ES2561097T3 - Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal - Google Patents

Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal Download PDF

Info

Publication number
ES2561097T3
ES2561097T3 ES12801593.0T ES12801593T ES2561097T3 ES 2561097 T3 ES2561097 T3 ES 2561097T3 ES 12801593 T ES12801593 T ES 12801593T ES 2561097 T3 ES2561097 T3 ES 2561097T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
amine
optionally substituted
haloalkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12801593.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Mathilde Denise Lachia
Alain De Mesmaeker
Emmanuelle VILLEDIEU-PERCHERON
Hanno Christian Wolf
Pierre Joseph Marcel Jung
Franciscus Cornelis Lanfermeijer
Paul Willem Jan Van Den Wijngaard
Claudio Screpanti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2561097T3 publication Critical patent/ES2561097T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/56Ring systems containing three or more rings
    • C07D209/58[b]- or [c]-condensed
    • C07D209/70[b]- or [c]-condensed containing carbocyclic rings other than six-membered
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings
    • A01N43/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings condensed with carbocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N55/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, containing organic compounds containing elements other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen and sulfur
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/04Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/0803Compounds with Si-C or Si-Si linkages
    • C07F7/081Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te
    • C07F7/0812Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te comprising a heterocyclic ring

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de Fórmula (I)**Fórmula** donde W es O o S; R2 y R3 son independientemente hidrógeno o alquilo C1-C3; R4 y R5 son independientemente hidrógeno, halógeno, nitro, ciano, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, hidroxilo, -OC(O)R9, amina, N-(alquil C1-C3)amina o N,N-di(alquil C1-C3)amina; R9 es hidrógeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6 o haloalquilo C1-C6; R6 y R7 son independientemente hidrógeno, alquilo C1-C3, hidroxilo, halógeno o alcoxi C1-C3; R8 es hidrógeno, nitro, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, halógeno, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1- C8)sulfonilo o (haloalquil C1-C8)sulfonilo; R1 es hidrógeno, alcoxi C1-C6, hidroxilo, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heterociclilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10; R10 es hidrógeno, ciano, nitro, halógeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6; A1, A2, A3 y A4 son cada uno independientemente C-X, C-Y o nitrógeno, donde cada X o Y puede ser idéntico o diferente, y siempre que no más de dos de los grupos A1, A2, A3 y A4 sean nitrógeno y que al menos uno de los grupos A1, A2, A3 y A4 sea C-X; Y es hidrógeno, halógeno, ciano, hidroxilo, -OC(O)R9, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, hidroxialquilo C1-C3, nitro, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina o NHC(O)R9; X es alquenilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, alquinilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, cicloalquilo C3-C7, cicloalquilo C3-C10 sustituido con de uno a cinco R12, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, N-(alquil C1-C6)aminocarbonilo, N,N-di(alquil C1-C6)aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13 o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13; cada R11 es independientemente halógeno, ciano, nitro, hidroxi, haloalquilo C1-C8, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1- C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo; o arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halógeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; cada R12 y R13 son independientemente halógeno, ciano, nitro, hidroxi, (alquilo C1-C8)-, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1- C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo o fenilo; o sales o N-óxidos de este.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal
La presente invencion se refiere a derivados de estrigolactamas novedosos, a procesos e intermedios para prepararlos, a composiciones reguladoras del crecimiento vegetal que los comprenden, y a sus metodos de empleo para controlar el crecimiento de plantas y/o potenciar la germinacion de semillas.
Los derivados de estrigolactonas son fitohormonas con propiedades de regulacion del crecimiento vegetal y germinacion de semillas; han sido descritos, por ejemplo, en WO2009/138655, WO2010/125065, WO05/077177, WO06/098626 y Annual Review of Phytopathology (2010), 48, pags.93-117. Se sabe que los derivados de estrigolactonas, como el analogo sintetico GR24, ejercen un efecto sobre la germinacion de malezas parasitarias tales como las especies Orobanche. En la tecnica hay constancia de que el analisis para determinar la germinacion de semillas de Orobanche es una prueba util para identificar analogos de estrigolactona (por ejemplo, remttase a Plant and Cell Physiology (2010), 51(7) pag. 1095; y Organic & Biomolecular Chemistry (2009), 7(17), pag. 3413).
Se acaba de descubrir que, sorprendentemente, ciertos derivados de estrigolactamas presentan propiedades analogas a las estrigolactonas. Tambien se descubrio que estos presentaban propiedades de mejora de cultivos.
De acuerdo con la presente invencion se proporciona un compuesto de formula (I)
imagen1
(I)
donde W es O o S;
R2 y R3 son independientemente hidrogeno o alquilo C1-C3;
R4 y R5 son independientement hidrogeno, halogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, hidroxilo, -OC(O)R9, amina, /V-(alquil C-i-C3)amina o N,N-di(alquil CrC3)amina;
R9 es hidrogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6 o haloalquilo C1-C6;
R6 y R7 son independientemente hidrogeno, alquilo C1-C3, hidroxilo, halogeno o alcoxi C1-C3;
R8 es hidrogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, halogeno, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1- C8)sulfonilo o (haloalquil C1-C8)sulfonilo;
R1 es hidrogeno, alcoxi C1-C6, hidroxilo, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heterociclilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10;
R10 es hidrogeno, ciano, nitro, halogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6;
A1, A2, A3 y A4 son cada uno independientemente C-X, C-Y o nitrogeno, donde cada X o Y puede ser identico o diferente, y siempre que no mas de dos de los grupos A1, A2, A3 y A4 sean nitrogeno y que al menos uno de los grupos A1, A2, A3 y A4 sea C-X;
Y es hidrogeno, halogeno, ciano, hidroxilo, -OC(O)R9, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, hidroxialquilo C1-C3, nitro, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina o NHC(O)R9;
X es alquenilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, alquinilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, cicloalquilo C3-C7, cicloalquilo C3-C10 sustituido con de uno a cinco R12, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, N-(alquil C1-C6)aminocarbonilo, N,N-di(alquil C1-C6)aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13 o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13;
cada R11 es independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, haloalquilo C1-C8, alcoxi C1-C8, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina,
(haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1- C8)carbonilo;
o arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3;
o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
cada R12 y R13 son independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, alquilo C1-C8, alcoxi C1-C8, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil Ci-C8)sulfinilo, N-(alquil Ci-C6)amina, N,N-di(alquil C1-
C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo o fenilo;
o sales o N-oxidos de este.
Los compuestos de formula (I) pueden existir como diferentes isomeros opticos (diastereoisomeros y enantiomeros) o geometricos, o formas tautomericas. Esta invencion contempla todos estos isomeros y tautomeros, y sus mezclas en todas las proporciones, asf como tambien las formas isotopicas tales como los compuestos deuterados. La invencion tambien contempla todas las sales, N-oxidos y complejos metaloides de los compuestos de formula (I).
Cada resto alquilo, ya sea solo o como parte de un grupo mas grande (tal como alcoxi, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo), es una cadena lineal o ramificada y es, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, ferf-butilo o neo-pentilo. Los grupos alquilo son preferentemente grupos alquilo C1 a C6 , mas preferentemente C1-C4 y aun mas preferentemente grupos alquilo C1-C3.
Cada resto alquenilo, ya sea solo o como parte de un grupo mas grande (tal como alcoxi, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo), contiene al menos un doble enlace carbono-carbono y es, por ejemplo, vinilo, alilo. Los grupos alquenilo son preferentemente grupos alquenilo C2-C6, mas preferentemente grupos alquenilo C2-C4.
El termino "alquenilo", tal como se utiliza en la presente, a menos que se indique lo contrario, incluye restos alquilo con al menos un doble enlace carbono-carbono donde el alquilo es como se ha definido anteriormente.
Cada resto alquinilo, ya sea solo o como parte de un grupo mas grande (tal como alcoxi, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo), contiene al menos un triple enlace carbono-carbono y es, por ejemplo, etinilo, propargilo. Los grupos alquinilo son preferentemente grupos alquinilo C2-C6, mas preferentemente grupos alquinilo C2-C4.
El termino "alquinilo", tal como se utiliza en la presente, a menos que se indique lo contrario, incluye restos alquilo con al menos un triple enlace carbono-carbono donde el alquilo es como se ha definido anteriormente.
Halogeno equivale a fluor, cloro, bromo o yodo.
Los grupos haloalquilo (ya sea solos o como parte de un grupo mas grande tal como haloalcoxi o haloalquiltio) son grupos alquilo que estan sustituidos con uno o mas atomos halogenos iguales o diferentes y son, por ejemplo, -CF3, -CF2C -CH2CF3 o -CH2CHF2.
Los grupos hidroxialquilo son grupos alquilo que estan sustituidos con uno o mas grupos hidroxilo y son, por ejemplo, -CH2OH, -CH2CH2OH o -CH(OH)CH3.
En el contexto de la presente memoria descriptiva, el termino "arilo" se refiere a un sistema anular que puede ser mono-, bi- o tridclico. Los ejemplos de estos anillos incluyen fenilo, naftalenilo, antracenilo, indenilo o fenantrenilo. Un grupo arilo preferido es el fenilo.
A menos que se indique lo contrario, alquenilo y alquinilo, ya sea solos o como parte de otro sustituyente, pueden ser una cadena lineal o ramificada y pueden contener preferentemente de 2 a 6 atomos de carbono, preferentemente de 2 a 4, mas preferentemente de 2 a 3 y, cuando proceda, pueden estar en la configuracion (E) o (Z). Los ejemplos incluyen vinilo, alilo, etinilo y propargilo.
A menos que se indique lo contrario, cicloalquilo puede ser mono- o bidclico, puede estar sustituido con uno o mas grupos alquilo C1-C6 y contiene preferentemente de 3 a 7 atomos de carbono, mas preferentemente de 3 a 6 atomos de carbono. Los ejemplos de cicloalquilo incluyen ciclopropilo, 1 -metilciclopropilo, 2-metilciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
El termino "heteroarilo" se refiere a un sistema anular aromatico que contiene al menos un heteroatomo y esta constituido por un unico anillo o por dos o mas anillos condensados. Preferentemente, los anillos unicos contendran hasta tres heteroatomos y los sistemas bidclicos hasta cuatro heteroatomos que se seleccionaran preferentemente entre nitrogeno, oxfgeno y azufre. Los ejemplos de tales grupos incluyen piridilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, furanilo, tiofenilo, oxazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, thiazolilo, isotiazolilo, tiadiazolilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo y tetrazolilo.
El termino “heterociclilo” se define de modo que incluya heteroarilo, analogos saturados y ademas sus analogos insaturados o parcialmente insaturados tales como 4,5,6,7-tetrahidrobenzotiofenilo, 9H-fluorenilo, 3,4-dihidro-2H- benzo-1,4-dioxepinilo, 2,3-dihidrobenzofuranilo, piperidinilo, 1,3-dioxolanilo, 1,3-dioxanilo, 4,5-dihidroisoxazolilo, tetrahidrofuranilo y morfolinilo. Ademas, el termino “heterociclilo” se define de modo que incluya “heterocicloalquilo” 5 definido como un anillo mono- o polidclico no aromatico que comprende atomos de carbono e hidrogeno y al menos un heteroatomo, preferentemente, de 1 a 4 heteroatomos seleccionados entre nitrogeno, ox^geno y azufre, tal como oxirano o tietano.
Los valores preferidos de W, R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R1, R10, Ai, A2, A3, A4 y X son, en cualquier combinacion, como los que se exponen a continuacion.
10 W es preferentemente oxfgeno.
R2 es preferentemente hidrogeno, metilo o etilo; aun mas preferentemente R2 es hidrogeno.
R3 es preferentemente hidrogeno, metilo o etilo; aun mas preferentemente R3 es hidrogeno.
R4 es preferentemente hidrogeno, hidroxilo, metilo o etilo; aun mas preferentemente R4 es hidrogeno o hidroxilo.
R5 es preferentemente hidrogeno, hidroxilo, metilo o etilo; aun mas preferentemente R5 es hidrogeno o hidroxilo.
15 R6 es preferentemente hidrogeno, metilo o etilo; aun mas preferentemente R6 es metilo.
R7 es preferentemente hidrogeno, metilo, metoxi, cloruro o etilo; aun mas preferentemente R7 es hidrogeno.
R8 es preferentemente hidrogeno, metilo o etilo; aun mas preferentemente R8 es hidrogeno.
R1 es preferentemente hidrogeno, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1-Cs)carbonilo, (alcoxi C1-Cs)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo 20 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heterociclilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10; mas preferentemente, R1 es hidrogeno, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1-Cs)carbonilo, (alcoxi C1-C8 )carbonilo o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10; aun mas preferentemente, R1 es hidrogeno, metilo, etilo, fenilo, bencilo, acetato, metoxicarbonilo o ferf-butoxicarbonilo.
25 R10 es independientemente hidrogeno, ciano, nitro, halogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalquilo C1-C6; aun
mas preferentemente, R10 es hidrogeno, ciano, nitro, cloruro, bromo, fluor, metilo, metoxi o trifluorometilo.

Preferentemente, A1 es C-X y A2, A3, A4 son CY. Mas preferentemente, A1 es C-X y A2, A3, A4 son C-H.

Preferentemente, A2 es C-X y A1, A3, A4 son CY. Mas preferentemente, A2 es C-X y A1, A3, A4 son C-H.

