ES2535045T3 - Usos y composiciones para administración de capsaicina - Google Patents

Usos y composiciones para administración de capsaicina Download PDF

Info

Publication number
ES2535045T3
ES2535045T3 ES04750050.9T ES04750050T ES2535045T3 ES 2535045 T3 ES2535045 T3 ES 2535045T3 ES 04750050 T ES04750050 T ES 04750050T ES 2535045 T3 ES2535045 T3 ES 2535045T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alcohol
capsaicin
fifteen
composition
skin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04750050.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Naweed Muhammad
Gene Jamieson
Keith Bley
Sanjay Chanda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
VANDERBILT ROYALTY SUB L P
VANDERBILT ROYALTY SUB LP
Original Assignee
VANDERBILT ROYALTY SUB L P
VANDERBILT ROYALTY SUB LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VANDERBILT ROYALTY SUB L P, VANDERBILT ROYALTY SUB LP filed Critical VANDERBILT ROYALTY SUB L P
Application granted granted Critical
Publication of ES2535045T3 publication Critical patent/ES2535045T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/08Solutions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/107Emulsions ; Emulsion preconcentrates; Micelles
    • A61K9/1075Microemulsions or submicron emulsions; Preconcentrates or solids thereof; Micelles, e.g. made of phospholipids or block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/12Keratolytics, e.g. wart or anti-corn preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P23/00Anaesthetics
    • A61P23/02Local anaesthetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/16Otologicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • A61P29/02Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID] without antiinflammatory effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • A61P31/22Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Obesity (AREA)

