ES2908112T3 - Concentrado de ácido seco en forma de granulado - Google Patents

Concentrado de ácido seco en forma de granulado Download PDF

Info

Publication number
ES2908112T3
ES2908112T3 ES15702966T ES15702966T ES2908112T3 ES 2908112 T3 ES2908112 T3 ES 2908112T3 ES 15702966 T ES15702966 T ES 15702966T ES 15702966 T ES15702966 T ES 15702966T ES 2908112 T3 ES2908112 T3 ES 2908112T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
granules
dry
concentrate
dialysis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15702966T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Eyrard
Philippe Laffay
Benoît Luarie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
Original Assignee
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fresenius Medical Care Deutschland GmbH filed Critical Fresenius Medical Care Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2908112T3 publication Critical patent/ES2908112T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • A61M1/1654Dialysates therefor
    • A61M1/1656Apparatus for preparing dialysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/194Carboxylic acids, e.g. valproic acid having two or more carboxyl groups, e.g. succinic, maleic or phthalic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7004Monosaccharides having only carbon, hydrogen and oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/14Alkali metal chlorides; Alkaline earth metal chlorides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/16Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/16Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
    • A61K9/1682Processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • A61M1/1654Dialysates therefor
    • A61M1/1656Apparatus for preparing dialysates
    • A61M1/1666Apparatus for preparing dialysates by dissolving solids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • A61M1/1654Dialysates therefor
    • A61M1/1656Apparatus for preparing dialysates
    • A61M1/1668Details of containers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido utilizable en diálisis que comprende un primer componente que comprende un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos que comprenden cloruro de sodio y glucosa, y un segundo componente que comprende un segundo granulado que comprende una pluralidad de segundos gránulos, donde dichos gránulos comprenden al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, que es diferente del cloruro de sodio, o un segundo componente en forma de polvo, donde dicho polvo comprende al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable que es diferente del cloruro de sodio, y donde dicho polvo comprende una pluralidad de partículas finas, donde cada partícula comprende o consiste en uno de dicho al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, o una mezcla de dicho segundo granulado y dicho polvo, donde el concentrado seco es sustancial libre de cualquier componente base.

