ES2374424T3 - Microemulsiones acuosas que contienen compuestos insecticidas orgánicos. - Google Patents

Microemulsiones acuosas que contienen compuestos insecticidas orgánicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2374424T3
ES2374424T3 ES08786979T ES08786979T ES2374424T3 ES 2374424 T3 ES2374424 T3 ES 2374424T3 ES 08786979 T ES08786979 T ES 08786979T ES 08786979 T ES08786979 T ES 08786979T ES 2374424 T3 ES2374424 T3 ES 2374424T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkylene
polyoxy
alkyl
formulation according
surfactant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08786979T
Other languages
English (en)
Inventor
Claude Taranta
Wolfgang Meier
Matthias Bratz
Jens Raab
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2374424T3 publication Critical patent/ES2374424T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/30Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N53/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing cyclopropane carboxylic acids or derivatives thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una formulación de microemulsión acuosa, que comprende a) al menos un compuesto insecticida orgánico que tiene una solubilidad en agua de no más de 5 g/l a 298 K y 1013 mbar; b) al menos un disolvente orgánico polar seleccionado de 2-heptanona y acetofenona, c) al menos un alcohol que tiene de 6 a 8 átomos de carbono; d) al menos un tensioactivo seleccionado de tensioactivos aniónicos y tensioactivos no iónicos; e) al menos un disolvente orgánico no polar que tiene una solubilidad en agua de no más de 1 g/l a 298 K y 1013 mbar; y f) agua.

Description

Microemulsiones acuosas que contienen compuestos insecticidas orgánicos
La presente invención se refiere a nuevas microemulsiones acuosas que contienen uno o más compuestos insecticidas orgánicos y a su uso para la protección de plantas, incluyendo protección de semillas y cultivos, y protección de material inerte.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los compuestos insecticidas orgánicos a menudo se aplican en forma de una composición acuosa diluida a fin de alcanzar una buena interacción con los organismos elegidos como objetivo. Sin embargo, la mayoría de los ingredientes activos que se usan como insecticidas, en particular los compuestos piretroides, son solo escasamente solubles o incluso insolubles en agua, es decir habitualmente tienen una solubilidad en agua de no más de 5 g/l, a menudo no más de 1 g/l y particularmente no más de 0,1 g/l a 25°C/1013 mbar. Por lo tanto, los formuladores a menudo se enfrentan con dificultades para formular compuestos plaguicidas en formulaciones estables que puedan diluirse fácilmente con agua.
Los insecticidas orgánicos que tienen una solubilidad limitada en agua a menudo se formulan como un concentrado para suspensión (SC) acuosa que pueden diluirse con agua para el uso en el campo. Los concentrados para suspensión son formulaciones en las que el ingrediente activo está presente en forma de partículas sólidas finamente divididas, que se suspenden en un medio acuoso de dispersión utilizando compuestos de superficie (tensioactivos), tales como agentes humectantes, dispersantes y sustancias auxiliares reológicas o de suspensión para estabilizar las partículas de ingrediente activo en el medio de dispersión. Sin embargo, a menudo se encuentran problemas con los SC como resultado de la sedimentación durante el almacenamiento prolongado o el almacenamiento a temperaturas elevadas, la resistencia de las partículas sedimentadas a la resuspensión y la formación de material cristalino a lo largo del almacenamiento. Como consecuencia, las formulaciones son difíciles de manejar y la bioeficacia puede ser incoherente. Por otra parte, los SC están limitados a principios activos que tienen un punto de fusión relativamente alto. La mayoría de los productos agroquímicos son escasamente solubles en agua y se "desactivan" parcialmente con agua cuando se formulan como un SC acuoso. Por lo tanto, es muy deseable formular estos compuestos como una microemulsión de aceite en agua, posteriormente también llamadas en la presente memoria ME o formulaciones de ME.
Las microemulsiones son sistemas multifásicos que comprenden una fase dispersa y una fase continua. En contraste con las macroemulsiones, el tamaño medio de partícula (gotículas) (Z = diámetro medio según se determina mediante dispersión de luz) de la fase dispersa en microemulsiones es al menos 5 veces menor que en las macroemulsiones y generalmente no supera 200 nm, mientras que el diámetro medio de las gotículas en las macroemulsiones está en el intervalo de μm. Las microemulsiones se conocen como estructuras bicontinuas con canales intrincados de fases oleosa y acuosa. Debido al pequeño tamaño de partícula (tamaño de gotícula) de la fase dispersa, o los canales intrincados, las microemulsiones tienen una apariencia translúcida.
Las formulaciones de ME de compuestos insecticidas orgánicos habitualmente se basan en agua y adicionalmente contienen al menos un tensioactivo y al menos un codisolvente o cotensioactivo, que habitualmente es un disolvente orgánico o un éter de polialquileno de bajo peso molecular. Al usar formulaciones de ME, se reducen riesgos tales como la inflamabilidad y la toxicidad, problemas medioambientales y costes en comparación con las técnicas con concentrados emulsionables (EC), debido a que el agua es el constituyente principal. Debido al pequeño tamaño de partícula de la fase dispersa que contiene el ingrediente activo, a menudo puede alcanzarse un incremento en la biodisponibilidad. Sin embargo, es difícil mantener la estabilidad de la formulación de ME de ingredientes activos que tienen una baja solubilidad en agua con respecto al tamaño de gotícula y la uniformidad y la cristalización del ingrediente activo que pueda producirse. Por otra parte, también es difícil mantener la estabilidad del tamaño de gotícula cuando la formulación de ME se diluye con agua. Sin embargo, un tamaño de gotícula estable después de la dilución, es decir mantener un tamaño de gotícula pequeño, es importante para alcanzar actividades biológicas preferibles. Por lo tanto, se ha hecho mucho esfuerzo a fin de desarrollar una formulación estable de microemulsión basada en agua. Los problemas susodichos son particularmente pronunciados en el caso de los compuestos piretroides.
WO 90/06681 describe formulaciones de microemulsión que contienen de 0,01 a 1,0% de una solución que contiene uno o más piretroides sintéticos, nonilfenol alcoxilado(C2-C3), dodecilbencenosulfonato cálcico lineal, monolaurato de polioxietilensorbitán y una mezcla de disolventes orgánicos, y agua hasta 100%.
WO 99/66300 describe una microemulsión acuosa de un piretroide agrícolamente activo que comprende pirrolidonas alquiladas en N, un tensioactivo de copolímero de bloques de EO/PO, un aceite de ricino etoxilado o un etoxilato de triestirilfenol, un éster de fosfato como tampón de pH y al menos 80% de agua.
EP 0160182 describe composiciones de microemulsión basadas en agua que contienen un piretroide sintético, una combinación de tensioactivos, es decir dodecilbencenosulfonato cálcico, sulfato de diestirilfenolamonio etoxilado y triestirilfenol etoxilado, y adyuvantes, tales como antiespumantes, agentes anticongelantes, espesantes y conservantes.
5 Las microemulsiones divulgadas en la técnica anterior solamente son adecuadas para aplicación ULV y no son estables al diluir con agua. Hay una necesidad que continúa de formulaciones de ME de compuestos insecticidas orgánicos que sean físicamente y químicamente estables, es decir a lo largo del almacenamiento no debe observarse separación de fases y el compuesto insecticida no debe someterse a una degradación notable o sufrir inactivación. Las formulaciones de ME deben tener una estructura intrincada y estable. En particular, la formulación debe ser estable al diluir con agua, es decir deben proporcionar una distribución estable de tamaños de gotículas pequeñas después de la dilución con agua. Por otra parte, deben proporcionar una tendencia reducida del ingrediente activo a cristalizarse, en particular después de la dilución de la formulación con agua. Por otra parte, la formulación de ME debe mantener su estado monofásico líquido en un amplio intervalo de temperaturas, es decir en un intervalo de -10 a al menos 50°C. En particular, se requieren formulaciones de ME que proporcionen
15 formulaciones estables de insecticidas orgánicos, en particular compuestos piretroides, preferiblemente ésteres piretroides que tienen un resto éter bifenílico y especialmente flucitrinato o alfa-cipermetrina o mezclas de los mismos.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Sorprendentemente, este objetivo podría alcanzarse al proporcionar una formulación de microemulsión que contiene al menos un disolvente polar seleccionado de 2-heptanona y acetofenona, al menos un agente anticongelante, seleccionado de alcoholes que tienen de 6 a 8 átomos de carbono, una mezcla de tensioactivos que comprende al menos un tensioactivo aniónico y al menos un tensioactivo no iónico.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a una formulación de compuestos insecticidas orgánicos que tiene una solubilidad en agua de no más de 5 g/l a 298 K y 1013 mbar en la forma de una microemulsión acuosa,
25 comprendiendo la formulación
a) al menos un compuesto insecticida orgánico I que tiene una solubilidad en agua de no más de 5 g/l a 298 K y 1013 mbar;
b) al menos un disolvente orgánico polar seleccionado de 2-heptanona y acetofenona,
c) al menos un alcohol que tiene de 6 a 8 átomos de carbono;
d) al menos un tensioactivo seleccionado de tensioactivos aniónicos y tensioactivos no iónicos;
e) al menos un disolvente orgánico no polar que tiene una solubilidad en agua de no más de 1 g/l a 298K y 1013 mbar; y
f) agua.
Las microemulsiones de la presente invención son formulaciones líquidas estables que son transparentes y estables
35 contra la formación de sólidos durante el almacenamiento. Por otra parte, permanecen líquidas a temperaturas por debajo de -5 °C, sin perder sus propiedades beneficiosas. Su punto de congelación está habitualmente alrededor de -10 °C.
Las formulaciones de ME de la invención pueden diluirse fácilmente con agua, p. ej. entes de la aplicación con grandes cantidades de agua, p. ej. de 5 a 10.000 partes de agua por 1 parte de la formulación, en particular de 10 a
5.000 partes de agua por 1 parte de la formulación, sin la formación de material grueso, y las diluciones acuosas tienen una estabilidad física mejorada, es decir no se observa la formación se sólidos después de la dilución incluso después del almacenamiento a lo largo de un período de tiempo prolongado, p. ej. después de 24 h a temperatura ambiente no se observa cristalización. La calidad del agua usada para la dilución no representa un papel significativo; p. ej. puede usarse agua corriente así como agua de pozo.
45 Durante la dilución con agua, las composiciones de la presente invención forman una emulsión azulada o incluso transparente, indicando que las gotículas/partículas dispersadas en la misma son de tamaño muy pequeño. El diámetro de partícula medio de las gotículas/partículas habitualmente no superará 200 nm, en particular 100 nm, más particularmente 50 nm y puede ser 10 nm o incluso menos de 10 nm. El pequeño tamaño de partícula se mantiene incluso después del almacenamiento durante un período de tiempo prolongado, p. ej. después del almacenamiento durante 24 h a temperatura ambiente, el incremento en el tamaño de partícula es generalmente menor de 10%. El tamaño de partícula medio, según se refiere en la presente memoria, son diámetros de partícula medios Z que pueden determinarse mediante dispersión de luz dinámica. Un experto está familiarizado con estos métodos que se describen, p. ej., en H. Wiese (D. Distler, Ed.), Aqueous Polymer Dispersions (Wässrige Polymerdispersionen), Wiley-VCH 1999, Capítulo 4,2.1, p. 40 y siguientes, y la bibliografía citada allí; H. Auweter, D. Horn, J. Colloid Interf. Sci. 105 (1985), p. 399; D. Lilge, D. Horn, Colloid Polym. Sci. 269 (1991), p. 704; y H. Wiese,
D. Horn, J. Chem. Phys. 94 (1991), p. 6429. Debido al pequeño tamaño de partícula después de la dilución con agua, la biodisponibilidad y así la actividad biológica del ingrediente activo a menudo se incrementa, en comparación con formulaciones convencionales.
Las microemulsiones de la presente invención serán habitualmente una emulsión de aceite en agua, es decir el agua forma la fase continua, mientras que el disolvente y el compuesto insecticida orgánico I están presentes en la fase dispersa. Pueden obtenerse, por ejemplo, simplemente al mezclar los ingredientes, al mezclar una solución preformada del compuesto insecticida orgánico I en el al menos un disolvente orgánico polar o en el al menos un disolvente orgánico no polar bien al añadir agua a la solución o bien al añadir la solución al agua.
En particular, las formulaciones de ME de acuerdo con la presente invención proporcionan formulaciones estables de compuestos insecticidas orgánicos, preferiblemente compuestos piretroides, en particular ésteres piretroides, más preferiblemente ésteres piretroides que tienen un resto éter bifenílico y especialmente flucitrinato o alfacipermetrina o mezclas de los mismos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
El término "alquilo", según se usa en la presente memoria, se refiere a radicales hidrocarbonados de cadena lineal o ramificados saturados que tienen los números de átomos de carbono dados en el sufijo. Así, alquilo C1-C6 se refiere a radicales hidrocarbonados de cadena lineal o ramificados saturados que tienen de 1 a 4, 5 o 6 átomos de carbono, especialmente de 1 a 4 átomos de carbono (alquilo C1-C4) tales como metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1etilpropilo, hexilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil-1-metilpropilo y 1-etil-2-metilpropilo.
El término "alquileno C2-C6", según se usa en la presente memoria, se refiere a cadenas hidrocarbonadas de cadena lineal o ramificadas saturadas divalentes de grupos de 2, 3, 4, 5 o 6 carbonos, incluyendo ejemplos etano-1,2-diilo, propano-1,3-diilo, propano-1,2-diilo, 2-metilpropano-1,2-diilo, 2,2-dimetilpropano-1,3-diilo, butano-1,4-diilo, butano1,3-diilo (= 1-metilpropano-1,3-diilo), butano-1,2-diilo, butano-2,3-diilo, 2-metil-butano-1,3-diilo, 3-metil-butano-1,3diilo (= 1,1-dimetilpropano-1,3-diilo), pentano-1,4-diilo, pentano-1,5-diilo, pentano-2,5-diilo, 2-metilpentano-2,5-diilo (= 1,1-dimetilbutano-1,3-diilo) y hexano-1,6-diilo.
