ES2563813T3 - Mezclas de polímeros que contienen agente expansor, insecticidas y ceras - Google Patents

Mezclas de polímeros que contienen agente expansor, insecticidas y ceras Download PDF

Info

Publication number
ES2563813T3
ES2563813T3 ES12729589.7T ES12729589T ES2563813T3 ES 2563813 T3 ES2563813 T3 ES 2563813T3 ES 12729589 T ES12729589 T ES 12729589T ES 2563813 T3 ES2563813 T3 ES 2563813T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wax
waxes
polymer
expanding agent
mixtures
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12729589.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Hermann Uhr
Cyndi FINK
Navnit Bhuleshwar Upadhyay
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lanxess Deutschland GmbH
Lanxess Corp
Original Assignee
Lanxess Deutschland GmbH
Lanxess Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lanxess Deutschland GmbH, Lanxess Corp filed Critical Lanxess Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2563813T3 publication Critical patent/ES2563813T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/72Pest control
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/16Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/24Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing ingredients to enhance the sticking of the active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/34Shaped forms, e.g. sheets, not provided for in any other sub-group of this main group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/44Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a nitrogen atom attached to the same carbon skeleton by a single or double bond, this nitrogen atom not being a member of a derivative or of a thio analogue of a carboxylic group, e.g. amino-carboxylic acids
    • A01N37/46N-acyl derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N51/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds having the sequences of atoms O—N—S, X—O—S, N—N—S, O—N—N or O-halogen, regardless of the number of bonds each atom has and with no atom of these sequences forming part of a heterocyclic ring

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Mezclas que contienen al menos un polímero que contiene agente expansor, al menos un insecticida seleccionado de la serie imidacloprid, tiacloprid o tiametoxam y al menos una cera.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Mezclas de pollmeros que contienen agente expansor, insecticidas y ceras
La presente invencion se refiere a mezclas de pollmeros que contienen agente expansor, cera e insecticidas, a partlculas de pollmero revestidas, a procedimientos para la preparacion de partlculas de pollmero revestidas, al uso de estas partlculas o mezclas en la preparacion de espumas de pollmero, a su uso para la proteccion de espumas de pollmero contra la infestacion mediante insectos, particularmente termitas, as! como materiales y materiales de construccion fabricados a partir de las espumas de pollmero que contienen insecticida.
Las espumas de pollmero se usan cada vez mas en la industria de la construccion debido a sus excelentes propiedades de procesamiento y aislantes. En determinadas regiones y determinadas zonas climaticas se infestan estas espumas o materiales de construccion fabricados a partir de estas por parasitos animales, sobre todo termitas. En particular, las termitas pueden danar estas espumas y materiales de construccion sustancialmente por que se los comen tanto que se limita la accion aislante y la estabilidad mecanica de los cuerpos moldeados fabricados a partir de las espumas. Por tanto, las disposiciones legales dictan con frecuencia una proteccion insecticida de piezas moldeadas que se emplean en la construccion en habitats preferentes de termitas.
Se conoce ya desde hace tiempo proteger espumas de poliestireno o espumas de otros pollmeros y materiales de construccion fabricados a partir de estas mediante el uso de compuestos toxicos para insectos frente a la infestacion, especialmente mediante termitas. Ademas existen distintos procedimientos para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida, en particular de espumas EPS (de poliestireno expandido) que contienen insecticida.
As! se conocen por ejemplo por el documento US 6033731 A y el documento JP 63152648 A procedimientos para la incorporacion de insecticidas en las partlculas de EPS que contienen agente expansor. Otro procedimiento para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida, en el que los insecticidas se introducen en primer lugar en la masa fundida de pollmero antes de la formacion de espuma, se conoce por el documento WO 2010/046379. Por el documento US 6080796 B se conoce un procedimiento para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida, en el que se mezclan los insecticidas en primer lugar con los monomeros, en particular con estireno, se polimerizan para dar granulados de EPS y se espuman.
Es desventajoso en los procedimientos citados anteriormente que unicamente con el uso de cantidades comparativamente altas de insecticidas pueda aplicarse una cantidad suficientemente eficaz sobre la superficie de las partlculas de pollmero que van a espumarse y debido a ello se producen cargas de agua de procedimiento, que requieren el uso de otros procedimientos de purificacion. Por tanto son inadecuados estos procedimientos por motivos economicos y por motivos ecotoxicologicos para su uso en procedimientos tecnicos.
Otros procedimientos para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida mediante impregnacion de las partlculas de pollmero con un insecticida antes de la formacion de espuma se conocen por los documentos JP 63159451 A, US 2010/0016468 A y US 2008/0096991 A. Es desventajoso en estos procedimientos que las capas que contienen insecticida puedan conservarse solo de manera limitada y sean sensibles al procesamiento.
Ademas se conocen procedimientos para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida mediante revestimiento de una partlcula de EPS por medio de una mezcla de un insecticida y una resina como adhesivo por el documento JP 10036549 A y JP 63254143 A. Otro procedimiento para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida, en el que se revisten partlculas de EPS con una mezcla de esteres de glicerol y aglutinantes, se conoce por el documento WO 2009/080723. Por el documento WO 2009/080464 se conoce un procedimiento de extrusion para la preparacion de espumas de pollmero protegidas mediante fipronilo. Es desventajoso en estos procedimientos mencionados anteriormente que las partlculas de EPS revestidas tienden a la aglomeracion y por tanto no son adecuadas para la fabricacion de todas las piezas moldeadas de espumas de pollmero. Ademas debe pulverizarse la mezcla de insecticida-adhesivo para poder garantizar una distribucion uniforme en la superficie de las partlculas de pollmero, lo que conduce al usuario a un gasto tecnico adicional. Por tanto no puede usarse este procedimiento de manera eficaz en procesos tecnicos.
Por tanto, el objetivo consistla en proporcionar un procedimiento para la preparacion de espumas de pollmero que contienen insecticida, con el que pudieran superarse los inconvenientes del estado de la tecnica y pudieran prepararse espumas de pollmero de manera eficaz y usando cantidades reducidas de insecticidas.
Se ha encontrado ahora sorprendentemente que mediante el uso de las mezclas de acuerdo con la invencion pueden prepararse de manera eficaz en procesos tecnicos partlculas de pollmero revestidas protegidas de manera altamente eficaz y espumas de pollmero que contienen insecticida.
Por tanto son objeto de la invencion mezclas que contienen al menos un pollmero que contiene agente expansor, al menos un insecticida y al menos una cera.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los pollmeros que contienen agente expansor representan partlcuias de pollmero, en las que pueden liberarse los agentes expansores mediante calentamiento y contienen estos en forma disuelta o de manera encapsulada.
Los agentes expansores en el sentido de la invencion pueden ser inorganicos, organicos o reactivos. Los agentes expansores inorganicos comprenden dioxido de carbono, nitrogeno, agua, helio, aire o argon.
En el caso de los agentes expansores organicos se trata de hidrocarburos alifaticos con 1 a 9 atomos de carbono e hidrocarburos alifaticos parcialmente halogenados o perhalogenados con 1 a 4 atomos de carbono. Preferentemente, en el caso de los hidrocarburos alifaticos se trata de metano, etano, propano, n-butano, iso- buteno, n-pentano, iso-pentano y neopentano.
