ES2831716T3 - Instalación de transporte de personas con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento - Google Patents

Instalación de transporte de personas con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2831716T3
ES2831716T3 ES16753363T ES16753363T ES2831716T3 ES 2831716 T3 ES2831716 T3 ES 2831716T3 ES 16753363 T ES16753363 T ES 16753363T ES 16753363 T ES16753363 T ES 16753363T ES 2831716 T3 ES2831716 T3 ES 2831716T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
auxiliary
type
auxiliary elements
elements
arrangement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16753363T
Other languages
English (en)
Inventor
Ivo Lustenberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inventio AG
Original Assignee
Inventio AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inventio AG filed Critical Inventio AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2831716T3 publication Critical patent/ES2831716T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/34Details, e.g. call counting devices, data transmission from car to control system, devices giving information to the control system
    • B66B1/3492Position or motion detectors or driving means for the detector
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/24Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration
    • B66B1/28Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical
    • B66B1/32Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical effective on braking devices, e.g. acting on electrically controlled brakes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B23/00Component parts of escalators or moving walkways
    • B66B23/02Driving gear
    • B66B23/026Driving gear with a drive or carrying sprocket wheel located at end portions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B25/00Control of escalators or moving walkways
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B27/00Indicating operating conditions of escalators or moving walkways
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B29/00Safety devices of escalators or moving walkways
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/0006Monitoring devices or performance analysers
    • B66B5/0018Devices monitoring the operating condition of the elevator system
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P13/00Indicating or recording presence, absence, or direction, of movement
    • G01P13/02Indicating direction only, e.g. by weather vane
    • G01P13/04Indicating positive or negative direction of a linear movement or clockwise or anti-clockwise direction of a rotational movement
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P13/00Indicating or recording presence, absence, or direction, of movement
    • G01P13/02Indicating direction only, e.g. by weather vane
    • G01P13/04Indicating positive or negative direction of a linear movement or clockwise or anti-clockwise direction of a rotational movement
    • G01P13/045Indicating positive or negative direction of a linear movement or clockwise or anti-clockwise direction of a rotational movement with speed indication
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P3/00Measuring linear or angular speed; Measuring differences of linear or angular speeds
    • G01P3/36Devices characterised by the use of optical means, e.g. using infrared, visible, or ultraviolet light
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P3/00Measuring linear or angular speed; Measuring differences of linear or angular speeds
    • G01P3/42Devices characterised by the use of electric or magnetic means
    • G01P3/44Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed
    • G01P3/48Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed by measuring frequency of generated current or voltage
    • G01P3/481Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed by measuring frequency of generated current or voltage of pulse signals
    • G01P3/486Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed by measuring frequency of generated current or voltage of pulse signals delivered by photo-electric detectors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Escalators And Moving Walkways (AREA)

Abstract

Instalación de transporte de personas (1) que está realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante, con una disposición (30) formada por elementos auxiliares (31 a 34) y con al menos un dispositivo de detección (37), en la cual la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) rota alrededor de un eje de giro (35) conforme a un movimiento de al menos un elemento de transporte (5) de la instalación de transporte de personas (1), y en la cual la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) está realizada de tal forma y el dispositivo de detección (37) está asignada a los elementos auxiliares (31 a 34) de tal forma que todos los elementos auxiliares pueden ser detectados por el mismo dispositivo de detección (37) y ser reconocidos en el mismo curso de señales del dispositivo de detección (37), y por el dispositivo de detección (37) puede ser detectado si en un punto de detección (38) determinado se está encontrando un elemento auxiliar (31 a 34) o no, y en la cual al menos un elemento auxiliar (31 a 34) está realizado conforme a un primer tipo de realización (41) y al menos un segundo elemento auxiliar (31 a 34) está realizado al menos conforme a un segundo tipo de realización (42), y en la cual por el dispositivo de detección (37) puede ser detectado al menos durante una rotación de la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) si un elemento auxiliar (31 a 34) que se encuentra en el punto de detección (38) es del primer tipo de realización (41) o del segundo tipo de realización (42), y en la cual por el dispositivo de detección (37), durante la rotación de la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34), al menos un elemento auxiliar (31, 33) del primer tipo de realización (41) y al menos un elemento auxiliar (32, 34) del segundo tipo de realización (42) pueden ser asignados uno a otro de tal forma que a partir de la detección definida de elementos auxiliares (31, 32, 33, 34) del primer tipo de realización (41) y del segundo tipo de realización (42) puede determinarse el sentido de giro (3A, 4A) de la disposición (30).

Description

DESCRIPCIÓN
instalación de transporte de personas con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento
La invención se refiere a una instalación de transporte de personas realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante, con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento, así como a un procedimiento para la determinación del estado de funcionamiento, especialmente para la medición de velocidad, que sirve para una instalación de transporte de personas realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante.
En el documento EP1541519B1 se describe un dispositivo de transporte de personas que presenta un sensor radar para detectar la aproximación de usuarios. Para el transporte de una persona, la velocidad se aumenta de un valor reducido a una velocidad normal. Para controlar correctamente el accionamiento, debe poderse detectar la velocidad de la cinta escalonada o cinta de paletas. En el documento JPH10129946 se describen una instalación de transporte de personas y un procedimiento según el estado de la técnica.
Para la determinación de la velocidad es posible usar motores de accionamiento con codificadores incorporados. Los motores de accionamiento de este tipo tienen la desventaja de una especialización adicional de su realización a causa del codificador adicional, lo que conlleva altos costes.
Un objetivo de la invención consiste en proporcionar un dispositivo que permita una determinación del estado de funcionamiento, especialmente una medición de velocidad en una instalación de transporte de personas realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante, que presente una estructura sencilla y que sea económica, así como un procedimiento para la determinación del estado de funcionamiento, especialmente para la medición de velocidad, que sirva para una instalación de transporte de personas realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante y que se pueda realizar con un dispositivo de este tipo. Especialmente, es un objetivo de la invención proporcionar tal dispositivo, tal instalación de transporte de personas y tal procedimiento, que posibiliten una determinación del estado de funcionamiento mejorada, permitiendo especialmente una medición de velocidad dependiente del sentido.
A continuación, se presentan soluciones y propuestas para una instalación de transporte de personas con un dispositivo correspondiente y un procedimiento correspondiente, que consigan al menos partes de uno de los objetivos propuestos. Además, se indican variantes y formas de realización ventajosas, complementarias o alternativas.
A continuación, se describen variantes, especialmente con la ayuda de una forma de realización preferible en la que los elementos auxiliares están realizados como elementos auxiliares ópticos. Pero se entiende que de manera correspondiente también son posibles variantes de formas de realización, en las que los elementos auxiliares están realizados de otra manera, por ejemplo como elementos auxiliares explorables por inducción. Lo mismo se refiere al dispositivo de detección y al tipo de detección de los elementos auxiliares.
El dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento utiliza un número adecuado de elementos auxiliares ópticos que de manera adecuada pueden disponerse o realizarse en la rueda de inercia del motor de accionamiento, en una rueda de la cadena cinemática o similar. De esta manera, se pueden emplear motores de accionamiento económicos en los que, dado el caso, la rueda de inercia se modifica adecuadamente. Por ejemplo, la rueda de inercia del motor de accionamiento puede realizarse de tal forma que la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos esté realizada en forma de agujeros o de placas metálicas colocadas en la rueda de inercia. La exploración de estos agujeros o de otros elementos auxiliares ópticos puede realizarse permanentemente a través del dispositivo de detección óptico, pudiendo generarse impulsos a partir de ello. A partir de esta imagen de impulsos o de este curso de señales puede efectuarse una medición de velocidad. Esta medición de velocidad se efectúa además de forma dependiente del sentido de giro.
Para ello, el dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento comprende una disposición formada por elementos auxiliares ópticos y al menos un dispositivo de detección óptico, rotando la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos alrededor de un eje de giro conforme a un movimiento de al menos un elemento de transporte de la instalación de transporte de personas. La disposición formada por los elementos auxiliares ópticos está realizada de tal forma y el dispositivo de detección óptico está asignado a los elementos auxiliares ópticos de tal forma que todos los elementos auxiliares pueden ser detectados por el mismo dispositivo de detección y ser reconocidos en el mismo curso de señales del dispositivo de detección. Por el dispositivo de detección óptico puede ser detectado si en un punto de detección determinado se está encontrando un elemento auxiliar óptico o no. Al menos uno de los elementos auxiliares ópticos está realizado conforme a un primer tipo de realización y al menos un segundo elemento auxiliar óptico está realizado al menos conforme a un segundo tipo de realización, pudiendo ser detectado por el dispositivo de detección al menos durante una rotación de la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos si un elemento auxiliar óptico que se encuentra en un punto de detección determinado es del primer tipo de realización o del segundo tipo de realización. Por el dispositivo de detección, durante la rotación de la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos, al menos un elemento auxiliar del primer tipo de realización y al menos un elemento auxiliar del segundo tipo de realización pueden ser asignados uno a otro de tal forma que a partir de la detección definida de elementos auxiliares del primer tipo de realización y del segundo tipo de realización puede determinarse el sentido de giro de la disposición de elementos auxiliares.
