ES2376562A1 - Contenedor mar�?timo adaptable. - Google Patents

Contenedor mar�?timo adaptable. Download PDF

Info

Publication number
ES2376562A1
ES2376562A1 ES201030364A ES201030364A ES2376562A1 ES 2376562 A1 ES2376562 A1 ES 2376562A1 ES 201030364 A ES201030364 A ES 201030364A ES 201030364 A ES201030364 A ES 201030364A ES 2376562 A1 ES2376562 A1 ES 2376562A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
article
walls
law
columns
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030364A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2376562B1 (es
Inventor
Pablo Martelo Muñoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201030364A priority Critical patent/ES2376562B1/es
Priority to EP11752904A priority patent/EP2546169A1/en
Priority to PCT/ES2011/070171 priority patent/WO2011110725A1/es
Publication of ES2376562A1 publication Critical patent/ES2376562A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2376562B1 publication Critical patent/ES2376562B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/005Large containers of variable capacity, e.g. with movable or adjustable walls or wall parts, modular
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/02Large containers rigid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/02Large containers rigid
    • B65D88/12Large containers rigid specially adapted for transport
    • B65D88/121ISO containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/02Large containers rigid
    • B65D88/12Large containers rigid specially adapted for transport
    • B65D88/122Large containers rigid specially adapted for transport with access from above
    • B65D88/124Large containers rigid specially adapted for transport with access from above closable top
    • B65D88/126Large containers rigid specially adapted for transport with access from above closable top by rigid element, e.g. lid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/02Large containers rigid
    • B65D88/12Large containers rigid specially adapted for transport
    • B65D88/127Large containers rigid specially adapted for transport open-sided container, i.e. having substantially the whole side free to provide access, with or without closures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D90/00Component parts, details or accessories for large containers
    • B65D90/008Doors for containers, e.g. ISO-containers
    • B65D90/0086Doors for containers, e.g. ISO-containers rotating or wound around a horizontal axis
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/343Structures characterised by movable, separable, or collapsible parts, e.g. for transport
    • E04B1/344Structures characterised by movable, separable, or collapsible parts, e.g. for transport with hinged parts
    • E04B1/3442Structures characterised by movable, separable, or collapsible parts, e.g. for transport with hinged parts folding out from a core cell
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/348Structures composed of units comprising at least considerable parts of two sides of a room, e.g. box-like or cell-like units closed or in skeleton form
    • E04B1/34815Elements not integrated in a skeleton
    • E04B1/3483Elements not integrated in a skeleton the supporting structure consisting of metal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Contenedor marítimo adaptable, dotado de medios para modificar sus dimensiones de manera que las columnas (5) de su armazón y paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) son extensibles de contenedor estándar, a tipo de doble altura o Hi cube; y tanto la tapa (4) como las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) pueden abrirse, de manera indistinta, mediante unión articulada (11) basculante con el cerco superior (2a) en las aristas correspondientes. Las columnas (5) comprenden dos tramos telescópicos (5a, 5b), sujeción que fija sus posiciones y pistón hidráulico (10) interior. Las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) comprenden tramos telescópicos (6a/7a/8a, 6b/7b/8b), existiendo pistones hidráulicos (10) en el interior de las laterales (6) y segundos cilindros hidráulicos (16) en correspondencia con sus uniones articuladas (11) que, opcionalmente, accionan la extensión vertical de los tramos (6a, 6b) que conforman las paredes laterales (6).

