ES2419661T3 - Prótesis ortopédica - Google Patents

Prótesis ortopédica Download PDF

Info

Publication number
ES2419661T3
ES2419661T3 ES09786701T ES09786701T ES2419661T3 ES 2419661 T3 ES2419661 T3 ES 2419661T3 ES 09786701 T ES09786701 T ES 09786701T ES 09786701 T ES09786701 T ES 09786701T ES 2419661 T3 ES2419661 T3 ES 2419661T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
femoral
internal
orthopedic prosthesis
prosthesis according
defines
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09786701T
Other languages
English (en)
Inventor
Christiaan Rudolf Oosthuizen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2419661T3 publication Critical patent/ES2419661T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3859Femoral components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30884Fins or wings, e.g. longitudinal wings for preventing rotation within the bone cavity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30907Nets or sleeves applied to surface of prostheses or in cement
    • A61F2002/30909Nets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2002/3895Joints for elbows or knees unicompartimental
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00023Titanium or titanium-based alloys, e.g. Ti-Ni alloys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00592Coating or prosthesis-covering structure made of ceramics or of ceramic-like compounds
    • A61F2310/00796Coating or prosthesis-covering structure made of a phosphorus-containing compound, e.g. hydroxy(l)apatite

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Una prótesis ortopédica (10) adecuada para recubrir áreas superficiales condrales deficientes en lasarticulaciones de rodilla, que incluye un componente tibial (30) que define una superficie de apoyo articular tibial(50), un componente femoral (20) que define una superficie de apoyo articular femoral (130) y un apoyo espaciador(40) dispuesto entremedio, el componente femoral incluye además: - un cuerpo elíptico que tiene un miembro anterior (110) y un miembro posterior (120), y una superficie deconexión interna femoral (140); en donde la superficie de conexión interna femoral está adaptada para laadhesión ósea y define un orilla circunferencial exterior situada en la periferia exterior de la misma; - la superficie de apoyo articular femoral y la superficie de conexión interna femoral tienen una curvaturasustancialmente uniforme en sección transversal en cualquier punto a lo largo de la longitud del miembroanterior, proporcionando de ese modo un mayor radio de la superficie de conexión interna femoral y elaumento de la línea de fijación en sección transversal al tejido óseo; - caracterizada porque la superficie de conexión interna femoral define además una línea de conexióncircunferencial (160) situada en la periferia exterior.

Description

Prótesis ortopédica
Campo de la invención
Esta invención está relacionada con una prótesis ortopédica. Más particularmente, esta invención está relacionada con una mejor prótesis de cubrimiento de la rodilla, y vinculado a la misma un mejor planteamiento quirúrgico para sustituciones de rodilla.
Antecedentes de la invención
En el campo de la cirugía ortopédica se conocen varios tipos de prótesis/articulaciones protésicas de rodilla, y son utilizadas ampliamente por los cirujanos ortopédicos. En particular, se han desarrollado prótesis de rodilla desde los esfuerzos pioneros de Sir John Charnely, y en particular desde sus revolucionarias técnicas de sustitución de la cadera introducidas durante la década de 1960.
Con el fin de entender los antecedentes de la presente invención y la razón detrás de las sustituciones o revisiones de rodilla, es necesario describir brevemente la anatomía básica de la rodilla. La articulación de la rodilla está formada por la articulación del fémur con la tibia y el peroné. El fémur tiene en su extremidad inferior sustancialmente con forma de cubo dos eminencias oblongas, un cóndilo medial y uno lateral. Estos cóndilos están separados entre sí por una depresión articular suave llamada superficie patelar. Detrás de la superficie patelar hay una profunda hendidura conocida como la fosa intercondilar.
El cóndilo medial es más largo y, cuando el fémur se mantiene perpendicular a la normal, se extiende a un nivel más bajo en comparación con el cóndilo lateral. Los cóndilos tienen una capa de cartílago articular que se extiende sustancialmente a través de las superficies anterior, inferior y posterior de los cóndilos. Las superficies inferior y posterior de estos cóndilos constituyen las superficies tibiales para la articulación con la correspondiente meseta de la tibia y los meniscos.
Los meniscos son dos discos de cartílago fibroso con forma de C dispuestos entre el fémur y la tibia. El menisco comprende un menisco lateral y un menisco medial, y su función es soportar el fémur y la tibia, para proporcionar lubricación entremedio (con la ayuda de líquido sinovial), así como cojín para las tensiones.
Varios ligamentos trabajan para mantener la articulación de la rodilla en su lugar, e incluyen los ligamentos colaterales mediales y los ligamentos colaterales laterales. También está presente el ligamento cruzado anterior y el cruzado posterior.
