ES2718047T3 - Triterpenoides sintéticos y métodos de uso en el tratamiento de la enfermedad - Google Patents

Triterpenoides sintéticos y métodos de uso en el tratamiento de la enfermedad Download PDF

Info

Publication number
ES2718047T3
ES2718047T3 ES09701279T ES09701279T ES2718047T3 ES 2718047 T3 ES2718047 T3 ES 2718047T3 ES 09701279 T ES09701279 T ES 09701279T ES 09701279 T ES09701279 T ES 09701279T ES 2718047 T3 ES2718047 T3 ES 2718047T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
subject
variations
rta
patients
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09701279T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Sporn
Karen Liby
Gordon W Gribble
Tadashi Honda
Robert M Kral
Colin J Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dartmouth College
Reata Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Dartmouth College
Reata Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40377326&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2718047(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Dartmouth College, Reata Pharmaceuticals Inc filed Critical Dartmouth College
Application granted granted Critical
Publication of ES2718047T3 publication Critical patent/ES2718047T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/4174Arylalkylimidazoles, e.g. oxymetazolin, naphazoline, miconazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/275Nitriles; Isonitriles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/275Nitriles; Isonitriles
    • A61K31/277Nitriles; Isonitriles having a ring, e.g. verapamil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/48Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones
    • A61P5/50Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones for increasing or potentiating the activity of insulin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/08Vasodilators for multiple indications
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Triterpenoides sintéticos y métodos de uso en el tratamiento de la enfermedad
Antecedentes de la invención
Campo de la invención
La presente invención se refiere generalmente a los campos de la biología y medicina. Más particularmente, se trata de un compuesto para usar en métodos para mejorar la función renal (riñón) y/o para tratar la enfermedad renal/riñón (RKD).
Descripción de la técnica relacionada
El fallo renal, que da lugar a un aclaramiento inadecuado de los productos metabólicos de deshecho de la sangre y a concentraciones anormales de electrolitos en la sangre, es un problema médico importante en todo el mundo, especialmente en los países desarrollados. La diabetes y la hipertensión se encuentran entre las causas más importantes del fallo renal crónico, también conocida como enfermedad renal crónica (ERC), pero también se asocia con otras afecciones como lupus o enfermedad cardiovascular sistémica. La disfunción del endotelio vascular generalmente ocurre en tales afecciones y se cree que es un factor importante que contribuye al desarrollo de la enfermedad renal crónica. El fallo renal agudo puede surgir de la exposición a ciertos fármacos (p. ej., acetaminofeno) o productos químicos tóxicos o por lesión de isquemia-reperfusión asociada con un shock o procedimientos quirúrgicos como trasplante, y en última instancia puede dar lugar a ERC. En muchos pacientes, la ERC avanza hacia la etapa final de la enfermedad renal (ESRD) en la que el paciente requiere trasplante renal o diálisis habitual para seguir viviendo. Ambos procedimientos son sumamente invasivos y asociados con efectos secundarios significativos y problemas de calidad de vida. Aunque existen tratamientos eficaces para algunas complicaciones del fallo renal, como el hiperparatiroidismo y la hiperfosfatemia, no se ha demostrado que el tratamiento disponible detenga o revierta la progresión subyacente de fallo renal.
Los triterpenoides, biosintetizados en plantas por la ciclación del escualeno, se usan con fines medicinales en muchos países asiáticos; y se sabe que algunos, como los ácidos ursólico y oleanólico, son antiinflamatorios y anticancerígenos (Huang et al., 1994; Nishino et al., 1988). Sin embargo, la actividad biológica de estas moléculas naturales es relativamente débil y, por lo tanto, se emprendió la síntesis de nuevos análogos para mejorar su potencia (Honda et al., 1997; Honda et al., 1998). Un esfuerzo en curso para mejorar la actividad antiinflamatoria y antiproliferativa de los análogos del ácido oleanólico y ursólico dio lugar al descubrimiento del ácido 2-ciano-3,12-dioxooleano-1,9(11)-dien-28-óico (CDDO) y compuestos relacionados (Honda et al., 1997, 1998, 1999, 2000a, 2000b, 2002; Suh et al., 1998; 1999; 2003; Place et al., 2003; Liby et al., 2005). Se identificaron varios derivados potentes del ácido oleanólico, que incluyen el ácido metil-2-ciano-3,12-dioxooleano-1,9-dien-28-óico (CDDO-Me; RTA 402). El RTA 402 suprime la inducción de varios mediadores inflamatorios importantes, como iNOS, COX-2, TNFa e IFNy en macrófagos inactivados. También se ha informado que el RTA 402 activa la vía de señalización Keap1/Nrf2/ARE lo que da lugar a la producción de varias proteínas antiinflamatorias y antioxidantes, como hemo oxigenasa-1 (HO-1). Estas propiedades han convertido al r Ta 402 en un candidato para el tratamiento de enfermedades neoplásicas y proliferativas, como el cáncer. La capacidad de este compuesto y moléculas relacionadas para tratar y/o prevenir la enfermedad renal y la enfermedad cardiovascular aún no se ha probado.
El documento WO 2007/005879 informa que ratones knock-out nrf2 padecen una variedad de sensibilidades aumentadas, por ejemplo, aumentada susceptibilidad al enfisema inducido por humo de cigarrillo y otras enfermedades relacionadas con los pulmones. El documento WO 2007/005879 propone aumentar la actividad biológica o la expresión de Nrf2 para el tratamiento o la prevención de diversas enfermedades asociadas con el estrés oxidativo. Los compuestos contemplados para ser usados como agentes activadores de Nrf2 en este contexto son, entre otros, CDDO-Im y CDDO.
El documento WO 2005/042002 informa, por ejemplo, la inhibición de la actividad FLIP (proteína inhibidora de FLICE) usando oligonucleótidos antisentido. Se proponen métodos para tratar la artritis reumatoide y sus síntomas disminuyendo la actividad de FLIP usando una proteína, ácido nucleico o molécula pequeña. Las moléculas pequeñas contempladas para usar por esta publicación incluyen ciclohexamida, actinomicina D, 5-fluorouracilo, doxorrubicina, cisplatino, butirato sódico, bisindolilmaleimidas, H7, calfostina C, cloruro de queleritrina, CDDO y PS-341.
Shin et al. (Mol. Cell Biol. 2007 Oct; 27(20): 7188-7197) informa que NRF2 regula la expresión del receptor de arilhidrocarburo (AHR), posteriormente modula varios eventos corriente debajo de la cascada de señalización de AHR, que incluyen (i) control trascripcional de los genes del metabolismo xenobiótico C yp la l y Cyp1b1 y (ii) inhibición de la adipogénesis en fibroblastos embrionarios de ratón (MEFs). Se ha informado que CDDO-Im induce Ahr en fibroblastos embrionarios de ratón Nfr2+/+, pero no en MEFs Nfr2-/-. Los autores especulan que se pueden usar los activadores NRF2 para influir en la adipogénesis.
El documento WO 2006/029221 describe compuestos triterpenoides con, entre otras, actividad anticancerígena. Los compuestos son obtenibles a partir de plantas de la familia sapindaceae, como Xanthoceras sorbifolia, otras fuentes naturales o síntesis química.
El documento WO 02/03996 propone el uso de una saponina triterpenoide de tipo dammarano o derivados de ésta para tratar o prevenir afecciones, que están relacionadas con los niveles reducidos de óxido nítrico, o que se pueden mejorar o prevenir por el aumento de los niveles de óxido nítrico, dentro del cuerpo humano, o para promover respuestas que requieren niveles de óxido nítrico aumentados dentro del cuerpo humano.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona un compuesto para usar en métodos para mejorar la función renal (riñón) y/o para tratar la enfermedad renal/de riñón (RKD).
En un aspecto de la presente invención, se proporciona un compuesto para usar en un método de tratamiento de la enfermedad renal/de riñón (RKD) en un sujeto que comprende, el método que comprende administrar a dicho sujeto una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto que tiene la estructura:
Figure imgf000003_0001
En algunas realizaciones, se proporciona un compuesto para usar en un método de tratamiento de RKD. En algunas variaciones, la RKD es nefropatía diabética (DN). En otras variaciones, la RKD da lugar a un agravio tóxico, por ejemplo, en donde el agravio tóxico se origina a partir de un agente de imagen o de un fármaco. Por ejemplo, el fármaco puede ser un agente quimioterapéutico. En una variación adicional, la RKD se da como resultado de una lesión de isquemia-reperfusión. En una variación adicional más, la RKD se da como resultado de diabetes o hipertensión. En aún otras variaciones adicionales, la RKD se da como resultado de una enfermedad autoinmune. En otras variaciones, la RKD es RKD crónica. En aún otras variaciones, la RKD es RKD aguda.
En algunas realizaciones, el sujeto se ha sometido o está sometiéndose a diálisis. En algunas realizaciones, el sujeto se ha sometido o es un candidato para someterse a trasplante de riñón. En algunas realizaciones, el sujeto tiene RKD y resistencia a la insulina. En algunas variaciones de las realizaciones anteriores, el sujeto tiene RKD, resistencia a la insulina y disfunción endotelial. En algunas realizaciones, el sujeto tiene RKD y diabetes. En algunas realizaciones, el sujeto tiene resistencia a la insulina.
En algunas realizaciones, el sujeto tiene RKD y disfunción endotelial. En otras realizaciones, el sujeto tiene RKD y enfermedad cardiovascular. En algunas realizaciones, el sujeto tiene CDV. En algunas variaciones, la CDV se origina de la disfunción endotelial.
En algunas realizaciones, los métodos comprenden además identificar un sujeto que necesita tratamiento de cualquiera de las enfermedades, disfunciones, resistencias o trastornos enumerados en esta memoria. En algunas realizaciones, el sujeto tiene antecedentes familiares o de paciente de cualquiera de las enfermedades, disfunciones, resistencias o trastornos enumerados en esta memoria. En algunas realizaciones, el sujeto muestra síntomas de cualquiera de las enfermedades, disfunciones, resistencias o trastornos enumerados en esta memoria.
En algunas realizaciones, el compuesto se administra localmente. En algunas realizaciones, el compuesto se administra sistémicamente. En algunas realizaciones, el compuesto se administra por vía oral, intraadiposal, intraarterial, intraarticular, intracraneal, intradérmica, intralesional, intramuscular, intranasal, intraocular, intrapericárdica, intraperitoneal, intrapleural, intraprostática, intrarectal, intratecal, intratraqueal, intratumoral, intraumbilical, intravaginal, intravenosa, intravesicular, intravítrea, liposomal, local, mucosal, oral, parenteral, rectal, subconjuntival, subcutánea, sublingual, tópica, transbucal, transdérmica, vaginal, en cremas, en composiciones lipídicas, a través de un catéter, a través de una lavado, a través de infusión continua, a través de infusión, a través de inhalación, a través de inyección, a través de distribución local, a través de perfusión localizada, directamente baño de células diana, o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, en algunas variaciones, el compuesto se administra por vía intravenosa, intraarterial u oral. Por ejemplo, en algunas variaciones, el compuesto se administra por vía oral.
En algunas realizaciones, el compuesto se formula como una cápsula dura o blanda, un comprimido, un jarabe, una suspensión, una dispersión sólida, una oblea o un elixir. En algunas variaciones, la cápsula blanda es una cápsula de gelatina. En variaciones, el compuesto se formula como una dispersión sólida. En algunas variaciones, la cápsula dura, la cápsula blanda, el comprimido u oblea comprenden además un recubrimiento protector. En algunas variaciones, el compuesto formulado comprende un agente que retrasa la absorción. En algunas variaciones, el compuesto formulado comprende además un agente que mejora la solubilidad o la dispersabilidad. En algunas variaciones, el compuesto se dispersa en un liposoma, una emulsión de aceite en agua o una emulsión de agua en aceite.
En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz es una dosis diaria de aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 500 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 300 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 200 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 25 mg del compuesto. En otras variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 75 mg del compuesto. En aún otras variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 150 mg del compuesto. En variaciones adicionales, la dosis diaria es de aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 30 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 0,5 mg a aproximadamente 20 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 15 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 10 mg del compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 5 mg del compuesto.
En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz es una dosis diaria de 0,01 a 25 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,05-20 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,1-10 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,1-5 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,1-2,5 mg de compuesto por kg de peso corporal.
En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz se administra en una única dosis al día. En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz se administra en dos o más dosis al día.
En algunas realizaciones, el método de tratamiento comprende además una segunda terapia. En algunas variaciones, la segunda terapia comprende administrar a dicho sujeto una cantidad farmacéuticamente eficaz de un segundo fármaco. En algunas realizaciones, el segundo fármaco es un fármaco que baja el colesterol, un anti-hiperlipidémico, un bloqueante del canal de calcio, un anti-hipertensivo o un inhibidor de la HMG-CoA reductasa. Ejemplos no limitantes de segundos fármacos son amlodipino, aspirina, ezetimiba, felodipino, lacidipino, lercanidipino, nicardipino, nifedipino, nimodipino, nisoldipino y nitrendipino. Ejemplos no limitantes adicionales de segundos fármacos son atenolol, bucindolol, carvedilol, clonidina, doxazosina, indoramina, labetalol, metildopa, metoprolol, nadolol, oxprenolol, fenoxibenzamina, fentolamina, pindolol, prazosin, propranolol, terazosina, timolol y tolazolina. En algunas variaciones, el segundo fármaco es una estatina. Ejemplos no limitantes de estatinas son atorvastatina, cerivastatina, fluvastatina, lovastatina, mevastatina, pitavastatina, pravastatina, rosuvastatina y simvastatina. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Ejemplos no limitantes de inhibidores de DPP-4 son sitagliptina, vidagliptina, SYR-322, BMS 477118 y GSK 823093. En algunas variaciones, el segundo fármaco es una biguanida. Por ejemplo, la biguanida puede ser metformina. En algunas variaciones, el segundo fármaco es una tiazolidinediona (TZD). Ejemplos no limitantes de TZDs son pioglitazona, rosiglitazona y troglitazona. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un derivado de sulfonilurea. Ejemplos no limitantes de derivados de sulfonil urea son tolbutamida, acetohexamida, tolazamida, cloropropamida, glipizida, gliburida, glimepirida y gliclazida. En algunas variaciones, el segundo fármaco es una meglitinida. Ejemplos no limitantes de meglitinidas incluyen repaglinida, mitiglinida y nateglinida. En algunas variaciones, el segundo fármaco es insulina. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un inhibidor de alfa-glucosidasa. Ejemplos no limitantes de inhibidores de alfa-glucosidasa son acarbosa, miglitol y voglibosa. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un análogo del péptido-1 de tipo glucagón. Ejemplos no limitantes de análogos de péptido-1 de tipo glucagón son exenatida y liraglutida. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un análogo del péptido inhibidor gástrico. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un agonista de GPR40. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un agonista de GPR119. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un agonista de GPR30. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un activador de la glucoquinasa. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un antagonista del receptor de glucagón. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un análogo de amilina. Un ejemplo no limitante de un análogo de amilina es pramlintida. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un antagonista del receptor de IL-1 p. Un ejemplo no limitante de antagonista del receptor de IL-1 p es anakinra. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un antagonista o agonista inverso del receptor de endocanabinoides. Un ejemplo no limitante de antagonista o agonista inverso del receptor de endocanabinoides es rimonabant. En algunas variaciones, el segundo fármaco es Orlistat. En algunas variaciones, el segundo fármaco es Sibutramina. En algunas variaciones, el segundo fármaco es un factor de crecimiento. Ejemplos no limitantes de factores de crecimiento son TGF-p1, TGF-p2, TGF-P1.2, VEGF, factor de crecimiento I o II de tipo insulina, BMP2, BMP4, BMP7, un análogo de g LP-1, un análogo de GIP, un inhibidor de DPP-IV, un agonista GPR119, un agonista GPR40, gastrina, EGF, betacelulina, KGF, NGF, insulina, hormona del crecimiento, HGF, un FGF, un homólogo de FGF, PDGF, Leptina, prolactina, lactógeno de la placenta, PTHrP, activina, inhibina e INGAP. Ejemplos no limitantes adicionales de factores de crecimiento son hormona paratiroidea, calcitonina, interleucina-6 e interleucina-11.
En algunas realizaciones, el sujeto es un primate. En algunas variaciones, el primate es un ser humano. En otras variaciones, el sujeto es una vaca, caballo, perro, gato, cerdo, ratón, rata o cobaya.
En algunas realizaciones, al menos una porción del CDDO-Me está presente como una forma polimérica, en donde la forma polimérica es una forma cristalina que tiene un patrón de difracción de rayos-X (CuKa) que comprende picos de difracción significativos a aproximadamente 8,8, 12,9, 13,4, 14,2 y 17,4O20. En ejemplos no limitantes, el patrón de difracción de rayos-X (CuKa) es sustancialmente como se muestra en la FIG. 12A o la FIG. 12B. En otras variaciones, al menos una porción del CDDO-Me está presente como una forma polimórfica, en donde la forma polimórfica es una forma amorfa que tiene un patrón de difracción de rayos-X (CuKa) con un pico en halo a aproximadamente 13,520, sustancialmente como se muestra en la FIG. 12C y una Tg. En algunas variaciones, el compuesto es una forma amorfa. En algunas variaciones, el compuesto es una forma sólida cristalina de CDDO-Me, que tiene un patrón de difracción de rayos-X en polvo con un pico en halo a aproximadamente 13,520, como se muestra en la FIG. 12C y una Tg. En algunas variaciones, el valor de Tg cae dentro de un intervalo de aproximadamente 120°C a aproximadamente 135°C. En algunas variaciones, el valor de Tg es de aproximadamente 125°C a aproximadamente 130°C.
En algunas variaciones de los métodos anteriores, el compuesto está sustancialmente libre de isómeros ópticos del mismo. En algunas variaciones de los métodos anteriores, el compuesto está en forma de una sal farmacéuticamente aceptable. En otras variaciones de los métodos anteriores, el compuesto no es una sal.
