ES2558354T3 - Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo y pieza de trabajo con un rebajo - Google Patents

Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo y pieza de trabajo con un rebajo Download PDF

Info

Publication number
ES2558354T3
ES2558354T3 ES11797004.6T ES11797004T ES2558354T3 ES 2558354 T3 ES2558354 T3 ES 2558354T3 ES 11797004 T ES11797004 T ES 11797004T ES 2558354 T3 ES2558354 T3 ES 2558354T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
recess
workpiece
milling cutter
edge
edges
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11797004.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Egbert Frenken
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gustav Klauke GmbH
Original Assignee
Gustav Klauke GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gustav Klauke GmbH filed Critical Gustav Klauke GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2558354T3 publication Critical patent/ES2558354T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D37/00Tools as parts of machines covered by this subclass
    • B21D37/20Making tools by operations not covered by a single other subclass
    • B21D37/205Making cutting tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D37/00Tools as parts of machines covered by this subclass
    • B21D37/20Making tools by operations not covered by a single other subclass
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23CMILLING
    • B23C3/00Milling particular work; Special milling operations; Machines therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23CMILLING
    • B23C9/00Details or accessories so far as specially adapted to milling machines or cutter
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B26HAND CUTTING TOOLS; CUTTING; SEVERING
    • B26FPERFORATING; PUNCHING; CUTTING-OUT; STAMPING-OUT; SEVERING BY MEANS OTHER THAN CUTTING
    • B26F1/00Perforating; Punching; Cutting-out; Stamping-out; Apparatus therefor
    • B26F1/38Cutting-out; Stamping-out
    • B26F1/44Cutters therefor; Dies therefor
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T409/00Gear cutting, milling, or planing
    • Y10T409/30Milling
    • Y10T409/303752Process
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T83/00Cutting
    • Y10T83/929Tool or tool with support
    • Y10T83/9411Cutting couple type
    • Y10T83/9423Punching tool
    • Y10T83/9437Shear-type female tool

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Milling Processes (AREA)

Abstract

Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de material, en el que el rebajo presenta segmentos de borde que se encuentran uno con otro en ángulo en una zona de esquina, utilizando una fresa que llena en funcionamiento una superficie envolvente, por ejemplo una superficie cilíndrica, con una superficie lateral y una superficie frontal, y en el que se forma la zona de esquina inicialmente en una primera orientación de la fresa, preferiblemente correspondiente a un eje longitudinal del rebajo, con ayuda del segmento de la fresa que produce la superficie lateral de la, por ejemplo, superficie cilíndrica, caracterizado por que en una segunda orientación de la fresa, eventualmente con formación de un chaflán dirigido en un segmento de borde transversalmente a su dirección de extensión, se forma también, con ayuda del segmento de la fresa que produce la superficie frontal de la superficie envolvente de la, por ejemplo, superficie cilíndrica, una configuración de esquina - correspondiente a la transición de la superficie frontal a la superficie lateral - entre los segmentos de borde que se encuentran uno con otro.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo y pieza de trabajo con un rebajo.
La invencion concierne, en primer lugar, a un procedimiento segun las caractensticas de la reivindicacion 1. Un procedimiento de esta clase es conocido por el documento EP 1 661 651 A1. Ademas, la invencion concierne a una pieza de trabajo segun las caractensticas del preambulo de la reivindicacion 2. Una pieza de trabajo de esta clase es conocida por el documento US 2010/0095815 A1.
En el fresado de rebajo es conocido el recurso de formar rebajos en una pieza de trabajo con una fresa que, como se ha indicado, genera durante el funcionamiento una superficie lateral, por ejemplo cilmdrica. Se puede formar en este caso solamente una zona de esquina correspondiente a una curvatura de seccion transversal de la, por ejemplo, superficie cilmdrica. Cuando deba conseguirse una configuracion de esquina mas acusada, es necesaria una mecanizacion adicional, por ejemplo por rectificado o brochado.
Se conoce por el documento US 2002/0071732 A1 el recurso de formar esquinas de arista relativamente viva por medio de una fresa rotativa desplazando para ello una fresa poligonal en planta con relacion a una pieza de trabajo en un plano paralelo a una superficie de base de la herramienta, de tal manera que un extremo exterior de un filo de la herramienta giratoria describa un recorrido de desplazamiento que coincida con una configuracion de esquina deseada en una rebajo de la pieza de trabajo. Este procedimiento requiere una maquina herramienta relativamente complicada a causa del movimiento de desplazamiento entre herramienta y pieza de trabajo que resulta necesario al mismo tiempo adicionalmente al giro de la herramienta.
Se conocen por los documentos US 2010/095815 A1 y US 6,311,597 B1 unas piezas de trabajo en las que se ha producido el rebajo por troquelado.
