ES2865433T3 - Cabezal de microcatéter de embolización que tiene un patrón ranurado - Google Patents

Cabezal de microcatéter de embolización que tiene un patrón ranurado Download PDF

Info

Publication number
ES2865433T3
ES2865433T3 ES17792608T ES17792608T ES2865433T3 ES 2865433 T3 ES2865433 T3 ES 2865433T3 ES 17792608 T ES17792608 T ES 17792608T ES 17792608 T ES17792608 T ES 17792608T ES 2865433 T3 ES2865433 T3 ES 2865433T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
head
microcatheter
section
holes
proximal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17792608T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Tal
Eran Miller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Accurate Medical Therapeutics Ltd
Original Assignee
Accurate Medical Therapeutics Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Accurate Medical Therapeutics Ltd filed Critical Accurate Medical Therapeutics Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2865433T3 publication Critical patent/ES2865433T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12027Type of occlusion
    • A61B17/12031Type of occlusion complete occlusion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12099Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the location of the occluder
    • A61B17/12109Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the location of the occluder in a blood vessel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12131Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the type of occluding device
    • A61B17/12181Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the type of occluding device formed by fluidized, gelatinous or cellular remodelable materials, e.g. embolic liquids, foams or extracellular matrices
    • A61B17/12186Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the type of occluding device formed by fluidized, gelatinous or cellular remodelable materials, e.g. embolic liquids, foams or extracellular matrices liquid materials adapted to be injected
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0043Catheters; Hollow probes characterised by structural features
    • A61M25/0045Catheters; Hollow probes characterised by structural features multi-layered, e.g. coated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0043Catheters; Hollow probes characterised by structural features
    • A61M25/005Catheters; Hollow probes characterised by structural features with embedded materials for reinforcement, e.g. wires, coils, braids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0043Catheters; Hollow probes characterised by structural features
    • A61M25/005Catheters; Hollow probes characterised by structural features with embedded materials for reinforcement, e.g. wires, coils, braids
    • A61M25/0051Catheters; Hollow probes characterised by structural features with embedded materials for reinforcement, e.g. wires, coils, braids made from fenestrated or weakened tubing layer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0067Catheters; Hollow probes characterised by the distal end, e.g. tips
    • A61M25/0068Static characteristics of the catheter tip, e.g. shape, atraumatic tip, curved tip or tip structure
    • A61M25/007Side holes, e.g. their profiles or arrangements; Provisions to keep side holes unblocked
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0067Catheters; Hollow probes characterised by the distal end, e.g. tips
    • A61M25/0074Dynamic characteristics of the catheter tip, e.g. openable, closable, expandable or deformable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0067Catheters; Hollow probes characterised by the distal end, e.g. tips
    • A61M25/008Strength or flexibility characteristics of the catheter tip
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B2017/1205Introduction devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0021Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing
    • A61M2025/0042Microcatheters, cannula or the like having outside diameters around 1 mm or less
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0043Catheters; Hollow probes characterised by structural features
    • A61M2025/0059Catheters; Hollow probes characterised by structural features having means for preventing the catheter, sheath or lumens from collapsing due to outer forces, e.g. compressing forces, or caused by twisting or kinking
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0043Catheters; Hollow probes characterised by structural features
    • A61M2025/006Catheters; Hollow probes characterised by structural features having a special surface topography or special surface properties, e.g. roughened or knurled surface
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/0009Making of catheters or other medical or surgical tubes
    • A61M25/0013Weakening parts of a catheter tubing, e.g. by making cuts in the tube or reducing thickness of a layer at one point to adjust the flexibility

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

Microcatéter de embolización, que comprende: un cuerpo de microcatéter alargado que puede conectarse en un extremo proximal del mismo a un depósito de suspensión y configurado para el paso a través del mismo de una suspensión de partículas suspendidas en un fluido de suspensión; y un cabezal (107) de microcatéter situado en un extremo distal de dicho cuerpo de microcatéter, en el que el cabezal de microcatéter tiene una longitud de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 30 mm, un diámetro exterior máximo menor de aproximadamente 1,5 mm y comprende una sección (106) proximal de cabezal y una sección (107) distal de cabezal, en el que dicha sección proximal del cabezal comprende una pared proximal que forma un lumen de sección proximal, comprendiendo dicha pared proximal múltiples orificios (110i) pasantes, en el que cada uno de los múltiples orificios pasantes comprende ranuras que tienen una longitud de 200-800 micrómetros, permitiendo de esta manera el paso a través del mismo de una parte del fluido de suspensión mientras bloquea el paso de dichas partículas; en el que dicha sección distal del cabezal comprende una pared distal que forma un lumen (111) de la sección distal, y una abertura (112) de suministro de suspensión en un extremo distal de dicha sección de extremo distal; en el que dicha sección distal carece de dichos orificios pasantes; y en el que una separación de dichos orificios pasantes se establece de manera que se permita un radio de flexión de al menos 0,5 mm mientras se evita un acodamiento de dicho microcatéter.