En algunas realizaciones, el compuesto se formula como una composición farmacéutica que comprende (i) una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto y (ii) un excipiente seleccionado del grupo que consiste en (A) un carbohidrato, derivado de carbohidrato o polímero de carbohidrato, (B) un polímero orgánico sintético, (C) una sal de ácido orgánico, (D) una proteína, polipéptido o péptido, y (E) un polisacárido de alto peso molecular. En algunas variaciones, el excipiente es un polímero orgánico sintético. En algunas variaciones, el excipiente se selecciona del grupo que consiste en una hidroxipropil metil celulosa, un poli[1-(2-oxo-1-pirrolidinil)etileno] o copolímero de éste y un copolímero de ácido metacrílico- metacrilato. En algunas variaciones, el excipiente es éster de hidroxipropil metil celulosa ftalato. En algunas variaciones, el excipiente es PVP/VA. En algunas variaciones, el excipiente es un copolímero de ácido metacrílico- etil acrilato (1:1). En algunas variaciones, el excipiente es copovidona.
Cualquier realización discutida en esta memoria con respecto a un aspecto de la invención se aplica también a otros aspectos de la invención, a menos que se indique específicamente.
Breve descripción de las figuras
Los siguientes dibujos forman parte de la presente especificación y se incluyen para demostrar aún más ciertos aspectos de la presente invención. La invención se puede entender mejor haciendo referencia a uno o más de estos dibujos en combinación con la descripción detallada de realizaciones específicas presentadas en esta memoria.
FIGS. 1a-d - RTA 402 reduce el daño renal después de la isquemia-reperfusión. Se les administró a los ratones RTA 402 a 2 mg/kg o simplemente el vehículo (aceite de sésamo) diariamente por sonda oral empezando el Día 2. En el Día 0, se colocó una pinza en la arteria renal izquierda durante 17 minutos y luego se retiró para inducir isquemiareperfusión. (FIG. 1a) En el Día 1, se recogió sangre de animales que se sometieron al pinzamiento y animales control “simulados” que se sometieron a cirugía sin pinzamiento de la arteria renal. Se midieron los niveles de nitrógeno ureico en sangre (BUN) como un sustituto del daño renal. (FIGS. 1b-d) Se puntuaron las secciones de riñones de ratones tratados con RTA 402 o tratados con vehículo para determinar el daño histológico (FIGS. 1b & Id) y la inflamación (FIG. 1c). (FIG. 1d) Las flechas negras (grupo del vehículo) muestran dos de los numerosos túbulos gravemente dañados en la médula externa. Las flechas rojas (grupo de RTA 402) muestran dos de los numerosos túbulos no dañados en la médula externa.
FIGS. 2a-c - RTA 402 reduce la toxicidad renal inducida por cisplatino. Se les administró a las ratas RTA 402 a 10 mg/kg o simplemente el vehículo (aceite de sésamo) todos los días por sonda oral empezando en el Día -1. En el Día 0, las ratas recibieron una inyección intravenosa de cisplatino a 6 mg/kg. Se extrajeron muestras de sangre en los días indicados y se midieron los niveles de creatinina (FIG. 2a) y de nitrógeno ureico en sangre (BUN) (FIG. 2b) como marcadores del daño renal. Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre el grupo tratado con vehículo y el tratado con RTA 402 en el Día 3 (creatinina) y en el Día 5 (creatinina y BUN). (FIG. 2c). Se observa menos daño en los tubos proximales en animales tratados con RTA 402 en comparación con animales tratados con vehículo.
FIGS. 3a-d - RTA 402 reduce los niveles de creatinina sérica en monos, perros y ratas. (FIG. 3a) Se les administró a monos Cynomolgus RTA 402 por vía oral a las dosis indicadas una vez al día durante 28 días. Se muestra el porcentaje de reducción de creatinina sérica en el Día 28 en monos tratados con RTA 402 en relación con monos control tratados con vehículo. (FIG. 3b) Se administró por vía oral RTA 402 a perros Beagle a las dosis indicadas diariamente durante tres meses. Los animales control recibieron vehículo (aceite de sésamo). Se muestra el porcentaje de cambio en la creatinina sérica en el punto temporal de tres meses en relación con la línea de base. (FIG. 3c) Se les administró a ratas Sprague-Dawley RTA 402 por vía oral a las dosis indicadas una vez al día durante un periodo de un mes. Se muestra el porcentaje de reducción de la creatinina sérica al finalizar el estudio en ratas tratadas con RTA 402 en relación con las ratas de control tratadas con vehículo. Nota: en las FIGS. 3A, 3C y 3D, el “% de reducción” en el eje vertical indica el porcentaje de cambio. Por ejemplo, una lectura de -15 en este eje indica una reducción del 15% en la creatinina sérica.
FIGS. 4A-B - RTA 402 reduce los niveles de creatinina sérica y aumenta la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) en pacientes humanos con cáncer. FIG. 4A: Se midió la creatinina sérica en pacientes tratados con RTA 402 inscritos en un ensayo clínico de Fase I para el tratamiento del cáncer. Se les administró a los pacientes RTA 402 (p.o.) una vez al día durante 21 días en dosis que variaron de 5 a 1.300 mg/día. Se muestra el porcentaje de reducción de la creatinina sérica en relación con los niveles basales para los días de estudio indicados. Se observaron disminuciones significativas en los niveles de creatinina sérica en los Días 15 y 21. FIG. 4B: Se calculó la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) para los pacientes en la FIG. 4A. Se observaron mejoras significativas en eGFR en ambos grupos. Todos los pacientes: n=24; pacientes con línea de base > 1,5: n=5. Para las FIGS. 4A y 4B, * indica P < 0,04; f indica p = 0,01 y j indica p < 0,01. Nota: en la FIG. 4A, el “% de reducción a partir de la Línea de Base” en el eje vertical indica el porcentaje de cambio. Por ejemplo, una lectura de -15 en este eje indica una reducción del 15% en la creatinina sérica.
FIG. 5 - RTA 402 incrementa la GFR en pacientes humanos con cáncer. Se midió la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) en pacientes tratados con RTA 402 inscritos en un ensayo clínico de varios meses para el tratamiento del cáncer. Se incluyeron en el análisis todos los pacientes (n = 11) que recibieron dosis de hasta seis meses. La información de dosificación para estos pacientes se proporciona en el Ejemplo 5, a continuación.
FIG. 6 - La actividad de RTA 402 se correlaciona con la gravedad. La reducción de la hemoglobina A1c se presenta como una fracción del valor de línea de base inicial. Los grupos con líneas de base más altas, p. ej., línea de base media > 7,0% de A1c o > 7,6% de A1c, mostraron una mayor reducción. El grupo de intención-de-tratar (ITT) incluye todos los pacientes (n = 53), que incluye aquellos que comienzan en un valor de A1c normal.
FIG. 7 - La actividad de RTA 402 es dependiente de la dosis. Se presenta la reducción de la hemoglobina A1c en relación con el valor de línea de base inicial. El gráfico de barras muestra los resultados medios para todos los pacientes, todos los pacientes con valores de A1c de línea de base > 7,0%, cohortes de dosis individuales a partir del grupo > 7,0% y pacientes con enfermedad renal en la Etapa 4 (GFR de 15-29 ml/min), en donde n es el número de pacientes en cada grupo.
FIG. 8. - RTA 402 reduce las células endoteliales circulantes (CECs) y las CESs positivas para iNOS. Se muestra el cambio en el número medio de CEC en células/ml para los grupos de intención-de-tratar (ITT) y con línea de base elevada, tanto antes como después del tratamiento de 28 días con RTA. La reducción para el grupo de intención-detratar fue de aproximadamente 20%, y la reducción en el grupo de línea de base elevada (>5 CECs/ml) fue de aproximadamente 33%. La fracción de CECs positivas para iNOS se redujo aproximadamente el 29%.
FIG. 9 - Aumento de GFR dependiente de la dosis reversible en 28 días. El tratamiento con RTA 402 aumenta la GFR de forma dependiente de la dosis. Se incluyeron todos los pacientes evaluables. Se observó una mejoría de > 30% en pacientes con enfermedad renal en la Etapa 4.
FIGS. 10A-B - Reducción de marcadores de gravedad y resultado de la nefropatía diabética. Mejoras en la Adiponectina (FIG. 10A) y Angiotensina II (FIG. 10B), que están elevadas en pacientes con nefropatía diabética (DN) y que se correlacionan con la gravedad de la enfermedad renal. La adiponectina predice la mortalidad por todas las causas y la enfermedad renal en la etapa final en pacientes con DN. Se incluyen todos los datos disponibles.
FIGS. 11A-C - RTA 402 reduce significativamente los solutos urémicos. Los gráficos presentan los cambios medios en BUN (FIG. 11A), fósforo (FIG. 11B) y ácido úrico (FIG. 11C) para todos los pacientes y para aquellos pacientes que muestran valores iniciales elevados de un soluto particular.
FIGS. 12A-C - Espectros de difracción de rayos X en polvo (XRPD) de las formas A y B de RTA 402. La FIG. 12A muestra la Forma A no micronizada; la FIG. 12B muestra la Forma A micronizada; la FIG. 12C muestra la Forma B.
FIG. 13 - Curva de calorimetría diferencial de barrido modulada (MDSC) de la Forma A de RTA 402. La sección de la curva que se muestra en la vista ampliada es consistente con una temperatura de transición vítrea (Tg).
FIG. 14 - Curva de calorimetría diferencial de barrido modulada (MDSC) de la Forma B de RTA 402. La sección de la curva que se muestra en la vista ampliada es consistente con una temperatura de transición vítrea (Tg).
FIG. 15 - Mejorada biodisponibilidad de la Forma B (amorfa) en monos Cynomolgus. La figura muestra un gráfico representativo del área bajo la curva para la Forma A y la Forma B, después de una administración oral de 4,1 mg/kg a monos cynomolgus. Cada punto de datos representa la concentración plasmática media de éster metílico de CDDO en 8 animales. Las barras de error representan la desviación estándar dentro de la población muestreada.
Descripción de realizaciones ilustrativas
1. La presente invención
La presente invención se refiere a un compuesto para usar en métodos para el tratamiento y prevención de la enfermedad renal.
III. Definiciones
Los átomos que forman los compuestos para usar de acuerdo con la presente invención pretenden incluir todas las formas isotópicas de dichos átomos. Los isótopos, como se usan en esta memoria, incluyen aquellos átomos que tienen el mismo número atómico pero diferentes números de masa. A modo de ejemplo general y sin limitación, los isótopos de hidrógeno incluyen tritio y deuterio, y los isótopos de carbono incluyen 13C y 14C. Del mismo modo, se contempla que puedan ser reemplazados uno o más átomo(s) de carbono de un compuesto por un átomo(s) de silicio. Del mismo modo, se contempla que puedan ser reemplazados uno o más átomo(s) de oxígeno de un compuesto por un átomo(s) de azufre o selenio.
Cualquier valencia no definida en un átomo de una estructura mostrada en esta solicitud representa implícitamente un átomo de hidrógeno unido al átomo.
El uso de la palabra “un” o “una”, cuando se usa junto con el término “que comprende” en las reivindicaciones y/o la especificación puede significar “uno”, pero también es consistente con el significado de “uno o más”, “al menos uno” y “uno o más de uno”.
A lo largo de esta aplicación, el término “aproximadamente” se usa para indicar que un valor incluye la variación inherente del error para el dispositivo, siendo el método empleado para determinar el valor, o la variación que existe entre los sujetos de estudio.
Los términos “comprender”, “tener” e “incluir” son verbos de enlace abiertos. Cualquier forma o tiempos verbales de uno o más de estos verbos, como “comprende”, “que comprende”, “tiene”, “que tiene”, “incluye” y “que incluye” son también abiertos. Por ejemplo, cualquier método que “comprende”, “tiene” o “incluye” una o más etapas no se limita a poseer solamente aquellas una o más etapas y también abarca otras etapas no enumeradas.
El término “eficaz”, ya que ese término se usa en la especificación y/o reivindicaciones, significa que es adecuado para lograr un resultado deseado, esperado o interesado.
El término “hidrato” cuando se usa como modificador de un compuesto significa que el compuesto tiene menos de una (p. ej., hemihidrato), una (p. ej., monohidrato) o más de una (p. ej., dihidrato) moléculas de agua asociadas con cada molécula componente, como en formas sólidas del compuesto.
Como se usa en esta memoria, el término “ IC50” se refiere a una dosis inhibidora que es el 50% de la respuesta máxima obtenida.
Un “ isómero” de un primer compuesto es un compuesto separado en el que cada molécula contiene los mismos átomos constituyentes que el primer compuesto, pero donde difiere la configuración de esos átomos en tres dimensiones.
Como se usa en esta memoria, el término “paciente” o “sujeto” se refiere a un organismo mamífero vivo, como un ser humano, mono, vaca, oveja, cabra, gato, ratón, cobaya o especies transgénicas de los mismos. En ciertas realizaciones, el paciente o sujeto es un primate. Ejemplos no limitantes de sujetos humanos son adultos, jóvenes, niños y fetos.
“Farmacéuticamente aceptable” significa aquello que es útil en la preparación de una composición farmacéutica que es generalmente segura, no tóxica y no deseable ni biológicamente ni de otra manera e incluye aquella que es aceptable para uso veterinario así como para uso farmacéutico en seres humanos.
“Sales farmacéuticamente aceptables” significan sales de compuestos para usar de acuerdo con la presente invención que son farmacéuticamente aceptables, como se definió anteriormente, y que posean la actividad farmacológica deseada. Dichas sales incluyen sales de adición de ácido formadas con ácidos inorgánicos como ácido clorhídrico, ácido hidrobrómico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico y similares; o con ácidos orgánicos como ácido 1,2-etanodisulfónico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido 2-naftalenosulfónico, ácido 3-fenilpropiónico, ácido 4,4'metilenobis(3-hidroxi-2-eno-1-carboxílico), ácido 4-metilbiciclo[2.2.2]oct-2-eno-1-carboxílico, ácido acético, ácidos alifáticos mono- y dicarboxílicos, ácidos sulfúricos alifáticos, ácidos sulfúricos aromáticos, ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, ácido canforsulfónico, ácido carbónico, ácido cinámico, ácido cítrico, ácido ciclopentanopropiónico, ácido etanosulfónico, ácido fumárico, ácido glucoheptónico, ácido glucónico, ácido glutámico, ácido glicólico, ácido heptanoico, ácido hexanoico, ácido hidroxinaftoico, ácido láctico, ácido laurilsulfúrico, ácido maleico, ácido málico, ácido malónico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido mucónico, ácido o-(4-hidroxibenzoil)benzoico, ácido oxálico, ácido p-clorobencenosulfónico, ácidos alcanoico fenil-sustituidos, ácido propiónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido pirúvico, ácido salicílico, ácido esteárico, ácido succínico, ácido tartárico, ácido terciariobutilacético, ácido trimetilacético y similares. Las sales farmacéuticamente aceptables también incluyen sales de adición de bases que pueden formarse cuando los protones ácidos presentes son capaces de reaccionar con bases inorgánicas u orgánicas. Bases inorgánicas aceptables incluyen hidróxido sódico, carbonato sódico, hidróxido potásico, hidróxido de aluminio e hidróxido cálcico. Bases orgánicas aceptables incluyen etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, trometamina, N-metilglucamina y similares. Debe reconocerse que el anión o catión particular que forma parte de cualquier sal de esta invención no es crítico, siempre que la sal, en su totalidad, sea farmacológicamente aceptable. Ejemplos adicionales de sales farmacéuticamente aceptables y sus métodos de preparación y uso se presentan en Handbook of Pharmaceutical Salts: Properties, and Use (P. H. Stahl & C. G. Wermuth eds., Verlag Helvetica Chimica Acta, 2002).
“Prevención” o “que previene” incluye: (1) inhibir la aparición de una enfermedad en un sujeto o paciente que pueda estar en riesgo y/o predispuesto a la enfermedad pero aún no experimenta o muestra ninguna o toda la patología o sintomatología de la enfermedad, y/o (2) ralentizar la aparición de la patología o sintomatología de una enfermedad en un sujeto o paciente que pueda estar en riesgo y/o predispuesto a la enfermedad pero aún no experimenta o muestra ninguna o toda la patología o sintomatología de la enfermedad.
El término “saturado” cuando se refiere a un átomo significa que el átomo está conectado a otros átomos solo a través de enlaces simples.
Un “estereoisómero” o “ isómero óptico” es un isómero de un compuesto dado en el que los mismos átomos están unidos a los otros mismos átomos, pero donde difiere la configuración de esos átomos en tres dimensiones. Los “enantiómeros” son estereoisómeros de un compuesto dado que son imágenes especulares entre sí, como las manos izquierda y derecha. Los “diastereoisómeros” son estereoisómeros de un compuesto dado que no son enantiómeros.
“Cantidad terapéuticamente eficaz” o “cantidad farmacéuticamente eficaz” significa aquella cantidad que, cuando se administra a un sujeto o paciente para tratar una enfermedad, es suficiente para efectuar dicho tratamiento para la enfermedad.
“Tratamiento” o “que trata” incluye (1) inhibir una enfermedad en un sujeto o paciente que experimenta o muestra la patología o sintomatología de la enfermedad (p. ej., detener el desarrollo adicional de la patología y/o sintomatología), (2) mejorar una enfermedad en un sujeto o paciente que está experimentando o mostrando la patología o sintomatología de la enfermedad (p. ej., revertir la patología y/o sintomatología) y/o (3) efectuar cualquier disminución medible en una enfermedad en un sujeto o paciente que está experimentando o mostrando la patología o sintomatología de la enfermedad.
Como se usa en esta memoria, el término “soluble en agua” significa que el compuesto se disuelve en agua al menos en la medida de 0,010 moles/litro o se clasifica como soluble de acuerdo con la literatura precedente.
