ES2587444T3 - Prótesis de articulación digital - Google Patents

Prótesis de articulación digital Download PDF

Info

Publication number
ES2587444T3
ES2587444T3 ES11735634.5T ES11735634T ES2587444T3 ES 2587444 T3 ES2587444 T3 ES 2587444T3 ES 11735634 T ES11735634 T ES 11735634T ES 2587444 T3 ES2587444 T3 ES 2587444T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
digital
prosthesis
articulation
strip
fixing element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11735634.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut D. Link
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Waldemar Link GmbH and Co KG
Original Assignee
Waldemar Link GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Waldemar Link GmbH and Co KG filed Critical Waldemar Link GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2587444T3 publication Critical patent/ES2587444T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/42Joints for wrists or ankles; for hands, e.g. fingers; for feet, e.g. toes
    • A61F2/4241Joints for wrists or ankles; for hands, e.g. fingers; for feet, e.g. toes for hands, e.g. fingers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30576Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with extending fixation tabs
    • A61F2002/30578Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with extending fixation tabs having apertures, e.g. for receiving fixation screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30621Features concerning the anatomical functioning or articulation of the prosthetic joint
    • A61F2002/30624Hinged joint, e.g. with transverse axle restricting the movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30621Features concerning the anatomical functioning or articulation of the prosthetic joint
    • A61F2002/30624Hinged joint, e.g. with transverse axle restricting the movement
    • A61F2002/30632Hinged joint, e.g. with transverse axle restricting the movement with rotation-limiting stops, e.g. projections or recesses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/42Joints for wrists or ankles; for hands, e.g. fingers; for feet, e.g. toes
    • A61F2/4241Joints for wrists or ankles; for hands, e.g. fingers; for feet, e.g. toes for hands, e.g. fingers
    • A61F2002/4243Joints for wrists or ankles; for hands, e.g. fingers; for feet, e.g. toes for hands, e.g. fingers for interphalangeal joints, i.e. IP joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00023Titanium or titanium-based alloys, e.g. Ti-Ni alloys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00179Ceramics or ceramic-like structures
    • A61F2310/00299Ceramics or ceramic-like structures based on metal nitrides
    • A61F2310/00323Ceramics or ceramic-like structures based on metal nitrides containing titanium nitride
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00592Coating or prosthesis-covering structure made of ceramics or of ceramic-like compounds
    • A61F2310/00796Coating or prosthesis-covering structure made of a phosphorus-containing compound, e.g. hydroxy(l)apatite

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Prótesis de articulación digital con un cuerpo de articulación (14), que presenta un primero y un segundo elementos de articulación, que están conectados de forma pivotable alrededor de un eje de giro y desde los que se extiende, respectivamente, una regleta de anclaje (30, 32) para la fijación en un miembro de dedo próximo y/o distal, en la que las regleta de anclaje (30, 32) pueden presentar uno o varios ojales de fijación (40, 42, 44) con orificios para el alojamiento de tornillos de fijación, caracterizada por que a distancia del eje de giro en la regleta de anclaje (30, 32) de al menos un elemento articulado está previsto un elemento de fijación extremo, que está dispuesto en el centro con respecto al plano medio horizontal de la regleta de anclaje (30, 32).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Protesis de articulacion digital
La invencion se refiere a una protesis de articulacion digital con un cuerpo articulado, que presenta un primero y un segundo elementos articulados. Los elementos articulados estan conectados entre sf pivotables alrededor de un eje de giro y cada elemento articulado comprende una regleta anclaje alargada para la realizacion de una fijacion secundaria en un miembro del dedo proximo y/o distante. Adicionalmente, en las regletas de amarre estan configurados uno o varios ojales con orificios para el alojamiento de tornillos de fijacion para la realizacion de una fijacion primaria. Estos tornillos de fijacion realizan la fijacion primaria para la fijacion de la protesis en la posicion teorica en el hueso. La protesis de articulacion digital crece entonces en el marco de la fijacion biologica o secundaria en el huso. La fijacion secundaria se realiza entonces a traves de la superficie de la protesis de articulacion digital.
Los trastornos funcionales de articulaciones medias digitales pueden aparecer, por una parte, en virtud de una enfermedad degenerativa hereditaria, la artrosis articular. En este caso, la enfermedad conduce al “desgaste” del cartflago articular y, como consecuencia, a cargas erroneas correspondientes con modificaciones completas de las superficies de articulacion, que tienen como consecuencia una restriccion dolorosa o incluso una anulacion de la funcion articular. Por otra parte, los trastornos funcionales de las articulaciones medias digital pueden aparecer tambien en virtud de una lesion, por ejemplo a traves de luxacion de la articulacion o a traves de una rotura de la articulacion. Un tratamiento primario de una rotura de la articulacion conduce, en general, a una llamada “artrosis postraumatica” de la articulacion, lo que conduce igualmente a una restriccion dolorosa de la funcion o a una anulacion de la funcion de la articulacion media digital.
Una via para la eliminacion de los trastornos funcionales mencionados anteriormente es el refuerzo de la articulacion en una posicion favorable para la funcion. Esta via conduce, en efecto, a la ausencia de dolor, pero significa la incapacidad funcional completa de la articulacion.
Para el implante de protesis de articulacion digital mas antigua debfa desprenderse para un acceso cubital del ligamento lateral interior en el miembro digital. La articulacion se luxaba entonces lateralmente y se desprendfa una parte de la placa palmar. A continuacion se reseccionaban la cabeza del primer miembro digital y la base del segundo miembro digital, de tal manera que entre los dos miembros digitales apareda una distancia previamente determinada. A continuacion se raspaba en cada miembro digital un espacio rectangular que se extiende a lo largo de su eje medio. En este espacio rectangular se cementaba una grna de cana. A continuacion se insertaban los elementos articulaos individualmente con sus regletas de amarre en la grna de la cana, se doblaban hacia atras los miembros digitales y se uman entre sf de forma articulada el primero y el segundo elementos articulaos a traves de la insercion de un eje en los orificios alineados.
Puesto que durante el implante de las protesis de articulacion digital, la articulacion media digital debfa luxarse lateralmente, el aparato de tendon extensible, que irrita ambos tendones flexores asf como los ligamentos laterales de la articulacion, conduda a un perjuicio posterior de la capacidad funcional. Ademas, se sacrificaba una gran cantidad de sustancia osea para el implante de la protesis de articulacion digital, puesto que debfa introducirse una grna de la cana en la direccion del eje medio de la articulaciones digitales. El documento DE 690 02159 publica una protesis de este tipo, en la que segun la descripcion se registra una perdida reducida de sustancia osea durante el implante.