Description

DESCRIPCIÓN
Cabezal de microcatéter de embolización que tiene un patrón ranurado
Campo de la invención
La presente invención, en algunas realizaciones de la misma, se refiere a catéteres de infusión y, más particularmente, a microcatéteres de embolización con aberturas laterales.
Antecedentes de la invención
La embolización terapéutica es un procedimiento no quirúrgico y mínimamente invasivo en el que uno o más agentes se dispersan en un vaso sanguíneo objetivo para una oclusión vascular selectiva y para prevenir el suministro de sangre a un área u órgano específicos. El procedimiento se usa para el tratamiento de diversas afecciones médicas, por ejemplo, el bloqueo de un aneurisma y la reducción de tumores en el hígado, el riñón y otros órganos.
Durante la embolización, pueden usarse diversos tipos de agentes, tales como espirales, espuma de gel, alcohol polivinílico, alcohol, adhesivos tisulares y diferentes tipos de microesferas. Las microesferas pueden ser embólicas y/o liberadoras de fármacos, como en el caso de la quimioembolización, que usa partículas embólicas revestidas con agentes quimioterapéuticos, y en el caso de la radioembolización, que utiliza microesferas radiactivas.
Durante los procedimientos de embolización, frecuentemente se produce un reflujo, un flujo inverso en un vaso. El reflujo puede causar un suministro no deseado de agentes embólicos al tejido sano circundante, resultando de esta manera en potenciales efectos secundarios y diversas complicaciones.
Dentro del alcance de la presente invención está la provisión de conceptos y diseños para microcatéteres de embolización con capacidades inherentes para reducir el riesgo de una embolización no deseada. Los ejemplos de catéteres que tienen aberturas laterales en su sección distal pueden encontrarse en los documentos WO-A-2005049110, US-A-5601539 o EP-A-2010263.
Sumario de la invención
La presente invención se define en las reivindicaciones. La presente invención, en algunas realizaciones de la misma, se refiere a catéteres de infusión y, más particularmente, a microcatéteres de embolización con aberturas laterales.
Según un aspecto de algunas realizaciones, se proporciona un microcatéter de embolización, que incluye:
un cuerpo de microcatéter alargado conectable en un extremo proximal del cuerpo del mismo a un depósito de suspensión y configurado para hacer pasar en su interior una suspensión prefabricada de partículas suspendidas en un fluido de suspensión; y
un cabezal de microcatéter conectado a un extremo distal de dicho cuerpo de microcatéter, comprendiendo el cabezal del microcatéter una sección proximal del cabezal y una sección distal del cabezal, terminando dicha sección de extremo distal del cabezal con una punta de cabezal. La sección proximal del cabezal incluye un lumen de sección proximal abierto lateralmente con múltiples orificios pasantes que permiten un flujo de salida del fluido de suspensión. La sección distal del cabezal incluye un lumen de sección distal sellado lateralmente y que tiene una abertura frontal en su extremo que permite un flujo de salida de la suspensión que incluye las partículas.
En algunas realizaciones, cada uno de dichos orificios pasantes laterales está conformado y/o dimensionado para permitir el paso a través del mismo del fluido de suspensión mientras bloquea el paso de las partículas de embolización.
En algunas realizaciones, cada uno de dichos orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña comprendida en un intervalo de entre aproximadamente 10 micrómetros y aproximadamente 700 micrómetros.
En algunas realizaciones, al menos uno de dichos orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor a aproximadamente 50 micrómetros. En algunas realizaciones, cada uno de dichos orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor a aproximadamente 50 micrómetros.
En algunas realizaciones, cada uno de dichos orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña comprendida en un intervalo entre 15 micrómetros y aproximadamente 40 micrómetros, o en un intervalo comprendido entre 40 micrómetros y aproximadamente 100 micrómetros, o en un intervalo comprendido entre aproximadamente 100 micrómetros y aproximadamente 700 micrómetros.
En algunas realizaciones, al menos uno de dichos orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor a aproximadamente 25 micrómetros. En algunas realizaciones, cada uno de dichos orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor a aproximadamente 25 micrómetros.
En algunas realizaciones, un diámetro mínimo de dicho lumen de la sección proximal es sustancialmente mayor que un diámetro máximo de dicho lumen de la sección distal. Opcionalmente, al menos una parte del lumen de la sección distal puede tener un diámetro estrechado igual o menor que dicho diámetro máximo. Según algunas realizaciones, la sección distal, o al menos la parte estrechada de la misma, puede tener una longitud de aproximadamente 15 mm, aproximadamente 10 mm, aproximadamente 7 mm o aproximadamente 5 mm. Cada posibilidad es una realización separada. Opcionalmente, dicho diámetro estrechado es de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 20 mm, de manera opcionalmente particular de aproximadamente 10 mm o menor o de aproximadamente 7 mm o menor. Opcionalmente, dicha longitud estrechada se extiende entre dicha sección proximal del cabezal y dicha abertura de suministro de suspensión en el extremo distal del cabezal del microcatéter.
Según algunas realizaciones, la longitud de la sección de extremo distal, así como el número y/o el tamaño de los múltiples orificios pasantes, puede diferir según el tamaño y las características de las partículas de embolización para las que se usa.
Como ejemplo no limitativo, los microcatéteres para suministrar partículas de embolización de 70-700 micrómetros (por ejemplo, partículas de embolización de 250 micrómetros) pueden incluir 5-100, 10-50, 15-30, 20-30 o cualquier otra cantidad adecuada de ranuras comprendida en el intervalo de 5-100 ranuras (por ejemplo, 27 ranuras). Según algunas realizaciones, las ranuras pueden tener una anchura comprendida en el intervalo de 25-75 micrómetros (por ejemplo, aproximadamente 50 micrómetros) y una longitud comprendida en el intervalo de 400-800 micrómetros (por ejemplo, aproximadamente 600 micrómetros). De manera adicional o alternativa, los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 70-700 micrómetros pueden tener un diámetro de lumen de la sección de extremo distal esencialmente igual (o similar) al diámetro del lumen de la sección de extremo proximal (es decir, no restringido). De manera adicional o alternativa, los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 70-700 micrómetros pueden tener una longitud de sección de extremo distal de 5-10 mm (por ejemplo, de aproximadamente 7 mm). Se entiende que dichas proporciones pueden garantizar que el flujo de fluido de suspensión a través de los orificios pasantes sea suficiente para generar una barrera de flujo de fluido que previene un reflujo de las partículas suministradas a través de la abertura de suministro de suspensión, mientras se retiene un flujo suficiente para un suministro óptimo de las partículas de embolización a través de la abertura de suministro de suspensión.
Como otro ejemplo no limitativo, los microcatéteres para suministrar partículas de embolización de 20-200 micrómetros (por ejemplo, partículas de embolización de 40 micrómetros) pueden incluir 5-100, 10-75, 20-60, 25-50 o cualquier otra cantidad adecuada de ranuras comprendida en el intervalo de 5-100 ranuras (por ejemplo, 50 ranuras). Según algunas realizaciones, las ranuras pueden tener una anchura comprendida en el intervalo de 10-30 micrómetros (por ejemplo, aproximadamente 18 micrómetros) y una longitud comprendida en el intervalo de 200-800 micrómetros (por ejemplo, aproximadamente 800 micrómetros). De manera adicional o alternativa, los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 20-200 micrómetros pueden tener un diámetro de lumen de sección de extremo distal que (al menos a lo largo de parte de su longitud) es más pequeño que el diámetro del lumen de la sección de extremo proximal (al que se hace referencia también en el presente documento como un "lumen restringido" o una "sección restrictora"). De manera adicional o alternativa, la longitud de la sección del extremo distal de los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 20-200 micrómetros puede estar comprendida en el intervalo de 4 mm-10 mm u opcionalmente más de 7 mm (por ejemplo, de aproximadamente 10 mm). Al igual que anteriormente, dichas proporciones pueden garantizar que el flujo de fluido de suspensión a través de los orificios pasantes sea suficiente para generar una barrera de flujo de fluido que previene un reflujo de las partículas suministradas a través de la abertura de suministro de suspensión, mientras se retiene un flujo suficiente para un suministro óptimo de las partículas de embolización a través de la abertura de suministro de suspensión.
Como otro ejemplo no limitativo, los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 500-900 micrómetros (por ejemplo, partículas de embolización de 700 micrómetros) pueden incluir 5-50, 10-40 o cualquier otro número de ranuras en el intervalo de 5-50 ranuras que tienen una anchura comprendida en el intervalo de 50-100 micrómetros y una longitud comprendida en el intervalo de 200-800 micrómetros (por ejemplo, de aproximadamente 600 micrómetros). De manera adicional o alternativa, los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 500-900 micrómetros pueden tener un diámetro de lumen de la sección de extremo distal esencialmente igual (o similar) al diámetro del lumen de la sección de extremo proximal (es decir, no restringido). De manera adicional o alternativa, los microcatéteres para el suministro de partículas de embolización de 500-900 micrómetros pueden tener una longitud de sección de extremo distal de 4 mm-10 mm u opcionalmente una longitud menor de 7 mm. Al igual que anteriormente, dichas proporciones pueden garantizar que el flujo de fluido de suspensión a través de los orificios pasantes sea suficiente para generar una barrera de flujo de fluido que previene un reflujo de las partículas suministradas a través de la abertura de suministro de suspensión, mientras se retiene un flujo suficiente para un suministro óptimo de las partículas de embolización a través de la abertura de suministro de suspensión.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal tiene una longitud de aproximadamente 2,5 mm a aproximadamente 15 mm. En algunas realizaciones, la longitud de dicho cabezal de microcatéter está comprendida entre aproximadamente 5 y aproximadamente 30 mm, u opcionalmente entre aproximadamente 10 y aproximadamente 15 mm.
En algunas realizaciones, el diámetro exterior máximo de dicho cabezal de microcatéter es de aproximadamente 10 mm o menor, de aproximadamente 5 mm o menor, de aproximadamente 2 mm o menor, de aproximadamente 1,5 mm o menor, 0 de aproximadamente 1 mm o menor. Cada posibilidad es una realización separada.
En algunas realizaciones, cada uno de dichos orificios laterales puede ser una ranura con un hueco que tiene una anchura menor que un diámetro mínimo de dichas partículas, con el fin de bloquear el paso de las mismas.