Abstract

Uso de capsaicina y un sistema disolvente en la fabricación de una disolución líquida para tratar una afección sensible a capsaicina en un sujeto mediante la administración no oclusiva o no adherente de dicha disolución líquida, en el que dicho sistema disolvente contiene dos, tres, cuatro, cinco o más de cinco potenciadores de la penetración, en el que los potenciadores de la penetración comprenden: a) alcohol oleico y propilenglicol, (b) n-hexano y ácido metilnonenoico o (c) mentona y metanol, en el que dicha disolución líquida suministra al menos 3 nmol de capsaicina a un área de 1 cm2 de piel en 15 minutos medido en un ensayo de absorción de piel de ratón, y en el que la afección sensible a capsaicina es dolor neuropático, dolor producido por etiologías nociceptiva y neuropática mixtas, hiperalgesia inflamatoria, vulvodinia, cistitis intersticial, vejiga hiperactiva, hiperplasia prostática, rinitis, hipersensibilidad rectal, glosodinia, mucositis oral, herpes, hipertrofia prostática, dermatitis, pruritis, picor, acúfenos, psoriasis, verrugas, cánceres de piel, cefaleas o arrugas.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
imagen7
imagen8
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E04750050
16-04-2015
a través de la piel y entra en la cámara de receptor de la célula de Franz (“P”). Se hace referencia a la relación de cantidad de agonista que pasa a través de la piel a la cantidad que se retiene en la piel (“P/S”) como el “efecto prolongado”. Las unidades de E, D y S pueden ser molares (p.ej., nmol de agonista) o en peso (p.ej., microgramos de agonista). E/D y P/S son adimensionales.
5. La composición administrada
En un aspecto de la invención, se administra el agonista de TRPV1 capsaicina en forma de una composición (“la composición administrada”) que contiene dos, tres, cuatro, cinco o más de cinco potenciadores de la penetración, en la que los potenciadores de la penetración comprenden: (a) alcohol oleico y propilenglicol, (b) n-hexano y ácido metilnonenoico y (c) mentona y metanol. Puede describirse que la composición aplicada de la invención tiene tres componentes:
1.
un sistema disolvente en que la capsaicina es soluble, que contiene dos, tres, cuatro, cinco o más de cinco potenciadores de la penetración, en el que los potenciadores de la penetración comprenden: (a) alcohol oleico y propilenglicol, (b) n-hexano y ácido metilnonenoico y (c) mentona y metanol;
2.
la capsaicina y/o uno más agentes terapéuticamente activos adicionales;
3.
componentes adicionales que, si están presentes, dan cuenta de no más de un 5 % (p/v) de la composición.
En algunas realizaciones de la invención, el sistema disolvente se caracteriza por tener una alta concentración de potenciadores de la penetración.
5.1 Sistema disolvente
5.1.1 Potenciadores de la penetración
Un sistema disolvente de la invención contiene dos, tres, cuatro, cinco o más de cinco potenciadores de la penetración, en el que los potenciadores de la penetración comprenden: (a) alcohol oleico y propilenglicol, (b) nhexano y ácido metilnonenoico y (c) mentona y metanol. Los potenciadores de la penetración son bien conocidos en la materia y son composiciones que proporcionan un suministro intradérmico o percutáneo notable de un agente (véase Smith y Maibach, en “Percutaneous Penetration Enhancers”; CRC Press: Florida 1995; pág. 1-8, p.ej., Tabla 1; véanse también Barry, B. W. ''Vehicle Effect: What Is an Enhancer?" En: “TOPICAL DRUG BIOAVAILABILITY, BIOEQUIVALENCE, AND PENETRATION”. Shah & Maibach. Eds. Plenum Press: Nueva York, 1993; pág. 261-76).
Sin pretender ligarse a un mecanismo específico, se cree que los potenciadores de la penetración funcionan mediante varios mecanismos, que incluyen “empujar” la sustancia farmacológica a través de poros, glándulas sudoríparas y folículos pilosos, y abrir los espacios intercelulares del estrato córneo (Asbill et al., 2000, "Enhancement of transdermal drug delivery: chemical and physical approaches," Crit. Rev. Ther. Drug. Carrier Syst.
17: 621-58). Respecto a lo último, las matrices intracelulares proteicas del estrato córneo, junto con los diversos entornos bioquímicos de los dominios intercelulares en el estrato córneo, representan una barrera formidable para los fármacos antes de que puedan alcanzar las partes más profundas de epidermis (p.ej., el estrato germinativo) y dermis. Una vez absorbido en el estrato córneo, los efectos del potenciador de la penetración pueden incluir alterar el potencial disolvente del entorno bioquímico del estrato córneo (concretamente la capacidad del estrato córneo de retener sustancias farmacológicas en una forma no cristalina) y desordenar la estructura ordenada de la región lipídica intercelular (por ejemplo, debido a la inserción de la molécula potenciadora entre las cadenas de carbono paralelas de los ácidos grasos). Se enumeran a continuación potenciadores de la penetración ejemplares, para ilustración y no limitación (véase, p.ej., en las Tablas 1-3). Pueden identificarse otros potenciadores de la penetración usando ensayos rutinarios, p.ej., estudios de permeación cutánea in vitro en piel de rata, cerdo o ser humano usando células de difusión de Franz (véase Franz et al., ''Transdermal Delivery" En: “Treatise on Controlled Drug Delivery”. A. Kydonieus. Ed. Marcell Dekker: Nueva York, 1992; pág. 341-421). Son conocidos en la materia muchos otros métodos para la evaluación de potenciadores, incluyendo los métodos de alto rendimiento de Karande y Mitragotri, 2002, "High throughput screening of transdermal formulations" Pharm. Res. 19: 655-60 y Karande y Mitragotri, 2004, "Discovery of transdermal penetration enhancers by high-throughput screening").
Los potenciadores de la penetración adecuados para uso en la presente invención son potenciadores de la penetración farmacéuticamente aceptables. Un potenciador de la penetración farmacéuticamente aceptable puede aplicarse a la piel de un paciente humano sin efectos perjudiciales (concretamente, tiene una toxicidad baja o aceptable a los niveles usados).
Los potenciadores de la penetración adecuados para uso en la presente invención incluyen, pero sin limitación, potenciadores de cualquiera de las siguientes clases: alcoholes grasos, ácidos grasos (lineales o ramificados), terpenos (p.ej., mono-, di-y sesquiterpenos, hidrocarburos, alcoholes, cetonas), ésteres de ácidos grasos, ácidos orgánicos, éteres, amidas, aminas, hidrocarburos, alcoholes, fenoles, polioles, tensioactivos (aniónicos, catiónicos, no iónicos, sales biliares).
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
Los potenciadores de la penetración pueden caracterizarse por una variedad de propiedades físicas así como estructurales. Por ejemplo, en algunas realizaciones de la presente invención, un componente potenciador de la penetración del sistema disolvente tiene un peso molecular no mayor de 400, es líquido a temperatura ambiente y tiene una presión de vapor menor de 1,3 kPa a 32 ºC. Se proporcionan en la Tabla 1 ejemplos, para ilustración y no limitación, de dichos compuestos. (Las Tablas 1-5 se proporcionan al final de la memoria descriptiva).
En algunas realizaciones de la presente invención, un componente potenciador de la penetración del sistema disolvente tiene un peso molecular no mayor de 400, es líquido a temperatura ambiente, pero tiene una presión de vapor mayor de 1,3 kPa. Los potenciadores de la penetración de este tipo constituyen habitualmente menos de un 100 % (v/v) del sistema disolvente, más habitualmente no más de un 95 % del sistema disolvente, aún más habitualmente no más de un 75 %, todavía más habitualmente no más de un 50 % del sistema disolvente y lo más habitualmente estos potenciadores de la penetración contribuyen en no más de aproximadamente un 30 % (v/v) al sistema disolvente. Se proporcionan en la Tabla 2 ejemplos, para ilustración y no limitación, de dichos compuestos.
En algunas realizaciones de la presente invención, un componente potenciador de la penetración del sistema disolvente no es líquido a temperatura ambiente (p.ej., alcohol mirístico). Dichos “potenciadores de la penetración sólidos” no se usan generalmente como componente único del sistema disolvente. Sin embargo, un sistema disolvente que contiene una mezcla de componentes puede incluir un potenciador o potenciadores de la penetración sólidos siempre que el potenciador de la penetración sólido mismo esté en disolución. Por ejemplo, puede usarse un sistema disolvente que contiene un 95 % de dietilenglicolmonoetiléter y un 5 % de alcohol mirístico (en que el alcohol mirístico está en disolución). Los potenciadores de la penetración de este tipo constituyen habitualmente menos de un 100 % (v/v) del sistema disolvente, más habitualmente no más de un 95 % del sistema disolvente, aún más habitualmente no más de un 75 %, todavía más habitualmente no más de un 50 % del sistema disolvente y lo más habitualmente estos potenciadores de la penetración contribuyen en no más de aproximadamente un 30 % (v/v) al sistema disolvente. Se proporcionan en la Tabla 3 ejemplos, para ilustración y no limitación, de dichos compuestos.
En algunas realizaciones de la presente invención, un componente potenciador de la penetración del sistema disolvente tiene un peso molecular menor de 50. Los potenciadores de la penetración de este tipo constituyen menos de un 100 % (v/v) del sistema disolvente, más habitualmente no más de un 95 % del sistema disolvente, aún más habitualmente no más de un 75 %, todavía más habitualmente no más de un 50 % del sistema disolvente, y lo más habitualmente estos potenciadores de la penetración contribuyen en no más de aproximadamente un 30 % (v/v) al sistema disolvente
En algunas realizaciones de la presente invención, es un componente potenciador de la penetración del sistema disolvente un tensioactivo. En ciertas realizaciones, la proporción de sistema disolvente que está formada por tensioactivos es de no más de un 5 % (v/v).
En algunas realizaciones de la presente invención, es un componente potenciador de la penetración del sistema disolvente una urea. En ciertas realizaciones, la proporción de sistema disolvente que está formada por ureas es de no más de un 10 % (v/v), o como alternativa de no más de un 5 % (v/v).
El sistema disolvente contiene dos potenciadores de la penetración, tres potenciadores de la penetración, cuatro potenciadores de la penetración, cinco potenciadores de la penetración o más de cinco potenciadores de la penetración.
Los potenciadores de la penetración particularmente adecuados para uso en la presente invención incluyen alcoholes grasos y terpenos.
Los ejemplos de alcoholes grasos útiles como potenciadores de la penetración incluyen alcohol oleico, alcohol elaídico, alcohol linoleico, alcohol elaidolinoleico, alcohol linolénico, alcohol elaidolinolénico, alcohol cetoestearílico, alcohol laurilmirístico, alcohol octildecílico, alcohol octílico, alcohol decílico, alcohol mirístico, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol láurico, 2-laurilalcohol, alcohol ricinol, alcohol de sebo y alcohol caprílico.
Los terpenos tienen fórmulas moleculares (CnH2n-4), y se clasifican según los números de unidades de isopreno. Los terpenos pueden aparecer teóricamente en las siguientes cuatro configuraciones: (1) tres dobles enlaces y ningún ciclo (p.ej., ocimeno y mireceno), (2) dos dobles enlaces y un ciclo (p.ej., limoneno y carveol), un doble enlace y dos ciclos (p.ej., α-pineno o -pineno y óxido de limoneno). Los sesquiterpenos tienen la fórmula (CnH2n-6) y pueden aparecer teóricamente en una variedad de configuraciones. Dada la diversa naturaleza de los terpenos y la falta de definición estricta de la clasificación de terpenos, la descripción anterior de terpenos y sesquiterpenos no se pretende que limite la invención de ninguna manera.
Otros ejemplos incluyen monoterpenos (2 unidades de isopreno), sesquiterpenos (3 unidades de isopreno), diterpenos (4 unidades de isopreno), triterpenos (6 unidades de isopreno) y tetraterpenos (8 unidades de isopreno). Son ejemplos de monoterpenos: nerol, citral, alcanfor y mentol. Son ejemplos de sesquiterpenos: nerolidol y farnesol. Son ejemplos de diterpenos: fitol y vitamina A1. El escualeno es un ejemplo de triterpeno, y el caroteno (provitamina A1) es un tetraterpeno. Los ejemplos de terpenos útiles como potenciadores de la penetración, para ilustración y no limitación, incluyen ácido metilnonenoico y alcohol metilnonílico, óxido de ciclopenteno, óxido de D
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
limoneno, -careno, α-terpineol, terpinen-4-ol, carvona, pulegona, piperitona, mentona y 1,8-cineol. En una realización, los terpenos usados en la práctica de la invención tienen un peso molecular menor de 600. En una realización, los terpenos usados en la práctica de la invención tienen un peso molecular mayor de 100. En un aspecto, un método para aumentar la cantidad de un agonista de TRPV1 aplicado por vía tópica que entra en las capas epidérmica y dérmica puede comprender aplicar por vía tópica la molécula en una composición que comprende un terpeno. Una composición farmacéutica puede comprender un terpeno y un agonista de TRPV1, y el agonista de TRPV1 puede ser capsaicina. El terpeno puede ser ácido metilnonenoico o alcohol metilnonenílico. El terpeno puede seleccionarse del grupo consistente en óxido de α-pineno, óxido de limoneno, óxido de ciclopenteno, D-limoneno, α-pineno, -careno, α-terpineol, terpinen-4-ol, carvol, carvona, pulegona, piperitona, mentona y 1,8cineol.
Es un potenciador de la penetración útil del sistema disolvente la mentona. En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 50 %, al menos aproximadamente un 70 %, al menos aproximadamente un 80 %, al menos aproximadamente un 90 %, al menos aproximadamente un 95 %, o aproximadamente un 100 % de mentona.
Es otro potenciador de la penetración útil del sistema disolvente el ácido metilnonenoico. En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 50 % (v/v), al menos aproximadamente un 70 %, al menos aproximadamente un 80 %, o al menos aproximadamente un 90 % de ácido metilnonenoico. Una composición farmacéutica puede contener un agonista de TRPV1 (p.ej., capsaicina) y ácido metilnonenoico.
Es otro potenciador de la penetración útil del sistema disolvente el alcohol metilnonenílico. En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 50 % (v/v), al menos aproximadamente un 70 %, al menos aproximadamente un 80 %, o al menos aproximadamente un 90 % de alcohol metilnonenílico. Una composición farmacéutica puede contener un agonista de TRPV1 (p.ej., capsaicina) y alcohol metilnonenílico. Un método para aumentar el suministro de un agonista de TRPV1 a un tejido (p.ej., epidermis y/o dermis) puede comprender administrar una composición que contiene el agonista y alcohol metilnonenílico.
El uso de alcohol metilnonenílico y ácido metilnonenoico para potenciar la penetración dérmica de agentes terapéuticamente activos tales como capsaicina no se ha descrito anteriormente. Un método de aumento de la cantidad de una molécula aplicada por vía tópica que entra en las capas epidérmica y dérmica puede comprender aplicar por vía tópica la molécula en una composición que comprende alcohol metilnonenílico o ácido metilnonenoico. La molécula puede ser un agente terapéuticamente activo. La molécula puede ser un agonista de TRPV1.
Es otro potenciador de la penetración útil del sistema disolvente el alcohol cetílico. En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 10 % (v/v), al menos aproximadamente un 20 %, al menos aproximadamente un 30 %, o al menos aproximadamente un 40 % de alcohol cetílico.
Es otro potenciador de la penetración útil del sistema disolvente el alcohol oleico. En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 50 % (v/v), al menos aproximadamente un 70 %, al menos aproximadamente un 80 %, o al menos aproximadamente un 90 % de alcohol oleico.
Es otro potenciador de la penetración útil del sistema disolvente el propilenglicol. En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 50 % (v/v), al menos aproximadamente un 70 %, al menos aproximadamente un 80 % o al menos aproximadamente un 90 % de propilenglicol.
Es otro potenciador de la penetración útil del sistema disolvente el dietilenglicolmonoetiléter (DGME), que está comercialmente disponible como Transcutol® (Gattefossé Corp., Paramus, NJ). En algunas versiones de la invención, el sistema disolvente contiene al menos aproximadamente un 70 % (v/v), al menos aproximadamente un 80 %, al menos aproximadamente un 90 %, al menos aproximadamente un 95 %, o al menos aproximadamente un 99 % de dietilenglicolmonoetiléter. En algunas realizaciones de la invención, el sistema disolvente no contiene DGME o el DGME constituye no más de un 95 % del sistema disolvente, como alternativa, no más de un 75 % del sistema disolvente, como alternativa no más de un 50 % del sistema disolvente, y como alternativa no más de aproximadamente un 30 % (v/v) del sistema disolvente.
En algunas realizaciones, el sistema disolvente contiene uno o dos o más de los siguientes potenciadores de la penetración: mentona, alcohol metilnonenílico, ácido metilnonenoico, alcohol oleico, miristato de isopropilo, isosorbida de dimetilo y propilenglicol.
Los sistemas disolventes ejemplares contienen las siguientes combinaciones de potenciadores de la penetración, con cero u opcionalmente uno, dos, tres o más de tres potenciadores de la penetración: d-pipertona y ácido oleico, lmentona y ácido oleico, l-mentona y oleato de etilo, l-mentona y alcohol bencílico, etilenglicol y l-mentona, alcohol bencílico y alcohol oleico, l-mentona y alcohol cetílico, 1,3-butanodiol y ácido oleico, dietilenglicolmonoetiléter y lmentona, etilenglicol y ácido oleico, miristato de isopropilo, alcohol oleico y 1,3-butanodiol, l-mentona y butirato de isopropilo, l-mentona y 1,3-butanodiol, n-hexano y ácido oleico, mentona y metanol, ácido metilnonenoico y nhexano, alcohol oleico y propilenglicol, alcohol metilnonenílico y dimetilacetamida y Brij.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
E04750050
16-04-2015
Son sistemas disolventes ejemplares: (i) 90 % de mentona (v/v) más 10 % de metanol (v/v); (ii) 95% de ácido metilnonenoico más 5 % de n-hexano; (iii) 20 % de ácido oleico más 80 % de propilenglicol; (iv) 94 % de alcohol metilnonenílico más 5 % de dimetilacetamida más 1 % de Brij-35. Se espera que la capsaicina sea estable durante periodos extendidos en estas formulaciones, que son altamente lipófilas y absorben poca agua. Se muestran en la Tabla 6 sistemas disolventes ejemplares adicionales, para ilustración y no limitación.
Cuando el sistema disolvente contiene más de un potenciador de la penetración, a veces se da el caso de que uno de los potenciadores de la penetración predomine en la mezcla. Por ejemplo, en realizaciones de la invención, la relación de potenciador de la penetración predominante a la suma de los demás potenciadores de la penetración en el sistema disolvente es de al menos aproximadamente 2:1, al menos aproximadamente 3:1; al menos aproximadamente 5:1, al menos aproximadamente 8:1, al menos aproximadamente 9:1 (v/v) o al menos aproximadamente 20:1. En una realización, el potenciador de la penetración predominante es dietilenglicolmonoetiléter. En una realización, el potenciador de la penetración predominante es mentona.
