ES2639557T3 - Substrato de transmisión de luz con función de reflexión de luz infrarroja - Google Patents

Substrato de transmisión de luz con función de reflexión de luz infrarroja Download PDF

Info

Publication number
ES2639557T3
ES2639557T3 ES13807056.0T ES13807056T ES2639557T3 ES 2639557 T3 ES2639557 T3 ES 2639557T3 ES 13807056 T ES13807056 T ES 13807056T ES 2639557 T3 ES2639557 T3 ES 2639557T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
infrared
reflective
visible light
visible
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13807056.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Tokuhisa Kosaka
Junichi Fujisawa
Yutaka Ohmori
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nitto Denko Corp
Original Assignee
Nitto Denko Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=49768876&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2639557(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Nitto Denko Corp filed Critical Nitto Denko Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2639557T3 publication Critical patent/ES2639557T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/26Reflecting filters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/02Physical, chemical or physicochemical properties
    • B32B7/023Optical properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B17/00Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres
    • B32B17/06Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material
    • B32B17/10Layered products essentially comprising sheet glass, or glass, slag, or like fibres comprising glass as the main or only constituent of a layer, next to another layer of a specific material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/16Layered products comprising a layer of synthetic resin specially treated, e.g. irradiated
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/36Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating being a metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/42Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating of an organic material and at least one non-metal coating
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/10Optical coatings produced by application to, or surface treatment of, optical elements
    • G02B1/14Protective coatings, e.g. hard coatings
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/208Filters for use with infrared or ultraviolet radiation, e.g. for separating visible light from infrared and/or ultraviolet radiation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/10Coating on the layer surface on synthetic resin layer or on natural or synthetic rubber layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/20Inorganic coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/20Inorganic coating
    • B32B2255/205Metallic coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/304Insulating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/40Properties of the layers or laminate having particular optical properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/40Properties of the layers or laminate having particular optical properties
    • B32B2307/412Transparent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/40Properties of the layers or laminate having particular optical properties
    • B32B2307/414Translucent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/40Properties of the layers or laminate having particular optical properties
    • B32B2307/416Reflective
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/584Scratch resistance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2419/00Buildings or parts thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2605/00Vehicles

Abstract

Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos, que comprende: una capa de substrato transmisivo de la luz visible (10) dispuesta para servir de separación entre el interior y el exterior de un espacio; y una capa reflectante de infrarrojos (20) laminada sobre una superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisible de luz visible (10), caracterizado por el hecho de que la capa de substrato transmisivo de la luz visible (10) tiene una absorbancia solar de por lo menos 30%, la capa reflectante de infrarrojos (20) incluye una capa reflectante (22) configurada para reflejar rayos infrarrojos y una capa protectora laminada sobre una superficie en el lado del espacio de la capa reflectante, la capa protectora (23) incluye una capa de resina (23a) laminada sobre la capa reflectante (22), y la emisividad normal de una superficie en el lado de la capa protectora de la capa reflectante de infrarrojos (20) no es superior a 0,50.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Substrato de transmision de luz con funcion de reflexion de luz infrarroja.
CAMPO
La presente invencion se refiere a un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos que tiene una alta reflectividad en la region de infrarrojos.
ANTECEDENTES
Convencionalmente, se conocen ampliamente pelfculas de infrarrojos que tienen una funcion para reflejar rayos infrarrojos. Dicha pelfcula reflectante de infrarrojos se utiliza principalmente para suprimir los efectos termicos de luz solar irradiada (radiacion solar). Por ejemplo, una pelfcula reflectante de infrarrojos de este tipo se une a un substrato transmisivo de la luz visible, tal como vidrio, y una placa de resina transparente instalada en automoviles, trenes, casas o similares, bloqueando de este modo los rayos infrarrojos (en particular rayos del infrarrojo cercano) que entran en el espacio a traves del substrato transmisivo de luz visible. Esto suprime el aumento de temperatura dentro del espacio.
Una pelfcula reflectante de infrarrojos descrita en la Literatura de Patente 1 es una pelfcula laminada en la que, sobre una superficie de una pelfcula de poliester, se lamina secuencialmente una capa de deposicion de aluminio con una transmitancia de luz visible entre 15 y 75% y una capa de recubrimiento duro realizada en resina que es curada por rayos ultravioleta o haces de electrones, y se dispone una capa de cola en la otra superficie de la misma. Cuando esta pelfcula laminada se une al vidrio de una ventana, la capa de deposicion de aluminio queda configurada para reflejar los rayos del infrarrojo cercano contenidos en la luz solar.
Una pelfcula reflectante de infrarrojos descrita en la Literatura de Patente 2 es una pelfcula laminada en la que, sobre una superficie de una pelfcula de resina termoplastica tal como una pelfcula de tereftalato de polietileno (PET) estirada biaxialmente, se lamina secuencialmente una capa de pelfcula delgada metalica con una transmitancia de luz visible de por menos el 70% y una capa de recubrimiento duro realizada en resina curada por calor o rayos ultravioleta, y se dispone una cola acrflica en la otra superficie de la misma. Cuando esta pelfcula laminada se une al cristal de una ventana, la capa de pelfcula delgada metalica queda configurada para reflejar los rayos del infrarrojo cercano contenidos en la luz solar.
El documento WO 03/042122 describe un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos, que comprende una capa de substrato transmisivo de la luz visible y una capa reflectante de infrarrojos sobre una superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible.
Los documentos US 2011/0308693 y US 5956175 describen pelfculas de ventanas de control solar.
LISTA DE CITAS Literaturas de patente
Literatura de Patente 1: JP 2005-343113 A Literatura de Patente 2: JP 2001-179887 A
DESCRIPCION
Problema tecnico
Mientras, por ejemplo, cuando en el espacio entra radiacion solar desde el exterior a traves del cristal de un coche, la temperatura ambiente aumenta debido a los efectos termicos de la radiacion solar entrante, con lo que aumenta la carga de refrigeracion del espacio. Por lo tanto, para suprimir la penetracion de la radiacion solar en el espacio y reducir la carga de refrigeracion del espacio, se utiliza como cristal de ventana vidrio verde o vidrio ahumado, configurado para absorber y/o reflejar la radiacion solar, o sobre el vidrio se lamina una pelfcula de proteccion termica que tiene una funcion para reflejar radiacion solar tal como se ha descrito anteriormente.
Es conocido que la radiacion solar contiene ondas electromagneticas que tienen una pluralidad de longitudes de onda que van desde la region ultravioleta hasta la region infrarroja, mientras que la radiacion solar en la region infrarroja contiene solamente ondas electromagneticas en la region del infrarrojo cercano que tienen una longitud de onda de aproximadamente 2500 pm y apenas contiene ondas electromagneticas en la region del infrarrojo lejano que tienen una longitud de onda superior a 2500 pm. En consecuencia, se ha crefdo que la penetracion de la radiacion solar en el espacio se suprime y la carga de refrigeracion del espacio se reduce suficientemente utilizando
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
vidrio verde o vidrio ahumado configurado para absorber y/o reflejar radiacion solar como cristal de ventana, o laminando una pelfcula de proteccion termica en el lado del espacio del cristal. Sin embargo, es diffcil reducir suficientemente la carga de refrigeracion del espacio utilizando solamente dicho cristal o pelfcula de proteccion termica tal como se ha mencionado anteriormente, lo cual es un problema.
Como motivo de ello, es concebible que el mencionado cristal absorba las ondas electromagneticas en la region del infrarrojo cercano contenidas en la radiacion solar debido a su alta absorbancia solar, con el fin de suprimir la penetracion de la radiacion solar (rayos del infrarrojo cercano) en el espacio, mientras que propio cristal experimenta un aumento de temperatura debido a los rayos del infrarrojo cercano.
Ademas, generalmente se sabe que todas las sustancias irradian ondas electromagneticas que contienen ondas electromagneticas en la region del infrarrojo lejano aproximadamente a temperatura ambiente, y la cantidad de radiacion de ondas electromagneticas en la region del infrarrojo lejano aumenta a medida que aumenta la temperatura. De esta manera, las ondas electromagneticas que contienen ondas electromagneticas en la region del infrarrojo lejano son irradiadas al lado del espacio y el lado exterior tambien del cristal que tiene una mayor temperatura. Por lo tanto, es concebible que la temperatura ambiente aumente debido a los efectos termicos de la re-radiacion, puesto que los rayos del infrarrojo lejano irradiados desde el cristal que tiene una mayor temperatura son redirigidos hacia el espacio, provocando de este modo un fallo para evitar suficientemente los efectos termicos de la re-radiacion de los rayos del infrarrojo lejano.
En este caso, es concebible que, aunque la cantidad de radiacion solar transmitida pueda reducirse laminando una pelfcula de proteccion termica en el lado del espacio del cristal, la re-radiacion de los rayos del infrarrojo lejano desde el cristal al lado del espacio no puede suprimirse debido a que la emisividad de la superficie en el lado del espacio es elevada, dando lugar a un aumento de temperatura dentro del espacio debido a los efectos termicos de la re-radiacion.
Alternativamente, por ejemplo, tambien es concebible suprimir la re-radiacion de rayos del infrarrojo lejano desde el cristal hasta el lado del espacio formando una capa reflectante por deposicion de vapor directa de una capa metalica sobre el cristal, con el fin de reducir la emisividad de la superficie en el lado del espacio. Sin embargo, en este caso, sigue existiendo un problema tal como una mala durabilidad debida a la exposicion de la capa reflectante que tiene una baja resistencia a la abrasion.
La presente invencion se ha ideado en vista de tales circunstancias y un objetivo de la misma es proporcionar un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos capaz de reducir el calor de re-radiacion que entra en el lado del espacio debido a la re-radiacion de una capa de substrato transmisivo de la luz visible que tiene una alta absorbancia solar, con el fin de suprimir un aumento de temperatura dentro del espacio, y que presente una buena durabilidad (resistencia a la abrasion).