Debido a diversos factores pueden surgir problemas con las articulaciones de la rodilla, incluyendo las lesiones, la vejez y la predisposición genética a las enfermedades degenerativas. La osteoartritis puede ocurrir después de años de uso normal de la rodilla, causando la rotura y el desgaste de los meniscos. Los problemas de alineación, tal como las piernas arqueadas y de las denominadas “rodillas pegadas” pueden acelerar este proceso de desgaste. Una enfermedad adicional que puede conducir a rodillas problemáticas es la artritis reumatoide. Esta es una enfermedad inflamatoria articular que destruye los meniscos. En ambas condiciones, una vez que los meniscos se destruyen o se desgastan, según sea el caso, los cóndilos femorales frotan contra la meseta tibial, lo que conduce inicialmente a dolor e inflamación y una limitada amplitud de movimiento, y en última instancia a una fusión de la articulación. Típicamente, el menisco medial se desgasta antes que el menisco lateral. Esto es lo que se conoce como artritis de compartimiento medial.
El propósito de una prótesis de rodilla es proporcionar un alivio del dolor, aumentar la (actualmente) restringida amplitud de movimiento e intentar devolver a una persona que sufre de una rodilla problemática a una vida lo más normal posible. La inserción quirúrgica de la prótesis es necesaria y se recurre a ella cuando no se dispone de otros remedios o cuando se han agotado todos esos remedios.
Hay dos técnicas disponibles, la primera conlleva una sustitución total de rodilla invasiva por la que unos dispositivos protésicos se sujetan a los dos cóndilos femorales medial y lateral en presentaciones agravadas, y una segunda técnica menos invasiva conocida como una sustitución parcial o unicompartimental de rodilla, por la que una prótesis se sujeta quirúrgicamente solo al cóndilo medial. En ambos casos, un componente tibial correspondiente se sujeta quirúrgicamente a la meseta tibial, y un apoyo/espaciador de plástico/se inserta entremedio, con el fin de imitar el funcionamiento de los meniscos ya que estos se eliminan.
Se conocen varias prótesis de la técnica anterior, la más notable de ellas se denomina rodilla unicompartimental Oxford® de apoyo móvil ("the Oxford knee"). Como se describió anteriormente, esta prótesis consiste en un componente femoral, un componente tibial y un apoyo/espaciador de plástico entremedio. El espaciador actúa como una superficie de apoyo articular entre los componentes tibial y femoral, respectivamente. La rodilla Oxford puede tener una desventaja de una limitada amplitud de movimiento y una potencial dislocación de la pieza insertada de apoyo cuando se flexiona la rodilla por encima de los 130°. Por otra parte, la rotación axial de la rodilla mientras la
rodilla se flexiona a sustancialmente 90°, o se extiende a 0°, puede tener como resultado que cuelgue en exceso la pieza insertada de apoyo/espaciador, y puede restringir aún más la utilidad práctica de la rodilla Oxford.
Por otra parte, el tamaño y el grosor del componente femoral de la prótesis de la técnica anterior, incluyendo la rodilla Oxford, exige que se elimine una gran cantidad de hueso del cóndilo femoral con el fin de acomodar la prótesis. Esto apenas es adecuado y debido a la limitada duración de las prótesis de la técnica anterior (10 - 15 años), en ese momento puede indicarse la sustitución de la misma. Cuando anteriormente se ha eliminado una gran cantidad de hueso, puede indicarse una sustitución más invasiva del implante y puede llegar a ser necesaria la sustitución total de la rodilla, o un tipo de revisión de sustitución ósea aumentada.
Los desafíos en los dispositivos protésicos de sustitución de rodilla se resumen en tres: limitar los problemas de desgaste, aflojamiento de la prótesis en uso y una pérdida ósea posquirúrgica. Estas representan algunas de las desventajas adicionales asociadas con las prótesis de la técnica anterior.
En la actualidad, la menos invasiva sustitución de rodilla unicompartimental es siempre la primera etapa en el tratamiento de las condiciones de rodilla descritas anteriormente. Por desgracia tales prótesis usualmente duran de sólo aproximadamente 15 años en promedio, y a partir de entonces se necesita la llamada sustitución completa de rodilla. La última prótesis también durará aproximadamente sólo 15 años. Por consiguiente, un requisito en este campo es que las prótesis de rodilla duren más tiempo. Otro planteamiento para este problema es que, con personas mayores que cada vez tienen vidas más largas, especialmente en países del primer mundo, una mejor técnica en tales procedimientos de rodilla podría ayudar a estos pacientes a asegurar que esas prótesis de rodilla duraran un periodo prolongado que abarcara el resto de la vida de estos pacientes (lo que se espera que aumente en el futuro).