Otra abreviaturas usadas en esta memoria son las siguientes: DMSO, dimetil sulfóxido; NO, ácido nítrico; iNOS, óxido nítrico sintasa inducible; COX-2, cicloxigenasa-2; NGF, factor de crecimiento nervioso; IBMX, isobutilmetilxantina; FBS, suero bovino fetal; GPDH, glicerol 3-fosfato deshidrogenasa; RXR, receptor retinoide X; TGF-p, factor de crecimiento transformante P; IFNy o IFN-y, interferón-y; LPS, lipopolisacárido endotóxico bacteriano; TNFa o TNF-a, factor de necrosis tumoral-a; IL-1P, interleucina-ip; GAPDH, gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa; MTBE, metilterc-butil éter; MTT, bromuro de 3-[4,5-dimetiltiazol-2-il]-2,5-difeniltetrazolio; TCA, ácido tricloroacético; HO-1, hemo oxigenasa inducible.
IV. Triterpenoides sintéticos
Los triterpenoides, biosintetizados en plantas por la ciclación del escualeno, se usan con fines medicinales en muchos países asiáticos; y algunos, como los ácidos ursólico y oleánico, se sabe que son anti-inflamatorios y anti-cancerígenos (Huang et al., 1994; Nishino et al., 1988). Sin embargo, la actividad biológica de estas moléculas de origen natural es relativamente débil y por lo tanto se emprendió la síntesis de nuevos análogos para mejorar su potencia (Honda et al., 1997; Honda et al., 1998). La investigación posterior ha identificado una serie de compuestos sintéticos que tienen una actividad mejorada en comparación con los triterpenoides naturales.
Los esfuerzos en curso para la mejora de la actividad antiinflamatoria y antiproliferativa de los análogos de ácido oleanólico y ursólico llevaron al descubrimiento del ácido 2-ciano-3,12-dioxooleano-1,9(11)-dien-28-oico (CDDO, RTA 402) y compuestos relacionados (p. ej., CDDO-Me, TP-225, CDDO-Im) (Honda et al., 1997, 1998, 1999, 2000a, 2000b, 2002; Suh et al., 1998; 1999; 2003; Place et al., 2003; Liby et al., 2005). En el caso de la inducción de genes citoprotectores a través de la señalización del elemento de respuesta (ARE) antioxidante Keap1-Nrf2, una evaluación reciente de la actividad de la estructura de 15 triterpenoides señaló la importancia de grupos aceptores de Michael en los anillos A y C, un grupo nitrilo en el C-2 del anillo A y que los sustituyentes en C-17 afectaron a la acción farmacodinámica in vivo (Yates et al., 2007).
Figure imgf000009_0001
En general, CDDO es el prototipo para un gran número de compuestos en una familia de agentes que se han mostrado útiles en una variedad de contextos. Por ejemplo, se informa que CDDO-Me y CDDO-Im poseen la capacidad de modular la señalización del factor de crecimiento transformante^ (TGF-P)/Smad en varios tipos de células (Suh et al., 2003; Minns et al., 2004; Mix et al., 2004). Se sabe que ambos son potentes inductores de la señalización de hemoxigenasa-1 y Nrf2/ARE (Liby et al., 2005) y también se ha demostrado que una serie de análogos de triterpenoides (TP) sintéticos de ácido oleanólico son potentes inductores de la respuesta de fase 2, es decir, la elevación de la NAD(P)H-quinona oxidorreductasa y de la hemoxigenasa 1 (HO-1), que es el principal protector de las células frente al estrés oxidativo y electrófilo (Dinkova-Kostova et al., 2005). Al igual que los inductores de fase 2 identificados previamente, se demostró que los análogos de TP usan la vía de señalización del elemento de respuesta antioxidante-Nrf2-Keap1.
RTA 402 (metil bardoloxone), el compuesto para usar con los métodos de esta invención, es un Modulador de Inflamación Antioxidante (AIM) en el desarrollo clínico para la inflamación e indicaciones relacionadas con el cáncer que inhibe la inflamación inmuno-mediada restaurando la homeostasis redox en tejidos inflamados. Induce el factor de transcripción citoprotector Nrf2 y suprime las actividades de los factores de transcripción pro-oxidantes y pro­ inflamatorios NF-kB y STAT3. In vivo, RTA 402 ha demostrado una actividad antiinflamatoria significativa de un solo agente en varios modelos animales de inflamación como del daño renal en el modelo de cisplatino y de daño renal agudo en el modelo de isquemia-reperfusión. Además, se han observado reducciones significativas en la creatinina sérica en pacientes tratados con RTA 402.
En un aspecto de la invención, el compuesto se puede usar para tratar a un sujeto que tiene una enfermedad o afección renal causada por niveles elevados de estrés oxidativo en uno o más tejidos. El estrés oxidativo puede ir acompañado de inflamación aguda o crónica. El estrés oxidativo puede ser causado por la exposición aguda a un agente externo como la radiación ionizante o un agente de quimioterapia citotóxico (p. ej., doxorrubicina), por traumatismo u otra lesión tisular aguda, por isquemia-reperfusión, por mala circulación o anemia, por hipoxia o hiperoxia localizada o sistémica o por otros estados fisiológicos anormales como hiperglucemia o hipoglucemia.
Por consiguiente, en patologías que implican estrés oxidativo solo o estrés oxidativo exacerbado por la inflamación, el tratamiento puede comprender administrar a un sujeto una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto, como los descritos anteriormente o a lo largo de esta especificación. El tratamiento se puede administrar preventivamente antes de un estado predecible de estrés oxidativo (p. ej., trasplante de órganos o la administración de terapia a un paciente con cáncer) o se puede administrar terapéuticamente en entornos que implican estrés oxidativo establecido e inflamación.
La Tabla 1 resume los resultados in vitro para varios de los compuestos en los que los macrófagos RAW264.7 se trataron previamente con DMSO o fármacos a varias concentraciones (nM) durante 2 horas, luego se trataron con IFNy a 20 ng/ml durante 24 horas. Se determinó la concentración de NO en los medios usando un sistema de reactivo de Griess; se determinó la viabilidad celular usando el reactivo WST-1. NQO1 CD representa la concentración requerida para inducir una aumento de dos veces en la expresión de NQO1, una enzima antioxidante regulada por Nrf2, en células de hepatoma murino Hepalclc7 (Dinkova-Kostova et al., 2005). Todos estos resultados son órdenes de magnitud más activas que, por ejemplo, la molécula de ácido oleanólico original.
Tabla 1. Supresión de la producción de NO inducida por IFNy
Figure imgf000010_0002
La síntesis de CDDO-MA se discute en Honda et al., (2002). La síntesis de CDDO-EA y CDDO-TFEA se presentan en Yates et al., (2007), que se muestra en el Esquema 1 a continuación.
Figure imgf000010_0001
V. Formas polimórficas de CDDO-Me
Las formas polimórficas del compuesto, p. ej., Formas A y B de CDDO-Me, se pueden usar de acuerdo con las invenciones. La Forma B muestra una biodisponibilidad que es sorprendentemente mejor que la de la Forma A (FIG.
15). Específicamente la biodisponibilidad de la Forma B fue mayor que la de la Forma A CDDO-Me en monos cuando los monos recibieron dosis equivalentes de las dos formas por vía oral, en cápsulas de gelatina (Solicitud de EE.UU. N° 12/191.176, presentada el 13 de agosto de 2008).
La “Forma A” de CDDO-Me (RTA 402) no está solvatada (no hidratada) y se puede caracterizar por una estructura cristalina distintiva con un grupo espacial de P43212 (n° 96) dimensiones de unidad celular de a= 14,2 A, b= 14,2 A y c= 81,6 A y por una estructura de empaquetamiento en donde se empaquetan tres moléculas en forma helicoidal a lo largo del eje cristalográfico b. En algunas realizaciones, la Forma A también se puede caracterizar por un patrón de difracción de rayos X (XRPD) (CuKa) que comprende picos de difracción significativos en aproximadamente 8,8, 12,9, 13,4, 14,2 y 17,4 °20. En algunas variaciones, la difracción de rayos X en polvo de la Forma A es sustancialmente como se muestra en la FIG. 12A o en la FIG. 12B.
A diferencia de la Forma A, la “Forma B” de CDDO-Me está en una sola fase pero carece de una estructura cristalina definida. Las muestras de la Forma B no muestran una correlación molecular de largo alcance, es decir, por encima de aproximadamente 20 A. Además, el análisis térmico de las muestras de la Forma B revela una temperatura de transición vítrea (Tg) en un intervalo de aproximadamente 120°C a aproximadamente 130°C (FIG. 14). Por el contrario, un material nanocristalino desordenado no muestra una Tg sino solo una temperatura de fusión (Tm), por encima de la cual la estructura cristalina se convierte en un líquido. La Forma B está tipificada por un espectro de XRPD (FIG. 12C) que difiere del de la Forma A (FIG. 12A o FIG. 12B). Dado que no tiene una estructura cristalina definida, así mismo la Forma B carece de picos XRPD distintos, como los que tipifican la Forma A y en su lugar se caracteriza por un patrón de XRPD de “halo” general. En particular, la Forma B no cristalina cae en la categoría de sólidos “amorfos por rayos X” porque su patrón de XRPD muestra tres o menos halos de difracción primarios. Dentro de esta categoría, la Forma B es un material “vítreo”.
La Forma A y la Forma B de CDDO-Me se preparan fácilmente a partir de una variedad de soluciones del compuesto. Por ejemplo, la Forma B se puede preparar por evaporación rápida o evaporación lenta en MTBE, THF, tolueno o acetato de etilo. La Forma A se puede preparar de varias maneras, incluso a través de evaporación rápida, evaporación lenta o enfriamiento lento de una solución de CDDO-Me en etanol o metanol. Las preparaciones de CDDO-Me en acetona pueden producir Forma A usando evaporación rápida, o Forma B usando evaporación lenta.
Se pueden usar varios medios de caracterización juntos para distinguir la Forma A y la Forma B de CDDO-Me entre sí y de otras formas de CDDO-Me. Ilustrativas de las técnicas adecuadas para este propósito son la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en estado sólido, la difracción de rayos X en polvo (compárense las FIGS. 12A & B con la FIG. 12C), cristalografía por rayos X, Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) (compárese la FIG. 13 con la FIG. 14), absorción/desorción dinámica de vapor (DVS), análisis de Karl Fischer (KF), microscopía de platina caliente, calorimetría diferencial de barrido modulada, FT-IR y espectroscopía de Raman. En particular, el análisis de los datos de XRPD y DSC pueden distinguir la Forma A de la Forma B y las formas de hemibencenato de CDDO-Me (Solicitud de EE.UU. N° 12/191.176, presentada el 13 de agosto de 2008).
Se describen detalles adicionales con respecto a las formas polimórficas de CDDO-Me en la Solicitud Provisional de EE.UU. N° 60/955.939 presentada el 15 de agosto de 2007 y la correspondiente Solicitud de EE.UU. no provisional N° 12/191.176, presentada el 13 de agosto de 2008).
VI. Uso de triterpenoides para el tratamiento de la enfermedad renal crónica, diabetes insulino resistente y disfunción endotelial/enfermedad cardiovascular
El compuesto se puede usar para tratar diversos aspectos de la enfermedad renal/de riñón que incluye tanto indicaciones agudas como crónicas. En general, el método comprenderá administrar a los sujetos cantidades farmacéuticamente eficaces de un compuesto.
La inflamación contribuye significativamente a la patología de la enfermedad renal crónica (ERC). También existe un fuerte vínculo mecanístico entre el estrés oxidativo y la disfunción renal. La vía de señalización de NF-kB juega un papel importante en la progresión de la ERC ya que NF-kB regula la transcripción de MCP-1, una quimioquina que es responsable del reclutamiento de monocitos/macrófagos, lo que da como resultado una respuesta inflamatoria que finalmente lesiona el riñón (Wardle, 2001). La vía Keap1/Nrf2/ARE controla la transcripción de varios genes que codifican enzimas antioxidantes que incluye la hemo oxigenasa-1 (HO-1). La ablación del gen Nrf2 en ratones hembras da como resultado el desarrollo de nefritis glomerular de tipo lupus (Yoh et al., 2001; Ma et al., 2006). Además, varios estudios han demostrado que la expresión de HO-1 se induce en respuesta al daño renal y a la inflamación y que esta enzima y sus productos, la bilirrubina y el monóxido de carbono, desempeñan un papel protector en el riñón (Nath et al., 2006).
El glomérulo y la cápsula de Bowman circundante constituyen la unidad básica funcional del riñón. La tasa de filtración glomerular (GFR) es la medida estándar de la función renal. El aclaramiento de creatinina se usa comúnmente para medir GFR. Sin embargo, el nivel de creatinina sérica se usa comúnmente como una medida sustitutiva del aclaramiento de creatinina. Por ejemplo, generalmente se aceptan niveles excesivos de creatinina sérica para indicar una función renal inadecuada y las reducciones de la creatinina sérica con el tiempo se aceptan como una indicación de una función renal mejorada. Los niveles normales de creatinina sérica son aproximadamente de 0,6 a 1,2 miligramos (mg) por decilitro (dl) en hombres adultos y de 0,5 a 1,1 miligramos por decilitro en hembras adultas.
La lesión renal aguda (AKI) puede ocurrir después de la isquemia-reperfusión, tratamiento con ciertos agentes farmacológicos como cisplatino y rapamicina e inyección intravenosa de medios de radiocontraste usados en las imágenes médicas. Al igual que en la ERC, la inflamación y el estrés oxidativo contribuyen a la patología de la AKI. No se conocen bien los mecanismos moleculares subyacentes a la nefropatía inducida por radiocontraste (RCN), sin embargo, es probable que una combinación de elementos que incluyen vasoconstricción prolongada, autorregulación renal alterada y toxicidad directa de los medios de contraste contribuyan todos al fallo renal (Tumlin et al., 2006). La vasoconstricción produce una disminución del flujo sanguíneo renal y causa isquemia-reperfusión y la producción de especies reactivas de oxígeno. HO-1 se induce fuertemente bajo estas condiciones y se ha demostrado que previene el daño por isquemia-reperfusión en varios órganos diferentes que incluyen el riñón (Nath et al., 2006). Específicamente, se ha demostrado que la inducción de HO-1 es protectora en un modelo de rata de RCN (Goodman et al., 2007). La reperfusión también induce una respuesta inflamatoria, en parte a través de la activación de la señalización de NF-kB (Nichols, 2004). Se ha propuesto como una estrategia terapéutica NF-kB como objetivo para prevenir el daño orgánico (Zingarelli et al., 2003).
Sin estar limitado por la teoría, la potencia del compuesto RTA 402 se deriva en gran parte de la adición de grupos carbonilo a,p-insaturados. En ensayos in vitro, la mayor parte de actividad de los compuestos se puede anular por la introducción de ditiotreitol (DTT), N-acetil cisteína (NAC) o glutatión (GSH); restos que contienen tiol que interaccionan con grupos carbonilo a,p-insaturados (Wang et al., 2000; Ikeda et al., 2003; 2004; Shishodia et al., 2006). Los ensayos bioquímicos han establecido que RTA 402 interacciona directamente con un residuo de cisteína crítico (C179) en IKKp (véase más abajo) e inhibe su actividad (Shishodia et al., 2006; Ahmad et al., 2006). IKKp controla la activación de NF-kB a través de la vía “clásica” que implica la degradación inducida por fosforilación de IkB lo que da como resultado la liberación de dímeros de NF-kB al núcleo. En los macrófagos, esta vía es responsable de la producción de muchas moléculas proinflamatorias en respuesta al TNFa y otros estímulos proinflamatorios.
RTA 402 también inhibe la vía de señalización JAK/STAT a múltiples niveles. Las proteínas JAK son reclutadas a los receptores transmembrana (p. ej., IL-6R) tras la activación por ligandos como interferones e interleucinas. Después las JAKs fosforilan la porción intracelular del receptor causando el reclutamiento de factores de transcripción STAT. Los STATs se fosforilan después por las JAKs, forman dímeros y se translocan al núcleo donde activan la transcripción de varios genes implicados en la inflamación. RTA 402 inhibe la fosforilación de STAT3 constitutiva e inducida por IL-6 y la formación de dímeros y se une directamente a residuos de cisteína en STAT3 (C259) y en el dominio quinasa de JAK1 (C1077). Los ensayos bioquímicos también han establecido que los triterpenoides interaccionan directamente con residuos de cisteína críticos en Keapl (Dinkova-Kostova et al., 2005). Keapl es una proteína ligada a la actina que mantiene el factor de transcripción Nrf2 secuestrado en el citoplasma en condiciones normales (Kobayashi & Yamamoto, 2005). El estrés oxidativo da como resultado la oxidación de residuos de cisteína reguladores en Keapl y provoca la liberación de Nrf2. Nrf2 luego se transloca al núcleo y se une a elementos de respuesta antioxidantes (AREs) lo que da como resultado la activación transcripcional de muchos genes antioxidantes e antiinflamatorios. Otra diana de la vía Keap1/Nrf2/ARE es hemo oxigenasa 1 (HO-1). HO-1 descompone el hemo en bilirrubina y monóxido de carbono y juega muchas funciones antioxidantes e antiinflamatorias (Maines & Gibbs, 2005). Se ha demostrado recientemente que HO-1 es potentemente inducido por triterpenoides (Liby et al., 2005), que incluyen RTA 402. RTA 402 y muchos análogos estructurales también han demostrado ser potentes inductores de la expresión de otras proteínas de Fase 2 (Yates et al., 2007).
RTA 402 es un potente inhibidor de la activación de NF-kB. Además, RTA 402 activa la ruta Keap1/Nrf2/ARE e induce la expresión de HO-1. Como se describe a continuación, RTA 402 ha demostrado actividad en dos modelos animales de AKI. Además, se han observado niveles reducidos de creatinina sérica y una mejoría en la filtración glomerular en la mayoría de los pacientes humanos que han sido tratados con RTA 402 (véanse los Ejemplos a continuación). Ahora se han observado mejoras significativas en un estudio de Fase II de pacientes con nefropatía diabética. Los hallazgos indican que RTA 402 se puede usar para mejorar la función renal en pacientes con nefropatía diabética mediante la supresión de la inflamación renal y la mejora de la filtración glomerular.