Preferentemente, A3 es C-X y A1, A2, A4 son CY. Mas preferentemente, A3 es C-X y A1, A2, A4 son C-H.
30 Preferentemente, A4 es C-X y A1, A2, A3 son CY. Mas preferentemente, A4 es C-X y A1, A2, A3 son C-H.
Preferentemente, Y es hidrogeno, hidroxilo, halogeno, ciano, metilo, hidroximetilo, trifluorometilo o metoxi. Mas preferentemente, Y es hidrogeno, hidroxilo, metilo, trifluorometilo o metoxi. Incluso mas preferentemente, Y es hidrogeno, metilo, hidroxilo o metoxi. Aun mas preferentemente, Y es hidrogeno.
Preferentemente, X es vinilo, 1-propenilo, alilo, propargilo, ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, etinilo, 35 bencenoetinilo, metiletinilo, fenilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, piridilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, furanilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, tiofenilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, tiazoflo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, metoxicarbonilo, hidroxicarbonilo, metilaminocarbonilo o dimetilaminocarbonilo. Mas preferentemente, X es vinilo, 1-propenilo, alilo, propargilo, ciclopropano, etinilo, fenilo, piridilo, furanilo, tiofenilo, tiazoflo, metoxicarbonilo, hidroxicarbonilo, metilaminocarbonilo 40 o dimetilaminocarbonilo.
Preferentemente, R12 y R13 son independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, metoxi o metilo.
En una realizacion preferida, el compuesto es de formula (II).
5
10
15
20
25
30
35
40
R1
imagen2
(II)
donde
W es O o S;
R2 y R3 son independientemente hidrogeno o alquilo C1-C3;
R4 y R5 son independientemente hidrogeno, halogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, hidroxilo, -OC(O)R9, amina, N-(alquil C1-C3)amina o N,N-di(alquil Ci-C3)amina;
R9 es hidrogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6 o haloalquilo C1-C6;
R8 es hidrogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, halogeno, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-
C8)sulfonilo o (haloalquil C1-C8)sulfonilo;
R1 es hidrogeno, alcoxi C1-C6, hidroxilo, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10;
R10 es hidrogeno, ciano, nitro, halogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6;
A1, A2, A3 y A4 son cada uno independientemente C-X, C-Y o nitrogeno, donde cada X o Y puede ser identico o diferente, y siempre que no mas de dos de los grupos A1, A2, A3 y A4 sean nitrogeno y que al menos uno de los grupos A1, A2, A3 y A4 sea C-X;
Y es hidrogeno, halogeno, ciano, hidroxilo, -OC(O)R9, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, hidroxialquilo C1-C3, nitro, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina o NHC(O)R9;
X es alquenilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, alquinilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, cicloalquilo C3-C7, cicloalquilo C3-C10 sustituido con de uno a cinco R12, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, N-(alquil C1-C6)aminocarbonilo, N,N-di(alquil C1-C6)aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13 o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13;
cada R11 es independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, haloalquilo C1-C8, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1- C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo; o arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; y
cada R12 y R13 son independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, (alquilo C1-C8)-, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1- C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo o fenilo;
o sales o N-oxidos de este.
Las preferencias para A1, A2, A3, A4, R1, R2, R3, R4, R5, R8 y W son las mismas que las preferencias expuestas para los sustituyentes correspondientes de los compuestos de formula (I).
La siguiente Tabla 1 incluye ejemplos de compuestos de formula (I) donde W es O, R2 es H, R3 es H, R6 es metilo, R7 es H, R8 es H, y A1, A2, A3, A4, R1, R4 y R5 son como se definen.
Tabla 1
R1
(I)
O
R6
Compuesto
R1 R4 R5 A1 A2 A3 A4
1.00
H H H C-CCH C-H C-H C-H
1.01
H OH H C-CCH C-H C-H C-H
1.02
CH3 H H C-CCH C-H C-H C-H
1.03
CH3 OH H C-CCH C-H C-H C-H
1.04
H H H C-H C-CCH C-H C-H
1.05
H OH H C-H C-CCH C-H C-H
1.06
CH3 H H C-H C-CCH C-H C-H
1.07
CH3 OH H C-H C-CCH C-H C-H
1.08
H H H C-H C-H C-CCH C-H
1.09
H OH H C-H C-H C-CCH C-H
1.10
CH3 H H C-H C-H C-CCH C-H
1.11
CH3 OH H C-H C-H C-CCH C-H
1.12
H H H C-H C-H C-H C-CCH
1.13
H OH H C-H C-H C-H C-CCH
1.14
CH3 H H C-H C-H C-H C-CCH
1.15
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CCH
1.16
H H H C-CHCH2 C-H C-H C-H
1.17
H OH H C-CHCH2 C-H C-H C-H
1.18
CH3 H H C-CHCH2 C-H C-H C-H
1.19
CH3 OH H C-CHCH2 C-H C-H C-H
1.20
H H H C-H C-CHCH2 C-H C-H
1.21
H OH H C-H C-CHCH2 C-H C-H
1.22
CH3 H H C-H C-CHCH2 C-H C-H
1.23
CH3 OH H C-H C-CHCH2 C-H C-H
1.24
H H H C-H C-H C-CHCH2 C-H
1.25
H OH H C-H C-H C-CHCH2 C-H
1.26
CH3 H H C-H C-H C- CHCH2 C-H
1.27
CH3 OH H C-H C-H C-CHCH2 C-H
1.28
H H H C-H C-H C-H C-CHCH2
1.29
H OH H C-H C-H C-H C-CHCH2
1.30
CH3 H H C-H C-H C-H C-CHCH2
1.31
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CHCH2
1.32
H H H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
1.33
H OH H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
1.34
CH3 H H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
1.35
CH3 OH H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
1.36
H H H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
1.37
H OH H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
1.38
CH3 H H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
1.39
CH3 OH H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
1.40
H H H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
1.41
H OH H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
1.42
CH3 H H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
1.43
CH3 OH H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
1.44
H H H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
1.45
H OH H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
1.46
CH3 H H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
1.47
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
1.48
H H H C-CCCH3 C-H C-H C-H
1.49
H OH H C-CCCH3 C-H C-H C-H
imagen3
1.50
CH3 H H C-CCCH3 C-H C-H C-H
1.51
CH3 OH H C-CCCH3 C-H C-H C-H
1.52
H H H C-H C-CCCH3 C-H C-H
1.53
H OH H C-H C-CCCH3 C-H C-H
1.54
CH3 H H C-H C-CCCH3 C-H C-H
1.55
CH3 OH H C-H C-CCCH3 C-H C-H
1.56
H H H C-H C-H C-CCCH3 C-H
1.57
H OH H C-H C-H C-CCCH3 C-H
1.58
CH3 H H C-H C-H C-CCCH3 C-H
1.59
CH3 OH H C-H C-H C-CCCH3 C-H
1.60
H H H C-H C-H C-H C-CCCH3
1.61
H OH H C-H C-H C-H C-CCCH3
1.62
CH3 H H C-H C-H C-H C-CCCH3
1.63
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CCCH3
1.64
H H H C-Ph C-H C-H C-H
1.65
H OH H C-Ph C-H C-H C-H
1.66
CH3 H H C-Ph C-H C-H C-H
1.67
CH3 OH H C-Ph C-H C-H C-H
1.68
H H H C-H C-Ph C-H C-H
1.69
H OH H C-H C-Ph C-H C-H
1.70
CH3 H H C-H C-Ph C-H C-H
1.71
CH3 OH H C-H C-Ph C-H C-H
1.72
H H H C-H C-H C-Ph C-H
1.73
H OH H C-H C-H C-Ph C-H
1.74
CH3 H H C-H C-H C-Ph C-H
1.75
CH3 OH H C-H C-H C-Ph C-H
1.76
H H H C-H C-H C-H C-Ph
1.77
H OH H C-H C-H C-H C-Ph
1.78
CH3 H H C-H C-H C-H C-Ph
1.79
CH3 OH H C-H C-H C-H C-Ph
1.80
H H H C-CH(CH2)2 C-H C-H C-H
1.81
H OH H C-CH(CH2)2 C-H C-H C-H
1.82
CH3 H H C-CH(CH2)2 C-H C-H C-H
1.83
CH3 OH H C-CH(CH2)2 C-H C-H C-H
1.84
H H H C-H C-CH(CH2)2 C-H C-H
1.85
H OH H C-H C-CH(CH2)2 C-H C-H
1.86
CH3 H H C-H C-CH(CH2)2 C-H C-H
1.87
CH3 OH H C-H C-CH(CH2)2 C-H C-H
1.88
H H H C-H C-H C-CH(CH2)2 C-H
1.89
H OH H C-H C-H C-CH(CH2)2 C-H
1.90
CH3 H H C-H C-H C-CH(CH2)2 C-H
1.91
CH3 OH H C-H C-H C-CH(CH2)2 C-H
1.92
H H H C-H C-H C-H C-CH(CH2)2
1.93
H OH H C-H C-H C-H C-CH(CH2)2
1.94
CH3 H H C-H C-H C-H C-CH(CH2)2
1.95
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CH(CH2)2
1.96
H H H 3-piridilo C-H C-H C-H
1.97
H OH H 3-piridilo C-H C-H C-H
1.98
CH3 H H 3-piridilo C-H C-H C-H
1.99
CH3 OH H 3-piridilo C-H C-H C-H
1.100
H H H C-H 3-piridilo C-H C-H
1.101
H OH H C-H 3-piridilo C-H C-H
1.102
CH3 H H C-H 3-piridilo C-H C-H
1.103
CH3 OH H C-H 3-piridilo C-H C-H
1.104
H H H C-H C-H 3-piridilo C-H
1.105
H OH H C-H C-H 3-piridilo C-H
1.106
CH3 H H C-H C-H 3-piridilo C-H
1.107
CH3 OH H C-H C-H 3-piridilo C-H
1.108
H H H C-H C-H C-H 3-piridilo
1.109
H OH H C-H C-H C-H 3-piridilo
1.110
CH3 H H C-H C-H C-H 3-piridilo
1.111
CH3 OH H C-H C-H C-H 3-piridilo
1.112
H H H 2-piridilo C-H C-H C-H
1.113
H OH H 2-piridilo C-H C-H C-H
1.114
CH3 H H 2-piridilo C-H C-H C-H
1.115
CH3 OH H 2-piridilo C-H C-H C-H
1.116
H H H C-H 2-piridilo C-H C-H
1.117
H OH H C-H 2-piridilo C-H C-H
1.118
CH3 H H C-H 2-piridilo C-H C-H
1.119
CH3 OH H C-H 2-piridilo C-H C-H
1.120
H H H C-H C-H 2-piridilo C-H
1.121
H OH H C-H C-H 2-piridilo C-H
1.122
CH3 H H C-H C-H 2-piridilo C-H
1.123
CH3 OH H C-H C-H 2-piridilo C-H
1.124
H H H C-H C-H C-H 2-piridilo
1.125
H OH H C-H C-H C-H 2-piridilo
1.126
CH3 H H C-H C-H C-H 2-piridilo
1.127
CH3 OH H C-H C-H C-H 2-piridilo
1.128
H H H C-CO2Me C-H C-H C-H
1.129
H OH H C-CO2Me C-H C-H C-H
1.130
CH3 H H C-CO2Me C-H C-H C-H
1.131
CH3 OH H C-CO2Me C-H C-H C-H
1.132
H H H C-H C-CO2Me C-H C-H
1.133
H OH H C-H C-CO2Me C-H C-H
1.134
CH3 H H C-H C-CO2Me C-H C-H
1.135
CH3 OH H C-H C-CO2Me C-H C-H
1.136
H H H C-H C-H C-CO2Me C-H
1.137
H OH H C-H C-H C-CO2Me C-H
1.138
CH3 H H C-H C-H C-CO2Me C-H
1.139
CH3 OH H C-H C-H C-CO2Me C-H
1.140
H H H C-H C-H C-H C-CO2Me
1.141
H OH H C-H C-H C-H C-CO2Me
1.142
CH3 H H C-H C-H C-H C-CO2Me
1.143
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CO2Me
La siguiente Tabla 2 incluye ejemplos de compuestos de formula (II) donde W es O, R2 es H, R3 es H, R8 es H, y Ai, A2, A3, A4, R1, R4 y R5 son como se definen.
Tabla 2:
5
R1
imagen4
Compuesto
R1 R4 R5 Ai A2 A3 A4
2.00
H H H C-CCH C-H C-H C-H
2.01
H OH H C-CCH C-H C-H C-H
2.02
CH3 H H C-CCH C-H C-H C-H
2.03
CH3 OH H C-CCH C-H C-H C-H
2.04
H H H C-H C-CCH C-H C-H
2.05
H OH H C-H C-CCH C-H C-H
2.06
CH3 H H C-H C-CCH C-H C-H
2.07
CH3 OH H C-H C-CCH C-H C-H
2.08
H H H C-H C-H C-CCH C-H
2.09
H OH H C-H C-H C-CCH C-H
2.10
CH3 H H C-H C-H C-CCH C-H
2.11
CH3 OH H C-H C-H C-CCH C-H
2.12
H H H C-H C-H C-H C-CCH
2.13
H OH H C-H C-H C-H C-CCH
2.14
CH3 H H C-H C-H C-H C-CCH
2.15
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CCH
2.16
H H H C-CHCH2 C-H C-H C-H
2.17
H OH H C-CHCH2 C-H C-H C-H
2.18
CH3 H H C-CHCH2 C-H C-H C-H
2.19
CH3 OH H C-CHCH2 C-H C-H C-H
2.20
H H H C-H C-CHCH2 C-H C-H
2.21
H OH H C-H C-CHCH2 C-H C-H
2.22
CH3 H H C-H C-CHCH2 C-H C-H
2.23
CH3 OH H C-H C-CHCH2 C-H C-H
2.24
H H H C-H C-H C-CHCH2 C-H
2.25
H OH H C-H C-H C-CHCH2 C-H
2.26
CH3 H H C-H C-H C-CHCH2 C-H
2.27
CH3 OH H C-H C-H C-CHCH2 C-H
2.28
H H H C-H C-H C-H C-CHCH2
2.29
H OH H C-H C-H C-H C-CHCH2
2.30
CH3 H H C-H C-H C-H C-CHCH2
2.31
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CHCH2
2.32
H H H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
2.33
H OH H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
2.34
CH3 H H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
2.35
CH3 OH H C-CH2CHCH2 C-H C-H C-H
2.36
H H H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
2.37
H OH H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
2.38
CH3 H H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
2.39
CH3 OH H C-H C-CH2CHCH2 C-H C-H
2.40
H H H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
2.41
H OH H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
2.42
CH3 H H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
2.43
CH3 OH H C-H C-H C-CH2CHCH2 C-H
2.44
H H H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
2.45
H OH H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
2.46
CH3 H H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
2.47
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CH2CHCH2
2.48
H H H C-CCCH3 C-H C-H C-H
2.49
H OH H C-CCCH3 C-H C-H C-H
2.50
CH3 H H C-CCCH3 C-H C-H C-H
2.51
CH3 OH H C-CCCH3 C-H C-H C-H
2.52
H H H C-H C-CCCH3 C-H C-H
2.53
H OH H C-H C-CCCH3 C-H C-H
2.54
CH3 H H C-H C-CCCH3 C-H C-H
2.55
CH3 OH H C-H C-CCCH3 C-H C-H
2.56
H H H C-H C-H C-CCCH3 C-H
2.57
H OH H C-H C-H C-CCCH3 C-H
2.58
CH3 H H C-H C-H C-CCCH3 C-H
2.59
CH3 OH H C-H C-H C-CCCH3 C-H
2.60
H H H C-H C-H C-H C-CCCH3
2.61
H OH H C-H C-H C-H C-CCCH3
2.62
CH3 H H C-H C-H C-H C-CCCH3
2.63
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CCCH3
2.64
H H H C-Ph C-H C-H C-H
2.65
H OH H C-Ph C-H C-H C-H
2.66
CH3 H H C-Ph C-H C-H C-H
2.67
CH3 OH H C-Ph C-H C-H C-H
2.68
H H H C-H C-Ph C-H C-H
2.69
H OH H C-H C-Ph C-H C-H
2.70
CH3 H H C-H C-Ph C-H C-H
2.71
CH3 OH H C-H C-Ph C-H C-H
2.72
H H H C-H C-H C-Ph C-H
2.73
H OH H C-H C-H C-Ph C-H
2.74
CH3 H H C-H C-H C-Ph C-H
2.75
CH3 OH H C-H C-H C-Ph C-H
2.76
H H H C-H C-H C-H C-Ph
2.77
H OH H C-H C-H C-H C-Ph
2.78
CH3 H H C-H C-H C-H C-Ph
_£= CL 6
C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | 3-piridilo | 3-piridilo | 3-piridilo | 3-piridilo | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | 2-piridilo | 2-piridilo | 2-piridilo | 2-piridilo | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | C-H | 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6
C-H |
X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 3-piridilo 3-piridilo 3-piridilo 3-piridilo X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 2-piridilo 2-piridilo 2-piridilo 2-piridilo X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 X 6 X 6
C-H |
X 6 X 6 X 6 X 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 3-piridilo 3-piridilo 3-piridilo 3-piridilo X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 2-piridilo 2-piridilo 2-piridilo 2-piridilo X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6
C-H |
CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 CM CM X o X o 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 3-piridilo 3-piridilo 3-piridilo 3-piridilo X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 2-piridilo 2-piridilo 2-piridilo 2-piridilo X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 0 2 CM o o 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6 X 6
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
I HO
X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O X X O
CO X o
X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X CO X o CO X o X X
I 2.79 |
o 00 c\i 00 c\i CM 00 CM CO 00 CM "3- 00 CM LO 00 CM CD 00 CM h- 00 CM 00 00 CM a> 00 CM O CT> CM a> CM CM CT> CM CO CT> CM "3- CT> CM LO CT> CM CD CT> CM h- CT> CM 00 CT> CM (J) (J) CM I 2.100 | O CM CM O CM CO O CM "3- O CM LO O CM CD O CM h- O CM 00 O CM I 2.109 | O CM CM CM CM CO CM CM LO CM CD CM h- c\i 00 CM (J) CM O CM CM CM CM CM CM CM CO CM CM I 2.124 | LO CM CM CD CM CM I LZVZ | 00 CM CM I 2.129 | O CO CM CO CM CM CO CM CO CO CM "3- CO CM LO CO CM CD CO CM | 2.137 | 00 CO CM I 2.139 | I 2.140 | CM
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
2.142
CH3 H H C-H C-H C-H C-CO2Me
2.143
CH3 OH H C-H C-H C-H C-CO2Me
Los compuestos de formula (I) de acuerdo con la invencion se pueden emplear como reguladores del crecimiento vegetal o potenciadores de la germinacion de semillas por s^ solos, pero generalmente se formulan en composiciones reguladoras del crecimiento vegetal o potenciadoras de la germinacion de semillas usando adyuvantes de formulacion tales como portadores, disolventes y agentes tensioactivos (AT). Asf pues, la presente invencion proporciona ademas una composicion reguladora del crecimiento vegetal que comprende un compuesto regulador del crecimiento vegetal de formula (I) y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La presente invencion proporciona ademas una composicion reguladora del crecimiento que consiste esencialmente en un compuesto regulador del crecimiento vegetal de formula (I) y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La presente invencion proporciona ademas una composicion reguladora del crecimiento que consiste en un compuesto regulador del crecimiento vegetal de formula (I) y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La presente invencion proporciona ademas una composicion potenciadora de la germinacion de semillas que comprende un compuesto potenciador de la germinacion de semillas de formula (I) y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La presente invencion proporciona ademas una composicion potenciadora de la germinacion de semillas que consiste esencialmente en un compuesto potenciador de la germinacion de semillas de formula (I) y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La presente invencion proporciona ademas una composicion potenciadora de la germinacion de semillas que consiste en un compuesto potenciador de la germinacion de semillas de formula (I) y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La composicion puede estar en forma de concentrados que se diluyen antes de usarlos, aunque tambien se pueden preparar composiciones listas para usar. La dilucion final se suele llevar a cabo con agua, pero se puede hacer con, en lugar de o ademas de con agua, por ejemplo, fertilizantes lfquidos, micronutrientes, organismos biologicos, aceite o disolventes.
Las composiciones generalmente comprenden entre un 0.1 y un 99% en peso, especialmente entre un 0.1 y un 95% en peso de compuestos de formula I, y entre un 1 y un 99.9% en peso de un adyuvante de formulacion que incluye preferentemente entre un 0 y un 25% en peso de una sustancia tensioactiva.
Las composiciones se pueden seleccionar entre varios tipos de formulaciones, muchas de las cuales se describen en The Manual on Development and Use of FAO Specifications for Plant Protection Products, 5.a edicion, 1999. Estas incluyen polvos espolvoreables (PE), polvos solubles (PS), granulos solubles en agua (GS), granulos dispersables en agua (GD), polvos humectables (PH), granulos (GR) (de liberacion lenta o rapida), concentrados solubles (SL), lfquidos miscibles en aceite (LAc), lfquidos de volumen ultrabajo (LU), concentrados emulsionables (CE), concentrados dispersables (CD), emulsiones (tanto de aceite en agua (EAg) como de agua en aceite (EAc)), microemulsiones (ME), concentrados en suspension (CS), aerosoles, suspensiones de capsulas (SC) y formulaciones para el tratamiento de semillas. El tipo de formulacion seleccionada en cada caso dependera del fin particular deseado, y de las propiedades ffsicas, qmmicas y biologicas del compuesto de formula (I).
Los polvos espolvoreables (PE) se pueden preparar mezclando un compuesto de formula (I) con uno o mas diluyentes solidos (por ejemplo, arcillas naturales, caolm, pirofilita, bentonita, alumina, montmorillonita, kieselguhr, creta, tierras de diatomeas, fosfatos de calcio, carbonatos de calcio y magnesio, azufre, cal, harinas, talco y otros portadores solidos organicos e inorganicos) y moliendo la mezcla mecanicamente hasta obtener un polvo fino.
Los polvos solubles (PS) se pueden preparar mezclando un compuesto de formula (I) con una o mas sales inorganicas hidrosolubles (tales como bicarbonato de sodio, carbonato de sodio o sulfato de magnesio) o uno o mas solidos organicos hidrosolubles (tales como un polisacarido) y, opcionalmente, uno o mas agentes humectantes, uno o mas agentes dispersantes o una mezcla de dichos agentes, para mejorar su dispersabilidad/solubilidad en agua. A continuacion, la mezcla se muele para obtener un polvo fino. Tambien se pueden granular composiciones similares para formar granulos solubles en agua (GS).