Solucion al problema
En la reivindicacion 1 se define un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion.
De acuerdo con el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos configurado tal como se ha descrito anteriormente, se reduce la transmitancia solar por la capa reflectante de infrarrojos. Por lo tanto, puede reducirse la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) que entra directamente en el espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. Ademas, al llegar a la capa de substrato transmisivo de la luz visible dispuesta para servir de separacion entre el interior y el exterior de un espacio, la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) que entra en el espacio desde el exterior se transmite a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible, se refleja sobre la misma o es absorbida por esta.
Cuando la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) es absorbida por la capa de substrato transmisivo de la luz visible, la temperatura de la capa de substrato transmisivo de la luz visible aumenta en consecuencia. Cuando aumenta la temperatura de la capa de substrato transmisivo de la luz visible, la temperatura de la capa reflectante y la capa protectora tambien aumenta debido al calor conducido desde la capa de substrato transmisivo de la luz visible. Como resultado, la temperatura de la capa reflectante y la capa protectora se vuelve casi igual que la temperatura de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. Entonces, los rayos de infrarrojo lejano son redirigidos hacia el espacio desde la superficie del lado del espacio del substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos que tiene una mayor temperatura. Es conocido que un flujo de calor radiante (E [W/m2]) emitido por un objeto que tiene una temperatura superficial T [K] se expresa como E = saT4 (s: emisividad, a: constante de Stefan-Boltzmann (5,67 x 10-8 W/m2K4), T: temperatura superficial [K]) segun la ley de Stefan-Boltzmann, y el flujo de calor radiante es proporcional a la emisividad. En consecuencia, en el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos configurado tal como se ha descrito anteriormente, la emisividad normal de la superficie en el lado de la capa
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
protectora es tan baja como 0,50 o menos y, por lo tanto, el calor de re-radiacion en el espacio es tambien baja. Como resultado, es posible reducir el calor de re-radiacion en el espacio debido a la re-radiacion de la superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible que tiene una alta absorbancia solar, para suprimir un aumento de temperatura dentro del espacio. Ademas, la capa reflectante de infrarrojos incluye la capa protectora. Por lo tanto, se evita la exposicion de la capa reflectante que tiene una baja resistencia a la abrasion y, de este modo, puede conseguirse una buena durabilidad (resistencia a la abrasion).
La emisividad normal se expresa como emisividad normal (en) = 1 - Reflectancia espectral (pn), tal como se prescribe en el documento JIS R3106. La reflectancia espectral pn se mide con radiacion termica en el intervalo de longitudes de onda de entre 5 y 50 pm a temperatura ambiente. El rango de longitud de onda entre 5 y 50 pm se encuentra en la region de infrarrojo lejano. A medida que aumenta la reflectancia en el rango de longitud de onda de los rayos del infrarrojo lejano, la emisividad normal disminuye.
De acuerdo con otro aspecto, el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de la presente invencion incluye: una capa de substrato transmisivo de la luz visible dispuesta para servir de separacion entre el interior y el exterior de un espacio, presentando la capa de substrato transmisivo de la luz visible una transmitancia de luz visible de por lo menos el 50%; y una capa reflectante de infrarrojos laminada sobre una superficie del lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible, presentando la capa reflectante de infrarrojos una transmitancia de luz visible no superior al 50%, en la que la capa de substrato transmisivo de la luz visible tiene una absorbancia solar de por lo menos el 30%, la capa reflectante de infrarrojos incluye una capa reflectante configurada para reflejar rayos infrarrojos y una capa protectora laminada sobre una superficie en el lado del espacio de la capa reflectante, y la emisividad normal de una superficie en el lado protector de la capa de la capa reflectante de infrarrojos no es superior a 0,50.
En el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos configurado tal como se ha indicado anteriormente, se utiliza la capa de substrato transmisivo de la luz visible que tiene una transmitancia de luz visible de por lo menos el 50%. Por consiguiente, la transmitancia solar de la propia capa de substrato transmisivo de la luz visible es mayor, aunque la absorbancia solar de la propia capa de substrato transmisivo de la luz visible es menor, en comparacion con un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos que incluye una capa de substrato transmisivo de la luz visible que presenta una transmitancia de luz visible de por lo menos un 50%. De acuerdo con el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos configurado tal como se ha indicado anteriormente, la transmitancia solar se reduce por la capa reflectante de infrarrojos. Por lo tanto, puede reducirse la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) que entra directamente en el espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. Ademas, la formacion de la capa reflectante de infrarrojos sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible puede suprimir un aumento de temperatura dentro del espacio reduciendo el calor de re-radiacion debido a los rayos del infrarrojo lejano re-radiados desde la capa de substrato transmisivo de la luz visible al lado del espacio, mientras se aumenta la absorbancia solar. Ademas, la capa reflectante de infrarrojos que presenta una baja transmitancia de luz visible se lamina sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible que tiene una alta transmitancia de luz visible, lo que hace diffcil que se vea el interior del espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. Por lo tanto, puede proporcionarse una proteccion de la privacidad, por ejemplo.
En el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion, es preferible que la capa reflectante de infrarrojos sea una pelfcula reflectante de infrarrojos unida a la superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. De acuerdo con una configuracion de este tipo, la capa de substrato transmisivo de la luz visible y la capa reflectante de infrarrojos pueden formarse como elementos separados. Por lo tanto, la capa reflectante de infrarrojos puede aplicarse a substratos transmisivos de la luz visible instalados en general en coches, ferrocarriles, casas o similares, lo que permite una gran versatilidad.
En el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion, es preferible que la capa de substrato transmisivo de la luz visible sea vidrio o un substrato de resina.
Ademas, en el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion, es preferible que la capa protectora incluya una capa de revestimiento duro laminada sobre la capa reflectante. De acuerdo con una configuracion de este tipo, mediante la capa de revestimiento duro, a la capa protectora se le proporciona una resistencia a la abrasion.
Efectos ventajosos de la invencion
Tal como se ha descrito anteriormente, el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos puede ejercer excelentes efectos de ser capaz de reducir el calor de re-radiacion que entra en el lado del espacio debido a la re-radiacion de una capa de substrato transmisivo de la luz visible que tiene una alta absorbancia, con el fin de suprimir un aumento de temperatura dentro del espacio, y tener buena durabilidad (resistencia a la abrasion).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La figura 1 muestra una vista esquematica para explicar una estructura de capas de un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
DESCRIPCION DE REALIZACIONES
A continuacion, se describe una realizacion de un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion con referencia a la figura 1.
Primera realizacion
De acuerdo con esta realizacion, se forma un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos para fines de proteccion termica y aislamiento termico. Tal como se muestra en la figura 1, el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos incluye una capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 dispuesta para servir de separacion entre el interior y el exterior de un espacio y una capa reflectante de infrarrojos 20 laminada sobre la superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10. Debe observarse que la figura 1 muestra el grosor de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 con respecto al grosor de la capa reflectante de infrarrojos 20 como menor que su grosor real por conveniencia de la descripcion.
La capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 de acuerdo con esta realizacion tiene una absorbancia solar de un 30% o mas. Como capa de substrato transmisivo de la luz visible 10, se emplea vidrio verde, vidrio ahumado, o similar, que tiene una alta absorbancia solar. Sin embargo, la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 no esta limitada a vidrio verde, vidrio ahumado, o similar, tal como se emplea en esta realizacion. Por ejemplo, puede emplearse un substrato de resina tal como vidrio de resina, siempre que tenga una absorbancia solar de un 30% o mas. Tambien puede tener una absorbancia solar, por ejemplo, de un 40% o mas, o de un 50% o mas.
La capa reflectante de infrarrojos 20 de acuerdo con esta realizacion es una pelfcula reflectante de infrarrojos laminada sobre (unida a) la superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10. La capa reflectante de infrarrojos 20 incluye una capa reflectante 22 configurada para reflejar rayos infrarrojos y una capa protectora 23 laminada sobre la superficie en el lado del espacio de la capa reflectante 22. Mas especfficamente, la capa reflectante de infrarrojos 20 tiene una estructura de capas en la que la capa reflectante 22 y la capa protectora 23 se laminan en este orden sobre una primera superficie 21a de un material base 21 y se proporciona una capa de cola 24 en una segunda superficie 21b de la misma. La emisividad normal de la superficie sobre el lado de la capa protectora 23 de la capa reflectante de infrarrojos 20 se establece en 0,50 o menos, en base a los resultados experimentales que se describiran a continuacion. La emisividad normal de la superficie sobre el lado de la capa protectora 23 de la capa reflectante de infrarrojos 20 es preferiblemente 0,40 o menos, mas preferiblemente 0,30 o menos.
Como material de base 21, se utilizan pelfculas de poliester. Ejemplos de las mismas incluyen pelfculas realizadas en tereftalato de polietileno, naftalato de polietileno, tereftalato de polipropileno, tereftalato de polibutileno, tereftalato de policiclohexilenmetileno y resinas mixtas que combinan dos o mas de estos. Entre estos, es preferible una pelfcula de tereftalato de polietileno (PET), y una pelfcula de tereftalato de polietileno (PET) estirada biaxialmente es particularmente adecuada, en vista del rendimiento.
