ES2523404T3 - Procedimiento de preparación de compuestos quirales - Google Patents

Procedimiento de preparación de compuestos quirales Download PDF

Info

Publication number
ES2523404T3
ES2523404T3 ES12181236.6T ES12181236T ES2523404T3 ES 2523404 T3 ES2523404 T3 ES 2523404T3 ES 12181236 T ES12181236 T ES 12181236T ES 2523404 T3 ES2523404 T3 ES 2523404T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dera
seq
hours
aldolase
oxo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12181236.6T
Other languages
English (en)
Inventor
David William Bauer
Shanghui Hu
Padraig Mary O'neill
Timothy James Norman Watson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Products Inc
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2523404T3 publication Critical patent/ES2523404T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/06Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/44Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles
    • C07D209/48Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles with oxygen atoms in positions 1 and 3, e.g. phthalimide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D319/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D319/041,3-Dioxanes; Hydrogenated 1,3-dioxanes
    • C07D319/081,3-Dioxanes; Hydrogenated 1,3-dioxanes condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P13/00Preparation of nitrogen-containing organic compounds
    • C12P13/001Amines; Imines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P13/00Preparation of nitrogen-containing organic compounds
    • C12P13/02Amides, e.g. chloramphenicol or polyamides; Imides or polyimides; Urethanes, i.e. compounds comprising N-C=O structural element or polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P17/00Preparation of heterocyclic carbon compounds with only O, N, S, Se or Te as ring hetero atoms
    • C12P17/10Nitrogen as only ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/62Carboxylic acid esters

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Heterocyclic Compounds That Contain Two Or More Ring Oxygen Atoms (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

El compuesto 2-[2-(4,6-dihidroxi-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona.