Los potenciadores de la penetración ejemplares incluyen alcohol estearílico, alcohol oleico, alcohol linoleico, alcohol linolénico, alcohol caprílico, alcohol decílico, alcohol láurico, propilenglicol, polietilenglicol, etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, etoxidiglicol, dipropilenglicol, glicerol, propanodiol, butanodiol, pentanodiol, hexanotriol, alcohol 2láurico, alcohol mirístico, alcohol cetílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido caprílico, ácido valérico, ácido heptanoico, ácido pelargónico, ácido caproico, ácido isovalérico, ácido neopentanoico, ácido trimetilhexanoico, ácido neodecanoico, ácido isoesteárico, ácido neoheptanoico, ácido trimetilhexanoico, ácido neodecanoico, ácido isoesteárico, ácido neoheptanoico, ácido neononanoico, n-decanoato de isopropilo, palmitato de isopropilo, miristato de octildodecilo, acetato de etilo, acetato de butilo, acetato de metilo, n-butirato de isopropilo, valerato de etilo, propionato de metilo, sebacato de dietilo, oleato de etilo, n-hexanoato de isopropilo, miristato de isopropilo, urea, dimetilacetamida, dietiltoluamida, dimetilformamida, dimetiloctamida, dimetildecamida, 1-hexil-4-metoxicarbonil-2-pirrolidona, 1-lauril-4-carboxi-2-pirrolidona, 1-metil-4-carboxi-2pirrolidona, 1-alquil-4-imidazolin-2-ona, 1-metil-2-pirrolidona, 2-pirrolidona, 1-lauril-2-pirrolidona, 1-hexil-4-carboxi-2pirrolidona, 1-metil-4-metoxicarbonil-2-pirrolidona, 1-lauril-4-metoxicarbonil-2-pirrolidona, dimetilsulfóxido, decilmetilsulfóxido, N-cocoalquilpirrolidona, N-dimetilaminopropilpirrolidona, N-seboalquilpirrolidona, Nciclohexilpirrolidona, 1-farnesilazacicloheptan-2-ona, 1-geranilgeranilazacicloheptan-2-ona, ésteres de ácido graso de (2-hidroxietil)-2-pirrolidona, 1-geranilazacicloheptan-2-ona, 1-dodecilazacicloheptan-2-ona (Azone®), 1-(3,7dimetiloctil)azacicloheptan-2-ona, 1-geranilazaciclohexan-2-ona, 1-(3,7,11-trimetildodecil)azacicloheptan-2-ona, 1geranilazaciclopentano-2,5-diona, 1-farnesilazaciclopentan-2-ona, alcohol bencílico, butanol, pentanol, hexanol, octanol, nonanol, decanol, etanol, 2-butanol, 2-pentanol, propanol, dietanolamina, trietanolamina; hexametilenlauramida y sus derivados, cloruro de benzalconio, laurato de sodio, laurilsulfato de sodio; cloruro de cetilpiridinio, ácido cítrico, ácido succínico, ácido salicílico, silicilato, bromuro de cetiltrimetilamonio, bromuro de tetradeciltrimetilamonio; cloruro de octadeciltrimetilamonio; cloruro de dodeciltrimetilamonio, cloruro de hexadeciltrimetilamonio, Span 20, Span 40, Span 60, Span 80, Span 85, Poloxámero 231, Poloxámero 182, Poloxámero 184, Brij 30, Brij 35, Brij 93, Brij 96, Span 99, Myrj45, Myrj51, Myrj52, Miglyol 840, glicólico, sales de sodio del ácido taurocólico, lecitina, colato de sodio, ácidos desoxicólicos, D-limoneno, α-pineno, -careno, αterpineol, terpinen-4-ol, carvol, carvona, pulegona, piperitona, Ylang ylang, mentona, anís, quenopodio, eucalipto, óxido de limoneno, óxido de α-pineno, óxido de ciclopenteno, 1,8-cineol, óxido de ciclohexeno, N-heptano, N-octano, N-nonano, N-decano, N-undecano, N-dodecano, N-tridecano, N-tetradecano, N-hexadecano y aceites esenciales (p.ej., aceites de árbol del té).
Como se discute a continuación, en algunas realizaciones el sistema disolvente puede contener elementos distintos de potenciadores de la penetración, tales como agua u otro excipiente. En algunas realizaciones, el potenciador de la penetración (si el sistema disolvente contiene solo un potenciador de la penetración) o potenciadores de la penetración conjuntos (si el sistema disolvente contiene más de un potenciador de la penetración) dan cuenta de al menos aproximadamente un 20 % del volumen del sistema disolvente. A menudo, el potenciador o potenciadores de la penetración dan cuenta de al menos aproximadamente un 40 % del volumen del sistema disolvente, a menudo de al menos aproximadamente un 50 % del volumen del sistema disolvente, a menudo de al menos aproximadamente un 75 % del volumen del sistema disolvente, a menudo al menos aproximadamente un 80 % del volumen del sistema disolvente, a menudo al menos aproximadamente un 90 % del volumen del sistema disolvente, a menudo al menos aproximadamente un 95 % del volumen el sistema disolvente, a menudo al menos aproximadamente un 98 % del volumen del sistema disolvente, a veces al menos aproximadamente un 99 % del volumen del sistema disolvente, a veces al menos aproximadamente un 99,5 % del volumen el sistema disolvente y a veces un 100 % del volumen el sistema disolvente.
5.1.2 Otros componentes del sistema disolvente
En algunas realizaciones de la invención, el sistema disolvente contiene componentes líquidos (agua, disolución salina, etc.) además de un potenciador de la penetración o combinación de potenciadores de la penetración. En algunas realizaciones de la invención, el sistema disolvente es bifásico y el agonista de TRPV1 es soluble en al menos una fase. En una realización, el sistema disolvente es monofásico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
5.2 Agonista de TRPV1 y/u otros agentes terapéuticamente activos
5.2.1 Administración de agonistas de TRPV1
Se describen anteriormente agonistas de TRPV1 ejemplares (sección 3). Según la presente invención, el agonista de TRPV1 es capsaicina. En algunas realizaciones de la invención, la composición administrada contiene también uno o más agentes terapéuticamente activos adicionales que se coadministran con el agonista o agonistas de TRPV1.
Usando los métodos y composiciones dados a conocer en la presente memoria, pueden administrarse cantidades terapéuticamente eficaces de agonistas de TRPV1 tales como capsaicina (p.ej., por vía tópica) a un sujeto mucho más rápidamente de lo que es posible usando formulaciones convencionales. Los beneficios terapéuticos mediados por la capsaicina (incluyendo la reducción de la densidad de nociceptores cutáneos o mucosos y la mejora de afecciones sensibles a capsaicina y/o sus síntomas característicos) pueden conseguirse mediante la administración de capsaicina a una concentración menor y/o durante un periodo más corto que lo creído o demostrado hasta el momento. Para algunas aplicaciones, será deseable usar una concentración relativamente alta durante corto tiempo, mientras que en otros casos será ventajoso usar una concentración menor. La concentración de agonista de TRPV1 en la composición puede oscilar de 0,05 a 60 % p/v, dependiendo del agonista de TRPV1 específico, del sistema disolvente usado y del resultado deseado.
En algunas realizaciones, la concentración de agonista de TRPV1 en la composición de la invención está en el intervalo de aproximadamente 1 % (p/v) a aproximadamente 40 %, de aproximadamente 5 % a aproximadamente 25 %, de aproximadamente 10 % a aproximadamente 20 %, o de aproximadamente 15 %.
En una realización, la concentración de agonista de TRPV1 es menor de aproximadamente un 3 % (p/v). En algunas realizaciones, la concentración de agonista de TRPV1 en la composición de la invención está en el intervalo de aproximadamente 0,001 % a aproximadamente 20 %, de aproximadamente 0,05 % a aproximadamente 20 %, de aproximadamente 0,1 % a aproximadamente 10 %, o de aproximadamente 0,1 % a aproximadamente 5 %. En una realización, la concentración de agonista de TRPV1 es menor de aproximadamente un 3 %. Son otros intervalos ejemplares de aproximadamente 0,001 % a aproximadamente 0,09 %, de aproximadamente 0,001 % a aproximadamente 0,05 %, de aproximadamente 0,001 % a aproximadamente 0,5 %, de aproximadamente 0,01 % a aproximadamente 1 %, de aproximadamente 1 % a aproximadamente 5 %, de aproximadamente 1 % a aproximadamente 10 %, de aproximadamente 2 % a aproximadamente 7 % y de aproximadamente 2 % a aproximadamente 5 %. En diversas realizaciones, el agonista de TRPV1 está presente a una concentración en el intervalo acotado por un límite inferior de 0,001, 0,010, 0,05, 0,1, 0,5, 0,75, 1, 2, 3, 4 , 5, 6, 7, 7,5 o 10 % y un límite superior seleccionado independientemente de 0,010, 0,05, 0,5, 1, 2, 3, 4 , 5, 6, 7, 7,5, 10, 20, 30, 40, 50 o 60 % (en la que el límite superior es mayor que el límite inferior).
En una realización, la capsaicina (o un análogo de capsaicina) tiene una concentración de menos de un 5 % (p/v), menos de aproximadamente un 3 %, menos de aproximadamente un 2 %, menos de aproximadamente un 1 %, o menos de aproximadamente un 0,5 %.
Habitualmente, la concentración de agonista de TRPV1 es tal que pueda suministrarse una dosis terapéuticamente eficaz de agonista de TRPV1 en un volumen que se aplica convenientemente a la piel del sujeto (p.ej., habitualmente un volumen de aproximadamente 5 µl a 50 µl por cm2, a menudo un volumen de aproximadamente 50 µl por cm2, a menudo de aproximadamente 25 µl por cm2, a menudo de aproximadamente 10 µl por cm2, a menudo entre aproximadamente 5 µl y 25 µl por cm2 o de aproximadamente 5 µl y 10 µl por cm2).
En una realización, una composición de la invención contiene más de un agonista de TRPV1 (p.ej., dos, tres, cuatro
o más agonistas de TRPV1). En una realización, la composición contiene capsaicina y otro agonista de TRPV1. Habitualmente, la concentración combinada de agonistas de TRPV1 en la composición es de 0,05 a 60 % p/v, más a menudo de 0,05 a 10 %, frecuentemente de 0,1 a 15 %, de 0,1 a 10 % o de 1 a 10 %. En una realización, la composición de la invención contiene un solo agonista de TRPV1. En una realización, el agonista de TRPV1 es capsaicina.
5.3 Agentes terapéuticamente activos distintos de agonistas de TRPV1
En algunas realizaciones, la composición administrada incluye uno o más agentes terapéuticamente activos (“ATT”) que se coadministran con el agonista o agonistas de TRPV1. Como se usa en la presente memoria, el término agente terapéuticamente activo hace referencia a un agente distinto de un agonista de TRPV1 con una actividad biológica deseable que puede administrarse a un sujeto mediante aplicación tópica a piel, ojos o mucosa oral o nasal. Típicamente, el ATT tiene un peso molecular menor de 1.000, a menudo menor de 500. Se entenderá que los potenciadores de la penetración, vehículos, disolventes y similares no son ejemplos de ATT.
En una realización, el agente terapéuticamente activo adicional coadministrado con el agonista o agonistas de TRPV1 es un anestésico local. Los anestésicos locales ejemplares incluyen, sin limitación, acetamidoeugenol, acetato de alfadolona, alfaxalona, amucaína, amolanona, amilocaína, benoxinato, benzocaína, betoxicaína, bifenamina, bupivacaína, buretamina, butacaína, butabén, butanilicaína, butalital, butoxicaína, carticaína, 2
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
cloroprocaína, cocaetileno, cocaína, ciclometilcaína, dibucaína, dimetisoquina, dimetocaína, diperadón, diclonina, ecgonidina, ecgonina, aminobenzoato de etilo, cloruro de etilo, etidocaína, etoxadrol, -eucaína, euprocina, fenalcomina, fomocaína, hexobarbital, hexilcaína, hidroxidiona, hidroxiprocaína, hidroxitetracaína, p-aminobenzoato de isobutilo, ketamina, mesilato de leucinocaína, levoxadrol, lidocaína, mepivacaína, meprilcaína, metabutoxicaína, metohexital, cloruro de metilo, midazolam, mirtecaína, naepaína, octacaína, ortocaína, oxetazaína, paretoxicaína, fenacaína, fenciclidina, fenol, piperocaína, piridocaína, polidocanol, pramoxina, prilocaína, procaína, propanidida, propanocaína, proparacaína, propipocaína, propofol, propoxicaína, seudococaína, pirrocaína, risocaína, alcohol salicílico, tetracaína, tialbarbital, timilal, tiobutabarbital, tiopental, tolicaína, trimecaína y zolamina, y combinaciones de los mismos.
En otras realizaciones, el agente o agentes terapéuticamente activos adicionales coadministrados con el agonista o agonistas de TRPV1 son distintos de un anestésico local. Por ejemplo, y sin limitación, el ATA puede ser un esteroide, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (p.ej., ibuprofeno, ketoprofeno, flurbiprofeno, naproxeno, ketorolaco y diclofenaco), analgésico opiáceo (p.ej., fentanilo y buprenorfina), agentes antineoplásicos (p.ej., 5fluorouracilo) o cualquiera de una variedad de otros fármacos. Generalmente, el ATA es un agente para el que se desea una administración local (p.ej., dérmica).
La concentración de ATA en la composición puede oscilar de 0,05 a 60 % p/v, dependiendo del ATA específico y del sistema disolvente usado. La concentración de ATA en la composición está habitualmente en el intervalo de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 10 %, a menudo en el intervalo de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 %, y lo más a menudo en el intervalo de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 %. Habitualmente, la concentración es tal que pueda suministrarse una dosis terapéuticamente eficaz del ATA en un volumen que se aplica convenientemente a la piel del sujeto (p.ej., habitualmente un volumen de entre aproximadamente 0,05 y 10 ml, más a menudo entre aproximadamente 0,1 y 5 ml, aún más preferiblemente entre aproximadamente 0,25 y 1 ml).
En diversas realizaciones, el agonista de TRPV1 está a una concentración en el intervalo acotado por un límite inferior de 0,001 % (p/v), 0,010, 0,05, 0,1, 0,5, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 7,5 o 10 % y un límite superior seleccionado independientemente de 0,001, 0,010, 0,05, 0,1, 0,5, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 7,5, 10, 20, 30, 40 , 50 o 60 % (en la que el límite superior es mayor que el límite inferior) y el anestésico local está a una concentración en el intervalo acotado por un límite inferior de 0,1, 0,5, 1 o 2 % y un límite superior seleccionado independientemente de 0,5, 1, 2, 5 o 10 % (en la que el límite superior es mayor que el límite inferior). En una realización, el anestésico local es tetracaína. Habitualmente, la concentración combinada de agonista de TRPV1 y otros ATA está en el intervalo de 0,05 a 60 % p/v, más a menudo de 0,05 a 10 %, y frecuentemente de 0,1 a 10 %.
5.5 Otros componentes de la composición administrada
La composición puede contener también estabilizadores, modificadores del pH, colorantes y fragancias u otros compuestos. Estos componentes dan cuenta de menos de aproximadamente un 5 % (p/v) de la composición, más a menudo de menos de aproximadamente un 2 % y a menudo de menos de aproximadamente un 1 % o incluso de aproximadamente un 0,5 % de la composición.
Los estabilizadores útiles en las composiciones incluyen materiales para ayudar a asegurar una composición estable (p.ej., mantenimiento de la viscosidad con el tiempo, mantenimiento del pH con el tiempo, o mantenimiento de la pureza, apariencia, homogeneidad y/o color con el tiempo) y/o prevenir el crecimiento de bacterias u otros microorganismos y/o mantener la estabilidad química del agonista u otro agente terapéuticamente activo frente a la hidrólisis, oxidación, degradación térmica o fotolítica. Los estabilizadores ejemplares incluyen antioxidantes, quelantes, conservantes (p.ej., edetato disódico, -caroteno, tocoferoles, -tocoferoles, acetato de tocoferol, galato de octilo, palmitato de ascorbilo, hidroxianisol butilado, hidroxitolueno butilado), agentes antimicrobianos (concretamente, incluyen cualquier compuesto eficaz en la reducción o prevención de la acumulación de carga microbiana en la formulación, p.ej., parabenos, metilparabeno, propilparabeno, butilparabeno, salicilato de metilo, alcohol fenetílico y resorcinol) y otros agentes (véanse, p.ej., las patentes de EE.UU. nº 6.013.270 y 6.390.291).
5.6 Agentes opcionales no requeridos generalmente y a veces omitidos o presentes solo en pequeñas cantidades
Los agentes administrados por vía tópica se administran a menudo en formas de viscosidad moderada a alta (p.ej., como un gel, loción o crema) o por vía tópica o parche transdérmico. En algunas realizaciones de la invención, es una composición de la invención una “composición de liberación inmediata” en que todo o casi todo el agente terapéutico (concretamente la dosis entera) está disponible en el sitio de administración (p.ej., piel, mucosa o superficie epitelial) en lugar de administrada durante un periodo mantenido. En algunas realizaciones, la composición es una composición de baja viscosidad (concretamente, los agonistas de TRPV1 se suministran en una composición de baja viscosidad). Como se usa en este contexto, una composición de baja viscosidad es aquella que tiene una viscosidad menor de aproximadamente 5.000 milipascal·segundo (mPa.s), a veces menor de aproximadamente 1.000 mPa.s, menor de aproximadamente 500 mPa.s, menor de aproximadamente 100 mPa.s, menor de aproximadamente 50 mPa.s, menor de aproximadamente 40 mPa.s, menor de aproximadamente 20 mPa.s, o menor de aproximadamente 10 mPa.s cuando se mide antes de aplicación a la piel, o como alternativa,
imagen9
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
6.1 La composición administrada y el sistema disolvente pueden ser disoluciones líquidas en que el agonista o agonistas de TRPV1 son solubles
Como se observa anteriormente, el agonista de TRPV1 se disuelve en el sistema disolvente en una cantidad y a una concentración que variará según el agonista particular, otros ATA presentes, el fin de la composición y la dosis deseada. En una realización preferida, sin embargo, se apreciará que en la presente invención el agonista de TRPV1 está totalmente en disolución en el sistema disolvente (p.ej., presente en una cantidad que es menor que el límite de saturación del agonista de TRPV1 en el sistema disolvente). Pueden usarse agitación, calentamiento, sonicación y similares para llevar a disolución un agonista, siempre que el agonista permanezca en disolución a temperatura ambiente o de la piel después de la preparación.
Las composiciones de la presente invención pueden ser disoluciones homogéneas sustancialmente con todo el agonista de TRPV1 disuelto en la composición (y disuelto a menudo en el componente de sistema disolvente de la composición) y sustancialmente sin partículas de agonista suspendidas o no disueltas. Aunque la presente invención no está limitada a composiciones que exhiban solo un nivel máximo particular de turbidez, los especialistas en la materia comprenderán que, generalmente, la turbidez es mínima.
6.2 La composición puede aplicarse como una película fina
Algunas composiciones de la invención pueden aplicarse como una película fina homogénea que no requiere oclusión, bioadhesivos y ningún otro aditivo o dispositivo para efectuar su acción farmacológica. La formulación puede aplicarse por medios físicomecánicos, incluyendo torunda, almohadilla aplicadora, jeringuilla esparcidora o dispositivos similares previstos para aplicar líquidos en película fina. Puesto que las composiciones administradas de la invención se aplican típicamente a la piel a una dosis de aproximadamente 10 µl por cm2, a veces en el intervalo de 20 o 30 µl por cm2, estas aplicaciones dan como resultado un grosor de película de composición de aproximadamente 100-300 µm.
Generalmente, las composiciones de la invención se aplican en un volumen líquido de al menos aproximadamente 5 µl/cm2 de área de aplicación (p.ej., piel o superficie mucosa), a menudo al menos aproximadamente 7,5 µl/cm2 de área de aplicación, al menos aproximadamente 10 µl/cm2 de aplicación.
Las composiciones dan como resultado una capa fina de un líquido homogéneo de baja viscosidad adsorbida en las microirregularidades de superficie de la piel y adaptada a la forma del cuerpo. La cobertura, humectación y perfilado intrínseco dado por las aplicaciones tópicas líquidas permiten una exposición de superficie máxima debido a las propiedades reológicas y termodinámicas de un fluido de baja viscosidad. Las composiciones demuestran los comportamientos esperados tales como una pátina de humectación inicial seguida de una disipación gradual. La aplicación como película fina puede contribuir a la capacidad de las formulaciones de depositarse en la piel con duraciones de aplicación muy cortas.
6.3 La composición puede desaparecer rápidamente después de la aplicación
Algunas composiciones de la invención se caracterizan por una desaparición rápida y sustancialmente completa de la superficie de la piel después de la aplicación. En una realización, por ejemplo, la composición desaparece sustancialmente (p.ej., se absorbe y/o se evapora) en aproximadamente 30 minutos (y más habitualmente en 15 minutos, 10 minutos, a menudo en aproximadamente 5 minutos, a menudo en aproximadamente 2 minutos y a veces incluso en 1 minuto) después de la aplicación de aproximadamente 5 µl o 10 µl a la piel (p.ej., antebrazo) por cm2 de área de piel (p.ej., 250 µl por 25 cm2). Se entiende por “desaparece sustancialmente” que la mayoría (habitualmente al menos aproximadamente un 75 %, al menos aproximadamente un 90 % o al menos aproximadamente un 95 %) de la composición aplicada por vía tópica se ha dispersado por absorción a través del estrato córneo en la epidermis o dermis de la piel y/o por procesos evaporativos (p.ej., como se valora por la desaparición de la superficie del sitio de aplicación, p.ej., la superficie de la piel está seca al tacto, o como se valora mediante otros métodos cuantitativos o cualitativos). En una realización, la desaparición es debida principal o completamente a la absorción (p.ej., la mayoría, o incluso al menos aproximadamente un 75 %, de la composición aplicada por vía tópica se ha dispersado por absorción). En otra realización, la desaparición es debida principal o completamente a la absorción. En una realización, se suministran al menos aproximadamente 5 µl de la composición a (se absorben en) cada cm2 de la piel u otra región tratada en aproximadamente 15 minutos.
