ES2867535T3 - Dispositivo antirretorno y separador de sistema, en particular para el sector de la extinción de incendios - Google Patents

Dispositivo antirretorno y separador de sistema, en particular para el sector de la extinción de incendios Download PDF

Info

Publication number
ES2867535T3
ES2867535T3 ES19765426T ES19765426T ES2867535T3 ES 2867535 T3 ES2867535 T3 ES 2867535T3 ES 19765426 T ES19765426 T ES 19765426T ES 19765426 T ES19765426 T ES 19765426T ES 2867535 T3 ES2867535 T3 ES 2867535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
flow channel
valve body
outlet
main flow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19765426T
Other languages
English (en)
Inventor
Lars Biskupek
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AWG Fittings GmbH
Original Assignee
AWG Fittings GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AWG Fittings GmbH filed Critical AWG Fittings GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2867535T3 publication Critical patent/ES2867535T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/10Devices for preventing contamination of drinking-water pipes, e.g. means for aerating self-closing flushing valves
    • E03C1/106Devices for preventing contamination of drinking-water pipes, e.g. means for aerating self-closing flushing valves using two or more check valves
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B7/00Water main or service pipe systems
    • E03B7/07Arrangement of devices, e.g. filters, flow controls, measuring devices, siphons or valves, in the pipe systems
    • E03B7/077Arrangement of backflow preventing devices
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/10Devices for preventing contamination of drinking-water pipes, e.g. means for aerating self-closing flushing valves
    • E03C1/104Devices for preventing contamination of drinking-water pipes, e.g. means for aerating self-closing flushing valves using a single check valve
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K1/00Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces
    • F16K1/32Details
    • F16K1/34Cutting-off parts, e.g. valve members, seats
    • F16K1/44Details of seats or valve members of double-seat valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K15/00Check valves
    • F16K15/02Check valves with guided rigid valve members
    • F16K15/06Check valves with guided rigid valve members with guided stems
    • F16K15/063Check valves with guided rigid valve members with guided stems the valve being loaded by a spring
    • F16K15/066Check valves with guided rigid valve members with guided stems the valve being loaded by a spring with a plurality of valve members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B9/00Methods or installations for drawing-off water
    • E03B9/02Hydrants; Arrangements of valves therein; Keys for hydrants
    • E03B9/16Devices for retaining foreign matter, e.g. sand
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2544Supply and exhaust type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2544Supply and exhaust type
    • Y10T137/2557Waste responsive to flow stoppage
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2559Self-controlled branched flow systems
    • Y10T137/2574Bypass or relief controlled by main line fluid condition
    • Y10T137/2605Pressure responsive
    • Y10T137/2612Common sensor for both bypass or relief valve and other branch valve
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2559Self-controlled branched flow systems
    • Y10T137/2574Bypass or relief controlled by main line fluid condition
    • Y10T137/2605Pressure responsive
    • Y10T137/2612Common sensor for both bypass or relief valve and other branch valve
    • Y10T137/2615Bypass or relief valve opens as other branch valve closes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2559Self-controlled branched flow systems
    • Y10T137/2574Bypass or relief controlled by main line fluid condition
    • Y10T137/2605Pressure responsive
    • Y10T137/2617Bypass or relief valve biased open
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7837Direct response valves [i.e., check valve type]
    • Y10T137/7838Plural
    • Y10T137/7841One valve carries head and seat for second valve

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Check Valves (AREA)
  • Safety Valves (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)
  • Details Of Valves (AREA)