El término "arilo", según se usa en la presente memoria, se refiere a fenilo o naftilo.
Las formulaciones de microemulsión de la presente invención contienen al menos un disolvente orgánico polar (b) seleccionado de 2-heptanona y acetofenona.
Se prefieren especialmente las formulaciones de microemulsión en las que el al menos un disolvente orgánico polar
(b) se selecciona de 2-heptanona y acetofenona
La cantidad del disolvente o los disolventes orgánicos polares en la formulación de microemulsión de acuerdo con la invención depende generalmente de la cantidad de compuesto insecticida orgánico I. En general, la relación en peso del disolvente o los disolventes orgánicos polares al compuesto insecticida orgánico I es de 0,1:1 a 100:1, preferiblemente de 0,5:1 a 50:1, en particular de 1:1 a 10:1. La cantidad total de disolvente o disolventes orgánicos polares estará generalmente en el intervalo de 0,1 a 40% en peso, preferiblemente de 1 a 30% en peso, en particular de 2 a 25% en peso y más preferiblemente de 5 a 20% en peso, basado en el peso total de la formulación.
Las formulaciones de microemulsión de la presente invención contienen al menos un alcohol (c) que tiene de 6 a 8 átomos de carbono. Se supone que el alcohol sirve como un agente anticongelante.
El término "alcohol que tiene de 6 a 8 átomos de carbono" de acuerdo con la presente invención comprende hidrocarburos, preferiblemente hidrocarburos alifáticos o aromático-alifáticos que tienen de 6 a 8 átomos de carbono y que soportan al menos un grupo hidroxilo, p. ej. 1, 2, 3 o 4 grupos OH, unido a un átomo de carbono alifático. Preferiblemente, los alcoholes tienen 1 o 2 grupos hidroxilo. Ejemplos son 1-hexanol, 2-hexanol, 3-hexanol, 1heptanol, 2-heptanol, 3-heptanol, 4-heptanol, 2-metilhexanol, 3-metilhexanol, 1-octanol, 1-octanol, 2-octanol, 3octanol, 4-octanol, 2-etilhexanol, 3-etilhexanol, 1,6-hexanodiol, 2,5-hexanodiol, 1,7-heptanodiol, 2,6-heptanodiol, 1,8octanodiol, 2,7-octanodiol, ciclohexanol, 1,2-ciclohexanodiol, 1,4-ciclohexanodiol, cicloheptanol, ciclooctanol y alcohol bencílico.
Preferiblemente, el al menos un alcohol (c) se selecciona de 1-hexanol, 2-hexanol, 3-hexanol, 1-heptanol, 2heptanol, 3-heptanol, 4-heptanol, 1-octanol, 2-octanol, 3-octanol, 4-octanol, 2-etilhexanol, hexilenglicol, 2,5hexanodiol, ciclohexanol y alcohol bencílico. En particular, el agente anticongelante es hexilenglicol (1,6-hexanodiol).
La cantidad del al menos un alcohol (c) en la formulación de microemulsión de acuerdo con la invención depende
5 generalmente de la cantidad de compuesto insecticida orgánico I. En general, la relación en peso de alcohol (c) al compuesto insecticida orgánico I es de 0,5:1 a 100:1, preferiblemente de 1:1 a 50:1, en particular de 2:1 a 10:1. La cantidad total de alcohol (c) estará generalmente en el intervalo de 1 a 40% en peso, en particular de 5 a 30% en peso y más preferiblemente de 10 a 25% en peso, basado en el peso total de la formulación.
La formulación de microemulsión de la presente invención también contiene al menos un tensioactivo (d). El término
10 "tensioactivo" indica compuestos de superficie, que, posteriormente, también se denominan detergente o emulsionante. El al menos un tensioactivo sirve para reducir la tensión superficial entre la fase continua y la dispersa, estabilizando de ese modo las gotículas de la fase dispersa. El tensioactivo también ayuda a la solubilización del compuesto insecticida orgánico I. Tensioactivos adecuados para las formulaciones de microemulsión son muy conocidos en la técnica, p. ej. de McCutcheon’s Detergents and Emulsifiers, Int. Ed.,
15 Ridgewood, Nueva York. Los tensioactivos pueden ser tensioactivos poliméricos o tensioactivos no poliméricos. Preferiblemente, la cantidad principal, preferiblemente al menos 90%, en particular la cantidad total de tensioactivo presente en la microemulsión, se selecciona de tensioactivos no poliméricos, también denominados emulsionantes. Los tensioactivos no poliméricos (emulsionantes), en contraste con los tensioactivos poliméricos, tendrán generalmente un peso molecular de menos de 2000 daltons (media en número), en particular de 150 a 2000 daltons,
20 preferiblemente de 200 a 1500 daltons.
Tensioactivos aniónicos incluyen en particular las sales sódicas, potásicas, cálcicas o amónicas de
-
alquil(C6-C22)-sulfonatos tales como laurilsulfonato, isotridecilsulfonato;
-
alquil(C6-C22)-sulfatos tales como laurilsulfato, isotridecilsulfato, cetilsulfato y estearilsulfato;
-
arilsulfonatos, en particular alquil(C1-C16)-bencenosulfonatos, tales como cumilsulfonato,
25 octilbencenosulfonato, nonilbencenosulfonato y dodecilbencenosulfonato, naftilsulfonato, mono- y di-alquil(C1C16)-naftilsulfonatos tales como dibutilnaftilsulfonato;
-
mono- y di-alquil(C1-C16)-difenil-éter-(di)sulfonatos tales como dodecildifenileterdisulfonato;
-
sulfatos y sulfonatos de ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos;
-polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éter-sulfatos, en particular sulfatos de alcanoles C8-C22 etoxilados tales 30 como sulfatos de alcohol laurílico etoxilado;
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-benceno-éter-sulfatos, en particular sulfatos de alquil(C1-C16)-fenoles etoxilados;
-
ésteres di-alquílicos(C4-C18) de ácido sulfosuccínico (= sulfosuccinatos de dialquilo C4-C18) tales como dioctilsulfosuccinato;
35 - condensados de ácido naftalinosulfónico, ácido alquil(C1-C16)-naftalinosulfónico o ácido fenolsulfónico con formaldehído (= condensados de alquil(C1-C16)-naftalenosulfonato-formaldehído y condensados de fenolsulfonato-formaldehído);
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-sulfatos, en particular polietoxilatos de mono-, di- o triestirilfenol;
40 -mono- y di-alquil(C8-C22)-sulfatos;
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éter-fosfatos;
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-benceno-éter-fosfatos;
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-mono- di- o triestiril-fenil-éter-fosfatos;
-
polioxietilenpolicarboxilatos, en particular homo- y copolímeros de ácidos mono- o dicarboxílicos 45 monoetilénicamente insaturados que tienen de 3 a 8 átomos de carbono, teniendo además los copolímeros cadenas laterales de poli(oxido de etileno);
-
sales de ácidos grasos tales como estearatos; y
-
polifosfatos tales como hexametafosfatos y trifosfatos (= tripolifosfato).
Los tensioactivos no iónicos incluyen en particular
5 - homo- o copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3, en particular homopolímeros de EO, homopolímeros de PO o copolímeros de EO/PO
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres, en particular polietoxilatos y poli-etoxilatos-co-propoxilatos de alcanoles C8-C22 lineales o ramificados, más preferiblemente alcoholes grasos polietoxilados y oxoalcoholes polietoxilados, tales como alcohol laurílico polietoxilado, isotridecanol polietoxilado, alcohol cetílico
10 polietoxilado, alcohol estearílico polietoxilado, y ésteres de los mismos, tales como acetatos;
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-aril-éteres y polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-aril-éteres, tales como polioxialquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-benceno-éteres, en particular polietoxilatos de alquil(C1-C16)-fenoles, tales como polietoxilatos de nonilfenol, decilfenol, isodecilfenol, dodecilfenol o isotridecilfenol,
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres, en particular polietoxilatos de mono-, di-y
15 triestirilfenoles; y los condensados con formaldehído de los mismos y los ésteres de los mismos, p. ej. los acetatos;
-
alquil(C6-C22)-glucósidos y alquil(C6-C22)-poliglucósidos;
-
polietoxilatos de alquil(C6-C22)-glucósidos y polietoxilatos de alquil(C6-C22)-poliglucósidos;
-
polietoxilatos de aminas grasas;
20 -polietoxilatos de ácidos grasos y polietoxilatos de ácidos grasos hidroxilados;
-
ésteres parciales de polioles con ácidos alcanoicos C6-C22, en particular mono- y diésteres de glicerina y mono-, di- y triésteres de sorbitán, tales como monoestearato de glicerina, monooleato de sorbitán, triestearato de sorbitán;
-
polietoxilatos de ésteres parciales de polioles con ácidos alcanoicos C6-C22, en particular polietoxilatos de
25 mono- y diésteres de glicerina y polietoxilatos de mono-, di- y triésteres de sorbitán, tales como polietoxilatos de monoestearato de glicerina, polietoxilatos de monooleato de sorbitán, polietoxilatos de monoestearato de sorbitán y polietoxilatos de triestearato de sorbitán;
-
polietoxilatos de aceites vegetales y grasas animales tales como etoxilato de aceite de maíz, etoxilato de aceite de ricino, etoxilato de aceite de sebo;
30 -acetilenglicoles tales como 2,4,7,9-tetrametil-4,7-bis(hidroxi)-5-decino;
-
copolímeros de bloques de polioxietileno-polioxipropileno; y
-
polietoxilatos de aminas grasas, amidas grasas o de dietanolamidas de ácido graso.
El término polioxi-alquilen(C2-C3)-éter se refiere a radicales poliéter derivados de óxido de etileno u óxido de propileno. El término polietoxilato se refiere a un radical poliéter derivado de óxido de etileno. Asimismo, el término
35 polioxietileno-co-polioxipropileno se refiere a un radical poliéter derivado de una mezcla de óxido de etileno y óxido de propileno. El número de unidades repetitivas en los radicales poliéter variará generalmente de 2 a 100, frecuentemente de 4 a 100 y en particular de 5 a 50.
Preferiblemente, el al menos un tensioactivo d) comprende al menos 50% en peso, basado en la cantidad total de tensioactivo presente, de una mezcla de tensioactivos, que comprende al menos un tensioactivo no iónico y al
40 menos un tensioactivo aniónico. En particular, la mezcla de tensioactivos suma al menos 80% en peso, en particular al menos 90% en peso, basado en la cantidad total de tensioactivo presente en la formulación. Más preferiblemente, el tensioactivo se selecciona exclusivamente de la mezcla del al menos un tensioactivo aniónico y el al menos un tensioactivo no iónico.
Tensioactivos aniónicos preferidos se seleccionan de los susodichos:
-
alquil(C1-C16)-bencenosulfonatos;
-
alquil(C1-C16)-naftalenosulfonatos;
-
condensados de naftalenosulfonato-formaldehído y condensados de alquil(C1-C16)-naftalenosulfonato5 formaldehído;
-polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éter-sulfatos;
-polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éter-fosfatos;
-polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-benceno-éter-sulfatos;
-polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-benceno-éter-fosfatos, 10 -alquil(C8-C22)-sulfatos,
-
dialquil(C4-C18)-sulfosuccinatos,
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-sulfatos,
-
polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-fosfatos,
-
polioxietilenpolicarboxilatos y 15 -polifosfatos, y mezclas de los mismos.
Tensioactivos aniónicos particularmente preferidos incluyen las sales, en particular las sales sódicas, potásicas, cálcicas y amónicas de polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-sulfatos. Tensioactivos no iónicos preferidos se seleccionan de los susodichos:
-homo- o copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3, 20 -polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres,
-polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-benceno-éteres,
-polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres,
-
condensados de polioxi-alquilen(C2-C3)-mono- o diestiril-fenil-éter-formaldehído,
-
acetilenglicoles y las mezclas de los mismos. 25 Tensioactivos no iónicos particularmente preferidos incluyen polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres, homo- o
copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3 y polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres, y mezclas de los mismos. En una realización preferida de la invención, el al menos un tensioactivo presente en la microemulsión se selecciona
de una mezcla de tensioactivos que comprende: 30 d.1) al menos un, p. ej. uno o dos, tensioactivo aniónico, y d.2) al menos un, p. ej. uno dos o tres, tensioactivo no iónico.
La relación en peso de tensioactivo aniónico y no iónico en la mezcla de tensioactivos es preferiblemente de 0,1:1 a 10:1, en particular de 2:1 a 1:5. En una realización muy preferida de la invención, el tensioactivo presente en la microemulsión se selecciona de una mezcla que comprende
d.1) al menos un tensioactivo aniónico,
d.2.a) al menos un tensioactivo no iónico que tiene un equilibrio hidrófilo-lipófilo (HLB) de 12 o menos, en particular de 4 a 12, especialmente de 5 a 11, y
d.2.b) al menos un tensioactivo no iónico que tiene un equilibrio hidrófilo-lipófilo (HLB) de más de 12, en particular de 13 a 18, especialmente de 14 a 17.
El término "equilibrio hidrófilo-lipófilo (HLB)", según se usa en la presente memoria, se refiere a una medida del grado en el que el tensioactivo es hidrófilo o lipófilo. El valor del HLB puede usarse para predecir las propiedades tensioactivas de una molécula. De acuerdo con el método de Davies (Davies, J. T., Proceedings of the International Congress of Surface Activity, 1957, 426 - 438), este valor puede determinarse usando la siguiente fórmula:
en la que m es el número de grupos hidrófilos en la molécula, Hh es un valor correspondiente al carácter hidrófilo específico de los grupos hidrófilos, n es el número de grupos lipófilos en la molécula y Hl es un valor correspondiente al carácter hidrófilo específico de los grupos lipófilos.