6.4 La velocidad de penetración de la composición puede ser mayor que la velocidad de evaporación
Algunas composiciones de la invención se caracterizan por tener una velocidad de penetración que es mayor que su velocidad de evaporación. Como se usa en la presente memoria, “velocidad de penetración” hace referencia a la velocidad a la que la composición penetra la barrera del estrato córneo y se absorbe en la piel. Como se usa en la presente memoria, el término “velocidad de evaporación” hace referencia a la velocidad a la que los componentes de la formulación experimentan un cambio de fase de forma líquida a gaseosa. Cuando la velocidad de evaporación de la composición es mayor que su velocidad de penetración, es especialmente probable que permanezca agonista significativo sobre la superficie de la piel. Dicho de otro modo, cuando la presión de vapor de la composición es alta, y por ello su velocidad de evaporación supera la penetración percutánea, puede permanecer un residuo significativo de agente terapéutico como depósito residual sobre la superficie de la piel.
imagen10
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
Inesperadamente, estos efectos beneficiosos pueden lograrse habitualmente mediante una exposición relativamente corta a la composición. Por ejemplo, la duración de la administración suficiente para dar como resultado un efecto beneficioso es habitualmente menor de 1 hora, más a menudo menor de 30 minutos, a veces menor de aproximadamente 15 minutos y a veces menos de aproximadamente 10 minutos, a veces de aproximadamente 5 minutos o menos y a veces menor de aproximadamente 2 minutos. Usando los métodos y composiciones dados a conocer en la presente memoria, pueden administrarse por vía tópica cantidades terapéuticamente eficaces de agonistas de TRPV1 tales como capsaicina a un sujeto mucho más rápidamente y en mayores cantidades de lo posible usando formulaciones convencionales.
El dolor crónico puede reducirse en un sujeto mediante la administración tópica de una composición que contiene agonista de TRPV1 de la invención durante menos de aproximadamente 45 minutos, habitualmente menos de aproximadamente 30 minutos, a menudo aproximadamente menos de aproximadamente 15 minutos, a veces aproximadamente 10 minutos o menos o incluso menos de aproximadamente 5 minutos. Generalmente, son suficientes una o dos administraciones para proporcionar una remisión persistente.
Como se usa en la presente memoria, la duración de la administración puede hacer referencia al tiempo transcurrido entre la primera aplicación de la composición al sujeto (p.ej., pulverizando sobre la piel, por inmersión o similar y (1) la terminación del contacto (p.ej., retirada de la parte del cuerpo sumergida en un baño, retirada de un dispositivo aplicador de la piel y similar; (2) la limpieza de la región puesta en contacto con la composición para retirar cualquier agonista residual (p.ej., usando una disolución limpiadora como se describe a continuación en la sección 10), o (3) el punto en que la composición ha desaparecido enteramente del sitio de aplicación (p.ej., por absorción en la piel, evaporación o una combinación de ambas).
9.2 Administración a la piel
Las composiciones de la invención pueden aplicarse a la piel (o como alternativa a membrana mucosa) usando una gran variedad de métodos y dispositivos. Por ejemplo y no como ilustración, las composiciones pueden administrarse usando una esponja, aerosol, pulverizador, cepillo, torunda u otro aplicador. En una realización, el aplicador proporciona una aplicación de dosis medida fija o variable tal como un aerosol de dosis medida, una bomba de dosis medida por la energía almacenada o una bomba de dosis medida manual. En una realización, el dispositivo aplicador tiene marcas de medida para ayudar al usuario a determinar la cantidad de composición en el dispositivo aplicador.
En una realización, el aplicador es no oclusivo. En una realización, el aplicador no se adhiere a la piel y/o no es adhesivo. En una realización, el aplicador no es un dispositivo de parche.
En un aspecto, un sistema para tratar una afección sensible a capsaicina tiene (1) una composición administrada como se describe en la presente memoria, (2) un dispositivo aplicador para aplicar la formulación a la piel o superficie mucosa. En una realización, el dispositivo aplicador se prellena con la composición. En una realización, la composición administrada está contenida en un recipiente separado del dispositivo.
9.3 Instilación
En una realización, la composición administrada se administra por instilación. Como se usa en este contexto, instilación significa introducir la composición en una parte del cuerpo distinta de la piel mediante un método distinto de la inyección. Son ejemplos de instilación la introducción en la vejiga a través de un catéter, la introducción en la cavidad nasal por pulverizador, la instilación en la uretra y la instilación en heridas quirúrgicas (p.ej., para tratar o prevenir el dolor).
9.4 Administración por inyección
En algunas realizaciones de la invención, las formulaciones descritas en la presente memoria se administran mediante inyección. Por ejemplo, pueden usarse métodos de inyección para suministrar agonista de TRPV1 a troncos nerviosos específicos, tejidos u otros sitios en un sujeto. Ventajosamente, las composiciones administradas de la invención suministran una gran cantidad de agonista de TRPV1 en un pequeño volumen de dosis; los volúmenes pequeños de dosis conllevan un dolor y daño de tejido reducidos y son convenientes para el personal sanitario. Además, en vista del sustancial efecto prolongado observado en la piel para algunas composiciones administradas de la invención, se espera que las composiciones, cuando se inyectan, se depositen en el área de inyección, dando como resultado un bajo nivel de exposición sistémica y proporcionando una alta concentración local de agonista de TRPV1. La inyección de agonistas de TRPV1 en troncos nerviosos puede usarse para bloquear las señales de dolor aferentes entrantes desde las fibras nerviosas nociceptivas distales, proporcionando así beneficio para pacientes con síndromes de dolor neuropático (véase, Pertovaara, 1988, "Collateral sprouting of nociceptive C-fibers after cut or capsaicin treatment of the sciatic nerve in adult rats" Neurosci. Lett. 90: 248-53). En otro ejemplo, la inyección de agonista de TRPV1 en tejido de próstata puede usarse para controlar el cáncer de próstata al eliminar selectivamente las células cancerosas de origen prostático (véanse, p.ej., Morre et al., 1997, "NADH oxidase activity from sera altered by capsaicin is widely distributed among cancer patients" Arch. Biochem. Biophys. 342: 224-30; Szallasi et aI., 2001, "Vanilloid receptor ligands: hopes and realities for the future" Drugs Aging. 18: 561-73; Surh, 2002, "Anti-tumor promoting potential of selected spice ingredients with antioxidative and
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
anti-inflammatory activities: a short review" Food Chem. Toxicol. 40: 1091-7; Van der Aa et aI., 2003, "Interstitial cells in the human prostate: a new therapeutic target? Prostate 56: 250-5).
9.5 Administración en forma de microemulsión
En una realización, la composición administrada se aplica o instila en forma de una microemulsión. En una realización, la microemulsión se instila (se introduce en) la vejiga.
9.6 Otras formas de administración
Resultará evidente para los especialistas en la materia que son conocidos otros métodos de administración. Todos los métodos adecuados están contemplados y englobados por la invención. Otras formas de administración incluyen administración usando microesferas rellenas de fluido (véanse, p.ej., las patentes de EE.UU. nº US5716643 y US6264988), liposomas, otras vesículas huecas, ciclodextrinas, geles micelares o bioerosionables.
10. Retirada de agonista de TRPV1 residual
En un aspecto, la invención proporciona métodos de puesta en contacto de una superficie (p.ej., piel) con un agonista de TRPV1 para reducir la funcionalidad de fibras nerviosas y/o tratar una afección sensible a capsaicina, seguida de la etapa posterior de retirada de cualquier agonista residual de la superficie. En una realización, el agonista residual se retira por aclarado. En una realización diferente, el agonista residual se retira aplicando una composición limpiadora en la que el agonista sea soluble y retirando la composición limpiadora. Para ilustración y no limitación, puede ser un compuesto adecuado una composición basada en polietilenglicol (PEG), tal como gel acuoso que contiene de 60 a aproximadamente 90 % p/p de polietilenglicol. En una realización, el agente limpiador consiste en PEG-300 (89,08 %), agente espesante poliacrilato tal como Carbopol 1382™ (1,0 %), hidroxianisol butilado (0,02 %), edetato disódico (0,1 %) y resto de agua; el gel está a un pH de aproximadamente 6,5. Véase, p.ej., la publicación PCT W004021990A2 "Compositions and kits for the removal of irritating compounds from bodily surfaces".
Si se desea, puede determinarse la cantidad de agonista restante como residuo sobre una superficie cutánea usando cualquiera de una variedad de ensayos. Por ejemplo, el residuo puede retirarse de la piel aclarando con un disolvente en el que el agonista de TRPV1 sea soluble, o frotando el sitio de aplicación con una torunda, y puede determinarse el peso, concentración o bioactividad del agonista de TRPV1 en el disolvente o torunda. Los procedimientos adecuados para esta determinación resultarán evidentes para los especialistas en la materia con referencia a la bibliografía científica. Véase, por ejemplo, Wang et al., 2001, Int. J. Pharm. 14: 89-104. En la mayoría de ensayos, se realiza la recogida de muestras de las cantidades residuales de fármaco sobre la superficie de la piel. Es un modo de muestrear frotar el sitio de aplicación usando una esponja de gasa de calificación quirúrgica ligeramente empapada con un disolvente adecuado para esa sustancia farmacológica particular. Se efectúa el frotamiento de tal modo que se exponga cada superficie de la esponja solo una vez durante una sola pasada longitudinal. Se dispone entonces la esponja de gasa sobre un embudo de vidrio sinterizado y se lava con una cantidad conocida adecuada del mismo disolvente (se usa la misma cantidad conocida para empapar la gasa inicialmente). Se analiza el lavado resultante mediante un método (cromatografía, espectroscopia UV o análisis de espectro de masas) adecuado para la determinación cuantitativa de la sustancia farmacológica en cuestión. Véase, p.ej., M. J. Shifflet y M. Shapiro “Development ofAnalytical Methods to Accurately and Precisely Determine Residual Active Pharmaceutical Ingredients and Cleaning Agents on Pharmaceutical Surfaces”, “American Pharmaceutical Review”; verano de 2002. Se describe un método alternativo de muestreo por Nanji A. et al. 1987, J. Toxicol. Clin. Toxicol. 25: 501-15 (que describe el uso de una sonda de succión para recoger muestras que se cargaron posteriormente directamente en un espectrómetro de masas por desorción térmica).
11. Kits y dispositivos
En un aspecto, un kit puede incluir (1) una composición administrada de la invención y materiales para retirar el agonista residual de la superficie de aplicación (p.ej., superficie cutánea). El kit puede contener un gel limpiador basado en PEG tal como aquellos descritos en la publicación PCT W004021990A2.
Adicionalmente, un kit puede incluir un anestésico, bolsas de eliminación resistentes a productos químicos, aplicadores para aplicar la composición limpiadora, toallas o toallitas para retirar el gel limpiador, guantes, protección ocular, tijeras, rotuladores y agentes limpiadores de superficie corporal adicionales tales como torundas de alcohol. En una realización, el anestésico es lidocaína.
En un aspecto, un kit incluye (1) una composición administrada de la invención y (2) un material o dispositivo para suministrar la composición. La composición puede estar contenida en un recipiente separado del dispositivo. En una realización, el dispositivo aplicador es una esponja, cepillo o torunda.
12. Efectos ejemplares
La aplicación de los agonistas de TRPV1 de la invención da como resultado una variedad de efectos fisiológicos y/o terapéuticos beneficiosos, algunos de cuyos ejemplos se describen a continuación.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
12.1 Reducción de la densidad de fibras nerviosas nociceptivas funcionales
Como se observa, un método de reducción de la densidad de fibras nerviosas nociceptivas funcionales (concretamente, una reducción de la funcionalidad de fibras nerviosas, FFN) en una región seleccionada de un sujeto puede comprender poner en contacto la región con una composición que contiene capsaicina y un sistema disolvente que contiene dos o más potenciadores de la penetración, concretamente, una composición administrada como se describe en la presente memoria.
Poner en contacto el área con la composición administrada durante un periodo de tiempo especificado puede dar como resultado una reducción sustancial de la densidad. Una “reducción sustancial” de la densidad o del número de fibras nerviosas nociceptivas funcionales significa una reducción de al menos aproximadamente un 20 %, al menos aproximadamente un 25 %, al menos aproximadamente un 28 %, al menos aproximadamente un 30 %, al menos aproximadamente un 40 %, al menos aproximadamente un 50 %, al menos aproximadamente un 60 %, al menos aproximadamente un 75 % y a veces al menos aproximadamente un 80 % en comparación con una región o sujeto no tratado (de control). Véanse los ejemplos 2 y 3 a continuación. El periodo de tiempo especificado puede no ser de más de aproximadamente 10, 15, 20, 30 o 45 minutos.
La densidad o número de fibras nerviosas nociceptivas funcionales puede determinarse mediante una variedad de métodos. Es un método particularmente útil la inmunotinción del producto génico de proteína 9.5 ("PGP 9.5") como se describe por Nolano et al., 1999, J. Neuroscience 81: 135-45. Véase también Kennedy et al., 1996, "Quantitation of epidermal nerves in diabetic neuropathy" Neurology 47: 1042-48. Una reducción de la tinción de PGP 9.5 es indicativa de una reducción de la FFN. Otros métodos de medida de la inactivación funcional o estructural de fibras nerviosas incluyen inmunotinción con sustancia P, inmunotinción con producto génico relacionado con la calcitonina, inmunotinción con S100, inmunotinción de proteínas de neurofilamentos e inmunotinción de receptores TRPV1, p.ej., usando anticuerpos anti-receptor TRPV1. El análisis de la inmunotinción se realiza habitualmente entre 2 y 7 días después de la administración del agonista de TRPV1. La densidad de fibras nerviosas puede medirse 2, 3, 4, 5, 6 o 7 días después de la administración de la composición. La densidad de fibras nerviosas nociceptivas funcionales puede medirse 7 días después de la administración del agonista de TRPV1. Como alternativa, pueden usarse métodos distintos de la inmunotinción para valorar la densidad de los nociceptores cutáneos.
Los ejemplos 2 y 3 ilustran ensayos de FFN después de aplicación tópica de capsaicina o resiniferatoxina. La exposición a un agonista de TRPV1 puede conducir a una franca reducción del número de fibras nerviosas contables en epidermis y dermis o a cambios en la apariencia de esas fibras nerviosas. Cuando se usan inmunoensayos de PGP 9.5 para monitorizar la FFN, solo se cuentan las fibras nerviosas positivas de PGP 9.5 con apariencia morfológica normal. Las áreas de la piel afectadas por neuropatías periféricas se caracterizan por un hinchamiento atípico, varicosidades o segmentación de fibras nerviosas de pequeño diámetro (nociceptores) (véanse, p.ej., McArthur et al., 1998, "Epidermal nerve fiber density: normative reference range and diagnostic efficiency" Arch. Neural. 55: 1513-20; Herrmann et al., 2004, "Epidermal nerve fiber density, axonal swellings and QST as predictors of HIV distal sensory neuropathy" Muscle Nerve. 29: 420-7) y se cree que ocurren cambios similares en la morfología del nociceptor después de la exposición de la piel a capsaicina tópica. Al contar el número de fibras nerviosas por mm de piel, solo se cuentan las fibras nerviosas con apariencia morfológica normal. Además, si un número sustancial de fibras nerviosas en cualquier sección de piel están hinchadas o tienen varicosidades de tal modo que no es posible contar las fibras con apariencia normal, se asigna a la sección un valor de 0 fibras nerviosas.
12.2 Reducción mantenida del dolor neuropático
Un método de aplicación de la composición administrada a un sujeto con dolor neuropático puede dar como resultado una disminución mantenida o persistente de los síntomas (p.ej., dolor). En algunos casos, son suficientes una o dos administraciones para proporcionar una remisión persistente (concretamente remisión durante al menos aproximadamente cuatro semanas, preferiblemente al menos aproximadamente 8 semanas).
12.3 Reducción de la sensibilidad cutánea después de la administración de agonistas de TRPV1 (ensayo ESC)
Las fibras nerviosas nociceptivas responden normalmente a estímulos térmicos cálidos y fríos. Por ello, los cambios en los umbrales térmicos son indicativos de una función nociceptora reducida y pueden usarse para medir la FFN. Puede detectarse una “reducción sustancial” de la FFN como un cambio en el umbral térmico. Puede usarse el ensayo sensorial cuantitativo (ESC) para detectar cambios en los umbrales térmicos debidos a enfermedades o exposición a agonistas de TRPV1 (Bjerring et al., 1989, ''Use of a new argon laser technique to evaluate changes in sensory and pain thresholds in human skin following topical capsaicin treatment" Skin Pharmacal. 2: 162-67). Los métodos de ESC están bien establecidos en la bibliografía científica y son ampliamente conocidos por los especialistas en la materia (Siao et al., 2003, "Quantitative sensory testing" Phys. Med. Rehabil. Clin. N. Am. 14: 261-86.) Por ejemplo, puede medirse una capacidad reducida de detectar la sensación fría producida por un rodillo metálico (dispositivo Therrell, Somedic Production AB, Sollentuna, Suecia) preenfriado a 12 ºC. En diversas realizaciones, el cambio en el umbral térmico es de al menos aproximadamente un 10 %, al menos aproximadamente un 20 %, al menos aproximadamente un 25 %, al menos aproximadamente un 28 %, al menos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
aproximadamente un 30 %, al menos aproximadamente un 40 % y a veces al menos aproximadamente un 50 % en comparación con una región o sujeto no tratado (de control).
12.4 Administración de agonistas de TRPV1 con malestar reducido
Es generalmente conocido que la administración de capsaicina produce un intenso dolor urente. La aplicación de concentraciones relativamente bajas de capsaicina da como resultado dolor que es intolerable para muchos pacientes. Por esta razón, la capsaicina puede administrarse después de, o simultáneamente con, la administración de anestésico.
Sorprendentemente, se ha descubierto que la administración rápida de agonistas de TRPV1 usando composiciones de la invención da como resultado menor dolor o malestar que la administración de formulaciones de capsaicina convencionales que contienen concentraciones mucho menores de capsaicina. El ejemplo 4 muestra que, sorprendentemente, una formulación líquida de capsaicina al 10 % p/v producía una respuesta al dolor estadísticamente significativa menor (p ≤ 0,1) que la crema Zostrix® cuando se aplica a vulva de rata (la crema Zostrix® es una formulación de capsaicina al 0,075 % comercialmente disponible). De forma similar, el ejemplo 5 sugiere que la aplicación tópica de una formulación líquida de capsaicina al 10 % en dietilenglicolmonoetiléter producía menor comportamiento nocifensivo durante un periodo de observación de 90 minutos que la aplicación tópica de una crema de capsaicina comercialmente disponible sin receta de baja concentración (0,1 %).