Metano, etano, propano, n-butano, iso-buteno, n-pentano, iso-pentano y neopentano. En el caso de hidrocarburos alifaticos completamente y parcialmente halogenados se trata de compuestos de fluorocarbono, compuestos de clorocarbono y compuestos de clorofluorocarbono. Como agentes expansores halogenados se usan como compuestos de fluorocarbono preferentemente fluoruro de metilo, perfluorometano, fluoruro de etilo, difluorometano, 1,1-difluoroetano, 1,1,1-trifluoroetano, 1,1,1,2-tetrafluoroetano, pentafluoroetano, difluorometano, perfluoroetano, 2,2- difluoropropano, 1,1,1-trifluoropropano, perfluoropropano, difluoropropano, difluoropropano, perfluorobutano o perfluorociclopentano. En el caso de los compuestos de clorocarbono y compuestos de clorofluorocarbono parcialmente halogenados se trata preferentemente de cloruro de metilo, cloruro de metileno, cloruro de etilo, 1,1,1- tricloroetano, clorodifluorometano, 1,1-dicloro-1-fluoroetano, 1-cloro-1,1-difluoroetano, 1,1-dicloro-2,2,2-trifluoroetano y 1-cloro-1,2,2,2-tetrafluoroetano. En el caso de los compuestos de clorofluorocarbono completamente halogenados se trata preferentemente de tricloromonofluorometano, diclorodifluorometano, triclorotrifluoroetano, 1,1,1- trifluoroetano, pentafluoroetano, diclorotetrafluoroetano, cloroheptafluoropropano y diclorohexafluoropropano.
En el caso de los agentes expansores qulmicamente reactivos se trata de sustancias que disocian gases con carga termica. Segun esto se trata preferentemente de diamida de acido azodicarboxllico, azodiisobutironitrilo, bencenosulfonhidrazida, 4,4-oxibencenosulfonilsemicarbazida, p-toluenosulfonilsemicarbazida, azodicarboxilato de bario, N,N'-dimetil-N,N'-dinitrosotereftalamida y trihidrazinotriazina. Otra mezcla preferente de agentes expansores comprende del 0 % al 100 % en peso de dioxido de carbono, del 0 % al 50 % en peso de agua y del 0 % al 75 % en peso de un alcohol, por ejemplo metanol o etanol, de una cetona o de un eter.
Como pollmeros pueden usarse todos los pollmeros que pueden espumarse mediante agentes expansores, tales como por ejemplo polipropileno, polietileno, poliester, tal como en particular poli(tereftalato de etileno), poliuretano o poliestireno. Preferentemente se usan como pollmeros poliestirenos. En el sentido de la invencion se usa poliestireno (PS) como termino generico para homopollmeros y copollmeros de estireno, otros monomeros vinilaromaticos y eventualmente otros comonomeros. Por PS ha de entenderse por ejemplo poliestireno convencional (General Purpose Polystyrene, GPPS), poliestireno resistente al impacto (High Impact Polystyrene, HIPS, que contienen por ejemplo caucho de polibutadieno o de poliisopreno), pollmeros de estireno-(anhldrido de) acido maleico, pollmeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), pollmeros de estireno-acrilonitrilo (SAN), pollmeros de a-metilestireno-acrilonitrilo (AMSAN), o sus mezclas (componente K1). El PS preferente es poliestireno convencional, es decir un poliestireno con una proporcion molar de monomero de estireno de al menos el 95 %. Ademas, el PS preferente es pollmero de a-metilestireno-acrilonitrilo (AMSAN).
Ademas comprende PS tambien combinaciones de uno o varios de los pollmeros mencionados anteriormente (componente K1) con uno o varios pollmeros termoplasticos (componente K2) tal como por ejemplo eteres de polifenileno (PPE), poliamidas (PA), poliolefinas, tales como polipropileno (PP) o polietileno (PE), poliacrilatos, tales como poli(metacrilato de metilo) (PMMA), policarbonatos (PC), poliesteres, tales como poli(tereftalato de etileno) (PET) o poli(tereftalato de butileno) (PBT), polietersulfonas (PES), polietercetonas (PEK) o polietersulfuros (PES).
Los pollmeros que contienen agente expansor pueden prepararse segun procedimientos conocidos por el experto tales como por ejemplo mediante a) polimerizacion en suspension de un monomero, por ejemplo estireno en presencia de agentes expansores, mediante lo cual se producen directamente partlculas de pollmero que contienen agente expansor, b) impregnacion de partlculas de pollmero libres de agentes expansores con el agente expansor bajo presion en una suspension calentada, difundiendose el agente expansor en las partlculas ablandadas (con enfriamiento de la suspension bajo presion se obtienen partlculas de pollmero que contienen agente expansor) o c) introduccion mediante mezclado del agente expansor en una masa fundida de pollmero por medio de una prensa extrusora u otro dispositivo de mezcla (la masa fundida que contiene agente expansor se descarga bajo presion y se granula por ejemplo por medio de granulacion a presion bajo agua para dar partlculas de pollmero). Este procedimiento es adecuado en particular para la preparation de partlculas de poliestireno (partlculas de EPS) que contienen agente expansor.
Los pollmeros que contienen agente expansor pueden contener ademas del agente expansor adicionalmente otros aditivos tales como por ejemplo colorantes, aglutinantes, agentes antiestaticos, agentes de hidrofobizacion, cargas inorganicas, tales como por ejemplo acido sillcico y agentes ignlfugos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas pueden contener tambien las mezclas de acuerdo con la invencion otros aditivos tales como por ejemplo colorantes, aglutinantes, agentes antiestaticos, agentes de hidrofobizacion, cargas inorganicas, tales como por ejemplo acido sillcico y agentes ignlfugos.
Se ha mostrado ademas que en particular con el uso de aditivos que estan compuestos de esteres de alcoholes trihidroxilados y acidos grasos de cadena larga, en particular en presencia de esteres de glicerol, no pueden usarse las mezclas de acuerdo con la invencion. Por tanto se excluye de la invencion el uso de esteres de glicerol como aditivo.
En el caso de los insecticidas se trata de tiametoxam, tiacloprid e imidacloprid. Es igualmente posible usar estos insecticidas en mezcla con otros insecticidas. Con frecuencia se observan efectos sinergicos para estas mezclas.