Como se señaló anteriormente, tanto la diabetes como la hipertensión esencial son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad renal crónica, y finalmente, para el fallo renal. Ambas condiciones, junto con los indicadores de enfermedad cardiovascular sistémica como hiperlipidemia, se presentan con frecuencia en el mismo paciente, especialmente si ese paciente es clínicamente obeso. Aunque no se comprenden completamente los factores unificadores, se ha implicado la disfunción del endotelio vascular como un factor patológico significativo en la enfermedad cardiovascular sistémica, la enfermedad renal crónica y la diabetes (véase p. ej., Zoccali, 2006). Se ha implicado el estrés oxidativo agudo o crónico en las células endoteliales vasculares en el desarrollo de la disfunción endotelial y está fuertemente asociado con procesos inflamatorios crónicos. Por lo tanto, un agente capaz de aliviar el estrés oxidativo y la inflamación concomitante en el endotelio vascular puede aliviar la disfunción y restaurar la homeostasis endotelial. Sin estar limitados por la teoría, los compuestos para usar de acuerdo con la invención, estimulando mecanismos antioxidantes endógenos regulados por Nrf2, han demostrado la capacidad altamente inusual de mejorar parámetros relacionados con la función renal (p. ej., creatinina sérica y tasa de filtración glomerular estimada), control glucémico y resistencia a la insulina (p. ej., hemoglobina A1c) y enfermedad cardiovascular sistémica (p. ej., células endoteliales circulantes) en pacientes que tienen valores clínicos anormales para estos parámetros. Actualmente, suele ser necesaria la terapia de combinación en tales pacientes para lograr mejoras en las medidas de control glucémico y enfermedad cardiovascular, que incluyen el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o bloqueantes del receptor de angiotensina II para aliviar la hipertensión y retardar la progresión de la enfermedad renal crónica. Al lograr mejoras simultáneas y clínicamente significativas en todos estos parámetros, especialmente en las medidas de la función renal, los compuestos para usar de acuerdo con la presente invención representan una mejora significativa sobre las terapias actualmente disponibles. En algunos aspectos, los compuestos para usar de acuerdo con la presente invención se pueden usar para tratar una combinación de las afecciones anteriores como una terapia única o en combinación con menos terapias adicionales que se usarían actualmente.
Estos hallazgos también indican que la administración de RTA 402 se puede usar para proteger a los pacientes del daño renal, como de la exposición a agentes de radiocontraste, como en el caso de la nefropatía inducida por radiocontraste (RCN), así como en otros contextos. En un aspecto, los compuestos para usar de acuerdo con esta invención se pueden usar para tratar el daño renal agudo inducido por isquemia-reperfusión y/o por quimioterapia. Por ejemplo, los resultados mostrados en los Ejemplos 2 y 3 a continuación demuestran que RTA 402 es protector en modelos animales de daño renal agudo inducido por isquemia-reperfusión y/o por quimioterapia.
Se ha medido la creatinina sérica en varios modelos animales tratados con RTA 402. Se han observado reducciones significativas de los niveles de creatinina sérica en relación con los niveles de línea de base o los niveles en animales control en monos cynomolgus, perros Beagle y ratas Sprague-Dawley (FIGs. 3A-D). Este efecto se ha observado en ratas con ambas formas de RTA 402 (cristalina o amorfa).
RTA 402 reduce la creatinina sérica en pacientes. Por ejemplo, se observaron mejoras en pacientes con cáncer que recibieron RTA 402. En seres humanos, la nefrotoxicidad es un efecto secundario limitante de la dosis del tratamiento con cisplatino. Se cree que el daño inducido por cisplatino a los túbulos proximales está mediado por un aumento de la inflamación, el estrés oxidativo y la apoptosis (Yao et al., 2007). La creatinina sérica también se ha medido en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) inscritos en un ensayo clínico abierto de Fase II de RTA 402 (Ejemplo 6). Este estudio se diseñó con múltiples puntos finales, en categorías de resistencia a insulina, disfunción endotelial/CVD y ERC, que incluyen mediciones de hemoglobina A1c (A1c), un punto final de fase 3 ampliamente usado para el control glucémico.
A1c es un componente menor de la hemoglobina a la que está unida la glucosa. A1c también se conoce como hemoglobina glicosilada o glucosilada. A1c se puede separar por carga y tamaño de los otros componentes de la hemoglobina A en sangre usando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). Debido a que la A1c no se ve afectada por fluctuaciones a corto plazo en las concentraciones de glucosa en sangre, por ejemplo, debido a las comidas, se puede extraer sangre para la prueba de A1c sin tener en cuenta cuando se comió la comida. En pacientes sanos no diabéticos, el nivel de A1c es inferior al 7% de la hemoglobina total. El intervalo normal es de 4-5,9%. En la diabetes mal controlada, puede ser del 8,0% o superior. Se ha demostrado que las complicaciones de la diabetes se pueden retrasar o evitar si el nivel de A1c se puede mantener cerca del 7%.
Los agentes recientemente aprobados típicamente solo reducen los niveles de A1c en una cantidad de 0,4 a 0,80 durante seis meses de tratamiento, con mejoras de 28 días normalmente más pequeñas. La siguiente tabla muestra las reducciones de hemoglobina A1c durante seis meses por dos agentes aprobados, sitagliptina y acetato de pramlintida (Aschner et al., 2006; Goldstein et al., 2007; Pullman et al., 2006).
Figure imgf000013_0001
En comparación, RTA 402 reduce A1c en 28 días en diabéticos refractarios además del estándar de atención. El tratamiento mostró una reducción de intención-de-tratar de 0,34 (n = 21) y una reducción de línea de base elevada (> 7,0 en la línea de base) de 0,5 (n = 16). Estos resultados se presentan en mayor detalle en la sección de Ejemplos a continuación. Véanse también las FIGs 6 y 7.
Los compuestos para usar de acuerdo con esta invención se pueden usar para mejorar la función renal. Como se muestra en el Ejemplo 6, se ha demostrado que el tratamiento que usa RTA 402 mejora seis medidas de la función y del estatus renal, que incluyen la eGFR basada en la creatinina sérica, el aclaramiento de creatinina, BUN, Cistatina C, Adiponectina y Angiotensina II. Se demostró que RTA 402 aumenta la GRF de una manera dependiente de la dosis y con una alta tasa de respuesta (86%; n = 22). Como también se muestra en la FIG. 9, las mejoras en la GFR en 28 días fueron reversibles después de que se retiró el fármaco.
En algunas realizaciones, los métodos de tratamiento dan como resultado niveles mejorados de Adiponectina y/o Angiotensina II. La Adiponectina y la Angiotensina II suelen estar típicamente elevadas en pacientes con DN y se correlacionan con la gravedad de la enfermedad renal. La Adiponectina (también conocida como Acrp30, apM1) es una hormona conocida por modular un número de procesos metabólicos que incluyen la regulación de la glucosa y el catabolismo de los ácidos grasos. La Adiponectina se secreta a partir del tejido adiposo al torrente sanguíneo y es abundante en plasma en relación con otras muchas hormonas. Los niveles de la hormona se correlacionan inversamente con el porcentaje de grasa corporal en adultos mientras que la asociación en lactantes y niños pequeños es más incierta. La hormona desempeña un papel en la supresión de los desequilibrios metabólicos que pueden dar como resultado la diabetes tipo 2, obesidad, ateroesclerosis y enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). La Adiponectina se puede usar para predecir la mortalidad por todas las causas y la enfermedad renal en la etapa terminal en pacientes con DN.
Se ha encontrado que los métodos de tratamiento reducen la metalopeptidasa 9 de matriz (MMP-9), moléculas de adhesión solubles y factor de necrosis tumoral (TNFa) en la mayoría de los pacientes. Los altos niveles de estos suelen correlacionarse con malos resultados cardiovasculares.
VII. Formulaciones farmacéuticas y rutas de administración
La administración del compuesto a un paciente seguirá los protocolos generales para la administración de productos farmacéuticos, teniendo en cuenta la toxicidad, si la hubiera, del fármaco. Se espera que los ciclos de tratamiento se repitan según sea necesario.
El compuesto de la presente invención se puede administrar mediante una variedad de métodos, p. ej., por vía oral o por inyección (p. ej., subcutánea, intravenosa, intraperitoneal, etc.). Dependiendo de la ruta de administración, el compuesto activo se puede recubrir con un material para proteger el compuesto de la acción de los ácidos y otras condiciones naturales que pueden inactivar el compuesto. También se puede administrar por perfusión/infusión continua de una enfermedad o sitio de herida. Ejemplos específicos de formulaciones, que incluyen una dispersión de CDDO-Me basada en polímeros que mostraron una mejora de la biodisponibilidad oral, se proporcionan en la solicitud de EE.UU. N° 12/191.176, presentada el 13 de agosto de 2008. Los expertos en la técnica reconocerán que se pueden usar otros métodos de fabricación para producir dispersiones de la presente invención con propiedades y utilidad equivalentes (véase Repka et al., 2002 y las referencias citadas en el mismo). Tales métodos alternativos incluyen, pero no se limitan a, evaporación de disolvente, extrusión, como extrusión por fusión en caliente y otras técnicas.
Para administrar el compuesto terapéutico por otra administración que no sea parenteral puede ser necesario recubrir el compuesto con, o coadministrar el compuesto con, un material para prevenir su inactivación. Por ejemplo, el compuesto terapéutico se puede administrar a un paciente en un vehículo apropiado, por ejemplo, liposomas o un diluyente. Diluyentes farmacéuticamente aceptables incluyen suero salino y soluciones tampón acuosas. Los liposomas incluyen emulsiones de CGF de agua-en aceite-en agua, así como liposomas convencionales (Strejan et al., 1984).
El compuesto terapéutico también se puede administrar parenteralmente, intraperitonealmente, intraespinalmente o intracerebralmente. Las dispersiones se pueden preparar en p. ej., glicerol, polietilén glicoles líquidos, mezclas de los mismos y en aceites. En condiciones normales de almacenamiento y uso, estas preparaciones pueden contener un conservante para prevenir el crecimiento de microorganismos.
Composiciones farmacéuticas adecuadas para uso inyectable incluyen soluciones acuosas estériles (cuando son solubles en agua) o dispersiones y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones o dispersiones inyectables estériles. En todos los casos, la composición debe ser estéril y debe ser fluida en la medida en que exista una fácil aplicación en jeringa. Debe ser estable en las condiciones de fabricación y almacenamiento y debe conservarse contra la acción contaminante de microorganismos como bacterias y hongos. El vehículo puede ser un disolvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (como glicerol, propilén glicol y polietilén glicol líquido y similares), mezclas adecuadas de los mismos y aceites vegetales. Se puede mantener la fluidez adecuada, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersión y mediante el uso de surfactantes. La prevención de la acción de microorganismos se puede lograr mediante diversos agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido ascórbico, timerosal y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, cloruro sódico o polialcoholes como manitol y sorbitol, en la composición. Se puede lograr la absorción prolongada de las composiciones inyectables incluyendo en la composición un agente que retrasa la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio o gelatina.
Las soluciones inyectables estériles se pueden preparar incorporando el compuesto terapéutico en la cantidad requerida en un disolvente apropiado con uno o una combinación de ingredientes enumerados anteriormente, según se requiera, seguido de esterilización por filtración. Generalmente, las dispersiones se preparan incorporando el compuesto terapéutico en un vehículo estéril que contiene un medio de dispersión básico y los otros ingredientes requeridos a partir de los enumerados anteriormente. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos preferidos de preparación son secado a vacío y liofilización que produce un polvo del ingrediente activo (es decir, el compuesto terapéutico) más cualquier ingrediente adicional deseado a partir de una solución previamente estéril filtrada del mismo.
El compuesto terapéutico se puede administrar por vía oral, por ejemplo, con un diluyente inerte o un vehículo comestible asimilable. El compuesto terapéutico y otros ingredientes se pueden meter en una cápsula de gelatina de cáscara blanda o dura, comprimidos en tabletas o incorporados directamente en la dieta del sujeto. Para administración terapéutica oral, el compuesto terapéutico se puede incorporar con excipientes y usar en forma de comprimidos ingeribles, comprimidos bucales, pastillas para la garganta, cápsulas, elixires, suspensiones, jarabes, obleas y similares. El porcentaje del compuesto terapéutico en las composiciones y preparaciones se pueden, por supuesto, variar. La cantidad del compuesto terapéutico en dichas composiciones terapéuticas útiles es tal para que se obtenga una dosis adecuada.
Es especialmente ventajoso formular composiciones parenterales en una forma de dosificación unitaria para la fácil administración y uniformidad de la dosificación. La forma de dosificación unitaria como se usa en esta memoria se refiere a unidades físicamente discretas adecúas como dosificaciones unitarias para los sujetos a tratar; que contiene cada unidad una cantidad predeterminada de compuesto terapéutico calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el vehículo farmacéutico requerido. La especificación para las formas de dosificación unitaria de la invención se dictan y son directamente dependientes de (a) las características únicas del compuesto terapéutico y del efecto terapéutico particular a lograr y (b) las limitaciones inherentes en la técnica de composición de tal compuesto terapéutico para el tratamiento de una afección seleccionada en un paciente.
El compuesto terapéutico se puede también administrar por vía tópica a la piel, ojo o mucosa. Alternativamente, si se desea la distribución local a los pulmones, el compuesto terapéutico se puede administrar por inhalación en una formulación de polvo seco o aerosol.
Se puede determinar la cantidad de dosificación real de un compuesto de la presente invención o composición que comprende un compuesto de la presente invención administrado a un sujeto mediante factores físicos y fisiológicos como la edad, sexo, peso corporal, gravedad de la afección, el tipo de enfermedad a tratar, intervenciones terapéuticas previas o concurrentes, idiopatía del sujeto y la ruta de administración. Estos factores se pueden determinar por un experto en la técnica. El profesional responsable de la administración típicamente determinará la concentración de ingrediente(s) activo(s) en una composición y dosis apropiada(s) para el sujeto individual. La dosificación se puede ajustar por el médico individual en caso de cualquier complicación.
En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz es una dosis diaria de aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 500 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 300 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 200 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 25 mg de compuesto. En otras variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 75 mg de compuesto. En aún otras variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 150 mg de compuesto. En variaciones adicionales, la dosis diaria es de aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 30 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 0,5 mg a aproximadamente 20 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 15 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 10 mg de compuesto. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 5 mg de compuesto.
En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz es una dosis diaria de 0,01-25 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,05-20 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,1-10 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,1-5 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,1-2,5 mg de compuesto por kg de peso corporal.
En algunas realizaciones, la cantidad farmacéuticamente eficaz es una dosis diaria de 0,1-1000 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,15-20 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,20-10 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,40-3 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,50-9 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,60-8 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,70-7 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,80-6 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de 0,90-5 mg de compuesto por kg de peso corporal. En algunas variaciones, la dosis diaria es de aproximadamente 1 mg a 5 mg de compuesto por kg de peso corporal.
Una cantidad eficaz variará típicamente de aproximadamente 0,001 mg/kg a aproximadamente 1.000 mg/kg, de aproximadamente 0,01 mg/kg a aproximadamente 750 mg/kg, de aproximadamente 0,1 mg/kg a aproximadamente 500 mg/kg, de aproximadamente 0,2 mg/kg a aproximadamente 250 mg/kg, de aproximadamente 0,3 mg/kg a aproximadamente 150 mg/kg, de aproximadamente 0,3 mg/kg a aproximadamente 100 mg/kg, de aproximadamente 0,4 mg/kg a aproximadamente 75 mg/kg, de aproximadamente 0,5 mg/kg a aproximadamente 50 mg/kg, de aproximadamente 0,6 mg/kg a aproximadamente 30 mg/kg, de aproximadamente 0,7 mg/kg a aproximadamente 25 mg/kg, de aproximadamente 0,8 mg/kg a aproximadamente 15 mg/kg, de aproximadamente 0,9 mg/kg a aproximadamente 10 mg/kg, de aproximadamente 1 mg/kg a aproximadamente 5 mg/kg, de aproximadamente 100 mg/kg a aproximadamente 500 mg/kg, de aproximadamente 1,0 mg/kg a aproximadamente 250 mg/kg o de aproximadamente 10,0 mg/kg a aproximadamente 150 mg/kg, en una o más administraciones de dosis diarias, durante uno o varios días (dependiendo, por supuesto, del modo de administración y de los factores discutidos anteriormente). Otros intervalos de dosis adecuados incluyen 1 mg a 10.000 mg por día, 100 mg a 10.000 mg por día, 500 mg a 10.000 mg por día y 500 mg a 1.000 mg por día. En algunas realizaciones particulares, la cantidad es menos de 10.000 mg por día con un intervalo, por ejemplo, de 750 mg a 9.000 mg por día.
La cantidad eficaz puede ser menos de 1 mg/kg/día, menos de 500 mg/kg/día, menos de 250 mg/kg/día, menos de 100 mg/kg/día, menos de 50 mg/kg/día, menos de 25 mg/kg/día, menos de 10 mg/kg/día o menos de 5 mg/kg/día. Alternativamente puede estar en el intervalo de 1 mg/kg/día a 200 mg/kg/día. Por ejemplo, respecto al tratamiento de pacientes diabéticos, la dosificación unitaria puede ser una cantidad que reduce la glucosa en sangre en al menos un 40% en comparación con un sujeto no tratado. En otra realización, la dosificación unitaria es una cantidad que reduce la glucosa en sangre a un nivel que está dentro de 10% del nivel de glucosa en sangre de un sujeto no diabético.