Se contempla que, usando la presente invención, puede administrarse una dosis moderada (>1 %) y alta (>3 %), incluso una dosis muy alta de capsaicina, a un paciente sin el requisito de pretratamiento o coadministración de anestésico. Además, cuando se usa anestesia antes, durante o después de exposición a un agonista de TRPV1, se requerirá menos anestésico o una exposición más corta a anestésico para conseguir el mismo efecto sobre el malestar. Por tanto, en un aspecto, la invención proporciona la administración de un agonista de TRPV1 tal como capsaicina a una concentración de más de un 1 % (p/v), más de un 2 %, más de un 3 %, más de un 4 %, más de un 5 % más de un 6 % sin necesitad de anestésico, usando las composiciones de la invención.
13. Usos terapéuticos de composiciones que contienen agonista de TRPV1
Esta sección describe el uso de composiciones de la invención. Sin embargo, se entenderá que los ejemplos de esta sección se proporcionan para ilustración y no limitación. Como se observa anteriormente, la aplicación de capsaicina tiene numerosos beneficios terapéuticos, cada uno de los cuales puede tratarse eficazmente usando los métodos de la invención. Las afecciones para las que puede estar indicado el tratamiento con agonista de TRPV1 incluyen dolor neuropático (incluyendo dolor asociado a neuropatía diabética, neuralgia postherpética, VIH/SIDA, lesión traumática, síndrome de dolor regional complejo, neuralgia del trigémino, eritromelalgia y dolor del miembro fantasma), dolor producido por etiologías mixtas nociceptiva y/o neuropática (p.ej., cáncer), artrosis, fibromialgia, dolor de la parte baja de la espalda, hiperalgesia inflamatoria, vestibulitis vulvar o vulvodinia, cistitis intersticial de pólipo sinusal, vejiga neurogénica o hiperactiva, hiperplasia prostática, rinitis, cirugía, traumatismo, hipersensibilidad rectal, glosodinia, mucositis oral, herpes (u otras infecciones víricas), hipertrofia prostática, dermatitis, pruritis, picor, acúfenos, psoriasis, verrugas, cánceres (especialmente cánceres de piel), cefaleas y arrugas. Generalmente, las composiciones que contienen agonista de TRPV1 pueden usarse para tratar cualquier afección para la que sea beneficiosa la administración tópica de un agonista de TRPV1 (p.ej., capsaicina).
13.1 Dolor neuropático
El dolor neuropático, tal como el asociado a neuropatía diabética o neuralgia postherpética, ha probado ser particularmente resistente al tratamiento. Sin embargo, la capsaicina se ha demostrado eficaz en el tratamiento de dolor neuropático. Por ejemplo, la inactivación de los nociceptores cutáneos en epidermis y dermis inducida por un parche dérmico de capsaicina al 8 % p/p ha demostrado eficacia clínica frente a neuralgia postherpética, una afección de dolor neuropático prototípica (véase Backonja et al., "A Single One Hour Application of High-Concentration Capsaicin Patches Leads to Four Weeks of Pain Relief in Postherpetic Neuralgia Patients" American Academy of Neurology, Resumen de la reunión de 2003. Las composiciones de la presente invención son eficaces para tratar dicho dolor neuropático.
La eficacia de composiciones específicas con respecto a la capacidad de volver persistentemente no funcionales nociceptores cutáneos puede determinarse mediante la evaluación inmunohistoquímica de la densidad de marcadores cutáneos para nociceptores cutáneos, tales como el producto génico de proteína 9.5 (PGP 9.5). Pueden utilizarse métodos estándares para cuantificar los cambios de las densidades de tinción de PGP 9.5 (véase Nolano et al., 1999, J. Neuroscience 81:135-45). Puede hacerse el análisis de biopsias de punción tomadas 3 a 7 días después del tratamiento con una formulación. Se espera que las composiciones de la presente invención que producen una pérdida de tinción de PGP 9.5 comparable o superior al parche dérmico de capsaicina (véase Backonja et al., 2003) produzcan actividades analgésicas similares o superiores.
Puede usarse una sola administración de una composición que contiene agonista de TRPV1 (p.ej., que contiene capsaicina) de la invención para proporcionar una remisión significativa y de larga duración de afecciones de dolor crónico, particularmente dolor neuropático y dolor inflamatorio. Como se usa en este contexto, una remisión significativa del dolor significa una reducción de al menos un 15 %, y a veces al menos un 50 %, respecto del dolor
imagen11
imagen12
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E04750050
16-04-2015
determinación de la cantidad de agonista suministrada a la epidermis y dermis cutánea después de un tiempo especificado cuando la composición se aplica a la superficie de la piel.
Pueden clasificarse dos o más composiciones según su utilidad para el suministro terapéutico de un agonista de TRPV1 a un sujeto mediante la determinación para cada composición del efecto prolongado para una disolución consistente en la composición y el agonista de TRPV1 o un agonista de TRPV1 diferente, comparando los valores obtenidos para cada composición y clasificando las composiciones según los valores, en que una composición con un valor menor se clasifica como más adecuada para el suministro terapéutico de agonista de TRPV1. Puede haber una etapa adicional de determinación, para cada composición, de la cantidad de agonista suministrada a epidermis y dermis cutáneas después de un tiempo especificado cuando se aplica la composición a la superficie de la piel, en que una composición con un mayor valor se clasifica como más adecuada para el suministro terapéutico del agonista de TRPV1.
En diversos métodos: (i) la composición puede contener uno o más potenciadores de la penetración; (ii) la composición puede ser una composición de la presente invención; (iii) el agonista de TRPV1 puede ser capsaicina,
(v) el efecto prolongado puede determinarse in vitro; (v) el efecto prolongado puede determinarse usando piel de ratón o (v) el efecto prolongado puede determinarse usando el ensayo de piel de ratón de la presente invención.
15. Preparación y administración de microemulsiones
Las composiciones de la invención pueden administrarse en forma de una microemulsión. Los métodos para preparar microemulsiones son generalmente conocidos en la materia. Véanse, p.ej., Prince, 1970 "Microemulsions"
J. Soc. Cosmet. Chem. 21: 193-204; Prince L.M. en “MICROEMULSIONS-THEORY AND PRACTICE”, Academic, Nueva York 1977; Belloq A. M. et al; Adv. Colloid Interface. Sci. : 20: 167, 1984 y Bourrel M., Schechter RS. en “MICROEMULSIONS AND RELATED SYSTEMS”, Dekker, Nueva York, 1988.
En una versión, se prepara una microemulsión que comprende tres componentes. Los tres componentes son una fase interna, una fase externa y uno o más emulsionantes.
La fase interna
El contenido de la fase interna depende de la naturaleza de la composición que contiene agonista de TRPV1 usada para preparar la microemulsión. Cuando la composición no es miscible con agua, la composición sirve como fase interna (aunque puede combinarse opcionalmente con un aceite con el que la composición sea miscible). Cuando la composición (concretamente, que comprende un agonista de TRPV1 y un sistema disolvente, p.ej., capsaicina al 5 % (p/v) en dietilenglicolmonoetiléter) es anfífila o hidrófila, se mezcla la composición con un aceite con el que sea miscible. Los ejemplos de dichos aceites incluyen, para ilustración y no limitación, aceite mineral, aceite de visón, aceite de linaza, aceite de tung, aceite de pino y aceites vegetales. La fase interna se dispersa como microgotitas (p.ej., que tienen un diámetro de aproximadamente 10 a aproximadamente 200 nm, habitualmente de aproximadamente 10 a aproximadamente 60 nm).
La fase externa
La fase externa es un líquido acuoso, tal como agua, disolución salina, tampón o similar. La fase externa es el medio en que se dispersan las microgotitas.
El emulsionante o emulsionantes
Los ejemplos de emulsionantes adecuados (para ilustración y no limitación) incluyen aceite mineral, Pluronic (BASF), ácidos grasos polietoxilados, ácidos grasos de diéster de PEG, mezclas de monoésteres y diésteres de ácidos grasos de PEG, ácidos grasos poliglicerizados, monoglicéridos y diglicéridos, esteroles y derivados de esterol, ésteres de azúcar, copolímeros de bloque de polioxietileno-polioxipropileno, ésteres de ácido graso de sorbitán, ésteres de ácido graso de alcohol inferior, tensioactivos iónicos y tensioactivos no iónicos y combinaciones de los mismos.
Componentes opcionales
Además, la microemulsión puede incluir otros componentes tales como componentes potenciadores de la estabilidad
(p. ej., antimicrobianos, antioxidantes y similares), agentes de ajuste del pH y similares, agentes estabilizantes y similares. Sin embargo, habitualmente estos componentes están presentes en pequeñas cantidades (p.ej., menor de aproximadamente un 5 % (p/v), lo más a menudo menor de aproximadamente un 1 %).
Preparación de microemulsión
Puede prepararse una microemulsión añadiendo al menos un emulsionante (p.ej., 6-dioleato de poliglicerilo) a la fase interna (p.ej., disolución de capsaicina al 5 % en dietilenglicolmonoetiléter mezclado con aceite). Se añade entonces la mezcla a una fase externa (p.ej., agua). Se agita vigorosamente, se somete a sonicación o se agita de otro modo la mezcla resultante con o sin la aplicación de calor hasta que se forman microgotitas estables y se da
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
como resultado una distribución homogénea. El pH puede ajustarse para mejorar la estabilidad y/o la tolerancia fisiológica de la microemulsión.
Pueden prepararse formulaciones concentradas de agonista de TRPV1 que contienen codisolventes, tensioactivos, emulsionantes y espesantes a concentraciones mayores que la composición administrada final esperada (véase el ejemplo 6). Estas formulaciones son “preconcentrados” no pretendidos para administración directa, sino que requieren una dilución adicional en un vehículo adecuado para obtener la concentración de administración deseada.
Uso de microemulsión
Se pone en contacto la microemulsión con un tejido al que se pretenda suministrar el agonista de TRPV1. Sin pretender ligarse a un mecanismo particular, se cree que las microgotitas se fusionarán rápidamente con el tejido diana (concretamente, tejido con el que está en contacto la microemulsión) y suministrarán el agonista de TRPV1 y cualquier otro agente terapéuticamente activo al tejido.
Los ejemplos de tratamientos para los que es útil la administración de microemulsión incluyen, sin limitación (1) tratamiento de neuropatía periférica, artritis, psoriasis y congelación (administración por baño); (2) tratamiento de vejiga neurogénica, cistitis intersticial o afecciones similares (instilación en la vejiga); (3) tratamiento de cáncer de próstata o hiperplasia prostática (instilación en la uretra) y (4) instilación en heridas quirúrgicas para tratar o prevenir el dolor.
El método de puesta en contacto de tejido y microemulsión variará dependiendo de la naturaleza del tejido y de la afección para tratar. Es un ejemplo de método para administración mediante un dispositivo de tipo baño de agua (concretamente, un recipiente de la microemulsión en que puede sumergirse un tejido diana, tal como una mano o pie).
Por ejemplo, la presente invención proporciona métodos y dispositivos para administración de una composición agonista de TRPV1 (una microemulsión u otra composición que contiene agonista de TRPV1, tal como las descritas anteriormente en la presente memoria) usando un dispositivo de tipo baño. En una versión, el dispositivo de baño incluye una cubeta para contener la microemulsión de agonista de TRPV1 y para recibir el área afectada de tejido. Por ejemplo, puede sumergirse una mano, pie, codo o cualquier otra área afectada en el baño para tratamiento. Este tipo de dispositivo tiene ciertas ventajas.
En primer lugar, un dispositivo de tipo baño proporciona un modo conveniente de ayudar a asegurar que se trata la totalidad del área afectada, porque pueden sumergirse fácilmente partes enteras del cuerpo en el baño para tratamiento. Un baño terapéutico es especialmente adecuado para pacientes que padecen ciertos tipos de neuropatía tale como neuropatía periférica diabética, que afecta y produce dolor típicamente en las extremidades inferiores en primer lugar, concretamente los pies. Puede usarse también un baño terapéutico para el tratamiento de dolor musculoesquelético. Los pacientes que padecen neuropatía periférica diabética pueden sumergir sus pies en el dispositivo de baño descrito en la presente memoria para tratamiento usando los métodos descritos en la presente memoria. De forma similar, el dolor neuropático en las extremidades superiores empieza típicamente en las puntas de los dedos de la mano, antes de desplazarse a manos y brazos. Por lo tanto, un baño terapéutico es también especialmente útil para el tratamiento de dedos y manos.
En segundo lugar, el uso de un dispositivo de tipo baño es provechoso para controlar y potenciar el suministro de fármaco. Esto es debido a que las condiciones ambientales que afectan al suministro de fármaco pueden regularse y modificarse cuidadosamente. Por ejemplo, temperatura, hidratación, contenido de sal y concentración de fármaco se han mostrado que tienen todos un efecto sobre la absorción de un fármaco a través de la piel. Por lo tanto, la regulación de estas propiedades puede ayudar a controlar o potenciar el suministro de fármaco.
En su forma más sencilla, el dispositivo de baño proporciona un recipiente para albergar un fluido de tratamiento. El recipiente es de suficiente tamaño de tal modo que pueda sumergirse en el mismo un área afectada. El dispositivo puede tomar, por ejemplo, la forma de un baño para pies. Sin embargo, debería entenderse que el baño puede ser de cualquier número de formas y tamaños, y por lo tanto ser adecuado para la inmersión de cualquier número de partes del cuerpo afectadas. En una realización, el baño comprende una cubeta para contener la microemulsión de agonista de TRPV1 y recibir una parte del cuerpo en la misma. La cubeta tiene una superficie inferior y una estructura de pared que se extiende hacia arriba desde la misma.
Cuando el baño es un dispositivo de tipo baño de pies, la cubeta tiene una longitud y anchura suficientes para acomodar los pies de un usuario adulto de tamaño medio. De forma similar, el tamaño de cubeta puede seleccionarse para proporcionar suficiente espacio para permitir al usuario insertar y retirar fácilmente los pies de la misma. Además, el baño puede incluir ciertos rasgos diseñados anatómicamente. Por ejemplo, el dispositivo de baño puede incluir reposapiés separados, soportes opcionales para los puentes u otras formas perfiladas diseñadas para los pies. El baño puede estar compuesto por cualquier material apropiado.
En algunas realizaciones, el baño incluye elementos de calentamiento o enfriamiento diseñados para regular la temperatura de la cubeta o la microemulsión contenida en la misma. Las temperaturas aumentadas pueden ayudar a facilitar la penetración del agonista de TRPV1 a través de la piel. A la inversa, las temperaturas reducidas pueden
imagen13
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E04750050
16-04-2015
entorno ambiental del laboratorio. Se dispusieron entonces las células en un aparato de difusión en que se agita magnéticamente la disolución de receptor dérmico a ~600 RPM y que se mantiene para conseguir una temperatura de superficie de la piel de 33,0 ± 1,0 ºC. Se midieron y registraron las temperaturas de superficie de la piel de cámaras representativas.
Para asegurar la integridad de cada sección de piel, se determinó su permeabilidad frente a agua tritiada antes de la aplicación de los productos de ensayo (Franz et aI., 1990, "The use of water permeability as a means of validation for skin integrity in in vitro percutaneous absorption studies" Resumen de J. Invest. Dermatol., 94: 525). Después de un breve periodo de equilibrado (0,5 a 1 hora), se puso 3H2O (NEN, Boston, MA, act. esp. ~ 0.5 µCi/ml) sobre la parte superior de la piel mediante un gotero, de modo que se cubriera toda la superficie expuesta (aproximadamente 100150 µl). Después de 5 minutos, se retiró la capa acuosa de 3H2O. A los 30 minutos, se recogió la disolución receptora, se analizó el contenido de radiactividad por conteo de centelleo líquido y se confirmó la integridad de la piel basándose en la cuantificación de la penetración. Se consideraron aceptables los especímenes de piel típicos en que la absorción de 3H2O era menor de 1,75 µl/eq.
Antes de la administración de las formulaciones de ensayo tópicas a las secciones de piel, se reemplazó la disolución receptora por disolución de PBS 1:10 reciente antes de la dosificación. Antes de la dosificación, se retiró la semicélula de la cámara de dosificación, proporcionando un acceso completo a la superficie de la piel. Se aplicaron entonces todas las formulaciones a las secciones de piel usando una pipeta de desplazamiento positivo calibrada, con un volumen de dosificación diana de 10 µl/0,8 cm2. Se extendió la formulación por la superficie de la piel usando la punta de teflón de la pipeta. De 1 a 5 minutos después de la aplicación, se recolocó la semicélula donante de la cámara de Franz para resellar y asegurar la piel en la cámara.
En un momento preseleccionado después de la dosificación (15 minutos), se retiró la disolución receptora en su totalidad, se liofilizó un volumen de 4 ml (Savant SpeedVac) y se guardó para análisis posterior.
Se lavó la superficie de cada sección de piel con 0,5 ml de metanol dos veces para retirar cualquier agonista de TRPV1 residual. Se retiraron secciones de piel de la cámara, se rayaron a lo largo del borde de circunferencia de la indentación de la junta tórica con un escalpelo y se separó suavemente la epidermis de la dermis con pinzas de punta fina. Se separaron entonces las secciones cutáneas en epidermis y dermis. Se mezcló cada epidermis y dermis separadas con 1 ml de metanol y se dejaron extraer durante aproximadamente 24 horas a temperatura ambiente en un agitador horizontal.
La cuantificación de capsaicina fue por cromatografía líquida de alta resolución con detección de espectrometría de masas (HPLC-EM). Brevemente, se realizó la HPLC-EM en un sistema HPLC de Hewlett-Packard serie 1100 con un CL/MSD API-ES de serie 1100 en modo de ión positivo. Se circuló un sistema disolvente consistente en 70 % de acetonitrilo + 0,1 % de TEA, 30 % de agua + 0,1 % de ácido fórmico a través de una columna C18 Luna (4,6x100 mm, 3 µm, Phenominex Inc.) a un caudal de 0,5 ml/min (duración de tanda de 6,5 minutos). Se inyectaron 20 µl de muestra. Se cuantificaron las áreas de pico como concentración usando una curva de patrón externo preparada usando patrón de capsaicina sintética pura y se cuantificaron mediante métodos estándares externos.
Se resumen los resultados en las Tablas 4 y 5.
EJEMPLO 2
Reducción de la funcionalidad de fibras nerviosas en piel de ratón atímico
Este ejemplo muestra una reducción de la funcionalidad de fibras nerviosas (FFN) como se demuestra por la inmunotinción por PGP 9.5 después de la aplicación de capsaicina a la piel de ratón Se efectuaron los experimentos en ratones atímicos (Nu/Nu) de 8-12 semanas de edad (Charles River). Se aclimataron los ratones y se dividieron arbitrariamente en 2 grupos de dosis (para el experimento 1) de 12 ratones por grupo (6 machos y 6 hembras) o 4 grupos de dosis (para el experimento 2) de 20 ratones por grupo (10 machos y 10 hembras).