Las estructuras pertenecientes respectivamente al nombre comun pueden deducirse del siguiente link:
http://www.alanwood.net/pesticides/index.html
De manera especialmente preferente, en el caso de los otros insecticidas se trata de: agonistas/antagonistas del receptor de nicotina, tales como clotianidina, dinotefurano, imidacloprid, imidaclotiz, tiametoxam, tiacloprid, nintenpiram, nitiazina, acetamiprid o paicongding;
pirazoles y fenilpirazoles tales como clorantraniliprol, ciantraniliprol, dimetilano, isolano, tebufenpirad, tolfenpirad, acetoprol, etiprol, fipronilo, flufiprol, piraclofos, pirafluprol, piriprol, hidrametilnona,
reguladores del crecimiento de las clases de los inhibidores de la slntesis de quitina, tales como benzoilureas: bistriflurona, clorbenzurona, clorfluazurona, diclorbenzurona, diflubenzurona, flucofurona, flucicloxurona, flufenoxurona, hexaflumurona, lufenurona, novalurona, noviflumurona, penflurona, sulcofurona, teflubenzurona o triflumurona; buprofezina, diofenolano, hexitiazox, etoxazol, clofentazina; agonistas y antagonistas de ecdisona tales como cromafenozida, furano, tebufenozida, halofenozida, metoxifenoxido, tebufenozida, yishijing, azadiractina; juvenoide tal como dayoutong, epofenonano, fenoxicarb, hidropreno, quinopreno, metopreno, piriproxifeno, tripreno; inhibidores de la bioslntesis de llpidos tales como espirodiclofeno, espiromesifeno, espirotetramato; organo(tio)fosfatos tales como acefato, azametifos, azinfos-metilo, clorpirifos, clorpirifos-metilo, clorfenvinfos, diazinona, diclorvos, dicrotofos, dimetoato, disulfotona, etiona, fenitrotiona, fentiona, isofenfos, isoxationa, malationa, metamidofos, metidationa, metilparationa, mevinfos, monocrotofos, oxidemetona-metilo, paraoxona, parationa, fentoato, fosalona, fosmet, fosfamidona, forato, foxim, pirimifos-metilo, profenofos, protiofos, sulprofos, tetraclorvinfos, terbufos, triazofos, triclorfona;
carbamatos tales como alanicarb, aldicarb, bendiocarb, benfuracarb, carbarilo, carbofurano, carbosulfano, fenoxicarb, furatiocarb, metiocarb, metomilo, oxamilo, fenoxicarb, pirimicarb,
piretroides tales como alletrina, bifentrina, ciflutrina, cihalotrina, cifenotrina, cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta- cipermetrina, zeta-cipermetrina, deltametrina, esfenvalerato, etofenprox, fenpropatrina, fenvalerato, imiprotrina, lambda-cihalotrina, permetrina, pralletrina, piretrina I y II, resmetrina, silafluofeno, tau-fluvalinato, teflutrina, tetrametrina, tralometrina, transflutrina, proflutrina, dimeflutrina, imiprotrina, fenotrina, empentrina, esbiotrina; antagonistas de GABA tales como endosulfano, pirafluprol, piriprol;
insecticidas de lactona macroclclica tales como abamectina, emamectina, milbemectina, lepimectina, espinosad; inhibidores del transporte de electrones lado I tales como fenazaquina, fenpiroximato, pirimidifeno, piridabeno, tebufenpirad, tolfenpirad, flufenerim, hidrametilnona, dicofol;
inhibidores del transporte de electrones lado Il y lado Ill tales como acequinocilo, fluaciprim, rotenona;
compuestos que inhiben la fosforilacion oxidativa o desacopladores, tales como cihexatina, diafentiurona, oxido de
fenbutatina, tralopirilo, clorfenapir, propargita;
inhibidores de la bioslntesis de quitina tales como ciromazina;
inhibidores de la oxidasa, tales como butoxido de piperonilo (PBO);
moduladores de los canales de sodio, tales como indoxacarb, metaflumizona;
otros principios activos, tales como amidoflumet, benclotiaz, bifenazato, borato, cartap, clorantraniliprol, flonicamida, piridalilo, pimetrozina, tiociclam, flubendiamida, cienopirafeno, ciflumetofeno, flupirazofos;
En el caso de los insecticidas se trata de manera muy especialmente preferente de:
tiametoxam, nintenpiram, tiacloprid, imidacloprid, fipronilo, clorfenapir, hidrametilnona, flufenoxurona, triflumurona, fenoxicarb, tralopirilo, ciflutrina, deltametrina, permetrina, transflutrina, diflubenzurona, azametifos, diclorvos, bendiocarb, fenoxicarb, cihalotrina, cifenotrina, cipermetrina, pralletrina, tetrametrina, fenotrina, empentrina, esbiotrina, abamectina, ciromazina, piriproxifeno, esfenvalerato.
Los cuerpos moldeados de acuerdo con la invencion y los materiales de construccion fabricados a partir de estos estan protegidos frente a la infestacion con insectos. Especialmente se trata de insectos mordedores tales como blatodeos (por ejemplo Blatella germanica, Periplaneta americana, Blatta orientalis, Supella longipalpa), coleopteros, tales como por ejemplo Sitiophilus granarius, Tenebrio molitor, Dermestes lardarius, Stegobium paniceum, Anobium punctatum, Hylotrupes bajulus), termitas tales como por ejemplo Reticulitermes lucifugus, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes virginicus, Reticulitermes hageni), formlcidos, tales como Lasius niger, Monomorium pharaonis y vespinos tales como por ejemplo Vespula germanica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se prefiere muy especialmente la proteccion contra todos los tipos de termitas habituales, tales como por ejemplo Reticulitermes lucifugus, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes virginicus, Reticulitermes hageni, asi como los tipos de termitas asignados a los generos Coptotermes y Mastotermes.
Para proteger los polimeros que contienen agente expansor o los cuerpos moldeados o materiales de construccion fabricados a partir de estos adicionalmente frente a la infestacion mediante mohos, pueden contener las mezclas de acuerdo con la invencion tambien adicionalmente fungicidas. En general pueden usarse todos los fungicidas que tienen una accion contra los mohos.
En el caso de los fungicidas se trata de manera muy especialmente preferente de azaconazol, bromuconazol, ciproconazol, diclobutrazol, diniconazol, hexaconazol, metaconazol, penconazol, propiconazol, tebuconazol, azoxistrobina, fludioxonilo, diclofluanida, tolilfluanida, fluorfolpet, metfuroxam, carboxina, fenpiclonilo, butenafina, imazalilo, N-octilisotiazolin-3-ona, dicloro-N-octilisotiazolinona, mercaptobenzotiazol, tiocianatometil-tiobenzotiazol, tiabendazol, N-butil-benzoisotiazolinona, 1 -hidroxi-2-piridintiona (y sus sales de Cu, Na, Fe, Mn, Zn), tetracloro-4- metilsulfonilpiridina, carbamato de 3-yodo-2-propinil-n-butilo, betoxazina, 2,4,5,6-tetracloroisoftalodinitrilo y carbendazima.
Para la mejora de la accion pueden usarse dado el caso respectivamente tambien mezclas de dos o mas de los fungicidas.
Si se usa aun adicionalmente un fungicida, estan protegidos aun adicionalmente los polimeros que contienen agente expansor, en particular los poliestirenos, o los cuerpos moldeados o materiales de construccion fabricados a partir de estos, frente a mohos y basidiomicetos.
Se mencionan por ejemplo microorganismos del siguiente genero:
Alternaria, tal como Alternaria tenuis,
Aspergillus, tal como Aspergillus niger,
Chaetomium, tal como Chaetomium globosum,
Coniophora, tal como Coniophora puetana,
Lentinus, tal como Lentinus tigrinus,
Penicillium, tal como Penicillium glaucum,
Polyporus, tal como Polyporus versicolor,
Aureobasidium, tal como Aureobasidium pullulans,
Sclerophoma, tal como Sclerophoma pityophila,
Trichoderma, tal como Trichoderma viride.
En el caso de las ceras en el sentido de la invencion puede tratarse de todas las ceras naturales, quimicamente modificadas o no modificadas y de ceras sinteticas.
En general, las ceras no son sustancias puras, sino mezclas parcialmente muy complejas de distintos homologos, como tambien en cuanto al tipo de distintas estructuras.