En algunas realizaciones, dichos orificios pasantes laterales están distribuidos a lo largo y alrededor de una longitud de dicha sección proximal del cabezal en una forma de un patrón ranurado, incluyendo dicho patrón ranurado múltiples segmentos circunferenciales separados longitudinalmente, incluyendo cada segmento circunferencial un número de ranuras separadas circunferencialmente, es decir, ranuras radiales.
Según algunas realizaciones, las ranuras pueden ser radiales (es decir, perpendiculares al eje longitudinal del catéter). En algunas realizaciones, la longitud de dicha ranura está comprendida entre aproximadamente 0,2 mm y aproximadamente 1 mm, o entre aproximadamente 0,4 mm y 0,8mm.
En algunas realizaciones, cada dos ranuras adyacentes en un segmento circunferencial están separadas por una distancia de aproximadamente 50 micrómetros a aproximadamente 250 micrómetros.
En algunas realizaciones, dos segmentos circunferenciales adyacentes están separados por una distancia de aproximadamente 50 micrómetros a aproximadamente 250 micrómetros.
En algunas realizaciones, cada dos ranuras adyacentes, entre dos segmentos circunferenciales adyacentes pueden estar desplazadas radialmente, una con respecto a la otra.
En algunas realizaciones, dicho patrón ranurado permite la flexión o el curvado del cabezal de microcatéter entre segmentos circunferenciales adyacentes. En algunas realizaciones, la flexión o el curvado permite un radio de curvatura máximo antes de acodarse de al menos aproximadamente 0,5 mm, entre dicha punta del cabezal con relación a dicho extremo distal del cuerpo (es decir, el extremo distal del catéter al que está fijado). Según algunas realizaciones, la separación entre segmentos circunferenciales adyacentes está configurada para prevenir el acodamiento.
En algunas realizaciones, un área abierta total de la totalidad de dichos orificios pasantes está comprendida entre aproximadamente 0,1 mm2 y aproximadamente 7,5 mm2. En algunas realizaciones, un área abierta total de la totalidad de dichos orificios pasantes está comprendida entre aproximadamente 2,5 mm2 y aproximadamente 7,5 mm2. En algunas realizaciones, un área abierta total de la totalidad de dichos orificios pasantes está comprendida entre aproximadamente 0,5 mm2 y aproximadamente 1,5 mm2.
En algunas realizaciones, un área abierta total de dicha abertura de suministro de suspensión (a la que se hace referencia también en este documento como la abertura del extremo) está comprendida entre aproximadamente 0,1 mm2 y aproximadamente 1 mm2.
En algunas realizaciones, el área abierta total, las dimensiones y/o las formas de dichos orificios pasantes, y/o las dimensiones (incluyendo la longitud y el diámetro interior) y/o la forma de dicho lumen de la sección proximal, y/o las dimensiones (incluyendo la longitud y el diámetro interior) y/o la forma de dicho lumen de la sección distal, y/o el área abierta total, las dimensiones y/o la forma de dicha abertura de suministro de suspensión, se seleccionan con el fin de mantener una relación fija de caudal de fluido de suspensión, a través de dichos orificios pasantes, con relación al caudal de fluido de suspensión, a través de dicha abertura de suministro de suspensión.
En algunas realizaciones, dicha relación fija es de aproximadamente 1:1, u opcionalmente al menos aproximadamente 2:1. Según algunas realizaciones, la relación está comprendida en el intervalo de 1:4-4:1. Según algunas realizaciones, la relación está comprendida en el intervalo de 1:3-3:1.
En algunas realizaciones, dicho cabezal de microcatéter está formado como una pieza individual.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal y dicha sección distal del cabezal pueden formarse como elementos separados, que se montan (por ejemplo, moldean o se fijan entre sí de otra manera) cuando se forma dicho cabezal de microcatéter.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal incluye al menos una capa de tubo polimérico con una pared perforada por dichos orificios pasantes. Opcionalmente, dicho tubo polimérico incluye un revestimiento polimérico interior, opcionalmente realizado en PTFE, y una extrusión polimérica exterior, opcionalmente realizada en elastómero termoplástico, tal como poliuretano termoplástico o amida bloque de poliéter. Según algunas realizaciones, los orificios pasantes se extienden a través tanto de dicha extrusión polimérica exterior como de dicho revestimiento polimérico interior. Opcionalmente, dicho tubo polimérico está reforzado con una bobina, en cuyo caso los orificios pasantes pueden formarse entre los devanados de dicha bobina y/o solapándose con los devanados de dicha bobina, mientras se deja la bobina intacta.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal y/o dicha sección distal del cabezal pueden incluir o pueden estar realizadas en un tubo de metal, opcionalmente formado de acero inoxidable, cromo cobalto o aleación de Ni-Ti.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal y/o dicha sección distal del cabezal incluyen un revestimiento hidrófilo, perforado por dichos orificios pasantes.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal tiene polvo de tungsteno, iridio de platino (o cualquier otro material adecuado como un marcador radio-opaco) incluido en la misma. Según algunas realizaciones, el material de marcador puede estar perforado o no perforado por dichos orificios pasantes.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal tiene polvo de tungsteno, iridio de platino (o cualquier otro material adecuado como un marcador radio-opaco) incluido en la misma.
En algunas realizaciones, dicha sección proximal del cabezal tiene una pared sustancialmente elástica y dicha sección distal del cabezal tiene una pared sustancialmente más rígida. Dicha configuración puede permitir que el diámetro interior de la sección proximal del cabezal se expanda mientras que el diámetro interior de la sección distal del cabezal mantiene sustancialmente su tamaño, cuando el fluido de suspensión pasa a través del mismo. En algunas realizaciones, el diámetro interior expandido obtenido durante la infusión es sustancialmente mayor que el diámetro interior máximo de la sección distal del cabezal, de manera que el caudal del fluido de suspensión a través de los orificios pasantes aumente gradualmente junto con la expansión del diámetro interior de la sección proximal del cabezal hasta alcanzar una relación de caudal predeterminada entre los orificios pasantes y la abertura de suministro de suspensión. Según algunas realizaciones, la sección proximal del cabeza puede ser expansible. Opcionalmente, la relación de caudal predeterminada está comprendida en el intervalo de 4:1-1:4, 3:1 -1:3 o 1:2-2:1. Según algunas realizaciones, la relación de caudal predeterminada es de 1:1.
A menos que se defina o se indique específicamente lo contrario en el presente documento, las palabras, los términos y/o las frases, técnicos y científicos, usados en el presente documento tienen el mismo significado o un significado similar al que entiende normalmente una persona con conocimientos ordinarios en la materia a la que pertenece la invención. Las realizaciones ejemplares de los métodos (etapas, procedimientos), los aparatos (dispositivos, sistemas, componentes de los mismos), los equipos y los materiales, descritos de manera ilustrativa en este documento son ejemplares y son solo ilustrativos y no pretenden ser limitativos. Aunque pueden usarse métodos, aparatos, equipos y materiales, equivalentes o similares a los descritos en el presente documento, para llevar a la práctica y/o ensayar las realizaciones, a continuación, se describen de manera ilustrativa métodos, aparatos, equipos y materiales ejemplares.
La implementación de algunas realizaciones de la invención puede implicar realizar o completar tareas seleccionadas manualmente, automáticamente o una combinación de las mismas. Además, según la instrumentación y el equipo reales de algunas realizaciones de la invención actual, varias tareas seleccionadas podrían implementarse por hardware, por software, por firmware o por una combinación de los mismos, usando un sistema operativo.
Breve descripción de los dibujos
En el presente documento, solamente a modo de ejemplo, se describen algunas realizaciones de la presente invención, con referencia a los dibujos adjuntos. Ahora, con referencia específica a los dibujos en detalle, se hace hincapié en que los detalles mostrados son solo a modo de ejemplo y de descripción ilustrativa de algunas realizaciones de la presente invención. En este sentido, la descripción considerada junto con los dibujos adjuntos, hace evidente para las personas con conocimientos en la materia la manera en la que pueden llevarse a la práctica las realizaciones de la presente invención.
En los dibujos:
La Fig. 1 ilustra un microcatéter de embolización según algunas realizaciones;
Las Fig. 2A - Fig. 2B ilustran una vista en despiece ordenado isométrica y una vista en corte lateral, respectivamente, de un primer cabezal de microcatéter ejemplar, según algunas realizaciones;
Las Fig. 3A - Fig. 3B ilustran una vista isométrica y una vista en sección transversal, respectivamente, de un segundo cabezal de microcatéter ejemplar, según algunas realizaciones;
Las Fig. 4A - Fig. 4C ilustran esquemáticamente variantes de los patrones ranurados adecuados de los orificios pasantes en los cabezales de microcatéter ejemplares, según algunas realizaciones
Las Fig.5A - Fig. 5C ilustran una vista superior, una vista en sección transversal y una vista de un patrón plano (extendido) de un patrón ranurado ejemplar con un área abierta total, dimensiones y/o formas de orificios pasantes ejemplares, según algunas realizaciones; y
Las Fig. 6A - Fig. 6B ilustran esquemáticamente vistas en sección transversal de un cabezal de microcatéter ejemplar con una sección proximal del cabezal perforada expansible, según algunas realizaciones.
Descripción detallada de la invención
La presente invención, en algunas realizaciones de la misma, se refiere a catéteres de infusión y, más particularmente, a microcatéteres de embolización con aberturas laterales.
Con propósitos de comprender adicionalmente las realizaciones ejemplares, en la siguiente descripción ilustrativa de las mismas, se hace referencia a las figuras (Figs. 1 a 5). A lo largo de la siguiente descripción y en los dibujos adjuntos, los mismos números de referencia se refieren a los mismos componentes, elementos o características. Debe entenderse que la invención no está limitada necesariamente en su aplicación a los detalles particulares de construcción y/o de disposición de los componentes del dispositivo, aparato o/y sistemas ejemplares, establecidos en la siguiente descripción ilustrativa. La invención puede desarrollarse en otras realizaciones y puede llevarse a la práctica o puede llevarse a cabo de diversas maneras.
En un aspecto de algunas realizaciones se proporciona un microcatéter de embolización configurado para suministrar partículas (por ejemplo, perlas de embolización) suspendidas en un fluido de suspensión. El cabezal del microcatéter de embolización está provisto de una abertura de suministro de suspensión situada en una punta del cabezal del microcatéter, así como orificios laterales (a los que se hace referencia también como "ranuras") que cubren una parte del cabezal del microcatéter, estando los orificios pasantes dimensionados y configurados para suministras a través de los mismos el fluido de suspensión mientras bloquean el paso de las partículas de embolización.