Description

CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un contenedor marítimo adaptable, aportando a la función a que se destina varias ventajas, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una destacable mejora del estado actual de la técnica en su campo de aplicación.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un contenedor del tipo que, con unas dimensiones estándar, se utiliza esencialmente para el transporte marítimo de mercancías permitiendo su adaptación a vehículos terrestres, el cual presenta la particularidad de contar con una innovadora construcción estructural que ventajosamente, además de poder abrirlo indistintamente por cualquiera de sus laterales y por su parte superior o techo facilitando las labores de carga y descarga de su contenido, permite adaptar sus dimensiones para convertirlo en un contenedor de doble altura (del tipo conocido como “Hi cube”), convirtiéndolo a la vez en un contenedor idóneamente adaptable para ser aplicable también como elemento constructivo modular de instalaciones de carácter más o menos provisional y/o itinerante, tales como casetas de obra, stands de ferias, hospitales de campaña, viviendas, escuelas, etc.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente
invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación de contenedores marítimos para el transporte de mercancías.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad existen varios tipos de contenedores marítimo terrestres que varían sus zonas de apertura en función del tipo de carga a transportar. Así, existen contenedores que simplemente tienen un sistema de apertura de su puerta trasera, y que son los más utilizados en el mundo, denominándose Dry Van o estándar.
El problema que presenta este tipo de contenedor es que la carga simplemente se puede realizar por la parte posterior del mismo y, principalmente, están concebidos para materiales cuyas dimensiones están determinadas por los palés en que se incorporan.
Para introducir las cargas en este tipo de contenedor, hay que hacerlo manualmente y, en la mayoría de instalaciones, debe existir una costosa infraestructura creada específicamente para facilitar el acceso a los mismos.
Además, este tipo de contenedores presenta grandes dificultades para la carga de elementos de cierto peso o que tengan una determinada longitud, lo cual provoca un incremento considerable en la operativa de carga y posterior descarga en destino.
Existen también los contenedores denominados Open top, cuya principal característica es la apertura
de la parte superior o techo de los mismos para posibilitar la carga de materiales que destacan por su longitud, por su peso o por la combinación de ambas cosas.
Estos contenedores Open top presentan, en su parte superior, una lona para evitar las filtraciones de agua en el transcurso del transporte, lo cual evidencia que no pueden garantizar su estanqueidad, circunstancia que puede poner en peligro la integridad del material a transportar, ya que las posibles filtraciones pueden deteriorar el material transportado, incurriendo de igual modo en un aumento de costes provocado por el embalaje de la mercancía.
Existen, asimismo, contenedores tipo plataforma, denominados Flat rack, que consisten en un contenedor que no dispone de sus dos paredes laterales más largas ni de su parte superior, estando destinados a productos que por su tipología simplemente se pueden cargar por los laterales, permaneciendo la mercancía a la intemperie durante el transporte, con el consiguiente riesgo de deterioro o sustracción.
Finalmente existe otra tipología de contenedores marítimos, los denominados Hi cube o de alta capacidad, cuya principal característica radica en que, con respecto a los citados anteriormente, cuentan con una altura mayor y, consecuentemente, gozan de un mayor volumen de carga, existiendo una duplicidad de cada una de las versiones anteriormente citadas con esta característica de mayor volumen y, por tanto, de mayor capacidad de carga.
Hay que mencionar, además, que es conocida la utilización de contenedores de este tipo para la
realización de elementos constructivos modulares, generalmente de carácter eventual o efímero, los cuales, se ven afectados de una falta de versatilidad a causa de la escasa o nula flexibilidad o adaptabilidad que presentan los contenedores convencionales con que se construyen.
El objetivo de la presente invención es, pues, aportar al mercado un contenedor que conjugue las ventajas de cada variante de contenedor y, a la vez, evite los inconvenientes que presenta cada una de ellas, mediante el desarrollo de un nuevo tipo de contenedor adaptable, es decir, que pueda ser abierto de manera indistinta por cualquiera de sus caras laterales o superior y que, además, pueda incrementar su volumen de carga transformándose, cuando se precise, en un contenedor de tipo Hi cube.
Por otra parte, cabe señalar que como referencia al estado actual de la técnica, existen diferentes tipos de contenedores que abren más allá de las puertas anterior y posterior, entre los cuales cabe destacar, por ejemplo, los descritos en los siguientes documentos:
La solicitud de patente PCT WO2006020927, relativo a un contenedor plegable, y que, por tanto consiste, más bien en un contenedor cuyas paredes se articulan para poder plegarlo no para facilitar la carga por cualquiera de sus caras.
La solicitud de patente francesa FR-2837806, que describe un contenedor con techo de apertura en acordeón, básicamente mediante el plegado de dos o más secciones del mismo.