Se prefieren ceras naturales, tales como cera de algodon, cera carnauba, cera candelilla, cera de esparto, cera de guaruma, cera japonesa, cera china, cera de corcho, cera montana, cera de parafina, cera de baya, cera ouricury, cera de cana de azucar, cera de ricino, cera de soja, cera de abejas, grasa de glandula uropigea, lanolina, cera de goma laca, esperma de ballena, microceras, ceresina u ozoquerita. En el caso de ceras quimicamente modificadas se usan ceras duras tal como ceras de jojoba hidrogenadas, ceras montana y ceras sasol. Las ceras sinteticas proceden preferentemente del grupo de las ceras de polialquileno, tal como ceras de poliolefina, ceras de polietileno, ceras de Fischer-Tropsch, ceras de polipropileno o del grupo de las ceras de polietilenglicol (Carbowaxe) y ceras de amida. Como polietilenglicoles en el sentido de la invencion son adecuados en particular polietilenglicoles con una masa molar entre 6000 y 60000 g/mol. De manera especialmente preferente se usan ceras de polietileno, ceras montana, ceras de parafina o ceras de polietilenglicol. De manera muy especialmente preferente se usa cera de parafina de n.° CAS 8002-74-2.
Para la obtencion de las propiedades deseadas pueden usarse tambien mezclas de ceras.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las ceras que pueden usarse se caracterizan por que tienen preferentemente una temperatura de fusion de 65 °C a 150 °C, de manera especialmente preferente tienen las ceras un punto de fusion de 80 °C a 140 °C y de manera muy especialmente preferente tienen las ceras un punto de fusion de 85 °C a 120 °C. Aun mas preferentemente, las ceras presentan un punto de fusion de 100 °C a 120 °C.
Preferentemente, las ceras en estado solido son a ser posible duras y a ser posible tambien fragiles, en estado llquido debe ser su viscosidad preferentemente baja.
Las mezclas pueden contener por ejemplo del 30 % al 99 % de pollmero que contiene agente expansor, del 0,001 % al 0,3 % de insecticida y del 0,1 % al 30 % de cera. Preferentemente contienen las mezclas al menos un 50 % de pollmero que contiene agente expansor, al menos del 0,001 % al 0,1 % de insecticida y al menos del 0,001 % al 0,5 % de cera.
Se prefieren especialmente mezclas que contienen al menos un pollmero que contiene agente expansor de la serie de los poliestirenos, al menos un insecticida y al menos una cera con una temperatura de fusion de 65 °C a 130 °C. Se prefieren muy especialmente mezclas que contengan al menos un pollmero que contiene agente expansor de la serie de los poliestirenos, al menos un insecticida y al menos una cera con una temperatura de fusion de 75 °C a 130 °C.
El contexto de la invention comprende todos los parametros y explicaciones citados anteriormente y expuestos a continuation, mencionados en general o en intervalos de preferencia entre si, o sea tambien entre los respectivos intervalos e intervalos de preferencia en cualquier combination.
Por la invencion esta comprendido igualmente un procedimiento para la preparation de una partlcula de pollmero revestida con una capa que contiene insecticida, en el que se espuma una mezcla de al menos un pollmero que contiene agente expansor y al menos un insecticida y al menos una cera, a al menos una temperatura a la que funde la cera. Estas partlculas de pollmero que contienen agente expansor revestidas con la capa que contiene insecticida se designan de acuerdo con la invencion como partlculas de pollmero revestidas.
De acuerdo con la invencion o bien se usan mezclas de insecticida y ceras y estas se mezclan con el pollmero que contiene agente expansor o se introducen los insecticidas en primer lugar en la cera, se distribuye de manera uniforme y entonces se mezcla con el pollmero que contiene agente expansor. Sin embargo, puede disponerse igualmente una mezcla de insecticidas y ceras y a esta se anaden entonces los pollmeros que contienen agente expansor. Preferentemente se disponen los pollmeros que contienen agente expansor y se anaden las mezclas de insecticidas y ceras. Despues pueden espumarse las mezclas entonces conjuntamente mediante calentamiento.
Las mezclas de las ceras y los insecticidas se obtienen mediante mezclado del principio activo con un polvo de cera segun procedimientos tecnicos habituales, que permite una distribution uniforme de las sustancias que van a mezclarse. A modo de ejemplo pueden mencionarse en el presente documento mezcladora de dos arboles, mezcladora por cargas, mezcladora de tambor, mezcladora de paletas, mezcladora horizontal con cinta helicoidal o tambien mezcladora de lecho fluidizado.
Para la incorporation de los insecticidas y eventualmente fungicidas en las ceras pueden usarse en principio todos los procedimientos que posibilitan una incorporacion. Segun esto puede fundirse por ejemplo la cera, pueden incorporarse los principios activos en la cera llquida, por ejemplo mediante agitation y a continuacion puede dejarse de nuevo solidificar. Segun esto puede comprimirse la cera llquida por medio de boquillas y as! puede transformarse en un fino polvo o granulado. Pueden generarse tambien partlculas de cera mas grandes, por ejemplo en una cinta de exfoliation y entonces pueden triturarse de manera mecanica en el tamano deseado. La extrusion representa un buen procedimiento de mezclado. Tecnicamente se usan para ello prensas extrusoras que estan configuradas en la mayorla de los casos como prensas extrusoras de husillos, sin embargo pueden ser tambien prensas extrusoras de embolo. Las prensas extrusoras de husillos pueden estar equipadas tanto con solo un arbol como con un doble arbol. Estas se alimentan por ejemplo mediante una tolva alimentadora u otro dispositivo alimentador con la mezcla de cera e insecticida y dado el caso fungicida. Mientras que el husillo transporta la mezcla de solidos a traves de la prensa extrusora, se calienta esta en primer lugar y entonces se homogeneiza esencialmente en el husillo a la temperatura deseada y se plastifica. A continuacion se prensa el material extruido a traves de una boquilla por ejemplo como cordon fuera de la prensa extrusora. Para la extrusion pueden usarse tanto prensas extrusoras de un solo husillo, como tambien prensas extrusoras de multiples husillos.
Segun la prensa extrusora se comprime el material extruido mediante boquillas y se peletiza en general aproximadamente en partlculas de igual tamano.
La proportion cuantitativa de insecticida con respecto a cera puede seleccionarse en general de manera discrecional y depende de la cantidad del pollmero que contiene agente expansor usado, as! como de la cantidad de la cera usada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En general se encuentra la proporcion cuantitativa de insecticida con respecto a cera entre 1 : 99 a 80 : 20. Preferentemente se usa insecticida y cera en una proporcion cuantitativa de 5 : 95 a 70 : 30 y de manera muy especialmente preferente en la proporcion cuantitativa de 10 : 90 a 50 : 50.
En la aplicacion puede variarse la cantidad de insecticida, con respecto al pollmero que contiene agente expansor usado igualmente en un intervalo muy ancho. Ademas de las particularidades regionales con respecto a la poblacion de insectos desempena tambien un papel esencial la intensidad de la infestacion, como tambien la actividad insecticida del principio activo. En el caso de algunos principios activos, tal como por ejemplo tambien en el caso de los agonistas y antagonistas nicotinergicos, los efectos repelentes desempenan tambien un papel y las cantidades de principio activo usadas, cuando alcanzan este efecto, pueden reducirse claramente otra vez.