Existe una necesidad de producir tambien en piezas de trabajo de la manera mas racional posible unos rebajos que presenten una configuracion de esquina muy acusada, lo que significa especialmente con ayuda de una fresa, ademas de utilizar preferiblemente centros de mecanizacion conocidos, maquinas universales conocidas y fresas automaticas multihusillo conocidas.
Un caso de aplicacion para tales rebajos fresados puede verse, por ejemplo, en el punzonado de agujeros. A este respecto, se puede hacer referencia, por ejemplo, a los documentos DE 93 15 393 U1 y DE 93 15 392 U1. Para formar agujeros rectangulares se necesitan troqueles de agujereado rectangulares que entran durante el troquelado en una matriz que presenta un rebajo rectangular correspondiente. Un punzon de agujereado de esta clase, de seccion transversal rectangular, con una matriz correspondiente es conocido tambien por el documento US 3,494,003.
Partiendo del estado de la tecnica citado, la invencion se ocupa del problema de indicar un procedimiento ventajoso de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo, asf como una pieza de trabajo con un rebajo fresado.
Este problema se resuelve, en primer lugar, con el objeto de la reivindicacion 1, en la que se consigna que en una segunda orientacion de la fresa, eventualmente con formacion de un chaflan dirigido en un segmento del borde en sentido transversal a la direccion extension de este, con ayuda del segmento de la fresa que genera la superficie frontal de la superficie envolvente de la, por ejemplo, superficie cilmdrica, se forma tambien entre los segmentos de borde colindantes uno con otro una configuracion de esquina que corresponde a la transicion de la superficie frontal a la superficie lateral.
El problema se resuelve tambien con el objeto de la reivindicacion 2 en lo que respecta a una pieza de trabajo haciendo que la pieza de trabajo presente por debajo de una superficie dotada de los bordes una abertura opuesta a un borde.
Como quiera que, para formar el borde de ambos segmentos de la superficie envolvente, se utilizan tanto la superficie frontal como la superficie lateral, se puede retirar primeramente material en una cantidad importante en la orientacion tambien usual de la fresa con utilizacion sustancial de la superficie lateral, pudiendo aprovecharse tambien la superficie frontal en esta orientacion para la conformacion en profundidad del rebajo, eventualmente hasta que las zonas de esquina solamente necesiten todavfa una mecanizacion adicional utilizando el segmento de la fresa que genera la superficie frontal para conseguir allf la configuracion de esquina citada. Seguidamente, se puede realizar la conformacion de esquina correspondiente a la configuracion angular entre la superficie frontal y la superficie lateral por medio del lado delantero citado, preferiblemente tambien del lado delantero de la superficie frontal de la superficie envolvente generada por la misma fresa. Particularmente cuando el rebajo se forma con un borde cerrado, es posible generar la configuracion de esquina formando un chaflan dirigido en un segmento de borde en sentido transversal a su direccion de extension. Esto se ofrece cuando esta mecanizacion con la orientacion correspondiente de la fresa se realiza, por ejemplo, oblicuamente desde abajo, a traves de una ventana de, por ejemplo, la pieza de trabajo, o bien en solamente un pequeno espesor de la pieza de trabajo. El chaflan puede producirse tambien cuando la configuracion de esquina se efectue desde arriba o por fuera respecto del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
rebajo, desde el lado desde el cual se haya realizado al principio la primera mecanizacion con la fresa.
En una primera ejecucion de la pieza de trabajo esto se proporciona con una abertura que presenta bordes que discurren, por ejemplo, en forma de U. Frente al seno de la U resulta la abertura citada, ya que, como consecuencia de la profundidad del rebajo, una fresa puede entrar en la abertura para formar la esquina, preferiblemente entonces de tal manera que su superficie frontal, que se extiende eventualmente en sentido perpendicular a su eje longitudinal, discurre perpendicularmente al plano que presenta el rebajo. Esto referido a un caso en el que, como se prefiere, el borde se extiende en su conjunto y totalmente en un plano individual.
Ademas, la abertura situada enfrente del borde puede venir dada tambien por una abertura formada en posicion decalada con respecto al borde en una direccion perpendicular al plano. Esto se consigue especialmente cuando la pieza de trabajo presenta una o varias ventanas. Tales ventanas son aberturas que parten de una superficie exterior de la pieza de trabajo que forma, considerado geometricamente, un canto de corte con la superficie que presenta el rebajo. En una pieza de trabajo rectangular o paralelepipedica se puede tratar de unas superficies planas que se cortan formando un angulo recto. Sin embargo, se puede tratar tambien de superficies esfericas o de superficies que se cortan en angulo agudo u obtuso. Las superficies citadas no tienen tampoco que empalmarse una con otra en un borde comun. Pueden cortarse unicamente en una prolongacion geometrica imaginaria.
La desviacion comentada respecto de la agudeza del canto de la configuracion de esquina depende - segun tambien el modo de actuacion explicado conforme al procedimiento - de la geometna con la que este configurada la transicion de la superficie envolvente de la superficie frontal a la superficie lateral.