15 El tensioactivo no iónico (d.2.a) que tiene un HLB de 12 o menos puede seleccionarse de cualquiera de los tensioactivos no iónicos susodichos que tengan un HLB de 12 o menos, en particular de 4 a 12 o de 5 a 11. Tensioactivos d.2.a adecuados incluyen en particular polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres, polioxi-alquilen(C2C3)-alquil(C8-C22)-benceno-éteres y polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres. Preferiblemente, el al menos un tensioactivo no iónico d.2.a se selecciona de polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres, especialmente de polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres que tienen un HLB en el intervalo de 4 a 11. Más preferiblemente, el tensioactivo no iónico d.2.a se selecciona de polietoxilatos y poli-etoxilatos-co-propoxilatos de alcanoles C8-C22 lineales o ramificados. Ejemplos de tales tensioactivos preferidos son alcoholes C13 ramificados etoxilados como los disponibles comercialmente bajo el nombre Lutensol® TO3, Lutensol® TO5, Lutensol® TO7 o TO8.
El tensioactivo no iónico (d.2.b) que tiene un HLB de más de 12 puede seleccionarse de cualquiera de los
25 tensioactivos no iónicos susodichos que tienen un HLB de más de 12, en particular de 13 a 18 o de 14 a 17. Tensioactivos d.2.b adecuados incluyen en particular homo- o copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3, polioxialquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres, polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-benceno-éteres y polioxi-alquilen(C2-C3)mono-, di- o triestiril-fenil-éteres. Preferiblemente, el al menos un tensioactivo no iónico d.2.b. se selecciona de homo- o co-polímeros de óxidos de alquileno C2-C3 o polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres, especialmente de homo- o copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3 o polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestirilfenil-éteres que tienen un HLB en el intervalo de 13 a 18, en particular de 14 a 17. Más preferiblemente, el tensioactivo no iónico d.2.b se selecciona de copolímeros de bloques de óxido de propileno-óxido de etileno o polioxietilen-triestiril-fenil-éter. Ejemplos de tales tensioactivos preferidos son triestirilfenol etoxilado como el disponible comercialmente bajo el nombre soprofor®, en particular soprofor® 25 o soprofor® 40, o copolímeros de
35 bloques de óxido de propileno-óxido de etileno como los disponibles comercialmente bajo el nombre pluronic® PE, en particular pluronic® PE 6200 o pluronic® 6400.
La cantidad total de los tensioactivos contenidos en la formulación de microemulsión de acuerdo con la invención depende generalmente de las cantidades de compuesto insecticida orgánico I y de disolventes. La relación en peso de tensioactivos a la cantidad total de compuesto insecticida orgánico I estará habitualmente en el intervalo de 0,5:1 a 100:1, preferiblemente de 1:1 a 50:1, en particular de 2:1 a 10:1. Habitualmente, los tensioactivos estarán presentes en una cantidad que varía de 1 a 40% en peso, preferiblemente de 5 a 35% en peso, en particular de 10 a 30% en peso, basado en el peso total de la microemulsión.
Las formulaciones de microemulsión de la presente invención también contienen al menos un disolvente no polar (e) que tiene una solubilidad en agua de no más de 1 g/l a 298 K y 1013 mbar. Puede usarse una gran variedad de 45 disolventes no polares, tales como disolventes hidrocarbonados alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos, aceites vegetales, ésteres alquílicos de ácidos grasos que tienen más de 8 átomos de carbono o mezclas de los mismos. Generalmente, los disolventes no polares (e) tienen una solubilidad en agua de no más de 5 g/l, preferiblemente no más de 1 g/l, a 298 K y 1013 mbar. Preferiblemente, el disolvente no polar se selecciona de hidrocarburos aromáticos, en particular de compuestos hidrocarbonados aromáticos que tienen de 8 a 11 átomos de carbono, y mezclas de los mismos. Los disolventes no polares preferidos tienen un intervalo de destilación de 130°C a 300°C a presión atmosférica. Tales disolventes no polares tienen generalmente una solubilidad en agua de menos de 1% en peso, en particular menos de 0,1% en peso, basado en la cantidad de agua. Ejemplos de tales disolventes no
polares preferidos son los disponibles comercialmente bajo los nombres comerciales solvesso®, en particular solvesso® 100, solvesso® 150, solvesso® 200, solvesso® 150ND o solvesso® 200ND, aromatic®, en particular aromatic® 150 y aromatic® 200, hidrosol®, en particular hidrosol® A 200 e hidrosol® A 230/270, caromax®, en particular caromax® 20 o caromax® 28, aromat K 150, aromat K 200, shellsol®, en particular shellsol® A 100 o shellsol® A 150, o Fin FAS-TX, en particular Fin FAS-TX 150 o Fin FAS-TX 200. Se da preferencia particular a formulaciones de microemulsión que contienen como el disolvente no polar (e) solvesso®, especialmente solvesso® 200ND.
La cantidad del al menos un disolvente orgánico no polar (e) en la formulación de microemulsión de acuerdo con la invención depende generalmente de la cantidad de compuesto insecticida orgánico I. En general, la relación en peso del disolvente o los disolventes orgánicos no polares (e) al compuesto insecticida orgánico I es de 0,5:1 a 100:1, preferiblemente de 1:1 a 50:1, en particular de 1,5:1 a 10:1. La cantidad total del disolvente o los disolventes no polares (e) generalmente estará en el intervalo de 1 a 50% en peso, en particular de 5 a 40% en peso y más preferiblemente de 10 a 30% en peso, basado en el peso total de la formulación.
La cantidad total de disolventes (b) y (e) y tensioactivos (d) en la formulación de microemulsión de acuerdo con la invención depende generalmente de la cantidad de compuesto insecticida orgánico I. En general, la relación en peso de disolventes orgánicos más tensioactivos al compuesto insecticida orgánico P es de 200:1 a 1:1, preferiblemente de 100:1 a 1,5:1, en particular de 30:1 a 2:1. La cantidad total de disolventes más tensioactivos estará generalmente en el intervalo de 10 a 90% en peso, en particular de 20 a 80% en peso y más preferiblemente de 40 a 60% en peso, basado en el peso total de la formulación.
Las microemulsiones de la invención también comprenden al menos un compuesto insecticida orgánico I que es escasamente soluble o insoluble en agua. Preferiblemente, la solubilidad está por debajo de 1 g/l, frecuentemente por debajo de 0,5 g/l y en particular por debajo de 0,1 g/l a 25°C y 1013 mbar. El compuesto insecticida I es habitualmente un compuesto no polimérico, es decir un compuesto que tiene una estructura molecular definida. El peso molecular del compuesto insecticida I generalmente no superará 1000 daltons, en particular 500 daltons y es frecuentemente de 150 a 500 daltons.
El compuesto insecticida I puede seleccionarse de cualquier grupo de ingredientes activos que se usen para proteger plantas/cultivos del ataque o la infestación por insectos u organismos invertebrados dañinos similares tales como arácnidos, es decir el compuesto insecticida I puede seleccionarse de insecticidas, incluyendo atrayentes de insectos, reguladores del crecimiento de insectos y repelentes de insectos. Compuestos insecticidas I adecuados se describen en "The Pesticide Manual", 13ª Edición, British Crop Protection Council (2003), entre otras publicaciones, y en http://www.hclrss.demon.co.uk.
La cantidad de compuesto insecticida I está habitualmente en el intervalo de 0,0001 a 20% en peso, frecuentemente en el intervalo de 0,01 a 10% en peso, en particular de 0,1 a 8% en peso y más preferiblemente de 0,5 a 5% en peso, basado en el peso total de la microemulsión.
Compuestos insecticidas orgánicos I incluyen, pero no se limitan a:
I.1) Compuestos piretroides, tales como acrinatrina, aletrina, aletrina d-cis-trans, aletrina d-trans, bifentrina, bioaletrina, bioaletrina S-cilclopentenilo, biorresmetrina, cicloprotrina, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina, lambdacihalotrina, gamma-cihalotrina, cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta-cipermetrina, theta-cipermetrina, zetacipermetrina, cifenotrina, deltametrina, empentrina, esfenvalerato, etofenprox, fenpropatrina, fenvalerato, flucitrinato, flumetrina, tau-fluvalinato, halfenprox, imiprotrina, permetrina, fenotrina, praletrina, resmetrina, RU 15525, silafluofeno, teflutrina, tetrametrina, tralometrina, transflutrina, ZXI 8901;
I.2) Organo(tio)fosfatos, tales como acefato, azametifos, azinfos-etilo, azinfos-metilo, cloretoxifos, clorfenvinfos, clormefos, clorpirifos, clorpirifos-metilo, coumafos, cianofos, demetona-S-metilo, diazinona, diclorvos/DDVP, dicrotofos, dimetoato, dimetilvinfos, disulfotona, EPN, etiona, etoprofos, famfur, fenamifos, fenitrotiona, fentiona, flupirazofos, fostiazato, heptenofos, isoxationa, malationa, mecarbam, metamidofos, metidationa, mevinfos, monocrotofos, naled, ometoato, oxidemetona-metilo, parationa, parationa-metilo, fentoato, forato, fosalona, fosmet, fosfamidona, foxim, pirimifos-metilo, profenofos, propetamfos, protiofos, piraclofos, piridafentiona, quinalfos, sulfotep, tebupirimfos, temefos, terbufos, tetraclorvinfos, tiometona, triazofos, triclorfona, vamidotiona;
I.3) Carbamatos, tales como aldicarb, alanicarb, bendiocarb, benfuracarb, butocarboxim, butoxicarboxim, carbarilo, carbofurano, carbosulfano, etiofencarb, fenobucarb, formetanato, furatiocarb, isoprocarb, metiocarb, metomilo, metolcarb, oxamilo, pirimicarb, propoxur, tiodicarb, tiofanox, trimetacarb, XMC, xililcarb, triazamato;
I.4) Miméticos de hormonas juveniles, tales como hidropreno, kinopreno, metopreno, fenoxicarb, piriproxifeno;
I.5) Compuestos agonistas/antagonistas del receptor nicotínico, tales como acetamiprida, bensultap, hidrocloruro de cartap, clotianidina, dinotefurano, imidacloprida, tiametoxam, nitenpiram, nicotina, espinosad (agonista alostérico), tiacloprida, tiociclam, tiosultap-sodio y AKD1022.
I.6) Compuestos antagonistas de canales de cloruro regulados por GABA, tales como clordano, endosulfano, gamma-HCH (lindano); acetoprol, etiprol, fipronilo, pirafluprol, piriprol, vaniliprol, el compuesto de fenilpirazol de fórmula r1
I.7) Activadores de canales de cloruro, tales como abamectina, benzoato de emamectina, milbemectina, lepimectina; I.8) Compuestos de METI I, tales como fenazaquina, fenpiroximato, pirimidifeno, piridabeno, tebufenpirad, 10 tolfenpirad, flufenerim, rotenona; I.9) Compuestos de METI II y III, tales como acequinocilo, fluaciprim, hdrametilnona;
I.10) Desacopladores de la fosforilación oxidativa, tales como clorfenapir, DNOC; I.11) Inhibidores de la fosforilación oxidativa, tales como azociclotina, cihexatina, diafentiurona, óxido de fenbutatina, propargita, tetradifona;
15 I.12) Perturbadores de la muda, tales como ciromazina, cromafenozida, halofenozida, metoxifenozida, tebufenozida; I.13) Sinérgicos, tales como butóxido de piperonilo, tribufos; I.14) Compuestos bloqueadores de canales del sodio, tales como indoxacarb, metaflumizona; I.15) Fumigantes, tales como bromuro de metilo, fluoruro de cloropicrinsulfurilo; 20 I.16) Bloqueadores de la alimentación selectivos, tales como crilotie, pimetrozina, flonicamida;
I.17) Inhibidores del crecimiento de arañuelas, tales como clofentezina, hexitiazox, etoxazol; I.18) Inhibidores de la síntesis de quitina, tales como buprofezina, bistriflurona, clorfluazurona, diflubenzurona, flucicloxurona, flufenoxurona, hexaflumurona, lufenurona, novalurona, noviflumurona, teflubenzurona, triflumurona;
25 I.19) Inhibidores de la biosíntesis de lípidos, tales como espirodiclofeno, espiromesifeno, espirotetramat; 1,20) Agonistas octapaminérgicos, tales como amitraz; I.21) Moduladores del receptor de rianodina, tales como flubendiamida; I.22) Varios, tales como amidoflumet, benclotiaz, benzoximato, bifenazato, cienopirafeno, ciflumetofeno,
chinometionato, dicofol, piridalilo, pirifluquinazona; 30 I.23) N-R’-2,2-dihalo-1-R"ciclopropanocarboxamido-2-(2,6-dicloro-a,a,a-tri-fluoro-p-tolil)hidrazona o N-R’-2,2di(R"’)propionamido-2-(2,6-dicloro-a,a,a-trifluoro-p-tolil)-hidrazona, en las que R’ es metilo o etilo, halo es cloro o bromo, R" es hidrógeno o metilo y R"’ es metilo o etilo;
I.24) Antranilamidas, tales como clorantraniliprol, el compuesto de fórmula r2
I.25) Compuestos de malononitrilo, tales como CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)5CF2H, CF3(CH2)2C(CN)2(CH2)2C(CF3)2F, CF3(CH2)2C(CN)2(CH2)2(CF2)3CF3, CF2H(CF2)3CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)3CF3, CF3(CF2)2CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, CF3CF2CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, 2-(2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoropentil)-2-(3,3,4,4,4-pentafluorobutil)malonodinitrilo y CF2HCF2CF2CF2CH2C(CN)2CH2CH2CF2CF3;
I.26) Compuestos de alquiniléter r4 y r5:
10 en los que R es metilo o etilo y Het* es 3,3-dimetilpirrolidin-1-ilo, 3-metilpiperidin-1-ilo, 3,5-dimetilpiperidin-1-ilo, 3trifluorometilpiperidin-1-ilo, hexahidroazepin-1-ilo, 2,6-dimetilhexahidroazepin-1-ilo o 2,6-dimetilmorfolin-4-ilo. Estos compuestos se describen, p. ej., en JP 2006131529.
Los compuestos disponibles comercialmente del grupo A pueden encontrarse en The Pesticide Manual, 13ª Edición, British Crop Protection Council (2003), entre otras publicaciones.