En general se usa tanto de la mezcla de cera e insecticida o insecticida en cera que, con respecto al pollmero que contiene agente expansor, estan contenidos de 10 a 3000 ppm de principio activo en la mezcla. Preferentemente estan contenidos en la mezcla de 20 a 1500 ppm y de manera muy especialmente preferente de 40 a 1000 ppm, con respecto al pollmero que contiene agente expansor. Sin embargo, el valor respectivo depende mucho de la actividad y debe determinarse mediante ensayos.
De acuerdo con la invencion pueden anadirse las ceras y los insecticidas u otros aditivos en distintos sitios del procedimiento de preparation de las partlculas de pollmero revestidas. Sin embargo es importante que se anadan antes o durante la expansion del pollmero que contiene agente expansor para garantizar que la cera se funda durante este proceso o al menos se ablande y por consiguiente se vuelva mas adhesiva. En general puede realizarse esto de modo que se mezclen las ceras con los insecticidas y los pollmeros que contienen agente expansor y entonces se espuma la mezcla mediante aumento de la temperatura. La temperatura puede elevarse por ejemplo mediante calentamiento por medio de una unidad de calefaccion, microondas o mediante alimentation de gases sobre calentados. Preferentemente se espuma la mezcla de pollmeros que contienen agente expansor, ceras e insecticidas con ayuda de vapor de agua sobrecalentado. Este proceso puede interrumpirse por ejemplo mediante enfriamiento, de manera que pueden prepararse partlculas de pollmero revestidas, previamente expandidas de distintos tamanos de partlcula. Las ceras y/o los insecticidas pueden anadirse mediante mezclado tambien en el recipiente para el pollmero que contiene agente expansor o pueden dosificarse mediante unidades de dosificacion especiales antes de la expansion. Pueden mezclarse tambien con los otros aditivos usados habitualmente, tales como por ejemplo colorantes y pueden dosificarse igualmente antes de la expansion. Las partlculas de pollmero revestidas pueden espumarse entonces por ejemplo por parte del usuario para dar piezas moldeadas de espumas de pollmero o pueden espumarse de manera directa posteriormente para dar piezas moldeadas y componentes. Las ceras y los insecticidas pueden mezclarse con los pollmeros que contienen agente expansor o tambien con los pollmeros que contienen agente expansor, previamente expandidos. Sin embargo pueden mezclarse igualmente tambien los pollmeros previamente expandidos o previamente espumados, que contienen agente expansor, revestidos ya con las ceras y los insecticidas de acuerdo con la invencion otra vez con las ceras e insecticidas y pueden espumarse, de modo que se producen partlculas de pollmero revestidas por duplicado.
En un proceso preferente se dosifica el granulado de EPS junto con una mezcla de cera e insecticida. La mezcla de cera e insecticida puede homogeneizarse previamente por ejemplo mediante el uso de mezcladoras adecuadas, tal como por ejemplo una mezcladora de rueda de paletas. Preferentemente se homogeneiza la mezcla y se introduce entonces en la unidad de formation de espuma previa. Preferentemente se realiza la alimentacion de la unidad de formation de espuma previa con agitation por ejemplo usando un agitador de aspas. La formacion de espuma previa se realiza preferentemente usando vapor de agua. El vapor de agua presenta preferentemente una temperatura de 80 °C - 130 °C, de manera especialmente preferente de 100 °C - 115 °C y de manera muy especialmente preferente de 100 °C - 105 °C. La densidad de la espuma previa asciende en este caso a del 300 % - 100 %, preferentemente del 200 % - 100 % y de manera muy especialmente preferente del 150 % - 100 % de la densidad de la pieza moldeada de EPS.
Tras la expansion se caracterizan las partlculas de pollmero revestidas por que contienen cera e insecticida, o adicionalmente fungicida distribuidos en la superficie en la mayor parte de manera uniforme.
Por la invencion estan comprendidas igualmente las partlculas de pollmero revestidas que se preparan durante la expansion de las mezclas de al menos un pollmero que contiene agente expansor, al menos un insecticida y al menos una cera.
Para poder determinar una distribucion uniforme pueden anadirse a las mezclas de cera-insecticida y ceras eventualmente aun colorantes, que hacen visible una distribution posterior. Ademas de las tintas visibles sin coadyuvantes pueden usarse tambien colorantes de fluorescencia especiales que permiten ver una distribucion de la cera, o del principio activo sin que se coloreen de manera visible en superficie las partlculas de pollmero revestidas.
Se prefieren especialmente partlculas de pollmero revestidas que contienen como partlcula de pollmero que va a revestirse al menos un pollmero que contiene agente expansor del grupo de los poliestirenos y en las que para el revestimiento se uso al menos una cera con una temperatura de fusion de 65 °C a 130 °C. Se prefieren muy especialmente partlculas de pollmero revestidas que contienen como partlcula de pollmero que va a revestirse al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
menos un pollmero que contiene agente expansor del grupo de los poliestirenos y en las que se uso para el revestimiento al menos una cera con una temperatura de fusion de 75 °C a 130 °C. Un pollmero que contiene agente expansor del grupo de los poliestirenos se designa tambien como partlculas EPS (de poliestireno expandido).
Por la invention esta comprendido tambien el uso de las partlculas de pollmero revestidas para la preparation de espumas de pollmero y piezas moldeadas. Ademas estan comprendidas por la invencion piezas moldeadas que se fabrican a partir de las mezclas de acuerdo con la invencion o las partlculas de pollmero revestidas de acuerdo con la invencion. Ademas estan comprendidos por la invencion igualmente los componentes fabricados a partir de estas piezas moldeadas.
A partir de las partlculas de pollmero revestidas pueden fabricarse cuerpos moldeados segun procedimientos conocidos, familiares para el experto, tales como expansion y compactacion por presion. Segun esto se trata de planchas aislantes etc. Las planchas aislantes pueden ser tambien sistemas de material compuesto con otros materiales, tal como madera, materias derivadas de la madera o plasticos para la obtencion de una mejor estabilidad mecanica. Los cuerpos moldeados o las planchas aislantes se caracterizan por que estan protegidos de manera excelente contra que sean comidos por insectos, en particular termitas. Al mismo tiempo representan tambien una barrera que impide la introduction de insectos en la construction. Los cuerpos moldeados y planchas aislantes pueden emplearse en la construccion tanto de manera subterranea como en superficie. Los cuerpos moldeados que se han fabricado a partir de las partlculas de pollmero revestidas, pueden usarse de manera subterranea incluso en entornos relativamente humedos, sin que se descomponga el principio activo rapidamente en el suelo. Por tanto esta comprendido por la invencion igualmente el uso de la mezcla de acuerdo con la invencion o de las partlculas de pollmero revestidas de acuerdo con la invencion para la protection de espumas de pollmero contra insectos, en particular contra termitas.
Las partlculas de pollmero revestidas se caracterizan por que la cera y el insecticida y eventualmente los fungicidas adicionales estan distribuidos de manera uniforme por la superficie. Ademas esta unida la capa de manera fija sobre la superficie de manera que durante el almacenamiento, trasvase y procesamiento de las partlculas de pollmero revestidas permanezca adherida la capa, sin embargo durante la compactacion por presion no puedan observarse modificaciones de ningun tipo de las propiedades. Adicionalmente no tiene lugar ninguna carga de polvo para la unidad de procesamiento, que representa con frecuencia un problema con el uso de insecticidas puros, en forma de polvo. Ademas se encontro sorprendentemente que las cargas de agua de procedimiento en la preparacion de las partlculas de EPS pudieron reducirse y debido a ello se suprimen costes para otras etapas de purification y como consecuencia de esto las partlculas de EPS presentan tambien ventajas ecotoxicologicas.