Una protesis de articulacion digital claramente mejorada se conoce a partir del documento EP 1 096 906 del inventor Christoph Ranft. Esta posibilita un procedimiento nuevo y mejorado vitando los inconvenientes mencionados anteriormente. En el procedimiento descrito en el documento EP 1 096 906, se puede implantar la protesis de articulacion digital en el estado ensamblado radialmente en un taladro prefabricado en la articulacion digital, lo que representa una simplificacion clara del montaje y conduce a lesiones reducidas, especialmente de los tendones del dedo.
Por otra parte, esta protesis de articulacion digital esta constituida en filigrana y presenta una resistencia y estabilidad parcialmente deficientes. En el documento DE 10 2007 008 406 se publica una protesis de articulacion digital implantable radialmente, que presenta una estabilidad mas elevada, pero al mismo tiempo se puede implantar facilmente con lesion reducida del paciente. Este cometido se soluciona segun el documento DE 10 2007 008 406 por que el primer elemento articulado presenta un cuerpo hueco exterior con un orificio de insercion, por que el segundo elemento articulado presenta un cuerpo hueco interior, por que el cuerpo hueco interior es insertable en posicion de montaje sobre el orificio de insercion relativamente en el cuerpo hueco exterior y por que un eje en la posicion de montaje para la conexion movil giratoria se puede insertar con el cuerpo hueco exterior en el cuerpo hueco interior.
Aunque la protesis publicada en el documento DE 10 2007 008 406 presenta una estabilidad considerablemente mejorada frente al estado de la tecnica, existen, sin embargo, ciertas debilidades en el anclaje, especialmente con cargas por traccion distante. Esto puede conduce al aflojamiento de la protesis de articulacion digital, especialmente
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sobre la regleta de anclaje distante. De esta manera, se puede realizar el crecimiento de la protesis en una posicion no deseada. Ademas, se puede retrasar o suprimir totalmente un crecimiento (fijacion secundaria).
Por lo tanto, la invencion tiene el cometido se desarrollar adicionalmente una protesis de articulacion digital mencionada al principio de tal manera que se eliminan al menos parcialmente lo inconvenientes mencionados anteriormente especialmente el problema del aflojamiento digital y, por consiguiente, preparar una protesis de articulacion digital con una fijacion primaria y secundaria mejorada.
Este cometido se soluciona de acuerdo con la invencion por que desde el eje de giro distal en la regleta de anclaje de al menos un elemento articulado esta previsto un elemento de fijacion extremo, que esta dispuesto interno con respecto al plano medio horizontal de la regleta de anclaje.
El eje medio se extendfa en este caso paralelo al plano cubierto por la regleta de anclaje plana. El punto medio del elemento de fijacion extremo esta entonces, por lo tanto, sobre el plano medio horizontal de una regleta de anclaje. Esto significa que el elemento de fijacion extremo esta dispuesto con respecto al plano medio de la regleta de anclaje media y explfcitamente no lateral. De manera mas ventajosa, se pueden completar elementos de fijacion laterales proximos, como por ejemplo ojales, y/o se pueden sustituir total o parcialmente.
La configuracion de tal elemento de fijacion extremo ofrece frente a la forma de realizacion representada en el documento DE 10 2007 008 406 la ventaja de que la protesis posibilita, en las realizaciones segun la invencion un anclaje mas fuerte, tambien con respecto a cargas de traccion distal y especialmente un crecimiento mejorado en el hueso. La fijacion se puede realizar, ademas, media con respecto al eje medio del dedo. De esta manera es posible contrarrestar especialmente bien la problematica mencionada anteriormente en el estado de la tecnica, especialmente con respecto a acciones de palanca no deseadas. A traves de la invencion se puede realizar una fijacion primera y secundaria mejorada. De esta manera se puede impedir un aflojamiento de la protesis de articulacion digital, especialmente sobre la regleta de anclaje distal y se pueden evitar sus consecuencias. Esta accion tiene lugar, entre otras cosas, por que se posibilita un engrane mejorado de los elementos de fijacion en la cortical media asf como en la zona esponjosa. Se evitan las acciones de palanca desfavorables a traves de la disposicion extrema del elemento de fijacion y se incrementa al mismo tiempo la superficie de la protesis. En el desarrollo de la invencion se ha constatado que, entre otras cosas, se eliminan los problemas del estado de la tecnica a traves de la fijacion de la protesis de articulacion digital en el apendice radial del dedo fuera del eje medio del dedo. Esta problematica se evita o bien se reduce a traves de la invencion.
El elemento de fijacion extremo puede estar configurado de las mas diferentes maneras para la fijacion de la protesis de articulacion digital en el dedo, por ejemplo a traves de una realizacion del elemento de fijacion como ojal de fijacion extremo. En este caso, el ojal de fijacion extremo puede estar dispuesto igualmente medio con respecto al plano medio horizontal de la regleta de amarre. Este ojal dispuesto en el desarrollo de la regleta de amarre, con preferencia de una sola pieza, esta configurado para la absorcion de fuerza de traccion. Esta disposicion especial ofrece frente a la realizacion conocida la ventaja de que no debe preverse ninguna escotadura en la regleta de amarre respectiva, para posibilitar tambien un atornillado inclinado en el hueso. El incremento de la superficie realizado de esta manera de la regleta de amarre posibilita igualmente un crecimiento mejorado en el hueso y un anclaje mas fuerte. Puesto que no deben configurarse escotaduras en la superficie de la regleta de anclaje, se puede adaptar la forma de la regleta de anclaje en filigrana o mejora a la geometna del dedo; de esta manera, por ejemplo, se puede prescindir de una proyeccion delantera en la zona de la articulacion para la compensacion de la accion de entalladura de una escotadura. Ademas, se consigue un engrane mejorado del tornillo en la zona esponjosa y en la cortical media. A traves de la disposicion extrema del tornillo se reducen las fuerzas de palanca desfavorables y se consigue una retencion mejorada contra rotura lateral.