Abstract

Separador de sistema, que comprende un dispositivo antirretorno con 1.1 una carcasa (1) que envuelve un canal de flujo principal 2, estando previstas una entrada (16) y una salida (17) en la carcasa; 1.2 un asiento de válvula (3) dentro de la carcasa (1) en el canal de flujo principal (2); 1.3 un cuerpo de válvula (4) que se puede mover con relación al asiento de válvula (3) para bloquear en una posición de cierre el canal de flujo principal (2) junto con el asiento de válvula (3) y liberar el canal de flujo principal (2) en una posición de apertura; 1.4 pudiéndose mover el cuerpo de válvula (4) por una diferencia de presión en el canal de flujo principal (2) y/o por la fuerza de un elemento de resorte (5) de manera alterna entre su posición de cierre y su posición de apertura; 1.5 estando dividido el canal de flujo principal (2) en la zona del cuerpo de válvula (4) en al menos un canal de flujo exterior (8) y un canal de flujo interior (6) y 1.6 envolviendo el cuerpo de válvula (4) el canal de flujo interior (6) y configurando al menos un asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) en el canal de flujo interior (6), así como comprendiendo al menos un disco de válvula primario y uno secundario (4.1, 4.2), comprendiendo el cuerpo de válvula (4) un vástago de válvula (9) que porta el disco de válvula primario (4.1) y sobre el cual está posicionado de manera deslizante el disco de válvula secundario (4.2); y 1.7 estando instalado el vástago de válvula (9) en una estrella de soporte o cruz de soporte (20) en el canal de flujo principal (2), y 1.8 estando dispuestos los discos de válvula (4.1, 4.2) de tal manera que, en la posición de cierre, el disco de válvula primario (4.1) se apoya de manera estanca en el asiento de válvula (3) en el canal de flujo principal (2), y apoyándose de manera estanca el disco de válvula secundario (4.2) en el asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) en el canal de flujo interior (6), y estando levantado en la posición de apertura el disco de válvula primario (4.1) del asiento de válvula (3) en el canal de flujo principal (2) y liberando el canal de flujo exterior (8) y estando levantado el disco de válvula secundario (4.2) del asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) en el canal de flujo interior (6) y liberando el canal de flujo interior (6), caracterizado por que 1.9 está prevista una salida de descarga (21) en la carcasa (1) que está conectada en la posición de cierre del cuerpo de válvula (4) de manera conductora de flujo a la salida (17) y estando sellada en la posición de apertura del cuerpo de válvula (4) con respecto al canal de flujo principal (2); 1.10 estando prevista la salida de descarga (21) en uno o varios puntales radiales de la estrella de soporte o cruz de soporte (20).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo antirretorno y separador de sistema, en particular para el sector de la extinción de incendios
La presente invención se refiere a un separador de sistema con un dispositivo antirretorno, en particular para el sector de la extinción de incendios.
Dispositivos antirretorno genéricos se desvelan, por ejemplo, en los documentos DE 20 2018 102 598 U1 y DE 20 2018 102599 U1. Estos están diseñados generalmente con forma tubular, se extienden desde una entrada hasta una salida y presentan, además, para su uso como separadores de sistema, una pluralidad de aberturas de descarga distribuidas por el perímetro que están conectadas con la salida de tal modo que, cuando la entrada está sellada, puede salir agua desde la salida a través de las aberturas de descarga hacia el entorno. Para evitar que el agua descargada salpique libremente radialmente hacia fuera, está previsto un anillo de protección contra salpicaduras que cubre las aberturas de descarga a distancia radialmente hacia fuera.
Los dispositivos antirretorno genéricos presentan un cuerpo de válvula tipo cazo, que es desplazado por un elemento de resorte a una posición que sella la entrada si la presión del lado de entrada no supera en una medida predefinida la presión del lado de salida. El cuerpo de válvula, cuando es desplazado a su posición de cierre, libera al mismo tiempo las aberturas de descarga en la carcasa.
Desventajoso en los dispositivos antirretorno conocidos es que el cuerpo de válvula tipo cazo cubre una gran parte del canal de flujo principal y, de esta manera, se genera una gran pérdida de flujo en el canal de flujo principal. Esto conduce, por un lado, a que la diferencia de presión entre la presión del lado de entrada y la presión del lado de salida con la que el dispositivo antirretorno abre el canal de flujo principal sea grande y, por otro lado, a que también con el dispositivo antirretorno completamente abierto se produzca una caída de presión relativamente grande entre la presión del lado de entrada y la presión del lado de salida y el flujo sea reducido.
Otra desventaja de los dispositivos antirretorno genéricos es que la liberación de las aberturas de descarga y el cierre de la entrada se efectúa con un mismo y único cuerpo de válvula, que, en consecuencia, presenta una forma constructiva grande y complicada.
La forma del cuerpo de válvula con una ampliación radial y la sección transversal de flujo necesaria radialmente fuera del cuerpo de válvula exigen una carcasa con un gran diámetro exterior, motivo por el que el dispositivo antirretorno no se puede coger con una mano y es relativamente pesado. El anillo de protección contra salpicaduras conduce a una prolongación axial del dispositivo antirretorno y contribuye así también a un elevado peso.
Otros dispositivos antirretorno se desvelan en los documentos EP 1801 298 B1, DE 3532 180 C1, DD 204278 A y DE 202017 107759 U1.
El documento EP 1972 839 A2 desvela una válvula antirretorno con una carcasa en la que está prevista una pared divisoria con una abertura de paso que se puede cerrar mediante un plato de válvula pre-tensado elásticamente en dirección de cierre y que se puede levantar de la pared divisoria mediante la presión de flujo, presentando el plato de válvula en su superficie otra abertura que se puede cerrar mediante un segundo plato de válvula pre-tensado elásticamente contra el plato de válvula y que se puede levantar del plato de válvula mediante presión de flujo. Las características conocidas por el documento EP 1972839 A2 se resumen en el preámbulo de la reivindicación 1. La presente invención se basa en el objetivo de mejorar un separador de sistema con un dispositivo antirretorno del tipo genérico de tal manera que sea suficiente una diferencia de presión relativamente pequeña entre la presión de entrada y la presión del lado de salida para abrir el dispositivo antirretorno, que la pérdida de presión sea pequeña y que sea posible un diseño compacto y de peso reducido.
El objetivo de acuerdo con la invención se consigue mediante un separador de sistema que comprende un dispositivo antirretorno con las características de la reivindicación 1. En las reivindicaciones dependientes se indican diseños particularmente ventajosos.
Un dispositivo antirretorno de acuerdo con la invención, que es adecuado en particular para el uso en la extinción de incendios, presenta una carcasa que envuelve un canal de flujo principal. Además, está previsto un asiento de válvula que está posicionado dentro de la carcasa en el canal de flujo principal.
Un cuerpo de válvula se puede mover relativamente al asiento de válvula para bloquear en una posición de cierre el canal de flujo principal junto con el asiento de válvula y liberar el canal de flujo principal en una posición de apertura. En la posición de cierre, el cuerpo de válvula se apoya correspondientemente de manera estanca en el asiento de válvula y, en la posición de apertura, el cuerpo de válvula está levantado correspondientemente del asiento de válvula y limita junto con este una sección transversal de flujo.
El cuerpo de válvula se puede mover por una diferencia de presión en el canal de flujo principal, en particular entre una entrada y una salida del mismo, y/o por la fuerza de un elemento de resorte alternamente entre su posición de cierre y su posición de apertura. El elemento de resorte puede estar realizado, por ejemplo, como resorte de compresión que presiona el cuerpo de válvula elásticamente en dirección de la entrada, de tal modo que, para abrir el dispositivo antirretorno, es decir, para liberar el canal de flujo principal, por un lado, se debe superar la diferencia de presión entre salida y entrada y, por otro lado, la fuerza del elemento de resorte.
De acuerdo con la invención, el canal de flujo principal está dividido en la zona del cuerpo de válvula en al menos un canal de flujo exterior y un canal de flujo interior y el cuerpo de válvula envuelve el canal de flujo interior. Además, el cuerpo de válvula configura al menos un asiento de válvula de cuerpo de válvula en el canal de flujo interior, estando previsto este asiento interior de válvula de cuerpo de válvula adicionalmente al asiento de válvula anteriormente mencionado. El cuerpo de válvula presenta al menos un disco de válvula primario y un disco de válvula secundario, estando dispuestos los discos de válvula primario y secundario de tal manera que, en la posición de cierre, el disco de válvula primario se apoya de manera estanca en el asiento de válvula en el canal de flujo principal, y el disco de válvula secundario se apoya de manera estanca en el asiento de válvula de cuerpo de válvula en el canal de flujo interior, y, en la posición de apertura, el disco de válvula primario está levantado del asiento de válvula en el canal de flujo principal y libera el canal de flujo exterior, así como el disco de válvula secundario está levantado del asiento de válvula de cuerpo de válvula en el canal de flujo interior y libera el canal de flujo interior.
Mediante la forma de realización en al menos dos piezas del cuerpo de válvula, por tanto, en la posición de apertura del cuerpo de válvula, puede fluir el medio desde la entrada paralelamente a través del canal de flujo exterior y el canal de flujo interior hacia la salida, gracias a lo cual está disponible un canal de flujo total relativamente grande y se evitan las pérdidas de presión. Además, este diseño permite una realización estrecha de la carcasa que, gracias a ello, puede ser agarrada por el bombero en particular con un mano.