La pieza de trabajo citada se puede fabricar evidentemente de manera racional por fresado. Y practicamente con la misma fresa y dos fresas eventualmente iguales. Solo mediante fresado se pueden producir los rebajos en general y tambien las zonas de esquina de los rebajos.
Las orientaciones primera y segunda descritas de la fresa pueden realizarse cada vez con la misma fresa en un secuencia de pasos y tambien con fresas diferentes que, especialmente en una maquina automatica multihusillo, son guiadas en una secuencia correspondiente para la mecanizacion de la pieza de trabajo, pudiendo presentarse al menos parcialmente una simultaneidad.
Se prefiere tambien que en una pieza de trabajo se hayan formado dos aberturas con procedimientos de fresado diferentes, especialmente con procedimientos de fresado diferentes como los que se describen seguidamente. En este caso, un rebajo puede presentar uno o varios bordes, preferiblemente dos bordes, que tienen el chaflan citado. La otra abertura puede presentar unos bordes que se complementan solo en proyeccion para dar un borde de canto vivo.
Aun cuando se prefiere que se trate de bordes que discurren en lmea recta, se puede producir tambien evidentemente con el modo de actuacion descrito un rebajo en el que uno o varios bordes discurran curvados.
A continuacion, se explica la invencion con mas detalle ayudandose de los dibujos adjuntos, si bien estos representan solamente ejemplos de realizacion. Muestran en estos:
La figura 1, una vista en perspectiva de una pieza de trabajo configurada como matriz para una perforadora de chapa;
La figura 2, una vista en planta del objeto segun la figura 1;
La figura 3, una vista lateral del objeto segun la figura 1, tomada en la direccion de la flecha P de la figura 1;
La figura 4, una seccion transversal a traves del objeto segun la figura 1 o la figura 3, realizada a lo largo de la lmea IV-IV de la figura 1;
La figura 5, una representacion segun la figura 4, seccionada a lo largo de la lmea V-V de la figura 3;
La figura 6, una seccion transversal a traves del objeto segun la figura 1 o la figura 2, realizada a lo largo de la lmea VI-VI de la figura 2;
La figura 7, una representacion para explicar la produccion del rebajo en la pieza de trabajo segun la figura 1 por fresado;
La figura 8, una vista en planta de la disposicion segun la figura 7 con representacion de los recorridos de traslacion de las fresas;
La figura 9, una seccion transversal a traves de la disposicion segun la figura 8, realizada a lo largo de la lmea IX-IX; La figura 10, una representacion de la configuracion de esquina de un rebajo en el objeto segun la figura 1;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La figura 11, una vista en planta de la disposicion segun la figura 10;
La figura 11a, una representacion segun la figura 11 con una configuracion en forma de U del rebajo;
La figura 12, una seccion transversal a traves de la disposicion segun la figura 11, realizada a lo largo de la lmea XII- XII;
La figura 12a, una seccion transversal a traves de la disposicion segun la figura 11a, realizada a lo largo de la lmea XIIa-XIIa de la figura 11a;
La figura 13, una seccion transversal a traves de la disposicion segun la figura 12, realizada a lo largo de la lmea XIN-XIN;
La figura 14, una vista oblicua desde abajo del objeto segun la figura 1 en el curso de un fresado adicional del rebajo inferior;
La figura 15, una vista en perspectiva de un aparato de prensado manual (parcialmente) con un accesorio de troquelado de agujeros, con el macho retirado de la chapa a troquelar a efectos de ilustracion;
La figura 16, una representacion segun la figura 15, con el macho asentado sobre la chapa, y
La figura 17, una representacion despues de completado el troquelado, con la pieza troquelada cayendo fuera.
Se representa y se describe una pieza de trabajo 1 configurada aqrn como matriz de una herramienta troqueladora de chapa; veanse especialmente las figuras 1 a 3. En este contexto, se trata preferiblemente de una pieza de acero.
La pieza de trabajo 1 presenta un rebajo superior 2, dos ventanas laterales 3, 4 (veanse tambien las figuras 4 y 5) y un rebajo inferior 5.
Haciendo referencia a las figuras 7 a 13, el rebajo superior 2 se produce por fresado de la manera siguiente:
Se trata evidentemente de un rebajo rectangular o cuadrado que presenta cuatro esquinas 6 a 9. Se trata de esquinas interiores.
El rebajo 2 con las esquinas 6 a 9 en la ejecucion segun la figura 7 se produce primeramente por la fresa 10, que, con un movimiento de fresado giratorio usual, produce una superficie envolvente cilmdrica, mediante un descenso de la fresa 10 hacia dentro de la pieza de trabajo 1 y una traslacion de la fresa 10, referido a un centro de un drculo de la superficie envolvente formado en seccion transversal, a lo largo de la lmea exterior L de puntos y trazos en la figura 8.
