ES2356003B1 - Acumulador temporal de billetes. - Google Patents

Acumulador temporal de billetes. Download PDF

Info

Publication number
ES2356003B1
ES2356003B1 ES200900174A ES200900174A ES2356003B1 ES 2356003 B1 ES2356003 B1 ES 2356003B1 ES 200900174 A ES200900174 A ES 200900174A ES 200900174 A ES200900174 A ES 200900174A ES 2356003 B1 ES2356003 B1 ES 2356003B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vanes
drum
bill
towards
vane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200900174A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2356003A1 (es
Inventor
Miguel �?Ngel Calleja Lafuente
Jose Manuel Navarro Cueva
Jesus Yatano Medrano
Iosu Valencia Zoroza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Azkoyen SA
Original Assignee
Azkoyen Medios de Pago SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Azkoyen Medios de Pago SA filed Critical Azkoyen Medios de Pago SA
Priority to ES200900174A priority Critical patent/ES2356003B1/es
Priority to ES10380011T priority patent/ES2382621T3/es
Priority to AT10380011T priority patent/ATE538456T1/de
Priority to EP10380011A priority patent/EP2211313B1/en
Publication of ES2356003A1 publication Critical patent/ES2356003A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2356003B1 publication Critical patent/ES2356003B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • G07D11/10Mechanical details
    • G07D11/12Containers for valuable papers
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D11/00Devices accepting coins; Devices accepting, dispensing, sorting or counting valuable papers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2405/00Parts for holding the handled material
    • B65H2405/30Other features of supports for sheets
    • B65H2405/35Means for moving support
    • B65H2405/352Means for moving support in closed loop
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2408/00Specific machines
    • B65H2408/10Specific machines for handling sheet(s)
    • B65H2408/11Sorters or machines for sorting articles
    • B65H2408/113Sorters or machines for sorting articles with variable location in space of the bins relative to a stationary in-feed path

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pile Receivers (AREA)
  • Discharge By Other Means (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)

Abstract

Acumulador temporal de billetes, que comprende un tambor de almacenamiento (2) y un dispositivo alimentador-extractor de billetes. El tambor de almacenamiento está subdividido interiormente, mediante paletas (8) de trazado longitudinal arqueado, dirigidas desde la periferia del tambor hacia el interior del mismo según trayectorias iguales inclinadas, delimitando celdillas (14) de trayectoria curva. Las paletas van montadas entre las paredes planas del tambor mediante un eje de articulación definido por pivotes (15) que sobresalen de los cantos curvos de dichas paletas.

