5 mm). La distancia entre el exterior de las guías 32, 32' y el exterior del carril guía 20 es de aproximadamente 10 mm, de modo que el saliente del marco de la campana 16 sobre la subestructura 14 en la dirección Y es inferior a 30 mm en cada lado, preferiblemente unos 25 mm.
El armazón del toldo 16 del cuerpo de la lona puede compensar las variaciones de tolerancia en la distancia entre los dos carriles de guía 20 de hasta /- 50 mm, extendiendo los arcos 26, 36, 36', 46 y los largueros 34 con sus 50 patas lejos uno del otro o comprimiéndolos uno hacia el otro o hacia los demás. La elasticidad de los estribos 26, 36, 36', 46 y de los largueros 34 proporciona esta holgura a nivel de las correderas 32, 32'.
Para distribuir las guías 32, 32' con precisión a lo largo del carril de guía 20 cuando el cuerpo de la lona está cerrado, se fija una banda de tensión a las guías 20 y al tope final 24 en ambos lados longitudinales del cuerpo de la lona 10. y al tope final 24, una banda de tensión en forma de cable está conectada a cada uno de los lados longitudinales del cuerpo de la lona 10. El cordón evita que las correderas 32, 32' se separen más de lo deseable para la posición cerrada, y como el cordón es menos extensible que la lona conectada a los largueros 34, 34' y a los estribos 36, el cordón también alivia la tensión de la lona 12. El cordón se sujeta firmemente a las placas de soporte de los carros y se guía en un dobladillo de la lona 12 para que no pueda colgar y al mismo tiempo tensa el dobladillo contra la subestructura 14. La lona 12 puede tener un refuerzo como un cinturón incorporado en la zona de los toboganes para absorber mejor las fuerzas introducidas por los mismos.
La invención funciona ahora como sigue:
En la posición cerrada del conjunto de lona 10 mostrado en las Figs. 1 y 2, el soporte de la cubierta 46 está bloqueado contra cada una de las correderas delanteras 32' por uno de los ganchos 80 respectivos. Las correderas frontales 32' se fijan a su vez a la guía 20 mediante el dispositivo de bloqueo 70.
La lona 12 es tensada por el soporte de cubierta bajado 46, estando la lona 12 fijada a al menos uno de los largueros 34 y al soporte de pivote 36. Además, la lona 12 está convenientemente conectada a las correderas 32, 32' en la zona de las mismas para asegurar también el espacio que va a ser cubierto por la estructura de lona 10 lateralmente de una manera lo más opaca posible y segura para el acceso. Es posible que la lona 12 tenga cables o similares en la zona de su costura para este fin, que tensan la costura cuando la estructura de la lona 10 está cerrada, pero cuando la estructura de la lona 10 está abierta son capaces de seguir la elevación de la lona 12 debido a la elevación de la ayuda de plegado de la lona formada por dos soportes giratorios 36 y la cinemática de dirección 38 dispuesta entre ellos.
A partir de esta posición de cierre, el soporte de la cubierta 46 o la corredera frontal 32' se desbloquea y la operación del marco de la lona 16 puede realizarse desde un solo lado.
Para abrir el cuerpo de la lona 10, el primer paso es tirar del bucle de tracción 79 con un componente hacia abajo. A continuación, el dispositivo de bloqueo 70 desbloquea los miembros del pestillo 71, 72 de los cierres 91, 92, y una vez que la ranura delantera 32' se ha movido una corta distancia en la dirección X, los miembros del pestillo 71, 72 ya no pueden ser forzados a volver a los cierres 91, 92 por los muelles 93, 94. [0203] Para seguir abriendo el conjunto de lona 10, en un segundo paso el gancho 80 golpea con su superficie de tope 80a contra el miembro de tope 89, de modo que el gancho 80 pivota sobre su articulación 81 y libera así el soporte de la cubierta 46 del carro delantero 32'.
Para abrir aún más el conjunto de lona 10, en un tercer paso, el eslabón de accionamiento 62 golpea contra el miembro de retorno 69, de modo que se inicia el movimiento para desplazar el carro delantero 32' a una posición ascendente, movimiento pivotante del soporte de la cubierta 46 hasta que se apoye con su porción de pata corta 460 en la región 320a de la porción de marco 320.
Se entenderá que los tres anteriores pasos también pueden realizarse de forma solapada en el tiempo o en diferente orden.
En otra secuencia del movimiento de desplazamiento a lo largo de la guía 20, los medios auxiliares de plegado de la lona se pliegan juntos hasta que todas las láminas se disponen en un paquete empujado en la región posterior de la guía 20 en 10 las placas 22. Allí, el dispositivo de bloqueo 70 bloquea el paquete en otro pestillo 91, 92.
El movimiento de cierre se realiza en el orden inverso al de apertura, por lo que aquí 15 la fuerza se aplica también en un lado de la corredera más adelantada 32', por ejemplo a través de un bucle conectado al mismo. Sin embargo, también es posible conectar un medio de tracción motorizado a una de las correderas delanteras 32' para abrir y cerrar automáticamente la lona 12. Durante el arrastre de la corredera delantera 32' a lo largo del carril guía 20, la lona 12 y las piezas de plegado de la lona se despliegan de nuevo desde los soportes giratorio de los pares de soportes giratorios 36.
Primero se desbloquea el conjunto de pestillos traseros, luego el plegado de la lona.
A continuación, se despliegan los medios de plegado de la lona 36, 38 y, por último, el arco de la cubierta 46 gira hacia abajo a través del mecanismo de dirección 60, tras lo cual el gancho 80 entra en contacto con el contracojinete 85 antes de que los eslabones de la barra 71, 72 vuelvan a su posición original 71, 72 se vuelven a introducir en las trampas de cierre delanteras 91, 9230 sobre las pendientes 91b, 92b donde se desplazan a la posición de bloqueo con los resortes 93, 94 que se alivian.
En las Figs. 10 a 20, se muestra otro ejemplo de realización de un marco de lona 1010 para una superestructura de lona 35, en el que se utilizan los mismos signos de referencia que en el ejemplo de realización anterior las mismas partes o estructuralmente comparables que en la realización anterior, y las partes modificadas, que se discuten sustancialmente en las siguientes explicaciones, se muestran por 1y las partes modificadas se incrementan en 1000.
En primer lugar, se puede ver en las Figs. 10 y 11 y en la Fig. 13 que sólo se proporciona un sistema cinemático de dirección 38 entre el soporte pivotante 26, que está articulado al tope final 24, y el soporte pivotante posterior 36 con el tope final 24 y el soporte giratorio posterior 36 de la corredera 45 se proporciona la disposición 30. Por otro lado, los otros arcos 36 de la disposición de techo corredizo 30 están acoplados entre sí en sus piezas de unión 36b, por lo que un limitador de ángulo de giro 1038 impide que los arcos 36 se empujen unos sobre otros, los arcos 36 de moverse en una dirección diferente.