Description

DESCRIPCIÓN
Concentrado de ácido seco en forma de granulado
Campo de la invención
Introducción
La presente invención se refiere a un nuevo concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido para un líquido de diálisis y a un líquido de diálisis, el cual se prepara a partir de dicho concentrado, y que puede usarse para purificadora de sangre. La invención se refiere además a un método para preparar dicho concentrado seco, así como el líquido de diálisis. También se refiere a un contenedor (10) que comprende dicho concentrado de ácido, y que en determinadas realizaciones está especialmente adaptado a una unidad de diálisis.
Antecedentes de la invención
En la fabricación de una solución de diálisis se utiliza habitualmente un denominado concentrado ácido además de un concentrado básico que comprende bicarbonato. El concentrado de ácido comprende una solución de una pluralidad de componentes que normalmente están presentes en diferentes cantidades y/o concentraciones. Los componentes típicos son NaCl como componente principal y los otros electrolitos como KCI, CaCh y MgCh en cantidades más pequeñas. El concentrado seco puede comprender NaCl y los otros tres electrolitos en una proporción de aproximadamente 9 a 1. El concentrado de ácido también puede contener glucosa y un agente de ajuste del pH, por ejemplo, un ácido orgánico, como el ácido cítrico. Las especificaciones para las concentraciones de electrolitos son muy estrictas, lo que tiene como consecuencia que todos los componentes del concentrado ácido deben disolverse completamente antes del uso del concentrado ácido en la unidad dosificadora o medidora para fabricar la solución de diálisis. Esto no puede tener lugar en flujo como con el concentrado base. Es más bien el caso que aquí se tienen que utilizar aparatos de mezcla especiales tales como agitadores para asegurar esta disolución completa en un período de tiempo aceptable.
En este contexto, el concentrado de ácido mencionado normalmente se suministra como un concentrado líquido en un bote del que se extrae el concentrado líquido por medio de la unidad de diálisis o de preparación y se usa para fabricar la solución de diálisis terminada. Una desventaja en el uso de tales botes es el manejo comparativamente complejo, así como el peso relativamente alto, lo que trae desventajas con respecto a los costos de transporte y almacenamiento, así como con respecto al manejo de los mismos para el personal de la clínica.
En las clínicas en las que existe un gran número de estaciones de tratamiento, a veces también se utilizan líneas de anillo que están conectadas a una unidad de suministro central. El concentrado de líquido ácido se fabrica o se pone a disposición con la ayuda de un aparato mezclador especial en esta unidad de suministro central y luego se alimenta a la línea de anillo. Se conduce desde la línea de anillo en la unidad de diálisis o en las estaciones de tratamiento y luego está disponible para la unidad de diálisis para preparar la solución de diálisis lista para usar. En este procedimiento no se producen problemas con respecto a la composición y la mezcla. Una desventaja de este procedimiento es que la desinfección y limpieza de dicho sistema es laboriosa, costosa y contaminante y además que este tipo de suministro de concentrado solo es económico para centros de tratamiento más grandes debido a los costos relativamente altos.
Una solución para el problema mencionado anteriormente se describe en el documento WO 2013/004362 del presente solicitante. Se refiere a un contenedor que contiene al menos un concentrado seco, donde el concentrado seco es de tal naturaleza que, cuando se disuelve en un líquido, por ejemplo, en agua, forma al menos un concentrado líquido ácido o parte de un concentrado líquido ácido que es adecuado para producir al menos una solución de diálisis. El contenedor está adaptado de tal manera que se puede conectar a la unidad de diálisis a través de uno o más medios de conexión. Otra solución se describe en el documento WO 2011/073274, también del presente solicitante. Se refiere a un método para disolver/mezclar un concentrado en/con un fluido en una bolsa multicámara, a un método para la producción de un fluido médico listo para usar, en particular un fluido de diálisis, en una bolsa de múltiples cámaras y a la propia bolsa de múltiples cámaras.
También se conocen en la técnica composiciones sólidas para la preparación de soluciones de diálisis en forma granular. A este respecto, se hace referencia al documento US 2007/023139, que se refiere a una preparación farmacéutica sólida para diálisis, que comprende dos preparaciones farmacéuticas sólidas (A) y (B), donde la preparación farmacéutica (A) contiene uno o más electrolitos seleccionados del grupo que consiste en cloruro de sodio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio y cloruro de potasio y un ácido orgánico distinto del ácido acético y/o una sal del ácido orgánico, y donde la preparación farmacéutica sólida (B) contiene bicarbonato de sodio. Esta preparación se prepara mediante un proceso de granulación por secado por atomización.
El documento EP 1120 110 se refiere a una composición para la preparación de una solución dialítica que contiene todos los componentes o ingredientes conocidos per se y utilizados para la preparación de la solución ácida y la solución básica a utilizar en diálisis, donde estos ingredientes forman parte de al menos un granulado en el que los ingredientes están presentes en proporciones predeterminadas y constantes.
En los documentos US 6210803, EP 0417478 y EP 2151247 se describen preparaciones adicionales para usar para diálisis en forma de granulado, cuyas composiciones contienen respectivamente granulados hechos de gránulos que contienen respectivamente todos los electrolitos necesarios para una solución lista para usarse para hemodiálisis. La introducción de agua a las preparaciones granulares según el estado de la técnica conduce a la formación de partículas difícilmente solubles, lo que genera problemas con la precisión de la proporción exacta de constituyentes necesarios en el concentrado seco o al menos mejora significativamente el tiempo de disolución
En vista de la situación anterior, es un objeto de la presente invención proporcionar un concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido que tenga características de disolución mejoradas para asegurar aún más que el líquido de diálisis resultante contiene los constituyentes necesarios en las cantidades y proporciones fisiológicamente necesarias entre sí.
Otro objeto es proporcionar un concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido que comprende todos los constituyentes necesarios en las cantidades relativas necesarias sin procedimientos de pesaje elaborados, que sería el caso cuando todos los constituyentes son para ser pesados individualmente.
Otro objeto es proporcionar un concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido que se puede proporcionar listo para usar dentro de una unidad de diálisis para un tratamiento de un paciente.
Es un objeto adicional proporcionar un concentrado de ácido líquido de manera que se evite el transporte de recipientes pesados y/o la provisión de sistemas de líneas de anillo complejos, dicho de otra manera, era un objeto proporcionar un concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido en una forma adecuada para la preparación instantánea de soluciones de diálisis, en línea, listas para su uso inmediato.
Breve descripción de la invención
En vista de los objetos anteriores, la invención proporciona un concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido utilizable en diálisis que comprende un primer componente que comprende un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos que comprenden cloruro de sodio y glucosa, y un segundo componente que comprende un segundo granulado que comprende una pluralidad de segundos gránulos, donde dichos gránulos comprenden al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, que es diferente del cloruro de sodio, o un segundo componente en forma de polvo, donde dicho polvo comprende al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable que es diferente del cloruro de sodio, y donde dicho polvo comprende una pluralidad de partículas finas, donde cada partícula comprende o consiste en uno de dicho al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, o una mezcla de dicho granulado y dicho polvo, donde el concentrado seco es sustancial libre de cualquier componente base.
En una realización del concentrado seco, el primer y el segundo componente comprenden o consisten en dicho primer y segundo granulado.
En una realización del concentrado seco, los gránulos del primer componente exhiben un diámetro equivalente promedio mayor que los gránulos del segundo componente.
En una realización del concentrado seco, el primer granulado comprende al menos el 50 % en peso, por ejemplo, al menos el 75 % en peso. al menos el 90% en peso de gránulos, respectivamente con base en el peso total del primer granulado en el concentrado seco, que tienen un diámetro equivalente de más de 0,5 mm a menos de 12,5 mm.
En una realización del concentrado seco, el segundo granulado comprende al menos el 50 % en peso, por ejemplo, al menos el 75 % en peso o al menos el 90 % en peso de gránulos, respectivamente con base en el peso total del primer granulado en el concentrado seco, que tienen un diámetro equivalente de más de 1 a menos de 5 mm.
En una realización del concentrado seco, dicho segundo componente comprende un catión seleccionado entre los cationes de magnesio, calcio, potasio o mezclas de dos o más de los mismos; y comprende un anión seleccionado de cloruro, acetato, lactato o mezclas de dos o más de los mismos, por ejemplo, donde el segundo componente comprende MgCb, CaCl2 y KCl.
El concentrado seco puede comprender además ácido cítrico como tercer componente.
En otra realización, la invención se refiere a un concentrado seco, donde los granulados del primer componente o del primer y segundo componente se pueden obtener mediante un proceso de fabricación que comprende los siguientes pasos: comprimir en seco dicho NaCl y glucosa para obtener primeros compactos , o comprimir en seco dicho NaCl y glucosa, y el al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable para obtener el primer y segundo compactos, donde dicha compresión en seco de dicho primer y dicha compresión en seco de dicho segundo compactos se realizan por separado uno del otro; reducir el tamaño de dichos primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos, o reducir el tamaño de dichos primeros y segundos compactos para formar un primer y segundo granulado que comprenden una pluralidad de primeros y segundos gránulos.
En una realización, la compresión en seco por separado del primer y segundo compactos comprende el paso de pasar el NaCl y la glucosa o el NaCl y la glucosa y el al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable bajo presión entre dos rodillos con ejes paralelos, que son conducidos en sentido de rotación mutuamente contrarrotante.
En una realización, la reducción de tamaño se logra triturando, moliendo, aplastando o una combinación de dos o más de los mismos.
En una realización, dichos pasos de compresión en seco y reducción de tamaño se llevan a cabo de forma continua. En otra realización, la invención se relaciona con un proceso para la preparación del concentrado seco que comprende el siguiente paso(s): comprimir en seco dicho NaCl y glucosa para obtener primeros compactos , o comprimir en seco dicho NaCl y glucosa, y el al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable para obtener el primer y segundo compactos, donde dicha compresión en seco de dicho primer y dicha compresión en seco de dicho segundo compactos se realizan por separado uno del otro; reducir el tamaño de dichos primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos, o reducir el tamaño de dichos primeros y segundos compactos para formar un primer y segundo granulado que comprenden una pluralidad de primeros y segundos gránulos.
En una realización, la compresión en seco comprende el paso de pasar el NaCl y la glucosa o el NaCl y la glucosa y el al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable bajo presión entre dos rodillos con ejes paralelos, que son conducidos en sentido de rotación mutuamente contrarrotante.
En una realización, la reducción de tamaño se logra triturando, moliendo, aplastando o una combinación de dos o más de los mismos.
En una realización, dichos pasos de compresión en seco y reducción de tamaño se llevan a cabo de forma continua. En una realización, dicho proceso de fabricación comprende el tamizado de dichos granulados obtenidos reduciendo el tamaño de dichos compactos a través de al menos dos tamices, por ejemplo, a través de exactamente dos tamices. El proceso de fabricación puede incluir un paso de reintroducir los gránulos que tienen un tamaño por encima de un diámetro equivalente máximo deseado o por debajo de un diámetro equivalente mínimo deseado en dicho paso de compresión. En una realización incluye un paso de reintroducir todos los gránulos en dicho paso de compresión.
En otra realización, la invención se refiere a un contenedor (10) que comprende al menos el concentrado seco según la invención.
En una realización, dicho contenedor (10) está diseñado de manera que tiene al menos un medio de conexión (12) mediante el cual el contenedor (10) puede acoplarse a una unidad de diálisis o a una unidad de preparación de un concentrado líquido ácido.
En una realización, el contenedor (10) puede comprender el primer y segundo y opcionalmente el tercer componente en compartimentos separados. También puede comprender el primer y el segundo componente en un compartimento y, si está presente, el tercer componente en un segundo compartimento. También puede comprender el primero, el segundo y el tercer componente, si están presentes, en un compartimento. En una realización, estos compartimentos o este compartimento contienen solo dicho primer y/o segundo y/o tercer componente, es decir, además de estos componentes no están presentes constituyentes adicionales.
En una realización, el contenedor (10) tiene al menos un medio de introducción (16) mediante el cual se puede introducir al menos un líquido, agua, o al menos un líquido, por ejemplo, agua, y un gas, por ejemplo, aire en el contenedor (10) con el fin de disolver el concentrado seco (20), estando formado el medio de introducción (16) como una manguera o al menos comprendiendo una manguera.
En una realización, los medios de introducción (16) están dimensionados de tal manera que se proyectan hasta y hacia el concentrado seco (20).
