ES2628314T3 - Composiciones de recubrimiento de alta emisividad y procesos de fabricación para las mismas - Google Patents
Composiciones de recubrimiento de alta emisividad y procesos de fabricación para las mismas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2628314T3 ES2628314T3 ES12869694.5T ES12869694T ES2628314T3 ES 2628314 T3 ES2628314 T3 ES 2628314T3 ES 12869694 T ES12869694 T ES 12869694T ES 2628314 T3 ES2628314 T3 ES 2628314T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- emissivity
- coating composition
- weight
- coating
- sic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000008199 coating composition Substances 0.000 title claims abstract description 241
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title description 14
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 338
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 claims abstract description 162
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 70
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 claims abstract description 43
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims abstract description 32
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims abstract description 31
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 claims abstract description 27
- 150000001247 metal acetylides Chemical class 0.000 claims abstract description 6
- 150000004767 nitrides Chemical class 0.000 claims abstract description 6
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 claims description 18
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 3
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 91
- 238000000034 method Methods 0.000 description 78
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 76
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 73
- HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N silicon carbide Chemical group [Si+]#[C-] HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 61
- 230000008569 process Effects 0.000 description 60
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 56
- 229910010271 silicon carbide Inorganic materials 0.000 description 56
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 38
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 36
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 36
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 35
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 32
- 239000012700 ceramic precursor Substances 0.000 description 27
- 235000011007 phosphoric acid Nutrition 0.000 description 26
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 25
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 21
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 21
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 20
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 18
- WGLPBDUCMAPZCE-UHFFFAOYSA-N Trioxochromium Chemical compound O=[Cr](=O)=O WGLPBDUCMAPZCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 17
- 239000011449 brick Substances 0.000 description 17
- 229910000423 chromium oxide Inorganic materials 0.000 description 17
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 17
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 15
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 14
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 14
- 238000005235 decoking Methods 0.000 description 13
- -1 hafnium nitride Chemical class 0.000 description 13
- TWNQGVIAIRXVLR-UHFFFAOYSA-N oxo(oxoalumanyloxy)alumane Chemical compound O=[Al]O[Al]=O TWNQGVIAIRXVLR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 12
- 230000032798 delamination Effects 0.000 description 12
- XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N Silicon Chemical compound [Si] XUIMIQQOPSSXEZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- QDOXWKRWXJOMAK-UHFFFAOYSA-N dichromium trioxide Chemical compound O=[Cr]O[Cr]=O QDOXWKRWXJOMAK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 101100055113 Caenorhabditis elegans aho-3 gene Proteins 0.000 description 10
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 description 10
- LJAOOBNHPFKCDR-UHFFFAOYSA-K chromium(3+) trichloride hexahydrate Chemical compound O.O.O.O.O.O.[Cl-].[Cl-].[Cl-].[Cr+3] LJAOOBNHPFKCDR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 10
- 238000005336 cracking Methods 0.000 description 10
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 10
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 10
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 9
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 8
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 8
- 239000000463 material Substances 0.000 description 8
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 7
- 239000002585 base Substances 0.000 description 7
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 7
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 7
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 7
- QYEXBYZXHDUPRC-UHFFFAOYSA-N B#[Ti]#B Chemical compound B#[Ti]#B QYEXBYZXHDUPRC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229910033181 TiB2 Inorganic materials 0.000 description 6
- 229910026551 ZrC Inorganic materials 0.000 description 6
- OTCHGXYCWNXDOA-UHFFFAOYSA-N [C].[Zr] Chemical compound [C].[Zr] OTCHGXYCWNXDOA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 6
- JEUVAEBWTRCMTB-UHFFFAOYSA-N boron;tantalum Chemical compound B#[Ta]#B JEUVAEBWTRCMTB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- MELCCCHYSRGEEL-UHFFFAOYSA-N hafnium diboride Chemical compound [Hf]1B=B1 MELCCCHYSRGEEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- WHJFNYXPKGDKBB-UHFFFAOYSA-N hafnium;methane Chemical compound C.[Hf] WHJFNYXPKGDKBB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- NFFIWVVINABMKP-UHFFFAOYSA-N methylidynetantalum Chemical compound [Ta]#C NFFIWVVINABMKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 6
- 229910003468 tantalcarbide Inorganic materials 0.000 description 6
- MTPVUVINMAGMJL-UHFFFAOYSA-N trimethyl(1,1,2,2,2-pentafluoroethyl)silane Chemical compound C[Si](C)(C)C(F)(F)C(F)(F)F MTPVUVINMAGMJL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 5
- 239000000446 fuel Substances 0.000 description 5
- 239000003502 gasoline Substances 0.000 description 5
- 239000000395 magnesium oxide Substances 0.000 description 5
- CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N magnesium oxide Inorganic materials [Mg]=O CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- AXZKOIWUVFPNLO-UHFFFAOYSA-N magnesium;oxygen(2-) Chemical compound [O-2].[Mg+2] AXZKOIWUVFPNLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 5
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 5
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 5
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 5
- RCKBMGHMPOIFND-UHFFFAOYSA-N sulfanylidene(sulfanylidenegallanylsulfanyl)gallane Chemical compound S=[Ga]S[Ga]=S RCKBMGHMPOIFND-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- YXTPWUNVHCYOSP-UHFFFAOYSA-N bis($l^{2}-silanylidene)molybdenum Chemical compound [Si]=[Mo]=[Si] YXTPWUNVHCYOSP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 4
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 4
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 4
- 239000002737 fuel gas Substances 0.000 description 4
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 4
- 229910021343 molybdenum disilicide Inorganic materials 0.000 description 4
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 4
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 4
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 4
- NUSDCJCJVURPFV-UHFFFAOYSA-N silicon tetraboride Chemical compound B12B3B4[Si]32B41 NUSDCJCJVURPFV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 4
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 4
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 4
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 4
- NRTOMJZYCJJWKI-UHFFFAOYSA-N Titanium nitride Chemical compound [Ti]#N NRTOMJZYCJJWKI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910052793 cadmium Inorganic materials 0.000 description 3
- BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N cadmium atom Chemical compound [Cd] BDOSMKKIYDKNTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CJOBVZJTOIVNNF-UHFFFAOYSA-N cadmium sulfide Chemical compound [Cd]=S CJOBVZJTOIVNNF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- ODINCKMPIJJUCX-UHFFFAOYSA-N calcium oxide Inorganic materials [Ca]=O ODINCKMPIJJUCX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 3
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 3
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 3
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 3
- JKWMSGQKBLHBQQ-UHFFFAOYSA-N diboron trioxide Chemical compound O=BOB=O JKWMSGQKBLHBQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- 229910052735 hafnium Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000002440 industrial waste Substances 0.000 description 3
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 3
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 3
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 3
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 3
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 3
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 3
- NTHWMYGWWRZVTN-UHFFFAOYSA-N sodium silicate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-][Si]([O-])=O NTHWMYGWWRZVTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- MZLGASXMSKOWSE-UHFFFAOYSA-N tantalum nitride Chemical compound [Ta]#N MZLGASXMSKOWSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 3
- ZVWKZXLXHLZXLS-UHFFFAOYSA-N zirconium nitride Chemical compound [Zr]#N ZVWKZXLXHLZXLS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 2-Aminoethan-1-ol Chemical compound NCCO HZAXFHJVJLSVMW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N Iron oxide Chemical compound [Fe]=O UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FEWJPZIEWOKRBE-UHFFFAOYSA-N Tartaric Acid Chemical compound [H+].[H+].[O-]C(=O)C(O)C(O)C([O-])=O FEWJPZIEWOKRBE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CFOAUMXQOCBWNJ-UHFFFAOYSA-N [B].[Si] Chemical compound [B].[Si] CFOAUMXQOCBWNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 2
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 description 2
- 235000011114 ammonium hydroxide Nutrition 0.000 description 2
- 239000003637 basic solution Substances 0.000 description 2
- INAHAJYZKVIDIZ-UHFFFAOYSA-N boron carbide Chemical compound B12B3B4C32B41 INAHAJYZKVIDIZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001354 calcination Methods 0.000 description 2
- 239000004568 cement Substances 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 2
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 2
- 238000000909 electrodialysis Methods 0.000 description 2
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 2
- 239000011094 fiberboard Substances 0.000 description 2
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 2
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 2
- JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N iron(III) oxide Inorganic materials O=[Fe]O[Fe]=O JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YDZQQRWRVYGNER-UHFFFAOYSA-N iron;titanium;trihydrate Chemical compound O.O.O.[Ti].[Fe] YDZQQRWRVYGNER-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 2
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 2
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 239000004570 mortar (masonry) Substances 0.000 description 2
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 238000011160 research Methods 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- WQJQOUPTWCFRMM-UHFFFAOYSA-N tungsten disilicide Chemical compound [Si]#[W]#[Si] WQJQOUPTWCFRMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000011215 ultra-high-temperature ceramic Substances 0.000 description 2
- 101100055824 Arabidopsis thaliana APO4 gene Proteins 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000503 Na-aluminosilicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004115 Sodium Silicate Substances 0.000 description 1
- 229910008814 WSi2 Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 1
- HSFWRNGVRCDJHI-UHFFFAOYSA-N alpha-acetylene Natural products C#C HSFWRNGVRCDJHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000908 ammonium hydroxide Substances 0.000 description 1
- 229920013640 amorphous poly alpha olefin Polymers 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000010427 ball clay Substances 0.000 description 1
- 238000010923 batch production Methods 0.000 description 1
- 239000000440 bentonite Substances 0.000 description 1
- 229910000278 bentonite Inorganic materials 0.000 description 1
- SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N bentoquatam Chemical compound O.O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229910052810 boron oxide Inorganic materials 0.000 description 1
- BRPQOXSCLDDYGP-UHFFFAOYSA-N calcium oxide Chemical compound [O-2].[Ca+2] BRPQOXSCLDDYGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000292 calcium oxide Substances 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 1
- 239000008119 colloidal silica Substances 0.000 description 1
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 1
- 238000007334 copolymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 239000010432 diamond Substances 0.000 description 1
- 229910003460 diamond Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011259 mixed solution Substances 0.000 description 1
- 238000000399 optical microscopy Methods 0.000 description 1
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- RVTZCBVAJQQJTK-UHFFFAOYSA-N oxygen(2-);zirconium(4+) Chemical compound [O-2].[O-2].[Zr+4] RVTZCBVAJQQJTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002161 passivation Methods 0.000 description 1
- 230000001699 photocatalysis Effects 0.000 description 1
- 229920003050 poly-cycloolefin Polymers 0.000 description 1
- 229920001197 polyacetylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001083 polybutene Polymers 0.000 description 1
- 229920000306 polymethylpentene Polymers 0.000 description 1
- 239000011116 polymethylpentene Substances 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000001376 precipitating effect Effects 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 239000011044 quartzite Substances 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 238000012827 research and development Methods 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004626 scanning electron microscopy Methods 0.000 description 1
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 239000000429 sodium aluminium silicate Substances 0.000 description 1
- 235000012217 sodium aluminium silicate Nutrition 0.000 description 1
- URGAHOPLAPQHLN-UHFFFAOYSA-N sodium aluminosilicate Chemical compound [Na+].[Al+3].[O-][Si]([O-])=O.[O-][Si]([O-])=O URGAHOPLAPQHLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052911 sodium silicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- 239000012258 stirred mixture Substances 0.000 description 1
- 230000008646 thermal stress Effects 0.000 description 1
- 238000007669 thermal treatment Methods 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N titanium oxide Inorganic materials [Ti]=O OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 229910001928 zirconium oxide Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09K—MATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- C09K21/00—Fireproofing materials
- C09K21/02—Inorganic materials
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09K—MATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
- C09K5/00—Heat-transfer, heat-exchange or heat-storage materials, e.g. refrigerants; Materials for the production of heat or cold by chemical reactions other than by combustion
- C09K5/08—Materials not undergoing a change of physical state when used
- C09K5/14—Solid materials, e.g. powdery or granular
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01G—COMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
- C01G23/00—Compounds of titanium
- C01G23/04—Oxides; Hydroxides
- C01G23/047—Titanium dioxide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/01—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
- C04B35/10—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on aluminium oxide
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/01—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
- C04B35/10—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on aluminium oxide
- C04B35/101—Refractories from grain sized mixtures
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/01—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
- C04B35/10—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on aluminium oxide
- C04B35/101—Refractories from grain sized mixtures
- C04B35/1015—Refractories from grain sized mixtures containing refractory metal compounds other than those covered by C04B35/103 - C04B35/106
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/01—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
- C04B35/46—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics based on titanium oxides or titanates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/622—Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/62222—Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products obtaining ceramic coatings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/622—Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/626—Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B
- C04B35/62605—Treating the starting powders individually or as mixtures
- C04B35/62625—Wet mixtures
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/622—Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/626—Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B
- C04B35/63—Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B using additives specially adapted for forming the products, e.g.. binder binders
- C04B35/6303—Inorganic additives
- C04B35/6306—Binders based on phosphoric acids or phosphates
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B35/00—Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/622—Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
- C04B35/626—Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B
- C04B35/63—Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B using additives specially adapted for forming the products, e.g.. binder binders
- C04B35/6303—Inorganic additives
- C04B35/6316—Binders based on silicon compounds
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B41/00—After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
- C04B41/009—After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone characterised by the material treated
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B41/00—After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
- C04B41/45—Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements
- C04B41/50—Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with inorganic materials
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B41/00—After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
- C04B41/45—Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements
- C04B41/50—Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with inorganic materials
- C04B41/5025—Coating or impregnating, e.g. injection in masonry, partial coating of green or fired ceramics, organic coating compositions for adhering together two concrete elements with inorganic materials with ceramic materials
- C04B41/5031—Alumina
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B41/00—After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
- C04B41/80—After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone of only ceramics
- C04B41/81—Coating or impregnation
- C04B41/85—Coating or impregnation with inorganic materials
- C04B41/87—Ceramics
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D1/00—Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, based on inorganic substances
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D5/00—Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D7/00—Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
- C09D7/40—Additives
- C09D7/60—Additives non-macromolecular
- C09D7/61—Additives non-macromolecular inorganic
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F27—FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
- F27D—DETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
- F27D1/00—Casings; Linings; Walls; Roofs
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F27—FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
- F27D—DETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
- F27D1/00—Casings; Linings; Walls; Roofs
- F27D1/0003—Linings or walls
- F27D1/0006—Linings or walls formed from bricks or layers with a particular composition or specific characteristics
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/32—Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
- C04B2235/3217—Aluminum oxide or oxide forming salts thereof, e.g. bauxite, alpha-alumina
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/32—Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
- C04B2235/3231—Refractory metal oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
- C04B2235/3232—Titanium oxides or titanates, e.g. rutile or anatase
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/32—Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
- C04B2235/3231—Refractory metal oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
- C04B2235/3241—Chromium oxides, chromates, or oxide-forming salts thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/34—Non-metal oxides, non-metal mixed oxides, or salts thereof that form the non-metal oxides upon heating, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
- C04B2235/3418—Silicon oxide, silicic acids or oxide forming salts thereof, e.g. silica sol, fused silica, silica fume, cristobalite, quartz or flint
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/38—Non-oxide ceramic constituents or additives
- C04B2235/3804—Borides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/38—Non-oxide ceramic constituents or additives
- C04B2235/3817—Carbides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/38—Non-oxide ceramic constituents or additives
- C04B2235/3817—Carbides
- C04B2235/3826—Silicon carbides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/30—Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
- C04B2235/38—Non-oxide ceramic constituents or additives
- C04B2235/3852—Nitrides, e.g. oxynitrides, carbonitrides, oxycarbonitrides, lithium nitride, magnesium nitride
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/02—Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
- C04B2235/50—Constituents or additives of the starting mixture chosen for their shape or used because of their shape or their physical appearance
- C04B2235/54—Particle size related information
- C04B2235/5418—Particle size related information expressed by the size of the particles or aggregates thereof
- C04B2235/5436—Particle size related information expressed by the size of the particles or aggregates thereof micrometer sized, i.e. from 1 to 100 micron
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/70—Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
- C04B2235/74—Physical characteristics
- C04B2235/77—Density
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C04—CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
- C04B—LIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
- C04B2235/00—Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
- C04B2235/70—Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
- C04B2235/96—Properties of ceramic products, e.g. mechanical properties such as strength, toughness, wear resistance
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08K—Use of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
- C08K3/00—Use of inorganic substances as compounding ingredients
- C08K3/18—Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
- C08K3/20—Oxides; Hydroxides
- C08K3/22—Oxides; Hydroxides of metals
- C08K2003/2237—Oxides; Hydroxides of metals of titanium
- C08K2003/2241—Titanium dioxide
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Geology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)
Abstract
Una composición de recubrimiento de emisividad térmica que comprende: una mezcla seca de un conjunto de agentes de emisividad que comprenden dióxido de titanio, en donde un porcentaje en peso de dióxido de titanio es menor del 22% en peso de la composición de recubrimiento y al menos el 10% en peso de la composición de recubrimiento, y un conjunto de potenciadores de resistencia de matriz seleccionados de al menos uno de boruros cerámicos, carburos cerámicos y nitruros cerámicos.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Composiciones de recubrimiento de alta emisividad y procesos de fabricacion para las mismas
Antecedentes
Campo tecnico
La presente invencion se refiere a composiciones de recubrimiento de emisividad termica.