El elemento de fijacion extremo puede estar constituido, por ejemplo, tambien por dos ojales extremos vecinos, Esta fijacion adicional refuerza el anclaje de la protesis adicionalmente y posibilita un crecimiento mejorado.
Se ha revelado que es especialmente conveniente la realizacion del elemento de fijacion extremo como cilindro, que se extiende a lo largo de la anchura de la regleta de anclaje. Tal cilindro se puede “acunar” en el hueso y proporciona un anclaje mas fuerte contra cargas, tambien por traccion distal. Al mismo tiempo el incremento superficial posibilita a traves del cilindro un crecimiento mejorado en el hueso. La disposicion extrema del cilindro reduce las acciones de palanca desfavorable y encaja en la zona esponjosa y la cortical media. La forma cilmdrica es ventajosa tambien por que la escotadura correspondiente en el hueso se puede fabricar a traves de simple taladrado en lugar de fresado costoso. De manera especialmente ventajosa, el cilindro esta dispuesto, ademas, interno sobre el plano medio horizontal de la regleta de anclaje.
La superficie del elemento de fijacion extremo y/o de toda la protesis de articulacion digital puede estar configurada adicionalmente rugosa, para apoyar un crecimiento mejorado.
Esta tambien, naturalmente, en el marco de la invencion combinar las dos formas de realizacion que se acaban de describir y otras forma de realizacion del elemento de fijacion extremo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Puesto que la geometna del elemento de fijacion extremo no se agota, naturalmente, en la configuracion como ojal o cilindro, son concebibles mas bien otras configuraciones que estan configuradas para absorber todav^a mejor fuerzas de traccion as^ como posibilitar un crecimiento mejorado y un anclaje mejorado.
Para cubrir danos mayores del tejido puede estar previsto un elemento interpuesto. Tal elemento interpuesto puede estar configurado especialmente sencillo como “fijador del espacio” en forma de un cilindro pulido. Las dimensiones del cilindro corresponden en el diametro y la longitud a la articulacion digital existente o a otra articulacion. Tambien para evitar lesiones, el cilindro no debena sobresalir despues del implante en el medio o lateralmente. Ademas, la zona exterior del cilindro debena estar redondeada. En este sentido, es igualmente conveniente que todos los cantos esten adaptados armonicamente al hueso respectivo. Aleaciones de cobalto-cromo-molibdeno (CoCrMo) asf como titanio con un recubrimiento de titanio y niobio son especialmente adecuados como materiales para el elemento interpuesto. Las caractensticas descritas del elemento interpuesto se pueden transferir de manera similar a todas las configuraciones concebibles del elemento de fijacion extremo y a otros componentes de la protesis de articulacion digital segun la invencion, si es conveniente.
Tambien es posible la utilizacion de una bisagra, en la que el primer elemento articulado presenta un cuerpo hueco exterior con un orificio de insercion, de tal manera que el segundo elemento articulado presenta un cuerpo hueco interior, el cuerpo hueco interior se puede insertar en posicion de montaje sobre el orificio de insercion con relacion al cuerpo hueco exterior y se puede insertar un eje en la posicion de montaje para la conexion movil giratoria con el cuerpo hueco exterior en el cuerpo hueco interior. Tanto el cuerpo hueco exterior como tambien el cuerpo hueco interior estan configurados, respectivamente, con una superficie circunferencial exterior y una superficie circunferencial interior. La superficie circunferencial exterior del cuerpo hueco interior esta configurada insignificantemente menor que la superficie circunferencial interior del cuerpo hueco exterior, para que el cuerpo hueco interior se pueda insertar en la posicion de montaje relativamente movil en el cuerpo hueco exterior. Tanto el cuerpo hueco exterior como tambien el cuerpo hueco interior estan configurados simetricos rotatorios y presentan la misma geometna para garantizar una rotacion sin interferencias.
En la forma de realizacion especialmente preferida de la bisagra, el cuerpo hueco exterior y el cuerpo hueco interior estan configurados como cilindros huecos.
Se ha revelado como especialmente ventajoso fabricar el cuerpo hueco exterior y el cuerpo hueco interior de metal, puesto que el metal presenta una alta estabilidad y resistencia duradera para el empleo en vivo. En este caso, el titanio presenta propiedades deslizantes y de friccion espacialmente buenas, siendo empleado especialmente preferido nitrito de titanio, que es biocompatible y tiene una relacion de friccion especialmente buena. Lo mismo se aplica naturalmente tambien a la toda protesis de articulacion digital segun la invencion.
Cuando los cuerpos huecos estan configurados de metal, el eje puede estar configurado de plastico, puesto que este forma una pareja de materiales especialmente buena con cuerpos huecos. Especialmente preferida es la utilizacion de polietileno (PE). No obstante, esta en el marco de la invencion configurar tambien el eje de un metal.
Para la reduccion de las fuerzas de friccion entre los lados frontales de los cuerpos huecos interiores y el cuerpo hueco exterior, se pueden insertar discos de plastico entre las superficies frontales del cuerpo hueco interior y el cuerpo hueco exterior, estando constituido estos con preferencia igualmente de polietileno (PE).
La protesis de articulacion digital segun la invencion se puede utilizar con preferencia para una articulacion entre falanges proxima (articulacion-PIP) y puede absorber las fuerzas que aparecen en esta articulacion sin problemas. Para la realizacion de la absorcion deseada de las fuerzas, el diametro exterior del cuerpo hueco exterior es aproximadamente de 1,5 a 2 veces mayor que el diametro exterior del eje. En una articulacion-PIP, el cuerpo hueco exterior presenta con preferencia un diametro exterior de 12 mm y el eje un diametro exterior de 6 mm. La utilizacion como repuesto de una articulacion entre falanges proxima (articulacion-PIP) o, dado el caso, tambien una articulacion metacarpofalangea (articulacion-MCP) esta tambien, sin embargo, en el marco de la invencion. N principio, la estructura segun la invencion se puede realizar tambien para otra articulaciones con otro dimensionado correspondiente, pero manteniendo las relaciones de tamanos ventajosas descrita anteriormente.
Unos medios de tope pueden estar configuraos entre el cuerpo hueco exterior y el cuerpo hueco interior, que limitan el angulo de giro a una medida predeterminada. En la forma de realizacion especialmente preferida, los medios de tope estan configurados como apendices en la superficie circunferencial exterior del cuerpo hueco interior, que hacen tope en la posicion de montaje contra los bordes del orificio de insercion del cuerpo hueco exterior. Con preferencia, el angulo de giro es de 0 a 135 grados, especialmente preferido de 0 a 90 grados.