Se puede observar en la Fig. 12 que los estribos 36 o sus cantoneras 36a sólo están conectados por un lado a la placa base 32a del carro 32, que está conectada por los rodillos de soporte 33a y los contra rodillos 33b para ser desplazable a lo largo de la guía 20, y los contra-rodillos 33b a lo largo de la guía 20. La barra 34 es 55 fijamente conectada a la placa base 32a del carro 32.
Como puede verse con más detalle en las Figs. 14 a 16 una sección de bastidor 1320 está conectada al par de carros 32' más adelantado, que están conectados entre sí por el larguero 34' más adelantado, la sección de bastidor 1320 lleva un rodillo de apoyo 33a y un contra-rodillo 33b, que están dispuestos a cada lado de la guía 20, en la que un soporte auxiliar 1036 está además conectado con bisagra a la sección de bastidor 1320 del carro 32' más adelantado. En este caso, el soporte auxiliar 1036 está lo suficientemente alejado del larguero delantero 34' como para poder volcarse y apoyarse en el soporte 34'. Además, una barra de cobertura 1046 está articulada a la sección del bastidor 1320 y puede pivotar sobre una articulación 1047. En la posición cerrada (Fig. 14), el soporte de la cubierta 1046 se apoya en la sección del marco 1320, concretamente con una sección inferior 1463 de su pata 1046a formada como un puntal a modo de cercha. En el estado cerrado (Fig. 14), el soporte de la cubierta 1046 se proyecta sobre la sección del bastidor 1320, con una articulación prevista aproximadamente en el centro de la pata 1046a, que soporta un gancho no mostrado, que crea una conexión con la sección del bastidor 1320. Al bloquear el soporte de la cubierta 1046 a la sección del bastidor 1320 más cerca del punto de pivote 1047 del soporte de la cubierta 1046, la guía 20 se puede formar más corta en general, ya que el gancho 80 es golpeado fuera de su bloqueo allí.
Además, el soporte de la cubierta 1046 tiene un eslabón de accionamiento 1062 que se extiende desde la pata 1046a, que puede ser girado por un miembro de deflexión unido al riel guía 20 de tal manera que el soporte de la cubierta 1046 se desplaza en su posición elevada. El miembro de desviación está diseñado a la manera de un pliegue con una pendiente que forma una resistencia suficiente para elevar el soporte de la cubierta 1046, pero que puede ser superada en caso de que el soporte de la cubierta posiblemente bajado se mueva hacia atrás.
Puede verse en las Figs. 14 y 16 que un primer miembro de polarización 1901 conecta la barra de cubierta 1046 con la barra auxiliar 1036 en la región de sus piezas de conexión 1046b, 1036b. El miembro de pretensión 1901 está diseñado como una correa que se tensa en la configuración bajada del soporte de la cubierta 1046 como se muestra en la Fig. 14, pero está en gran medida sin tensión cuando el soporte de la cubierta se eleva como se muestra en la Fig. 15. En la medida en que el primer miembro de polarización 1901 sirve sustancialmente para elevar el soporte de la cubierta 1046 cuando se libera el enclavamiento entre el soporte de la cubierta 1046 y la porción de marco 1320. Como resultado, la fuerza que debe aplicarse al eslabón del actuador 1062 es menor que la dictada por la masa y las dimensiones del soporte de la cubierta 1046. [0215] Además, la pieza de conexión 1036b del soporte auxiliar 1036 está acoplada a la porción de conexión del larguero delantero 34' por un segundo miembro de polarización 1902, que está diseñado como una correa elástica. Los dos extremos del segundo miembro de pretensado 1902 se conectan al soporte 34' en la zona de su pieza de conexión, mientras que una zona intermedia se coloca dos veces alrededor de la pieza de conexión 1036b del soporte auxiliar 1036. Esto es ventajoso que el segundo miembro de pretensado 1902 no se libera completamente de la tensión incluso 5 cuando el estribo auxiliar 1036 se pone en contacto contra el larguero delantero 34', por lo que la tensión que actúa sobre el estribo auxiliar 1036 se transmite también al estribo de cubierta 1046 a través del primer miembro de pretensado 1901.1046 a través del primer miembro de polarización 1901. Mediante las medidas descritas se consigue, en particular, que el soporte de la tapa 1046 pueda moverse en gran medida independientemente de su posición de apertura, incluso cuando el movimiento de tracción se aplica a las partes móviles de la disposición de cubierta deslizante 30, y no cae de nuevo sobre la sección del marco 1320 debido a su masa.
Se puede observar que la longitud del eslabón de accionamiento 1062 es aproximadamente dos tercios de la distancia del eslabón 1046b desde el punto de pivote 1047, de modo que hay una relación suficientemente favorable para permitir que un operador abra el soporte de la cubierta 1046 tirando del dispositivo de tracción 78. No obstante lo anterior, la barra de cubierta 1046 también pivota cuando la subestructura 14, 25 por ejemplo una cubeta basculante, se vuelca, como se explica como se ha explicado para la realización anterior. [0217] Además, las Figs. 14 a 20 muestran una disposición de bloqueo 1070 modificada en comparación con la realización anterior. Se puede ver la disposición de cierre 1070, que 30 permite desbloquear la disposición de techo corredizo 30 desde las posiciones de bloqueo previstas en la guía 20 accionando una lengüeta de tracción 79. Una vez que el dispositivo de cierre 1070 se libera del cierre
El conjunto del techo solar 35 puede liberarse tirando de la lengüeta 79 y puede moverse a lo largo de la guía 20 tirando del tirador 78, haciendo pivotar la barra de la cubierta 1046 hacia arriba y liberando el miembro del pestillo que asegura la barra de la cubierta 1046 a la porción del marco 1320, se libera. Al mismo tiempo, la provisión del tirador 78 en uno de los soportes 36 asegura que la fuerza requerida en particular para el pivoteo del soporte de la cubierta 1046 no resulte principalmente en la elevación del soporte 36, ya que el tirador 78 no se utiliza para el pivoteo del soporte de la cubierta 1046. 36, ya que el movimiento de tracción también lo hace hacia abajo.