En una realización, dicho al menos un medio de introducción (16) se proyecta, comenzando desde una pared superior del contenedor, desde arriba hacia el interior del contenedor (10) y hacia abajo y hacia el punto más inferior del espacio interior del contenedor (10) y termina cerca del punto más inferior del contenedor (10), por ejemplo, 5 (63) mm por encima de dicho punto más inferior del contenedor (10), donde dicho punto más inferior del contenedor (10) está ubicado a lo largo de la pared opuesta a los medios de introducción (16). Dichos medios de introducción pueden tener forma de manguera.
En una forma de realización, el contenedor (10) tiene regiones de pared (17, 18) que miran una hacia otra en al menos una región y entre las que se forma una región en forma de canal (19) o un rebaje, con el concentrado seco (20) estando presente al menos también en la región en forma de canal (19) o en el rebaje en la posición de funcionamiento del contenedor (10), por ejemplo, donde las regiones de pared inclinadas (17, 18) forman un ángulo entre 30° y 70°, o de 40° a 60°, en particular 50° entre sí.
En una realización, el contenedor (10) tiene las siguientes características: comprende al menos un medio de conexión (12) mediante el cual el contenedor (10) se puede acoplar a una unidad de diálisis o de preparación para un concentrado líquido ácido; comprende al menos un medio de introducción (16) en forma de manguera, que sobresale, partiendo de una pared superior del contenedor que aloja los medios de introducción (16), desde arriba hacia el interior del contenedor (10) y hacia abajo y hacia el punto más inferior del espacio interior del contenedor (10) y termina 5 (63) mm por encima de dicho punto más inferior del contenedor (10), y donde dicho punto más inferior del contenedor (10) está ubicado a lo largo de la pared opuesta a los medios de introducción (16); y el contenedor (10) tiene regiones de pared (17, 18) que miran una hacia otra en al menos una región y entre las cuales se forma una región en forma de canal (19) o un rebaje, estando el concentrado seco (20) al menos también presente en la región en forma de canal (19) o en el rebaje en la posición de funcionamiento del contenedor (10), donde las regiones de pared inclinadas (17, 18) forman un ángulo entre 30° y 70°, en particular 50° entre sí.
En una realización, el contenedor (10) está hecho como un contenedor de pie.
En una realización, el contenedor (10) tiene al menos dos películas o precisamente dos películas, que forman las paredes del contenedor, teniendo una de las películas una sección plegada en el estado vacío del contenedor (10), que forma una pared del contenedor en el estado lleno del contenedor (10).
En una realización, el contenedor (10) como tal, es decir sin el concentrado seco, está adaptado para contener una concentración seca de la invención y tiene las siguientes características: comprende al menos un medio de conexión (12) mediante el cual el contenedor (10) se puede acoplar a una unidad de diálisis o de preparación para un concentrado líquido ácido; comprende al menos un medio de introducción (16) en forma de manguera, que sobresale, partiendo de una pared superior del contenedor que aloja los medios de introducción (16), desde arriba hacia el interior del contenedor (10) y hacia abajo y hacia el punto más inferior del espacio interior del contenedor (10) y termina 5 (63) mm por encima de dicho punto más inferior del contenedor (10), y donde dicho punto más inferior del contenedor (10) está ubicado a lo largo de la pared opuesta a los medios de introducción (16); y el contenedor (10) tiene regiones de pared (17, 18) que miran una hacia otra en al menos una región y entre las cuales se forma una región en forma de canal (19) o un rebaje de forma que un concentrado seco (20) puede estar también presente en la región en forma de canal (19) o en el rebaje en la posición de funcionamiento del contenedor (10), donde las regiones de pared inclinadas (17, 18) forman un ángulo entre 30° y 70°, por ejemplo, 50° entre sí.
En una realización, el contenedor (10) contiene el concentrado seco en la cantidad apropiada para un tratamiento de diálisis de un paciente.
En otra realización, la invención se refiere a una unidad de diálisis o preparación, donde la unidad de preparación sirve para preparar un concentrado líquido para ser utilizado para la preparación de una solución de diálisis, que comprende al menos un concentrado seco de la invención. La unidad de diálisis o preparación también puede comprender uno o más de los contenedores (10) como se describe dentro de la invención, donde el contenedor (10) está conectado a la unidad de diálisis o preparación.
En otra realización, la invención se refiere a un método de preparación de un concentrado ácido líquido que a su vez sirve para la preparación de una solución de diálisis, que comprende al menos la etapa (i) de mezclar el concentrado seco con agua.
En una realización, dicho paso (i) se lleva a cabo en presencia de un gas, por ejemplo, aire.
En una realización, dicha mezcla se lleva a cabo bajo al menos una de las siguientes condiciones, en una realización bajo una combinación de condiciones 2), 5) y 6):
1) la mezcla se lleva a cabo dentro del contenedor (10) de la invención;
2) la mezcla se lleva a cabo dentro de un contenedor (10) con las siguientes características:
comprende al menos un medio de conexión (12) mediante el cual el contenedor (10) se puede acoplar a una unidad de diálisis o de preparación para un concentrado líquido ácido; comprende al menos un medio de introducción (16) en forma de manguera, que sobresale, partiendo de una pared superior del contenedor que aloja los medios de introducción (16), desde arriba hacia el interior del contenedor (10) y hacia abajo y hacia el punto más inferior del espacio interior del contenedor (10) y termina 5 (63) mm por encima de dicho punto más inferior del contenedor (10), y donde dicho punto más inferior del contenedor (10) está ubicado a lo largo de la pared opuesta a los medios de introducción (16); y el contenedor (10) tiene regiones de pared (17, 18) que miran una hacia otra en al menos una región y entre las cuales se forma una región en forma de canal (19) o un rebaje, tal que un concentrado seco (20) puede estar presente también en la región en forma de canal (19) o en el rebaje en la posición operativa del contenedor (10), donde las regiones de pared inclinada (17, 18) forman un ángulo entre 30° y 70°, por ejemplo, 50° entre sí;
3) el mezclado se realiza en presencia de agua y aire, donde se agrega agua al contenedor (10) con una velocidad de 600 a 800 ml/min;
4) el mezclado se realiza en presencia de agua y aire, donde se agrega aire al contenedor (10) con una velocidad de 1 a 3 l/min;
5) el mezclado se realiza en presencia de agua y aire, donde se agrega agua al contenedor (10) con una velocidad de 600 a 800 ml/min y se agrega aire al contenedor (10) con una velocidad de 1 a 3 l/min;
6) el mezclado se lleva a cabo a una temperatura de 50 °C a 65 °C, por ejemplo, 55 °C a 60 °C.
En una realización, el método de preparación de un concentrado de ácido líquido se lleva a cabo de manera que se logre una disolución completa del concentrado en menos de 10 minutos, por ejemplo, en 5 a menos de 10 minutos, o de 7 a 9 minutos.
En una realización, dicho método se lleva a cabo dentro de la unidad de diálisis o preparación en un momento en el que no tiene lugar la diálisis.
Descripción detallada de la invención
En un primer aspecto, la invención se refiere a un concentrado seco adecuado para formar un concentrado líquido ácido o una parte de un concentrado líquido ácido utilizable en diálisis.
El término "concentrado seco" como se usa aquí significa que, en el concentrado, en todo caso, sólo están presentes pequeñas cantidades de agua. La cantidad de agua puede ser inferior al 10% en peso, por ejemplo, inferior al 5% en peso, con base en la cantidad total de concentrado.
Dicho concentrado seco es uno que es "adecuado para formar un concentrado líquido ácido o una parte de un concentrado líquido ácido". Este término no proporciona una limitación significativa para el concentrado seco de la presente invención y más bien establece que dicho concentrado seco puede y de hecho debe mezclarse con agua con el objetivo de proporcionar una (parte de) un concentrado líquido ácido, que a su vez es utilizable para fines de diálisis, en particular como un componente de la solución de diálisis que se aplica al paciente. Sin embargo, proporciona una limitación en el sentido de que el concentrado seco está sustancialmente libre de componentes básicos, que se usan adecuadamente en diálisis, como el bicarbonato de sodio. En una realización, el primer y el segundo componente también están sustancialmente libres respectivamente de cualquier componente ácido que se use adecuadamente en diálisis. En otra realización, el primer y/o el segundo componente están sustancialmente libres de cualquier componente básico, los cuales se usan adecuadamente en diálisis, pero además comprenden un componente ácido, tal como ácido cítrico. En otra realización, dicho componente ácido adicional está contenido en dicho segundo componente. En el contexto de la presente solicitud, el término "sustancialmente libre" significa que las cantidades de componente básico y/o ácido en dicho concentrado seco, por ejemplo, dentro del primer y/o segundo granulado, son tales que sin la adición de componente básico y/o ácido adicional no se puede preparar ninguna solución de diálisis. En una realización, el concentrado seco está libre de componentes básicos. En otra realización, el primer y segundo componente están libres de cualquier componente ácido. En otra realización, el primer y segundo componente están libres de cualquier componente base, pero uno de los dos componentes comprende el componente ácido.
El concentrado seco comprende un primer componente que comprende un primer granulado, que comprende una pluralidad de primeros gránulos que comprenden cloruro de sodio y glucosa.
Comprende además un segundo componente que comprende un segundo granulado, que comprende una pluralidad de segundos gránulos, que comprenden respectivamente al menos uno, por ejemplo, al menos dos, por ejemplo, tres electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales, que son diferentes del cloruro de sodio. En una realización, el segundo componente comprende un polvo que comprende una pluralidad de partículas finas, donde cada una de dichas partículas finas comprende o consiste en uno de dichos electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales, que es diferente del cloruro de sodio. El segundo componente también puede ser una mezcla de dicho segundo granulado y dicho polvo.
El término "componente" como se usa aquí significa una parte del concentrado.
El término "granular" como se usa aquí se refiere a una pluralidad de gránulos que forman el granulado. El término "gránulo" se usa aquí en su significado más amplio y se refiere a una partícula pequeña que se junta en un agregado, donde aún se puede determinar el tamaño de partícula individual de la partícula. El granulado puede contener una pluralidad de gránulos que son de tamaño heterogéneo u homogéneo. Los gránulos del primer y segundo componente, respectivamente, comprenden al menos dos constituyentes, a saber, NaCl y glucosa (primeros gránulos) y al menos uno, por ejemplo, al menos dos, por ejemplo, tres electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales que son diferentes de NaCl (segundos gránulos). Para preparar el granulado se puede utilizar cualquier proceso de fabricación conocido en la técnica. El primer y el segundo granulado son diferentes entre sí. Esto es inmediatamente evidente a partir de la propia reivindicación 1, que estipula la diferencia entre los electrolitos dentro de los granulados. Sin embargo, el primer y el segundo granulado pueden ser diferentes entre sí en otros aspectos, como el tamaño, la forma y el método de fabricación.
El término "polvo que comprende al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable que es diferente del cloruro de sodio", como se usa en este documento, y se denota a continuación también como "polvo", se refiere a un sólido seco a granel compuesto por una gran cantidad de partículas muy finas que pueden fluir libremente cuando se agitan o se inclinan. Cada partícula fina individual comprende o consiste en solo uno de dichos electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales.
El primer granulado comprende una pluralidad de primeros gránulos que comprenden NaCl y glucosa. En una realización, el primer granulado consta de dicha pluralidad de primeros gránulos. En una realización adicional, los primeros gránulos comprenden del 50 al 100% en peso, por ejemplo, el 75% en peso o más o el 90% en peso o más de NaCl y glucosa. En otra realización más, el primer granulado consta de una pluralidad de primeros gránulos, que comprenden del 50 al 100% en peso, por ejemplo, el 75% en peso o más o el 90% en peso o más de NaCl y glucosa. En una realización, los primeros gránulos no comprenden ningún otro componente activo utilizado adecuadamente para una solución de diálisis/concentrado seco aparte de NaCl y glucosa. En esta realización, pueden estar presentes en dichos primeros gránulos otros constituyentes, tales como aglutinantes. Por lo tanto, también está dentro del ámbito de la presente solicitud proporcionar un granulado adecuado para ser utilizado como componente dentro de un concentrado seco como se define en el presente documento, que comprende una pluralidad de gránulos, que comprenden NaCl y glucosa como los únicos constituyentes activos de una solución de diálisis En una realización, estos primeros gránulos consisten en NaCl y glucosa.
El segundo granulado comprende una pluralidad de segundos gránulos, que a su vez comprenden al menos uno, por ejemplo, al menos dos, por ejemplo, tres electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales, que son diferentes del cloruro de sodio. En una realización, el segundo granulado consta de dicha pluralidad de segundos gránulos. En una realización adicional, los segundos gránulos consisten en 50 a 100% en peso, por ejemplo, 75% en peso o más o 90% en peso o más de dicho al menos uno, por ejemplo, al menos dos, por ejemplo, tres electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales. En otra realización más, el segundo granulado consta de una pluralidad de segundos gránulos, que comprenden del 50 al 100 % en peso, por ejemplo, el 75 % en peso o más, o el 90 % en peso o más, de dicho al menos uno, por ejemplo, al menos dos, por ejemplo, tres electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales.