Ademas, pueden estar previstas varias escotaduras del tipo de pivote en la regleta de anclaje. Estas escotaduras estan dispuestas con preferencia con relacion a los ojales de fijacion proximos laterales sobre la regleta de anclaje para posibilitar tambien un atornillado inclinado de los tornillos de fijacion. Puesto que los ojales de fijacion mencionados anteriormente estan dispuestos en la regleta de amarre entre el eje de giro y el extremo alejado, los tornillos de fijacion colisionanan durante en el enroscado sin escotaduras con la regleta de amarre. Para impedir esto, pueden estar configuraos, ademas, chaflanes en la regleta de amarre. Los ojales de fijacion estan inclinados
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
con preferencia ligeramente con relacion a la vertical, de manera que entre el ojal y la superficie del plano de la regleta de amarre esta incluido un angulo agudo.
Mientras que en el estado de la tecnica senan necesarias escotaduras de este tipo sobre el lado delantero y/o el lado trasero de la regleta de amarre, por que solo estan previstos ojales de fijacion laterales, se puede prescindir total o parcialmente de escotaduras a traves del elemento de fijacion extremo segun la invencion. Esto incrementa de la manera descrita anteriormente la superficie de la regleta de anclaje, eleva el espacio de juego de configuracion en la configuracion de la regleta de amarre, realiza un anclaje mas fuerte y posibilita un crecimiento mejorado en el hueso.
Para la fijacion primaria mejorada se pueden configurar en las regletas de anclaje una o varias nervaduras, que se extienden con preferencia perpendiculares al eje medio del dedo sobre el lado superior y/o el lado inferior de las regletas de anclaje, para posibilitar una insercion radial de la protesis de articulacion digital en el hueco. Las nervaduras pueden estar configuradas poligonales y/o redondeadas en la seccion transversal. Secciones transversales preferidas estan configuradas, por ejemplo, triangulares, rectangulares asf como semidrculo. Las nervaduras pueden estar previstas en un lado superficial o tambien en ambos lados de una regleta de anclaje. El incremento de la superficie de la regleta de anclaje proporcionado por las nervaduras impide el desplazamiento, mejora el crecimiento y posibilita de esta manera una mejora de la fijacion de la protesis. Con preferencia, estas nervaduras se estrechan hacia el lado de la regleta de anclaje, que encaja en la zona esponjosa. De esta manera se facilita la insercion radial de la protesis de articulacion digital durante el montaje en el hueso el dedo.
Los elementos de fijacion de la protesis de articulacion digital pueden comprender tambien exclusivamente elementos de fijacion extremos distantes, en particular los ojales de fijacion extremos. En esta configuracion no deben preverse escotaduras para el atornillado inclinado, con lo que se mejora considerablemente la estabilidad de las regletas de anclaje debido a la ausencia de accion de entalladura en comparacion con las formas de realizacion mencionada anteriormente. Tambien esta configuracion mejora el crecimiento por que se incrementa la superficie de las regletas de anclaje.
Ademas, el elemento de fijacion extremo segun la invencion de acuerdo con una forma especial puede estar configurado como ensanchamiento horizontal del tipo de aleta de la regleta de anclaje distal. El ensanchamiento esta configurado con preferencia perpendicular al eje de articulacion del dedo. El elemento de fijacion del tipo de aleta horizontal se extiende con preferencia ese el extremo distal de la regleta de anclaje hasta una escotadura sobre la misma regleta de anclaje. El extremo del ensanchamiento del tipo de aleta, que encaja en el hueso esponjoso, esta configurado con preferencia con un estrechamiento. De esta manera, se facilita la insercion de la protesis de articulacion del dedo durante el montaje. El estrechamiento puede estar configurado, por ejemplo, como redondeo. Este tiene, ademas, la ventaja de que la escotadura adaptada en el hueso no presenta entonces esquinas u otras cosas, que favorecen de manera conocida una grieta o bien rotura en el hueso. De esta manera, se puede mejorar el crecimiento y la capacidad de carga de la protesis de articulacion del dedo. Ademas, dicha escotadura se puede preparar de manera especialmente sencilla con una sierra circular o similar. Se puede evitar un fresado costoso.
A traves el elemento de fijacion extremo el tipo de aleta, que se extiende en la posicion de montaje al menos sobre el eje medio de la articulacion digital, con preferencia aproximadamente hasta la longitud del eje del cuerpo de articulacion, se pueden reducir las actuaciones de palanca desfavorables en la regleta de anclaje. De esta manera es posible evitar roturas, condicionadas por fatiga del material de la protesis se articulacion digital, que pueden aparecer especialmente en la zona de las escotaduras.
Hasta ahora se ha intentado contrarrestar las roturas a traves del ensanchamiento de la superficie de la regleta de anclaje. Este ensanchamiento estaba configurado la mayona de las veces en la regleta de anclaje de tal manera que esta se proyectada en la posicion de montaje como proyeccion o “taco” que se proyecta hacia delante sobre el hueso respectivo del dedo, tambien para poder insertar la protesis de articulacion digital radialmente en el hueso. A traves del ensanchamiento del tipo de aleta hacia el eje medio biomecanico del dedo, tales ensanchamientos de la superficie no son necesarios para la consecucion de la estabilidad necesaria. La configuracion de las regletas de anclaje se puede adaptar ahora mejor al hueso respectivo. Ademas, de esta manera es posible excluir una lesion de las partes blandas a traves de partes sobresalientes de la protesis de articulacion digital.
En resumen, la invencion se refiere a una protesis de articulacion digital con un cuerpo de articulacion, que presenta un primero y un segundo elementos de articulacion, que estan conectados de forma pivotable alrededor de un eje de giro y desde los que se extiende, respectivamente, una regleta de anclaje para la fijacion en un miembro de dedo proximo y/o un miembro de dedo distal, de manera que las regletas de anclaje pueden presentar uno o varios olajes de fijacion con agujeros para el alojamiento de tornillos de fijacion, y que para la prevencion de los inconvenientes mencionados anteriormente desde el eje de giro distal en la regleta de anclaje desde al menos un elemento de articulacion presenta un elemento de fijacion extremo.