La disposición de cierre 1070 tiene un primer miembro de cierre 1071 y un segundo miembro de cierre 1072, cada uno de los cuales está dispuesto en diferentes lados longitudinales de la estructura de placa 1010 y cada uno de los cuales está dispuesto en la región de la corredera delantera 32' en una dirección de desbloqueo Y1, es decir, debe estar levantada, para desbloquear el techo corredizo 30. El primer miembro del pestillo 1071 y el segundo miembro del pestillo 1072 comprenden cada uno un pasador largo que se mantiene en una guía vertical correspondiente 1070. del 55 carro 32', en el que una región del miembro de enganche 1071, 1072 que se proyecta más allá de la región de la placa base 32a del carro delantero 32' puede moverse axialmente en una guía vertical correspondiente 1070a del 55 carro 32' respectivamente hacia arriba y hacia abajo por encima de la placa base 32a.
El primer miembro de pestillo 1071 comprende un hombro en forma de L 1071b provisto en el extremo superior del miembro de pestillo 1071 para ajustar la profundidad de penetración de una porción de guía distal 71a del miembro de pestillo 1071, que está configurada como la punta del mismo, en relación con un primer pestillo 1091. A diferencia de la realización anterior, el pestillo 1091 está formado esencialmente por una lámina en forma de L que tiene una pendiente de entrada 1091b que se eleva en la dirección de cierre, es decir, cuando la disposición de techo corredizo 30 se mueve de la posición abierta a la cerrada. De este modo, la pendiente de rodaje 1091b eleva el miembro de cierre 1071 hasta que éste desciende a su posición de bloqueo 1091a bajo la carga de una disposición de muelles 1093 que se explicará en detalle más adelante. Para mover el miembro de cierre 1071 desde la posición de bloqueo más allá de la pendiente de entrada 1091b, es necesario que el miembro de cierre 1071 se eleve, lo que se hace accionando el bucle de tracción 79. Del mismo modo, en el lado longitudinal opuesto con respecto a una bisectriz longitudinal del cuerpo 14, el segundo miembro de pestillo 1072 está provisto de una porción de guía 1072a en forma de punta y un hombro en forma de L 1072b, así como de un pestillo 1092 con una pendiente de entrada 1092b y una posición de bloqueo 1092a. Sin embargo, la porción de guía 1072b del segundo miembro de cierre tiene, en su extremo opuesto a la porción de guía 1072a, otro pliegue 1072d que es paralelo al plano del larguero 34.
El extremo superior del hombro en forma de L 1071b del miembro de cierre 1071 está articulado en su extremo en una junta 1073a a un balancín 1073, que a su vez está articulado al larguero 34' mediante una abrazadera 1073b y una junta central 1073c. En el lado del balancín 1073 opuesto al miembro de enganche 1071, una palanca de tracción 1075 con un pasador 1073e está articulada en un orificio alargado 1073d, que corre esencialmente paralelo a la pata 34a' del larguero 34'. [0221] La palanca de tracción 1075 se dobla en forma de L a partir de un miembro de chapa de acero de manera que las dos patas 1075a, 1075b encierran un ángulo recto de aproximadamente 90 grados. En la pata 1075a hay un pasador 1073e para acoplar la palanca de tracción 1075 al agujero alargado 1073d del balancín 1073. Además, una conexión 79a del bucle de tracción 79 está conectada a la pata 1075a de la palanca de tracción 1075, de modo que cuando se tira del bucle de tracción 79, el brazo de palanca del balancín 1073 conectado al miembro de cierre 1071 es tirado hacia abajo alrededor de su eje central de rotación 1073c, tirando así del miembro de cierre 1071 hacia arriba. Una primera disposición de resorte 1093, que está conectada al larguero 34' a través de la abrazadera 1093a, también engancha la pata del balancín 1073 que se aleja del miembro de cierre 1071. El primer arreglo de primavera 1093 predispone el balancín 1073 de tal manera que el miembro de cierre 1071 es predispuesto a su posición inferior. Por lo tanto, el sesgo del primer conjunto de resorte 1093 debe ser superado cuando se tira del bucle de tracción 79 para mover el primer miembro de cierre 1071 a su posición inferior para desenganchar el primer miembro del pestillo 1071 del pestillo del pestillo 1091.
La forma de L de la palanca de tracción 1075 convierte el movimiento vertical en el plano del balancín 1073 en un movimiento sustancialmente horizontal en el plano de la segunda pata 1075b de la palanca de tracción 1075. Un extremo libre de la pata 1075b de la palanca de tracción 1075 se acopla en este caso a un primer eslabón triangular 1074, diseñado a modo de balancín, en un punto de giro 1074a, que se acopla en un extremo opuesto en un punto de giro 1074b.extremo opuesto en un punto de pivote 1074b con un miembro de transmisión de potencia 1077 en forma de tirante. En una articulación 1074c, el eslabón triangular 1074 se conecta a una base 34b del larguero en forma de U 34 de la barra en forma de U 34', de modo que cuando la palanca de tracción 1075 se desplaza hacia abajo, el tirante 1077 es arrastrado por el pivote del eslabón triangular 1074 hacia el lado longitudinal en el que está previsto el bucle de tracción 79. Esto hace que el la fuerza de tracción en el bucle de tracción 79 también se transmite al lado opuesto mostrado en la Fig. 17, como se explicará más adelante.
Se entiende que, en lugar de una biela 1077, también podría proporcionarse una cuerda o cadena, ya que lo importante es esencialmente la transmisión de fuerzas de tracción, y un miembro de transmisión de fuerza rígido a la tracción es 30 suficiente para ello. Desde las piezas conectadas a la corredera delantera 32' o al larguero delantero 34' pueden girar un poco y, por lo tanto, se producen ciertas tolerancias, se recomienda el uso de un eslabón de transmisión de fuerza resistente a la presión. Se prefiere el uso de una barra de tensión 1077 que también es rígida en compresión. Además, esto garantiza que en caso de fallo de uno de los dos conjuntos de muelles 1091, 1092, la pretensión del conjunto de muelles restante es suficiente para bloquear de forma fiable ambos lados del marco de la cubierta 1010.
El extremo de la biela 1077 alejado del bucle de tracción 79 está acoplado a través de un cojinete 1078a de un segundo eslabón triangular 1078 en forma de balancín, que en el extremo opuesto con respecto a un eslabón 1078c para su fijación a una oreja del 45
El larguero 34' tiene un agujero alargado 1078b. El eslabón triangular 1078 está colocado de tal manera que cuando la biela 1077 se mueve en la dirección del bucle de tracción 79, la pata del eslabón triangular que tiene el agujero alargado 1078b se levanta.
Un pasador 1072e provisto en el pliegue 1072d se recibe en el orificio alargado 1078b, que conecta el segundo miembro del pestillo 1072 con el segundo estribo 1077 segundo hueso de la suerte 1078. Cuando la biela 1077 se tira hacia el lado longitudinal del primer miembro del pestillo, el segundo eslabón triangular 1078 tira del segundo miembro del pestillo en contra de la dirección de bloqueo y del sesgo del segundo eslabón triangular 1078 dirección y el sesgo del segundo conjunto de muelles 1094.