En una realización adicional, el segundo componente comprende un polvo que comprende al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, que es diferente del cloruro de sodio. Dicho polvo comprende una pluralidad de partículas finas, donde cada una de dichas partículas finas comprende o consiste en uno de dichos electrolitos fisiológicamente aceptables adicionales. En una realización adicional, las partículas finas consisten en 50 a 100% en peso, por ejemplo, 75% en peso o más o 90% en peso o más de dicho electrolito fisiológicamente aceptable adicional. En otra realización adicional, los segundos componentes consisten en dicho polvo, que comprende del 50 al 100 % en peso, por ejemplo, el 75 % en peso o más o el 90 % en peso o más de dicho al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional. En otra realización, el concentrado seco comprende el primer y el segundo componente en forma de dichos primer y segundo granulados.
En una realización, los gránulos dentro del primer y segundo granulado son predominantemente de forma irregular, es decir, no son partículas redondas. En esta realización, los gránulos del primer componente exhiben un diámetro equivalente promedio mayor que los gránulos del segundo componente.
El término "diámetro equivalente promedio" o "diámetro equivalente" se refiere a (el promedio de) el diámetro de un objeto de forma irregular, aquí, gránulos o partículas finas, que corresponde al diámetro de una partícula esférica determinado al pasar por un tamiz con orificios redondos. Gránulos que tienen un "diámetro equivalente en el intervalo de más de 0,5 a menos de 12,5 mm" son gránulos que pueden pasar a través de un tamiz con agujeros de 12,5 mm de diámetro en cualquier orientación, pero no pueden pasar un tamiz con agujeros de 0,5 mm de diámetro en alguna orientación. El término "diámetro equivalente" se usa aquí para partículas irregulares y regulares, es decir, redondas o esféricas, respectivamente. No es necesario decir que para gránulos esféricos y partículas finas el diámetro equivalente corresponde a su diámetro.
La misma relación también se aplica en los casos en que los gránulos son predominantemente redondos y las dimensiones de los gránulos pueden determinarse a través de su diámetro; es decir, el diámetro promedio de los gránulos del primer granulado es mayor en comparación con los del segundo granulado.
Esta diferencia en el tamaño de partícula promedio entre el primer y el segundo componente tiene la ventaja de un perfil de disolución en agua mejorado aún más, de modo que todos los constituyentes dentro del concentrado seco pueden disolverse simultáneamente. El tamaño exacto y la diferencia de tamaño necesarios para optimizar el comportamiento de disolución del primer y segundo componente pueden ser determinados por el experto en la técnica con base en la experimentación de rutina.
En una realización, el primer granulado comprende al menos el 50 % en peso, por ejemplo, al menos el 75 % en peso o, por ejemplo, al menos el 90 % en peso de gránulos que tienen un diámetro equivalente en el intervalo de más de 0,5 a menos de 12,5 mm, por ejemplo, por encima de 0,8 a por debajo de 8,0 mm. En una realización adicional, hasta el 100% en peso de los primeros gránulos dentro del primer granulado cumplen este rango de diámetro equivalente. En otra realización, el segundo granulado comprende al menos el 50 %, por ejemplo, al menos el 75 % o, por ejemplo, al menos el 90 % de gránulos que tienen un diámetro equivalente en el intervalo de más de 1 a menos de 5 mm, por ejemplo, de más de 1,2 a menos de 4,8 mm. En una realización adicional, hasta el 100% en peso de los segundos gránulos dentro del segundo granulado cumplen este rango de diámetro.
En una realización, el primer y/o el segundo granulado pueden comprender gránulos que no están dentro de la especificación, y que tienen un diámetro equivalente más pequeño que el requerido por la especificación. En una realización, al menos el 80% en peso del total de los gránulos que no están dentro de la especificación exhiben un diámetro equivalente que es menor que el límite inferior de la especificación.
Todavía en otra realización, el primer y el segundo granulado cumplen las condiciones mencionadas anteriormente en cuanto a su tamaño en términos de diámetro equivalente.
El primer componente comprende NaCl y glucosa. La glucosa puede estar presente en el primer componente en forma de su monohidrato o en forma anhidra. El término también abarca D-glucosa (también denominada dextrosa) y L-glucosa así como racematos de D- y L-glucosa. Puede comprender además aditivos tales como agentes de ajuste del pH.
El segundo componente comprende al menos uno de los electrolitos adicionales que se deben usar necesariamente en una solución de diálisis ácida.
El término "electrólito" como se usa aquí, comprende todos los electrolitos, que no causan intolerancias o efectos adversos en y para los pacientes durante la diálisis.
En una realización, el electrolito fisiológicamente aceptable tiene cationes seleccionados de los cationes de magnesio, calcio, potasio o de mezclas de dos o más de ellos. Dentro de esta realización, los aniones pueden seleccionarse entre cloruro, acetato, lactato o dos o más de estos aniones.
En una realización, como electrolito fisiológicamente aceptable, se usan sales seleccionadas de: cloruro de calcio, cloruro de magnesio, lactato de calcio, lactato de magnesio, acetato de calcio, acetato de magnesio, o combinaciones de dos o más de los mismos.
En una realización, el primer componente en forma de granulado comprende NaCl y glucosa, y el segundo componente comprende CaCh, MgCh y KCl y también está en forma de granulado.
En otra realización, el concentrado comprende un tercer componente que puede ser ácido cítrico u otro ácido adecuado, por ejemplo, ácido cítrico.
Según un segundo aspecto, la invención se refiere a un proceso de preparación del concentrado seco. Este proceso abarca la provisión del primer componente en forma de un primer granulado y la provisión del segundo componente en forma de un segundo granulado o polvo.
Así, el proceso comprende un paso de granulación. Por lo tanto, el proceso de preparación del primer y segundo componente en forma de granulado comprende la dosificación/disposición de los constituyentes individualmente y la formación de un primer y un segundo granulado. El primer y el segundo granulado pueden obtenerse granulando/preparando por separado el mismo y formando la concentración seca combinando, por ejemplo, mezclando, los dos granulados preparados por separado.
Dentro del ámbito de la presente invención, se puede usar cualquier tipo de granulación, incluidos los métodos de granulación en seco y en húmedo conocidos en la técnica, tales como granulación en lecho fluidizado, granulación con agitación, revestimiento en bandeja y granulación en húmedo. Con respecto a detalles adicionales sobre los métodos de granulación disponibles para preparar los granulados del concentrado seco, se hace referencia particular al documento US 6,210,803 del solicitante, así como a los documentos EP 2151247 y EP 0602014.
En una realización, se utiliza el proceso de granulación descrito en el documento EP 0287978. En comparación con la granulación en lecho fluidizado bien conocida en la técnica, este método de granulación es significativamente más económico, por ejemplo, en términos de consumo de energía. El proceso de granulación según el documento EP 0287 978 es un proceso continuo, donde los componentes se proporcionan de forma continua al medio de granulación.
Por lo tanto, la presente solicitud se refiere al proceso para la preparación del concentrado seco como se describe en el presente documento que comprende el siguiente paso(s):
comprimir en seco dicho NaCI y glucosa, o al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional, o dicho NaCI y glucosa, y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional para obtener un primer y un segundo compacto, donde dicha compresión en seco de dicho primer y dicha compresión en seco de dicho segundo compacto se realizan por separado uno del otro;
reducir el tamaño de dichos primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos, o reducir el tamaño de dichos primer y segundo compactos para formar un primer y segundo granulado que comprenden una pluralidad de primeros y segundos gránulos, o reducir el tamaño de los primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos y reducir el tamaño de los segundos compactos para formar un polvo.
En una realización, la compresión en seco comprende el paso de pasar dicho NaCl y la glucosa o dicho NaCl y la glucosa y el al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable bajo presión entre dos rodillos con ejes paralelos, que son conducidos en sentido de rotación mutuamente contrarrotante.
La reducción de tamaño se puede lograr mediante cualquier método conocido en la técnica, como trituración, molienda, aplastado o una combinación de dos o más de los mismos.
Además, dichos pasos de compresión en seco y reducción de tamaño se llevan a cabo de forma continua.
En una realización adicional, dicho proceso de preparación comprende el tamizado a través de al menos dos tamices, en una realización a través de exactamente dos tamices, de dichos granulados obtenidos reduciendo el tamaño de dichos compactos. En una realización adicional, los gránulos que tienen un tamaño por encima del tamaño máximo deseado o por debajo del tamaño mínimo deseado se reintroducen en dicha etapa de compresión. En otra realización, todos los gránulos se vuelven a introducir en dicho paso de compresión. Este tamizado y reintroducción en el paso de compresión puede realizarse varias veces y conduce a una distribución de tamaño más homogénea de los gránulos dentro de los granulados. También minimiza la cantidad de partículas muy pequeñas no deseadas (polvo) en algunas realizaciones y, en general, de gránulos que tienen un tamaño fuera de la especificación.
Además, la invención también se refiere a un concentrado seco que puede obtenerse mediante el método de preparación definido anteriormente, a saber, un concentrado seco que comprende un primer componente en forma de un primer granulado como se define anteriormente y un segundo componente en forma de un segundo granulado o un polvo, tal como se ha definido anteriormente en el presente documento, donde el primer y/o el segundo granulado se obtienen mediante un procedimiento de granulación.
En una realización, la invención se refiere a un concentrado seco como se define anteriormente en el presente documento, donde los granulados del primer o segundo componente o el primer y segundo componente se pueden obtener a través de un proceso de fabricación que comprende el siguiente paso(s):
comprimir en seco dicho NaCl y glucosa, o el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional, o dicho NaCl y glucosa, y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional para obtener un primer y un segundo compacto, donde dicha compresión en seco de dichos primeros y dicha compresión en seco de dichos segundos compactos se realizan por separado unos de otros;
reducir el tamaño de dichos primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos, o reducir el tamaño de dichos primeros y segundos compactos para formar un primer y segundo granulado que comprenden una pluralidad de primeros y segundos gránulos, o reducir el tamaño de los primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos y reducir el tamaño de los segundos compactos para formar un polvo;
por ejemplo, donde la compresión en seco comprende el paso de pasar el NaCl y la glucosa o el NaCl y la glucosa y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional bajo presión entre dos rodillos con ejes paralelos, que son accionados en sentido de rotación mutuamente opuesto; y/o,
por ejemplo, donde la reducción del tamaño se logra triturando, moliendo, aplastando o una combinación de dos o más de los mismos; y/o,
por ejemplo, donde dichos pasos de compresión en seco y reducción de tamaño se llevan a cabo de forma continua. El concentrado seco resultante se puede proporcionar en forma de una pieza o en forma de varias partes, por ejemplo, en forma de dos partes o en forma de tres partes. Esto significa que los dos o tres componentes del concentrado seco se pueden proporcionar como una mezcla de todos los componentes, por ejemplo, dentro de un contenedor (10) que comprende solo un compartimento, o se pueden proporcionar en compartimentos separados de un contenedor (10) o en contenedores (10) separados, respectivamente.
En una realización, el primer y el segundo componente se proporcionan dentro de un compartimento de un contenedor (10) o en un contenedor (10), mientras que el tercer componente, es decir, el ácido cítrico, se proporciona en un compartimento separado del mismo contenedor (10) o está contenido dentro de un contenedor (10) separado.
En un tercer aspecto, la invención se refiere a un concentrado de ácido líquido que se prepara a partir de dicho concentrado seco. Para llegar a un concentrado líquido, el concentrado seco de la presente invención debe mezclarse con agua, por ejemplo, agua ultrapura. Esto se logra por medios conocidos en la técnica, por ejemplo, en una unidad de diálisis o preparación antes de comenzar la diálisis.
En un cuarto aspecto, la invención se refiere a un contenedor (10) que comprende el concentrado seco de la invención. El término "separado", tal como se utiliza en el presente documento, abarca términos tales como "empacado" o "bolsa" o "cartucho". En una realización, el término "contenedor" significa también un contenedor que, por ejemplo, puede retirarse de una unidad de diálisis o un dispositivo, el cual está conectado a una unidad de diálisis, y puede reinsertarse en dicha unidad. En una realización adicional, el término "contenedor" significa también que dicho contenedor es accesible para agua y/o una solución electrolítica fisiológicamente aceptable, por ejemplo, una solución de cloruro de sodio, para disolver los componentes, los cuales están presentes en el contenedor (10), y/o para liberar protones de ellos.
En dichas realizaciones, el contenedor (10) tiene típicamente un volumen tal que, además del concentrado seco, se puede recibir líquido, por ejemplo, agua, o se recibe en un volumen de 1 a 15 litros o de 2 a 14 litros, o de 3 a 13 litros, o de 4 a 6 litros, para fabricar el concentrado líquido ácido disolviendo el concentrado seco y/o que el contenedor (10) tenga un volumen total en el intervalo de 1 a 15 litros o de 2 a 14 litros, o de 3 a 13 litros, o de 4 a 6 litros.