Otros detalles, ventajas y caractensticas de la invencion se pueden deducir de la parte siguiente de la descripcion,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
en la que se explica en detalle un ejemplo de realizacion del dispositivo segun la invencion con la ayuda de 13 figuras. En este caso:
La figura 1 muestra una vista radial esquematica de una articulacion media del dedo, en la que se indica el lugar para un implante de una protesis de articulacion digital.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital, en la que el elemento de fijacion extremo esta configurado como ojal de fijacion en la regleta de anclaje distal.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital, en la que el elemento de fijacion extremo esta configurado como cilindro en la regleta de anclaje distal.
La figura 4 muestra una vista en planta superior de la protesis de articulacion digital con una combinacion de un cilindro extremo y un ojal de fijacion extremo para la regleta de anclaje distal y proxima.
La figura 5 muestra una representacion despiezada ordenada de la bisagra a utilizar con preferencia.
La figura 6 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital, en la que el elemento de fijacion extremo esta configurado en la regleta de anclaje distal como tambien en la regleta de anclaje proxima como ojal de fijacion.
La figura 7 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital segun la figura 6.
La figura 8 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital segun la figura 6 con ocho nervaduras, que presentan una seccion transversal rectangular.
La figura 9 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital segun la figura 6 con ocho nervaduras, que presentan una seccion transversal triangular.
La figura 10 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital segun la figura 6 con ocho nervaduras, que presentan como seccion transversal un semidrculo.
La figura 11 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital exclusivamente con dos ojales de fijacion extremos.
La figura 12 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital exclusivamente con ojales de fijacion laterales proximos y un elemento de fijacion extremo, que esta configurado previsto en direccion horizontal y perpendicularmente al eje medio del dedo como ensanchamiento del tipo de aleta de la regleta de anclaje distal.
La figura 13 muestra una vista en perspectiva de la protesis de articulacion digital segun la figura 11 con un ojal de fijacion lateral, proximo adicional junto con escotadura en la regleta de anclaje proxima.
Los componentes iguales o equivalentes estan provistos con los mismos signos de referencia.
La figura 1 muestra el lado radial de una articulacion media del dedo 2 con el miembro de dedo proximo 4, es decir, cerca del cuerpo y con el miembro de dedo distal 6, es decir, alejado del cuerpo. Debajo del miembro de dedo se representa el tendon extensible 8 y por encima del miembro medio del dedo se representa el tendon flexible 10.
La protesis de articulacion digital mostrada en las figuras 2 a 5 sirve para el implante radial en la articulacion del dedo mostrada en la figura 1 en la seccion de la articulacion de bisagra, que se indica en la figura 1 a traves del drculo en el centro.
La figura 2 muestra la protesis de articulacion digital compuesta en la vista en perspectiva. Esta presenta un cuerpo de articulacion 14, que comprende un primer elemento de articulacion con una regleta de anclaje proxima 30 y un segundo elemento de articulacion con una regleta de anclaje distal 32, que estan unidas entre sf de forma articulada de tal manera que el segundo elemento de articulacion es pivotable con respecto al primer elemento de articulacion alrededor de un eje vertical 48. En el extremo de la regleta de anclaje distal 32 esta previsto un ojal de fijacion medio 56. La regleta de anclaje proxima 30 presenta ojales de fijacion laterales proximos 40, 42 asf como escotaduras 37 correspondientes.
La figura 3 muestra otra forma de realizacion de la protesis de articulacion digital compuesta en vista en perspectiva. El elemento de fijacion extremo esta configurado aqrn como cilindro 58 y se encuentra en la regleta de anclaje distal 32. Esta presenta, ademas, un ojal de fijacion lateral proximo 44. La realizacion de la regleta de anclaje proxima 30 corresponde a la de la figura 2.
La figura 4 muestra en vista en planta superior o bien en la posicion de implante una protesis de articulacion digital compuesta, en la que el elemento de fijacion extremo segun la invencion esta previsto en los extremos alejados del eje 48 de las regletas de anclaje distal y proxima 32, 30. En este caso, se han combinado las formas de realizacion
6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de las figuras 2 y 3. La regleta de anclaje distal 32 presenta un ojal de fijacion 56 y un cilindro 58. La regleta de anclaje proxima 30 presenta, ademas de un ojal de fijacion lateral proximo 40, el cilindro 59 y el ojal de fijacion 57.
La figura 5 muestra la protesis de articulacion digital con la bisagra a utilizar con preferencia en representacion despiezada ordenada. El primer elemento de articulacion comprende un cilindro hueco exterior 20, que presenta en un lado del eje A un orificio de insercion 22. En este orificio de insercion 22 del cilindro hueco exterior 20, que se extiende sobre la mitad de la superficie envolvente cilmdrica, se puede insertar el cilindro hueco interior 24 del segundo elemento de articulacion de forma movil giratoria. En el lado exterior del cilindro hueco interior 24 del segundo elemento de articulacion esta formado integralmente un tope 28 que se extiende aproximadamente sobre una seccion angular del 90°, que forma los bordes de tope del cilindro hueco interior 24 para el tope en los bordes interiores del orificio de insercion 22 del cilindro hueco exterior 20. A traves de la configuracion correspondiente del tope 28 se puede realizar o bien limitar la zona angular regulable segun se desee.
La figura 6 muestra otra forma de realizacion de la protesis de articulacion digital compuesta en vista en perspectiva. El elemento de fijacion extremo esta configurado como ojal de fijacion 57 y se encuentra en el extremo de la regleta de anclaje proxima 30. La regleta de anclaje proxima 30 presenta un ojal de fijacion lateral proximo 40 junto con escotadura 37. En el extremo de la regleta de anclaje distal 32, en esta configuracion igualmente el elemento de fijacion extremo esta configurado como ojal de fijacion 56. La regleta de anclaje distal 32 presenta, ademas, todavfa un ojal de fijacion lateral proximo 44 junto con escotadura 35.
La figura 7 muestra una representacion despiezada ordenada de la protesis de articulacion digital segun la figura 6 con una bisagra segun la figura 5.
Las figuras 8, 9 y 10 muestran ejemplos de realizacion preferidos de una protesis de articulacion digital segun la figura 6 con 8 nervaduras 60. La seccion transversal esta configurada en este caso de forma rectangular, triangular y como semidrculo. El crecimiento y la estabilidad de la protesis de articulacion digital se mejoran a traves de las nervaduras.