Description

Procedimiento de preparación de compuestos quirales
Antecedentes de la invención
5 La presente invención está dirigida a un intermediario en un procedimiento quimioenzimático con 2-desoxirribosa-5fosfato aldolasa (DERA) para la fabricación de compuestos quirales.
Se ha descrito el uso de la familia DERA (desoxirribosa aldolasa) de aldolasas en procedimientosquimioenzimáticos. Véanse la patente estadounidense nº 5.795.749, los documentos WO 03/006656, WO 2004/027075, WO 2005/012246; Gijsen, H. J. M., et al. JACS, 1994, 116, 8422-8423; Gijsen, H. J. M., et al., JACS,
10 1995, 117, 7585-7591; Greenberg, W. A., et al., PNAS, 2004, 101, 5788-5793, patente estadounidense nº 6.964.863 y Biotechonol J, 101, páginas 537-548 (2006). Sin embargo, algunos de los procedimientos proporcionaron un mal rendimiento global así como una mezcla de productos. Además, los procedimientos se limitaron a sustratos específicos. Por consiguiente, existe una necesidad en la técnica de un procedimiento quimioenzimático que seaeficaz y eficiente para sustratos alternativos.
15 La publicación de patente internacional WO – 2006/134482 describe un procedimiento que comprende la etapa de reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído, un sustrato de aminoaldehído N-protegido o un sustrato de pirolaldehído en condiciones de aldol catalizado por aldolsa.
Sumario de la invención
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de hacer reaccionar acetaldehído con un sustrato de
20 aminoaldehído N-protegido seleccionado del grupo constituido por 3-ftalimidopropionaldehído, N-formil-3aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído o N-diBoc-3-aminopropionaldehído en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa para formar el correspondiente lactol.
En una realización dicha aldolasa es una aldolasa 2-desoxirribosa-5-fosfato aldolasa (DERA).
En otra realización dicha aldolasa es DERA 04 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 2 o una
25 secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 17; DERA 06 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 3 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 18;DERA 101 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 8 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 23;
30 DERA 102 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 9 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 24;DERA 103 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 10 o una secuencia de aminoácidos deSEC ID Nº: 25;DERA 104 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 11 o una secuencia de aminoácidos de
35 SEC ID Nº: 26; DERA 105 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 12 o una secuencia de aminoácidos deSEC ID Nº: 27;DERA 106 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 13 o una secuencia de aminoácidos deSEC ID Nº: 28;
40 DERA 107 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 14 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 29;DERA 108 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 15 o una secuencia de aminoácidos deSEC ID Nº: 30;
o una aldolasa que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos aproximadamente el 20% con las 45 mismas.
Más específicamente, en otra realización dicha aldolasa es DERA 04 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 2 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 17; DERA 06 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 3 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 18 o DERA 102 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 9 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 24.
50 Más específicamente, en otra realización dicha aldolasa es DERA 04 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 2 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 17.
Más específicamente, en otra realización dicha aldolasa es DERA 102 que comprende una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 9 o una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 24.
En otra realización dicho sustrato de aminoaldehído N-protegido es 3-ftalimidopropionaldehído.
55 En otra realización dicho sustrato de aminoaldehído N-protegido es N-formil-3-aminopropionaldehído o 3succinimidopropionaldehído.
En otra realización dicho sustrato de aminoaldehído N-protegido es N-diBoc-3-aminopropionaldehído.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de:
(a) hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído N-protegido seleccionado del grupo constituido
por 3-ftalimidopropionaldehído, N-formil-3-aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído o N-diBoc-3aminopropionaldehído en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa para formar el correspondiente lactol;
(b) oxidar el lactol así formado para proporcionar la correspondiente lactona;
5 (c) hacer reaccionar la lactona así formada con alcohol isopropílico y acetona en catálisis ácida para proporcionar el correspondiente éster de isopropil-acetónido;
(d) tratar el éster de isopropil-acetónido así formado con una base para proporcionar el correspondiente éster isopropílico de amino-acetónido.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de:
10 (a) hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído N-protegido seleccionado del grupo constituido por 3-ftalimidopropionaldehído, N-formil-3-aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído o N-diBoc-3aminopropionaldehído en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa para formar el correspondiente lactol;
(b) oxidar el lactol así formado para proporcionar la correspondiente lactona;
15 (c) hacer reaccionar la lactona así formada con ciclopentanona para proporcionar el correspondiente éster isopropílico de ciclopentiliden-ftalimido; y
(d) tratar el éster isopropílico de ciclopentiliden-ftalimido así formado con base para proporcionar el correspondiente éster isopropílico de amino-ciclopentilideno.
20 Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de:
(a) hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído N-protegido seleccionado del grupo constituido por 3-ftalimidopropionaldehído, N-formil-3-aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído o N-diBoc-3aminopropionaldehído en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa para formar el correspondiente lactol;
25 (b) deshidrogenar el lactol así formado en condiciones de deshidrogenación catalítica para proporciona el correspondiente ácido heptanoico;
(c)
tratar dicho ácido 3,5-dihidroxiheptanoico así formado con diciclohexilamina para formar la correspondiente sal;
(d)
hacer reaccionar la sal así formada con ortoformiato de triisopropilo y acetona en catálisis ácida para proporcionael correspondiente éster de isopropil-acetónido; y
30 (e) tratar el éster de isopropil-acetónido así formado con base para proporciona el correspondiente éster isopropílico de amino-diciclohexilamina.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de:
(a) hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído N-protegido seleccionado del grupo constituido
35 por 3-ftalimidopropionaldehído, N-formil-3-aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído o N-diBoc-3aminopropionaldehído en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa para formar el correspondiente lactol;
(b)
oxidar el lactol así formado para proporcionar el correspondiente ácido 3,5-dihidroxiheptanoico;
(c)
tratar dicho ácido 3,5-dihidroxiheptanoico con diciclohexilamina para formar la correspondiente sal; y
40 (d) hacer reaccionar la sal así formada con ortoformiato de triisopropilo para proporcionar el correspondiente éster de isopropil-acetónido; y
(e) tratar el éster de isopropil-acetónido así formado con base para proporcionar el correspondiente éster isopropílico de amino-acetónido.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de
45 aminoaldehído o un sustrato de aminoaldehído N-protegido en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa DERA 101, DERA 102, DERA 103, DERA 104, DERA 105, DERA 106, DERA 107 o DERA 108 para formar el correspondiente lactol.
En una realización dicho aminoaldehído o dicho aminoaldehído N-protegido es N-Boc-3-aminopropionaldehído, 3aminopropionaldehído, aminoacetaldehído, N-CBz-3-aminopropionaldehído, N-acetil-3-aminopropionaldehído, N
50 Fmoc-3-aminopropionaldehído o N-Fmoc-aminoacetaldehído.
Más específicamente, en otra realización dicho aminoaldehído N-protegido es N-Boc-3-aminopropionaldehído.
Más específicamente, en otra realización dicho aminoaldehído o dicho aminoaldehído N-protegido es N-CBz-3aminopropionaldehído o N-Fmoc-3-aminopropionaldehído.
Más específicamente, en otra realización dicho aminoaldehído o dicho aminoaldehído N-protegido es N-CBz-355 aminopropionaldehído.
En otra realización dicha aldolasa es DERA 102.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído o un sustrato de aminoaldehído N-protegido en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa DERA 101, DERA 102, DERA 103, DERA 104, DERA 105, DERA 106, DERA 107 o DERA 108 para formar
60 el correspondiente lactol, y oxidar el lactol así formado para proporcionar la correspondiente lactona.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende las etapas de:
(a) hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído o un sustrato de aminoaldehído N-protegido en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa DERA 101, DERA 102, DERA 103, DERA 104, DERA
105, DERA 106, DERA 107 o DERA 108 para formar el correspondiente lactol;
(b)
deshidrogenar el lactol así formado en condiciones de deshidrogenación catalítica para proporcionar el correspondiente ácido 3,5-dihidroxiheptanoico;
(c)
tratar dicho ácido 3,5-dihidroxiheptanoico así formado con diciclohexilamina para formar la correspondiente sal; y
5 (d) hacer reaccionar la sal así formada con ortoformiato de triisopropilo para proporcionar el correspondiente éster de isopropil-acetónido.
Se ha desarrollado un procedimiento que comprende las etapas de:
(a) hacer reaccionar un aldehído con un sustrato de aminoaldehído o un sustrato de aminoaldehído N-protegido en
condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa DERA 101, DERA 102, DERA 103, DERA 104, DERA 10 105, DERA 106, DERA 107 o DERA 108 para formar el correspondiente lactol;
(b)
oxidar el lactol así formado para proporcionar el correspondiente ácido 3,5-dihidroxiheptanoico;
(c)
tratar dicho ácido 3,5-dihidroxiheptanoico con diciclohexilamina para formar la correspondiente sal; y
(d)
hacer reaccionar la sal así formada con ortoformiato de triisopropilo para proporcionar el correspondiente éster de isopropil-acetónido.
15 Se ha desarrollado un procedimiento que comprende la etapa de hacer reaccionar un aldehído con un compuesto de sustrato de aminoaldehído de fórmula general (I):
en la que:
20 n = 1, 2, 3 ó 4; R’ es hidrógeno o un grupo N-protector;R’’ es hidrógeno o un grupo N-protector; o R’ y R’’ tomados junto con el nitrógeno al que están unidos forman un resto heterocíclico de 5 ó 6 miembros, en condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa DERA 101, DERA 102, DERA 103, DERA 104,
25 DERA 105, DERA 106, DERA 107 o DERA 108 para formar el correspondiente lactol.
La presente invención se refiere también al compuesto 2-[2-(4,6-dihidroxi-tetrahidropiran-2-il]-isoindol-1,3-diona.
Más específicamente, la presente invención se refiere también a un compuesto de fórmula
30 Más específicamente, la presente invención se refiere también a un compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
10 La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
La presente invención se refiere también al compuesto de fórmula
Se divulga asimismo una forma cristalina de 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,betadifenilbencenbutanamida caracterizada por tener picos de difracción de rayos X de polvo de dos-theta de aproximadamente 9,0 grados, 12,7 grados, 20,2 grados, 22,6 grados y 25,2 grados.
Se divulga asimismo una forma cristalina de (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-410 hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida caracterizada por tener picos de difracción de rayos X de polvo de dos-theta de aproximadamente 6,3 grados, 12,7 grados, 16,8 grados, 21,1 grados y 25,5 grados.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un patrón de difracción de rayos X de polvo experimental para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida. La escala de abscisas es grados de dos-theta. La ordenada es la 15 intensidad de las cuentas.
La figura 2 es el termograma de calorimetría diferencial de barrido (DSC) para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida.
La figura 3 es el espectro infrarrojo (FTIR) para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,betadifenilbencenbutanamida.
20 La figura 4 es el espectro Raman para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,betadifenilbencenbutanamida.
La figura 5 es un patrón de difracción de rayos X de polvo experimental para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida. La escala de abscisas
es grados de dos-theta. La ordenada es la intensidad de las cuentas.
La figura 6 es el termograma de calorimetría diferencial de barrido (DSC) para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida.
La figura 7 es el espectro infrarrojo (FTIR) para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-45 hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida.
La figura 8 es el espectro Raman para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida.
Descripción detallada de la invención -Definiciones
A menos que se indique lo contrario, los siguientes términos se definen tal como sigue:
10 El artículo “un” o “una” tal como se usa en el presente documento se refiere a ambas formas, singular y plural, del objeto al que se refiere.