Otra ventaja de la invencion es la proteccion del o de los principios activos contra influencias que conducen a una degradation de los principios activos.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se pesan 10 g de imidacloprid (Preventol TM) y 40 g de Luwax AF 29 Micropowder (BASF, cera de polietileno, punto de fusion 110-118 °C) en un recipiente mezclador (Kinematica MB 550, mezcladora de laboratorio con cuchilla percutora) y se mezclan 2x durante 30 s con numero de revoluciones promedio (8000 r/min). Se obtiene un polvo amarillo claro, fino y homogeneo. Para la determination de la homogeneidad se tomaron 3 muestras y se sometieron a estudio por medio de HPLC:
Muestra 1 19,6 %
Muestra 2 19,9 %
Muestra 3 19,8 %
Ejemplo 2
Se funden 35 g de Luwax AF 29 (BASF, cera de polietileno, punto de fusion 110-118 °C) y 15 g de imidacloprid (Preventol TM) con agitation a 140 °C. Se obtiene una masa fundida viscosa, transparente y amarilla dorada.
La masa fundida caliente a 140 °C se pone en una lamina de aluminio y se deja enfriar la masa fundida. Se obtiene un solido de color caramelo.
La masa se enfrla entonces con hielo seco y se muele de manera gruesa (Kinematica MB 550, mezcladora de laboratorio con cuchilla percutora, 8000 r/min): rendimiento: 46,93 g.
Para la determinacion de la homogeneidad se tomaron muestras en 3 sitios y se determino por medio de HPLC el contenido de imidacloprid:
Muestra 1 30,4 %
Muestra 2 30,1 %
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Muestra 3
30,4 %
Las partlcuias tenlan un tamano de aproximadamente 100-300 pm (medido microscopicamente).
Ejemplo 3
Se funden 35 g de Luwax Al 3 Powder (BASF, cera de polietileno homopolimerico, punto de fusion 102 - 108 °C) a 140 °C. Se obtiene una masa fundida viscosa, transparente e incolora. A esto se anaden con agitacion en el intervalo de 30 min en porciones 15 g de imidacloprid (Preventol TM).
La masa fundida amarillo dorado caliente a 140 °C se pone en una lamina de aluminio y se deja enfriar.
El solido de color caramelo se tritura de manera gruesa, se enfrla con hielo seco y se muele de manera gruesa (Kinematica MB 550, mezcladora de laboratorio con cuchilla percutora, 8000 r/min).
Las partlculas se miden en el microscopio 100-300 pm
Rendimiento: 41,22 g
Para la determinacion de la homogeneidad se tomaron muestras en 3 sitios y por medio de HPLC se determino el contenido de imidacloprid:
Ejemplo 4
Se funden 35 g de Luwax E (BASF, cera montana, punto de fusion 75- 85 °C) a 140 °C. Se obtiene una masa fundida de baja viscosidad, transparente e incolora. A continuation se anadieron 15 g de imidacloprid en porciones con agitacion.
La masa fundida amarillo dorado caliente a 140 °C se pone en una lamina de aluminio, se endurece y se deja enfriar. El solido de color caramelo se tritura de manera gruesa, se enfrla con hielo seco y se muele de manera gruesa (Kinematica MB 550, mezcladora de laboratorio con cuchilla percutora, 8000 r/min).
Rendimiento: 46,93 g
Para la determinacion de la homogeneidad se tomaron muestras en 3 sitios y por medio de HPLC se determino el contenido de imidacloprid:
Los tamanos de partlcula se miden en el microscopio: 100 pm a 300 pm Ejemplo 5
Se funden 35 g de PEG 35000 (polietilenglicol) a 140 °C. Se obtiene una masa fundida viscosa, transparente e incolora, a la se anade con agitacion en el intervalo de 30 min en porciones 15 g de imidacloprid (Preventol TM).
La masa fundida amarillo dorado caliente a 140 °C se pone en una lamina de aluminio y se deja enfriar.
Se obtiene un solido de color caramelo. Este se enfrla con hielo seco y se muele (Kinematica MB 550, mezcladora de laboratorio con cuchilla percutora, 14000 r/min). Para impedir un apelmazamiento posterior se mezcla con un 1 % del acido sillcico pirogenico “Aerosil 200” (con respecto a la proportion de solido). Se obtiene 41,49 g de un solido grumoso.
Para la determinacion de la homogeneidad se tomaron muestras en 3 sitios y por medio de HPLC se determino el contenido de imidacloprid:
Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3
30,3 % 30,5 % 30,7 %
Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3
30.8 %
30.8 % 30,7 %
Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3
30,3 %
30.6 %
30.6 %
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los tamanos de partlcuia se miden en el microscopio. 300 pm - 500 pm Ejemplo 6
Se pesan 10 g de imidacioprid (Preventoi TM) y 40 g de Luwax E (BASF, cera de poiietiieno homopoiimerico, punto de fusion 75 - 85 °C) en un recipiente mezciador (Kinematica MB 550, mezciadora de iaboratorio con cuchiiia percutora, 14000 r/min), se enfrlan con hieio seco y se mezcian entre si. Se obtiene un poivo homogeneo.
Para comprobar si con vibraciones se produce una disgregacion, se iiena una boteiia, se agita en un agitador durante 10 min y se toman muestras en tres sitios dei recipiente, que se someten a estudio con HPLC para determinar su proporcion de imidacioprid.
Muestra 1 (arriba): 18,3 %
Muestra 2 (centro): 20,0 %
Muestra 3 (abajo): 19,1 %
Ejemplo 7
Se pesan 10 g de imidacioprid (Preventoi TM) y 40 g de Luwax AI3 (BASF, cera montana, punto de fusion 102 - 108 °C) en un recipiente mezciador (Kinematica MB 550, mezciadora de iaboratorio con cuchiiia percutora, 14000 r/min), se enfrlan con hieio seco y se secan entre si. Se obtiene un poivo homogeneo.
Para comprobar si con vibraciones se produce una disgregacion, se iiena una boteiia, se agita en un agitador durante 10 min y se toman muestras en tres sitios dei recipiente, que se someten a estudio con HPLC para determinar su proporcion de imidacioprid.
Muestra 1 (arriba): 19,8 %
Muestra 2 (centro): 19,6 %
Muestra 3 (abajo): 19,5 %
Ejemplo 8
Se anaden 880 g de imidacioprid (Preventoi TM) a una masa fundida caientada hasta 140 °C de 1320 g de cera sasoi 7040 (Sasoi Wax GmbH, cera de parafina n.° CAS 8002-74-2; punto de fusion 68 - 72 °C) en porciones con agitacion. La masa fundida se vierte sobre una iamina de aiuminio y se deja soiidificar. La masa cerosa as! obtenida se tritura en primer iugar de manera gruesa y entonces se anade a un recipiente mezciador (Kinematica MB 550, mezciadora de iaboratorio con cuchiiia percutora, 14000 r/min), se enfrla con hieio seco y se tritura. Se obtiene 2137 g de poivo ceroso de coior marfii. Ei tamano de partlcuia asciende, observado en ei microscopio, a aproximadamente de 100 a 200 pm.