La figura 11 muestra un ejemplo de realizacion preferido de una protesis de articulacion digital con una bisagra segun la figura 5, pero exclusivamente con dos ojales de fijacion extremos. Como se representa, no son necesarias o estan previstas escotaduras.
La figura 12 muestra un ejemplo de realizacion preferido de una protesis de articulacion digital segun la figura 5 exclusivamente con ojales de fijacion laterales proximos y con un elemento de fijacion extremo. Este esta configurado en direccion horizontal y perpendicularmente al eje medio del dedo como ensanchamiento del tipo de aleta de la regleta de anclaje distal y sobresale en el montaje sobre el eje medio del dedo. De esta manera, el elemento de fijacion extremo reduce las acciones de palanca desfavorables. De esta manera se pueden prevenir roturas por fatiga. El extremo del ensanchamiento del tipo de aleta que encaja en el hueso esta redondeado. En el lado frontal, el ensanchamiento termina enrasado con la regleta de anclaje.
La figura 13 muestra un ejemplo de realizacion preferido de una protesis de articulacion digital segun la figura 11, en la que en la regleta de anclaje proxima 30 esta configurado un ojal de fijacion lateral proximo 40 junto con escotadura 37 correspondiente.
En un lado de la superficie circunferencial exterior del cilindro hueco exterior 20 esta formada integralmente en una pieza una regleta de anclaje plana 30, que se extiende proxima. Esta regleta de anclaje proxima 30 se extiende desde el lado trasero del cilindro hueco exterior 20 aproximadamente hasta su centro. La regleta de anclaje proxima 30 ubre una superficie, que se extiende transversalmente al eje 48 del cuerpo de articulacion 14. La altura de la regleta de anclaje proxima tiene aproximadamente % de la longitud total del cuerpo de articulacion 14. Como se deduce a partir de la figura 2, la regleta de anclaje proxima 30 esta formada integralmente un poco por encima de un plano horizontal imaginario que se extiende a traves del punto medio del eje en la superficie circunferencial exterior del cilindro hueco exterior 20.
Como se representa en la figura 5, en un plano con la regleta de anclaje proxima 30 en el cilindro hueco interior 24 esta formada en una sopla pieza una regleta de anclaje distal 32 que se extiende desde el lado trasero hasta aproximadamente el centro del tope 28, que se extiende distal desde el cilindro hueco interior 24 hacia fuera y esta configurada igualmente plana.
Estas regletas de anclaje 30, 32 estan configuradas, por lo tanto, planas para absorber las fuerzas que actuan en las regletas de anclaje 30, 32.
La regleta de anclaje distal 32 se puede pivotar desde la posicion de implante representada en las figuras aproximadamente alrededor de 90 grados hacia arriba con relacion a la regleta de anclaje proxima 30.
En el caso de utilizacion de ojales de fijacion laterales proximos 40, 42, 44, estos estan dispuestos en la regleta de anclaje proxima y distal 30, 32, de tal manera que estas se colocan en la zona de las escotaduras 35, 37 para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
posibilitar tambien una penetracion inclinada de los tornillos de fijacion en los agujeros de los ojales de fijacion laterales proximos 40, 42 y 44. Para posibilitar especialmente bien una penetracion inclinada de los tornillos de fijacion en los ojales de fijacion laterales proximos 40, 42 y 44, en las regletas de anclaje 30, 32 estan configurados unos chaflanes 38 en la zona de los ojales de fijacion laterales proximos 40, 42 y 44 en los vertices de las escotaduras 35, 37. El espesor del material de los chaflanes 38 se incrementa en la direccion de los ojales de fijacion laterales y en concreto hasta el espesor total del material de la regleta de anclaje con preferencia de 0,7 a 1,3 mm. Los ojales de fijacion laterales proximos 40, 42 y 44 pueden estar inclinados, ademas, desde la vertical aproximadamente de 5 a 10 grados para apoyar una penetracion inclinada de los tornillos de fijacion. Debido a la protesis de articulacion digital segun la invencion se puede prescindir total o parcialmente de ojales de fijacion laterales proximos.
El lado trasero (alejado del hueso en posicion de montaje) de la regleta de anclaje proxima 30 se extiende desde el lado trasero del cilindro hueco exterior 20 en un angulo de aproximadamente 45° hasta atras hasta un vertice y se eleva desde este hasta el extremo libre exterior en un angulo plano. Los brazos formados de esta manera de las regletas de anclaje 30, 32 forman entre sf un angulo obtuso, que tiene con preferencia de 150 a 170 graos para adaptar las regletas de anclaje a la geometna natural del hueso del dedo y mejorar la estabilidad a traves de la elevacion de la superficie de apoyo en el hueso, sin limitar la capacidad de movimiento de la articulacion.
Para la union movil relativa del primer elemento de articulacion con el segundo elemento de articulacion se inserta a traves de un orificio frontal delantero en el lado frontal del cilindro hueco exterior 20 un eje 48, con preferencia de polietileno, que atraviesa el orificio cilmdrico del cilindro hueco interior 24 y lo fija de esta manera en el cilindro hueco exterior 20. A traves de la seleccion de un ajuste a presion adecuado entre el eje 48 y el cilindro hueco exterior 20 se conecta el eje 48 de manera imperdible con el cilindro hueco exterior 20. En el extremo delantero, el eje 48 presenta un pasador introducido a presion en la superficie frontal delantera del cilindro hueco exterior 20 con diametro reducido.
Para la reduccion de la friccion entre los lados exteriores frontales del cilindro hueco interior 24 fabricado de nitrito de titanio y los lados interiores frontales del cilindro hueco exterior 20 fabricado igualmente de nitrito de titanio, se insertan discos anulares 50, con preferencia configurados de polietileno.
Para la implantacion de la protesis de articulacion digital se fresa despues del desprendimiento de la cinta lateral correspondiente por medio de una fresa redonda desde el lado radial un taladro en el lugar que se indica por medio de un cfrculo central en la figura. El punto medio del taladro corresponde al punto medio de giro del miembro del dedo proximo y distal 4, 6 al comienzo de la articulacion del miembro de dedo distal 6 desde la posicion extendida hasta la posicion flexionada. El diametro interior y la altura del taladro corresponden al diametro exterior y a la altura del cuerpo de articulacion 14. Despues del fresado del taladro se fresan con una fresa ranurada dos ranuras 52, 54, que se extienden en la direccion media longitudinal de los miembros de dedos desde el taladro fresado, desde el lado radial. La forma de las ranuras 52, 54 corresponde en este caso a la geometna de las regletas de anclaje 30, 32.