Descripcion de la tecnica relacionada
La creciente demanda para energfa y los crecientes costes de la energfa en todo el mundo han aumentado inevitablemente la necesidad de los usuarios de energfa de ahorrar o conservar ene^a, particularmente entre entidades industriales. En muchos casos, las industrias que usan calentadores a fuego directo u hornos, tal como refinenas y complejos petroqmmicos, han intentado maximizar la eficacia de los calentadores a fuego directo para de esta manera reducir el consumo de combustible. La tecnologfa de recubrimiento de alta emisividad se ha convertido en un medio demostrado para varias aplicaciones de alta temperatura para aumentar eficazmente la transferencia de calor radiante y ahorrar energfa sin comprometer la fiabilidad del proceso y operacion segura.
La emisividad (simbolicamente representada como £ o e) se puede definir en sentido amplio como la capacidad relativa de una superficie de emitir energfa por radiacion. Mas particularmente, la emisividad se puede definir como la proporcion de energfa radiada por un material particular respecto a la energfa radiada por un cuerpo negro a la misma temperatura. La mayor emisividad corresponde a un aumento en eficacia termica. Un aumento en eficacia termica atribuido al recubrimiento de alta emisividad en aplicaciones de calentadores a fuego directo u hornos a alta temperatura produce un aumento en el rendimiento o produccion del calentador a fuego directo u horno y/o una disminucion en el consumo de combustible y demanda de energfa global.
Los beneficios y ventajas de recubrimientos de alta emisividad han llevado a varios esfuerzos de investigacion y desarrollo a lo largo de los anos para mejorar el rendimiento de los recubrimientos de alta emisividad. En particular, se ha realizado investigacion para desarrollar composiciones de recubrimiento de emisividad que incluyen agentes potenciadores de emisividad (“agentes de emisividad”) para a) aumentar los valores de emisividad para aumentar la transferencia de calor radiante; b) mejorar la adhesion de recubrimientos en sustratos; c) extender la vida de los recubrimientos a traves de multiples ciclos de alta temperatura; y d) reducir la degradacion del agente de emisividad.
Actualmente, varias composiciones de recubrimientos de alta emisividad estan comercialmente disponibles. Los agentes de emisividad en tales composiciones pueden derivar de varias fuentes. Un agente de emisividad comunmente usado es carburo de silicio (SiC), que puede mostrar buen rendimiento de aumento de la emisividad hasta temperaturas moderadas. Sin embargo, el uso de SiC como un agente de emisividad en aplicaciones que implican temperaturas de operacion altas (por ejemplo, calentador a fuego directo, horno, precalentador, reformador, otras aplicaciones refractarias o aplicaciones aeroespaciales) puede producir una disminucion sustancial en la emisividad y resistencia mecanica de la composicion de recubrimiento a lo largo del tiempo y, por tanto, una disminucion global o degradacion en el rendimiento o funcion de una composicion de recubrimiento que se basa en SiC como un agente de emisividad.
En el Memorando Tecnico de la NASA 130952, titulado "Thermal Degradation Study of Silicon Carbide Threads Developed for Advanced Flexible Thermal Protection Systems," publicado en agosto de 1992, H.K. Tran y P.M. Sawko encontraron que se observaba una transicion de superficie de SiC a SiO2 a temperaturas mayores de 400°C. La transicion de superficie de SiC a SO2 era debida a la descomposicion inducida por temperatura de los enlaces de SiC y la posterior formacion de SO2. La reaccion de descomposicion de SiC a alta temperatura se puede ilustrar como sigue:
SiC + O2 —— SO2 + CO2
Tal descomposicion de SiC puede producir indeseablemente encogimiento significativo del material, pasivacion inintencionada de SO2, y vida mas corta de la composicion de recubrimiento. Segun esto, existe una necesidad para agentes de emisividad mejorados para composiciones de recubrimiento de alta emisividad, particularmente con respecto a mejorar el rendimiento del agente de emisividad de recubrimientos de emisividad a altas temperaturas. Desafortunadamente, la investigacion anterior de composiciones de recubrimiento de alta emisividad ha fallado para considerar o reconocer adecuadamente que ciertas sustancias pueden tener potencialmente un impacto significativo en aumentar los valores de emisividad.
Ademas de lo anterior, aunque se estan investigando y mejorando aspectos del rendimiento de recubrimientos de alta emisividad, los procesos existentes para fabricar composiciones de recubrimiento de alta emisividad fallan para considerar o abordar apropiadamente ciertos aspectos economicos de producir tales composiciones. En particular, mientras que se han hecho varios esfuerzos para desarrollar recubrimientos de alta emisividad con mejor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
rendimiento, tales esfuerzos han ignorado en gran parte o han aumentado inevitablemente el coste de producir tales composiciones de recubrimiento y el precio final de los productos de recubrimiento de alta emisividad. Segun esto, hay una necesidad para preparar, fabricar, o formular composiciones de recubrimiento de alta emisividad de una manera mas rentable.
El documento WO2004/063652 A1 divulga un ladrillo aislante que se va a construir dentro de un horno industrial para calentamiento a alta temperatura que comprende una capa de pelfcula ennegrecida, en contacto con un interior del horno, la capa de pelfcula ennegrecida tiene una negrura mayor de 0,85.
El documento US2005/051057 A1 divulga un recubrimiento de proteccion termica que comprende, en una mezcla seca, sflice coloidal, alumina coloidal, o combinaciones de las mismas, relleno que consiste en dioxido de titanio, agentes de emisividad, que consisten en carburo de silicio y estabilizador.
El documento KR2011-0011973 A divulga un metodo para fabricar dioxido de titanio que comprende los pasos de preparar una solucion mezcla que contiene alcoxido de titanio y etanolamina; controlar el pH de la solucion acuosa a 4-12; generar precipitado de TiO2 calentando la solucion acuosa; y secar el precipitado.
Breve compendio
Las formas de realizacion del objeto descrito en esta solicitud se dirigen a recubrimientos de emisividad termica que muestran propiedades de resistencia mecanica deseables y emisividad sobre un amplio intervalo de temperaturas (por ejemplo, de 400°C a 1300°C). A diferencia de otros recubrimientos de emisividad que muestran grietas y deslaminacion de los sustratos a los que se aplican los recubrimientos, las formas de realizacion del objeto descrito en el presente documento sobreviven ciclos de temperatura repetidos desde temperatura ambiente a temperaturas tipicamente usadas en ciclos de descoquizacion, por ejemplo, de 1000°C a 1600°C o mayores, sin grietas o deslaminacion de los sustratos subyacentes. Al mismo tiempo las composiciones de recubrimiento segun formas de realizacion descritas en el presente documento muestran emisividad deseable, por ejemplo, tan alta como 0,99.
En un aspecto, la presente invencion proporciona una composicion de recubrimiento de emisividad termica que comprende una mezcla seca de un conjunto de agentes de emisividad que comprenden dioxido de titanio, en donde un porcentaje en peso de dioxido de titanio es menor del 22% en peso de la composicion de recubrimiento y al menos el 10% en peso de la composicion de recubrimiento, y un conjunto de potenciadores de resistencia de matriz seleccionados de al menos uno de boruros ceramicos, carburos ceramicos, y nitruros ceramicos.
En otra forma de realizacion, la composicion de recubrimiento comprende al menos el 10% en peso de dioxido de titanio y un valor de emisividad aumentado en un intervalo de temperatura de entre 400°C y 1300°C, o en donde la composicion de recubrimiento comprende al menos el 20% en peso de dioxido de titanio y tiene un valor de emisividad de al menos 0,95 a una temperatura de 1000°C, o en donde el valor de emisividad de la composicion de recubrimiento a una temperatura de 1000°C aumenta segun aumenta el porcentaje en peso del dioxido de titanio en la composicion de recubrimiento.
En otra forma de realizacion, la composicion de recubrimiento de emisividad termica comprende ademas acido fosforico.
En otra forma de realizacion, la composicion de recubrimiento de emisividad termica comprende ademas en una base seca del 8% a menos del 30% de SiC en base a peso.
Se proporcionan metodos de preparar composiciones de recubrimiento de emisividad termica para un sustrato que incluyen pasos de obtener dioxido de titanio; proporcionar un conjunto de agentes de emisividad incluyendo el dioxido de titanio; proporcionar un conjunto de potenciadores de resistencia de matriz que incluye al menos un potenciador de resistencia de matriz seleccionado del grupo que consiste en boruros ceramicos, carburos ceramicos y nitruros ceramicos; proporcionar un conjunto de rellenos, al menos un relleno seleccionado del grupo que consiste en oxido de aluminio, dioxido de silicio, oxido de magnesio, oxido de calcio, y oxido de boro; y combinar el conjunto de agentes de emisividad, el conjunto de potenciadores de resistencia de matriz, y el conjunto de rellenos, en donde el relleno comprende aproximadamente del 2% en peso hasta aproximadamente el 60% en peso en base humeda de la composicion de recubrimiento. Se puede proporcionar SiC de modo que la composicion de recubrimiento incluya menos del 30% en peso de SiC en base seca.
Se proporcionan metodos para modificar la emisividad termica de un sustrato usando composiciones de recubrimiento de emisividad termica que incluyen los pasos de identificar un nivel de emisividad diana o una modificacion de emisividad diana; determinar la concentracion de dioxido de titanio en una composicion de recubrimiento que se espera proporcione el nivel de emisividad diana o la modificacion de emisividad diana; determinar un conjunto de propiedades de adhesion a sustrato para la composicion de recubrimiento; determinar una concentracion de SiC en la composicion de recubrimiento que se espera proporcione el conjunto determinado de propiedades de adhesion del sustrato; y proporcionar una composicion de recubrimiento de emisividad termica
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
que incluya la concentracion de dioxido de titanio determinada y la concentracion de SiC determinada. La concentracion de SiC puede ser menor del 30% en peso de SiC en base seca.
El dioxido de titanio usado como agente o potenciador de emisividad se puede obtener de una corriente de residuos que contiene dioxido de titanio de un proceso de polimerizacion de poliolefinas.
Breve descripcion de las varias vistas de las figuras
En las figuras, numeros de referencia identicos identifican elementos similares. Los tamanos y posiciones relativas de los elementos en las figuras no estan necesariamente dibujados a escala. Por ejemplo, las formas de varios elementos y angulos no estan dibujados a escala, y algunos de estos elementos se agrandan y colocan arbitrariamente para mejorar la legibilidad del dibujo. Ademas, no se pretende que las formas particulares de los elementos dibujados transmitan ninguna informacion respecto a la forma real de los elementos particulares, y se han seleccionado solamente para facilidad de reconocimiento en los dibujos.
Se describen formas de realizacion de la presente divulgacion en el presente documento posteriormente con referencia a las figuras, en las que:
La figura 1 es un diagrama de flujo de un proceso para extraer u obtener TiO2 de residuos de catalizador de poliolefina que se va a usar en preparar una composicion de recubrimiento de alta emisividad;
La figura 2 es un diagrama de flujo de un proceso para preparar o producir una composicion de recubrimiento de alta emisividad;
La figura 3 es un diagrama de flujo de un proceso para aplicar una composicion de recubrimiento de alta emisividad a un sustrato;
Las figuras 4A-4C son fotos de secciones transversales de composiciones de recubrimiento aplicadas a un sustrato despues de someterlas a condiciones simuladas de descoquizacion; y
Las figuras 5A-5C son fotos de superficies de paredes internas de un horno de alta temperatura recubierto con una composicion de recubrimiento que contiene SiC comercialmente disponible despues de operar en el intervalo de temperatura de 1000°C.
Descripcion detallada
La divulgacion no esta limitada excepto por las reivindicaciones adjuntas.
En la siguiente descripcion, ciertos detalles espedficos, se exponen en orden para proporcionar un entendimiento completo de varios aspectos del objeto reivindicado. Sin embargo, el objeto divulgado se puede practicar sin estos detalles espedficos. En algunos casos, estructuras y metodos bien conocidos de mezclar precursores ceramicos, recuperar dioxido de titanio, y aplicar recubrimientos de alta emisividad a sustratos que comprenden las formas de realizacion del objeto divulgado en el presente documento no se han descrito en detalle para evitar oscurecer las descripciones de otros aspectos de la presente divulgacion.