El segundo conjunto de resorte 1094 también engancha el hombro 1072b en un ojo 1094c formado para ello, siendo el otro extremo del segundo conjunto de resorte 1094 recibido en el carro 32'. La segunda disposición de muelle 1094 hace que el segundo miembro de cierre 1072 sea tensado hacia abajo en la dirección vertical, de modo que la segunda disposición de muelle 1094, que tiene forma de muelle de tracción, también debe ser vencida cuando se acciona el bucle de tracción 79. La provisión de una primera disposición de muelles 1093, asignada al primer miembro del pestillo 1071, y una segunda disposición de muelles 1094, asignada al segundo miembro del pestillo 1072, garantiza que ambos miembros de los muelles 1093, 1094 estén pretensados en la dirección de cierre. Aunque una disposición de muelles común para ambos miembros del pestillo sería suficiente para este propósito, la formación redundante al proporcionar dos disposiciones de muelles 1093, 1094 aumenta adicionalmente la seguridad del cierre.
Otra medida es que la sección de guía 1072a del segundo miembro de pestillo 1072 se hace algo más corta o se coloca más alta que la sección de guía 1071a del primer miembro de pestillo 1071. Esto asegura que si el primer miembro de pestillo 1071 se libera del pestillo asociado 1091, el segundo miembro de pestillo 1072 se libera en cualquier caso también del segundo pestillo 1092, ya que se libera primero. De este modo se evita que la disposición de techo corredizo 30 sea ya arrastrada en la dirección de apertura cuando el segundo miembro de la correa 1072 está todavía acoplado con el segundo pestillo de cerrojo 1092.
Se puede observar que la profundidad de enganche de cada uno de los miembros del pestillo 1071, 1072 es ajustable para que cualquier error de sincronización que se produzca debido a la holgura, las tolerancias y las deformaciones del bastidor superior se pueda compensar al desenganchar los miembros del pestillo 1071, 1072. El ajuste se lleva a cabo mediante el ajuste de los pernos que tienen las puntas 1071a, 1072a en el hombro en forma de L asociado 1071b, 1072b, por lo que el perno puede estar provisto de una rosca externa para este propósito con el fin de ser fijado en su altura en el respectivo hombro 1071b, 1072b por medio de tornillos. El hombro 1071b, 1072b y el perno, así como los medios de conexión adicionales, forman entonces el miembro de cierre 1071, 1072, por lo que el hombro también puede tener una forma diferente a la mostrada en el presente ejemplo.
También puede verse que se proporciona una guía 1070a en el carro 32' para cada uno de los miembros del pestillo 1071, 1072, que permite que los miembros del pestillo 1071, 1072 se desplacen verticalmente en cada caso, y también para evitar que el pestillo 1091, 1092 se escape.
Las Figs. 21 y 22 muestran otra realización de un bastidor de capota 2010 para una estructura de carrocería, que está construido básicamente de la misma manera que el ejemplo de realización anterior, de modo que las diferencias con respecto al ejemplo de realización anterior del bastidor de la capota 1010 se incrementan en otros 1000.
El marco de la campana 2010 se caracteriza por un dispositivo de accionamiento sin fin 2950, que está previsto en cada uno de los dos lados longitudinales por debajo de la guía 20 y que está acoplado a una de las dos correderas 32' de un par de correderas delanteras. El dispositivo de accionamiento está diseñado como una correa dentada 2952, que se coloca alrededor de dos rodillos dentados 2951. Esto permite una conducción especialmente fiable y sin deslizamientos en ambos accionamiento en ambos lados longitudinales del cuerpo de la lona 2010.
Se puede ver en la Fig. 22 que el dispositivo de accionamiento 2950, que tiene la forma de una correa dentada 152952, se enrolla alrededor de dos rodillos dentados 2951 conectados a extremos opuestos del lado longitudinal de la base 14 en la zona del carro delantero, el rodillo dentado32' cuando la estructura de la lona está cerrada está provista de un accesorio 2953 que permite el ajuste. Para ello, el herraje 2953 es una conexión con la guía 20 que permite un movimiento pivotante, en la que se prevé un orificio alargado 2954 en el accesorio 2953 que permite un ajuste con respecto a 25 un pasador 2955. En consecuencia, la correa dentada 2952 puede ser tensada o liberada.
Las dos correas dentadas 2952 permiten un desplazamiento preciso del carro delantero, por lo que se proporciona un eje de transmisión común para ambas correas dentadas 2952. Las correas dentadas no tienen prácticamente ningún deslizamiento y no resbalan, por lo que incluso
Las correas dentadas no tienen prácticamente ningún deslizamiento y no resbalan, de modo que incluso en el caso de múltiples movimientos de apertura y cierre no se produce ninguna inclinación de las correderas delanteras arrastradas 32' en 35 los lados longitudinales.
Se entiende que un bloqueo 70, 1070 ya no es necesario debido al posicionamiento preciso del accionamiento de la correa 2950, ya que el accionamiento de la correa 2950 mantiene entonces el carro más adelantado 32' del par de carros más adelantado en posición, incluso cuando el par de carros más adelantado está en su posición totalmente cerrada.
También hay que tener en cuenta que el movimiento de pivotaje del soporte de la cubierta 1046 y la liberación del 45 pestillo 80 se efectúan mediante el desplazamiento axial del conjunto de la cubierta deslizante 30 a lo largo de la guía 20, por lo que el dispositivo de accionamiento 2950 no está directamente conectado a las partes pivotantes.