En algunas de dichas realizaciones, los orificios pasantes están modelados como múltiples ranuras circunferenciales. Tal como se usan en el presente documento, las expresiones "ranuras circunferenciales" y "ranuras radiales" se refieren a ranuras que tienen un eje longitudinal perpendicular al eje longitudinal del microcatéter. Según algunas realizaciones, las ranuras están dimensionadas y conformadas para permitir la flexión y/o el curvado de al menos parte del cabezal del microcatéter con respecto a un cuerpo de microcatéter conectado proximalmente. Según algunas realizaciones, las ranuras están dimensionadas y conformadas para permitir la flexión en un radio de flexión mínimo predeterminado mientras se evita la deformación y/o el acodamiento del cabezal del microcatéter, así como una reconformación y/o un agrandamiento no deseados de los orificios pasantes que causarían el paso de las partículas de embolización. Un ejemplo no limitativo de un radio de flexión adecuado puede ser de aproximadamente 0,5 mm o de aproximadamente 1 mm.
En algunas realizaciones, los microcatéteres están diseñados y configurados para una embolización y/o una angiografía terapéutica controladas, precisas y/o selectivas de vasos periféricos. Opcionalmente, los microcatéteres están diseñados y configurados para resistir, disminuir y/o prevenir el flujo inverso de partículas de embolización, mediante la generación de una barrera a los fluidos proximalmente a la abertura de suministro de suspensión.
En algunas realizaciones, los microcatéteres están destinados a ser usados en procedimientos angiográficos, opcionalmente, particularmente procedimientos de embolización, y opcionalmente pueden ser aplicables para infundir medios de contraste, agentes terapéuticos y/o materiales embólicos a sitios seleccionados en el sistema vascular periférico. En algunas realizaciones, los microcatéteres pueden ser usados, por ejemplo, por radiólogos intervencionistas, en una sala de radiología intervencionista. En algunas realizaciones, los microcatéteres son catéteres estériles, de un solo uso. En algunas realizaciones, los microcatéteres pueden ser opcionalmente adecuados para una exposición limitada (<24 horas) al contacto con la sangre. Los microcatéteres de la presente invención pueden tener un revestimiento hidrófilo, para facilitar la navegación vascular antiadherente y/o para aumentar la visibilidad durante la obtención de imágenes.
El uso previsto de los microcatéteres de embolización puede incluir una o más de las siguientes etapas. El microcatéter de embolización normalmente se lleva a su sitio de destino usando un catéter guía y/o una guía metálica en un procedimiento mínimamente invasivo. El líquido de contraste se inyecta a través del catéter guía y/o del microcatéter, para mejorar la obtención de imágenes fluoroscópicas de la arteria y sus ramas, localizando el sitio de tratamiento. Una vez localizado el sitio objetivo (por ejemplo, una hemorragia o una anomalía), las partículas de embolización se inyectan en el torrente sanguíneo a través del microcatéter. Las partículas son transportadas por el flujo sanguíneo, creando de esta manera una oclusión de los vasos objetivo. A continuación, puede inyectarse fluido de contraste adicional y pueden obtenerse imágenes de rayos X con el fin de evaluar el éxito del procedimiento, es decir, un menor flujo sanguíneo en el vaso objetivo y/o en la malformación.
La Fig. 1 ilustra un microcatéter 100 de embolización ejemplar, que comprende un cuerpo 101 alargado y un cabezal 102 de microcatéter. El cuerpo 101 del microcatéter alargado puede conectarse en un extremo 103 proximal del mismo a un depósito de suspensión (opcionalmente a través de un accesorio 104 de tipo luer ahusado) y está configurado para pasar a través del mismo una suspensión prefabricada que contiene partículas de embolización suspendidas en un fluido de suspensión, desde el depósito de suspensión.
La longitud L del cabezal 102 del microcatéter está comprendida opcionalmente entre aproximadamente 5 y aproximadamente 30 mm, preferiblemente entre aproximadamente 10 y aproximadamente 15 mm, con un diámetro exterior máximo de aproximadamente 10 mm o menor. El cabezal 102 de microcatéter está conectado a un extremo 105 distal del cuerpo del cuerpo 101 del microcatéter e incluye una sección 106 proximal del cabezal, y una sección 107 distal del cabezal que termina en una punta 108 del cabezal (mostrada por ejemplo en la Fig. 2A - Fig. 2B). La sección 106 proximal del cabezal incluye una pared 113 que forma el lumen 109 de la sección proximal. La pared 113 incluye múltiples orificios 110i pasantes. La sección 107 distal del cabezal incluye una pared 114 que forma un lumen 111 de la sección distal sellado a la salida de flujo lateral y que incluye una abertura 112 de suministro de suspensión situada en la punta 108 del cabezal que facilita el flujo de salida frontal.
Cada uno de los orificios 110i pasantes laterales está conformado y/o dimensionado para permitir el paso a través del mismo del fluido de suspensión mientras bloquea el paso de las partículas de embolización. Los microcatéteres de embolización de la invención tienen orificios pasantes que tienen un tamaño y/o una forma adecuados para un uso previsto particular, por ejemplo, correspondiente a las perlas específicas prescritas para el uso. Por consiguiente, y con el fin de permitir una utilización apropiada para diferentes tamaños de perlas, por ejemplo, entre 20 micrómetros (pm) y 900 micrómetros, cada orificio 110i pasante tiene una dimensión de sección transversal más pequeña comprendida en un intervalo de entre aproximadamente 15 micrómetros y aproximadamente 700 micrómetros. En algunas de dichas realizaciones, cada uno de los orificios 110i pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña comprendida en un intervalo de entre aproximadamente 15 micrómetros y aproximadamente 40 micrómetros (por ejemplo, para corresponder a perlas de tamaño de aproximadamente 50 micrómetros, o mayores), o comprendida en un intervalo de entre aproximadamente 40 micrómetros y aproximadamente 100 micrómetros (para ejemplo, para corresponder con perlas de aproximadamente 150 micrómetros o mayores), o comprendida en un intervalo de entre aproximadamente 100 micrómetros y aproximadamente 700 micrómetros (por ejemplo, para corresponder con aproximadamente 800 micrómetros de perlas o mayores), tal como se ha descrito esencialmente anteriormente en el presente documento. En algunas realizaciones, al menos un orificio 110i pasante tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor de aproximadamente 50 micrómetros. En algunas realizaciones, al menos un orificio 110i pasante tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o mayor de aproximadamente 25 micrómetros.
El tamaño y la forma de los orificios 110i pasantes y de la abertura 112 de suministro de suspensión se establece además para garantizar una distribución de flujo deseada entre el flujo de salida del fluido de suspensión solo a través de los orificios 110i pasantes, y la salida de la suspensión (líquido y partículas) a través de la abertura 112 de suministro de suspensión. En algunas realizaciones, el área abierta total, las dimensiones y/o las formas de los orificios 110i pasantes se seleccionan para mantener una relación fija de caudal de fluido de suspensión, a través de los orificios 110i pasantes, con relación al caudal del fluido de suspensión, a través de la abertura 112 de suministro de suspensión (opcionalmente, mientras que parámetros tales como el caudal total, la viscosidad del fluido, permanecen inalterados). Opcionalmente, de manera alternativa o adicional, las dimensiones (incluyendo la longitud y el diámetro interior) y/o la forma de dicho lumen de la sección proximal se seleccionan para mantener una relación fija de caudal de fluido de suspensión, a través de dichos orificios pasantes, con relación al caudal de fluido de suspensión, a través de dicha abertura de suministro de suspensión. Opcionalmente, de manera adicional o alternativa, las dimensiones (incluyendo la longitud y el diámetro interior) y/o la forma de dicho lumen de la sección distal se seleccionan de manera que se mantenga una relación fija de los caudales del fluido de suspensión, a través de dichos orificios pasantes, con relación al caudal de fluido de suspensión, a través de dicha abertura de suministro de suspensión. Opcionalmente, de manera adicional o alternativa, el área abierta total, las dimensiones y/o la forma de la abertura de suministro de suspensión, se seleccionan para mantener una relación fija de caudal de fluido de suspensión, a través de dichos orificios pasantes, con relación al caudal de fluido de suspensión, a través de dicha abertura de suministro de suspensión.
En algunas realizaciones, un área abierta total de la totalidad de los orificios 110i pasantes está comprendida entre aproximadamente 2,5 mm2 y aproximadamente 7,5 mm2, opcionalmente entre aproximadamente 3 mm2 y aproximadamente 5 mm2, opcionalmente aproximadamente de 3,5 mm2. En algunas realizaciones, un área abierta total de la abertura 112 de suministro de suspensión está comprendida entre aproximadamente 0,1 mm2 y aproximadamente 1 mm2, opcionalmente entre aproximadamente 0,15 mm2 y aproximadamente 0,3 mm2, opcionalmente de aproximadamente 0,16 mm2. Una relación fija de caudales de fluido de suspensión puede estar comprendida en el intervalo de 4:1-1:4, 3:1-1:3; 2:1 -1:2 o de aproximadamente 1:1. Cada posibilidad es una realización separada.
En algunas realizaciones, un diámetro 113 (por ejemplo, diámetro mínimo) del lumen 109 de la sección proximal es sustancialmente mayor que un diámetro ‘Dmax’ máximo del lumen 111 de la sección distal. El lumen 111 de la sección distal puede incluir una parte estrechada que tiene un diámetro 114 estrechado igual o menor que el diámetro Dmax, a lo largo de una longitud 115 estrechada del mismo (que puede extender al menos parte, u opcionalmente toda la longitud, del lumen 111 de la sección distal entre la sección 109 proximal del cabezal y la punta 108 del cabezal). La longitud 115 estrechada puede ser de aproximadamente 1 mm o mayor, opcionalmente de aproximadamente 3 mm o mayor, opcionalmente de aproximadamente 7 mm o mayor, opcionalmente de aproximadamente 10 mm o mayor, opcionalmente de aproximadamente 15 mm o mayor, opcionalmente de aproximadamente 30 mm o mayor. El diámetro 114 estrechado puede ser de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 20 mm, opcionalmente de manera particular de aproximadamente 7 mm o menor.