Description

Por último, la US 6,786, 479 B2 trata de un acu-
Acumulador temporal de billetes.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un acumulador de billetes que incorpora las funciones de almacenar desde una entrada un determinado número de billetes en compartimentos independientes, uno por billete, y la de devolver los billetes seleccionados a través de la misma vía de entrada.
El acumulador de la invención es del tipo que comprenden un tambor de almacenamiento, cilíndrico y giratorio, y un dispositivo alimentador-extractor de billetes, cuyo tambor de almacenamiento esta interiormente subdividido, mediante tabiques móviles, en celdillas, en cada una de las cuales puede introducirse y extraerse un billete mediante el dispositivo alimentador-extractor citado. El acumulador de la invención se engloba dentro de los aparatos que almacenan temporalmente billetes, después de ser medidos y validados por un dispositivo previo. Cada uno de los billetes se almacena de forma unitaria e independiente del resto de los billetes almacenados, permitiendo así el acceso individual a cada uno de los billetes para ser expedidos como cambio o como premio, por ejemplo en una máquina recreativa. Antecedentes de la invención
En el estado actual de la técnica, para el almacenamiento temporal y dispensación de billetes, se utilizan diferentes sistemas en los que la funcionalidad requerida no se consigue, o bien por la complejidad o por el coste final que lo hace inviable en aplicaciones como en máquinas automáticas de venta de productos y servicios o en máquinas recreativas o de azar.
Como ejemplo representativo del estado de la técnica, podemos citar los siguientes documentos:
La WO09835324 A1, describe un sistema de almacenamiento temporal de billetes en el que se almacena el billete individualmente en compartimentos situados en un tambor, en dirección radial. Cada uno de los alojamientos incorpora un dispositivo mecánico para conseguir la introducción, retención y posterior devolución del billete, lo cual hace que resulte voluminoso, complejo y de elevado coste.
La patente DE 3136610 Al, trata de un dispensador de billetes en el que los billetes se almacenan entre tabiques contiguos móviles y son dispensados cuando se hacen coincidir con la abertura de salida. En este dispensador no está resuelta la admisión de billetes para que sea un almacén temporal de acumulación/dispensación de billetes y al igual que en el caso anterior, los billetes se acumulan en un cilindro según una dirección radial.
En la EP 0084643 Al se describe un dispositivo de acumulación temporal de billetes en forma de correa sin fin, sobre la que se fijan tabiques para conseguir el almacenamiento individual de los billetes. En este caso la dimensión mínima se conseguirla cuando la correa se adaptara a un soporte cilíndrico y seria un sistema similar al anteriormente descrito.
En la EP 00791211 B1 existe un almacén cilíndrico en el que los billetes se acumulan apilados en su superficie. El transporte se realiza mediante un sistema de bandas flexibles. Aunque el espacio requerido por el cilindro acumulador no es excesivo, el sistema de transporte es voluminoso y complejo y además el acceso a los billetes acumulados no es aleatorio, sino secuencia, es decir que el último billete almacenado mulador cilíndrico en el que está previsto almacenar varios tipos de billetes diferentes por separado. Este sistema es como el anteriormente descrito, del tipo de los que acumulan los billetes en la periferia de un cilindro, con la diferencia de disponer de tantos sectores de acumulación en el cilindro como de tipos diferentes de billetes se deseen acumular. Este sistema tiene la desventaja de utilizar un elevado volumen del cilindro acumulador, si se pretende acumular varios tipos de billetes diferentes.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto un acumulador/expendedor de billetes que tiene la característica de almacenar un determinado número de billetes en un mínimo espacio, manteniendo el acceso aleatorio a cada uno de los billetes, todo ello manteniendo una gran sencillez y seguridad de funcionamiento, lo que posibilita la realización de un dispositivo de bajo coste, reducidas dimensiones y, por lo tanto, de adaptación a diferentes aplicaciones en las que el espacio requerido y el coste del dispositivo son limitaciones importantes.
El dispositivo de la invención comprende un almacén cilíndrico en el que, mediante tabiques móviles, se conforman diferentes cavidades para almacenar unitariamente cada billete admitido, con la particularidad de que el billete se almacena desde la superficie hacia el interior del cilindro según una trayectoria tipo espiral.