La capa reflectante 22 es una capa por deposicion de vapor formada sobre la superficie (primera superficie) 21a del material de base 21 por deposicion de vapor. Como metodo para formar la capa por deposicion de vapor, puede mencionarse, por ejemplo, deposicion ffsica de vapor (PVD), tal como pulverizacion catodica, deposicion de vapor en vacfo y recubrimiento ionico. En la deposicion de vapor en vacfo, se calienta y se evapora un material de deposicion, utilizando un metodo tal como calentamiento por resistencia, calentamiento por haz de electrones, calentamiento por rayo laser y descarga de arco bajo vacfo. De este modo, la capa reflectante 22 se forma sobre el material base 21. Ademas, en la pulverizacion catodica, se permite que cationes tales como Ar+ que han sido acelerados, por ejemplo, mediante descarga luminiscente, choquen con un objetivo (material de deposicion) de modo que el material de deposicion sea pulverizado y evaporado bajo vacfo en presencia de un gas inerte tal como argon. De este modo se forma la capa reflectante 22 sobre el material de base 21. El recubrimiento ionico es un metodo de deposicion de vapor que combina la deposicion de vapor en vacfo y la pulverizacion catodica. En este metodo, los atomos evaporados liberados por calentamiento son ionizados y acelerados en un campo electrico, los cuales se depositan sobre el material de base 21 en un estado de alta energfa bajo vacfo. De este modo se forma la capa reflectante 22.
La capa reflectante 22 tiene una estructura multicapa en la que una capa metalica semitransparente 22a queda intercalada por un par de capas transparentes 22b y 22c. La capa reflectante 22 se forma utilizando el metodo mencionado anteriormente para formar una capa de deposicion de vapor, depositando con vapor primero la capa
5
10
15
20
25
30
35
40
transparente 22b sobre la superficie (primera superficie) 21a del material de base 21, despues depositando con vapor la capa metalica semitransparente 22a sobre la capa transparente 22b, y finalmente depositando con vapor la capa transparente 22c sobre la capa metalica semitransparente 22a. Ejemplos de material para formar la capa metalica semitransparente 22a incluyen aluminio (tal como Al), plata (tal como Ag), aleacion de plata (tal como MgAg, APC (AgPdCu), AgCu, AgAuCu, AgPd y AgAu), aleacion de aluminio (tal como AlLi, AlCa y AlMg), y un material metalico que combine dos o mas de estos. Ademas, la capa metalica semitransparente 22a puede formarse en dos o mas capas utilizando estos materiales metalicos. Las capas transparentes 22b y 22c sirven para dar transparencia a la capa reflectante 22 y para evitar el deterioro de la capa metalica semitransparente 22a. Para ello, se utilizan, por ejemplo, oxidos tales como oxido de indio y estano (ITO), oxido de indio y titanio (ITiO), oxido de indio y cinc (IZO), oxido de galio y cinc (GZO), oxido de aluminio y zinc (AZO), y oxido de indio y galio (IGO).
La capa protectora 23 incluye una capa de resina 23a laminada sobre la capa reflectante 22, y una capa de recubrimiento duro 23b formada sobre la capa de resina 23a. La capa protectora 23 esta unida sobre la capa reflectante 22 con un adhesivo. Es decir, la capa protectora 23 tiene una estructura multicapa que incluye una capa de adhesivo 23c, la capa de resina 23a y la capa de revestimiento duro 23b secuencialmente desde el lado de la capa reflectante 22. La capa de recubrimiento duro 23b sirve como superficie (capa mas externa) de la capa reflectante de infrarrojos 20 de esta realizacion.
Como capa de resina 23a, se utilizan, por ejemplo, pelfculas de olefina. Ejemplos de pelfculas de olefina que se utilizan en la presente invencion incluyen pelfculas realizadas en polietileno de alta densidad, polietileno de baja densidad y polietileno de baja densidad lineal, que se obtienen por homo- o copolimerizacion de etileno, polipropileno y polimetilpenteno, que se obtienen por homo- o copolimerizacion de propileno, y resinas mixtas que combinen dos o mas de estos. Entre estas, la capa de resina 23a es preferiblemente una pelfcula de polipropileno (PP), en particular apropiadamente una pelfcula de polipropileno estirada biaxialmente (OPP), en vista del rendimiento. En el caso en que la capa de resina 23a sea una pelfcula de olefina, el grosor de la capa de resina 23a es preferiblemente entre 5 y 30 pm.
Ademas, la capa de resina 23a puede ser una capa que presente una estructura reticulada de polfmeros que contengan, cada una, unidades de repeticion A representadas por la siguiente Formula I.
imagen1
Ademas, la capa de resina 23a contiene preferiblemente polfmeros que contienen cada uno por lo menos dos o mas de las unidades de repeticion A, B y C en la siguiente Formula II. Como R1 en la Formula II, puede utilizarse H o un grupo metilo. Ademas, puede utilizarse H o un grupo alquilo o un grupo alquenilo que tenga entre 1 y 4 atomos de carbono como R2 a R5 en la Formula II. Incidentalmente, el caucho nitrflico hidrogenado (HNBR) esta compuesto de unidades de repeticion A, B y C y utiliza H como R1 a R5.
El numero de repeticion k es preferiblemente entre 10 y 1000.
imagen2
(R1: H o grupo metilo, R2 a R5: H, o grupo alquilo o grupo alquenilo que tiene entre 1 y 4 atomos de carbono, k, l, y m: numero de repeticion)
5
10
15
20
25
30
35
Ejemplos de componentes de monomeros para obtener tales polfmeros incluyen un copolfmero de acrilonitrilo (unidad de repeticion D) y sus derivados, alquilo (unidad de repeticion E) que tiene 4 atomos de carbono y sus derivados, y butadieno (unidad de repeticion F1 o F2) y sus derivados, tal como se representa por la Formula III. En este caso, R6 denota H o un grupo metilo, y R7 a R18 denotan H o un grupo alquilo que tiene entre 1 y 4 atomos de carbono. F1 y F2 cada uno denotan una unidad de repeticion en la que se polimeriza butadieno, siendo F1 una unidad de repeticion principal. Ademas, estos polfmeros pueden ser caucho nitrflico que es un copolfmero de acrilonitrilo (unidad de repeticion D) y sus derivados, y 1,3-butadieno (unidad de repeticion F1) y sus derivados, tal como se muestra en la Formula III, o caucho nitrflico hidrogenado en el que los dobles enlaces contenidos en el caucho nitrflico estan parcial o totalmente hidrogenados.
imagen3
R1E
R16 F2
imagen4
R18
(R6: H o grupo metilo, R7 a R18: H, o grupo alquilo que tiene entre 1 y 4 atomos de carbono)
Con referencia a la Formula IV como parte cortada del copolfmero mencionado anteriormente, se describe una relacion entre un copolfmero en el que se polimeriza acrilonitrilo, butadieno y alquilo, y sus respectivas unidades de repeticion A, B y C. La Formula IV es una parte cortada de una cadena polimerica utilizada para la capa de resina 23a, en la cual se enlazan secuencialmente 1,3-butadieno (unidad de repeticion F1), acrilonitrilo (unidad de repeticion D) y 1,3-butadieno (unidad de repeticion F1). La Formula IV muestra un ejemplo de enlace en el que R7 y R11 a R14 denotan cada uno H. En la Formula IV, el butadieno de la izquierda esta enlazado a acrilonitrilo en el lado al cual el grupo ciano (-CN) esta enlazado, y el butadieno de la derecha esta enlazado al acrilonitrilo en el lado en el cual el grupo ciano (-CN) no esta enlazado. En tal ejemplo de enlace, estan contenidas una unidad de repeticion A, una unidad de repeticion B y dos unidades de repeticion C. Entre estas, existe una combinacion de la unidad de repeticion A que contiene un atomo de carbono al cual estan enlazados un atomo de carbono de la derecha del butadieno de la izquierda y el grupo ciano (-CN) de acrilonitrilo, y la unidad de repeticion B que contiene un atomo de carbono al cual no esta enlazado el grupo ciano (-CN) de acrilonitrilo y un atomo de carbono de la izquierda del butadieno de la derecha. El atomo de carbono del extremo izquierdo del butadieno de la izquierda y el atomo de carbono del extremo derecho del butadieno de la derecha sirven cada uno como atomo de carbono que forma parte de una unidad de repeticion A o una unidad de repeticion B, dependiendo del tipo de moleculas al cual estan enlazados.
imagen5
La capa de resina 23a descrita anteriormente se forma preparando una solucion disolviendo los polfmeros mencionados anteriormente (junto con un agente reticulante, segun sea necesario) en un disolvente, y aplicando la solucion asf obtenida sobre la capa reflectante 22, seguido de secado de la solucion (volatilizando el disolvente). En este caso, puede emplearse una configuracion en la que la capa protectora 23 no tenga la capa de adhesivo. El disolvente es el disolvente soluble en polfmero descrito anteriormente. Ejemplos de este incluyen disolventes tales como metiletilcetona (MEK) y cloruro de metileno (diclorometano). Debe tenerse en cuenta que la metiletilcetona y el cloruro de metileno son disolventes que tienen un punto de ebullicion bajo (la metiletilcetona tiene un punto de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
ebullicion de 79,5 °C y el cloruro de metileno tiene un punto de ebullicion de 40 °C). Por consiguiente, el uso de estos disolventes permite volatilizar los disolventes a una temperatura de secado baja y, por lo tanto, se evita que el material de base 21 (o la capa reflectante 22) sean danados termicamente.
En el caso en el que la capa de resina 23a sea una capa que tenga los polfmeros mencionados anteriormente, el lfmite inferior del grosor de la capa de resina 23a es 1 pm o mas. Preferiblemente, es 3 pm o mas. Ademas, su lfmite superior es 20 pm o menos. Preferiblemente, es 15 pm o menos. Mas preferiblemente, es 10 pm o menos. Si la capa de resina 23a tiene un grosor pequeno, la resistencia a la abrasion se ve afectada, mientras que las propiedades de reflexion de los rayos infrarrojos aumentan. Como resultado, las funciones como capa protectora 23a no pueden ejercerse suficientemente. Si la capa de resina 23a tiene un grosor grande, las propiedades de aislamiento termico de la pelfcula reflectante de infrarrojos se deterioran. Si la capa de resina 23a tiene un grosor dentro del intervalo mencionado anteriormente, se obtiene la capa de resina 23a que tiene una baja absorcion de infrarrojos y que es capaz de proteger adecuadamente la capa reflectante 22.