El dispositivo antirretorno genérico en particular se abre ya cuando la presión del lado de entrada se sitúa 0,02 MPa (0,2 bar) por encima de la presión del lado de salida.
Un separador de sistema de acuerdo con la invención presenta, junto al dispositivo antirretorno descrito en el presente documento, una salida de descarga en la carcasa adicionalmente a una entrada y una salida que están conectadas entre sí de manera conductora de flujo por medio del canal de flujo principal en el estado abierto del dispositivo antirretorno, es decir, cuando el cuerpo de válvula se encuentra en su posición de apertura, salida de descarga que está conectada en la posición de cierre del cuerpo de válvula de manera conductora de flujo con la salida y en la posición de apertura del cuerpo de válvula está sellada con respecto al canal de flujo principal.
El cuerpo de válvula comprende un vástago de válvula que porta el disco de válvula primario y sobre el que está posicionado de manera deslizante el disco de válvula secundario. El disco de válvula primario está unido en particular de manera rígida al vástago de válvula, por ejemplo, en un extremo del lado frontal del mismo.
De acuerdo con un ejemplo divergente de la invención, el vástago de válvula presenta un primer collar con el que choca en la posición de apertura con un primer tope en la carcasa y el disco de válvula secundario o un manguito unido a este que se desliza sobre el vástago de válvula presenta un segundo collar con el que el disco de válvula secundario o el manguito choca en la posición de apertura con un segundo tope en la carcasa o con el vástago de válvula.
De acuerdo con una forma de realización de la invención, el primer collar está previsto en el disco de válvula primario y el disco de válvula primario choca correspondientemente con un primer tope en la carcasa cuando se encuentra en su posición de apertura máxima. El tope en la carcasa puede estar formado, por ejemplo, por puntales radiales o tornillos radiales dispuestos de manera distribuida por el perímetro de la carcasa. El segundo collar y el segundo tope pueden estar realizados en particular como se ha presentado anteriormente.
De acuerdo con una forma de realización particularmente preferente de la invención, la carcasa se extiende con forma tubular a lo largo de un eje longitudinal desde una entrada hasta una salida, y el cuerpo de válvula se puede desplazar con sus discos de válvula a lo largo del eje longitudinal y se extiende en particular concéntricamente al eje longitudinal.
Los discos de válvula primario y secundario pueden presentar una forma de plato con extensión relativamente pequeña en dirección del eje longitudinal. El término de disco de válvula no excluye, sin embargo, que la extensión en dirección del eje longitudinal también sea mayor o incluso que pueda ser mayor que la extensión en la dirección radial. Preferentemente, la extensión en la dirección radial es, sin embargo, un múltiplo de la extensión en la dirección longitudinal.
En particular, la carcasa está provista en la entrada y en la salida en cada caso de un acoplamiento para la extinción de incendios, estando previsto en la entrada ventajosamente un acoplamiento de conexión para la extinción de incendios o acoplamiento de presión con una parte de lengüeta giratoria, y estando previsto ventajosamente en la salida un acoplamiento para la extinción de incendios fijo, por ejemplo, para conectar una manguera de incendios. Con el acoplamiento para la extinción de incendios en la entrada, en particular el acoplamiento de conexión para la extinción de incendios/acoplamiento de presión, el dispositivo antirretorno se puede fijar, por ejemplo, a un tubo vertical o un hidrante. El acoplamiento para la extinción de incendios fijo está atornillado, por ejemplo, con la carcasa, en particular atornillado de manera firme en una rosca exterior en el extremo de la carcasa. Tales acoplamientos para la extinción de incendios están realizados, por ejemplo, como mitades de acoplamiento de bayoneta y, ventajosamente, como acoplamientos hermafroditas simétricos.
El vástago de válvula está instalado en una estrella de soporte o en una cruz de soporte en el canal de flujo principal. Por ejemplo, está previsto un anillo de montaje que rodea el vástago de válvula y en el que se puede desplazar el vástago de válvula en dirección del eje longitudinal, y el anillo de montaje es sujetado en el canal de flujo principal por puntales radiales, por ejemplo, tres o cuatro puntales radiales, que están realizados en particular de una sola pieza con la carcasa. Sin embargo, también es posible que el anillo de montaje y/o los puntales radiales sean una parte independiente dentro de la carcasa.
De acuerdo con la invención, en los puntales radiales está previsto un canal de flujo para configurar una salida de descarga que se describirá a continuación en relación con el separador de sistema. Tal canal de flujo puede ser abierto y cerrado opcionalmente, por ejemplo, mediante el vástago de válvula y/o el manguito que se desliza en el vástago de válvula y está unido al disco de válvula secundario. El vástago de válvula o el manguito sirven, pues, como cuerpo de válvula, en particular cuerpo de válvula de salida de descarga, para abrir y cerrar la salida de descarga.
Preferentemente está prevista una junta radial, es decir, que el asiento de válvula y/o el asiento de válvula de cuerpo de válvula/ está formado o están formados por una superficie periférica orientada radialmente hacia dentro, en la que o en las que correspondientemente el disco de válvula primario o el disco de válvula secundario se apoya de manera estanca con una superficie periférica orientada radialmente hacia fuera o un anillo de obturación, por ejemplo, un anillo en O previsto en ese lugar.
De acuerdo con una forma de realización de la presente invención, como se ha expuesto, un vástago de válvula o un manguito unido a un cuerpo de válvula o disco de válvula que se desliza en un vástago, constituye un cuerpo de válvula de salida de descarga que puede liberar o sellar opcionalmente la salida de descarga que está prevista en uno o varios puntales radiales en la carcasa.
La salida de descarga está realizada preferentemente en forma de al menos una perforación radial en al menos un puntal radial. En particular, en el perímetro de la carcasa están posicionadas varias perforaciones radiales a distancia entre sí. La forma de tales perforaciones radiales no está limitada a una sección transversal circular. Por ejemplo, también entra en consideración una forma elíptica, rectangular o la sección transversal de un orificio oblongo. Tampoco es forzosamente necesario que las perforaciones radiales estén practicadas en la carcasa perpendicularmente. También entran en consideración perforaciones practicadas oblicuamente.
De acuerdo con un diseño particularmente preferente de la invención, la salida de descarga es cubierta en dirección radial a distancia por la parte de lengüeta giratoria del acoplamiento de conexión para la extinción de incendios. Con ello, la parte de lengüeta, que se puede girar para conectar el acoplamiento de conexión para la extinción de incendios, por ejemplo, a un tubo vertical o un hidrante, o también una manguera o una bomba, constituye al mismo tiempo un anillo de protección contra salpicaduras que impide que se produzcan grandes salpicaduras radialmente libres a través de la salida de descarga, en particular de la al menos una perforación radial en la carcasa. Al no tener que preverse un anillo de protección contra salpicaduras independiente, se puede reducir la extensión del separador de sistema o de la carcasa en la dirección longitudinal y se puede ahorrar peso.
En lugar de la parte de lengüeta, también un saliente axial en la carcasa puede cubrir la al menos una salida de descarga en la dirección radial a distancia.
Con el dispositivo antirretorno de acuerdo con la invención o el separador de sistema, se puede impedir de manera efectiva, por ejemplo, un flujo de retorno de agua sucia a una red de agua potable si, durante las operaciones de lucha contra el fuego o en el área de la extinción de incendios en la que está conectado el dispositivo antirretorno o separador de sistema a la salida de un tubo vertical o hidrante, existe el riesgo de que el agua de extinción de fuego de la manguera de extinción de fuego pueda llegar de vuelta por medio del tubo vertical o el hidrante a la red de agua potable, por ejemplo, a través de un hidrante subterráneo al que esté conectado el tubo vertical. El riesgo existe, por ejemplo, cuando un bombero accidentalmente alimenta agua a un tubo vertical o un hidrante al acoplar, por ejemplo, una manguera que está conectada en el lado de presión de la bomba, equivocadamente al tubo vertical o el hidrante. En este caso, al activarse la bomba, cuando la presión en la entrada del dispositivo antirretorno no se sitúa en al menos 0,02 MPa (0,2 bar) por encima de la presión en la salida del dispositivo antirretorno, se impide que el agua fluya de retorno desde la salida a la entrada a través del cuerpo de válvula en su posición de cierre, y el agua que se alimenta a través de la salida al dispositivo antirretorno sale ventajosamente a través de la salida de descarga al aire libre y señaliza con ello que se ha producido un fallo.
Tan pronto como, por el contrario, se presenta una presión de unos 0,02 MPa (0,2 bar) por encima de la presión de salida, se cierra la salida de descarga. Solo cuando esta se encuentra completamente cerrada y la presión se sigue elevando en el lado de entrada, comienza a moverse preferentemente el cuerpo de válvula a su posición de apertura para liberar el canal de flujo principal.