El documento US 5314482 describe un componente femoral protésico para la articulación de la rodilla. La prótesis es adecuada para recubrir zonas superficiales condrales deficientes. El componente femoral define una superficie de apoyo articular femoral y tiene un cuerpo elíptico que tiene un miembro anterior y un miembro posterior y una superficie de conexión interna femoral. La superficie de apoyo articular femoral y la superficie de conexión interna femoral tienen una curvatura sustancialmente uniforme en sección transversal.
Objetivos de la invención
Un objetivo de la presente invención es proporcionar una nueva y mejorada prótesis ortopédica que supere, por lo menos parcialmente, las desventajas asociadas con la técnica anterior, típicamente en los casos de artritis anteromedial.
También un objeto de la presente invención es proporcionar una mejor prótesis de rodilla que implique una actividad inventiva relativa a la técnica anterior.
Compendio de la invención
Según la presente invención, se proporciona una prótesis ortopédica según la reivindicación 1.
El cuerpo elíptico puede ser un cuerpo en forma substancialmente de C cuando se ve desde un lateral. El cuerpo elíptico puede ser un cuerpo uniradial y puede proporcionar una amplitud de movimiento de aproximadamente 0° a 130° in situ.
El grosor en sección transversal del miembro anterior puede ser inferior a 3 mm de grosor, y preferiblemente 2 mm de grosor, en cualquier punto a lo largo del miembro anterior. Esta característica requiere una cirugía menos invasiva que conlleva la eliminación de menos hueso del cóndilo (medial y lateral) femoral.
Además, según la invención, puede ser posible que el miembro posterior pueda definir una superficie interior aplanada, definiendo de ese modo un punto de fijación posterior.
El componente femoral puede tener una orilla medial elevada respecto a su orilla lateral para toparse de manera movible con una correspondiente formación que se proporciona para el componente tibial, para evitar de ese modo que el componente femoral pueda rotar alrededor de un eje anteroinferior.
La invención permite además que pueda situarse una formación de espiga en la superficie de conexión interna femoral, preferiblemente en el miembro anterior. Por otra parte, la formación de espiga puede estar orientada para proyectarse a lo largo del eje longitudinal del fémur. La formación de espiga puede definir de este modo un punto de fijación adicional. La espiga puede ser de aproximadamente 5 mm de longitud o más y se puede permitir que la espiga sea extensible a lo largo de su longitud.
La superficie interna femoral puede definir una textura superficial adecuada, tal como una textura superficial rugosa para facilitar la adhesión de tejido óseo a la misma, mientras que la superficie de apoyo articular femoral puede tener una superficie sumamente pulida para minimizar el contacto con rozamiento. La textura superficial rugosa pueden ser unas irregularidades superficiales rugosas o finas, la textura superficial rugosa puede extenderse aún más sobre
la superficie de la formación de espiga. La superficie interna femoral puede incluir además una malla, conectada a la superficie interna femoral y que sobresale sobre la misma. Esta malla puede hacerse de plástico o de metal, tal como polietileno o titanio, o una combinación de los mismos.
Además se permite, según la invención, que la arteria superficie interna femoral, incluida la formación de espiga, pueda ser pre-tratada o revestida con hidroxiapatita, o cualquier material adecuado de crecimiento, antes o durante la colocación quirúrgica del componente femoral.
La invención puede permitir además de la superficie interna femoral tenga por lo menos una formación de nervadura que se extiende desde la superficie interior aplanada a la formación de espiga. Preferiblemente la formación está situada centrada en la superficie interna femoral y se extiende desde la superficie interior aplanada a justo más allá de la formación de espiga. Preferiblemente, la nervadura puede tener una altura de 1 mm en su punto más alto y puede tener una superficie rugosa y/o malla.
El componente femoral puede hacerse de cualquier material adecuado, incluyendo pero no limitado a metal, cerámica, PEEK (polyether ether ketone), o una combinación de estos, o de polietileno, tal como polietileno de peso molecular ultra alto. Preferiblemente, el componente femoral puede hacerse de una aleación metálica, tal como una aleación de titanio de superficie modificada.