La gran ventaja de la presente invención consiste en que por los distintos tipos de realización de los elementos auxiliares se necesita solo un dispositivo de detección y en que tanto la velocidad como el sentido de giro pueden ser determinados a partir del mismo curso de señales. Esto reduce los costes relativos al dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento y de un dispositivo de evaluación que tiene que procesar solo un curso de señales y no simultáneamente varios cursos de señales del dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento.
Por detección definida se entiende que, a causa de los anchos de pulso de los pulsos generados por los elementos auxiliares, el dispositivo de evaluación puede determinar por ejemplo el orden de detección del elemento auxiliar óptico del primer tipo de realización y del elemento auxiliar óptico del segundo tipo de realización. Para ello, por ejemplo, también es posible usar y extropolar anchos de pulso detectados previamente y valores de velocidad determinados previamente y sus cambios, de tal forma que estos anchos de pulso calculados, esperados, se puedan comparar con los anchos de pulso medidos, para verificar el resultado.
La instalación de transporte de personas que está realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante presenta para ello un dispositivo de este tipo. El procedimiento para la determinación del estado de funcionamiento, especialmente para la medición de velocidad, que sirve para una instalación de transporte de personas realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante y que puede realizarse con un dispositivo mencionado de este tipo, detecta para ello si en un punto de detección determinado se está encontrando un elemento auxiliar óptico o no, y además detecta si un elemento auxiliar óptico que se está encontrando en el punto de detección determinado es de un primer tipo de realización o de un segundo tipo de realización, y durante una rotación de la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos asigna uno a otro al menos un elemento auxiliar óptico del primer tipo de realización y al menos un elemento auxiliar óptico del segundo tipo de realización y, a partir del orden de detección del elemento auxiliar óptico del primer tipo de realización y del elemento auxiliar óptico del segundo tipo de realización, asignados uno a otro, determina el sentido de giro de la disposición.
Resulta ventajoso que la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos está formada disponiendo los elementos auxiliares ópticos sobre una rueda de inercia del motor de accionamiento o sobre una rueda de la cadena cinemática, accionada por el motor de accionamiento o por un movimiento del elemento de transporte. Por lo tanto, la rueda de inercia del motor de accionamiento, si este está previsto, u otra rueda de la cadena cinemática, que gire con el movimiento del elemento de transporte y que esté prevista de por sí, puede utilizarse para realizar la disposición giratoria formada por los elementos auxiliares ópticos. De esta manera, se dispone de numerosas posibilidades que permiten un amplio campo de aplicación usando un componente giratorio, existente de por sí, de la escalera mecánica, del pasillo rodante o del ascensor. Los elementos auxiliares ópticos pueden elegirse o realizarse de manera adecuada con respecto al caso de aplicación concreto.
En una forma de realización posible resulta ventajoso que los elementos auxiliares ópticos están realizados como elementos auxiliares ópticos permeables a la luz y/o como elementos auxiliares ópticos reflectantes de luz. En una forma de realización como elementos auxiliares ópticos permeables a la luz es posible especialmente una realización en forma de orificios, especialmente taladros o agujeros. A través del tamaño del orificio pueden realizarse entonces varios, especialmente dos, tipos de realización. Además, es posible prever elementos auxiliares ópticos reflectantes de luz de distintos tamaños para hacer posible esta diferenciación. Un elemento auxiliar óptico reflectante de luz puede realizarse mediante un mecanizado superficial correspondiente y, dado el caso, mediante un recubrimiento de la rueda de inercia o similar. Sin embargo, también es posible una realización en la que un elemento auxiliar óptico reflectante de luz de este tipo, en forma de un espejo, se una de manera adecuada a la rueda de inercia o similar. Asimismo, es posible una combinación de estas posibilidades.
Cabe mencionar que el elemento de transporte, cuya velocidad se determina con dependencia del sentido, es según la realización de la instalación de transporte de personas preferentemente una cabina de ascensor, un escalón de escalera mecánica o una paleta de pasillo rodante. La referencia a al menos un elemento de transporte se entiende de tal forma que con respecto al caso de aplicación en concreto, especialmente en una escalera mecánica y en un pasillo rodante, pero dado el caso también en un ascensor, están previstos varios elementos de transporte movidos juntos con la misma velocidad y en el mismo sentido. De esta manera, quedan formadas especialmente una cinta escalonada o una cinta de paletas, siendo posible con el dispositivo la determinación de la velocidad y del sentido de movimiento de una cinta escalonada o cinta de paletas. Para cintas escalonadas o cintas de paletas y, dado el caso ascensores, adicionales, independientes de ello, puede estar previsto un dispositivo adicional para la determinación del estado de funcionamiento, especialmente para la medición de velocidad.
Resulta ventajoso que la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos está realizada de tal forma que los centros de gravedad de superficie de los elementos auxiliares ópticos están dispuestos al menos aproximadamente en el radio con respecto al eje de giro, en el que se encuentra el punto de detección, y que el dispositivo de detección óptico está realizado de tal forma que la detección en el punto de detección se efectúa con una resolución en el sentido circunferencial, que permite una asignación de los elementos auxiliares ópticos al primer tipo de realización y al segundo tipo de realización. Por ejemplo, el dispositivo de detección puede presentar un elemento fotosensible, especialmente un fotodiodo, delante del que está dispuesto un diafragma. A través del tamaño del orificio del diafragma se puede ajustar entonces la resolución, para limitar la influencia de luz dispersa procedente de una fuente de luz adecuada, que irradia sobre el elemento fotosensible por o a través del elemento auxiliar óptico. Especialmente en el caso de dos elementos auxiliares ópticos dispuestos uno cerca de otro, de esta manera se consigue también una separación suficientemente nítida de los elementos auxiliares ópticos entre sí.
De manera ventajosa, los elementos auxiliares ópticos del primer tipo de realización y los elementos auxiliares ópticos del segundo tipo de realización se diferencian por extensiones diferentes en el sentido circunferencial en el radio con respecto al eje de giro, en el que se encuentra el punto de detección. De esta manera, con un determinado número de revoluciones resulta una duración de pulso distinta para los elementos auxiliares ópticos de los distintos tipos de realización. Las distintas extensiones en el sentido circunferencial están definidas de tal forma que incluso en caso de cambios del número de revoluciones resulta una diferencia suficientemente grande entre los pulsos sucesivos. En caso de una duplicación del número de revoluciones resulta entonces en el caso ideal una reducción a la mitad de la duración de pulso, pero la relación de las duraciones de pulso de dos elementos auxiliares ópticos determinados que se suceden muy seguidos permanece aproximadamente constante también durante el cambio de número de revoluciones. Teniendo en consideración los requisitos descritos anteriormente, los elementos auxiliares ópticos pueden presentar básicamente una forma discrecional.
De manera ventajosa, los elementos auxiliares ópticos están realizados de forma al menos aproximadamente circular, diferenciándose los elementos auxiliares ópticos del primer tipo de realización y los elementos auxiliares ópticos del segundo tipo de realización por distintos radios de círculo de sus realizaciones circulares. Por ejemplo, los elementos auxiliares ópticos pueden realizarse mediante taladros en la rueda de inercia, estando definidos para los diferentes tipos de realización distintos diámetros de taladro. Por ejemplo, los diámetros de taladro de un primer tipo de realización y de un segundo tipo de realización se diferencian por un factor 2. Durante el funcionamiento resulta entonces al menos aproximadamente una diferencia en el ancho de pulso que corresponde al factor predefinido, por ejemplo al factor 2.
En una variante de realización, los elementos auxiliares ópticos pueden estar realizados de manera ventajosa de forma al menos aproximadamente elíptica, diferenciándose los elementos auxiliares ópticos del primer tipo de realización y los elementos auxiliares ópticos del segundo tipo de realización por ejes principales o secundarios diferentes que están orientados en el sentido circunferencial. En esta forma de realización, por lo tanto, es decisivo aquel eje de la elipse que está orientado en el sentido circunferencial, tratándose del eje principal o secundario. Se pueden realizar por ejemplo también realizaciones congruentes para el primer tipo de realización y el segundo tipo de realización, si está orientado en el sentido circunferencial una vez el eje principal y otra vez el eje secundario.