La expresión “condiciones de condensación aldólica catalizada por aldolasa” tal como se usa en el presente documento se refiere a cualquier condición de condensación aldólica conocida en la técnica que puede estar catalizada por una aldolasa, tal como se describe en el presente documento.
15 El aldehído para el uso en la presente invención puede ser cualquier aldehído que experimentará una condensación aldólica con un sustrato, tal como se describe en el presente documento, en presencia de una aldolasa, tal como se describe en el presente documento. Un ejemplo de aldehído adecuado es, pero no se limita a, acetaldehído.
Un sustrato para su uso en la presente invención puede ser cualquier aminoaldehído o aminoaldehído N-protegido. Un aminoaldehído o aminoaldehído N-protegido de este tipo se hará reaccionar con un aldehído en condiciones de
20 condensación aldólica catalizada por aldolasa, cada uno tal como se describe en el presente documento.
Los grupos N-protectores adecuados para el aminoaldehído incluyen, pero no se limitan a, ftalimido, N-formilo, succinimido, di-butoxicarbonilo (di-Boc), benciloxicarbonilo (CBz), butoxicarbonilo (Boc), 9-fluorenilmetoxicarbonilo(Fmoc), bencilo y dibencilo.
Los ejemplos de un sustrato de aminoaldehído adecuado incluyen, pero no se limitan a:
3-aminopropionaldehído, aminoacetaldehído, N-CBz-3-aminopropionaldehído,
N-acetil-3-aminopropionaldehído, N-formil-3-aminopropionaldehído,
N-Boc-3-aminopropionaldehído
N-fmoc-3-aminopropionaldehído, N-fmoc-acetaldehído
50 3-succinimido-propionaldehído y N-diBoc-3-aminopropionaldehído
En una realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es 3-ftalimidopropionaldehído, N-formil-3aminopropionaldehído, N-Boc-3-aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído o N-diBoc-3aminopropionaldehído. En otra realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es N-CBz-3aminopropionaldehído o N-Fmoc-3-aminopropionaldehído. En otra realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es 3-amino-propionaldehído. En otra realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es amino-acetaldehído. En otra realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es N-CBz-3aminopropionaldehído (comercialmente disponible de Aldrich). En otra realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es N-acetil-3-aminopropionaldehído. En otra realización de la invención, el sustrato de aminoaldehído es N-Fmoc-3-aminopropionaldehído.
Ambos N-fmoc-aminoaldehídos se obtuvieron mediante oxidación de Dess-Martin convencional del correspondiente N-Fmoc-aminoalcohol.
El N-acetil-3-aminopropionaldehído se obtuvo a partir de 3-amino-1-propanol mediante un procedimiento de dos etapa: N-acetilación del 3-amino-1-propanol mediante acetato de metilo seguida de oxidación de Dess-Martin para dar el producto deseado con el correcto ESI-EM [M+H]+ 116,25 y [M+Na]+ 138,20.
Una aldolasa para su uso en la presente invención puede ser cualquier enzima que tiene actividad aldolasa hacia un sustrato de aminoaldehído, sustrato de aminoaldehído N-protegido, o sustrato de pirrol-aldehído, cada uno tal como se describe en el presente documento. En una realización de la invención, la aldolasa es una 2-desoxirribosa-5fosfato aldolasa (DERA). Los ejemplos de una aldolasa DERA adecuada incluyen, pero no se limitan a:
DERA 03 (E. coli) (comercialmente disponible de Sigma Aldrich, St. Louis, MO); DERA 04 (William A. Greenberg, et al., PNAS, (2004), Vol. 101, nº. 16, páginas 5788-5793 o una versión modificada del mismo); DERA 06 (número de acceso GenBank NP_294929 o una versión modificada del mismo); DERA 08 (número de acceso GenBank NP_465519 o una versión modificada del mismo); DERA 11 (número de acceso GenBank NP_439273); DERA 12 (número de acceso GenBank NP_229359); DERA 15 (Haruhiko Sakuraba, et al., Journal of Biological Chemistry (2003), Vol. 278, nº 12, páginas 10799-10806); DERA 101 (número de acceso GenBank NP_906068.1 o una versión modificada del mismo); DERA 102 (número de acceso GenBank NP_813976.1 o una versión modificada del mismo); DERA 103 (número de acceso GenBank NP_01130044.1 o una versión modificada del mismo); DERA 104 (número de acceso GenBank YP_924715.1 o una versión modificada del mismo); DERA 105 (número de acceso GenBank YP_148352.1 o una versión modificada del mismo); DERA 106 (número de acceso GenBank NP_471437.1 o una versión modificada del mismo); DERA 107 (número de acceso GenBank NP_242218.1 o una versión modificada del mismo); y DERA 108 (número de acceso GenBank ZP_00875069,1 o una versión modificada del mismo).
En una realización de la invención, la aldolasa es una aldolasa que tiene una identidad de secuencia de aminoácidos de al menos aproximadamente el 20% con las mismas; preferiblemente, al menos el 70% con las mismas, con respecto a una aldolasa DERA descrita en el presente documento. En una realización de la invención, la aldolasa DERA es DERA 04, DERA 06 o DERA 102. En una realización de la invención, la aldolasa DERA es DERA 102.
Según la invención, DERA 03, DERA 04, DERA 06, DERA 08, DERA 11, DERA 12, DERA 15, DERA 101, DERA 102, DERA 103, DERA 104, DERA 105, DERA 106, DERA 107 y DERA 108 se identifican mediante sus secuencias de nucleótidos y secuencias de aminoácidos expuestas en los ejemplos 1-30.
Más específicamente, DERA 03 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 1 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 16.
DERA 04 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 2 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 17.
DERA 06 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 3 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 18.
DERA 08 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 4 y una secuencia de aminoácidosde SEC ID Nº: 19.
DERA 11 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 5 y una secuencia de aminoácidosde SEC ID Nº: 20.
5 DERA 12 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 6 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 21.
DERA 15 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 7 y una secuencia de aminoácidosde SEC ID Nº: 22.
DERA 101 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 8 y una secuencia de 10 aminoácidos de SEC ID Nº: 23.
DERA 102 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 9 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 24.
DERA 103 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 10 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 25.
15 DERA 104 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 11 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 26.
DERA 105 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 12 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 27.
DERA 106 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 13 y una secuencia de 20 aminoácidos de SEC ID Nº: 28.
DERA 107 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 14 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 29.
DERA 108 es una aldolasa que tiene una secuencia de nucleótidos de SEC ID Nº: 15 y una secuencia de aminoácidos de SEC ID Nº: 30.
25 Las aldolasas DERA descritas en el presente documento pueden prepararse mediante cualquier medio conocido en la técnica, incluyendo, pero sin limitarse a protocolos convencionales para expresión de proteínas en E. coli recombinante (Sambrook y Russell, Molecular Cloning: A Laboratory Manual, 3ª Ed., Cold Spring Harbor, NY 2001). Tal como entendería un experto en la técnica, versiones modificadas de aldolasas DERA conocidas pueden ser necesarias o pueden resultar dependientes de las condiciones de clonación y se abarcan por la presente invención.
30 Los siguientes esquemas ilustran la presente invención.
Preparación A
En la preparación A, se prepara 3-ftalimidopropionaldehído haciendo reaccionar ftalimida con acroleína en presencia de hidróxido de benciltrimetilamonio (Triton-B). Se agita la reacción a una temperatura entre aproximadamente 53ºC35 y aproximadamente 67,5ºC, preferiblemente de aproximadamente 60ºC, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 30 minutos y aproximadamente 3 horas, preferiblemente de aproximadamente 90 minutos.
Preparación B
40 En la preparación B, se prepara N-formil-3-aminopropionaldehído haciendo reaccionar formiato de etilo con 1-amino3,3-dimetoxipropano y tratando la amida así formada con ácido.
Preparación C
En la preparación C, se prepara N-Boc-3-aminopropionaldehído haciendo reaccionar 1-amino-3,3-dimetoxipropanocon BOC anhidro y tratando la amida así formada con ácido.
Preparación D
En la preparación D, se prepara N-di-Boc-3-aminopropionaldehído haciendo reaccionar 1-amino-3,3dimetoxipropano con BOC anhidro en presencia de 4-di(metilamino)piridina y tratando la amida así formada conácido.
Preparación E
3-Succinimidopropionaldehído
Se añade acroleína a una disolución de succinimida en presencia de etóxido de sodio catalítico y un disolvente prótico polar, tal como etanol. Se agita la mezcla de reacción a una temperatura entre aproximadamente 10ºC y
15 aproximadamente 40ºC, preferiblemente de aproximadamente 20-30ºC, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 20 horas y aproximadamente 60 horas, preferiblemente de aproximadamente 48 horas.
Esquema 1
adecuados tales como metil-terc-butil éter (MTBE) y agua para proporcionar el amino-lactol (A) deseado protegido. Las aldolasas DERA adecuadas incluyen, pero no se limitan a, DERA 04, DERA 06, DERA 101, DERA 102, DERA 104, DERA 105, DERA 106, DERA 107 y DERA 108, preferiblemente DERA 04 y DERA 102. Se añade elacetaldehído a la mezcla de 3-ftalimidopropionaldehído y aldolasa DERA a lo largo de un periodo de tiempo entre aproximadamente 7 horas y aproximadamente 12 horas, preferiblemente de aproximadamente 10 horas. Se agita adicionalmente la mezcla así formada a una temperatura entre aproximadamente 15ºC y aproximadamente 30ºC, preferiblemente de aproximadamente 22ºC, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 20 horas yaproximadamente 60 horas, preferiblemente de aproximadamente 48 horas.
El amino-lactol (A) puede experimentar deshidrogenación catalítica (por ejemplo platino sobre carbono o paladio sobre carbono) para formar el ácido carboxílico (C), que entonces puede experimentar lactonización para formar (B).
La presente invención abarca cualquier medio de deshidrogenación catalítica conocido en la técnica para transformar (A) en (C). Los ejemplos de catalizadores adecuados incluyen, pero no se limitan a, Pt/C, Pd/C, Pt/Bi/C, Pd/Bi/C y cualquier otro catalizador de deshidrogenación. En una realización de la invención, se lleva a cabo ladeshidrogenación catalítica de aproximadamente pH 7 a aproximadamente pH 10 usando aire u oxígeno comooxidante terminal.
La presente invención abarca cualquier medio de lactonización conocido en la técnica para transformar el ácido carboxílico (C) en la lactona (B), incluyendo, pero sin limitarse al uso de catalizadores ácidos tales como, pero sin limitarse a, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido metansulfónico (MSA), ácido p-toluensulfónico (TSA) y cualquierotro ácido de lactonización conocido en la técnica. Más específicamente, el ácido 7-(1,3-dioxo-1,3-dihidro-isoindo-2il)-3,5-dihidroxi-heptanoico (C) se transforma en el correspondiente 2-[2-(4-hidroxi-6-oxo-tetrahidro-piran-2-il]isoindol-1,3-diona (B) tratando (C) con ácido clorhídrico anhidro en presencia de acetato de etilo. Se agita la reacción a temperatura ambiente durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 1 hora y aproximadamente 4horas, preferiblemente de aproximadamente 2-3 horas.
Como alternativa, la oxidación del lactol (A) para dar la lactona (B) o el ácido carboxílico (C) puede llevarse a cabo mediante el uso de cualquier medio de oxidación conocido en la técnica que conseguirá la transformación deseada. Más específicamente, la 2-[2-(4,6-dihidroxi-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona (A) se transforma en el correspondiente 2-[2-(4-hidroxi-6-oxo-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona (B) oxidando (A) en presencia de un agente de oxidación, tal como clorito de sodio. Se agita la reacción a una temperatura entre aproximadamente 10ºCy aproximadamente 30ºC, preferiblemente de aproximadamente 23ºC, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 2 horas y aproximadamente 6 horas, preferiblemente de aproximadamente 4 horas. La 2-[2-(4,6dihidroxi-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona (A) también puede transformarse en el correspondiente ácido 7-(1,3dioxo-1,3-dihidro-isoindo-2-il)-3,5-dihidroxiheptanoico (C) oxidando (A) en presencia de un agente de oxidación, tal como clorito de sodio, un tampón fosfato, un disolvente aprótico polar, tal como dimetilsulfóxido, y un alcohol, tal como isopropanol. Se mantiene la reacción a temperatura ambiente y un pH entre aproximadamente 5 yaproximadamente 6 durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 2 horas y aproximadamente 6 horas, preferiblemente de aproximadamente 4 horas.
El ácido 7-(1,3-dioxo-1,3-dihidro-isoindo-2-il)-3,5-dihidroxi-heptanoico (C) se transforma en la correspondiente sal de diciclohexilamina (DCA) (D) tratando (C) con diciclohexilamina en presencia de acetato de etilo. Entonces se transforma la sal de DCA (D) en el éster isopropílico de ftalimido-acetónido (E) haciendo reaccionar (D) con DCM, ortoformiato de triisopropilo en presencia de acetona y ácido metansulfónico.
También puede prepararse el éster isopropílico de ftalimido-acetónido (E) haciendo reaccionar 2-[2-(4-hidroxi-6-oxotetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona (B) con alcohol isopropílico en presencia de acetona y ácido metansulfónico (MSA). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente a un pH entre aproximadamente 1 yaproximadamente 2, preferiblemente de aproximadamente 1,5, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 20 horas y aproximadamente 28 horas, preferiblemente de aproximadamente 24 horas.