La presente invención puede utilizarse en un método de revisión para recubrir áreas superficiales condrales deficientes en la articulación de la rodilla, en donde el método es mínimamente invasivo, incluyendo la etapa de utilizar e insertar una prótesis ortopédica que incluye un componente femoral, sustancialmente como se describe en esta memoria.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá ahora con más detalle, solo a modo de ejemplo no limitativo, haciendo referencia a los siguientes dibujos, en los que:
La FIGURA 1 muestra una vista esquemática en perspectiva de una mejor prótesis de rodilla in situ
La FIGURA 2 muestra una vista frontal esquemática en sección transversal del miembro anterior del componente femoral de la prótesis de rodilla de la Figura 1;
La FIGURA 3 muestra una vista esquemática en perspectiva de la prótesis de rodilla de la Figura 1, vista desde un ángulo opuesto (invertido);
La FIGURA 4 muestra una vista frontal esquemática inferior del componente femoral de la prótesis de rodilla de la Figura 1;
La FIGURA 4(A) muestra una vista esquemática lateral en sección transversal de la prótesis de rodilla de la Figura 4 a través de la línea A-A';
La FIGURA 4(B) muestra una vista esquemática lateral en sección transversal de la prótesis de rodilla de la Figura 4 a través de la línea B-B';
La FIGURA 4(C) muestra una vista esquemática lateral en sección transversal de la prótesis de rodilla de la Figura 4 a través de la línea C-C';
La FIGURA 5 muestra una vista esquemática superior en perspectiva de la prótesis de rodilla de la Figura 1;
La FIGURA 6 muestra una vista esquemática lateral de la prótesis de rodilla de la Figura 1;
La FIGURA 7 muestra una vista esquemática en perspectiva de la prótesis de rodilla de la Figura 1, vista desde un ángulo opuesto; y
La FIGURA 8 muestra una vista esquemática en perspectiva de la prótesis de rodilla de la Figura 1, vista desde un ángulo diferente en donde se ilustra la superficie de apoyo superior femoral; y
LA FIGURA 9 muestra una vista esquemática superior en perspectiva de la prótesis de rodilla de la Figura 5, que incluye una malla situada en la superficie de conexión interna femoral.
Descripción detallada de la invención
En los dibujos, los números similares hacen referencia a piezas similares, a menos que se indique lo contrario.
Haciendo referencia en primer lugar a la Figura 1, el número de referencia 10 se refiere en general a una prótesis ortopédica mejorada. La prótesis ortopédica 10 comprende un componente femoral indicado generalmente por el
número de referencia 20 y un componente tibial 30. Un apoyo separador 40 se encuentra entre el componente femoral 20 y el componente tibial 30.
El componente tibial 30 es del tipo utilizado tradicionalmente en el técnica y consiste en una superficie de apoyo superior tibial 50 con una forma de D substancialmente plana cuando se ve en vista en planta (no se muestra). La superficie de apoyo superior plana tibial 50 recibe el apoyo espaciador 40 en una disposición de flotación. Típicamente, la superficie de apoyo superior tibial 50 está sumamente pulida con el fin de optimizar el movimiento libre del apoyo espaciador 40 sobre la misma y para reducir el rozamiento entremedio. El componente tibial 30 tiene además una superficie de conexión inferior (no se muestra) para la conexión a la meseta tibial 60. Un anclaje tibial (no se muestra) en forma de una aleta mediana que se extiende a través de la superficie de conexión inferior tibial (no se muestra) en relación con el componente tibial 30 mejora el anclaje del componente tibial 30 con el cóndilo tibial o la meseta tibial 60. Estas son características que se conocen en la técnica. Una característica adicional del componente tibial 30 es un labio ortogonal 70 situado en la orilla medial del componente tibial 30 para proporcionar una superficie adicional de tope para el apoyo espaciador 40.
Típicamente, el apoyo espaciador 40 se hace de polietileno comprimido fabricado por medio de moldeo por compresión directa, como se conoce en la técnica. El apoyo espaciador 40 tiene una superficie de apoyo superior 80, con forma esférica cóncava cuando se ve en vista en planta, para acomodar al componente femoral 20, como se describe con detalle más adelante. El apoyo espaciador 40 tiene además una superficie de apoyo inferior plana 90 para hacer tope movible con la superficie de apoyo superior tibial 50.
El componente femoral 20 tiene un cuerpo elíptico uniradial con forma de C, cuando se ve desde un lateral, como se puede ver más claramente en la Figura 6. El componente femoral 20 tiene un miembro anterior 110 y un miembro posterior 120. El miembro anterior 110 y el miembro posterior 120 sirven en conjunto para definir el mencionado cuerpo elíptico. El componente femoral 20 tiene además una superficie de apoyo articular femoral 130 sumamente pulida y una superficie de conexión interna femoral 140. La superficie de apoyo articular femoral 130 se acopla a la superficie de apoyo superior 80 del apoyo espaciador 40.
El miembro posterior 120 define una superficie posterior (interna) aplanada 100, que es una extensión de la superficie de conexión interna femoral 140. El cuerpo elíptico, y en particular, la superficie de conexión interna femoral 140 (junto con la superficie posterior aplanada 100) se conforma anatómicamente para facilitar la colocación del componente femoral 20 sin una cantidad significativa de eliminación de hueso.