La fresa 10 presenta en el ejemplo de realizacion para su sujecion - no representada - en posicion decalada respecto de un lado delantero 11, vease tambien la figura 9, un entrante periferico 12 a manera de ranura. Por tanto, la superficie lateral generada por la fresa 10 al girar presenta tambien en esta zona una desviacion con respecto a una superficie cilmdrica. Por lo demas, la superficie lateral no necesita tampoco ser una superficie cilmdrica. Puede tratarse tambien, por ejemplo, de una superficie conica o coniforme.
El entrante 12 a manera de ranura sirve para producir un saliente 13 cuyo canto interior en el ejemplo de realizacion lo forman los bordes 14 a 17 del rebajo 2. Este saliente o el ensanchamiento subsiguiente - proporcionado con este en la direccion de la profundidad - de un rebajo correspondiente 2 es ventajoso, por ejemplo, en lo que respecta a una matriz descrita aqrn como ejemplo de realizacion, ya que, al seguir presionando hacia abajo, se libera de la pared del rebajo un recorte de troquelado, vease tambien la descripcion siguiente en relacion con las figuras 15 a 17, y este recorte no puede atascarse o ladearse. En este aspecto, es ventajoso tambien el chaflan 19 descrito aqrn mas adelante.
Despues de que se haya producido el rebajo 2 con ayuda de la fresa 10 en esta configuracion, tal como puede apreciarse tambien, por ejemplo, en la figura 8, se fresa tambien con la fresa 10 una ventana 3 desde una superficie lateral 18, pudiendo consistir aqrn tambien la fresa antes citada en una segunda fresa. En el ejemplo de realizacion se han formado dos ventanas opuestas 3, 4 partiendo de dos superficies laterales opuestas.
A traves de la ventana 3 se avanza con la fresa 10 con una orientacion de un eje longitudinal A de la fresa 10 en angulo agudo con un plano de la abertura del rebajo 2 y/o formando un angulo agudo u obtuso a (vease tambien la figura 12) con su orientacion anterior concerniente a la formacion del rebajo 2 (vease la figura 8), hasta que se alcance la conformacion de esquina deseada con el lado delantero 11 por aplicacion al borde 17 y traslacion de la fresa 10 de tal manera que la superficie frontal de la superficie envolvente formada por el lado delantero 11 este orientada hacia el borde 17. La orientacion significa que una recta situada transversalmente al eje longitudinal de la fresa en la superficie frontal esta alineada con el borde. Dado que la superficie frontal discurre preferiblemente, por asf decirlo, en contacto con el borde, se puede tratar de una recta que coincide con el borde.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Evidentemente, a traves de las dos ventanas 3 y 4 citadas se pueden trasladar tambien las respectivas fresas 10 hasta que se puedan fresar las dos esquinas 6, 8 a traves de una ventana 4 y las otras dos esquinas 9, 7 a traves de la otra ventana 3.
Como consecuencia de la orientacion oblicua de la fresa 10 con respecto a un plano de la abertura del rebajo 2 se obtiene mediante la configuracion de esquina descrita con la superficie frontal de la superficie envolvente cilmdrica un chaflan correspondiente en el canto de borde contra el cual ataca entonces la fresa con su extremo libre. Por ejemplo, el chaflan 19 en el borde 17, como se representa en la figura 12. Cuando la fresa ataca desde abajo, por ejemplo a traves de la ventana descrita en la pieza de trabajo 1, se obtiene el chaflan en el sentido de un ensanchamiento en la direccion T de la profundidad del rebajo 2 (vease tambien la figura 9). Sin embargo, la fresa puede atacar tambien con una orientacion perpendicular a la direccion de la profundidad del rebajo 2, por ejemplo cuando se trate de un rebajo no cerrado, o, como ya se ha comentado, puede atacar desde fuera por arriba con una orientacion oblicua correspondiente. Como puede apreciarse, se pueden producir asf tambien chaflanes opuestos en el borde o en el caso citado de que no este presente un borde cerrado, se puede producir tambien un borde conformado paralelamente a la direccion de la profundidad del rebajo.
Por tanto, en la superficie superior 19 de la pieza de trabajo 1 se ha formado un rebajo 2 por fresado que presenta esquinas 6 a 9 en angulo vivo, en el ejemplo de realizacion en angulo recto. Se trata de esquinas interiores. Las esquinas son de canto vivo, correspondiendo la geometna real de las esquinas interiores a la geometna real de la configuracion de esquina exterior entre la superficie frontal y la superficie lateral de una respectiva superficie envolvente de una fresa. Es relevante aqrn para la practica una transicion que presenta aproximadamente un radio de 2 mm o menos hasta, por ejemplo, 0,1 mm o parcialmente tambien menos.