Cada uno de los orificios 110i pasantes puede tener la forma de una ranura que tiene una anchura que es menor que un diámetro mínimo de las partículas prescritas utilizadas, con el fin de bloquear el paso de las partículas a través del mismo. Los orificios 110i pasantes están distribuidos radialmente en la sección 106 proximal del cabezal en la forma del patrón 117 ranurado. El patrón 117 ranurado puede tener una longitud de aproximadamente 2,5 mm a aproximadamente 7,5 mm. El patrón 117 ranurado incluye opcionalmente múltiples segmentos 118i circunferenciales separados longitudinalmente (tal como se muestra, por ejemplo, en la Fig. 5A - Fig. 5C), incluyendo cada segmento circunferencial múltiples ranuras (radiales) separadas circunferencialmente, tales como una ranura 119i. En algunas realizaciones, la longitud de cada una de las ranuras está comprendida entre aproximadamente 0,5 mm y aproximadamente 1 mm. Opcionalmente, cada dos ranuras adyacentes, tales como las ranuras 119i y 119j, en un segmento circunferencial particular, tal como el segmento 118i, pueden estar separadas de aproximadamente 50 micrómetros a aproximadamente 250 micrómetros. Opcionalmente, cada dos ranuras adyacentes, tales como las ranuras 119i y 119k, entre dos segmentos circunferenciales adyacentes, tales como los segmentos 118i y 118j, pueden estar separadas de aproximadamente 50 micrómetros a aproximadamente 250 micrómetros. Opcionalmente, cada dos ranuras adyacentes, por ejemplo, las ranuras 119i y 119k, entre dos segmentos circunferenciales adyacentes, por ejemplo, los segmentos 118i y 118j, pueden estar desplazadas radialmente una con respecto a la otra, es decir, posicionadas en ubicaciones circunferenciales y longitudinales diferentes del catéter.
Según algunas realizaciones, las secciones de extremo proximal y/o distal pueden incluir puntos de flexión, tales como, pero sin limitarse a, micro-ranuras (a las que se hace referencia también en el presente documento como articulaciones), configuradas para aumentar la capacidad de flexión y la maniobrabilidad del microcatéter en el interior de conductos no rectos, mientras previenen la deformación (plástica) de las mismas, particularmente en el caso de cabezales de microcatéter relativamente largos y/o cuando se utilizan materiales relativamente rígidos y/o materiales resistentes a la flexión (tales como polímeros rígidos o aleaciones metálicas elásticamente resistentes). Según algunas realizaciones, los puntos de flexión pueden estar dimensionados y conformados para prevenir una salida sustancial de fluido de suspensión a través de los mismos. En algunas realizaciones, parte o la totalidad de los orificios pasantes (por ejemplo, ranuras) pueden estar configurados para aumentar la flexibilidad. En algunas realizaciones, el patrón 117 ranurado permite una flexión o un curvado mejores/mayores entre los segmentos circunferenciales adyacentes, tales como los segmentos 118i y 118j. Opcionalmente, dicha flexión o dicho curvado permiten un radio de flexión máximo (antes del acodamiento del cabezal 102 del microcatéter) de al menos aproximadamente 0,5 mm, entre dicha punta del cabezal con relación a dicho extremo distal del cuerpo. De manera opcional, adicional o alternativa, el cabezal 102 de microcatéter incluye al menos una parte realizada en un material blando, maleable y/o superelástico para facilitar un radio de flexión deseado.
En algunas realizaciones, el cabezal 102 del microcatéter está formado como una pieza individual, o puede estar formado a partir de una serie de piezas (del mismo material o de materiales y/o propiedades mecánicas diferentes). Opcionalmente, la sección 106 proximal del cabezal se forma por separado de la sección 107 distal del cabezal y se monta a la misma cuando se forma dicho cabezal de microcatéter.
A continuación, se hace referencia a la Fig. 2A y a la Fig. 2B, que ilustran una vista isométrica en despiece ordenado y una vista en corte lateral, respectivamente, de una variante ejemplar del cabezal 102 de microcatéter, en la que la sección 106 proximal del cabezal está formada en una aleación de metal, mientras que la sección 107 distal del cabezal está formada en un polímero. Las aleaciones metálicas usadas para formar la sección 106 proximal del cabezal pueden incluir: aleación de Ni-Ti, acero inoxidable, aleación de cobalto-cromo, aleación de tungsteno, aleación de platino-iridio o combinaciones de las mismas. Cada posibilidad es una realización separada.
A continuación, se hace referencia a la Fig. 3A y a la Fig. 3B, que ilustran una vista isométrica y una vista en sección transversal, respectivamente, de otra variante ejemplar del cabezal 102 de microcatéter, en la que tanto la sección 106 proximal del cabezal como la sección 107 distal del cabezal están realizadas en polímero. En algunas realizaciones, la sección 106 proximal del cabezal incluye dos capas de tubo 120 polimérico concéntricas y unidas entre sí para formar una pared que está perforada con orificios 110i pasantes. Los orificios 110i pasantes pueden formarse usando corte con láser o fotograbado químico. El tubo 120 polimérico incluye un revestimiento 121 polimérico interior, opcionalmente realizado en PTFE, y una extrusión 122 polimérico exterior, opcionalmente realizada en elastómero termoplástico, tal como poliuretano termoplástico (tal como Pellethane™ TPU de The Lubrizol Corporation, OH, EE. UU.) o amida de bloque de poliéter (tal como Pebax™ TPE de Arkema Group, Colombes, Francia), nailon, poliimida, silicona o cualquier combinación de los mismos. Cada posibilidad es una realización separada.
Con el fin de aumentar la resistencia al acodamiento y/o a la torsión mientras se afecta mínimamente a la flexión o al curvado deseados, el tubo 120 polimérico puede reforzarse con una bobina 123 metálica, que puede estar realizada en tungsteno, acero inoxidable, nitinol, cobalto-cromo, platino-iridio o cualquier otro metal o combinación de metales adecuados. Cada posibilidad es una realización separada. Los orificios 110i pasantes pueden estar formados de manera que se solapen con los devanados de la bobina 123 metálica (por ejemplo, tal como se muestra en la Fig. 4A mientras se deja la bobina intacta, a lo que se hace referencia también en el presente documento como corte selectivo). De manera adicional o alternativa, los orificios 110i pasantes pueden formarse entre los devanados de la bobina 123 metálica (por ejemplo, tal como se muestra en la Fig.4B). La Fig.4C muestra otra variante del patrón 117 ranurado en la que las ranuras son helicoidales en una dirección opuesta a los devanados de la bobina 123. Opcionalmente, la bobina 123 se monta entre dos capas poliméricas (por ejemplo, una capa interior de PTFE y una capa exterior de Pebax), todas refluidas juntas, seguido de la aplicación de un revestimiento hidrófilo y, a continuación, de la formación de ranuras usando corte con láser. La bobina 123 puede realizarse a partir un alambre/una tira enrollados o a partir de un tubo cortado con láser en forma de bobina. la Fig. 5A y la Fig. 5C ilustran una vista superior, una vista en sección transversal y una vista de patrón plano (extendido) de una variante ejemplar del patrón 117 ranurado para un microcatéter 100 de un tamaño de 0,9 mm (equivalente a aproximadamente 2,7 French) con un diámetro exterior de aproximadamente 1 mm, que está configurado particularmente para partículas de embolización (perlas) de un tamaño de 40 micrómetros o superior. En las figuras se describen los diseños y las dimensiones de las ranuras 110i. Esta realización particular ejemplar del microcatéter 100 y del patrón 117 ranurado puede incluir al menos uno de los siguientes:
> Longitud 115 estrechada ejemplar - 7 mm;
> Longitud 116 de ranuras ejemplar - 4,37 mm;
> Diámetro 114 estrechado ejemplar - 0,45 mm;
> Diámetro 113 ejemplar del lumen 109 de la sección proximal - 0,64 mm;
> Anchura (hueco) ejemplar de cada ranura 110i - de 25 micrómetros a 32 micrómetros;
> Longitud de arco ejemplar de cada ranura: 0,745 mm;
> Paso ejemplar entre las ranuras 110i en la dirección axial - 0,078 mm
A continuación, se hace referencia a la Fig. 6A y a la Fig. 6B, que ilustran esquemáticamente vistas en sección transversal de un microcatéter 200 ejemplar con una sección proximal de cabezal perforada, expandible. El microcatéter 200 incluye un cuerpo 201 de microcatéter alargado, configurado para el paso a través del mismo de partículas de embolización suspendidas en un fluido de suspensión, y un cabezal 202 de microcatéter que tiene una sección 203 proximal de cabezal y una sección 204 distal de cabezal que termina con una punta 205 del cabezal.
La sección 203 proximal de cabezal incluye una pared 213 que forma el lumen 206 de la sección proximal. La pared 213 incluye orificios 207 pasantes, conformados y/o dimensionados para permitir el paso a través de los mismos del fluido de suspensión mientras bloquean el paso de las partículas de embolización. La sección 204 distal del cabezal incluye una pared 214 que forma el lumen 208 de la sección distal sellado a la salida de flujo lateral pero que termina con una abertura 209 de suministro de suspensión en la punta 205 del cabezal.
Opcionalmente, al menos uno de los orificios 207 pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor de aproximadamente 200 micrómetros, o menor de aproximadamente 100 micrómetros, o menor de aproximadamente 50 micrómetros.
Opcionalmente, cada orificio 207 pasante tiene forma de una ranura que tiene una anchura menor que un diámetro mínimo de las partículas, para garantizar el bloqueo del paso de las partículas a través de las mismas.
Opcionalmente, los orificios 207 pasantes laterales están distribuidos a lo largo y alrededor de una longitud de la sección 203 proximal del cabezal en un patrón ranurado predeterminado que incluye múltiples segmentos circunferenciales separados longitudinalmente, incluyendo cada segmento circunferencial una serie de ranuras separadas circunferencialmente. Opcionalmente, la longitud de cada ranura está comprendida entre aproximadamente 0,5 mm y aproximadamente 1 mm.
En algunas realizaciones, la pared 213 de la sección 203 proximal del cabezal puede estar formada en un material sustancialmente elástico, expansible, mientras que la pared 214 de la sección 204 distal del cabezal puede estar realizada en un material sustancialmente más rígido. Esta configuración garantiza que la sección 203 proximal del cabezal esté configurada para expandir su diámetro interior cuando el fluido de suspensión se hace pasar a través del mismo, mientras que la sección 204 distal del cabezal mantiene sustancialmente su diámetro interior.
Opcionalmente, el diámetro interior expandido puede estar predeterminado y establecido para ser sustancialmente mayor que el diámetro interior máximo de la sección 204 distal del cabezal, de manera que el caudal del fluido de suspensión a través de los orificios 207 aumente gradualmente junto con la expansión del diámetro interior de la sección 203 proximal del cabezal, hasta alcanzar la relación de caudal deseada entre los orificios 207 pasantes y la abertura 209 de suministro de suspensión, tal como se describe esencialmente en el presente documento.
Cada uno de los siguientes términos escritos en forma gramatical singular: 'u', 'una' y el/la', tal como se usa en el presente documento, significa 'al menos uno' o 'uno o más'. El uso de la frase "uno o más" en el presente documento no altera este significado pretendido de "un", "una" o "el/la". Por consiguiente, los términos 'un', 'una' y 'el/la', tal como se usan en el presente documento, pueden hacer referencia también a, y pueden abarcar, una pluralidad de la entidad o del objeto indicado, a menos que se defina o se establezca específicamente de otra manera en el presente documento, o, a menos que el contexto dicte claramente lo contrario. Por ejemplo, las frases: 'una unidad', 'un dispositivo', 'un conjunto', 'un mecanismo', 'un componente', 'un elemento' y 'una etapa o procedimiento', tal como se usan en el presente documento, pueden hacer referencia a, y abarcan también, múltiples unidades, múltiples dispositivos, múltiples conjuntos, múltiples mecanismos, múltiples componentes, múltiples elementos y múltiples etapas o procedimientos, respectivamente.
