ES2830575T3 - Composición de gel contra insectos nocivos, y preparación de liberación sostenida que tiene dicha composición de gel introducida en la misma - Google Patents

Composición de gel contra insectos nocivos, y preparación de liberación sostenida que tiene dicha composición de gel introducida en la misma Download PDF

Info

Publication number
ES2830575T3
ES2830575T3 ES12856554T ES12856554T ES2830575T3 ES 2830575 T3 ES2830575 T3 ES 2830575T3 ES 12856554 T ES12856554 T ES 12856554T ES 12856554 T ES12856554 T ES 12856554T ES 2830575 T3 ES2830575 T3 ES 2830575T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acetate
gel composition
container
acid
sustained release
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12856554T
Other languages
English (en)
Inventor
Naoki Ishibashi
Ryuichi Saguchi
Tatsuya Hojo
Takehiko Fukumoto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shin Etsu Chemical Co Ltd
Original Assignee
Shin Etsu Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shin Etsu Chemical Co Ltd filed Critical Shin Etsu Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2830575T3 publication Critical patent/ES2830575T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/18Vapour or smoke emitting compositions with delayed or sustained release
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/34Shaped forms, e.g. sheets, not provided for in any other sub-group of this main group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/02Acyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N35/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having two bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. aldehyde radical
    • A01N35/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having two bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. aldehyde radical containing aliphatically bound aldehyde or keto groups, or thio analogues thereof; Derivatives thereof, e.g. acetals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/06Unsaturated carboxylic acids or thio analogues thereof; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una composición de gel para su uso en una preparación de liberación sostenida para su uso en el control de una plaga de insectos, comprendiendo la composición: - una o más sustancias volátiles y un agente gelificante oleoso, en donde las una o más sustancias volátiles están comprendidas en una cantidad de 70,0 a 99,0% en peso de la composición de gel; el agente gelificante oleoso se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono y un éster de ácido graso y dextrina.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de gel contra insectos nocivos, y preparación de liberación sostenida que tiene dicha composición de gel introducida en la misma
Campo técnico
Esta invención se refiere a una composición de gel dirigida a plagas de insectos y a una preparación de liberación sostenida que comprende la composición de gel dirigida a plagas de insectos.
Técnica antecedente
La interrupción del apareamiento, el pronóstico de la emergencia, la captura masiva, el control de plagas de insectos en una zona predeterminada se pueden lograr mediante la liberación sostenida de una sustancia feromónica, un atrayente o un repelente. Como método para liberar de forma sostenible una sustancia volátil que es eficaz para el control de plagas de insectos, durante un largo período de tiempo, se conocen un método para liberar de forma sostenible una sustancia volátil en forma líquida, un método para liberar de forma sostenible una sustancia volátil en forma de gel y otros métodos. Por ejemplo, el Documento de Patente 1 describe un método que comprende las etapas de encerrar una sustancia volátil en un recipiente de polímero y liberarla de forma sostenible desde la superficie del polímero a través de la pared del polímero; el Documento de Patente 2 describe un método que comprende las etapas de formar una sustancia volátil en un gel fluido y liberar el gel de forma sostenible a través de una película de polímero; y el Documento de Patente 3 describe un método que comprende las etapas de atrapar una sustancia volátil en una red polimérica y liberarla de manera sostenible en forma sólida o de gel.
Documentos de la técnica anterior
Documentos de Patente
[Documento de Patente 1] JP 07- 313035A/1995
[Documento de Patente 2] JP 2002-306584A
[Documento de Patente 3] JP 64-055136A/1989
Compendio de la invención
Problema que va a resolver la invención
Sin embargo, una preparación obtenida por el método que comprende la etapa de encerrar una sustancia volátil en forma líquida en un recipiente de polímero como se describe en el Documento de Patente 1 tiene el problema de que se ocasionan agujeros o grietas en el recipiente como resultado del tratamiento brusco por parte de los usuarios durante el uso y la sustancia volátil encerrada en el recipiente gotea de manera que el período de liberación se reduce notablemente. El gel fluido descrito en el Documento de Patente 2 también tiene el problema, además de la posibilidad de fugas, de que se debe añadir una gran cantidad de diluyente para proporcionar fluidez de modo que la tasa de liberación de la sustancia volátil disminuye a medida que pasa el tiempo. Por consiguiente, existe una demanda para el desarrollo de una preparación de liberación sostenida que pueda liberar una sustancia volátil a una velocidad constante sin provocar fugas de la sustancia volátil.
El gel de polímero descrito en el Documento de Patente 3 no tiene posibilidad de fuga de la sustancia volátil. Sin embargo, dado que el gel se produce mediante polimerización en presencia de una sustancia volátil, el método no se puede aplicar a una sustancia volátil que tenga un grupo funcional inestable que pueda reaccionar en condiciones de polimerización. Por consiguiente, existe una fuerte demanda para el desarrollo de una preparación de liberación sostenida en forma de gel que se pueda producir sin exponer la sustancia volátil a condiciones severas tales como las condiciones de polimerización.
Dentro del contexto de la presente solicitud, se puede hacer referencia adicional a los documentos WO 2004/014438 A1, JP H07267809 A, EP 0572743 A1, JP 2001 064 102 A y WO 2011/067732 A1.
El documento WO2004/014438 A1 describe composiciones de gel perfumadas con 70-97,5% de sustancias volátiles y un agente gelificante polimérico. El documento JP H07 267809 describe el insecticida DDVP para las plagas del olivo en formulaciones de gel. D5 incluye dibutilamida de ácido lauroil glutámico como agente gelificante. El documento EP0572743 describe 1,7-dioxaespiroundecano para controlar la plaga del olivo como se emplea en la composición de la reivindicación 5. El documento JP2001064102 describe un ambientador en gel con 70-99% de sustancias volátiles con un agente gelificante. Se utilizan estearato de sodio o carragenanos como agente gelificante en los ejemplos. El documento WO2011/067732 describe un gel repelente que comprende tiogeraniol (2 partes), limoneno (84 partes), estearato de sodio (5 partes) y butilcarbitol (4 partes); también se sugiere el ácido 12hidroxiesteárico como agente gelificante. Un objeto de la invención es proporcionar una composición de gel dirigida a plagas de insectos y una preparación de liberación sostenida que comprende la composición de gel dirigida a plagas de insectos, cuya preparación puede liberar de manera sostenible una sustancia volátil a una velocidad constante sin causar fugas o reacción de la sustancia volátil.
Solución al problema
Para lograr el objeto mencionado anteriormente, los autores de la presente invención han estudiado una preparación de liberación sostenida que comprende una composición de gel dirigida a plagas de insectos, cuya preparación puede liberar de manera sostenible y estable una sustancia volátil eficaz para el control de plagas de insectos a una velocidad determinada o más rápida que un largo período de tiempo. Como resultado, se ha descubierto inesperadamente que el objeto mencionado anteriormente se logra mediante la producción de una composición de gel dirigida a plagas de insectos y una preparación de liberación sostenida que comprende la composición que comprende una o más sustancias volátiles y un agente gelificante oleoso, en donde el agente gelificante oleoso se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono, y un éster de ácido graso de dextrina, y en donde las o más sustancias volátiles están comprendidas en una cantidad de 70,0 a 99,0% en peso por composición de gel dirigida a plagas de insectos y se liberan fuera de un recipiente a través del recipiente. De ese modo, se ha completado la invención.
De acuerdo con la invención, se puede proporcionar una composición de gel dirigida a plagas de insectos que comprende una o más sustancias volátiles y un agente gelificante oleoso, en donde el agente gelificante oleoso se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono, y un éster de ácido graso de dextrina, y en donde las una o más sustancias volátiles están comprendidas en una cantidad de 70,0 a 99,0% en peso por composición de gel dirigido a plagas de insectos. De acuerdo con la invención, también se puede proporcionar una preparación de liberación sostenida que comprende un recipiente que tiene una porción de apertura, y la composición de gel dirigida a plagas de insectos introducida en el recipiente, en donde el recipiente está elaborado a partir de un material que no permite la penetración de una o más sustancias volátiles.
Efecto de la invención
De acuerdo con la invención, la preparación de liberación sostenida que comprende una composición de gel dirigida a plagas de insectos puede reducir la posibilidad de fuga de una sustancia volátil y suprimir la pérdida de la sustancia volátil debida a la reacción en el momento de la gelificación porque la sustancia volátil se gelifica en condiciones suaves. Además, la preparación de liberación sostenida no contiene un componente diluyente, tal como un disolvente, de modo que la liberación a una velocidad determinada o más rápida se puede mantener estable durante un largo período de tiempo. Además, la tasa de liberación se puede regular, dependiendo del área de superficie de la composición del gel; la zona de la porción de apertura; y/o el material, espesor o similares de la película de polímero. Incluso una sustancia volátil que tiene alta volatilidad y por lo tanto no es adecuada para su uso en preparaciones de liberación sostenida convencionales se puede liberar de manera estable cuando se utiliza en la preparación de liberación sostenida de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 muestra un ejemplo de una preparación de liberación sostenida;
La FIG. 2 muestra un ejemplo de una preparación de liberación sostenida que comprende un recipiente que tiene una porción abierta cubierta con una película que transmite una o más sustancias volátiles;
La FIG. 3 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en los Ejemplos 1 y 2;
La FIG. 4 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en los Ejemplos 3 a 5;
La FIG. 5 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en los Ejemplos 6 y 7;
La FIG. 6 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en el Ejemplo 8;
La FIG. 7 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en el Ejemplo 9;
La FIG. 8 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en los Ejemplos 10 a 12;
La FIG. 9 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en los Ejemplos 13 a 15; y
La FIG. 10 es un gráfico que muestra la relación entre los días transcurridos y la tasa de liberación en los Ejemplos 16 a 18.
Realizaciones para llevar a cabo la invención
La preparación de liberación sostenida de la invención comprende un tubo polimérico y una composición de gel dirigida a plagas de insectos en el tubo polimérico, comprendiendo la composición una o más sustancias volátiles y un agente gelificante oleoso. Como material del tubo de polímero, se utiliza un material que puede liberar una sustancia volátil desde el tubo de polímero al exterior a través del tubo de polímero. Los ejemplos de la sustancia volátil que se va a utilizar en la invención incluyen una sustancia feromónica, un atrayente, un repelente y una mezcla de los mismos.