A menos que el contexto requiera otra cosa, a lo largo de la especificacion y reivindicaciones que siguen, la palabra “comprender” y variaciones de la misma, tal como “comprende” y “que comprende” se deben interpretar en un sentido abierto, inclusivo, es decir, como “que incluye, pero no limitado a”.
La referencia a lo largo de la especificacion a “una forma de realizacion” significa que un rasgo, estructura o caractenstica particular descrita en relacion con la forma de realizacion se incluye en al menos una forma de realizacion. Por tanto, la aparicion de la frase “en una forma de realizacion” en varios sitios a lo largo de la especificacion no se refieren todas necesariamente al mismo aspecto. Ademas, los rasgos, estructuras o caractensticas particulares se pueden combinar de cualquier manera adecuada en uno o mas aspectos de la presente divulgacion.
Formas de realizacion de la presente divulgacion se dirigen a composiciones de recubrimiento de alta emisividad en las que se usa dioxido de titanio (TO2) como un agente potenciador de emisividad, en contraste a composiciones de recubrimiento de alta emisividad anteriores en las que el TO2 se ha usado simplemente como un relleno. Sin embargo, en condiciones de alta temperatura, los presentes inventores han observado que el TiO2 muestra propiedades potenciadoras de emisividad debido a una transformacion de la microestructura del TO2 inducida por temperatura. El TO2 tiene tres formas naturales: anatasa, rutilo y brookita. Anatasa se usa principalmente para aplicacion fotocatalftica debido a sus propiedades de absorcion de UV. La anatasa se transforma para producir rutilo a temperaturas por encima de 700°C y el rutilo se usa comunmente industrias de pigmentos, cosmeticos y ceramicas. El rutilo es estable a alta temperatura y los presentes inventores han observado que es un buen agente de emisividad de energfa. La brookita tiene menos utilizacion debido a su disponibilidad limitada. El uso de TO2 en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
composiciones de recubrimiento anteriores como relleno tipicamente ha afectado de forma adversa el precio de la composicion de recubrimiento debido al alto coste del TiO2. Formas de realizacion de la presente divulgacion proporcionan una composicion de recubrimiento que contiene TiO2 como un agente de emisividad o como un potenciador de emisividad en donde el TO2 se obtiene de una manera rentable sin comprender funcion o caractensticas globales del TiO2 en la composicion de recubrimiento. Formas de realizacion particulares de la presente divulgacion proporcionan composiciones de recubrimiento que contienen TO2, en las que el TO2 se obtiene de una fuente de residuos industriales, por ejemplo, una corriente de residuos asociada con la produccion de un catalizador de poliolefinas. Obtener TO2 de tales tipos de fuentes de residuos produce menores costes para el TO2, que mejora los aspectos economicos de producir composiciones de recubrimiento de alta emisividad que incluyen tal TiO2. Un proceso, metodo o tecnica para obtener TiO2 de una fuente de residuos industriales se detalla posteriormente en relacion con aspectos de un proceso de fabricacion de una composicion de recubrimiento de alta emisividad.
Como se describira en mas detalle posteriormente, un recubrimiento, un sistema de recubrimiento o una composicion de recubrimiento de alta emisividad segun la presente divulgacion se denomina en el presente documento una “composicion de recubrimiento”. Ademas, a menos que se indique de otra manera, todos los porcentajes (%) son porcentajes de peso por peso, tambien expresado como % en peso, % (p/p), % p o simplemente %. El termino “mezcla humeda” se refiere a los porcentajes en peso relativos de los constituyentes o componentes de una composicion de recubrimiento en solucion o con respecto a una solucion, y el termino “mezcla seca” se refiere a los porcentajes relativos de los constituyentes o componentes de la composicion de recubrimiento seca separada de o antes de la adicion de agua o cualquier reactivo en estado lfquido. Un experto en la materia entendera la manera en que los porcentajes en peso de la mezcla humeda y la mezcla seca estan relacionados o son convertibles.
En el contexto de la presente divulgacion, el termino “conjunto” se define como una organizacion finita no vada de elementos que matematicamente muestran una cardinalidad (numero de elementos de un conjunto) de al menos 1 (es decir, un conjunto como se define en el presente documento puede corresponder a un singlete o conjunto de elemento unico o un conjunto de elementos multiples), segun definiciones matematicas conocidas (por ejemplo, de una manera correspondiente a la descrita en An Introduction to Mathematical Reasoning: Numbers, Sets, and Functions, "Capftulo 11: Properties of Finite Sets" (por ejemplo, como se indica en p. 140), por Peter J. Eccles, Cambridge University Press (1998)).
Las composiciones de recubrimiento incluyen (en una mezcla humeda) (1) del 2% al 60% en peso de un conjunto o grupo de rellenos, que excluye TiO2; (2) del 5% al 70% en peso de un conjunto o grupo de agentes de emisividad o potenciadores de emisividad, que incluye TiO2, y que puede incluir ademas carburo de silicio (SiC) y/o oxido de cromo (Cr2O3), (3) del 5% al 20% en peso de un conjunto o grupo de potenciadores de resistencia de matriz, y (4) del 2% al 30% en peso de un conjunto o grupo de aglutinantes.
Los rellenos son materiales que se anaden a otros materiales para disminuir el consumo de componentes mas caros en composiciones de recubrimiento de alta emisividad. Los rellenos incluyen, pero no estan limitados a, oxido de aluminio (A^O3), dioxido de silicio (SO2), oxido de magnesio (MgO), oxido de calcio (CaO), y oxido de boro (B2O3).
Los agentes de emisividad o potenciadores de emisividad son materiales que aumentan la emisividad de composiciones de recubrimiento de alta emisividad a las que se anade el agente o potenciador de emisividad. Los agentes de emisividad o potenciadores de emisividad adecuados incluyen, pero no estan limitados a, dioxido de titanio (TO2), carburo de silicio (SiC), oxido de cromo (Cr2O3), dioxido de silicio (SO2), oxido de hierro (Fe2O3), siliciuro de boro (B4Si), carburo de boro (B4C), tetraboruro de silicio (SiB4), disiliciuro de molibdeno (MoSi2), disiliciuro de tungsteno (WSi2) y diboruro de zirconio (ZrB2).
Los potenciadores de resistencia de matriz o potenciadores de resistencia termica son materiales que aumentan la resistencia a la tension y tension termica de composiciones de recubrimiento de alta emisividad que incluyen tales potenciadores de resistencia de matriz o resistencia termica. Los potenciadores de resistencia de matriz o potenciadores de resistencia termica utiles incluyen, pero no estan limitados a, boruros ceramicos, carburos ceramicos, y/o nitruros ceramicos (por ejemplo, ceramicos de temperatura ultra alta (UHTC), que muestran alto punto de fusion, inertidad qrnmica sustancial, y resistencia a la oxidacion relativamente buena en medios termicos extremos. Los potenciadores de resistencia de matriz incluyen, pero no estan limitados a carburo de silicio (SiC), diboruro de hafnio (HfB2), carburo de hafnio (HfC), nitruro de hafnio (HfN), diboruro de tantalio (TaB2), carburo de tantalio (TaC), nitruro de tantalio (TaN), diboruro de titanio (TiB2), carburo de titanio (TiC), nitruro de titanio (TiN), diboruro de circonio (ZrB2), carburo de circonio (ZrC), y nitruro de circonio (ZrN). Ademas, la resistencia termica se puede aumentar mediante la inclusion de aglutinantes tales como, pero no limitados a, acido fosforico (H3PO4), un aluminosilicato de sodio y/o un aluminosilicato de potasio para formar, por ejemplo, Ah(H2P2O7), Al(PO3)3, APO4 y/o KAlSi3Os. Un ejemplo espedfico de un aglutinante es una solucion acuosa que contiene acido fosforico (H3PO4) y silicato de sodio.
Los presentes inventores observaron que puede existir una compensacion dependiente de constituyente entre la emisividad de la composicion de recubrimiento, la adhesion a sustratos, y la estabilidad frente a la temperatura. En
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
otras palabras, el ajuste de los porcentajes en peso de constituyentes particulares en una composicion de recubrimiento puede producir cambios en emisividad, estabilidad frente a la temperatura y capacidad de adhesion de la composicion de recubrimiento. Para aumentar simultaneamente la emisividad, adhesion o cohesion del recubrimiento, y estabilidad qmmica y termica a alta temperatura, algunas composiciones de recubrimiento incluyen o establecen un porcentaje en peso particular de TiO2 relativo a los porcentajes en peso de uno o mas de otros constituyentes de la composicion de recubrimiento, tal como A^O3. Por ejemplo, composiciones de recubrimiento particulares incluyen al menos aproximadamente del 8% al 10% en peso de TiO2 con respecto a una mezcla humeda. Ademas o alternativamente, las composiciones de recubrimiento pueden incluir menos del 20% al 22% en peso de TiO2 con respecto a una mezcla humeda, donde un porcentaje en peso de A^O3 se puede establecer o ajustar basado en la seleccion de un porcentaje en peso de TiO2 determinado. Los porcentajes en peso de A^O3 y TO2 se pueden variar o ajustar para alcanzar emisividad y capacidad de adhesion a matriz variables. Los porcentajes en peso de mezcla humeda de TO2 y A^O3 se pueden seleccionar como el 20% y el 22%, respectivamente, especialmente cuando el TO2 se recupera de una fuente de residuos de TO2. Donde el TO2 es de fuentes comerciales, los porcentajes en peso de mezcla humedas de TO2 y A^O3 se pueden seleccionar como el 18% y el 16%, respectivamente. Los porcentajes en peso de mezcla humedas de TO2 y A^O3 se pueden seleccionar como el 10% y el 32%, respectivamente. En base seca, SiC esta presente en una cantidad menor del 30% en peso, menor del 20% en peso, entre el 8% en peso y menor del 30% en peso, y entre el 8% en peso y el 20% en peso. En una forma de realizacion espedfica, el contenido de SiC es del 14% en base seca.
El uso de un conjunto o grupo de potenciadores de resistencia de matriz mejora la resistencia, asf como la adhesion en una matriz de una composicion de recubrimiento. Mas particularmente, los potenciadores de resistencia de matriz poseen una capacidad de descomponerse a temperaturas de trabajo u operacion para formar o crear matrices nuevas, alteradas o reformuladas con otros constituyentes de la composicion de recubrimiento tal como rellenos. Tales potenciadores de resistencia de matriz pueden incluir uno o mas boruros ceramicos, carburos ceramicos o nitruros ceramicos. SiC puede actuar como un potenciador de resistencia de matriz que se puede descomponer a SiO2 y CO2 a temperaturas por encima de aproximadamente 400°C y formar una nueva matriz con oxido de aluminio y dioxido de silicio (A^O3-SiO2-SiC). La matriz ceramica de A^O3-SiO2-SiC ayuda a aumentar la resistencia mecanica, es decir, potencia de enlace entre partfculas en el recubrimiento. Se generan mas matrices de A^O3- SiO2-SiC cuando mas SiC esta presente en el recubrimiento. Los inventores observaron que las matrices de A^O3- SiO2-SiC generadas pueden aumentar la resistencia de la matriz original; sin embargo, tambien se observo que demasiadas matrices de A^O3-SiO2-SiC pueden producir defectos en la matriz. A ciertos niveles de contenido en SiC en la composicion de recubrimiento, estos defectos de la matriz seran predominantes y produciran resistencia mecanica reducida como se evidencia por encogimiento de la composicion de recubrimiento. Tal encogimiento puede producir que la composicion de recubrimiento se agriete y deslamine cuando el recubrimiento se adhiere al sustrato al que se ha aplicado. Ademas, se observo que cuando mas SiC se descompone a SO2 y mas CO2 se genera de la reaccion de descomposicion, mas CO2 intenta difundir a traves de la composicion de recubrimiento. Esta difusion de CO2 es evidente por pequenas burbujas o huecos debajo de la superficie de la composicion de recubrimiento. Estas pequenas burbujas o huecos tambien pueden disminuir la resistencia mecanica de la composicion de recubrimiento lo que produce una vida de servicio mas corta de la composicion de recubrimiento.
Las figuras 4A y 4B muestran fotograffas de secciones transversales de composiciones de recubrimiento segun formas de realizacion descritas en el presente documento aplicadas a un sustrato despues de someterlas a condiciones que simulan multiples ciclos de descoquizacion en horno de craqueo de nafta (es decir, 22 ciclos entre temperatura ambiente y manteniendo a 1600°C durante una hora). En las figuras 4A y 4B no es visible separacion entre la composicion de recubrimiento y el sustrato subyacente. La figura 4C muestra una fotograffa de una seccion transversal de una composicion de recubrimiento de alta emisividad comercialmente disponible aplicada a un sustrato y sometida a cinco de los mismos ciclos de descoquizacion simulada que las muestras en las figuras 4A y 4B. La muestra en la figura 4C muestra una grieta visible entre el recubrimiento y el sustrato, que evidencia deslaminacion entre el recubrimiento y el sustrato.
Ademas o alternativamente, los potenciadores de resistencia de matriz pueden incluir uno o mas de diboruro de hafnio (HfB2), carburo de hafnio (HfC), nitruro de hafnio (HfN), diboruro de tantalio (TaB2), carburo de tantalio (TaC), nitruro de tantalio (TaN), diboruro de titanio (TiB2), carburo de titanio (TiC), nitruro de titanio (TiN), diboruro de circonio (ZrB2), carburo de circonio (ZrC), y nitruro de circonio (ZrN).
Como se ha expuesto anteriormente, las composiciones de recubrimiento pueden incluir uno o mas productos qrnmicos o sustancias que sirven como aglutinantes o agentes de aglutinacion. Tales aglutinantes fomentan la union entre una composicion de recubrimiento y un sustrato sobre el que se aplica la composicion de recubrimiento. Ademas, dichos aglutinantes facilitan o efectuan soporte para la composicion de recubrimiento fomentando la union entre moleculas del recubrimiento (por ejemplo, entre moleculas de A^O3 y A^O3) lo que facilita crear una estructura de matriz de la matriz de la composicion de recubrimiento misma. Un aglutinante puede ser o puede incluir una solucion acuosa que contiene H3PO4. Dependiendo del tipo de sustrato, el aglutinante puede ser o puede incluir silicato de sodio (Na2SiO3). Los aglutinantes facilitan o efectuan el soporte de una matriz de AhO3-SiO2-SiC.