El concentrado seco puede estar presente en el contenedor (10) en una cantidad de 0,5 kg a 6 kg, por ejemplo, en una cantidad de 0,75 kg a 5,5 kg, además, por ejemplo, en una cantidad de 1,0 kg a 5,0 kg, y particularmente, por ejemplo, en una cantidad de 1,3 a 4,2 kg. Dichos contenedores (10) permiten un manejo sin problemas, son fáciles de transportar y almacenar y son adecuados para realizar uno o más tratamientos de hemodiálisis.
Es posible que el concentrado seco esté compuesto de tal manera que el concentrado líquido ácido obtenido en su disolución en un volumen de 2 a 15 litros, o de 4 a 15 litros tenga un pH < 7,0.
En particular, es concebible que el concentrado seco esté contenido en el contenedor (10) en una cantidad tal que al disolverse en un volumen de 4 a 15, por ejemplo, de 4 a 6 litros de líquido, por ejemplo, agua, resulta un concentrado líquido, con el concentrado seco, por ejemplo, siendo completamente disuelto.
Generalmente, la disolución para fabricar la solución de diálisis terminada se realiza in situ, y la cantidad y las proporciones de los constituyentes de los componentes, así como el tamaño del contenedor y la cantidad de agua, se ajustan de modo que los constituyentes estén, por ejemplo, presentes en los siguientes intervalos de concentración (en mmol/l) con respecto al volumen de la solución de diálisis terminada:
NaCl: 110-170 mmol/l, pej. 130-150 mmol/l
KCI: 0,7-4,3 mmol/l, pej. 1,0-4,0 mmol/I
CaCh: 0,7-2,0 mmol/l, pej. 1,0-1,7 mmol/l
MgCh: 0,3-1,2 mmol/l, pej. 0,5-1,0 mmol/I
Glucosa: 0,8-2,2 g/l, pej. 1,0-2,0 g/l
Ácido cítrico: 0,1-20 mmol/l, pej. 1,0-15,0 mmol/l
Todos los valores se refieren a la solución de diálisis terminada. Es concebible, por ejemplo, que se mezclen 34 litros de una mezcla de agua y el concentrado base con 1 litro del concentrado líquido ácido para obtener 35 litros de solución de diálisis lista para usar. Esta relación de mezcla naturalmente se aplica no sólo al ejemplo mencionado anteriormente, sino que puede asumirse como una relación de mezcla adecuada en general.
La siguiente tabla muestra realizaciones típicas de la concentración (en mmol/l) de los constituyentes relevantes derivados del concentrado seco de la presente invención en la solución de diálisis (lista para usar), así como el concentrado de ácido líquido en varios grados de concentración.
Figure imgf000010_0001
Figure imgf000011_0001
Para preparar la solución de diálisis, normalmente se añaden 35 mmol/l de bicarbonato de sodio, lo que da como resultado una concentración de sodio dentro de la solución de diálisis de 138 mmol/l. Las proporciones de mezcla dentro del dispositivo para preparar la solución de diálisis (lista para usar) son 1 parte de concentrado ácido, 1,6 a 3,3 partes de concentrado básico, típicamente una solución saturada de bicarbonato de sodio, y alrededor de 30 a alrededor de 40 partes de agua.
En una realización, la cantidad y proporción de componentes dentro de dicho concentrado seco se usan de tal manera que, junto con la cantidad adecuada de agua, resulta un concentrado de ácido líquido que es adecuado para usar en un tratamiento de un paciente. Dentro de esta realización, el contenedor (10) que comprende las cantidades apropiadas de un primer y segundo y opcionalmente un tercer componente se llena con una cantidad total de agua de 4157 ml. El concentrado líquido resultante se diluye dentro de la unidad de diálisis o preparación en una proporción de 1:37. Se añade agua al contenedor (10) con una velocidad de 600 a 800 ml/min, por ejemplo, 700 ml/min junto con aire a una velocidad de 1 a 3 l/min, por ejemplo, 2 l/min. En una realización, dicha disolución se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 50 a 65 °C. A partir del ejemplo siguiente también pueden deducirse otros detalles relativos a la provisión de dicho concentrado líquido para un tratamiento de un paciente.
En los documentos WO 2013/004362 y WO 2013/020989 se describen contenedores (10) especialmente adecuados. Además del material y la forma del contenedor, el documento WO 2013/020989 también describe medios de conexión adecuados para conectar el contenedor (10) a la unidad de diálisis o preparación, así como medios de introducción de agua y/o aire necesarios para proporcionar de forma fiable y rápida un concentrado de ácido líquido.
En cuanto a la forma del contenedor (10), en particular a la sección opuesta a los medios de conexión (12) con la región de pared (17, 18) enfrentada y formando una región en forma de canal (19) se hace referencia a la Figura 1 de WO 2013/020989 y la descripción correspondiente.
En una realización, el contenedor (10) se puede conectar de forma fija a la unidad de diálisis o de preparación. En cuanto a los medios correctores, se vuelve a hacer referencia al documento WO2013/004362 y al estado de la técnica allí citado.
En otra realización, el contenedor (10) también puede incluir el concentrado base, sin embargo, en cualquier caso, en un compartimento separado.
En una realización no solo se introduce agua, sino también aire, a través de los medios de conexión del contenedor (10) y a través de los medios de acoplamiento de la unidad de diálisis o de preparación o a través de una conexión de fluido correspondiente de estos medios/unidad, y, además, por ejemplo, a través de una manguera o similar, en el contenedor (10) con el fin de disolver el concentrado seco. Los respectivos medios conectores son conocidos en la técnica y, por ejemplo, se describen en el documento EP 1344550 B1.
Desviándose de las enseñanzas del documento EP 1344 550 B1, se prevé, por ejemplo, en el marco de la presente invención que una pieza de conexión sirva para el suministro de aire y del disolvente, en particular agua, así como también para la eliminación del concentrado líquido. La otra parte del conector sirve, en el marco de la presente invención, únicamente para la extracción de gas o aire del contenedor (10).
Se puede prever además que el contenedor (10) presente al menos una codificación mediante la cual se pueda identificar el contenedor (10) y/o el concentrado seco y/o el concentrado de ácido líquido.
En cuanto a detalles adicionales sobre la codificación, los medios de ventilación, salida e introducción, se hace referencia de nuevo al documento WO 2013/04263.
A continuación, se describe con respecto a las figuras una realización particular del contenedor (10) según el cuarto aspecto de la invención. Se muestran:
FIG. 1: una vista esquemática de un contenedor (10) de acuerdo con la invención, el cual está parcialmente lleno de concentrado seco;
FIG. 2: una vista en perspectiva de un recipiente de acuerdo con la invención, así como una región de acoplamiento de una unidad de diálisis o de preparación antes del acoplamiento del recipiente;
FIG. 3: una vista esquemática de una realización del contenedor (10) de acuerdo con la invención durante la fabricación y también durante el procedimiento de apertura;
FIG. 4: una vista en sección longitudinal a través de un contenedor (10) de acuerdo con la invención, así como una vista en perspectiva del contenedor (10) de acuerdo con la invención;
FIG. 5: una vista en planta de la red de película para la fabricación del contenedor (10);
FIGS. 6, 7: representaciones esquemáticas del proceso de fabricación.
La FIG. 1 muestra una vista esquemática del contenedor 10 en la posición operativa. Se encuentran dos secciones de pared 17, 18 que están diseñadas como inclinadas con respecto a la horizontal y están hechas cayendo respectivamente desde el exterior hacia el interior y forman una región en forma de canal 19 entre ellos, que a su vez forma el punto o región más inferior en el cual el concentrado seco se encuentra en el espacio interior del contenedor. Por tanto, el contenedor 10 presenta regiones de pared 17, 18 entre las que se forma una región en forma de canal o en forma de depresión 19, estando presente el concentrado seco 20 al menos también en la región 19 en forma de canal en la posición de funcionamiento del contenedor 10. De esta manera se puede garantizar que el concentrado seco "deslice" en la región en forma de canal 19 mencionada y, por lo tanto, se encuentre en una posición central en la que se dan condiciones favorables para la disolución del concentrado seco. En la realización preferida, el valor del ángulo entre las regiones de pared 17 y 18 es de 50° como se indica en la Figura 1. También los contenedores 10 que tienen regiones de pared inclinadas 17, 18 con un ángulo de 30° a 90°, por ejemplo, 40° a 60°, tal como 50° entre ellas, obtienen el efecto ventajoso de la región en forma de depresión 19.
Por lo tanto, se prevé, por ejemplo, que el contenedor 10 tenga al menos uno o una pluralidad de estrechamientos en forma de embudo, y de hecho en la región del extremo inferior del contenedor 10. De este modo se asegura que el concentrado seco no disuelto esté situado directamente en el punto de entrega del fluido o líquido y aire durante el procedimiento de disolución total y se agite continuamente. El tiempo para la disolución completa del concentrado se reduce en particular a un período de tiempo favorable mediante esta medida.
El medio de introducción 16, es decir, la manguera, el conducto o similar, se extiende, por ejemplo, hasta y dentro de la región en forma de canal 19 o hasta y dentro del estrechamiento en forma de embudo. La distancia D entre el extremo inferior del tubo 16 y el punto más inferior del contenedor 10 de una realización preferida es de aproximadamente 5 mm, por ejemplo, 5 mm /- 3 mm. También los contenedores 10 que tienen distancias D de 2 mm a 8 mm entre el extremo inferior de la tubería 16 y el punto más bajo del contenedor 10 permiten una operación efectiva del contenedor 10. Como puede verse además en la Figura 1, el contenedor 10 no está completamente lleno con un tipo de concentrado 20. El concentrado seco comprende las siguientes sustancias: electrolitos, glucosa y ácido cítrico u otro ácido adecuado en forma sólida o líquida. En una realización preferida, aproximadamente el 90 % del contenedor se llena con gránulos de NaCl/dextrosa 20a los cuales se optimizan para la disolución. Sobre este concentrado, se llenan los gránulos menores 20b, los cuales se optimizan para una excelente homogeneidad.
El contenedor 10 está conectado por medio de un elemento de conexión 12 que se describirá más adelante. En una realización, en la parte superior del contenedor 10 se dispone un tanque 10c con un mecanismo de apertura que puede ser un pistón rígido con forma de corte o también una membrana perforable cuando se usa un tanque blando o similar. Dentro del tanque 10c se almacena un ácido cítrico 20c, por ejemplo, en forma de polvo. En la Fig. 1 este mecanismo ya está abierto. En otra realización, los constituyentes 20a a 20c se almacenan en dicho contenedor 10 sin ningún mecanismo de apertura, es decir, los constituyentes 20a a 20c están presentes en un compartimento.
La bolsa 10 tiene un elemento de conexión especial 12 en su región mostrada en la parte superior de la Figura con la cual la bolsa puede suspenderse en una unidad de diálisis o en una estación de llenado que también se denomina unidad de preparación en el marco de la presente invención. El elemento de conexión 12 puede estar hecho de manera que pueda conectarse, por ejemplo, de forma que estanca a fluidos y/o que estanca a gases, con un acoplador especial de la unidad de diálisis o de preparación. Esta conexión se puede establecer, por ejemplo, mediante un simple enchufado o mediante un movimiento giratorio o mediante una conexión por tornillo.
Después de establecer esta conexión, se puede introducir líquido y/o gas en el contenedor 10 por medio del tubo 16. Tan pronto como el concentrado seco se haya disuelto por completo, el concentrado líquido ácido también se puede extraer del contenedor 10 por medio del tubo 16. El tubo 16 se proyecta, a partir de una pared superior del contenedor, desde arriba hacia el interior del contenedor 10 y hacia abajo hasta el punto más bajo del espacio interior del contenedor 10 o hacia el concentrado seco allí presente.
Como puede verse además en la Fig. 1, la bolsa tiene un flujo de entrada 16 que está formado a la manera de una manguera 16 y cuyo extremo abierto se encuentra en el punto más bajo 19 mencionado anteriormente del contenedor 10. El flujo de entrada o la manguera 16 está provisto en su región final que sobresale en el contenedor 10 con un filtro o similar como protección para evitar la penetración del concentrado seco en el interior de la manguera 16.
El llenado de agua, la introducción de aire y la extracción del concentrado líquido se realiza a través del tubo 16. El concentrado líquido producido se puede mezclar con un volumen de agua, por ejemplo, agua RO, para poder producir la solución de diálisis terminada. El concentrado líquido base, que también puede obtenerse disolviendo un concentrado seco en un contenedor 10 acoplado a la unidad de diálisis o de preparación, puede dosificarse antes o después de la adición del concentrado líquido ácido.
Para permitir el escape de aire del contenedor 10 en su llenado con agua y/o aire, se proporciona un elemento de ventilación (no mostrado en la Fig. 1) que puede conectarse a la unidad de diálisis o preparación. Este elemento de ventilación puede estar formado por un filtro, por ejemplo, dispuesto en la pared de la bolsa o en la región del medio de conexión 12. Este filtro debe estar hecho de manera que permita el paso de aire y líquido, pero no de polvo o granulado para que no pueda salir involuntariamente del contenedor 10.
Si se realizan varios tratamientos de diálisis uno tras otro con el mismo contenedor 10, es posible realizar una desinfección intermedia entre los tratamientos. Es concebible hacer el llenado antes de la purga, sin que exista riesgo de contaminación ya que es el circuito primario.
La FIG. La Figura 2 muestra un ejemplo de realización del contenedor 10 de acuerdo con la invención con el medio de conexión 12 que sirve para el acoplamiento con el medio de acoplamiento de una unidad de preparación o de diálisis. La disposición, que se puede ver en la Fig. 2 representa en una realización preferida una disposición de acuerdo con la invención para el acoplamiento de un contenedor 10 a la unidad de diálisis o de preparación que generalmente está marcada con el número de referencia 50.
El aire y el agua se pueden introducir a través del puerto 52 de la unidad de diálisis o de preparación mediante los medios de conexión 12 al contenedor 10 y a través de la manguera 16 en la región inferior del contenedor 10. Para este propósito tiene lugar una conexión del puerto 52 con la conexión 120 en el lado del contenedor.