Cada uno de las siguientes expresiones: 'incluye', 'que incluye', 'tiene', 'que tiene', 'comprende' y 'que comprende', y sus variantes lingüísticas/gramaticales, derivados y/o conjugados, tal como se usan en el presente documento, significa 'que incluye, pero que no se limita a', y debe considerarse que especifica el componente/los componentes, el rasgo/los rasgos, la característica/las características, el parámetro/los parámetros, el número entero/los números enteros o la etapa/las etapas indicados, y no excluye la adición de uno o más componente/componentes, rasgo/rasgos, característica/características, parámetro/parámetros, número entero/números enteros, etapas/etapas adicionales o grupos de los mismos. Cada uno de estos términos se considera que tiene un significado equivalente a la frase 'que consiste esencialmente en'.
El término 'método', tal como se usa en el presente documento, se refiere a etapas, procedimientos, maneras, medios y/o técnicas para realizar una tarea determinada, incluyendo, pero sin limitarse a, aquellas etapas, procedimientos, maneras, medios y/o técnicas, bien conocidos o que pueden desarrollarse fácilmente a partir de etapas, procedimientos, maneras, medios y/o técnicas conocidos por los profesionales en el campo o los campos relevantes de la invención divulgada.
A lo largo de la presente divulgación, un valor numérico de un parámetro, rasgo, característica, objeto o dimensión, puede indicarse o describirse en términos de un formato de intervalo numérico. Dicho formato de intervalo numérico, tal como se usa en el presente documento, ilustra la implementación de algunas realizaciones ejemplares de la invención, y no limita de manera inflexible el alcance de las realizaciones ejemplares de la invención. Por consiguiente, un intervalo numérico establecido o descrito se refiere a y abarca también todos los posibles subintervalos y los valores numéricos individuales (donde un valor numérico puede expresarse como un número entero, integral o fraccionario) en el interior de ese intervalo numérico establecido o descrito. Por ejemplo, un intervalo numérico establecido o descrito 'de 1 a 6' se refiere y abarca también todos los subintervalos posibles, tales como 'de 1 a 3', 'de 1 a 4', 'de 1 a 5', 'de 2 a 4', 'de 2 a 6', 'de 3 a 6', etc., y los valores numéricos individuales, tales como '1', '1,3', '2', '2,8', '3', '3,5', '4', '4,6', '5', '5,2' y '6', en el interior del intervalo numérico indicado o descrito 'de 1 a 6'. Esto se aplica independientemente de la amplitud, la extensión o el tamaño del intervalo numérico indicado o descrito.
Además, para establecer o describir un intervalo numérico, la frase 'en un intervalo de entre aproximadamente un primer valor numérico y aproximadamente un segundo valor numérico', se considera equivalente a, y significa lo mismo que, la frase 'en un intervalo desde aproximadamente un primer valor numérico a aproximadamente un segundo valor numérico' y, por lo tanto, las dos frases de significado equivalente pueden usarse indistintamente. Por ejemplo, para establecer o describir el intervalo numérico de temperatura ambiente, la frase 'temperatura ambiente se refiere a una temperatura en un intervalo entre aproximadamente 20°C y aproximadamente 25°C', y se considera equivalente a, y significa lo mismo que, la frase 'temperatura ambiente se refiere a una temperatura en un intervalo de aproximadamente 20°C a aproximadamente 25°C'.
El término "aproximadamente", tal como se usa en el presente documento, se refiere a ± 10% del valor numérico establecido.
Debe entenderse completamente que ciertos aspectos, rasgos y características de la invención, que, en aras de la claridad, se describen y se presentan ilustrativamente en el contexto o el formato de múltiples realizaciones separadas, pueden describirse y presentarse también ilustrativamente en cualquier combinación o subcombinación adecuada en el contexto o el formato de una única realización. A la inversa, diversos aspectos, rasgos y características de la invención que se describen y se presentan ilustrativamente en combinación o subcombinación en el contexto o el formato de una única realización, pueden describirse y presentarse también ilustrativamente en el contexto o el formato de múltiples realizaciones separadas.
Aunque la invención se ha descrito y se ha presentado ilustrativamente mediante realizaciones ejemplares específicas y ejemplos de las mismas, es evidente que muchas alternativas, modificaciones y/o variantes de la misma resultarán evidentes para las personas expertas en la técnica. Por consiguiente, se pretende que la totalidad de dichas alternativas, modificaciones y/o variantes estén incluidas en el amplio alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Microcatéter de embolización, que comprende:
un cuerpo de microcatéter alargado que puede conectarse en un extremo proximal del mismo a un depósito de suspensión y configurado para el paso a través del mismo de una suspensión de partículas suspendidas en un fluido de suspensión; y
un cabezal (107) de microcatéter situado en un extremo distal de dicho cuerpo de microcatéter, en el que el cabezal de microcatéter tiene una longitud de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 30 mm, un diámetro exterior máximo menor de aproximadamente 1,5 mm y comprende una sección (106) proximal de cabezal y una sección (107) distal de cabezal,
en el que dicha sección proximal del cabezal comprende una pared proximal que forma un lumen de sección proximal, comprendiendo dicha pared proximal múltiples orificios (110i) pasantes, en el que cada uno de los múltiples orificios pasantes comprende ranuras que tienen una longitud de 200-800 micrómetros, permitiendo de esta manera el paso a través del mismo de una parte del fluido de suspensión mientras bloquea el paso de dichas partículas;
en el que dicha sección distal del cabezal comprende una pared distal que forma un lumen (111) de la sección distal, y una abertura (112) de suministro de suspensión en un extremo distal de dicha sección de extremo distal;
en el que dicha sección distal carece de dichos orificios pasantes; y
en el que una separación de dichos orificios pasantes se establece de manera que se permita un radio de flexión de al menos 0,5 mm mientras se evita un acodamiento de dicho microcatéter.
2. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que cada uno de los múltiples orificios pasantes comprende 10-50 orificios pasantes.
3. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que los múltiples orificios pasantes tienen una anchura de 25-75 micrómetros y una longitud de 200-800 micrómetros.
4. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que los múltiples orificios pasantes tienen una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor de aproximadamente 50 micrómetros.
5. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que dos ranuras adyacentes están separadas circunferencialmente de aproximadamente 50 micrómetros a aproximadamente 250 micrómetros.
6. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que cada uno de dichos múltiples orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña comprendida en un intervalo de entre aproximadamente 15 micrómetros y aproximadamente 700 micrómetros, preferiblemente en el que al menos uno de dichos múltiples orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o menor de aproximadamente 50 micrómetros.
7. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que al menos uno de dichos múltiples orificios pasantes tiene una dimensión de sección transversal más pequeña que es igual o mayor de aproximadamente 25 micrómetros.
8. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que un diámetro mínimo de dicho lumen de la sección proximal del cabezal es igual o mayor que un diámetro máximo de dicho lumen de la sección distal; o en el que al menos parte de dicho lumen de la sección distal tiene un diámetro menor que dicho lumen de la sección proximal del cabezal.
9. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que la longitud de dicho cabezal de microcatéter está comprendida entre aproximadamente 5 y aproximadamente 30 mm, preferiblemente en el que una longitud de dicho cabezal de microcatéter está comprendida entre aproximadamente 10 y aproximadamente 15 mm; o en el que un diámetro exterior máximo de dicho cabezal de microcatéter es de aproximadamente 5 mm o menor; o en el que dicha sección proximal del cabezal tiene una longitud de aproximadamente 2,5 mm a aproximadamente 15 mm; o en el que dicho cabezal de microcatéter está formado como una sola pieza; o en el que dicha sección proximal del cabezal y dicha sección distal del cabezal son elementos separados montados conjuntamente cuando se forma dicho cabezal de microcatéter.
10. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que el área abierta total de la totalidad de dichos múltiples orificios pasantes está comprendida entre aproximadamente 0,1 mm2 y unos 7,5 mm2; preferiblemente en el que un área abierta total de dicha abertura de suministro de suspensión está comprendida entre aproximadamente 0,5 mm2 y aproximadamente 1,5 mm2.
11. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que un área abierta total de dichos múltiples orificios pasantes, una dimensión/forma de dichos múltiples orificios pasantes, una dimensión/forma de dicho lumen de la sección proximal, una dimensión/forma de dicho lumen de la sección distal, un área abierta total de dicha abertura de suministro de suspensión, una dimensión/forma de dicha abertura de suministro de suspensión, se seleccionan con el fin de mantener una relación fija de caudal de fluido de suspensión a través de dichos orificios pasantes, con relación al caudal de fluido de suspensión a través de dicha abertura de suministro de suspensión; preferiblemente en el que dicha relación fija de caudal de fluido de suspensión a través de dichos orificios pasantes con relación al caudal de fluido de suspensión a través de dicha abertura de suministro de suspensión está comprendida en el intervalo de 3:1-1:3.
12. Microcatéter de embolización según la reivindicación 1, en el que dicha sección proximal del cabezal y/o dicha sección distal del cabezal comprenden un tubo metálico, opcionalmente formado en acero inoxidable, cromo cobalto o aleación de Ni-Ti; o en el que dicha sección proximal del cabezal y/o dicha sección distal del cabezal comprenden un material polimérico.
13. Microcatéter de embolización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que dichas ranuras tienen una anchura de 10-100 micrómetros.
ES17792608T 2016-05-04 2017-05-03 Cabezal de microcatéter de embolización que tiene un patrón ranurado Active ES2865433T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662331724P 2016-05-04 2016-05-04
PCT/IL2017/050489 WO2017191636A1 (en) 2016-05-04 2017-05-03 Embolization microcatheter head having slitted pattern