Los ejemplos de la sustancia feromónica que se va a utilizar en la invención incluyen un aldehído alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono, un acetato alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono que está saturado o tiene uno o más dobles enlaces, un alcohol alifático lineal que tiene de 7 a 20 átomos de carbono, un espiroacetal que tiene de 7 a 15 átomos de carbono, una cetona alifática lineal que tiene de 10 a 25 átomos de carbono, un hidrocarburo alifático que tiene de 10 a 30 átomos de carbono y un ácido carboxílico que tiene de 10 a 20 átomos de carbón. De estos ejemplos, son particularmente preferidos un aldehído alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono, un acetato alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono que está saturado o tiene uno o más dobles enlaces, un alcohol alifático lineal que tiene de 7 a 20 átomos de carbono y un espiroacetal que tiene de 7 a 15 átomos de carbono. Los ejemplos específicos incluyen acetato de Z7Z11-hexadecadienilo y acetato de Z7E11-hexadecadienilo, que son las sustancias feromónicas sexuales del gusano rosado (Pectinophora gossypiella); acetato de Z-8-dodecenilo, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla oriental de la fruta (Grapholita molesta); acetato de E-5-decenilo, que es la sustancia feromónica sexual del barrenador de la ramita del melocotón (Anarsia lineatella); acetato de Z-9-dodecenilo, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla de la uva (Eupoecilia ambiguella); acetato de E7Z9-dodecadienilo, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla de la vid europea (Lobesia botrana); acetato de E-11-tetradecenilo, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla de la manzana de color pardo claro (Epiphyas postvittana); E8E10-dodecadienol, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla de la manzana (Cydia pomonella); acetato de Z-11-tetradecenilo, que es la sustancia feromónica sexual del enrollador de la hoja (Tortricidae); acetato de Z3-Z13-octadecadienilo y acetato de E3Z13-octadecadienilo, que son las sustancias feromónicas sexuales del barrenador del melocotonero (Synanthedon exitiosa); Z11-hexadecenal, que es la sustancia feromónica sexual del gusano americano (Helicoverpa armigera); Z9-hexadecenal, que es la sustancia feromónica del gusano de la yema del tabaco oriental (Heliothis assulta); acetato de E8E10-dodecadienilo, que es la sustancia feromónica sexual del barrenador de la vaina de la soja (Leguminivora glycinivorella); acetato de Z-11-hexadecenilo y Z-11-hexadecenal, que son las sustancias feromónicas sexuales de la polilla del dorso diamante (Plutella xylostella); acetato de Z-11-hexadecenilo, Z-11-hexadecenol y acetato de n-hexadecilo que son las sustancias feromónicas sexuales del gusano cogollero de la col (Mamestra brassicae); acetato de Z9E12-tetradecadienilo y Z-9-tetradecenol, que son las sustancias feromónicas sexuales del gusano cogollero (Spodoptera exigua); acetato de Z9E11-tetradecadienilo y acetato de Z9E12-tetradecadienilo, que son las sustancias feromónicas sexuales del gusano cortador común (Spodoptera litura); acetato de Z-9-tetradecenilo, que es la sustancia feromónica sexual del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda); acetato de E-4-tridecenilo, que es la sustancia feromónica sexual del oxiuro del tomate (Keiferia lycopersicella); Z-11-hexadecenal y Z-13-octadecenal, que son las sustancias feromónicas sexuales del barrenador del tallo del arroz (Scirpophaga incertulas); 5,9-dimetilpentadecano y 5,9-dimetilhexadecano, que son la sustancia feromónica sexual del minador de la hoja del café (Leucoptera coffeella); 14-metil-1-octadeceno, que es la sustancia feromónica sexual del minador de la hoja de melocotón (Lyonetia clerkella L.); Z-13-icosen-10-ona, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla del melocotón (Carposina sasakii); 7,8-epoxi-2-metiloctadecano, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla gitana (Lymantria dispar dispar); acetato de Z-13-hexadecen-1-ilo, que es la sustancia feromónica sexual de la polilla procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa); 2-butanol, que es la sustancia feromónica sexual del escarabajo blanco (Dasylepida ishigakiensis); Z-7,15-hexadecadien-4-olido, que es la sustancia feromónica sexual del escarabajo alargado amarillento (Heptophylla picea); acetato de n-dodecilo, que es la sustancia feromónica sexual del gusano de alambre de la caña de azúcar (Melanotus okinawensis); butirato de E-9,11-dodecadienilo y hexanato de E-9,11-dodecadienilo, que son las sustancias feromónicas sexuales del gusano de alambre de la caña de azúcar (Melanotus sakishimensis); (R)-Z-5-(oct-1-enil)-oxaciclopentan-2-ona, que es la sustancia feromónica sexual del escarabajo chafer cuproso (Anomala cuprea); hexanoato de hexilo, hexanoato de E-2-hexenilo y butirato de octilo que son las sustancias feromónicas sexuales del insecto de la hoja del arroz (Trigonotylus caelestialium); butirato de hexilo, butirato de E-2-hexenilo y E-4-oxo-2-hexenal, que son las sustancias feromónicas sexuales del insecto de la planta del sorgo (Stenotus rubrovittatus); propionato de (6R)-Z-3,9-dimetil-6-isopropenil-3,9-decadienilo y (6R)-Z-3,9-dimetil-6-isopropenil-3,9-decadienol que son las sustancias feromónicas sexuales de la cochinilla del melocotón blanco (Pseudaulacaspis pentagona); 3-metil-2-butenoato de (S)-5-metil-2-(1-propen-2-il)-4-hexenilo que es la sustancia feromónica sexual de la cochinilla de la vid (Planococcus ficus); Z-9-tricoseno, que es la sustancia feromónica sexual de la mosca doméstica (Musca domestica); isovalerato de gentisil quinona, que es la feromona sexual de la cucaracha alemana (Blattella germanica); y 1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, que es la sustancia feromónica sexual de la mosca del olivo (Bactrocera oleae).
Otros ejemplos de la sustancia feromónica que se va a utilizar en la invención incluyen un aldehído alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono, un acetato alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono que está saturado o tiene uno o más dobles enlaces, un alcohol alifático lineal que tiene de 7 a 20 átomos de carbono, un espiroacetal que tiene de 7 a 15 átomos de carbono, una cetona alifática lineal que tiene de 10 a 25 átomos de carbono, un hidrocarburo alifático que tiene de 10 a 30 átomos de carbono y un ácido carboxílico que tiene de 10 a 20 átomos de carbono, distintos de los ilustrados anteriormente.
Los ejemplos específicos del aldehído alifático lineal que tiene de 10 a 20 átomos de carbono incluyen Z-5-decenal, 10-undecenal, n-dodecanal, Z-9-dodecenal, E5Z10-dodecadienal, E8E10-dodecadienal, n-tetradecanal, Z7-tetradecenal, Z9-tetradecenal, Z11-tetradecenal, Z9E11-tetradecadienal, Z9Z11-tetradecadienal, Z9E12-tetradecadienal, Z9E11,13-tetradecatrienol, Z10-pentadecenal, E9Z11-pentadecadienal, n-hexadecanal, Z7-hexadecenal, E6Z11-hexadecadienal, E4Z6-hexadecadienal, E4E6Z11-hexadecatrienal, E10E12E14-hexadecatrienal, n-octadecanal, Z9-octadecenal, E14-octadecenal, E2Z13-octadecadienal, Z3Z13-octadecadienal, Z9Z12-octadecadienal y Z9Z12Z15-octadecatrienal.
Los ejemplos específicos del acetato alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono que está saturado o tiene un doble enlace incluyen acetato de decilo, acetato de Z3-decenilo, acetato de Z4-decenilo, acetato de undecilo, acetato de Z7-undecenilo, acetato de Z8-undecenilo, acetato de E9-undecenilo, acetato de dodecenilo, acetato de E7-dodecenilo, acetato de Z7-dodecenilo, acetato de E8-dodecenilo, acetato de E9-dodecenilo, acetato de 11-dodecenilo, acetato de 10-metildodecenilo, acetato de tridecilo, acetato de Z4-tridecenilo, acetato de E6-tridecenilo, acetato de E8-tridecenilo, acetato de Z8-tridecenilo, acetato de E9-tetradecilo, acetato de Z7-tetradecenilo, acetato de E8-tetradecenilo, acetato de Z8-tetradecenilo, acetato de E9-tetradecenilo, acetato de Z9-tetradecenilo, acetato de E10-tetradecenilo, acetato de Z10-tetradecenilo, acetato de E12-tetradecenilo, acetato de Z12-tetradecenilo, acetato de 12-metiltetradecenilo, acetato de pentadecilo, acetato de Z8-pentadecenilo, acetato de E9-pentadecenilo, acetato de hexadecenilo, acetato de Z3-hexadecenilo, acetato de Z5-hexadecenilo, acetato de E6-hexacenilo, acetato de Z7-hexadecenilo, acetato de Z9-hexadecenilo, acetato de Z10-hexadecenilo, acetato de Z12-hexadecenilo, acetato de heptadecilo, acetato de Z11-heptadecenilo, acetato de octadecilo, acetato de E2-octadecenilo, acetato de Z11-octadecenilo y acetato de E13-octadecenilo.
Los ejemplos específicos del acetato alifático lineal que tiene de 12 a 20 átomos de carbono y que tiene dos o más dobles enlaces incluyen un acetato basado en dieno conjugado y/o basado en 1,4-pentadieno tal como acetato de Z3E5-decadienilo, acetato de Z3E5-dodecadienilo, acetato de E3Z5-dodecadienilo, acetato de E4Z10-dodecadienilo, acetato de Z5E7-dodecadienilo, acetato de E5Z7-dodecadienilo, acetato de Z8Z10-dodecadienilo, acetato de 9,11-dodecadienilo, acetato de E4Z7-tridecadienilo, acetato de 11-metil-Z9,12-tetradecadienilo, acetato de E3E5--tetradecadienilo, acetato de E8E10-tetradecadienilo, acetato de Z10Z12-tetradecadienilo, acetato de Z10E12-tetradecadienilo, acetato de E10Z12-tetradecadienilo, acetato de E10E12-tetradecadienilo, acetato de E11,13-tetradecadienilo, acetato de E11,13-tetradecadienilo, acetato de Z8Z10-pentadecadienilo, acetato de Z8Z10-pentadecadienilo, acetato de Z10E12-hexadecadienilo, acetato de Z11Z13-hexadecadienilo, acetato de Z11E13-hexadecadienilo, acetato de E11Z13-hexadecadienilo y acetato de Z11E14-hexadecadienilo.
Los ejemplos específicos del alcohol alifático lineal que tiene de 7 a 20 átomos de carbono incluyen un alcohol alifático lineal saturado y un alcohol alifático lineal que tiene uno o más dobles enlaces tales como n-heptanol, Z4-heptenol, Z6-nonenol, Z6,8-nonadienol, E6,8-nonadienol, n-decanol, Z5-decenol, E5-decenol, n-undecanol, undecenol, 11-cloro-E8E10-undecadienol, n-dodecanol, Z5-dodecenol, Z7-dodecenol, E7-dodecenol, Z8-dodecenol, E8-dodecenol, Z9-dodecenol, E9-dodecenol, E10-dodecenol, 11-dodecenol, Z5E7-dodecadienol, E5Z7-dodecadienol, E5E7-dodecadienol, Z7Z9-dodecadienol, Z7E9-dodecadienol, E7Z9-dodecadienol, 8,9-difluoro-E8E10-dodecadienol, 10,11-difloro-E8E10-dodecadienol, 8,9,10,11-tetrafluoro-E8E10-dodecadienol, Z9,11-dodecadienol, E9,E11-dodecadienol, n-tridecanol, n-tetradecanol, Z5-tetradecenol, E5-tetradecenol, Z7-tetradecenol, Z8-tetradecenol, Z11-tetradecenol, E11-tetradecenol, Z9Z11-tetradecadienol, Z9E11-tetradecadienol, Z9Z12-tetradecadienol, Z9E12-tetradecadienol, Z10Z12-tetradecadienol, E10E12-tetradecadienol, n-pentadecanol, 6,10,14-trimetil-2-pentadecanol, n-hexadecanol, Z9-hexadecenol, Z11-hexadecenol, E11-hexadecenol, Z7Z11-hexadecadienol, Z7E11-hexadecadienol, E10Z12-hexadecadienol, E10E12-hexadecadienol, Z11Z13-hexadecadienol, Z11E13-hexadecadienol, E11Z13-hexadecadienol, E11Z13-hexadecadienol, E4Z6Z10-hexadecatrienol, E4E6Z10-hexadecatrienol, n-octadecanol, Z13-octadecenol, Z2Z13-octadecadienol, Z3Z13-octadecadienol, E3Z13-octadecadienol, y n-eicosanol.