Para ia comprobacion de ia homogeneidad se tomaron muestras en 5 sitios, que se sometieron a estudio con HPLC para determinar su proporcion de imidacioprid.
Muestra 1: 40,0 %; muestra 2: 39,4 %; muestra 3: 39,4 %; muestra 4: 40,2 %; muestra 5: 40,9 %
Ejemplo 9
Fabricacion de una pieza moldeada de bloque de EPS usando imidacloprid
A 50 kg de granuiado de EPS (Styropor® BF 222) dispuesto en ei dispositivo de pesada iniciai de ia unidad de formacion de espuma previa se dosifican 3,25 g de imidacioprid (Preventoi® TM). La carga as! preparada se transfiere con agitacion a ia unidad de formacion de espuma previa, en ia que se espuma previamente ei granuiado de EPS con vapor de agua (105 °C) hasta obtener una densidad de 17,7 kg/m3. Tras ei enfriamiento en ei iecho fiuidizado se aimacena ei producto espumado previamente durante 24 horas a temperatura ambiente. Ei materiai as! obtenido se espuma con vapor de agua (130 °C) en moides de bioque para dar bioques con una densidad de 15,05 kg/m3. Ei agua de condensacion producida durante ei proceso de formacion de espuma previa y conformacion (agua de procedimiento) contenla imidacioprid en una concentracion de 1,9 mg/i.
Ejemplo 10
Fabricacion de una pieza moldeada de bloque de EPS usando una mezcla de imidacloprid / cera de acuerdo con la invencion
A 50 kg de granuiado de EPS (Styropor® BF 222) dispuesto en ei dispositivo de pesada iniciai de ia unidad de formacion de espuma previa se dosifican 8,13 g dei producto obtenido en ei ejempio 8. La carga as! preparada se transfiere con agitacion a ia unidad de formacion de espuma previa, en ia que se espuma previamente ei granuiado
5
10
15
20
25
30
de EPS con vapor de agua (105 °C) hasta obtener una densidad de 17,7 kg/m3. Tras el enfriamiento en el lecho fluidizado se almacena el producto espumado previamente durante 24 horas a temperatura ambiente. El material as! obtenido se espuma con vapor de agua (130 °C) en moldes de bloque para dar bloques con una densidad de 15,05 kg/m3. El agua de condensacion producida durante el proceso de formation de espuma previa y conformation (agua de procedimiento) contenla imidacloprid en una concentration de 1,4 mg/l.
Ejemplo de comparacion 9
Fabricacion de una pieza moldeada de bloque de EPS usando imidacloprid
A 50 kg de granulado de EPS (Styropor® BF 222) dispuesto en el dispositivo de pesada inicial de la unidad de formacion de espuma previa se dosifican 3,25 g de imidacloprid (Preventol® TM). La carga as! preparada se transfiere con agitation a la unidad de formacion de espuma previa, en la que se espuma previamente el granulado de EPS con vapor de agua (105 °C) hasta obtener una densidad de 17,7 kg/m3. Tras el enfriamiento en el lecho fluidizado se almacena el producto espumado previamente durante 24 horas a temperatura ambiente. El material as! obtenido se espuma con vapor de agua (130 °C) en moldes de bloque para dar bloques con una densidad de 15,05 kg/m3. El agua de condensacion producida durante el proceso de formacion de espuma previa y conformacion (agua de procedimiento) contenla imidacloprid en una concentracion de 1,9 mg/l.
Ejemplo 10
Fabricacion de una pieza moldeada de bloque de EPS usando una mezcla de imidacloprid / cera de acuerdo con la invencion
A 50 kg de granulado de EPS (Styropor® BF 222) dispuesto en el dispositivo de pesada inicial de la unidad de formacion de espuma previa se dosifican 8,13 g del producto obtenido en el ejemplo 8. La carga as! preparada se transfiere con agitacion a la unidad de formacion de espuma previa, en la que se espuma previamente el granulado de EPS con vapor de agua (105 °C) hasta obtener una densidad de 17,7 kg/m3. Tras el enfriamiento en el lecho fluidizado se almacena el producto espumado previamente durante 24 horas a temperatura ambiente. El material as! obtenido se espuma con vapor de agua (130 °C) en moldes de bloque para dar bloques con una densidad de 15,05 kg/m3. El agua de condensacion producida durante el proceso de formacion de espuma previa y conformacion (agua de procedimiento) contenla imidacloprid en una concentracion de 1,4 mg/l.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Mezclas que contienen al menos un pollmero que contiene agente expansor, al menos un insecticida seleccionado de la serie imidacloprid, tiacloprid o tiametoxam y al menos una cera.
  2. 2. Mezclas de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizadas por que al menos uno de los pollmeros que contienen agente expansor es un poliestireno que contiene agente expansor.
  3. 3. Mezclas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizadas por que al menos una de las ceras usadas se selecciona del grupo de ceras de polietileno, ceras de parafina, ceras montana, ceras sasol o ceras de polietilenglicol.
  4. 4. Mezclas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizadas por que al menos una de las ceras usadas presenta un punto de fusion entre 65 °C y 150 °C.
  5. 5. Mezclas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizadas por que al menos una de las ceras usadas presenta un punto de fusion entre 75 °C y 150 °C.
  6. 6. Mezclas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizadas por que la proportion de insecticida con respecto a cera asciende a de 5 : 95 a 70 : 20.
  7. 7. Partlcula de pollmero que contiene agente expansor, revestida con una mezcla de al menos una cera y al menos un insecticida seleccionado de la serie imidacloprid, tiacloprid o tiametoxam.
  8. 8. Procedimiento para la preparation de una partlcula de pollmero revestida de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado por que se espuma una mezcla de al menos un insecticida seleccionado de la serie imidacloprid, tiacloprid o tiametoxam, al menos una cera y al menos un pollmero que contiene agente expansor, a al menos una temperatura a la que se funde la cera usando vapor de agua sobrecalentado.
  9. 9. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizado por que la cera tiene una temperatura de fusion de 65 °C a 150 °C.
  10. 10. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado por que la cera tiene una temperatura de fusion de 75 °C a 150 °C.
  11. 11. Uso de partlculas de pollmero que contienen agente expansor de acuerdo con la reivindicacion 7 para la preparacion de espumas de pollmero.
  12. 12. Usos de mezclas de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6 para la preparacion de espumas de pollmero.
  13. 13. Cuerpo moldeado que contiene partlculas de pollmero de acuerdo con la reivindicacion 7.
  14. 14. Cuerpo moldeado que contiene una mezcla de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6.
  15. 15. Materiales de construction y materiales aislantes que contienen cuerpos moldeados de acuerdo con las reivindicaciones 13 o 14.