Para ello, en el acumulador de billetes de la invención, los tabiques están constituidos por paletas de trazado longitudinal arqueado que van dispuestas entre las paredes planas del tambor, a partir de su periferia, dirigidas hacia el interior de dicho tambor según trayectorias iguales inclinadas. Entre paletas consecutivas se delimitan cámaras de trayectoria curva e inclinada. Las paletas pueden bascular, alrededor de un eje de articulación paralelo al eje del tambor, entre posiciones de máxima inclinación hacia el interior y de máxima inclinación hacia el exterior. En la primera de las posiciones citadas, en la de máxima inclinación hacia el interior, cada paleta queda separada de la paleta situada inmediatamente a continuación, permitiendo la entrada o salida de un billete de la celdilla delimitada entre ambas paletas. Por el contrario, cuando una paleta ocupa la posición de máxima inclinación hacia el exterior apoya contra la paleta situada inmediatamente a continuación, aprisionando entre ambas el billete contenido en la celdilla delimitada por dichas paletas, impidiendo su movimiento, de modo que no puede ser extraído de la celdilla en la que se aloja.
Con la constitución descrita, cada celdilla, destinada al alojamiento de un billete, queda formada o limitada entre dos paletas consecutivas. Cuando estas paletas ocupan la posición de máxima inclinación hacia el exterior, apoyan entre sí reteniendo el billete alojado en la celdilla, mientras que cuando la paleta anterior, de las dos que conforman la celdilla, ocupa la posición de máxima inclinación hacia el interior, queda separada de la paleta siguiente, permitiendo entonces la entrada y salida de un billete. Las paletas están impulsadas hacia la posición de máxima inclinación hacia el exterior mediante un resorte.
Las paletas quedan montadas entre las paredes planas del tambor según un eje de articulación que está situado próximo al extremo externo de las paletas. Los ejes de articulación de paletas consecutivas quedan situados a una distancia menor que la longitud de dichas paletas, siendo tales paletas de longitud mayor que la distancia entre el eje de articulación citado y un núcleo central del tambor. De este modo, cuando las paletas ocupan la posición de máxima inclinación hacia el exterior, hacia la que están impulsados por el resorte antes citado, cada paleta apoya por su superficie convexa contra el extremo externo de la paleta situada inmediatamente a continuación, mientras que la posición de máxima inclinación hacia el interior queda definida por un tope situado en una de las paredes planas del tambor. Como se ha indicado anteriormente, cada paleta va relacionada con un resorte que la impulsa constantemente hacia la posición de máxima inclinación hacia el exterior, siendo desplazable hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior por un carro extractor que constituye el dispositivo alimentador-extractor de billetes.
Preferentemente las paletas discurrirán por el interior del tambor según trayectorias en espiral, delimitando, entre cada dos paletas consecutivas, celdillas con igual trayectoria.
Las paletas quedarán limitadas por bordes longitudinales curvos que quedan situados en planos paralelos a las paredes del tambor, y por bordes transversales interno y externo, preferentemente rectos, siendo el eje de articulación de cada paleta próximo y paralelo al borde transversal externo.
Las paletas llevan fijadas una lámina elásticamente flexible de igual anchura, que sobresale del borde transversal interno de dichas paletas, siguiendo la curvatura de la superficie interna de las mismas, sirviendo dicha lámina como medio de guía para los billetes en la zona interior de las celdillas. Esta lámina flexible no llegará a alcanzar el núcleo central del tambor, al menos cuando la paleta ocupa la posición de máxima inclinación hacia el exterior.
Las paletas irán dotadas en sus superficies convexa y cóncava de resaltes que, en la posición de máxima inclinación de dichas paletas hacia el exterior, apoyan sobre la superficie opuesta de paletas adyacentes, pinzando el billete alojado en las celdillas limitadas entre unas y otras paletas.
El dispositivo alimentador extractor del acumulador de la invención consiste en un carro motorizado que dispone de rodillos o correas de arrastre para los billetes y que va dispuesto próximo a la periferia del tambor. Este carro es basculante entre una posición de reposo o inactiva, en la cual los rodillos o correas de arrastre quedan separados de dicho tambor, y una posición activa, en la cual los rodillos o correas de arrastre apoyan contra el tramo externo de una paleta y la impulsan hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior. El carro motorizado incorpora dos motores de accionamiento, uno para la basculación del mismo y otro para el accionamiento de los rodillos o correas de arrastre.