A través del cuerpo de válvula de al menos dos piezas con el disco de válvula primario y el disco de válvula secundario, que se pueden desplazar preferentemente de manera axial entre sí y que se sellan uno contra otro, se abre el primer disco de válvula visto en dirección de flujo, es decir, el disco de válvula primario en primer lugar y arrastra el disco de válvula secundario consigo. Si la presión sigue aumentando o también inmediatamente a continuación, el disco de válvula secundario en la dirección de flujo es levantado del disco de válvula primario y libera el canal de flujo interior. Así puede fluir medio, en particular agua, primero desde la salida a través del canal de flujo exterior y, a continuación, adicionalmente a través del canal de flujo interior hacia la salida.
En la práctica, se pueden abrir los dos discos de válvula prácticamente al mismo tiempo, de tal modo que no se nota el cambio.
Mediante el diseño de acuerdo con la invención, se puede diseñar el diámetro interior de carcasa considerablemente más pequeño, con la misma o menor pérdida de presión en comparación con un disco de válvula convencional de una sola pieza. Es concebible aumentar más el número de los discos de válvula que se sellan recíprocamente y constituyen juntos el cuerpo de válvula, por ejemplo, a tres, cuatro o cinco. Sin embargo, para ello se requieren muchas juntas y piezas adicionales y se incrementa la longitud axial de la carcasa.
El acoplamiento de conexión para la extinción de incendios del lado se entrada puede estar realizado, por ejemplo, como acoplamiento Storz B. Su diámetro está estandarizado, al igual que el diámetro del acoplamiento para la extinción de incendios de salida. Mediante el posible diseño estrecho de la carcasa, esta puede presentar un diámetro exterior que es inferior al diámetro exterior de los acoplamientos para la extinción de incendios, y concretamente a lo largo de toda la longitud axial de la carcasa. Así se evitan grandes estrechamientos en la carcasa y, por tanto, en el canal de flujo principal que eleven la resistencia al flujo.
El dispositivo antirretorno de acuerdo con la invención puede presentar una pérdida de presión de máximo 0,1 MPa (1 bar) con un rendimiento de 1200 litros por minuto o más, en particular de 1600 libros por minutos o más.
El diámetro exterior de la carcasa puede ser, por ejemplo, de máximo 120 mm, en particular de máximo 100 mm. Tal diámetro también puede ser abarcado relativamente bien con un mano con los guantes de bombero puestos, lo que no sucede con los diámetros convencionales de 130 a 140 mm o más. Así, se puede suprimir, por ejemplo, un asa de transporte en la carcasa, lo que a su vez conduce a ventajas de peso.
En el lado de entrada, puede estar previsto ventajosamente un tamiz en la carcasa. Este puede ser extraíble de la carcasa. Por ejemplo, el tamiz se puede insertar oblicuamente en una ranura con forma anular en el interior en la carcasa, pivotar en una alineación perpendicularmente al eje longitudinal y, a continuación, fijarse con arrastre de forma mediante giro en la carcasa. Para ello, el tamiz gira, por ejemplo, 90°. Los nervios del tamiz pueden estar realizados con una anchura perpendicularmente a la dirección de flujo menor o igual a 1 mm para reducir la pérdida de presión. De acuerdo con una forma de realización, el tamiz está fabricado de un acero de resorte mediante corte por láser.
Preferentemente, el tamiz está provisto de al menos un saliente radial, en particular dos salientes radiales dispuestos opuestamente entre sí y la carcasa está provista de una pluralidad de ranuras axiales que limitan con la ranura con forma anular interiormente en la carcasa, en el presente caso designada como ranura perimetral, de tal modo que el tamiz se puede insertar con su al menos un saliente radialmente a través de al menos una de las ranuras axiales en la ranura perimetral y se puede bloquear mediante giro con arrastre de forma en la ranura perimetral en la carcasa. Las ranuras axiales están previstas a distancia entre sí en la dirección circunferencial interiormente en la carcasa, estando previstas, de acuerdo con una forma de realización, más ranuras axiales consecutivamente en la dirección circunferencial que salientes radiales en el tamiz. De esta manera, las ranuras axiales, como se explicará más adelante, pueden servir al mismo tiempo como accionamiento interno. Por supuesto, esto también es posible si el número de ranuras axiales se corresponde con el número de los salientes radiales.
La carcasa puede presentar varias partes conectadas consecutivamente en dirección longitudinal que estén selladas recíprocamente y, por ejemplo, estén aseguradas contra un desplazamiento mediante clavijas roscadas o elementos similares que encajen en incisiones exteriores radiales. Así la carcasa se puede desmontar y volver a montar fácilmente.
Por ejemplo, una sección de entrada desmontable de la carcasa porta el acoplamiento de conexión para la extinción de incendios y, en particular, el tamiz. Una parte de salida independiente puede entonces, por ejemplo, portar el vástago de válvula con los discos de válvula y el acoplamiento para la extinción de incendios en la salida.
En particular, la sección de entrada desmontable, que, por ejemplo, está atornillada en la parte de salida, presenta las ranuras axiales anteriormente presentadas por medio de las cuales se puede introducir el tamiz en la ranura perimetral. Así, las ranuras axiales pueden servir al mismo tiempo como accionamiento interior de la sección de entrada en o sobre la parte de salida, estando provista una correspondiente herramienta de salientes radiales que encajan en las ranuras axiales.
La invención se describe a continuación con ayuda de ejemplos de realización y de las figuras a modo de ejemplo.
Muestran:
la Figura 1 una sección transversal a través de un separador de sistema con dispositivo antirretorno, aunque sin la realización de acuerdo con la invención;
la Figura 2 el separador de sistema en el estado sin presión;
la Figura 3 el separador de sistema directamente antes de la apertura del disco de válvula primario;
la Figura 4 el separador de sistema con disco de válvula primario abierto y disco de válvula secundario aún cerrado;
la Figura 5 el separador de sistema con disco de válvula primario y secundario abiertos;
la Figura 6 un ejemplo de realización de un manguito desplazable;
a Figura 7 un ejemplo de realización de una sección de entrada de la carcasa y de un tamiz;
a Figura 8 un ejemplo de realización de un disco de válvula primario;
a Figura 9 un ejemplo de realización de un disco de válvula secundario;
la Figura 10 una sección transversal de un separador de sistema de acuerdo con otro ejemplo de realización; la Figura 11 el separador de sistema de la figura 10 en representación en perspectiva en el estado sin presión; la Figura 12 el separador de sistema de la figura 10 directamente antes de la apertura del disco de válvula primario; la Figura 13 el separador de sistema de la figura 12 en representación en perspectiva;
la Figura 14 el separador de sistema de la figura 10 con disco de válvula primario abierto y disco de válvula secundario aún cerrado;
la Figura 15 el separador de sistema de la figura 14 en representación en perspectiva;
la Figura 16 el separador de sistema de la figura 10 con discos de válvula primario y secundario abiertos;
la Figura 17 el separador de sistema de la figura 16 en representación en perspectiva;
la Figura 18 una parte de carcasa con forma tubular del separador de sistema de la figura 10;
la Figura 19 una posible sección de entrada del separador de sistema de la figura 10;
la Figura 20 una vista en perspectiva del disco de válvula primario del separador de sistema de la figura 10; la Figura 21 una vista en perspectiva del disco de válvula secundario;
la Figura 22 una corona de cojinete para el vástago de válvula del separador de sistema de la figura 10 en una vista oblicuamente desde detrás;
la Figura 23 la corona de cojinete de la figura 22 en una vista oblicuamente desde delante;
la Figura 24 un anillo de reflexión que se puede aplicar exteriormente a la carcasa;
la Figura 25 la sección de entrada del separador de sistema de la figura 10 con un tamiz insertado;
la Figura 26 una representación ampliada de la zona en la que se sujeta el tamiz en la sección de entrada.
En la figura 1, se representa un separador de sistema que está diseñado de manera diferente a la presente invención, que comprende una carcasa 1 que está compuesta de una sección de entrada 25 y una parte de salida 26. En el ejemplo de realización mostrado, la parte de salida 26 comprende un collar que sobresale radialmente hacia dentro con el que choca la sección de entrada 25 en la parte de salida 26 frontalmente en dirección del eje longitudinal 15. Para bloquear una salida de la sección de entrada 25 fuera de la parte de salida 26, la sección de entrada 25 presenta una ranura perimetral radialmente exterior, en particular una ranura en V, en la que entran tornillos 27 que están atornillados en la parte de salida 26. En el ejemplo de realización, los tornillos 27 están realizados como tornillos prisioneros con accionamiento interior como hexágono interior o accionamiento de estrella interior, pero esto no es forzosamente así.
De manera diferente a lo representado, también la parte de salida 26 podría estar correspondientemente insertada en la sección de entrada 25 y fijada en ella.
La sección de entrada 25 porta en la zona de la entrada 16 un acoplamiento de conexión para la extinción de incendios 18 con una parte de lengüeta giratoria 18.1. Las lengüetas 18.2 sobresalen frontalmente.
En la parte de salida 26, en la zona de la salida 17, está atornillado un acoplamiento para la extinción de incendios fijo 19. También este presenta lengüetas 19.1 que sobresalen frontalmente.
La entrada 16 está conectada por medio del canal de flujo principal 2 de manera conductora de flujo con la salida 17 cuando el cuerpo de válvula 4 se encuentra en la posición de apertura mostrada en la figura 1. En esta posición de apertura, puede fluir medio, en particular agua, desde la entrada 16 por medio del canal de flujo interior 6 y el canal de flujo exterior 8 del canal de flujo principal 2 hacia la salida 17.