Los polvos humectables (PH) se pueden preparar mezclando un compuesto de formula (I) con uno o mas portadores o diluyentes solidos, uno o mas agentes humectantes y, preferentemente, uno o mas agentes dispersantes y, opcionalmente, uno o mas agentes de suspension, para facilitar la dispersion en lfquidos. A continuacion, la mezcla se muele para obtener un polvo fino. Tambien se pueden granular composiciones similares para formar granulos dispersables en agua (GD).
Los granulos (GR) se pueden formar tanto granulando una mezcla de un compuesto de formula (I) y uno o mas portadores o diluyentes solidos en polvo, como a partir de granulos preformados que no contengan el compuesto de formula (I) absorbiendo dicho compuesto de formula (I) (o una solucion de este en un agente adecuado) en un material granular poroso (tal como piedra pomez, arcillas de atapulgita, tierra de fuller, kieselguhr, tierras de diatomeas o marlos de mafz molidos) o adsorbiendo un compuesto de formula (I) (o una solucion de este en un agente adecuado) en un material de nucleo duro (tal como arenas, silicatos, carbonatos minerales, sulfatos o fosfatos) y secando cuando sea necesario. Los agentes que se emplean habitualmente para facilitar la absorcion o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
adsorcion incluyen disolventes (tales como disolventes de petroleo aromaticos y alifaticos, alcoholes, eteres, cetonas y esteres) y agentes aglutinantes (tales como acetatos de polivinilo, alcoholes polivimlicos, dextrinas, azucares y aceites vegetales). Tambien se pueden incluir uno o mas aditivos diferentes en los granulos (por ejemplo, un agente emulsionante, agente humectante o agente dispersante).
Los concentrados dispersables (CD) se pueden preparar disolviendo un compuesto de formula (I) en agua o un disolvente organico tal como una cetona, alcohol o eter glicolico. Estas soluciones pueden contener un agente tensioactivo (por ejemplo, para mejorar la dilucion en agua o prevenir la cristalizacion en un tanque de pulverizacion).
Los concentrados emulsionables (CE) o las emulsiones de aceite en agua (EAg) se pueden preparar disolviendo un compuesto de formula (I) en un disolvente organico (que contenga opcionalmente uno o mas agentes humectantes, uno o mas agentes emulsionantes o una mezcla de dichos agentes). Los disolventes organicos adecuados para emplear en CE incluyen hidrocarburos aromaticos (tales como alquilbencenos o alquilnaftalenos, por ejemplo, SOLVESSO 100, SoLvESSO 150 y SOLVESSO 200; SOLVESSO es una marca comercial registrada), cetonas (tales como ciclohexanona o metilciclohexanona) y alcoholes (tales como alcohol bendlico, alcohol furfunlico o butanol, W-alquilpirrolidonas (tales como A/-metilpirrolidona o A/-octilpirrolidona), dimetilamidas de acidos grasos (tales como dimetilamida de un acido graso C8-C10) e hidrocarburos clorados. Un producto CE se puede emulsionar espontaneamente al anadir agua, para producir una emulsion con suficiente estabilidad que permita la aplicacion por pulverizacion con un equipo adecuado.
La preparacion de una EAg implica obtener un compuesto de formula (I), ya sea como un lfquido (si no es un lfquido a temperatura ambiente, se puede fundir a una temperatura razonable, normalmente inferior a 70 °C) o en solucion (disolviendolo en un disolvente adecuado), y a continuacion emulsionar el lfquido o la solucion resultante en agua que contenga uno o mas AT, con un cizallamiento elevado, para producir una emulsion. Los disolventes adecuados para emplear en EAg incluyen aceites vegetales, hidrocarburos clorados (tales como clorobencenos), disolventes aromaticos (tales como alquilbencenos o alquilnaftalenos) y otros disolventes organicos adecuados que presentan una solubilidad baja en agua.
Las microemulsiones (ME) se pueden preparar mezclando agua con una mezcla de uno o mas disolventes con uno o mas AT, para producir espontaneamente una formulacion lfquida isotropica termodinamicamente estable. Hay un compuesto de formula (I) presente inicialmente en el agua o en la mezcla de disolventes/AT. Los disolventes adecuados para emplear en ME incluyen los descritos previamente en la presente para emplear en CE o en EAg. Una ME puede ser un sistema de aceite en agua o de agua en aceite (se puede determinar que sistema esta presente mediante medidas de conductividad) y puede ser adecuada para mezclar pesticidas solubles en agua o solubles en aceites en la misma formulacion. Una ME se puede diluir en agua, en cuyo caso se puede mantener como una microemulsion o puede formar una emulsion de aceite en agua convencional.
Los concentrados en suspension (CS) pueden comprender suspensiones acuosas o no acuosas de partfculas solidas insolubles finamente divididas de un compuesto de formula (I). Los CS se pueden preparar moliendo el compuesto de formula (I) solido con un molino de bolas o de microesferas en un medio adecuado, opcionalmente con uno o mas agentes dispersantes, para producir una suspension de partfculas finas del compuesto. Se pueden incluir uno o mas agentes humectantes en la composicion y se puede incluir un agente de suspension para reducir la velocidad a la cual sedimentan las partfculas. Como alternativa, se puede moler un compuesto de formula (I) en seco y anadirlo a agua, la cual contiene los agentes descritos previamente en la presente, para producir el producto final deseado.
Las formulaciones de aerosoles comprenden un compuesto de formula (I) y un propelente adecuado (por ejemplo, n- butano). Tambien se puede disolver o dispersar un compuesto de formula (I) en un medio adecuado (por ejemplo, agua o un lfquido miscible en agua tal como n-propanol) con el fin de proporcionar composiciones para emplear en bombas de pulverizacion no presurizadas y activadas manualmente.
Las suspensiones de capsulas (SC) se pueden preparar de manera similar a la preparacion de las formulaciones de tipo EAg, pero con una etapa adicional de polimerizacion, de manera que se obtiene una dispersion acuosa de microgotas de aceite, en la cual cada microgota de aceite esta encapsulada en una cubierta polimerica y contiene un compuesto de formula (I) y, opcionalmente, un portador o diluyente adecuado para este. La cubierta polimerica se puede producir tanto mediante una reaccion de policondensacion interfacial como mediante un procedimiento de coacervacion. Las composiciones pueden proporcionar una liberacion controlada del compuesto de formula (I) y se pueden emplear para el tratamiento de semillas. Tambien se puede formular un compuesto de formula (I) en una matriz polimerica biodegradable para proporcionar una liberacion lenta y controlada del compuesto.
La composicion puede incluir uno o mas aditivos para mejorar el rendimiento biologico de la composicion, por ejemplo, mejorando la humectacion, retencion o distribucion en superficies; la resistencia a la lluvia en superficies tratadas; o la recaptacion o movilidad de un compuesto de formula (I). Estos aditivos incluyen agentes tensioactivos (AT), aditivos de pulverizacion basados en aceites, por ejemplo, ciertos aceites minerales o aceites vegetales
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
naturales (tales como el aceite de soya o de colza) y mezclas de estos con otros adyuvantes biopotenciadores (ingredientes que pueden promover o modificar la accion de un compuesto de formula (I)).
Los agentes humectantes, agentes dispersantes y agentes emulsionantes pueden ser AT de tipo cationico, anionico, anfotero o no ionico.
Los AT de tipo cationico adecuados incluyen compuestos de amonio cuaternario (por ejemplo, bromuro de cetiltrimetilamonio), imidazolinas y sales de aminas.
Los AT anionicos adecuados incluyen sales de metales alcalinos y acidos grasos, sales de monoesteres alifaticos y acido sulfurico (por ejemplo, laurilsulfato de sodio), sales de compuestos aromaticos sulfonados (por ejemplo, dodecilbencenosulfonato de sodio, dodecilbencenosulfonato de calcio, sulfonato de butilnaftaleno y mezclas de diisopropil- y triisopropilnaftalenosulfonato de sodio), sulfatos de eteres, sulfatos de eteres de alcoholes (por ejemplo, lauret-3-sulfato de sodio), carboxilatos de eteres (por ejemplo, lauret-3-carboxilato de sodio), esteres de tipo fosfato (productos de la reaccion entre uno o mas alcoholes grasos y acido fosforico (principalmente monoesteres) o pentoxido de fosforo (principalmente diesteres), por ejemplo, la reaccion entre alcohol launlico y acido tetrafosforico; ademas, estos productos se pueden etoxilar), sulfosuccinamatos, parafina o sulfonatos, tauratos y lignosulfonatos de olefinas.
Los AT de tipo anfotero adecuados incluyen betamas, propionatos y glicinatos.
Los AT adecuados de tipo no ionico incluyen productos de condensacion de oxidos de alquileno, tales como oxido de etileno, oxido de propileno, oxido de butileno o mezclas de estos, con alcoholes grasos (tales como alcohol oleflico o alcohol cetilico) o con alquilfenoles (tales como octilfenol, nonilfenol u octilcresol); esteres parciales obtenidos a partir de acidos grasos de cadena larga o anhfdridos de hexitol; productos de condensacion de dichos esteres parciales con oxido de etileno; polfmeros en bloque (que comprenden oxido de etileno y oxido de propileno); alcanolamidas; esteres simples (por ejemplo, esteres polietilenglicolicos de acidos grasos); oxidos de aminas (por ejemplo, oxido de laurildimetilamina); y lecitinas.
Los agentes de suspension adecuados incluyen coloides hidrofilos (tales como polisacaridos, polivinilpirrolidona o carboximetilcelulosa sodica) y arcillas esponjosas (tales como bentonita o atapulgita).
La presente invencion proporciona ademas un metodo para regular el crecimiento de plantas en un emplazamiento, donde el metodo comprende aplicar al emplazamiento una cantidad reguladora del crecimiento vegetal de una composicion de acuerdo con la presente invencion.
La presente invencion tambien proporciona un metodo para potenciar la germinacion de semillas, que comprende aplicar a las semillas o a un emplazamiento que contiene las semillas, una cantidad potenciadora de la germinacion de semillas de una composicion de acuerdo con la presente invencion.
La aplicacion se realiza generalmente pulverizando la composicion, normalmente mediante un pulverizador montado en un tractor para areas mas grandes, pero tambien se pueden usar otros metodos tales como espolvoreo (para polvos), riego o empapado. Como alternativa, la composicion se puede aplicar en un surco o directamente a una semilla antes o en el momento de plantarla.
El compuesto de formula (I) o la composicion de la presente invencion se puede aplicar a una planta, parte de la planta, organo de la planta, material de propagacion vegetal o una zona que la rodea.
En una realizacion, la invencion se refiere a un metodo para tratar un material de propagacion vegetal que comprende aplicar al material de propagacion vegetal una composicion de la presente invencion en una cantidad eficaz para potenciar la germinacion y/o regular el crecimiento vegetal. La invencion tambien se refiere a un material de propagacion vegetal tratado con un compuesto de formula (I) o una composicion de la presente invencion. Preferentemente, el material de propagacion vegetal es una semilla. En una realizacion de la invencion, la planta de la semilla se selecciona entre las del genero brassica. En este tipo de realizacion, la semilla se selecciona entre las del genero brassica. Los tipos habituales de brassica incluyen col, coliflor, brocoli, coles de bruselas.
La expresion "material de propagacion vegetal" se refiere a todas las partes generativas de la planta, tales como las semillas, las cuales se pueden emplear para la multiplicacion de esta ultima, y a materiales vegetativos de la planta tales como esquejes y tuberculos. En particular, se pueden mencionar las semillas, rafces, frutos, tuberculos, bulbos y rizomas.
Los metodos para aplicar los principios activos al material de propagacion vegetal, especialmente las semillas, son de uso comun en la tecnica e incluyen metodos de aplicacion de revestimiento, recubrimiento, granulacion y remojo del material de propagacion. El tratamiento puede aplicarse a la semilla en cualquier momento entre la cosecha de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
la semilla y la siembra de la semilla, o durante el proceso de siembra. La semilla tambien se puede acondicionar antes o despues del tratamiento. El compuesto de formula (I) se puede aplicar opcionalmente combinado con una tecnolog^a o recubrimiento de liberacion controlada de modo que el compuesto se libere con el tiempo.
La composicion de la presente invencion se puede aplicar pre- o posemergencia. Convenientemente, cuando la composicion se emplee para regular el crecimiento de plantas de cultivo, se puede aplicar pre- o posemergencia, pero preferentemente posemergencia del cultivo. Cuando la composicion se emplee para potenciar la germinacion de semillas, se puede aplicar preemergencia.
Las tasas de aplicacion de los compuestos de formula (I) pueden variar dentro de lfmites amplios y pueden depender de la naturaleza del suelo, el metodo de aplicacion (pre- o posemergencia; revestimiento de semillas; aplicacion al surco de las semillas; aplicacion que no sea de labranza; etc.), la planta de cultivo, las condiciones climaticas dominantes y/u otros factores determinados por el metodo de aplicacion, el tiempo de aplicacion y/o el cultivo diana. Para la aplicacion foliar o por empapado, los compuestos de formula I de acuerdo con la invencion se aplican generalmente en una tasa comprendida entre 1 y 2000 g/ha, especialmente entre 5 y 1000 g/ha. Para el tratamiento de semillas, la tasa de aplicacion esta comprendida generalmente entre 0.0005 y 150 g por 100 kg de semilla.
Las plantas en las que se puede emplear la composicion de acuerdo con la invencion incluyen cultivos tales como cereales (por ejemplo, trigo, cebada, centeno, avena); remolacha (por ejemplo, remolacha azucarera o remolacha forrajera); frutas (por ejemplo, pomos, drupas o frutas del bosque tales como manzanas, peras, ciruelas, duraznos, almendras, cerezas, frutillas, frambuesas o moras); plantas leguminosas (por ejemplo, porotos, lentejas, arvejas o soja); plantas oleaginosas (por ejemplo, colza, mostaza, amapola, aceitunas, girasoles, coco, plantas de aceite de ricino, granos de cacao o mames); plantas cucurbitaceas (por ejemplo, calabazas, pepinos o melones); plantas que producen fibras (por ejemplo, algodon, lino, canamo o yute); frutas dtricas (por ejemplo, naranjas, limones, pomelos o mandarinas); hortalizas (por ejemplo, espinacas, lechuga, esparragos, coles, zanahorias, cebollas, tomates, papas, cucurbitaceas o pimiento); lauraceas (por ejemplo, paltas, canela o alcanfor); mafz; arroz; tabaco; frutos secos; cafe; cana de azucar; te; vides; lupulos; durian; bananas; plantas de caucho natural; pasto o plantas ornamentales (por ejemplo, flores, arbustos, arboles latifolios o perennifolios tales como las comferas). Esta lista no representa ninguna limitacion.
La invencion tambien se puede emplear para regular el crecimiento o potenciar la germinacion de semillas de plantas que no sean de cultivo, por ejemplo, para facilitar el control de malezas mediante germinacion sincronizada.
Se debe sobreentender que los cultivos tambien incluyen aquellos cultivos que hayan sido modificados mediante metodos convencionales de cultivo selectivo o mediante ingeniena genetica. Por ejemplo, la invencion se puede emplear junto con cultivos que hayan sido modificados para que sean tolerantes a herbicidas o clases de herbicidas (p. ej., inhibidores de ALS, GS, EPSPS, PPO, ACCasa y HPPD). Un ejemplo de un cultivo que ha sido modificado para que sea tolerante a imidazolinonas, p. ej., imazamox, mediante metodos convencionales de cultivo selectivo es la colza de verano Clearfield® (canola). Los ejemplos de cultivos que han sido modificados para que sean tolerantes a herbicidas mediante metodos de ingeniena genetica incluyen, p. ej., las variedades de mafz resistentes a glifosato y glufosinato, comercializadas con los nombres comerciales RoundupReady® y LibertyLink®. Hay constancia de metodos de modificacion de plantas de cultivo para que sean tolerantes a inhibidores de HPPD, por ejemplo, en WO0246387; por ejemplo, la planta de cultivo es transgenica con respecto a un polinucleotido que comprende una secuencia de ADN que codifica una enzima HPPD resistente a inhibidores de HPPD derivada de una bacteria, mas particularmente de Pseudomonas fluorescens o Shewanella colwelliana, o de una planta, mas particularmente, derivada de una planta monocotiledonea o, aun mas particularmente, de una especie de cebada, mafz, trigo, arroz, Brachiaria, Chenchrus, Lolium, Festuca, Setaria, Eleusine, Sorghum o Avena.
Tambien se debe sobreentender que el termino "cultivos" tambien incluye aquellos cultivos que han sido modificados para que sean resistentes a insectos perjudiciales mediante metodos de ingeniena genetica, por ejemplo, mafz Bt (resistente al gusano barrenador del mafz europeo), algodon Bt (resistente al gorgojo del algodon) y tambien papas Bt (resistentes al escarabajo de Colorado). Algunos ejemplos de mafz Bt son los tnbridos de mafz Bt 176 de NK® (Syngenta Seeds). La toxina Bt es una protema que es producida de forma natural por la bacteria del suelo Bacillus thuringiensis. En los documentos EP-A-451 878, EP-A-374 753, WO 93/07278, WO 95/34656, WO 03/052073 y EP- A-427 529 se describen ejemplos de toxinas o plantas transgenicas capaces de sintetizar tales toxinas. Algunos ejemplos de plantas transgenicas que comprenden uno o mas genes que codifican una resistencia insecticida y expresan una o mas toxinas son KnockOut® (mafz), Yield Gard® (mafz), NuCOTIN33B® (algodon), Bollgard® (algodon), NewLeaf® (papas), NatureGard® y Protexcta®. Tanto los cultivos de plantas como el material seminal de estas pueden ser resistentes a herbicidas y, al mismo tiempo, a insectos que se alimentan de ellos (eventos transgenicos "combinados"). Por ejemplo, la semilla puede ser capaz de expresar una protema Cry3 insecticida y a la vez ser tolerante al glifosato.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se debe sobreentender que los cultivos tambien incluyen aquellos que se obtienen mediante metodos convencionales de cultivo selectivo o ingeniena genetica y que contienen los denominados rasgos externos (p. ej., una estabilidad de almacenamiento mejorada, mayor valor nutritivo y mejor sabor).
Los compuestos y las composiciones de la presente invencion se pueden aplicar combinados con otros principios activos o productos que se emplean en la agricultura, incluidos insecticidas, fungicidas, herbicidas, reguladores del crecimiento vegetal, compuestos que mejoran cultivos, nutrientes y agentes biologicos. Algunos ejemplos de componentes adecuados que pueden acompanarles en las mezclas se pueden encontrar en el Manual de Pesticidas, 15.a edicion (publicado por el Consejo Britanico para la Proteccion de Cultivos). Tales mezclas se pueden aplicar a una planta, al material de propagacion vegetal o al emplazamiento en el que se cultiva la planta ya sea de forma simultanea (por ejemplo, como una mezcla preformulada o una mezcla de tanque) o secuencial en un periodo de tiempo adecuado. La aplicacion conjunta de pesticidas con la presente invencion tiene el beneficio anadido de minimizar el tiempo que el agricultor dedica a aplicar productos a los cultivos.