En la Formula I, la relacion de k, l y m es preferiblemente k: l: m = 3 a 30:20 a 95:0 a 60, mas preferiblemente k: l: m = 5 a 25:60 a 90:0 a 20, mas preferiblemente k: l: m = 15 a 25:65 a 85:0 a 10, cuando el total de k, l, y m es 100.
Ademas, la relacion del peso total de las unidades de repeticion A, B y C en la Formula I es preferiblemente A:B:C = 5 a 50 % en peso: 25 a 85% en peso: 0 a 60% en peso (sin embargo, el total de A, B y C es 100% en peso). Mas preferiblemente, es A:B:C = 15 a 40% en peso: 55 a 85% en peso: 0 a 20% en peso (sin embargo, el total de A, B y C es 100% en peso). Preferiblemente, A:B:C = 25 a 40% en peso: 55 a 75% en peso: 0 a 10% en peso (sin embargo, el total de A, B y C es 100% en peso).
Con el fin de transmitir a la capa de resina 23a una buena resistencia al disolvente, es preferible que la capa de resina 23a tenga una estructura reticulada de polfmeros. Si los polfmeros estan reticulados entre sf, se mejora la resistencia al disolvente de la capa de resina 23a. Por lo tanto, es posible evitar la elucion de la capa de resina 23a incluso en el caso en que la capa de resina 23a se ponga en contacto con el disolvente soluble en polfmero.
Como tecnica para dar a los polfmeros una estructura reticulada, puede mencionarse la irradiacion con haz de electrones despues del secado de la solucion. El lfmite inferior de la dosis total de irradiacion con haz de electrones es de 50 kGy o mas. Preferiblemente, es 100 kGy o mas. Mas preferiblemente, es 200 kGy o mas. Ademas, su lfmite superior es 1000 kGy o menos. Preferiblemente, es 600 kGy o menos. Mas preferiblemente, es 400 kGy o menos. Debe observarse que la dosis total de irradiacion aquf significa una dosis de irradiacion con haz de electrones en el caso de una irradiacion en una sola vez, o un total de dosis de irradiacion en el caso de irradiacion con haz de electrones en multiples veces. Es preferible que la dosis de irradiacion de haz de electrones en una sola vez sea de 300 kGy o menos. Si la dosis total de irradiacion de haz de electrones se encuentra dentro del intervalo mencionado anteriormente, los polfmeros pueden estar suficientemente reticulados entre sf. Ademas, si la dosis total de irradiacion de haz de electrones se encuentra dentro del intervalo mencionado anteriormente, es posible suprimir el amarillamiento de los polfmeros o el material de base 1 provocado por la irradiacion de haz de electrones al mfnimo, de manera que puede obtenerse una pelfcula reflectante de infrarrojos que tenga menos coloracion. Estas condiciones de irradiacion de haz de electrones suponen que la tension de aceleracion es de 150 kV.
Ademas, cuando los polfmeros se disuelven en el disolvente, o despues de que los polfmeros se disuelvan en el disolvente, se anade preferiblemente un agente reticulante, tal como monomeros polifuncionales, por ejemplo, monomeros polimerizados radicalmente. Particularmente, son preferibles los monomeros de (met)acrilato polimerizados radicalmente. La adicion de tales monomeros polifuncionales hace que los grupos funcionales contenidos en los monomeros polifuncionales reaccionen (se enlacen con) las respectivas cadenas polimericas, facilitando, de este modo, la reticulacion de los polfmeros (a traves de los monomeros polifuncionales). Por consiguiente, incluso si se reduce la dosis total de irradiacion con haz de electrones (a aproximadamente 50 kGy), los polfmeros pueden estar suficientemente reticulados. Por lo tanto, puede conseguirse una baja dosis total de irradiacion con haz de electrones. Ademas, la reduccion en la dosis total de irradiacion con haz de electrones puede suprimir adicionalmente el amarillamiento de los polfmeros o el material de base 21 y mejorar la productividad.
Sin embargo, a medida que aumenta la cantidad de aditivo, disminuye la emisividad normal de la superficie en el lado de la capa de resina 23a de la pelfcula reflectante de infrarrojos (con referencia a la capa reflectante 22). Cuando la emisividad normal disminuye, se reducen las propiedades de reflexion de infrarrojos de la pelfcula reflectante de infrarrojos y se degradan las propiedades de aislamiento termico de la pelfcula reflectante de infrarrojos. Por lo tanto, la cantidad de aditivo es preferiblemente entre 1 y 35% en peso respecto a los polfmeros. Mas preferiblemente, es entre 2 y 25% en peso respecto a los polfmeros.
Al igual que el material de base 21 y la capa de resina 23a, la capa de recubrimiento duro 23b tiene transparencia y resistencia a la abrasion para evitar una reduccion de la transparencia debido a aranazos de abrasion realizados en la superficie, por ejemplo, durante la limpieza. La capa de revestimiento duro 23b no esta especfficamente limitada,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
siempre que presente una suficiente resistencia a la abrasion (dureza). Ejemplos de la misma incluyen una resina curable por radiacion ionizante, una resina termoendurecible y una resina termoplastica. Entre ellas, una resina endurecible por radiacion ionizante, tal como una resina curable por ultravioleta que permita que se forme una capa facilmente y permita que aumente la dureza de cepillo de plomo facilmente hasta un valor deseado, es adecuada como capa de revestimiento duro 23b. Ejemplos de la resina curable por radiacion ionizante a utilizar incluyen un revestimiento duro de uretano acrflico curable por ultravioleta.
En el caso de formar la capa de recubrimiento duro 23b utilizando una resina curable por radiacion ionizante, la capa de recubrimiento duro 23b se forma aplicando directamente la resina curable por radiacion ionizante o aplicando una solucion obtenida diluyendo la resina curable por radiacion ionizante con un disolvente organico a una concentracion adecuada, sobre la capa de resina 23a utilizando un aplicador (revestidor), seguido de secado, segun sea necesario, e irradiacion con radiacion ionizante utilizando una lampara de irradiacion de radiacion ionizante durante varios segundos a varios minutos. En el caso de formar la capa de recubrimiento duro 23b utilizando una resina termoendurecible, se aplica una solucion de la resina termoendurecible en un disolvente organico sobre la capa de resina 23a utilizando un aplicador (revestidor), y se dispone una lamina de separacion sobre la misma, la cual se desgasifica, por ejemplo, utilizando un laminador, seguido por termoendurecimiento y union por termocompresion. En caso de no utilizar la lamina de separacion, la capa de revestimiento duro 23b se forma insertando una etapa de secado antes del calentamiento y uniendo por compresion para evaporar el disolvente, de manera que la superficie se seca hasta un grado tal que no se pega. Debe observarse que el grosor de la capa de revestimiento duro 23b es preferiblemente entre 0,5 y 10 pm.
La capa de adhesivo 23c se forma utilizando un adhesivo de poliester. Despues de que se forme la capa de recubrimiento duro 23b sobre una pelfcula de olefina que sirve como capa de resina 23a, el adhesivo de poliester se aplica a la superficie de la pelfcula de olefina opuesta a la capa de revestimiento duro 23b, que esta laminada sobre la capa reflectante 22 por secado. De este modo, se completa el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion. Debe observarse que el grosor de la capa de adhesivo 23c es preferiblemente entre 0,1 y 1,5 pm.
Ademas, el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion emplea una estructura de doble capa compuesta por la capa de resina 23a y la capa de revestimiento duro 23b como capa protectora 23. La capa de revestimiento duro 23b tiene peor adherencia a la capa reflectante 22 que la capa de resina 23a (precisamente, la capa de adhesivo 23c). De acuerdo con ello, si la capa de recubrimiento duro 23b se lamina directamente sobre la capa reflectante 22 sin la capa de resina 23a, en la superficie de contacto entre la capa reflectante 22 y la capa de recubrimiento duro 23b penetra agua, etc., lo que probablemente puede provocar un deterioro de la capa reflectante 22 y el deterioro de la resistencia a la abrasion. Sin embargo, en el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion, la capa de recubrimiento duro 23b se forma a traves de la capa de resina 23a y, por lo tanto, no hay tales preocupaciones.