Respecto del rebajo 5, primeramente de nuevo con referencia a la figura 7, se fresa pasando por el rebajo 2 un primer avellanado 21 con un fresa 20 que puede ser tambien basicamente identica a la fresa 10, pero que en el ejemplo de realizacion es evidentemente una fresa de diametro mas pequeno. Preferiblemente, el avellanado 21, vease la profundidad de traslacion T1 de la fresa 20 en la figura 9 en la respectiva zona de fondo de la pieza de trabajo, no es todavfa continuo, es decir que no forma todavfa una abertura de paso. La disposicion del rebajo 5 por debajo del rebajo 2 es evidentemente una particularidad del ejemplo de realizacion. Podna producirse tambien el rebajo superior 2 de la manera que se ha descrito aqrn para el rebajo 5. Tambien podna estar previsto solamente un rebajo 2 o 5 que se produzca de esta manera.
Es preferible a este respecto, como puede apreciarse tambien en la figura 8, vease la lmea de traslacion l, que la fresa 20 rebase la zona de esquina a lo largo de uno de los bordes en cada una de las cuatro zonas de esquina 22 a 25 que se deben formar. Concretamente, se ha previsto preferiblemente en particular que la fresa 20 rebase la respectiva zona de esquina en la direccion del borde a lo largo del cual se mueve la fresa 20 hacia la respectiva zona de esquina.
Como puede apreciarse mas adelante en la figura 14, se embute y se mueve la fresa de la misma manera en la pieza de trabajo despues del fresado del avellanado 21 con una orientacion opuesta de la fresa 20, partiendo del lado inferior 26 de la pieza de trabajo 1. Sin embargo, con esta profundidad T2, que se mide desde la superficie del lado inferior 26 hasta la punta de la fresa, en el ejemplo de realizacion hasta el lado delantero 11 de la fresa 20, la suma de la primera profundidad T1 anteriormente existente y la profundidad T2 es mayor que el espesor D de la pieza de trabajo en la zona del rebajo inferior 5. En las zonas de rebasamiento 27 de las zonas de esquina 22 a 25 la fresa 20 las rebasa en su respectiva orientacion una sola vez, de modo que en esta zona de rebasamiento no resulta ninguna abertura de paso. La profundidad de una zona de rebasamiento medida en la direccion de traslacion de la fresa 20 corresponde preferiblemente a al menos un radio del cfrculo generado en esta zona por la superficie envolvente.
Gracias al modo de traslacion descrito se obtiene tambien en las zonas de esquina, en proyeccion, un contorno interior de canto vivo del rebajo inferior 5, tal como puede apreciarse, por ejemplo, en las figuras 2 y 6. En el ejemplo de realizacion se han materializado en las zonas de esquina practicamente angulos de 90° entre los bordes 28 a 31 de este rebajo inferior 5. Como puede verse, por ejemplo, en la figura 4, entre las zonas de esquina, es decir, por fuera de las zonas de rebasamiento 27, puede producirse una pared que es recta en la direccion de la profundidad T del rebajo 5 y que discurre aqrn paralelamente a la direccion de la profundidad T.
Con referencia a las figuras 11a y 12a se explica una variante de la configuracion segun las figuras 11 y 12. En este caso, el rebajo 2 se ha configurado en forma de U en planta, con bordes 12, 13, 14 perifericos no cerrados, referido a una vista en planta. Enfrente del borde 13 se obtiene una abertura a traves de la cual puede trasladarse la fresa 10 con una orientacion paralela a un plano que presenta los bordes citados, y esto en un caso de ejemplo cuando, como se prefiere, los bordes citados estan previstos de manera que discurren en un plano. Sin embargo, puede estar previsto tambien, por ejemplo, que solamente dos de los bordes discurran en un plano. La particularidad de esta ejecucion puede describirse en el sentido de que la fresa se puede trasladar con un eje longitudinal transversalmente a la direccion de la profundidad del rebajo, vease, por ejemplo, la flecha T en la figura 9, para formar la esquina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El rebajo puede estar entera o parcialmente cerrado por una zona de fondo 41 en la vista en planta, visto en la direccion de la profundidad T. Sin embargo, puede estar configurado tambien aqu como continuo.
Con referencia a las figuras 15 a 17 se explica la utilizacion de una pieza de trabajo 1 de esta clase como matriz en el troquelado de chapa.
Se representa parcialmente una herramienta 32 con la que se puede mover hidraulicamente un perno de traccion 33. Para mas detalle respecto de esta herramienta se hace referencia tambien al contenido divulgativo de la solicitud de modelo de utilidad 202010008228 aun no publicada.
El perno de traccion 33 presenta en su zona inferior una seccion transversal sustancialmente rectangular que encaja ajustadamente en el rebajo 5 de la pieza de trabajo 1 y lo atraviesa. Como puede apreciarse, el rebajo superior 2 es netamente mayor que el rebajo inferior citado 5 y es atravesado tambien por el perno de traccion 33. El perno de traccion 33 no se aplica aqu a los bordes. El perno de traccion 33 atraviesa tambien un agujero redondo 34 previamente producido, por ejemplo taladrado, en una chapa 35 que se debe troquelar. En el lado superior de la chapa 35, respecto de la cual esta dispuesta en el lado inferior la pieza de trabajo 1, se enchufa un macho 36 sobre el perno de traccion 33. El macho 36 presenta tambien una seccion transversal rectangular, pero es de configuracion prismatica en su lado vuelto hacia la chapa 35 para hacer posible un troquelado favorable.