En otro aspecto de la presente invencion, los compuestos o la composicion de la presente invencion se pueden aplicar combinados con uno o mas compuestos adicionales que presenten un efecto de mejora del cultivo. Tales compuestos incluyen micronutrientes, sacaridos, aminoacidos, flavonoides, quininas y activadores vegetales/estimuladores del crecimiento. Por ejemplo, estos compuestos incluyen hormonas naturales o sinteticas, auxinas, brasinoesteroides, giberelinas, acido absdsico, citocininas, jasmonatos, estrigolactonas, acido salidlico, etileno, 1-metilciclopropeno, trinexapac-etilo o derivativos de estos. Estos compuestos tambien incluyen pesticidas que tienen un efecto de mejora de cultivos, por ejemplo, estrobilurinas (incluidas azoxistrobina, piraclostrobina) y neonicotinoides (incluidos tiametoxam e imidacloprida).
Se acaba de descubrir que estos derivados de estrigolactama de acuerdo con la invencion tambien muestran efectos de mejora de cultivos.
Por consiguiente, la presente invencion proporciona un metodo para mejorar y/o incrementar el rendimiento de plantas de cultivo aplicando a las plantas, partes de las plantas, material de propagacion vegetal o un emplazamiento en el que se cultivan las plantas, un compuesto de formula (I).
La expresion "incrementar el rendimiento" de una planta se refiere a un aumento en el rendimiento de un producto de la planta correspondiente con una cantidad cuantificable en comparacion con el rendimiento del mismo producto de la planta producido en las mismas condiciones, pero sin aplicar las combinaciones de acuerdo con la presente invencion. Se prefiere que el rendimiento aumente al menos aproximadamente un 0.5%, preferentemente un 1%, mas preferentemente un 2%, incluso mas preferentemente un 4% o mas. Incluso mas preferentemente, se trata de un aumento del rendimiento de al menos aproximadamente un 5%, un 10%, un 15% o un 20%, o superior.
De acuerdo con la presente invencion, “mejora del cultivo” significa una mejora en el vigor de las plantas, una mejora en la calidad de las plantas, una tolerancia mejorada a los factores de estres y/o una eficiencia mejorada en el uso de insumos.
De acuerdo con la presente invencion, una "mejora en el vigor de las plantas" significa que se mejoran ciertos rasgos cualitativa o cuantitativamente en comparacion con el mismo rasgo en una planta de control que se ha cultivado en las mismas condiciones en ausencia del metodo de la invencion. Estos rasgos incluyen, sin caracter limitante, germinacion temprana y/o mejorada, emergencia mejorada, capacidad para usar menos semillas, mayor crecimiento de las rafces, sistema de rafces mas desarrollado, mayor nodulacion de las rafces, mayor crecimiento de vastagos, macollaje mayor, brotes mas fuertes, brotes mas productivos, implantacion mejor o mayor, menor vuelco de la planta (encamado), aumento y/o mejora en la altura de la planta, aumento del peso (en humedo o en seco) de la planta, hojas mas grandes, mayor verdor de las hojas, mayor contenido de pigmento, mayor actividad fotosintetica, floracion mas temprana, parnculas mas largas, madurez temprana de los granos, mayor tamano de semilla, fruta o vaina, mayor cantidad de vainas o espigas, mayor cantidad de semilla por vaina o espiga, mayor masa de las semillas, llenado de las semillas mejorado, menos hojas basales muertas, ralentizacion de la senescencia, mejor vitalidad de la planta, niveles aumentados de aminoacidos en tejidos de almacenamiento y/o menos insumos requeridos (por ej., se requiere menos fertilizante, agua y/o laboreo). Una planta con vigor mejorado puede experimentar un aumento en cualquiera de los rasgos mencionados anteriormente o cualquier combinacion o dos o mas de los rasgos mencionados anteriormente.
De acuerdo con la presente invencion, una "mejora en la calidad de la planta" significa que se mejoran ciertos rasgos cualitativa o cuantitativamente en comparacion con el mismo rasgo en una planta de control que se ha cultivado en las mismas condiciones en ausencia del metodo de la invencion. Estos rasgos incluyen, sin caracter limitante, mejor apariencia visual de la planta, menor cantidad de etileno (produccion reducida y/o inhibicion de recepcion), mayor calidad del material cosechado, por ejemplo, semillas, frutas, hojas, hortalizas (esta calidad mejorada se puede manifestar como una mejor apariencia visual del material cultivado), mayor contenido de carbohidrato (por ejemplo, mayores cantidades de azucar y/o almidon, mejor relacion azucar/acido, reduccion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
azucares reductores, tasa aumentada de desarrollo de azucar), contenido de protema mejorado, composicion y contenido de aceite mejorado, valor nutricional mejorado, reduccion de compuestos antinutricionales, propiedades organolepticas mejoradas (por ejemplo, mejor sabor) y/o mejores beneficios para la salud del consumidor (por ejemplo, niveles mas altos de vitaminas y antioxidantes), mejores caractensticas poscosecha (por ejemplo, mayor periodo de conservacion y/o estabilidad de almacenamiento, mayor facilidad de procesamiento, mayor facilidad de extraccion de compuestos), desarrollo de cultivo mas homogeneo (p. ej., germinacion sincronizada, floracion y/o fructificacion de las plantas) y/o mejor calidad de las semillas (por ejemplo, para su uso en temporadas posteriores). Una planta con calidad mejorada puede experimentar un aumento en cualquiera de los rasgos mencionados anteriormente o cualquier combinacion o dos o mas de los rasgos mencionados anteriormente.
De acuerdo con la presente invencion, una "tolerancia mejorada a factores de estres" significa que se mejoran ciertos rasgos cualitativa o cuantitativamente en comparacion con el mismo rasgo en una planta de control que se ha cultivado en las mismas condiciones en ausencia del metodo de la invencion. Estos rasgos incluyen, sin caracter limitante, mayor tolerancia y/o resistencia a factores de estres abioticos que producen condiciones de cultivo suboptimas tales como seqrna (p. ej., cualquier estres que produzca una falta de contenido de agua en las plantas, falta de potencial de absorcion de agua o una reduccion en el suministro de agua a las plantas), exposicion al fno, exposicion al calor, estres osmotico, estres UV, inundacion, aumento de la salinidad (p. ej., en el suelo), mayor exposicion a minerales, exposicion al ozono, alta exposicion a la luz y/o disponibilidad limitada de nutrientes (p. ej., nutrientes que contienen nitrogeno y/o fosforo). Una planta con tolerancia mejorada a factores de estres puede experimentar un aumento en cualquiera de los rasgos mencionados anteriormente o cualquier combinacion o dos o mas de los rasgos mencionados anteriormente. En el caso de estres por seqrna y falta de nutrientes, dichas tolerancias mejoradas pueden deberse a, por ejemplo, una absorcion, un uso o una retencion de agua y nutrientes mas eficientes.
De acuerdo con la presente invencion, una "eficiencia mejorada en el uso de insumos" significa que las plantas pueden crecer de forma mas eficaz utilizando determinados niveles de insumos en comparacion con el crecimiento de plantas cultivadas en las mismas condiciones en ausencia del metodo de la invencion. En particular, los insumos incluyen, sin caracter limitante, fertilizante (tal como nitrogeno, fosforo, potasio, micronutrientes), luz y agua. Una planta con una eficiencia mejorada en el uso de insumos puede tener un uso mejorado de cualquiera de los insumos mencionados anteriormente o cualquier combinacion de dos o mas de los insumos mencionados anteriormente.
Otras mejoras de cultivos de la presente invencion incluyen una disminucion en la altura de la planta o una reduccion del macollaje, que son aspectos beneficiosos en cultivos o condiciones en las que es deseable tener menos biomasa y menos vastagos.
La mejora del cultivo tambien incluye proteger las plantas de cultivo contra los efectos fitotoxicos de pesticidas u otros compuestos que se aplican al cultivo.
Cualquiera o todas las mejoras de cultivos mencionadas anteriormente pueden producir un rendimiento mejorado al mejorar, por ejemplo, la fisiologfa de la planta, el crecimiento y el desarrollo de la planta, y/o la estructura de la planta. En el contexto de la presente invencion, "rendimiento" incluye, sin caracter limitante, (i) un aumento en la produccion de biomasa, rendimiento del grano, contenido de almidon, contenido de aceite y/o contenido de protemas, que puede ser el resultado de (a) un aumento en la cantidad producida por la planta per se o (b) una mejor capacidad para recolectar materia vegetal, (ii) una mejora en la composicion del material recolectado (p. ej., mejores relaciones azucar/acido, mejor composicion de aceite, mayor valor nutricional, reduccion de compuestos antinutricionales, mayores beneficios para la salud del consumidor) y/o (iii) una capacidad mejorada/favorecida para recolectar el cultivo, mejor procesabilidad del cultivo y/o una mejor estabilidad de almacenamiento/periodo de conservacion. Un mejor rendimiento de una planta agncola significa que, cuando es posible tomar una medida cuantitativa, el rendimiento de un producto de la planta respectiva aumenta una cantidad cuantificable en comparacion con el rendimiento del mismo producto de la planta producida en las mismas condiciones, pero sin aplicar la presente invencion. De acuerdo con la presente invencion, se prefiere que el rendimiento aumente al menos un 0.5%, mas preferentemente al menos un 1%, incluso mas preferentemente al menos un 2%, aun mas preferentemente al menos un 4%, preferentemente un 5% o incluso mas.
Cualquiera o todas las mejoras de cultivos mencionadas anteriormente tambien pueden conducir a una mejor utilizacion del terreno, es decir, puede disponerse de terreno que antes no estaba disponible o que era suboptimo para el cultivo. Por ejemplo, las plantas que muestran una mayor capacidad para sobrevivir en condiciones de seqrna se pueden cultivar en zonas con precipitaciones suboptimas, p. ej., tal vez en la margen de un desierto o incluso en el propio desierto.
En un aspecto de la presente invencion, las mejoras de cultivos se realizan en ausencia sustancial de presion debida a plagas y/o enfermedades y/o estres abiotico. En otro aspecto de la presente invencion, se realizan mejoras en el vigor, tolerancia al estres, calidad y/o rendimiento de la planta en ausencia sustancial de presion debida a plagas y/o enfermedades. Por ejemplo, se pueden controlar las plagas y/o enfermedades con un tratamiento pesticida que se aplique antes o a la vez que el metodo de la presente invencion. En otro aspecto mas de la
presente invencion, se realizan mejoras en el vigor, tolerancia al estres, calidad y/o rendimiento de la planta en ausencia de presion debida a plagas y/o enfermedades. En otra realizacion, se realizan mejoras en el vigor, calidad y/o rendimiento de la planta en ausencia o ausencia sustancial de estres abiotico.
De acuerdo con la presente invencion, se proporciona el uso de un compuesto de formula (I) o una composicion que 5 comprende un compuesto de formula (I) para mejorar el rendimiento de plantas, el vigor de plantas, la calidad de plantas, la tolerancia de plantas a factores de estres y/o la eficiencia en el uso de insumos.
La mejora de cultivos se puede conseguir en un rango de cultivos. Los cultivos diana adecuados son, en particular, cereales tales como el trigo, cebada, centeno, avena, arroz, mafz o sorgo. Sin embargo, las plantas de cultivos se seleccionan preferentemente del grupo constituido por mafz, trigo, arroz, soya.
10 Los compuestos de la invencion pueden prepararse mediante los siguientes metodos.
ESQUEMA 1
15
20
imagen5
imagen6
Los compuestos de formula (VI), donde R es alquilo C1-C6 y W es oxfgeno, se pueden preparar a partir de compuestos de formula (VII) mediante esterificacion por tratamiento con un alcohol en presencia de un acido tal como el acido sulfurico en metanol o etanol. Como alternativa, los compuestos de formula (VI) se pueden preparar a partir de material de partida comercial o no tal como derivados de indanona como se describe en la bibliograffa (remftase, por ejemplo, a: Bioorganic & Medicinal Chemistry (2008), 16(8), p.4438; Journal of the Chemical Society, Perkin Transactions 1: Organic and Bio-Organic Chemistry (1999), (18), pag. 2617; WO2005097093; Monatshefte fuer Chemie (1986), 117(5), pag. 621). Los derivados de indanona se pueden preparar mediante metodos con los que estaran familiarizados los expertos en la tecnica.
ESQUEMA2
imagen7
i) Los compuestos de formula (III) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (VI), donde R no es un hidrogeno tal como, por ejemplo, R es un metilo o etilo, mediante aminacion reductiva por reaccion de una amina 25 sustituida, tal como metilamina, y un agente reductor, tal como cianoborohidruro sodico, seguida de ciclacion intramolecular in situ.
ii) Como alternativa, los compuestos de formula (IIIa) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (VI), donde R es H, mediante aminacion reductiva por reaccion de una amina, tal como acetato de amonio, y un agente reductor, tal como cianoborohidruro sodico, seguida de ciclacion intramolecular in situ.
30 iii) Como alternativa, los compuestos de formula (IIIa) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (VI) mediante la formacion de la oxima utilizando una sal hidroxilammica y una base, tal como acetato de sodio o piridina,
5
10
15
20
25
30
35
40
seguida de la reduccion de la oxima intermedia utilizando hidrogenacion con H2 y un catalizador, tal como Pd/C o mquel Raney, u otros metodos conocidos tales como zinc en acido acetico.
Los compuestos de formula (III), donde R1 es un grupo heteroaromatico o aromatico, se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (IIIa) (donde R1 es H) por reaccion de la amida con un compuesto aromatico o heteroaromatico de formula ArX, siendo X un halogeno, en presencia de una base, tal como fosfato de potasio, y un catalizador adecuado, habitualmente una sal de cobre (I) y un ligando tal como dimetiletano-1,2-diamina.
Los compuestos de formula (III), donde R1 no es hidrogeno, se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (IIIa) (donde R1 es H) mediante alquilacion por reaccion de la amida con un agente alquilante, tal como un haluro de alquilo, en presencia de una base tal como hidruro sodico.
Los compuestos de formula (III), donde R1 es un derivado carbomlico, se pueden preparar mediante acilacion de un compuesto de formula (IIIa) con un compuesto de formula (V), donde R es OH, en presencia de un reactivo de acoplamiento, tal como DCC (W,W-diciclohexilcarbodiimida), EDC (clorhidrato de 1-etil-3-[3-
dimetilaminopropil]carbodiimida) o BOP-Cl (cloruro bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfonico), en presencia de una base, tal como piridina, trietilamina, 4-(dimetilamino)piridina o diisopropiletilamina, y opcionalmente en presencia de un catalizador nucleofilo tal como hidroxibenzotriazol. Opcionalmente, cuando R es Cl u OC(O)(alcoxi C-i-Ca), la reaccion de acilacion se puede llevar a cabo en condiciones basicas (por ejemplo, en presencia de piridina, trietilamina, 4-(dimetilamino)piridina o diisopropiletilamina), opcionalmente en presencia de un catalizador nucleofilo. Como alternativa, la reaccion se puede llevar a cabo en un sistema bifasico que comprenda un disolvente organico, preferentemente acetato de etilo, y un disolvente acuoso, preferentemente una solucion de bicarbonato sodico. Opcionalmente, cuando R es alcoxi C1-C6, la amida se puede preparar calentando el derivado (V) y la amida (IIIa) juntos. R' puede ser un grupo alquilo o alcoxi. Ademas, los compuestos de formula (III) se pueden preparar, en forma racemica como se describe en Journal of Pharmaceutical Sciences (1973), 62(8), pag. 1363; Journal of Organic Chemistry (1994), 59(2), pag. 284; Russian Journal of Organic Chemistry, (2o05) 41(3), pag. 361; o WO84/00962.
Los compuestos de formula (III) o (IIIa), donde A1, A2 , A3 y A4 son como se han descrito para el compuesto de formula (I), se pueden preparar por reaccion de compuestos de formula (III) o (IIIa), donde A1, A2 , A3 o A4 son independientemente C-LG, donde LG es un grupo saliente adecuado, tal como, por ejemplo, un halogeno o triflato, con un derivado de formula Z-X, donde Z es un derivado de boro o estano y X es como se ha descrito para el compuesto de formula (I), en presencia de un sistema de catalizador/ligando adecuado, habitualmente un complejo de paladio (0). Estas reacciones se pueden llevar a cabo con o sin irradiacion de microondas. Un experto en la tecnica conocera estas reacciones con los nombres de acoplamiento de Stille, Suzuki, remftase, por ejemplo, a: Strategic Applications of Named Reactions in Organic Synthesis Kurti, Laszlo; Czako, Barbara; Editores. eE. UU. (2005), Editorial: Elsevier Academic Press, Burlington, Mass. pag. 448 (acoplamiento de Suzuki) y pag. 438 (acoplamiento de Stille) y las referencias citadas.
Los compuestos de formula (III) o (IIIa), donde A1, A2, A3 y A4 son CCR, donde R es un arilo, heteroarilo, alquilo C1- C6, tambien se pueden preparar por reaccion de compuestos de formula (III) o (IIIa), donde A1, A2 , A3 o A4 son independientemente C-LG, donde LG es un grupo saliente adecuado, tal como, por ejemplo, halogeno o triflato, con un derivado de formula HCCR en presencia de un sistema de catalizador/ligando adecuado, habitualmente un complejo de paladio (0) con o sin una fuente de cobre, tal como yoduro de cobre, y una base organica tal como diisopropiletilamina. Un experto en la tecnica conocera esta reaccion con el nombre de acoplamiento de Sonogashira, remftase, por ejemplo, a: Strategic Applications of Named Reactions in Organic Synthesis Kurti, Laszlo; Czako, Barbara; Editores. EE. UU. (2005), Editorial: Elsevier Academic Press, Burlington, Mass. pags. 424 (acoplamiento de Sonogashira) y las referencias citadas.
ESQUEMA3
5
R1
imagen8
imagen9
R1
imagen10
R1
imagen11
imagen12
(IV)
(II)
Los compuestos de formula (II) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (III) por reaccion con un derivado de tipo ester formico, tal como el formiato de metilo, en presencia de una base tal como diisopropilamida de litio o ferf-butilato de potasio. Como alternativa, los compuestos de formula (II) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (IV) por hidrolisis con un acido tal como cloruro de hidrogeno. Los compuestos de formula (IV) se pueden preparar a partir de compuestos a partir de un compuesto de formula (III) por reaccion con un reactivo de Bredereck (f-butoxibis(dimetilamino)metano) donde R es metilo o un analogo.
imagen13