15 Las tioamidas de fórmula r1 y su preparación se han descrito en WO 98/28279. La lepimectina se conoce de Agro Project, PJB Publications Ltd, noviembre de 2004. El benclotiaz y su preparación se han descrito en EPA1 454621. La metidationa y la paraoxona y su preparación se han descrito en Farm Chemicals Handbook, Volumen 88, Meister Publishing Company, 2001. El acetoprol y su preparación se han descrito en WO 98/28277. La metaflumizona y su preparación se han descrito en EP-A1 462 456. El flupirazofos se ha descrito en Pesticide Science 54, 1988, p.237
20 243 y en US 4822779. El pirafluprol y su preparación se han descrito en JP 2002193709 y en WO 01/00614. El piriprol y su preparación se han descrito en WO 98/45274 y en US 6335357. El amidoflumet y su preparación se han descrito en US 6,221,890 y en JP 21010907. El flufenerim y su preparación se han descrito en WO 03/007717 y en WO 03/007718. El AKD 1022 y su preparación se han descrito en US 6300348. El clorantraniliprol se ha descrito en WO 01/70671, WO 03/015519 y WO 05/118552. Los derivados de antranilamida de fórmula r2 se han descrito en
25 WO 01/70671, WO 04/067528 y WO 05/118552. El ciflumetofeno y su preparación se han descrito en WO 04/080180. El compuesto de aminoquinazolinona pirifluquinazona se ha descrito en EP A 109 7932. Los compuestos de malononitrilo CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)5CF2H, CF3(CH2)2C(CN)2(CH2)2C(CF3)2F, CF3(CH2)2C(CN)2(CH2)2(CF2)3CF3, CF2H(CF2)3CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, CF3(CH2)2C(CN)2CH2(CF2)3CF3, CF3(CF2)2CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, CF3CF2CH2C(CN)2CH2(CF2)3CF2H, 2
30 (2,2,3,3,4,4,5,5-octafluoropentil)-2-(3,3,4,4,4-pentafluorobutil)-malonodinitrilo y CF2HCF2CF2CF2CH2C(CN)2CH2CH2CF2CF3 se han descrito en WO 05/63694.
En una realización preferida, el al menos un compuesto insecticida I se selecciona de compuestos piretroides, también denominados posteriormente en la presente memoria compuestos P.
El término "compuesto piretroide P" incluye piretroides naturales y sintéticos, incluyendo un éter piretroide y ésteres
35 piretroides, y análogos de piretroides sintéticos tales como 1,4-diaril-1-(ciclopropil o isopropil)-2-fluoro-2-butenos. Ejemplos de compuestos piretroides incluyen ésteres piretroides tales como acrinatrina, aletrina, bartrina, bifentrina, bioaletrina, bioetanometrina, biopermetrina, biorresmetrina, cismetrina, cicletrina, cicloprotrina, ciflutrina, betaciflutrina, cihalotrina, gamma-cihalotrina, lambda-cihalotrina, cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta-cipermetrina, thetacipermetrina, zeta-cipermetrina, cifenotrina, deltametrina, dimeflutrina, dimetrina, empentrina, esfenvalerato, fenflutrina, fenpiritrina, fenpropatrina, fenvalerato, flucitrinaato, fluvalinato, fluretrina, imiprotrina, metoflutrina, permetrina, fenotrina, praletrina, proflutrina, piresmetrina, piretrina I y II, resmetrina, tau-fluvalinato, teflutrina, teraletrina, tetrametrina, tralometrina y transflutrina, éteres piretroides tales como etofenprox, flufenprox, halfenprox, protrifenbute y silafluofeno, y compuestos estructuralmente comparables tales como 1-[1-(p-clorofenil)-2-fluoro-4fluoro-3-fenoxfenil)- 2-butenil]-ciclopropano (R,S)-(Z), y mezclas de los mismos.
Compuestos piretroides preferidos comprenden un resto éter bifenílico, en el que el anillo fenílico puede soportar uno o más, p. ej. 1, 2 o 3 radicales sustituyentes seleccionados de flúor o metilo. Compuestos piretroides preferidos de acuerdo con la presente invención son ésteres piretroides. Estos compuestos pueden describirse mediante la fórmula general P’
en la que
A es 2-metilpropano-1,1-diilo, ciclopropano-1,1-diilo, ciclopropano-1,2-diilo que puede soportar 1, 2 o 3 sustituyentes seleccionados de metilo y cloro;
B es metilo, 1,2,2,2-tetrabromoetilo, fenilo, que puede soportar 1 o 2 radicales Rb, fenilamino, que puede soportar 1 o 15 2 radicales Rb, en donde Rb se selecciona de cloro, flúor, trifluorometilo, difluorometoxi, metoxi y etoxi,
o B es un radical CRx=CRyRz, en el que Rx es hidrógeno o halógeno, en particular cloro o bromo, Ry, Rz se seleccionan independientemente entre sí de flúor, cloro, bromo, metilo, alcoxi(C1-C3)-oxicarbonilo, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo o propoxicarbonilo, y haloalcoxi(C1-C3)-carbonilo, tal como difluorometoxicarbonilo, trifluorometoxicarbonilo, 2,2,2-trifluoroetoxicarbonilo, 1,1,1,3,3,3-hexafluoropropan-2-ilo, o Ry, Rz junto son alquileno
20 C3-C5, p. ej. 1,3-propanodiilo, 1,4-butanodiilo o 1,5-pentanodiilo;
R es hidrógeno o ciano y
Cy es un radical cíclico seleccionado de fenilo y furilo, que no están sustituidos o pueden soportar un radical seleccionado de metilo, flúor, metoximetilo, fenilo, bencilo y fenoxi, y/o 1, 2, 3 o 4 radicales seleccionados de metilo y flúor, y/o 2 radicales que están unidos de átomos de carbono adyacentes del fenilo forman un resto OCH2O;
25 o Cy es imidazolidin-2,5-dion-1-ilo, que puede soportar en la posición 3 un radical seleccionado de propen-3-ilo y propin-3-ilo, hexahidroisoindol-1,3-dion-2-ilo o alquenilo C2-C6; o
R y Cy junto con el átomo de carbono al que están unidos forman un radical 2,3-ciclopenten-1-on-4-ilo, que puede soportar en la posición 4 un radical seleccionado de propen-3-ilo, propin-3-ilo, 2-furilmetilo.
Preferiblemente, Cy es 4-fenoxifenilo, en el que el anillo fenílico puede soportar un radical seleccionado de metilo, 30 flúor o cloro. R es preferiblemente ciano.
En una realización preferida particular, el compuesto piretroide P se selecciona de alfa-cipermetrina y flucitrinato. Aún más preferiblemente, el compuesto piretroide P es alfa-cipermetrina.
En particular, el compuesto piretroide P es el único compuesto insecticida orgánico en la microemulsión o asciende a al menos 90% en peso de la cantidad total de compuestos insecticidas orgánicos en la microemulsión.
35 La microemulsión de la invención también contiene agua. La cantidad de agua está habitualmente en el intervalo de 1 a 80% en peso, frecuentemente en el intervalo de 5 a 50% en peso, en particular de 10 a 40% en peso y más preferiblemente de 15 a 30% en peso, basado en el peso total de la microemulsión. Es evidente que la cantidad de agua junto con las cantidades dadas para los otros ingredientes suma 100% en peso.
En una realización preferida de la invención, la formulación de microemulsión acuosa de acuerdo con la presente 40 invención comprende:
a) de 0,001 a 20% en peso del al menos un compuesto insecticida orgánico I;
b) de 0,1 a 40% en peso del al menos un disolvente orgánico polar (c) mencionado en la presente memoria;
c) de 1 a 30% en peso del al menos un alcohol que tiene de 6 a 8 átomos de carbono;
d) de 1 a 40% en peso del al menos un tensioactivo;
e) de 1 a 40% en peso del al menos un disolvente orgánico no polar; y
f) agua hasta 100% en peso.
La formulación de microemulsión de la invención puede contener disolventes orgánicos adicionales diferentes de (b),
(c) y (e). Si están presentes, tales disolventes orgánicos adicionales se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en éteres aromáticos, tales como anisol, carbonatos cíclicos, tales como carbonato de propileno o carbonato de butileno, lactonas, tales como gamma-butirolactona, ésteres aromáticos, tales como benzoatos de alquilo(C1-C8), ésteres de ácidos dicarboxílicos, tales como glutarato de di(alquilo C1-C4), succinato de di(alquilo C1-C4) o adipato de di(alquilo C1-C4), ésteres ácidos alfa-hidroxicarboxílicos, tales como lactato de alquilo(C1-C8), ésteres de ácido fosfórico, tales como fosfato de tributilo, o dimetilsulfóxido (DMSO).
Si están presentes, tales disolventes orgánicos adicionales están presentes frecuentemente en una cantidad de 1 a 30% en peso, preferiblemente de 2 a 20% en peso, basado en el peso total de la formulación. Sin embargo, generalmente, la formulación de microemulsión no contiene o contiene solo una pequeña cantidad de disolventes orgánicos diferentes de los compuestos (b), (c) y (e), es decir la cantidad de disolvente diferente de los compuestos (b), (c) y (e) generalmente no superará 5% en peso y es preferiblemente menor de 2% o menor de 1% en peso de la formulación de microemulsión.
La microemulsión de la invención puede contener adicionalmente sustancias auxiliares normales, tales como antiespumantes, conservantes, colorantes, estabilizantes, espesantes y similares, que habitualmente se emplean en formulaciones acuosas de insecticidas. La cantidad total de estas sustancias auxiliares habitualmente no superará 15% en peso, en particular 10% en peso de la microemulsión. La cantidad total de estas sustancias auxiliares, excepto para los agentes anticongelantes, habitualmente no superará 5% en peso, en particular 3% en peso de la microemulsión.
Conservantes adecuados para prevenir el deterioro microbiano de las composiciones de la invención incluyen formaldehído, ésteres alquílicos de ácido p-hidroxibenzoico, benzoato sódico, 2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol, ofenilfenol, tiazolinonas, tales como bencisotiazolinona, 5-cloro-2-metil-4-isotiazolinona, pentaclorofenol, alcohol 2,4diclorobencílico y mezclas de los mismos. En general, la cantidad de conservantes será de 0,1 a 10 g/l de la composición de microemulsión.
Antiespumantes adecuados incluyen polisiloxanos, tales como polodimetilsiloxano. Los antiespumantes se emplean habitualmente en cantidades de 0,1 a 5 g/l de la composición de microemulsión.
Estabilizantes adecuados comprenden, p. ej., absorbentes UV tales como ésteres cinámicos, 2-cianoacrilatos de 3,3-difenilo, benzofenonas sustituidas con hidroxi y/o alcoxi, N-(hidroxifenil)-benzotriazoles, hidroxifenil-s-triazinas, amidas oxálicas y salicilatos, p. ej. los UVINUL® 3000, 3008, 3040, 3048, 3049, 3050, 3030, 3035, 3039, 3088, UVINUL® MC80, y eliminadores de radicales, p. ej. ácido ascórbico, ácido cítrico, aminas estéricamente impedidas (compuestos de HALS) tales como UVINUL® 4049H, 4050H y 5050H, y similares, y antioxidantes tales como vitamina E. En una realización preferida, el estabilizante es ácido cítrico o ácido ascórbico. En general, la cantidad de estabilizante será de 0,01 a 10 g/l de la composición de microemulsión.
Adhesivos/agentes de adhesión adecuados incluyen tensioactivos de copolímero de bloques de EO/PO pero también poli(alcoholes vinílicos), polivinilpirrolidonas, poliacrilatos, polimetacrilatos, polibutenos, poliisobutilenos, poliestireno, polietilenaminas, polietilenamidas, polietileniminas (Lupasol®, Polymin®), poliéteres y copolímeros derivados de estos polímeros.
Estas sustancias auxiliares normales pueden estar contenidas dentro de la composición de la presente invención. Sin embargo, también es posible añadir estas sustancias auxiliares después de la dilución con agua a la composición acuosa lista para usar.
Las microemulsiones de la presente invención pueden prepararse simplemente al mezclar los ingredientes hasta que se ha formado un líquido aparentemente homogéneo. La secuencia de la adición de los ingredientes es de escasa importancia. Por ejemplo, los ingredientes pueden introducirse en un recipiente y la mezcla así obtenida se homogeneiza, p. ej. mediante remoción, hasta que se haya formado un líquido aparentemente homogéneo. Sin embargo, también es posible disolver el compuesto insecticida orgánico I en al menos uno de los disolventes orgánicos (b) y/o (e) o en la mezcla de dichos disolvente y tensioactivo y mezclar la solución así obtenida con agua y los ingredientes restantes, p. ej. al añadir la solución a agua o mediante la adición de agua a la solución. La temperatura de mezcladura y las condiciones de mezcladura son de poca importancia. Habitualmente, los
5 ingredientes se mezclan a una temperatura que varía de 10 a 90°C, en particular de 10 a 60°C. Temperaturas superiores, p. ej. 35°C o 40°C o más, podrían ser útiles para facilitar la formación de la microemulsión. Sin embargo, la mezcladura también puede alcanzarse a temperaturas inferiores p. ej. de 10°C a 35°C o 40°C.
Dependiendo del tipo de compuesto insecticida orgánico I, las microemulsiones de la invención son útiles para combatir un gran número de plagas dañinas tanto en cultivos de plantas como en semillas, pero también en material inerte y en el hogar.
El término "plagas" o "plagas dañinas", según se usa en la presente memoria, se refiere a todos los tipos de plagas que pueden ser combatidos o controlados por compuestos insecticidas orgánicos, incluyendo una plaga de insectos y una plaga de arácnidos.
Por lo tanto, la presente invención también se refiere a
15 -el uso de las microemulsiones descritas en la presente memoria para combatir plagas dañinas; y
-
un método para combatir organismos dañinos, que comprende poner en contacto dichos organismos dañinos, su hábitat, zona de reproducción, suministro alimentario, una planta, una semilla, el suelo, el área, el material
o el ambiente en que los organismos dañinos están creciendo o pueden crecer o los materiales, las plantas, las semillas, los suelos, las superficies o los espacios a ser protegidos del ataque o la infestación por organismos dañinos con una cantidad eficaz de las microemulsiones descritas en la presente memoria.