Los ejemplos específicos del espiroacetal que tiene de 7 a 15 átomos de carbono incluyen 1,6-dioxaespiro-[4,5]decano, 2-etil-1,6-dioxaespiro[4,4]nonano, 3-hidroxi-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 4-hidroxi-1,7-dioxaespiro[5,5]- undecano, 7-metil-1,6-dioxaespiro[4,5]decano, 2-metil-1,6-dioxaespiro[4,5]decano, 2,7-dimetil-1,6-dioxaespiro[4,4]- nonano, 2,4,8-trimetil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 2-metil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 1,7-dioxaespiro[5.6]- dodecano, 2,8-dimetil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 2,2,8-trimetil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 2-etil-1,7-dioxaespiro- [5,5]undecano, 2-metil-1,7-dioxaespiro[5.6]dodecano, 2-etil-7-metil-1,6-dioxaespiro[5.6]decano, 7-etil-2-metil-1,6-dioxaespiro[5.6]decano, 2,7-dietil-1,6-dioxaespiro[4,4]nonano, 2,7-dimetil-1,6-dioxaespiro[4.6]undecano, 2-metil-7-propil-1,6-dioxaespiro[4,4]nonano, 3-hidroxi-2,8-dimetil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 2-propil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 2-etil-8-metil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 8-etil-2-metil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano, 2,7-dietil-1,6-dioxaespiro[4,5]- decano, 2,7-dipropil-1,6dioxaespiro[4,4]nonano, 7-butil-2-metil-1,6-dioxaespiro[4,5]decano, 8-metil-2-propil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano y 2-propil-8-metil-1,7-dioxaespiro[5,5]undecano.
Los ejemplos específicos de cetona alifática lineal que tiene de 10 a 25 átomos de carbono incluyen heptadecan-2-ona, Z12-nonadecen-9-ona, Z6Z9-nonadecadien-3-ona, Z13-icosen-10-ona, Z6-heneicosen-11-ona, Z6-heneicosadien-9-ona, Z6E8-heneicosadien-11-ona, Z6E9-heneicosadien-11-ona, Z6Z9-heneicosadien-11-ona y Z7-tricosen-11-ona.
Los ejemplos específicos de hidrocarburos alifáticos que tienen de 10 a 30 átomos de carbono incluyen 1E11-pentadecadieno, 1Z11-pentadecadieno, 5,9-dimetilpentadecano, 2-metilhexadecano, 3,13-dimetilhexadecano, 5,9-dimetilhexadecano, n-heptadecano, 2-metilheptadecano, 2,5-dimetilheptadecano, 5-metilheptadecano, 5,11-dimetilheptadecano, 7-metilheptadecano, 7,11-dimetilheptadecano, Z3Z6Z9-heptadecatrieno, Z6Z9-heptadecadieno, Z7-octadeceno, 10,14-dimetiM-octadeceno, 5,9-dimetiloctadecano, 2-metiloctadecano, 14-metiloctadecano, Z3Z6Z9-octadecatrieno, n-nonadecano, 2-metilnonadecano, 9-metilnonadecano, Z3Z6Z9Z11-nonadecatetraeno, 1E3Z6Z9-nonadecatetraeno, Z3Z6Z9-nonadecatrieno, Z6Z9-nonadecadieno, Z9-nonadeceno, n-eicosano, Z9-eicoseno, Z3Z6-eicosadieno, Z3Z6Z9-eicosatrieno, 1Z3Z6Z9-eicosatetraeno, 1Z3Z6Z9-heneicosatetraeno, nheneicosano, Z3Z6-heneicosadieno, Z6Z9-heneicosadieno, Z6Z9,20-heneicosatrieno, Z3Z6Z9-heneicosatrieno, Z6-13-metilheneicoseno, Z9-heneicoseno, n-docosaeno, Z3Z6Z9-docosatrieno, Z6Z9-docosadieno, n-tricosano, Z7-tricoseno, Z3Z6Z9-tricosatrieno, Z6Z9-tricosadieno, n-tetracosano, n-pentacosano, Z3Z6Z9-pentacosatrieno, nhexacosano, n-heptacosano, n-octacosano, y n-nonacosano.
Los ejemplos específicos del ácido carboxílico que tiene de 10 a 20 átomos de carbono no están particularmente limitados en la medida en que contienen un grupo carboxilo. Los ejemplos incluyen ácidos carboxílicos que tienen, en su esqueleto carbonado, dos o más grupos metilo, uno o más dobles enlaces o similares, tales como ácido 3,5-dimetildodecanoico, ácido Z-5-undecenoico, ácido E-5-undecenoico, y ácido (E,Z)-3,5-tetradecadienoico.
Los ejemplos específicos del atrayente incluyen un ácido carboxílico alifático tal como ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido n-butírico, ácido isobutírico, ácido n-valérico, ácido isovalérico, ácido caproico, ácido isocaproico, ácido E2-butenoico, ácido 2-hidroxipropiónico y ácido malónico; un aldehído alifático tal como acetaldehído, propanal, pentanal y E2-hexanal; una cetona alifática tal como 2-butanona, pentano-2,4-diona y ciclohexanona; un éster carboxilato alifático tal como lactato de etilo, acetato de etilo, acetato de isoamilo, acetato de Z3-hexenilo, acetato de decilo, 2-metilbutirato de hexilo, hexanoato de butilo, octanoato de etilo, nonanoato de etilo, decanoato de etilo, undecanoato de etilo, dodecanoato de etilo, miristato de etilo, palmitato de etilo, E2Z4-decadienoato de etilo, 2-metil-4-metil-4-ciclohexenocarboxilato de terc-butilo y 4(o 5)-cloro-2-metilciclohexanocarboxilato de terc-butilo; un alcohol alifático tal como etanol, alcohol isobutílico, alcohol isopentílico, 2-etilhexanol, Z3-hexenol, 1-octen-3-ol, nonanol, decanol, ciclohexanol, acetoína y propano-1,2-diol; un éter alifático tal como éter dietílico y acetal; un hidrocarburo alifático tal como a,p-ionona, undecano, tridecano, hexadecano, heptadecano y Z9-tricoseno; un compuesto aromático tal como fenilacetato de metilo, fenilacetato de etilo, fenilacetato de propilo, fenilacetato de fenetilo, benzoato de Z3-hexenilo, eugenol, metilisoeugenol, metil eugenol, ácido verátrico, 2-aliloxi-3-etoxibenzaldehído, 4-(p-acetoxifenil)-2-butanona, 4-(p-hidroxifenil)-2-butanona (cetona de frambuesa), anisilacetona, antranilato de metilo, antranilato de etilo, salicilato de bencilo, salicilato de metilo, alcohol fenetílico, propionato de fenetilo, butirato de fenetilo, anetol, vainillina, etil vanillina, isovanillina, heliotropina, acetona piperonal y ftiocol; un compuesto heterocíclico tal como maltol, etil maltol, 2,5-dimetilpirazina, Y-(4-pentenil)-Y-butirolactona, 5-nonillactona y frontalina; un compuesto que contiene azufre tal como disulfuro de dimetilo, trisulfuro de dimetilo, disulfuro de dipropilo, isotiocianato de metilo e isotiocianato de 3-butenilo; un compuesto que contiene nitrógeno tal como trimetilamina, hexilamina, 1,4-diaminobutano, alilnitrilo y 2-amino-3-metilvalerato de metilo; y un compuesto de terpeno tal como geraniol, farnesol, linalol, óxido de linalol, citronelol, cineol, acetato de geranilo, acetato de citronelilo, citral, carvona, d-limoneno, p-pineno, farneseno y 4,8-dimetil-1,E3,7-nonatrieno.
Otros ejemplos específicos del atrayente incluyen un aceite esencial tal como aceite de angélica, aceite de citronela y aceite de mostaza; y un extracto de una planta tal como aloe y eucalipto.
Los ejemplos específicos del repelente incluyen un ácido carboxílico alifático tal como ácido Z9Z12-octadienoico y ácido 3,7,11-trimetil-6,10-dodecadinoico; un aldehído alifático tal como E2-hexenal, Z2E6-3,7-dimetiloctadienal, 3,7-dimetil-6-octenal y E2Z6-nonadienal; una cetona alifática tal como 2-heptanona, 2-dodecanona, 2-tridecanona, 3-metil-2-ciclohexenona, E3E5-octadien-2-ona y E3Z7-decadien-2-ona; un éster carboxilato alifático tal como acetato de butilo, acetato de octilo, miristato de metilo, palmitato de metilo y 6-n-pentilciclonexeno-1-carboxilato de metilo; un alcohol alifático tal como octanol, 1-octen-3-ol, 2-etil-1,3-hexanodiol, mentol y monoéter de n-hexiltrietilenglicol; un hidrocarburo alifático como el tridecano; un compuesto aromático tal como alcohol cinámico, aldehído cinámico, metileugenol, fenil acetaldehído, benzaldehído, anetol, dietiltoluamida, N,N-dietil-3-metilbenzamida (DEET), ftalato de dimetilo, ftalato de dioctilo y naftaleno; un compuesto heterocíclico tal como Y-nonillactona, 3,4-dihidro-2,2-dimetil-4-oxo-2H-piran-6-carboxilato de butilo, furfural y 4-octanoil morfolina; un compuesto que contiene azufre tal como isotiocianato de propilo; un compuesto que contiene nitrógeno tal como metilpiperidina, 2,6-dimetilpiperidina y 2etilpiperidina; y un compuesto terpénico tal como geraniol, cineol, linalol, terpineol, citral, citronelal, formiato de nerilo, a-pineno, carvona, d-limoneno y alcanfor.
Los ejemplos adicionales pueden incluir un aceite esencial tal como aceite de geranio rosa, aceite de sándalo, aceite de pimienta (aceite de menta) y aceite de hierba limón; y un extracto de una planta tal como canela, alcanfor, trébol, tomillo, geranio, bergamota, laurel, pino, Gaultheria adenothrix, poleo, eucalipto y árbol de nim.
Otros ejemplos pueden incluir un compuesto piretroide tal como piretrina, aletrina, ftaltrina, resmetrina, furametrina, fenotrina, permetrina, cifenotrina, puralletrina, etofenprox, empentrina y transflutrina.
El agente gelificante oleoso que se va a utilizar en la invención se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono, y un éster de ácido graso y dextrina. Cuando el agente gelificante oleoso se disuelve uniformemente en la sustancia volátil por calentamiento (preferiblemente de 60 a 150°C), los enlaces de hidrógeno intermoleculares del agente gelificante oleoso se cortan temporalmente, pero se forman nuevamente por enfriamiento (incluyendo el enfriamiento al dejarlos en reposo). Dado que existe una gran cantidad de sustancia volátil alrededor de las moléculas del agente gelificante oleoso, el agente gelificante oleoso forma de nuevo los enlaces de hidrógeno intermoleculares mientras incorpora la sustancia volátil. Solamente una interacción débil tal como la fuerza de Van der Waals funciona entre la sustancia volátil y las moléculas del agente gelificante oleoso, de modo que la volatilidad de la sustancia volátil incluso después de la gelificación es casi la misma que antes de la gelificación.
El agente gelificante oleoso se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono, y un éster de ácido graso y dextrina. Los ejemplos específicos del ácido graso saturado incluyen ácido octanoico, ácido 2-etilhexanoico, ácido decanoico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido esteárico, ácido palmítico, ácido araquídico y ácido behénico. Los ejemplos específicos del ácido graso insaturado incluyen ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido vaccénico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido araquidónico, ácido icosadienoico y ácido erúcico.
incluyen laurato de dextrina, miristato de dextrina, palmitato de dextrina, margarato de dextrina, estearato de dextrina, araquidato de dextrina, lignocerato de dextrina, cerotato de dextrina, 2-etilhexanoato palmitato de dextrina y estearato palmitato de dextrina.
La concentración gelificante crítica a la que se gelifica una sustancia volátil difiere, dependiendo de la estructura de un grupo funcional polar, la fuerza de los enlaces de hidrógeno y una estructura asimétrica del agente gelificante oleoso. La fuerza de los enlaces de hidrógeno del agente gelificante oleoso a veces se debilita por la coordinación del grupo funcional (grupo polar) y un grupo no polar de la sustancia volátil. La concentración crítica de gelificación difiere, dependiendo de la estructura química de la sustancia volátil y del tipo de agente gelificante. Teniendo en cuenta el rendimiento de liberación y el coste, la composición de gel se carga en el recipiente deseablemente a una concentración cercana a la concentración de gelificación crítica. Más específicamente, la composición de gel dirigida a plagas de insectos comprende de 70,0 a 99,0% en peso, preferiblemente de 85,0 a 99,0% en peso, aún más preferiblemente de 90,0 a 99,0% en peso de la sustancia volátil. Cuando la cantidad de la sustancia volátil en la composición del gel dirigido a plagas de insectos es inferior a 70,0% en peso, el ingrediente activo de la sustancia volátil se encierra en el gel de modo que la sustancia volátil no se puede liberar de forma estable, lo que hace imposible lograr una liberación sostenida a largo plazo y constante. Además, puede aumentar el costo. Cuando la sustancia volátil en la composición de gel dirigida a plagas de insectos excede 99,0% en peso, solamente se puede obtener una composición de gel dirigida a plagas de insectos que tiene fluidez.
El contenido (% en peso) de las una o más sustancias volátiles en la composición de gel dirigida a plagas de insectos difiere, dependiendo del tipo de una o más sustancias volátiles o del agente gelificante oleoso. Por ejemplo, entre las plagas de insectos del olivo en las áreas mediterráneas y africanas, la mosca del olivo (Bactrocera oleae), que se ha detectado recientemente también en América del Norte, ha causado graves daños a la producción de aceitunas porque sus larvas nacidas de los huevos que las hembras ponen en los olivos se comen los frutos. En cuanto al daño causado por esta plaga de insectos, se conoce no solo una reducción en el rendimiento de la aceituna sino también un deterioro en el sabor de la aceituna debido a una mayor acidez. Cuando se gelifica 1,7-dioxaespiro[5,5]undecano con un ácido graso de cadena larga, tal como ácido esteárico, el contenido de 1,7-dioxaespiro[5,5]undecano es más preferiblemente de 75,0 a 85,0% en peso.