En el experimento 1, el día 0, se aplicaron 15 µl de capsaicina al 10 % (p/v) en 100 % de dietilenglicolmonoetiléter (DGME) y 0,1 % (p/v) de etilcelulosa (concretamente, formulación nº 23 que contiene 0,1 % de etilcelulosa) a un área de 1 cm x 1 cm en el lomo de ratones anestesiado de un grupo, mientras que el grupo de control recibía DGME dispersado en una matriz adhesiva. En el experimento 2, el día 0, se aplicaron 15 µl de capsaicina al 15 % (p/v) en 15 % de ácido oleico, 10 % de miristato de isopropilo, 10 % de alcohol cetílico, 55% de DGME y 10 % de metanol y 0,1 % de etilcelulosa (concretamente, formulación nº 42 que contiene un 0,1 % de etilcelulosa) o capsaicina al 15 % (p/v) en 20 % de alcohol oleico y 80 % de propilenglicol que contiene además 0,1 % de etilcelulosa (concretamente, formulación nº 28 que contiene un 0,1 % de etilcelulosa) o capsaicina al 15 % (p/v) en 90 % de l-mentona y 10 % de metanol más 0,1 % de etilcelulosa (concretamente, formulación nº 27 que contiene 0,1 % de etilcelulosa) a un área de 1 cm x 1 cm sobre el lomo de ratones anestesiados de tres grupos, mientras que el grupo de control no recibía ningún tratamiento. En ambos experimentos, se mantuvieron los ratones con anestesia general durante el periodo de tratamiento de 30 minutos y hasta que se retiraron los artículos de ensayo. Después de la retirada del artículo de ensayo, se limpió el área de la piel con un gel limpiador (89,08% de PEG 300, 1,0 % de Carbopol 1382™, 0,02 % de hidroxianisol butilado, 0,1 % de edetato disódico, pH 6,5). El día 7, se sacrificaron los ratones, se recogió el tejido del sitio de aplicación y se dividió en dos secciones equivalentes. Se dispuso una sección de la piel sobre un trozo de
imagen14
5
10
15
20
25
30
35
40
45
E04750050
16-04-2015
EJEMPLO 4
Comportamiento ante el dolor después del tratamiento de vulva
Este ejemplo muestra la cantidad de comportamientos nocifensivos producida por aplicaciones de capsaicina al 10 % (p/v) en dietilenglicolmonoetiléter, capsaicina al 3 % (p/v) en dietilenglicolmonoetiléter, dietilenglicolmonoetiléter solo y Zostrix®, una formulación de crema de capsaicina al 0,075 % (p/v) comercialmente disponible, cuando se aplican a la vulva de ratas Sprague-Dawley reproductoras retiradas.
Grupos de tratamiento
Grupo de dosis
Vol. de aplicación (µl) Duración de la aplicación (min) N
Dietilenglicolmonoetiléter (DGME)
33 20 6
Zostrix®
50 20 6
Capsaicina al 3 % (p/v) en 100 % de DGME
33 20 6
Capsaicina al 10 % (p/v) en 100 % de DGME
33 5 6
Se monitorizó en las ratas durante 5 minutos un comportamiento ante el dolor de valor de referencia. Se aplicó el artículo de ensayo. Después del tiempo de aplicación indicado, se retiró la capsaicina residual de la vulva con un gel limpiador (89,08 % de PEG-300, 1,0 % de Carbopol 1382™, 0,02 % de hidroxianisol butilado, 0,01 % de edetato disódico, pH 6,5). Después de la aplicación del artículo de ensayo, se monitorizó el comportamiento ante el dolor durante 60 minutos. Los siguientes comportamientos se consideraron como respuestas de dolor: lamer o acicalar el área de la vulva, bajar la vista a la vulva, olfatear la vulva, movimiento de lamida y masticación de la boca, ponerse en pie sobre las patas traseras y levantando la cola, correr alrededor de la jaula, arrastrarse por el fondo de la caja, sentarse y apuntar la nariz hacia el abdomen, acicalamiento excesivo o frenético, estiramiento de las patas traseras, levantamiento de la cola, excavación del fondo de la jaula y postura estirada.
La Figura 3 muestra los resultados del experimento. Las formulaciones líquidas que contienen capsaicina (al 3 % y 10 % p/v) y crema sin receta que contiene capsaicina (al 0,075 %) (Zostrix®) produjeron mayor respuesta al dolor que el dietilenglicolmonoetiléter solo cuando se aplicaban a vulva de rata durante 5 minutos o 20 minutos. Sin embargo, no había diferencia estadísticamente significativa en las respuestas de dolor entre la formulación líquida de capsaicina al 3 % p/v y Zostrix®. Sorprendentemente, la formulación líquida de capsaicina al 10% p/v producía de forma significativamente estadística (p ≤ 0,1) una menor respuesta al dolor que la crema Zostrix® que contiene capsaicina al 0,075 %.
EJEMPLO 5
Comportamiento ante el dolor después del tratamiento de la piel
Este ejemplo muestra la cantidad de comportamientos nocifensivos en ratas después de una sola aplicación tópica de capsaicina (al 10 % p/v) en dietilenglicolmonoetiléter (Transcutol™) en comparación con una crema de capsaicina de concentración comercial (0,1 % p/p; crema de capsaicina Capzasin-HP®) o dietilenglicolmonoetiléter solo.
Materiales y métodos
Se dispusieron ratas Sprague-Dawley adultas macho (250-300 g, N= 19) en una cámara y se anestesiaron con halotano al 2-3 % en el aire. Una vez cada rata exhibía una profundidad de anestesia suficiente, como se indica por una falta de respuesta de retirada al pellizco de cola, se retiró la rata de la cámara y se le ajustó una máscara facial que suministra halotano al 1-2 %. Se dispuso la rata en una manta calefactora y se colocó sobre su lado izquierdo con ambos miembros traseros extendidos. Se limpió el dorso de cada pata trasera de desechos y se frotó con una toallita de alcohol isopropílico (fricción). Se aplicó un agente depilatorio químico al dorso de cada pata trasera. 10 minutos después, se retiró el agente depilatorio con gasa y se frotó entonces el dorso de cada pata trasera con una toallita de alcohol isopropílico. Se inspeccionó el dorso de las dos patas traseras para asegurar que no permanecían pelos visibles. Se suspendió el halotano y se dejaron recuperar las ratas en sus jaulas.
Una vez las ratas deambulaban normalmente, se dispusieron sobre una malla de plástico elevada y se cubrieron con un recipiente de plástico. Se dejaron aclimatar las ratas a la malla durante al menos 30 minutos. A continuación, se registró el número de veces que una rata sacude su pata trasera derecha durante un periodo de 5 minutos. Se registró una sacudida de pata trasera solo si la rata elevaba claramente su pata trasera derecha y la sacudía mientras no estaba deambulando. Después de esta evaluación de valor de referencia, se retiró cada rata de la malla y se envolvió suavemente en una toalla de paño. Se frotó el dorso de la pata trasera derecha con una toallita de isopropilo. Inmediatamente después de evaporarse el alcohol, se aplicó uno de los siguientes tratamientos al dorso de la pata trasera derecha.
i) crema de capsaicina al 0,1 % Capzasin-HP® (~0,15 g);
5
10
15
20
25
30
35
40
E04750050
16-04-2015
ii) 50 µl de DGME que contienen capsaicina al 10 % (p/v);
iii) 50 µI de DGME.
Se usó un aplicador de punta de algodón para aplicar la crema de capsaicina y se friccionó la crema por el dorso de la pata trasera durante 10 s. Se aplicaron la formulación líquida de capsaicina y DGME al dorso de la pata trasera derecha con una pipeta y se mantuvo la rata inmóvil durante 10 s. Después de la aplicación de cada tratamiento, se volvieron a poner las ratas sobre la malla y se cubrieron con el recipiente de plástico. Se registró el número de veces que cada rata sacudía su pata trasera derecha durante periodos consecutivos de 5 minutos durante un total de 90 minutos.
Análisis estadísticos
El número de veces que las ratas sacudían su pata trasera derecha se presenta como la media (± eem) para cada grupo de tratamiento. Se usaron pruebas de t de una cola para determinar si había diferencias significativas entre los grupos de tratamiento en el número de sacudidas de pata trasera durante cada periodo de 5 minutos y durante el periodo entero de 90 minutos. Para todos los análisis, se consideró significativa una probabilidad (valor de p) menor
o igual a 0,05.
Resultados
Durante el periodo de 5 minutos de valor de referencia, las ratas no sacudieron su pata trasera derecha. Como se muestra en la Figura 1, la aplicación de crema de capsaicina (al 0,1 %) provocó 59,4 ± 23,7 sacudidas durante el periodo de observación de 90 minutos. La aplicación de la formulación líquida de capsaicina (capsaicina al 10 % (p/v) en DGME) produjo significativamente menos sacudidas de pata trasera (10,2 ± 2,4 sacudidas, P ≤ 0,05). En contraposición, la aplicación de DGME solo no produjo casi comportamiento nocifensivo (0,7 ± 0,7 sacudidas) en el periodo de 90 minutos, lo que era significativamente menos sacudidas de pata trasera que las producidas por capsaicina al 10 % en DGME (P ≤ 0,01).
Discusión
Los resultados de este ejemplo sugieren que la aplicación tópica de la formulación líquida de capsaicina al 10 % producía menos comportamiento nocifensivo (concretamente, sacudidas de pata trasera) durante un periodo de observación de 90 minutos que la aplicación tópica de una crema de capsaicina de baja concentración (al 0,1%) comercialmente disponible sin receta. La aplicación de la formulación líquida de capsaicina provocaba más sacudidas de pata trasera que el dietilenglicolmonoetiléter solo.
EJEMPLO 6 (EJEMPLO DE REFERENCIA)
Preparación de una microemulsión que contiene capsaicina al 0,1 % (p/v)
Se produce una microemulsión preparando una primera composición que contiene capsaicina y dietilenglicolmonoetiléter. Se prepara la primera composición disolviendo 10 g de capsaicina en 100 ml de dietilenglicolmonoetiléter (DGME) formando la fase interna. Se prepara una microemulsión añadiendo la primera composición a 1 l (un litro) de aceite mineral, seguido de la adición de glicéridos de caprilocaproilmacrogol-8 al 10 a 30 % (p/p) (emulsionante), agitando hasta que se disuelven los glicéridos de caprilocaproilmacrogol-8, produciendo una segunda composición (“fase oleosa”).
Antes del uso o administración, se añaden 100 ml de fase oleosa a 1 l de agua o disolución salina (fase externa) seguido de mezclado concienzudo hasta formarse una microemulsión estable. La microemulsión resultante contiene capsaicina al 0,1 % (p/v).
EJEMPLO 7 (EJEMPLO DE REFERENCIA)
Preparación de una microemulsión de aceite en agua
El siguiente ejemplo muestra una formulación de microemulsión de aceite en agua
Excipiente
% p/p
Alcohol tetrahidrofurfurílico (Glycofurol®)
40
Vitamina E TPGS
20
Propilenglicol
10
Miristato de isopropilo
10
Span 80
5
Tween 80
5
Agua desionizada
10
imagen15
E04750050
16-04-2015
Tabla 1
Potenciador de la penetración
Clase química
Dietilenglicolmonoetiléter
Éter
Alcohol bencílico
Alcohol
Miristato de isopropilo
Éster de ácido graso
l-Mentona
Terpeno (cetona)
Isosorbida de dimetilo
Ureas
Alcohol caprílico
Alcohol graso
Alcohol láurico
Alcohol graso
Alcohol oleico
Alcohol graso
Etilenglicol
Poliol
Dietilenglicol
Poliol
Trietilenglicol
Poliol
Butilenglicol
Poliol
Ácido valérico
Ácido graso
Ácido pelargónico
Ácido graso
Ácido caproico
Ácido graso (lineal)
Ácido caprílico
Ácido graso (lineal)
Ácido láurico
Ácido graso (lineal)
Ácido oleico
Ácido graso (lineal)
Ácido isovalérico
Ácido graso (ramificado)
Ácido metilnoneico
Ácido graso (ramificado)
Butirato de isopropilo
Éster de ácido graso
Hexanoato de isopropilo
Éster de ácido graso
Acetato de butilo
Éster de ácido graso
Acetato de metilo
Éster de ácido graso
Valerato de metilo
Éster de ácido graso
Oleato de etilo
Éster de ácido graso
Poloxámero
Tensioactivo
d-Piperitona
Terpeno (cetona)
d-Pulegona
Terpeno (cetona)
Dimetilsulfóxido
Sulfóxidos
n-Hexano
Alcanos
Ácido cítrico
Ácido orgánico
Tabla 2
Potenciador de la penetración
Clase química
Etanol
Alcohol
Propanol
Alcohol
Isopropanol
Alcohol
Acetato de etilo
Éster
Propionato de metilo
Éster de ácido graso
Metanol
Alcohol
Butanol
Alcohol
Terc-butanol
Alcohol
Octanol
Alcohol
E04750050
16-04-2015
Tabla 3
Potenciador de la penetración
Clase química
Alcohol mirístico
Alcohol graso
Alcohol metilnonenílico
Alcohol
Alcohol cetílico
Alcohol graso
Alcohol cetearílico
Alcohol graso
Alcohol estearílico
Alcohol graso
Ácido mirístico
Ácido graso
Ácido esteárico
Ácido graso
Palmitato de isopropilo
Éster de ácido graso
Laurilsulfato de sodio
Tensioactivo (aniónico)
Cloruro de benzalconio
Tensioactivo (catiónico)
Brij 35
Tensioactivo (no iónico)
Tween 80
Tensioactivo (no iónico)
Ácido cítrico
Ácido orgánico
Ácido salicílico
Ácido orgánico
Tabla 4
Nº de form.
Conc. de agonista* (% p/v) Componente 1 (% v/v) Componente 2 (% v/v Componente 3 (% v/v) Componente 4 (% v/v) Componente 5 (% v/v)
1
15 1,3-Butanodiol (50) Ácido oleico (40) Alcohol bencílico (10) - -
2
15 Dietilenglicolmonoetiléter (50) Ácido oleico (40) Alcohol bencílico (10) - -
3
15 Dietilenglicolmonoetiléter (50) Oleato de etilo (30) Ácido oleico (10) Miristato de isopropilo (10) -
4
15 1,3-Butanodiol (50) Ácido ncaproico (20) Ácido mirístico (20) Dietilenglicolmonoetiléter (20) -
5
15 Dietilenglicol (60) Dietilenglicolmonoetiléter (15) 1,3-Butanodiol (15) Alcohol bencílico (10) -
6
15 d-Piperitona (30) Dietilenglicolmonoetiléter (20) Ácido oleico (20) Oleato de etilo (30) -
7
15 d-Piperitona (30) Alcohol bencílico (20) Ácido oleico (20) Oleato de etilo (30) -
8
15 l-Mentona (30) Alcohol bencílico (20) Ácido oleico (20) Oleato de etilo (30) -
9
15 Dietilenglicolmonoetiléter (70) Tampón fosfato (10) Alcohol bencílico (20) - -
10
15 Dietilenglicolmonoetiléter (55) Ácido oleico (30) Alcohol bencílico (10) Isosorbida de dimetilo (5) -
11
15 Butirato de isopropilo (65) Dietilenglicolmonoetiléter (20) Alcohol bencílico (10) Alcohol cetílico (5) -
12
15 Dietilenglicolmonoetiléter (49,05) Ácido oleico (40) Alcohol bencílico (10) Laurilsulfato de sodio (0,05) -
E04750050
16-04-2015 E04750050
Nº de form.
Conc. de agonista* (% p/v) Componente 1 (% v/v) Componente 2 (% v/v Componente 3 (% v/v) Componente 4 (% v/v) Componente 5 (% v/v)
13
15 Dietilenglicolmonoetiléter (60) Ácido oleico (40) - - -
14
15 Etilenglicol (60) Dietilenglicolmonoetiléter (20) 1,3-Butanodiol (20) - -
15
15
Alcohol oleico (65) Butirato de isopropilo (20) Alcohol bencílico (10) l-Mentona (5) -
16
15 Dietilenglicolmonoetiléter (50) Ácido oleico (40) Alcohol bencílico (10) - -
17
15 1,3-Butanodiol (60) Ácido oleico (40) - - -
18
15 1,3-Butanodiol (70) Alcohol bencílico (20) Tampón fosfato (10) - -
19
15 Isopropanol (100) - - - -
20
15 Propionato de metilo (100) - - - -
21
15 Dimetilacetamida (5) Brij35 (1) Alcohol metinonenílico (94) - -
22
15 n-Hexano (10) Ácido metilnonenoico (90) - - -
23
10 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
24
1 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
25
10 Ácido oleico (15) Miristato de isopropilo (5) Alcohol cetílico (5) Dietilenglicolmonoetiléter (75) -
26
10 olvanilo Dietilenglicolmonoetiléter (90) DMSO (10) - - -
27
15 Mentona (90) Metanol (10) - - -
28
15 Alcohol oleico (20) Propilenglicol (80) - - -
29
5,12 Alcohol oleico (20) Propilenglicol (80) - - -
30
5,12 1,3-Butanodiol (60) Ácido oleico (40) - - -
31
5,12 Mentona (90) Metanol (10) - - -
32
1 Ácido oleico (15) Miristato de isopropilo (5) Alcohol cetílico (5) Dietilenglicolmonoetiléter (75) -
33
1 Dietilenglicolmonoetiléter (90) DMSO (10) - - -
34
1 Dietilenglicolmonoetiléter (5) Propilenglicol (40) Tampón fosfato (10) - -
35
1 Metanol (100) - - - -
36
1 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
37
0,1 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
16-04-2015
Nº de form.
Conc. de agonista* (% p/v) Componente 1 (% v/v) Componente 2 (% v/v Componente 3 (% v/v) Componente 4 (% v/v) Componente 5 (% v/v)
38
0,3 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
39
1 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
40
3 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
41
10 Dietilenglicolmonoetiléter (100) - - - -
42
15 Ácido oleico (15) Miristato de isopropilo (10) Alcohol cetílico (10) Dietilenglicolmonoetiléter (55) Metanol (10)
*capsaicina, excepto donde esté indicado.
TABLA 5
Nº de form.
Capsaicina % p/v Tiempo de aplicación P= cantidad en el fluido receptor (nmol) D= cantidad en la dermis (nmol) E= cantidad en la epidermis (nmol) S= cantidad en la piel (nmol) P/S D/E
1
15 15 0,39 8,8 16,1 24,9 0,0157 0,546
2
15 15 0,28 13,26 21,19 34,45 0,0081 0,626
3
15 15 0,41 10,03 22,46 32,49 0,0126 0,447
4
15 15 0,36 13,83 16,47 30,3 0,0119 0,84
5
15 15 0,04 3,45 6,48 9,93 0,004 0,533
6
15 15 0,08 9,44 22,38 31,83 0,0025 0,422
7
15 15 0,66 9,02 14,16 23,18 0,0285 0,637
8
15 15 0,11 7,69 21,01 28,7 0,0038 0,366
9
15 15 0,19 7,73 15,05 22,79 0,0083 0,513
10
15 15 0,69 8,76 23,82 32,59 0,0212 0,368
11
15 15 0,45 16,04 25,98 42,02 0,0107 0,617
12
15 15 0,28 12,03 13,24 25,27 0,0111 0,909
13
15 15 0,54 19,2 18,26 37,46 0,0144 1,052
14
15 15 1,41 12,16 16,89 29,06 0,0485 0,72
15
15
15
0,19 12,48 35,91 48,4 0,0039 0,348
16
15 15 0,75 9,47 19,73 29,21 0,0257 0,48
17
15 15 0,09 16,51 17,39 33,89 0,0027 0,95
18
15 15 0,36 9,22 9,34 18,56 0,0194 0,987
19
15 15 0,88 11,24 19,14 30,39 0,029 0,587
20
15 15 0,2 22,99 31,09 54,08 0,0037 0,74
21
15 15 5,11 33,55 33,01 66,56 0,0768 1,017
22
15 15 2,9 44,32 31,7 76,02 0,0381 1,398
23
10 30 3,61 14,75 9,57 24,31 0,1485 1,541
23
10 15 1,97 21,87 14,63 36,49 0,054 1,495
23
10 5 1,73 11,27 6,11 17,37 0,0996 1,845
24
1 15 0,44 3,7 1,08 4,78 0,0921 3,411
25
10 10 1,23 12,73 9,8 22,52 0,0546 1,299
27
15 15 0,06 24,26 62,96 87,22 0,0007 0,385
27
15 2 0,11 6,33 22,33 28,66 0,0038 0,283
imagen16
imagen17
imagen18
E04750050
16-04-2015
78.
10 % de ácido metilnonenoico
79.
90 % de ácido metilnonenoico
80.
80 % de ácido metilnonenoico
81.
70 % de ácido metilnonenoico
82.
60 % de ácido metilnonenoico
83.
50 % de ácido metilnonenoico
84.
40 % de ácido metilnonenoico
85.
30 % de ácido metilnonenoico
86.
20 % de ácido metilnonenoico
87.
10 % de ácido metilnonenoico
88.
99 % de alcohol metilnonenílico
89.
94,5 % de alcohol metilnonenílico
90.
95,9 % de alcohol metilnonenílico
91.
15 % de ácido oleico
92.
20 % de ácido oleico
93.
15 % de ácido oleico
94.
20 % de ácido oleico
95.
10 % de ácido oleico
96.
20 % de ácido oleico
97.
30 % de ácido oleico
98.
40 % de ácido oleico
oleico
90 % de alcohol oleico
10 % de propilenglicol
20 % de propilenglicol
30 % de propilenglicol
40 % de propilenglicol
50 % de propilenglicol
60 % de propilenglicol
70 % de propilenglicol
80 % de propilenglicol
90 % de propilenglicol
1 % de Brij35
5 % de dimetilacetamid a
5 % de dimetilacetamid
a
15 %
de
miristato
de
isopropilo
15 %
de
miristato
de
isopropilo
15 %
de
miristato
de
isopropilo
15 %
de
miristato
de
isopropilo
10 %
de
miristato
de
isopropilo
10 %
de
miristato
de
isopropilo
10 %
de
miristato
de
isopropilo
10 %
de
miristato
de
isopropilo
0,5 % de Brij35
0,1 % de Brij35
60 % de DGME
10 % metanol de
55 % de DGME
10 % metanol de
60 % de DGME
10 % de alcohol cetílico
55 % de DGME
10 % de alcohol cetílico
10 % de alcohol cetílico
60 % de DGME 10 % metanol de
10 % de alcohol cetílico
50 % de DGME 10 % metanol de
10 % de alcohol cetílico
40 % de DGME 10 % metanol de
10 % de alcohol cetílico
30 % de DGME 10 % metanol de
99. 15 % de ácido oleico
5 % de miristato 10 % de alcohol 60 % de DGME 10 % de
de isopropilo
cetílico metanol
100. 15 % de ácido oleico
10 % de 5 % de alcohol 60 % de DGME 10 % de
miristato
de cetílico metanol
E04750050
16-04-2015
isopropilo
101. 15 % de ácido oleico
10 % de 10 % de alcohol 60 % de DGME 5 % de metanol
miristato
de cetílico
isopropilo
102. 10 % de ácido oleico
10 % de 10 % de alcohol 60 % de alcohol 10 % de
miristato
de cetílico metilnonenílico metanol
isopropilo
103. 20 % de ácido oleico
10 % de 10 % de alcohol 50 % de alcohol 10 % de
miristato
de cetílico metilnonenílico metanol
isopropilo
104. 30 % de ácido oleico
10 % de 10 % de alcohol 40 % de alcohol 10 % de
miristato
de cetílico metilnonenílico metanol
isopropilo
105. 40 % de ácido oleico
10 % de 10 % de alcohol 30 % de alcohol 10 % de
miristato
de cetílico metilnonenílico metanol
isopropilo
106. 15 % de ácido oleico
5 % de miristato 10 % de alcohol 60 % de alcohol 10 % de
de isopropilo
cetílico metilnonenílico metanol
107. 15 % de ácido oleico
10 % de 5 % de alcohol 60 % de alcohol 10 % de
miristato
de cetílico metilnonenílico metanol
isopropilo
108. 15 % de ácido oleico
10 % de 10 % de alcohol 60 % de alcohol 5 % de metanol
miristato
de cetílico metilnonenílico
isopropilo
109. 15 % de ácido oleico
15 % de 60 % de alcohol 10 % de
miristato
de metilnonenílico metanol
isopropilo
110. 20 % de ácido oleico
15 % de 55 % de alcohol 10 % de
miristato
de metilnonenílico metanol
isopropilo
111. 15 % de ácido oleico
15 % de 60 % de alcohol 10 % de alcohol
miristato
de metilnonenílico cetílico
isopropilo
112. 20 % de ácido oleico
15 % de 55 % de alcohol 10 % de alcohol
miristato
de metilnonenílico cetílico
isopropilo