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2865433T3 true ES2865433T3 (es) 2021-10-15

Family

ID=60202842

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17792608T Active ES2865433T3 (es) 2016-05-04 2017-05-03 Cabezal de microcatéter de embolización que tiene un patrón ranurado

Country Status (12)

Country Link
US (2) US11129960B2 (es)
EP (1) EP3451942B1 (es)
JP (1) JP6921116B2 (es)
KR (1) KR102446959B1 (es)
CN (1) CN109414266B (es)
AU (1) AU2017260879B2 (es)
CA (1) CA3021780C (es)
ES (1) ES2865433T3 (es)
IL (1) IL262767B (es)
PL (1) PL3451942T3 (es)
RU (1) RU2728692C2 (es)
WO (1) WO2017191636A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL3451942T3 (pl) * 2016-05-04 2021-07-26 Accurate Medical Therapeutics Ltd. Głowica mikrocewnika embolizacyjnego mająca wzór szczelinowy
US11653929B2 (en) 2017-11-02 2023-05-23 Accurate Medical Therapeutics Ltd. Embolization catheter with integral filter
CN109999316B (zh) * 2019-04-29 2021-05-28 南通伊诺精密塑胶导管有限公司 一种具有显影标记功能的血管微导管
KR20230001490A (ko) * 2019-05-23 2023-01-04 애커러트 메디컬 테라퓨틱스 엘티디. 역류 없이 미세구체를 전달하기 위한 색전술용 카테터
US11478609B2 (en) 2019-09-26 2022-10-25 Biosense Webster (Israel) Ltd. Bendable guidewire
CN111134756B (zh) * 2019-12-30 2021-01-19 西安交通大学 一种防止异位栓塞的纤维慢性栓塞装置
IL276418B (en) * 2020-07-30 2022-06-01 Accurate Medical Therapeutics Ltd Embolization catheter for administering spheroids to peripheral blood vessels
IL276416B (en) * 2020-07-30 2021-08-31 Accurate Medical Therapeutics Ltd Catheter for embolization to administer large globules