La solicitud de patente internacional PCT WO0183328 relativo a un contenedor de carga que solamente permite la apertura de la cara superior y de un lateral vinculado a ella, mediante la basculación de ambas desde un solo eje de basculación, por lo que resulta de escasa practicidad.
La solicitud de patente alemana DE-1930653 relativa a un contenedor que presenta la apertura de tres caras adyacentes del mismo, las cuales se abren de forma conjunta mediante un único eje de basculación.
Sin embargo, ninguno de los contenedores descritos o de los conocidos por parte del solicitante, presenta unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que incorpora el contenedor que aquí se preconiza y cuyos detalles caracterizadores se hallan convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, el contenedor marítimo adaptable que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de su implementación y de forma taxativa, se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados como idóneos.
De manera concreta lo que la invención preconiza es un contenedor del tipo conocido como marítimo terrestre, formado por un cuerpo prismático metálico que tiene unas dimensiones estandarizadas, y que presenta la particularidad de incorporar un sistema
electro hidráulico que permite la apertura de cualquiera de sus caras laterales, así como de la superior, capacitándolo, además, para elevar su altura a la de un contenedor de tipo Hi cube, de forma que presenta una adaptabilidad para transformarse en cualquiera de las variantes de contenedor convencionales, descritas en el apartado anterior, realizándose dicha transformación de manera rápida y segura, ya que incorpora diversos sistemas de seguridad para garantizar el correcto funcionamiento del mismo.
La conversión y los sistemas de apertura del contenedor preconizado se pueden realizar ventajosamente en el momento de la carga, evitando cuando está vacío tener que transportarlo por tierra como Hi cube, con lo que se reduce la resistencia al viento, por la menor superficie de exposición, y se favorece el incremento de la aerodinámica del vehículo, con el consiguiente ahorro de combustible.
Además, se contempla la incorporación de un sistema de control de seguridad codificada para la apertura en destino del contenedor preconizado, de tal forma que dicha apertura sólo se podrá realizar mediante la introducción de un código que el remitente indicará al receptor de la mercancía, garantizando así que no pueda ser objeto de manipulación por parte de personas ajenas o no autorizadas.
Del mismo modo, y con carácter opcional, se contempla la posibilidad de incorporar en el contenedor un sistema de seguimiento GPS que permita al remitente,
saber
a tiempo real, la posición exacta de su
contenedor
así como parámetros como la fecha de
llegada, hora de apertura, etc.
Finalmente hay que mencionar que el contenedor propuesto, además de la aplicación convencional de transporte de mercancías, y gracias a la descrita configuración estructural tan adaptable de que dispone, resulta ventajosamente apto para ser aplicable, ya sea inicialmente o reciclado tras su vida útil, como elemento constructivo modular de instalaciones de carácter más o menos provisional y/o
itinerante, tales como casetas
de obra, stands de
ferias, hospitales de campaña,
viviendas, escuelas,
etc.
El descrito contenedor marítimo adaptable representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Dicho contenedor por su morfología y características técnicas de apertura de sus paredes y cambio dimensional, se convierte en elemento idóneo para su reutilización en otras aplicaciones que no sean simplemente el transporte de mercancías, tal y como adaptabilidad para construcción de recintos a una o varias alturas, mediante la agrupación entre sí de tales contenedores, así por ejemplo se pueden conseguir viviendas, salas de exposiciones etc., obtenidas estas aplicaciones mediante la agrupación de tales contenedores, formándose configuraciones de tipo modular que pueden adoptar múltiples formas entre sí.
La agrupación de tales contenedores permite, a través de la apertura de sus paredes laterales y/o superiores conseguir espacios continuos entre
contenedores a la misma o a diferentes alturas
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Las figuras número 1 y 2.- Muestran sendas vistas en perspectiva del contenedor marítimo adaptable objeto de la invención, representado, en su dimensión estándar, totalmente cerrado y con todas sus caras abiertas, respectivamente.
Las figuras número 3 y 4.- Muestran sendas vistas esquemáticas de las columnas y de las paredes laterales, apreciándose los elementos que les permiten ser extensibles para modificar las dimensiones del contenedor.
La figura número 5.- Muestra una vista en perspectiva de una de las uniones articuladas que permiten la apertura de la tapa y paredes del contenedor contempladas en las aristas del cerco superior del armazón del contenedor.
La figura número 6.- Muestra un detalle de la junta de las uniones articuladas, apreciándose la acanaladura prevista para la evacuación del agua.
Las figuras número 7 y 8.- Muestran sendas vistas en alzado frontal del contenedor, representado con sus paredes laterales abiertas, respectivamente en sus dos posibles dimensiones, como contenedor tipo estándar y como contenedor de doble altura.
La figura número 9.- Muestra otra vista en alzado lateral de contenedor en la que se aprecia un enganche para posibilitar la basculación conjunta de la tapa superior y la pared lateral que comparte su arista de unión articulada.