Se desprotege el éster isopropílico de ftalimido-acetónido (E) para dar el correspondiente éster isopropílico de amino-acetónido (F) tratando (E) con una base, tal como amina primaria, es decir una alquilamina, diamina tal como etilendiamina o una hidroxilamina, en presencia de un disolvente prótico polar, tal como metanol. Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 30 minutos yaproximadamente 4 horas, preferiblemente de aproximadamente 2 horas.
Puede hacerse reaccionar adicionalmente el éster isopropílico de amino-acetónido (F) con 4-fluoro-alfa-[2-metil-1oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida de fórmula II
para dar el correspondiente éster isopropílico de acetónido que contiene anillo de pirrol, de fórmula III a continuación
Según lo entenderá un experto en la técnica, la estereoselectividad de la etapa enzimática puede confirmarse 5 mediante la preparación química de patrones racémicos y el desarrollo de los métodos cromatográficos quirales relacionados.
El patrón de PXRD para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida se muestra en la figura 1.
Los picos principales (superiores al 13% de intensidad relativa) se dan en la tabla 1. La 4-fluoro-alfa-[2-metil-1
10 oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida presenta picos de difracción característicos a dos-theta de 9,0 grados, 12,7 grados, 20,2 grados, 22,6 grados y 25,2 grados  0,1 grados. El termograma de DSC se muestra en la figura 2. La 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida muestra un picoendotérmico intenso a 213ºC ± 2ºC. El espectro de FT-IR se ilustra en la figura 3. La tabla de picos de FT-IR se da en la tabla 2. La 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida presenta picos
15 característicos a 696 cm-1, 1492 cm-1, 1327 cm-1, 843 cm-1, 1151 cm-1 (en este orden). El espectro de FT-Raman se ilustra en la figura 4. La tabla de picos de FT-Raman se da en la tabla 3. La 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida presenta picos característicos a 1004 cm-1, 115 cm-1, 87 cm-1, 877 cm1, 1601 cm-1 .
Tabla 1: Picos de PXRD principales para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta20 difenilbencenbutanamida
Ángulo 2-theta (º)
Intensidad relativa (%) Ángulo 2-theta (º) Intensidad relativa (%)
7,6
22,8 25,2 54,3
9,0
84,3 25,5 49,2
11,8
18,4 26,0 23,0
12,7
93,8 26,9 30,6
14,7
12,8 27,1 51,8
16,4
18,5 27,6 13,4
18,0
41,1 28,4 20,2
18,8
100,0 28,5 21,4
18,9
78,0 28,7 21,1
19,6
19,0 28,9 20,0
20,2
86,4 29,4 13,3
20,5
46,6 32,7 17,4
20,7
31,1 33,4 27,7
21,1
25,0 36,4 13,6
22,6
55,9 37,3 13,5
22,9
14,2 37,8 13,9
23,2
14,0 38,6 20,3
23,5
17,0 39,4 13,6
24,0
18,0 39,8 13,9
24,7
17,5
Tabla 2: Picos de FT-IR para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,betadifenilbencenbutanamida El error experimental es ± 2 cm-1 (d: débil, m: medio, f: fuerte)
Número de onda (cm 1)
3290d*
1506d 1151m 683d
3083d
1492m 1099d
3025d
1466d 1037d
2969d
1448m 1012d
2927d
1407d 992m
2871d
1381m 875d
1720m
1327m 843m
1683m
1279m 809d
(Cont.)
Número de onda (cm 1)
1649f
1227m 754f
1594m
1207m 736d
1546m
1174d 696f
Tabla 3: Picos de FT-Raman para 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida El error experimental es ± 2 cm-1. (d: débil, m: medio, f: fuerte, mf: muy fuerte)
Número de onda (cm 1)
3301d*
1449d 877d
3084f
1352d 843d
3069f
1330d 813d
3060m
1310d 633d
3042d
1281d 619d
2975d
1245d 307d
2938d
1229d 290d
2918d
1210d 234d
2871d
1176m 186d
1722d
1159d 158m
1684f
1154d 115mf
1652d
1033d 87mf
1601f
1004f 70mf
1546d
911d
El patrón de PXRD para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2Hpiran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida se muestra en la figura 5. Los picos principales (superiores al 12% deintensidad relativa) se dan en la tabla 4. La (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-45 hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida presenta picos de difracción característicos a dos theta de 6,3 grados, 12,7 grados, 16,8 grados, 21,1 grados y 25,5 grados  0,1 grados. El termograma de DSC se muestra en la figura 6. La (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]1H-pirrol-3-carboxamida muestra un pico endotérmico intenso a 166ºC 2ºC. El espectro de FT-IR se ilustra en la figura 7. La tabla de picos de FT-IR se da en la tabla 5. La (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2
10 (tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida presenta picos característicos a 851 cm-1, 1220 cm-1, 1047 cm-1, 757 cm-1, 1153 cm-1 (en este orden). El espectro de FT-Raman se ilustra en la figura 8. La tabla de picos de FT-Raman se da en la tabla 6. La (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida presenta picos característicos a 1531 cm-1, 997 cm-1, 114 cm-1, 99 cm-1, 1605 cm-1 .
15 Tabla 4: Picos de PXRD principales para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida
Ángulo
Intensidad relativa Ángulo Intensidad relativa
2-theta (º)
(%) 2-theta (º) (%)
6,3
66,9 25,0 17,8
8,8
13,7 25,5 41,3
10,4
18,7 26,7 29,7
11,1
14,1 26,9 28,4
12,3
21,4 27,2 19,3
12,7
35,5 27,8 33,9
16,8
82,0 28,4 12,5
17,7
84,3 29,5 22,7
17,9
47,4 31,4 12,2
18,3
21,3 31,9 17,9
18,9
100,0 32,5 14,3
19,1
76,5 32,8 15,1
20,0
35,2 33,5 14,2
20,1
56,7 34,7 15,8
20,3
19,8 36,3 18,1
20,7
47,6 36,6 13,2
20,8
61,6 37,5 14,1
21,1
48,0 38,3 15,6
22,8
27,7 39,5 13,2
24,3
21,0
Tabla 5: Picos de FT-IR para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2Hpiran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida
El error experimental es ± 2 cm-1. (d:débil, m: medio, f: fuerte)
Número de onda (cm 1)
3431d*
1497d 1161d 851f
2961d
1485m 1153m 804m
2937d
1433f 1097d 795d
2927d
1387m 1083m 775d
1699f
1349d 1069m 757f
1662f
1312m 1047m 736m
1591m
1269d 996d 710f
1559d
1235m 988d 691f
1524m
1220f 885d 664m
1509f
1172m 869d
Tabla 6: Picos de FT-Raman para (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3-carboxamida
El error experimental es ± 2 cm-1. (d: débil, m: medio, f: fuerte, mf: muy fuerte)
Número de onda (cm 1)
3433d*
1531f 997m 411d
3064m
1514m 902d 391d
3049m
1482m 861d 371d
2984d
1414m 836d 231d
2963d
1401d 824d 198d
2940d
1368d 805d 172d
2929d
1315d 731d 157m
2908d
1301d 701d 114mf
1701d
1239m 638d 99mf
1664f
1178d 618d 67mf
1605f
1155d 524d 61mf
1559d
1036d 504d
Esquema 2
Tal como se expone en el esquema 2, el éster isopropílico de ciclopentiliden-ftalimido (G) puede prepararse
5 haciendo reaccionar 2-[2-(4-hidroxi-6-oxo-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona (B) con ciclopentanona y alcohol isopropílico en presencia de sulfato de magnesio y ácido metansulfónico (MSA). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente a un pH entre aproximadamente 1 y aproximadamente 2, preferiblemente de aproximadamente 1,5, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 20 horas y aproximadamente 28 horas, preferiblemente de aproximadamente 24 horas.
10 Se desprotege el éster isopropílico de ciclopentiliden-ftalimido (G) para dar el correspondiente éster isopropílico de amino-ciclopentilideno (H) tratando (G) con una base, tal como amina primaria, es decir una alquilamina, diamina tal como etilendiamina o una hidroxiamina, en presencia de un disolvente prótico polar, tal como metanol. Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 30 minutos yaproximadamente 4 horas, preferiblemente de aproximadamente 2 horas.
15 El éster isopropílico de amino-ciclopentilideno (H) así formado puede hacerse reaccionar adicionalmente con 4fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida de fórmula II
para dar el correspondiente éster isopropílico de ciclopentilideno que contiene anillo de pirrol, de fórmula IV a continuación
Esquema 3
Tal como se expone en el esquema 3, una aldolasa DERA cataliza dos reacciones de condensación aldólica secuenciales entre un sustrato de aminopropionaldehído N-protegido (es decir, R1 = grupo protector) seleccionado del grupo constituido por N-formil-3-aminopropionaldehído, 3-succinimido-propionaldehído, N-diBoc-310 aminopropionaldehído, N-Boc-3-aminopropionaldehído, aminoacetaldehído, N-CBz-3-aminopropionaldehído, Nacetil-3-aminopropionaldehído, N-Fmoc-3-aminopropionaldehído o N-Fmoc-aminoacetaldehído, y 2 moles de acetaldehído en presencia de un codisolvente adecuado tal como metil-terc-butil éter (MTBE) y agua para proporcionar el amino-lactol (I) deseado protegido. Las aldolasas DERA adecuadas incluyen, pero no se limitan a, DERA 04, DERA 06, DERA 101, DERA 102, DERA 104, DERA 105, DERA 106, DERA107 y DERA 108, 15 preferiblemente DERA 04 y DERA 102. El acetaldehído se añade a una mezcla del aminoaldehído N-protegido y la aldolasa DERA a lo largo de un periodo de tiempo entre aproximadamente 7 horas y aproximadamente 12 horas,
preferiblemente de aproximadamente 10 horas. Se agita adicionalmente la mezcla así formada a una temperaturaentre aproximadamente 15ºC y aproximadamente 30ºC, preferiblemente de aproximadamente 22ºC, durante un periodo de tiempo entre aproximadamente 20 horas y aproximadamente 60 horas, preferiblemente de aproximadamente 48 horas.
5 El amino-lactol (I) puede experimentar deshidrogenación catalítica (por ejemplo, con Pt/C, Pd/C) para formar el ácido carboxílico (K), que entonces puede experimentar lactonización para formar (J).
Los ejemplos de catalizadores adecuados incluyen, pero no se limitan a, Pt/C, Pd/C, Pt/Bi/C, Pd/Bi/C y cualquier otrocatalizador de deshidrogenación. En una realización de la invención, la deshidrogenación catalítica se lleva a cabo de aproximadamente pH 7 a aproximadamente pH 10 usando aire u oxígeno como oxidante terminal.
10 Los medios de lactonización conocidos en la técnica para transformar el ácido carboxílico (K) en lactona (J), incluyen, pero sin limitarse al uso de catalizadores ácidos tales como, pero sin limitarse a, ácido clorhídrico, ácidosulfúrico, ácido metansulfónico (MSA), ácido p-toluensulfónico (TSA) y cualquier otro ácido de lactonización conocidoen la técnica.
Como alternativa, la oxidación del lactol (I) para dar la lactona (J) o el ácido carboxílico (K) puede llevarse a cabo 15 mediante el uso de cualquier medio de oxidación conocido en la técnica que conseguirá la transformación deseada.
Esquema 4
Tal como se expone en el esquema 4, una aldolasa DERA cataliza una reacción de condensación aldólica entre unaminoaldehído o un aminoaldehído N-protegido y 2 moles de acetaldehído para dar el amino-lactol (M) deseado.
20 Los siguientes ejemplos no limitantes ilustran la invención.
Ejemplo 1
2-[2-(4,6-Dihidroxi-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona
A una suspensión de 3-ftalimido-propionaldehído (10,0 gramos, 49,2 mmoles) en 20 ml de terc-butil-metil éter
25 (MTBE) se le añadió una disolución de lisado de DERA 04 (52,0 ml, 10.400 unidades, preparada a partir de 13,0 gramos de células húmedas de DERA 04 en tampón fosfato, pH 7,0, 0,01 M) y tampón fosfato (102 ml, pH 7,0, 0,01 M) con agitación enérgica a 22ºC. Se añadió continuamente acetaldehído (4,8 gramos, 108,2 mmoles, Aldrich) disuelto en agua (10 ml) a la mezcla de reacción mediante una bomba programada durante 10 horas. Se mantuvo elpH de la mezcla de reacción a 7,0 mediante valoración con hidróxido de sodio 1,0 N. Se agitó adicionalmente la
30 mezcla de reacción a 22ºC durante 10 horas y se monitorizó la conversión mediante cromatografía líquida a alta presión (HPLC). Tras 20 horas, se consumió aproximadamente el 95% del material de partida y se produjo el 5055% del lactol deseado basándose en el análisis de cromatografía líquida a alta presión, y se usó directamente lamezcla de reacción resultante en la etapa de oxidación posterior. CL-ESIEM de lactol: m/z [M+H]+ 292,3.
Ejemplo 2
35 2-[2-(4-Hidroxi-6-oxo-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona
A una suspensión de lactol bruto (200 ml; preparado según el ejemplo 1) se le añadió dimetilsulfóxido (10 ml) conagitación. Entonces se añadió gota a gota una disolución de clorito de sodio (1,5 eq., 8,3 gramos, Aldrich) en agua(18 ml) a lo largo de 30 minutos. Se controló la temperatura en el intervalo de 20-25ºC. El pH de la mezcla de reacción debe mantenerse por encima de 4,0. Tras 4 horas, se añadió acetona (200 ml). Se agitó la mezcla de 5 reacción a 0-5ºC durante 1 hora y entonces se filtró a través de una almohadilla de celite (10 gramos) en un embudo buchel. Se lavó la torta filtrada con acetona (50 ml, dos veces). Se concentró el filtrado de acetona combinado para eliminar la acetona y el metil-terc-butil éter (MTBE) a vacío. Se ajustó la disolución acuosa restante a pH deaproximadamente 4,0 y se extrajo con acetato de etilo (100 ml, tres veces). Se secó la disolución de acetato de etilocombinada sobre sulfato de magnesio y se concentró hasta aproximadamente 100 ml a vacío, lo que se trató con10 ácido clorhídrico seco (0,6 ml, 4 M en dioxano) en presencia de sulfato de magnesio (2 gramos) y se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Entonces se lavó la mezcla de reacción con bicarbonato de sodio saturado/salmuera y se secó sobre sulfato de sodio. Se concentró la disolución de acetato de etilo hasta 50 ml a la que entonces se añadieron 50 ml de heptano. Se filtró el sólido formado y se lavó con heptano (20 ml), y se secó enun horno proporcionando la lactona como un sólido blanco (el 40%-45% para tres etapas, 95% de pureza química,
15 ee >99%, ed >86%). CL-ESIEM [M+Na]+ m/z 312,0. RMN de 1H (CDCl3, 400 MHz):  7,82 (m, 2H), 7,68 (m, 2H), 4,78 (m, 1H), 4,41 (m, 1H), 3,84 (m, 2H), 2,65 (m, 2H), 1,94-2,14 (m, 3H), 1,81 (m, 1H). RMN de 13C (CDCl3, 100 MHz)  170,15, 168,61 (2), 134,32 (2), 132,20 (2), 123,58 (2), 73,82 (2), 62,85, 38,63, 35,70, 34,47, 34,40.
Ejemplo 3
2-[2-(4,6-Dihidroxi-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona
A una suspensión de células de E. coli que contenían DERA 102 (4 gramos de células húmedas suspendidas en 190 ml de tampón fosfato, pH 7,0, 0,01 M) se le añadió una mezcla de 3-ftalimido-propionaldehído (2,0 gramos, 9,8mmoles) y acetaldehído (0,96 gramos, 21,8 mmoles, Aldrich) en dimetilsulfóxido (15 ml) mediante una bomba programada a lo largo de 10 horas. Se agitó adicionalmente la mezcla de reacción a 22ºC durante 14 horas. Se
25 monitorizó el progreso de la reacción mediante cromatografía líquida a alta presión (HPLC). Tras 24 horas, se extrajo la mezcla de reacción con acetato de etilo (100 ml, dos veces). Tras la separación de las fases mediante centrifugación, se secó la fase orgánica y se evaporó dando el lactol bruto (1,6 gramos, 45-50%) como un sólido,que se sometió directamente a la etapa de oxidación siguiente. CL-ESIEM del lactol: m/z [M+H]+ 292,3.
Ejemplo 4
30 Ácido 7-(1,3-dioxo-1,3-dihidro-isoindo-2-il)-3,5-dihidroxi-heptanoico
A una mezcla de lactol bruto (1,6 gramos; preparada según el ejemplo 3) en isopropanol (4,8 ml) y dimetilsulfóxido(1,0 ml) y 26 ml de tampón fosfato (pH 6,0, 0,01 M) se le añadió una disolución de clorito de sodio (0,9 gramos, Aldrich) en agua (2 ml) a temperatura ambiente. Se mantuvo el pH de la mezcla de reacción entre 5,0 y 6,0. Tras 4 35 horas, se neutralizó la mezcla de reacción a pH 7,0 con hidróxido de sodio 1 N y se extrajo con acetato de etilo (30 ml). Tras la eliminación de la fase orgánica, se acidificó la fase acuosa hasta pH 4,0 con ácido clorhídrico 1 N y se extrajo con acetato de etilo (30 ml, tres veces). Se trató la fase orgánica combinada que contenía el ácido bruto condiciclohexilamina (1,5 ml) proporcionando la correspondiente sal de diciclohexilamina (1,5 gramos, aproximadamenteel 90% de pureza) a temperatura fría (5-10ºC). CL-ESIEM m/z [M+Na]+ 330,0. RMN de 1H (CDCl3, 400 MHz):  7,59
40 (m, 4H), 3,88 (m, 1H), 3,58 (m, 1H), 3,56 (m, 2H), 3,03 (m, 2H), 2,07-2,19 (m, 2H), 1,40-1,82 (m, 14H), 0,80-1,20 (m, 10H). RMN de 13C (CDCl3, 100 MHz)  180,22, 170,82, 134,65 (2), 131,52 (2), 123,32 (2), 67,36, 67,31, 53,23 (2), 44,87, 43,14, 34,82, 34,57, 29,14 (4), 24,64 (2), 24,04 (4).
Ejemplo 5
2-[2-(4-Hidroxi-6-oxo-tetrahidro-piran-2-il]-isoondol-1,3-diona
Se trató el ácido bruto (1,0 gramo, preparado según el ejemplo 4) en acetato de etilo (20 ml) con ácido clorhídrico anhidro en dioxano (4 M, 50 l) y se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 2-3 horas. Se lavó la mezcla de reacción con agua (pH 7,0, 50 ml, dos veces). Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 y se evaporódando la lactona deseada como un sólido blanco (0,94 gramos, aproximadamente el 94% de pureza química, ee >99%, de >93%).
Ejemplo 6
Éster isopropílico de ftalimido-acetónido
10 Se suspendió la ftalimido-lactona (5,0 gramos, 17,3 mmoles) en tolueno (100 ml). Se añadieron IPA (6,6 ml, 86,0 mmoles, 5 eq.), acetona (6,3 ml, 86,0 mmoles, 5 eq.), sulfato de magnesio (5,0 gramos) y ácido metansulfónico (0,4ml, 6,0 mmoles, 0,35 eq.). pH = 1,5 (necesario < 2). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 24 horas. Se extinguió la reacción con trietilamina (0,9 ml, 6,5 mmoles) y se filtró la mezcla a través de un embudo sinterizado de grado 4, lavando con tolueno (20 ml). Se lavó el filtrado con NaHCO3 acuoso saturado. (20 ml), se secó sobre sulfato
15 de magnesio, se filtró y se concentró a vacío dando un aceite incoloro, 6,88 gramos, 100%.
Ejemplo 7
Éster isopropílico de amino-acetónido
Se disolvió el éster isopropílico de ftalimido-acetónido (6,55 g, 16,8 mmoles) en metanol (65 ml, 10 volúmenes). Se 20 añadió gota a gota etilendiamina (10,1 gramos, 168 mmoles, 10 eq.) y se agitó la disolución a temperatura ambiente.
El análisis de HPLC tras 1 hora no indicaba nada de material de partida. Tras 2 horas se concentró la mezcla de reacción a vacío en un rotavapor. Se repartió el residuo entre tolueno (65 ml, 10 volúmenes) y agua (65 ml, 10 volúmenes) – se agitó durante 15 minutos entonces de dejó reposar durante 15 minutos. Se volvió a extraer la fase acuosa turbia con tolueno (65 ml) – se agitó durante 15 minutos entonces de dejó reposar durante 15 minutos. Se
25 lavaron los extractos de tolueno combinados con agua (65 ml) -se agitaron durante 15 minutos entonces se dejaron reposar durante 15 minutos. Se concentraron los extractos de tolueno a vacío dando un producto oleoso, 2,85gramos, rendimiento del 65,0%.
Ejemplo 8
Éster isopropílico de pirrolil-acetónido (AIE)
Se pesó 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida (4,64 gramos, 11,1 mmoles, 1,03 eq.) en un matraz de fondo redondo de 50 ml de una boca. Se añadió éster isopropílico de amino-acetónido(2,80 gramos, 10,8 mmoles) en terc-butil-metil éter (MTBE; 11 ml) seguido de un lavado con tetrahidrofurano (4,25 ml). Se añadió trietilamina (1,09 gramos, 10,8 mmoles, 1 eq.) y se calentó la suspensión hasta 50ºC. Se añadió ácido piválico (1,10 gramos, 10,8 mmoles, 1 eq.) y se calentó la mezcla a reflujo (67-68ºC) durante 88 horas. Al enfriar, se eliminaron los compuestos volátiles a vacío y se llevó el residuo a alcohol isopropílico (IPA; 17,5 ml) y se calentó hasta 80ºC. Se necesitó IPA (10 ml) adicional dando una disolución transparente. Se dejó enfriar la disolución hasta temperatura ambiente – no se produjo la cristalización. Se sembró la disolución con producto
10 auténtico y se produjo la cristalización. Se enfrió la suspensión hasta 0ºC y se mantuvo durante 30 minutos. Se recogió el producto en un embudo sinterizado de grado 2 y se lavó con alcohol isopropílico (es decir, IPA; 3 vecescon 10 ml). Se secó el producto en un horno de vacío a 40-50ºC durante 18 horas dando un sólido amarillo pálido(4,15 gramos, rendimiento del 60,0 %).
Ejemplo 9
15 Éster isopropílico de ciclopentiliden-ftalimido
Se suspendió la ftalimido-lactona (5,0 gramos, 17,3 mmoles) en tolueno (50 ml). Se añadieron IPA (6,6 ml, 86,0mmoles, 5 eq.), ciclopentanona (3,0 gramos, 34,8 mmoles, 2 eq.), sulfato de magnesio (5,0 gramos) y ácido metansulfónico (0,4 ml, 6,0 mmoles, 0,35 eq.). pH de 1,5 (inferior al pH de 2 necesario). Se agitó la mezcla a
20 temperatura ambiente durante 24 horas. Se extinguió la reacción con trietilamina (0,9 ml, 6,5 mmoles) y se filtró la mezcla a través de un embudo sinterizado de grado 4, lavando con tolueno (20 ml). Se lavó el filtrado con NaHCO3 acuoso saturado (20 ml), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró a vacío dando un aceite incoloro, 7,18 gramos, 100%.
Ejemplo 10
25 Éster isopropílico de amino-ciclopentilideno
Se disolvió el éster isopropílico de ciclopentiliden-ftalimido (10,0 gramos, 24,1 mmoles) en metanol (50 ml, 5 volúmenes). Se añadió etilendiamina (2,9 gramos, 48,2 mmoles, 2 eq.) gota a gota y se agitó la disolución a temperatura ambiente.
30 El análisis de cromatografía líquida a alta presión (HPLC) tras 1 hora no indicaba nada de material de partida. Tras 2 horas se concentró la mezcla de reacción a vacío en un rotavapor. Se repartió el residuo entre tolueno (100 ml, 10volúmenes) y agua (100 ml, 10 volúmenes) – se agitó durante 15 minutos entonces se dejó reposar durante 15 minutos. Se volvió a extraer la fase acuosa turbia con tolueno (65 ml) – se agitó durante 15 minutos entonces se dejó reposar durante 15 minutos. Se lavaron con agua los extractos de tolueno combinados con agua (65 ml) -se
35 agitaron durante 15 minutos entonces se dejaron reposar durante 15 minutos. Se concentraron los extractos de tolueno a vacío dando el producto como un aceite, 6,45 gramos, rendimiento del 94,0%. Es importante garantizar la ausencia de etilendiamina del producto bruto ya que conduce a la formación de una impureza (bispirrol) en la reacción de Paal-Knorr posterior.
Ejemplo 11
Éster isopropílico de pirrolilciclopentilideno (CIE)
Se pesó 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida (4,64 gramos, 11,1 mmoles,
5 1,03 eq.) en un matraz de fondo redondo de 50 ml de una boca. Se añadió éster isopropílico de aminociclopentilideno (3,08 gramos, 10,8 mmoles) en MTBE (11 ml) seguido de un lavado con tetrahidrofurano (4,2ml). Se añadió trietilamina (1,09 gramos, 10,8 mmoles, 1 eq.) y se calentó la suspensión hasta 50ºC. Se añadió ácido piválico (1,10 gramos, 10,8 mmoles, 1 eq.) y se calentó la mezcla a reflujo (67-68ºC) durante 88 horas. Al enfriar, se eliminaron los compuestos volátiles a vacío y se llevó el residuo a alcohol isopropílico (17,5 ml) y se
10 calentó hasta 80ºC. Se necesitó más alcohol isopropílico (10 ml) para dar una disolución transparente. Se sembró ladisolución con producto auténtico y se produjo la cristalización. Se enfrió la suspensión hasta 0ºC y se mantuvo durante 30 minutos. Se recogió el producto en un embudo sinterizado de grado 2 y se lavó con alcohol isopropílico (3 veces, 10 ml). Se secó el producto en un horno de vacío a 40-50ºC durante 18 horas dando un sólido amarillo pálido (4,31 gramos, rendimiento del 60,0%). La pureza mediante cromatografía líquida a alta presión fue superior al
15 99% de pureza.
Ejemplo 12
4-Fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida
Se inertiza un recipiente de reacción usando al menos 4 ciclos de vacío, liberando el vacío cada vez con nitrógeno. Se cargan 250 litros de tetrahidrofurano al recipiente de reacción mediante boquillas de pulverización. Las boquillas
20 de pulverización con bola garantizan que se penetra en todas las zonas del recipiente de reacción, en particular la superficie superior interna del recipiente y el dispositivo agitador también presente en el recipiente de reacción. Se desaguan los lavados de tetrahidrofurano y se recogen para el reciclado de desechos.
Cuando el recipiente de reacción está seco se cargan 480 kg de 2-bencilidin-isobutirilacetamida (BIBEA), 60 kg de bromuro de etil-hidroxietilmetil-tiazolio (MTB o etil-hidroxietil-MTB), 200 litros, 216 kg de 4-fluorobenzaldehído y 120
25 kg de trietilamina al recipiente de reacción y se calientan con agitación entre 60ºC y 70ºC. Se envejece la mezcla de reacción durante 16 horas a 24 horas manteniendo la temperatura a 65 +/-5ºC. Entonces se enfría el contenido hasta 60 +/-5ºC durante 54 minutos a 66 minutos. Se cargan 600 litros de isopropanol a la mezcla de reacción y se calienta la mezcla hasta aproximadamente 100ºC para conseguir una disolución.
Se cargan 600 litros de agua desionizada al recipiente de reacción a lo largo de 30 minutos mientras se mantiene la
30 temperatura a 60 +/-5ºC. Se envejece el lote durante 54 minutos a 66 minutos y se enfría el contenido entre 25 +/-5ºC a lo largo de un periodo de 2 horas a 4 horas a una velocidad de 15/20ºC por hora. Se envejece el lote a esta temperatura durante al menos 1 hora y se enfría el contenido adicionalmente hasta 0 +/-5ºC y se envejece durante al menos 1 hora.
Se aísla el lote en un filtro y se lava con isopropanol. Se seca el producto a vacío a 50 +/-5ºC hasta un contenido en 35 agua inferior al 0,5%. Entonces se enfría el contenido hasta aproximadamente menos de 30ºC antes de la descarga.
Ejemplo 13
PXRD de 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida
Se determinó el patrón de difracción de rayos X de polvo usando un difractómetro de rayos X de polvo D4 de Bruker-AXS Ltd. equipado con un cambiador de muestras automático, un goniómetro theta-theta, ranura de divergencia de 40 haces automática, un detector PSD Vantec-1. Se preparó la muestra para el análisis montando sobre un soporte de muestras de oblea de silicio de fondo bajo. Se rotó la muestra mientras que se irradiaba con rayos X K-alfa1 de cobre (longitud de onda = 1,5406 Ångstroms) operando el tubo de rayos X a 40 kV/30 mA. Se llevaron a cabo los análisisfuncionando el goniómetro en modo continuo fijado para una cuenta cada 0,2 segundos para pasos de 0,018º a lo largo de un intervalo de 2º a 55º. Se seleccionaron los picos usando el software de evaluación Bruker-AXS Ltd. con
45 un umbral de 1 y una anchura de pico de 2-theta de 0,3º. Se recogieron los datos a 21ºC.
Tal como apreciará un experto, las intensidades relativas de los diversos picos dentro de la tabla 1 dada a continuación pueden variar debido a varios factores tales como por ejemplo los efectos de orientación de los cristales en el haz de rayos X o la pureza del material que se está analizando o el grado de cristalinidad de la muestra. Las posiciones de los picos pueden desplazarse por variaciones en la altura de la muestra, pero las
50 posiciones de los picos permanecerán fundamentalmente tal como se define en la tabla dada.
Ejemplo 14
DSC de 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida
Se calentaron 3,117 mg de 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,betadifenilbencenbutanamida desde 10ºC hasta 250ºC a 20ºC por minuto usando un DSC Diamond de Perkin Elmer con inyector automático y una 5 cubeta de aluminio ventilada de pared lateral con 4 orificios y tapa con gas de flujo de nitrógeno.
Ejemplo 15
FT-IR de 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida
Se adquirió el espectro de IR usando un espectrómetro de FTIR Nexus de ThermoNicolet equipado con un accesoriode ATR de reflexión simple “DurasamplIR” (superficie de diamante sobre sustrato de seleniuro de cinc) y detector d10 TGS KBr. Se recogió el espectro a 2 cm-1 de resolución y una adición conjunta de 256 barridos. Se usó la apodización de Happ-Genzel. Debido a que se registró el espectro de FT-IR usando ATR de reflexión simple, no se necesitó preparación de muestras. El uso de FT-IR de ATR hará que las intensidades relativas de las bandas infrarrojas se diferencien de las observadas en un espectro de FT-IR de transmisión usando preparaciones de muestras de pasta de nujol o disco de KBr. Debido a la naturaleza de FT-IR de ATR, las bandas a número de onda
15 inferior son más intensas que aquéllas a número de onda mayor. El error experimental, a menos que se indique lo contrario, fue de  2 cm-1. Se seleccionaron los picos usando el software de Omnic 6.0a de ThermoNicolet. Las asignaciones de intensidad son respecto a la banda principal del espectro, de modo que no se basan en los valoresabsolutos medidos con respecto al nivel inicial.