En la composición de gel convencional, es una práctica común diluir la composición de gel con un disolvente o similar para formar un gel fluido con el fin de evitar el problema de que la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos se seque para encerrar el ingrediente activo de la sustancia volátil en el gel. Sin embargo, cuando el gel contiene un disolvente es difícil obtener una tasa de liberación estable porque debido a la volatilidad del disolvente, la concentración de la sustancia volátil en la composición de gel cambia junto con la liberación sostenida. Por otra parte, esta dilución provoca problemas tales como la necesidad de medidas contra la fuga de líquido y el aumento innecesario de volumen. Teniendo en cuenta lo anterior, como se describió anteriormente, de acuerdo con la invención, se proporciona una composición de gel dirigido a plagas de insectos que comprende una sustancia volátil y un agente gelificante oleoso, en donde el agente gelificante oleoso se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono, y un éster de ácido graso y dextrina, y en donde la sustancia volátil está comprendida en una cantidad de 70,0 a 99,0% en peso por composición de gel dirigida a plagas de insectos.
La composición de gel dirigida a plagas de insectos de la invención no requiere medidas contra la fuga de líquido porque es un gel no fluido que comprende, además de la sustancia volátil, sustancialmente solo el agente gelificante oleoso y un aditivo opcional que se describirá más adelante. Además, no provoca el aumento de volumen innecesario porque no contiene disolvente. Por otra parte, la sustancia volátil en la composición de gel dirigida a plagas de insectos se libera al espacio exterior y el agente gelificante que ha contribuido a la gelificación de la sustancia volátil liberada de manera sostenible permanece en la superficie del gel en forma de polvo de modo que la concentración de la sustancia volátil en la composición de gel dirigida a plagas de insectos se vuelve sustancialmente constante durante todo el período de liberación, lo que hace posible lograr una tasa de liberación estable.
Por lo tanto, la composición de gel dirigida a plagas de insectos de la invención se encuentra en forma no fluida, se puede almacenar durante un largo período de tiempo y la fluidización de la composición de gel dirigida a plagas de insectos no ocurre siempre que se almacene a una temperatura normal.
La composición de gel dirigida a plagas de insectos puede comprender un aditivo. Los ejemplos del aditivo incluyen un antioxidante tal como un antioxidante sintético, p. ej., BHT (butilhidroxitolueno), BHA (butilhidroxianisol), protocatecuato de etilo, galato de isoamilo y galato de propilo, y un antioxidante natural, p. ej., NDGA (ácido nordihidroguaiarético) y goma de guayaco; y un absorbente ultravioleta tal como uno basado en ácido paraaminobenzoico, p. ej., para-dimetilaminobenzoato de octilo, un derivado de benzofenona tal como oxibenzona (2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona) y 2-hidroxi-4-octoxibenzofenona, un derivado de ácido metoxicinámico y un derivado de ácido salicílico. El contenido de cada aditivo en la composición de gel dirigida a plagas de insectos es preferiblemente de 0,01 a 5% en peso y el contenido total del mismo es preferiblemente de 0,02 a 10% en peso.
La composición de gel dirigida a plagas de insectos se puede obtener calentando la sustancia volátil, el agente gelificante oleoso y un aditivo opcional preferiblemente de aproximadamente 60 a 150°C para su disolución y a continuación enfriando la solución resultante. El enfriamiento consiste preferiblemente en enfriar dejándolo en reposo.
La preparación de liberación sostenida se puede obtener introduciendo una composición de gel dirigida a plagas de insectos en un recipiente que tiene una porción de apertura para liberar una o más sustancias volátiles del mismo y está elaborado de un material que no permite la penetración de una o más sustancias volátiles a su través. Las una o más sustancias volátiles se evaporan de la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos así introducida en el recipiente, y se liberan a un espacio exterior desde la porción de la apertura a través del espacio desocupado del recipiente presente entre la superficie de la composición de gel dirigida a la plaga de insectos y la porción de apertura.
Un ejemplo de la preparación de liberación sostenida se muestra en la FIG. 1. Una preparación de liberación sostenida 10 comprende una composición de gel dirigida a plagas de insectos 11 en un recipiente 12 que tiene una porción de apertura 13. Desde la superficie de la composición de gel dirigido a plagas de insectos 11, se evaporan una o más sustancias volátiles. Las una o más sustancias volátiles se liberan al espacio exterior desde la porción de apertura 13 a través del espacio desocupado en el recipiente 14. Aunque la FIG. 1 muestra un recipiente en forma de botella, la forma del recipiente no está particularmente limitada en la medida en que permita la introducción de la composición de gel dirigida a plagas de insectos.
La tasa de liberación de las una o más sustancias volátiles se puede regular cambiando el área de la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos, el área de la porción de apertura, el volumen o la forma del espacio desocupado en el recipiente, o similares.
Cuanto mayor sea el área de la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos, mayor será la velocidad de evaporación de las una o más sustancias volátiles al espacio desocupado en el recipiente. Cuanto mayor sea el área de la porción de apertura, mayor será la tasa de liberación de una o más sustancias volátiles desde la porción de apertura al espacio exterior.
El volumen o la forma del espacio desocupado en el recipiente desempeña un papel de equilibrio entre la tasa de evaporación de una o más sustancias volátiles desde la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos hasta el espacio desocupado en el recipiente y la tasa de liberación de la una o más sustancias volátiles de la porción de apertura al espacio exterior. Por ejemplo, cuando la tasa de evaporación de una o más sustancias volátiles de la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos es mayor que la tasa de liberación de la porción de apertura, las sustancias volátiles continúan evaporándose al espacio desocupado del recipiente hasta que la presión parcial alcanza una presión de vapor saturada. La concentración n/V de las una o más sustancias volátiles en el espacio desocupado del recipiente tras la evaporación se representa mediante la siguiente ecuación (1):
n/V = p/RT (1)
en donde, n representa el número en moles (mol) de las una o más sustancias volátiles en forma de vapor en el espacio desocupado, V representa el volumen (1) del espacio desocupado, p representa la presión parcial (atm) del vapor de las una o más sustancias volátiles, R representa una constante de gas (l átomo K-1mol-1), y T representa la temperatura absoluta (K).
La concentración n/V se vuelve constante cuando la temperatura es constante, de modo que se puede lograr una tasa de liberación estable. Sin embargo, un volumen extremadamente grande del espacio desocupado en el recipiente retrasa la tasa de liberación inicial porque lleva mucho tiempo alcanzar una presión de vapor saturada. Además, el período durante el cual la tasa de liberación disminuye con el tiempo transcurrido se prolonga porque todas las una o más sustancias volátiles están presentes en forma de gas en la última mitad del período de liberación. Por otro lado, cuando el volumen del espacio desocupado del recipiente es extremadamente pequeño y la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos está ubicada muy cerca de la porción de apertura, a veces es difícil suprimir la tasa de liberación. Por consiguiente, el espacio desocupado del recipiente es preferiblemente el volumen que es adecuado para la volatilidad de las una o más sustancias volátiles y una tasa de liberación deseada.
La tasa de liberación de las una o más sustancias volátiles también se puede regular por la forma del espacio desocupado del recipiente. Por ejemplo, suponiendo que hay dos preparaciones de liberación sostenida iguales en el volumen del espacio desocupado del recipiente y también iguales en la forma fundamental, pero que una de ellas tiene un recipiente que tiene un espacio desocupado similar a un capilar que se estrecha hacia la porción de apertura y el otro tiene un recipiente que tiene un espacio desocupado que no se estrecha hacia la porción de apertura, la tasa de liberación del recipiente que tiene un espacio desocupado de tipo capilar disminuye con una posibilidad elevada.
La forma del recipiente que se va a utilizar para la preparación de liberación sostenida no está particularmente limitada en la medida en que permita la introducción en el mismo de la composición de gel dirigida a plagas de insectos. El volumen del recipiente es preferiblemente de 1,0 a 100 veces, más preferiblemente de 1,1 a 50 veces el volumen de la composición de gel dirigida a plagas de insectos. Cuando el área de la porción de apertura del recipiente cae dentro de un intervalo preferiblemente de 0,001 a 100 veces, más preferiblemente de 0,01 a 10 veces, el área de superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos, se puede mantener una tasa de liberación estable. La cantidad de las una o más sustancias volátiles y el área de superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos se pueden regular deseablemente para lograr una tasa de liberación y un período de liberación adecuados para el uso previsto de la preparación de liberación sostenida.
Según la invención, la preparación de liberación sostenida está elaborada a partir de un material que no permite la penetración de las una o más sustancias volátiles. Los ejemplos del material del recipiente incluyen polímeros termoplásticos, por ejemplo, poliésteres tales como tereftalato de polietileno, poliamidas tales como 6,6-nailon y resinas fluoradas tales como Teflón (marca registrada); vidrio; papel; minerales tales como zeolita; y metales.
Según la invención, la porción de apertura de la preparación de liberación sostenida se puede cubrir con una película a través de la cual pueden penetrar las una o más sustancias volátiles. Incluso la tasa de liberación se puede regular por medio del material o el espesor de la película. La película también puede prevenir la invasión de sustancias extrañas en el recipiente. Por otra parte, el uso de una película que bloquea la luz puede prevenir la descomposición de una sustancia volátil que es inestable a la luz.
En la FIG. 2 se muestra un ejemplo de la preparación de liberación sostenida que tiene la porción de apertura cubierta con una película capaz de transmitir una o más sustancias volátiles a su través. Una preparación de liberación sostenida 20 comprende un recipiente 22 que tiene una porción de apertura 23, y una composición de gel dirigido a plagas de insectos 21 en el recipiente. Las una o más sustancias volátiles se evaporan de la superficie de la composición de gel dirigida a plagas de insectos 21, y se liberan al espacio exterior desde una película 25 que cubre la porción de apertura 23 con la misma a través del espacio desocupado del recipiente 24.
Los ejemplos específicos del material de la película incluyen polímeros termoplásticos tales como polietileno de alta densidad, polipropileno, copolímeros de etileno-propileno, copolímeros de etileno-acetato de vinilo, copolímeros a base de etileno-éster acrilato, acetato de polivinilo, resinas a base de cloruro de polivinilo, metacrilato de polimetilo, alcohol polivinílico, cloruro de polivinilideno, polibutileno, copolímeros de metacrilato de metilo-estireno, resinas de metilpenteno, ionómeros, poliacetal, acetato de celulosa, acetato butilato de celulosa, fluoruro de polivinilideno y resinas de silicio. Los ejemplos adicionales incluyen polímeros de condensación entre al menos un ácido dicarboxílico y al menos un poliol, en donde al menos un ácido dicarboxílico se selecciona entre ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido fumárico y ácido maleico, y el al menos un poliol se selecciona entre etilenglicol, propilenglicol, butanodiol, pentanodiol, hexanodiol, octanodiol y decanodiol; polímeros de condensación de al menos un monómero seleccionado entre ácido láctico, ácido hidroxivalérico, ácido hidroxicaproico y ácido hidroxicaprico; y polímeros termoplásticos basados en poliéster alifático tales como policaprolactona. A estos materiales poliméricos se les puede añadir un lubricante, un plastificante, un estabilizador, un pigmento o una carga para mejorar su procesabilidad.