El cuerpo de válvula 4 comprende un disco de válvula primario 4.1 y un disco de válvula secundario 4.2. En el ejemplo de realización mostrado, el cuerpo de válvula 4 está compuesto por estos dos discos de válvula 4.1,4.2. Pero esto no es forzosamente así. Por el contrario, pueden estar previstos otros discos de válvula.
El disco de válvula primario 4.1 sella contra el asiento de válvula 3, el disco de válvula secundario 4.2 sella contra el asiento de válvula de cuerpo de válvula 7, en cada caso en la posición de cierre del cuerpo de válvula 4 de los respectivos discos de válvula 4.1, 4.2. La junta es una junta radial. Cada disco de válvula 4.1, 4.2 porta en una superficie periférica radialmente exterior un anillo en O 28 que está insertado en una ranura perimetral y provoca el sellado.
El canal de flujo exterior 8 se libera cuando el disco de válvula primario 4.1 se levanta del asiento de válvula 3, y el canal de flujo interior 6, que está rodeado por el disco de válvula primario 4.1, se libera cuando el disco de válvula secundario 4.2 está levantado del asiento de válvula de cuerpo de válvula 7.
En la carcasa 1, por medio de una cruz de soporte 20, está montado un vástago de válvula 9 de manera desplazable en dirección del eje longitudinal 15, que porta en su extremo frontal el disco de válvula primario 4.1 y sobre el que está montado de manera desplazable el disco de válvula secundario 4.2. Para ello, el disco de válvula secundario 4.2 presenta un manguito 12 que envuelve el vástago de válvula 9.
El disco de válvula secundario 4.2 o su manguito 12 se mueven en contra de la fuerza del elemento de resorte 5 a la posición de apertura hasta que el manguito 12 choca con un segundo collar 13 en el segundo tope 14. El disco de válvula primario 4.1 choca en la posición de apertura con un primer collar 10 en el primer tope 11, estando formados en el ejemplo de realización mostrado el primer tope 11 y el segundo tope 14 por una superficie frontal común del anillo 29 portado en la cruz de soporte 20 que rodea el vástago de válvula 9.
La sección de entrada 25 presenta una salida de descarga 21 en forma de una pluralidad de perforaciones radiales 30 dispuestas de manera distribuida por el perímetro. En una superficie interior de la carcasa 1, en este caso la sección de entrada 25, se desliza un manguito desplazable 22 que sirve para el sellado opcional de la salida de descarga 21. Para ello, el manguito desplazable 22 presenta una sección longitudinal sellada 23 que se puede desplazar opcionalmente sobre la salida de descarga 21, en este caso las perforaciones radiales 30. La sección longitudinal sellada 23 está sellada a su vez mediante anillos en O 28 en la carcasa 1 o la sección de entrada 25.
Axialmente junto a la sección longitudinal sellada 23, el manguito desplazable 22 y la carcasa 1, en este caso la sección de entrada 25, delimita un canal de descarga 24. Por medio de este, en una posición de descarga del manguito desplazable 22 en la que la sección longitudinal sellada 23 libera el canal de descarga 24, puede fluir medio, en particular agua, desde la salida 17 hacia el canal de descarga 24.
En la entrada 16, está insertado en la carcasa 1, en este caso en la sección de entrada 25, un tamiz 31. Sus mallas son más pequeñas que el radio del canal de flujo interior 6 y del canal de flujo exterior 8, es decir, que la extensión de los correspondientes intersticios anulares en la dirección radial.
De manera particularmente preferente, como se representa en las figuras, la parte de lengüeta giratoria 18.1 cubre la salida de descarga 21, en particular las perforaciones radiales 30, a distancia en dirección radial y forma así un anillo de protección contra salpicaduras. El medio que salpica desde la salida de descarga 21, en particular agua, es desviado, por tanto, por la parte de lengüeta giratoria 18.1 y sale al menos de manera esencialmente axial del espacio entre parte de lengüeta giratoria 18.1 y carcasa 1.
Para garantizar una sujeción particularmente segura, la sección de entrada 25 puede estar atornillada en la parte de salida 26, véase la rosca 32. Los tornillos 27 pueden estar previstos como fijaciones para prevenir un posible aflojamiento.
Para el manguito desplazable 22 están previstos en la carcasa 1 topes a ambos lados. En el ejemplo de realización mostrado, un tope 33 es formado por la zona de la carcasa 1 o de la sección de entrada 25 que porta el tamiz 31 y el otro tope 34 es formado por el saliente radial con el que hace tope también la sección de entrada 25. Para ello, están previstos salientes 35 exteriormente en el manguito desplazable 22 que también se pueden observar particularmente en la representación de la figura 6 y que hacen tope con el tope 34. En el ejemplo de realización mostrado, está prevista una pluralidad de salientes dispuestos a distancia entre sí por el perímetro del manguito desplazable 22, de tal modo que los espacios libres restantes entre los salientes forman o liberan el canal de descarga 24.
En la figura 2, se muestra el separador de sistema en el estado sin presión en el que el elemento de resorte 5 presiona de manera estanqueizante el disco de válvula secundario 4.2 contra el disco de válvula primario 4.1 y este, de manera estanqueizante, contra el asiento de válvula 3 interiormente en el manguito desplazable 22, y presiona el manguito desplazable 22 por medio del disco de válvula primario 4.1, que hace tope adicionalmente a la junta radial en dirección axial con esta, a una posición de descarga en la que la sección longitudinal sellada 23 está posicionada más allá de la salida de descarga 21 o de las perforaciones radiales 30, observadas desde la salida 17. Así, el medio, en particular agua, puede fluir desde la salida 17 a través del canal de descarga 24 a la salida de descarga 21.
En la figura 3 se muestra el estado en el que la sección longitudinal sellada 23, debido a una correspondiente diferencia de presión entre la entrada 16 y la salida 17, se ha desplazado en contra de la fuerza del elemento de resorte 5 sobre la salida de descarga 21 o las perforaciones radiales 30, y el cuerpo de válvula 4, es decir, el disco de válvula primario 4.1 y el disco de válvula secundario 4.2, sin embargo, aún se encuentra o encuentran en la posición de cierre, de tal modo que el canal de flujo principal 2 aún está cerrado. Al mismo tiempo, la salida de descarga 21 está cerrada.
En la posición de acuerdo con la figura 4, la diferencia de presión entre la entrada 16 y la salida 17 es algo mayor, de tal modo que también el disco de válvula primario 4.1 y, con este, el disco de válvula secundario 4.2 han sido desplazados en contra de la fuerza del elemento de resorte 5 a lo largo del eje longitudinal 15 en dirección de la salida 17, de tal modo que el canal de flujo principal 2 o su canal de flujo exterior 8 está abierto.
Directamente después, con un nuevo aumento de presión, se alcanza la posición del separador de sistema alcanzada en la figura 5, estando levando adicionalmente el disco de válvula secundario 4.2 en contra de la fuerza del elemento de resorte 5 del disco de válvula primario 4.1, de tal modo que también está abierto el canal de flujo interior 6 que anteriormente aún estaba cerrado. Así, el cuerpo de válvula 4 se encuentra en su posición de apertura y el medio, en particular agua, puede fluir sin gran pérdida de presión desde la entrada 16 hasta la salida 17.
En la figura 6, se representa el manguito desplazable 22. Se puede observar la sección longitudinal sellada 23 (en este caso sin los anillos en O) y los salientes 35, que se deslizan radialmente dentro en la carcasa 1 o la sección de entrada 25 (véanse las figuras anteriores) y hacen tope frontalmente en el tope 34 (véase la figura 1), cuando el manguito desplazable 22 se encuentra en la posición de sellado.
En la figura 7 se muestra la sección de entrada 25. Se observan en particular las perforaciones radiales 30, que forman la salida de descarga 21. En la zona de la desembocadura de las perforaciones radiales 30 radialmente dentro en la sección de entrada 25, o de manera general en la carcasa 1 (véase, por ejemplo, la figura 1), puede estar prevista una escotadura en la superficie que permita una apertura suave de la salida de descarga 21 al desplazarse el manguito desplazable 22. En particular, todas las zonas superficiales a lo largo de las cuales se desliza el manguito desplazable 22, están libres de bordes afilados, estando previstos correspondientes radios.
En el ejemplo de realización mostrado, la sección de entrada 25 (o en general una carcasa 1) presenta una ranura perimetral interior 38 en la que se puede insertar el tamiz 31. El tamiz 31 presenta al menos uno, en este caso, dos salientes radiales 40 que sirven para el bloqueo con arrastre de forma del tamiz 31 en la sección de entrada 25 o en general en la carcasa 1. Para que los salientes radiales 40 se puedan insertar en la ranura perimetral 38, están previstas de manera directamente adyacente en la ranura perimetral 38 ranuras axiales 39 en la sección de entrada 25, en general en la carcasa 1, a través de las cuales el tamiz 31 puede ser deslizado con sus salientes radiales 40 en dirección del eje longitudinal 15 (véase la figura 1), hasta que los salientes radiales 40 se encuentran dentro de la ranura perimetral 38. A continuación, el tamiz 31 puede ser girado dentro de la ranura perimetral 38 de tal modo que los salientes radiales 40 se sujeten con arrastre de forma contra un desplazamiento en dirección del eje longitudinal 15 en la ranura perimetral 38.
Las ranuras axiales 39 pueden servir a este respecto simultáneamente como accionamiento interno para una correspondiente herramienta complementaria con la que la sección de entrada 25 se puede atornillar en el interior de la parte de salida 26 (véase la figura 1) o sobre esta.
En la figura 8, se representa el disco de válvula primario 4.1 con el vástago de válvula 9. Se observa el primer collar 10 con el que hace tope el vástago de válvula 9 en la posición de apertura en la carcasa 1, en este caso el anillo 29, véase la figura 1. Además, se observan aberturas 36 en el disco de válvula 4.1 que configuran el canal de flujo interior 6. En el ejemplo de realización mostrado, el disco de válvula primario 4.1 presenta radios 37 entre los cuales están dispuestas las aberturas 36 en la dirección circunferencial.