El almacén dispone además de un motor para posicionar en cada momento una determinada celdilla frente al carro motorizado, que realiza las funciones de introducir y extraer el billete de la celdilla elegida en su posición activa, mediante los rodillos o correas de arrastre. En la posición de reposo inactiva del carro motorizado, los rodillos o correas de arrastre pueden servir para arrastrar o desplazar los billetes hacia una posición determinada, externa al tambor, como por ejemplo un almacén sin posibilidades de retorno. Los rodillos o correas de arrastre del carro motorizado irán accionados por un motor reductor, con doble sentido de giro. En la posición activa del carro motorizado, los rodillos o correas de arrastren guían a un billete hacia la celdilla elegida, al mismo tiempo que el extremo del sistema de arrastre se apoya en la cara convexa de la paleta de entrada a la celdilla, produciendo un desplazamiento angular de la misma, hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior, que posibilita el acceso a dicha celdilla. A continuación el carro introduce el billete y retira el apoyo sobre la paleta, con lo que el billete queda pinzado en su celdilla, evitando posibles desplazamientos accidentales cuando el tambor gire hacia otras posiciones.
El billete almacenado en una celdilla adopta una trayectoria desde el exterior hacia el interior del cilindro sensiblemente en espiral, gracias a la forma de las paletas y a la lámina flexible de las mismas. Esta disposición es especialmente ventajosa en cuanto al volumen ocupado por el tambor y a la sencillez del mecanismo. El carro de arrastre utilizado tiene doble sentido de giro, permitiendo la opción inversa, es decir la extracción del billete de una determinada celdilla seleccionada. Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se muestra una forma de realización del acumulador de la invención, dada a titulo de ejemplo no limitativo, que servirá para comprender mejor la constitución y características del mismo, siendo:
La figura 1 una perspectiva de un sistema completo del acumulador, con el de identificación y almacenamiento de de billetes, con el acumulador de la invención.
La figura 2 una perspectiva del tambor del acumulador, en el que se ha suprimido la pared anterior para mostrar el interior del mismo.
La figura 3 una perspectiva posterior del tambor de almacenamiento.
La figura 4 es una perspectiva del carro motorizado que constituye el dispositivo alimentador-extractor de billetes.
La figura 5 es un alzado frontal del tambor de almacenamiento, sin la pared anterior del mismo, mostrando una posición intermedia de un billete en la etapa de introducción o extracción del mismo en una celdilla.
La figura 6 es una vista similar a la figura 5, mostrando la posición que adoptan los billetes dentro del tambor de almacenamiento, cuando el carro motorizado está en posición inactiva o de reposo.
La figura 7 es una vista similar a la figura 6, mostrando el direccionamiento de un billete a una segunda dirección de almacenamiento.
La figura 8 muestra en perspectiva exterior una de las paletas que delimitan las celdillas del tambor de almacenamiento.
La figura 9 muestra en perspectiva interior la misma paleta de la figura 8. Descripción detallada de un modo de realización
En la figura 1 se representa un mecanismo de tratamiento de billetes que consta de un lector de billetes 1, encargado de la lectura y validación de los billetes introducidos, y un tambor de almacenamiento 2, que entra a formar parte del acumulador de la invención. Entre el lector de billetes1yel tambor de almacenamiento 2, puede ser conveniente intercalar un transportador 3, para dirigir convenientemente los billetes hacia dicho tambor. El mecanismo se completa con un dispositivo alimentador-extractor de billetes, constituido por un carro motorizado 4, y con un motor reductor 5 de doble sentido de giro, que tiene la función de posicionar angularmente el tambor de almacenamiento 2.
Según se muestra en la figura 2, el tambor de almacenamiento 2 define un hueco cilíndrico que queda limitado entre paredes planas paralelas 6, de las cuales la pared anterior se ha suprimido, y un núcleo central 7, quedando el tambor abierto en su periferia. Dentro de este tambor van montadas paletas 8 de trazado longitudinal arqueado y que, como puede apreciarse mejor en las figuras7y8 presentan una superficie externa convexa, referenciada con el número 9, y una superficie interna cóncava 9’. Las paletas quedan limitadas por bordes longitudinales arqueados 10, situados en planos paralelos a las paredes 6 del tambor, y por bordes transversales externo 11 e interno 12 rectos. Cada paleta 8 es portadora de una lámina elásticamente flexible 13, de igual anchura que la paleta y que sigue la curvatura de la superficie interna 9’ de las mismas.
Según puede apreciarse en las figuras 2 y 5, las paletas 8 van dispuestas dentro del tambor de almacenamiento 2, entre las paredes 6 del mismo y a partir de su periferia, dirigidas hacia el interior del mismo según trayectorias iguales inclinadas, delimitando entre cada dos paletas consecutivas una cámara 14, de trayectoria curva e inclinada, igual a la de las paletas
8.