Despues del fresado del taladro y del fresado de las ranuras 52, 54, se inserta la protesis de articulacion digital con su extremo delantero en el taladro fresado, de manera que los listones de anclaje 30, 32 se insertan en las ranuras 52, 54 hasta que los ojales de fijacion laterales 40, 42, 44 o segun la forma de realizacion, los ojales de fijacion medios 56, 57 se apoyan en el hueso del dedo. Si estan previstos cilindros 58, 59, deben practicarse naturalmente tambien talaros adaptados al diametro de los cilindros 58, 59. A continuacion se fijan las regletas de anclaje 30, 32 en el material oseo del miembro de dedo proximo o bien distal 4, 6 correspondiente. Esto se realiza por medio de la introduccion de tornillos de titanio segun la forma de realizacion a traves de los ojales de fijacion 40, 42, 44, 56 y 57 respectivos en el material oseo.
Los componentes de la protesis de articulacion digital estan fabricados con preferencia de metal, en particular de titanio o de nitrito de titanio. Este material tiene la ventaja de que a traves del crecimiento de hueso en la superficie porosa del material se consigue una estabilidad alta duradera del implante. Ademas, es concebible proveer la superficie del material con un recubrimiento biocompatible, que favorece el crecimiento interior. Es especialmente ventajosa, por ejemplo, hidroxilapatita.
Para la consecucion de una pareja de friccion adecuada entre el eje y los cuerpos huecos, el eje presenta con preferencia un material con un grado de dureza diferente del material de los cuerpos huecos, que forman, sin embargo, juntos una buena pareja de friccion. En los cuerpos huecos de titanio o de nitrito de titanio se ha revelado que es ventajoso un eje de plastico, en particular un eje de polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE). No obstante, se contemplan, todas las demas parejas de materiales apropiadas con propiedades de friccion correspondientes.
En funcion del tamano de la articulacion del dedo a sustituir, la dimensiones de la protesis de articulacion digital estan con preferencia en los intervalos siguientes:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Diametro del cuerpo de articulacion:
6 a 8 mm
Diametro del eje:
3 a 4 mm
Longitud de las regletas de anclaje:
4 a 8 mm
Espesor de las regletas de anclaje:
0,7 a 1,3 mm
La invencion ha sido descrita con la ayuda de la sustitucion de la articulacion media del dedo a traves de la protesis de articulacion digital segun la invencion. De la misma manera, la protesis de articulacion digital se puede utilizar con una adaptacion correspondiente de las dimensiones manteniendo las relaciones de tamanos tambien para la sustitucion de las articulaciones extremas de los dedos. Es concebible configurar la protesis tambien para otras articulaciones, A tal fin es conveniente que todos los cantos de la protesis se puedan adaptar armonicamente a los huesos respectivos. En este caso es especialmente conveniente que el elemento de fijacion extremo no sobresalga en el centro o lateral en el hueso. De manera especialmente preferida, el elemento de fijacion extremo se proyecta 0,2 mm desde el plano de la regleta de anclaje.
El objeto de la presente invencion resulta no solo del objeto de las reivindicaciones individuales, sino a partir de la combinacion de las reivindicaciones individuales entre sf. Todas las indicaciones y caractensticas publicadas en los documentos - incluyendo el resumen - especialmente las figuras espaciales representadas en los dibujos, se reivindican como esenciales de la invencion, en la medida en que son nuevas individualmente o en combinacion frente al estado de la tecnica.
Lista de signos de referencia
A Eje
2 Articulacion media digital
4 Miembro proximo del dedo
6 Miembro distal del dedo
8 Tendon extensible
10 Tendon flexible
14 Cuerpo de articulacion
20 Cilindro hueco exterior
22 Orificio de insercion
24 Cilindro hueco interior
28 Tope
30 Regleta de anclaje proxima
32 Regleta de anclaje distal
35 Escotadura
37 Escotadura
38 Chaflan
40 Primer ojal de fijacion lateral proximo 42 Segundo ojal de fijacion lateral proximo 44 Tercer ojal de fijacion lateral proximo 48 Eje
50 Disco anular
52 Ranura
54 Ranura
56 Ojal de fijacion medio distal
57 Ojal de fijacion medio proximo
58 Cilindro medio distal
59 Cilindro medio proximo
60 Nervadura

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. - Protesis de articulacion digital con un cuerpo de articulacion (14), que presenta un primero y un segundo elementos de articulacion, que estan conectados de forma pivotable alrededor de un eje de giro y desde los que se extiende, respectivamente, una regleta de anclaje (30, 32) para la fijacion en un miembro de dedo proximo y/o distal, en la que las regleta de anclaje (30, 32) pueden presentar uno o varios ojales de fijacion (40, 42, 44) con orificios para el alojamiento de tornillos de fijacion, caracterizada por que a distancia del eje de giro en la regleta de anclaje (30, 32) de al menos un elemento articulado esta previsto un elemento de fijacion extremo, que esta dispuesto en el centro con respecto al plano medio horizontal de la regleta de anclaje (30, 32).
  2. 2. - Protesis de articulacion digital segun la reivindicacion 1, caracterizada por que el elemento de fijacion extremo esta configurado en direccion horizontal, perpendicularmente al eje medio del dedo como ensanchamiento del tipo de aleta de una regleta de anclaje (30, 32).
  3. 3. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el elemento de fijacion extremo esta configurado como ojal de fijacion extremo (56, 57).
  4. 4. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el elemento de fijacion extremo esta configurado por al menos dos ojales de fijacion vecinos.
  5. 5. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el elemento de fijacion extremo esta configurado como cilindro (58, 59).
  6. 6. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el elemento de fijacion extremo esta configurado tanto como cilindro (58, 59) como tambien como ojal de fijacion (56, 57).
  7. 7. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el elemento de fijacion extremo esta previsto como combinacion o como multiplo de una o varias configuraciones concebibles del elemento de fijacion.
  8. 8. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la superficie esta configurada rugosa.
  9. 9. - Protesis de articulacion digital segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos en un lado superficial de las regletas de anclaje (30, 32) esta configurada al menos una nervadura (60).