El contenedor 10 o su medio de conexión 12 está conectado a través de otro acoplador o conector 122 a la unidad de diálisis o de preparación. La línea asociada correspondiente está marcada con el número de referencia 51.
El aire se elimina del contenedor 10 a través del puerto o la línea 51 durante el proceso de disolución o durante el proceso de llenado del contenedor 10 con agua y aire.
A diferencia de las enseñanzas conocidas por el documento EP 1344550 B1, la línea 52 o el tubo 16 de acuerdo con la presente invención no solo sirve para el suministro de agua y aire, sino también para la conducción del concentrado disuelto. Se extrae a través del tubo 16 y la línea 52 por medio de un medio de transporte adecuado, por ejemplo, por medio de una bomba, y luego se diluye en un punto adecuado en la unidad de diálisis o en la preparación para que, opcionalmente después agregando un concentrado base, se puede proporcionar una solución de diálisis terminada. Esto significa que el recorrido del flujo a través de los medios de conexión y los medios de acoplamiento, así como a través de la manguera del agua utilizada para la disolución, corresponde al menos regionalmente a aquel a través del cual se extrae el concentrado líquido. También se puede utilizar una y la misma bomba para suministrar el agua, por un lado, y para evacuar el concentrado líquido, por otro lado.
Como puede verse en la Fig. 2, los puertos o las líneas 51, 52 tienen tapones en los que se colocan los conectores 120, 122 del recipiente 10 y, por ejemplo, se tapan, de modo que las regiones receptoras de los conectores 120, 122 reciben los tapones. Para este propósito, en la unidad de diálisis o de preparación están dispuestas escotaduras o alojamientos 53, 54 en los que sobresalen los citados tapones y en los que se insertan los correspondientes conectores 120, 122 cuando se acopla el contenedor 10. En el estado acoplado, los tapones se proyectan en los alojamientos de los conectores 120, 122 o están al menos conectados con ellos de tal manera que se establece una conexión que estanca a los fluidos. En una realización, estos tapones también brindan la posibilidad de ventilar el contenedor 10 mediante medios de ventilación.
El conector 120 está en comunicación fluida con la manguera 16 y el conector 122 está en comunicación fluida con un filtro del contenedor 10. Tal conexión puede lograrse, por ejemplo, mediante una ranura o similar en la pared de los conectores 120, 122, como se describe en el documento EP 1344 550 B1. Entre el conector 120, 122 y el tubo 16 puede estar situada una cámara que también se describe con más detalle en el documento EP 1344550 B1.
En consecuencia, se puede suministrar agua y aire al contenedor 10 y el concentrado líquido se puede sacar del contenedor 10 a través de la línea 52 en el lado de la unidad y a través del conector 120. El aire se puede eliminar o puede escapar del contenedor 10 a través de la línea 51 en el lado de la unidad y el conector 122.
En el estado montado del contenedor 10, la cubierta 59 de la unidad de diálisis o de preparación giratoria alrededor del eje 65 se pliega hacia abajo, es decir, después del acoplamiento del recipiente 10, de modo que los tapones 70, 71 dispuestos en la cubierta 59 presionan desde arriba sobre los conectores 120, 122 de los medios de conexión 12 y los mantienen en la posición acoplada. Si no se utiliza ningún recipiente, los tapones 70, 71 pueden encajar en las escotaduras 53, 54, de modo que también resulta una conexión que estanca a los fluidos. En esta posición de la cubierta se puede realizar un proceso de purga.
El número de referencia 60 marca finalmente la región final del contenedor 10 que está conectado herméticamente al elemento de conexión 12.
La FIG. 3 muestra una primera película con la película de referencia 500 y una segunda película de una realización del contenedor 10 con el número de referencia 600. Una región plegada que conecta las dos películas 500 y 600 está marcada con los números de referencia 700. Esta región plegada 700 se puede diseñar como una pieza separada o se puede conectar en una sola pieza a una de las películas 500, 600. Como puede verse en la Fig. 3, la región plegada 700 está formada por dos brazos que están dispuestos en forma aguda entre sí, pero que no tienen la misma longitud.
La FIG. 3 muestra además el proceso de apertura del contenedor 10 desde el estado plegado que se muestra a la izquierda de la flecha y en el estado desplegado que se muestra a la derecha de la flecha.
Mediante las alas de la región de plegado 700 de longitudes desiguales se consigue que al desplegarse el centro de gravedad se mueva menos que con alas de igual longitud, de modo que la punta en forma de V del contenedor 10 mostrada con el número de referencia 710 permanece en el fondo, lo cual es importante para el proceso de disolución.
El término "película" utilizado en el marco de la presente invención debe interpretarse de manera general e incluye cualquier material de pared del contenedor 10. Puede fabricarse como elástico, flexible, etc. Las películas 500, 600 y el pliegue 700 o la región de esquina 700 pueden comprender el mismo material.
La FIG. 4, ilustración de la izquierda, muestra el contenedor 10 de acuerdo con la Fig. 3 en una representación en sección longitudinal y en una vista en perspectiva. En la región superior del contenedor 10 está dispuesto el medio de conexión 12 con el cual se puede acoplar el contenedor 10 a una unidad de diálisis o de preparación del concentrado de ácido. Este medio de conexión está en conexión que estanca a los fluidos con las películas o regiones de pared adyacentes del contenedor 10.
Como puede verse en la Fig. 4, una pared del contenedor 10 está formada por una película y la otra pared del contenedor 10 por la otra película que tiene la sección en forma de pliegue. Puede verse en las Figuras que el contenedor 10 ocupa relativamente poco espacio en el estado plegado, pero tiene un gran volumen de entrada para el concentrado seco o para el concentrado disuelto en el estado desplegado. En una realización preferida de la invención se prevé que el contenedor 10 o sus paredes esté/estén fabricadas exactamente a partir de dos películas.
La FIG. 5 muestra la red de película que comprende dos filas 800, 900 en una vista en planta. Como puede verse en la Figura, las secciones de película para formar las paredes del contenedor se forman en forma trapezoidal en una vista en planta y están dispuestas en las dos redes de manera que la fila inferior 900 de las secciones trapezoidales está invertida con respecto a la fila superior 800 de las secciones trapezoidales, es decir, está de pie sobre su cabeza. Esto permite una buena utilización del material de la película.
Como puede verse además en la Fig. 5, los recortes 1000 se mantienen relativamente pequeños de esta manera y, por ejemplo, tampoco se encuentran entre los trapezoides mutuamente adyacentes.
Como se indica con el símbolo de referencia A, la soldadura se produce en un paso de acuerdo con el patrón M mostrado y el corte de las películas se realiza en un paso B que le sigue también de acuerdo con el patrón M.
La FIG. 6 muestra las películas 500, 600 que forman el contenedor 10 en una representación en perspectiva. Como puede verse en la Fig. 5 y como indican las flechas, la parte superior de las películas 500 se pliega primero en el paso 1 y luego se suelda a la red de película inferior 600 en el paso 2. El paso del corte de las dos películas para producir contenedores 10 mutuamente separados no se muestra en la FIG. 5, El número de referencia 1100 marca el aparato para soldar las respectivas secciones de película.
En una realización preferida de la invención, las películas individuales son cada una películas multicapa, por ejemplo, películas de dos capas. Una capa representa una capa de sellado que tiene una temperatura de fusión baja. La otra capa tiene una temperatura de fusión más alta con respecto a esta y tiene una resistencia mecánica o resistencia que es buena con respecto a la misma.
Es concebible el uso de poliamida (temperatura de fusión alta, buenas propiedades de resistencia, transparente y visualmente atractivo) y polietileno (temperatura de fusión más baja, fácil de soldar). Tal película de dos capas representa una buena opción para fabricar el contenedor 10 de acuerdo con la invención. El grosor de las películas es, por ejemplo, de 200 micrómetros y el dimensionado de las películas se lleva a cabo de modo que el contenedor 10 lleno pueda ocupar un volumen de 5 litros.
La FIG. 7 muestra las dos películas 500, 600 que forman las paredes posteriores del contenedor 10 en la ilustración de la izquierda. En un primer paso del método, las películas se enrollan (FIG. 7, ilustración de la mano izquierda). Entonces se produce un pliegue o un doblez en una de las películas 500, como se puede ver en la Fig. 7, representación de la mano derecha y del medio. Este doblez se lleva a cabo de manera que la longitud de las dos películas en el estado doblado de la película 500 sea sustancialmente idéntica. La región formada por dos alas 501 forma una pared del contenedor 10; las paredes adicionales están formadas por las secciones adyacentes de la película 500 y por la película 600.
Además, como quinto aspecto, la invención se relaciona con un método para preparar un concentrado de ácido líquido o un líquido de diálisis que comprende al menos el paso (i):
(i) mezclar el concentrado de acuerdo con el primer aspecto o una de las realizaciones descritas en el mismo con agua, opcionalmente en presencia de un gas tal como aire.
En una realización, dicha mezcla se lleva a cabo bajo al menos una de las siguientes condiciones, por ejemplo, bajo una combinación de condiciones 2), 5) y 6):
1) la mezcla se lleva a cabo dentro del contenedor 10 de acuerdo con la reivindicación 11 ó 12;
2) la mezcla se lleva a cabo dentro del contenedor 10 de acuerdo con la reivindicación 12;
3) el mezclado se realiza en presencia de agua y aire, donde se agrega agua al contenedor 10 con una velocidad de 600 a 800 ml/min;
4) el mezclado se realiza en presencia de agua y aire, donde se agrega aire al contenedor 10 una velocidad de 1 a 3 l/min;
5) el mezclado se realiza en presencia de agua y aire, donde se agrega agua al contenedor 10 con una velocidad de 600 a 800 ml/min y se agrega aire al contenedor 10 con una velocidad de 1 a 3 l/min;
6) el mezclado se lleva a cabo a una temperatura de 50 °C a 65 °C, por ejemplo, 55 °C a 60 °C.
En una realización, dicha preparación del líquido de diálisis se completa en menos de 10 minutos, por ejemplo, en un período de tiempo de 5 a menos de 10, por ejemplo, de 7 a 9 minutos, en particular en los casos en que se use la combinación de las condiciones anteriores 2), 5) y 6). Esta realización es particularmente adecuada para proporcionar un líquido de diálisis, tal como un concentrado de ácido líquido en una forma hecha a la medida para un tratamiento de un paciente.
En otra realización dicho mezclado se lleva a cabo dentro de la unidad de diálisis o preparación en un momento en el que no tiene lugar la diálisis.
En un sexto aspecto, la presente memoria se refiere además al uso de un contenedor 10 de acuerdo con la presente invención para fabricar un concentrado líquido ácido que a su vez sirve para fabricar una solución de diálisis, por ejemplo, una solución de diálisis para hemodiálisis. En particular bajo el quinto y sexto aspecto, es decir, la provisión del concentrado de ácido líquido, las propiedades de disolución beneficiosas del concentrado seco juegan un papel importante. Mientras que durante la preparación de una solución de diálisis directamente a partir de un concentrado seco, se agregan cantidades significativamente mayores de agua a la cantidad adecuada de concentrado seco para proporcionar una solución de diálisis fisiológicamente aceptable, dentro de la presente invención, el concentrado seco se disuelve en una cantidad significativamente menor de agua, es decir, en el intervalo de 1 a 15 litros, por ejemplo, de 4 a 6 litros de agua, como, por ejemplo, se ha descrito anteriormente en relación con el cuarto aspecto de la invención. En un séptimo aspecto, la presente memoria se refiere además al uso de un concentrado líquido ácido ubicado en un contenedor 10 de acuerdo con la invención para fabricar una solución de diálisis, por ejemplo, una solución de diálisis, que se usa para hemodiálisis.
La presente invención se refiere además a una unidad de diálisis o a una unidad de preparación, sirviendo la unidad de preparación para la fabricación de un concentrado para una solución de diálisis. De acuerdo con la invención está previsto que la unidad de diálisis o de preparación esté acoplada a un contenedor 10 de acuerdo con la invención o sea adecuada para acoplarse a dicho contenedor 10.
Para más detalles con respecto al sexto y séptimo aspecto, se hace referencia de nuevo al documento WO 2010/004263.
Según un aspecto adicional, la invención se refiere a una unidad de diálisis o preparación, que comprende al menos un concentrado para un líquido de diálisis de acuerdo con el primer aspecto o una de las realizaciones allí descritas o el líquido de diálisis resultante de la mezcla de agua con dicho concentrado.
En una realización, dicha unidad de diálisis o preparación comprende medios para controlar la mezcla apropiada del concentrado seco con los otros constituyentes necesarios para proporcionar el concentrado de ácido líquido deseado o la solución de diálisis. En una realización, dichos medios de control están adaptados para controlar también el flujo de agua y/o gas durante dicha mezcla.
Ejemplos
Se prepararon los siguientes concentrados secos que incluían el componente ácido. Los componentes "menores" y "NaCl/dextr." se obtuvieron respectivamente mediante un proceso de granulación siguiendo el documento EP 0287978. Los números siguientes (en "g") deben entenderse a modo de ejemplo y pretenden ilustrar con la base de este ejemplo las proporciones respectivas de los constituyentes presentes en el concentrado seco.
Figure imgf000016_0001
Los granulados así obtenidos se proporcionaron en forma de bolsa como se describe con referencia a la Fig. 1 y se mezclaron con una cantidad total de agua de 4157 g. El concentrado líquido resultante se disolvió además en la unidad de diálisis en una proporción de 37 a 1. El agua se introdujo en la bolsa con una velocidad de 700 ml/min junto con aire en una cantidad de 2 l/min. Después de alrededor de 7 minutos, se logró la disolución completa y se realizó un tratamiento de diálisis. Las concentraciones (Mmol/ml) dentro de la solución de diálisis fueron las siguientes:
Ácido cítrico1: 1
CI: 109-111
Ca: 1,5
Mg: 0,5
K: 2-4
Na: 103,