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES04750050.9T 2003-04-10 2004-04-12 Usos y composiciones para administración de capsaicina Expired - Lifetime ES2535045T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US46204003P 2003-04-10 2003-04-10
US46245703P 2003-04-10 2003-04-10
US462040P 2003-04-10
US462457P 2003-04-10
US49906203P 2003-08-29 2003-08-29
US499062P 2003-08-29
PCT/US2004/011336 WO2004091521A2 (en) 2003-04-10 2004-04-12 Methods and compositions for administration of trpv1 agonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2535045T3 true ES2535045T3 (es) 2015-05-04

Family

ID=33303907

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04750050.9T Expired - Lifetime ES2535045T3 (es) 2003-04-10 2004-04-12 Usos y composiciones para administración de capsaicina

Country Status (8)

Country Link
US (6) US7943166B2 (es)
EP (2) EP1610742B1 (es)
JP (6) JP4931128B2 (es)
CA (1) CA2522028C (es)
EA (1) EA012599B1 (es)
ES (1) ES2535045T3 (es)
HK (2) HK1085643A1 (es)
WO (1) WO2004091521A2 (es)

Families Citing this family (73)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004091521A2 (en) 2003-04-10 2004-10-28 Neurogesx, Inc. Methods and compositions for administration of trpv1 agonists
JP2006151971A (ja) * 2004-11-05 2006-06-15 Maruishi Pharmaceutical Co Ltd インスリン様成長因子−1分泌促進剤
JP2008524267A (ja) * 2004-12-22 2008-07-10 メステックス アクチェンゲゼルシャフト バニロイド受容体作用薬と神経再生物質阻害物質との混合物、鎮痛薬を生成するためのそれらの使用、および該鎮痛薬を適用する方法
BRPI0607461A2 (pt) * 2005-02-14 2009-09-08 Neurogesx Inc dispositivo para liberação de agonistas de trpv1
US20060222690A1 (en) * 2005-03-30 2006-10-05 Bley Keith R Low-concentration capsaicin patch and methods for treating neuropathic pain
GB0509573D0 (en) * 2005-05-11 2005-06-15 Merck Sharp & Dohme Therapeutic compounds
JP5815915B2 (ja) * 2005-10-11 2015-11-17 ユニバーシティー オブ ピッツバーグ − オブ ザ コモンウェルス システム オブ ハイヤー エデュケーション 過活動膀胱障害の治療のためのスフィンゴミエリンリポソーム
CA2645070C (en) 2006-03-08 2014-02-04 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Pharmaceutical composition for external use
EP2025337B1 (en) 2006-03-08 2014-09-10 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Pharmaceutical composition for external use
US20070233211A1 (en) * 2006-04-04 2007-10-04 Galer Bradley S Methods and compositions for treating non-neuropathic pain
US7943666B2 (en) * 2006-07-24 2011-05-17 Trinity Laboratories, Inc. Esters of capsaicin for treating pain
US20080038377A1 (en) * 2006-08-09 2008-02-14 Citow Jonathan S Device for treatment of inflamed tissue
US20080095720A1 (en) * 2006-10-18 2008-04-24 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Skin Benefit Compositions with a Vanilloid Receptor Antagonist
DK2101819T3 (da) 2006-11-20 2013-04-29 Harvard College Fremgangsmåder, sammensætninger og kits til behandling af smerte og pruritis
CN101677973A (zh) * 2007-02-06 2010-03-24 奥里金生物医学股份有限公司 用于抑制神经传导的包括萜烯化合物的组合物以及方法
JPWO2008111296A1 (ja) * 2007-03-09 2010-06-24 国立大学法人京都大学 角化の亢進に起因する皮膚疾患の予防及び治療のための医薬
US20080312169A1 (en) * 2007-03-20 2008-12-18 Clarence Albert Johnson Cosmetic use of D-ribose
US20090197819A1 (en) * 2007-03-20 2009-08-06 Clarence Albert Johnson Compositions for improving and repairing skin
JP5358574B2 (ja) * 2007-08-17 2013-12-04 アルション セラピューティクス, インコーポレイテッド 高濃度の局所麻酔薬調合物
JP5345937B2 (ja) 2007-09-05 2013-11-20 株式会社ポーラファルマ 抗真菌組成物
EP2191828B1 (en) 2007-09-05 2016-08-10 Pola Pharma Inc. Antifungal pharmaceutical composition
PT2222289E (pt) * 2007-11-19 2013-09-30 Nestec Sa Tratamento de disfagia oral faríngica
CA2717042A1 (en) * 2008-03-11 2009-09-17 The General Hospital Corporation Methods, compositions, and kits for treating pain and pruritis
US20090232750A1 (en) * 2008-03-13 2009-09-17 St Cyr John A Compositions for indoor tanning
JP2011530543A (ja) 2008-08-13 2011-12-22 ニューロクエスト インク 感覚欠損を治療するための組成物および方法
WO2010019953A1 (en) 2008-08-15 2010-02-18 Arcion Therapeutics, Inc. High concentration local anesthetic formulations for treating non-neuropathic pain
US9005597B2 (en) * 2008-10-30 2015-04-14 Medlite A/S Formulation for treatment of vaginal dryness
IL196695A (en) * 2009-01-25 2015-10-29 Secret Of Youth Ltd Preparations containing fruit and vegetable derivatives and their uses
DE102009013469B4 (de) * 2009-03-19 2014-04-17 Bubbles And Beyond Gmbh Zubereitung zur äußerlichen Anwendung
US10130610B2 (en) 2009-04-09 2018-11-20 Pola Pharma Inc. Antimycotic pharmaceutical composition
JP5688406B2 (ja) 2009-04-09 2015-03-25 株式会社ポーラファルマ 抗真菌医薬組成物
US8980223B2 (en) * 2009-05-07 2015-03-17 University Of Cincinnati Methods of preventing ischemic injury using peripheral nociceptive stimulation
US20110077512A1 (en) * 2009-06-16 2011-03-31 Dept. Of Veterans Affairs Biopsy marker composition and method of use
EP3485881B1 (en) 2009-07-10 2024-03-13 President and Fellows of Harvard College Permanently charged sodium and calcium channel blockers as anti-inflammatory agents
JP5635075B2 (ja) 2009-08-25 2014-12-03 株式会社ポーラファルマ 抗真菌医薬組成物
JP2012208526A (ja) * 2009-09-02 2012-10-25 Sony Corp 光学素子、および表示装置
WO2011155640A1 (en) * 2010-06-11 2011-12-15 Pola Pharma Inc. Antimycotic pharmaceutical composition
ES2700213T3 (es) * 2010-11-08 2019-02-14 Epitech Group S P A Preparación farmacológica para uso tópico que contiene N-palmitoil-vainillamida
US20120253143A1 (en) * 2011-04-04 2012-10-04 Raphael Warren Method of measuring a skin agent transferred to skin
US8889659B2 (en) 2011-09-09 2014-11-18 Api Genesis, Llc Pain relief compositions, manufacture and uses
KR101338521B1 (ko) * 2011-11-04 2013-12-10 고려대학교 산학협력단 만성 가려움증 또는 아토피성 피부염 유발 쥐 및 이를 이용한 치료용 화합물의 스크리닝 방법
US9211274B2 (en) * 2012-02-01 2015-12-15 Warsaw Orthopedic, Inc. TRPV1 compounds in a biodegradable polymer carrier
EP2919773A4 (en) * 2012-11-19 2016-11-02 Univ Columbia METHOD FOR THE TREATMENT OF KERATINOCYTE-MEDIATED LESIONS
US9320749B2 (en) 2014-01-06 2016-04-26 University Of Wyoming Nanoparticle delivery system for targeted anti-obesity treatment
KR102073258B1 (ko) 2014-04-15 2020-02-04 비쭈리 헬스 사이언스 엘엘씨 통증 완화용 국소 조성물, 제조방법 및 용도
WO2016046817A1 (en) * 2014-09-24 2016-03-31 Vital Beverages Global Inc. Compositions and methods for selective gi tract delivery
CN107614061A (zh) 2014-12-01 2018-01-19 阿科莱尔斯疗法公司 用于治疗与疼痛有关的偏头痛和病症方法和组合物
EP3258916A1 (en) 2015-02-20 2017-12-27 Osmotica Kereskedelmi ES Szolgaltato KFT Controlled release oral dosage form of gaba receptor agonist with enhanced pharmacokinetics
US10300032B2 (en) 2015-02-20 2019-05-28 Osmotica Kereskedelmi Es Szolgaltato Kft Controlled release dosage form
US10987328B2 (en) 2015-02-20 2021-04-27 Osmotica Kereskedelmi Es Szolgaltato Kft Controlled release dosage form
US10172800B2 (en) 2015-02-20 2019-01-08 Osmotica Kereskedelmi Es Szolgaltato Kft Controlled release dosage form with enhanced pharmacokinetics
WO2017020125A1 (en) 2015-07-31 2017-02-09 Delivra Inc. Transdermal formulations for delivery of capsaicinoids
CA2994545A1 (en) 2015-08-03 2017-02-09 President And Fellows Of Harvard College Charged ion channel blockers and methods for use
CA3041121A1 (en) 2016-11-02 2018-05-11 Centrexion Therapeutics Corporation Stable aqueous capsaicin injectable formulations and medical uses thereof
MX2020000488A (es) 2017-07-20 2020-10-28 Centrexion Therapeutics Corp Metodos y composiciones para el tratamiento del dolor usando capsaicina.
US11464858B2 (en) 2018-06-23 2022-10-11 University Of Wyoming Magnetic nanoparticle delivery system for pain therapy
US20200138734A1 (en) * 2018-07-23 2020-05-07 Jerry Mcshane Topical formulation for treating bruising
US11254659B1 (en) 2019-01-18 2022-02-22 Centrexion Therapeutics Corporation Capsaicinoid prodrug compounds and their use in treating medical conditions
US11447444B1 (en) 2019-01-18 2022-09-20 Centrexion Therapeutics Corporation Capsaicinoid prodrug compounds and their use in treating medical conditions
KR20210145164A (ko) 2019-03-11 2021-12-01 녹시온 테라퓨틱스 인코포레이티드 에스테르 치환된 이온 채널 차단제 및 사용 방법
CA3129117A1 (en) 2019-03-11 2020-09-17 Bridget Mccarthy Cole Charged ion channel blockers and methods for use
CN113227416B (zh) 2019-03-11 2023-04-04 日本制铁株式会社 热轧钢板
US10786485B1 (en) 2019-03-11 2020-09-29 Nocion Therapeutics, Inc. Charged ion channel blockers and methods for use
JP2022525856A (ja) 2019-03-11 2022-05-20 ノシオン セラピューティクス,インコーポレイテッド 荷電したイオンチャンネル遮断薬および使用方法
US10780083B1 (en) 2019-03-11 2020-09-22 Nocion Therapeutics, Inc. Charged ion channel blockers and methods for use
WO2020222187A1 (en) * 2019-05-01 2020-11-05 Clexio Biosciences Ltd. Finished fibrous structures and methods of their use and preparation
WO2021035037A1 (en) * 2019-08-20 2021-02-25 Georgetown University Method to increase systemic blood pressure in shock
IL292505A (en) 2019-11-06 2022-06-01 Nocion Therapeutics Inc Charged ion channel blockers and methods of use
EP4054586A4 (en) 2019-11-06 2023-11-22 Nocion Therapeutics, Inc. CHARGED ION CHANNEL BLOCKERS AND METHODS OF USE
AU2021236130A1 (en) 2020-03-11 2022-09-22 Nocion Therapeutics, Inc. Charged ion channel blockers and methods for use
US20230157977A1 (en) 2020-03-17 2023-05-25 Gruenenthal Gmbh Repeated topical application of capsaicin patch for treating initial non-responders
CN115361941A (zh) 2020-04-03 2022-11-18 格吕伦塔尔有限公司 辣椒素贴剂的重复局部敷用的方案
CN117355312A (zh) * 2021-03-15 2024-01-05 转位治疗股份有限公司 治疗cns和全身性疾病的line-1抑制剂