Haciendo referencia a la Figura 2, la superficie de conexión interna femoral 140 y la superficie de apoyo articular femoral 130 tienen una curvatura sustancialmente uniforme en sección transversal en cualquier punto a lo largo a lo largo de la longitud del miembro anterior 110. El miembro anterior 110 tiene un grosor de 2 mm, en toda su longitud.
El componente femoral con forma elíptica 20, proporciona de este modo una amplitud de movimiento de aproximadamente 0° a 130° in situ.
La superficie de conexión interna femoral 140 tiene una formación de espiga 150 situada sobre, y que se extiende hacia arriba desde, la superficie de conexión interna femoral 140 del miembros anterior 110. La formación de espiga 150 está orientada para proyectarse en una dirección a lo largo del eje longitudinal del fémur, como puede verse en la Figura 1. En la realización ilustrada, la espiga tiene una longitud básica de 5 milímetros. Esta altura es extensible en virtud de un tornillo y una perforación roscada (no se muestra) situados dentro de la formación de espiga 150, del tipo convencional.
Una línea de conexión adicional 160 se extiende a través de la orilla circunferencial sustancialmente exterior de la superficie de conexión interna femoral 140. Por otra parte, el componente femoral 20 tiene una orilla medial 170 como puede verse más claramente en las Figuras 4(B) y 4(C). Esta orilla medial 170 topa de manera movible con el labio ortogonal 70 del componente tibial 30.
La superficie de conexión interna femoral 140 y la formación de espiga 150 tienen unas irregularidades superficiales finas para facilitar la adhesión de tejido óseo a las mismas, en contraste con la superficie de apoyo articular femoral 130 que tiene una superficie sumamente pulida. La superficie de conexión interna 140, y la formación de espiga 150 están revestidas con hidroxiapatita.
Por otra parte, la superficie de conexión interna femoral 140 tiene una única formación de nervadura 180 ubicada en el centro que se extiende desde la superficie posterior aplanada 100 a la formación de espiga 150, y se extiende justo más allá de la formación de espiga 150. Esta formación de nervadura 180 tiene una altura de 1 mm en su punto más alto y también tiene irregularidades superficiales finas. Además, como puede verse en la Figura 9, la superficie de conexión interna femoral 140 tiene una malla de metal 190 situada en, y que sobresale ligeramente desde, la superficie de conexión interna femoral 140.
El componente femoral 20 se hace de una aleación de titanio de superficie modificada.
En uso, en un entorno quirúrgico, el cirujano ortopédico expone la cara medial de la rodilla para fines de revisión de la articulación de la rodilla, como se expone en esta memoria. Mientras se mantiene la integridad de los ligamentos 5 10
cruzados y colaterales, y dependiendo de la gravedad del daño en el tejido circundante, el menisco medial se extirpa quirúrgicamente. También se elimina una cantidad suficiente de hueso de la meseta tibial 60 con el fin de acomodar el componente tibial 30. Además se realizan unas incisiones óseas, según sea necesario, y como determine el componente tibial 30 usado.
El componente tibial 30 se coloca luego en la meseta tibial 60 revisada y se asegura sobre la misma mediante unos medios adecuados de fijación y/o conexión, como se conoce en la técnica. Típicamente, esto implica el uso de cemento óseo y como alternativa puede ser sin cemento, o una combinación de estos.
El cóndilo femoral medial es el siguiente objeto de revisión. Aquí, se elimina hueso con el fin de acomodar el componente femoral 20. Una perforación alineada con el eje longitudinal del fémur se introduce también en el cóndilo femoral. El componente femoral 20, de tamaño adecuado (en pequeño, mediano, grande o extra grande, como podría ser el caso), pretratado con hidroxiapatita, se coloca luego en el área de revisión sobre el cóndilo femoral y se asegura en el mismo. La perforación mencionada anteriormente recibe la formación de espiga 150 del componente femoral 20. Se selecciona un espaciador de plástico polietileno 40 de tamaño adecuado y se coloca entre el componente femoral 20 y el componente tibial 30. La incisión se cierra quirúrgicamente y se le deja curar. Durante el periodo de curación se pueden hacer radiografías de vez en cuando con el fin de evaluar el éxito del procedimiento mencionado anteriormente.
Un experto en la técnica apreciará las siguientes ventajas que supone la presente invención, es decir, cuatro puntos de conexión que tienen importancia y son inherentes en el diseño del componente femoral 20. La más importante de ellas es la mayor curvatura del miembro anterior 110 del componente femoral 20 lo que resulta en una mayor área superficial interna, que tiene la ventaja de ofrecer una mayor línea de conexión en sección transversal con el tejido óseo y, por tanto, a una mayor superficie de contacto en comparación con los dispositivos de la técnica anterior.