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Concentrado seco adecuado para formar un concentrado de ácido líquido o una parte de un concentrado de ácido líquido utilizable en diálisis que comprende
un primer componente que comprende un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos que comprenden cloruro de sodio y glucosa, y
un segundo componente que comprende un segundo granulado que comprende una pluralidad de segundos gránulos, donde dichos gránulos comprenden al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, que es diferente del cloruro de sodio,
o un segundo componente en forma de polvo, donde dicho polvo comprende al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable que es diferente del cloruro de sodio, y donde dicho polvo comprende una pluralidad de partículas finas, donde cada partícula comprende o consiste en uno de dicho al menos otro electrolito fisiológicamente aceptable, o una mezcla de dicho segundo granulado y dicho polvo,
donde el concentrado seco es sustancial libre de cualquier componente base.
2. Concentrado seco según la reivindicación 1, donde el primer y el segundo componente comprenden o consisten en dicho primer y segundo granulado.
3. Concentrado seco según la reivindicación 2, donde los gránulos del primer componente exhiben un diámetro equivalente promedio mayor que los gránulos del segundo componente.
4. Concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el primer granulado comprende al menos el 50 % en peso, por ejemplo, al menos el 75 % en peso o al menos el 90% en peso de gránulos, respectivamente con base en el peso total del primer granulado en el concentrado seco, que tienen un diámetro equivalente de más de 0,5 mm a menos de 12,5 mm.
5. Concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el segundo granulado comprende al menos el 50 % en peso, por ejemplo, al menos el 75 % en peso o al menos el 90 % en peso de gránulos, respectivamente con base en el peso total del primer granulado en el concentrado seco, que tienen un diámetro equivalente de más de 1 a menos de 5 mm.
6. Concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicho segundo componente comprende un catión seleccionado entre los cationes de magnesio, calcio, potasio o mezclas de dos o más de los mismos; y comprende un anión seleccionado de cloruro, acetato, lactato o mezclas de dos o más de los mismos, por ejemplo, donde el segundo componente comprende MgCb, CaCb y KCl.
7. Concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende ácido cítrico como tercer componente.
8. Concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde los granulados del primer componente o del primer y segundo componente se pueden obtener mediante un proceso de fabricación que comprende el siguiente paso(s):
comprimir en seco dicho NaCl y glucosa para obtener primeros compactos, o comprimir en seco dicho NaCl y glucosa y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional para obtener un primer y segundo compactos, donde dicha compresión en seco de dicho primer y dicha compresión en seco de dicho segundo compactos se realizan por separado una de la otra;
reducir el tamaño de dichos primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos, o reducir el tamaño de dichos primeros y segundos compactos para formar un primer y segundo granulado que comprenden una pluralidad de primeros y segundos gránulos;
por ejemplo, donde la compresión en seco comprende el paso de pasar el NaCl y la glucosa o el NaCl y la glucosa, y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional bajo presión entre dos rodillos con ejes paralelos, que son accionados en sentido de rotación mutuamente opuesto;
por ejemplo, donde la reducción de tamaño se logra triturando, moliendo, aplastando o una combinación de dos o más de los mismos;
por ejemplo, donde dichos pasos de compresión en seco y reducción de tamaño se llevan a cabo de forma continua.
9. Proceso para la preparación del concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende el siguiente paso(s):
comprimir en seco dicho NaCl y glucosa para obtener primeros compactos, o comprimir en seco dicho NaCl y glucosa, y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional para obtener un primer y un segundo compactos, donde dicha compresión en seco de dicho primero y dicha compresión en seco de dicho segundo compactos se realizan por separado entre ellos;
reducir el tamaño de dichos primeros compactos para formar un primer granulado que comprende una pluralidad de primeros gránulos, o reducir el tamaño de dichos primeros y segundos compactos para formar un primer y segundo granulado que comprenden una pluralidad de primeros y segundos gránulos;
por ejemplo, donde la compresión en seco comprende el paso de pasar el NaCl y la glucosa o el NaCl y la glucosa y el al menos un electrolito fisiológicamente aceptable adicional bajo presión entre dos rodillos con ejes paralelos, que son accionados en sentido de rotación mutuamente opuesto;
por ejemplo, donde la reducción de tamaño se logra triturando, moliendo, aplastando o una combinación de dos o más de los mismos;
por ejemplo, donde dichos pasos de compresión en seco y reducción de tamaño se llevan a cabo de forma continua.
10. Proceso según la reivindicación 9, donde dicho proceso de fabricación comprende el tamizado de dichos granulados obtenidos reduciendo el tamaño de dichos compactos a través de al menos dos tamices, por ejemplo, a través de exactamente dos tamices, por ejemplo, incluyendo un paso de reintroducción de los gránulos que tienen un tamaño superior a un diámetro equivalente máximo deseado o por debajo de un diámetro equivalente mínimo deseado en dicho paso de compresión, por ejemplo, incluyendo un paso de reintroducir todos los gránulos en dicho paso de compresión.
11. Un contenedor (10) que comprende al menos el concentrado seco según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
12. Un contenedor (10) según la reivindicación 11 que tiene las siguientes características:
comprende al menos un medio de conexión (12) mediante el cual el contenedor (10) se puede acoplar a una unidad de diálisis o de preparación para un concentrado líquido ácido;
comprende al menos un medio de introducción (16) en forma de manguera, que sobresale, partiendo de una pared superior del contenedor que aloja los medios de introducción (16), desde arriba hacia el interior del contenedor (10) y hacia abajo y hacia el punto más inferior del espacio interior del contenedor (10) y termina 5 (63) mm por encima de dicho punto más inferior del contenedor (10), y donde dicho punto más inferior del contenedor (10) está ubicado a lo largo de la pared opuesta a los medios de introducción (16); y
el contenedor (10) tiene regiones de pared (17, 18) que miran una hacia otra en al menos una región y entre las cuales se forma una región en forma de canal (19) o un rebaje, tal que un concentrado seco (20) puede estar presente también en la región en forma de canal (19) o en el rebaje en la posición operativa del contenedor (10), donde las regiones de pared inclinada (17, 18) forman un ángulo entre 30° y 70°, por ejemplo, 50° entre sí;
13. Una unidad de diálisis o preparación, donde la unidad de preparación sirve para preparar un concentrado líquido que se utilizará para la preparación de una solución de diálisis, que comprende al menos un concentrado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8; o un contenedor (10) según las reivindicaciones 11 y 12, donde el contenedor (10) está conectado a la unidad de diálisis o preparación.
14. Método de preparación de un concentrado de ácido líquido que a su vez sirve para la preparación de una solución de diálisis, que comprende al menos el paso (i):
(i) mezclar el concentrado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 con agua.
15. Método de la reivindicación 14, donde el paso (i) se lleva a cabo en presencia de un gas, por ejemplo, aire.
ES15702966T 2014-02-07 2015-02-06 Concentrado de ácido seco en forma de granulado Active ES2908112T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14000455.7A EP2905039A1 (en) 2014-02-07 2014-02-07 Dry Acid Concentrate in Granulate form
PCT/EP2015/000251 WO2015117764A1 (en) 2014-02-07 2015-02-06 Dry acid concentrate in granulate form