imagen14
imagen15
H
imagen16
R8
H
(IVa)
10 Los compuestos de formula (IIb) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (IIa), donde R es un grupo alquilo tal como ferf-butilo, por tratamiento con un acido tal como acido trifluoroacetico o cloruro de hidrogeno. Como alternativa, los compuestos de formula (IIb) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (IVa), donde R es un grupo alquilo tal como ferf-butilo, por tratamiento con un acido tal como cloruro de hidrogeno.
ESQUEMA4
5
10
15
20
25
30
R1
imagen17
A
2
A
O
O
R7
R6
imagen18
Los compuestos de formula (I) se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (II) por sustitucion nucleofila de un derivado de 5H-furanona con un grupo saliente (LG) y LG es un grupo saliente, tal como bromo, en la posicion 5 en presencia de una base tal como, por ejemplo, ferf-butilato de potasio.
imagen19
(Ia)
imagen20
Como alternativa, los compuestos de formula (I), donde R1 es un derivado alqrnlico o un derivado bendlico, se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (Ia), donde R1 es H, mediante alquilacion por reaccion de la amina con un agente alquilante, tal como un haluro de alquilo, haluro de bencilo, opcionalmente en presencia de una base tal como hidruro sodico.
Como alternativa, los compuestos de formula (I), donde un derivado carbomlico, se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (Ia), donde R1 es H, mediante acilacion con un compuesto de formula (V), donde R es OH, en presencia de un reactivo de acoplamiento, tal como DCC (W,W-diciclohexilcarbodiimida), EDC (clorhidrato de 1-etil- 3-[3-dimetilaminopropil]carbodiimida) o BOP-Cl (cloruro bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfonico), en presencia de una base, tal como piridina, trietilamina, 4-(dimetilamino)piridina o diisopropiletilamina, y opcionalmente en presencia de un catalizador nucleofilo tal como hidroxibenzotriazol. Opcionalmente, cuando R es Cl u OC(O)(alcoxi C-i-Ca), la reaccion de acilacion se puede llevar a cabo en condiciones basicas (por ejemplo, en presencia de piridina, trietilamina, 4-(dimetilamino)piridina o diisopropiletilamina), opcionalmente en presencia de un catalizador nucleofilo. Como alternativa, la reaccion se puede llevar a cabo en un sistema bifasico que comprenda un disolvente organico, preferentemente acetato de etilo, y un disolvente acuoso, preferentemente una solucion de bicarbonato sodico. Opcionalmente, cuando R es alcoxi C1-C6, la amida se puede preparar calentando el ester (V) y la amida (Ia) juntos. R' puede ser un grupo alquilo o alcoxi.
Los compuestos de formula (I), donde W es azufre, se pueden preparar a partir de un compuesto de formula (I), donde W es oxfgeno, por tratamiento con un reactivo de transferencia de grupos tio tal como el reactivo de Lawesson o pentasulfuro de fosforo.
EJEMPLOS
Se emplearon los siguientes metodos de HPLC-MS para el analisis de los compuestos:
Metodo A: Los espectros se registraron en un espectrometro de masas ZQ (Waters Corp. Milford, MA, EE. UU.) dotado de una fuente de electronebulizacion (ESI; temperatura de la fuente 100 °C; temperatura de desolvatacion 250 °C; voltaje del cono 30 V; flujo de gas del cono 50 L/h, flujo de gas de desolvatacion 400 L/h, rango de masas: 100-900 Da) y un LC 1100 de Agilent (columna: Gemini C18, 3 um de tamano de partfcula, 110 Angstrom, 30 x 3 mm (Phenomenex, Torrance, CA, EE. UU.); temperatura de la columna: 60 °C; tasa de flujo 1.7 mL/min; eluyente A: 100:0.05 de H2O/HCO2H; eluyente B: 80:20:0.04 de MeCN/MeOH/HCO2H; gradiente: 0 min, 5% de B; 2-2.8 min, 100% de B; 2.9-3 min, 5% de B; deteccion UV: 200-500 nm, resolucion: 2 nm. El flujo se dividio despues de la columna antes del analisis MS.
5
10
15
20
25
30
35
Metodo B: Los espectros se registraron en un espectrometro de masas SQD (Waters Corp. Milford, MA, EE. UU.) dotado de una fuente de electronebulizacion (ESI; temperature de la fuente 150 °C; temperatura de desolvatacion 250 °C; voltaje del cono 45 V; flujo de gas de desolvatacion 650 L/h, rango de masas: 100-900 Da) y un LC UP de Agilent (columna: Gemini C18, 3 um, 30 x 2 mm (Phenomenex, Torrance, CA, EE. UU.); LC (columna: Gemini C18, 3 um de tamano de partfcula, 110 Angstrom, 30 x 3 mm (Phenomenex, Torrance, CA, EE. UU.); temperatura de la columna: 60 °C; tasa de flujo 0.85 mL/min; eluyente A: 100:5:0.05 de H2O/MeOH/HCO2H; eluyente B: 100:0.05 de MeCN/HCOOH; gradiente: 0 min, 0% de B; 0-1.2 min, 100% de B; 1.2-1.50 min, 100% de B; deteccion UV: 210-500 nm, resolucion: 2 nm. El flujo de dividio despues de la columna antes del analisis MS.
Metodo C: Los espectros se registraron en un espectrometro de masas SQD de Waters (espectrometro de masas de cuadrupolo unico) dotado de una fuente de electronebulizacion (polaridad: iones positivos y negativos, capilaridad: 3.00 kV; cono: 30.00 V, extractor: 2.00 V, temperatura de la fuente: 150 °C, temperatura de desolvatacion: 250 °C, flujo de gas del cono: 0 L/h, flujo de gas de desolvatacion: 650 L/h; rango de masas: 100-900 Da) y un UPLC Acquity de Waters (bomba binaria, compartimento termico para la columna y detecto de haz de diodos, desgasificador de disolventes, bomba binaria, compartimento termico para la columna y detector de haz de diodos, columna:
Phenomenex Gemini C18, 3 ^.m, 30 x 2 mm, temp: 60 °C, tasa de flujo: 0.85 mL/min; rango de longitudes de onda del DAD (nm): 210-500 ), gradiente de disolventes: A = H2O + 5% de MeOH + 0.05% de HCOOH, B= Acetonitrilo + 0.05% de HCOOH), gradiente: 0 min, 0% de B; 0-1.2 min, 100% de B; 1.2-1.50 min, 100% de B.
En esta seccion se utilizan las siguientes abreviaturas: s = singlete; s a = singlete ancho; d = doblete; dd = doble doblete; dt = doble triplete; t = triplete, tt = triple triplete, c = cuatriplete; m = multiplete; Me = metilo; Et = etilo; Pr = propilo; Bu = butilo; p.f. = punto de fusion; tR = tiempo de retencion, MH+ = cation molecular (es decir, peso molecular evaluado).
Ejemplo 1: Smtesis del diastereoisomero (3aR,8bS,5'R)-5-alil-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2-iloxi)met- (E)-ilideno]-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-2-ona (A1) y el diastereoisomero (3aR*,8bS*,5'S*)-5- alil-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2-iloxi)met-(E)-ilideno]-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-2- ona (B1).
Paso 1: Ester etilico del acido (1-oxo-4-bromomdan-2-il)acetico
imagen21
A una solucion de 4-bromoindanona (15.8 g, 75 mmol) a -78 °C se anadio LiHMDS (1 M en THF, 90 mL). Esta solucion ligeramente marron se dejo calentar hasta 0 °C, se enfrio de nuevo hasta -75 °C y se anadio 2- bromoacetato de etilo (9.1 mL, 82 mmol) gota a gota. La mezcla se dejo calentar durante la noche (de -75 °C a - 20 °C durante 12 h). La mezcla se desactivo con cloruro de amonio sat. y se extrajo con acetato de etilo. Mediante cromatograffa flash se obtuvieron 19.5 g del compuesto del tttulo en una mezcla con la indanona de partida y 2-[4- bromo-2-(2-etoxi-2-oxoetil)-1-oxoindan-2-il]acetato de etilo, la cual se utilizo sin purificacion posterior en el siguiente paso (pureza: 60% del producto deseado). LC-MS (Metodo A) tR 1.11 min., 297/299 (M+H+).
imagen22
O
Este metodo se empleo para preparar el ester etflico del acido (7-bromo-1-oxoindan-2-il)acetico. LC-MS (Metodo B) tR 0.90 min., 297/299 (M+H+).
Paso 2: 5-Bromo-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-2-ona
imagen23
A una solucion de ester etflico del acido (1-oxo-4-bromoindan-2-il)acetico (3.47 g, 11.7 mmol) en metanol (90 mL) se anadio piridina (1.88 mL, 23.4 mmol) y clorhidrato de hidroxilamina (1.22 g, 17.5 mmol). La solucion se agito durante la noche a temperatura ambiente, se diluyo con agua, se extrajo con acetato de etilo, se lavo dos veces con una 5 solucion saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se seco con sulfato de magnesio, se filtro y se concentro para obtener la oxima correspondiente (2.90 g, 80%). El compuesto se empleo sin purificacion adicional en el siguiente paso.
La oxima obtenida en el paso anterior (4.30 g, 14.4 mmol) se disolvio en acido acetico (50 mL) y se calento hasta 60 °C. A continuacion, se anadio zinc en polvo (9.43 g, 144.2 mmol) en porciones, manteniendo la temperatura por 10 debajo de 80 °C. La solucion se agito durante 30 min a 60 °C y a continuacion se filtro. Se anadio agua al filtrado y la solucion se neutralizo con carbonato de potasio solido hasta pH 7. La solucion se extrajo con diclorometano, se lavo con HCl acuoso (1 N), se seco y se concentro para obtener la lactama (2.9 g, 80%) como un solido blanco. LC-MS (Metodo A) tR 1.43 min, 252/254 (M+H+).
15
imagen24
1
Este metodo se empleo para preparar la 8-bromo-3,3a,4,8Metrahidro-1H-indeno[1,2-£)]pirrol-2-ona. LC-MS (Metodo B) tR 0.69, 252/254 (M+H+).
Paso 3: 5-Bromo-2-oxo-3,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-b]pirroM-carboxNato de ferf-butilo
imagen25
A una suspension de 5-bromo-3,3a,4,8Metrahidro-1H-indeno[1,2-£)]pirrol-2-ona (0.85 g, 3.4 mmol) en acetonitrilo 20 anhidro (50 mL) se anadieron dimetilaminopiridina (0.04 g, 0.3mmol), trietilamina (0.944 mL, 6.7 mmol) y dicarbonato de di-f-butilo (1.47 g, 6.7 mmol). La solucion se agito a temperatura ambiente durante la noche. La solucion se diluyo con acetato de etilo y se lavo con cloruro de hidrogeno (1 M) y salmuera. Las capas organicas combinadas se secaron y se concentraron. El residuo se purifico mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo y ciclohexano (2/8) para obtener el producto deseado (480 mg). LC-MS (Metodo B) tR 1.02 min, 725/727/729 25 (2M+Na+).
imagen26
Este metodo se empleo para preparar 8-bromo-2-oxo-3,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-£)]pirrol-1-carboxilato de ferf- butilo. LC-MS (Metodo B) tR 0.97 min, 725/727/729 (2M+Na+).
Paso 4: 5-AMl-2-oxo-3,3a,4,8b-tetrahidromdeno[1,2-b]pirroM-carboxMato de ferf-butilo (E1)
imagen27
Una solucion de 5-bromo-2-oxo-3,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo (Paso 3, 500 mg), Pd(PPh3)4 (80 mg, 0.1 equiv.), aliltributilestannato (0.56 g, 1.20 equiv.) en tolueno (17 mL) se desgasifico y se agito a 5 reflujo durante la noche. El disolvente se elimino al vado. El residuo se disolvio en acetonitrilo (40 mL) y se lavo dos veces con n-hexano. El acetonitrilo se elimino al vado y el residuo se purifico mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo y ciclohexano (1-25%) para obtener 210 mg del producto deseado E1; LCMS (Metodo B), tR 1.05 min; ES+ 649 (2M+Na+).
Se emplearon procedimientos analogos para preparar los siguientes compuestos E4-E7 (tabla F) partiendo del 10 tributilestannano correspondiente (todos comercializados).
Paso 5: (3Z)-5-Alil-3-(dimetilaminometileno)-2-oxo-4,8b-dihidro-3aH-indeno[1,2-b]pirrol-1-carboxilato de ferf- butilo (D1)
imagen28
imagen29
Una solucion del 5-alil-2-oxo-3,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-6]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo (Paso 4, 0.21 g, 0.7 15 mmol) en ferf-butoxibis(dimetilamino)metano (0.415 mL, 2.0 mmol) en tolueno (3 ml) se calento a 110 °C durante la noche. La solucion se diluyo con acetato de etilo y se lavo dos veces con agua y salmuera, se seco con sulfato de magnesio y se concentro para obtener (3Z)-5-alil-3-(dimetilaminometileno)-2-oxo-4,86-dihidro-3aH-indeno[1,2-b]pirrol-1- carboxilato de ferf-butilo D1 (solido incoloro, 0.24 g, 97%). Este compuesto se empleo sin purificacion adicional. LCMS (Metodo C) tR 1.05 min, 369 (M+H+).
20 Este metodo se empleo para preparar los compuestos D2-D13 (tabla D).
Paso 6: (3Z)-5-AMl-3-(hidroximetMeno)-1,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-b]pirrol-2-ona C1
imagen30
r\
imagen31
A una solucion de (3Z)-5-alil-3-(dimetilaminometileno)-2-oxo-4,86-dihidro-3aH-indeno[1,2-b]pirrol-1-carboxilato de ferf- butilo D1 (Paso 5, 0.24 g, 0.65 mmol) en dioxano (10 mL) se anadio HCl (37%, 0.68 mL). La solucion se agito
durante la noche a temperatura ambiente y a continuacion se diluyo con agua, se extrajo con acetato de etilo, se lavo con salmuera, se seco y se concentro para obtener 0.200 g de una mezcla de (3Z)-5-alil-3-(hidroximetileno)- 1,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-£i] pirrol-2-ona y (3Z)-5-alil-3-(hidroximetileno)-2-oxo-4,8b-dihidro-3aH-indeno[1,2- 6]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo.
5 A una solucion de 0.100 g de una mezcla de (3Z)-5-alil-3-(hidroximetileno)-1,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-£)] pirrol-2- ona y (3Z)-5-alil-3-(hidroximetileno)-2-oxo-4,86-dihidro-3aH-indeno[1,2-£)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo en diclorometano (18 mL) se anadio acido trifluoroacetico (2 mL) a 0 °C. La solucion se agito durante 2.5 h a 0 °C. Se anadio una solucion saturada de hidrogenocarbonato de sodio y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. Las capas organicas combinadas se lavaron con solucion saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secaron y se 10 concentraron al vado para obtener (3Z)-5-alil-3-(hidroximetileno)-1,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-6]pirrol-2-ona C1 (70 mg, cuant.). LC-MS (Metodo C) tR 0.75 min; ES- 240 (M-H+).
Paso 7: Ejemplo A1 y B1: Smtesis del diastereoisomero (3aR*,86S*,5'R*)-5-alil-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5- dihidrofuran-2-iloxi)met-(E)-ilideno]-3,3a,4,86-tetrahidro-1H-mdeno[1,2-6]pirrol-2-ona (A1) y el
diastereoisomero (3aR*,86S*,5'S*)-5-alil-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2-iloxi)met-(E)-ilideno]-3,3a,4,86- 15 tetrahidro-1H-indeno[1,2-6]pirrol-2-ona (B1).
imagen32
imagen33
imagen34
B 1
A una solucion de (3Z)-5-alil-3-(hidroximetileno)-1,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-£)] pirrol-2-ona (Paso 6, 0.070 g, 0.3 mmol) en dimetilformamida (5 mL) enfriada a 0 °C se anadio ferf-butoxido de potasio (0.036 g, 0.3 mmol). La solucion se agito durante 10 min y se anadio una solucion de bromobutenolida (0.062 g, 0.3 mmol, preparada de 20 acuerdo con Johnson ef al., J.C.S. Perkin I, 1981, 1734-1743) en tetrahidrofurano (1 mL). La solucion se agito a 0 °C durante 3 h. La solucion se repartio entre acetato de etilo y agua, y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas organicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron con sulfato de magnesio y se concentraron al vado. El residuo se purifico mediante cromatograffa flash eluyendo con un gradiente de ciclohexano y acetato de etilo (50-80%) seguido de un periodo isocratico de 80% de acetato de etilo y ciclohexano. Se obtuvieron dos 25 diastereoisomeros:
- diastereoisomero (3aR*,86S*,5'R*)-5-alil-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2-iloxi)met-(E)-ilideno]- 3,3a,4,8Metrahidro-1H-indeno[1,2-6]pirrol-2-ona (A1) (menos polar, 5.6 mg); LCMS (Metodo C) tR 0.88 min; 338 (M+H+).
- diastereoisomero (3aR*,86S*,5'S*)-5-alil-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2-iloxi)met-(E)-ilideno]-
30 3,3a,4,8Metrahidro-1H-indeno[1,2-6]pirrol-2-ona (B1) (mas polar, 5.30 mg); LCMS (Metodo C) tR 0.86 min; 338
(M+H+).
Se empleo un metodo similar para preparar los compuestos A2-A13 y B2-B13.
Ejemplo 2: Sintesis del diastereoisomero (3aR*,86S*,5'R*)-5-etiml-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2- iloxi)met-(E)-ilideno]-3,3a,4,86-tetrahidro-1H-mdeno[1,2-6]pirrol-2-ona (A2) y el diastereoisomero
35 (3aR*,86S*,5'S*)-5-etiml-3-[1-(4-metil-5-oxo-2,5-dihidrofuran-2-iloxi)met-(E)-ilideno]-3,3a,4,86-tetrahidro-1H-
mdeno[1,2-6]pirrol-2-ona (B2).
Paso 1: 5-Trimetiletiml-2-oxo-3,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-6]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo E2.
imagen35
A una solucion desgasificada de 5-bromo-2-oxo-3,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo (Ejemplo 1, Paso 3, 500 mg) se anadieron sucesivamente Pd(PPh3)2Cl2 (0.1 g), yoduro de cobre (0.04 g), trimetilsililacetileno (0.28 g, 0.4 mL) y diisopropilamina (0.40 mL). La reaccion se agito a 80 °C durante 20 h. La 5 reaccion se diluyo con agua y acetato de etilo, la fase acuosa se extrajo dos veces con acetato de etilo, y las fases organicas combinadas se lavaron con HCl 1 N y salmuera, se secaron con sulfato de magnesio y se concentraron al vado. Mediante cromatograffa flash con un gradiente de acetato de etilo en ciclohexano se obtuvieron 130 mg (25%) del producto deseado y 310 mg del material de partida puro (63%). LCMS (Metodo C), tR 1.22 min, [761, 2M+Na+].
1H RMN (400 MHz, CDCla) 5 7.52 (1 H, d), 7.39 (1 H, d), 7.19 (1H, t), 5.61 (1 H, d), 3.10 - 3.23 (2 H, m), 2.93 (1 H, 10 m), 2.78 (1 H, dd), 2.30 (1 H, dd), 1.61 (9 H, s), 0.25 (9 H, s) ppm.
Paso 2: (3Z)-3-(Dimetilammometileno)-2-oxo-5-(2-trimetilsililetiml)-4,8b-dihidro-33H-mdeno[1,2-b]pirroM-
carboxilato de ferf-butilo D2
imagen36
El producto se preparo de una forma similar al producto D1 (Ejemplo 1, Paso 5) partiendo de 5-trimetiletinil-2-oxo- 15 3,3a,4,86-tetrahidroindeno[1,2-£)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo e2 (Ejemplo 2, Paso 1, 0.13 g, 0.4 mmol) para obtener
(3Z)-3-(dimetilaminometileno)-2-oxo-5-(2-trimetilsililetinil)-4,8f)-dihidro-3aH-indeno[1,2-f)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo
D2 (0.14 g, 94%). Este compuesto se empleo sin purificacion adicional. LC-MS (Metodo C) tR 1.21,425 (M+H+).
Paso 3: (3Z)-5-Etiml-3-(hidroximetMeno)-1,3a,4,8b-tetrahidromdeno[1,2-b]pirrol-2-ona (C2).
imagen37
imagen38
A una solucion de (3Z)-3-(dimetilaminometileno)-2-oxo-5-(2-trimetilsililetinil)-4,8f)-dihidro-3aH-indeno[1,2-f)]pirrol-1- carboxilato de ferf-butilo D2 (Ejemplo 2, Paso 2, 0.13 g, 0.3 mmol) en dioxano (5 mL) se anadio HCl (37%, 0.321 mL).
5
10
15
20
25
30
35
La solucion se agito durante 2 h a temperatura ambiente y a continuacion se diluyo con agua, se extrajo con acetato de etilo, se lavo con salmuera, se seco y se concentro para obtener 0.130 g de una mezcla de (3Z)-3- (hidroximetileno)-2-oxo-5-(2-trimetilsililetinil)-4,8b-dihidro-3aH-indeno[1,2-b]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo y (3Z)-3- (hidroximetileno)-5-(2-trimetilsililetinil)-1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona.
A una solucion de 0.13 g de una mezcla de (3Z)-3-(hidroximetileno)-2-oxo-5-(2-trimetilsililetinil)-4,8b-dihidro-3aH- indeno[1,2-b]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo y (3Z)-3-(hidroximetileno)-5-(2-trimetilsililetinil)-1,3a,4,8b-
tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona en diclorometano (18 mL) se anadio acido trifluoroacetico (2 mL) a 0 °C. La solucion se agito durante 1 h a 0 °C. Se anadio una solucion saturada de hidrogenocarbonato de sodio y la capa acuosa se extrajo con diclorometano. Las capas organicas combinadas se lavaron con solucion saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secaron y se concentraron al vado para obtener (3Z)-5-etinil-3-(hidroximetileno)- 1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona C2 (70 mg, 72%). LC-MS (Metodo C) tR 0.67 min, ES- 224 (M-H+), ES+ 226 (M+H+).
Paso 4: Diastereoisomero (3E,3aR,8bS)-5-etiml-3-[(4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il)oximetileno]-1,3a,4,8b-
tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona (A2) y diastereoisomero (3E,3aR,8bS)-5-etiml-3-[[(2S)-4-metil-5-oxo-2H- furan-2-il]oximetileno]-1,3a,4,8b-tetrahidromdeno[1,2-b]pirrol-2-ona (B2)
imagen39
imagen40
imagen41
A2 B2
El producto se preparo de una forma similar al producto A1 y B1 (Ejemplo 1, Paso 7) partiendo de ((3Z)-5-etinil-3- (hidroximetileno)-1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona C2 (Ejemplo 2, Paso 3, 0.070 g, 0.3 mmol). Se obtuvieron dos diastereoisomeros: (A2) (menos polar, 15 mg) y (B2) (mas polar, 6 mg, imp).
- diastereoisomero (3E,3aE,8bS)-5-etinil-3-[(4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il)oximetileno]-1,3a,4,8b-
tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona (A2) (menos polar, 14.9 mg); lCmS (Metodo C) tR 0.80 min; 322 (M+H+).
- diastereoisomero (3E,3aE,8bS)-5-etinil-3-[[(2S)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-1,3a,4,8b-
tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2-ona (B2) (mas polar, 6.0 mg); lCmS (Metodo C) tR 0.78 min; 322 (M+H+).
Ejemplo 3: Smtesis del diastereoisomero (3E,3aR,8bR)-3-[[(2R)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-2- oxo-1,3a,4,8b-tetrahidromdeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (A3) y el diastereoisomero (3E,3aR,8bR)-3- [[(2S)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-2-oxo-1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (B3)
Este ejemplo se sintetizo mediante un metodo conocido que se describe en Journal of Agricultural and Food Chemistry (1997), 45(6), pags. 2278-2283 y Journal of Agricultural and Food Chemistry (1992), 40(7), pags. 1230-5.
Paso 1: Ester 2-etilico y ester -5-metflico del acido 3-oxoindan-2,5-dicarboxnico
imagen42
Una suspension agitada de ester metflico del acido 3-oxoindan-5-carboxflico (comercializado, 300 mg, 1.5 mmol) en THF anhidro (7.3 mL) se enfrio hasta -70 °C y se anadio una solucion 1.0 M de bis(trimetilsilil)amida de litio en THF (3.4 mL, 3.4 mmol) gota a gota durante 20 min. La mezcla de reaccion se dejo calentar hasta -33 °C durante 1 h y se obtuvo una solucion de color marron rojizo. La mezcla de reaccion se volvio a enfriar hasta -65 °C y se anadio cianoformiato de etilo (239 mg, 0.24 mL, 2.4 mmol) durante un min. La mezcla de reaccion se dejo calentar hasta 15 °C durante 3 h. La mezcla de reaccion se repartio entre acetato de etilo y HCl 1 N. Las fases organicas se lavaron sucesivamente con agua, NaHCO3 saturado y salmuera, y se secaron (Na2SO4). El disolvente se evaporo a sequedad; el solido obtenido se lavo con hexano y se seco para obtener un compuesto deseado (295 mg, 71%).
5
10
15
20
25
30
35
1H RMN (400 MHz, CDCI3) 5 10.30 (0.25 H, a, OH), 8.41 (0.75 H, s), 8.30 (1.5 H, m), 8.11 (0.25 H, m), 7.55 (1 H, m), 4.30 (2 H, m), 3.77 (3 H, s), 3.75 (0.75 H, m), 3.63 (1.25 H, m), 3.40 (0.75, m), 1.28 (3 H, m) ppm (mezcla de cetona y enol).
Paso 2: Ester 2-etilico y ester 5-metilico del acido 2-etoxicarbomlmetil-3-oxomdan-2,5-dicarboxilico
imagen43
A una solucion agitada de ester 2-etilico y ester 5-metilico del acido 3-oxoindan-2,5-dicarboxflico (Paso 1, 500 mg, 1.9 mmol) en DMF anhidro (0.7 mL) se anadio hidruro sodico (84 mg, 2.0 mmol, al 60% en aceite mineral) y a continuacion se calento a 60 oC durante 1 h. Posteriormente, se disolvio bromoacetato de etilo (350 mg, 2.0 mmol) en DMF anhidro (1.4 mL) y se anadio a la mezcla de reaccion a temperatura ambiente, y a continuacion se calento de nuevo a 60 oC durante 3 h. Una vez finalizada la reaccion, la mezcla se concentro y se anadio H2O (5 mL). La suspension se extrajo con acetato de etilo, y las fases organicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron y se concentraron. El crudo se purifico mediante cromatogratia en columna utilizando un 20% de acetato de etilo- hexano para obtener el compuesto deseado (530 mg). 1H RMN (400 MHz, CDCh) d 8.42 (1 H, s), 8.30 (1 H, d), 7.57 (1 H, d), 4.37 (4 H, m), 3.92 (3 H, s), 3.90 (1 H, d), 3.28 (2 H, m), 2.90 (1 H, d), 1.15 (3 H, m) ppm.
Paso 3: 2-(2-Metoxi-2-oxoetil)-3-oxoindano-5-carboxilato de metilo
imagen44
El ester 2-etilico y ester 5-metilico del acido -2-etoxicarbonilmetil-3-oxoindan-2,5-dicarboxflico (Paso 2, 530 mg, 1.5 mmol) en 1.3 mL de una mezcla de HCl 6 N:acido acetico (1:1) se calento a reflujo durante 3 h. La mezcla de reaccion se evaporo a sequedad, se anadieron 10 mL de agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa organica se lavo con salmuera, se seco sobre sulfato de sodio y a continuacion se concentro. El producto crudo se lavo con hexano y se empleo en el siguiente paso sin purificacion posterior (530 mg).
A una solucion agitada del acido 2-carboximetil-3-oxoindan-5-carboxflico (3.5 g, 14.9 mmol) en metanol (53 mL) se anadio acido sulfurico concentrado (5.6 mL) a 0 °C. Tras la adicion, la temperatura de la reaccion se elevo lentamente hasta temperatura ambiente y despues se calento a reflujo durante 5 h. La mezcla de reaccion se evaporo. Se anadio agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa de acetato de etilo se lavo con bicarbonato de sodio acuoso saturado y salmuera, se seco y se concentro a presion reducida. El crudo se purifico mediante cromatogratia en columna utilizando acetona/hexano (25%) para obtener un producto deseado (2.7 g). 1H RMN (400 MHz, CDCl3) d 8.44 (1 H, s), 8.30 (1 H, d), 7.57 (1 H, d), 3.95 (3 H, s), 3.78 (3 H, s), 3.53 (1 H, dd), 3.09-2.93 (3 H, m), 2.71 (1 H, dd) ppm.
Paso 4: 2-Oxo-3,3a,4,8Metrahidro-1H-mdeno[1,2-ti]pirrol-7-carboxilato de metilo
MeOoC
imagen45
Me02C
H
N
O
En un matraz de fondo redondo se introdujeron 2-(2-metoxi-2-oxoetil)-3-oxoindano-5-carboxilato de metilo (3.0 g, 11 mmol), metanol (60 mL), cloruro de hidroxiamonio (34 mmol, 2.4 g) y piridina (46 mmol, 3.7 mL). La solucion amarilla resultante se calento a reflujo durante la noche. Se anadio agua (200 mL) y se extrajo con acetato de etilo (100 mL x 3). La capa organica se lavo con salmuera, se seco (sulfato de sodio) y se concentro a presion reducida para obtener la oxima correspondiente (3.28 g, cuant.) y se conservo como crudo.
5
10
15
20
25
A una solucion de la oxima cruda (3.28 g, 12 mmol) en acido acetico (35 mL) a 50-60 °C se anadio zinc (120 mmol, 7.7 g) en porciones, manteniendo la temperatura por debajo de 70 °C. Despues de 15 min, el zinc se filtro y se lavo con agua. El filtrado se vertio sobre agua y el pH se ajusto a 8-9 con K2CO3. La suspension blanca se extrajo dos veces con acetato de etilo. La fase organica se lavo con HCl 1 N para obtener 2-oxo-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H- indeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (1.75 g, 7.57 mmol, 1.75 g) crudo. LC/MS (Metodo B), tR 0.65 min, ES+ 232, M+H+.
Paso 5: 2-Oxo-3,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-6]pirroM,7-dicarboxNato de ferf-butilo y 7-metilo E3
MeC^C
H ^ N -C
MeC2C
C
C
imagen46
C
A una suspension de 2-oxo-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (Paso 4, 0.75 g, 3.2 mmol) en acetonitrilo anhidro (30 mL) se anadieron dimetilaminopiridina (0.40 g, 0.32 mmol), trietilamina (2.7 mL, 19 mmol) y dicarbonato de di-f-butilo (2.8 g, 13 mmol). La solucion se agito a temperatura ambiente durante la noche. La solucion se diluyo con acetato de etilo y se lavo con cloruro de hidrogeno (1 M) y salmuera. Las capas organicas combinadas se secaron y se concentraron. El residuo se purifico mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo y ciclohexano (1/1) para obtener el producto del tftulo E3 (990 mg, 92%). LCMS (Metodo B) tR 0.90 min, ES+ 685, 2M+Na+.
Paso 6: 3-(DimetNammometNeno)-2-oxo-4,86-dihidro-3aH-mdeno[1,2-6]pirroM,7-dicarboxNato de ferf-butilo y 7-metilo d3
imagen47
El producto se preparo de una forma similar al producto D1 (Ejemplo 1, Paso 5) partiendo de 2-oxo-3,3a,4,8b- tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-1,7-dicarboxilato de ferf-butilo y 7-metilo E3 (Ejemplo 3, Paso 5, 0.500 g, 2.0 mmol) para obtener el compuesto del tftulo D3 (0.610 g, cuant.). Este compuesto se empleo sin purificacion adicional. LCMS (Metodo B) tR 0.93 min, ES+ 387, M+H+.
Paso 7: 3-(HidroximetNeno)-2-oxo-1,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-6]pirrol-7-carboxilato de metilo C3
imagen48
MeOoC
imagen49
HO
A una solucion de 3-(dimetilaminometileno)-2-oxo-4,8b-dihidro-3aH-indeno[1,2-b]pirrol-1,7-dicarboxilato de ferf-butilo y 7-metilo (610 mg, 1.6 mmol) en dioxano (20 mL) se anadio HCl (36%, 2.9 mL, 32 mmol). La solucion se agito durante toda la noche a temperatura ambiente. La solucion se diluyo con acetato de etilo, se lavo dos veces con agua y salmuera, se seco con sulfato de magnesio y se concentro para obtener el compuesto del tftulo (0.300 g, 73%). Este compuesto se empleo sin purificacion adicional. LC/MS (Metodo B), tR 0.65 min; ES-: 258, M-H+.
Paso 8: Diastereoisomero (3E,3aR,8bR)-3-[[(2R)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-2-oxo-1,3a,4,8b- tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (A3) y diastereoisomero (3E,3aR,8bR)-3-[[(2S)-4-metil-5- oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-2-oxo-1,3a,4,8b-tetrahidromdeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (B3)
imagen50
5 El producto se preparo de una forma similar al producto A1 y B1 (Ejemplo 1, Paso 7) partiendo de 3- (hidroximetileno)-2-oxo-1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo C3 (Ejemplo 3, Paso 7, 0.30 g, 1.2 mmol) para obtener el compuesto del fftulo D3 como una mezcla de diastereoisomeros:
- diastereoisomero (3E,3aR,8bR)-3-[[(2R)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-2-oxo-1,3a,4,8b- tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (a3) (menos polar, 73 mg); LCMS (Metodo B), tR 0.78 min; 356
10 (M+H+).
- diastereoisomero (3E,3aR,8bR)-3-[[(2S)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-2-oxo-1,3a,4,8b- tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-7-carboxilato de metilo (B3) (mas polar, 54 mg); LCMS (Metodo B), tR 0.78 min; 356 (M+H+).
Ejemplo 4: 8-Ciclopropil-3-[4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-2- 15 ona A8 y B8
Paso 1: 8-Ciclopropil-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-2-ona
imagen51
En un matraz de 2 bocas purgado con argon se introdujeron (0.35 g, 1.4 mmol), 1,2-dimetoxietano (35 mL, 333 mmol), acido ciclopropilboronico (0.14 g, 1.7 mmol), tetrakis (trifenilfosfina)paladio (0.16 g, 0.14 mmol), agua (7 mL) y 20 por ultimo carbonato de cesio (1.0 g, 3.1 mmol). La mezcla resultante se calento a reflujo durante la noche. Se anadio agua y la solucion se extrajo con acetato de etilo, se lavo con salmuera y se concentro. El material crudo se purifico mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo/ciclohexano (99:1) para obtener 8-ciclopropil- 3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-2-ona (0.17 g, 0.7970 mmol, 57%) mezclada con el material de partida (77:23). LCMS (Metodo B), tR 0.75 min; 214 (M+H+).
25 Paso 2: 8-Ciclopropil-2-oxo-3,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-b]pirrol-1-carboxilato de fert-butilo E8
imagen52
A una solucion de 8-ciclopropil-3,3a,4,8b-tetrahidro-1H-indeno[1,2-b]pirrol-2-ona (Paso 1, 0.170 g, 0.79 mmol) en acetonitrilo (10 mL, 191 mmol) se anadieron dicarbonato de di-f-butilo (0.521 g, 2.39 mmol), dimetilaminopiridina (0.097 g, 0.79 mmol) y por ultimo trietilamina (0.673 mL, 4.78 mmol). La mezcla se calento a reflujo durante una hora. 30 La solucion se repartio entre acetato de etilo y HCl 1N, se extrajo, se seco y se concentro. El material crudo se purifico mediante cromatograffa flash eluyendo con acetato de etilo/ciclohexano (3:17) para obtener 8-ciclopropil-2-
5
10
15
20
25
oxo-3,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo E8 (0.13 g, 0.41 mmol, 52%) como un aceite amarillo. LCMS (Metodo B), tR 1.04 min; 369, M+H+-Boc.
Paso 3: (3E)-8-Ciclopropil-3-(dimetMammometileno)-2-oxo-4,86-dihidro-3aH-mdeno[1,2-6]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo D8
imagen53
El producto se prepare de una forma similar al producto D1 (Ejemplo 1, Paso 5) partiendo de 8-ciclopropil-2-oxo- 3,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo E8 (Ejemplo 4, Paso 2, 0.13 g, 0.41 mmol) para obtener el compuesto del tftulo D8 (0.16 g, cuant.) que se utilizo sin purificacion posterior en el siguiente paso. LCMS (Metodo B), tR 1.04 min; ES+ 759 (2M+Na+).
Paso 4: (3E)-8-Ciclopropil-3-(hidroximetileno)-1,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-6]pirrol-2-ona C8
imagen54
imagen55
El producto se prepare de una forma similar al producto C3 (Ejemplo 3, Paso 7) partiendo de (3E)-8-ciclopropil-3- (dimetilaminometileno)-2-oxo-4,86-dihidro-3aH-indeno[1,2-6]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo D8 (Paso 3, 0.16 g, 0.43 mmol) para obtener (3E)-8-ciclopropil-3-(hidroximetileno)-1,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-6]pirrol-2-ona C8 (0.095 g, 91%) que se utilizo sin purificacion posterior en el siguiente paso. LCMS (Metodo B), tR 0.75 min; ES+ 242 (M+H+).
Paso 5: Diastereoisomero (3E,3aR,86S)-8-ciclopropil-3-[[(2R)-4-metM-5-oxo-2H-furan-2-il)oximetileno]-
1,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-b]pirrol-2-ona (A8) y diastereoisomero (3E,3aE,86S)-8-ciclopropil-3-[[(2S)-4- metM-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-1,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-6]pirrol-2-ona (B8)
imagen56
HO
imagen57
A8
imagen58
El producto se prepare de una forma similar al producto A1 y B1 (Ejemplo 1, Paso 7) partiendo de (3E)-8-ciclopropil- 3-(hidroximetileno)-1,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-2-ona C8 (0.095 g, 0.3937 mmol). Se obtuvieron dos diastereoisomeros: (A8) (menos polar, 25 mg) y (B8) (mas polar, 18 mg).
- diastereoisomero (3E,3aE,86S)-8-ciclopropil-3-[[(2R)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-1,3a,4,8f)-
tetrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-2-ona (A8) (menos polar, 25 mg); LCMS (Metodo B) tR 0.88 min; ES+ 338 (M+H+).
- diastereoisomero (3E,3aE,86S)-8-ciclopropil-3-[[(2S)-4-metil-5-oxo-2H-furan-2-il]oximetileno]-1,3a,4,8f)-
tetrahidroindeno[1,2-f)]pirrol-2-ona (B8) (mas polar, 18 mg); lCmS (Metodo B) tR 0.87 min; ES+ 338 (M+H+).
Ejemplo 5:
Paso 1: 2-Oxo-5-(3-pindN)-3,3a,4,8Metrahidromdeno[1,2-b]pirroM-carboxilato de ferf-butilo E11
imagen59
5-Bromo-2-oxo-3,3a,4,8b-tetrahidroindeno[1,2-6]pirrol-1-carboxilato de ferf-butilo (Ejemplo 1, Paso 3, 0.500 g, 1.42 5 mmol), tributil(3-piridil)estannano (0.784 g, 2.12 mmol) y tetrakis (trifenilfosfina)paladio (0.164 g, 0.142 mmol) se disolvieron en tolueno. La mezcla se irradio en el microondas a 160 oC y un nivel de absorcion normal durante 5 minutos. Se elimino el tolueno, y la mezcla se disolvio en acetonitrilo y n-hexano. La capa de hexano se extrajo de nuevo con acetonitrilo, y las capas de acetonitrilo combinadas se secaron con sulfato de sodio y se evaporaron. El crudo se purifico mediante cromatograffa flash para obtener 2-oxo-5-(3-piridil)-3,3a,4,8Metrahidroindeno[1,2-£)]pirrol- 10 1-carboxilato de ferf-butilo E11 (0.409 g, 82%). LCMS (Metodo A) tR 1.45 min; ES+ 351 (M+H+).
Los compuestos E9-E13 se prepararon de acuerdo con este procedimiento.
Tabla A: Compuestos de formula (I), diastereoisomero menos polar (R2=R3=R4=R5=R7=R8=H. R6=Me, W=O)
imagen60
(I)
Ej.
R1 A1 A2 A3 A4 Metodo de LCMS tR (min) Masa
A1
H C-H C-H C-H C-alilo C 0.88 338, M+H+
A2
H C-H C-H C-H C-etinilo C 0.80 322, M+H+
A3
H C-H C-CO2Me C-H C-H B 0.78 356, M+H+
A4
H C-H C-H C-H C-CCMe B 0.85 336, M+H+
A5
H C-H C-H C-H C-CCCH2OMe B 0.81 366, M+H+
A6
H C-H C-H C-H C-CCPh B 0.99 398, M+H+
A7
H C-H C-H C-H C-CHCH2 B 0.83 324, M+H+
A8
H C-CH (CH2)2 C-H C-H C-H B 0.88 338, M+H+
> CD *
H C-H C-H C-H C-fenilo C 0.90 374, M+H+
A10*
H C-H C-H C-H C-4-piridilo A 1.11 375, M+H+
A11*
H C-H C-H C-H C-3-piridilo A 1.26 375, M+H+
A12*
H C-H C-H C-H C-2-tiazolilo C 0.80 381, M+H+
A13*
H C-H C-H C-H C-2-furilo C 0.86 364, M+H+
*en mezcla diastereoisomerica con el compuesto B correspondiente.
Tabla B: Compuestos de formula (I), diastereoisomero mas polar (R2=R3=R4=R5=R7=R8=H, R6=Me, W=O)
imagen61
(I)
Ej
R1 Ai A2 A3 A4 Metodo de LCMS tR (min) Masa
B1
H C-H C-H C-H C-alilo C 0.86 338. MH+
B2
H C-H C-H C-H C-etinilo C 0.78 322, MH+
B3
H C-H C-CO2Me C-H C-H B 0.78 356, MH+
B4
H C-H C-H C-H C-CCMe B 0.83 336, MH+
B5
H C-H C-H C-H C-CCCH2OMe B 0.79 366, MH+
B6
H C-H C-H C-H C-CCPh B 0.98 398, M+H+
B7
H C-H C-H C-H C-CHCH2 B 0.82 324, M+H+
B8
H C-CH (CH2)2 C-H C-H C-H B 0.87 338, M+H+
B9*
H C-H C-H C-H C-fenilo C 0.90 374, M+H+
B10*
H C-H C-H C-H C-2-piridilo A 1.11 375, M+H+
B11*
H C-H C-H C-H C-3-piridilo A 1.26 375, M+H+
B12*
H C-H C-H C-H C-2-tiazolilo C 0.80 381, M+H+
B13*
H C-H C-H C-H C-2-furilo C 0.86 364, M+H+
*en mezcla diastereoisomerica con el compuesto A correspondiente.
5 Tabla C: Compuestos de formula (Ilb) (R2=R3=R4=R5=R8=H. W=O)
H
imagen62
(Ilb)
Ej.
Ai A2 A3 A4 Metodo de LCMS tR (min) Masa
C1
C-H C-H C-H C-alilo C 0.75 240, M-H+
C2
C-H C-H C-H C-CCSiMe3 C 0.67 226 M+H+
C3
C-H C-CO2Me C-H C-H B 0.65 258, M-H+
C4
C-H C-H C-H C-CCMe B 0.72 240, M+H+
C5
C-H C-H C-H C-CCCH2OMe B 0.69 270, M+H+
C6
C-H C-H C-H C-CCPh B 0.81 325, M-H+
C7
C-H C-H C-H C-CHCH2 B 0.70 228, M+H+
C8
C-CH(CH2)2 C-H C-H C-H B 0.75 242, M+H+
C9
C-H C-H C-H C-fenilo A 1.54 276, M-H+
C10
C-H C-H C-H C-4-piridilo C 0.38 277, M-H+
C11
C-H C-H C-H C-3-piridilo C 0.35 277, M-H+
C12
C-H C-H C-H C-2-tiazolilo C 0.66 283, M-H+
C13 | C-H________| C-H_______| C-H | C-2-furilo | C_________| 0.73 | 266, M-H
Tabla D: Compuestos de formula (Ilb) (R2=R3=R4=R5=R8=H, W=O)
imagen63
IM
Ej
Ai A2 A3 A4 Metodo de LCMS tR (min) Masa
D1
C-H C-H C-H C-alilo C 1.05 369, M+H+
D2
C-H C-H C-H C-CCSiMe3 C 1.21 425, M+H+
D3
C-H C-CO2Me C-H C-H B 0.93 387, M+H+
D4
C-H C-H C-H C-CCMe B 1.04 367, M+H+
D5
C-H C-H C-H C-CCCH2OMe B 0.99 397, M+H+
D6
C-H C-H C-H C-CCPh B 1.17 425, M+H+
D7
C-H C-H C-H C-CHCH2 B 1.01 731,2M+Na+
D8
C-CH (CH2)2 C-H C-H C-H B 1.04 759, 2M+Na+
D9
C-H C-H C-H C-fenilo C 1.06 376, M-H+*
D10
C-H C-H C-H C-2-piridilo A 1.34 377, M-H+*
D11
C-H C-H C-H C-3-piridilo C 0.80 406, M+H+
D12
C-H C-H C-H C-2-tiazolilo C 0.98 412, M+H+
D13
C-H C-H C-H C-2-furilo C 1.03 395, M+H+
*Hidrolisis del producto durante el analisis. Se observo la masa del enol correspondiente. 5
Tabla E: Compuestos de formula (llb) (R2=R3=R4=R5=R8=H, W=O)
imagen64
Ijb)
Ej
Ai A2 A3 A4 Metodo de LCMS tR (min) Masa
E1
C-H C-H C-H C-alilo B 1.05 649, 2M+H+
E2
C-H C-H C-H C-CCSiMe3 C 1.22 761, 2M+H+
E3
C-H C-CO2Me C-H C-H B 0.90 685, 2M+H+
E4
C-H C-H C-H C-CCMe C 1.04 645, 2M+H+
E5
C-H C-H C-H C-CCCH2OMe C 0.99 705, 2M+H+
E6
C-H C-H C-H C-CCPh B 1.18 437, M+MeCN+H+
E7
C-H C-H C-H C-CHCH2 B 1.00 621,2M+Na+
E8
C-CH (CH2)2 C-H C-H C-H C 1.04 649, 2M+H+
E9
C-H C-H C-H C-fenilo A 1.96 372, M+Na+
E10
C-H C-H C-H C-4-piridilo A 1.32 351, M+H+
5
10
15
20
25
30
35
40
E11
C-H C-H C-H C-3-piridilo A 1.45 351, M+H+
E12
C-H C-H C-H C-2-tiazolilo A 1.80 357, M+H+
E13
C-H C-H C-H C-2-furilo A 1.88 362, M+Na+
Ejemplos biologicos
El efecto de los compuestos de formula (I) sobre la germinacion de semillas de Orobanche cumana Wallr. se evaluo en papel de filtro de fibra de vidrio (GFFP) en placas de Petri. Las semillas se acondicionaron previamente con la humedad y la temperatura adecuada para que fueran sensibles a los estimulantes de la germinacion qmmicos espedficos.