La figura 10 representa la agrupación modular de los contenedores para la formación de un conjunto practicable modular.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, el contenedor (1) en cuestión consiste en un cuerpo prismático de base rectangular, configurado a partir de un armazón estructural que define sus aristas mediante dos cercos rectangulares superior (2a) e inferior (2b), que incorporando las correspondientes planchas metálicas forman la base (3) y la tapa (4) del contendor, y cuatro columnas (5) que unen los respectivos vértices de dichos cercos y entre las que se incorporan las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8), igualmente metálicas.
A partir de dicha configuración convencional, el contenedor (1) propuesto, presenta la particularidad de incorporar medios para modificar sus dimensiones y aumentar su capacidad de carga, para lo cual las columnas (5) de su armazón son extensibles telescópicamente entre dos posiciones extremas: la de mínima extensión, con dimensiones de contenedor estándar, y la de máxima extensión, con dimensiones de contenedor de doble altura o tipo Hi cube.
Tal como se observa en la figura 3, ello se consigue gracias que las citadas columnas (5) están constituidas por dos tramos telescópicos (5a, 5b) y el empleo de, al menos, un elemento de sujeción, tal como un pasador (9) o fiador mecánico, que fija ambas posiciones, contemplándose en su interior un pistón hidráulico (10) para su levantamiento, el cual está alimentado desde una central hidráulica prevista para tal fin en el interior del contenedor, y que, a su vez, estará alimentada eléctricamente por medio de conexión eléctrica exterior al mismo.
Paralelamente, para conseguir la citada ampliación de las dimensiones del contenedor, las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) del mismo, tal como se observa en la figura 4, se configuran de manera similar a las columnas (5), es decir, comprenden sendos tramos de pared extensibles telescópicamente (6a/7a/8a, 6b/7b/8b), contemplándose, al menos en las paredes laterales (6), varios pistones hidráulicos (10) repartidos en su interior.
Siguiendo con la invención, y atendiendo a las figuras 2, 7, 8 y 9, se observa cómo tanto la tapa
(4) como las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) del contenedor están capacitadas para
poder abrirse de manera indistinta, para lo cual dichas paredes y tapa presentan una unión articulada (11) o basculante con el cerco superior (2a) en las aristas correspondientes a cada una de ellas, la cual, como se aprecia en la figura 5, comprende un eje (12) fijo al cerco superior (2a) y múltiples casquillos (13) pertenecientes a las paredes basculantes, que, en el caso de la arista que comparte una de las paredes laterales (6) con la tapa (4), se disponen intercalados entre sí los casquillos (13) pertenecientes a dicha pared (6) y los casquillos (13’) pertenecientes a la tapa (4).
Hay que señalar que para la apertura de la tapa (4) se prevé la incorporación de ganchos o argollas (14) para facilitar su enganche y realizar la apertura de forma mecánica, contemplándose opcionalmente que se pueda abrir de forma combinada con la pared lateral (6) con la que comparte arista, mediante la basculación conjunta de ambas caras del contenedor. Para ello, la pared lateral (6) se eleva y se sujeta a la tapa (4), mediante enganches (15) previstos para tal fin, como el mostrado en la figura 9, permitiendo así la basculación conjunta de ambas caras.
Por su parte, para la apertura de las paredes laterales (6) se contempla la incorporación de unos segundos cilindros hidráulicos (16) dispuestos en correspondencia con las uniones articuladas (11) de las mismas, fijados a ambos extremos de las mismas y a las columnas (5).
Opcionalmente, estos segundos pistones (16) podrán sustituir a los pistones (10) previstos en el interior de las paredes (6), ya que su accionamiento
con las paredes sujetas de forma que no puedan abrirse, provocará la extensión vertical de los tramos (6a, 6b) que las conforman.
En cualquier caso, estos segundos pistones hidráulicos (16), al igual que los pistones (10) previstos en las columnas o en el interior de las paredes, se accionan mediante la misma central hidráulica del interior del contenedor, alimentada a su vez eléctricamente mediante conexión desde el exterior.
Asimismo, conviene señalar que en la construcción de las uniones articuladas (11) de la tapa y de las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior
(8) se ha previsto una acanaladura (17) en la junta para favorecer la salida del agua hacia los laterales de las mismas, tal como muestra la figura 6.
Finalmente, cabe destacar que se contempla la utilización del contenedor como elemento constructivo modular, para lo cual las paredes laterales (6) se sujetan en posición abierta mediante estructuras de apoyo adicionales (no representadas).
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.
En la figura 10 se muestra un conjunto modular obtenido por la agrupación entre sí de diferentes contenedores (1) y como se pueden adosar entre sí e incluso superponer en altura para formar una
5 vivienda, sala de exposiciones, recinto de ocio, etc.… En este caso se prevé la colocación adosada a tales contenedores de uno o más conjuntos de escaleras (18) para subir a los contenedores adosados superiores.
10 Esto no representa más que una agrupación modular de contenedores para formar un espacio utilizable y con ello puede verse el potencial que poseen estos contenedores para su reutilización en otras aplicaciones que vayan más allá del simple
15 transporte de mercancías.