Un segundo punto de conexión está relacionado con la superficie posterior aplanada 100 que por sí misma funciona para evitar la rotación del componente femoral 20 mientras está in situ.
Un tercer punto de conexión, que puede trabajar conjuntamente con el segundo punto de fijación, está relacionado con la formación de espiga 150.
Un cuarto punto de conexión que aumenta la resistencia de la conexión está relacionado con la línea de conexión circunferencial 160 situada en la periferia exterior de la superficie de conexión interna femoral 140 del componente femoral 20.
Estos puntos de conexión combinados persiguen retener el componente femoral 20 en su sitio y reducen la probabilidad de aflojamiento aséptico del componente femoral 30, que tendría como resultado un fallo de la pieza insertada.
Una ventaja adicional que plantea el componente femoral 30 es la reducción de la altura en rampa, sin la consiguiente eliminación de una significativa cantidad de hueso del cóndilo femoral. La altura en rampa tal como se utiliza en este contexto significa la distancia entre el cóndilo femoral y la meseta tibial. Esto tiene como resultado que se aplica menos presión a los ligamentos de la rodilla, especialmente los ligamentos cruzados. Por otra parte, al imitar la altura en rampa natural de una rodilla sana, se mantendrá la cantidad correcta de tensión en los ligamentos de la rodilla en su conjunto, evitando de ese modo que se ejerza una presión indebida sobre cada superficie de apoyo respectiva (50, 90, 80 y 130), en la prótesis ortopédica 10.
Con una menor cantidad de tejido óseo eliminado del cóndilo femoral, sigue siendo viable la posibilidad de una sustitución protésica adicional, sin el recurso de una sustitución completa de rodilla más invasiva.
A pesar de que en esta memoria solo se han descrito ciertas formas de la invención, cualquier experto en la técnica entenderá que son posibles otras modificaciones o variaciones de la invención. Por ejemplo, la formación de nervadura 180 situada en la superficie de conexión interna femoral 140 no tiene por qué ser una sola nervadura, y de hecho puede comprender más de una nervadura. Además, la formación de espiga 150 no tiene que ser una sola formación de espiga, en esta memoria se puede utilizar más de una formación de espiga. Por otra parte, aunque la realización preferida describe el uso de la presente invención en el caso de artritis anteromedial, el inventor prevé la posibilidad de que la invención pueda funcionar igualmente bien para el recubrimiento del cóndilo femoral lateral, o también una combinación de técnicas de recubrimiento medial y lateral.
Tales modificaciones y/o variaciones, en consecuencia, deben considerarse comprendidas dentro del alcance de la presente invención tal como se define en las reivindicaciones.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una prótesis ortopédica (10) adecuada para recubrir áreas superficiales condrales deficientes en las articulaciones de rodilla, que incluye un componente tibial (30) que define una superficie de apoyo articular tibial (50), un componente femoral (20) que define una superficie de apoyo articular femoral (130) y un apoyo espaciador
    (40) dispuesto entremedio, el componente femoral incluye además:
    -
    un cuerpo elíptico que tiene un miembro anterior (110) y un miembro posterior (120), y una superficie de conexión interna femoral (140); en donde la superficie de conexión interna femoral está adaptada para la adhesión ósea y define un orilla circunferencial exterior situada en la periferia exterior de la misma;
    -
    la superficie de apoyo articular femoral y la superficie de conexión interna femoral tienen una curvatura sustancialmente uniforme en sección transversal en cualquier punto a lo largo de la longitud del miembro anterior, proporcionando de ese modo un mayor radio de la superficie de conexión interna femoral y el aumento de la línea de fijación en sección transversal al tejido óseo;
    -
    caracterizada porque la superficie de conexión interna femoral define además una línea de conexión circunferencial (160) situada en la periferia exterior.
  2. 2.
    La prótesis ortopédica según la reivindicación 1, en donde el cuerpo elíptico es un cuerpo con forma sustancialmente de C cuando se ve desde un lateral.
  3. 3.
    La prótesis ortopédica según la reivindicación 1 o 2, en donde el cuerpo elíptico es un cuerpo uniradial, y en donde el cuerpo elíptico proporciona una amplitud de movimiento libre de aproximadamente 0° a 130° in situ.
  4. 4.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el grosor en sección transversal del miembro anterior es de menos de 3 mm de grosor, y es preferiblemente de 2 mm de grosor, en cualquier punto a lo largo del miembro anterior.
  5. 5.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el miembro posterior define una superficie interior aplanada (100), que define de ese modo un punto de fijación posterior.