En la figura 9, se muestra el disco de válvula secundario 4.2 que comprende el manguito 12. El manguito 12 presenta frontalmente el segundo collar 13 con el que hace tope el disco de válvula secundario 4.2 o el manguito 12 en el segundo tope 14, véase la figura 1, cuando cuerpo de válvula 4 o el disco de válvula secundario 4.2 se encuentra en la posición de apertura.
En la figura 10, se muestra otro ejemplo de realización de un separador de sistema para su empleo en el área de la extinción de incendios. Los componentes que se corresponden entre sí están provistos de las correspondientes referencias análogamente a la descripción de las figuras 1 a 9. A continuación, se abordarán esencialmente las diferencias con la forma de realización anteriormente ilustrada.
La carcasa 1 comprende de nuevo una sección de entrada 25 y una parte de salida 26. La sección de entrada 25 y la parte de salida 26 están conectadas entre sí por medio de una parte central 41. La parte central tiene forma tubular y se muestra como pieza individual en la figura 18.
En el ejemplo de realización mostrado, la parte central 41 presenta orificios roscados 42 dispuestos de manera distribuida por el perímetro en los que se pueden atornillar tornillos 43 alineados radialmente que, como se explicará después, configuran el primer tope 11.
La sección de entrada 25 está atornillada, por ejemplo, en la parte central 41 y porta a su vez un acoplamiento de conexión para la extinción de incendios 18.
En la parte de salida 26, a su vez en la zona de la salida 17, está atornillado un acoplamiento para la extinción de incendios fijo 19.
En el estado mostrado en las figuras 10 y 11, el canal de flujo principal 2 está cerrado y, por tanto, la entrada 16 está separada de la salida 17 de forma estanca, porque el cuerpo de válvula 4 se encuentra en su posición de cierre. El cuerpo de válvula 4 se compone a su vez de los dos discos de válvula 4.1, 4.2 o los comprende. El disco de válvula primario 4.1 sella contra el asiento de válvula 3, el disco de válvula secundario 4.2 sella contra el asiento de válvula de cuerpo de válvula 7. Preferentemente, está prevista en cada caso a su vez una junta radial.
A diferencia del ejemplo de realización anteriormente mostrado, el asiento de válvula 3 está realizado en un componente estacionario de la carcasa 1, en concreto en la sección de entrada 25.
Además, el primer collar 10, que hace tope en el primer tope 11, no está configurado en el vástago de válvula 9, sino en el disco de válvula primario 4.1.
En el ejemplo de realización mostrado, está previsto el segundo collar 13 de nuevo en un manguito 12 que está unido al disco de válvula secundario 4.2. El manguito 12, sin embargo, tiene otra función más, como va a explicarse a continuación, y se extiende, por tanto, en dirección del eje longitudinal 15 partiendo del disco de válvula secundario 4.2 más allá del segundo collar 13.
El segundo collar 13 hace tope a su vez en el segundo tope 14, que está formado por una superficie frontal del anillo 29 soportado en la cruz de soporte 20 que envuelve el vástago de válvula 9. Dado que la cruz de soporte 20 en el ejemplo de realización mostrado solo presenta dos puntales radiales, que, por ejemplo, están alineados entre sí, véanse en particular las representaciones de las figuras 22 y 23, la cruz de soporte podría designarse de manera más apropiada como corona de cojinete.
La cruz de soporte/la corona de cojinete 20 es parte de la parte de salida 26. Una característica particular en este ejemplo de realización es que la salida de descarga 21 está configurada en los puntales radiales de la cruz de soporte/corona de cojinete 20. El manguito 12 sirve como cuerpo de válvula de salida de descarga para cerrar opcionalmente la salida de descarga 21. En la posición que se representa en las figuras 10 y 11, el cuerpo de válvula de salida de descarga, es decir, el manguito 12, libera la salida de descarga 21, de tal modo que el medio puede fluir desde el canal de flujo principal 2 o la salida 17 a la salida de descarga 21.
Para evitar grandes salpicaduras radiales del medio que sale por la salida de descarga 21, está previsto un saliente axial en la parte de salida 26 que cubre la salida de descarga 21 a distancia en dirección radial. En el ejemplo de realización mostrado, este saliente axial está formado por un anillo de reflexión 44 que se desliza sobre la parte de salida 26. La figura 24 muestra de nuevo el anillo de reflexión 44 como pieza individual. El anillo de reflexión 44 también podría estar realizado, sin embargo, de una sola pieza con la parte de salida 26.
En el ejemplo de realización de acuerdo con las figuras 10 y 11, la liberación y el cierre de la salida de descarga 21, están acoplados de manera rígida con el movimiento del cuerpo de válvula 4 o del disco de válvula secundario 4.2, moviéndose entonces también el disco de válvula secundario 4.2 cuando se desplaza el disco de válvula primario 4,1, de tal modo que la liberación o el cierre de la salida de descarga 21 preferentemente también están acoplados de manera rígida con el movimiento del disco de válvula primario 4.1.
En la posición de las figuras 10 y 11, como se muestra, la salida de descarga 21 está abierta, el separador de sistema se encuentra en estado de reposo sin presión alguna.
En el estado mostrado en las figuras 12 y 13, la salida de descarga 21 está cerrada porque el disco de válvula primario 4.1 y, con este, el disco de válvula secundario 4.2 se ha movido con su manguito 12 en contra de la fuerza del elemento de resorte 5 y, por tanto, sella el manguito 12 antes de la desembocadura de la salida de descarga 21 en el canal de flujo principal 2. En el ejemplo de realización mostrado, se consigue el sellado mediante anillos en O 28 insertados en el anillo 29 a ambos lados de la salida de descarga 21.
Preferentemente, la superficie interior del anillo 29 en el que desemboca la salida de descarga 21, está realizado al menos en la sección axial a lo largo de la cual se desliza el manguito 12, exento de bordes afilados y, en particular, con superficies y/o radios planos exclusivamente en dirección del eje longitudinal 15.
Preferentemente, la desembocadura de la salida de descarga 21 está provista de un radio en el sentido de una ampliación radial de la salida de descarga 21 para evitar golpes de presión al liberar o cerrar la salida de descarga 21.
El disco de válvula secundario 4.2 se apoya aún de manera estanca en el asiento de válvula de cuerpo de válvula 7, el disco de válvula primario 4.1 justo aún se apoya en el asiento de válvula 3.
En el estado representado en las figuras 12 y 13, en la entrada 16 impera una presión, por ejemplo, de unos 0,05 MPa (0,5 bar), mientras que la salida 17 está sin presión.
En el estado de las figuras 14 y 15, la presión en la entrada 16 o la diferencia de presión entre la entrada 16 y la salida 17 es tan grande que el disco de válvula primario 4.1 se ha levantado al máximo del asiento de válvula 3 y hace tope con su primer collar 10 en el primer tope 11. El disco de válvula secundario 4.2, por el contrario, sigue asentado de manera estanqueizante en el asiento de válvula de cuerpo de válvula 7.
La salida de descarga 21 está cerrada.
En el estado mostrado en las figuras 16 y 17, el separador de sistema está completamente abierto, es decir, que el disco de válvula primario 4.1 y el disco de válvula secundario 4.2 están levantados al máximo de su asiento de válvula 3 o asiento de válvula de cuerpo de válvula 7 y hacen tope en cada caso con su tope asociado 11, 14. A través del canal de flujo principal 2, puede fluir el caudal máximo del medio, concretamente, a través del canal de flujo interior 6 y el canal de flujo exterior 8.
En la figura 19, se muestra de nuevo la sección de entrada 25. Esta presenta correspondientemente al diseño de acuerdo con la figura 7 una ranura perimetral interior 38 en la que se puede insertar el tamiz 31 (véase, por ejemplo, la figura 11). Correspondientemente, también están previstas ranuras axiales 39.
La figura 20 muestra de nuevo el disco de válvula primario 4.1 con radios 37 y aberturas 36 que configuran el canal de flujo interior 6.
La figura 21 muestra el disco de válvula secundario 4.2 con el manguito 12 que, por un lado, configura el cuerpo de válvula de salida de descarga y, por otro lado, presenta el segundo collar 13.
En las figuras 22 y 23 se observa de nuevo la parte de salida 26, con la salida de descarga 21 en los puntales radiales (véanse, por ejemplo, las figuras 10 y 11).
Las figuras 25 y 26 muestran de nuevo detalles, de cómo el tamiz 31 está insertado con sus salientes radiales 40 en la ranura perimetral 38 de la sección de entrada 25. Radialmente dentro de los salientes radiales 40, hay marcas, en este caso previstas en forma de perforaciones, que, en el estado bloqueado del tamiz 31, en el que los salientes radiales 40 están desplazados con respecto a las ranuras axiales 39 en dirección circunferencial, marcan la posición de los salientes radiales 40 de manera visible desde fuera. Estas marcas/perforaciones también se pueden ver en la figura 7.
Lista de referencias
1 Carcasa
2 Canal de flujo principal
3 Asiento de válvula
4 Cuerpo de válvula
4.1 Disco de válvula primario
4.2 Disco de válvula secundario
5 Elemento de resorte
6 Canal de flujo interior
7 Asiento de válvula de cuerpo de válvula
8 Canal de flujo exterior
9 Varilla de válvula
10 Primer collar
11 Primer tope
12 Manguito
13 Segundo collar
14 Segundo tope
15 Eje longitudinal
16 Entrada
17 Salida
18 Acoplamiento de conexión para la extinción de incendios
18.1 Parte de lengüeta giratoria
18.2 Lengüeta
19 Acoplamiento fijo para la extinción de incendios
19.1 Lengüeta
20 Cruz de soporte
21 Salida de descarga
22 Manguito desplazable
23 Sección longitudinal sellada
24 Canal de descarga
25 Sección de entrada
Parte de salida Tornillos
Anillo en O
Anillo Perforación radial Tamiz
Rosca
Tope
Tope
Saliente Abertura
Radio
Ranura perimetral Ranura radial Saliente radial Parte central Perforación roscada Tornillo
Anillo de reflexión