El espesor de la película es preferiblemente de 10 a 400 pm, más preferiblemente de 20 a 250 pm. La película que tiene un grosor inferior a 10 pm se puede romper durante la liberación sostenida debido a una resistencia insuficiente, mientras que se puede requerir que la película que tiene un grosor superior a 400 pm tenga un área grande debido a la transmisión lenta de una o más sustancias volátiles.
Ejemplos
La invención se explicará basándose en Ejemplos. Sin embargo, no se debe interpretar que la invención se limita a los Ejemplos.
<Ejemplo 1: (como referencia)>
Después de que se añadieran 110,5 mg de 1,7-dioxaespiro[5,5]undecano y 3,4 mg de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico a un recipiente de vidrio cilíndrico que tenía un diámetro interior de 4 mm y un volumen interior de 0,5 ml y que tenía una porción de apertura con un diámetro de 4 mm en la parte superior del recipiente, el recipiente se selló con una tapa y se calentó a 80°C durante 2 minutos para formar una solución uniforme. A continuación, se dejó enfriar gradualmente la solución a temperatura ambiente. Como resultado, se obtuvo una composición de gel dirigida a plagas de insectos en forma no fluida.
A continuación, se retiró la tapa del recipiente cilíndrico y se midió el cambio de peso de la sustancia volátil contenida en la composición de gel a 30°C de modo que se determinó la tasa de liberación. Los resultados se muestran en la FIG. 3.
Como se muestra en la FIG. 3, la preparación de liberación sostenida resultante mostró una tasa de liberación estable durante 40 días.
<Ejemplo 2 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 30°C de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto que la porción de apertura del recipiente se cubrió con una película de polietileno de 40 pm de espesor. Los resultados se muestran en la FIG. 3.
Como se muestra en la FIG. 3, al cubrir la porción de apertura con la película, se suprimió la tasa de liberación y se prolongó el período de liberación en comparación con el Ejemplo 1.
<Ejemplo 3 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 30°C de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto que se utilizó un recipiente de vidrio cilíndrico que tenía un diámetro interno de 10 mm y un volumen interno de 2 ml y la porción de apertura, con un diámetro de 4 mm en la parte superior del recipiente, se cubrió con una película de polietileno de 40 pm de espesor. Los resultados se muestran en la FIG. 4.
Como se muestra en la FIG. 4, en proporción a un aumento en el área de superficie de la composición de gel en comparación con la del Ejemplo 2, la preparación de liberación sostenida tenía una mayor tasa de liberación y un menor período de liberación.
<Ejemplo 4 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación de la misma manera que en el Ejemplo 3 excepto que la porción de apertura se cubrió con una película de polietileno de 100 pm de espesor. Los resultados se muestran en la FIG. 4.
Como se muestra en la FIG. 4, dado que la porción de apertura se cubrió con una película de polietileno más gruesa que la del Ejemplo 3, se suprimió la tasa de liberación y se prolongó el período de liberación.
<Ejemplo 5 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación de la misma manera que en el Ejemplo 3, excepto que la porción de apertura se cubrió con una película de polietileno de 200 |jm de espesor. Los resultados se muestran en la FIG. 4.
Como se muestra en la FIG. 4, dado que la porción de apertura se cubrió con una película más gruesa que la del Ejemplo 3 o 4, se suprimió la tasa de liberación y se prolongó el período de liberación.
<Ejemplo 6>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación de la misma manera que en el Ejemplo 3, excepto por el uso de 110,5 mg de 1,7-dioxaespiro[5,5]undecano y 27,0 mg de palmitato de dextrina ("Rheopearl TL", producto de Chiba Flour Milling). Los resultados se muestran en la FIG. 5.
Como se muestra en la FIG. 5, la preparación de liberación sostenida mantuvo una tasa de liberación estable durante al menos un mes de la misma manera que en el Ejemplo 3.
<Ejemplo 7>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación de la misma manera que en el Ejemplo 3 excepto por el uso de 110,5 mg de 1,7-dioxaespiro[5,5]undecano y 27,5 mg de ácido esteárico. Los resultados se muestran en la FIG. 5.
Como se muestra en la FIG. 5, la preparación de liberación sostenida mantuvo una tasa de liberación estable durante al menos un mes de la misma manera que en el Ejemplo 3 (igual que el anterior).
<Ejemplo 8 (como referencia)>
Después de que se añadieran 10,13 g de d-limoneno y 0,43 g de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico a un recipiente de vidrio cilindrico que tenía un diámetro interno de 31 mm y un volumen interno de 50 ml y que tenía una porción de apertura con un diámetro de 22 mm en la parte superior del recipiente, el recipiente se selló con una tapa y se calentó a 80°C durante 2 minutos hasta obtener una solución uniforme. A continuación, se dejó enfriar gradualmente la solución a temperatura ambiente. Como resultado, se obtuvo una composición de gel dirigida a plagas de insectos en forma no fluida.
A continuación, se retiró la tapa del recipiente cilíndrico y se midió el cambio de peso de la sustancia volátil contenida en la composición de gel a 30°C de modo que se determinó la tasa de liberación. Los resultados se muestran en la FIG. 6.
Como se muestra en la FIG. 6, la composición de liberación sostenida mostró una tasa de liberación estable durante 50 días.
<Ejemplo 9 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 30°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 134,2 g de metileugenol en lugar de d-limoneno y la cantidad de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico se cambió a 4,0 mg. Los resultados se muestran en la FIG. 7.
Como se muestra en la FIG. 7, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 50 días. <Ejemplo 10 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 40°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 102,2 mg de acetato de Z-8-dodecenilo en lugar de d-limoneno y la cantidad de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico se cambió a 3,1 mg. Los resultados se muestran en la FIG. 8. Como se muestra en la FIG. 8, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 80 días. <Ejemplo 11 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 40°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 102,6 mg de acetato de E, Z-7,9-dodecadienilo en lugar de d limoneno y la cantidad de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico se cambió a 3,1 mg. Los resultados se muestran en la FIG. 8.
Como se muestra en la FIG. 8, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 160 días.
<Ejemplo 12 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 40°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 100,3 mg de E,E-8,10-dodecadienol en lugar de d-limoneno y la cantidad de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico se cambió a 9,3 mg. Los resultados se muestran en la FIG. 8. Como se muestra en la FIG. 8, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 140 días.
<Ejemplo 13 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 50°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 102,2 mg de Z-13-icosen-10-ona en lugar de d-limoneno y la cantidad de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico se cambió a 3,1 mg. Los resultados se muestran en la FIG. 9.
Como se muestra en la FIG. 9, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 35 días. <Ejemplo 14>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 50°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 102,6 mg de ácido 3,5-dimetildodecanoico en lugar de d-limoneno y se utilizaron 6,4 mg de palmitato de dextrina ("Rheopearl KL”, producto de Chiba Flour Milling) en lugar de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico. Los resultados se muestran en la FIG. 9.
Como se muestra en la FIG. 9, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 250 días.
<Ejemplo 15 (como referencia)>
Se produjo una preparación de liberación sostenida y se determinó la tasa de liberación a 50°C de la misma manera que en el Ejemplo 8, excepto que se utilizaron 95,8 mg de Z-11-hexadecenal en lugar de d-limoneno y la cantidad de dibutilamida de ácido N-lauroilglutámico se cambió a 3,4 mg. Los resultados se muestran en la FIG. 9.
Como se muestra en la FIG. 9, la preparación así obtenida mostró una tasa de liberación estable durante 100 días.
<Ejemplo 16 (como referencia)>
Después de añadir 3.000 g de acetato de Z-8-dodecenilo y 0,171 g de estearato de magnesio a un recipiente de vidrio cilíndrico que tenía un diámetro interno de 21 mm y un volumen interno de 13,5 ml y que tenía una porción de apertura con un diámetro de 15 mm en la parte superior del recipiente, el recipiente se selló con una tapa y se calentó la mezcla a 80°C durante 2 minutos para formar una solución uniforme. A continuación, se dejó enfriar gradualmente la solución a temperatura ambiente. Como resultado, se obtuvo una composición de gel dirigida a plagas de insectos en forma no fluida.
A continuación, se retiró la tapa del recipiente cilíndrico y se midió el cambio de peso de la sustancia volátil contenida en la composición de gel a 30°C de modo que se determinó la tasa de liberación. Los resultados se muestran en la FIG. 10.
<Ejemplo 17 (como referencia)>
Después de añadir 3.000 g de acetato de Z-8-dodecenilo y 0,177 g de estearato de calcio a un recipiente de vidrio cilíndrico que tenía un diámetro interno de 21 mm y un volumen interno de 13,5 ml y que tenía una porción de apertura con un diámetro de 15 mm en la parte superior del recipiente, el recipiente se selló con una tapa y se calentó a 80°C durante 2 minutos para formar una solución uniforme. A continuación, se dejó enfriar gradualmente la solución a temperatura ambiente. Como resultado, se obtuvo una composición de gel dirigida a plagas de insectos en forma no fluida.
A continuación, se retiró la tapa del recipiente cilíndrico y se midió el cambio de peso de la sustancia volátil contenida en la composición de gel a 30°C de modo que se determinó la tasa de liberación. Los resultados se muestran en la FIG. 10.
<Ejemplo 18 (como referencia)>
Después de añadir 3.000 g de acetato de Z-8-dodecenilo y 0,249 g de estearato de aluminio a un recipiente de vidrio cilindrico que tenía un diámetro interno de 21 mm y un volumen interno de 13,5 ml y que tenía una porción de apertura con un diámetro de 15 mm en la parte superior del recipiente, el recipiente se selló con una tapa y se calentó a 80°C durante 2 minutos para formar una solución uniforme. A continuación, se dejó enfriar gradualmente la solución a temperatura ambiente. Como resultado, se obtuvo una composición de gel dirigida a plagas de insectos en forma no fluida.
A continuación, se retiró la tapa del recipiente cilindrico y se midió el cambio de peso de la sustancia volátil contenida en la composición de gel a 30°C de modo que se determinó la tasa de liberación. Los resultados se muestran en la FIG. 10.
Explicación de los símbolos
10,
preparación de liberación sostenida
11, 21
composición de gel dirigida a plagas de insectos
12, 22
recipiente
13, 23
porción de apertura
13,
espacio desocupado del recipiente
25:
película