En otros ejemplos no limitantes, una dosis también puede comprender de aproximadamente 1 microgramo/kg/peso corporal, aproximadamente 5 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 10 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 50 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 100 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 200 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 350 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 500 microgramos/kg/peso corporal, aproximadamente 1 miligramo/kg/peso corporal, aproximadamente 5 miligramos/kg/peso corporal, aproximadamente 10 miligramos/kg/peso corporal, aproximadamente 50 miligramos/kg/peso corporal, aproximadamente 100 miligramos/kg/peso corporal, aproximadamente 200 miligramos/kg/peso corporal, aproximadamente 350 miligramos/kg/peso corporal, aproximadamente 500 miligramos/kg/peso corporal a aproximadamente 1000 mg/kg/peso corporal o más por administración y cualquier intervalo derivable del mismo. En ejemplos no limitantes de un intervalo derivable de los números enumerados en esta memoria, se puede administrar un intervalo de aproximadamente 1 mg/kg/peso corporal a aproximadamente 5 mg/kg/peso corporal, un intervalo de aproximadamente 5 mg/kg/peso corporal a aproximadamente 100 mg/kg/peso corporal, aproximadamente 5 microgramos/kg/peso corporal a aproximadamente 500 miligramos/kg/peso corporal, etc., basado en los números descritos anteriormente.
En ciertas realizaciones, una composición farmacéutica de la presente invención comprende, por ejemplo, al menos aproximadamente el 0,1% de un compuesto de la presente invención. En otras realizaciones, el compuesto de la presente invención puede comprender entre aproximadamente el 2% a aproximadamente el 75% del peso de la unidad o entre aproximadamente el 25% a aproximadamente el 60%, por ejemplo, y cualquier intervalo derivado del mismo.
Se contemplan dosis únicas o múltiples de los agentes. Se pueden determinar los intervalos de tiempo deseados para la distribución de dosis múltiples por un experto en la técnica que no emplea más que la experimentación rutinaria. Como un ejemplo, se les puede administrar a los sujetos dos dosis diarias a intervalos de aproximadamente 12 horas. En algunas realizaciones, el agente se administra una vez al día.
El(los) agente(s) se pueden administrar en un horario de rutina. Como se usa en esta memoria, un horario de rutina se refiere a un periodo de tiempo designado predeterminado. El horario de rutina puede abarcar periodos de tiempo que son idénticos o que difieren en duración, siempre que el horario esté predeterminado. Por ejemplo, el horario de rutina puede implicar la administración dos veces al día, cada día, cada dos días, cada tres días, cada cuatro días, cada cinco días, cada seis días, todas las semanas, todos los meses o cualquier número establecido de días o semanas entre ellos. Alternativamente, el horario de rutina predeterminado puede implicar la administración con una frecuencia de dos veces al día durante la primera semana, seguido por una frecuencia de una vez al día durante varios meses, etc. En otras realizaciones, la invención proporciona que el(los) agente(s) se puedan tomar por vía oral y que el tiempo en que se hace es o no dependiente de la ingesta de alimentos. Así, por ejemplo, el agente se puede tomar cada mañana y/o cada tarde, independientemente de cuándo ha comido o comerá el sujeto.
Formulaciones específicas no limitantes incluyen dispersiones poliméricas de CDDO-Me (véase la Solicitud de EE.UU. N° 12/191.176, presentada el 13 de agosto de 2008). Algunas de las formulaciones informadas en ella exhibieron una mayor biodisponibilidad que las formulaciones de la Forma A micronizada o de la Forma A nanocristalina. Adicionalmente, las formulaciones basadas en la dispersión polimérica demostraron mejoras adicionales sorprendentes en la biodisponibilidad oral en relación con las formulaciones de la Forma B micronizada. Por ejemplo, las formulaciones de copolímero de ácido metacrílico, Tipo C y HPMC-P mostraron la mayor biodisponibilidad en sujetos monos.
VIII. Terapia de combinación
Además de ser usado como una monoterapia, el compuesto también puede encontrar uso en terapias de combinación. La terapia de combinación eficaz se puede lograr con una composición o formulación farmacológica única que incluye ambos agentes, o con dos composiciones o formulaciones distintas, administradas al mismo tiempo, en donde una composición incluye un compuesto para usar de acuerdo con la presente invención y el otro incluye el(los) segundo(s) agente(s). Alternativamente, la terapia puede preceder o continuar el tratamiento del otro agente en intervalos que varían de minutos a meses.
Se pueden emplear varias combinaciones, como cuando un compuesto de la presente invención es “A” y “B” representa un agente secundario, ejemplos no limitantes de los cuales se describen a continuación.
A/B/A B/A'B B/B/A A/A'B A/B/B B/A/A A'B/B/B B/A/B/B
B/B/B/A B/B/A/B A/A/B/B A/B/A/B A/B/B/A B/B/A/A
B/A/B/A B/A/A/B A/A/A/B B/A/A/A A/B/A/A AIA/B/A
Se contempla que se pueden usar otros agentes antiinflamatorios en conjunto con los tratamientos de la presente invención. Por ejemplo, se pueden usar otros inhibidores COX, que incluyen ácidos arilcarboxílicos (ácido salicílico, ácido acetil salicílico, diflunisal, trisalicilato de magnesio y colina, salicilato, benorilato, ácido flufenámico, ácido mefenámico, ácido meclofenámico y ácido triflúmico), ácidos arilalcanoicos (diclofenaco, fenclofenaco, alclofenaco, fentiazaco, ibuprofeno, flurbiprofeno, ketoprofeno, naproxeno, fenoprofeno, fenbufeno, suprofeno, indoprofeno, ácido tiaprofénico, benoxaprofeno, pirprofeno, tolmetina, zomepiraco, clopinaco, indometacina y sulindaco) y ácidos enólicos (fenilbutazona, oxifenbutazona, azapropazona, feprazona, piroxicam e isoxicam. Véase también la Patente de EE.UU.
6.025.395.
Se cree que los suplementos dietéticos y nutricionales con beneficios informados para el tratamiento o prevención del Parkinson, el Alzheimer, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal y todas las demás enfermedades cuya patogenia implica una producción excesiva de óxido nítrico (NO) o prostaglandinas, como acetil-L-carnitina, octacosanol, aceite de onagra, vitamina B6, tirosina, fenilalanina, vitamina C, L-dopa o una combinación de varios antioxidantes se pueden usar en conjunto con los compuestos de la presente invención.
Otras terapias secundarias particulares incluyen fármacos inmunosupresores (para trasplantes y la RKD relacionada con autoinmunidad), antihipertensivos (para la RKD relacionada con alta presión sanguínea, p. ej., inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y bloqueantes del receptor de angiotensina), insulina (para la RKD diabética), agentes reductores de lípidos/colesterol (p. ej., inhibidores de la reductasa HMG-CoA como atorvastatina o simvastatina), tratamientos para la hiperfosfatemia o el hiperparatiroidismo asociado con la ERC (p. ej., acetato de sevelamer, cinacalcet), diálisis y restricciones dietéticas (p. ej., proteína, sal, fluidos, potasio, fósforo).
IX. Ejemplos
Los siguientes ejemplos están incluidos para demostrar realizaciones preferidas de la invención.
Ejemplo 1- Materiales y métodos
Productos químicos.
Los triterpenoides se sintetizaron como se describió previamente en Honda et al., (1998), Honda et al., (2000b), Honda et al., (2002) y Yates et al., (2007).
Ejemplo 2: Resultados de isquemia reperfusión en ratón
En un modelo de ratón de fallo renal agudo isquémico, la arteria renal se pinza durante aproximadamente veinte minutos. Después de este tiempo, se elimina la pinza y se reperfusiona el riñón con sangre. La isquemia-reperfusión da lugar a daño renal y función renal disminuida que se puede evaluar mediante los niveles del nitrógeno ureico en sangre (BUN), que se vuelven elevados después del daño renal. Como se muestra en las FIGs. 1a-d, la isquemiareperfusión inducida quirúrgicamente aumentó los niveles BUN por aproximadamente 2 veces. Sin embargo, en animales tratados con 2 mg/kg de RTA 402 por vía oral una vez al día empezando dos días antes de la cirugía, los niveles BUN se redujeron significativamente (p<0,01) en relación con animales tratados con vehículo y fueron similares a los niveles en animales que se sometieron a cirugías simuladas (FIGs. 1a-c). Las medidas histológicas del daño del riñón y de inflamación también se mejoraron significativamente por el tratamiento con RTA 402 (FIG. 1d). Estos datos indican que el RTA 402 es protector frente al daño tisular inducido por la isquemia-reperfusión.
Ejemplo 3: Resultados del daño renal agudo inducido por quimioterapia en rata
En otro modelo de daño renal agudo, se inyectaron las ratas por vía intravenosa con el agente antineoplásico cisplatino. En seres humanos, la nefrotoxicidad es un efecto secundario limitante de la dosis del tratamiento con cisplatino. El daño inducido por cisplatino a los túbulos proximales se cree que está mediado por la inflamación aumentada, el estrés oxidativo y la apoptosis (Yao et al., 2007). Las ratas tratadas con una única dosis de cisplatino de 6 mg/kg desarrollaron insuficiencia renal medida por los niveles de creatinina en sangre y de BUN aumentados. El tratamiento con 10 mg/kg de RTA 402 mediante sonda oral empezando un día antes del tratamiento con cisplatino y continuando cada día redujo significativamente los niveles de creatinina y BUN en sangre (FIGs 2a-b). La evaluación histológica de los riñones demostró una mejora en la extensión del daño del túbulo proximal en animales tratados con RTA 402 en comparación con animales tratados con vehículo (FIG. 2c).
Ejemplo 4: Reducción de los niveles de creatinina sérica en diversas especies
Se ha medido la creatinina sérica en varias especies animales tratados con RTA 402 en el transcurso de los estudios toxicológicos. Se han observado reducciones significativas de los niveles de creatinina sérica en relación con los niveles de línea de base o los niveles en animales control en monos cynomolgus, perros Beagle y ratas Sprague-Dawley (FIGs. 3a-d). Se ha observado este efecto en ratas con formas de RTA 402 cristalinas y amorfas.
Ejemplo 5: Creatinina sérica reducida y eGFR aumentada en pacientes con cáncer
También se ha medido la creatinina sérica en pacientes con cáncer inscritos en un ensayo clínico de Fase I de RTA 402. Estos pacientes recibieron RTA 402 una vez al día a dosis de 5 a 1.300 mg/día durante un total de veintiún días cada 28 días. Se observó una reducción de creatinina sérica de más del 15% tan pronto como a los ocho días después del tratamiento de iniciación y persistió hasta el final del ciclo (FIG. 4A). Esta reducción se mantuvo en aquellos pacientes que recibieron seis o más ciclos de tratamiento con RTA 402. Un subgrupo de pacientes con daño renal preexistente (niveles de creatinina sérica basales de al menos 1,5 mg/dl) también tuvieron reducciones significativas en los niveles de creatinina sérica después del tratamiento con RTA 402. En estos pacientes, los niveles de creatinina sérica disminuyeron progresivamente a lo largo del ciclo de tal modo que los niveles del Día 21 eran aproximadamente un 25% más bajos que los niveles de línea de base (FIG. 4A). Estos resultados se pueden resumir como se muestra en la tabla a continuación.
Figure imgf000018_0001
La tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) mejoró significativamente en los pacientes tratados con RTA 402 (FIG. 4b).
La FIG. 5 muestra los resultados después de al menos seis meses de tratamiento con RTA 402 en once pacientes con cáncer, que muestran que la eGFR mejoró de una forma aproximadamente continua. Algunos de estos pacientes se inscribieron en un estudio de Fase I, mientras otros se inscribieron en un estudio con RTA 402 (en combinación con gemcitabina) en pacientes con cáncer pancreático. Estos resultados se pueden resumir como se muestra en la Tabla 2 a continuación.
Figure imgf000019_0001
Ejemplo 6: Estudio de Fase 2 en pacientes con nefropatía diabética
También se ha medido la creatinina sérica en pacientes con enfermedad crónica renal (ERC) inscritos en un ensayo clínico de Fase II abierto de RTA 402. Estos pacientes recibieron RTA 402 una vez al día a tres niveles de dosis, 25 mg, 75 mg y 150 mg durante un total de 28 días.
El estudio se diseñó con múltiples puntos finales, en categorías de resistencia de insulina, disfunción endotelial /CVD y ERC. Estos se resumen como sigue:
Figure imgf000020_0001
Una medida de resultado primaria para este estudio es determinar los efectos del RTA 402 administrado por vía oral a las tres concentraciones de dosis en la tasa de filtración glomerular (según lo estimado por la fórmula MDRD) en pacientes con nefropatía diabética.
Una medida de resultado secundaria incluye: (1) una evaluación de la seguridad y tolerabilidad de la administración oral de RTA 402 a las tres dosis diferentes, en esta población de pacientes; (2) una evaluación de los efectos de la administración oral de RTA 402 a las tres concentraciones de dosis en el nivel de creatinina sérica, el aclaramiento de creatinina y la relación albúmina/creatinina en orina en pacientes con nefropatía diabética; (3) una evaluación de los efectos de la administración oral de RTA 402 a las tres concentraciones de dosis en la hemoglobina A1c en todos los pacientes inscritos y en la respuesta a insulina mediante la prueba del pinzamiento euglucéimico hiperinsulinémico en pacientes inscritos en uno solo de los centros de estudio; (4) una evaluación de los efectos de RTA 402 a las tres dosis diferentes en un panel de marcadores de inflamación, daño renal, estrés oxidativo y disfunción celular endotelial.
La población de pacientes seleccionada para este estudio tenían todos diabetes tipo 2 con ERC. La mayoría habían sido diagnosticados con pobre control glucémico durante dos décadas. La ERC se estableció a través de los niveles elevados de creatinina sérica (SCr). La mayoría de los pacientes habían sido diagnosticados con enfermedad cardiovascular (CVD) y la mayoría estaban recibiendo tratamiento estándar de cuidado asistencial (SOC) para la diabetes, ERC y CVD (p. ej., insulina, ACEI/ARB, D-bloqueante, diurético y estatina). La línea de base demográfica se puede resumir como sigue:
Figure imgf000020_0002
Los criterios de inclusión de los pacientes fueron como sigue: (1) diagnóstico de diabetes tipo 2; (2) creatinina sérica en mujeres de 1,3 - 3,0 mg/dl (115 - 265 Hmol/l), inclusive, y en hombres de 1,5 - 3,0 mg/dl (133 - 265 Hmol/l), inclusive; (3) el paciente debe estar de acuerdo con la práctica de contracepción eficaz; (4) el paciente debe tener una prueba de embarazo en orina negativa dentro de las 72 horas antes de la primera dosis de la medicación de estudio; (5) el paciente está dispuesto y es capaz de cooperar con todos los aspectos del protocolo y puede comunicarse de manera eficaz; (6) el paciente está dispuesto y es capaz de proporcionar consentimiento informado escrito para participar en este estudio clínico.
Los criterios de exclusión de los pacientes fueron los siguientes: (1) pacientes que tienen diabetes tipo 1 (insulinodependiente; inicio juvenil); (2) pacientes con enfermedad renal no diabética conocida (nefroesclerosis superpuesta a la nefropatía diabética aceptable) o con aloinjerto renal; (3) pacientes que tienen enfermedad cardiovascular como sigue: angina de pecho inestable dentro de los 3 meses de ingreso al estudio; infarto de miocardio, cirugía de injerto de bypass de arteria coronaria o angioplastia/stent coronaria transluminal percutánea dentro de los 3 meses de ingreso al estudio; ataque isquémico transitorio dentro de los 3 meses de ingreso al estudio; accidente cerebrovascular dentro de los 3 meses de ingreso al estudio; valvulopatía obstructiva o cardiomiopatía hipertrófica; bloqueo atrioventricular de segundo o de tercer grado no tratado con éxito con un marcapasos; (4) pacientes que necesitan terapia inmunosupresora crónica (> 2 semanas) que incluye corticoesteroides (excluyendo esteroides inhalados o nasales) dentro de los 3 meses de ingreso al estudio; (5) pacientes con evidencia de disfunción hepática que incluye bilirrubina total > 1,5 mg/dl (> 26 micromoles/l) o transaminasa hepática (aspartato aminotransferasa [AST] o alanina transferasa [ALT]) > 1,5 veces el límite superior de lo normal; (6) si es mujer, la paciente está embarazada, amamantando o planeando un embarazo; (7) pacientes con cualquier afección clínica concurrente que en el juicio de un investigador podría potencialmente representar un riesgo para la salud del paciente mientras participa en el estudio o podría influir en el resultado del estudio; (8) pacientes que tienen hipersensibilidad conocida a cualquier componente del fármaco de estudio; (9) pacientes que tienen alergia conocida al yodo; (10) pacientes que se hayan sometido a un procedimiento de diagnóstico o intervención que requiera un agente de contraste dentro de los últimos 30 días antes de ingresar al estudio; (11) pacientes con cambio o ajuste de dosis en alguno de los siguientes medicamentos: inhibidores de ACE, bloqueantes de angiotensina II, fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o inhibidores de COX-2 dentro de los 3 meses; otras medicaciones antihipertensivas y otras antidiabéticas dentro de las 6 semanas antes de ingresar en el estudio; (12) pacientes que tienen una historia de abuso de drogas o alcohol o que tienen resultados positivos en las pruebas de abuso de drogas (prueba de drogas positiva en orina y/o prueba de alcoholemia de alcohol); (13) pacientes que han participado en otro estudio clínico que implica productos de investigación o comercializados dentro de los 30 días antes del ingreso en el estudio o que participarían concomitantemente en dicho estudio; (14) pacientes incapaces de comunicarse o cooperar con el investigador debido a problemas de lenguaje, desarrollo mental deficiente o función mental alterada.
A finales de septiembre de 2008 había 32 de 60 pacientes incluidos en este estudio. Todos menos uno de los pacientes estaban recibiendo insulina y antihiperglucémicos orales estándar como norma de cuidado asistencial.
Se observó que el tratamiento con RTA 402 reducía el % de hemoglobina A1c en 28 días en diabéticos refractarios por encima de la norma de cuidado asistencial. El tratamiento mostró una reducción de intento-de-tratar de aproximadamente 0,25 (n = 56) y una reducción de la elevada línea de base (> 7,0 en la línea de base) de 0,5 (n = 35). La reducción del % de hemoglobina A1c como una función de la severidad de la línea de base se muestra en la FIG. 6 y la reducción como una función de la dosificación se muestra en la FIG. 7. Los pacientes con enfermedad renal avanzada (Etapa 4) (GFR a partir de 15-29 ml/min) presentaron un % medio de reducción de Ac1 de aproximadamente 0,77. Todas las reducciones fueron estadísticamente significativas.