Claims (9)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S
    1.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, del tipo que consiste en un cuerpo prismático de base rectangular configurado a partir de un armazón estructural que define sus aristas mediante dos cercos rectangulares superior (2a) e inferior (2b), que incorporan la base (3) y la tapa (4), y cuatro columnas
    (5) que unen sus vértices e incorporan las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8), caracterizado por el hecho de incorporar medios para modificar sus dimensiones y aumentar su capacidad de carga, de manera que las columnas (5) de su armazón y las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) son extensibles entre dos posiciones extremas: la de mínima extensión con dimensiones de contenedor estándar, y la de máxima extensión con dimensiones de contenedor de doble altura o tipo Hi cube; y por el hecho de que tanto la tapa (4) como las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) del contenedor están capacitadas para poder abrirse de manera indistinta, para lo cual presentan una unión articulada (11) basculante con el cerco superior (2a) en las aristas correspondientes a cada una de ellas.
  2. 2.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que las columnas (5) extensibles están constituidas por dos tramos telescópicos (5a, 5b) y cuentan un elemento de sujeción que fija sus dos posiciones, contemplándose en su interior, para llevar a cabo dicha extensión, un pistón hidráulico (10) alimentado desde una central hidráulica prevista en el interior del contenedor, alimentada eléctricamente por medio de conexión eléctrica exterior.
  3. 3.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el elemento de sujeción que fija las columnas (5) en sus dos posiciones es un pasador (9) o fiador mecánico.
  4. 4.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que las paredes laterales (6), frontal (7) y posterior (8) comprenden sendos tramos de pared extensibles telescópicamente (6a/7a/8a, 6b/7b/8b).
  5. 5.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que para llevar a cabo la extensión de las paredes, al menos en las paredes laterales (6), se contemplan varios pistones hidráulicos (10) repartidos en su interior.
  6. 6.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que para la apertura de la tapa (4) se prevé la incorporación de ganchos o argollas (14) y/o enganches
    (15) que la sujetan a la pared lateral (6) con la que comparte arista, para que se pueda abrir de forma combinada con dicha pared.
  7. 7.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que para la apertura de las paredes laterales (6) se contempla la incorporación de unos segundos cilindros hidráulicos (16) dispuestos en correspondencia con las uniones articuladas (11) de las mismas, fijados a ambos extremos de las mismas y a las columnas (5).
  8. 8.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1 y 7, caracterizado por el hecho de
    que, opcionalmente, los segundos pistones (16) accionan la extensión vertical de los tramos (6a, 6b) que conforman las paredes laterales (6).
    5 9.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que para la utilización del contenedor como elemento constructivo modular, se contemplan estructuras de apoyo adicionales que sujetan las paredes laterales (6)
    10 en posición abierta. 10.- CONTENEDOR MAR�?TIMO ADAPTABLE, según la reivindicación 1, caracterizado porque la agrupación de tales contenedores permite, a través de la apertura de sus paredes laterales y/o superiores conseguir espacios
    15 continuos entre contenedores a la misma o a diferentes alturas
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201030364
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 12.03.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    ES 2333576 A1 23.02.2010, páginas 2-3; resumen; figuras 1.1,1.2. 1,4,6,10
    A
    3
    Y
    CN 1426938 A (WANG JINGBO) 02.07.2003, Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 2003-628212; figuras. 1,4,6,10
    A
    US 5878903 A (UNG LU-HSIUNG) 09.03.1999, resumen; figura 5. 1,4,5
    A
    US 2004222222 A1 (PARNALL JOHN et al.) 11.11.2004, figuras 1,6; párrafos 17-34. 1
    A
    ES 2092271 T3 (PELLICONI & C SPA) 16.11.1996, descripción; dibujos. 6
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 29.02.2012
    Examinador M. I. Esteban Gil Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201030364
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    B65D88/02 (2006.01) B65D88/00 (2006.01) B65D88/12 (2006.01) B65D90/60 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B65D
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030364
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 29.02.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-10 Reivindicaciones SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2,3,5,7-9 1,4,6,,10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030364
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 2333576 A1 23.02.2010
    D02
    CN 1426938 A (WANG JINGBO) 02.07.2003
    D03
    US 5878903 A (UNG LU-HSIUNG) 09.03.1999
    D04
    US 2004222222 A1 (PARNALL JOHN et al.) 11.11.2004
    D05
    ES 2092271 T3 (PELLICONI & C SPA) 16.11.1996
  9. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención reivindica en su reivindicación primera un contenedor marítimo adaptable consistente en un cuerpo prismático de base rectangular configurado a partir de un armazón estructural que define sus aristas mediante dos cercos rectangulares superior e inferior, que incorporan la base, y la tapa y cuatro columnas que unen sus vértices e incorporan las paredes laterales, frontal y posterior que incorpora unos medios para modificar sus dimensiones y aumentar la capacidad de carga, de manera que las columnas de su armazón y las paredes laterales, frontal y posterior son extensibles entre dos posiciones extremas: la de la mínima extensión del contenedor y la de la máxima extensión con dimensiones de contenedor de doble altura o tipo hi cube y por el hecho de que tanto la tapa como las paredes laterales , frontal y posterior del contenedor están capacitadas para poder abrirse de manera indistinta, para lo cual presentan una unión articulada basculante con el cerco superior en las aristas correspondientes a cada una de ellas. Se considera el documento D01 el estado de la técnica más cercano pues divulga un contenedor marítimo adaptable consistente en un cuerpo prismático de base rectangular configurado a partir de un armazón estructural que define sus aristas mediante dos cercos rectangulares superior e inferior, que incorporan la base, y la tapa y cuatro columnas que unen sus vértices e incorporan las paredes laterales, frontal y posterior que incorpora unos medios para modificar sus dimensiones y aumentar la capacidad de carga, de manera que las columnas de su armazón