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Separador de sistema, que comprende un dispositivo antirretorno con
1.1 una carcasa (1) que envuelve un canal de flujo principal 2, estando previstas una entrada (16) y una salida (17) en la carcasa;
1.2 un asiento de válvula (3) dentro de la carcasa (1) en el canal de flujo principal (2);
1.3 un cuerpo de válvula (4) que se puede mover con relación al asiento de válvula (3) para bloquear en una posición de cierre el canal de flujo principal (2) junto con el asiento de válvula (3) y liberar el canal de flujo principal (2) en una posición de apertura;
1.4 pudiéndose mover el cuerpo de válvula (4) por una diferencia de presión en el canal de flujo principal (2) y/o por la fuerza de un elemento de resorte (5) de manera alterna entre su posición de cierre y su posición de apertura; 1.5 estando dividido el canal de flujo principal (2) en la zona del cuerpo de válvula (4) en al menos un canal de flujo exterior (8) y un canal de flujo interior (6) y
1.6 envolviendo el cuerpo de válvula (4) el canal de flujo interior (6) y configurando al menos un asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) en el canal de flujo interior (6), así como comprendiendo al menos un disco de válvula primario y uno secundario (4.1, 4.2), comprendiendo el cuerpo de válvula (4) un vástago de válvula (9) que porta el disco de válvula primario (4.1) y sobre el cual está posicionado de manera deslizante el disco de válvula secundario (4.2); y
1.7 estando instalado el vástago de válvula (9) en una estrella de soporte o cruz de soporte (20) en el canal de flujo principal (2), y
1.8 estando dispuestos los discos de válvula (4.1, 4.2) de tal manera que, en la posición de cierre, el disco de válvula primario (4.1) se apoya de manera estanca en el asiento de válvula (3) en el canal de flujo principal (2), y apoyándose de manera estanca el disco de válvula secundario (4.2) en el asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) en el canal de flujo interior (6), y estando levantado en la posición de apertura el disco de válvula primario (4.1) del asiento de válvula (3) en el canal de flujo principal (2) y liberando el canal de flujo exterior (8) y estando levantado el disco de válvula secundario (4.2) del asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) en el canal de flujo interior (6) y liberando el canal de flujo interior (6),
caracterizado por que
1.9 está prevista una salida de descarga (21) en la carcasa (1) que está conectada en la posición de cierre del cuerpo de válvula (4) de manera conductora de flujo a la salida (17) y estando sellada en la posición de apertura del cuerpo de válvula (4) con respecto al canal de flujo principal (2);
1.10 estando prevista la salida de descarga (21) en uno o varios puntales radiales de la estrella de soporte o cruz de soporte (20).
2. Separador de sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que el vástago de válvula (9) o un manguito (12) conectado al disco de válvula secundario (4.2), que se desliza sobre el vástago de válvula (9), configura un cuerpo de válvula de salida de descarga para cerrar la salida de descarga (21).
3. Separador de sistema de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que la salida de descarga (21) está prevista en una parte de salida (26) de la carcasa (1) del dispositivo antirretorno.
4. Separador de sistema de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por que la parte de salida (26) está conectada por medio de una parte central (41) a una sección de entrada (25) de la carcasa (1).
5. Separador de sistema de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado por que la sección de entrada (25) configura el asiento de válvula (3).
6. Separador de sistema de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la salida de descarga (21) es cubierta en dirección radial a una cierta distancia por un saliente axial, en particular de la parte de salida (26).
7. Separador de sistema de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado por que la superficie interior de la carcasa (1), en particular de la estrella de soporte o cruz de soporte (20) o de un anillo (29) previsto en esta que rodea el vástago de válvula (9) y/o el manguito (12), está libre de bordes puntiagudos en una sección a lo largo de la cual se desliza el cuerpo de válvula de salida de descarga y está realizada en particular exclusivamente con superficies y/o radios planos en dirección del eje longitudinal (15).
8. Separador de sistema de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que, en la zona de la entrada (16), está prevista un tamiz (31) que cubre el canal de flujo principal (2), que está insertado en una ranura perimetral radialmente interior (38) de la carcasa (1), en particular de una sección de entrada (25) de la carcasa (1) montada al menos indirectamente en una parte de salida (26), y se sujeta en una unión por arrastre de forma que se puede desmontar mediante giro del tamiz (31).
9. Separador de sistema de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que, adyacente a la ranura perimetral (38) en la carcasa (1), en particular en la sección de entrada (25), está prevista una pluralidad de ranuras axiales (39) dispuestas a cierta distancia entre sí en el perímetro y el tamiz presenta al menos un saliente radial (40) complementario a la forma de las ranuras axiales (39) con el que se puede introducir a través de la al menos una ranura radial (39) en la ranura perimetral (38) y se puede bloquear mediante giro en la ranura perimetral (38).
10. Separador de sistema de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que el disco de válvula primario (4.1) presenta un primer collar (10) con el que choca en la posición de apertura con un primer tope (11) en la carcasa (1) y el disco de válvula secundario (4.2) o un manguito (12) unido a este que se desliza sobre el vástago de válvula (9) presentan un segundo collar (13) con el que chocan en la posición de apertura con un segundo tope (14) en la carcasa (1) o con el vástago de válvula (9).
11. Separador de sistema de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que la carcasa (1) se extiende con forma tubular a lo largo de un eje (15) desde la entrada (16) hasta la salida (17) y el cuerpo de válvula (4) se puede desplazar con sus discos de válvula (4.1, 4.2) a lo largo del eje longitudinal (15) y se extiende en particular concéntricamente al eje longitudinal (15).
12. Separador de sistema de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado por que la carcasa (1) está provista en la entrada (16) y en la salida (17) de un acoplamiento para la extinción de incendios, en particular en la entrada (16), de un acoplamiento de conexión para la extinción de incendios (18) con parte de lengüeta giratoria (18.1) y, en particular en la salida (17), de un acoplamiento para la extinción de incendios fijo (19).
13. Separador de sistema de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado por que la carcasa (1) en la entrada (16) está realizada con un acoplamiento Storz B y la carcasa (1) presenta en toda su longitud axial un diámetro exterior que es inferior al diámetro exterior de los acoplamientos para la extinción de incendios.
14. Separador de sistema de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que el asiento de válvula (3) y/o el asiento de válvula de cuerpo de válvula (7) está formado o están formados por una superficie periférica orientada radialmente hacia dentro.
ES19765426T 2018-09-03 2019-09-02 Dispositivo antirretorno y separador de sistema, en particular para el sector de la extinción de incendios Active ES2867535T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018214948.8A DE102018214948A1 (de) 2018-09-03 2018-09-03 Rückflussverhinderer und Systemtrenner insbesondere für den Feuerwehrbereich
PCT/EP2019/073328 WO2020048913A1 (de) 2018-09-03 2019-09-02 Rückflussverhinderer und systemtrenner insbesondere für den feuerwehrbereich