En un primer aspecto de la invención, las microemulsiones descritas en la presente memoria se usan para la protección de plantas, incluyendo el tratamiento de semillas, en particular para el uso para proteger cultivos del ataque o la infestación por plagas dañinas, es decir para combatir organismos animales que son dañinos para las plantas o para proteger a los cultivos del ataque o la infestación por tal organismo dañino. La presente invención se
25 refiere particularmente al uso de la microemulsión para la protección de plantas y en particular a un método para combatir plagas que son dañinas para las plantas, tales como insectos, arácnidos o nematodos, en particular insectos y arácnidos, método que comprende poner en contacto dichos organismos dañinos, su hábitat, zona de reproducción, suministro alimentario, una planta, una semilla, el suelo, el área, el material o el ambiente que el que los organismos dañinos están creciendo o pueden crecer o los materiales, las plantas, las semillas, los suelos, las superficies o los espacios que han de protegerse del ataque o la infestación por organismos dañinos con una cantidad eficaz de las microemulsiones acuosas que se describen en la presente memoria.
En la mayoría de los casos, las microemulsiones se diluyen con agua antes de aplicarse al emplazamiento que ha de tratarse. Las microemulsiones de la invención se diluyen habitualmente con al menos 1 parte de agua, preferiblemente al menos 10 partes de agua, en particular al menos 100 partes de agua, p. ej. con de 1 a 10.000, en
35 particular de 100 a 5,000 y más preferiblemente con de 500 a 2.000 partes de agua por una parte de las microemulsiones (todas las partes se dan en partes en peso).
La dilución se alcanzará habitualmente al verter las microemulsiones de la invención en agua. Habitualmente, la dilución se alcanza con agitación, p. ej. con remoción, para asegurar una mezcladura rápida del concentrado en agua. Sin embargo, la agitación no es necesaria. Aunque la temperatura de mezcladura no es crítica, la mezcladura se realiza habitualmente a temperaturas que varían de 0 a 50°C, en particular de 10 a 30°C o a temperatura ambiente.
El agua usada para la mezcladura es habitualmente agua corriente. Sin embargo, el agua puede contener ya compuestos solubles en agua que se usan en la protección de plantas, p. ej. nutrientes, fertilizantes o plaguicidas solubles en agua.
45 Las microemulsiones de la invención se aplican después de la dilución por medios habituales que son familiares para un experto.
Las microemulsiones de la presente invención pueden aplicarse, p. ej., contra las siguientes plagas:
Plagas de insectos de los órdenes:
Milípedos (Diplopoda) tales como especies de Blaniulus
Hormigas (Hymenoptera), tales como Atta capiguara, Atta cephalotes, Atta laevigata, Atta robusta, Atta sexdens, Atta texana, Monomorium pharaonis, Solenopsis geminata, Solenopsis invicta, especies de Pogonomyrmex y Pheidole megacephala,
Escarabajos (Coleoptera), tales como Agrilus sinuatus, Agriotes lineatus, Agriotes obscurus y otras especies de Agriotes, Amphimallus solstitialis, Anisandrus dispar, Anthonomus grandis, Anthonomus pomorum, Aracanthus morei, Atomaria linearis, especies de Blapstinus, Blastophagus piniperda, Blitophaga undata, Bothynoderes punciventris, Bruchus rufimanus, Bruchus pisorum, Bruchus lentis, Byctiscus betulae, Cassida nebulosa, Cerotoma trifurcata, Ceuthorrhynchus assimilis, Ceuthorrhynchus napi, Chaetocnema tibialis, Conoderus vespertinus y otras especies de Conoderus, Conorhynchus mendicus, Crioceris asparagi, Cylindrocopturus adspersus, Diabrotica (longicornis) barberi, Diabrotica semi-punctata, Diabrotica speciosa, Diabrotica undecimpunctata, Diabrotica virgifera y otras especies de Diabrotica, especies de Eleodes, Epilachna varivestis, Epitrix hirtipennis, Eutinobothrus brasiliensis, Hylobius abietis, Hypera brunneipennis, Hypera postica, lps typographus, Lema bilineata, Lema melanopus, Leptinotarsa decemlineata, Limonius californicus y otras especies de Limonius, Lissorhoptrus oryzophilus, Listronotus bonariensis, Melanotus communis y otras especies de Melanotus, Meligethes aeneus, Melolontha hippocastani, Melolontha melolontha, Oulema oryzae, Ortiorrhynchus sulcatus, Oryzophagus oryzae, Otiorrhynchus ovatus, Oulema oryzae, Phaedon cochleariae, Phyllotreta chrysocephala, Phyllophaga cuyabana y otras especies de Phyllophaga, Phyllopertha horticola, Phyllotreta nemorum, Phyllotreta striolata, y otras especies de Phyllotreta, Popillia japonica, Promecops carinicollis, Premnotrypes voraz, especies de Psylliodes, Sitona lineatus, Sitophilus granaria, Sternechus pinguis, Sternechus subsignatus y Tanymechus palliatus y otras especies de Tanymechus,
Moscas (Diptera) tales como Agromyza oryzea, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macellaria, Contarinia sorghicola, Cordylobia anthropophaga, Dacus cucurbitae, Dacus oleae, Dasineura brassicae, Delia antique, Delia coarctata, Delia platura, Delia radicum, Fannia canicularis, Gasterophilus intestinalis, Geomyza Tripunctata, Glossina morsitans, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hypoderma lineata, Liriomyza sativae, Liriomyza trifolii, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, Lycoria pectoralis, Mayetiola destructor, Muscina stabulans, Oestrus ovis, Opomyza florum, Oscinella frit, Pegomya hysocyami, Phorbia antiqua, Phorbia brassicae, Phorbia coarctata, Progonya leyoscianii, Psila rosae, Rhagoletis cerasi, Rhagoletis pomonella, Tabanus bovinus, Tetanops myopaeformis, Tipula oleracea y Tipula paludosa,
Heterópteros (Heteroptera), tales como Acrosternum hilare, Blissus leucopterus, Cicadellidae tales como Empoasca fabae, Chrysomelidae, Cyrtopeltis notatus, Delpahcidae, Dysdercus cingulatus, Dysdercus intermedius, Eurygaster integriceps, Euschistus impictiventris, Leptoglossus phyllopus, Lygus lineolaris, Lygus pratensis, especies de Nephotettix, Nezara viridula, Pentatomidae, Piesma quadrata, Solubea insularis y Thyanta perditor,
Áfidos y otros homópteros (Homoptera), p. ej. Acyrthosiphon onobrychis, Adelges laricis, Aphidula nasturtii, Aphis fabae, Aphis forbesi, Aphis glycines, Aphis gossypii, Aphis grossulariae, Aphis pomi, Aphis schneideri, Aphis spiraecola, Aphis sambuci, Acyrthosiphon pisum, Aulacorthum solani, Brachycaudus cardui, Brachycaudus helichrysi, Brachycaudus persicae, Brachycaudus prunicola, Brevicoryne brassicae, Capitophorus horni, Cerosipha gossypii, Chaetosiphon fragaefolii, Cryptomyzus ribis, Dreyfusia nordmannianae, Dreyfusia piceae, Dysaphis radicola, Dysaulacorthum pseudosolani, Dysaphis plantaginea, Dysaphis pyri, Empoasca fabae, Hyalopterus pruni, Hyperomyzus lactucae, Macrosiphum avenae, Macrosiphum euphorbiae, Macrosiphon rosae, Megoura viciae, Melanaphis pyrarius, Metopolophium dirhodum, Myzodes (Myzus) persicae, Myzus ascalonicus, Myzus cerasi, Myzus varians, Nasonovia ribis-nigri, Nilaparvata lugens, Pemphigus bursarius, Pemphigus populivenae, y otras especies de Pemphigus, Perkinsiella saccharicida, Phorodon humuli, Psyllidae such as Psylla mali, Psylla piri y otras especies de Psylla, Rhopalomyzus ascalonicus, Rhopalosiphum maidis, Rhopalosiphum padi, Rhopalosiphum insertum, Sappaphis mala, Sappaphis mali, Schizaphis graminum, Schizoneura lanuginosa, Sitobion avenae, Trialeurodes vaporariorum, Toxoptera aurantii y Viteus vitifolii;
Lepidópteros (Lepidoptera), por ejemplo Agrotis ypsilon, Agrotis segetum y otras especies de Agrotis, Alabama argillacea, Anticarsia gemmatalis, Argyresthia conjugella, Autographa gamma, Bupalus piniarius, Cacoecia murinana, Capua reticulana, Cheimatobia brumata, Chilo suppresalis y otras especies de Chilo, Choristoneura fumiferana, Choristoneura occidentalis, Cirphis unipuncta, Cnaphlocrocis medinalis, Cydia pomonella, Dendrolimus pini, Diaphania nitidalis, Diatraea grandiosella, Earias insulana, Elasmopalpus lignosellus, Eupoecilia ambiguella, especies de Euxoa, Evetria bouliana, Feltia subterranea, Galleria mellonella, Grapholitha funebrana, Grapholitha molesta, Heliothis armigera, Heliothis virescens, Heliothis zea, Hellula undalis, Hibernia defoliaria, Hyphantria cunea, Hyponomeuta malinellus, Keiferia lycopersicella, Lambdina fiscellaria, Laphygma exigua, Lerodea eufala, Leucoptera coffeella, Leucoptera scitella, Lithocolletis blancardella, Lobesia botrana, Loxostege sticticalis, Lymantria dispar, Lymantria monacha, Lyonetia clerkella, Malacosoma neustria, Mamestra brassicae, Momphidae, Orgyia pseudotsugata, Ostrinia nubilalis, Panolis flammea, Pectinophora gossypiella, Peridroma saucia, Phalera bucephala, Phthorimaea operculella, Phyllocnistis citrella, Pieris brassicae, Plathypena scabra, Plutella xylostella, Pseudoplusia includens, Rhyacionia frustrana, Scrobipalpula absoluta,Sesamia nonagrioides y otras especies de Sesamia, Sitotroga cerealella, Sparganothis pilleriana, Spodoptera frugiperda, Spodoptera littoralis, Spodoptera litura, Thaumatopoea pityocampa, Tortrix viridana, Trichoplusia ni y Zeiraphera canadensis,
Ortópteros (Orthoptera), tales como Acrididae, Acheta domestica, Blatta orientalis, Blattella germanica, Forficula auricularia, Gryllotalpa gryllotalpa, Locusta migratoria, Melanoplus bivittatus, Melanoplus femurrubrum, Melanoplus mexicanus, Melanoplus sanguinipes, Melanoplus spretus, Nomadacris septemfasciata, Periplaneta americana, Schistocerca americana, Schistocerca peregrina, Stauronotus maroccanus y Tachycines asynamorus;
Termitas (Isoptera), tales como Calotermes flavicollis, especies de Coptotermes, Dalbulus maidis, Leucotermes flavipes, Macrotermes gilvus, Reticulitermes lucifugus y Termes natalensis;
Trips (Thysanoptera) tales como Frankliniella fusca, Frankliniella occidentalis, Frankliniella tritici y otras especies de Frankliniella, Scirtothrips citri, Thrips oryzae, Thrips palmi, Thrips simplex y Thrips tabaci; y
Aracnoides, tales como arácnidos (Acarina), por ejemplo de las familias Argasidae, Ixodidae y Sarcoptidae, tales como Amblyomma americanum, Amblyomma variegatum, Argas persicus, Boophilus annulatus, Boophilus decoloratus, Boophilus microplus, Dermacentor silvarum, Hyalomma truncatum, Ixodes ricinus, Ixodes rubicundus, Ornithodorus moubata, Otobius megnini, Dermanyssus gallinae, Psoroptes ovis, Rhipicephalus appendiculatus, Rhipicephalus evertsi, Sarcoptes scabiei, y especies de Eriophyidae tales como Aculus schlechtendali, Phyllocoptrata oleivora y Eriophyes sheldoni; especies de Tarsonemidae tales como Phytonemus pallidus y Polyphagotarsonemus latus; especies de Tenuipalpidae tales como Brevipalpus phoenicis; especies de Tetranychidae tales como Tetranychus cinnabarinus, Tetranychus kanzawai, Tetranychus pacificus, Tetranychus telarius y Tetranychus urticae, Panonychus ulmi, Panonychus citri y Oligonychus pratensis.
Si la microemulsión de acuerdo con la invención contiene un compuesto insecticida orgánico que es activo contra patógenos del arroz, la composición también puede usarse para combatir patógenos del arroz tales como gorgojo de los arrozales (Lissorhoptrus oryzaphilus), barrenador del arroz (Chilo suppresalis), enrollador de la hoja del arroz, escarabajo de la hoja del arroz, devorador de las hojas del arroz (Agromyca oryzae), saltahojas (Nephotettix spp.; especialmente saltahojas pardo menor, saltahojas verde del arroz), chicharritas (Delphacidae; especialmente chicharrita de dorso blanco, chicharrita parda del arroz), chinches apestosas.
Las microemulsiones de acuerdo con la invención pueden aplicarse de modo convencional, habitualmente como una dilución acuosa que se obtiene al diluir las microemulsiones con agua. La dosis de aplicación requerida de los compuestos activos puros sin sustancia auxiliar de formulación depende de la densidad de la infestación dañina, de la fase de desarrollo de las plantas, de las condiciones climáticas de la localización en la que se usa la composición y del método de aplicación. En general, la dosis de aplicación es de 0,001 a 3 kg/ha, preferiblemente de 0,005 a 2 kg/ha y en particular de 0,01 a 1 kg/ha, de 0,1 g/ha a 1 kg/ha, de 1 g/ha a 500 g/ha o de 5 g/ha a 500 g/ha de sustancia activa.
Las microemulsiones diluidas se aplican a las plantas principalmente mediante pulverización, en particular pulverización foliar. La aplicación puede llevarse a cabo mediante técnicas de pulverización normales usando, por ejemplo, agua como vehículo y dosis del licor de pulverización de aproximadamente 100 a 1000 l/ha (por ejemplo de 300 a 400 l/ha).