En otra forma de realización posible, los elementos auxiliares ópticos de un tipo de realización están realizados de forma al menos aproximadamente elíptica y los del otro tipo de realización están realizados de forma al menos aproximadamente circular, estando definidos con distintos tamaños el eje principal o el eje secundario de la forma de realización elíptica de los elementos auxiliares ópticos de un tipo de realización, que está orientado en el sentido circunferencial, y un diámetro de los elementos auxiliares ópticos del otro tipo de realización. En esta forma de realización es posible especialmente que la realización elíptica con respecto al eje, es decir, el eje principal o secundario, que no está orientado en el sentido circunferencial, tenga una extensión correspondientemente perpendicular al sentido circunferencial, que es igual al diámetro de los elementos auxiliares ópticos del otro tipo de realización. De esta manera, mediante los diferentes tipos de realización se pueden realizar especialmente intensidades de señal comparables, pero diferentes duraciones de pulso.
Evidentemente, en lugar de formas circulares o elípticas también pueden realizarse formas poligonales o arqueadas, como por ejemplo un agujero oblongo arqueado.
Se entiende que también pueden estar realizadas más de dos formas de realización, siendo posibles diferentes combinaciones para la realización de los elementos auxiliares ópticos. La determinación del sentido de giro sin embargo puede realizarse ya con dos tipos de realización distintos de los elementos auxiliares ópticos y preferentemente están realizados también exactamente o solo dos tipos de realización distintos. Esta realización ventajosa, sin embargo, incluye la posibilidad de prever de cada tipo de realización uno, dos o más elementos auxiliares ópticos. Con el número de los elementos auxiliares ópticos previstos por cada tipo de realización, con el número de revoluciones dado de la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos que rotan alrededor de su eje de giro aumenta la frecuencia de la señal de medición, Esto puede resultar ventajoso entre otras cosas también para la obtención de información adicional, por ejemplo, para detectar una parada, es decir una velocidad de cero, o un comienzo de movimiento partiendo de una parada.
Resulta ventajoso que durante la rotación de la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos, el dispositivo de detección asigna uno a otro en el tiempo un primer elemento auxiliar óptico del primer tipo de realización y un segundo elemento auxiliar óptico del segundo tipo de realización, sobre la base de intervalos de tiempo entre los elementos auxiliares ópticos sucesivos, para determinar el sentido de giro de la disposición. Preferentemente, están previstos elementos auxiliares ópticos de exactamente dos tipos de realización, estando dispuestos los elementos auxiliares ópticos de los dos tipos de realización de manera repartida uniformemente en el sentido circunferencial. Además, preferentemente, los elementos auxiliares ópticos de los dos tipos de realización, que deben asignarse uno a otro respectivamente, están dispuestos uno cerca de otro en la circunferencia en la que se encuentra el punto de detección. Entre los dos elementos auxiliares ópticos está realizada preferentemente cierta distancia que según la realización también puede ser imprescindible, para hacer posible una resolución correspondiente. Esta distancia por ejemplo puede estar predefinida de forma tan grande que sea aproximadamente igual a la extensión más pequeña de los dos elementos auxiliares ópticos, visto en el sentido circunferencial.
Resulta ventajoso que el dispositivo de detección asigna uno a otro en el tiempo el primer elemento auxiliar óptico y el segundo elemento auxiliar óptico, que el segundo elemento auxiliar óptico se asigna al primer elemento auxiliar óptico precedente, si el intervalo de tiempo entre este primer elemento auxiliar óptico y este segundo elemento auxiliar óptico es más corto que el intervalo de tiempo entre el segundo elemento auxiliar óptico y un elemento auxiliar óptico siguiente del primer tipo de realización.
Y además, resulta ventajoso que el primer elemento auxiliar óptico se asigna al segundo elemento auxiliar óptico precedente, si el intervalo de tiempo entre este segundo elemento auxiliar óptico y este primer elemento auxiliar óptico es más corto que el intervalo de tiempo entre el primer elemento auxiliar óptico y un elemento auxiliar óptico siguiente del segundo tipo de realización. Por lo tanto, se efectúa por una parte una asignación, especialmente una asignación por pares, de los elementos auxiliares ópticos situados uno cerca de otro. Del orden, especialmente del orden o la ordenación del emparejamiento resulta entonces el sentido de giro. Por lo tanto, se indica una posibilidad que puede realizarse de manera sencilla especialmente en una rueda de inercia de un motor de accionamiento o similar, para determinar el sentido de giro actual. Además, las señales obtenidas pueden seguir procesándose para obtener información adicional.
También resulta ventajoso que están previstos varios elementos auxiliares ópticos del primer tipo de realización y varios elementos auxiliares ópticos del segundo tipo de realización, que están dispuestos alternándose en el sentido circunferencial en cuanto a sus tipos de realización. Por lo tanto, mediante elementos auxiliares ópticos de exactamente dos tipos de realización, durante el funcionamiento se puede obtener de manera sencilla una señal que además puede evaluarse fácilmente. En una forma de realización de este tipo, para la asignación de los elementos auxiliares ópticos unos a otros puede bastar por ejemplo con evaluar solo los intervalos entre los elementos auxiliares y evaluar para la determinación del tipo de elemento auxiliar solo el ancho de pulso, siendo posibles estas evaluaciones respectivamente mediante una simple comparación de valores sucesivos. Por consiguiente, tanto con respecto a la potencia de procesamiento necesaria, como con respecto a la memoria necesaria se consigue una considerable optimización, sin que por ello quede limitado el número total de elementos auxiliares ópticos. Especialmente, un número adecuado de pares de elementos auxiliares ópticos del primer y del segundo tipo de realización pueden distribuirse en intervalos regulares a través de la circunferencia en la que se encuentra el punto de detección. Especialmente en caso de una realización de los elementos auxiliares ópticos que tiene como consecuencia una modificación local de masa, como en el caso de taladros, agujeros o elementos auxiliares ópticos fijados adicionalmente, se puede conseguir de esta manera una disposición simétrica. De este modo, se pueden evitar desequilibrios. Por lo tanto, resulta ventajoso si la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos está realizada de forma axialmente simétrica de esta o de otra manera.
Por lo tanto, además resulta ventajoso que está previsto un dispositivo de procesamiento que sirve para el cálculo de informaciones sobre un estado de funcionamiento a partir de intervalos de tiempo entre los elementos auxiliares ópticos asignados unos a otros, que son detectados por el dispositivo de detección en el punto de detección, y/o a partir de intervalos de tiempo entre elementos auxiliares ópticos no asignados unos a otros, que son detectados por el dispositivo de detección en el punto de detección, y que estas informaciones comprenden preferentemente un valor de velocidad para el elemento de transporte y/o un valor de aceleración para el elemento de transporte y/o una información de parada con respecto al elemento de transporte, y que el dispositivo de procesamiento actualiza estas informaciones preferentemente de manera continua y/o preferentemente compara entre sí al menos dos informaciones para el control. Si por ejemplo pares de respectivamente dos elementos auxiliares ópticos del primer y del segundo tipo de realización están distribuidos uniformemente por la circunferencia en la que se efectúa la detección, se puede recurrir a los intervalos entre los pares para determinar el número de revoluciones y/o un cambio del número de revoluciones y/o una parada de la disposición formada por los elementos auxiliares ópticos. Dado que la disposición está dispuesta por ejemplo sobre la rueda de inercia de la unidad de máquina de accionamiento, mediante una simple conversión con un factor de conversión generalmente resulta directamente el valor de velocidad o el valor de aceleración o la información de parada para el elemento de transporte. La información de parada puede obtenerse de tal forma que se mide el tiempo en el que no se produce ningún cambio en el punto de detección y, al sobrepasarse un valor límite predefinido, se reconoce una parada. No se produce ningún cambio en la detección, si o bien continuamente no se está detectando ningún elemento auxiliar óptico en el punto de detección, o bien, si continuamente se está detectando un elemento auxiliar óptico en el punto de detección. En la forma de realización a modo de ejemplo que ya se ha mencionado, con un número creciente de pares de elementos auxiliares ópticos se puede reducir entonces de manera correspondiente el valor límite. De esta manera, dentro de límites prácticos se puede afinar la resolución para la información de parada. Para la comparación de control pueden usarse por ejemplo dos valores de velocidad determinados sucesivamente, para detectar posibles mediciones erróneas o para incrementar la precisión de medición.