Ejemplo 16
20 FT-Raman IR de 4-fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,betadifenilbencenbutanamida
Se recogió el espectro Raman usando un espectrómetro de FT-Raman Vertex70 de Bruker con módulo RamII equipado con un láser NdYAG de 1064 nm y detector de LN-germanio. Se registraron todos los espectros usando resolución de 2 cm-1 y apodización Blackman-Harris de 4 términos. Se recogió el espectro usando polvo de láser de 300 mW y 4096 barridos añadidos conjuntamente. Se colocó la muestra en un vial de vidrio y se expuso a radiación25 láser. Los datos se presentan como la intensidad en función del desplazamiento Raman (cm-1) y se corrigen con respecto a la dispersión dependiente de la frecuencia y respuesta del instrumento usando un espectro de luz blancade una lámpara de referencia. Se usó la función de corrección para Raman de Bruker para realizar la corrección. (Software de Bruker– OPUS 6.0). El error experimental, a menos que se indique lo contrario, fue de ± 2 cm-1. Se seleccionaron los picos usando el software Omnic 6.0a de ThermoNicolet. Las asignaciones de intensidad son
30 relativas a la banda principal del espectro, de modo que no se basan en los valores absolutos medidos con respecto al nivel inicial.
Ejemplo 17
(2R-trans)-5-(4-Fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1H-pirrol-3
carboxamida
35 Se añaden 50 gramos de terc-butil-isopropilideno (TBIN), preparado tal como se describe en Tetrahedron Letters, 2279 (1992), 13,25 gramos de catalizador de níquel de esponja húmeda, disolución de amoniaco al 28% (137,5 ml) y375 ml de alcohol isopropílico (IPA) a un recipiente a presión. Se reduce la mezcla con 340 kPa (50 psi) de hidrógeno, luego se filtra y se concentra a vacío. Se disuelve el aceite resultante en 250 ml de tolueno templado, se lava con agua y de nuevo se concentra a vacío dando éster de amino. Se cargan el éster de amino, 85 gramos de 4
40 fluoro-alfa-[2-metil-1-oxopropil]-gamma-oxo-N,beta-difenilbencenbutanamida (patente estadounidense nº 5.155.251 y Bauman K.L., Butler D.E., Deering C.F. et al Tetrahedron Letters 1992;33:2283-2284 ambas referencias incorporadas por referencia en su totalidad), 12,5 gramos de ácido piválico, 137,5 ml de tetrahidrofurano y 137,5 mlde hexanos a un recipiente a presión inertizado con argón que se sella y se calienta hasta 75ºC durante 96 horas. Tras enfriar, se diluye la disolución con 400 ml de metil-terc-butil éter (MTBE) y se lava en primer lugar con hidróxido
45 de sodio acuoso diluido seguido de ácido clorhídrico acuoso diluido. Entonces se concentra la mezcla es a vacío dando un éster de acetónido.
Se disuelve el éster de acetónido en 275 ml de metanol templado y se añade ácido clorhídrico acuoso (5 gramos de ácido clorhídrico al 37% en 75 ml de agua). Se agita la mezcla a 30ºC para producir un éster de diol. Entonces se añaden 100 ml de metil-terc-butil éter e hidróxido de sodio acuoso (150 ml de agua y 25 gramos de hidróxido de
50 sodio acuoso al 50%) y se agita la mezcla a 30ºC produciendo la sal de sodio. Se añaden 600 ml de agua y se lavala mezcla dos veces con 437,5 ml de metil-terc-butil éter.
En este caso, se destila la mezcla a presión atmosférica hasta una temperatura de lote de 99ºC. Se continúa la destilación hasta que el contenido en metanol de la mezcla se reduce hasta 0,4 p/v. Se agita el lote al 75-85% durante 18 horas, luego se enfría, se acidifica y se extrae en 875 ml de tolueno. Se calienta la mezcla a reflujo
55 durante 4 horas y se elimina el agua de manera azeotrópica. Tras enfriar, se filtra la mezcla, se lava con tolueno y seseca directamente. Se aísla el compuesto del título como un sólido blanco (rendimiento: 37,9 gramos).
Ejemplo 18
PXRD de (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1Hpirrol-3-carboxamida
divergencia de haces automática y un detector PSD Vantec-1. Se preparó la muestra para el análisis montando en un soporte de muestras de oblea de silicona de fondo bajo. Se rotó la muestra mientras que se irradiaba con rayos XK-alfa1 de cobre (longitud de onda = 1,5406 Ångstroms) operando el tubo de rayos X a 40 kV/30 mA. Se llevaron a cabo los análisis funcionando el goniómetro en modo continuo fijado para una cuenta cada 0,2 segundos para pasos
5 de 0,018º a lo largo de un intervalo de 2º a 55º. Se seleccionaron los picos usando el software de evaluación Bruker-AXS Ltd. con un umbral de 1 y una anchura de pico de 2-theta de 0,3º. Se recogieron los datos a 21ºC.
Tal como apreciará un experto, las intensidades relativas de los diversos picos dentro de la tabla 1 dada a continuación pueden variar debido a varios factores tales como por ejemplo los efectos de orientación de los cristales en el haz de rayos X o la pureza del material que se está analizando o el grado de cristalinidad de la muestra. Las posiciones de los picos pueden desplazarse por variaciones en la altura de la muestra, pero las posiciones de los picos permanecerán fundamentalmente tal como se define en la tabla dada.
Ejemplo 19
DSC de (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1Hpirrol-3-carboxamida
15 Se calentaron 2,893 mg de la muestra desde 10ºC hasta 300ºC a 20ºC por minuto usando un DSC Diamond de Perkin Elmer con inyector automático y una cubeta de aluminio ventilada de pared lateral con 4 orificios y tapa con gas de flujo de nitrógeno.
Ejemplo 20
FT-IR de (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]-1Hpirrol-3-carboxamida
Se adquirió el espectro de IR usando un espectrómetro de FTIR Nexus de ThermoNicolet equipado con un accesoriode ATR de reflexión simple “DurasamplIR” (superficie de diamante sobre sustrato de seleniuro de cinc) y detector d-TGS KBr. Se recogió el espectro a 2 cm-1 de resolución y una adición conjunta de 256 barridos. Se usó la apodización de Happ-Genzel. Debido a que se registró el espectro de FT-IR usando ATR de reflexión simple, no se
25 necesitó preparación de muestras. El uso de FT-IR de ATR hará que las intensidades relativas de las bandas infrarrojas se diferencien de las observadas en un espectro de FT-IR de transmisión usando preparaciones de muestras de pasta de nujol o disco de KBr. Debido a la naturaleza de FT-IR de ATR, las bandas a número de onda inferior son más intensas que aquéllas a número de onda mayor. El error experimental, a menos que se indique lo contrario, fue de  2 cm-1. Se seleccionaron los picos usando el software de Omnic 6.0a de ThermoNicolet. Las asignaciones de intensidad son respecto a la banda principal del espectro, de modo que no se basan en los valoresabsolutos medidos con respecto al nivel inicial.
Ejemplo 21
FT-Raman de (2R-trans)-5-(4-fluorofenil)-2-(1-metiletil)-N,4-difenil-1-[2-(tetrahidro-4-hidroxi-6-oxo-2H-piran-2-il)etil]1H-pirrol-3-carboxamida
35 Se recogió el espectro Raman usando un espectrómetro de FT-Raman Vertex70 de Bruker con módulo RamII equipado con un láser NdYAG de 1064 nm y detector de LN-germanio. Se registró el compuesto usando 2 cm-1 de resolución y apodización Blackman-Harris de 4 términos. Se recogió el espectro usando polvo de láser de 300 mW y 4096 barridos añadidos conjuntamente. Se colocó la muestra en un vial de vidrio y se expuso a la radiación láser. Los datos se presentan como la intensidad en función del desplazamiento Raman y se corrigen con respecto a la dispersión dependiente de la frecuencia y respuesta del instrumento usando un espectro de luz blanca de una lámpara de referencia. Se usó la función de corrección para Raman de Bruker para realizar la corrección. (Softwarede Bruker – OPUS 6.0). El error experimental, a menos que se indique lo contrario, fue de 2 cm-1 . Se seleccionaron los picos usando el software Omnic 6.0a de ThermoNicolet. Las asignaciones de intensidad son relativas a la banda principal del espectro, de modo que no se basan en los valores absolutos medidos con respecto
45 al nivel inicial.
Ejemplo 22
Ftalimida-acetal
Suspensión de 50,0 g de ftalimida de potasio (1 eq.) en 400 ml (8 vol.) de N,N-dimetiformamida a temperatura ambiente, una suspensión. Se añadió gota a gota dimetil-acetal de 3-bromopropionaldehído, 54,4 gramos (1,1 eq.) a temperatura ambiente, una suspensión. Se mantuvo la reacción durante aproximadamente 15 horas y se consideró completa. Se añadieron y se agitaron 2-metiltetrahidrofurano, 250 ml, y agua, 250 ml, se dejaron reposar y se separaron. Se volvió a lavar la fase acuosa dos veces con 100 ml de 2-MTHF, se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con salmuera saturada al 70% para eliminar el agua. Entonces se secó la fase orgánica sobre sulfato de 55 sodio, se destiló a presión atmosférica dando una suspensión. Se granuló la suspensión blanca a temperatura
reducida de 0-5 ºC durante 1 h, se filtro sobre un embudo Buckner cubierto con papel y se lavó con 2-MTHF. Se secaron los sólidos blancos en un horno de vacío a menos de 40ºC, dando como resultado un rendimiento del 46,5% del producto del título.
Ejemplo 23
3-Ftalimido-propionaldehído
Se añadieron 15,0 gramos de ftalimida-acetal (1 eq.) a 700 ml (aproximadamente 47 vol.) de ácido acético glacial y 70 ml (aproximadamente 5 vol.) de agua. Se mantuvo esta reacción durante 48 horas a temperatura ambiente hasta 30ºC, y se consideró completa. Se añadió bicarbonato de sodio saturado a un pH de 7, y se extrajo con 500 ml de 2
10 MTHF, se volvió a extraer con 500 ml de 2-MTHF. Entonces se secó la fase orgánica sobre sulfato de sodio, se destiló a vacío dando una suspensión. Se granuló la suspensión blanca a temperatura reducida de 0-5ºC durante 1 hora, se filtró sobre un embudo Buckner cubierto con papel y se lavó con 2-MTHF. Se secaron los sólidos blancos en un horno de vacío a temperatura ambiente, dando como resultado un rendimiento del 47% del producto del título.
Ejemplo 24
15 SEC ID Nº: 1 -Secuencia de nucleótidos de DERA03
atgactgatctgaaagcaagcagcctgcgtgcactgaaattgatggacctgaccaccctgaatgacgacgacaccgacgagaa agtgatcgccctgtgtcatcaggccaaaactccggtcggcaataccgccgctatctgtatctatcctcgctttatcccgattgctcgca aaactctgaaagagcagggcaccccggaaatccgtatcgctacggtaaccaacttcccacacggtaacgacgacatcgacatc gcgctggcagaaacccgtgcggcaatcgcctacggtgctgatgaagttgacgttgtgttcccgtaccgcgcgctgatggcgggtaa
20 cgagcaggttggttttgacctggtgaaagcctgtaaagaggcttgcgcggcagcgaatgtactgctgaaagtgatcatcgaaacc ggcgaactgaaagacgaagcgctgatccgtaaagcgtctgaaatctccatcaaagcgggtgcggacttcatcaaaacctctacc ggtaaagtggctgtgaacgcgacgccggaaagcgcgcgcatcatgatggaagtgatccgtgatatgggcgtagaaaaaaccgt tggtttcaaaccggcgggcggcgtgcgtactgcggaagatgcgcagaaatatctcgccattgcagatgaactgttcggtgctgact gggcagatgcgcgtcactaccgctttggcgcttccagcctgctggcaagcctgctgaaagcgctgggtcacggcgacggtaaga
25 gcgccagcagctactaa
Ejemplo 25
SEC ID Nº: 2 -Secuencia de nucleótidos de DERA04
atgggtaatatcgcgaaaatgattgatcacaccctcttaaaacccgaagcaaccgaacaacaaattgtacaattatgcacggaag
cgaaacaatatggctttgcagcagtatgcgtaaatccgacatgggttaaaaccgccgcacgtgaattaagcgggacagacgttcg
30 tgtgtgtactgtaattggatttcccttgggcgctacgactccagaaactaaagcattcgaaactactaacgcgattgaaaatggagca cgggaagtagatatggtaattaatattggtgcattgaaatctggacaagatgaactggtggaacgtgatattcgtgccgttgttgaag ctgcagcaggccgcgcgcttgtgaaagtaattgtagaaacagcccttcttactgatgaagaaaaagttcgcgcttgtcaattagcag taaaagcgggtgccgattatgtgaagacgtcgacaggatttagcggtggtggtgcaacggtggaagatgtggctttaatgcggaa aacggttggtgatcgtgcaggggtcaaagcaagcggcggagtacgtgactggaaaacagcagaagcaatgattaacgcagga
35 gcaacgcgcattggcacaagttctggagtagcaatcgtaacaggtggaaccggccgggcagactattaa
Ejemplo 26
SEC ID Nº: 3 -Secuencia de nucleótidos de DERA06
atgggactcgcctcctacatcgaccacacgctgcttaaggccaccgccacgctcgccgacatccgcacgctgtgtgaggaagcc
cgcgagcactcgttctacgcggtgtgcatcaacccggtctttattccccacgcccgcgcctggctcgaaggcagcgacgtgaaggt
40 cgccaccgtctgcggctttcccctcggcgccatcagctccgagcagaaagctctggaagcccgcctgagcgccgaaacgggcg ccgacgaaatcgatatggtcatccacatcggctcggcgcttgccggcgactgggacgcggtggaagccgacgtgcgggcagtg cgccgcgcggtgcccgagcaggtgctcaaggtgattatcgaaacctgctacctgaccgacgagcaaaagcgcttggcgactga ggtcgccgtacagggcggcgccgacttcgtgaagacgagcacaggcttcggcaccggcggcgccaccgtggacgacgtgcgc ctgatggcggaagtgatcgggggccgcgccggactcaaggcggcgggcggcgtccgcactcctgccgacgcgcaagccatg
45 atcgaggcgggcgcgacccggctgggcacctcgggcggcgtgggtctggtgtcgggcggcgaaaacggagccggctactga
Ejemplo 27
SEC ID Nº: 4 -Secuencia de nucleótidos de DERA08
atgggaattgctaaaatgatcgatcacactgctttaaaaccagacacaacgaaagaacaaattttaacactaacaaaagaagca
agagaatacggttttgcttccgtatgcgtaaatccaacttgggtaaaactatccgctgaacaacttgctggagcagaatctgtagtat
50 gtactgttatcggtttcccactaggagcgaatacccctgaagtaaaagcatttgaagtaaaagatgctatccaaaacggtgcaaaa gaagtggatatggttattaatatcggcgcactaaaagacaaagacgacgaactagtagaacgtgatattcgcgctgtagtcgatgc tgccaaaggaaaagcattagtaaaagtaattatcgaaacttgcctattaacagacgaagaaaaagttcgcgcatgtgaaatcgct gtaaaagcgggaacagacttcgttaaaacatccactggattctccacaggtggcgcaactgccgaagatatcgccttaatgcgta
aaactgtaggaccaaacatcggcgtaaaagcatctggtggggttcgtacgaaagaagacgtagaaaaaatgatcgaagcagg cgcaactcgtattggcgcaagtgcaggtgtcgcaattgtttccggcgaaaaaccagccaaaccagataattactaa
Ejemplo 28
SEC ID Nº: 5 -Secuencia de nucleótidos de DERA11
atgacatcaaatcaacttgctcaatatatcgatcacaccgcacttaccgcagaaaaaaatgaacaagatatttcgacactctgtaat gaagcgattgaacacggattttattctgtatgtatcaattctgcttatattccactcgctaaagaaaaacttgctggctcaaatgtaaaa atttgcaccgtagttggattccctttgggggcgaatttaacctcagtcaaagcatttgaaacgcaagaatctattaaagcgggtgcaa atgaaattgatatggtgattaatgtaggttggataaaatcgcaaaaatgggatgaagtaaaacaagatattcaagcggtatttaatg cttgtaatggcacgccattaaaagtgattttagaaacttgtttgctcactaaagatgaaatagtgaaagcctgcgaaatttgtaaaga aatcggtgtagcttttgttaaaacatcaacaggctttaataaaggtggtgcgaccgtagaagatgttgcattgatgaaaaacacggtc ggcaatattggtgttaaagcatcaggtggtgtgcgtgatactgaaactgcacttgcaatgattaaggcgggtgcgactcgcattggtg caagcgctggcattgcgattattagcggtactcaagacactcaaagcacttactaa
Ejemplo 29
SEC ID Nº: 6 -Secuencia de nucleótidos de DERA12