Por otra parte, puede ser útil aplicar la microemulsiones de acuerdo con la invención conjuntamente como una mezcla con otros productos de protección de cultivos, por ejemplo con plaguicidas o agentes para controlar hongos
o bacterias fitopatógenos. También es de interés la miscibilidad con soluciones de sales minerales que se emplean para tratar deficiencias nutricionales y de elementos traza. También pueden añadirse aceites y concentrados de aceite no fitotóxicos.
En una realización adicional de la invención, las microemulsiones contienen un compuesto insecticida orgánico que es activo contra plagas no agrícolas. Por lo tanto, la invención también se refiere a un método para controlar plagas no agrícolas que comprende poner en contacto las plagas o su suministro alimentario, hábitat, zonas de reproducción o su emplazamiento con la microemulsión de acuerdo con la invención.
La invención se refiere además al uso de una microemulsión de acuerdo con la invención para la protección de materiales orgánicos inertes contra plagas no agrícolas.
Plagas no agrícolas son plagas de las clases Chilopoda y Diplopoda y de los órdenes Isoptera, Diptera, Blattaria (Blattodea), Dermaptera, Hemiptera, Hymenoptera, Ortoptera, Sifonaptera, Tisanura, Phtiraptera, Araneida, Parasitiformes y Acaridida, por ejemplo:
centípedos (Chilopoda), p. ej. Scutigera coleoptrata,
milípedos (Diplopoda), p. ej. Narceus spp.,
arañas (Araneida), p. ej. Latrodectus mactans y Loxosceles reclusa,
aradores (Acaridida): p. ej. sarcoptes sp,
garrapatas y ácaros parásitos (Parasitiformes): garrapatas (Ixodida), p. ej. Ixodes scapularis, Ixodes holociclus, Ixodes pacificus, Rhiphicephalus sanguineus, Dermacentor andersoni, Dermacentor variabilis, Amblyomma americanum, Ambryomma maculatum, Ornitodorus hermsi, Ornitodorus turicata y arañuelas parásitas (Mesostigmata), p. ej. Ornitonyssus bacoti y Dermanyssus gallinae,
termitas (Isoptera), p. ej. Calotermes flavicollis, Leucotermes flavipes, Heterotermes aureus, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes virginicus, Reticulitermes lucifugus, Termes natalensis y Coptotermes formosanus,
cucarachas (Blattaria - Blattodea), p. ej. Blattella germanica, Blattella asahinae, Periplaneta americana, Periplaneta japonica, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuligginosa, Periplaneta australasiae y Blatta orientalis,
moscas, mosquitos (Diptera), p. ej. Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes vexans, Anastrepha ludens, Anopheles maculipennis, Anopheles crucians, Anopheles albimanus, Anopheles gambiae, Anopheles freeborni, Anopheles leucosphyrus, Anopheles minimus, Anopheles quadrimaculatus, Calliphora vicina, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macellaria, Chrysops discalis, Chrysops silacea, Chrysops atlanticus, Cochliomyia hominivorax, Cordilobia anthropophaga, Culicoides furens, Culex pipiens, Culex nigripalpus, Culex quinquefasciatus, Culex tarsalis, Culiseta inornata, Culiseta melanura, Dermatobia hominis, Fannia canicularis, Gasterophilus intestinalis, Glossina morsitans, Glossina palpalis, Glossina fuscipes, Glossina tachinoides, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hippelates spp., Hypoderma lineata, Leptoconops torrens, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia sericata, Lycoria pectoralis, Mansonia spp., Musca domestica, Muscina stabulans, Oestrus ovis, Phlebotomus argentipes, Psorophora columbiae, Psorophora discolor, Prosimulium mixtum, Sarcophaga haemorrhoidalis, Sarcophaga sp., Simulium vittatum, Stomoxis calcitrans, Tabanus bovinus, Tabanus atratus, Tabanus lineola y Tabanus similis,
tijeretas (Dermaptera), p. ej. forficula auricularia,
chinches verdaderos (Hemiptera), p. ej. Cimex lectularius, Cimex hemipterus, Reduvius senilis, Triatoma spp., Rhodnius prolixus y Arilus critatus,
hormigas, abejas, avispas, hoplocampas (Hymenoptera), p. ej. Crematogaster spp., Hoplocampa minuta, Hoplocampa testudinea, Monomorium pharaonis, Solenopsis geminata, Solenopsis invicta, Solenopsis richteri, Solenopsis xiloni, Pogonomyrmex barbatus, Pogonomyrmex californicus, Dasymutilla occidentalis, Bombus spp. Vespula squamosa, Paravespula vulgaris, Paravespula pennsilvanica, Paravespula germanica, Dolichovespula maculata, Vespa crabro, Polistes rubiginosa, Camponotus floridanus y Linepithema humile,
grillos, saltamontes, langostas (Ortoptera), p. ej. Acheta domestica, Grillotalpa grillotalpa, Locusta migratoria, Melanoplus bivittatus, Melanoplus femurrubrum, Melanoplus mexicanus, Melanoplus sanguinipes, Melanoplus spretus, Nomadacris septemfasciata, Schistocerca americana, Schistocerca gregaria, Dociostaurus maroccanus, Tachycines asynamorus, Oedaleus senegalensis, Zonozerus variegatus, Hieroglyphus daganensis, Kraussaria angulifera, Calliptamus italicus, Chortoicetes terminifera y Locustana pardalina,
pulgas (Siphonaptera), p. ej. Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis, Xenopsilla cheopis, Pulex irritans, Tunga penetrans, y Nosopsillus fasciatus,
pez plata, termobia (Thysanura), p. ej. Lepisma saccharina y Thermobia domestica,
piojos (Phtiraptera), p. ej. Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus corporis, Ptirus pubis, Haematopinus eurysternus, Haematopinus suis, Linognathus vituli, Bovicola bovis, Menopon gallinae, Menacanthus stramineus y Solenopotes capillatus.
La presente invención también se refiere a un método para la protección de materiales orgánicos inertes contra plagas no agrícolas como las mencionadas anteriormente, que comprende poner en contacto las plagas o su suministro alimentario, hábitat, zonas de reproducción, su emplazamiento o los propios materiales orgánicos inertes con una cantidad plaguicidamente eficaz de una formulación de acuerdo con la invención.
Además, una formulación de acuerdo con la invención puede usarse para proteger materiales orgánicos inertes que contienen celulosa, p. ej. para proteger materiales orgánicos inertes que contienen celulosa contra plagas no agrícolas de los órdenes Isoptera, Diptera, Blattaria (Blattodea), Hymenoptera y Ortoptera, lo más preferiblemente los órdenes Isoptera.
La presente invención también proporciona un método para proteger materiales orgánicos inertes que contienen celulosa contra plagas no agrícolas, preferiblemente de los órdenes Isoptera, Diptera, Blattaria (Blattodea), Hymenoptera y Ortoptera, lo más preferiblemente los órdenes Isoptera, que comprende poner en contacto las plagas
o su suministro alimentario, hábitat, zona de reproducción, su emplazamiento o los propios materiales orgánicos inertes que contienen celulosa con una formulación de acuerdo con la invención que comprende al menos un insecticida.
Además, una composición de acuerdo con la invención que comprende al menos un insecticida orgánico puede usarse para la protección de animales contra una plaga no agrícola de la clase Chilopoda y de los órdenes Araneida, Hemiptera, Diptera, Phtiraptera, Sifonaptera, Parasitiformes y Acaridida mediante el tratamiento de las plagas en masas acuosas y/o en y alrededor de edificios, incluyendo, pero no limitado a, muros, terreno, pilas de estiércol, césped, pastos, alcantarillas y materiales usados en la construcción de edificios y también nidos de mosquitos, colchones y camas, con una formulación de acuerdo con la presente invención.
Los animales incluyen animales de sangre caliente, incluyendo seres humanos y peces. Así una formulación de acuerdo con la invención que comprende al menos un insecticida puede usarse para la protección de animales de sangre caliente tales como vacas, ovejas, cerdos, camellos, ciervos, caballos, aves de corral, conejos, cabras, perros y gatos.
Además, una formulación de acuerdo con la invención puede usarse para proteger materiales de madera tales como árboles, vallas de tablas, traviesas, etc. y edificios tales como casas, cobertizos, fábricas, pero también materiales de construcción, muebles, pieles, fibras, artículos vinílicos, hilos y cables eléctricos, etc., de hormigas y/o termitas, y para controlar el daño de hormigas y termitas de a los cultivos a al ser humano (p. ej. cuando las plagas invaden las casas y las instalaciones públicas). Una formulación de acuerdo con la invención que comprende al menos un insecticida puede aplicarse no solo a la superficie de suelo circundante o al suelo subterráneo a fin de proteger materiales de madera, sino que también puede aplicarse a artículos de madera cortada tales como las superficies del hormigón subterráneo, postes de alcoba, vigas, contrachapados, muebles, etc., artículos de madera tales como tableros de partículas, semitableros, etc. y artículos vinílicos tales como hilos eléctricos revestidos, láminas vinílicas, material aislante térmico tal como espumas estirénicas, etc. En el caso de la aplicación contra hormigas que son dañinas para cultivos o seres humanos, la composición para el control de hormigas de la presente invención se aplica directamente al nido de las hormigas o a sus alrededores o a través de contacto con cebo.
Además, una microemulsión de acuerdo con la invención puede aplicarse preventivamente a lugares en los que se espera la presencia de las plagas.
En un aspecto adicional, la invención se refiere al tratamiento de semillas. El término tratamiento de semillas comprende todas las técnicas de tratamiento de semillas adecuadas conocidas en la especialidad, tales como, pero no limitadas a, desinfección de semillas, revestimiento de semillas, imbibición de semillas, revestimiento pelicular de semillas, revestimiento multiestratificado de semillas, encostrado de semillas, goteo de semillas y nodulización de semillas. El término semilla abarca semillas y propágulos de planta de todo tipo incluyendo, pero no limitados a, semillas verdaderas, fragmentos de semilla, retoños, cormos, bulbos, frutos, tubérculos, granos, esquejes, brotes cortados y similares y significa en una realización preferida semillas verdaderas.
Si la microemulsión de acuerdo con la presente invención está destinada a propósitos de tratamiento de semillas, la formulación puede comprender además opcionalmente tintes o pigmentos. Pigmentos o tintes adecuados para formulaciones de tratamiento de semillas son pigment blue 15:4, pigment blue 15:3, pigment blue 15:2, pigment blue 15:1, pigment blue 80, pigment yellow 1, pigment yellow 13, pigment red 112, pigment red 48:2, pigment red 48:1, pigment red 57:1, pigment red 53:1, pigment orange 43, pigment orange 34, pigment orange 5, pigment green 36, pigment green 7, pigment white 6, pigment brown 25, basic violet 10, basic violet 49, acid red 51, acid red 52, acid red 14, acid blue 9, acid yellow 23, basic red 10, basic red 108.
La invención comprende además semillas tratadas con la microemulsión de acuerdo con la presente invención.
Semillas adecuadas son semillas de cereales, cultivos de raíces, cultivos oleaginosos, hortalizas, especias, plantas ornamentales, por ejemplo semillas de trigo duro y otros trigos, cebada, avena, centeno, maíz (maíz forrajero y maíz azucarero/dulce y maíz de campo), sojas, cultivos oleaginosos, crucíferas, algodón, girasoles, plátanos, arroz, colza oleaginosa, nabo, remolacha azucarera, remolacha forrajera, berenjenas, patatas, hierba, prado, césped, hierba forrajera, tomates, ajos puerros, calabaza/calabacín, col, lechuga iceberg, pimiento, pepinos, melones, especies de Brassica, melones, judías, guisantes, ajo, cebollas, zanahorias, plantas tuberosas tales como patatas, caña de azúcar, tabaco, uvas, petunias, geranio/pelargonios, pensamientos y balsamina.
Además, la microemulsión también puede usarse para el tratamiento de semillas de plantas, que toleran la acción de herbicidas o fungicidas o insecticidas o nematicidas debido a métodos de mejora genética, mutación y/o ingeniería genética.
Por ejemplo, la microemulsión puede emplearse en cultivos transgénicos que son resistentes a herbicidas del grupo que consiste en sulfonilureas (EP A 0 257 993, Pat. de EE. UU. Nº 5.013.659), imidazolinonas (véanse, por ejemplo, US 6.222.100, WO 01/82685, WO 00/26390, WO 97/41218, WO 98/02526, WO 98/02527, WO 04/106529, WO 05/20673, WO 03/14357, WO 03/13225, WO 03/14356, WO 04/16073), tipo glufosinato (véase, por ejemplo, EP-A-0 242 236, EPA- 242 246) o tipo glifosato (véase, por ejemplo, WO 92/00377) o en plantas resistentes a herbicidas seleccionados del grupo de herbicidas de ciclohexadienona/ácido ariloxifenoxipropiónico (US 5.162.602, US 5.290.696, US 5.498.544, US 5.428.001, US 6.069.298, US 6.268.550, US 6.146.867, US 6.222.099, US 6.414.222)
o en cultivos de plantas transgénicas, por ejemplo algodón, con la capacidad para producir toxinas de Bacillus thuringiensis (toxinas de Bt) que hacen a las plantas resistentes a ciertas plagas (EP A 0 142 924, EP A 0 193 259).
Además, la microemulsión puede usarse también para el tratamiento de semillas de plantas, que tienen características modificadas en comparación con las plantas existentes, y que pueden generarse, por ejemplo, mediante métodos de mejora genética tradicionales y/o la generación de mutantes, o mediante procedimientos recombinantes. Por ejemplo, se ha descrito un número de casos de modificaciones recombinantes de plantas de cultivo con el propósito de modificar el almidón sintetizado en las plantas (p. ej. WO 92/11376, WO 92/14827 y WO 91/19806) o de plantas de cultivo transgénicas que tienen una composición de ácidos grasos modificada (WO 91/13972).