Resulta ventajoso que están previstos un freno de servicio y un dispositivo de control que permite una excitación del freno de servicio, y que, en función de las informaciones determinadas por el dispositivo de procesamiento acerca del estado de funcionamiento, el dispositivo de control excita el freno de servicio para un proceso de frenado determinado, de tal forma que el elemento de transporte se detenga en una posición predeterminada. El proceso de frenado determinado puede ser el único proceso de frenado regular. Sin embargo, el proceso de frenado determinado no necesariamente es el único proceso de frenado posible, ya que el freno de servicio, dado el caso, también puede excitarse de manera distinta para una parada de emergencia o similar. La detención del elemento de transporte en una posición predeterminada se entiende de tal forma que en una instalación de transporte de personas realizada como escalera mecánica o pasillo rodante, uno de los elementos de transporte de una cinta escalonada o cinta de paletas llega a una posición preferible que generalmente se refiere a la subida o la bajada de usuarios. Por ejemplo, en una cinta escalonada de una escalera mecánica (escalera mecánica) puede ser deseable una parada de escalones, para que estando parada la escalera mecánica, evitando diferencias de altura de pisada o similares, sea posible su utilización como escalera normal. Para conseguir una posición predefinida de los escalones durante la parada, por ejemplo, un intersticio de escalones de la cinta escalonada puede orientarse exactamente con respecto a la placa de engrane correspondiente. De esta manera, las informaciones obtenidas pueden usarse de manera ventajosa para activar el freno de servicio de tal forma que la cinta escalonada de la escalera mecánica se detenga en la posición predeterminada.
En una variante de la forma de realización, los elementos auxiliares también pueden detectarse de una manera no óptica. Si los elementos auxiliares están realizados por ejemplo como agujeros o por placas metálicas colocadas, también pueden ser explorados con un sensor inductivo que a partir de ello genera pulsos. Los elementos auxiliares pueden estar realizados entonces como ahondamientos y/o aberturas y/o placas metálicas colocadas, para formar localmente un punto que condicione cambios detectables de forma inductiva en la circunferencia del punto de detección. El dispositivo de detección está realizado entonces preferentemente de tal forma que los elementos auxiliares son explorados a través de un sensor inductivo y por tanto detectados de forma inductiva.
Por lo tanto, en una variante de realización preferible, para la medición de velocidad, la rueda de inercia del motor de accionamiento se puede proveer de agujeros. También pueden emplearse para la medición de velocidad placas metálicas colocadas que se montan en la rueda de inercia. Los agujeros o las placas metálicas pueden ser explorados permanentemente con un sensor inductivo que a partir de ello genera pulsos. Una imagen de pulsos dependiente del sentido de giro resulta entonces de la manera descrita, lo que de manera correspondiente a la realización con elementos auxiliares ópticos también es posible con elementos auxiliares de acción inductiva.
Por lo tanto, a la medición de velocidad puede añadirse además una detección del sentido de giro o detección del sentido de marcha del elemento de transporte, sin necesidad de adaptar en medida considerable el procedimiento básico y los componentes empleados.
Además, por las razones que ya se han mencionado resulta que pueden realizarse una o varias funciones adicionales sin un gran gasto adicional. Además, se puede aprovechar la alta potencia de cálculo y de memoria, disponible hoy día a un coste económico, de los microprocesadores y las unidades de almacenamiento de datos que generalmente se instalan de por sí en instalaciones de transporte de personas modernas, especialmente escaleras mecánicas y pasillos rodantes. Por lo tanto, a partir de la imagen de pulsos se pueden calcular informaciones adicionales que además de la velocidad y del sentido de giro pueden aprovecharse para funciones de control, para el mantenimiento y para la localización de errores o similares.
En cuanto a la generación de la imagen de pulsos, el dispositivo de detección puede realizarse además de manera económica. Especialmente, el dispositivo de detección puede estar basado en un solo sensor. También se pueden aprovechar sensores especialmente económicos, como un elemento fotosensible, especialmente un fotodiodo. En este contexto puede tener lugar especialmente una realización según el principio de una barrera de luz. Por lo tanto, se pueden realizar unas soluciones mucho más económicas de lo que es posible por ejemplo con un codificador.
Además, también son posibles variantes del principio de una simple barrera de luz. Por ejemplo, los elementos auxiliares también pueden realizarse mediante diferentes tipos de realización, de tal forma que produzcan distintas intensidades de la señal. Por ejemplo, un rayo de luz que se hace pasar sobre los elementos auxiliares y que es explorado por el dispositivo de detección, en un tipo de realización puede pasar por un filtro neutro, mientras que en otro tipo de realización no está previsto un filtro neutro de este tipo. En este caso, los distintos pulsos de la señal eléctrica generada se diferencian en cuanto a su amplitud. Dado que preferentemente los pulsos de un par de elementos auxiliares perteneciente uno a otro (o de una secuencia de elementos auxiliares pertenecientes unos a otros, si pueden pertenecer unos a otros más de dos elementos auxiliares) están dispuestos preferentemente unos cerca de otros y por tanto pueden ser detectados directamente uno tras otro, generalmente se puede efectuar una comparación de pulsos en cuanto a una o varias características, para decir qué impulsos es de qué tipo de realización. Por lo tanto, se pueden aprovechar criterios de decisión relativos que ofrecen la ventaja de que a este respecto no se requiere ningún valor de referencia. Por lo tanto, el dispositivo también es tolerante frente a posibles disonancias, a derivas de temperatura (migraciones de temperatura) y similares.
Ejemplos de realización preferibles de la invención se explican en detalle en la siguiente descripción con la ayuda de los dibujos adjuntos en los que elementos correspondientes están provistos de signos de referencia que coinciden. Muestran:
la figura 1, una instalación de transporte de personas realizada como escalera mecánica con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento, especialmente para la medición de velocidad, en una representación esquemática por fragmentos, conforme a un primer ejemplo de realización de la invención;
la figura 2, un detalle de la instalación de transporte de personas representada en la figura 1, conforme al primer ejemplo de realización de la invención,
la figura 3, un detalle de la instalación de transporte de personas representada en la figura 1, conforme a un segundo ejemplo de realización de la invención y
la figura 4, un plano de señales para explicar el modo de funcionamiento de la invención conforme a una realización posible del dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento.
La figura 1 muestra una instalación de transporte de personas 1 con un dispositivo 2 para la determinación del estado de funcionamiento, en una representación esquemática por fragmentos, conforme a un primer ejemplo de realización. La instalación de transporte de personas 1 está realizada a modo de ejemplo como escalera mecánica 1. En una variante de la forma de realización, la instalación de transporte de personas 1 también puede estar realizada como pasillo rodante. Además, dado el caso, el dispositivo 2 igualmente puede usarse de manera adecuada para realizar una determinación del estado de funcionamiento en un ascensor. El dispositivo 2 sirve especialmente para la medición de velocidad. A este respecto, el dispositivo 2 posibilita la determinación de informaciones adicionales y especialmente la determinación del sentido de movimiento 3, 4 actual de un elemento de transporte 5 de la instalación de transporte de personas 1.
El elemento de transporte 5 está realizado según la forma de realización de la instalación de transporte de personas 1. Se entiende que en escaleras mecánicas o pasillos rodantes está prevista una cinta escalonada o cinta de paletas, contemplándose aquí a modo de ejemplo un elemento de transporte 5 de este tipo como elemento de la cinta escalonada o cinta de paletas. En una forma de realización posible de la instalación de transporte de personas 1 como ascensor 1, el elemento de transporte 5 es la cabina de ascensor.
La instalación de transporte de personas 1 presenta al menos un pasamanos 6 y al menos una barandilla 7. El pasamanos 6 y la barandilla 7 se encuentran el menos sustancialmente por encima de los suelos de planta 8 de un edificio. Por debajo de los suelos de planta 8, en este ejemplo de realización está realizada una unidad de máquina de accionamiento 9, para lo que está realizada una fosa adecuada. La unidad de máquina de accionamiento 9 presenta un motor de accionamiento eléctrico así como una rueda de inercia 10. La rueda de inercia 10 actúa en conjunto con al menos un medio de tracción 11 que sirve para la transmisión de la fuerza de tracción de la unidad de máquina de accionamiento 9 al elemento de transporte 5. En el ejemplo de realización representado, el al menos un medio de tracción 11 y una pluralidad de elementos de transporte 5 dispuestos en este forman juntos la cinta escalonada que está guiada de forma circunferencial entre dos zonas de desviación 60, 61 a través de ruedas de desviación 62, 63. La rueda de desviación 62 unida a la unidad de máquina de accionamiento 9 es parte de una cadena cinemática 64.