En el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion configurado tal como se ha indicado anteriormente, la transmitancia solar se reduce por la capa reflectante de infrarrojos 20 y, por lo tanto, puede reducirse la capa de substrato transmisivo de la luz visible (rayos del infrarrojo cercano) que entra directamente en el espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10. Ademas, al llegar a la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10, la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) que entra en el espacio desde el exterior se transmite a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10, se refleja sobre la misma o es absorbida por esta. La temperatura de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 aumenta debido a la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) absorbida por la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10. El aumento de temperatura de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 provoca un aumento de temperatura de la capa reflectante 22 y de la capa protectora 23 debido al calor conducido desde la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10, permitiendo de este modo que la temperatura de la capa reflectante 22 y la capa protectora 23 sea casi igual a la temperatura de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10. A continuacion, los rayos del infrarrojo lejano son redirigidos hacia el espacio desde la superficie del lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 que tiene una mayor temperatura. Se sabe que un flujo de calor radiante (E [W/m2]) emitido por un objeto que tiene una temperatura superficial T [K] se expresa como E = saT4 (e: emisividad, a: constante de Stefan-Boltzmann (5,67 x 10-8 W/m2K4), T: temperatura superficial [K]) segun la ley de Stefan-Boltzmann, y el flujo de calor radiante es proporcional a la emisividad. Por consiguiente, en el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion, la emisividad normal de la superficie en el lado de la capa protectora 23 es tan baja como 0,50 o menos y, por lo tanto, el calor de la re-radiacion en el espacio es tambien bajo. Como resultado, es posible reducir el calor de la re-radiacion en el espacio debido a la re-radiacion desde la superficie del lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible 10 que tiene una alta absorbancia solar, con el fin de suprimir un aumento de temperatura dentro del espacio. Ademas, la capa reflectante de infrarrojos 20 incluye la capa protectora 23. Por lo tanto, se evita la exposicion de la capa reflectante 22 que tiene una baja resistencia a la abrasion y, de este modo, puede conseguirse una buena durabilidad (resistencia a la abrasion).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
EJEMPLOS
Los inventores fabricaron unos substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de acuerdo con la realizacion mencionada anteriormente (Ejemplos 1 a 4), y tambien fabricaron unos substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos para comparacion (Ejemplos Comparativos 1 a 3). En los Ejemplos 1 a 3 se empleo el siguiente metodo de fabricacion. La capa reflectante 22 fue laminada en primer lugar sobre la primera superficie 21a del material de base 21 por pulverizacion catodica por magnetron de CC. Especfficamente, en primer lugar se lamino la capa transparente 22b sobre la primera superficie 21a del material de base 21 por pulverizacion catodica por magnetron de CC, a continuacion se lamino la capa metalica semitransparente 22a mediante pulverizacion catodica por magnetron de CC y finalmente se lamino la capa transparente 22c sobre la misma por pulverizacion catodica por magnetron de CC. Ademas, se aplico a la superficie de la capa de resina 23a un agente de recubrimiento duro ("revestimiento duro de uretano acrflico PC1097", fabricado por DIC Corporation), que fue irradiado con rayos ultravioleta para el curado. De este modo, se formo la capa de revestimiento duro 23b. A continuacion, se aplico un adhesivo de poliester a la superficie de la capa de resina 23a en el lado opuesto, y a la superficie de la capa reflectante 22 se unio un laminado de la capa de resina 23a y la capa de revestimiento duro 23b a traves de la capa de adhesivo 23c. De este modo, se fabrico la capa reflectante de infrarrojos 20. La capa reflectante de infrarrojos 20 fabricada de este modo fue laminada sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible (vidrio verde) 10 por medio de una capa de cola. De este modo se fabrico un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos. La siguiente Tabla 1 muestra condiciones tales como la composicion/componentes y el grosor de cada capa.
Ademas, se empleo el siguiente metodo de fabricacion en el Ejemplo Comparativo 1. Sobre la capa de recubrimiento duro 23b de la capa reflectante de infrarrojos 20 se dispuso una capa de PET fabricada mediante el metodo de fabricacion mencionado anteriormente a traves de una capa de cola. A continuacion, la capa reflectante de infrarrojos 20 asf fabricada se lamino sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible (en lo sucesivo, denominada vidrio verde en Ejemplos y Ejemplos Comparativos) 10 a traves de una capa de cola. De este modo, se fabrico un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos. La siguiente Tabla 1 muestra condiciones tales como la composicion/componentes y el grosor de cada capa.
Ejemplo 1
Como material de base 21 se utilizo una pelfcula de tereftalato de polietileno (PET) con un grosor de 50 pm. Ademas, la capa transparente 22b realizada en oxido de indio y estano (ITO) se formo sobre el material de base 21 para presentar un grosor de 35 nm. La capa metalica semitransparente 22a realizada en APC (AgPdCu) se formo sobre la misma para presentar un grosor de 11,5 nm. La capa transparente 22c realizada en oxido de indio y estano (ITO) se formo sobre la misma para presentar un grosor de 35 nm. De este modo, se formo la capa reflectante 22. Ademas, la capa de recubrimiento duro 23b se formo para presentar un grosor de 1 pm sobre la capa de resina 23a realizada en una pelfcula de polipropileno (OPP) estirada biaxialmente con un grosor de 15 pm, que fue laminada sobre la capa reflectante 22 a traves de la capa de adhesivo 23c que tiene un grosor de 1 pm. De este modo, se formo la capa protectora 23. A continuacion, se lamino la capa reflectante de infrarrojos 20 asf fabricada sobre el vidrio verde 10 que tenia un grosor de 3,86 mm a traves de una capa de cola que tenia un grosor de 12 pm. Por lo tanto, se fabrico un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos.
Ejemplo 2
Este ejemplo es el mismo que el Ejemplo 1 excepto en que la capa transparente 22b realizada en oxido de indio y titanio (ITiO) se formo sobre el material de base 21 para presentar un grosor de 31 nm, la capa metalica semitransparente 22a realizada en APC (AgPdCu) se formo sobre la misma para presentar un grosor de 14 nm, y la capa transparente 22c realizada en oxido de indio y titanio (ITiO) se formo sobre la misma para presentar un grosor de 31 nm.
Ejemplo 3
Este ejemplo es el mismo que el Ejemplo 1 excepto en que la capa transparente 22b realizada en oxido de indio y titanio (ITiO) se formo sobre el material de base 21 para presentar un grosor de 31 nm, la capa metalica semitransparente 22a realizada en APC (AgPdCu) se formo sobre la misma para titanio un grosor de 18 nm, y la capa transparente 22c realizada en oxido de indio y titanio (ITiO) se formo sobre la misma para presentar un grosor de 31 nm.
Ejemplo 4
Utilizando el mismo material de base 21 que en el Ejemplo 1, se formo la capa transparente 22b realizada en oxido de indio y cinc (IZO) sobre la primera superficie 21a del material de base 21 para presentar un grosor de 30 nm,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
sobre la misma se formo la capa metalica semitransparente 22a realizada en AP (AgPd) para presentar un grosor de 14 nm, y sobre la misma se formo la capa transparente 22c realizada en oxido de cinc de indio (IZO) para presentar un grosor de 30 nm. De este modo, se formo la capa reflectante 22.
Ademas, la capa de resina 23a se formo sobre la capa reflectante 22 por recubrimiento. Especfficamente, se aplico una solucion de metiletilcetona al 10% de caucho de nitrilo hidrogenado (MEK) (producto denominado "Therban 5065", fabricado por LANXESS [k: 33,3, 1:63, m: 3,7, R1 a R3: H] sobre la capa reflectante 22 utilizando un aplicador, que se seco a 120 °C durante dos minutos en un horno de secado de circulacion de aire. De este modo, se formo una capa de resina que presentaba un grosor de 5 pm. A continuacion, se sometio a irradiacion con haz de electrones desde el lado de la superficie de la capa de resina utilizando un aparato de irradiacion con haz de electrones (nombre de producto "EC250/30/20mA", fabricado por IWASAKI ELECTRIC CO., LTD). De este modo, se formo la capa de resina 23a. La irradiacion con haz de electrones se realizo en unas condiciones en las que la velocidad de la lfnea fue de 3 m/min, la tension de aceleracion fue de 150 kV y la dosis de irradiacion fue de 100 kGy.
A continuacion, se lamino la misma capa de revestimiento duro 23b que en el Ejemplo 1 sobre la capa de resina 23a de la misma manera que en el Ejemplo 1. De este modo, se formo la capa protectora 23.
Con excepcion de estos, se fabrico un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de la misma manera que en el Ejemplo 1.
Ejemplo Comparativo 1
Este ejemplo es el mismo que el Ejemplo 1 excepto en que se formo una capa de cola sobre la capa de revestimiento duro 23b para presentar un grosor de 25 pm y se formo una capa de PET para presentar un grosor de 50 pm.
Ejemplo Comparativo 2 Se utilizo el vidrio verde 10 solo.
Ejemplo Comparativo 3
Este ejemplo es el mismo que el Ejemplo 3 excepto en que no se formo la capa protectora 23.
Medicion y evaluacion
Se midio la transmitancia solar, la reflectancia solar, la emisividad normal, el coeficiente de ganancia de calor solar, y la transmitancia de luz visible del substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la realizacion mencionada anteriormente para cada uno de los Ejemplos 1 a 4 y los Ejemplos Comparativos 1 a 3. La transmitancia solar (reflectancia solar) se expresa como una relacion de un flujo radiante transmitido (flujo radiante reflejado) respecto al flujo radiante de radiacion solar incidente perpendicularmente sobre la superficie del vidrio. Despues, utilizando los valores obtenidos de la transmitancia solar y la reflectancia solar, se calculo la absorbancia solar. Especfficamente, la absorbancia solar se calculo como 100% - (transmitancia solar + reflectancia solar). Ademas, el coeficiente de ganancia de calor solar se baso en una relacion en la que los rayos del infrarrojo cercano se transmiten a traves del vidrio verde 10 (transmitancia solar) y una relacion en la que los rayos del infrarrojo lejano se transmiten a traves del vidrio verde 10 debido a la re-radiacion (absorbancia solar). Mas especfficamente, el coeficiente de ganancia de calor solar se expresa como una relacion de la suma de un flujo radiante de radiacion solar que incidfa perpendicularmente sobre la superficie del vidrio y se transmitfa a traves de la parte de vidrio y un flujo de calor transferido al lado del espacio al ser absorbido por el vidrio respecto a un flujo radiante de radiacion solar incidente sobre el mismo. La transmitancia de luz visible se expresa como una proporcion de un flujo luminoso de luz diurna que incidfa perpendicularmente sobre la superficie del vidrio y se transmitfa a traves del mismo respecto a un flujo luminoso incidente sobre el mismo.
La transmitancia solar, la reflectancia solar, la absorbancia solar y la transmitancia de luz visible se midieron utilizando un espectrofotometro Hitachi U4100 de acuerdo con el documento JIS R3106. La superficie de vidrio se establecio para que fuera una superficie sobre la que incidiera la luz. Se determino la emisividad normal, de acuerdo con el documento JIS R 3106-2008 (metodo de ensayo para la transmitancia, reflectancia, emisividad y coeficiente de ganancia de calor solar de cristales laminares), midiendo una reflectancia especular de infrarrojos a una longitud de onda entre 5 micras y 25 micras utilizando un espectrometro de infrarrojos por transformada de Fourier (FT-IR) provisto de accesorios de reflexion variable de angulo (fabricado por Varian Medical Systems, Inc.). La luz incidfa en el lado de la capa reflectante de infrarrojos 20.