Además, las características de los anteriores los ejemplos pueden combinarse entre sí sin más.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que la estructura de lona 10 cubre un contenedor 14. Se entiende que la estructura de lona 10 también puede utilizarse para cubrir otras aberturas móviles o transportables o fijas, esencialmente cuboidales o al menos rectangulares, por ejemplo, para el techo de un camión, de un remolque de camión, de un autobús, de una carrocería de volquete o de un semirremolque, para el techo de un vagón de ferrocarril, para una construcción de pie como un carpa o una piscina. Las aberturas laterales también se pueden cubrir, en cuyo caso se utiliza la disposición descrita tumbada a 90°, si es necesario con pequeñas modificaciones.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que los largueros 34 comprenden piezas angulares 34a. Se entiende que los largueros 34 también pueden comprender sólo una pieza de conexión alargada, como la pieza de conexión 34b, en la que la flexibilidad para la compensación de la tolerancia en la dirección Y puede ser proporcionada, por ejemplo, por una sección telescópica.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que, en el estado cerrado de la estructura de lona 10, los bordes superiores de los largueros 34 y los bordes superiores de los soportes de pivote 36 están dispuestos a la misma altura, lo que permite una gran distancia entre los largueros 34 adyacentes, ya que la lona 12 está conectada tanto a los soportes de pivote 36 como a los largueros 34. En particular, esto también garantiza que la estructura de lona se superponga al contenedor 14 en la dirección Z, es decir, en la dirección vertical, por una cierta distancia mínima, al menos en el estado cerrado, de modo que las partes que sobresalen ligeramente por encima de la altura de llenado del contenedor 14 no bloqueen la funcionalidad de la estructura de lona 10, en particular la apertura y el cierre. Se entiende que también es posible disponer la altura de las barras 34 y los soportes giratorios 36 a diferentes alturas cuando el cuerpo de la lona está cerrado. [0240] La invención se ha explicado anteriormente con referencia a un ejemplo de una realización en la que la longitud de los soportes pivotantes 26, 36 conectados entre sí entre dos largueros 34, 34' por medio de dos engranajes de unión 38 cada uno es la misma. Se entiende que la longitud de los soportes giratorios 36 también puede ser dimensionada de forma diferente, con lo que se influye en su masa y también se puede influir ventajosamente en la secuencia de elevación de la lona 12.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que la compensación de la tolerancia a lo largo de la anchura en la dirección Y se ha logrado por medio de largueros doblados flexibles 34 o estribos 36 realizados como secciones de tubo. Se entiende que los largueros y los soportes giratorios también pueden estar formados con otras secciones transversales.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que los montantes 34 y los estribos pivotantes 36, así como el estribo de cobertura 46, tienen forma de U con esquinas redondeadas, siendo las patas de los montantes y los estribos sustancialmente perpendiculares a las bases de los montantes 34 y los estribos 36, 46 están dispuestos. Esto asegura ventajosamente que las partes de las barras 34 y los soportes 36, 46 que se extienden desde las guías 32, 32', es decir, sus patas, siguen estando esencialmente fuera de la abertura de carga del contenedor 14. Se entiende que también es posible proporcionar los ángulos entre la base y las patas de las barras y los soportes con un ángulo menor o mayor, de modo que las barras y los soportes sean entonces sustancialmente trapezoidas.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que la longitud de las patas de los soportes de pivote 36 es la misma para todos los pares de soportes de pivote. Se entiende que la longitud de las patas también pueden ajustarse a diferentes longitudes, por ejemplo dos longitudes diferentes de un par o diferentes longitudes de diferentes pares, con lo que se puede controlar el comportamiento de ajuste de los medios de plegado de la lona.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a un ejemplo de una realización 20 en la que el carril guía 20 comprende una pluralidad de carriles guía.
Secciones de rieles guía, cada una de las cuales está atornillada individualmente al exterior del contenedor 14. Se entiende que también puede utilizarse un carril guía continuo.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que los carriles guía 20 son sustancialmente rectilíneos. Se entiende que los carriles guía también pueden seguir una trayectoria curva, tanto en la dirección de la bisectriz longitudinal de la estructura de la lona como curva en la dirección vertical, así como combinaciones de las mismas.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que la cinemática de enlace 38 se proporciona entre todos los pares de soportes enfrentados 26, 36. Se entiende que también un solo par de soportes enfrentados 26, 36 puede ser acoplado con al menos uno, y preferiblemente dos, enlaces cinemática. Además, es posible que más de dos cinemáticas del manillar puedan acoplar los estribos adyacentes entre sí. Además, es posible que la cinemática del manillar no están conectados en la zona del plano vertical lateral de los estribos, sino en la zona de un plano horizontal.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que la cinemática de dirección 38 comprende un primer brazo de dirección 38a y un segundo brazo de dirección 50b, que están conectados entre sí , enlace 38b, que están conectados entre sí. Se entiende que la cinemática de la dirección también puede contener otros eslabones y que, además de los eslabones, también se pueden prever otras piezas en la zona de las articulaciones o de los eslabones, que controlan los brazos de dirección, que influyen o influyen en el comportamiento de giro de la cinemática de dirección.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a un ejemplo de una realización en la que la cinemática del manillar comprende dos manillares. La cinemática tiene dos manillares que tienen su punto más bajo en la región de la conexión común cuando desciende. Se entiende que también es posible que los dos manillares se conecten a cada uno de los dos estribos respectivamente, y que se guíen allí en una trayectoria de deflexión para permitir el acercamiento de los estribos enfrentados.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que el soporte de la cubierta 46 es pivotante entre una condición pivotante hacia abajo en la que se apoya en un soporte 323 de una sección del marco 320, y una condición pivotante hacia arriba en la que se apoya en otra sección 320a de la sección del marco 320. Se entiende que es posible proporcionar otras posiciones estables o metaestables para el soporte de la cubierta 46, y que el soporte de al menos uno de los miembros del soporte de la cubierta 46 también puede proporcionarse en otra parte del carro delantero. Además, es posible que la barra de cobertura 46, en su estado de giro hacia arriba, se apoye también en la barra más adelantada o en la barra auxiliar.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que la barra auxiliar 36' se articula cerca de la barra delantera 34'. Se entiende que el soporte auxiliar también puede estar articulado al carro extremo delantero 32' a una distancia del larguero extremo delantero 34', por ejemplo, aproximadamente en el centro entre la bisagra 47 del soporte de cubierta 46 y el larguero extremo delantero 34'.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que la lona 12 conecta los largueros, los estribos y los estribos de cobertura dispuestos uno al lado del otro. Se entenderá que otras correas elásticas, muelles y otros medios de tensión pueden conectar las partes entre sí para introducir tensión en el marco de la lona. Por ejemplo, se puede prever que los estribos 36 sean empujados hacia el larguero asociado por medios de resorte adecuados, de modo que se plieguen en gran medida automáticamente cuando se libera el dispositivo de bloqueo 70. También se puede prever una predisposición en sentido inverso para que las partes móviles del armazón de la capota se desplieguen automáticamente después de que se desbloquee el dispositivo de cierre trasero.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización en la que el soporte de la cubierta 46 tiene una extensión 465 que es accionada por el eslabón intermedio 63. Se entiende que el eslabón intermedio 63 también puede estar conectado directamente a la pata 46a del soporte de la cubierta, o que la propia extensión 465 está formada como un eslabón de accionamiento que coopera con el miembro de desviación 69.