  6. 6.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde una formación de espiga (150) está situada en la superficie de conexión interna femoral, preferiblemente sobre el miembro anterior, y en donde la formación de espiga define un punto de fijación adicional.
  7. 7.
    La prótesis ortopédica según la reivindicación 6, en donde la formación de espiga está orientada para proyectarse a lo largo del eje longitudinal del fémur.
  8. 8.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones 6 o 7, en donde la espiga tiene una longitud de 5 mm y es extensible a lo largo de su longitud.
  9. 9.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la superficie interna femoral define una textura superficial adecuada, tal como una textura superficial rugosa para facilitar la adhesión de tejido óseo a la misma, mientras que la superficie de apoyo articular femoral tiene una superficie sumamente pulida por fricción para minimizar el contacto con rozamiento.
  10. 10.
    La prótesis ortopédica según la reivindicación 9, en donde la textura superficial rugosa son unas irregularidades superficiales finas o rugosas, que se extienden sobre la superficie de la formación de espiga.
  11. 11.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la superficie femoral interna incluye además una malla (190), conectada a la superficie femoral interna y sobresale un poco en la misma, y en donde la superficie de malla es coherente con la forma de la superficie interna femoral.
  12. 12.
    La prótesis ortopédica según la reivindicación 11, en donde la malla está hecha de plástico o de metal, tal como polietileno o titanio, o una combinación de los mismos, y/o en donde el componente femoral se hace de cualquier material adecuado, incluyendo pero no limitado a metal, cerámica, PEEK, o una combinación de estos, o de polietileno, tal como polietileno de peso molecular ultra alto, preferiblemente una aleación metálica, y lo más preferiblemente una aleación de titanio con superficie modificada.
  13. 13.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la superficie femoral interna incluye la formación de espiga de la reivindicación 6, y está pretratada o revestida con hidroxiapatita, o cualquier material adecuado de crecimiento, antes o durante la colocación quirúrgica del componente femoral.
  14. 14.
    La prótesis ortopédica según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la superficie interna femoral tiene por lo menos una formación de nervadura (180) que se extiende desde la superficie interior aplanada a la formación de espiga, la formación de nervadura está situada preferiblemente centrada en la superficie interna femoral y se extiende desde la superficie aplanada interior a más allá de la formación de espiga, y en donde la formación de nervadura tiene una altura de 1 mm en su punto más alto y tiene una superficie rugosa y/o malla.
    7
  15. 15.
    Una prótesis ortopédica que incluye un componente femoral según la reivindicación 1, para el uso en un método de revisión para revestir áreas superficiales condrales deficientes en la articulación de la rodilla, en donde el método es mínimamente invasivo.
ES09786701T 2008-07-24 2009-07-24 Prótesis ortopédica Active ES2419661T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ZA200805596 2008-07-24
ZA200805596 2008-07-24
PCT/IB2009/053224 WO2010010536A1 (en) 2008-07-24 2009-07-24 Orthopedic prosthesis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2419661T3 true ES2419661T3 (es) 2013-08-21

Family

ID=41134655

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09786701T Active ES2419661T3 (es) 2008-07-24 2009-07-24 Prótesis ortopédica

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20110178607A1 (es)
EP (1) EP2344086B1 (es)
DK (1) DK2344086T3 (es)
ES (1) ES2419661T3 (es)
PT (1) PT2344086E (es)
WO (1) WO2010010536A1 (es)
ZA (1) ZA201100697B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11096796B2 (en) 2005-05-06 2021-08-24 Titan Spine, Llc Interbody spinal implant having a roughened surface topography on one or more internal surfaces
EP2272466A1 (en) * 2009-07-10 2011-01-12 Medizinische Hochschule Hannover Knee joint prosthesis and method for producing said prosthesis
EP3470020A3 (en) 2010-01-29 2019-09-18 Smith & Nephew, Inc. Cruciate-retaining knee prosthesis
DK2763626T3 (en) * 2011-09-29 2016-02-22 Christiaan Rudolf Oosthuizen tibia component
AU2013235264B2 (en) 2012-03-20 2017-09-28 Titan Spine, Inc. Friction-fit spinal endplate and endplate-preserving method
US9744044B2 (en) 2013-03-15 2017-08-29 Mako Surgical Corp. Unicondylar tibial knee implant
ITMI20131552A1 (it) * 2013-09-20 2015-03-21 Sergio Romagnoli Protesi di ginocchio, particolarmente del tipo monocompartimentale.