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Una composición de gel para su uso en una preparación de liberación sostenida para su uso en el control de una plaga de insectos, comprendiendo la composición:
- una o más sustancias volátiles y un agente gelificante oleoso, en donde las una o más sustancias volátiles están comprendidas en una cantidad de 70,0 a 99,0% en peso de la composición de gel;
el agente gelificante oleoso se selecciona del grupo que consiste en un ácido graso de cadena larga que es un ácido graso saturado o insaturado que tiene de 8 a 24 átomos de carbono y un éster de ácido graso y dextrina.
2. La composición de gel según la reivindicación 1, en donde las una o más sustancias volátiles se seleccionan del grupo que consiste en una sustancia feromónica, un atrayente y un repelente.
3. Una preparación de liberación sostenida para su uso en el control de una plaga de insectos, comprendiendo la preparación:
- un recipiente que tiene una porción de apertura y la composición de gel según las reivindicaciones 1 ó 2 e introducida en el recipiente, en donde el recipiente está elaborado de un material que no permite la penetración de las una o más sustancias volátiles.
4. La preparación de liberación sostenida de acuerdo con la reivindicación 3, que comprende adicionalmente una película que cubre la porción de apertura con la misma y permite la penetración de las una o más sustancias volátiles.
5. La preparación de liberación sostenida según la reivindicación 3 o 4, en donde
- la plaga de insectos es la mosca del olivo (Bactrocera oleae), y
- la sustancia volátil es 1,7-dioxaespiro [5,5] undecano.
ES12856554T 2011-12-09 2012-12-06 Composición de gel contra insectos nocivos, y preparación de liberación sostenida que tiene dicha composición de gel introducida en la misma Active ES2830575T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2011270132 2011-12-09
PCT/JP2012/081626 WO2013084982A1 (ja) 2011-12-09 2012-12-06 害虫用ゲル組成物及びこれを導入した徐放性製剤