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2908112T3 true ES2908112T3 (es) 2022-04-27

Family

ID=50071404

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15702966T Active ES2908112T3 (es) 2014-02-07 2015-02-06 Concentrado de ácido seco en forma de granulado

Country Status (11)

Country Link
US (2) US10245231B2 (es)
EP (2) EP2905039A1 (es)
JP (1) JP6591449B2 (es)
KR (1) KR102509041B1 (es)
CN (1) CN105960251B (es)
AU (1) AU2015215280B2 (es)
BR (1) BR112016017941B1 (es)
CA (1) CA2938646C (es)
EA (1) EA037793B1 (es)
ES (1) ES2908112T3 (es)
WO (1) WO2015117764A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2886139A1 (en) * 2013-12-20 2015-06-24 Fresenius Medical Care Deutschland GmbH Container
EP2905039A1 (en) 2014-02-07 2015-08-12 Fresenius Medical Care Deutschland GmbH Dry Acid Concentrate in Granulate form
JP7026097B2 (ja) * 2016-07-22 2022-02-25 フレゼニウス メディカル ケア ドイッチェランド ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング アミノ酸を含むhd酸濃縮物
EP3621671A1 (en) 2017-05-12 2020-03-18 Medtronic, Inc. Infusate containers
WO2019131119A1 (ja) * 2017-12-26 2019-07-04 日機装株式会社 透析液用容器
CN109091499A (zh) * 2018-08-31 2018-12-28 山东威高药业股份有限公司 一种血液透析浓缩物a粉的制备工艺

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2614219B1 (fr) 1987-04-23 1993-07-09 Materiels Annexes Dialyse Procede de fabrication de granules destines a la preparation de solutions de dialyse et installation pour sa mise en oeuvre.
US5071558A (en) * 1989-08-11 1991-12-10 Nikkiso Co., Ltd. Sodium bicarbonate dialysate
JP4126507B2 (ja) 1997-05-27 2008-07-30 味の素株式会社 重炭酸イオン配合無菌性液剤用固形剤
FR2766797B1 (fr) * 1997-07-30 1999-09-17 Smad Conditionnement pour au moins une matiere solide, notamment sous forme granuleuse ou pulverulente
JP3899506B2 (ja) * 2000-09-27 2007-03-28 ニプロ株式会社 固形透析用製剤およびその製造方法
JP4989876B2 (ja) * 2005-11-09 2012-08-01 マナック株式会社 透析用固形剤およびその製造方法
JP2006218319A (ja) * 2006-05-02 2006-08-24 Tomita Pharmaceutical Co Ltd 重炭酸固形透析用剤
KR20070114936A (ko) * 2006-05-30 2007-12-05 김동린 캡슐화를 위해 입자 직경이 0.05 내지 0.2 ㎜인 안젤리카유틸리스 마키노 분말을 제조하는 방법
TWI516284B (zh) * 2007-05-31 2016-01-11 味之素股份有限公司 透析用固態製劑
DE102009058445B4 (de) * 2009-12-16 2016-09-15 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Mehrkammer-Beutel
US10993961B2 (en) * 2010-06-23 2021-05-04 Gambro Lundia Ab Dialysis precursor composition
DE102011106248A1 (de) 2011-07-01 2013-01-03 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Behälter, Verwendung, Dialysegerät oder Zubereitungseinheit sowie Verfahren zur Herstellung eines Konzentrats
EP2905039A1 (en) 2014-02-07 2015-08-12 Fresenius Medical Care Deutschland GmbH Dry Acid Concentrate in Granulate form

Also Published As

Publication number Publication date
BR112016017941B1 (pt) 2021-03-16
EP2905039A1 (en) 2015-08-12
AU2015215280B2 (en) 2019-04-11
US20190070116A1 (en) 2019-03-07
WO2015117764A8 (en) 2016-02-25
AU2015215280A1 (en) 2016-08-18
US10245231B2 (en) 2019-04-02
KR102509041B1 (ko) 2023-03-09
CA2938646C (en) 2023-04-18
CN105960251B (zh) 2019-05-28
CA2938646A1 (en) 2015-08-13
EA201691563A1 (ru) 2016-11-30
JP2017509451A (ja) 2017-04-06
KR20160119153A (ko) 2016-10-12
EA037793B1 (ru) 2021-05-21
EP3102252B1 (en) 2021-12-15
WO2015117764A1 (en) 2015-08-13
CN105960251A (zh) 2016-09-21
US20170007541A1 (en) 2017-01-12
JP6591449B2 (ja) 2019-10-16
EP3102252A1 (en) 2016-12-14
US10918600B2 (en) 2021-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2908112T3 (es) Concentrado de ácido seco en forma de granulado
ES2194035T5 (es) Metodo para preparar centralmente un concentrado de sal y metodo para desinfectar el dispositivo destinado a la preparacion central de un concentrado de sal.
ES2677603T3 (es) Composición precursora de diálisis
ES2628198T3 (es) Bolsa de múltiples cámaras
JP6156827B2 (ja) 容器およびその使用方法、透析装置または調製装置、ならびに濃縮物の製造方法
ES2535867T3 (es) Composición precursora de diálisis
ES2311089T3 (es) Conjunto bolsa con multiples compartimientos conteniendo fluido de dialisis.
ES2682210T3 (es) Método para preparar suspensiones farmacéuticas líquidas que contienen bismuto
ES2587862T3 (es) Composición precursora de diálisis
JP6366214B1 (ja) 血液透析用a剤
ES2237359T3 (es) Solucion, especialmente para hemodialisis o dialisis peritoneal, asi como procedimiento para su produccion.
ES2310519T3 (es) Recipiente con componentes de un concentrado acido para un fluido de dialisis y metodo para preparar un concentrado acido de dialisis.
ES2262363T5 (es) Composiciones tamponadas para diálisis.
BR112012005127B1 (pt) Composição anti-helmíntica na forma de um grânulo estável, sistema de dosagem para dosar oralmente animais com um agente anti-helmíntico, método de preparação de uma formulação de entrega de líquido estável para tratar um animale método para formar uma composição de antihelmíntico
ES2284814T5 (es) Cartucho para la preparación de un concentrado para diálisis con acetato a partir de un precursor de concentrado altamente densificado y procedimiento para el tratamiento del cartucho
ES2598031T3 (es) Composiciones farmacéuticas que contienen almidón carboxilado
CN101808678B (zh) 腹膜透析液的输送系统和方法
JP3586767B2 (ja) 透析液の調製方法及び調整装置
US20150320793A1 (en) Compositions and Solutions for Colon Cleansing
JP2986810B2 (ja) 透析用剤及びその製造方法
JP4328851B2 (ja) 重炭酸固形透析剤
JP6312957B1 (ja) 血液透析用a剤
ES2831258T3 (es) Composición precursora de diálisis