atgatagagtacaggattgaggaggcagtagcgaagtacagagagttctacgaattcaagcccgtcagagaaagcgcaggtatt gaagatgtgaaaagtgctatagagcacacgaatctgaaaccgtttgccacaccagacgatataaaaaaactctgtcttgaagca agggaaaatcgtttccatggagtctgtgtgaatccgtgttatgtgaaactggctcgtgaagaactcgaaggaaccgatgtgaaagtc gtcaccgttgttggttttccactgggagcgaacgaaactcggacgaaagcccatgaggcgattttcgctgttgagagtggagccgat gagatcgatatggtcatcaacgttggcatgctcaaggcaaaggagtgggagtacgtttacgaggatataagaagtgttgtcgaatc ggtgaaaggaaaagttgtgaaggtgatcatcgaaacgtgctatctggatacggaagagaagatagcggcgtgtgtcatttccaaa cttgctggagctcatttcgtgaagacttccacgggatttggaacaggaggggcgaccgcagaagacgttcatctcatgaaatggat cgtgggagatgagatgggtgtaaaagcttccggagggatcagaaccttcgaggacgctgttaaaatgatcatgtacggtgctgata gaataggaacgagttcgggagttaagatcgttcaggggggagaagagagatatggaggttga
Ejemplo 30
SEC ID Nº: 7 -Secuencia de nucleótidos de DERA15
atgccgtcggccagggatatactgcagcagggtctagacaggctagggagccctgaggacctcgcctcgaggatagactctacg ctactaagccctagggctacggaggaggacgttaggaatcttgtgagagaggcgtcggactacgggtttagatgcgcggttctga ctccagtgtacacagtaaagatttctgggctggctgagaagcttggtgtgaagctatgtagcgttataggctttcccctgggccaggc cccgctcgaggtaaagctagttgaggcacaaactgttttagaggctggggctactgagcttgatgttgtcccccatctctcactaggc cccgaagctgtttacagggaggtctcagggatagtgaagttggcgaaaagctatggagccgttgtgaaagtaatattagaagcgc cactctgggatgacaaaacgctctccctcctggtggactcgtcgaggagggcgggggcggatatagtgaagacaagcaccggg gtctatacaaagggtggtgatccagtaacggtcttcaggctggccagtcttgccaagccccttggtatgggtgtaaaggcaagcgg cggtataaggagtggcatcgacgccgtcctcgccgtaggagctggcgcggatatcatagggacaagcagtgctgtaaaggttttg gagagcttcaaatccctagtctaa
Ejemplo 31
SEC ID Nº: 8 – Secuencia de nucleótidos de DERA 101
atggctgcaaacaaatatgaaatggccttcgcacagttcgatccagctgaaagcgaagaacgcatcctg ctgaaaactgaccagatcattcgtgaccactattcccgtttcgacactccagaaactaaaaagttcctg catggcgttatcgatctgacgtctctgaacgccaccgactctgaggaatctatcactaaattcaccgaa tctgtaaacgatttcgaagataccgacccgactatccctagcgttgcggcgatctgcgtttatccgaac tttgtcagcaccgtgcgtgaaaccctgactgccgagaatgtgaaagttgcaagcgtcagcggttgcttc ccggcctcccagagcttcatcgaagtgaaactggcagaaaccgcactggcggttagcgacggtgcggat gaaattgacattgttctgaacatgggtaaattcctgtccggtgattacgaggccgcagccactgagatc gaggaacagatcgctgcggcgaagggtgcgaccgtaaaagttatcctggagactggtgctctgaagacg ccggaaaacattcgccgcgcaaccatcctgtctctgttttgtggcgcccatttcgttaaaacctctact ggcaaaggctacccgggcgcctctctggaagcagcttacactatgtgtaaagtcctgaaacagtactac ggcctgttcggtgaagttcgtggcatcaagctgagcggcggtatccgtaccaccgaagacgcggttaag tactactgcctgatcgaaacgctgctgggcaaagaatggctgaccccggcgtacttccgcatcggcgcc tcctctctggttgatgctctgcgccaggatattatggtttaa
Ejemplo 32
SEC ID Nº: 9 – Secuencia de nucleótidos de DERA 102
Atggaactgaaccgcatgattgaccacactattctgaaaccggaagccaccgaggcggctgtgcagaaa attatcgatgaagctaaagaatacaacttcttcagcgtctgtatcaacccgtgttgggttgcttttgcc tccgagcagctggctgatactgatgttgccgtctgtaccgtaatcggtttcccgctgggcgcgaacacg ccggaggttaaagcgtacgaagcagctgacgccattaaaaacggtgctaatgaggtggatatggtgatc aatattggtgctctgaaatcccaacagtacgactacgtgcgccaagacatccagggtgtggttgacgcc gcaaaaggtaaagcactggttaaagttatcatcgaaactgccctgctgaccgatgaagagaaagttaag gcttgcgaactggcgaaagaagcaggcgctgatttcgtgaaaaccagcaccggtttttccactggcggt gcaaaagttgctgacattcgtctgatgcgcgaaaccgtgggtccggatatgggcgttaaagcatccggt ggcgtacacaacgcagaagaagcactggccatgatcgaagcgggcgcaactcgtatcggcgcttccacc ggtgtagccatcgtaagcggtgctactggtgagggtaccaaatggtaa
Ejemplo 33
SEC ID Nº: 10 – Secuencia de nucleótidos de DERA 103
atgactattgaatccgctatcgcgctggcacctgcagaacgtgctgttaacctgattggtagcgacctg accgaaaaatctctgaaactgcacctggaaggcctgtctggtgtcgacgcggttggtctggaacagcgt gctgccggtctgtccacccgctctatcaaaaccacctccaaagcttgggccctggacaccatcatcaaa ctgatcgatctgactactctggagggcgcagatactccgggcaaggttcgttctctggctgcgaaagca atgctgccggacgcctctgatgtgtccgctccgcaggtggcagctgtgtgcgtttacggtgatatggtg ccatacgcggcggaagcactgggctcctcttggtctaatggttctgacaacggcattaacgttgctgcg gtggcaactgcgttcccatccggtcgcagctccctgccaatcaaaatcgctgacaccaaggaagccgtt gcccacggtgctgacgaaatcgacatggtaatcgatcgtggtgcgttcctgagcggcaaatacggtgtt gtgttcgaccagatcgtagctgtgaaagaagcttgccgccgcgaaaacggcacttacgcgcacctgaaa gttatcctggaaaccggcgaactgaacacctatgacaacgtccgccgtgcctcctggctggcgatcctg gcgggtggtgactttgtgaaaacctctaccggcaaggttagcccggccgcaaccctgccggttacgctg ctgatgctggaagtcgttcgcgattggcatgtgctgactggcgagaaaatcggtgtgaaaccagccggt ggtatccgctcctccaaagacgcgattaaatacctggtcaccgtggcggaaaccgtaggtgaagagtgg ctgcaaccgcacctgtttcgctttggcgcctcctccctgctgaacgacgttctgatgcagcgtcagaag ctgtctaccggccactactccggcccagattacgtgaccatcgactaa
Ejemplo 34
SEC ID Nº: 11 – Secuencia de nucleótidos de DERA 104
atgtcttctactccaactattctggatccggcgtttgaggacgttacccgttctgaagcatctctgcgc cgtttcctgcacggcctgccgggtgtcgatcaggtgggcgcagaggcccgtgccgctggtctggcaacc cgttccattaaaacgtccgcaaaagaatttgcactggacctggcgattcgtatggttgacctgaccacg ctggagggccaggatacgccgggtaaggttcgtgccctgagcgcgaaagcaatgcgtccggatccgtct gatccaacctgtcctgctactgctgctgtatgtgtttacccggacatggttggcatcgcgaaacaggcg ctgggtactagcggcgtacacgtagctgctgtggctactgctttcccgtctggccgtgccgctctggac atcaaactggcggacgttcgtgatgcggtggacgcaggcgctgacgaaatcgatatggttatcgaccgc ggtgcttttctggctggtcgttaccaacacgtatacgacgaaattgttgcggtgcgcgaagcctgccgc cgtgaaaacggtgaaggcgctcacctgaaggtaatcttcgagactggtgagctgcagacctacgacaac gttcgccgtgcgagctggctggcgatgatggctggtgcacacttcgttaaaacgtccaccggcaaagtc cagccggcagctaccctgccggttaccctggttatgctgcaggccgtacgtgactttcgtggcgcaacg ggccgtatggttggcgttaaacctgctggcggtatccgtaccgccaaggacgcaatcaaatacctggtt atggtaaacgaggtagcgggcgaagattggctggacccggactggtttcgttttggtgcatctactctg ctgaacgacctgctgatgcagcgtacgaagatgaaaaccggccgttacagcggcccagactactttacc
ctggactaa
Ejemplo 35
SEC ID Nº: 12 – Secuencia de nucleótidos de DERA 105
atggaactgatcactcagccgtcttgttgggtattttccgtctttttccgccgtcagtacggctggctg gtttttgtggaaggtgcttggtacgatggtcgccgtcaaactttccacctggatggtaacggccgcaaa ggcttcctgcgcatgactatgaatatcgcaaaaatgatcgatcacaccctgctgaaaccggaagcgact gagcagcagatcgtacaactgtgcaccgaagctaaacagtatggttttgcttccgtttgtgtgaaccct acgtgggtgaaaaccgccgcacgcgaactgtctggtaccgacgttcgtgtttgtaccgtaattggcttc ccgctgggcgcgactaccccagaaaccaaagcgttcgaaactaccaacgcgatcgaaaacggcgctcgt gaagtcgacatggtaatcaacattggcgctctgaaatctggtcaggacgaactggtagagcgtgacatc cgcgccgtcgtagaagctgcggcaggccgtgcactggtaaaagtaatcgttgaaaccgctctgctgact gatgaagagaaagttcgtgcgtgtcagctggcggttaaagctggtgcagattacgtgaaaacgagcact ggtttctccggtggtggcgctactgtcgaagacgtggcgctgatgcgtaaaaccgtaggcgatcgcgca ggcgttaaagcgagcggcggtgttcgtgattggaagactgccgaagctatgattaacgcaggcgcgact cgtatcggcacttctagcggcgtggcaattgttactggcggcaccggtcgcgctgacactaaatggtaa
Ejemplo 36
SEC ID Nº: 13 – Secuencia de nucleótidos de DERA 106
atgactatcgctaaaatgattgatcacacggcgctgaagccagataccaccaaagaacaaatcctgacg ctgaccaaagaagcacgtgaatatggctttgctagcgtctgtgtgaatccgacttgggtgaaactgtct gcggaacagctgagcggcgctgaatctgtggtgtgcaccgtcatcggttttccgctgggcgcgaatact ccggaagtgaaggcattcgaagtaaaaaacgctatcgaaaacggcgcgaaggaagtagatatggttatc aacattggtgctctgaaggataaggacgacgaactggtggaacgtgatatccgtgccgtcgtggatgct gctaaaggtaaagcgctggtgaaagtcattatcgaaacctgcctgctgaccgatgaagagaaggtccgt gcttgcgaaatcgccgtgaaagctggcactgatttcgttaaaacttctactggcttttctactggtggc gcgactgcagaagacatcgcactgatgcgtaagactgtcggtccgaacatcggtgtaaaagcgtccggt ggtgttcgtactaaagaagacgttgagaagatgatcgaagcgggtgccacccgtatcggcgcttctgca ggtgtggcaatcgtatccggtgaaaaaccggcgaaacctgacaacaccaagtggtaa
Ejemplo 37
SEC ID Nº: 14 – Secuencia de nucleótidos de DERA 107
atgtctcgctctattgcacaaatgatcgatcacaccctgctgaaacctaataccaccgaagaccagatc gtgaaactgtgcgaagaggctaaagaatactctttcgcctccgtatgcgtcaacccaacgtgggtcgcg ctggcagcgcagctgctgaaagacgctcctgatgtgaaagtgtgcactgttatcggcttcccactgggt gcaaccacgcctgaagtaaaagcgtttgaaaccactaacgcaatcgagaacggcgcaacggaggttgat atggttatcaacatcggtgccctgaaggacaaacagtacgaactggttggtcgtgatatccaggctgtt gtgaaggcagcagaaggcaaagccctgaccaaagtgattatcgaaacctccctgctgaccgaagaagaa aagaaggcggcttgtgaactggcggtaaaagcaggtgctgatttcgtcaaaacgtctaccggtttctct ggtggcggtgcaaccgcagaagacattgccctgatgcgtaaggttgttggtcctaacctgggcgttaag gccagcggcggtgtgcgtgacctgtctgacgcgaaggcgatgattgacgcgggcgcgactcgtatcggc gcttccgcaggtgttgcgatcgttaatggtgaacgctctgaaggttccacgaaatggaccgcagctggt gcggcgacgacgtgcgcttgtacgggcggctaa
Ejemplo 38
SEC ID Nº: 15 – Secuencia de nucleótidos de DERA 108
atgaaactgaacaaatacatcgatcacaccatcctgaaaccggaaacgactcaggaacaggtggagaaa atcctggctgaagcgaaagaatacgatttcgcgtccgtctgcgttaacccgacgtgggtagctctggca gctgaaagcctgaaagatagcgacgtcaaagtctgcactgtcatcggcttcccgctgggcgctaacact ccggcagtgaaggcgttcgaaactaaagacgctattagcaacggcgcggatgaaatcgacatggtgatt aacatcggcgcactgaaaacgggtaactacgatctggttctggaagatattaaggctgtcgttgcagca agcggcgataaactggtaaaggtaatcatcgaagcgtgcctgctgaccgacgatgaaaaggttaaagcg tgccagctgtctcaggaagcgggcgctgactacgtcaagacgagcactggcttctctaccggcggtgcg acggtcgcagatgttgctctgatgcgtaaaactgttggcccggacatgggcgtaaaagcgtctggcggt gcgcgctcttacgaagacgctatcgcgttcattgaagctggcgcaagccgtattggcgccagctctggc gtggcgatcatgaatggtgcgcaggctgatggcgacaccaagtggtaa
Ejemplo 39
SEC ID Nº: 16 -Secuencia de aminoácidos de DERA 03
Mtdlkasslralklmdlttlndddtdekvialchqaktpvgntaaiciyprfipiarktlkeqgtpeiriatvtnfphgnddidialaetraaiaygadevdvvfpyralmagneqvgfdlvkackeacaaanvllkviietgelkdealirkaseisikagadfiktstgkvavnatpesarimmevirdmgvektvgfkpaggvrtaedaqkylaiadelfgadwadarhyrfgassllasllkalghgdgksassy.
Ejemplo 40
SEC ID Nº: 17 -Secuencia de aminoácidos de DERA 04
Mgniakmidhtllkpeateqqivqlcteakqygfaavcvnptwvktaarelsgtdvrvctvigfplgattpetkafettnaiengarevdmvinigalksgqdelverdiravveaaagralvkvivetalltdeekvracqlavkagadyvktstgfsgggatvedvalmrktvgdragvkasggvrdwktaeaminagatrigtssgvaivtggtgrady.
Ejemplo 41
SEC ID Nº: 18 -Secuencia de aminoácidos de DERA 06
Mglasyidhtllkatatladirtlceearehsfyavcinpvfipharawlegsdvkvatvcgfplgaisseqkalearlsaetgadeidmvihigsalagdwdaveadvravrravpeqvlkviietcyltdeqkrlatevavqggadfvktstgfgtggatvddvrlmaeviggraglkaaggvrtpadaqamieagatrlgtsggvglvsggengagy.
Ejemplo 42
SEC ID Nº: 19 -Secuencia de aminoácidos de DERA 08
Mgiakmidhtalkpdttkeqiltltkeareygfasvcvnptwvklsaeqlagaesvvctvigfplgantpevkafevkdaiqngakevdmvinigalkdkddelverdiravvdaakgkalvkviietclltdeekvraceiavkagtdfvktstgfstggataedialmrktvgpnigvkasggvrtkedvekmieagatrigasagvaivsgekpakpdny.
Ejemplo 43
SEC ID Nº: 20 -Secuencia de aminoácidos de DERA 11
Mtsnqlaqyidhtaltaekneqdistlcneaiehgfysvcinsayiplakeklagsnvkictvvgfplganltsvkafetqesikaganeidmvinvgwiksqkwdevkqdiqavfnacngtplkviletclltkdeivkaceickeigvafvktstgfnkggatvedvalmkntvgnigvkasggvrdtetalamikagatrigasagiaiisgtqdtqsty.
Ejemplo 44
SEC ID Nº: 21 -Secuencia de aminoácidos de DERA 12
Mieyrieeavakyrefyefkpvresagiedvksaiehtnlkpfatpddikklclearenrfhgvcvnpcyvklareelegtdvkvvtvvgfplganetrtkaheaifavesgadeidmvinvgmlkakeweyvyedirsvvesvkgkvvkviietcyldteekiaacvisklagahfvktstgfgtggataedvhlmkwivgdemgvkasggirtfedavkmimygadrigtssgvkivqggeerygg.
Ejemplo 45
SEC ID Nº: 22 -Secuencia de aminoácidos de DERA 15
Mpsardilqqgldrlgspedlasridstllsprateedvrnlvreasdygfrcavltpvytvkisglaeklgvklcsvigfplgqaplevklv eaqtvleagateldvvphlslgpeavyrevsgivklaksygavvkvileaplwddktlsllvdssrragadivktstgvytkggdpvtvf 5 rlaslakplgmgvkasggirsgidavlavgagadiigtssavkvlesfkslv.
Ejemplo 46
SEC ID Nº: 23 -Secuencia de aminoácidos de DERA 101
maankyemafaqfdpaeseerillktdqiirdhysrfdtpetkkflhgvidltslnatdseesitkfte svndfedtdptipsvaaicvypnfvstvretltaenvkvasvsgcfpasqsfievklaetalavsdgad
10 eidivlnmgkflsgdyeaaateieeqiaaakgatvkviletgalktpenirratilslfcgahfvktst gkgypgasleaaytmckvlkqyyglfgevrgiklsggirttedavkyyclietllgkewltpayfriga sslvdalrqdimv.
Ejemplo 47
SEC ID Nº: 24 -Secuencia de aminoácidos de DERA 102
melnrmidhtilkpeateaavqkiideakeynffsvcinpcwvafaseqladtdvavctvigfplgant
15 pevkayeaadaiknganevdmvinigalksqqydyvrqdiqgvvdaakgkalvkviietalltdeekvk acelakeagadfvktstgfstggakvadirlmretvgpdmgvkasggvhnaeealamieagatrigast gvaivsgatgegtkw.
Ejemplo 48
SEC ID Nº: 25 -Secuencia de aminoácidos de DERA 103
mtiesaialapaeravnligsdltekslklhleglsgvdavgleqraaglstrsikttskawaldtiik
20 lidlttlegadtpgkvrslaakamlpdasdvsapqvaavcvygdmvpyaaealgsswsngsdnginvaavatafpsgrsslpikiadtkeavahgadeidmvidrgaflsgkygvvfdqivavkeacrrengtyahlkviletgelntydnvrraswlailaggdfvktstgkvspaatlpvtllmlevvrdwhvltgekigvkpaggirsskdaikylvtvaetvgeewlqphlfrfgassllndvlmqrqklstghysgpdyvtid.
Ejemplo 49
25 SEC ID Nº: 26 -Secuencia de aminoácidos de DERA 104
msstptildpafedvtrseaslrrflhglpgvdqvgaearaaglatrsiktsakefaldlairmvdltt legqdtpgkvralsakamrpdpsdptcpataavcvypdmvgiakqalgtsgvhvaavatafpsgraald ikladvrdavdagadeidmvidrgaflagryqhvydeivavreacrrengegahlkvifetgelqtydn vrraswlammagahfvktstgkvqpaatlpvtlvmlqavrdfrgatgrmvgvkpaggirtakdaikylv
30 mvnevagedwldpdwfrfgastllndllmqrtkmktgrysgpdyftld.
Ejemplo 50
SEC ID Nº: 27 -Secuencia de aminoácidos de DERA 105
melitqpscwvfsvffrrqygwlvfvegawydgrrqtfhldgngrkgflrmtmniakmidhtllkpeat eqqivqlcteakqygfasvcvnptwvktaarelsgtdvrvctvigfplgattpetkafettnaiengar
35 evdmvinigalksgqdelverdiravveaaagralvkvivetalltdeekvracqlavkagadyvktstgfsgggatvedvalmrktvgdragvkasggvrdwktaeaminagatrigtssgvaivtggtgradtkw.
Ejemplo 51
SEC ID Nº: 28 -Secuencia de aminoácidos de DERA 106
mtiakmidhtalkpdttkeqiltltkeareygfasvcvnptwvklsaeqlsgaesvvctvigfplgant
40 pevkafevknaiengakevdmvinigalkdkddelverdiravvdaakgkalvkviietclltdeekvraceiavkagtdfvktstgfstggataedialmrktvgpnigvkasggvrtkedvekmieagatrigasa gvaivsgekpakpdntkw.
Ejemplo 52
SEC ID Nº: 29 -Secuencia de aminoácidos de DERA 107
msrsiaqmidhtllkpnttedqivklceeakeysfasvcvnptwvalaaqllkdapdvkvctvigfplg
45 attpevkafettnaiengatevdmvinigalkdkqyelvgrdiqavvkaaegkaltkviietsllteee kkaacelavkagadfvktstgfsgggataedialmrkvvgpnlgvkasggvrdlsdakamidagatrig asagvaivngersegstkwtaagaattcactgg.
Ejemplo 53
SEC ID Nº: 30 -Secuencia de aminoácidos de DERA 108
mklnkyidhtilkpettqeqvekilaeakeydfasvcvnptwvalaaeslkdsdvkvctvigfplgant
50 pavkafetkdaisngadeidmvinigalktgnydlvledikavvaasgdklvkviieaclltddekvka cqlsqeagadyvktstgfstggatvadvalmrktvgpdmgvkasggarsyedaiafieagasrigassg vaimngaqadgdtkw.
.Listado de secuencias
<110> Pfizer Inc. Bauer, David W O’Neil, Padraig M Watson, Thimothy J. Hu, Shangui
<120> Procedimiento de preparación de compuestos quirales
<130> PC33600A 5 <150> 60/953,725
<151> 2007-08-03
<160> 30
<170> Versión Patentin 3.5
<210> 1 10 <211> 780
<212> ADN
<213> Escherichia coli
<400> 1
<210> 2
<211> 669
<212> ADN
<213> Secuencia artificial 20 <220>
<223> ADN aleatorio aislado de una muestra ambiental
<400> 2
<210> 3
<211> 663
<212> ADN
<213> Deinococcus radiodurans
<400> 3
<210> 4
<211> 672 10 <212> ADN
<213> Listeria monocytogenes
<400> 4
<210> 17
<211> 222
<212> PRT
<213> Secuencia artificial
<220>
<223> ADN aleatorio aislado de una muestra ambiental
<400> 17