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2830575T3 true ES2830575T3 (es) 2021-06-03

Family

ID=48574340

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12856107T Active ES2836784T3 (es) 2011-12-09 2012-12-06 Formulación de liberación lenta que contiene una composición de gel para su uso sobre plagas
ES12856554T Active ES2830575T3 (es) 2011-12-09 2012-12-06 Composición de gel contra insectos nocivos, y preparación de liberación sostenida que tiene dicha composición de gel introducida en la misma
ES12854702T Active ES2842099T3 (es) 2011-12-09 2012-12-06 Formulación de liberación lenta que contiene una composición de gel para su uso en plagas

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12856107T Active ES2836784T3 (es) 2011-12-09 2012-12-06 Formulación de liberación lenta que contiene una composición de gel para su uso sobre plagas

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12854702T Active ES2842099T3 (es) 2011-12-09 2012-12-06 Formulación de liberación lenta que contiene una composición de gel para su uso en plagas

Country Status (7)

Country Link
US (3) US20140308328A1 (es)
EP (3) EP2789236B1 (es)
JP (3) JP5898054B2 (es)
AR (3) AR089072A1 (es)
AU (4) AU2012261589B2 (es)
ES (3) ES2836784T3 (es)
WO (3) WO2013084984A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5898054B2 (ja) * 2011-12-09 2016-04-06 信越化学工業株式会社 害虫用ゲル組成物を導入した徐放性製剤
JP2017131112A (ja) * 2014-06-05 2017-08-03 株式会社大阪製薬 加熱蒸散型害虫駆除具
KR101773820B1 (ko) * 2014-11-14 2017-09-01 이동하 솔수염하늘소 유인용 페로몬 조성물 및 서방형 루어의 제조 방법
US10779531B2 (en) 2015-02-26 2020-09-22 Kao Corporation Insect repellent
BE1023579B1 (fr) * 2015-11-05 2017-05-09 LOëN HOLDING S.A.R.L. Accessoires repulsifs contre puces, acariens et insectes
JP2017137260A (ja) * 2016-02-03 2017-08-10 信越化学工業株式会社 徐放性フェロモン製剤
KR101811418B1 (ko) * 2016-05-16 2017-12-22 이동하 북방수염하늘소 유인용 페로몬 조성물 및 서방형 루어의 제조 방법
JP6561021B2 (ja) * 2016-08-12 2019-08-14 信越化学工業株式会社 ロープ状フェロモン製剤及びこれを用いた交信撹乱方法
US20180271088A1 (en) * 2017-03-24 2018-09-27 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Sustained release pheromone preparation
WO2018207211A1 (en) * 2017-05-10 2018-11-15 Indian Institute Of Science A reusable charge-transfer based agrogel
JP6823544B2 (ja) * 2017-05-31 2021-02-03 信越化学工業株式会社 チェスナットトートリクス防除用徐放性製剤及びこれを用いた防除方法
WO2019111839A1 (ja) 2017-12-04 2019-06-13 住友精化株式会社 揮発性物質放散用組成物
WO2019171512A1 (ja) * 2018-03-07 2019-09-12 日立化成株式会社 植物の生長抑制剤、植物の生長の抑制方法及び土壌
IT201800003500A1 (it) * 2018-03-13 2019-09-13 Lamberti Spa Dispersioni agrochimiche in olio
WO2020220022A1 (en) * 2019-04-26 2020-10-29 Trece, Inc. Pest control including combined mating disruption and trapping
JP7098150B2 (ja) * 2018-08-30 2022-07-11 学校法人 龍谷大学 忌避剤
US20220015348A1 (en) * 2018-10-26 2022-01-20 Nitto, Inc. Insect tape trap
JP7257309B2 (ja) * 2019-10-30 2023-04-13 信越化学工業株式会社 シロイチモジヨトウの防除方法
WO2021222982A1 (en) * 2020-05-05 2021-11-11 Macquarie University Fruit fly control
CN111513079A (zh) * 2020-06-02 2020-08-11 太仓优活生物技术有限公司 一种具有诱杀效果的杀菌剂
FR3113353B1 (fr) 2020-08-14 2024-03-29 Cearitis Composition attractive de Bactrocera oleae et ses utilisations
CN111937656B (zh) * 2020-09-01 2021-12-07 吉林农业大学 一种松梢斑螟的防治方法
CN113068694B (zh) * 2021-03-30 2022-09-09 中国农业科学院植物保护研究所 一种用于防治劳氏粘虫的诱剂组合物及应用
KR102605119B1 (ko) * 2021-04-06 2023-11-24 서울대학교산학협력단 복숭아명나방 유인제 조성물, 이의 제조방법, 및 이의 용도