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2867535T3 true ES2867535T3 (es) 2021-10-20

Family

ID=67875432

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19765426T Active ES2867535T3 (es) 2018-09-03 2019-09-02 Dispositivo antirretorno y separador de sistema, en particular para el sector de la extinción de incendios

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11401702B2 (es)
EP (1) EP3688238B1 (es)
JP (1) JP7483689B2 (es)
CN (1) CN112639228B (es)
DE (1) DE102018214948A1 (es)
DK (1) DK3688238T3 (es)
ES (1) ES2867535T3 (es)
PL (1) PL3688238T3 (es)
SI (1) SI3688238T1 (es)
WO (1) WO2020048913A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20240068207A1 (en) * 2021-01-06 2024-02-29 Eli AMAR Water flow anti-tampering and anti-theft device
DE102021109524A1 (de) 2021-04-15 2022-10-20 data M Engineering GmbH Systemtrenner

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE204278C (es)
US976010A (en) 1909-11-03 1910-11-15 John C Thompson Valve.
US1356298A (en) * 1920-01-28 1920-10-19 Mcgregor Alexander Valve
US1677357A (en) * 1924-05-16 1928-07-17 Mcgregor Alexander Valve
US3070112A (en) * 1958-11-03 1962-12-25 Anton Lohrer Automatic control valve for use in connection with the raising of sunken bodies
US3025869A (en) * 1959-07-07 1962-03-20 Bendix Westinghouse Automotive Fluid pressure valve mechanism
DE1550254A1 (de) * 1966-06-23 1969-07-31 Gerdts Gustav F Kg Rueckschlagventil
GB1208775A (en) * 1967-03-14 1970-10-14 H G East & Company Ltd Improvements in or relating to respiratory apparatus
US3967635A (en) * 1974-11-07 1976-07-06 Sealfon Andrew I Valve for carbonator
DD204278A1 (de) 1982-04-08 1983-11-23 Harald Barby Kombinierte rueckflussverhinderungs- und entwaesserungseinrichtung an hydranten
DE3532180C1 (en) 1985-09-10 1987-04-30 Baelz Juergen Controls Device for shutting off a pipeline, especially a drinking-water line
JPH0442631Y2 (es) * 1987-02-06 1992-10-08
US4941502A (en) * 1989-05-31 1990-07-17 Keystone International Holdings Corp. Low pressure recirculation valve
US5176171A (en) * 1991-10-17 1993-01-05 Flomatic Corporation Check valve
JP3593754B2 (ja) * 1995-08-04 2004-11-24 アイシン・エィ・ダブリュ株式会社 電磁弁
JP3655978B2 (ja) * 1996-11-12 2005-06-02 ヤマトプロテック株式会社 流水検知装置
JP2002081775A (ja) 2000-09-08 2002-03-22 Shimadzu Corp 配管における水滴除去装置
JP3650812B2 (ja) 2002-10-15 2005-05-25 高砂エンジニアリング株式会社 漏水検出用逆止弁を用いた漏水警報システム
US7114516B2 (en) * 2002-10-15 2006-10-03 Takasago Engineering Co., Ltd. Leak-detecting check valve, and leak-detection alarm system that uses said check valve
WO2006014453A1 (en) 2004-07-07 2006-02-09 Kidde Fire Fighting, Inc. Pump system including host and satellite pumps
ITPD20040227A1 (it) 2004-09-10 2004-12-10 Lino Manfrotto & Co Spa Testa orientabili per attrezzature ottiche e o foto cinematofrafiche
DE102004044850B3 (de) * 2004-09-10 2006-06-22 Alfred Kärcher Gmbh & Co. Kg Rückflußverhinderer
DE102005061694A1 (de) 2005-12-21 2007-07-05 Honeywell Technologies S.A.R.L. Systemtrenner mit Ablassventil und ausgangsseitigem Rückflussverhinderer
DE202007004023U1 (de) * 2007-03-20 2007-05-31 Reiche, Marion Rückschlagventil
US8281866B2 (en) * 2009-05-11 2012-10-09 Msi Machineering Solutions Inc. Production tubing drain valve
DE102011117732B3 (de) * 2011-11-07 2013-03-21 Sensus Spectrum Llc Elektromechanischer Schalter verbunden mit einem Fluidzähler
CN104235441B (zh) * 2014-09-03 2016-08-24 黄健山 返流阻止阀
DE102017007458A1 (de) * 2017-08-08 2019-02-14 Honeywell Technologies Sarl Sicherungsarmatur
US10781662B2 (en) * 2017-10-31 2020-09-22 Flomatic Corporation Drain-back check valve assembly
CN207701848U (zh) 2017-12-18 2018-08-07 温岭市创亿气动工具有限公司 一种新型放水阀
DE202017107759U1 (de) 2017-12-20 2018-01-29 Honeywell Technologies Sarl Sicherungsarmatur
DE202018102598U1 (de) * 2018-05-09 2018-06-04 Honeywell Technologies Sarl Sicherungsarmatur
DE202018102599U1 (de) 2018-05-09 2018-06-04 Honeywell Technologies Sarl Sicherungsarmatur

Also Published As

Publication number Publication date
EP3688238B1 (de) 2021-03-31
DK3688238T3 (da) 2021-05-25
PL3688238T3 (pl) 2021-08-16
EP3688238A1 (de) 2020-08-05
JP2021535341A (ja) 2021-12-16
US20210238830A1 (en) 2021-08-05
CN112639228A (zh) 2021-04-09
SI3688238T1 (sl) 2021-07-30
DE102018214948A1 (de) 2020-03-05
JP7483689B2 (ja) 2024-05-15
WO2020048913A1 (de) 2020-03-12
US11401702B2 (en) 2022-08-02
CN112639228B (zh) 2022-10-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2867535T3 (es) Dispositivo antirretorno y separador de sistema, en particular para el sector de la extinción de incendios
ES2389991T3 (es) Regulador de chorro con clase de caudal de flujo codificada en color
ES2552324T3 (es) Regulador de caudal
ES2799424T3 (es) Válvula reductora de presión
ES2871176T3 (es) Regulador del chorro, que se puede pivotar a una posición de limpieza
ES2637463T3 (es) Conjunto de tapón para un rociador de protección contra incendios
JP5795981B2 (ja) スプリンクラヘッド取付具
ES2271859T3 (es) Dispositivo antirretorno.
ES2399701B1 (es) Llave de tres posiciones para suministros de agua.
ES2464818T5 (es) Inserto de válvula para grifería sanitaria
ES2734188T3 (es) Aspersor con boquilla multifuncional, con carga lateral
JP6185750B2 (ja) 配管装置及び配管システム
ES2905772T3 (es) Herramienta y método para drenar un sistema de rociador contra incendios y un rociador contra incendios
WO2011135119A1 (es) Llave para conducciones de suministro de agua
JP6242500B2 (ja) 絞りリングを有する、定置式消火システム用の消火流体ノズルシステム、並びに消火流体ノズルおよび消火流体ノズル用の絞りリング
ES2770621T3 (es) Unidad de extinción y método
US10428499B2 (en) Backflow preventer for water distribution installations
JP2010213825A (ja) 消火設備
ES2746055T3 (es) Tapa de seguridad para un envase de almacenamiento de fluido presurizado
ES2597585T3 (es) Grifería de salida sanitaria
ES2588219B1 (es) Sistema de montaje de un contador de agua y dispositivo de precinto
EP3193046B1 (en) One-way check valve with several inlets
US20200018410A1 (en) Pressure Relief Valve
ES2765474T3 (es) Rociador de extinción de incendios desplegado automáticamente
ES2699818T3 (es) Readaptación de pistón rígido para una válvula de descarga de diafragma