Una composicion de recubrimiento de alta emisividad puede incluir una mezcla seca del 2,8% al 75% de A^O3, del 13,9% al 27,8% de TiO2, del 8,3% al 25,0% de SiC, del 4,2% al 11,1% de oxido de cromo Cr2O3, y el 5,6% de SiO2,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
donde cada uno de los porcentajes anteriores son porcentajes en peso. La composicion de recubrimiento correspondiente en una forma de solucion o suspension (en una mezcla humeda) incluye, en base a porcentaje en peso, del 2% al 54% de A^Oa, del 10% al 40% de TO del 6% al 18% de SiC, del 3% al 8% de C^Oa, y aproximadamente el 4% de SO, y desde aproximadamente el 2% al 28% de agua que contiene H3PO4.
Ademas de lo anterior, se pueden incluir colorantes en la composicion de recubrimiento para formar composiciones de recubrimiento coloreadas. Los ejemplos de colorantes incluyen, pero no estan limitados a amarillo cadmio, naranja cadmio, rojo cadmio, naranja profundo cadmio, naranja cadmio litopon, y rojo cadmio litopon. Se puede obtener un intervalo o proporcion de dilucion de colorante de las especificaciones del fabricante del colorante. Tambien se pueden incorporar estabilizantes que se sabe aumentan la resistencia a alta temperatura en aplicaciones refractarias en las composiciones de recubrimiento segun se requiera. Los ejemplos de estabilizantes incluyen, pero no estan limitados a bentonita, caolm, arcilla de sflice alumina de magnesio, oxido de circonio estabilizado, alumina tabular, y otros estabilizantes de arcilla de bola.
Aspectos de los procesos de fabricacion de composicion de recubrimiento de alta emisividad. Aspectos del proceso para extraer u obtener TO de un residuo de catalizador de poliolefinas
La figura 1 muestra un diagrama de flujo de un proceso 100 para extraer u obtener TO para uso en preparar un recubrimiento, sistema de recubrimiento o composicion de recubrimiento de alta emisividad (de aqu en adelante colectivamente denominado una composicion de recubrimiento) de una fuente de residuos, corriente de residuos o solucion de residuos que contiene un catalizador de poliolefinas. Como se usa en el presente documento, fuente de residuos, corriente de residuos y solucion de residuos se usan de forma intercambiable e incluyen, pero no estan limitados a corrientes de proceso o lotes de proceso que incluyen catalizadores que se han usado en un proceso de polimerizacion, tal como la polimerizacion de olefinas para producir poliolefinas. Las fuentes de residuos, corrientes de residuos y soluciones de residuos no se pretenden necesariamente para eliminacion e incluyen corrientes, soluciones y fuentes que contienen el catalizador gastado y se pueden reactivar para reutilizar. En una primera parte del proceso 110, se proporciona u obtiene al menos una fuente, corriente o solucion que incluye TO y/o uno o mas compuestos o composiciones de Ti en una o mas formas de las que se puede obtener o extraer TO, por ejemplo, una fuente, corriente o solucion de residuos que incluye TO y/o uno o mas compuestos o composiciones de Ti en una o mas formas de las que se puede obtener o extraer TO.
Se puede proporcionar una fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador asociado con un proceso de polimerizacion de polietileno. Tal fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador puede incluir o llevar TO. La fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador que incluye TO se puede obtener de procesos que implican catalizadores Ziegler-Natta, por ejemplo, procesos asociados con la preparacion y uso de catalizadores Ziegler-Natta.
Una fuente de residuos que contiene catalizador se puede obtener de un proceso que implica homo- o copolimerizacion de otras olefinas, incluyendo polipropileno, polibuteno, polimetilpenteno, policicloolefinas, policritadieno, poliisopropeno, poli-alfa-olefinas amorfas y poliacetileno. Una fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador adecuada se puede obtener de forma adicional o alternativa de otros procesos que utilizan sistemas catalizadores que incluyen fuentes ricas en TO y/o fuentes que llevan Ti de las que se pueden obtener o extraer cantidades adecuadas o sustanciales de TO, y que implican un proceso de extraccion generalmente directo y/o economico.
Una fuente, corriente o solucion que incluye TO se puede obtener de una mena de tipo ilmenita (es decir, una fuente de TO basada en mena). Por ejemplo, la fuente, corriente o solucion que incluye TO se puede obtener de una mena de tipo ilmenita usando un proceso de electrodialisis basado en membrana (por ejemplo, un proceso de electrodialisis basado en membrana como se describe por la patente en Estados Unidos 4.107.264) o un proceso de extraccion con acido organofosforico (por ejemplo, un proceso de extraccion con acido organofosforico para eliminacion de impurezas como se describe por la patente en Estados Unidos 4.168.297). Ademas, o como una alternativa, en formas de realizacion espedficas, una fuente, corriente o solucion que incluye TO proporcionada en la primera parte del proceso 110 se puede obtener a traves de procesos de produccion de pigmentos de TO, por ejemplo, un proceso de produccion de pigmentos de TO descrito en la patente en Estados Unidos 5.094.834.
En una segunda parte del proceso 120, una cantidad y concentracion conocidas de una solucion o material basico se introduce o anade a la(s) fuente(s) de TO en consideracion (por ejemplo, residuo que contiene catalizador y/o fuente de TO basada en mena) para de esta manera ajustar el valor del pH de la fuente de residuos que contiene catalizador. En formas de realizacion representativas, la solucion basica puede incluir, pero no esta limitada a, una de hidroxido de sodio (NaOH) e hidroxido de amonio (NH4OH). Por ejemplo, anadir NaOH puede ajustar el pH de una fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador desde aproximadamente 1,0 a 9,0, o desde aproximadamente 2,0 a 8,0, o desde aproximadamente 2,0 a 7,0. La una u otras mas soluciones basicas usadas para ajustar el pH de la fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador preferiblemente no reacciona con TO.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una tercera parte del proceso 130 implica precipitar o separar TO2 de la(s) fuente(s) de TiO2 (con pH ajustado) en consideracion, por ejemplo, residuo que contiene catalizador y/o fuente de TiO2 basada en mena. La fuente de TiO2 tratada se deja asentar, facilitar o efectuar precipitacion de TiO2. La duracion en tiempo permitido para el asentamiento o precipitacion, y por tanto la separacion completa, se puede ajustar o seleccionar segun se requiera para alcanzar la separacion deseada. Por ejemplo, la fuente de TiO2 se puede dejar asentar durante aproximadamente 10 horas, 12 horas, 15 horas o mas.
En una cuarta parte del proceso 140, el TO2 precipitado se recupera y lava extensamente para la eliminacion de impurezas, incluyendo la eliminacion de sales tal como cloruro de sodio (NaCl). El TO2 precipitado recogido se lava con agua desionizada, por ejemplo, aproximadamente de 3 a 6 veces o mas. Posteriormente al lavado, el TO2 precipitado se trata termicamente en presencia de oxfgeno para descomponer termicamente el TiO2 a rutilo y/o eliminar fracciones volatiles. El proceso de tratamiento termico se puede llevar a cabo a temperaturas de 900°C a 1100°C. La temperatura del tratamiento termico se puede ajustar y tfpicamente esta por debajo del punto de fusion de TiO2, que es 1660 ± 10°C. La duracion de un proceso de calcinacion o tratamiento termico puede ser 4 horas, 5 horas, o mas largo (por ejemplo, 7 o mas horas).
En una quinta parte del proceso 150, el TiO2 resultante se recoge tras completar la(s) reaccion(es) de calcinacion o proceso(s) de tratamiento termico. El TO2 recogido se deja enfriar y despues se muele a un tamano medio de partfcula menor de aproximadamente 0,23 mm (malla 65). El experto en la materia debe entender que el TO2 se puede moler facilmente a otros tamanos medios de partfcula o series de malla US equivalente o tamanos de malla Tyler mayores o menores que 0,23 mm (malla 65).
Aspectos de los procesos para preparar o producir composiciones de recubrimiento de alta emisividad
La figura 2 ilustra un diagrama de flujo de un proceso 200 para preparar o producir una composicion de recubrimiento.
Con referencia a la figura 2, el proceso 200 para preparar o producir una composicion de recubrimiento se produce por lotes. Se debe entender que se pueden usar procesos por lotes y procesos continuos. En una primera parte del proceso 210, se proporciona un recipiente de mezclado o un tanque de mezclado. El recipiente de mezclado esta configurado para facilitar el mezclado y distribucion de partfculas o contenidos en el mismo. En la tecnica se conocen una amplia variedad de recipientes de mezclado. En general, tales recipientes de mezclado estan equipados con al menos alguna forma de un impulsor, agitador y/o deflectores, y opcionalmente equipado ademas con palas giratorias.
En una segunda parte del proceso 220, cantidades predeterminadas de precursores ceramicos, agentes de emisividad o potenciadores de emisividad, y potenciadores de resistencia de matriz usados para preparar una composicion de recubrimiento se introducen en el recipiente de mezclado. Tales precursores ceramicos incluyen un relleno seleccionado de oxido de aluminio (A^Oa), dioxido de silicio (SO2), oxido de magnesio (MgO), oxido de calcio (CaO), y oxido de boro (B2O3). Un agente de emisividad o potenciador de emisividad ejemplar incluye dioxido de titanio (TO2), y un potenciador de emisividad adicional se puede seleccionar de carburo de silicio (SiC), oxido de cromo (Cr2O3), dioxido de silicio (SO2), oxido de hierro (Fe2O3), siliciuro de boro (B4Si), carburo de boro (B4C), tetraboruro de silicio (SiB4), disiliciuro de molibdeno (MoSi2), disiliciuro de tungsteno (wSi2) y diboruro de circonio (ZrB2). Los ejemplos de potenciadores de resistencia de matriz incluyen carburo de silicio (SiC), diboruro de hafnio (HfB2), carburo de hafnio (HfC), nitruro de hafnio (HfN), diboruro de tantalio (TaB2), carburo de tantalio (TaC), nitruro de tantalio (TaN), diboruro de titanio (TiB2), carburo de titanio (TiC), nitruro de titanio (TiN), diboruro de circonio (ZrB2), carburo de circonio (ZrC), y nitruro de circonio (ZrN). Los precursores ceramicos, agentes de emisividad o potenciadores de emisividad, y potenciadores de resistencia de matriz pueden tener un tamano medio de partfcula espedfico o predeterminado seleccionado para asegurar mezclado uniforme. Por ejemplo, los precursores ceramicos, agentes de emisividad o potenciadores de emisividad, y potenciadores de resistencia de matriz pueden tener un tamano de partfcula de 0,23 mm (malla 65), 0,074 mm (malla 200), o 0,044 mm (malla 325).
En una tercera parte del proceso 230, los componentes de la composicion de recubrimiento se agitan o mezclan en el recipiente de mezclado segun un conjunto de parametros de mezclado pretendidos para producir una mezcla bien mezclada sustancialmente libre de residuos mayores de 0,25 mm (250 micrometros).
Una cuarta parte del proceso 240 implica la adicion de al menos un aglutinante en el recipiente de mezclado. Como se ha descrito previamente, un aglutinante soporta una matriz de composicion de recubrimiento y ayuda en fomentar la union entre la composicion de recubrimiento y un sustrato o superficie sobre la que se aplica la composicion de recubrimiento. Por tanto, el/los aglutinante(s) se selecciona(n) en base al tipo de sustrato al que la composicion de recubrimiento se va a aplicar. Cuando el sustrato se selecciona de al menos uno de ladrillo aislante de sflice, fibra ceramica, modulo ceramico, ladrillo refractario, plastico refractario, cemento refractario, fiberlite, baldosas ceramicas, y un haz de tableros de fibra, y mortero refractario, se puede usar una solucion acuosa que contiene acido fosforico (H3PO4) como aglutinante. La concentracion del acido fosforico se puede elegir, por ejemplo, para que oscile del 10%, el 15% o el 20% volumen/volumen. Cuando el sustrato es un metal, silicato de sodio (Na2SiO3) es un aglutinante adecuado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En una quinta parte del proceso 250, posteriormente a la adicion del aglutinante en el recipiente de mezclado, el contenido de la mezcla, que incluye los precursores ceramicos y el aglutinante, se mueve o agita para alcanzar dispersion uniforme del aglutinante evidenciada por residuos no mayores de 0,25 mm (250 micrometros).
En una sexta parte del proceso 260, la composicion de recubrimiento resultante se recoge del recipiente de mezclado. La composicion de recubrimiento se puede transferir a un cubo o recipiente individual que tiene un volumen predefinido para almacenar, contener, recibir o mantener la composicion de recubrimiento.
Aspectos de los procesos para aplicar una composicion de recubrimiento sobre un sustrato
La figura 3 es un diagrama de flujo para aplicar una composicion de recubrimiento sobre un sustrato.
En una primera parte del proceso 310, se proporciona un sustrato. El sustrato se puede seleccionar de al menos uno de ladrillo aislante de sflice, fibra ceramica, modulo ceramico, ladrillo refractario, plastico refractario, cemento refractario, mortero refractario, fiberlite, baldosas ceramicas, y un haz de tableros de fibra, y metal. El sustrato puede ser un revestimiento interno, estructura y/o parte de un horno (por ejemplo, un horno de craqueo), un calentador a fuego, precalentador, reformador, u otro equipo refractario en el campo, partes de automocion ceramicas, partes aeroespaciales refractarias, o partes marinas que se someten a altas temperaturas cuando se usan.
En una segunda parte del proceso 320, el sustrato se prepara para recubrimiento. El sustrato se puede curar, hornear, o limpiar antes del recubrimiento. Por ejemplo, el sustrato se puede curar calentando a una temperatura deseada durante una duracion espedfica para eliminar humedad y sustancias qmmicas. El sustrato se puede limpiar usando un colector de polvo para eliminar polvo o partfculas que pueden tener un impacto adverso o interferir con la union entre el sustrato y la composicion de recubrimiento.
En una tercera parte del proceso 330, se proporciona una composicion de recubrimiento. La composicion de recubrimiento se puede preparar de una manera identica o analoga a la descrita en el presente documento, y puede estar en forma de suspension. Antes de usar, si es necesario, la composicion se agita para asegurar dispersion completa de las partfculas porque las partfculas o sedimentos en la composicion de recubrimiento se pueden asentar durante el almacenamiento. Se puede usar un mezclador electrico portatil para agitar la composicion de recubrimiento antes de aplicar la composicion de recubrimiento a un sustrato en una operacion de campo. Se entiende que tambien se pueden usar otros tipos de mezcladores o agitadores o revolvedores.