Son posibles variantes adecuadas en las que en lugar de la rueda de inercia 10 se emplee otra rueda 10. Una rueda 10 de este tipo puede ser por ejemplo también una rueda 10 de la cadena cinemática 64 o la rueda de desviación 62 que es parte de un engranaje reductor de la instalación de transporte de personas 1 y que gira conforme a un movimiento del elemento de transporte 5.
En un ejemplo de realización, una rotación de la rueda de inercia 10 en un sentido de giro 3A condiciona un movimiento del elemento de transporte 5 en el sentido de movimiento 3. De manera correspondiente, el elemento de transporte 5 se mueve en el sentido de movimiento 4, cuando la rueda de inercia 10 rota en el sentido de giro 4A. Para ello, está realizada una unión 12 o un acoplamiento 12 adecuados entre el elemento de transporte 5 y el medio de tracción 11, que según la forma de realización de la instalación de transporte de personas 1 existe a lo largo de un trayecto de transporte o de forma permanente, como es el caso en un ascensor.
A continuación, la instalación de transporte de personas 1 se sigue explicando también haciendo referencia a la figura 2 que muestra un detalle adicional.
La figura 2 muestra un detalle de la instalación de transporte de personas 1 representada en la figura 1, conforme a un primer ejemplo de realización. Está representada la rueda de inercia 10 accionada por un árbol de salida 13 de la unidad de máquina de accionamiento 9. Además, sobre el árbol de salida 13 está realizada esquemáticamente una vía de frenado 14. Zapatas de freno 15, 16 pueden presionarse a través de fuerza de presión 17, 18 contra la vía de frenado 14 para frenar la rueda de inercia 10. De esta manera, queda realizado un freno de servicio 19. El freno de servicio 19 puede ser excitado por un dispositivo de control 20 de la instalación de transporte de personas 1. Durante el funcionamiento de la instalación de transporte de personas 1 puede resultar conveniente que el elemento de transporte 5 movido quede parado en un punto determinado en caso de un frenado deseado. Esto se refiere por ejemplo al caso de si el elemento de transporte 5 queda parado a causa de un frenado en una de las zonas finales 21, 22 en las que se produce una entrada o bajada. Cabe señalar que en una escalera mecánica o en un pasillo rodante, esto se refiere generalmente a al menos un elemento de transporte 5 de la cinta escalonada o cinta de paletas rotatorias.
El dispositivo 2 para la determinación del estado de funcionamiento presenta una disposición 30 formada por elementos auxiliares 31 a 34. Los elementos auxiliares 31 a 34 están realizados en este ejemplo de realización como elementos auxiliares ópticos 31 a 34, lo que constituye una forma de realización preferible. Los elementos auxiliares 31 a 34 pueden rotar alrededor del eje de giro 35 de la disposición 30. En este caso, la disposición 30 de los elementos auxiliares 31 a 34 rota de tal forma que entre otras cosas se mantienen constantes los intervalos entre los elementos auxiliares 31 a 34 e inalterada la realización de los distintos elementos auxiliares 31 a 34 dentro de la disposición 30. Por lo tanto, no se produce ningún cambio de posición o giro relativo de elementos auxiliares 31 a 34 individuales con respecta a otros elementos auxiliares 31 a 34 de la disposición 30.
Los elementos auxiliares 31 a 34 pueden ser elementos auxiliares ópticos 31 a 34 permeables a la luz o como elementos auxiliares ópticos 31 a 34 reflectantes de luz. Por ejemplo, los elementos auxiliares 31 a 34 pueden estar realizados mediante taladros en la rueda 10. Además, los elementos auxiliares ópticos 31 a 34 pueden estar realizados por espejos 31 a 34 realizados en un lado 36 de la rueda 10. Los elementos auxiliares 31 a 34 evidentemente también pueden estar pintados en la rueda, por ejemplo con color reflectante o de color negro mate. Los elementos auxiliares 31 a 34 que estén realizados como elementos de espejo 31 a 34 también pueden fabricarse y comercializarse independientemente de la rueda 10. Sería posible, por ejemplo, que un anillo que comprende elementos auxiliares ópticos 31 a 34 reflectantes de luz se pegue en el lado 36 de la rueda 10 para integrar los elementos auxiliares ópticos 31 a 34 en la instalación de transporte de personas 1.
Además, el dispositivo 2 presenta un dispositivo de detección 37, con el que se puede detectar si en un punto de detección 38 determinado se está encontrando uno de los elementos auxiliares 31 a 34 o no. El punto de detección 38 está localizado de tal forma que durante una rotación de la disposición 30, los elementos auxiliares 31 a 34 pasan sucesivamente por el punto de detección 38. Por ejemplo, el dispositivo de detección 37 puede presentar un diodo fotosensible, y según el principio de una barrera de luz, los elementos auxiliares 31 a 34 dejan pasar la radiación emitida de un diodo luminoso, mientras que por lo demás la rueda 10 bloquea la radiación.
Por lo tanto, en una forma de realización de este tipo, el dispositivo de detección 37 puede detectar de manera óptica si uno de los elementos auxiliares 31 a 34 se está encontrando en el punto de detección 38 o no. En una variación de la forma de realización, el dispositivo de detección 37 puede detectar de manera inductiva si se está encontrando uno de los elementos auxiliares 31 a 34 en el punto de detección 38 o no. Los elementos auxiliares 31 a 34 pueden estar realizados entonces por ejemplo como ahondamientos y/o aberturas y/o placas metálicas colocadas, fijadas al lado 36.
En este ejemplo de realización, los elementos auxiliares 31 a 34 están realizados de dos maneras distintas, resultando los tipos de realización 41, 42. Los elementos auxiliares 31, 33 se corresponden uno a otro en su realización que aquí se designa por ejemplo como primer tipo de realización 41. Además, los elementos auxiliares 32, 34 se corresponden uno a otro en su configuración que aquí está designado por ejemplo como segundo tipo de realización 42.
Una diferencia esencial de los tipos de realización 41,42 se refiere a un primer ángulo 43 y a un segundo ángulo 44, a través de los que los elementos auxiliares 31 a 34 de los tipos de realización 41, 42 se extienden en una línea circunferencial 45 representada de forma interrumpida, en la que se encuentra el punto de detección 38. El primer ángulo 43 que representa una característica del primer tipo de realización 41 está realizado dos veces, en concreto, para los elementos auxiliares 31, 33. De manera correspondiente, el segundo ángulo 44 que es una característica del segundo tipo de realización 42 está realizado dos veces, en concreto para los elementos auxiliares 32, 34. Al primer ángulo 43 corresponde una primera extensión 43A a lo largo de la circunferencia 45 o de la línea circunferencial 45, de manera que los elementos auxiliares 31, 33 tienen la primera extensión 43A en un sentido circunferencial 46 (discrecional) en el radio 47 con respecto al eje de giro 35 en el que se encuentra el punto de detección 38. De manera correspondiente, del segundo ángulo 44 resulta una segunda extensión 44A en la línea circunferencial 45 o en el sentido circunferencial 46 en el radio 47 con respecto al eje de giro 35 para los elementos auxiliares 32, 34 del segundo tipo de realización 42.
En este ejemplo de realización, los elementos auxiliares 31 a 34 están realizados de forma circular, diferenciándose los tipos de realización 41, 42 por diferentes radios de círculo 48, 49 de sus realizaciones circulares 41, 42. Por ejemplo, los radios de círculo 48, 49 pueden estar predefinidos de tal forma que el segundo ángulo 44 sea el doble de grande que el primer ángulo 43 o que la segunda extensión 44A a lo largo de la línea circunferencial 45 sea igual de grande que la primera extensión 43A a lo largo de la línea circunferencial 45.
Una característica esencial de los distintos tipos de realización 41, 42 la constituyen por tanto las extensiones 43A, 44A de los elementos auxiliares 31 a 34 a lo largo de la línea circunferencial 45 o en el sentido circunferencial 46, lo que corresponde a los ángulos 43, 44. Esta característica esencial también se puede conseguir de otra manera y no está limitada a las geometrías circulares descritas de los tipos de realización 41,42. Sin embargo, las realizaciones circulares posibilitan la configuración de los elementos auxiliares 31 a 34 en forma de taladros centrados respectivamente en la línea circunferencial 45. Otra variante de realización posible está representada en la figura 3 y se describe a continuación.