La invención se describe anteriormente con referencia a una realización de la invención. Por ejemplo, en el que el soporte de la cubierta 46 es bloqueable al carro delantero 32' a través de un gancho pivotante 80, estando el gancho 80 conectado pivotantemente al soporte de la cubierta 46. Se entiende que el gancho también puede estar conectado al carro delantero, o que un gancho también puede estar conectado a cada una de las dos partes, que se enganchan alternativamente con un contra cojinete.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que la disposición de bloqueo 70 se proporciona en el larguero delantero 34'. Se entiende que el dispositivo de bloqueo también puede estar previsto en uno de los otros largueros, por ejemplo cuando la parte superior es por ejemplo, si el marco de la capota se puede abrir desde de ambos lados.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que los miembros de bloqueo 71, 72 son desplazables en direcciones de desbloqueo opuestas Y1, Y2. Se entiende que las direcciones de desbloqueo también pueden orientarse en la misma dirección por 20 inversión cinemática.
La invención se ha explicado anteriormente con referencia a una realización de ejemplo en la que los eslabones 38a, 38b de la cinemática de dirección 38 son bastante alargados 25 e incluyen un ángulo de aproximadamente 40°. Se entiende que este ángulo puede variarse para adaptar el marco superior plegable 16 a una subestructura 14 sin tener que cambiar el ángulo de las barras 36. El ángulo de los estribos 36 debe modificarse. Como resultado la estructura de la lona puede adaptarse de forma muy flexible a diferentes longitudes de subestructuras variando el ángulo entre los eslabones 38a, 38b, mientras que la disposición de al menos las correderas 32 sigue siendo al menos aproximadamente o incluso completamente equidistante, de forma que se consigue una división homogénea del techo se consigue una división homogénea del techo. También es posible seleccionar diferentes ángulos entre los eslabones 38a, 38b de la cinemática de enlace dentro de una estructura de lona 10.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una estructura de lona para una subestructura, como un camión, un remolque, un semirremolque, un vagón de ferrocarril, un camión basculante o contenedor, que comprende un bastidor superior plegable (16), y una lona (12) de material resistente a la intemperie, en el que el bastidor superior plegable (16) tiene una pluralidad de puntales (34) que tienen, en los extremos, en cada caso un carro (32) desplazable a lo largo de una guía (20) en la que al menos un arco (36) está conectado pivotantemente a un par de carros opuestos (32; 20 32') del puntal o al puntal (34), donde el arco (36) forma una ayuda para el plegado de la lona junto con un arco (26; 36) de un puntal adyacente (34) o de un par de carros opuestos (32; 32') o de una parte estacionaria (24) del bastidor del techo plegable bastidor (16), en el que un arco de cobertura (46; 1046) está conectado de forma pivotante en el par de carros más delantero (32') caracterizado en que un arco auxiliar (36'; 1036) se articula en el carro más delantero (32') entre el arco de cobertura (46; 1046) y el puntal (34') conectado al carro más delantero (32'), y que se proporcione una distancia entre una articulación (37') del arco auxiliar (36'; 1036) y el puntal (34'), de manera que, cuando el bastidor superior plegable (16) se abre al menos parcialmente, el arco auxiliar (36'; 1036) puede ser transferido a una posición volcada hacia el puntal (34') del par de carros más delantero (32').
2. La estructura de lona según la reivindicación 1, caracterizada porque el arco de cobertura (46) tiene una ex- tensión (62; 465) que puede pivotar el arco de cobertura (46) alrededor de su articulación (47).
3. La estructura de lona según la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque el arco de cobertura (46) comprende una extensión (62; 465) respectivamente en ambos lados, que junto con el arco de cobertura (46) puede pivotar alrededor de su articulación (47) y que puede pivotar en una de sus posiciones finales, y que la extensión (62; 465) es controlable en un lado del marco superior plegable (16) para pivotar hacia arriba el arco de cobertura (46), y que la extensión (62; 465) es controlable en el otro lado del marco superior plegable (16) para hacer pivotar el arco de cobertura (46) hacia abajo.
4. La estructura de lona según la reivindicación 2 o 3, caracterizada porque la extensión (62; 465) incluye una sección final doblada que, junto con un elemento de- flector (69), efectúa el movimiento de pivote del arco de cobertura (46; 1046).
5. La estructura de lona según una de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el arco de cobertura (46; 1046) está cargado por al menos un miembro de pretensión (1901, 1902) en dirección de apertura de tal manera que en casi todas las posiciones del arco de cobertura (46; 1046), el al menos un miembro de pretensión (1901, 1902) compensa al menos en gran medida el peso del arco de cobertura (46; 1046).
6. La estructura de lona según la reivindicación 5, caracterizada porque el miembro pretensor (1901) está dispuesto entre el arco auxiliar (36'; 1036) y el arco de cobertura, y porque el miembro pretensor (1901) se selecciona del grupo que comprende un muelle de tensión, una correa de tracción, una correa elástica, una banda o lona elástica o una combinación de los mismos.
7. La estructura de lona según una de las reivindicaciones previas, caracterizada porque el arco de cobertura (46; 1046) puede bloquearse al carro más delantero (32') mediante un gancho pivotante (80).
8. La estructura de lona según la reivindicación 7, caracterizada en que el gancho (80) puede bloquearse a una sección de bastidor (320) que está dispuesta por encima de la guía (20) en un plano horizontal en el carro más adelantado (32'), que el gancho (80) puede pivotar a una posición desbloqueada pivotando la estructura de lona (10) y/o la subestructura (14), y que el gancho (80) tenga su centro de gravedad por debajo de su articulación (81) en el arco de cobertura (46) o en el carro delantero (32').
9. La estructura de lona según la reivindicación 7, caracterizada porque el gancho (80) está conectado pivotantemente en uno (46) de los arcos de cobertura (46) y del carro más delantero (32') a través de al menos una articulación (81), que, en el otro (32') de los arcos de cobertura (46) y del carro más delantero (32'), está dispuesto un contra-soporte (85), en particular una sección de pernos, que, mediante el gancho (80) y el contra-cojinete (85), el arco de recubrimiento (46) pivotado y el carro más adelantado (32') puedan bloquearse uno respecto del otro, que el gancho (80) tenga varios salientes de enganche (82), y que cada uno de los salientes de enganche (82) del gancho (80) permita un bloqueo al contra-cojinete (85).
10. La estructura de lona según una de las reivindicaciones previas, caracterizada en que uno (34') de los puntales (34) tiene una disposición de bloqueo (70; 1070) que puede ser desbloqueada mediante un accionamiento unilateral, que la disposición de bloqueo (70; 1070) tiene un primer miembro de bloqueo (71; 1071) y un segundo miembro de bloqueo (72; 1072), que están dispuestos en diferentes lados longitudinales de la estructura de lona (10; 1010), que el primer miembro de cierre (71; 1071) y el segundo miembro de bloqueo (72; 1072) puedan moverse axialmente al mismo tiempo para el desbloqueo, y que el primer miembro de bloqueo (71; 1071) y el segundo miembro de bloqueo (72; 1072) puedan desbloquearse juntos tirando del primer miembro de bloqueo (71; 1071) desde fuera del lado del bastidor superior plegable (16).