En una cuarta parte del proceso 340, la composicion de recubrimiento se aplica a la superficie del sustrato de una forma controlada. La composicion de recubrimiento se puede aplicar a la superficie del sustrato usando metodos (es decir, metodos de recubrimiento de superficie) que conoce un experto en la materia relevante. Los metodos ejemplares incluyen la aplicacion un pincel, hoja o rociador.
En una quinta parte del proceso 350, el sustrato recubierto se somete a un proceso de secado. Por ejemplo, el recubrimiento en el sustrato se puede dejar secar durante aproximadamente de 1 a 3 dfas o mas.
Los siguientes ejemplos representativos 1 a 3 ilustran los efectos, funciones y/o propiedades de composiciones de recubrimiento. El experto en la materia entendera que el ambito de la presente divulgacion no esta limitado por los siguientes ejemplos representativos.
Ejemplos
Ejemplo 1
Efecto de la variacion del contenido en TiO2 en la emisividad de composiciones de recubrimiento
Este ejemplo ilustra el efecto del contenido en TO2 en la emisividad de composiciones de recubrimiento. Hablando en terminos generales, aumentar la cantidad de TO2 aumenta la emisividad y este aumento en la emisividad como resultado de aumentar el del contenido en TiO2 es mas pronunciado de 400°C a 1000°C y menos pronunciado a 1100°C y 1200°C y lo menos pronunciado a 1300°C. Esto sugiere que segun aumenta la temperatura a la que se determina el valor de emisividad, disminuye el impacto en el valor de emisividad de aumentar el contenido en TO2.
Se realizaron experimentos para estudiar el efecto del contenido en TiO2 en la emisividad de una composicion de recubrimiento cuando se uso TiO2 como un agente de emisividad o un potenciador de emisividad al preparar una composicion de recubrimiento segun la segunda parte del proceso 220 en la figura 2.
Se prepararon cinco composiciones de recubrimiento de emisividad (A), (B), (C), (D) y (E). Despues de la preparacion de cada una de las composiciones de recubrimiento, se aplicaron por rociado sobre muestras de ladrillo aislante con dimensiones definidas. El recubrimiento por rociado de la composicion de recubrimiento de alta emisividad se realizo usando una pistola rociadora comercial. Para alcanzar cobertura lisa y buena, la densidad
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
aparente de la composicion de recubrimiento se controlo a aproximadamente 1,50-1,70 kg/l. Se emplearon diametro de la boquilla de 1-2 mm y presion de 400-500 kPa (4-5 baros). La distancia entre la boquilla y la superficie de recubrimiento de mantuvo a 50 cm. El ladrillo aislante tema 20x20x2,5 cm y se uso una tasa de recubrimiento de 1,8 kg/m . Los sustratos recubiertos se calentaron en un horno de alta temperatura a 800°C durante 5 h para curar el recubrimiento y despues se dejo que el recubrimiento se enfriara a temperatura ambiente. Los sustratos recubiertos enfriados se ensayaron para determinar su emisividad.
La emisividad se midio usando un pirometro estandar. Cada muestra de sustrato se calento a la temperatura indicada, la temperatura del sustrato se midio, y el valor de emisividad se ajusto para forzar que el pirometro mostrara la temperatura correcta. Se midieron los valores de emisividad de cada una de las composiciones de recubrimiento (A) a (E) a temperaturas que variaban desde 400°C a 1300°C. El experto en la materia tambien entiende que se pueden usar alternativamente otros metodos y tecnicas para medir el valor de emisividad siempre que se use la misma tecnica para cada muestra.
Preparacion de las composiciones de recubrimiento (A) a (E)
Cada composicion de recubrimiento (A) a (E) se preparo usando cantidades predeterminadas de precursores ceramicos y un potenciador de emisividad. Los precursores ceramicos usados inclrnan oxido de aluminio (A^O3), carburo de silicio (SiC), oxido de cromo (Cr2O3), dioxido de silicio (SO2). Se uso dioxido de titanio (TO2) como un potenciador de emisividad. A menos que se indique de otra manera, los precursores ceramicos y dioxido de titanio se derivaron de fuentes comercialmente disponibles. Los precursores ceramicos usados para preparar cada una de las composiciones de recubrimiento de (A) a (E) teman un tamano medio de partfcula menor de aproximadamente 0,044 mm (malla 325).
En base a una mezcla humeda, los porcentajes en peso de TO2 en cada una de las composiciones de recubrimiento finales (A) a (E) variaron entre el 10% y el 40%, mientras que los de SiC, Cr2O3, y SO2 se mantuvieron constantes. Ademas, los porcentajes en peso de A^O3 variaron en una manera descendente entre el 42% y el 2% relativo a los porcentajes en peso crecientes de TO2 para evaluar el/los efecto(s) del contenido en TO2 en la emisividad cuando la cantidad de un relleno disminuye y la cantidad de TiO2 aumenta. El contenido de precursores ceramicos en cada una de las composiciones de recubrimiento (A) a (E) fue como sigue:
Composicion de recubrimiento (A) (comparativa)
La composicion de recubrimiento (A) inclrna A^O3 al 42%, TO2 al 0%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO2 al 4% en peso.
Composicion de recubrimiento (B)
La composicion de recubrimiento (B) inclrna A^O3 al 32%, TO2 al 10%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO2 al 4% en peso.
Composicion de recubrimiento (C)
La composicion de recubrimiento (C) inclrna AhO3 al 22%, TO2 al 20%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO2 al 4% en peso.
Composicion de recubrimiento (D) (comparativa)
La composicion de recubrimiento (D) inclrna AhO3 al 12%, TO2 al 30%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO2 al 4% en peso.
Composicion de recubrimiento (E) (comparativa)
La composicion de recubrimiento (E) inclrna AhO3 al 2%, TO2 al 40%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO2 al 4% en peso.
Las cantidades predeterminadas de los precursores ceramicos y agente potenciador de emisividad descritas anteriormente se introdujeron en y despues se agitaron en un tanque de mezclado que alcanzo mezclado uniforme evidenciado por la ausencia de residuos mayores de 0,25 mm (250 micrometres).
Posterior a la agitacion, una solucion acuosa que contema acido fosforico (H3PO4) al 17% volumen/volumen se introdujo en el tanque de mezclado como aglutinante. Mas espedficamente, el 28% en peso de la solucion acuosa que contema el 17% volumen/volumen de H3PO4 se anadio a la mezcla agitada para hacer un total del 100% en peso. La mezcla resultante se dejo agitar durante varios minutos y las composiciones de recubrimiento se obtuvieron de las mismas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Las composiciones de recubrimiento se aplicaron a los sustratos usando la tecnica descrita anteriormente. Resultados
Como se ilustra en la tabla 1, en las composiciones de recubrimiento (A) a (E) aumentar el contenido en SiO2 produjo emisividad creciente, donde los aumentos de emisividad eran particularmente evidentes a temperatures de 400°C a 1000°C. Mas particularmente, un porcentaje en peso de TiO2 del 20% o mayor produjo valores de emisividad de 0,98-0,99 a 1000°C, comparado con un valor de emisividad de 0,93-0,96 en ausencia de TiO2. En general, la inclusion de TiO2 en porcentajes en peso del 20% o mas produjo un aumento del 1% al 6% en los valores de emisividad, dependiendo de la temperatura, relativo a la composicion (A) que exclrna TO2. Se observo que, a cada temperatura, anadir TO2 produda un aumento o al menos ninguna disminucion en la emisividad.
Se advirtio que las composiciones de recubrimiento (C), (D) y (E) produdan los mayores valores de emisividad a las diferentes temperaturas. Tales composiciones de recubrimiento inclrnan TO2 al 20% o mas, y menos del 22% de Al2O3. Se advirtio ademas que para temperaturas de 400°C a 1100°C, un porcentaje en peso de TO2 de al menos el 10% daba lugar a un aumento de emisividad deseable, es decir, de 0,03 a 0,01 unidades de emisividad, respectivamente.
Tabla 1
- Composiciones de recubrimiento de emisividad/ (% en peso de TO2)
- Valor de emisividad (e) a temperaturas espedficas
- 400°C
- 500°C 600°C 700°C 800°C 900°C 1000 °C 1100 °C 1200 °C 1300 °C
- A/0% en peso
- 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,95 0,93 0,86 0,84 0,81
- B/10% en peso
- 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,96 0,88 0,84 0,81
- C/20% en peso
- 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,87 0,86 0,81
- D/30% en peso
- 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,88 0,85 0,83
- E/40% en peso
- 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,89 0,87 0,82
Un experto en la materia entendera que se pueden calcular los porcentajes en peso de la mezcla seca de los constituyentes de las composiciones dadas anteriormente, por ejemplo, normalizando los porcentajes en peso humedos especificados con respecto a un porcentaje del 72% total de peso seco en vista de la adicion del 28% en peso de la solucion acuosa que contiene H3PO4 al tanque o recipiente de mezclado.
Ejemplo 2
Efecto de la fuente de TO2 en la emisividad de composiciones de recubrimiento
Este ejemplo muestra que el TiO2 obtenido de una corriente de residuos que contiene catalizador proporciona los mismos valores de emisividad que una composicion que contiene TO2 de fuentes comerciales no de residuos. Se realizaron experimentos que comparan el efecto de la fuente de TiO2 usado como un agente de emisividad o un potenciador de emisividad terna sobre la emisividad de una composicion de recubrimiento preparada segun la segunda parte del proceso 220 de la figura 2.
Se prepararon cuatro composiciones de recubrimiento de emisividad (A), (B), (C) y (D). Despues de la preparacion de cada una de las composiciones de recubrimiento se aplicaron usando los mismos sustratos y tecnicas descritas en el ejemplo 1 anteriormente. Los valores de emisividad de cada una de las composiciones (A) a (D) a temperaturas que variaban desde 400°C a 1300°C se midieron despues de una manera identica a la descrita anteriormente en el ejemplo 1.
Preparacion de las composiciones de recubrimiento (A) a (D)
Cada composicion de recubrimiento (A) a (D) se preparo usando cantidades predeterminadas de precursores ceramicos y un potenciador de emisividad. Los precursores ceramicos usados inclrnan oxido de aluminio (A^Oa), carburo de silicio (SiC), oxido de cromo (Cr2O3), y dioxido de silicio (SO2). Se uso dioxido de titanio (TiO2) como un potenciador de emisividad. A^Oa, Sic, Cr2O3, y SO2 se obtuvieron de las mismas fuentes comercialmente que proporcionaron los mismos materiales en el ejemplo 1. El TO2 se obtuvo de la misma fuente comercial que proporciono TO2 usado en el ejemplo 1 o de una fuente, corriente o solucion de residuos que contiene catalizador de poliolefinas como la que se describe anteriormente en relacion al proceso 100 de la figura 1. Los detalles del proceso para obtener TiO2 de una corriente de residuos que contiene catalizador de poliolefina usado en este ejemplo se describe posteriormente. Los precursores ceramicos y el agente potenciador de emisividad usados para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preparar cada una de las composiciones de recubrimiento de (A) a (D) teman un tamano medio de partfcula menor de aproximadamente 0,044 mm (malla 325).
En base a una mezcla humeda, los porcentajes en peso de TO en cada una de las composiciones de recubrimiento finales (A) y (B) se mantuvieron al 10% y los porcentajes en peso de TO en cada una de las composiciones de recubrimiento finales (C) y (D) se mantuvieron al 20%. En las composiciones de recubrimiento (A) y (B) los porcentajes en peso de A^O3 se mantuvieron al 32%. Los porcentajes en peso de A^O3 para las composiciones de recubrimiento (C) y (D) se mantuvieron al 22%. Los porcentajes en peso de SiC, C2O3, y SO se mantuvieron constantes para las composiciones de recubrimiento (A) a (D). El contenido o cantidad de precursores ceramicos y fuentes de To en cada una de las composiciones de recubrimiento (A) a (D) fueron como sigue:
Composicion de recubrimiento (A)
La composicion de recubrimiento (A) inclrna TO al 10%, AhO3 al 32%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO al 4% en peso. El TO se obtuvo de una fuente comercial.
Composicion de recubrimiento (B)
La composicion de recubrimiento (B) inclrna TO al 10%, AhO3 al 32%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO al 4% en peso. El TO se obtuvo de un proceso de extraccion de una corriente de residuos que contema catalizador de poliolefinas.
Composicion de recubrimiento (C)
La composicion de recubrimiento (C) inclrna TO al 20%, A^O3 al 22%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO al 4% en peso. El TO se obtuvo de una fuente comercial.
Composicion de recubrimiento (D)
La composicion de recubrimiento (D) inclrna TO al 20%, A^O3 al 22%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SO al 4% en peso. El TO se obtuvo de un proceso de extraccion de una corriente de residuos que contema catalizador de poliolefinas.
Extraccion de TiO? de corrientes de residuos que contienen catalizador de poliolefinas
La corriente de residuos que contiene catalizador de poliolefinas usada como fuente de TiO2 en el ejemplo 2 se obtuvo de un proceso de fabricacion de polietileno.
La corriente de residuos que contiene catalizador de polietileno o efluente (de aqu en adelante “residuo de catalizador de PE”) se recogio de un proceso de fabricacion de polietileno. El pH del residuo de catalizador de PE se ajusto de 2,0 a 7,0 introduciendo una solucion que contema hidroxido de sodio (NaOH). Tras ajustar el pH, TO y Al(OH)2 precipitaron y la mezcla se dejo asentar durante la noche. La parte precipitada que contema TO se lavo extensamente con agua desmineralizada 4-5 veces para eliminar sales tal como cloruro de sodio (NaCl). El TiO2 lavado posteriormente se seco a 500°C durante la noche y se calcino a 1000°C durante aproximadamente 5 horas para eliminar las fracciones volatiles y asegurar que el TiO2 estaba en su forma rutilo. El TiO2 resultante se molio a un tamano medio de partfcula menor de 0,23 mm (malla 65).
Los precursores ceramicos y TiO2 se introdujeron en y despues se agitaron en un tanque de mezclado. Posterior a la agitacion, una solucion acuosa que contema acido fosforico (H3PO4) al 17% volumen/volumen se introdujo en el tanque de mezclado para servir como aglutinante. Mas espedficamente, el 28% en peso de la solucion acuosa que contema el 17% volumen/volumen de H3PO4 se anadio a los precursores ceramicos y TiO2 agitados para hacer un total del 100% en peso. La mezcla resultante se agito durante varios minutos y las composiciones de recubrimiento se obtuvieron de las mismas.