Como puede apreciarse en la figura 16, se asegura el macho 36 con una tuerca de retencion 37 al perno de traccion 33 que presenta una rosca 38 en esta zona. La tuerca de retencion 37 puede ser de configuracion especial, tal como se describe en la solicitud de patente alemana 102010036482 aun no publicada.
Seguidamente, se mueve el perno de traccion 33 a traves de la herramienta 32 en la direccion R de la figura 17, con lo que el macho 36 produce una abertura rectangular 39 en la chapa 35. El recorte de troquelado 40 entonces formado, una vez que se ha soltado la tuerca de retencion 37 y se ha retirado el macho 36 del perno de traccion 33, puede extraerse de la pieza de trabajo 1 tambien retirada por el perno de traccion a traves de una ventana 3 o 4 o bien puede caer fuera.
Lista de simbolos de referencia
1 Pieza de trabajo
2 Rebajo
3 Ventana
4 Ventana
5 Rebajo
6 Esquina
7 Esquina
8 Esquina
9 Esquina
10 Fresa
11 Lado delantero
12 Entrante
13 Saliente
14 Borde
15 Borde
16 Borde
17 Borde
18 Superficie lateral
19 Chaflan
20 Fresa
21 Avellanado
22 Zona de esquina
23 Zona de esquina
24 Zona de esquina
25 Zona de esquina
26 Lado inferior
27 Zonas de rebasamiento
28 Borde
29 Borde
30 Borde
31 Borde
32 Herramienta
33 Perno de traccion
34 Agujero
35 Chapa
36
Macho
37 38 39 5 40 A D L l
Tuerca de retencion Rosca Abertura Recorte de troquelado Eje longitudinal Espesor Lmea Lmea de traslacion
10 T T1 T2
Direccion de profundidad Profundidad Profundidad
a R
Angulo Direccion
15

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de material, en el que el rebajo presenta segmentos de borde que se encuentran uno con otro en angulo en una zona de esquina, utilizando una fresa que llena en funcionamiento una superficie envolvente, por ejemplo una superficie cilmdrica, con una superficie lateral y una superficie frontal, y en el que se forma la zona de esquina inicialmente en una primera orientacion de la fresa, preferiblemente correspondiente a un eje longitudinal del rebajo, con ayuda del segmento de la fresa que produce la superficie lateral de la, por ejemplo, superficie cilmdrica, caracterizado por que en una segunda orientacion de la fresa, eventualmente con formacion de un chaflan dirigido en un segmento de borde transversalmente a su direccion de extension, se forma tambien, con ayuda del segmento de la fresa que produce la superficie frontal de la superficie envolvente de la, por ejemplo, superficie cilmdrica, una configuracion de esquina - correspondiente a la transicion de la superficie frontal a la superficie lateral - entre los segmentos de borde que se encuentran uno con otro.
  2. 2. Pieza de trabajo (1), especialmente matriz para una perforadora de chapa, con un rebajo (2, 5) que presenta bordes (14-17), preferiblemente un rebajo (2, 5) con bordes (14-17) configurados con una forma correspondiente a un rectangulo, presentando la pieza de trabajo por debajo de una superficie que tiene los bordes (14-17) una abertura opuesta a un borde (14-17), caracterizada por que los bordes se empalman uno con otro con canto vivo en las zonas de esquina interiores (22-25) con un radio de 2 mm o menos, habiendose producido una zona de esquina (22-25) por fresado.
  3. 3. Pieza de trabajo segun la reivindicacion 2, caracterizada por que la pieza de trabajo (1) presenta una o mas ventanas (3, 4).
  4. 4. Pieza de trabajo segun cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3, caracterizada por que una ventana (3, 4) parte de una superficie exterior de la pieza de trabajo (1) que, considerado geometricamente, forma un canto de corte con una superficie que presenta el rebajo.
  5. 5. Pieza de trabajo segun cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada por que en la pieza de trabajo (1) un rebajo presenta varios bordes que tienen un chaflan, y una abertura presenta bordes que se complementan solamente en proyeccion formando un borde de canto vivo.