Los compuestos de ensayo de disolvieron en DMSO (10 000 mg l-1) y se conservaron a temperatura ambiente en desecadores con desecantes. Las soluciones patron se disolvieron con agua desionizada hasta la concentracion de ensayo final adecuada.
Se recogieron semillas de O. cumana de raza 'F' en campos de girasoles en Manzanilla (Sevilla, Espana) en 2006 (lote de semillas IN146) y 2008 (lote de semillas IN153), y se almacenaron a temperatura ambiente. A las semillas separadas de los residuos organicos pesados se les aplico una tecnica de flotacion en sacarosa modificada como la descrita por Hartman & Tanimonure (Plant Disease (1991), 75, pag. 494). Las semillas se introdujeron en un embudo de separacion y se agitaron con agua. Cuando las semillas flotaron a la superficie, se retiro la fraccion acuosa que contema los residuos pesados. Las semillas se resuspendieron en solucion de sacarosa 2.5 M (gravedad espedfica de 1.20) y se dejo que los residuos pesados sedimentaran durante 60 min. Tras eliminar los residuos, las semillas se desinfectaron en solucion de hipoclorito sodico al 1% y un 0.025% (v/v) de Tween 20 durante 2 min. Las semillas se decantaron sobre dos capas de muselina, se lavaron con agua desionizada esterilizada y se resuspendieron en agua desionizada esterilizada. 2 mL de la suspension seminal que contema aproximadamente 150-400 semillas se esparcieron uniformemente sobre dos capas de disco de papel de filtro de fibra de vidrio esterilizado (0 9 mm) en placas de Petri (0 9 cm). Tras humedecer los discos con 3 mL de agua desionizada esterilizada, se sellaron las placas de Petri con parafilm. Las semillas se incubaron durante 10 dfas a 20 oC en la oscuridad para acondicionar las semillas. El disco superior con semillas acondicionadas se seco brevemente, se transfirio a una placa de Petri revestida con un disco GFFP seco y se humedecio con 6 mL de la solucion de ensayo adecuada. Los compuestos de formula (I) se evaluaron en concentraciones de 0.001, 0.01 y 0.1 mg l-1. El analogo de estrigolactonas GR24 (comercializado como una mezcla de isomeros) se incluyo como control positivo y DMSO al 0.001% como control negativo. Todos los tratamientos se evaluaron por quintiplicado. Las semillas se volvieron a incubar a 20 oC en la oscuridad y se inspeccionaron para determinar su germinacion 10 dfas despues. Las radfculas de las semillas germinadas se tineron durante 5 min con colorante azul (MIGROS, Suiza) en acido acetico al 5% de acuerdo con Long et at. (Seed Science Research (2008), 18, pag. 125). Tras la tincion, las semillas se escaneraron utilizando un escaner plano con una resolucion optica de 1200 dpi (PULSTEK, OpticPro ST28) o se fotografiaron con una camara digital SLR (Canon EOS 5D) soportada en un tnpode. Se evaluo la germinacion de 100 semillas para cada tratamiento replicado en imagenes digitales. Se considero que las semillas hadan germinado cuando la radfcula sobresalfa de la cubierta seminal. Los resultados de los ensayos de germinacion de las semillas de Orobanche se muestran en las Tablas 3-6.
Los resultados muestran que todos los compuestos ensayados indudan la germinacion de las semillas en comparacion con el control acuoso.
Tabla 3: Germinacion (%) de semillas de Orobanche cumana acondicionadas previamente del lote IN146, raza F, tratadas con compuestos de formula (I) en diferentes concentraciones
%* de germinacion en una concentracion de
compuesto
0.1 mg r1 0.01 mg r1 0.001 mg r1
A1
82.6 82.0 85.8
A2
86.2 82.0 85.8
media; n = 5 x 100 semillas; control acuoso (DMSO al 0.001%) = 0% de germinacion
Tabla 4: Germinacion (%) de semillas de Orobanche cumana acondicionadas previamente del lote IN146, raza F, tratadas con compuestos de formula (I) en diferentes concentraciones
compuesto
% de germinacion en una concentracion de___________
0.1 mg l-1____________0.01 mg l-1_________0.001 mg l-1
A3___________________________82.6________________82.0______________85.8_____________
media; n = 5 x 100 semillas; control acuoso (DMSO al 0.001%) = 0% de germinacion
Tabla 5: Germinacion (%) de semillas de Orobanche cumana acondicionadas previamente del lote IN153, raza F, tratadas con compuestos de formula (I) en diferentes concentraciones
compuesto
% de germinacion en una concentracion de
0.1 mg l-1
0.01 mg l-1 0.001 mg l-1
A4
98.2 94.4 97.6
A5
99.2 91.4 79.0
GR24
93.8 96.0 88.6
media; n = 5 x 100 semillas; control acuoso (DMSO al 0.001%) = 0,2% de germinacion
5 Tabla 6: Germinacion (%) de semillas de Orobanche cumana acondicionadas previamente del lote IN153, raza F, tratadas con compuestos de formula (I) en diferentes concentraciones
%* de germinacion en una concentracion de
compuesto
0.1 mg l-1 0.01 mg l-1 0.001 mg l-1
A7
95.4 96.8 96.4
GR24
96.8 93.2 79.8
media; n = 5 x 100 semillas; control acuoso (DMSO al 0.001%) = 0,8% de germinacion
Tabla 7: Germinacion (%) de semillas de Orobanche cumana acondicionadas previamente del lote IN153, raza F, tratadas con compuestos de formula (I) en diferentes concentraciones
compuesto
%* de germinacion en una concentracion de
0.1 mg l-1
0.01 mg l-1 0.001 mg l-1
A6
83.6 40.2 2.6
A8
86.8 88.5 81.2
A9
76.8 84.4 53.4
A10
24.0 18.0 11.2
A11
90.8 65.6 30.0
A12
26.8 7.0 13.0
A13
90.0 66.4 13.4
GR24
90.6 83.2 60.8
10 media; n = 5 x 100 semillas; control acuoso (DMSO al 0.001%) = 0.2% de germinacion Ejemplos biologicos
El efectos de los compuestos de formula (I) sobre la germinacion de Brassica oleracea cv Botrytis o coliflor comun se evaluo en tipos tropicales. Se selecciono este tipo porque presenta sensibilidades diferentes a las condiciones de luz y temperatura durante la germinacion. La germinacion de un tipo tropical sensible a 20° se ve estimulada por la 15 presencia de luz. Por lo tanto, 20 °C en la oscuridad se consideran condiciones de estres o suboptimas para la germinacion de este tipo.
El lote de semillas tropicales evaluadas formaba parte de lotes de semillas producidas como semilla basica (para la conservacion de la lmea parental) y se procesaron de forma pertinente.
5
10
15
20
25
La germinacion se evaluo utilizando el ensayo de germinacion en papel estandar para brasicas: se colocaron cincuenta semillas sobre papel de germinacion azul, el cual estaba humedecido con las soluciones adecuadas, en cajas de germinacion rectangulares cerradas. Cada condicion se evaluo por duplicado. Las cajas de germinacion de colocaron en camaras de germinacion controlada con las condiciones de temperature y luz adecuadas. La germinacion de las semillas se conto en intervalos regulares. Se considero que las semillas habfan germinado cuando la radfcula sobresalfa de la testa y el endospermo (tamano de la radfcula de aproximadamente 1 mm). La cinetica de germinacion se analizo utilizando la herramienta de analisis Germinator para obtener los parametros: Gmax (germinacion maxima) y t50 (tiempo necesario para alcanzar el 50% de la Gmax). La herramienta de analisis Germinator es un complemento de Excel desarrollado por la Universidad de Wageningen: Joosen, R. V. L., J. Kodde, et al. (2010). ("Germinator: A Software Package for High-Throughput Scoring and Curve Fitting of Arabidopsis Seed Germination." The Plant Journal 62(1): 148-159.)
Los compuestos de ensayo se disolvieron en DMSO en una concentracion de 50 mM y se conservaron a -20 oC. El analogo de estrigolactonas GR24 (comercializado como una mezcla racemica de 2 diastereoisomeros, denominada “estrigolactona GR-24 sintetica”, y preparada por primera vez por Johnson A. W. et al., Journal of the Chemical Society, Perkin Transactions 1, 1981, pags. 1734-1743) se incluyo como control positivo. Las soluciones de germinacion se prepararon diluyendo las soluciones patron con agua desmineralizada hasta 25 pM. Se emplearon agua desmineralizada y una solucion de DMSO al 0.05% v/v como soluciones de control.
El efecto de los derivados de estrigolactonas sobre la germinacion se muestra en la Tabla 8. Estos resultados muestran que las estrigolactonas estimulan la germinacion en condiciones suboptimas.
Tabla 8: Germinacion de semillas de la coliflor tropical 3C150 (lote de semillas 11B295; producidas en Chile en 2011) en presencia de 25 pM de los diferentes derivados de estrigolactonas a 20 oC en la oscuridad.
compuesto
a max (%) estimulacion (%)
DMSO
31.3 0.0
GR24
73.0 140.0
A3
43.0 36.7
a: germinacion total.
b: germinacion adicional en comparacion con el tratamiento con DMSO, expresada como porcentaje del tratamiento con DMSO.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1.- Un compuesto de Formula (I) R1
    O
    R6
    donde
    W es O o S;
    R2 y R3 son independientemente hidrogeno o alquilo C1-C3;
    R4 y R5 son independientemente hidrogeno, halogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, hidroxilo, -OC(O)R9, amina, /V-(alquil C1-C3)amina o N,N-di(alquil C1-C3)amina;
    R9 es hidrogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6 o haloalquilo C1-C6;
    R6 y R7 son independientemente hidrogeno, alquilo C1-C3, hidroxilo, halogeno o alcoxi C1-C3;
    R8 es hidrogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, halogeno, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-
    C8)sulfonilo o (haloalquil C1-C8)sulfonilo;
    R1 es hidrogeno, alcoxi C1-C6, hidroxilo, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil CrC8)carbonilo, (alcoxi CrC8)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heterociclilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10;
    R10 es hidrogeno, ciano, nitro, halogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6;
    A1, A2, A3 y A4 son cada uno independientemente C-X, C-Y o nitrogeno, donde cada X o Y puede ser identico o diferente, y siempre que no mas de dos de los grupos A1, A2, A3 y A4 sean nitrogeno y que al menos uno de los grupos A1, A2, A3 y A4 sea C-X;
    Y es hidrogeno, halogeno, ciano, hidroxilo, -OC(O)R9, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, hidroxialquilo C1-C3, nitro, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina o NHC(O)R9;
    X es alquenilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, alquinilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, cicloalquilo C3-C7, cicloalquilo C3-C10 sustituido con de uno a cinco R12, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, N-(alquil C1-C6)aminocarbonilo, N,N-di(alquil C1-C6)aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13 o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13;
    cada R11 es independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, haloalquilo C1-C8, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-
    C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo; o arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3;
    cada R12 y R13 son independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, (alquilo C1-C8)-, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-
    C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo o fenilo;
    o sales o N-oxidos de este.
  2. 2. - Un compuesto de acuerdo con la reivindicacion 1, donde W es O.
  3. 3. - Un compuesto de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, donde:
    R2 y R3 son independientemente hidrogeno, metilo o etilo;
    R4 y R5 son independientemente hidrogeno, hidroxilo, metilo o etilo;
    R6, R7 y R8 son independientemente hidrogeno, metilo o etilo;
    R1 es hidrogeno, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1- C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heterociclilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10;
    R10 es independientemente hidrogeno, ciano, nitro, halogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6 o haloalquilo C1- C6;
    imagen1
    (I)
    Ai, A2, A3 y A4 son cada uno independientemente C-X o C-Y, y siempre que al menos uno de los grupos A1, A2, A3 y A4 sea C-X;
    Y es hidrogeno, hidroxilo, halogeno, ciano, metilo, hidroximetilo, trifluorometilo o metoxi.
    X es vinilo, 1-propenilo, alilo, propargilo, ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, etinilo, bencenoetinilo, 5 metiletinilo, fenilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, piridilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, furanilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, tiofenilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, tiazoMo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13, metoxicarbonilo, hidroxicarbonilo, metilaminocarbonilo o dimetilaminocarbonilo; y
    R13 es halogeno, ciano, nitro, hidroxi, metoxi o metilo.
    10 4.- Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, donde X es vinilo, 1-propenilo, alilo,
    propargilo, ciclopropano, etinilo, fenilo, piridilo, furanilo, tiofenilo, tiazoMo, metoxicarbonilo, hidroxicarbonilo, metilaminocarbonilo o dimetilaminocarbonilo.
  4. 5. - Una composicion reguladora del crecimiento vegetal o potenciadora de la germinacion de las semillas, que comprende un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores y un adyuvante de
    15 formulacion agncolamente aceptable.
  5. 6. - Un metodo para regular el crecimiento de plantas en un emplazamiento, donde el metodo comprende aplicar al emplazamiento una cantidad reguladora del crecimiento vegetal del compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o de la composicion de acuerdo con la reivindicacion 5.
  6. 7. - Un metodo para potenciar la germinacion de semillas que comprende aplicar a las semillas, o a un 20 emplazamiento que contiene semillas, una cantidad potenciadora de la germinacion de semillas del compuesto de
    acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o de la composicion de acuerdo con la reivindicacion 5.
  7. 8. - El metodo de acuerdo con la reivindicacion 7, donde la planta de la semilla es una planta seleccionada entre las del genero brassica.
  8. 9. - Un metodo para controlar malezas que comprende aplicar al emplazamiento que contiene semillas de malezas 25 una cantidad potenciadora de la germinacion de semillas del compuesto de acuerdo con cualquiera de las
    reivindicaciones 1-4 o de la composicion de acuerdo con la reivindicacion 5, permitir que las semillas germinen y a continuacion aplicar al emplazamiento un herbicida postemergencia.
  9. 10. - El uso de un compuesto de formula (I) como regulador del crecimiento vegetal o potenciador de la germinacion de semillas.
    30
  10. 11.- Un compuesto de formula (II)
    R1
    imagen2
    (II)
    donde
    W es O o S;
    R2 y R3 son independientemente hidrogeno o alquilo C1-C3;
    35 R4 y R5 son independientemente hidrogeno, halogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi
    C1-C3, hidroxilo, -OC(O)R9, amina, N-(alquil C1-C3)amina o N,N-di(alquil C1-C3)amina;
    R9 es hidrogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6 o haloalquilo C1-C6;
    R8 es hidrogeno, nitro, ciano, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, halogeno, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-
    40 C8)sulfonilo o (haloalquil C1-C8)sulfonilo;
    R1 es hidrogeno, alcoxi C1-C6, hidroxilo, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina, alquilo C1-C6 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10, heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10 o bencilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R10;
    45 R10 es hidrogeno, ciano, nitro, halogeno, alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 o
    alquinilo C2-C6;
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    Ai, A2, A3 y A4 son cada uno independientemente C-X, C-Y o nitrogeno, donde cada X o Y puede ser identico o diferente, y siempre que no mas de dos de los grupos Ai, A2, A3 y A4 sean nitrogeno y que al menos uno de los grupos Ai, A2, A3 y A4 sea C-X;
    Y es hidrogeno, halogeno, ciano, hidroxilo, -OC(O)R9, alcoxi C1-C6, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, hidroxialquilo C1-C3, nitro, amina, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1-C6)amina o NHC(O)R9;
    X es alquenilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, alquinilo C2-C8 opcionalmente sustituido con de uno a cinco R11, cicloalquilo C3-C7, cicloalquilo C3-C10 sustituido con de uno a cinco R12, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo, N-(alquil C1-C6)aminocarbonilo, N,N-di(alquil C1-C6)aminocarbonilo, arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13 o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco R13;
    cada R11 es independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, haloalquilo C1-C8, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1- C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo; o arilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; o heteroarilo opcionalmente sustituido con de uno a cinco grupos halogeno, alquilo C1-C3, alcoxi C1-C3; y
    cada R12 y R13 son independientemente halogeno, ciano, nitro, hidroxi, (alquilo C1-C8)-, (alcoxi C1-C8)-, haloalcoxi C1-C8, alquiltio C1-C8, haloalquiltio C1-C8, (alquil C1-C8)sulfinilo, N-(alquil C1-C6)amina, N,N-di(alquil C1- C6)amina, (haloalquil C1-C8)sulfinilo, (alquil C1-C8)sulfonilo, (haloalquil C1-C8)sulfonilo, (alquil C1-C8)carbonilo, (alcoxi C1-C8)carbonilo o fenilo;
    o sales o N-oxidos de este.
  11. 12. - Un metodo para mejorar plantas de cultivo aplicando a las plantas, partes de las plantas, material de propagacion vegetal o un emplazamiento en el que se cultivan las plantas un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o una composicion de acuerdo con la reivindicacion 5.
  12. 13. - Un metodo de acuerdo con la reivindicacion 12 para mejorar el rendimiento de plantas que comprende aplicar a una planta, parte de la planta, material de propagacion vegetal o un emplazamiento en el que se cultiva la planta un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o una composicion de acuerdo con la reivindicacion 5.
  13. 14. - Un metodo de acuerdo con la reivindicacion 12 para mejorar la eficiencia en el uso de insumos agricolas que comprende aplicar a una planta, parte de la planta, material de propagacion vegetal o un emplazamiento en el que se cultiva la planta un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o una composicion de acuerdo con la reivindicacion 5.
  14. 15. - Un metodo de acuerdo con la reivindicacion 12 para mejorar vigor de plantas y/o la calidad de plantas, y/o la tolerancia de plantas a factores de estres que comprende aplicar a una planta, parte de la planta, material de propagacion vegetal o un emplazamiento en el que se cultiva la planta un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 o una composicion de acuerdo con la reivindicacion 5.
ES12801593.0T 2011-12-16 2012-12-14 Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal Active ES2561097T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1121803.9A GB201121803D0 (en) 2011-12-16 2011-12-16 Plant growth regulating compounds
GB201121803 2011-12-16
PCT/EP2012/075595 WO2013087864A1 (en) 2011-12-16 2012-12-14 Strigolactam derivatives as plant growth regulating compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2561097T3 true ES2561097T3 (es) 2016-02-24