5
10
15
20
25
Cuando la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) incidente sobre el vidrio verde 10 desde el exterior era absorbida por el vidrio verde 10, la temperature del vidrio verde 10 aumenta, y los rayos de infrarrojo lejano son re-radiados desde la superficie del lado exterior del vidrio verde 10 que tiene una mayor temperature hacia el lado exterior, o desde la capa reflectante infrarroja 20 hacia el lado del espacio. En este ejemplo, se investigaron las propiedades de radiacion de los rayos del infrarrojo lejano re-radiados desde el vidrio verde 10 y la capa reflectante de infrarrojos 20 hacia el lado del espacio midiendo la emisividad normal de la superficie en el lado de la capa protectora 23 de la capa reflectante de infrarrojos 20 para rayos del infrarrojo lejano re-radiados desde la capa reflectante de infrarrojos 20 hacia el lado del espacio. La Tabla 1 muestra estos resultados.
A continuacion, se realizo una prueba para evaluar la resistencia a la abrasion para cada uno de los Ejemplos 1 a 4 y los Ejemplos Comparativos 1 y 3. La primera prueba y la segunda prueba se realizaron como prueba de resistencia a la abrasion. La primera prueba se realizo de manera que se apoyo una lana de acero (BONSTAR #0000) como material de frotamiento contra una muestra de ensayo (Ejemplos y Ejemplos Comparativos) y se movio hacia adelante y hacia atras 10 veces bajo una carga de 250 g utilizando un aparato para ensayos de penetracion de 10 cilindros. La segunda prueba se realizo de manera que se apoyo un pano (calico n° 3) como material de frotamiento contra una muestra de ensayo (Ejemplos y Ejemplos Comparativos) y se movio hacia adelante y hacia atras 1000 veces bajo una carga de 500 g utilizando un aparato de ensayo de frotamiento de tipo Gakushin. En la primera y la segunda prueba, los casos que presentaron una buena resistencia a la abrasion fueron evaluados como o, y los casos que no mostraron una buena resistencia a la abrasion fueron evaluados como x. La Tabla 1 muestra estos resultados. Para el Ejemplo Comparativo 2, no se llevo a cabo la prueba para evaluar la resistencia a la abrasion.
Tabla 1
Capa protectora Capa reflectante Material de base Capa de adhesivo Elemento trans- misivo
Ej. 1
- HC 1 pm OPP 15 pm Adhesivo 1 pm ITO/APC/ITO 35/11,5/35 nm PET 50 pm 12 pm Vidrio verde 3,86 mm
Ej. 2
- HC 1 pm OPP 15 pm Adhesivo 1 pm ITiO/APC/ITiO 31/14/31 nm PET 50 pm 12 pm Vidrio verde 3,86 mm
Ej. 3
HC 1 pm OPP 15 pm Adhesivo 1 pm ITiO/APC/ITiO 31/18/31 nm PET 50 pm 12 pm Vidrio verde 3,86 mm
Ej. 4
HC 1 pm HNBR 5 pm Adhesivo 1 pm IZO/AP/IZO 30/14/30 nm PET 50 pm 12 pm Vidrio verde 3,86 mm
Ej. C. 1
PET/cola 50/25 pm HC 1 pm OPP 15 pm Adhesivo 1 pm ITO/APC/ITO 35/11,5/35 nm PET 50 pm 12 pm Vidrio verde 3,86 mm
Ej. C. 2
- - - - - - - Vidrio verde 3,86 mm
Ej. C. 3
- - - - ITiO/APC/ITiO 31/18/31 nm PET 50 pm 12 pm Vidrio verde 3,86 mm
5
10
15
20
25
30
35
40
Transmitancia solar (%) Reflectancia solar (%) Absorbancia solar (%) Emisividad normal Coeficiente de ganancia de calor solar Transmitancia de la luz visible Resistencia a la abrasion en la primera prueba Resistencia a la abrasion en la segunda prueba
Ej. 1
39,3 10,6 50,2 0,26 0,51 68,8 O O
Ej. 2
38,5 11,0 50,5 0,22 0,50 67,6 O O
Ej. 3
31,0 12,6 56,4 0,19 0,44 57,6 O O
Ej. 4
36,3 11,8 51,9 0,12 0,47 67,1 O O
Ej. C. 1
39,5 10,9 49,6 0,85 0,56 69,2 O O
Ej. C. 2
58,5 6,1 35,4 0,88 0,71 81,0 - -
Ej. C. 3
36,0 10,5 53,5 0,03 0,46 69,8 X X
Efecto reductor de la temperatura
En vista de la absorbancia solar, la Tabla 1 muestra que los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 teman respectivamente una absorbancia solar del 50,2%, 50,5%, 56,4% y 51,9%, que eran superiores a la absorbancia solar del vidrio verde 10 del Ejemplo Comparativo 2 solo (35,4%). Ademas, en la vista de la transmitancia de la luz visible, los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 teman respectivamente una transmitancia de luz visible del 68,8%, 67,6%, 57,6% y 67,1%, que eran inferiores que la transmitancia de luz visible (81,0%) del vidrio verde 10 del Ejemplo Comparativo 2 solo. Sin embargo, el vidrio verde 10 del Ejemplo Comparativo 2 solo mostro un valor (0,88) de la emisividad normal que era significativamente mayor que 0,50, donde la relacion de la re-radiacion de rayos del infrarrojo lejano del vidrio verde 10 en el espacio era alta. Por otra parte, los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 presentaron unos valores (respectivamente, 0,26, 0,22, 0,19 y 0,12) de la emisividad normal que fueron significativamente inferiores a 0,50, donde la relacion de los rayos del infrarrojo lejano re-irradiados del vidrio verde 10 al exterior era alta. Por consiguiente, en los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4, la relacion de la re-radiacion de los rayos del infrarrojo lejano del vidrio verde 10 en el espacio era baja (buenas propiedades de radiacion de los rayos del infrarrojo lejano) y, de este modo, mostraron unas buenas propiedades de aislamiento termico.
Ademas, el vidrio verde 10 del Ejemplo Comparativo 2 tema una transmitancia solar del 58,5%, mientras que los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 teman respectivamente una transmitancia solar de 39,3%, 38,5%, 31,0% y 36,3%. Los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 se configuraron para que tuvieran una transmitancia solar significativamente reducida disponiendo la capa reflectante infrarroja 20 sobre el vidrio verde 10, en comparacion con el caso en que se dispone el vidrio verde 10 solo. Por consiguiente, los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 presentan un buen comportamiento reflectante (propiedades de proteccion contra el calor) para luz solar (rayos del infrarrojo cercano).
Tal como se ha descrito anteriormente, los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 mostraron mejores valores tanto de transmitancia solar como de emisividad normal que en el caso del vidrio verde 10 del Ejemplo Comparativo 2 solo mostrando asf unas buenas propiedades de proteccion contra el calor y unas propiedades de aislamiento termico. Por lo tanto, por ejemplo, si se utilizan los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los presentes ejemplos con un substrato transmisivo de la luz visible que tenga una alta absorbancia solar tal como vidrio verde, puede suprimirse un aumento de la temperatura dentro del espacio.
Debe observarse que, en los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 2 y 3, el grosor de la capa metalica semitransparente 22a realizada en APC (AgPdCu) se establecio para que fuera mayor (respectivamente 14 pm y 18 pm) que en el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos del Ejemplo 1. Por consiguiente, los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1, 2 y 3 mostraron valores (respectivamente, 39,3%, 38,5%, y 31,0%) de la transmitancia solar que disminuyen gradualmente en su orden (a medida que aumenta el grosor de la capa metalica semitransparente 22a).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Ademas, en los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1, 2 y 3, los valores (respectivamente, 0,26, 0,22 y 0,19) de la emisividad normal tambien disminuyen gradualmente en su orden (a medida que aumenta el grosor de la capa metalica semitransparente 22a). A partir de estos resultados puede entenderse que cuanto mayor es el grosor de la capa metalica semitransparente 22a, menor es la transmitancia solar y la emisividad normal, y mayores son los efectos de supresion del aumento de temperatura.
Ademas, en el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos del Ejemplo Comparativo 1, se formo una capa de cola sobre la capa de revestimiento duro 23b para presentar un grosor de 25 pm, y se formo una capa de PET para presentar un grosor de 50 pm, tal como se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, la emisividad normal fue significativamente mayor (0,85) que 0,50, aunque la transmitancia solar era similar a la transmitancia solar de los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 3. Por lo tanto, el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos del Ejemplo Comparativo 1 no pudo impedir los efectos termicos (calor de re-radiacion) de los rayos del infrarrojo lejano debido a la re-radiacion, y no mostro un buen efecto para suprimir el aumento de la temperatura.
El Ejemplo Comparativo 3 presento unos valores de transmitancia solar, reflectancia solar, absorbancia solar, coeficiente de ganancia de calor solar y transmitancia de luz visible que fueron similares a los de los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4. Ademas, el Ejemplo Comparativo 3 todavfa presentaba un problema de mala durabilidad, tal como se describe mas adelante, ya que la capa protectora 23 no se formo de modo que la capa reflectante 20, que tenia una baja resistencia a la abrasion, quedara expuesta, aunque la emisividad normal fue significativamente menor (0,03) que 0,50.
Prueba para evaluar la resistencia a la abrasion
Como resultado de la prueba de evaluacion de la resistencia a la abrasion, el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos del Ejemplo Comparativo 3 no mostro buenos resultados en la primera prueba y la segunda prueba del ensayo de resistencia a la abrasion puesto que no se formo la capa protectora 23, mientras que los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos de los Ejemplos 1 a 4 y el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos del Ejemplo Comparativo 1 mostraron una buena resistencia a la abrasion. A partir de estos resultados se encontro que los substratos transmisivos de la luz visible y reflectantes de infrarrojos dotados de una capa protectora presentaban una buena durabilidad (resistencia a la abrasion), ya que la capa reflectante que tenia baja resistencia a la abrasion no quedo expuesta.