La figura 3 muestra un detalle de la instalación de transporte de personas 1 representada en la figura 1, conforme a un segundo ejemplo de realización de la invención. En este ejemplo de realización, los elementos auxiliares 31, 33 están realizados de forma circular conforme al primer tipo de realización 41 descrito con la ayuda de la figura 2. Sin embargo, para el segundo tipo de realización 42 que se refiere a los elementos auxiliares 32 a 34 está realizada una variante de realización. En este ejemplo de realización está prevista una realización elíptica que se caracteriza por un eje principal 50 y un eje secundario 51. El eje principal 50 está orientado perpendicularmente al radio 47. De manera correspondiente, el eje secundario 51 está orientado perpendicularmente a la línea circunferencial 45 o perpendicularmente al sentido circunferencial 46. Hay que tener en cuenta que el eje principal 50 y el eje secundario 51 no se cruzan exactamente en la línea circunferencial 45, sino que en este ejemplo de realización, el respectivo punto de intersección 52, 53 está desplazado de la línea circunferencial 45 ligeramente radialmente hacia dentro, por lo que la línea circunferencial 45 cruza respectivamente un punto culminante de la elipse.
Son posibles otras variantes. Por ejemplo, también es posible una realización en la que ambos tipos de realización 41, 42 están realizados mediante elipses. Además, también el eje principal 50 puede cruzar perpendicularmente la línea circunferencial 45, de tal forma que con respecto a la representación que se muestra en la figura 3 resulta un giro de las elipses del segundo tipo de realización 42 en respectivamente 90°.
En el segundo ejemplo de realización descrito con la ayuda de la figura 3, los distintos ángulos 43, 44 resultan porque el diámetro 54 de los elementos auxiliares 31, 33 y el eje principal 50 de los elementos auxiliares 32, 34 están predefinidos con tamaños diferentes. Por ejemplo, el eje principal 50 puede predefinirse al menos aproximadamente el doble de grande que el diámetro 54.
La figura 4 muestra un plano de señales para explicar el modo de funcionamiento de la invención conforme a una realización posible del dispositivo 2 para la determinación del estado de funcionamiento de una instalación de transporte de personas 1. En el plano de señales está representada de forma idealizada una señal S1 que resulta en caso de una posible rotación de la rueda 10 en el sentido de giro 4A. De manera correspondiente, la señal S2 resulta en caso de una rotación en el sentido de giro 3A.
En primer lugar, se contempla la señal S1. En el momento t0, por ejemplo, el elemento auxiliar 32 está llegando al punto de detección 38, mientras se produce una rotación en el sentido de giro 4A. Por lo tanto, a partir del momento t0 hasta el momento t2 se reconoce que el elemento auxiliar 32 se encuentra en el punto de detección 38, lo que se puede detectar mediante una barrera de luz. Entre los momentos t2 y t3, ninguno de los elementos auxiliares se encuentra en el punto de detección 38. Entre los momentos t3 y t4, el elemento auxiliar 31 se encuentra en el punto de detección 38. Entre los momentos t4 y t5, no se produce ninguna señal, y en el momento t5, se detecta entonces el elemento auxiliar 34 en el punto de detección 38. Por tanto, resultan una vez el intervalo de tiempo D1 entre los momentos t2 y t3 y otra vez el intervalo de tiempo D2 entre los momentos t4 y t5 entre las señales. Dado que el intervalo de tiempo D2 es mayor que el intervalo de tiempo D1, el dispositivo de detección 37 detecta que el pulso entre el momento t0 y el momento t2 y el pulso entre el momento t3 y el momento t4 están asignados uno a otro. Además, el ancho de pulso T1 más corto sigue al ancho de pulso T2 más largo, a partir de lo que el dispositivo de detección 37 determina el sentido de giro 4A. Además, dos de los momentos t0 a t5, pueden usarse para determinar un intervalo de tiempo, a partir del que se pueda determinar el número de revoluciones de la rueda 10. Por ejemplo, para esta determinación de número de revoluciones se puede usar el intervalo de tiempo D2. A través de un factor de conversión, en lugar del número de revoluciones evidentemente también puede determinarse la velocidad del elemento de transporte 5.
Generalmente, también los anchos de pulso T1 y T2 dependen del número de revoluciones o de la velocidad angular de la rueda 10. De ello resulta que también los anchos de pulso T1 y T2 representan el número de revoluciones y que a partir de ello se puede calcular la velocidad del elemento de transporte 5. Dado que los dos anchos de pulso T1 y T2 se encuentran uno muy cerca de otro, la velocidad calculada a partir del primer ancho de pulso T1 puede verificarse mediante la velocidad calculada a partir del segundo ancho de pulso T2. Para ello, un segundo ancho de pulso esperado teóricamente debe calcularse a partir del primer ancho de pulso T1 y compararse con el segundo ancho de pulso T2 medido realmente. Si el segundo ancho de pulso calculado es igual al segundo ancho de pulso T2, la velocidad es constante. Si el segundo ancho de pulso calculado es menor que el segundo ancho de pulso T2 medido, la rueda 10 experimenta en el momento de la medición una aceleración. Si el segundo ancho de pulso calculado es mayor que el segundo ancho de pulso T2 medido, la rueda 10 experimenta en el momento de la medición una ralentización. En la realización de los elementos auxiliares 31 a 34, además se debe tener en cuenta que los ángulos 43, 44 estén realizados de forma suficientemente distinta, de manera que las aceleraciones y las ralentizaciones de la velocidad anular no conduzcan a que los anchos de pulso T1 y T2 ya no puedan distinguirse uno de otro o que simulen un resultado falso o un sentido de giro falso.
En la señal S2, el primer pulso finaliza ya en el momento L, mientras que en el momento t2 se produce el pulso siguiente hasta el momento t4. Dado que el intervalo de tiempo D2 que sigue a ambos pulsos es mayor que el intervalo de tiempo D1 entre los pulsos que aparecen entre los momentos t0 y t4, el dispositivo de detección 37 asigna uno a otro los dos pulsos entre los momentos t0 y t4. Dado que el pulso desde el momento t0 hasta el momento t 1 tiene un ancho de pulso T1 más corto que el pulso siguiente que tiene el ancho de pulso T2, se determina el sentido de giro 3A.
Por lo tanto, el dispositivo de detección 37 asigna uno a otro dos pulsos, cuando el intervalo de tiempo Di de estos dos pulsos es menor que el intervalo de tiempo D2 con respecto al pulso siguiente. Los pulsos asignados unos a otros por lo tanto se comparan con respecto a su ancho de pulso. Si un ancho de pulso Ti corto sigue a un ancho de pulso T2 largo, resulta el sentido de giro 4A. En caso contrario, resulta el sentido de giro 3A.
A partir de los anchos de pulso T2 o de los intervalos de tiempo Di, D2 o de intervalos de tiempo comparables se pueden calcular además informaciones adicionales. Especialmente, se pueden calcular una aceleración o una ralentización. Esto puede efectuarse por un dispositivo de procesamiento 20’ que especialmente puede estar realizado por el dispositivo de control 20, si el dispositivo de detección 37 transmite los valores correspondientes. Además, también evaluaciones numéricas descritas como funciones del dispositivo de detección pueden estar realizadas total o parcialmente por el dispositivo de control 20 o el dispositivo de procesamiento 20’.
En el dimensionamiento de la disposición 30 formada por los elementos auxiliares 31 a 34 hay que tener en cuenta que los tamaños y las distancias estén determinados de tal forma que la aceleración o la ralentización máximas que se produzcan durante el funcionamiento no puedan conducir a un resultado de sentido falos. Por lo tanto, también en caso de aceleraciones o ralentizaciones debe poder seguir siendo reconocible que el intervalo de tiempo D2 es mayor que el intervalo de tiempo Di.
Además, se puede realizar un criterio de parada. Para ello, el dispositivo de detección 37 puede detectar la duración de tiempo, durante la que no se produce ningún cambio en el punto de detección 38, y reconocer en caso de alcanzar o exceder un valor límite una parada.
A partir de las informaciones obtenidas, además, el freno de servicio 19 puede confirmarse de tal forma que el elemento de transporte 5 alcance especialmente en las zonas finales 21, 22 una posición predefinida durante la parada.
La invención no está limitada a los ejemplos de realización descritos.