y las paredes laterales, frontal y posterior son extensibles entre dos posiciones extremas: la de la mínima extensión del contenedor y la de la máxima extensión . Se diferencia con la invención en las dimensiones a adoptar las cuales son variables y fijadas por cualquier experto en la materia, además de que tanto la tapa como las paredes laterales, frontal y posterior del contenedor no están capacitadas para poder abrirse de manera indistinta. Sin embargo en el documento D02 se divulga un contenedor marítimo adaptable consistente en un cuerpo prismático de base rectangular configurado a partir de un armazón estructural que define sus aristas mediante dos cercos rectangulares superior e inferior, que incorporan la base, y la tapa y cuatro columnas que unen sus vértices e incorporan las paredes laterales, frontal y posterior del contenedor estando capacitadas para poder abrirse de manera distinta, para lo cual presentan una unión articulada basculante con el cerco superior, la tapa superior y la pared de forma convencional . Se diferencia en que no todas se abren de forma articulada basculante con el cerco superior pero para un experto en la materia es obvio aplicarlo a todas conocido en varias de ellas. Además el mecanismo de apertura indistinta es ampliamente conocido para los expertos en la materia, pues su uso es utilizado para puertas y ventanas. Conociendo ambos documentos un experto en la materia los combinaría pues cada uno por si sólo soluciona un problema diferente, en el primer caso sería el documento D01 para solventar la amplitud de capacidad y el documento D02 para solventar el problema de una mejor autodescarga del contenedor. Por todo ello la invención en su reivindicación primera es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 de patentes y todas las dependientes de ella, sin embargo carece de actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de patentes. En la segunda reivindicación se reivindica que las columnas extensibles están constituidas por tramos telescópicos y cuentan con un elemento de sujeción que fija sus dos posiciones, contemplándose en su interior, para llevar a cabo dicha extensión, un pistón hidráulico alimentado desde una central hidráulica prevista en el interior del contenedor, alimentada eléctricamente por medio de conexión eléctrica exterior. El documento D01 divulga columnas extensibles están constituidas por tramos telescópicos y cuentan con un elemento de sujeción que fija sus dos posiciones. Por lo tanto se diferencia de la solicitud de no poseer un pistón hidráulico alimentado desde una central hidráulica prevista en el interior del contenedor, alimentada eléctricamente por medio de conexión eléctrica exterior.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201030364
    Por todo ello la invención en su reivindicación segunda es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 de patentes y posee actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de patentes. La reivindicación tercera solicita que el elemento de sujeción que fija las columnas en sus dos posiciones es un pasador, divulgado por el documento D01. Sin embargo al depender de la reivindicación segunda es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 de patentes y posee actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de patentes En la cuarta reivindicación la solicitud reivindica que las paredes laterales, frontal y posterior comprenden sendos tramos de paredes telescópicas extensibles. El documento D01 divulga paredes laterales, frontal y posterior comprenden sendos tramos de paredes telescópicas extensibles. Por todo ello la invención en su reivindicación cuarta es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 de patentes y posee actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de patentes De la misma manera que ocurría en la reivindicación segunda no se ha encontrado documento que divulgue pistones hidráulicos en el interior de los contenedores para llevar a cabo la extensión de las paredes. Por todo ello la invención en su reivindicación quinta es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 de patentes y posee actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de patentes En la sexta reivindicación se reivindica la existencia de unas argollas o ganchos que sujetan la tapa con la pared con la que comparte arista para que se pueda abrir de forma combinada con dicha pared. Son conocidos en el estado de la técnica la existencia de argollas o ganchos para mover dos paredes a la vez, de hecho son muy usados en contenedores plegables, por lo tanto para un experto en la materia sería obvio la utilización de dichas argolla o ganchos. Por lo que la invención en su reivindicación sexta es nueva según el artículo 6.1de la ley 11/86 de la ley de patentes y sin embargo carece de actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de la ley de patentes. En la reivindicación número siete la solicitud reivindica la incorporación de cilindros hidráulicos dispuestos en correspondencia con las uniones articuladas de las paredes laterales fijados a ambos extremos de las mismas y de las columnas para la apertura de las paredes laterales. Por lo que la invención en su reivindicación séptima es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 de la ley de patentes y posee actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de la ley de patentes. No se han encontrado documentos que divulguen las características técnicas reivindicadas en las reivindicaciones número 8 y 9 y por lo tanto, son nuevas según el artículo 6.1 y poseen actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86 de patentes. En la décima reivindicación se reivindica que la agrupación de contenedores como el de la invención, permite a través de la apertura de sus paredes laterales y/o superiores conseguir espacios continuos entre contenedores a la misma o diferentes alturas. Dicha característica es divulgada por el documento D01 en su resumen como lo realizable en el estado de la técnica. Por lo que la invención en su reivindicación décima es nueva según el artículo 6.1 de la ley 11/86 y sin embargo carece de actividad inventiva según el artículo 8.1 de la ley 11/86.
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES201030364A 2010-03-12 2010-03-12 Contenedor marítimo adaptable. Expired - Fee Related ES2376562B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030364A ES2376562B1 (es) 2010-03-12 2010-03-12 Contenedor marítimo adaptable.
EP11752904A EP2546169A1 (en) 2010-03-12 2011-03-14 Adjustable sea container
PCT/ES2011/070171 WO2011110725A1 (es) 2010-03-12 2011-03-14 Contenedor marítimo adaptable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030364A ES2376562B1 (es) 2010-03-12 2010-03-12 Contenedor marítimo adaptable.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2376562A1 true ES2376562A1 (es) 2012-03-15
ES2376562B1 ES2376562B1 (es) 2013-01-30