La aplicación del tratamiento de semillas se lleva a cabo al pulverizar o espolvorear las semillas con una cantidad eficaz de la microemulsión antes de la siembra de las plantas y antes de la emergencia de las plantas.
En el tratamiento de semillas, las microemulsiones correspondientes de aplican al tratar las semillas con una cantidad eficaz de la microemulsión. De ahí que las dosis de aplicación del compuesto insecticida orgánico I sean generalmente de 0,1 g a 10 kg por 100 kg de semillas, preferiblemente de 1 g a 5 kg por 100 kg de semillas, en particular de 1 g a 2,5 kg por 100 kg de semillas. Para cultivos específicos tales como lechuga y cebollas, las dosis pueden ser superiores.
Los siguientes ejemplos ilustrarán adicionalmente la presente invención. El alcance de esta invención no debe considerarse limitado por los ejemplos, sino que abarca toda la materia definida en las reivindicaciones. En los ejemplos, todo el porcentaje es porcentaje en peso de la composición total.
I Analítica:
Los tamaños de partícula pueden determinarse mediante dispersión de luz dinámica, p. ej. con una Zetasizer Nano ZS de Malvern Instruments, un Nanotrac de Particle Metrix GmbH o un Nanofox de Sympatec. Generalmente, los tamaños de partícula se determinan sobre formulaciones diluidas (en agua) a 25°C.
II. Preparación de las formulaciones de la invención:
Ejemplo 1
Todos los ingredientes que se dan en la tabla 1 se añadieron a un recipiente equipado con un removedor y la mezcla se removió a 55°C durante 1 hora. A continuación, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente. La formulación así obtenida era un líquido amarillo transparente y uniforme. La formulación contenía 5 g/l de alfa-cipermetrina y tenía una densidad a 20°C de 995 g/ml y una viscosidad (Brookfield, 20°C, 100 s-1) de 36 mPa.s. El pH de una dilución al 1% (agua desionizada) era aproximadamente 4,6. La dilución tenía un tamaño de partícula de menos de 100 nm según se determinaba mediante dispersión de luz.
Tabla 1:
Ingredientes (función)
Concentración ( [g/l] ; [% p/p])
alfa-cipermetrina (ingrediente activo) 1)
50 g/l; 5,03% p/p
(disolvente no polar) 2)
200 g/l; 20,10% p/p
2-heptanona (disolvente polar)
100 g/l; 10,05% p/p
tensioactivo aniónico 3)
132 g/l; 13,27% p/p
tensioactivo no iónico (bajo HLB) 4)
66 g/l; 6,63% p/p
tensioactivo no iónico (alto HLB) 5)
22 g/l; 2,21% p/p
hexilenglicol (agente anticongelante)
200 g/l; 20,10% p/p
ácido cítrico ac. (estabilizante)
0,2 g/l; 0,02% p/p
biocida 6)
2,0 g/l; 0,20% p/p
agua
995 g/l; 22,39% p/p
1) Ciano-(3-fenoxifenil)metil-3-(2,2-dicloretenil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxilato 2) solvesso™ 200 ND (= mezcla de compuestos hidrocarbonados aromáticos) 3) Sulfato de triestirilfenolamonio etoxilado con 16 unidades de óxido de etileno 4) Alcohol graso C13 etoxilado con 5 unidades de óxido de etileno (HLB < 12) 5) copolímero de bloques de óxido de propileno-óxido de etileno (40% de EO), HLB aproximadamente 15, 6) biocida que contiene 2-metil-4-isotiazolin-3-ona (2,5% p/p) y 1,2-bencisotiazolin-3-ona (2,5% p/p)
La formulación del ejemplo 1 es químicamente y físicamente estable durante el almacenamiento a temperaturas en
5 el intervalo de -10 a 54°C. En particular, no podían observarse ni degradación química ni separación de fases durante el almacenamiento a 50°C durante 5 semanas o durante el almacenamiento a lo largo de 12 semanas a 35°C. No se producían separación de fases o cristalización durante el almacenamiento a lo largo de 6 semanas a 0°C o después de 1 semana a -10°C.
Además, las diluciones acuosas que tienen un contenido de 0,1, 1 y 5% en peso de la formulación del ejemplo 1, 10 basado en el peso total de la dilución resultante, son estables a la separación y la segregación del ingrediente activo,
p. ej. no se observaba separación de material visualmente o por medios ópticos. No se producía un incremento en el tamaño de partícula en 24 h. La filtración de una dilución al 0,5% sobre un tamiz de 150 μm no muestra ningún residuo sobre el tamiz.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una formulación de microemulsión acuosa, que comprende a) al menos un compuesto insecticida orgánico que tiene una solubilidad en agua de no más de 5 g/l a 298 K
    5 y 1013 mbar;
    b) al menos un disolvente orgánico polar seleccionado de 2-heptanona y acetofenona,
    c) al menos un alcohol que tiene de 6 a 8 átomos de carbono;
    d) al menos un tensioactivo seleccionado de tensioactivos aniónicos y tensioactivos no iónicos;
    e) al menos un disolvente orgánico no polar que tiene una solubilidad en agua de no más de 1 g/l a 298 K y
    10 1013 mbar; y f) agua.
  2. 2. La formulación de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el al menos un alcohol (c) se selecciona de 1hexanol, 2-hexanol, 3-hexanol, 1-heptanol, 2-heptanol, 3-heptanol, 4-heptanol, 1-octanol, 2-octanol, 3-octanol, 4octanol, 2-etilhexanol, hexilenglicol, 2,5-hexanodiol, ciclohexanol y alcohol bencílico.
    15 3. La formulación de acuerdo con la reivindicación 2, en la que el al menos un alcohol (c) es hexilenglicol.
  3. 4. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el al menos un tensioactivo (d) es una mezcla de tensioactivos que comprende
    d.1) al menos un tensioactivo aniónico y d.2) al menos un tensioactivo no iónico.
    20 5. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el tensioactivo aniónico se selecciona del grupo que consiste en alquil(C1-C16)-bencenosulfonatos, alquil(C1-C16)-naftalenosulfonatos, lignosulfonatos, condensados de naftalenosulfonato-formaldehído, condensados de alquil(C1-C16)naftalenosulfonato-formaldehído, polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éter-sulfatos, polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8C22)-éter-fosfatos, polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-benceno-éter-sulfatos, polioxi-alquilen(C2-C3)- alquil(C1-C16)
    25 benceno-éter-fosfatos, alquil(C8-C22)-sulfatos, dialquil(C4-C18)-sulfosuccinatos, polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-sulfatos, polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-fosfatos, polioxietilenpolicarboxilatos, polifosfatos y mezclas de los mismos.
  4. 6. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el tensioactivo no iónico se selecciona del grupo que consiste en homo- o copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3, polioxi-alquilen(C2-C3)
    30 alquil(C8-C22)-éteres, polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C1-C16)-benceno-éteres, polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres, condensados de polioxi-alquilen(C2-C3)-mono- o diestiril-fenil-éter-formaldehído, y acetilenglicoles.
  5. 7. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 5, en la que la mezcla de tensioactivos (d) comprende 35 d.1) al menos un tensioactivo aniónico;
    d.2.a) al menos un tensioactivo no iónico que tiene un equilibrio hidrófilo-lipófilo (HLB) de 12 o menos; y d.2.b) al menos un tensioactivo no iónico que tiene un equilibrio hidrófilo-lipófilo (HLB) de más de 12.
  6. 8. La formulación de acuerdo con la reivindicación 7, en la que el al menos un tensioactivo aniónico (d.1) se selecciona de polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éter-sulfatos.
    40 9. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, en la que el al menos un tensioactivo no iónico (d.2.a) que tiene un HLB de 12 o menos se selecciona de polioxi-alquilen(C2-C3)-alquil(C8-C22)-éteres.
  7. 10.
    La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en la que el al menos un tensioactivo no iónico (d.2.b) que tiene un HLB de más de 12 se selecciona de homo- o copolímeros de óxidos de alquileno C2-C3 o polioxi-alquilen(C2-C3)-mono-, di- o triestiril-fenil-éteres.
  8. 11.
    La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el al menos un
    5 disolvente orgánico no polar (e) se selecciona de compuestos hidrocarbonados aromáticos que tienen de 8 a 11 átomos de carbono y mezclas de los mismos.
  9. 12. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el al menos un compuesto insecticida orgánico que tiene una solubilidad en agua de no más de 5 g/l a 298 K y 1013 mbar es un compuesto piretroide P.
    10 13. La formulación de acuerdo con la reivindicación 12, en la que el al menos un compuesto piretroide P se selecciona de alfa-cipermetrina y flucitrinato.
  10. 14. La formulación de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende a) de 0,001 a 20% en peso del al menos un compuesto insecticida orgánico que tiene una solubilidad en agua de no más de 5 g/l a 298 K y 1013 mbar;
    15 b) de 0,1 a 40% en peso del al menos un disolvente orgánico polar seleccionado de 2-heptanona y acetofenona; c) de 1 a 30% en peso del al menos un alcohol que tiene de 6 a 8 átomos de carbono; d) de 1 a 40% en peso del al menos un tensioactivo seleccionado de tensioactivos aniónicos y tensioactivos no
    iónicos; e) de 1 a 40% en peso del al menos un disolvente orgánico no polar que tiene una solubilidad en agua de no más 20 de 1 g/l a 298 K y 1013 mbar; y f) agua hasta 100% en peso.
  11. 15. El uso de una formulación de acuerdo con la reivindicación 1 a 14, para combatir plagas dañinas.
ES08786979T 2007-08-08 2008-08-07 Microemulsiones acuosas que contienen compuestos insecticidas orgánicos. Active ES2374424T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07114027 2007-08-08
EP07114027 2007-08-08
PCT/EP2008/060380 WO2009019299A2 (en) 2007-08-08 2008-08-07 Aqueous microemulsions containing organic insecticide compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2374424T3 true ES2374424T3 (es) 2012-02-16

Family

ID=39832601

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08786979T Active ES2374424T3 (es) 2007-08-08 2008-08-07 Microemulsiones acuosas que contienen compuestos insecticidas orgánicos.