A continuacion, utilizando el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos mencionado anteriormente (la capa reflectante de infrarrojos 20) utilizado en cada uno de los Ejemplos y Ejemplos Comparativos, se llevaron a cabo unos experimentos para comparar la temperatura dentro de un coche en los Ejemplos 5 y 6 y Ejemplos Comparativos 4 y 5.
Ejemplo 5
Se prepararon dos coches ligeros (kei car) del mismo tipo, y la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) 20 utilizada en el Ejemplo 1 se unio a todo el vidrio de la ventana en el lado del espacio de cada uno de los coches ligeros. A continuacion, la intensidad de enfriamiento de un aparato de aire acondicionado dispuesto dentro del vehfculo se establecio en la quinta etapa de seis etapas y el flujo de aire del aparato de aire acondicionado se establecio en la quinta etapa de ocho etapas. A continuacion, circulo el aire interior. En el estado en que el automovil ligero se detuvo con parte delantera orientada hacia el suroeste, se sento un maniquf en el asiento trasero del lado del conductor y se midio la temperatura (mostrado como "interior coche (termograffa)" en la Tabla 2 y la Tabla 3 a continuacion) en la superficie del maniquf utilizando una termograffa. Ademas, se midio la temperatura del espacio (mostrado como "interior coche (lado de la ventana)" en la Tabla 2 y la Tabla 3 a continuacion) del asiento trasero a una distancia de aproximadamente 5 cm en el lado del espacio desde la ventana en el lado del asiento del conductor utilizando un termopar cubierto por una lamina de aluminio. Ademas, mediante el termopar se midio la temperatura (mostrado como "interior coche (superficie de la ventana)" en la Tabla 2 y la Tabla 3 a continuacion) sobre la superficie (la superficie de la pelfcula reflectante de infrarrojos 20 o la superficie del vidrio verde 10) en el lado del espacio de la ventana. La medicion se realizo a las 13:30 el 11 de agosto de 2011.
Ejemplo comparativo 4
Este ejemplo es el mismo que el Ejemplo 5, excepto en que la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) 20 utilizada en el Ejemplo Comparativo 1 se unio al vidrio de la ventana en el lado del espacio de cada uno de los coches ligeros. La Tabla 2 muestra estos resultados.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Tabla 2
Interior coche (termograffa) Interior coche (lado de la ventana) Exterior coche (superficie de la ventana)
Ex. 5
28,7 °C 25,4 °C 42,4 °C
Ex. C. 4
30,9 °C 27,4 °C 42,0 °C
En la Tabla 2 puede apreciarse que la temperatura en el interior del coche (termograffa) y la temperature en el interior del coche (lado de la ventana) en los resultados del Ejemplo 5 fueron inferiores a las de los resultados del Ejemplo Comparativo 4. Se reconocio que, puesto que la emisividad normal (0,26) de la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) 20 utilizada en el Ejemplo 5 (que era la misma que en el Ejemplo 1) era significativamente mas baja que la emisividad normal (0,85) de la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) 20 utilizada en el Ejemplo Comparativo 4 (que era la misma que en el Ejemplo Comparativo 1), se ejercieron elevados efectos de supresion de aumentos de temperatura en el interior del coche (termograffa) y en el interior del coche (lado de la ventana).
Ejemplo 6
La medicion se realizo de la misma manera que en el Ejemplo 5, excepto en que el coche ligero se detuvo con su parte delantera orientada hacia el sur. La medicion se realizo a las 15:30 el 14 de agosto de 2011.
Ejemplo Comparativo 5
Este ejemplo es el mismo que el Ejemplo 6 excepto en que no se dispuso la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) 20. La Tabla 3 muestra estos resultados.
Tabla 3
Interior coche (termograffa) Interior coche (lado de la ventana) Exterior coche (superficie de la ventana)
Ex. 6
31,0 °C 24,5 °C 47,5 °C
Ex. C. 5
33,6 °C 28,5 °C 45,7 °C
En la Tabla 3 puede apreciarse que la temperatura en el interior del coche (termograffa) y la temperatura en el interior del coche (lado de la ventana) eran menores en los resultados del Ejemplo 6 que en los resultados del Ejemplo Comparativo 5. Se reconocio que, dado que la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) 20 utilizada en el Ejemplo 1 se unio a todo el vidrio de la ventana en el lado del espacio de cada uno de los coches ligeros, los efectos de suprimir la temperatura aumentaron en el interior del coche (termograffa) y en el interior del coche (lado de la ventana) debido a que la transmitancia solar y la emisividad normal que eran bajas fueron mayores en el Ejemplo 6 que en el Ejemplo Comparativo 5 en el que no se dispuso la capa reflectante infrarroja (pelfcula reflectante infrarroja) 20.
Ademas, en la Tabla 3 puede apreciarse que la temperatura en el interior del coche (superficie de la ventana) en el Ejemplo 6 era mayor que en el Ejemplo Comparativo 5. Esto probablemente se debio a que la absorbancia solar en el Ejemplo 6 era mayor que la absorbancia solar en el Ejemplo Comparativo 5.
Segunda realizacion
A continuacion, se describe una segunda realizacion del substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion.
Un substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion esta formado, por ejemplo, para proporcionar proteccion de privacidad haciendo diffcil que se vea el interior del espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. El substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion incluye una capa de substrato transmisivo de la luz visible que esta dispuesto para servir de separacion entre el interior y el exterior de un espacio y que tiene una transmitancia de luz visible de por lo menos 50%, y una capa reflectante de infrarrojos que esta laminada sobre una superficie del lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible y que tiene una transmitancia de luz visible no superior al 50%.
El substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con esta realizacion presenta las mismas configuraciones que el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la primera realizacion excepto en que la capa de substrato transmisivo de la luz visible tiene una transmitancia de luz visible de por menos 50%, y la capa reflectante de infrarrojos 20 tiene una transmitancia de luz visible no superior al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
50%, tal como se ha descrito anteriormente. Por lo tanto, las mismas configuraciones se indican con los mismos numeros de referencia, y sus descripciones detalladas no se repiten.
La capa de substrato transmisivo de la luz visible de acuerdo con esta realizacion tiene una absorbancia solar de por lo menos un 30%. Ejemplos de la capa de substrato transmisivo de la luz visible incluyen vidrio y un substrato de resina transparente.
Como capa reflectante a infrarrojos de acuerdo con esta realizacion, se emplea una pelfcula ahumada. Sin embargo, la capa reflectante de infrarrojos no esta limitada a la pelfcula ahumada empleada en esta realizacion, siempre y cuando presente una transmitancia de luz visible de no mas del 50%. La capa reflectante de infrarrojos incluye una capa reflectante configurada para reflejar rayos infrarrojos y una capa protectora laminada sobre la superficie en el lado del espacio de la capa reflectante. La emisividad normal de la superficie en el lado de la capa protectora de la capa reflectante infrarroja se establece para que no sea superior a 0,50.
La capa de substrato transmisivo de la luz visible de acuerdo con esta realizacion tiene una transmitancia de luz visible de por lo menos el 50% tal como se ha descrito anteriormente, y la capa de substrato transmisivo de la luz visible tiene una transmitancia solar mas alta, aunque la propia capa de substrato transmisivo de la luz visible tiene una absorbancia solar mas baja que la capa de substrato transmisivo de la luz visible del substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la primera realizacion. Entonces, de acuerdo con el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de esta realizacion, la transmitancia solar se reduce por la capa reflectante de infrarrojos. Por lo tanto, la luz solar (rayos del infrarrojo cercano) que entra directamente en el espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible puede reducirse. Ademas, aunque la formacion de la capa reflectante de infrarrojos sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible aumenta la absorbancia solar, puede suprimirse un aumento de temperatura dentro del espacio reduciendo el calor de radiacion debido a los rayos del infrarrojo lejano que son absorbidos por el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos y son re-radiados desde la capa de substrato transmisivo de la luz visible hacia el lado del espacio. Ademas, la capa reflectante de infrarrojos que tiene una baja transmitancia de luz visible es laminada sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible que tiene una alta transmitancia de luz visible, lo que hace diffcil ver el interior del espacio desde el exterior a traves de la capa de substrato transmisivo de la luz visible. Por lo tanto, puede proporcionarse proteccion de privacidad, por ejemplo.
Debe observarse que el substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la presente invencion no se limita a las realizaciones mencionadas anteriormente y pueden realizarse diversas modificaciones sin apartarse de la esencia de la presente invencion.
Por ejemplo, en las realizaciones mencionadas anteriormente, la capa reflectante 2 se forma por deposicion de vapor. Sin embargo, la capa reflectante puede formarse preparando por separado una capa reflectante a partir del material de base, por ejemplo, utilizando una pelfcula reflectante y uniendo la pelfcula reflectante al material de base.
Ademas, en las realizaciones mencionadas anteriormente, la capa reflectante de infrarrojos (pelfcula reflectante de infrarrojos) se lamina (se une) a la capa de substrato transmisivo de la luz visible a traves de una capa de cola. Sin embargo, no hay ninguna limitacion a esto. Por ejemplo, la capa reflectante de infrarrojos puede estar formada directamente sobre la capa de substrato transmisivo de la luz visible.
Ademas, en las realizaciones mencionadas anteriormente, la capa protectora se obtiene laminando la capa de revestimiento duro sobre la capa de resina. Sin embargo, la capa protectora puede ser la capa de resina, mas especfficamente, la capa de resina a base de olefina sola. En vista de la resistencia a la abrasion, es preferible que la capa protectora incluya una capa de revestimiento duro.
Ademas, en las realizaciones mencionadas anteriormente, la capa de resina se une a la superficie de la capa reflectante utilizando un adhesivo. Sin embargo, no hay ninguna limitacion a esto.