La mezcla se aplico al mismo tipo de sustratos usando la misma tecnica descrita anteriormente en el ejemplo 1. Resultados
Se determinaron los valores de emisividad para muestras que llevan composiciones de recubrimiento (A) a (D) de la misma manera descrita en el ejemplo 1. Los resultados que muestran el valor de emisividad de cada una de las composiciones (A) a (D) se proporcionan en la tabla 2 a continuacion. Los resultados muestran que, a una fraccion en peso igual de TiO2 al 10% y precursores ceramicos usados, la composicion de recubrimiento (B) tiene un valor de emisividad identico o sustancialmente identico a temperaturas de 1000°C y 1300°C y valor de emisividad casi o identico a temperaturas 1100°C y 1200°C que la composicion de recubrimiento (A). Ademas, los resultados tambien demuestran que a una fraccion en peso igual de TiO2 al 20% y fracciones en peso de precursores ceramicos identicas, la composicion de recubrimiento (D) tiene un valor de emisividad identico a temperaturas de 1100°C y un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
valor de emisividad casi o identico a temperaturas de aproximadamente 1000°C, 1200°C y 1300°C comprado con la composicion de recubrimiento (C). Estos resultados indican que las composiciones de recubrimiento preparadas usando TiO2 de una fuente de residuos que contiene catalizador de poliolefinas, que funciona como un agente de emisividad o potenciador de emisividad, posee valores de emisividad identicos, esencialmente identicos, aproximadamente identicos o comparables dependiendo de la temperatura a la que se mide la emisividad comparado con composiciones de recubrimiento preparadas usando TiO2 de una fuente comercial no de residuos.
Tabla 2
- Composiciones de recubrimiento de emisividad / % en peso de TO2
- Valor de emisividad (e) a temperaturas espedficas
- 400°C
- 500°C 600°C 700°C 800°C 900°C 1000 °C 1100 °C 1200 °C 1300 °C
- A/10% en peso
- 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,96 0,88 0,84 0,81
- B/10% en peso residuos
- 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,97 0,96 0,86 0,85 0,81
- C/20% en peso
- 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,98 0,87 0,86 0,81
- D/20% en peso residuos
- 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,99 0,87 0,84 0,82
Un experto en la materia entendera que se pueden calcular los porcentajes en peso de la mezcla seca de los constituyentes de las composiciones dadas anteriormente, por ejemplo, normalizando los porcentajes en peso humedos especificados con respecto a un porcentaje del 72% total de peso seco en vista de la adicion del 28% en peso de la solucion acuosa que contiene H3PO4 al tanque o recipiente de mezclado.
Ejemplo 3
Ensayo de adhesion a superficie de composiciones de recubrimiento de alta emisividad
Se realizaron experimentos para evaluar la union entre composiciones de recubrimiento de alta emisividad segun la presente divulgacion y un sustrato al que se aplicaron las composiciones de recubrimiento.
En este ejemplo, se prepararon dos composiciones de recubrimiento como se describe en los siguientes parrafos.
Preparacion de las composiciones de recubrimiento (A) y (B)
Se prepararon composiciones de recubrimiento (A) y (B) usando cantidades predeterminadas de precursores ceramicos. Los precursores ceramicos usados inclrnan oxido de aluminio (A^Oa), carburo de silicio (SiC), oxido de cromo (Cr2O3), y dioxido de silicio (SO2). Se empleo dioxido de titanio (TO2) como un potenciador de emisividad. Al2O3, Sic, Cr2O3, y SO2 se derivaron de las fuentes comercialmente disponibles, y mostraron un tamano medio de partfcula de menos de 0,035 mm (malla 425). El TO2 se obtuvo de catalizadores de polietileno recuperados como se describe en el ejemplo 2, y tema un tamano medio de partfcula menor de 0,23 mm (malla 65). El contenido de precursores ceramicos en las composiciones de recubrimiento (A) a (B) fue como sigue:
Composicion de recubrimiento (A)
La composicion de recubrimiento (A) inclrna aproximadamente A^Oa al 32%, TO2 al 10%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SiO2 al 4% en peso.
Composicion de recubrimiento (B)
La composicion de recubrimiento (B) inclrna aproximadamente AhO3 al 22%, TO2 al 20%, SiC al 18%, Cr2O3 al 8% y SiO2 al 4% en peso.
Los precursores ceramicos y TO2 se introdujeron en y se agitaron en un tanque de mezclado. Posterior a la agitacion, una solucion acuosa que contema acido fosforico (H3PO4) al 17% volumen/volumen se introdujo en el tanque de mezclado para servir como aglutinante. Mas espedficamente, el 28% en peso de la solucion acuosa que contema el 17% volumen/volumen de H3PO4 se anadio a los precursores ceramicos agitados para hacer un total del 100% en peso. La mezcla resultante se agito a 25 rpm durante varios minutos y las composiciones de recubrimiento se recogieron.
En este ejemplo, se uso un ladrillo aislante de sflice como sustrato. Antes de la aplicacion de la composicion de recubrimiento, el sustrato se limpio usando un colector de polvo. La composicion de recubrimiento se rocio sobre el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sustrato de una manera controlada usando una pistola rociadora de 2,5 miffmetros. Mas particularmente la presion de la pistola rociadora fue 500-600 kPa (5-6 baros) y la cantidad de recubrimiento aplicado fue 1-1,6 kg/m2.
Antes de una prueba de adhesion, el sustrato recubierto se calento a 800°C durante 5 horas. El sustrato calentado se dejo enfriar despues a temperatura ambiente.
La prueba de adhesion se diseno para simular un ciclo de descoquizacion en un horno de craqueo de nafta. En la operacion del horno del craqueo de nafta, el horno se calienta a una temperatura de operacion de 1100°C, y ffpicamente hay 8 ciclos de descoquizacion en un ano de servicio. Durante un ciclo de descoquizacion, el horno calentado a una temperatura de operacion de 1100°C se deja enfriar a temperatura ambiente. Despues de enfriarse a temperatura ambiente, el horno se calienta a temperatura de operacion otra vez para empezar un segundo ciclo. Por tanto, para verificar que una composicion de recubrimiento de emisividad tendra al menos un ano de servicio en condiciones de descoquizacion anuales ffpicas, la prueba de adhesion se realizo calentando el sustrato recubierto a 1600°C (que es un 45% mayor que la temperatura de operacion real de un horno de craqueo de nafta) durante 5 horas, y despues el sustrato calentado se enfrio a temperatura ambiente para simular un ciclo de descoquizacion. Este ciclo de descoquizacion simulado se repitio 8 veces. Despues de la terminacion de un ciclo de descoquizacion, el recubrimiento en el sustrato se observo para encogimiento y grietas. Se puede usar microscopfa optica, microscopfa electronica de barrido, y/u otra tecnica de observacion para evaluar aspectos de la superficie y adhesion interfacial de la composicion de recubrimiento al sustrato. En este ejemplo, el proceso de calentar y enfriar, seguido por observacion optica, inspeccion y medida del recubrimiento y el sustrato para evaluar el estado de la superficie de la composicion de recubrimiento y la adhesion interfacial se repitio 8 veces. Se presentan fotograffas de secciones transversales de un ladrillo aislante al que se aplicaron las composiciones de recubrimiento (A) y (B) en las figuras 4A y 4B.
Las composiciones de recubrimiento (A) y (B) se sometieron a dos tipos de pruebas de adhesion segun ASTM Designacion C1624-05 para evaluar la calidad de la adhesion entre el recubrimiento y el sustrato. La primera prueba era una prueba de desprendimiento que utiliza una plataforma adherida al recubrimiento. En la prueba de desprendimiento, se aplico una fuerza a la plataforma en la direccion lejos de la superficie a la que la plataforma esta adherida. Un ejemplo de un dispositivo util para llevar a cabo los ensayos de adhesion es un PosiTest® Pull Off Adhesion Tester disponible de DeFelsko Corporation de Ogdensburg, Nueva York. La segunda prueba era una prueba de rayado para evaluar los modos de fallo mecanico segun ASTM C1 624-05.
Resultados
Como se observo de la observacion optica, inspeccion y medida del recubrimiento y sustrato, ambas composiciones de recubrimiento (A) y (B) mostraron buena adhesion sobre sustratos de ladrillos aislantes de sflice. A un espesor de recubrimiento de 0,20 mm (200 micrometros), una carga maxima de 20,69 mPa (3000 psi) no desprendio el recubrimiento del sustrato. Un espesor de recubrimiento de 0,20 mm (200 micrometros) mostro una fuerza de adhesion de 38 N cuando se probo segun la prueba de rayado. Ademas, ambas composiciones de recubrimiento (A) y (B) soportaron el choque termino a traves de 8 ciclos de calentamiento y enfriamiento.
La figura 4C es una imagen optica de una composicion de recubrimiento de alta emisividad comercialmente disponible vendida bajo el nombre de marca QZ por SZET que tiene un contenido en SiC de aproximadamente el 23% en peso en base humeda. El recubrimiento comercialmente disponible se deslamino del sustrato como se evidencia por la grieta entre el sustrato y el recubrimiento. Tal deslaminacion se vuelve aparente en superficies que se han recubierto con recubrimientos de alta emisividad que no muestran los mismos niveles de adhesion al sustrato, resistencia termica, y propiedades mecanicas que las composiciones de recubrimiento de las formas de realizacion divulgadas. Las figuras 5A-5C son fotograffas de la superficie de la pared interna de un horno de craqueo de nafta recubierta con una composicion de recubrimiento de alta emisividad comercialmente disponible despues de tres anos de operacion a 1200°C. La composicion de recubrimiento mostrada en las figuras 5A-5C mostro rendimiento satisfactorio durante los 3 primeros meses de operacion durante los cuales se observo un ahorro de energfa del 3% al 4%; sin embargo, despues de los tres primeros meses, el rendimiento cayo drasticamente como se evidencia por una cafda en el ahorro de energfa hasta aproximadamente el 0,5%. Ademas, despues de tres meses en servicio se observo algo de deslaminacion de la superficie de recubrimiento del sustrato subyacente. Despues de tres anos de tal operacion, el recubrimiento mostrado en las figuras 5A-5C tema un contenido en SiC de aproximadamente el 22% en base seca. Basado en esta cantidad se estima que la composicion de recubrimiento originalmente aplicada a las paredes del horno contema aproximadamente del 30% al 40% de SiC en base seca. En las figuras 5A-5C, el recubrimiento esta empezando a o se ha deslaminado del sustrato subyacente debido a la mala adhesion y propiedades termicas del recubrimiento comercialmente disponible. Sin querer estar unido a ninguna teona, se cree que la cafda en rendimiento evidenciada por la deslaminacion del recubrimiento en las figuras 5A-5C es un resultado de que el contenido en SiC del recubrimiento original es el 30% o mas en base seca.
Los resultados indican que las composiciones de recubrimiento (A) y (B) que contienen menos del 30% de SiC en base seca fomentan y mantienen buena adhesion al sustrato de ladrillo aislante de sflice y poseen y mantienen buena resistencia termica en condiciones que simulan al menos un ano de servicio de un horno de craqueo de nafta. A diferencia de la composicion de recubrimiento comercialmente disponible ilustrada en la figura 4C, las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
composiciones de recubrimiento (A) y (B) no se deslaminaron de sus sustratos despues de 8 ciclos simulados de descoquizacion. Ademas, los resultados indican que las composiciones de recubrimiento segun la presente divulgacion que incluyen un porcentaje en peso de TiO2 que esta en los intervalos de porcentaje en peso de TiO2 que abarcan las composiciones de recubrimiento (A) y (B), mas o menos una variabilidad de porcentaje en peso de aproximadamente el 5% al 20% (por ejemplo, del 10% al 15%) relativo a los extremos de este intervalo y menor del 30% en una base seca de SiC, pueden proporcionar tanto emisividad aumentada como propiedades de adhesion al sustrato deseables. Por ejemplo, composiciones de recubrimiento que tienen un porcentaje en peso en mezcla humeda de al menos el 8% al 10% de TiO2; o un porcentaje en peso en mezcla humeda de menos del 22% al 23% de TiO2, o un porcentaje en peso en mezcla humeda entre el 10% al 20% de TiO2, y un contenido en SiC de menos del 30% en base seca o incluso menos del 20% en base seca, proporcionan emisividad aumentada y propiedades de adhesion al sustrato deseables. En composiciones de recubrimiento representativas, segun vana el porcentaje en peso de TiO2 de una composicion de recubrimiento particular a otra, el porcentaje en peso de un conjunto particular de constituyentes de la composicion (por ejemplo, el porcentaje en peso de A^Os) se puede ajustar en concordancia, y los porcentajes en peso de otros constituyentes de la composicion pueden permanecer constantes.
Un experto en la materia entendera que los porcentajes en peso en mezcla seca de los constituyentes de la composicion dados anteriormente se pueden calcular, por ejemplo, normalizando los porcentajes en peso humedos especificados con respecto a un porcentaje en peso seco del 72% global en vista de la adicion del 28% en peso de solucion acuosa que contiene H3PO4 en el recipiente de mezclado.
Los resultados descritos en los ejemplos 1-3 fueron sorprendentes y/o inesperados. Tales resultados indican que TO2 puede actuar como un potenciador de emisividad en una composicion de recubrimiento de emisividad termica, y el TiO2 obtenido de una fuente o corriente de residuos industriales, por ejemplo, asociada con un proceso de polimerizacion de poliolefinas, se puede usar para producir una composicion de recubrimiento que tiene emisividad aumentada (por ejemplo, un aumento de 0,01 a 0,06 unidades de emisividad o mas), asf como propiedades de adhesion a sustrato que no muestran deslaminacion a lo largo de un numero sustancial de ciclos termicos y/o un largo periodo de tiempo. Ademas, en formas de realizacion particulares, una composicion de recubrimiento que proporciona tanto emisividad aumentada como propiedades de adhesion al sustrato segun formas de realizacion descritas en el presente documento no necesitan incluir mas del 30% de SiC en una base seca y del 20% al 22% de TO2 (por ejemplo, menos del 20% de TO2), pero al menos aproximadamente del 8% al 10% de TO2 para proporcionar aumento de emisividad apropiado en base a una mezcla humeda. Correspondientemente, una composicion de recubrimiento segun formas de realizacion particulares de la divulgacion no necesita incluir mas del 30% de SiC en una base seca y del 27% al 30% de TiO2 (por ejemplo, menos del 27% al 29% (por ejemplo, menos del 28%) de TiO2), pero al menos el 11% de TiO2 para proporcionar aumento de emisividad apropiado en una base de mezcla seca. En ciertas formas de realizacion, una composicion de recubrimiento segun formas de realizacion de la divulgacion puede incluir menos del 30% de SiC en una base seca y entre el 8% al 16% de TiO2 en una base de mezcla humeda, o entre aproximadamente del 11% al 22% de TO2 en una base de mezcla seca.