US9622868B2 (en) * 2014-04-28 2017-04-18 Biomet Manufacturing, Llc Convertible pre-partial knee replacement
CN104068948A (zh) * 2014-07-18 2014-10-01 山东威高骨科材料有限公司 一种单髁假体
TWI607746B (zh) * 2015-02-13 2017-12-11 花世源 人工膝關節及其脛骨構件與股骨構件
CN105640671A (zh) * 2016-03-03 2016-06-08 华中科技大学同济医学院附属同济医院 一种单髁人工膝关节
EP4218684A1 (en) * 2016-03-31 2023-08-02 Chen Yang Artificial prosthesis for knee arthroplasty
CN107280817A (zh) * 2016-03-31 2017-10-24 温晓玉 股骨侧内侧、外侧单髁假体和股骨滑车假体
CN109620480A (zh) * 2019-01-31 2019-04-16 苏州微创关节医疗科技有限公司 单髁股骨假体以及胫骨衬垫
CN111345921A (zh) * 2020-03-09 2020-06-30 嘉思特华剑医疗器材(天津)有限公司 单间室膝关节假体及其制造方法
CN112603606A (zh) * 2020-12-28 2021-04-06 北京市春立正达医疗器械股份有限公司 一种局部置换膝关节软骨假体
CN112842632B (zh) * 2021-02-02 2022-04-01 北京力达康科技有限公司 一种膝关节置换假体

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3852830A (en) * 1973-02-15 1974-12-10 Richards Mfg Co Knee prosthesis
US4085466A (en) * 1974-11-18 1978-04-25 National Research Development Corporation Prosthetic joint device
CH665349A5 (de) * 1985-01-08 1988-05-13 Sulzer Ag Metallisches knochenimplantat.
GB8802671D0 (en) 1988-02-05 1988-03-02 Goodfellow J W Orthopaedic joint components tools & methods
US5609641A (en) * 1995-01-31 1997-03-11 Smith & Nephew Richards Inc. Tibial prosthesis
US6494914B2 (en) * 2000-12-05 2002-12-17 Biomet, Inc. Unicondylar femoral prosthesis and instruments
US6554838B2 (en) * 2001-05-31 2003-04-29 Howmedica Osteonics Corp. Method and apparatus for implanting a prosthetic device
US6482209B1 (en) * 2001-06-14 2002-11-19 Gerard A. Engh Apparatus and method for sculpting the surface of a joint
DE10220591B4 (de) * 2002-05-08 2004-03-18 Mathys Medizinaltechnik Ag Gelenkprothese mit Zwischenelement mit unterschiedlichen Krümmungsradien
US7578850B2 (en) * 2005-04-18 2009-08-25 Uni-Knee, Llc Unicondylar knee implant

Also Published As

Publication number Publication date
PT2344086E (pt) 2013-07-16
WO2010010536A1 (en) 2010-01-28
US20110178607A1 (en) 2011-07-21
ZA201100697B (en) 2011-10-26
EP2344086B1 (en) 2013-04-10
DK2344086T3 (da) 2013-07-15
EP2344086A1 (en) 2011-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2419661T3 (es) Prótesis ortopédica
US10092405B2 (en) Method of treating a patient's joint using a resilient arthroplasty device
ES2390371T3 (es) Prótesis de rodilla postero-estabilizada
JP5410027B2 (ja) 可動式支持アセンブリ
JP5128497B2 (ja) 膝蓋構成要素
US7819919B2 (en) Surgically implantable knee prosthesis
ES2631181T3 (es) Componentes de tibia que facilitan movimiento para una prótesis de rodilla
ES2564105T3 (es) Sistemas de prótesis de rodilla
US7641689B2 (en) Surgically implantable knee prosthesis
EP1974693B1 (en) Mobile tibial bearing assembly
ES2614051T3 (es) Prótesis ortopédicas
JP5410028B2 (ja) 非平面的境界面を有する可動支持組立体
ES2920883T3 (es) Dispositivo para la corrección de la retroversión para artroplastia de hombro
US20150045901A1 (en) Femoral trochlea prostheses
US20160058548A1 (en) Resilient medically inflatable interpositional arthroplasty device
EP1974695A1 (en) Mobile tibial bearing assembly
ES2420611T3 (es) Kit para una prótesis unicondilar lateral de rodilla
JP2016513551A (ja) 単顆脛骨膝インプラント
CN101347359A (zh) 具有多个关节界面的活动支承组件
JP2007521042A (ja) 踝関節プロテーゼ
KR101891902B1 (ko) 역행성 무릎 보철물
CN106031667A (zh) 人工膝关节及其胫骨构件与股骨构件
KR102649339B1 (ko) 경골 고평부 패치
US11344420B2 (en) Modular knee prosthesis
US20140371867A1 (en) Talonavicular Joint Prosthesis And Its Method Of Implantation