11. La estructura de lona según la reivindicación 10, caracterizada en que el miembro de bloqueo (71; 72; 1071; 1072) tiene en cada caso una sección de guía (71a; 72a; 151071a; 1072a) que puede detenerse a un primer nivel de altura en un cierre de bloqueo (91; 92; 1091; 1092) y re-lanzarse por movimiento vertical desde el cierre de bloqueo (91; 92; 1091; 1092), que el cierre de bloqueo (91; 92;1091; 1092) encierre el miembro de bloqueo (71; 72; 20, 1071; 1072) de modo que impida que las partes móviles del bastidor superior plegable (16) se desplacen a lo largo de la guía (20) y/o de la estructura inferior (14), que el pestillo de bloqueo (91; 92; 1091; 1092) tenga una posición de parada (91a; 92a; 1091a; 1092a) y en un lado o en ambos lados de la posición de parada (91a; 92a; 1091a; 1092a) una pendiente de subida (91b; 92b; 1091b; 1092b), y que la pendiente de subida (91b; 92b; 1091b; 1092b) funcione junto con la sección de guía (71a; 72a; 1071a; 1072a) para mover el miembro de bloqueo (71; 72; 30 1071; 1072) hacia la posición de parada (91a; 92a) cuando la estructura de la lona (10; 1010) está cerrada.
12. La estructura de lona según una de las reivindicaciones previas, caracterizada en que se proporciona un dispositivo de transmisión sin fin 35 (2950), que se acopla a uno de los dos carros acoplado a uno de los dos carros (32') de un par de carros más delantero (32').
13. La estructura de lona según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el carro más delantero (32') tiene una sección de bastidor (320; 1320) que está dispuesta por encima de la guía (20) en un plano horizontal, que la sección de bastidor (320; 1320) forma un soporte (323) para el arco de cobertura (46; 1046), y 45 que el arco de cobertura (46) tiene una zona de apoyo (463) dispuesta fuera de su articulación (47) en el carro (32') y una sección de brazo (460), que en cada caso se apoya en la sección de bastidor (320) en una posición final.
14. La estructura de lona según una de las reivindicaciones previas, caracterizada porque los dos arcos adyacentes (26; 36) están dispuestos espaciados uno de otro, que los arcos adyacentes están dispuestos espaciados uno de otro, que los arcos adyacentes están dispuestos espaciados uno de otro. entre sí, que los arcos adyacentes (26, 36) están acoplados de la varilla de conexión cinemática (38) que se pliega cuando el marco superior plegable (16) se mueve conjuntamente, que el conjunto de la varilla de conjunto de biela (38) comprende una primera biela (38a) y una segunda biela (38b), que están articuladas cada una a uno de los dos arcos (26; 36), y que la primera biela (38a) y la segunda biela (38b) están conectadas entre sí mediante una articulación (39).
15. Un contenedor, en particular un contenedor de transporte, seleccionado del grupo que comprende contenedores, vagones de ferrocarril, semirremolques, remolques, camiones, volquetes o, en particular, un contenedor de almacenamiento, seleccionado del grupo que comprende piscina, cobertizo para coches, edificio, que encierra un espacio al menos aproximadamente cúbico, caracterizado por una estructura de lona según una de las reivindicaciones precedentes.
ES17722661T 2016-04-06 2017-04-06 Estructura de Lona Active ES2921003T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202016101823.4U DE202016101823U1 (de) 2016-04-06 2016-04-06 Planenaufbau
DE202016104919.9U DE202016104919U1 (de) 2016-04-06 2016-09-06 Planenaufbau
PCT/DE2017/100276 WO2017174078A1 (de) 2016-04-06 2017-04-06 Planenaufbau

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2921003T3 true ES2921003T3 (es) 2022-08-16

Family

ID=56116988

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17722661T Active ES2921003T3 (es) 2016-04-06 2017-04-06 Estructura de Lona

Country Status (12)

Country Link
US (2) US10752099B2 (es)
EP (2) EP3439904B1 (es)
JP (1) JP6976963B2 (es)
CN (1) CN109070709B (es)
AU (1) AU2017246049A1 (es)
CA (1) CA3021135C (es)
DE (4) DE202016101823U1 (es)
EA (1) EA201891980A1 (es)
ES (1) ES2921003T3 (es)
PL (2) PL3235668T3 (es)
WO (1) WO2017174078A1 (es)
ZA (1) ZA201806673B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10696312B1 (en) * 2016-06-14 2020-06-30 Shur-Co, Llc Cover apparatus for an open top container such as a railcar hopper
DE202017103953U1 (de) * 2017-07-03 2018-10-05 Kögel Trailer GmbH & Co. KG Nutzfahrzeugaufbau mit einem Schiebeverdeck und Nutzfahrzeug mit einem solchen Nutzfahrzeugaufbau
CN107599955A (zh) * 2017-10-31 2018-01-19 零八电子集团四川红轮机械有限公司 一种伸缩车辆篷布架
CN111717097B (zh) * 2019-03-18 2023-01-20 石家庄市宏达专用汽车制造有限公司 一种挂车用全自动车顶
CN112224123A (zh) * 2020-10-19 2021-01-15 马鞍山凯宁环保科技有限公司 一种道路运输用防雨水结构及其工作方法
SE545093C2 (en) * 2021-01-19 2023-03-28 Work System Sweden Ab Holding device
CN112762768A (zh) * 2021-01-27 2021-05-07 衡阳泰豪通信车辆有限公司 一种军用车电动伸缩多频谱伪装网系统
CN113997851A (zh) * 2021-11-05 2022-02-01 上海融青新能源科技有限公司 一种电池配送车
US11890920B1 (en) * 2022-08-15 2024-02-06 Wow Auto Tops, Inc. Soft top conversion assemblies, systems and methods

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US905571A (en) * 1907-05-18 1908-12-01 Marshall B Lloyd Folding wagon-top.
DE530694C (de) * 1929-01-29 1931-08-01 Saurer Ag Adolph Zusammenlegbares Fahrzeugverdeck
US1863957A (en) * 1929-06-17 1932-06-21 Woolcott Convertible Top Compa Cover for land vehicles
US1827059A (en) 1930-03-26 1931-10-13 Woolcott William Weatherproof adjustable canopy for vehicles
US2325855A (en) 1940-11-29 1943-08-03 Mars M Hornish Tractor drawn implement
US4740029A (en) * 1986-11-25 1988-04-26 Tuerk Robert P Bow-type tarp covering and tensioning means
FR2653478A1 (fr) * 1989-10-24 1991-04-26 Commercialisation Fabrication Dispositif d'entrainement et de deplacement d'elements supports de baches constituant une couverture mobile.