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US505958A (en) * 1893-10-03 Register or recorder
US4313958A (en) 1980-10-24 1982-02-02 The Procter & Gamble Company Method of producing analgesia
US4546112A (en) * 1981-12-14 1985-10-08 The Procter & Gamble Company Method for preventing or reducing dipilatory irritation
US4544669A (en) 1983-07-14 1985-10-01 The Procter & Gamble Company Compounds and compositions useful for producing analgesia
US4544668A (en) 1983-07-14 1985-10-01 The Procter & Gamble Company Compounds and compositions useful for producing analgesia
US4493848A (en) 1983-07-14 1985-01-15 The Procter & Gamble Company Compositions and methods useful for producing analgesia
US4532139A (en) 1983-07-14 1985-07-30 The Procter & Gamble Company Compounds and compositions useful for producing analgesia
US4564633A (en) 1983-07-14 1986-01-14 The Procter & Gamble Company Compositions and methods useful for producing analgesia
US4681897A (en) 1984-01-16 1987-07-21 The Procter & Gamble Company Pharmaceutical products providing enhanced analgesia
US4599342A (en) 1984-01-16 1986-07-08 The Procter & Gamble Company Pharmaceutical products providing enhanced analgesia
US4927687A (en) 1984-10-01 1990-05-22 Biotek, Inc. Sustained release transdermal drug delivery composition
IE58110B1 (en) 1984-10-30 1993-07-14 Elan Corp Plc Controlled release powder and process for its preparation
US4892890A (en) * 1984-11-01 1990-01-09 G. D. Searle And Company External analgesic compositions
US4702916A (en) 1985-12-03 1987-10-27 Warner-Lambert Company Analgesic stick compositions
USRE37934E1 (en) 1986-08-28 2002-12-10 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Transdermal therapeutic system
US4863970A (en) * 1986-11-14 1989-09-05 Theratech, Inc. Penetration enhancement with binary system of oleic acid, oleins, and oleyl alcohol with lower alcohols
ATE113205T1 (de) 1988-06-17 1994-11-15 Procter & Gamble Anwendung von vanillin-derivaten zur herstellung eines arzneimittels zur behandlung von herpes simplex-infektion.
US5028535A (en) 1989-01-10 1991-07-02 Biosite Diagnostics, Inc. Threshold ligand-receptor assay
DE69130924T2 (de) 1990-08-29 1999-08-05 Us Health Capsaicin oder seine derivate oder analoge enthaltendes vogelfutter
WO1992009285A1 (en) 1990-11-27 1992-06-11 The Procter & Gamble Company Combinations of vanilloid compounds and phosphonate antiviral compounds for treatment of herpes infections
US5221692A (en) 1991-08-22 1993-06-22 National Science Council Ether linked and relatively nonpungent analogues of N-nonanoyl vanillylamide
US5985860A (en) * 1992-06-03 1999-11-16 Toppo; Frank System for transdermal delivery of pain relieving substances
CA2114968A1 (en) 1993-02-25 1994-08-26 John Wille Transdermal treatment with mast cell degranulating agents for drug-induced hypersensitivity
FR2722652B1 (fr) * 1994-07-22 1997-12-19 Rhone Poulenc Agrochimie Composition fongicide comprenant une 2-imidazoline-5-one
US5665378A (en) * 1994-09-30 1997-09-09 Davis; Roosevelt Transdermal therapeutic formulation
US5505958A (en) 1994-10-31 1996-04-09 Algos Pharmaceutical Corporation Transdermal drug delivery device and method for its manufacture
US5756107A (en) * 1994-12-21 1998-05-26 Cosmederm Technologies Formulations and methods for reducing skin irritation
PT723948E (pt) * 1995-01-24 2003-07-31 Defense Tech Corp America Lacrimogeneo capsaicinoide
US5654337A (en) * 1995-03-24 1997-08-05 II William Scott Snyder Topical formulation for local delivery of a pharmaceutically active agent
US5762963A (en) 1995-06-07 1998-06-09 Emory University Method and compositions for controlling oral and pharyngeal pain using capsaicinoids
US5716643A (en) 1995-06-07 1998-02-10 Hemosphere Inc. Large scale production of medicine coated crosslinked protein microspheres
US5882663A (en) * 1995-10-20 1999-03-16 Koeniger; Erich A. Topical pain-relieving preparation containing C12 To C18 isoparaffins
US6239180B1 (en) 1995-11-08 2001-05-29 The Regents Of The University Of California Transdermal therapeutic device and method with capsaicin and capsaicin analogs
US6248788B1 (en) 1996-11-06 2001-06-19 The Regents Of The University Of California Therapeutic method with capsaicin and capasicin analogs
CH690023A5 (de) * 1996-02-02 2000-03-31 Medichemie Ag Mittel zur Behandlung krankhafter Zellveränderungen der Nasenschleimhaut.
AUPN814496A0 (en) 1996-02-19 1996-03-14 Monash University Dermal penetration enhancer
US5869533A (en) 1996-04-23 1999-02-09 Holt; Stephen D. Non-irritating capsaicin formulations and applicators therefor
EP0958355A1 (en) 1996-07-23 1999-11-24 Wilson Trafton Crandall Transdermal transport of molecules
AU720859B2 (en) 1997-03-13 2000-06-15 James N. Campbell Compositions containing capsaicin or capsaicin analogues and a local anesthetic
JP2002514221A (ja) 1997-05-27 2002-05-14 アルゴス ファーマシューティカル コーポレーション カプサイシノイド及びその強化薬を含有する鎮痛薬組成物
US5968539A (en) * 1997-06-04 1999-10-19 Procter & Gamble Company Mild, rinse-off antimicrobial liquid cleansing compositions which provide residual benefit versus gram negative bacteria
WO1998055105A1 (en) 1997-06-05 1998-12-10 Hemosphere, Inc. Fibrinogen-coated microspheres
US6013270A (en) 1998-04-20 2000-01-11 The Procter & Gamble Company Skin care kit
US6103266A (en) 1998-04-22 2000-08-15 Tapolsky; Gilles H. Pharmaceutical gel preparation applicable to mucosal surfaces and body tissues
JP4043605B2 (ja) * 1998-07-02 2008-02-06 丸善製薬株式会社 カプサイシン類縁体の製造法
DK1094781T3 (da) 1998-07-07 2008-11-03 Transdermal Technologies Inc Præparater til hurtig og ikke-irriterende transdermal administration af farmaceutisk aktive midler og fremgangsmåder til formulering af sådanne præparater samt administration deraf
US6946144B1 (en) * 1998-07-08 2005-09-20 Oryxe Transdermal delivery system
GB2340751B (en) 1998-08-12 2003-11-05 Edko Trading Representation Pharmaceutical compositions
JP3211027B2 (ja) * 1998-11-13 2001-09-25 丸石製薬株式会社 カプサイシン含有外用剤
JP2000143513A (ja) 1998-11-16 2000-05-23 Taisho Pharmaceut Co Ltd 外用組成物
US6390291B1 (en) 1998-12-18 2002-05-21 Smithkline Beecham Corporation Method and package for storing a pressurized container containing a drug
EP1154989B1 (en) 1999-02-22 2005-12-14 Pacific Corporation Vanilloid analogues containing resiniferatoxin pharmacophores as potent vanilloid receptor agonists and analgesics, compositions and uses thereof
US6294192B1 (en) 1999-02-26 2001-09-25 Lipocine, Inc. Triglyceride-free compositions and methods for improved delivery of hydrophobic therapeutic agents
US6383471B1 (en) 1999-04-06 2002-05-07 Lipocine, Inc. Compositions and methods for improved delivery of ionizable hydrophobic therapeutic agents
US6277401B1 (en) 1999-05-07 2001-08-21 U.S. Dermatologics, Inc. Drug delivery device
US6299902B1 (en) * 1999-05-19 2001-10-09 The University Of Georgia Research Foundation, Inc. Enhanced transdermal anesthesia of local anesthetic agents
US6762158B2 (en) * 1999-07-01 2004-07-13 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Personal care compositions comprising liquid ester mixtures
US6348501B1 (en) * 1999-09-29 2002-02-19 Medical Merchandising, Inc. Lotion compositions utilizing capsaicin
JP2001114677A (ja) * 1999-10-13 2001-04-24 Health Science Center:Kk 皮膚塗布組成物
JP2001213772A (ja) * 2000-01-28 2001-08-07 Health Science Center:Kk 皮膚塗布剤組成物
CN1182219C (zh) 2000-07-07 2004-12-29 A.V.石化合成托普契夫研究所 具有最佳粘合性能的亲水性压敏性粘合剂的制备方法
IL137559A (en) * 2000-07-27 2006-12-31 Amnon Sintov A system for administering drugs through the skin
US6638981B2 (en) 2001-08-17 2003-10-28 Epicept Corporation Topical compositions and methods for treating pain
JP2003095983A (ja) * 2001-09-21 2003-04-03 Lion Corp 皮膚外用剤組成物
JP2003095985A (ja) 2001-09-26 2003-04-03 Lion Corp 血行促進組成物
US20030104085A1 (en) 2001-12-05 2003-06-05 Yeomans David C. Methods and compositions for treating back pain
US6819052B2 (en) * 2002-05-31 2004-11-16 Nagano Japan Radio Co., Ltd. Coaxial type impedance matching device and impedance detecting method for plasma generation
SI1539124T1 (sl) 2002-09-05 2018-12-31 Vanderbilt Royalty Sub L.P. Sestavki in kompleti za odstranjevanje dražilnih spojin s telesnih površin
US20040126415A1 (en) 2002-11-21 2004-07-01 Lu Guang Wei Dermal delivery of a water-soluble selective cyclooxygenase-2 inhibitor
JP4467437B2 (ja) 2002-11-27 2010-05-26 久光製薬株式会社 温感パップ剤
AU2004230915B2 (en) 2003-04-08 2008-08-07 Algorx Pharmaceuticals, Inc. Preparation and purification of synthetic capsaicin
WO2004091521A2 (en) 2003-04-10 2004-10-28 Neurogesx, Inc. Methods and compositions for administration of trpv1 agonists
PL219512B1 (pl) 2003-04-14 2015-05-29 Lohmann Therapie Syst Lts Plaster miejscowy, zastosowanie plastra miejscowego i sposób wytwarzania plastra miejscowego
CA2530407A1 (en) 2003-07-23 2005-02-03 The Regents Of The University Of California Penetration enhancer combinations for transdermal delivery
AU2004283431B2 (en) 2003-10-10 2009-09-10 Antares Pharma Ipl Ag Transdermal pharmaceutical formulation for minimizing skin residues
US7244446B2 (en) 2003-10-16 2007-07-17 Winston Laboratories, Inc. Method for providing long-lasting pain diminishment through topical or intranasal administration of civamide
BRPI0607461A2 (pt) 2005-02-14 2009-09-08 Neurogesx Inc dispositivo para liberação de agonistas de trpv1
US20060222690A1 (en) 2005-03-30 2006-10-05 Bley Keith R Low-concentration capsaicin patch and methods for treating neuropathic pain

Also Published As

Publication number Publication date
JP5668046B2 (ja) 2015-02-12
WO2004091521A2 (en) 2004-10-28
US8263093B2 (en) 2012-09-11
HK1085643A1 (en) 2006-09-01
CA2522028C (en) 2011-11-01
JP2013060461A (ja) 2013-04-04
US8273390B2 (en) 2012-09-25
JP2010174046A (ja) 2010-08-12
JP2017019870A (ja) 2017-01-26
US7943166B2 (en) 2011-05-17
US10653647B2 (en) 2020-05-19
EP1610742B1 (en) 2015-01-21
JP2019043962A (ja) 2019-03-22
EP2907503A1 (en) 2015-08-19
EA012599B1 (ru) 2009-10-30
JP2006522832A (ja) 2006-10-05
US8734770B2 (en) 2014-05-27
HK1213802A1 (zh) 2016-07-15
US20180169039A1 (en) 2018-06-21
EP1610742A2 (en) 2006-01-04
US20050090557A1 (en) 2005-04-28
US20150073056A1 (en) 2015-03-12
CA2522028A1 (en) 2004-10-28
US20110196043A1 (en) 2011-08-11
EP1610742A4 (en) 2011-07-27
WO2004091521A3 (en) 2005-03-03
US20120309836A1 (en) 2012-12-06
JP2014240415A (ja) 2014-12-25
EA200501592A1 (ru) 2006-06-30
US9750707B2 (en) 2017-09-05
US20110184069A1 (en) 2011-07-28
JP4931128B2 (ja) 2012-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2535045T3 (es) Usos y composiciones para administración de capsaicina
ES2445443T3 (es) Solución tópica no acuosa de diclofenaco y proceso para la preparación de la misma
ES2955884T3 (es) Terapia tópica para el tratamiento de malignidades de la piel con nanoparticulas de taxanos
US20070196293A1 (en) Compositions and methods for treating photo damaged skin
JP2009519940A (ja) 皮膚科学的状態を処置するための組成物および方法
MORTAZAVI et al. An investigation into the effect of various penetration enhancers on percutaneous absorption of piroxicam
TW200815045A (en) Pharmaceutical compositions of ropinirole and methods of use thereof
US20190216767A1 (en) Topical therapy for the treatment of skin keratoses using nanoparticles of taxanes
Li et al. Synergistic effect of 1, 4-cyclohexanediol and 1, 2-hexanediol on percutaneous absorption and penetration of metronidazole
KR100416646B1 (ko) 리도카인을 함유한 조루치료용 마이크로에멀젼 하이드로겔 제형의 약학 조성물
Prakash et al. Penetration enhancers: adjuvants in transdermal drug delivery system
ES2905445T3 (es) Composiciones farmacéuticas
KR20230147155A (ko) 방사선으로 인한 피부 손상의 예방 및/또는 치료에 있어서의 에멀젼 조성물 및 이의 용도
ES2941241T3 (es) Composiciones tópicas estables de Fenoldopam
ES2328814T3 (es) Mezclas eutecticas ternarias de anestesicos locales.
Cho et al. Enhanced local anesthetic efficacy of bioadhesive ropivacaine gels
WO1993007901A1 (en) Composition for topical application
WILLIAMS Pharmaceutical solvents as vehicles for topical dosage forms
WO2005079855A1 (es) Composicion promotora de penetracion a base de esteres de acidos grasos de sacarosa
Jacobs Formulation, in vitro release and transdermal diffusion of salicylic acid and topical niacinamide