Family Cites Families (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2117088A1 (en) * 1991-09-05 1993-03-18 David R. Holmes Flexible tubular device for use in medical applications
US5601539A (en) 1993-11-03 1997-02-11 Cordis Corporation Microbore catheter having kink-resistant metallic tubing
IL114154A0 (en) 1994-06-17 1995-10-31 Trudell Medical Ltd Nebulizing catheter system and methods of use and manufacture
US6102903A (en) 1995-12-14 2000-08-15 Medtronics, Inc. Device and method for selectively delivering fluid into an anatomical lumen
US5749894A (en) 1996-01-18 1998-05-12 Target Therapeutics, Inc. Aneurysm closure method
US5833671A (en) 1996-06-17 1998-11-10 Cardeon Corporation Triple lumen catheter with controllable antegrade and retrograde fluid flow
JP3527378B2 (ja) 1997-01-31 2004-05-17 テルモ株式会社 造影用カテーテル
US7226433B2 (en) * 1998-02-06 2007-06-05 Possis Medical, Inc. Thrombectomy catheter device having a self-sealing hemostasis valve
JPH11276592A (ja) 1998-03-30 1999-10-12 Terumo Corp カテーテルおよび医療用チューブ
JP3685617B2 (ja) 1998-03-31 2005-08-24 テルモ株式会社 カテーテル
EP1207931A2 (en) * 1999-08-24 2002-05-29 Neuron Therapeutics, Inc. Lumbar drainage catheter
US6786884B1 (en) 1999-10-29 2004-09-07 Bard Access Systems, Inc. Bolus tip design for a multi-lumen catheter
US7033776B2 (en) 1999-12-17 2006-04-25 Amgen Inc. Method for treatment of indwelling catheter occlusion using fibrinolytic metalloproteinases
US8979801B2 (en) * 2001-01-17 2015-03-17 Medtronic Vascular, Inc. Microcatheter devices and methods for targeted substance delivery
US20040122362A1 (en) 2002-09-10 2004-06-24 Houser Russell A. Pseudo aneurysm repair system
EP1638811A2 (en) 2003-07-01 2006-03-29 Collins & Aikman Products Co. Sound absorptive multilayer articles and methods of producing same
US20070073271A1 (en) 2003-11-15 2007-03-29 Brucker Gregory G Catheter for diagnostic imaging and therapeutic procedures
US20050175709A1 (en) 2003-12-11 2005-08-11 Baty Ace M.Iii Therapeutic microparticles
US20050177131A1 (en) * 2004-02-09 2005-08-11 Lentz David J. Catheter articulation segment with alternating cuts
US7998060B2 (en) 2004-04-19 2011-08-16 The Invention Science Fund I, Llc Lumen-traveling delivery device
CN100544781C (zh) 2004-09-14 2009-09-30 株式会社根本杏林堂 漏出检测装置
US20080188928A1 (en) 2005-09-16 2008-08-07 Amr Salahieh Medical device delivery sheath
US8012117B2 (en) 2007-02-06 2011-09-06 Medrad, Inc. Miniature flexible thrombectomy catheter
US8251963B2 (en) 2005-12-08 2012-08-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Flexible needle
EP1857134A1 (en) 2006-05-15 2007-11-21 JOANNEUM RESEARCH Forschungsgesellschaft mbH Catheter having an oblong slit
US7938799B2 (en) 2006-08-10 2011-05-10 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical device for vessel compatibility during high pressure infusion
US8702649B2 (en) 2006-11-28 2014-04-22 Bayer Medical Care Inc. Multiple lumen diffusion catheter
US9149610B2 (en) * 2007-05-31 2015-10-06 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Method and apparatus for improving delivery of an agent to a kidney
US8403911B2 (en) 2008-04-22 2013-03-26 Becton, Dickinson And Company Systems and methods for improving catheter hole array efficiency
EP2349431B1 (en) * 2008-08-19 2015-01-21 Covidien LP Detachable tip microcatheter
EP2331187A4 (en) 2008-09-02 2011-09-28 By Pass Inc MICROPOROUS BALLOON CATHETER
BE1018733A3 (fr) 2009-04-29 2011-07-05 Cardio3 Biosciences Sa Dispositif pour la delivrance d'un agent therapeutique.
BE1018521A5 (fr) * 2009-04-29 2011-02-01 Cardio3 Biosciences Sa Catheter d'injection pour la delivrance d'un agent therapeutique dans un substrat.
US9539081B2 (en) 2009-12-02 2017-01-10 Surefire Medical, Inc. Method of operating a microvalve protection device
US8500775B2 (en) * 2009-12-02 2013-08-06 Surefire Medical, Inc. Protection device and method against embolization agent reflux
US8696698B2 (en) * 2009-12-02 2014-04-15 Surefire Medical, Inc. Microvalve protection device and method of use for protection against embolization agent reflux
US20110152741A1 (en) 2009-12-21 2011-06-23 Michael Banchieri Cannula system
WO2011091275A1 (en) 2010-01-23 2011-07-28 Duke University Jetless intravenous catheters and mechanical assist devices for hand-injection of contrast media during dynamic computer tomography and methods of using same
JP5808792B2 (ja) 2010-04-13 2015-11-10 ミビ・ニューロサイエンス・リミテッド・ライアビリティ・カンパニーMivi Neuroscience LLC 急性脳卒中治療装置およびシステム
WO2012021844A2 (en) 2010-08-12 2012-02-16 C.R. Bard, Inc. Trimmable catheter including distal portion stability features
US10130789B2 (en) * 2011-06-30 2018-11-20 Covidien Lp Distal access aspiration guide catheter
ES2645992T3 (es) * 2011-12-05 2017-12-11 Stryker Corporation Dispositivo médico alargado reforzado y método de fabricación
WO2013126456A1 (en) 2012-02-21 2013-08-29 Hospi Corporation A method and apparatus for a clog resistant orifice
US9604037B2 (en) 2012-06-05 2017-03-28 Muffin Incorporated Catheter systems and methods useful for cell therapy
US10159782B2 (en) 2012-09-19 2018-12-25 University Of Virginia Patent Foundation Method and system for enhanced imaging visualization of deep brain anatomy using infusion
US9138567B2 (en) 2013-03-11 2015-09-22 Covidien Lp Controlling catheter flow
US9108019B2 (en) * 2013-03-13 2015-08-18 Boston Scientific Limited Catheter system
ITCT20130016A1 (it) 2013-07-04 2015-01-05 Stefano Riccardo De Cannula per catetere endovenoso e metodo per la sua realizzazione
WO2015195646A1 (en) * 2014-06-16 2015-12-23 Edwards Lifesciences Corporation Spring cannulae
US10039551B2 (en) * 2014-06-17 2018-08-07 Endobar Solutions Llc Selectively delivering particles into the distal portion of the left gastric artery
US10780246B2 (en) * 2014-09-12 2020-09-22 Callisyn Biomedical, Inc. Vascular microcatheter
CN107206207B (zh) * 2015-01-09 2021-04-27 阿克瑞特医学治疗有限公司 栓塞微导管
US10456235B2 (en) 2015-03-02 2019-10-29 Accurate Medical Therapeutics Ltd. Embolization particulates for occluding a blood vessel
PL3451942T3 (pl) * 2016-05-04 2021-07-26 Accurate Medical Therapeutics Ltd. Głowica mikrocewnika embolizacyjnego mająca wzór szczelinowy

Also Published As

Publication number Publication date
JP2019520102A (ja) 2019-07-18
IL262767A (en) 2018-12-31
KR102446959B1 (ko) 2022-09-23
CA3021780C (en) 2020-09-08
CA3021780A1 (en) 2017-11-09
AU2017260879B2 (en) 2021-11-04
BR112018072050A2 (pt) 2019-02-12
JP6921116B2 (ja) 2021-08-18
US11129960B2 (en) 2021-09-28
AU2017260879A1 (en) 2018-11-15
RU2728692C2 (ru) 2020-07-30
KR20190017764A (ko) 2019-02-20
EP3451942A4 (en) 2019-08-21
RU2018137377A3 (es) 2020-06-04
US20210393917A1 (en) 2021-12-23
PL3451942T3 (pl) 2021-07-26
IL262767B (en) 2021-04-29
US20190217052A1 (en) 2019-07-18
CN109414266A (zh) 2019-03-01
RU2018137377A (ru) 2020-06-04
WO2017191636A1 (en) 2017-11-09
EP3451942B1 (en) 2021-01-20
EP3451942A1 (en) 2019-03-13
CN109414266B (zh) 2021-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2865433T3 (es) Cabezal de microcatéter de embolización que tiene un patrón ranurado
ES2774327T3 (es) Catéter de refuerzo
ES2853581T3 (es) Microcatéter de embolización
ES2807348T3 (es) Catéter balón y eje de soporte para el mismo
ES2445749T3 (es) Dispositivo de suministro de composición embólica líquida
ES2338001T3 (es) Microcateter reforzado con trenzado de alambre.
ES2218642T3 (es) Cateter con parte distal de capas multiples.
JP2018538064A (ja) 閉塞デバイス
US20160067444A1 (en) A Catheter Having an Expansile Sheath
ES2686826T3 (es) Método de fabricación de miembros de soporte tubulares recubiertos
JP4964422B2 (ja) 脱血用カテーテル
JP7364193B2 (ja) 内蔵フィルタを有する塞栓術用カテーテル
US10342547B2 (en) Guidewire/ partial occluder for intraluminal travel
ES2202542T3 (es) Cateter de perfusion con una membrana inflable.
WO2014164535A1 (en) A guidewire/ partial occluder for intraluminal travel
CN106535977B (zh) 具有能够染料流动的月牙形通道的导引导管
JP4790366B2 (ja) 体外循環用カテーテル
CN113453742B (zh) 球囊阻断导管
BR112018072050B1 (pt) Microcateter de embolização
US20240149018A1 (en) Tube device and method for selectively stiffening a tube device