DE4136257C2 (de) * 1991-11-04 1996-08-22 Anba Fahrzeugtechnik Gmbh LKW-Schiebeverdeck mit nach oben verschwenkbarem Endspriegel
US5524953A (en) 1994-06-03 1996-06-11 Shaer; Jack E. Contractable vehicle bed cover assembly with extendable closure
FR2742105B1 (fr) 1995-12-08 1998-02-20 Pommier & Cie Dispositif pour le bachage de vehicules poids lourd
FR2778425B1 (fr) 1998-05-07 2000-07-13 Mafca Ind Armature de bache a arceaux de debachage
DE19839820A1 (de) * 1998-09-01 2000-03-02 Edscha Lkw Schiebeverdeck Gmbh Schiebebügelverdeck für LKW oder Anhänger
DE10005986A1 (de) * 2000-02-09 2001-08-16 Alstom Lhb Gmbh Planenhaubendach für Transportfahrzeuge, insbesondere Eisenbahngüterwagen
US6431634B1 (en) * 2001-01-16 2002-08-13 Frederick Ananian Collapsible truck shell assembly and accessories
DE202004014761U1 (de) 2004-09-20 2004-12-02 Kurt Dinkel Karosserie-Fahrzeugbau Gmbh Entarretierungsvorrichtung eines Falt-, Planen- oder Schiebedaches von Transportfahrzeugen
DE102005054488B3 (de) * 2005-11-16 2007-05-24 Edscha Lkw-Schiebeverdecke Gmbh Verdeckgestell mit Verriegelungseinrichtung
DE502006007135D1 (de) 2005-04-07 2010-07-15 Vbg Group Truck Equipment Gmbh Verdeckgestell für einen Planenaufbau
EP1754618B1 (en) * 2005-08-09 2008-04-02 Trakover Srl Device for controlling opening and closing of tarpaulins for covering the bodies of industrial, agricultural and similar vehicles
CA2515656C (en) 2005-09-16 2007-05-01 Brian W. Petelka Sliding tarpaulin systems and components for flatbed trailers or truck bodies
US7325855B2 (en) 2005-10-14 2008-02-05 Aero Industries, Inc. Uplift bow for a retractable tarping system
CN201077414Y (zh) * 2007-08-28 2008-06-25 丁坤国 机动车车篷敞合装置
US8491030B2 (en) 2010-03-11 2013-07-23 First Class Services, Inc. Combination trailer
DE102012006385B4 (de) * 2012-03-31 2018-12-27 Edscha Trailer Systems Gmbh Verdeckgestell für einen Planenaufbau
DE102012216151A1 (de) 2012-09-12 2014-03-13 Franz Xaver Meiller Fahrzeug- Und Maschinenfabrik - Gmbh & Co Kg Zwangsgeführter Klappspriegel
DE102013201006A1 (de) 2013-01-23 2014-08-07 Zf Friedrichshafen Ag Entriegelungseinrichtung für Schiebeverdeckstruktur und Schiebeverdeckstruktur
DE202014001011U1 (de) * 2014-02-06 2014-04-24 European Trailer Systems Gmbh Verdeckgestell für einen Planenaufbau
FR3017574B1 (fr) * 2014-02-19 2017-08-11 S A Libner Structure d'abri, en particulier d'un plateau de charge, tel qu'une plateforme de camion, de remorque ou similaire, et abri integrant une telle structure
DE102015007951A1 (de) 2014-06-23 2015-12-24 European Trailer Systems Gmbh Planenaufbau
DE202014005077U1 (de) 2014-06-23 2014-10-01 European Trailer Systems Gmbh Planenaufbau
CN104527507A (zh) * 2014-12-29 2015-04-22 清河汽车技术研究院 可自动折叠的货车篷布

Also Published As

Publication number Publication date
PL3439904T3 (pl) 2022-07-11
US11173772B2 (en) 2021-11-16
EP3439904B1 (de) 2022-04-06
ZA201806673B (en) 2019-06-26
EP3235668B1 (de) 2019-04-03
PL3235668T3 (pl) 2019-09-30
US20200353802A1 (en) 2020-11-12
CN109070709B (zh) 2023-05-12
US10752099B2 (en) 2020-08-25
EA201891980A1 (ru) 2019-05-31
DE202016101823U1 (de) 2016-05-23
BR112018070263A2 (pt) 2019-01-29
CA3021135C (en) 2023-09-26
AU2017246049A1 (en) 2018-11-01
JP2019516603A (ja) 2019-06-20
DE102016116682A1 (de) 2017-10-12
WO2017174078A1 (de) 2017-10-12
CN109070709A (zh) 2018-12-21
DE102017107469A1 (de) 2017-10-12
JP6976963B2 (ja) 2021-12-08
US20190118627A1 (en) 2019-04-25
AU2017246049A9 (en) 2021-12-16
EP3235668A1 (de) 2017-10-25
DE202016104919U1 (de) 2016-11-18
EP3439904A1 (de) 2019-02-13
CA3021135A1 (en) 2017-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2921003T3 (es) Estructura de Lona
US10882384B2 (en) Tarpaulin structure
ES2922723T3 (es) Construcción abrible para una subestructura
JP2019516603A5 (es)
KR102027016B1 (ko) 차량용 이동 루프랙
PT778169E (pt) Dispositivo para a cobertura de veiculos pesados
EP0149648A1 (en) CONVERTIBLE CAR.
ES2262470T3 (es) Techo de vehiculo.
US4198188A (en) Load elevator mechanism for unstable loads
EP0159206A1 (fr) Portes d'accès latérales de carrosseries de véhicules, conteneurs, et caisses mobiles
US7207614B2 (en) Convertible cap/cover assembly for a pick-up truck
GB2168011A (en) Curtain sided vehicle
BR112018070263B1 (pt) Estruturas de encerado para subestruturas e contêiner
ES2306688T3 (es) Unidad de soporte para paredes de separacion giratorias y deslizables tipicamente para furgonetas isotermicas.
ES2319822T3 (es) Poste para superestructuras de vehiculos.
RU2149115C1 (ru) Кузов транспортного средства
SU1751015A1 (ru) Устройство дл открывани и закрывани борта думпкара
AU2010201629B2 (en) Curtain-sided vehicle
GB2185715A (en) Van bodies
SU821255A1 (ru) Кузов транспортного средства
JP2006036000A (ja) 幌昇降装置及びそれを備えた幌付き車両