Según puede apreciarse en las figuras 8 y 9, de los bordes arqueados 10 de las paletas y aproximadamente en coincidencia con el borde transversal externo 11, sobresalen sendos pivotes extremos 15 alineados que se introducen a través de orificios, no mostrados, que presentan las paredes 6 del tambor en posiciones enfrentadas, para determinar en cada paleta 8 un eje de articulación de la misma que es paralelo al eje 16 del tambor y alrededor del cual las paletas pueden bascular entre una posición de máxima inclinación hacia el exterior, en la cual cada paleta 8 apoya contra el canto transversal externo 11 de la paleta situada inmediatamente a continuación, según pueden apreciarse en la figura 2, y una posición de máxima inclinación hacia el interior, mostrada en la figura 5 con la referencia 8’, en la cual esta paleta queda separada de la paleta situada inmediatamente a continuación, delimitando la paleta 8’ con la paleta 8 situada inmediatamente a continuación, una separación o abertura 17 a través de la cual puede introducirse o extraerse un billete 18 en la celdilla 14’. En la posición de máxima inclinación hacia el exterior de las paletas 8, al apoyar cada una de ellas contra el borde transversal externo 11 de la paleta situada inmediatamente a continuación, el billete 18 contenido en cada celdilla 14 queda aprisionado o pinzado entre paletas consecutivas, impidiendo así el desplazamiento accidental del billete. Para asegurar este pinzado las paletas 8 presentan en la superficie convexa, figura 8, resaltes 19 y en la superficie cóncava, en posición adyacente al borde transversal externo 11, resaltes 20, figura 9, pinzando entre unos y otros los billetes 18 cuando las paletas ocupan la posición de máxima inclinación hacia el exterior, mostrada en la figura 6.
Las paletas 8 están constantemente impulsadas hacia la posición de máxima inclinación hacia el exterior mediante un resorte, según se expondrá mas adelante con referencia a la figura 3, mientras que hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior son desplazadas por el carro motorizado 4. Este carro, figura 4, va montado con posibilidad de basculación alrededor de un eje definido por los pivotes alineados 22, y dispone de rodillos o correas de arrastre 23 accionables mediante un motorreductor 24 de doble sentido de giro. El carro 4 puede bascular, alrededor del eje definido por los pivotes alineados 22, entre una posición inoperante, mostrada en la figura 6, en la cual los rodillos o correas 23 quedan separados de las paletas 8, y una posición activa, mostrada en la figura 5, en la cual los rodillos o correas de arrastre 23 apoyan y empujan a la paleta 8’ hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior.
Con la constitución descrita, dentro del tambor de almacenamiento 2 habrá tantas celdillas como paletas 8 vayan montadas en el interior del mismo. Las paletas 8 adoptan forma de álabe, convexa por la cara externa y cóncava por la interna, y van dispuestas en el tambor según una trayectoria en espiral, delimitando cámaras 14 con la misma trayectoria.
En la posición activa el carro motorizado, figura 5, apoya sobre la superficie convexa de la paleta 8’ y la desplaza hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior, provocando su separación respecto de la paleta 8 situada inmediatamente a continuación, para definir la abertura 17 que da acceso a la cámara 14’. Mediante los rodillos o correas de arrastre 23 del carro 4, figura 4, se conduce a un billete 18 al interior de la celdilla 14’ y lo introduce manteniendo una pequeña porción 25 fuera de la celdilla, según puede apreciarse mejor en la figura 6, con la finalidad de poder acceder a este billete cuando se proceda a su extracción. Una vez introducido el billete en la celdilla correspondiente, el carro 4 bascula hacia la posición inoperante mostrada en la figura 6, en la que la paleta 8’ recupera la posición 8 de máxima inclinación hacia el exterior, en la cual el billete 18 correspondiente queda pinzado entre las dos paletas.
Según puede apreciarse en las figuras8y9,deuno de los bordes curvos 10 de cada paleta 8 sobresale un pivote intermedio 2 6 que se introduce a través de una ranura radial 27, figuras 3,5 y 6 que presenta en posición enfrentable la pared 6 opuesta del tambor 2. La longitud de esta ranura y mas concretamente su borde transversal interno, constituye un tope que limita el desplazamiento del pivote intermedio 26 de la paleta hacia el interior y con ello el desplazamiento de dicha paleta, definiendo la posición de máxima inclinación hacia el interior de la paleta.
Según puede verse en la figura 3, contra todos los pivotes intermedios 26 de las paletas apoya un resorte 28 que los impulsa hacia el extremo externo de las ranuras 27, desplazando a las paletas hacia su posición de máxima inclinación hacia el exterior, en la que apoyan contra la paleta situada inmediatamente a continuación, figura 2, las ranuras 27 son de trazado curvo, con centro coincidente con el eje de articulación definido por los pivotes 15 de la paleta correspondiente y discurren en dirección radial.