ES11735634.5T 2010-07-14 2011-07-13 Prótesis de articulación digital Active ES2587444T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010031349.1A DE102010031349B4 (de) 2010-07-14 2010-07-14 Fingergelenkprothese
DE102010031349 2010-07-14
PCT/EP2011/062000 WO2012007528A1 (de) 2010-07-14 2011-07-13 Fingergelenkprothese

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2587444T3 true ES2587444T3 (es) 2016-10-24

Family

ID=44628908

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11735634.5T Active ES2587444T3 (es) 2010-07-14 2011-07-13 Prótesis de articulación digital

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8740986B2 (es)
EP (1) EP2593042B1 (es)
CN (1) CN103025274B (es)
AU (1) AU2011278268B2 (es)
DE (1) DE102010031349B4 (es)
ES (1) ES2587444T3 (es)
PL (1) PL2593042T3 (es)
RU (1) RU2543624C2 (es)
WO (1) WO2012007528A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8641770B2 (en) * 2012-01-26 2014-02-04 Aptis Medical, Llc Prosthesis for the basal joint of the thumb
WO2014011856A1 (en) * 2012-07-11 2014-01-16 The Cleveland Clinic Foundation Arthroplasty device
DE102013210638B4 (de) 2013-06-07 2018-03-15 Waldemar Link Gmbh & Co. Kg Fingergelenkprothese mit selbstjustierenden Verankerungsleisten
CN104905895B (zh) * 2015-06-29 2017-07-28 北京贝思达生物技术有限公司 一种人工指关节
US10098749B2 (en) 2015-07-31 2018-10-16 Ryan A. Jefferis Proximal interphalangeal joint prothesis
CN105496612B (zh) * 2015-12-18 2018-07-06 北京市春立正达医疗器械股份有限公司 一种指关节假体
RU178538U1 (ru) * 2017-09-18 2018-04-06 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Самарский государственный медицинский университет" Министерства здравоохранения Российской Федерации Эндопротез для суставов
US11712382B2 (en) 2019-10-01 2023-08-01 Christiana Care Health System, Inc. Wheelchair with dynamic occupant-tilt feature

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE8901315L (sv) * 1989-04-11 1990-10-12 Bjoern Albrektsson Ledprotes
RU2026653C1 (ru) * 1991-10-25 1995-01-20 Николай Васильевич Загородний Эндопротез мелких суставов пальцев кисти
US5984970A (en) * 1996-03-13 1999-11-16 Bramlet; Dale G. Arthroplasty joint assembly
DE29813030U1 (de) 1998-07-21 1998-10-22 Ranft Christoph Dr Fingergelenkprothese
RU2226997C2 (ru) * 2002-02-04 2004-04-20 Закрытое акционерное общество "Сибирская микрохирургия" Эндопротез сустава пальца кисти
EP1527758B1 (en) * 2003-10-31 2007-01-17 ORTHOFIX S.r.l. Articular prosthesis for metacarpus-phalangeal or interphalangeal use
SE528323C2 (sv) * 2004-06-01 2006-10-17 Medvelop Ab Ledprotes
JP2008009078A (ja) * 2006-06-28 2008-01-17 Fujitsu Ltd 光レセプタクル
DE102007008406A1 (de) * 2007-02-21 2008-08-28 Waldemar Link Gmbh & Co. Kg Fingergelenkprothese
FR2913876B1 (fr) * 2007-03-20 2009-06-05 Memometal Technologies Soc Par Dispositif d'osteosynthese
US8506641B2 (en) * 2008-09-03 2013-08-13 The Cleveland Clinic Foundation Arthrodesis implant for finger joints and related methods

Also Published As

Publication number Publication date
CN103025274B (zh) 2016-01-20
DE102010031349B4 (de) 2015-02-05
RU2012158024A (ru) 2014-08-20
RU2543624C2 (ru) 2015-03-10
WO2012007528A1 (de) 2012-01-19
CN103025274A (zh) 2013-04-03
EP2593042A1 (de) 2013-05-22
PL2593042T3 (pl) 2016-11-30
AU2011278268A1 (en) 2013-02-21
EP2593042B1 (de) 2016-05-25
US20120016484A1 (en) 2012-01-19
US8740986B2 (en) 2014-06-03
DE102010031349A1 (de) 2012-01-19
AU2011278268B2 (en) 2014-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2587444T3 (es) Prótesis de articulación digital
ES2471115T3 (es) Prótesis de hombro invertida
ES2633274T3 (es) Prótesis de hombro ortopédica inversa
ES2282790T3 (es) Dispositivo de artroplastia para disco intervertebral.
ES2602987T3 (es) Prótesis tibial ortopédica con aumento tibial
ES2457790T3 (es) Componente humeral de una prótesis articular de hombro
ES2460594T3 (es) Prótesis de articulación
ES2568152T3 (es) Prótesis de hombro ortopédica inversa que incluye una glenosfera elíptica
ES2285370T3 (es) Protesis total metatarsofalangica y elementos auxiliares para la colocacion de esta protesis.
ES2303045T3 (es) Protesis de disco espinal articulado.
ES2360474T3 (es) Elementos de endoprótesis de articulación tibiotarsiana.
ES2381281T3 (es) Prótesis de codo lateral - articulación radiocubital proximal
JP4547420B2 (ja) 関節形成用脊椎プロテーゼ及び挿入装置
ES2229394T3 (es) Parte femoral de una protesis de articulacion de la cadera.
ES2347777T3 (es) Protesis humeral de tipo inverso.
ES2213814T3 (es) Protesis de articulacion de rodilla.
ES2350584T3 (es) Sistemas de cirugía vertebral.
ES2289461T3 (es) Ortesis implantable y kit quirurgico para realizar una artrodesis de rodilla.
ES2527748T3 (es) Sistema de montaje para mejorar la fijación de un implante a un hueso
ES2968634T3 (es) Dispositivos de implante intervertebral
ES2485365T3 (es) Prótesis glenoide de soporte móvil
ES2525430T3 (es) Implantes de muñeca
ES2419661T3 (es) Prótesis ortopédica
ES2583679T3 (es) Revestimiento acetabular auto-central y anti-agarre
TW200422032A (en) Intervertebral implant comprising joint parts that are mounted to form a universal joint