Family

ID=44562912

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030364A Expired - Fee Related ES2376562B1 (es) 2010-03-12 2010-03-12 Contenedor marítimo adaptable.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2546169A1 (es)
ES (1) ES2376562B1 (es)
WO (1) WO2011110725A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1039356C2 (nl) * 2012-02-07 2013-08-14 Marcel Adriaan Dirk Bikker Transporteerbare verblijfsruimte.
PL2657414T3 (pl) * 2012-02-07 2022-04-19 Mad Investments B.V. Przenośna jednostka sanitarna
WO2013120129A1 (en) * 2012-02-17 2013-08-22 Lifting Point Pty Ltd Height adjustable shipping container
GB2510316B (en) * 2012-09-10 2017-03-08 Edward Armstrong David Extendable bio-textile support system
WO2014052888A1 (en) * 2012-09-27 2014-04-03 Ecosphere Technologies, Inc. Transportable storage tank
GB2506865A (en) * 2012-10-09 2014-04-16 Sita Reenergy Rotterdam B V Intermodal container with hinged roof and/or end wall
CN104169195B (zh) * 2013-02-07 2018-08-17 Mad投资有限公司 可移动式卫生单元
US9060652B2 (en) 2013-03-15 2015-06-23 Marcel Adriaan Dirk Bikker Transportable sanitary unit
EP3003913B1 (fr) 2013-05-25 2019-07-17 Mohamed Sahbi Miled Conteneur de transport multimodal extensible
WO2016038630A1 (en) * 2014-09-10 2016-03-17 Arun Modgil Expandable packaging containers
ES2566277B1 (es) * 2014-10-10 2017-01-24 Josep MARSAL SOLÉ Sistema de contenedor adaptable multifunción
AT517056A1 (de) * 2015-04-02 2016-10-15 Strasser Johann Sen Transportbehälter
DE102017010689B4 (de) * 2017-11-17 2021-11-25 Iqs Holding Gmbh Container für den Transport eines Fahrzeugs
JP7361710B2 (ja) 2017-12-14 2023-10-16 マッド インベストメンツ ベスローテン フェンノートシャップ 輸送可能な衛生ユニット
NO20200499A1 (en) * 2020-04-28 2021-10-29 Autostore Tech As Adjustable storage container
CN111977210A (zh) * 2020-08-10 2020-11-24 中建集成建筑有限公司 一种空间可拓展的液压展示箱及其制作方法