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4353962A (en) 1980-05-15 1982-10-12 Environmental Chemicals, Inc. In-flight encapsulation of particles
JPS59216802A (ja) * 1983-05-20 1984-12-06 Shin Etsu Chem Co Ltd 揮発性物質徐放性製剤
JPS60215367A (ja) * 1984-04-11 1985-10-28 信越化学工業株式会社 揮発性物質徐放性製剤およびその製造方法
JPH0778006B2 (ja) * 1987-03-10 1995-08-23 フマキラ−株式会社 ゲル型防虫剤
US4817868A (en) 1987-06-05 1989-04-04 Dow Corning Corp. Carrier for scented material
JPH02207002A (ja) * 1989-02-07 1990-08-16 Fumakilla Ltd ゲル型揮散薬剤
JPH02207003A (ja) 1989-02-07 1990-08-16 Fumakilla Ltd ゲル型防虫剤
CA2070231A1 (en) * 1991-06-04 1992-12-05 Charles C. Doane Release device for volatile materials and a method of making the same
JPH0595751A (ja) 1991-10-08 1993-04-20 Kakihashi Takao 性フエロモン剤取付け具
EP0572743A1 (en) * 1992-06-05 1993-12-08 Ncsr "Demokritos" New inclusion complexes of cyclodextrin and their use in slow release formulation for the treatment of the olive pest Dacus oleae (GMEL).
JPH06256124A (ja) * 1993-03-02 1994-09-13 Shin Etsu Chem Co Ltd 徐放性フェロモン製剤
JPH06255124A (ja) 1993-03-04 1994-09-13 Seikosha Co Ltd インクジェットプリンタ
GB9324131D0 (en) * 1993-11-24 1994-01-12 Agrisense Bcs Ltd Insect attraction formulation
JPH07267809A (ja) * 1994-03-30 1995-10-17 Sds Biotech Kk 蒸散性殺虫剤
US6065687A (en) 1994-05-24 2000-05-23 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Sustained release preparations
JP2915284B2 (ja) 1994-05-24 1999-07-05 信越化学工業株式会社 徐放性製剤
CN1238678A (zh) 1996-10-18 1999-12-15 友联坎普公司 酯封端聚酰胺凝胶
DE19731156A1 (de) 1997-07-21 1999-01-28 Bayer Ag Verbesserte Insektizid enthaltende Gelformulierungen
JP3749781B2 (ja) * 1997-08-28 2006-03-01 信越化学工業株式会社 徐放性フェロモン製剤
ATE235818T1 (de) * 1998-08-07 2003-04-15 Pfizer Prod Inc Neue gelformulierung enthaltendes halsband zur bekämpfung von arthropodenbefall bei tieren
EP1142959A4 (en) * 1999-08-25 2002-11-06 Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd MOLDED RESIN COMPOSITION IN GEL FORM, CHEMICAL PRODUCT IN PACKAGED VOLATILE GEL, AND PROCESS FOR PRODUCING THE SAME.
JP2006265558A (ja) * 1999-08-25 2006-10-05 Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd ゲル状樹脂成形体組成物及び揮散性ゲル状包装薬剤
JP2001064102A (ja) * 1999-08-26 2001-03-13 Dainippon Toryo Co Ltd 動物忌避材
US20020159961A1 (en) * 2001-02-13 2002-10-31 Ajinomoto Co. Inc. Gelling agent for oil
JP3676252B2 (ja) 2001-04-10 2005-07-27 花王株式会社 薬剤徐放性製剤
GB0206745D0 (en) 2002-03-22 2002-05-01 Green B S Ltd Deterrent
US20050208085A1 (en) * 2002-06-03 2005-09-22 Ajinomoto Co. Inc Gelling agent
JP4688045B2 (ja) * 2003-03-12 2011-05-25 アース製薬株式会社 農園芸用資材
GB2400034B (en) 2003-03-29 2005-10-26 Agrisense Bcs Ltd Insect control system
EP1635881B1 (en) * 2003-06-12 2012-02-29 Firmenich SA Gels for dispensing active volatile materials
ES2239548B1 (es) * 2004-03-11 2007-02-01 Universidad Politecnica De Valencia Un cebo alimentario con atrayente especifico para combatir insectos tefritidos.
JP4530804B2 (ja) * 2004-10-29 2010-08-25 信越化学工業株式会社 徐放性フェロモン製剤
US7651666B2 (en) 2006-04-20 2010-01-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Air treatment device with reservoir refill
GB0803153D0 (en) 2008-02-20 2008-03-26 Univ Keele Insect attractants and their use in methods of insect control
WO2010088645A2 (en) 2009-02-02 2010-08-05 Ecoblend, Llc Pesticidal compositions and methods of use thereof
US8679469B2 (en) * 2009-12-04 2014-03-25 Firmenich Sa Gel air freshener
JP2013526906A (ja) * 2010-03-31 2013-06-27 エンバイロセント,インコーポレイテッド 嗅覚活性物質のための方法、組成物、および物品
JP5721989B2 (ja) * 2010-09-30 2015-05-20 旭化成ホームプロダクツ株式会社 ゲル化剤
JP5898054B2 (ja) 2011-12-09 2016-04-06 信越化学工業株式会社 害虫用ゲル組成物を導入した徐放性製剤

Also Published As

Publication number Publication date
EP2789236A4 (en) 2015-05-20
US20140328790A1 (en) 2014-11-06
AU2012261590B2 (en) 2014-10-09
AU2012261589A1 (en) 2013-06-27
ES2842099T3 (es) 2021-07-12
AR089073A1 (es) 2014-07-30
AU2013201802A1 (en) 2013-06-27
US20140308328A1 (en) 2014-10-16
JP2013139429A (ja) 2013-07-18
AU2012261591A1 (en) 2013-08-29
EP2810558A4 (en) 2015-05-20
JP2013139430A (ja) 2013-07-18
US9549546B2 (en) 2017-01-24
AU2012261590A1 (en) 2013-06-27
JP6046470B2 (ja) 2016-12-14
EP2805615A1 (en) 2014-11-26
AU2013201802B2 (en) 2015-06-11
US20140357707A1 (en) 2014-12-04
EP2810558A1 (en) 2014-12-10
AR089074A1 (es) 2014-07-30
WO2013084982A1 (ja) 2013-06-13
JP5898054B2 (ja) 2016-04-06
WO2013084983A1 (ja) 2013-06-13
EP2805615A4 (en) 2015-05-20
AR089072A1 (es) 2014-07-30
EP2789236A1 (en) 2014-10-15
WO2013084984A1 (ja) 2013-06-13
ES2836784T3 (es) 2021-06-28
AU2012261589B2 (en) 2014-10-09
JP5898053B2 (ja) 2016-04-06
EP2789236B1 (en) 2020-09-30
JP2013139431A (ja) 2013-07-18
EP2805615B1 (en) 2020-10-14
US10244750B2 (en) 2019-04-02
EP2810558B1 (en) 2020-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2830575T3 (es) Composición de gel contra insectos nocivos, y preparación de liberación sostenida que tiene dicha composición de gel introducida en la misma
JP4870925B2 (ja) 揮発性物質の制御放出用ディスペンサー
JP5561663B2 (ja) 匍匐害虫忌避剤並びに匍匐害虫の忌避方法
JP5840477B2 (ja) アリ防除剤
JP4829589B2 (ja) 飛翔害虫忌避剤
JP5341269B2 (ja) 害虫防除方法
ES2794908T3 (es) Método para producir tubos de polímero que contienen líquido y se sellan a intervalos constantes y aparato para la producción de tubos de polímero
CN102308797A (zh) 液体蝇香
JP2008063242A (ja) 衛生害虫駆除剤
JP2021038212A (ja) 害虫防除方法及びエアゾール製品
WO2020217287A1 (ja) 動物用害虫防除具
JP2016042859A (ja) 揮発性物質収納容器
JP7230069B2 (ja) 蚊類防除用エアゾール、及び蚊類防除方法
JP7194577B2 (ja) コバエ防除用スプレー製品、及びコバエの発生を予防する方法