En esta figura 3 se muestra la paleta 8’ que ocupa la posición de máxima inclinación hacia el interior, con el pivote intermedio 26’ correspondiente apoyado sobre el borde transversal interno de la ranura 27’.
La lámina flexible de las paletas actúa como guía en la trayectoria que debe describir el billete 18, según puede apreciarse en la figura 6, trayectoria que corresponderá idealmente a la descrita por las paletas 8, de tipo espiral hacia el interior del tambor de almacenamiento 2, trayectoria que resulta ventajosa por la optimización del volumen del dispositivo acumulador. En la figura 6 se muestra la posición que idealmente adoptan los billetes 18 en el interior del tambor de almacenamiento, en la cual todos los billetes quedan pinzados entre las dos paletas que delimitan cada cámara, pinzamiento que se asegura mediante los resaltes 19 y 20 de las paletas, descritos con referencia a las figura7y8.
En la posición inactiva o de reposo del carro motorizado 4, los rodillos o correas de arrastre 23 pueden conducir los billetes 18 hacia otra dirección, figura 7, en la que por ejemplo se puede encontrar un almacén sin retorno, no representado.
El proceso de extracción del billete es inverso al de almacenamiento. En primer lugar el motorreductor 5, figura 1, posicionará al tambor de almacenamiento 2 en una determinada celdilla, respecto del carro motorizado 4. Para detectar la posición angular del tambor 2 se montarán detectores ópticos no representados. A continuación el carro motorizado 4 girará angularmente a su posición activa de la figura 5, apoyándose en la cara convexa de la paleta 8’ de la celdilla seleccionada, desplazándola hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior. A continuación se accionarán los rodillos o correas de arrastre 23, mediante el motorreductor 24, figura 4, produciendo la extracción del billete almacenado en la celdilla 14’ correspondiente.
Combinando las funciones del carro motorizado 4, es posible conducir billetes desde el tambor 2 hacia la segunda posición, mostrada en la figura 7, en la que puede existir un acumulador sin retorno. Para ello basta con interrumpir la extracción de un billete 18 de forma que, una vez haya sido extraído del tambor 2, pero todavía en el carro 4, se posicione dicho carro en su estado de reposo y se active posteriormente su mecanismo de arrastre en sentido directo hasta que el billete salga del mecanismo de arrastre.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Acumulador temporal de billetes, que comprende un tambor de almacenamiento, cilíndrico y giratorio, y un dispositivo alimentador-extractor de billetes, cuyo tambor de almacenamiento está interiormente subdividido, mediante tabiques móviles, en celdillas, en cada una de las cuales puede introducirse y extraerse un billete mediante el dispositivo alimentador extractor citado, caracterizado porque los tabiques están constituidos por paletas de trazado longitudinal arqueado y van dispuestas, a partir de la periferia del tambor, dirigidas hacia el interior del mismo según trayectorias iguales inclinadas, delimitando celdillas de trayectoria curva e inclinada; cuyas paletas van montadas entre las paredes planas del tambor mediante un eje de articulación, paralelo al eje del tambor y sobre el que pueden bascular, entre una posición de máxima inclinación hacia el interior, definida por un tope de tambor, y de una posición de máxima inclinación hacia el exterior, hacia la que están impulsadas por un resorte, quedando cada paleta, al ocupar la primera posición citada, separada de la paleta situada inmediatamente a continuación, permitiendo la entrada o salida de un billete en la celdilla delimitada entre ambas paletas, mientras que en la segunda posición citada cada paleta apoya contra la paleta situada inmediatamente a continuación, aprisionando entre ambas el billete contenido en la celdilla delimitada por dichas paletas.
  2. 2.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque el eje de articulación citado está situado próximo al extremo externo de las paletas, quedando los ejes de articulación de paletas consecutivas situados a una distancia menor que la longitud de dichas paletas y siendo las paletas de longitud mayor que la distancia entre el eje de articulación citado y un núcleo central del tambor, siendo las paletas desplazables hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior por el dispositivo alimentador-extractor de billetes.
  3. 3.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque las paletas discurren por el interior del tambor según trayectorias en espiral y delimitan, entre cada dos paletas consecutivas, celdillas con igual trayectoria.
  4. 4.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque las paletas están limitadas por bordes longitudinales curvos, situados en planos paralelos a