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2092271T3 (es) * 1992-05-13 1996-11-16 Pelliconi & C Spa Un recipiente dispensador para pequeños articulos a granel.
US5878903A (en) * 1996-08-28 1999-03-09 Ung; Lu-Hsiung Extensible and extractable cargo container
CN1426938A (zh) * 2001-12-17 2003-07-02 王静波 自卸式集装箱
US20040222222A1 (en) * 2003-05-05 2004-11-11 John Parnall Bulk shipping container having adjustable height, collapsible walls
ES2333576A1 (es) * 2008-08-11 2010-02-23 Comercial Eximport, S.L. Estructuras extensibles telescopicas de jaulas y contenedores maritimos.

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE321184B (es) 1968-07-01 1970-02-23 Anderson Byggnads Ab
FI20001260A (fi) 2000-05-03 2001-12-03 Oy Langh Ship Ab Kontti
FR2837806B1 (fr) 2002-03-28 2004-06-18 Ardennes Productions Toit a ouverture du type accordeon pour conteneur du type benne et conteneur ainsi equipe
US7296704B2 (en) 2004-08-11 2007-11-20 Ferrini Jonathan B Collapsible container
JP5295032B2 (ja) * 2009-07-31 2013-09-18 有限会社栄和自動車 貨物用コンテナ

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2092271T3 (es) * 1992-05-13 1996-11-16 Pelliconi & C Spa Un recipiente dispensador para pequeños articulos a granel.
US5878903A (en) * 1996-08-28 1999-03-09 Ung; Lu-Hsiung Extensible and extractable cargo container
CN1426938A (zh) * 2001-12-17 2003-07-02 王静波 自卸式集装箱
US20040222222A1 (en) * 2003-05-05 2004-11-11 John Parnall Bulk shipping container having adjustable height, collapsible walls
ES2333576A1 (es) * 2008-08-11 2010-02-23 Comercial Eximport, S.L. Estructuras extensibles telescopicas de jaulas y contenedores maritimos.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2546169A1 (en) 2013-01-16
ES2376562B1 (es) 2013-01-30
WO2011110725A1 (es) 2011-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2376562B1 (es) Contenedor marítimo adaptable.
ES2341872T3 (es) Caja desmontable con paredes almacenadas en su base y procedimiento de utilizacion de dicha caja.
ES2333576B1 (es) Estructuras extensibles telescopicas de jaulas y contenedores maritimos.
WO2019158796A1 (es) Sistema portatil de paneles fotovoltaicos con estructura de seguimiento solar de 2 ejes y sistema de plegado para su almacenamiento y transporte
ES2231353T3 (es) Contenedor plegable.
ES2715953T3 (es) Contenedor RCS plegable
ES2807955T3 (es) Sistema de seguimiento solar desplegable
ES2908350T3 (es) Unidad sanitaria transportable
ES2221695T3 (es) Dispositivo para el transporte de vehiculos, especialmente automoviles de turismo, pequeños vehiculos de transporte o similares.
ES2300167B1 (es) Contenedor/caja movil de carga.
ES2413179B1 (es) Sistema constructivo modular
EP3287392A1 (en) Open container with swing lid
ES1068678U (es) Habitaculo extensible.
ES2264380B1 (es) Remolque para vehiculos automoviles.
JPH0441071Y2 (es)
KR19990064773A (ko) 절첩식 콘테이너 하우스
ES2232251B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en cerramientos para pistas de padel.
ES2265716B1 (es) Trailer con nave desplegable.
ES1075345U (es) Construcción móvil transformable.
ES1230664U (es) Dispositivo desplegable
ES2566277B1 (es) Sistema de contenedor adaptable multifunción
ES1138467U (es) Nave modular metálica de automontaje
WO2022223858A1 (es) Contenedor de transporte plegable
ES1271554U (es) Dispositivo de enclavamiento
ES1138639U (es) Contenedor desplegable que acoplado a otro de igual o proporcional anchura conforma otro de dimensiones normalizadas

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2376562

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130130

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924