Los resultados de la prueba de pinzamiento euglucémico hiperinsulinémico mostraron que el tratamiento de 28 días también mejoró el control glucémico y la sensibilidad a insulina en los pacientes según lo medido por la tasa de consumo de glucosa (GDR). Los pacientes mostraron mejoras en la GDR después del tratamiento de 28 días con pacientes más severamente dañados (GDR < 4) que mostraron mejoras estadísticamente significativas (p < 0,02). La prueba del pinzamiento euglucémico hiperinsulinémico se realizó al inicio del estudio (Día -1) y al final del estudio en el Día 28. La prueba mide la tasa de infusión de glucosa (GINF) necesaria para compensar un aumento del nivel de insulina sin causar hipoglucemia; este valor se usa para derivar la GDR.
En resumen, la prueba del pinzamiento euglucémico hiperinsulinémico dura aproximadamente 2 horas. La insulina se infunde a través de una vena periférica a 10 - 120 mU por m2 por minuto. Para compensar la infusión de insulina, se infunde glucosa al 20% para mantener los niveles de azúcar en sangre entre 5 y 5,5 mmol/l. La tasa de infusión de glucosa se determina revisando los niveles de azúcar en sangre cada 5 a 10 minutos. La tasa de infusión de glucosa durante los 30 últimos minutos de la prueba se usa para determinar la sensibilidad a insulina determinada por la tasa de metabolismo de la glucosa (M) en mg/kg/min.
Las siguientes pautas del protocolo están en el lugar para la prueba del pinzamiento euglucémico hiperinsulinémico:
1) Sujeto en ayuno 8-10 horas antes del procedimiento del pinzamiento.
2) La mañana del pinzamiento medir signos vitales y peso.
3) Comenzar una vía retrógrada en una mano con un catéter de calibre 18-20 de 11/4” para extraer muestras.
4) Preparar el tubo IV con 2 llaves de tope de tres vías y un tubo de extensión en J. Pinchar el tubo a una bolsa de litro de NaCl al 0,9% para correr a KVO (mantener la vena abierta, aproximadamente a 10 cc/h) hasta el inicio del procedimiento.
5) Aplicar una almohadilla térmica cubierta en una funda de almohada con una almohadilla que separa la almohadilla térmica de la mano del sujeto. (Permite la recolección de sangre arterializada derivada a partir del cateterismo venoso).
6) Monitorizar la temperatura (aproximadamente a 150°F / 65°C) generada por la almohadilla térmica antes y durante el pinzamiento para mantener la arterialización.
7) Iniciar otra vía opuesta al lado de extracción en el antebrazo distal con un catéter de calibre 18-20 de 11/4” para la vía de infusión. Preparar el tubo IV con 2 llaves de tope de tres vías.
8) Colgar una bolsa de 500 ml de dextrosa al 20% y fijarla al puerto en el lado de la infusión.
9) Preparar la infusión de insulina
a. Quitar 53 cc (50 cc de sobrellenado) de suero salino de una bolsa de 500 cc de NaCl al 0,9% y descartar
b. Extraer 8 cc de sangre del sujeto usando una técnica estéril e inyectar en un tubo con tope tigre
c. Centrifugar el tubo con tope tigre. Retirar 2 cc de suero e inyectar en una bolsa de 500 cc de NaCl al 0,9%
d. Añadir 100 unidades de insulina a la bolsa con el suero y mezclar bien (0,2 U de insulina/ml)e. Conectar el tubo IV con perforador con doble ventilación en la bolsa de NaCl al 0,9%
f. Colocar en una bomba Baxter
10) Tomar el tiempo y extraer todas las muestras basales de sangre (Los valores basales de glucosa en sangre en ayunas se obtendrán antes de comenzar la administración de insulina)
11) Realizar los cálculos de la tasa de infusión de insulina para una dosis de cebado y una infusión de insulina de 60 mU/m2. Esta insulina de fondo es para suprimir la producción de glucosa hepática endógena. Los sujetos delgados se pueden suprimir con 40 mU/m2; los sujetos obesos insulino resistentes requieren 80 mU/m2. 60 mU/m2 serían suficientes para suprimir la población de estudio sugerida con un BMI de 27-40 kg/m2. La infusión de insulina de 60 mU/m2 sugerida puede necesitar ser ajustada si el BMI se modifica.
12) Se extraerán muestras de 0,5 ml cada cinco minutos y se usarán las lecturas a partir del Analizador de Glucosa en Sangre YSI para determinar/ajustar la tasa de infusión de glucosa (mg/kg/min). Cualquier prueba de laboratorio adicional requerida por el protocolo será adicional al volumen de sangre. El pinzamiento durará 120 minutos que se cree que es una duración suficiente para determinar la sensibilidad a la insulina.
13) Etiquetar y guardar todas las impresiones de YSI para documentos de origen.
14) Las tasas de infusión de glucosa a partir de los últimos 30 minutos del pinzamiento euglucémico se ajustarán usando corrección espacial. Esto se usará para determinar la tasa de metabolismo de la glucosa (M mg/kg/min) que representa la sensibilidad de los sujetos a la insulina.
Como se muestra en la FIG. 8, RTA 402 reduce las células endoteliales circulantes (CECs). El número de CECs medio en células/ml se muestra para los grupos de intención-de-tratar (ITT) y de línea de base elevada, ambos antes y después del tratamiento con RTA de 28 días. La reducción para el grupo de intención-de-tratar fue de aproximadamente el 20% y la reducción en el grupo de línea de base elevada (>5 CECs/ml) fue de aproximadamente el 33%. La fracción de CECs iNOS-positivas se redujo aproximadamente el 29%. Se observó la normalización de los valores de CECs (<5 células/ml) en 11 de los 19 pacientes con línea de base elevada.
Las CECs se aislaron a partir de sangre total usando CD146 Ab (un anticuerpo frente al antígeno CD146 que se expresa en células endoteliales y leucocitos). Después del aislamiento de las CECs, se usó un CD105 Ab conjugado con FITC (isotiocianato de fluoresceína) para identificar las CECs usando un sistema CellSearch™. Se añadió un conjugado fluorescente de CD45 Ab para teñir los leucocitos y después estos se acotaron en ventanas. Para una visión general de este método véase Blann et al., (2005). Las muestras de CEC también se evaluaron para la presencia de iNOS por inmunotinción. El tratamiento con RTA 402 redujo las CECs iNOS-positivas en aproximadamente el 29% indicando además que el RTA 402 reduce la inflamación en células endoteliales.
Se muestra que RTA 402 mejora significativamente ocho medidas de la función y el estatus renal incluyendo la eGFR basado en la creatinina sérica (FIG. 9), aclaramiento de creatinina, BUN (FIG. 11A), fósforo sérico (FIG. 11B), ácido úrico sérico (FIG. 11C), Cistatina C, Adiponectina (FIG. 10A) y Angiotensina II (FIG. 10B). La Adiponectina predice la mortalidad por todas las causas y la enfermedad renal en la etapa final en pacientes con DN. La Adiponectina y la Angiotensina II, que están elevadas en pacientes con DN, se correlacionan con la gravedad de la enfermedad renal (FIGs. 10A-B). Se muestran los efectos sobre el BUN, fósforo y ácido úrico en las FIGs. 11A-C.
Los pacientes tratados con dosis más altas (75 o 150 mg) de RTA 402 mostraron modestas elevaciones (aproximadamente del 20 al 25%) en la proteinuria. Esto es consistente con los estudios que indican que un mejor rendimiento de GRF se correlaciona con proteinuria aumentada. Por ejemplo, en un estudio clínico a largo plazo de más de 25.000 pacientes, el tratamiento con ramipril (un inhibidor de la ACE) ralentizó la tasa de disminución de eGFR más eficazmente que el telmisartán (un bloqueante del receptor de angiotensina) o la combinación de ramipril y telmisartán (Mann et al., 2008). A la inversa, la proteinuria se incrementó más en el grupo del ramipril que en los otros dos grupos. Los principales resultados renales también fueron mejores con cualquiera de los fármacos solo que en la terapia de combinación, aunque la proteinuria aumentó menos en el grupo de la terapia de combinación. Otros estudios han mostrado que fármacos que reducen la GFR, como los inhibidores de ACE, también reducen la proteinuria (Lozano et al., 2001; Sengul et al., 2006). Otros estudios han mostrado que los fármacos que aumentan intensamente la GFR, como ciertos bloqueantes del canal de calcio, aumentan la proteinuria hasta un 60% durante la dosificación a corto plazo (Agodoa et al., 2001; Viberti et al., 2002).
Referencias
Patente de EE.UU. 6.025.395
Patente de EE.UU. 6.326.507
Patente de EE.UU. 6.974.801
Patente de EE.UU. Prov. 60/955.939
Solicitud de Patente de EE.UU. 12/191.176
Agodoa et al., JAMA, 285: 2719-2728, 2001.
Ahmad et al., J. Biol. Chem., 281: 3576-3579, 2006.
Aschner et al., Diabetes Care, 29(12): 2632-2637, 2006.
Blann et al., Thromb. Haemost., 93: 228-35 (2005).
De Fronzo et al., Am. J. Physiol., 287(3): E214-223, 1979.
Dinkova-Kostova et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 102(12): 4584-4589, 2005.
Goldstein et al., Diabetes Care, 30(8): 1979-1987, 2007.
Goodman et al., Kidney Int., 72: 945-953, 2007.
Honda et al., Bioorg. Med. Chem. Lett., 12: 1027-1030, 2002.
Honda et al., Bioorg. Med. Chem. Lett., 19: 2711-2714, 1998.
Honda et al., Bioorg. Med. Chem. Lett., 9: 3429-3434, 1999.
Honda et al., J. Med. Chem., 43: 1866-1877, 2000a.
Honda et al., J. Med. Chem., 43: 4233-4246, 2000b.
Honda et al., Med. Chem. Lett., 7: 1623-1628, 1997.
Honda et al., Org. Biomol. Chem., 1: 4384-4391, 2003.
Huang et al., Cancer Res., 54: 701-708, 1994.
Ikeda et al., Cancer Res., 63: 5551-5558, 2003.
Ikeda et al., Mol. Cancer Ther., 3: 39-45, 2004.
Kobayashi & Yamamoto, Antiox. Redox. Signal., 7: 385-394, 2005.
Liby et al., Cancer Res., 65: 4789-4798, 2005.
Liu, J. Ethnopharmacol., 49: 57-68, 1995.
Lozano et al., Nephrol. Dial. Transplant., 16[Supl. 1]: 85-89, 2001.
Ma et al., Am. J. Pathol., 168: 1960-1974, 2006.
Mann et al., The Lancet, 372: 547-553, 2008.
Maines & Gibbs, Biochem. Biophys. Res. Commun., 338: 568-577, 2005.
Minns et al., Gastroenterology, 127: 119-26, 2004.
Mix et al., Mol. Pharmacol., 65: 309-318, 2004.
Nath, Kidney Int., 70: 432-443, 2006.
Nichols, Drug News Perspect., 17: 99-104, 2004.
Nischino et al., Cancer Res., 48: 5210-5215, 1998.
Place et al., Clin. Cancer Res., 9: 2798-2806, 2003.
Pullman et al., Vasc. Health Risk Manag., 2(3): 203-212, 2006.
Repka, MA, McGinity, JW, Zhang, F, Koleng, JJ. Hot-melt extrusión technology. In: Enciclopedia of Pharmaceutical Technology, 2nd ed, New York, NY: Marcel Dekker, 2002: 203-206.
Sengui et al., Diab. Res. Clin. Pract., 71: 210-219, 2006.
Shishodia et al., Clin. Cancer Res., 12(6): 1828-1838, 2006.
Suh et al., Cancer Res., 63: 1371-1376, 2003.
Suh et al., Cancer Res., 58: 717-723, 1998.
Suh et al., Cancer Res., 59(2): 336-341, 1999.
Tumlin et al., Am. J. Cardiol., 98: 14K-20K, 2006.
Viberti et al., Circulation, 106: 672-678, 2002.
Wang et al., Mol. Endocrinol., 14: 1550-1556, 2000.
Wardle, Nephrol. Dial. Transplant., 16: 1764-1768, 2001.
Wermuth and Stahl, In: Pharmaceutical Salts: Properties, Selection and Use-A Handbook, Verlag Helvetica Chimica Acta, 2002.
Yao et al., Am. J. Med. Sci., 334(2): 115-24, 2007.
Yates et al., Mol. Cancer Ther., 6(1): 154-162, 2007.
Yoh et al., Kidney Int., 60, 1343-1353, 2001.
Zingarelli et al., Crit. Care Med., 31: S105-S111, 2003.
Zoccali, J. Amer. Soc. Nephrol., 17: S61-S63, 2006.

Claims (36)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de la fórmula
Figure imgf000025_0001
para usar en un método de mejora de la función renal (riñón) en un sujeto.
2. El compuesto para el uso de la reivindicación 1, en donde el sujeto tiene enfermedad renal crónica (ERC) o muestra síntomas de enfermedad renal/de riñón (RKD).
3. El compuesto para el uso de la reivindicación 1, en donde el sujeto tiene una nefropatía diabética (DN) o muestra síntomas de DN.
4. El compuesto para el uso de la reivindicación 1, en donde la función renal mejorada se refleja por una tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) mejorada.
5. El compuesto para el uso de la reivindicación 1, en donde la función renal mejorada se refleja por un nivel mejorado de creatinina sérica.
6. El compuesto para el uso de la reivindicación 1, en donde el sujeto tiene resistencia a la insulina o muestra uno o más síntomas de resistencia a la insulina.
7. El compuesto para el uso de la reivindicación 2, en donde el sujeto también tiene enfermedad cardiovascular (CVD) o muestra uno o más síntomas de CVD.
8. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 7, en donde el sujeto es un ser humano. 9. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, en donde al menos una porción del compuesto está presente como una forma cristalina que tiene un patrón de difracción de rayos X (CuKa) que comprende picos de difracción significativos a aproximadamente 8,8, 12,
9, 13,4, 14,2 y 17,4O20.
10. El compuesto para el uso de la reivindicación 9, en donde el patrón de difracción de rayos X (CuKa) es sustancialmente como se muestra en la FIG. 12A o en la FIG. 12B.
11. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, en donde al menos una porción del compuesto está presente como una forma amorfa que tiene un patrón de difracción de rayos X (CuKa) con pico en halo a aproximadamente 13,5° 20, sustancialmente como se muestra en la FIG. 12C y una Tg de 120°C a 135°C.
12. El compuesto para el uso de la reivindicación 11, en donde la Tg es de 125°C a 130°C.
13. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 12, en donde el compuesto se formula para administración oral, intraarterial o intravenosa.
14. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 13, en donde el compuesto se formula como una cápsula o un comprimido duro o blando.
15. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 13, en donde el compuesto se formula como una dispersión polimérica.
16. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, 13 y 14, en donde el compuesto se formula como un copolímero de ácido metacrílico/acrilato de etilo (1:1) como un excipiente.
17. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 16, en donde el compuesto se administra a una dosis diaria de 10 mg a 200 mg.
18. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 16, donde el compuesto se administra a una dosis diaria de 0,1 mg a 30 mg.
19. Un compuesto de la fórmula
Figure imgf000026_0001
para usar en un método de tratamiento de la enfermedad renal/de riñón (RKD) en un sujeto.
20. El compuesto para el uso de la reivindicación 19, en donde la RKD es nefropatía diabética (DN).
21. El compuesto para el uso de la reivindicación 19, en donde la RKD es RKD crónica.
22. El compuesto para el uso de la reivindicación 19, en donde el sujeto tiene RKD y diabetes.
23. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 22, en donde el sujeto es un ser humano.
24. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 23, en donde al menos una porción del compuesto está presente como una forma cristalina que tiene un patrón de difracción de rayos X (CuKa) que comprende picos de difracción significativos a aproximadamente 8,8, 12,9, 13,4, 14,2 y 17,4O20.
25. El compuesto para el uso de la reivindicación 24, en donde el patrón de difracción de rayos X (CuKa) es sustancialmente como se muestra en la FIG. 12A o en la FIG. 12B.
26. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 23, en donde al menos una porción del compuesto está presente como una forma amorfa que tiene un patrón de difracción de rayos X (CuKa) con pico en halo a aproximadamente 13,5° 20, sustancialmente como se muestra en la FIG. 12C y una Tg de 120°C a 135°C.
27. El compuesto para el uso de la reivindicación 26, en donde la Tg es de 125°C a 130°C.
28. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 27, en donde el compuesto se formula para administración oral, intraarterial o intravenosa.
29. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 28, en donde el compuesto se formula como una cápsula o un comprimido duro o blando.
30. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 29, en donde el compuesto se formula como una dispersión polimérica.
31. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 23, 28 y 29, en donde el compuesto se formula como un copolímero de ácido metacrílico/acrilato de etilo (1:1) como un excipiente.
32. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 31, donde el compuesto se administra a una dosis diaria de 10 mg a 200 mg.
33. El compuesto para el uso de cualquiera de las reivindicaciones de 19 a 31, donde el compuesto se administra a una dosis diaria de 0,1 mg a 30 mg.
34. El compuesto para usar de la reivindicación 19 o 20, en donde el compuesto mejora la función renal.
35. El compuesto para usar de la reivindicación 34, en donde la función renal mejorada se refleja por una tasa de filtración glomerular estimada mejorada.
36. El compuesto para usar de la reivindicación 34, en donde la función renal mejorada se refleja por un nivel mejorado de creatinina sérica.