Country Status (27)

Country Link
US (1) US8333982B2 (es)
EP (1) EP2184993B1 (es)
JP (1) JP5417328B2 (es)
KR (1) KR101553084B1 (es)
CN (1) CN101778568A (es)
AP (1) AP2010005142A0 (es)
AR (1) AR068612A1 (es)
AT (1) ATE528991T1 (es)
BR (1) BRPI0814858B1 (es)
CA (1) CA2694778A1 (es)
CL (1) CL2008002347A1 (es)
CO (1) CO6261380A2 (es)
CR (1) CR11236A (es)
EA (1) EA018175B1 (es)
EC (1) ECSP109939A (es)
ES (1) ES2374424T3 (es)
GT (1) GT201000024A (es)
IL (1) IL203264A (es)
MA (1) MA31595B1 (es)
PE (1) PE20090748A1 (es)
PL (1) PL2184993T3 (es)
PT (1) PT2184993E (es)
TW (1) TW200915984A (es)
UA (1) UA97405C2 (es)
UY (1) UY31276A1 (es)
WO (1) WO2009019299A2 (es)
ZA (1) ZA201001611B (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5260540B2 (ja) * 2006-11-22 2013-08-14 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 液体水性農芸化学製剤
PL2184993T3 (pl) 2007-08-08 2012-03-30 Basf Se Wodne mikroemulsje zawierające owadobójcze związki organiczne
EP2309847A2 (de) * 2008-07-24 2011-04-20 Basf Se Öl-in-wasser emulsion umfassend lösungsmittel, wasser, tensid und pestizid
UA106213C2 (ru) * 2008-10-10 2014-08-11 Басф Се Жидкие препараты для защиты растений, содержащие пираклостробин
TW201018400A (en) * 2008-10-10 2010-05-16 Basf Se Liquid aqueous plant protection formulations
TWI547238B (zh) * 2009-09-04 2016-09-01 杜邦股份有限公司 用於塗覆繁殖體之鄰胺苯甲酸二醯胺組合物
CN201712857U (zh) 2010-05-10 2011-01-19 S.C.约翰逊父子公司 用于挥发性材料的散发装置及其壳体和散发片
JP5641868B2 (ja) * 2010-10-19 2014-12-17 大日本除蟲菊株式会社 水性殺虫液剤
AU2012213461B2 (en) * 2011-02-04 2015-09-03 Basf Se Composition containing a polyorganosiloxane, a larvicide, and an organic solvent
JP2012193116A (ja) * 2011-03-15 2012-10-11 Nippon Kayaku Co Ltd 農園芸用殺菌剤組成物
US20140100196A1 (en) * 2012-10-05 2014-04-10 Red Surcos S.A. Phytosanitary microemulsion and the procedure for obtaining it
US9278151B2 (en) 2012-11-27 2016-03-08 S.C. Johnson & Son, Inc. Volatile material dispenser
US9205163B2 (en) 2012-11-27 2015-12-08 S.C. Johnson & Son, Inc. Volatile material dispenser
US8901063B2 (en) 2012-11-30 2014-12-02 Ecolab Usa Inc. APE-free laundry emulsifier
RU2567024C2 (ru) * 2014-01-09 2015-10-27 Федеральное государственное бюджетное научное учреждение "Всероссийский научно-исследовательский институт ветеринарной энтомологии и арахнологии" (ФГБНУ ВИИВЭА) Инсектицидное синергетическое средство
JP6505207B2 (ja) * 2014-08-05 2019-04-24 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー インドキサカルブの乳化可能濃縮物
ES2724980T3 (es) 2014-09-02 2019-09-18 Basf Se Microemulsión acuosa de pesticida
WO2016034615A1 (en) 2014-09-02 2016-03-10 BASF Agro B.V. Aqueous insecticide formulation containing hyperbranched polymer
JP6073849B2 (ja) * 2014-10-28 2017-02-01 アース製薬株式会社 殺虫殺菌剤組成物
CN105236698A (zh) * 2015-10-09 2016-01-13 中国科学院南京土壤研究所 一种用于资源化处理含油固体废物的微乳液洗剂及其制备方法和应用
CN106070299A (zh) * 2016-05-31 2016-11-09 刘雨 一种防治黄条跳甲的组合物及其制备方法
GB2551208B (en) * 2016-06-09 2020-04-22 Syngenta Participations Ag Pesticidal formulation
WO2018013721A1 (en) 2016-07-12 2018-01-18 Monsanto Technology Llc Pesticidal compositions
ES2671566B2 (es) * 2017-03-01 2019-01-24 Seipasa S A Composición biocida
CN107333777B (zh) * 2017-06-28 2020-12-04 河北八源生物制品有限公司 一种增稠性敌草快水剂配方、制备方法及使用方法
AU2018317380B2 (en) * 2017-08-14 2023-02-02 Stepan Company Agricultural compositions containing structured surfactant systems
US20220400668A1 (en) 2018-10-03 2022-12-22 Basf Se Microemulsion compositions of topramezone
JP7159437B2 (ja) * 2019-02-19 2022-10-24 クミアイ化学工業株式会社 農薬製剤および農薬製剤の製造方法
US11297836B2 (en) 2019-06-17 2022-04-12 S.C. Johnson & Son, Inc. Dual active insecticidal compositions
KR20230097101A (ko) 2020-10-27 2023-06-30 바스프 에스이 살충제 마이크로에멀젼 조성물
TWI767450B (zh) * 2020-12-15 2022-06-11 江豐明 控制或防治昆蟲之界面活性劑組成物及其使用方法

Family Cites Families (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3318936A (en) 1961-06-27 1967-05-09 Takeda Chemical Industries Ltd Dithiocyanato amino alkanes
US4272920A (en) 1978-05-19 1981-06-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Method of applying herbicide
US4283222A (en) 1978-08-29 1981-08-11 Sumitomo Chemical Company, Limited Emulsifiable concentrate for weed control
IT1131750B (it) 1980-06-06 1986-06-25 Montedison Spa Formulazioni stabili di n-(3,4-diclorofenil)-n'metossi-n'-metilurea (linorun) e 2,6-dinitor-n,n-dipropil-4-trifluoro metilanilina (trifluralin) in emulsione
EP0126430B1 (de) 1983-05-19 1991-08-28 Ciba-Geigy Ag Verfahren zur Herstellung von 1-Triazolylethylether-Derivaten, sowie mikrobizide Mittel enthaltende neue 1-triazolyl-phenoxyphenylethylether-derivate als Wirkstoffe und deren Verwendung
FR2551766B1 (fr) * 1983-09-13 1986-06-06 Elf Aquitaine Composition aqueuse pour la dispersion de substances hydrophobes applicable notamment au nettoyage d'objets souilles par une peinture ou similaire
EP0160182B1 (en) 1984-04-09 1993-03-03 American Cyanamid Company Insecticidal aqueous-based micro emulsion compositions
FR2609631A1 (fr) 1987-01-15 1988-07-22 Sanofi Sa Compositions liquides stables a base de bithionol
HU199234B (en) 1987-05-18 1990-02-28 Chinoin Gyogyszer Es Vegyeszet Microemulsion composition comprising phosphoric acid ester or thiophosphoric acid ester as active ingredient
DE3806294A1 (de) 1988-02-27 1989-09-07 Hoechst Ag Herbizide mittel in form von waessrigen mikroemulsionen
FR2630926B1 (fr) 1988-05-04 1991-04-26 Rhone Poulenc Chimie Compositions tensio-actives a base d'esters phosphoriques de poly(phenyl-1 ethyl)phenols polyoxyalcoylenes, leur procede de preparation et leur application a l'obtention de dispersions aqueuses de matieres actives
HU204393B (en) * 1988-12-22 1992-01-28 Chinoin Gyogyszer Es Vegyeszet Insecticide aqouos solutions containing piretroides as active components and microemulsion compositions containing former solutions
FR2643223B1 (fr) 1989-02-17 1991-12-13 Roussel Uclaf Nouvelles emulsions aqueuses concentrees, leur procede de preparation et leur application dans le domaine pesticide
FR2655276B1 (fr) 1989-12-04 1992-11-27 Rhone Poulenc Chimie Microemulsions concentrees de matieres organiques diluables sous forme d'emulsions stables et leur procede de preparation.
FR2673075B1 (fr) * 1991-02-22 1998-12-31 Rhone Poulenc Chimie Microemulsions de pyrethrouides et leur utilisation.
DE4108871A1 (de) 1991-03-19 1992-09-24 Hoechst Ag Waessrige formulierung von prochloraz, ihre herstellung und ihre verwendung
EP0514769B1 (de) 1991-05-18 1996-09-11 Hoechst Schering AgrEvo GmbH Neue Suspoemulsionen auf Basis Fenoxapropethyl
GB9203429D0 (en) 1992-02-18 1992-04-01 Schering Agrochemicals Ltd Pesticidal compositions
CA2109541A1 (en) * 1992-12-04 1994-06-05 Thomas J. Ford Aromatic oil and process for manufacture
GB9413612D0 (en) 1994-07-06 1994-08-24 Unilever Plc Surfactant-oil microemulsion concentrates
TW324651B (en) 1995-02-27 1998-01-11 Rohm & Haas Microemulsion compositions of 3-isothiazolone compounds
US5911915A (en) 1997-12-12 1999-06-15 Colgate Palmolive Company Antimicrobial multi purpose microemulsion
MY118564A (en) 1998-02-10 2004-12-31 Syngenta Participations Ag Pesticidal compositions
CA2335424A1 (en) 1998-06-17 1999-12-23 Kunitaka Mizobe Method of and apparatus for testing airtightness of closed space provided with steam movement control device
DE19857963A1 (de) 1998-12-16 2000-06-21 Bayer Ag Agrochemische Formulierungen
DE19859911A1 (de) 1998-12-23 2000-06-29 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Tensidalkoholen und Tensidalkoholethern, die hergestellten Produkte und ihre Verwendung
US6383984B1 (en) * 1999-01-29 2002-05-07 Basf Aktiengesellschaft Aqueous suspension concentrate
JP2001002516A (ja) 1999-06-22 2001-01-09 Nissan Chem Ind Ltd 液状除草剤組成物
JP4631010B2 (ja) 1999-08-19 2011-02-16 日産化学工業株式会社 液状農薬組成物
US6838473B2 (en) * 2000-10-06 2005-01-04 Monsanto Technology Llc Seed treatment with combinations of pyrethrins/pyrethroids and clothiandin
EP1210877A1 (en) 2000-12-01 2002-06-05 Aventis CropScience GmbH Oil-in-water emulsion formulation of insecticides
EP1337659B1 (en) 2000-11-24 2006-05-24 Osmetech plc Detection of infections in liquid samples by detecting fatty acids present in the headspace associated with the liquid sample
AU1606702A (en) 2000-12-04 2002-06-18 Syngenta Participations Ag Agrochemical compositions
JP2005508282A (ja) * 2001-03-02 2005-03-31 ザ・ブリガム・アンド・ウイメンズ・ホスピタル 新規な脈管形成抑制剤としてのリポキシン類似物
DE10129855A1 (de) 2001-06-21 2003-01-02 Bayer Ag Suspensionskonzentrate auf Ölbasis
US6746988B2 (en) * 2001-09-07 2004-06-08 Syngenta Crop Protection, Inc. Surfactant systems for agriculturally active compounds
RU2238649C1 (ru) 2003-06-19 2004-10-27 Закрытое акционерное общество "Щелково Агрохим" Фунгицидная композиция на основе тебуконазола
WO2005013908A2 (en) * 2003-08-05 2005-02-17 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Neuroprotection protects against cellular apoptosis, neural stroke damage, alzheimer’s disease and retinal degeneration
WO2005065630A1 (ja) 2004-01-06 2005-07-21 Shiseido Co., Ltd. 一相マイクロエマルション組成物、o/w超微細エマルション外用剤、及びその製造方法
DE102004021434A1 (de) 2004-04-30 2005-11-24 Basf Ag Schnelle schaumarme Netzer für hydrophobe Oberflächen
EP1791428B1 (en) 2004-09-13 2008-08-20 Certis Europe BV Seed dressing formulation
PL1893016T3 (pl) 2005-04-26 2018-02-28 Bayer Intellectual Property Gmbh Suspoemulsje woda w oleju
DK1937072T3 (da) 2005-08-11 2009-12-21 Basf Se Pesticidblandinger, der omfatter en phenylsemicarbazon
WO2007028382A1 (en) 2005-09-05 2007-03-15 Cheminova A/S Concentrated liquid triazole-fungicide formulations
AR056488A1 (es) 2005-09-05 2007-10-10 Cheminova As FORMULACIONES FUNGICIDAS DE TRIAZOL LíQUIDAS CONCENTRADAS
AR055627A1 (es) 2005-09-05 2007-08-29 Cheminova As Metodo de reduccion de la fitoxicidad en plantas suceptibles a fungicidas de triazol
AR056808A1 (es) 2005-11-18 2007-10-24 Cheminova As Formulacion de aceite en agua de avermectinas
KR101424829B1 (ko) 2006-03-24 2014-08-01 바스프 에스이 농약 제제
GEP20115318B (en) 2006-08-04 2011-10-25 Basf Se Non-aqueous and aqueous active ingredient concentrates having herbicidal effect
EP1886560A1 (de) 2006-08-05 2008-02-13 Bayer CropScience AG Neue mikroemulgierbare Konzentrate
ATE457638T1 (de) 2006-10-13 2010-03-15 Rhodia Operations Lösungsmittelzusammensetzung enthaltend mindestens zwei lösungsmittel, und pflanzenschutzformulierung, die diese zusammensetzung und einen wirkstoff enthält
US20100105773A1 (en) * 2006-11-09 2010-04-29 The Children's Medical Center Corporation Use of resolvins and docosatrienes and analogues thereof for the treatment of angiogenesis and ocular neovascularization
JP5260540B2 (ja) 2006-11-22 2013-08-14 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 液体水性農芸化学製剤
EP2178366A2 (de) 2007-07-20 2010-04-28 Basf Se Mittel enthaltend alkoholalkoxylate und verwendung der alkoholalkoxylate als adjuvans für den agrochemischen bereich
PL2184993T3 (pl) 2007-08-08 2012-03-30 Basf Se Wodne mikroemulsje zawierające owadobójcze związki organiczne
US20110105333A1 (en) 2007-08-16 2011-05-05 Rafel Israels Seed Treatment Compositions and Methods
MX2010011884A (es) 2008-05-02 2010-12-06 Basf Se Microemulsion mejorada que tiene un amplio rango de aplicacion.
EP2309847A2 (de) 2008-07-24 2011-04-20 Basf Se Öl-in-wasser emulsion umfassend lösungsmittel, wasser, tensid und pestizid
TW201018400A (en) 2008-10-10 2010-05-16 Basf Se Liquid aqueous plant protection formulations

Also Published As

Publication number Publication date
ECSP109939A (es) 2010-03-31
EP2184993A2 (en) 2010-05-19
IL203264A (en) 2013-08-29
AP2010005142A0 (en) 2010-02-28
PL2184993T3 (pl) 2012-03-30
AR068612A1 (es) 2009-11-25
ZA201001611B (en) 2012-04-25
CL2008002347A1 (es) 2009-10-23
CR11236A (es) 2010-05-19
MA31595B1 (fr) 2010-08-02
US8333982B2 (en) 2012-12-18
BRPI0814858B1 (pt) 2017-04-11
BRPI0814858A2 (pt) 2014-09-30
CO6261380A2 (es) 2011-03-22
ATE528991T1 (de) 2011-11-15
PT2184993E (pt) 2011-12-19
GT201000024A (es) 2012-03-12
JP5417328B2 (ja) 2014-02-12
WO2009019299A2 (en) 2009-02-12
EA201000271A1 (ru) 2010-10-29
EA018175B1 (ru) 2013-06-28
WO2009019299A3 (en) 2009-09-11
JP2010535741A (ja) 2010-11-25
UA97405C2 (ru) 2012-02-10
UY31276A1 (es) 2009-03-02
KR20100066486A (ko) 2010-06-17
TW200915984A (en) 2009-04-16
KR101553084B1 (ko) 2015-09-14
AU2008285577A1 (en) 2009-02-12
CA2694778A1 (en) 2009-02-12
CN101778568A (zh) 2010-07-14
EP2184993B1 (en) 2011-10-19
PE20090748A1 (es) 2009-07-23
US20100234457A1 (en) 2010-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2374424T3 (es) Microemulsiones acuosas que contienen compuestos insecticidas orgánicos.
US9295261B2 (en) Aqueous microemulsions containing pyrethroid compounds
JP5179865B2 (ja) 液体農薬組成物
EP2066180B1 (en) Pesticide composition
KR101472602B1 (ko) 피프로닐의 결정질 변형물
BR112012028881B1 (pt) Misturas sinérgicas, composição pesticida, método para controlar pragas animais, método para proteger material de propagação de planta e uso de uma mistura
BR112013006073B1 (pt) Composições, método para preparar uma mistura em tanque, uso do adjuvante, kit de partes, formulação pesticida e métodos para proteger plantas, para controlar insetos e para proteção de material de propagação de plantas
JP6088551B2 (ja) ピリピロペン殺虫剤を含有する液体濃厚製剤ii
JP2009522332A (ja) 有機農薬化合物の水希釈性液状濃厚製剤を調製するための溶媒混合物
JP6174057B2 (ja) ピリピロペン殺虫剤の水性懸濁濃厚製剤の調製方法
JP2009504609A (ja) フェニルセミカルバゾンを含む殺虫性混合物
BR122019020541B1 (pt) Processo para preparar a modificação cristalina i
JP2015511594A (ja) ピリピロペン殺虫剤iを含有する液体濃厚製剤
MX2009002778A (es) Composicion plaguicida liquida que contiene compuestos plaguicidas de n-fenilsemicarbazona.
AU2008285577B2 (en) Aqueous microemulsions containing organic insecticide compounds
WO2008095794A2 (en) Liquid pesticide concentrate formulation comprising phenylsemicarbazone compounds