Por ejemplo, los elementos auxiliares ópticos pueden presentar una forma discrecional. Esto, evidentemente siempre teniendo en consideración los requisitos según la invención de que existan al menos dos realizaciones de elementos ópticos que generen señales distinguibles entre sí o pulsos con anchos de pulso diferentes.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. instalación de transporte de personas (1) que está realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante, con una disposición (30) formada por elementos auxiliares (31 a 34) y con al menos un dispositivo de detección (37), en la cual la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) rota alrededor de un eje de giro (35) conforme a un movimiento de al menos un elemento de transporte (5) de la instalación de transporte de personas (1), y en la cual la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) está realizada de tal forma y el dispositivo de detección (37) está asignada a los elementos auxiliares (31 a 34) de tal forma que todos los elementos auxiliares pueden ser detectados por el mismo dispositivo de detección (37) y ser reconocidos en el mismo curso de señales del dispositivo de detección (37), y por el dispositivo de detección (37) puede ser detectado si en un punto de detección (38) determinado se está encontrando un elemento auxiliar (31 a 34) o no, y en la cual al menos un elemento auxiliar (31 a 34) está realizado conforme a un primer tipo de realización (41) y al menos un segundo elemento auxiliar (31 a 34) está realizado al menos conforme a un segundo tipo de realización (42), y en la cual por el dispositivo de detección (37) puede ser detectado al menos durante una rotación de la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) si un elemento auxiliar (31 a 34) que se encuentra en el punto de detección (38) es del primer tipo de realización (41) o del segundo tipo de realización (42), y en la cual por el dispositivo de detección (37), durante la rotación de la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34), al menos un elemento auxiliar (31, 33) del primer tipo de realización (41) y al menos un elemento auxiliar (32, 34) del segundo tipo de realización (42) pueden ser asignados uno a otro de tal forma que a partir de la detección definida de elementos auxiliares (31, 32, 33, 34) del primer tipo de realización (41) y del segundo tipo de realización (42) puede determinarse el sentido de giro (3A, 4A) de la disposición (30).
2. Instalación de transporte de personas (1) según la reivindicación 1, caracterizada por que la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) está formada disponiendo los elementos auxiliares (31 a 34) en una rueda de inercia (10) del motor de accionamiento (9) o en una rueda (10) de la cadena cinemática, que es accionada por el motor de accionamiento (9) o al menos indirectamente por un movimiento del elemento de transporte (5).
3. Instalación de transporte de personas (1) según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que los elementos auxiliares (31 a 34) están realizados como elementos auxiliares (31 a 34) ópticos permeables a la luz y/o como elementos auxiliares (31 a 34) ópticos reflectantes de luz, o por que el dispositivo de detección (37) está realizado para detectar los elementos auxiliares (31 a 34) de forma inductiva, y/o por que los elementos auxiliares (31 a 34) están realizados como ahondamientos y/o aberturas y/o placas metálicas colocadas.
4. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que el al menos un elemento de transporte (5) está realizado como cabina de ascensor, escalón de escalera mecánica o segmento de pasillo rodante.
5. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) está realizada de tal forma que los centros de gravedad de superficie de los elementos auxiliares (31 a 34) ópticos están dispuestos al menos aproximadamente en el radio (47) o la línea circunferencial (45) con respecto al eje de giro (35), en el que se encuentra el punto de detección (38), y por que el dispositivo de detección (37) está realizado de tal forma que la detección en el punto de detección (38) se efectúa con una resolución en el sentido circunferencial (46), que permite una asignación de los elementos auxiliares (31 a 34) al primer tipo de realización (41) y al segundo tipo de realización (42).
6. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que los elementos auxiliares (31, 33) del primer tipo de realización (41) y los elementos auxiliares ópticos (32, 34) del segundo tipo de realización (42) se diferencian por extensiones (43a, 44A) diferentes en el sentido circunferencial (46) en el radio (47) o la línea circunferencial (45) con respecto al eje de giro (35), en el cual se encuentra el punto de detección (38).
7. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que los elementos auxiliares (31 a 34) están realizados de forma al menos aproximadamente circular, y por que los elementos auxiliares (31, 33) del primer tipo de realización (41) y los elementos auxiliares (32, 34) del segundo tipo de realización (42) se diferencian por distintos radios de círculo (48, 49) de sus realizaciones circulares, o por que los elementos auxiliares (31 a 34) están realizados de manera ventajosa de forma al menos aproximadamente elíptica, diferenciándose los elementos auxiliares (31, 33) del primer tipo de realización (41) y los elementos auxiliares (32, 34) del segundo tipo de realización (42) por ejes principales o secundarios (50, 51) diferentes que están orientados en el sentido circunferencial (46).
8. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que los elementos auxiliares (31 a 34) de un tipo de realización están realizados de forma al menos aproximadamente elíptica y los del otro tipo de realización (41,42) están realizados de forma al menos aproximadamente circular, y por que los ejes principal y secundario (50, 51) de la forma de realización elíptica de los elementos auxiliares (31 a 34) de un tipo de realización, que está orientado en el sentido circunferencial (46), y un diámetro (54) de los elementos auxiliares (31 a 34) del otro tipo de realización (41,42) están definidos con distintos tamaños.
9. instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que durante la rotación de la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34), el dispositivo de detección (37) asigna uno a otro de forma ordenada en el tiempo un primer elemento auxiliar (31) del primer tipo de realización (41) y un segundo elemento auxiliar (32) del segundo tipo de realización (42), sobre la base de intervalos de tiempo (D1, D2) entre los elementos auxiliares (31 a 34) sucesivos, para determinar el sentido de giro (3A, 4A) de la disposición (30).
10. Instalación de transporte de personas (1) según la reivindicación 9, caracterizada por que el dispositivo de detección (37) asigna uno a otro de forma ordenada en el tiempo el primer elemento auxiliar (31) y el segundo elemento auxiliar (32), por que el segundo elemento auxiliar (32) se asigna al primer elemento auxiliar (31) precedente, si el intervalo de tiempo (D1) entre este primer elemento auxiliar (31) y este segundo elemento auxiliar (32) es más corto que el intervalo de tiempo (D2) entre el segundo elemento auxiliar (32) y un elemento auxiliar (33) siguiente del primer tipo de realización (41), y por que el primer elemento auxiliar (31) se asigna al segundo elemento auxiliar (32) precedente, si el intervalo de tiempo (D1) entre este segundo elemento auxiliar (32) y este primer elemento auxiliar (31) es más corto que el intervalo de tiempo (D2) entre el primer elemento auxiliar (31) y un elemento auxiliar (34) siguiente del segundo tipo de realización (42).
11. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por que están previstos varios elementos auxiliares (31, 33) del primer tipo de realización (41) y varios elementos auxiliares (32, 34) del segundo tipo de realización (42), que están dispuestos alternándose en el sentido circunferencial (46) en cuanto a sus tipos de realización (41,42).
12. Instalación de transporte de personas (1) según la reivindicación 11, caracterizada por que la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) está realizada de forma axialmente simétrica con respecto al eje de giro (35).
13. Instalación de transporte de personas (1) según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que está previsto un dispositivo de procesamiento (20’) que sirve para el cálculo de informaciones sobre un estado de funcionamiento a partir de intervalos de tiempo (D1) entre los elementos auxiliares (31, 32) asignados unos a otros, que son detectados por el dispositivo de detección (37) en el punto de detección (38), y/o a partir de intervalos de tiempo (D2) entre elementos auxiliares (32, 33; 31, 34) no asignados unos a otros, que son detectados por el dispositivo de detección (37) en el punto de detección (38), y por que estas informaciones comprenden preferentemente un valor de velocidad para el elemento de transporte (5) y/o un valor de aceleración para el elemento de transporte (5) y/o una información de parada con respecto al elemento de transporte (5), y por que el dispositivo de procesamiento (20’) actualiza estas informaciones preferentemente de manera continua y/o preferentemente compara entre sí al menos dos informaciones para el control.
14. Instalación de transporte de personas (1) según la reivindicación 13, caracterizada por que están previstos un freno de servicio (19) y un dispositivo de control (20) que permite una excitación del freno de servicio (19), y por que, en función de las informaciones determinadas por el dispositivo de procesamiento (20’) acerca del estado de funcionamiento, el dispositivo de control (20) excita el freno de servicio (19) para un proceso de frenado determinado, de tal forma que el elemento de transporte (5) se detenga en una posición predeterminada.