Family

ID=45572636

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12801593.0T Active ES2561097T3 (es) 2011-12-16 2012-12-14 Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal

Country Status (23)

Country Link
US (2) US9210929B2 (es)
EP (1) EP2791110B1 (es)
JP (1) JP6116582B2 (es)
KR (1) KR20140104033A (es)
CN (1) CN103998425B (es)
AR (1) AR089258A1 (es)
AU (1) AU2012351568B2 (es)
BR (1) BR112014014362A2 (es)
CA (1) CA2857753A1 (es)
CL (1) CL2014001588A1 (es)
EA (1) EA024714B1 (es)
ES (1) ES2561097T3 (es)
GB (1) GB201121803D0 (es)
HU (1) HUE026674T2 (es)
MX (1) MX2014006959A (es)
PH (1) PH12014501325A1 (es)
PL (1) PL2791110T3 (es)
PT (1) PT2791110E (es)
TW (1) TW201339148A (es)
UA (1) UA111647C2 (es)
UY (1) UY34516A (es)
WO (1) WO2013087864A1 (es)
ZA (1) ZA201403877B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201210398D0 (en) * 2012-06-11 2012-07-25 Syngenta Participations Ag Crop enhancement
CN104557815B (zh) * 2015-01-22 2016-08-03 中国科学院上海有机化学研究所 同位素标记的甲基呋喃酮、中间体及其制备方法
GB201509624D0 (en) * 2015-06-03 2015-07-15 Syngenta Participations Ag Plant growth regulating compounds
US11192886B2 (en) * 2016-07-22 2021-12-07 Medshine Discovery Inc. S1P1 agonist and application thereof
GB201804249D0 (en) * 2018-03-16 2018-05-02 Syngenta Participations Ag Plant growth regulating compounds
CN111650302B (zh) * 2020-06-19 2022-12-23 国家烟草质量监督检验中心 一种辛基酚和壬基酚同分异构体的分离检测方法
CN114409640B (zh) * 2022-01-27 2023-04-21 上海交通大学 一种反式独脚金内酯类似物及其中间体化合物的制备方法

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5946269A (ja) 1982-09-08 1984-03-15 Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd インデノ〔1,2―b〕ピロ−ル誘導体
BR8600161A (pt) 1985-01-18 1986-09-23 Plant Genetic Systems Nv Gene quimerico,vetores de plasmidio hibrido,intermediario,processo para controlar insetos em agricultura ou horticultura,composicao inseticida,processo para transformar celulas de plantas para expressar uma toxina de polipeptideo produzida por bacillus thuringiensis,planta,semente de planta,cultura de celulas e plasmidio
EP0374753A3 (de) 1988-12-19 1991-05-29 American Cyanamid Company Insektizide Toxine, Gene, die diese Toxine kodieren, Antikörper, die sie binden, sowie transgene Pflanzenzellen und transgene Pflanzen, die diese Toxine exprimieren
DK0427529T3 (da) 1989-11-07 1995-06-26 Pioneer Hi Bred Int Larvedræbende lactiner og planteinsektresistens baseret derpå
UA48104C2 (uk) 1991-10-04 2002-08-15 Новартіс Аг Фрагмент днк, який містить послідовність,що кодує інсектицидний протеїн, оптимізовану для кукурудзи,фрагмент днк, який забезпечує направлену бажану для серцевини стебла експресію зв'язаного з нею структурного гена в рослині, фрагмент днк, який забезпечує специфічну для пилку експресію зв`язаного з нею структурного гена в рослині, рекомбінантна молекула днк, спосіб одержання оптимізованої для кукурудзи кодуючої послідовності інсектицидного протеїну, спосіб захисту рослин кукурудзи щонайменше від однієї комахи-шкідника
US5530195A (en) 1994-06-10 1996-06-25 Ciba-Geigy Corporation Bacillus thuringiensis gene encoding a toxin active against insects
EP2287292B1 (en) 2000-12-07 2015-04-08 Syngenta Limited Plant derived hydroxy phenyl pyruvate dioxygneases (hppd) resistant against triketone herbicides and transgenic plants containing these dioxygenases
WO2003052073A2 (en) 2001-12-17 2003-06-26 Syngenta Participations Ag Novel corn event
FR2865897B1 (fr) 2004-02-10 2006-06-09 Univ Toulouse Modulateurs de developpement des champignons mycorhiziens a arbuscules, et applications.
WO2005097093A1 (en) 2004-04-01 2005-10-20 Neurocrine Biosciences, Inc. Sleep inducing compounds and methods relating thereto
EP1859044B1 (en) 2005-03-18 2014-07-02 Wageningen Universiteit Resistance against parasitic weeds
FR2930402B1 (fr) 2008-04-23 2012-08-24 Agronomique Inst Nat Rech Procede de traitement d'une plante superieure en vue de controler sa croissance et son architecture
WO2010066780A1 (en) * 2008-12-12 2010-06-17 Syngenta Participations Ag Spiroheterocyclic n-oxypiperidines as pesticides
EP2424373B1 (en) 2009-04-28 2016-11-02 Bayer Intellectual Property GmbH Compositions comprising a strigolactone compound and a chito-oligosaccharide compound for enhanced plant growth and yield
EP2248421A1 (en) * 2009-05-07 2010-11-10 GMI - Gregor-Mendel-Institut für Molekulare Pflanzenbiologie GmbH Accumulation of biomass in plants
EP2623502A4 (en) * 2010-09-30 2014-04-09 Riken NEW CONNECTION WITH STRIGOLACTON EFFECT AND USE THEREOF
EP2651890B1 (en) * 2010-12-14 2014-09-10 Syngenta Participations AG Strigolactam derivatives and their use as plant growth regulators
DE102011018959A1 (de) * 2011-04-29 2012-10-31 Audi Ag Antriebseinrichtung für ein Kraftfahrzeug
ES2569044T3 (es) * 2011-12-19 2016-05-06 Syngenta Participations Ag Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal

Also Published As

Publication number Publication date
CN103998425B (zh) 2017-03-08
EA024714B1 (ru) 2016-10-31
AU2012351568B2 (en) 2017-04-13
JP6116582B2 (ja) 2017-04-19
US20160060218A1 (en) 2016-03-03
WO2013087864A1 (en) 2013-06-20
US9522882B2 (en) 2016-12-20
AU2012351568A1 (en) 2014-07-03
PT2791110E (pt) 2016-03-14
EP2791110B1 (en) 2015-12-09
JP2015501825A (ja) 2015-01-19
HUE026674T2 (en) 2016-07-28
TW201339148A (zh) 2013-10-01
EA201400714A1 (ru) 2014-11-28
WO2013087864A9 (en) 2014-01-09
PL2791110T3 (pl) 2016-05-31
EP2791110A1 (en) 2014-10-22
BR112014014362A2 (pt) 2017-06-13
ZA201403877B (en) 2015-12-23
US20140302993A1 (en) 2014-10-09
CA2857753A1 (en) 2013-06-20
CL2014001588A1 (es) 2014-08-29
AR089258A1 (es) 2014-08-13
GB201121803D0 (en) 2012-02-01
US9210929B2 (en) 2015-12-15
KR20140104033A (ko) 2014-08-27
CN103998425A (zh) 2014-08-20
MX2014006959A (es) 2014-11-25
UA111647C2 (uk) 2016-05-25
UY34516A (es) 2013-07-31
PH12014501325A1 (en) 2014-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2569044T3 (es) Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal
ES2561097T3 (es) Derivados de estrigolactamas como compuestos reguladores del crecimiento vegetal
ES2524422T3 (es) Derivados de estrigolactamas y su uso como reguladores del crecimiento vegetal
ES2587796T3 (es) Compuestos reguladores del crecimiento vegetal
ES2650393T3 (es) Compuestos reguladores del crecimiento vegetal
PT2961740T (pt) Compostos reguladores do crescimento de plantas
ES2902449T3 (es) Compuestos reguladores del crecimiento vegetal
ES2610473T3 (es) Aminoazoles sustituidos como reguladores del crecimiento vegetal
ES2743302T3 (es) Compuestos de 2-oxo-3,4-dihidroquinolina como reguladores del crecimiento vegetal
ES2879390T3 (es) Promotores de la germinación
ES2839513T3 (es) Compuestos reguladores del crecimiento vegetal
BR112020018795A2 (pt) compostos reguladores do crescimento de plantas