LISTA DE SIGNOS DE REFERENCIA
10: Capa de substrato transmisivo de la luz visible
20: Capa reflectante de infrarrojos
21: Material de base
21a: Una superficie
21b: Segunda superficie
22: Capa reflectante
22a: Capa metalica semitransparente
22b, 22c: Capa transparente
23: Capa protectora
23a: Capa de resina 23b: Capa de revestimiento duro 23c: Capa de adhesivo 24: Capa de cola 5

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos, que comprende:
    una capa de substrato transmisivo de la luz visible (10) dispuesta para servir de separacion entre el interior y el exterior de un espacio; y
    una capa reflectante de infrarrojos (20) laminada sobre una superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisible de luz visible (10), caracterizado por el hecho de que
    la capa de substrato transmisivo de la luz visible (10) tiene una absorbancia solar de por lo menos 30%,
    la capa reflectante de infrarrojos (20) incluye una capa reflectante (22) configurada para reflejar rayos infrarrojos y
    una capa protectora laminada sobre una superficie en el lado del espacio de la capa reflectante,
    la capa protectora (23) incluye una capa de resina (23a) laminada sobre la capa reflectante (22), y
    la emisividad normal de una superficie en el lado de la capa protectora de la capa reflectante de infrarrojos (20) no
    es superior a 0,50.
  2. 2. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la capa de substrato transmisivo de la luz visible tiene una transmitancia de luz visible de por lo menos 50%.
  3. 3. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la capa reflectante de infrarrojos (20) es una pelfcula reflectante de infrarrojos unida a la superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible (10).
  4. 4. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que la capa reflectante de infrarrojos (20) es una pelfcula reflectante de infrarrojos unida a la superficie en el lado del espacio de la capa de substrato transmisivo de la luz visible (10).
  5. 5. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la capa de substrato transmisivo de la luz visible (10) es vidrio o un substrato de resina.
  6. 6. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que la capa de substrato transmisivo de la luz visible (10) es vidrio o un substrato de resina.
  7. 7. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la capa protectora (23) incluye una capa de revestimiento duro (23b) laminada sobre la capa reflectante (22).
  8. 8. Substrato transmisivo de la luz visible y reflectante de infrarrojos de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que la capa protectora (23) incluye una capa de revestimiento duro (23b) laminada sobre la capa reflectante (22).
ES13807056.0T 2012-06-21 2013-06-21 Substrato de transmisión de luz con función de reflexión de luz infrarroja Active ES2639557T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2012140105 2012-06-21
JP2012140105 2012-06-21
PCT/JP2013/067130 WO2013191285A1 (ja) 2012-06-21 2013-06-21 赤外線反射機能付き透光性基板

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2639557T3 true ES2639557T3 (es) 2017-10-27

Family

ID=49768876

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13807056.0T Active ES2639557T3 (es) 2012-06-21 2013-06-21 Substrato de transmisión de luz con función de reflexión de luz infrarroja

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9477023B2 (es)
EP (1) EP2865519B1 (es)
JP (1) JP6326368B2 (es)
KR (1) KR102041003B1 (es)
CN (1) CN104411486B (es)
ES (1) ES2639557T3 (es)
WO (1) WO2013191285A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR102353632B1 (ko) * 2014-12-02 2022-01-20 삼성디스플레이 주식회사 편광 부재 및 이를 포함하는 표시 장치
JP6584819B2 (ja) * 2015-03-27 2019-10-02 マクセルホールディングス株式会社 透明スクリーン機能を備えた透明遮熱部材
CN108697053B (zh) * 2016-02-29 2021-01-01 帝人薄膜解决有限公司 农用棚、使用该农用棚的植物栽培方法和热射线反射膜结构体
US10838126B2 (en) * 2016-09-19 2020-11-17 Apple Inc. Electronic devices with infrared blocking filters
JP2020503545A (ja) * 2016-12-16 2020-01-30 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 赤外線を反射する光学的に透明なアセンブリ及びその製造方法
JP2019044461A (ja) * 2017-08-31 2019-03-22 立川ブラインド工業株式会社 日射遮蔽装置およびスラット
KR102341650B1 (ko) * 2017-09-28 2021-12-21 동우 화인켐 주식회사 포스 터치 센서 및 그 제조방법
CN113739244A (zh) * 2021-08-18 2021-12-03 浙江大学 一种可见光透明辐射散热组件

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5810228B2 (ja) 1977-12-21 1983-02-24 帝人株式会社 積層体
US4166876A (en) 1977-03-28 1979-09-04 Teijin Limited Transparent, electrically conductive laminated structure and process for production thereof
JPS55149909A (en) 1979-05-10 1980-11-21 Teijin Ltd Selective light transmissible laminate
JP2882728B2 (ja) 1993-06-29 1999-04-12 セントラル硝子株式会社 熱遮断ガラスおよびそれを用いた複層ガラス
JPH07315889A (ja) * 1994-03-30 1995-12-05 Nippon Sheet Glass Co Ltd 熱線遮蔽ガラスおよび熱線遮蔽ガラス複合体
JP3724936B2 (ja) 1997-09-18 2005-12-07 セントラル硝子株式会社 低放射ガラス積層体
US5956175A (en) * 1998-07-31 1999-09-21 Msc Specialty Films Inc Solar control window film
JP2001179887A (ja) 1999-12-27 2001-07-03 Teijin Ltd 窓貼用熱線反射フィルム
JP3901911B2 (ja) * 2000-04-28 2007-04-04 帝人株式会社 透明積層フィルム
US6602608B2 (en) * 2001-11-09 2003-08-05 Guardian Industries, Corp. Coated article with improved barrier layer structure and method of making the same
JP2005343113A (ja) 2004-06-07 2005-12-15 Lintec Corp 日射遮蔽フィルム及びその製造方法
CN101072735B (zh) 2004-12-06 2011-08-10 日本板硝子株式会社 具有光催化剂功能和红外线反射功能的玻璃构件以及使用该玻璃构件的多层玻璃
JPWO2006112370A1 (ja) * 2005-04-15 2008-12-11 旭硝子株式会社 赤外線遮蔽層付きガラス板およびその製造方法
CN101288007A (zh) * 2005-10-26 2008-10-15 中央硝子株式会社 近红外线反射基板和利用该基板的近红外线反射层叠玻璃、近红外线反射双层玻璃
US20090237782A1 (en) 2005-10-26 2009-09-24 Central Glass Company, Limited Near Infrared Ray Reflective Substrate And Near Infrared Ray Reflective Laminated Glass Employing That Substrate, Near Infrared Ray Reflective Double Layer Glass
CN100562767C (zh) * 2007-01-26 2009-11-25 日鹤实业股份有限公司 多层隔热膜贴片
CN101156765A (zh) 2007-11-07 2008-04-09 西安西川医疗器械有限公司 便携式电子内窥镜
CN102834258B (zh) * 2010-03-01 2016-01-20 Cp菲林有限公司 低发射率的emi屏蔽窗膜
JP2011207223A (ja) 2010-03-12 2011-10-20 Toray Ind Inc 遠赤外線反射性積層体
JP2012013965A (ja) * 2010-06-30 2012-01-19 Dainippon Printing Co Ltd 選択波長反射フィルム
JP2012032759A (ja) 2010-06-30 2012-02-16 Dainippon Printing Co Ltd 選択波長反射フィルム
JP2012018228A (ja) * 2010-07-06 2012-01-26 Dainippon Printing Co Ltd 選択波長反射フィルム
CN201773236U (zh) * 2010-08-23 2011-03-23 潘彩玲 光能驱动变色膜
KR101248597B1 (ko) 2011-11-07 2013-03-28 한국전력기술 주식회사 태양광발전모듈의 적층시스템
WO2013122227A1 (ja) 2012-02-16 2013-08-22 日東電工株式会社 赤外線反射基板の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2865519A1 (en) 2015-04-29
JPWO2013191285A1 (ja) 2016-05-26
KR102041003B1 (ko) 2019-11-05
CN104411486A (zh) 2015-03-11
CN104411486B (zh) 2017-07-21
EP2865519A4 (en) 2016-01-20
JP6326368B2 (ja) 2018-05-16
KR20150023769A (ko) 2015-03-05
US20150192716A1 (en) 2015-07-09
WO2013191285A1 (ja) 2013-12-27
EP2865519B1 (en) 2017-08-09
US9477023B2 (en) 2016-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2639557T3 (es) Substrato de transmisión de luz con función de reflexión de luz infrarroja
KR101767801B1 (ko) 적외선 반사 필름
KR102045092B1 (ko) 스펙트럼 선택 패널
JP6890724B2 (ja) 放射冷却装置及び放射冷却方法
JP6423198B2 (ja) 赤外線反射フィルム
KR20150139606A (ko) 적외선 반사 필름
JP2013010341A (ja) 赤外線反射フィルム
EA201170867A1 (ru) Подложка, снабженная многослойным покрытием, имеющим тепловые свойства и поглощающий слой
EP2757393B1 (en) Infrared-reflective film
WO2013089185A1 (ja) 赤外線反射フィルム
JP2010506071A (ja) 赤外線を照射するためのウィンドウ組立体
JP2017209926A (ja) 飛散防止フィルムおよび積層体
JP2017040921A5 (es)
JP2017185669A (ja) 遮熱フィルムと遮熱合わせガラス
CN201773236U (zh) 光能驱动变色膜
JP2013144427A (ja) 赤外線反射フィルム
JP6354049B2 (ja) 透明熱線反射フィルム
KR20220130378A (ko) 야광 물질을 이용한 야광 복사 냉각 소자
JP2021143795A (ja) 放射冷却式ボックス
JP2002231038A (ja) 熱線カットフィルター
TWM392749U (en) Insulation film structure with optical effects in color change and light dimming
JPWO2013115237A1 (ja) 低摩擦基材の製造方法
JP2022077682A (ja) 放射冷却式空調服
JP2013145357A (ja) 赤外線反射フィルム
JP2015001624A (ja) 赤外線反射フィルム