    las paredes del tambor, y por bordes transversales rectos interno y externo, siendo el eje de articulación de cada paleta próximo y paralelo al borde transversal externo.
  5. 5.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque el eje de articulación a través del que van montadas las paletas está definido por dos pivotes extremos que sobresalen, en posiciones alineadas, de los cantos curvos de las paletas, próximos al borde transversal externo de dichas paletas.
  6. 6.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque los topes que limitan la posición de máxima inclinación hacia el interior de las paletas consisten en una ranura radial que presenta una de las paredes planas del tambor, para cada paleta, de trazado curvo con centro en el eje de articulación de las paletas, en la que se introduce un pivote intermedio que sobresale del borde curvo enfrentado de dicha paleta.
  7. 7.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque las paletas disminuyen progresivamente de grosor desde el borde transversal externo hasta el borde transversal interno.
  8. 8.
    Acumulador según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las paletas se prolongan, a partir del borde transversal interno, en una lámina elásticamente flexible de igual anchura, que sigue la curvatura de la superficie interna de las paletas.
  9. 9.
    Acumulador según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las paletas disponen en su superficies convexa y cóncava de resaltes que, en la posición de máxima inclinación de dichas paletas hacia el exterior, apoyan sobre la superficie opuesta de las paletas adyacentes, pinzando el billete alojado en las celdillas limitadas entre unas y otras paletas.
  10. 10.
    Acumulador según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo alimentador-extractor de billetes consiste en un carro motorizado que dispone de rodillos o correas de arrastre para los billetes y va dispuesto próximo a la periferia del tambor, siendo basculante entre una posición de reposo, en la cual los rodillos o correas de arrastre quedan separados de dicho tambor, y una posición activa, en la cual dichos rodillos de arrastre apoyan contra el tramo externo de una paleta y la impulsan hacia la posición de máxima inclinación hacia el interior, incorporando el carro dos motores de accionamiento, uno para la basculación de dicho carro y otro para el accionamiento de los rodillos o correas de arrastre.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200900174
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 22.01.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : G07D11/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A A
    ES 2280840 T3 (GUNNEBO CASH AUTOMATION AB) 16.09.2007, columna 1, líneas 55-68; columna 2, líneas 1-2; columna 4, líneas 1-49; figuras 5-6. US 4244565 A (GEIER JOSEF) 13.01.1981, todo el documento. 1-10 1-10
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 21.03.2011
    Examinador D. Cavia del Olmo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200900174
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) G07D, G07F, G07C, G06M Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200900174
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 21.03.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200900174
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 2280840 T3 (GUNNEBO CASH AUTOMATION AB) 16.09.2007
    D02
    US 4244565 A (GEIER JOSEF) 13.01.1981
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Se considera D01 el documento del estado de la técnica más próximo al objeto de la invención reivindicado. Siguiendo la redacción de la reivindicación independiente D01 describe lo siguiente: Almacén de billetes compuesto por un tambor rotativo controlable por medio de un motor de accionamiento eléctrico y de una transmisión de correa dentada (ver columna 4, líneas de la 8 a la 15) que contiene una pluralidad de cavidades cada una de las cuales se extiende en dirección radial en el interior del tambor desde una apertura de introducción y extracción dispuesta en el extremo externo de manera que cada cavidad puede contener en su interior un único billete estando dicha cavidad provista de medios para retener el billete en su interior. Estos medios de retención están formados por una pluralidad de dedos elásticamente flexibles, que son móviles unos en relación a los otros para apoyarse contra los lados opuestos de un billete (ver columna 4, líneas de la 35 a la 49). La invención dispone de medios de leva que permiten que las cavidades de las que se compone el almacén puedan moverse en dirección radial desde una posición interna de sujeción hacia una posición externa de liberación del billete y viceversa (ver figuras 5 y 6). Adicionalmente, la invención está provista de una unidad transportadora (ver columna 4, primer párrafo) y de una unidad de introducción y/o extracción que se sitúa próxima al almacén (ver columna 1, líneas de la 55 a la 68 y