Se describen ejemplos representativos de composiciones de recubrimiento proporcionadas por la presente divulgacion en los ejemplos 4-6 a continuacion. El experto en la materia entendera que el ambito de la presente divulgacion no esta limitado por las siguientes composiciones.
Ejemplo 4
Se preparo una composicion de recubrimiento en forma de mezcla en suspension segun la presente divulgacion. La composicion inclrna el 22% en peso de oxido de aluminio (A^Os), el 18% en peso de carburo de silicio (SiC), el 8% en peso de oxido de cromo (Cr2O3), el 4% en peso de dioxido de silicio (SiO2), el 20% en peso de dioxido de titanio (TO2), y el 28% en peso de agua que contema el 17% volumen/volumen de H3PO4. Se selecciono TO2 de una fuente comercial, o una corriente de residuos de catalizador de poliolefinas tratada como se describe en el ejemplo 2 anteriormente, o una mezcla de las dos fuentes. El TO2 de fuentes comerciales tiene mayor pureza que el TiO2 recuperado de corrientes de residuos. Por ejemplo, el TO2 de fuentes comerciales muestra purezas de mas del 99%, mientras que el TO2 de fuentes de residuos tiene una pureza del 80% al 90% debido a la presencia de Al(OH)3 que se puede convertir en AhO3 segun formas de realizacion previamente descritas antes.
La composicion de recubrimiento se formulo usando el proceso 200 de la figura 2.
La composicion de recubrimiento tema una densidad de 1,5-1,6 kg/litro, emisividad mayor de 0,97 a 1000°C, emisividad (cuando se mide segun la descripcion en el ejemplo 1) mayor de 0,85 a 1200°C, y mostro buena adhesion de superficie al sustrato recubierto basado en observaciones opticas. La composicion de recubrimiento se aplico directamente a un sustrato usando una pistola rociadora. Debido a su emisividad y capacidad de adhesion mejoradas, un horno que incluye superficies recubiertas con la composicion de recubrimiento descrita en este ejemplo tendna su consumo de gas combustible deseablemente disminuido en el 4% o 100-200 kilogramos de gas combustible/hora a un rendimiento de horno de 30-32 ton/hora. La disminucion calculada en el consumo de combustible se basa en un horno de craqueo con rendimiento de alimentacion de nafta de 30-32 ton/hora y un consumo de combustible normal de 5 ton/hora de gas combustible. Despues de aplicar el recubrimiento de este ejemplo, el consumo de gas combustible del horno disminuyo en 100-200 kilogramos/hora o aproximadamente del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
2% al 4%. Este ahorro de gas combustible permanecio constante despues de 10 repeticiones de un ciclo de descoquizacion.
Ejemplo 5
Se preparo una composicion de recubrimiento en forma de mezcla seca segun la presente divulgacion. La composicion inclma el 30,5% en peso de oxido de aluminio (Al2O3), el 25,0% en peso de carburo de silicio (SiC), el 11,1% en peso de oxido de cromo (Cr2O3), el 5,6% en peso de dioxido de silicio (SO2), y el 27,8% en peso de dioxido de titanio (TiO2). Se selecciono TiO2 de una fuente comercial, o una corriente de residuos de catalizador de poliolefinas tratada como se describe en el ejemplo 2, o una mezcla de fuentes comercial y de residuos. El TiO2 de fuentes comerciales tiene mayor pureza que el TiO2 recuperado de corrientes de residuos. Por ejemplo, el TO2 de fuentes comerciales muestra purezas de mas del 99%, mientras que el TO2 de fuentes de residuos tiene una pureza del 80% al 90% debido a la presencia de Al(OH)3 que se puede convertir en AhO3 segun formas de realizacion previamente descritas antes.
La composicion de recubrimiento se formulo usando el proceso 200 de la figura 2; sin embargo, la parte del proceso 240 se omitio. Los precursores ceramicos, es decir, AhO3, SiC, Cr2O3, SiO2, y el potenciador de emisividad TiO2 de fuentes comerciales, teman un tamano medio de partfcula menor de malla 325, mientras que el TO2 de una corriente de residuos que contiene catalizador de poliolefinas tratado segun el ejemplo 2 tema un tamano medio de partfcula menor de 0,23 mm (malla 65).
La composicion de recubrimiento en forma de una mezcla seca se preparo para facilidad de transporte y almacenamiento. Antes de recubrir un sustrato, la mezcla de recubrimiento seca se mezcla completamente con acido fosforico a una concentracion del 17% en volumen en agua de una manera controlada (por ejemplo, dependiendo de la configuracion de un mezclador) para prevenir que los polvos o partfculas de los precursores ceramicos se aglutinaran y pegaran al lado del recipiente de mezclado.
El recubrimiento preparado se aplico a ladrillos aislantes que forman el revestimiento interno de un horno. Este horno originalmente consumfa 1,25 ton/hora de gas combustible cuando opera a 450°C. El recubrimiento tema una emisividad de 0,98 cuando el horno operaba a 450°C y esto produjo el 4% o 50 kg/hora de consumo de gas combustible.
Ejemplo 6
Se preparo una composicion de recubrimiento en forma de mezcla en suspension. La composicion inclma el 2% en peso de oxido de aluminio (AhO3), el 18% en peso de carburo de silicio (SiC), el 8% en peso de oxido de cromo (Cr2O3), el 4% en peso de dioxido de silicio (SiO2), aproximadamente el 40% en peso de dioxido de titanio (TiO2), y el 28% en peso de agua que contema el 17% volumen/volumen de H3PO4. Se selecciono TO2 de una fuente comercial, o una corriente de residuos de catalizador de poliolefinas tratada como se describe en lo anterior, o una mezcla de las dos fuentes. El TiO2 de fuentes comerciales tiene mayor pureza que el TO2 recuperado de corrientes de residuos. Por ejemplo, el TO2 de fuentes comerciales muestra purezas de mas del 99%, mientras que el TO2 de fuentes de residuos tiene una pureza del 80-90% debido a la presencia de Al(OH)3 que se puede convertir en A^O3 segun formas de realizacion previamente descritas antes.
La composicion de recubrimiento se formulo usando el proceso 200 de la figura 2.
La composicion de recubrimiento tema una densidad de 1,5-1,6 kg/litro, emisividad mayor de 0,98 a 1000°C, emisividad (medida segun el ejemplo 1) mayor de 0,86 a 1200°C, y posefa muy buena adhesion de superficie al sustrato recubierto. La composicion de recubrimiento se aplico directamente a un sustrato de ladrillo aislante usando una pistola rociadora como se describe anteriormente en el ejemplo 1. La composicion de recubrimiento contribuyo a una reduccion de perdida de calor de al menos el 20% en un horno cuando se aplico a superficies expuestas. La reduccion del 20% en perdida de calor se basaba en determinar la temperatura de la superficie externa del horno antes y despues de aplicar la composicion de recubrimiento y aplicar principios de transferencia de calor convencionales para calcular la diferencia en perdida de calor debido a conduccion a traves de la pared del horno y convencion en la superficie de la pared del horno en las condiciones ambientales (por ejemplo, temperatura ambiente y velocidad del viento).
Ejemplo 7
Para evaluar las propiedades de adhesion y cohesion de recubrimientos de alta emisividad que tienen las composiciones mostradas en la tabla 3 posteriormente a un sustrato de ladrillo aislante, se realizo un metodo de la prueba de rayado (ASTM C I 624-05 (10)) en las composiciones 1, 2 y 3. En general, un metodo de prueba de rayado consiste en la generacion de rayas con un estilo esferoconico que incluye una punta de diamante Rockell C o punta de metal dura que tiene un angulo conico de 120° y un radio de punta de 200 pm arrastrando el estilo a una velocidad constante a traves de un sistema recubrimiento-sustrato que se va a probar. Segun se arrastra el estilo a traves del sistema de recubrimiento y sustrato, se aplica una carga bien constante o progresiva a una velocidad
5
10
15
20
25
30
fijada al sustrato por el estilo. Para carga progresiva, la carga cntica (Lc) se define como la carga mas pequena a la que se produce un fallo reconocible.
Las fuerzas impulsoras para dano del recubrimiento en la prueba de rayado son una combinacion de tensiones de hendidura elastico-plasticas, tensiones friccionales y tensiones internas residuales. En una pauta de menor carga, estas tensiones producen grietas conformes o de tension del recubrimiento que aun permanece totalmente adherente al sustrato. El inicio de estas tensiones define una primera carga cntica. En una pauta de carga mayor, se define otra carga cntica y corresponde al inicio de la separacion del recubrimiento del sustrato por astillamiento, pandeo o lascas.
En este ejemplo, se realizaron tres rayados en cada muestra usando un Revest Scratch Tester (RST) de CSM Instruments SA. El RST es adecuado para probar la potencia de adhesion/cohesion de recubrimientos duros en sustratos blandos, asf como recubrimientos blandos en sustratos duros. Se uso una punta metalica dura que tiene un angulo conico de 120° para realizar las medidas. Las condiciones y parametros del ensayo se enumeran en la tabla 3. Despues de las medidas, cada muestra se limpio con un espray de aire comprimido y se midio la distancia entre el punto de contacto inicial entre el estilo y la localizacion donde se produjo la deslaminacion del recubrimiento del sustrato. Usando la curva fuerza aplicada/distancia, se determino la carga correspondiente a la localizacion donde se produjo la deslaminacion. La carga cuando se produjo la deslaminacion para cada muestra se describe en la tabla 4 posteriormente.
Se preparo cada composicion de recubrimiento usando la tecnica descrita en el ejemplo 1 anteriormente. Cada muestra se preparo aplicando la composicion de recubrimiento humeda a un sustrato de ladrillo aislante como se describe en el ejemplo 3. Antes de la prueba de rayado, el recubrimiento se calento a 1200°C durante 5 horas. El recubrimiento calentado tema 200 micrometres de espesor.
Tabla 3- Condiciones y parametros de la prueba de rayado
- Condiciones de prueba
- Atmosfera de prueba
- Aire
- Temperatura
- 24°C
- Humedad
- 40%
- Parametros de prueba
- Dentador
- Punta metalica dura (120°C)
- Tipo de carga
- Progresiva
- Carga de barrido
- 0,9 N
- Carga inicial
- 0,9 N
- Carga final
- 60 N
- Velocidad de carga
- 38,2 N/min
- Longitud del rayado
- 20 mm
- Velocidad
- 40 mm/min
Tabla 4 Composicion de la muestra, propiedades de recubrimiento y cargas en la deslaminacion
- Composicion de recubrimiento (negrita
- 1 2 3
- es mezcla humeda/cursiva es mezcla
- seca)
- Alumina calcinada
- 21 29,2 16 22,2 11 15,3
- Carburo de silicio
- 9 12,5 14 19,4 19 26,4
- Oxido de cromo
- 6 8,3 6 8,3 6 8,3
- Cuarcita
- 3 4,2 3 4,2 3 4,2
- Dioxido de titanio
- 18 25,0 18 25,0 18 25,0
- Acido fosforico
- 15 20,8 15 20,8 15 20,8
- Agua
- 28 0 28 0 28 0
- Total
- 100 100 100 100 100 100
- Informacion de recubrimiento
- Sustrato: ladrillo aislante
- HI 28 HI 28 HI 28
- Espesor de recubrimiento (pm)
- 200 200 200
- Temperatura de horneado (°C)
- 1.200 1.200 1.200
- Tiempo de horneado (h)
- 5 5 5
- Carga en la deslaminacion (N)
- 1
- 21,4 38,8 28,7
- 2
- 23,7 37,6 31,4
- 3
- 22,1 37,5 27,1
- Media
- 22,4 38,0 29,1
- Desviacion estandar
- 1,0 0,6 1,8
5
10
15
20
25
30
Los resultados descritos en la tabla 4 indican que las composiciones de muestra se deslaminaron del sustrato a cargas que vanan de 21,4 N a 38,8 N. Estos resultados son representativos de la adhesion de las composiciones de muestra al sustrato de ladrillo aislante.
Aspectos adicionales de la formulacion, preparacion o seleccion de composiciones de recubrimiento
Segun algunas formas de realizacion de la divulgacion, un nivel de emisividad diana para una composicion de recubrimiento en consideracion, o una medida de aumento de emisividad para un conjunto o grupo de composiciones de recubrimiento, se puede determinar o estimar por referencia o acceso a datos que especifican una manera en que variar una concentracion de TiO2 (por ejemplo, en base a porcentaje en peso de mezcla humeda o seca) relativo a las concentraciones de uno o mas de otros constituyentes de la composicion de recubrimiento (por ejemplo, un relleno tal como A^Oa) afecta o se puede esperar que afecte a la emisividad. Tales datos se pueden almacenar en un formato electronico (por ejemplo, en una tabla o base de datos) o formato no electronico. Ademas, tales datos tambien pueden incluir o especificar una manera en que variar una concentracion de TO2 (por ejemplo, en una base relativa con respecto a un relleno) se puede esperar que afecte la adhesion de la composicion de recubrimiento o uno o mas tipos de sustratos a traves de un periodo de tiempo predeterminado, por ejemplo, un periodo de tiempo significativo o largo tal como al menos 6 meses, aproximadamente 1 ano, o mas de 1 ano. Basado en tales datos, una composicion de recubrimiento que proporcione emisividad aumentada como resultado de la inclusion de una cantidad apropiada de TO2, asf como propiedades de adhesion de sustrato deseables a traves de un periodo de tiempo apropiado, se puede identificar, seleccionar y preparar facilmente.
Anteriormente se han descrito formas de realizacion particulares de la divulgacion para abordar al menos uno de los problemas indicados previamente. Mientras que las caractensticas, funciones, procesos, partes de procesos, ventajas y alternativas asociadas con ciertas formas de realizacion se han descrito en el contexto de esas formas de realizacion, otras formas de realizacion tambien pueden mostrar tales ventajas, y no todas las formas de realizacion necesitan mostrar necesariamente tales ventajas para estar en el ambito de la divulgacion. Se apreciara que varias de las caractensticas, funciones, procesos, partes de procesos, ventajas y alternativas de los mismos divulgadas anteriormente, se pueden combinar deseablemente en otros metodos, procesos, sistemas o aplicaciones diferentes. Las caractensticas, funciones, procesos, partes de procesos, o alternativas de los mismos, anteriormente divulgados, asf como varias alternativas, modificaciones, variaciones o mejoras a los mismos actualmente imprevistas o no anticipadas que puede hacer posteriormente un experto en la materia, estan abarcadas por las siguientes reivindicaciones.