15. Procedimiento para la determinación del estado de funcionamiento, especialmente para la medición de velocidad y el reconocimiento del sentido de marcha o el reconocimiento del sentido de giro, que sirve para una instalación de transporte de personas (1) realizada como ascensor, escalera mecánica o pasillo rodante y que puede realizarse con una instalación de transporte de personas (1) que presenta un dispositivo (2) que presenta una disposición formada por elementos auxiliares (31 a 34) y al menos un dispositivo de detección (37) óptico, según una de las reivindicaciones 1 a 13, en el cual se detecta si en un punto de detección (38) determinado se está encontrando un elemento auxiliar (31 a 34) o no, y en el cual se detecta si un elemento auxiliar (31 a 34) que se está encontrando en el punto de detección (38) determinado es de un primer tipo de realización (41) o de un segundo tipo de realización (42), y en el cual durante una rotación de la disposición (30) formada por los elementos auxiliares (31 a 34) son asignados uno a otro al menos un elemento auxiliar (31, 33) del primer tipo de realización (41) y al menos un elemento auxiliar (32, 34) del segundo tipo de realización (42) y, en el cual a partir del orden de detección del elemento auxiliar (31) del primer tipo de realización (41) y del elemento auxiliar (32) del segundo tipo de realización (42), que están asignados uno a otro, se determina el sentido de giro (3A, 4A) de la disposición (30).
ES16753363T 2015-09-10 2016-08-17 Instalación de transporte de personas con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento Active ES2831716T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15184737 2015-09-10
PCT/EP2016/069468 WO2017042006A1 (de) 2015-09-10 2016-08-17 Personentransportanlage mit einer einrichtung zur betriebszustandsbestimmung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2831716T3 true ES2831716T3 (es) 2021-06-09

Family

ID=54105745

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16753363T Active ES2831716T3 (es) 2015-09-10 2016-08-17 Instalación de transporte de personas con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10294080B2 (es)
EP (1) EP3347295B1 (es)
CN (1) CN108025883B (es)
ES (1) ES2831716T3 (es)
PL (1) PL3347295T3 (es)
WO (1) WO2017042006A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7115485B2 (ja) * 2017-09-01 2022-08-09 株式会社椿本チエイン 異常検知システム、異常検知装置、異常検知方法、コンピュータプログラム、及びチェーン
CN110182679B (zh) 2018-02-23 2022-04-26 奥的斯电梯公司 速度监测装置及乘客运输装置
EP3569559B1 (en) 2018-05-16 2021-03-24 Otis Elevator Company People coonveyor with a belt safety device
CN112424109B (zh) * 2018-07-19 2023-01-24 因温特奥股份公司 在使用数字替身的情况下监测人员运送设备的状态的方法和装置
CN114981196A (zh) * 2020-01-16 2022-08-30 因温特奥股份公司 用于对安装在人员运送设备中的部件进行数字化归档和模拟的方法
JP7371517B2 (ja) * 2020-02-10 2023-10-31 マツダ株式会社 搬送装置
FR3114161B1 (fr) * 2020-09-14 2023-04-07 Continental Automotive Procédé pour la détermination du sens de rotation d’une roue d’un véhicule automobile
CN113086801B (zh) * 2021-05-18 2021-11-30 华鼎世纪(北京)国际科技有限公司 一种电梯数据采集及传输方法、终端及存储介质

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH479479A (fr) * 1967-08-08 1969-10-15 Inventio Ag Procédé de commande d'un ascenseur à grande vitesse et appareil mettant en oeuvre ce procédé
US4034275A (en) * 1975-12-29 1977-07-05 Karl Mangel Optical control system for elevators
JPS593626Y2 (ja) * 1978-11-01 1984-02-01 三菱電機株式会社 周波数.電圧変換回路
JPS58167373A (ja) * 1982-03-29 1983-10-03 三菱電機株式会社 エレベ−タの移動距離検出装置
JPS58216874A (ja) * 1982-06-10 1983-12-16 株式会社東芝 エレベ−タ位置・速度検出装置
AR229827A1 (es) * 1983-06-28 1983-11-30 Grossi Alfredo Disposicion electronica para comandar el frenado de un movil impulsado por un motor de traccion
JPS6176960A (ja) * 1984-09-21 1986-04-19 Niles Parts Co Ltd 回転方向検出装置
US5074275A (en) 1990-04-23 1991-12-24 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Signal generator and an engine control apparatus using the same
US5230418A (en) * 1992-11-12 1993-07-27 Interroll Holding A.G. Photo-optic attachment for conveyor rollers
JPH09222435A (ja) * 1995-12-11 1997-08-26 Nippon Signal Co Ltd:The 回転停止センサ
US5939879A (en) * 1996-07-23 1999-08-17 Dynamics Research Corporation Magnetic encoder for sensing position and direction via a time and space modulated magnetic field
JP4002316B2 (ja) 1996-10-29 2007-10-31 東芝エレベータ株式会社 エレベータの階床選択装置
DE19733048A1 (de) * 1997-07-31 1999-02-04 Bosch Gmbh Robert Optischer Inkrementgeber
JP3531815B2 (ja) * 2001-05-22 2004-05-31 船井電機株式会社 回転方向検出装置
JP3714410B2 (ja) * 2001-09-27 2005-11-09 船井電機株式会社 回転方向検出装置
JP4148030B2 (ja) * 2003-06-04 2008-09-10 株式会社日立製作所 エレベータの電子化装置
ZA200409385B (en) 2003-12-08 2005-09-28 Inventio Ag Equipment for monitoring the space in front of escalators and moving walkways by high-frequency sensors
DE102004060336A1 (de) * 2004-12-15 2006-07-06 Siemens Ag Geberrad mit Rückdrehcodierung für einen Kurbelwellen- oder Nockenwellensensor
CN200940063Y (zh) * 2006-06-26 2007-08-29 巨人通力电梯有限公司 自动扶梯或自动人行道的非操纵逆转和超速保护装置
KR101664942B1 (ko) * 2012-02-03 2016-10-11 오티스 엘리베이터 컴파니 엘리베이터 차체의 속력을 감소시키는 시스템 및 방법
CN104340835B (zh) * 2013-07-26 2016-12-07 上海三菱电梯有限公司 乘客输送设备的安全检测装置及其实现方法

Also Published As

Publication number Publication date
US20180244501A1 (en) 2018-08-30
WO2017042006A1 (de) 2017-03-16
EP3347295A1 (de) 2018-07-18
CN108025883A (zh) 2018-05-11
EP3347295B1 (de) 2020-10-07
PL3347295T3 (pl) 2021-03-08
CN108025883B (zh) 2021-06-01
US10294080B2 (en) 2019-05-21
KR20180052634A (ko) 2018-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2831716T3 (es) Instalación de transporte de personas con un dispositivo para la determinación del estado de funcionamiento
ES2294792T3 (es) Metodo para la vigilancia del nivel, con una precision mejorada, de una cabina de ascensor.
CN108473150B (zh) 导轨安装式车辆定位系统
ES2377361T3 (es) Dispositivos y procedimientos para determinar la dirección, velocidad y/o distancia de vehículos
KR101923610B1 (ko) 승객 운송 설비의 안전 검사 장치 및 그 실시 방법
US9399562B2 (en) Elevator speed and position detection system using an optical sensor
CN103663084B (zh) 用于自动扶梯或电动人行道的具有前方空间监测的启动传感器
WO2006073015A1 (ja) エレベータのボルト検出装置及びエレベータ装置、並びに移動体の位置・速度検出装置
US8410623B2 (en) Wind power electricity generating system and relative control method
ES2766599T3 (es) Procedimiento, unidad de control de seguridad, y sistema de ascensor para definir una información de posición absoluta de una cabina de ascensor
FI20041241A (fi) Hissikorin pysähtymistarkkuuden mittausmenetelmä ja -järjestelmä
ES2716809T3 (es) Procedimiento de control del avance de vehículo en una instalación de transporte por cable
EP3336030A1 (en) Optical standoff sensor
CN105600664B (zh) 自动扶梯扶手带速度的检测方法
KR100400607B1 (ko) 엘리베이터 시스템의 엘리베이터 카의 위치를 검출하기위한 엘리베이터 카의 위치검출장치
FR2996514A1 (fr) Procede et dispositif de controle d'un deplacement de plusieurs vehicules au sein d'une station d'un telepherique, notamment d'un telesiege ou telecabine
CN112875480B (zh) 乘客输送机以及磨损检测装置
CN114026434A (zh) 电梯、自动扶梯、移动步道或移动坡道的部件的旋转速度测量装置和监测方法
KR102675214B1 (ko) 운전 상태를 결정하기 위한 디바이스를 갖는 승객 수송 시스템
BR112018004055B1 (pt) Sistema transportador de passageiros e processo para a determinação do estado operacional
JP2019210114A (ja) 乗客コンベア
CN215413584U (zh) 一种自动扶梯与自动人行道制动距离检测装置
CN211283396U (zh) 一种自动扶梯运行状态及使用安全的检测装置
KR100638754B1 (ko) 엘리베이터 카 위치검출장치
CN208454190U (zh) 一种监测人员跌倒的扶手电梯紧急制动安全报警系统