ES11797004.6T 2010-12-17 2011-12-14 Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo y pieza de trabajo con un rebajo Active ES2558354T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010061321 2010-12-17
DE201010061321 DE102010061321A1 (de) 2010-12-17 2010-12-17 Verfahren zum Fräsen einer Ausnehmung in einem Werkstück und Werkstück mit einer Ausnehmung
PCT/EP2011/072686 WO2012080293A2 (de) 2010-12-17 2011-12-14 Verfahren zum fräsen einer ausnehmung in einem werkstück und werkstück mit einer ausnehmung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2558354T3 true ES2558354T3 (es) 2016-02-03

Family

ID=45349515

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11797004.6T Active ES2558354T3 (es) 2010-12-17 2011-12-14 Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo y pieza de trabajo con un rebajo

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9561535B2 (es)
EP (1) EP2651580B1 (es)
KR (1) KR101945285B1 (es)
CN (1) CN103260786B (es)
AU (1) AU2011343379B2 (es)
BR (1) BR112013014857A2 (es)
CA (1) CA2816362A1 (es)
DE (1) DE102010061321A1 (es)
ES (1) ES2558354T3 (es)
MX (1) MX2013006784A (es)
RU (1) RU2585906C2 (es)
WO (1) WO2012080293A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9415179B2 (en) 2012-06-01 2016-08-16 Wm & Dg, Inc. Medical device, and the methods of using same
US9357905B2 (en) 2012-06-01 2016-06-07 Robert Molnar Airway device, airway assist device and the method of using same
US10272482B2 (en) 2013-12-03 2019-04-30 Gustav Klauke Gmbh Pivoting jaw and motor-actuable handheld apparatus
EP2881192A1 (de) 2013-12-03 2015-06-10 Gustav Klauke GmbH Schwenkbacken und motorisch zu betätigendes Handgerät
US11147442B2 (en) 2014-08-08 2021-10-19 Wm & Dg, Inc. Medical devices and methods of placement
US10722110B2 (en) 2014-08-08 2020-07-28 Wm & Dg, Inc. Medical devices and methods of placement
US11633093B2 (en) 2014-08-08 2023-04-25 Wm & Dg, Inc. Medical devices and methods of placement
US9918618B2 (en) 2014-08-08 2018-03-20 Wm & Dg, Inc. Medical devices and methods of placement
CN104439448A (zh) * 2014-11-28 2015-03-25 沈阳飞机工业(集团)有限公司 一种非敞开结构零件的数控加工方法
US10029321B1 (en) 2016-03-28 2018-07-24 Triangle Manufacturing Company, Inc. Repetitive rotary broaching
US11051682B2 (en) 2017-08-31 2021-07-06 Wm & Dg, Inc. Medical devices with camera and methods of placement
US10653307B2 (en) 2018-10-10 2020-05-19 Wm & Dg, Inc. Medical devices for airway management and methods of placement
US11497394B2 (en) 2020-10-12 2022-11-15 Wm & Dg, Inc. Laryngoscope and intubation methods
CN113857779B (zh) * 2021-09-18 2024-03-22 中国航发哈尔滨东安发动机有限公司 一种薄壁渗碳区复杂窗口高效加工方法
FR3133775B1 (fr) * 2022-03-22 2024-02-16 Psa Automobiles Sa Procédé de fraisage par une tête de fraisage d’une pièce porteuse

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU116115A1 (ru) * 1958-02-12 1958-11-30 А.И. Коган Способ изготовлени матриц дл прессовани деталей со сложным рельефом и штамп дл осуществлени этого способа
BE637666A (es) * 1962-09-27
US3494033A (en) 1968-01-26 1970-02-10 Andrew J Bosco Portable panel punch
CH514386A (de) * 1970-10-09 1971-10-31 Jangl Vitezslav Verfahren zur Herstellung von Matrizen für Stanzen, insbesondere für Blechstanzen, und Einrichtung zur Durchführung dieses Verfahrens
US3811163A (en) * 1972-12-07 1974-05-21 Gen Dynamics Corp Plunge milling tool
US4648761A (en) * 1984-03-30 1987-03-10 Kennematel, Inc. Machining method
CH672084A5 (es) * 1986-10-08 1989-10-31 Starrfraesmaschinen Ag
JPS63156604A (ja) * 1986-12-16 1988-06-29 Toshiaki Hosoi フライス加工方法
JPH0379213A (ja) * 1989-08-23 1991-04-04 Nec Corp ミーリングユニット
DE9315393U1 (de) 1993-10-12 1994-11-24 Alfra Werkzeug Und Geraetebau Lochstanze für rechteckförmige Löcher
DE9315392U1 (de) 1993-10-12 1994-02-10 Alfra Werkzeug & Geraetebau Gm Lochstanze
JP3215971B2 (ja) * 1995-10-25 2001-10-09 オークマ株式会社 数値制御工作機械における角穴加工方法