Claims (4)
- REIVINDICACIONES1. Una composicion de recubrimiento de emisividad termica que comprende:5 una mezcla seca de un conjunto de agentes de emisividad que comprenden dioxido de titanio, en donde unporcentaje en peso de dioxido de titanio es menor del 22% en peso de la composicion de recubrimiento y al menos el 10% en peso de la composicion de recubrimiento, yun conjunto de potenciadores de resistencia de matriz seleccionados de al menos uno de boruros ceramicos, carburos ceramicos y nitruros ceramicos.10
- 2. La composicion de recubrimiento de emisividad termica de la reivindicacion 1, en donde la composicion de recubrimiento comprende al menos el 10% en peso de dioxido de titanio y un valor de emisividad aumentado en un intervalo de temperatura de entre 400°C y 1300°C, o en donde la composicion de recubrimiento comprende al menos el 20% en peso de dioxido de titanio y tiene in valor de emisividad de al menos 0,95 a15 una temperatura de 1000°C, o en donde el valor de emisividad de la composicion de recubrimiento a unatemperatura de 1000°C aumenta segun aumenta el porcentaje en peso de dioxido de titanio en la composicion de recubrimiento.
- 3. La composicion de recubrimiento de emisividad termica de la reivindicacion 1, que comprende ademas acido20 fosforico.
- 4. La composicion de recubrimiento de emisividad termica de la reivindicacion 1, que comprende ademas en una base en seco del 8% a menos del 30% de SiC en una base en peso.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/TH2012/000010 WO2013130021A1 (en) | 2012-02-29 | 2012-02-29 | High emissivity coating compositions and manufacturing processes therefore |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2628314T3 true ES2628314T3 (es) | 2017-08-02 |
Family
ID=49083078
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES12869694.5T Active ES2628314T3 (es) | 2012-02-29 | 2012-02-29 | Composiciones de recubrimiento de alta emisividad y procesos de fabricación para las mismas |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US9587120B2 (es) |
EP (1) | EP2820364B1 (es) |
JP (1) | JP5982502B2 (es) |
KR (1) | KR101908000B1 (es) |
AU (1) | AU2012371687B2 (es) |
CA (1) | CA2863294C (es) |
ES (1) | ES2628314T3 (es) |
RU (1) | RU2605880C2 (es) |
SG (1) | SG11201402718TA (es) |
TW (1) | TWI500721B (es) |
WO (1) | WO2013130021A1 (es) |
Families Citing this family (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9868670B2 (en) * | 2014-09-05 | 2018-01-16 | Corning Incorporated | High cordierite-to-mullite ratio cordierite-mullite-aluminum magnesium titanate compositions and ceramic articles comprising same |
US10829889B1 (en) * | 2014-01-24 | 2020-11-10 | Emisshield, Inc. | Thermal enhancement additives useful for fabrics |
WO2015191736A1 (en) * | 2014-06-10 | 2015-12-17 | General Cable Technologies Corporation | Curable two-part coatings for conductors |
US9850172B2 (en) | 2014-10-23 | 2017-12-26 | Industrial Technology Research Institute | Ceramic powder, method of manufacturing the same, and method for laser sinter molding |
KR102149166B1 (ko) * | 2015-10-27 | 2020-08-28 | 가부시키가이샤 이누이 | 코팅액, 및 코팅층을 갖는 내화물의 제조 방법 |
KR102732924B1 (ko) | 2015-12-14 | 2024-11-20 | 에이에스엠엘 네델란즈 비.브이. | Euv 리소그래피용 멤브레인 |
CA3008050C (en) | 2015-12-14 | 2024-05-07 | Asml Netherlands B.V. | A membrane assembly |
EP3512819B1 (en) * | 2016-09-16 | 2025-07-09 | General Electric Company | Silicon compositions containing boron |
TW202012552A (zh) | 2018-08-01 | 2020-04-01 | 泰商Scg化學股份有限公司 | 高發射率塗覆組成物及以之塗覆之基材 |
CN109851335B (zh) * | 2019-01-29 | 2021-08-17 | 四会市国耀铝业有限公司 | 一种炉内壁用抗高温高辐射涂料及其制备方法 |
CN110041091B (zh) * | 2019-04-02 | 2022-08-09 | 上海交通大学 | 一种高发射率耐烧蚀隔热微球填料的制备方法 |
KR20220047605A (ko) * | 2019-08-13 | 2022-04-18 | 헤리티지 리서치 그룹 엘엘씨 | 페인트 세척 폐기물의 처리 및 재활용을 위한 조성물 및 방법 |
CN110342916B (zh) * | 2019-08-20 | 2021-11-30 | 北京电子工程总体研究所 | 耐高温高辐射的粉料、其制备、包含其的涂层浆料、涂层及应用 |
US20230265014A1 (en) * | 2020-07-10 | 2023-08-24 | Fosbel Wahl Holdings, Llc | High emissivity refractory materials and refractory components formed thereof |
TWI748622B (zh) * | 2020-08-28 | 2021-12-01 | 李輝雄 | 有機物降解方法 |
US11612770B1 (en) * | 2020-11-09 | 2023-03-28 | Golden Galaxy Corporation | PPE with rotating assembly providing multiple face covers |
US11364396B2 (en) * | 2020-11-09 | 2022-06-21 | Golden Galaxy Corporation | PPE with rotating assembly providing multiple face covers |
CN113755045B (zh) * | 2021-10-27 | 2022-08-05 | 攀钢集团攀枝花钢铁研究院有限公司 | 红外辐射涂料及其制备方法 |
KR102412408B1 (ko) * | 2021-11-10 | 2022-06-23 | (주)에타 | 저항값 조정이 가능한 세라믹 히터의 제조방법 |
CN115011163B (zh) * | 2022-07-08 | 2023-12-29 | 上海逸简科技有限公司 | 一种低界面得热的建筑节能涂料 |
US11753518B1 (en) | 2022-09-22 | 2023-09-12 | Cast Masters LLC | Ceramic coatings containing particles |
WO2024102660A1 (en) * | 2022-11-11 | 2024-05-16 | University Of Maryland, College Park | Radiative cooling compositions, precursors for forming the compositions, and coatings formed from the compositions |
CN115724659B (zh) * | 2022-12-02 | 2024-03-01 | 中国科学院兰州化学物理研究所 | 一种多功能防护与节能增效涂层及其制备方法 |
CN115724658B (zh) * | 2022-12-02 | 2024-03-01 | 中国科学院兰州化学物理研究所 | 一种燃煤锅炉高温高辐射率防护涂料及其制备方法 |
WO2025081025A1 (en) * | 2023-10-13 | 2025-04-17 | Carbon Limit Co. | Cementitious compositions and systems with enhanced solar reflectance and thermal emittance and related methods |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4168297A (en) | 1977-11-14 | 1979-09-18 | Allied Chemical Corporation | Recovery of TiO2 from ilmenite-type ore using an organophosphoric acid extractant for impurity iron removal |
US4107264A (en) | 1977-11-14 | 1978-08-15 | Allied Chemical Corporation | Recovery of TiO2 from ilmenite-type ore by a membrane based electrodialysis process |
JPS57128753A (en) * | 1981-02-03 | 1982-08-10 | Toyonobu Mizutani | Paint for forming infra-red radiation film |
JPS6015467A (ja) * | 1983-07-07 | 1985-01-26 | Matsushita Electric Ind Co Ltd | 有機物分解皮膜 |
US5026422A (en) * | 1989-11-03 | 1991-06-25 | Union Carbide Coatings Service Technology Corporation | Powder coating compositions |
DE3938693C2 (de) | 1989-11-22 | 1993-12-02 | Bayer Ag | Verfahren zur Herstellung von TiO¶2¶-Pigmenten |
JPH07115914B2 (ja) * | 1992-08-31 | 1995-12-13 | 株式会社福谷 | 遠赤外線放射材料 |
US5668072A (en) * | 1996-05-09 | 1997-09-16 | Equity Enterprises | High emissivity coating |
US6120883A (en) * | 1996-08-19 | 2000-09-19 | Furon Company | Computer printable top coating |
RU2191221C2 (ru) * | 1998-08-28 | 2002-10-20 | Российский Федеральный Ядерный Центр - Всероссийский Научно-Исследовательский Институт Экспериментальной Физики | Силикатная композиция для получения термостойкого покрытия |
JP2000160218A (ja) | 1998-11-20 | 2000-06-13 | Kawasaki Steel Corp | 不定形耐火物用接着剤及び高炉主樋の補修方法 |
JP2001261340A (ja) * | 2000-03-22 | 2001-09-26 | Mitsui Chemicals Inc | チタン化合物の回収方法および回収したチタンの利用法 |
JP2006517507A (ja) * | 2003-01-13 | 2006-07-27 | チョースン リフラクトリーズ カンパニー リミテッド | 工業用炉に内装される断熱煉瓦、及びその製造方法 |
US6921431B2 (en) * | 2003-09-09 | 2005-07-26 | Wessex Incorporated | Thermal protective coating for ceramic surfaces |
JP4625942B2 (ja) | 2003-11-05 | 2011-02-02 | 独立行政法人物質・材料研究機構 | 可視光応答型酸化チタン粉末光触媒およびその製造法 |
DE102006045067A1 (de) | 2006-09-21 | 2008-04-03 | Uhde Gmbh | Koksofen mit verbesserten Heizeigenschaften |
JP2008143762A (ja) * | 2006-12-13 | 2008-06-26 | Toshibumi Kageyama | 触媒の廃棄物から酸化チタンを回収する方法 |
RU2368702C2 (ru) * | 2007-10-10 | 2009-09-27 | Закрытое акционерное общество "Проектно-конструкторское бюро "РИО" (ЗАО "ПКБ "РИО") | Покрытие, нанесенное на металлическую поверхность и повышающее ее излучательную способность, и способ его нанесения |
DE102007054777B3 (de) * | 2007-11-16 | 2009-08-13 | Junghans Microtec Gmbh | Sicherungseinrichtung für einen Zünder |
US9011791B2 (en) * | 2008-04-07 | 2015-04-21 | Emisshield, Inc. | Pyrolysis furnace and process tubes |
KR101143474B1 (ko) | 2009-07-29 | 2012-05-08 | 주식회사 이건창호 | 이산화티탄 제조 방법과 이 방법을 이용한 염료 감응 태양 전지 제조 방법 |
WO2011077447A2 (en) | 2009-12-22 | 2011-06-30 | Reliance Industries Limited | A semi-continuous process for the synthesis of a catalyst for use in the manufacture of polyolefins |
EP2546215B1 (en) * | 2011-07-11 | 2017-05-31 | SGL Carbon SE | Composite refractory for an inner lining of a blast furnace |
-
2012
- 2012-02-29 WO PCT/TH2012/000010 patent/WO2013130021A1/en active Application Filing
- 2012-02-29 SG SG11201402718TA patent/SG11201402718TA/en unknown
- 2012-02-29 CA CA2863294A patent/CA2863294C/en not_active Expired - Fee Related
- 2012-02-29 ES ES12869694.5T patent/ES2628314T3/es active Active
- 2012-02-29 KR KR1020147018583A patent/KR101908000B1/ko active Active
- 2012-02-29 RU RU2014131465/02A patent/RU2605880C2/ru active IP Right Revival
- 2012-02-29 AU AU2012371687A patent/AU2012371687B2/en not_active Ceased
- 2012-02-29 JP JP2014559867A patent/JP5982502B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2012-02-29 US US14/240,550 patent/US9587120B2/en active Active
- 2012-02-29 EP EP12869694.5A patent/EP2820364B1/en active Active
-
2013
- 2013-03-01 TW TW102107293A patent/TWI500721B/zh not_active IP Right Cessation
-
2017
- 2017-01-31 US US15/421,241 patent/US10400150B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2012371687A1 (en) | 2014-07-31 |
AU2012371687B2 (en) | 2016-03-03 |
EP2820364B1 (en) | 2017-03-22 |
RU2605880C2 (ru) | 2016-12-27 |
JP5982502B2 (ja) | 2016-08-31 |
JP2015511642A (ja) | 2015-04-20 |
WO2013130021A1 (en) | 2013-09-06 |
SG11201402718TA (en) | 2014-09-26 |
EP2820364A1 (en) | 2015-01-07 |
CA2863294A1 (en) | 2013-09-06 |
RU2014131465A (ru) | 2016-04-20 |
KR101908000B1 (ko) | 2018-10-15 |
US10400150B2 (en) | 2019-09-03 |
US20140230694A1 (en) | 2014-08-21 |
TWI500721B (zh) | 2015-09-21 |
US20170137686A1 (en) | 2017-05-18 |
CA2863294C (en) | 2016-08-16 |
EP2820364A4 (en) | 2015-09-09 |
US9587120B2 (en) | 2017-03-07 |
KR20140131502A (ko) | 2014-11-13 |
TW201348358A (zh) | 2013-12-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2628314T3 (es) | Composiciones de recubrimiento de alta emisividad y procesos de fabricación para las mismas | |
KR101082877B1 (ko) | 유기 무기 복합 도막, 이것을 사용하는 구조 색막 및 그들의 제조 방법 | |
TWI633162B (zh) | 塗料組合物、其製備方法及其用途 | |
CN103333539B (zh) | 硅酸盐系无机水性高温耐热涂料及其制备方法 | |
JP5686604B2 (ja) | 鎖状シリカ系中空微粒子とその製造方法、該微粒子を含む透明被膜形成用塗布液および透明被膜付基材 | |
EP2617786A1 (en) | Aqueous coating composition and corrosion prevention method using said aqueous coating composition | |
TW201219507A (en) | Coating composition and method of making and using the same | |
JP6237322B2 (ja) | 防眩膜付き物品の製造方法 | |
JP2009297626A (ja) | シリカ系被膜形成法及び塗布液 | |
JP4409169B2 (ja) | 着色顔料粒子を含む塗料、可視光遮蔽膜付基材 | |
JP2018184615A (ja) | 高放射率コーティング組成物およびその製造プロセス | |
CN104356937A (zh) | 一种用于地铁车厢内饰的陶瓷涂料的生产方法 | |
JP5837155B2 (ja) | マイクロリング状無機酸化物粒子の製造方法 | |
KR20090006695A (ko) | 금속 표면용 세라믹 코팅제 및 이를 이용한 금속 표면의세라믹 코팅 방법 | |
JP6461050B2 (ja) | 高放射率コーティング組成物およびその製造プロセス | |
KR101176548B1 (ko) | 표면처리용 수성코팅제 조성물 및 이의 제조방법 | |
CN105131658A (zh) | 用于保温杯表面高硬度水性涂料的制备方法 | |
JP2011006613A (ja) | 硬化性樹脂組成物およびハードコートフィルムまたはシート | |
CN116997624A (zh) | 无机微粒分散液 |