ES09701279T 2008-01-11 2009-01-12 Triterpenoides sintéticos y métodos de uso en el tratamiento de la enfermedad Active ES2718047T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2062408P 2008-01-11 2008-01-11
US10911408P 2008-10-28 2008-10-28
PCT/US2009/030771 WO2009089545A1 (en) 2008-01-11 2009-01-12 Synthetic triterpenoids and methods of use in the treatment of disease

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2718047T3 true ES2718047T3 (es) 2019-06-27

Family

ID=40377326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09701279T Active ES2718047T3 (es) 2008-01-11 2009-01-12 Triterpenoides sintéticos y métodos de uso en el tratamiento de la enfermedad

Country Status (32)

Country Link
US (4) US8129429B2 (es)
EP (2) EP2252283B9 (es)
JP (3) JP4923146B2 (es)
KR (2) KR101880692B1 (es)
CN (3) CN101965184B (es)
AU (1) AU2009203941B2 (es)
BR (1) BRPI0907423A2 (es)
CA (3) CA2955987C (es)
CL (1) CL2009000048A1 (es)
CO (1) CO6351720A2 (es)
CY (1) CY1121531T1 (es)
DK (1) DK2252283T3 (es)
EA (1) EA022166B1 (es)
ES (1) ES2718047T3 (es)
HK (3) HK1148196A1 (es)
HR (1) HRP20190031T1 (es)
HU (1) HUE043175T2 (es)
IL (3) IL206749A0 (es)
LT (1) LT2252283T (es)
ME (1) ME03529B (es)
MX (2) MX356760B (es)
MY (1) MY158798A (es)
NZ (1) NZ586751A (es)
PH (2) PH12014500261A1 (es)
PL (1) PL2252283T3 (es)
PT (1) PT2252283T (es)
RS (1) RS58486B1 (es)
SG (1) SG187464A1 (es)
SI (1) SI2252283T1 (es)
TW (4) TWI492745B (es)
WO (1) WO2009089545A1 (es)
ZA (1) ZA201005117B (es)

Families Citing this family (81)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6326507B1 (en) 1998-06-19 2001-12-04 Trustees Of Dartmouth College Therapeutic compounds and methods of use
US20080172026A1 (en) 2006-10-17 2008-07-17 Blomquist Michael L Insulin pump having a suspension bolus
US8921340B2 (en) 2006-11-17 2014-12-30 Trustees Of Dartmouth College Methods for using synthetic triterpenoids in the treatment of bone or cartilage diseases or conditions
US20080228056A1 (en) 2007-03-13 2008-09-18 Michael Blomquist Basal rate testing using frequent blood glucose input
US7751907B2 (en) 2007-05-24 2010-07-06 Smiths Medical Asd, Inc. Expert system for insulin pump therapy
US8221345B2 (en) 2007-05-30 2012-07-17 Smiths Medical Asd, Inc. Insulin pump based expert system
US20090177147A1 (en) 2008-01-07 2009-07-09 Michael Blomquist Insulin pump with insulin therapy coaching
CA2955987C (en) 2008-01-11 2020-01-07 Reata Pharmaceuticals, Inc. Synthetic triterpenoids and methods of use in the treatment of disease
LT2276493T (lt) 2008-04-18 2019-01-10 Reata Pharmaceuticals, Inc. Antioksidaciniai uždegimo moduliatoriai: oleanolio rūgšties dariniai su amino ir kitomis modifikacijomis c-17
BRPI0911208B1 (pt) 2008-04-18 2021-05-25 Reata Pharmaceuticals, Inc Compostos moduladores inflamatórios antioxidantes, seu uso, e composição farmacêutica
WO2009146216A2 (en) 2008-04-18 2009-12-03 Reata Pharmaceuticals. Inc. Antioxidant inflammation modulators: novel derivatives of oleanolic acid
JP5564490B2 (ja) 2008-04-18 2014-07-30 リアタ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 抗炎症性ファルマコアを含む化合物および使用法
NZ588711A (en) 2008-04-18 2012-10-26 Reata Pharmaceuticals Inc C-17 homologated oleanolic acid derivatives for treating cancer
CA2731650A1 (en) 2008-07-22 2010-01-28 Tadashi Honda Monocyclic cyanoenones and methods of use thereof
EP2334234A4 (en) 2008-09-19 2013-03-20 Tandem Diabetes Care Inc DEVICE FOR MEASURING THE CONCENTRATION OF A SOLVED SUBSTANCE AND CORRESPONDING METHOD
WO2010093944A2 (en) * 2009-02-13 2010-08-19 Reata Pharmaceuticals, Inc. Delayed release, oral dosage compositions that contain amorphous cddo-me
US20100332254A1 (en) * 2009-06-26 2010-12-30 Michael Maschke In-vitro device support for x-ray based kidney function test
US9211377B2 (en) 2009-07-30 2015-12-15 Tandem Diabetes Care, Inc. Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback
US8882701B2 (en) 2009-12-04 2014-11-11 Smiths Medical Asd, Inc. Advanced step therapy delivery for an ambulatory infusion pump and system
US8759535B2 (en) 2010-02-18 2014-06-24 High Point Pharmaceuticals, Llc Substituted fused imidazole derivatives, pharmaceutical compositions, and methods of use thereof
EP2558105B1 (en) * 2010-04-12 2019-11-20 Reata Pharmaceuticals, Inc. Bardoxolone methyl for the treatment of obesity
AU2014208299B2 (en) * 2010-04-12 2015-10-01 Reata Pharmaceuticals, Inc. Method of treating obesity using antioxidant inflammation modulators
WO2011140078A1 (en) * 2010-05-04 2011-11-10 Concert Pharmaceuticals, Inc. Synthetic triterpenoid derivatives
ES2653717T3 (es) 2010-12-17 2018-02-08 Reata Pharmaceuticals, Inc. Pirazolil- y pirimidinil-enonas tricíclicas como moduladores antioxidantes de la inflamación
MX348862B (es) 2011-03-11 2017-07-03 Reata Pharmaceuticals Inc Derivados c4-monometil triterpenoides y sus metodos de uso.
WO2012154554A1 (en) * 2011-05-06 2012-11-15 Catabasis Pharmaceuticals, Inc. Fatty acid triterpene derivatives and their uses
EP2567959B1 (en) 2011-09-12 2014-04-16 Sanofi 6-(4-hydroxy-phenyl)-3-styryl-1h-pyrazolo[3,4-b]pyridine-4-carboxylic acid amide derivatives as kinase inhibitors
US20130158077A1 (en) 2011-12-19 2013-06-20 Ares Trading S.A. Pharmaceutical compositions
US9504679B2 (en) 2011-12-19 2016-11-29 Bjoern Colin Kahrs Pharmaceutical compositions comprising glitazones and Nrf2 activators
ME02926B (me) * 2012-04-27 2018-04-20 Reata Pharmaceuticals Inc 2,2-difluoropropionamidni derivati bardoksolon metila, polimorfni oblici i postupci za njihovu upotrebu
US8921419B2 (en) 2012-05-08 2014-12-30 Trustees Of Dartmouth College Triterpenoids and compositions containing the same
US8981144B2 (en) 2012-05-08 2015-03-17 Trustees Of Dartmouth College Method for synthesizing 2-cyano-3,12-dioxoolean-1, 9(11)-dien-28-oic acid methyl ester and derivatives thereof
US9180242B2 (en) 2012-05-17 2015-11-10 Tandem Diabetes Care, Inc. Methods and devices for multiple fluid transfer
US9238100B2 (en) 2012-06-07 2016-01-19 Tandem Diabetes Care, Inc. Device and method for training users of ambulatory medical devices
WO2013188818A1 (en) 2012-06-15 2013-12-19 Reata Pharmaceuticals, Inc. A-ring epoxidized triterpenoid-based anti-inflammation modulators and methods of use thereof
US20140088163A1 (en) 2012-09-10 2014-03-27 Reata Pharmaceuticals, Inc. C17-heteroaryl derivatives of oleanolic acid and methods of use thereof
MX2015003021A (es) * 2012-09-10 2015-11-09 Abbvie Inc Derivados de acido glicirretinico y metodos de uso de los mismos.
US9512094B2 (en) 2012-09-10 2016-12-06 Reata Pharmaceuticals, Inc. C17-heteroaryl derivatives of oleanolic acid and methods of use thereof
RS59194B1 (sr) 2012-09-10 2019-10-31 Reata Pharmaceuticals Inc C17-alkandiilni i alkendiilni derivati oleanolne kiseline i metode za njihovu upotrebu
US9278912B2 (en) 2012-09-10 2016-03-08 Reata Pharmaceuticals, Inc. C13-hydroxy derivatives of oleanolic acid and methods of use thereof
US10357606B2 (en) 2013-03-13 2019-07-23 Tandem Diabetes Care, Inc. System and method for integration of insulin pumps and continuous glucose monitoring
US9173998B2 (en) 2013-03-14 2015-11-03 Tandem Diabetes Care, Inc. System and method for detecting occlusions in an infusion pump
US10016561B2 (en) 2013-03-15 2018-07-10 Tandem Diabetes Care, Inc. Clinical variable determination
TW201514192A (zh) 2013-03-19 2015-04-16 Daiichi Sankyo Co Ltd 萜類衍生物
UY39092A (es) 2013-04-24 2021-03-26 Abbvie Inc Derivados de 2,2-difluoropropanamida y metil bardoxolona, formas polimórficas y métodos de uso
CN103330704A (zh) * 2013-07-05 2013-10-02 严建低 Aphanamgrandiol A在制备治疗肾功能不全药物中的应用
CN103340850A (zh) * 2013-07-05 2013-10-09 段仲达 Aphanamgrandiol A在制备治疗急性肾衰药物中的应用
KR102322057B1 (ko) * 2013-08-23 2021-11-05 리아타 파마슈티컬즈, 아이엔씨. 바독솔론 메틸 또는 이의 유사체를 이용한 내피 기능장애의 치료 및 예방 방법
CN103520181B (zh) * 2013-10-21 2016-02-17 青岛市市立医院 Phyllanthoid A在制备治疗和预防肾纤维化药物中的应用
CN103494824B (zh) * 2013-10-21 2016-02-10 李英夫 Kadcoccitones A在制备治疗或预防急性心衰药物中的应用
CN103520172B (zh) * 2013-10-22 2016-02-24 陈延翠 Kadcoccitones A在制备治疗急性肾衰药物中的应用
CN103550225B (zh) * 2013-10-22 2016-01-27 青岛市市立医院 Phyllanthoid A在制备治疗或预防慢性心衰药物中的应用
CN103739653B (zh) * 2013-12-26 2016-08-31 中国科学院华南植物园 一种23-降齐墩果烷酸化合物及其制备方法和在制备糖苷酶抑制剂药物中的用途
US9290455B2 (en) 2014-02-11 2016-03-22 Trustees Of Dartmouth College CDDO-Me amino acid conjugates and methods of use
US9669160B2 (en) 2014-07-30 2017-06-06 Tandem Diabetes Care, Inc. Temporary suspension for closed-loop medicament therapy
US9896475B2 (en) 2014-08-26 2018-02-20 Trustees Of Dartmouth College Pyridyl analogs of 1-(2-cyano-3,12-dioxooleana-1,9(11)dien-28-oyl) imidazole
US10189791B2 (en) 2014-08-26 2019-01-29 Trustees Of Dartmouth College Pyridyl analogs of 1-(2-cyano-3,12-dioxooleana-1,9(11)dien-28-oyl) imidazole
JP6644433B2 (ja) 2014-09-10 2020-02-12 第一三共株式会社 眼疾患治療用及び予防用徐放性医薬組成物
US20170333450A1 (en) 2014-10-31 2017-11-23 The Regents Of The University Of California Compositions and methods for treating hiv-associated cognitive dysfunction
WO2016089648A1 (en) 2014-12-01 2016-06-09 Vtv Therapeutics Llc Bach 1 inhibitors in combination with nrf2 activators and pharmaceutical compositions thereof
CA2974726C (en) 2015-02-12 2023-09-19 Reata Pharmaceuticals, Inc. Imidazolyl tricyclic enones as antioxidant inflammation modulators
CA2998681C (en) 2015-09-23 2024-02-06 Reata Pharmaceuticals, Inc. C4-modified oleanolic acid derivatives for inhibition of il-17 and other uses
US10569016B2 (en) 2015-12-29 2020-02-25 Tandem Diabetes Care, Inc. System and method for switching between closed loop and open loop control of an ambulatory infusion pump
WO2018017940A1 (en) * 2016-07-21 2018-01-25 Baylor College Of Medicine Use of betulinic acid for the treatment or prevention of nonalcoholic steatohepatitis and nonalcoholic fatty liver disease
JP6598224B2 (ja) * 2016-10-13 2019-10-30 ヴィヴァセル バイオテクノロジー エスパーニャ,エス.エル. ヒドロキサメートトリテルペノイド誘導体
NZ753546A (en) * 2016-11-08 2022-10-28 Reata Pharmaceuticals Holdings Llc Methods of treating alport syndrome using bardoxolone methyl or analogs thereof
TWI831738B (zh) 2016-12-16 2024-02-11 美商瑞塔醫藥有限責任公司 用於抑制RORγ及其他用途的嘧啶三環烯酮衍生物
CN106983723B (zh) * 2017-05-08 2018-08-21 重庆植恩药业有限公司 奥利司他脂质体及其制备方法和在抗肿瘤药物中的应用
CN107349210B (zh) * 2017-06-20 2021-05-18 大连理工大学 具有α-淀粉酶协同抑制活性的组合物
MX2020012637A (es) * 2018-05-24 2021-04-28 Renibus Therapeutics Inc Metodos de tratamiento para pacientes con riesgo de lesion e insuficiencia renal.
CA3103424A1 (en) * 2018-06-14 2019-12-19 Astrazeneca Uk Limited Methods for lowering blood sugar with a gliflozin sodium-glucose cotransporter 2 inhibitor pharmaceutical composition
CN112955964B (zh) * 2018-06-14 2023-10-27 阿斯利康(英国)有限公司 用二甲双胍药物组合物降低血糖的方法
US20210198629A1 (en) * 2018-08-20 2021-07-01 University Of Georgia Research Foundation, Inc. Compositions and methods for increasing beiging of white adipose tissue
TW202038918A (zh) 2018-11-27 2020-11-01 日商協和麒麟股份有限公司 醫藥組合物
WO2021113551A1 (en) * 2019-12-03 2021-06-10 Baylor College Of Medicine Therapeutic compounds for methods of use in insulin resistance
CA3177913A1 (en) 2020-05-09 2021-11-18 Deborah FERGUSON Methods of treating covid-19 using bardoxolone methyl or analogs thereof
CN114053281A (zh) * 2020-08-10 2022-02-18 成都文鼎科技发展有限公司 治疗慢性肾病的方法和药物组合物
CA3195060A1 (en) * 2020-09-14 2022-03-17 Triterpenoid Therapeutics, Inc. Analogs of cddo-2p-im and cddo-3p-im
EP4259155A1 (en) 2020-12-11 2023-10-18 Reata Pharmaceuticals Holdings, LLC Synthetic triterpenoids for use in therapy
EP4260859A4 (en) * 2020-12-11 2024-05-15 Jiangsu Hengrui Pharmaceuticals Co Ltd APPLICATION OF A JAK INHIBITOR IN NEPHTOPATHY
EP4277916A1 (en) 2021-01-18 2023-11-22 Reata Pharmaceuticals, Inc. Synthetic ursolic acid derivatives and methods of use thereof

Family Cites Families (101)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ191586A (en) 1978-10-10 1981-10-19 Sterling Drug Inc Cyanoketones derived from glycyrrhetinic acid and pharmaceutical compositions
US4395423A (en) 1978-10-10 1983-07-26 Sterling Drug Inc. Polycyclic cyanoketones
US4231938A (en) 1979-06-15 1980-11-04 Merck & Co., Inc. Hypocholesteremic fermentation products and process of preparation
US4444784A (en) 1980-08-05 1984-04-24 Merck & Co., Inc. Antihypercholesterolemic compounds
US4526988A (en) 1983-03-10 1985-07-02 Eli Lilly And Company Difluoro antivirals and intermediate therefor
ATE92499T1 (de) 1984-12-04 1993-08-15 Lilly Co Eli Tumorbehandlung bei saeugetieren.
US5013649A (en) 1986-07-01 1991-05-07 Genetics Institute, Inc. DNA sequences encoding osteoinductive products
PT86377B (pt) 1986-12-24 1990-11-20 Lilly Co Eli Processo para a preparacao de conjugados de imunoglobulinas com um difluoronucleosideo acilado
ZA891076B (en) 1988-02-16 1990-10-31 Lilly Co Eli 2',3'-dideoxy-2',2'-difluoronucleosides
US5064823A (en) 1988-08-24 1991-11-12 Research Triangle Institute Pentacyclic triterpenoid compounds as topoisomerase inhibitors or cell differentiation inducers
CA2004695C (en) 1988-12-12 1999-08-10 Rosanne Bonjouklian Phospholipid nucleosides
FI94339C (fi) 1989-07-21 1995-08-25 Warner Lambert Co Menetelmä farmaseuttisesti käyttökelpoisen /R-(R*,R*)/-2-(4-fluorifenyyli)- , -dihydroksi-5-(1-metyylietyyli)-3-fenyyli-4-/(fenyyliamino)karbonyyli/-1H-pyrroli-1-heptaanihapon ja sen farmaseuttisesti hyväksyttävien suolojen valmistamiseksi
EP0523110A1 (en) 1990-04-04 1993-01-20 Nycomed Imaging As Nucleoside derivatives
ES2115665T3 (es) 1991-01-29 1998-07-01 Shionogi & Co Derivado de triterpeno.