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-El compuesto 2-[2-(4,6-dihidroxi-tetrahidro-piran-2-il]-isoindol-1,3-diona. 2.-Un compuesto según la reivindicación 1, en el que dicho compuesto es
  2. 3.-Un compuesto según la reivindicación 2, en el que dicho compuesto es
  3. 4.-Un compuesto según la reivindicación 2, en el que dicho compuesto es
    10 5.-Un procedimiento en el que el lactol de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 es oxidado a la lactona correspondiente. 15 6.-Un compuesto de la fórmula
ES12181236.6T 2007-08-03 2008-07-23 Procedimiento de preparación de compuestos quirales Active ES2523404T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US95372507P 2007-08-03 2007-08-03
US953725P 2007-08-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2523404T3 true ES2523404T3 (es) 2014-11-25

Family

ID=40070852

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08788976.2T Active ES2523304T3 (es) 2007-08-03 2008-07-23 Procedimiento de preparación de compuestos quirales
ES12181236.6T Active ES2523404T3 (es) 2007-08-03 2008-07-23 Procedimiento de preparación de compuestos quirales

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08788976.2T Active ES2523304T3 (es) 2007-08-03 2008-07-23 Procedimiento de preparación de compuestos quirales

Country Status (8)

Country Link
US (2) US8642783B2 (es)
EP (2) EP2185713B1 (es)
JP (2) JP5490384B2 (es)
AR (1) AR067760A1 (es)
CA (2) CA2918498A1 (es)
ES (2) ES2523304T3 (es)
TW (1) TW200914618A (es)
WO (1) WO2009019561A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8916605B2 (en) 2009-03-02 2014-12-23 William G. Tucker Compounds and methods for treating cancer and viral infections
WO2011131601A1 (en) 2010-04-19 2011-10-27 Dsm Ip Assets B.V. Production of atorvastatin low in lactone impurities
US20130041162A1 (en) * 2010-04-19 2013-02-14 Dsm Sinochem Pharmaceuticals Netherlands B.V. Production of atorvastatin low in ether impurities
US20130178636A1 (en) * 2010-09-16 2013-07-11 Dsm Sinochem Pharmaceuticals Netherlands B.V. Esters of hexanoic acids as intermediates for the preparation of atorvastatin
CN102643223A (zh) * 2012-03-15 2012-08-22 老河口荆洪化工有限责任公司 一种3-邻苯二甲酰亚胺丙醛的制备方法
CN102766136A (zh) * 2012-08-07 2012-11-07 浙江宏元药业有限公司 一种制备阿托伐他汀钙中间体的方法
CN103159773B (zh) * 2013-03-25 2015-01-28 武汉大学 具有手性螺环内酯吡咯环结构片段的多环衍生物及其合成方法
KR101710553B1 (ko) * 2014-07-07 2017-02-28 한국생명공학연구원 헤모필루스 인플루엔자 Rd KW20 균주 유래 2-디옥시리보오스 5-포스페이트 알돌라아제 변이체
EP3325608B1 (en) * 2015-07-21 2021-11-24 The Governing Council of the University of Toronto Methods and microorganisms for the production of 1,3-butanediol
CN105693670A (zh) * 2016-04-05 2016-06-22 苏州汉酶生物技术有限公司 一种生物法制备n-(2-((2r,4r)-4,6-二羟基四氢-2h-吡喃-2-基)-乙基)-2-苯乙酰胺的方法
CA3025584A1 (en) * 2016-06-30 2018-01-04 Ardra Bio Inc. Methods and microorganisms for producing flavors and fragrance chemicals
CN111909048B (zh) * 2020-09-07 2021-03-16 浙江宏元药业股份有限公司 一种多组分一锅法合成阿托伐他汀钙中间体的方法
CN114195670B (zh) * 2021-12-31 2024-03-15 河南豫辰药业股份有限公司 一种阿托伐他汀母核m4的精制方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH01275594A (ja) * 1988-04-27 1989-11-06 Sakai Yakuhin Kk カナマイシン誘導体の製造方法
US5155251A (en) 1991-10-11 1992-10-13 Warner-Lambert Company Process for the synthesis of (5R)-1,1-dimethylethyl-6-cyano-5-hydroxy-3-oxo-hexanoate
US5795749A (en) 1995-04-05 1998-08-18 The Scripps Research Institution Use of 2-deoxyribose-5-phosphate aldolase to prepare 2-deoxyfucose, analogues and derivatives
US6964863B2 (en) 2001-07-12 2005-11-15 Dsm Ip Assets B.V. Process for the preparation of 2,4-dideoxyhexoses and 2,4,6-trideoxyhexoses
JP2006512086A (ja) 2002-09-20 2006-04-13 ダイヴァーサ コーポレイション スタチンおよびスタチン中間体の合成のための酵素化学的方法
EP1648866A1 (en) 2003-07-25 2006-04-26 Avecia Pharmaceuticals Limited Process and intermediate compounds useful in the preparation of statins, particularly atorvastatin
MXPA06014090A (es) 2004-06-04 2007-03-07 Dsm Ip Assets Bv 2-desoxi-d-ribosa 5-fosfato aldolasas mejoradas, y para uso en la produccion de 2,4,6-tridesoxihexosas y derivados 6-halogeno o 6-ciano-sustituidos de los mismos.
WO2006134482A1 (en) * 2005-06-16 2006-12-21 Pfizer Inc. Process for producing atorvastatin, pharmaceutically acceptable salts thereof and intermediates thereof
WO2008075165A1 (en) * 2006-12-19 2008-06-26 Pfizer Products Inc. Novel process for the synthesis of [r-(r*, r*)]-2-(4-fluorophenyl)-beta, delta-dihydroxy-5-(1-methylethyl)-3-phenyl-4-[(phenylamino)carbonyl]-1h-pyrrole-1-heptanoic acid or a pharmaceutically acceptable salt thereof

Also Published As

Publication number Publication date
TW200914618A (en) 2009-04-01
EP2185713A2 (en) 2010-05-19
US20110118476A1 (en) 2011-05-19
EP2532660B1 (en) 2014-09-10
CA2695357C (en) 2016-04-05
US9079877B2 (en) 2015-07-14
EP2185713B1 (en) 2014-09-10
JP5490384B2 (ja) 2014-05-14
ES2523304T3 (es) 2014-11-24
US8642783B2 (en) 2014-02-04
CA2918498A1 (en) 2009-02-12
JP2009082129A (ja) 2009-04-23
EP2532660A1 (en) 2012-12-12
CA2695357A1 (en) 2009-02-12
WO2009019561A3 (en) 2009-05-14
JP5788457B2 (ja) 2015-09-30
US20140187794A1 (en) 2014-07-03
JP2014051515A (ja) 2014-03-20
AR067760A1 (es) 2009-10-21
WO2009019561A2 (en) 2009-02-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2523404T3 (es) Procedimiento de preparación de compuestos quirales
CA2263198A1 (en) Novel acetamide derivatives and protease inhibitors
CA2612293A1 (en) Process for producing atorvastatin, pharmaceutically acceptable salts thereof and intermediates thereof
HRP980062A2 (en) N-hydroxy-beta-sulfonyl-propionamide derivatives
WO2011086584A2 (en) Improved process for the preparation of amide intermediates and their use thereof
US7179831B2 (en) 5-[3-(4-benzyloxyphenylthio)-fur-2-yl]-imidazolidin-2, 4-dione and analogues as inhibitors of macrophage elastase
JP6596339B2 (ja) ロスバスタチンカルシウム及びその中間体の製造方法
WO2016056658A1 (ja) スタチン系化合物の精製方法
JP3479511B2 (ja) マトリックスメタロプロテイナーゼ阻害薬の製造に有用なヒンダードスルホンアミド類のアルキル化方法
US7820858B2 (en) Concise β2-amino acid synthesis via organocatalytic aminomethylation
Frankowski et al. Synthesis of an imidazolo-L-lyxo-piperidinose derivative
US8680298B2 (en) Process for the preparation of orlistat
JP5191385B2 (ja) コハク酸ジエステル誘導体、その製造法および医薬製造における該誘導体の使用
NO780445L (no) Everninomicinderivater og fremstilling av disse
JP2018520196A (ja) チエノ−インドール誘導体の不斉調製法
García‐Martín et al. Synthesis of poly [isobutyl (2S, 3R)‐3‐benzyloxyaspartate]
JPH07196679A (ja) O−n結合を有する糖誘導体及び製造方法
JP2002527509A (ja) 抗腫瘍剤を製造するための立体選択的な方法
WO2005019170A1 (en) Novel process for preparation of 7-[3-(4-fluorophenyl)-1-(1-methylethyl)-1h-indol-2-yl]-3, 5-dihydroxy-6-heptenoic acid sodium salt
NZ275939A (en) Preparation of (s)-1-[2(s)-(1,3-dihydro-1,3-dioxoisoindol-2-yl)-1-oxo-3-phenylpropyl ]-1,2,3,4-tetrahydropyridine-2-carboxylic acid methyl ester
JP2006028083A (ja) 6−デオキシ−ヘキソ−2−ウロースの製造方法
BG64793B1 (bg) Междинни съединения за получаване на инхибитори на нiv-протеазата и методи за получаването на инхибитори на нiv-протеазата