DE19624131A1 (de) * 1996-06-17 1997-12-18 Giesecke & Devrient Gmbh Verfahren zur Herstellung von Prägeplatten
IL125298A (en) * 1998-07-10 2001-10-31 Iscar Ltd Rotary cutting tool
US6056485A (en) * 1998-09-01 2000-05-02 Kennametal Inc. Ramp plunge and feed milling cutter
US6311597B1 (en) * 1999-05-24 2001-11-06 Humdinger, Inc. Self-guiding punch and die set
JP3884884B2 (ja) * 1999-06-22 2007-02-21 東芝機械株式会社 インコーナ切削加工方法および切削工具
JP4443026B2 (ja) * 2000-12-08 2010-03-31 東芝機械株式会社 インコーナ切削加工方法および数値制御装置
US20040042860A1 (en) * 2002-08-27 2004-03-04 Santosh Ranganath Methods of simulating end-milling operations
JP4608433B2 (ja) * 2003-09-05 2011-01-12 新庄金属工業株式会社 回転切削工具およびこれを用いた切削方法
JP2004202688A (ja) 2004-03-12 2004-07-22 Enshu Ltd トロコイドによる高速ポケット加工
JP4196206B2 (ja) 2004-04-21 2008-12-17 トヨタ自動車株式会社 切削加工方法及び加工経路作成方法
DE102005033568A1 (de) * 2005-07-19 2007-01-25 Bayerische Motoren Werke Ag Verfahren zur Ausbildung eines Bau-, insbesondere Werkzeugteils
US7390152B2 (en) * 2006-02-10 2008-06-24 G.R.G. Patents Ltd. Milling head particularly useful for cutting sharp interior corners
ATE482050T1 (de) * 2007-06-30 2010-10-15 Trumpf Werkzeugmaschinen Gmbh Maschine zum bearbeiten von werkstücken und verfahren zum maschinellen bearbeiten von werkstücken
JP5172293B2 (ja) * 2007-11-26 2013-03-27 株式会社アルゴグラフィックス プレス金型の加工方法、加工プログラム、加工プログラム生成プログラムおよび加工装置
EP2177289B1 (de) 2008-10-20 2011-07-06 TRUMPF Werkzeugmaschinen GmbH + Co. KG Werkzeugmaschinen und Verfahren zum Ausschleusen eines Werkstückteils
DE102010036482A1 (de) 2010-07-19 2012-01-19 Gustav Klauke Gmbh Mutter und Kombination eines Bolzenteils mit einer Mutter
US9011051B2 (en) * 2012-04-12 2015-04-21 Lockheed Martin Corporation Multi-spindle milling

Also Published As

Publication number Publication date
US9561535B2 (en) 2017-02-07
AU2011343379A1 (en) 2013-05-23
RU2585906C2 (ru) 2016-06-10
AU2011343379B2 (en) 2016-05-26
WO2012080293A3 (de) 2012-08-09
CN103260786A (zh) 2013-08-21
KR20140044771A (ko) 2014-04-15
CN103260786B (zh) 2015-09-02
EP2651580B1 (de) 2015-12-09
WO2012080293A2 (de) 2012-06-21
US20140202299A1 (en) 2014-07-24
CA2816362A1 (en) 2012-06-21
KR101945285B1 (ko) 2019-02-07
BR112013014857A2 (pt) 2016-10-18
MX2013006784A (es) 2013-07-29
DE102010061321A1 (de) 2012-06-21
RU2013132936A (ru) 2015-01-27
EP2651580A2 (de) 2013-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558354T3 (es) Procedimiento de fresado de un rebajo en una pieza de trabajo y pieza de trabajo con un rebajo
ES2274262T3 (es) Herramienta de mecanizacion, en especial herramienta de fresado.
ES2808624T3 (es) Sierra de calar
ES2547760T3 (es) Mordaza de sujeción o elemento de sujeción
EP2233100A3 (en) Tissue repair kit with scribing tool, cutting template and tissue scaffold
CN102886550A (zh) 可分度的钻头镶片
ES2387528T3 (es) Procedimiento de mecanización dura fina de los flancos de los dientes de una rueda dentada
ES2383627T3 (es) Hoja de sierra de punta
RU2008144295A (ru) Патрон для перфоратора
ES2660537T3 (es) Broca
ES2862407T3 (es) Método mejorado y aparato para el mecanizado de una llave
ES2216814T3 (es) Herramienta giratoria para arrancar virutas.
ES2824112T3 (es) Herramienta giratoria de mecanizado
BRPI0517849B1 (pt) Inserto para fresa, fresa e método de fresar uma peça
ES2315870T3 (es) Escariador.
ES2272635T3 (es) Sacabocados con localizador de agujero guia.
ES2310533T3 (es) Util para el mecanizado con arranque de virutas de superficies de agujeros.
ES2261788T3 (es) Herramienta rotativa de arranque de viruta.
JP2003251420A5 (es)
ES2601498T3 (es) Dispositivo de desbarbado de esquinas
ES2259466T3 (es) Placa de corte, en particular para una herrramienta fresadora.
ES2319805T3 (es) Maquina cortadora de tubos.
CN102950658A (zh) 轮单元
ES2847850T3 (es) Dispositivo para la retirada de material de una base
EP3070233A3 (en) Drywall repair kit and method