SE502569C2 (sv) 1991-05-31 1995-11-13 British Tech Group Användning av en immunologiskt inert matris av en sterol och saponiner som kan bilda sfäriska nanopartiklar med snäv storleksfördelning som läkemedelsbärare, partiklar, komposition samt kit
JP2648897B2 (ja) 1991-07-01 1997-09-03 塩野義製薬株式会社 ピリミジン誘導体
US5401838A (en) 1992-06-22 1995-03-28 Eli Lilly And Company Stereoselective fusion glycosylation process for preparing 2'-deoxy-2',2'-difluoronucleosides and 2'-deoxy-2'-fluoronucleosides
YU43193A (sh) 1992-06-22 1997-01-08 Eli Lilly And Company 2'-deoksi-2',2'-difluoro(4-supstituisani)pirimidinski nukleozidi antivirusnog i antikancerogenog dejstva i međuproizvodi
US5606048A (en) 1992-06-22 1997-02-25 Eli Lilly And Company Stereoselective glycosylation process for preparing 2'-Deoxy-2', 2'-difluoronucleosides and 2'-deoxy-2'-fluoronucleosides
US5426183A (en) 1992-06-22 1995-06-20 Eli Lilly And Company Catalytic stereoselective glycosylation process for preparing 2'-deoxy-2',2'-difluoronucleosides and 2'-deoxy-2'-fluoronucleosides
UA41261C2 (uk) 1992-06-22 2001-09-17 Елі Ліллі Енд Компані Спосіб одержання збагачених бета-аномером нуклеозидів
DE4308042C2 (de) 1993-03-13 2000-10-12 Alstom Energy Syst Gmbh Wälzmühle
US6025395A (en) 1994-04-15 2000-02-15 Duke University Method of preventing or delaying the onset and progression of Alzheimer's disease and related disorders
US5972703A (en) 1994-08-12 1999-10-26 The Regents Of The University Of Michigan Bone precursor cells: compositions and methods
US5521294A (en) 1995-01-18 1996-05-28 Eli Lilly And Company 2,2-difluoro-3-carbamoyl ribose sulfonate compounds and process for the preparation of beta nucleosides
WO1998000173A2 (en) 1996-07-03 1998-01-08 Pharmacia & Upjohn Company Targeted drug delivery using sulfonamide derivatives
CA2278056C (en) 1997-01-24 2006-12-12 Norsk Hydro Asa Gemcitabine derivatives
US20050276836A1 (en) 1997-06-11 2005-12-15 Michelle Wilson Coated vaginal devices for vaginal delivery of therapeutically effective and/or health-promoting agents
US5965119A (en) 1997-12-30 1999-10-12 Enzon, Inc. Trialkyl-lock-facilitated polymeric prodrugs of amino-containing bioactive agents
EP1054005A4 (en) * 1998-02-05 2003-02-05 Takeda Chemical Industries Ltd SULFAMIDE DERIVATIVES, THEIR PRODUCTION PROCESS AND THEIR USE
US6326507B1 (en) 1998-06-19 2001-12-04 Trustees Of Dartmouth College Therapeutic compounds and methods of use
US6369101B1 (en) 1999-02-26 2002-04-09 Regents Of The University Of Minnesota Therapeutic method to treat herpes virus infection
US6485756B1 (en) 1999-04-06 2002-11-26 Collaborative Technologies, Inc. Stable, homogeneous natural product extracts containing polar and apolar fractions
CN1361760A (zh) 1999-05-14 2002-07-31 尼瑞斯药品公司 新的白介素-1和肿瘤坏死因子-α调节剂、所述调节剂的合成以及使用所述调节剂的方法
WO2001001135A1 (en) 1999-06-25 2001-01-04 Roche Diagnostics Corporation Enzyme inhibition immunoassay
US6649654B1 (en) 1999-11-23 2003-11-18 The Regents Of The University Of California Methods for identifying and using IKK inhibitors
US6890946B2 (en) 1999-12-23 2005-05-10 Indiana University Research And Technology Corporation Use of parthenolide to inhibit cancer
JP2001240573A (ja) 2000-03-01 2001-09-04 Meiji Seika Kaisha Ltd トリテルペン誘導体及び肝疾患治療剤
WO2002003996A1 (en) * 2000-07-12 2002-01-17 RAJKUMAR, Sujatha Use of dammarane-type tritepenoid saporins
US6951847B2 (en) 2000-09-29 2005-10-04 Regents Of The University Of Minnesota Methods of treating fungal infections using lupeol
WO2002026762A1 (en) 2000-09-29 2002-04-04 Regents Of The University Of Minnesota Triterpenes having antibacterial activity
WO2002026761A1 (en) 2000-09-29 2002-04-04 Regents Of The University Of Minnesota Triterpenes having fungicidal activity against yeast
US6878751B1 (en) 2000-10-19 2005-04-12 Imperial College Of Science Technology And Medicine Administration of resveratrol to treat inflammatory respiratory disorders
US7435755B2 (en) * 2000-11-28 2008-10-14 The Trustees Of Dartmouth College CDDO-compounds and combination therapies thereof
CA2430454A1 (en) 2000-11-28 2002-06-20 Board Of Regents, The University Of Texas System Cddo-compounds and combination therapies thereof
PL365285A1 (en) 2001-03-23 2004-12-27 Shire Biochem Inc. Pharmaceutical combinations for the treatment of cancer comprising dioxolane nucleoside analogs
AU2002308701A1 (en) 2001-05-14 2002-11-25 University Of Maryland, Baltimore Novel alanine transaminase enzyme and methods of use
PL372236A1 (en) 2001-11-23 2005-07-11 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Method for identification of tumor targeting enzymes
EP1465615B1 (en) 2002-01-15 2012-08-01 Trustees of Dartmouth College Tricyclic-bis-enone derivatives and methods of use thereof
AU2003205244B2 (en) 2002-01-18 2009-01-08 Regents Of The University Of Minnesota Triterpene quaternary salts as biologically active surfactants
GB0204772D0 (en) * 2002-02-28 2002-04-17 Phoqus Ltd Pharmaceutical dosage forms
AU2003303128A1 (en) 2002-05-13 2004-08-13 Trustees Of Dartmouth College Inhibitors and methods of use thereof
US7265096B2 (en) 2002-11-04 2007-09-04 Xenoport, Inc. Gemcitabine prodrugs, pharmaceutical compositions and uses thereof
US20050014730A1 (en) 2003-04-02 2005-01-20 Carlson Robert M. Anti-fungal formulation of triterpene and essential oil
KR101254454B1 (ko) 2003-05-27 2013-04-12 디에스엠 아이피 어셋츠 비.브이. 신규한 기능식품 조성물 및 그의 용도
WO2005042002A2 (en) * 2003-10-30 2005-05-12 Entelos, Inc. Treatment of rhematoid arthritis with flip antagonists
WO2005046732A2 (en) 2003-11-04 2005-05-26 THE UNITED SATES OF AMERICA as represented by THE SECRETARY OF HEALTH AND HUMAN SERVICES, NIH Methods and compositions for the inhibition of hiv-1 replication
JP2005314381A (ja) * 2004-03-30 2005-11-10 Anges Mg Inc 増殖性腎疾患の予防・治療・改善剤
WO2005113761A2 (en) 2004-04-19 2005-12-01 University Of Maryland, Baltimore Novel alanine transaminase enzymes and methods of use
US7765576B2 (en) * 2004-05-12 2010-07-27 Finsiar Corporation Changing communication mode in a CATV pathway using mute commands
JP5087400B2 (ja) 2004-09-07 2012-12-05 パシフィック アロー リミテッド アンゲロイル基を有する抗腫瘍化合物
GB0513079D0 (en) * 2005-06-28 2005-08-03 Univ Wales Bangor Improvements in and relating to plant pathogen resistance
WO2007005879A2 (en) * 2005-07-01 2007-01-11 The Johns Hopkins University Compositions and methods for the treatment or prevention of disorders relating to oxidative stress
DE102005041613A1 (de) 2005-09-01 2007-03-08 Ergonex Pharma Gmbh Pharmazeutische Zusammensetzungen zur Behandlung von Karzinoid-Syndrom
WO2007069895A1 (en) 2005-12-12 2007-06-21 Mosamedix B.V. Annexin derivatives suitable for pretargeting in therapy and diagnosis
WO2007103727A2 (en) 2006-03-03 2007-09-13 Savipu Pharmaceuticals Triterpene derivatives for the treatment of cancer and inflammatory disease by inhibition of nf-kb
US20070232577A1 (en) 2006-03-23 2007-10-04 Advanced Life Sciences, Inc. Synthetic pentacyclic triterpenoids and derivatives of betulinic acid and betulin
WO2007127791A2 (en) 2006-04-25 2007-11-08 The Administrators Of The Tulane Educational Fund New pharmacological method for treatment of neuropathic pain
WO2008000070A1 (en) 2006-06-27 2008-01-03 Wellington Laboratories Inc. Glycyrrhetinic acid derivatives
JP2008110962A (ja) 2006-08-02 2008-05-15 Santen Pharmaceut Co Ltd Nrf2活性化物質を有効成分として含む角結膜障害の予防または治療剤
WO2008016095A1 (fr) 2006-08-02 2008-02-07 Santen Pharmaceutical Co., Ltd. REMÈDE PRÉVENTIF OU CURATIF POUR LES KÉRATOCONJONCTIVITES CONTENANT UN ACTIVATEUR DE Nrf2 EN TANT QUE MATIÈRE ACTIVE
US7714012B2 (en) 2006-11-17 2010-05-11 Trustees Of Dartmouth University Synthesis and biological activities of new tricyclic-bis-enones (TBEs)
WO2008064132A2 (en) 2006-11-17 2008-05-29 Trustees Of Dartmouth College Synthetic triterpenoids and tricyclic-bis-enones for use in stimulating bone and cartilage growth
RS63489B1 (sr) 2007-02-08 2022-09-30 Biogen Ma Inc Kompozicije i upotrebe za tretiranje multiple skleroze
JP2008247898A (ja) 2007-03-08 2008-10-16 Santen Pharmaceut Co Ltd トリテルペノイドを有効成分として含有する酸化ストレスが関連する眼疾患の予防又は治療剤
WO2008136838A1 (en) * 2007-05-04 2008-11-13 Trustees Of Dartmouth College Novel amide derivatives of cddo and methods of use thereof
US8088824B2 (en) * 2007-08-15 2012-01-03 Reata Pharmaceuticals Inc. Forms of CDDO methyl ester
WO2009023845A2 (en) 2007-08-15 2009-02-19 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Combination therapy with synthetic triterpenoids and gemcitabine
US9012439B2 (en) 2007-10-29 2015-04-21 University Of Rochester Use of electrophilic compounds for inducing platelet production or maintaining platelet function
CA2955987C (en) 2008-01-11 2020-01-07 Reata Pharmaceuticals, Inc. Synthetic triterpenoids and methods of use in the treatment of disease
BRPI0911208B1 (pt) 2008-04-18 2021-05-25 Reata Pharmaceuticals, Inc Compostos moduladores inflamatórios antioxidantes, seu uso, e composição farmacêutica
LT2276493T (lt) 2008-04-18 2019-01-10 Reata Pharmaceuticals, Inc. Antioksidaciniai uždegimo moduliatoriai: oleanolio rūgšties dariniai su amino ir kitomis modifikacijomis c-17
NZ588711A (en) 2008-04-18 2012-10-26 Reata Pharmaceuticals Inc C-17 homologated oleanolic acid derivatives for treating cancer
JP5564490B2 (ja) 2008-04-18 2014-07-30 リアタ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 抗炎症性ファルマコアを含む化合物および使用法
WO2009146216A2 (en) 2008-04-18 2009-12-03 Reata Pharmaceuticals. Inc. Antioxidant inflammation modulators: novel derivatives of oleanolic acid
CA2731650A1 (en) 2008-07-22 2010-01-28 Tadashi Honda Monocyclic cyanoenones and methods of use thereof
WO2010053817A1 (en) 2008-11-04 2010-05-14 Trustees Of Dartmouth College Betulinic acid derivatives and methods of use thereof
CA2744388A1 (en) 2008-11-21 2010-05-27 The Johns Hopkins University Compositions and methods for treating or preventing radiation injury
WO2010093944A2 (en) 2009-02-13 2010-08-19 Reata Pharmaceuticals, Inc. Delayed release, oral dosage compositions that contain amorphous cddo-me
EP2558105B1 (en) 2010-04-12 2019-11-20 Reata Pharmaceuticals, Inc. Bardoxolone methyl for the treatment of obesity
CN102070697A (zh) 2010-12-09 2011-05-25 中国药科大学 一种齐墩果酸衍生物、其制备方法及用途
ES2653717T3 (es) 2010-12-17 2018-02-08 Reata Pharmaceuticals, Inc. Pirazolil- y pirimidinil-enonas tricíclicas como moduladores antioxidantes de la inflamación
MX348862B (es) 2011-03-11 2017-07-03 Reata Pharmaceuticals Inc Derivados c4-monometil triterpenoides y sus metodos de uso.
ME02926B (me) 2012-04-27 2018-04-20 Reata Pharmaceuticals Inc 2,2-difluoropropionamidni derivati bardoksolon metila, polimorfni oblici i postupci za njihovu upotrebu
WO2013188818A1 (en) 2012-06-15 2013-12-19 Reata Pharmaceuticals, Inc. A-ring epoxidized triterpenoid-based anti-inflammation modulators and methods of use thereof
US9278912B2 (en) 2012-09-10 2016-03-08 Reata Pharmaceuticals, Inc. C13-hydroxy derivatives of oleanolic acid and methods of use thereof
RS59194B1 (sr) 2012-09-10 2019-10-31 Reata Pharmaceuticals Inc C17-alkandiilni i alkendiilni derivati oleanolne kiseline i metode za njihovu upotrebu
US20140088163A1 (en) 2012-09-10 2014-03-27 Reata Pharmaceuticals, Inc. C17-heteroaryl derivatives of oleanolic acid and methods of use thereof
MX2015003021A (es) 2012-09-10 2015-11-09 Abbvie Inc Derivados de acido glicirretinico y metodos de uso de los mismos.
UY39092A (es) 2013-04-24 2021-03-26 Abbvie Inc Derivados de 2,2-difluoropropanamida y metil bardoxolona, formas polimórficas y métodos de uso
KR102322057B1 (ko) 2013-08-23 2021-11-05 리아타 파마슈티컬즈, 아이엔씨. 바독솔론 메틸 또는 이의 유사체를 이용한 내피 기능장애의 치료 및 예방 방법

Also Published As

Publication number Publication date
HK1148196A1 (en) 2011-09-02
PH12014500261B1 (en) 2019-02-04
KR20100117072A (ko) 2010-11-02
EP2252283A1 (en) 2010-11-24
CL2009000048A1 (es) 2009-11-20
SI2252283T1 (sl) 2019-02-28
TWI621624B (zh) 2018-04-21
PH12014500261A1 (en) 2019-02-04
US9757359B2 (en) 2017-09-12
HK1206593A1 (en) 2016-01-15
IL243538A0 (en) 2016-02-29
CA2955987C (en) 2020-01-07
CO6351720A2 (es) 2011-12-20
ZA201005117B (en) 2016-07-27
EP3492077A1 (en) 2019-06-05
US20130345276A1 (en) 2013-12-26
IL206749A0 (en) 2010-12-30
US8455544B2 (en) 2013-06-04
EP2252283B1 (en) 2018-11-28
PL2252283T3 (pl) 2019-09-30
TW200942231A (en) 2009-10-16
RS58486B1 (sr) 2019-04-30
CA3062806C (en) 2022-09-13
JP4923146B2 (ja) 2012-04-25
TW201216958A (en) 2012-05-01
WO2009089545A1 (en) 2009-07-16
US20120220652A1 (en) 2012-08-30
CN108434151A (zh) 2018-08-24
KR101780382B1 (ko) 2017-10-10
MY158798A (en) 2016-11-15
CA2711834A1 (en) 2009-07-16
LT2252283T (lt) 2019-03-25
BRPI0907423A2 (pt) 2020-10-27
KR101880692B1 (ko) 2018-07-20
MX2010007610A (es) 2010-12-14
AU2009203941A1 (en) 2009-07-16
JP2012041353A (ja) 2012-03-01
HK1258817A1 (zh) 2019-11-22
PH12016502474A1 (en) 2018-03-05
EP2252283B9 (en) 2019-03-20
JP2014218530A (ja) 2014-11-20
IL243537A0 (en) 2016-02-29
CN101965184B (zh) 2015-03-11
AU2009203941B2 (en) 2015-03-12
CN101965184A (zh) 2011-02-02
HRP20190031T1 (hr) 2019-04-19
MX356760B (es) 2018-06-12
CA3062806A1 (en) 2009-07-16
ME03529B (me) 2020-04-20
IL243538B (en) 2020-05-31
KR20170060173A (ko) 2017-05-31
EA022166B1 (ru) 2015-11-30
TW201602129A (zh) 2016-01-16
JP5608143B2 (ja) 2014-10-15
TWI492745B (zh) 2015-07-21
TW201322977A (zh) 2013-06-16
DK2252283T3 (en) 2019-01-28
EA201000984A1 (ru) 2011-02-28
US20180161311A1 (en) 2018-06-14
US8129429B2 (en) 2012-03-06
HUE043175T2 (hu) 2019-08-28
JP2011509941A (ja) 2011-03-31
SG187464A1 (en) 2013-02-28
JP5946873B2 (ja) 2016-07-06
CA2711834C (en) 2017-03-14
US20090326063A1 (en) 2009-12-31
PT2252283T (pt) 2019-01-23
CN104739841A (zh) 2015-07-01
CA2955987A1 (en) 2009-07-16
CY1121531T1 (el) 2020-05-29
CN104739841B (zh) 2018-06-01
NZ586751A (en) 2012-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2718047T3 (es) Triterpenoides sintéticos y métodos de uso en el tratamiento de la enfermedad
US10953020B2 (en) Methods of treating Alport syndrome using bardoxolone methyl or analogs thereof
NZ756256A (en) Methods of treating and preventing endothelial dysfunction using bardoxolone methyl or analogs thereof
EP2872483A1 (en) Tri-salt form of metformin
WO2014008374A2 (en) Combination therapies comprising metformin salts and antihyperglycemia agents or antihyperlipidemia agents
WO2017217071A1 (ja) セレノプロテインp活性阻害作用を有する成分を含有する、肺高血圧症の予防又は治療剤
JP7224303B2 (ja) 薬剤、組成物、及びそれに関連する方法
US9382187B2 (en) Tri-salt form of metformin
JP2021024826A (ja) 糖化産物生成抑制剤及び医薬組成物