ES12729589.7T 2011-06-21 2012-06-21 Mezclas de polímeros que contienen agente expansor, insecticidas y ceras Active ES2563813T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161499317P 2011-06-21 2011-06-21
US201161499317P 2011-06-21
EP11184694.5A EP2580961A1 (de) 2011-10-11 2011-10-11 Mischungen aus treibmittelhaltigen Polymeren, Insektiziden und Wachsen
EP11184694 2011-10-11
PCT/EP2012/062002 WO2012175628A1 (de) 2011-06-21 2012-06-21 Mischungen aus treibmittelhaltigen polymeren, insektiziden und wachsen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2563813T3 true ES2563813T3 (es) 2016-03-16

Family

ID=47422054

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12729589.7T Active ES2563813T3 (es) 2011-06-21 2012-06-21 Mezclas de polímeros que contienen agente expansor, insecticidas y ceras

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9222253B2 (es)
EP (2) EP2580961A1 (es)
JP (1) JP5827402B2 (es)
CN (1) CN103732058B (es)
AU (1) AU2012274063B2 (es)
ES (1) ES2563813T3 (es)
MX (1) MX362150B (es)
PL (1) PL2723169T3 (es)
WO (1) WO2012175628A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6775472B2 (ja) * 2017-07-07 2020-10-28 株式会社日本アクア 現場発泡ウレタン式の防蟻断熱材およびその評価方法、ならびに防蟻断熱材用の原料液
FR3078630B1 (fr) * 2018-03-08 2021-05-14 Karim Ioualalen Mode de formulation sous forme de solide divise hydrophobe
CN114350065B (zh) * 2021-12-24 2023-04-25 上海日之升科技有限公司 一种防虫低密度阻燃多界面光扩散聚丙烯材料的制备方法

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS63152648A (ja) 1986-07-24 1988-06-25 Natl House Ind Co Ltd 発泡プラスチツク体及びその製法
JPS63159451A (ja) 1986-12-22 1988-07-02 Sekisui Plastics Co Ltd 発泡性ポリスチレン系樹脂組成物及びその製造方法
JPH0610276B2 (ja) 1987-04-10 1994-02-09 民憲 今北 防蟻剤入りポリスチレン樹脂発泡体の製造方法
ES2062811T3 (es) 1990-08-08 1994-12-16 Exxon Chemical Patents Inc Procedimiento para producir partes espumables conformadas.
US6228902B1 (en) * 1994-03-02 2001-05-08 Exxon Chemical Patents, Inc. Tacky polymer particle anti-stick additive
GB9605203D0 (en) 1996-03-12 1996-05-15 Univ Southampton Control agent
DE19619397A1 (de) 1996-05-14 1997-11-20 Basf Ag Expandierbare Polystyrolpartikel
JPH1036549A (ja) 1996-07-17 1998-02-10 Shinto Paint Co Ltd 防蟻性を有する発泡成形体及びその製造方法
JP2000026649A (ja) * 1998-07-15 2000-01-25 Achilles Corp 防藻性発泡性樹脂粒子及びその成形体
US6080796A (en) 1998-08-19 2000-06-27 Nova Chemicals Inc. Dissolving insecticide in monomer
US6033731A (en) 1998-08-19 2000-03-07 Nova Chemicals, Inc. Impregnating polymer beads with insecticide
JP4053824B2 (ja) * 2002-06-17 2008-02-27 三菱レイヨン株式会社 発泡成形用樹脂組成物、及びその成形品
RU2328510C2 (ru) * 2003-02-04 2008-07-10 Нова Кемикалз Инк. Кроющая композиция для частиц из термопластичной смолы, предназначенных для формования пенопластовых контейнеров
JP4125167B2 (ja) * 2003-03-27 2008-07-30 積水化成品工業株式会社 防虫性発泡性スチレン系樹脂粒子とその製造方法、防虫性発泡粒子及び防虫性発泡成形体
US20080096991A1 (en) * 2006-10-20 2008-04-24 Navnit Bhuleshwar Upadhyay Treated expanded polystyrene foam
JP5059581B2 (ja) * 2007-12-21 2012-10-24 日本曹達株式会社 シロアリ防除用粒剤およびシロアリ防除方法
EP2230905A2 (en) * 2007-12-21 2010-09-29 Basf Se Process for the production of insecticide-modified bead material composed of expandable polystyrene and insecticide-modified moldings obtainable therefrom
NZ585978A (en) 2007-12-21 2012-09-28 Basf Se Insecticide-modified bead material composed of expandable polystyrene and insecticide-modified moldings thereof
JP2009298969A (ja) * 2008-06-16 2009-12-24 Sekisui Plastics Co Ltd 発泡性ポリスチレン系樹脂粒子及びポリスチレン系樹脂発泡成形品
US20100016468A1 (en) 2008-07-17 2010-01-21 Bergstrom Todd B Treated expanded polystyrene foam
KR20110080169A (ko) 2008-10-22 2011-07-12 바스프 에스이 살충제가 제공된 xps 성형물의 제조 방법

Also Published As

Publication number Publication date
JP2014524945A (ja) 2014-09-25
WO2012175628A1 (de) 2012-12-27
US20140206785A1 (en) 2014-07-24
AU2012274063B2 (en) 2015-10-29
EP2580961A1 (de) 2013-04-17
JP5827402B2 (ja) 2015-12-02
US9222253B2 (en) 2015-12-29
MX362150B (es) 2018-12-24
CN103732058B (zh) 2015-08-26
EP2723169B1 (de) 2016-02-03
PL2723169T3 (pl) 2016-07-29
MX2013014996A (es) 2014-08-22
AU2012274063A1 (en) 2014-02-27
EP2723169A1 (de) 2014-04-30
CN103732058A (zh) 2014-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TW200934842A (en) Process for the production of insecticide-modified bead material composed of expandable polystyrene and insecticide-modified moldings obtainable therefrom
JP2010540501A (ja) 殺鼠性混合物
ES2563813T3 (es) Mezclas de polímeros que contienen agente expansor, insecticidas y ceras
JP2003531156A (ja) 疎水性シリカを含有する気泡ゲルを含む殺生組成物
JP2015506374A (ja) 殺虫ヒドロゲル給餌球
KR100687514B1 (ko) 수면 시용 농약 조성물
Park et al. Controlled release of pesticides from microparticles
CN101528825A (zh) 经处理的发泡聚苯乙烯泡沫
KR100838178B1 (ko) 균일한 확산성 입상 농약 제제 및 그의 살포방법
JP4302232B2 (ja) 水面浮遊性粒状農薬製剤、その製造方法およびその散布方法
JP6069234B2 (ja) セルロース含有の発泡断熱材、及びその製造方法
CN1856247B (zh) 均一扩散性粒状农药制剂
JP4983986B1 (ja) 防蟻剤を含有する発泡樹脂複合構造体およびその製造方法並びに発泡樹脂複合構造体を用いた白蟻防除方法
MX2011004119A (es) Metodo para producir piezas moldeadas de xps provistas con insecticida.
JPS63159451A (ja) 発泡性ポリスチレン系樹脂組成物及びその製造方法
KR100730590B1 (ko) 수중 유화형 농약입제 및 그의 제조방법
JP5639806B2 (ja) 防蟻性を有する発泡樹脂成形体及びその製造方法
AU2021104188A4 (en) Pesticide formulation comprising methomyl and means to monitor the stability thereof
JP6775472B2 (ja) 現場発泡ウレタン式の防蟻断熱材およびその評価方法、ならびに防蟻断熱材用の原料液
JP2003003003A (ja) 昆虫防除ポリスチレン発泡体断熱材
CA2293867A1 (en) Insect repellent polymer
JP2002205906A (ja) 防蟻剤
JP2019147931A (ja) 熱可塑性樹脂発泡体及び熱可塑性樹脂発泡体の製造方法
JP2004123985A (ja) プラスチック発泡成型品
JPH10259263A (ja) 防蟻性を有する発泡ポリウレタン樹脂成形組成物