columna 2, líneas 1 y 2) que comprende preferiblemente una pareja de cilindros o rodillos rotativos dispuestos para apoyarse contra los lados mutuamente opuestos del billete insertado entre ellos (ver columna 2, líneas de la 32 a la 37). En relación a la reivindicación independiente y en base al contenido de D01, se considera que existen dos diferencias principales entre D01 y el contenido de R1: por un lado la forma de los compartimentos que albergan los billetes y, por el otro, el movimiento que realizan dichos compartimentos para permitir la introducción del billete en su interior. En este sentido, la invención descrita en D01, presenta compartimentos radiales que son extraídos desde una posición interna a una posición externa para la introducción/extracción del billete contenido en ellos por la unidad de introducción/extracción mientras que en la solicitud de patente propuesta, las cavidades de las que se compone el almacén están formadas por paletas de trazado longitudinal arqueado formando una disposición en hélice que basculan girando en torno a un eje entre una posición de máxima inclinación y otra de mínima inclinación lo que permite la introducción/extracción del billete. El efecto técnico que se desprende de la diferente forma de los compartimentos que dividen el tambor para la introducción del billete en los mismos permite decelerar de manera continua la velocidad con que los billetes se introducen en las cavidades del almacén mientras que la basculación de las paletas que componen el almacén. En este sentido, el uso de almacenes con trazado en espiral es ya conocido en el estado de la técnica como se aprecia de la lectura del documento D02 que presenta un acumulador de billetes de estas características en el que, las paredes curvas que componen los compartimentos son fijas y presentan una apertura en la parte correspondiente a la circunferencia externa del tambor. Sin embargo, al ser fijas las paletas con trazado en espiral descritas en D02 (es decir, no basculan entorno a una posición de entrada del billete y a otra posición en la que se impida la salida del mismo como es el caso de la invención reivindicada en R1), la invención de D02 requiere el uso de sensores con el fin de conseguir el sincronismo entre el giro del tambor y el momento exacto en que el billete entrante debe ser introducido tangencialmente en el almacén desde una unidad de distribución (ver figura 1 y reivindicación 1) y no impide, por otro lado, la salida del billete tal y como sí se consigue en R1 mediante el movimiento de basculación de los compartimentos. Por tanto, en base al razonamiento anterior, se concluye que D01 y D02 constituyen meros ejemplos del estado de la técnica en el sector y se considera que la reivindicación independiente es nueva e implica actividad inventiva de acuerdo a los artículos 6.1 y 8.1 de la Ley de Patentes. Las reivindicaciones 2 a 10 son reivindicaciones dependientes de la reivindicación 1. Por tanto, teniendo en cuenta la argumentación con respecto a R1, la invención con respecto a las reivindicaciones 2-10 cumplen con el requisito de actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200900174A 2009-01-22 2009-01-22 Acumulador temporal de billetes. Expired - Fee Related ES2356003B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900174A ES2356003B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Acumulador temporal de billetes.
ES10380011T ES2382621T3 (es) 2009-01-22 2010-01-22 Acumulador temporal de billetes
AT10380011T ATE538456T1 (de) 2009-01-22 2010-01-22 Zwischenspeicher für banknoten
EP10380011A EP2211313B1 (en) 2009-01-22 2010-01-22 Temporal banknote accumulator

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900174A ES2356003B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Acumulador temporal de billetes.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2356003A1 ES2356003A1 (es) 2011-04-04
ES2356003B1 true ES2356003B1 (es) 2012-03-20

Family

ID=42111017

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900174A Expired - Fee Related ES2356003B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Acumulador temporal de billetes.
ES10380011T Active ES2382621T3 (es) 2009-01-22 2010-01-22 Acumulador temporal de billetes

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10380011T Active ES2382621T3 (es) 2009-01-22 2010-01-22 Acumulador temporal de billetes

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2211313B1 (es)
AT (1) ATE538456T1 (es)
ES (2) ES2356003B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103144993B (zh) * 2013-03-07 2015-06-17 广州广电运通金融电子股份有限公司 一种薄片介质暂存装置
CN109712309B (zh) * 2018-12-17 2021-02-26 广州广电运通金融电子股份有限公司 一种叶轮装置、薄片堆叠装置及金融自助设备
US20230401920A1 (en) * 2022-06-13 2023-12-14 Ncr Corporation Compact reject bin

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2756223C2 (de) * 1977-12-16 1982-12-30 GAO Gesellschaft für Automation und Organisation mbH, 8000 München Verfahren zur Steuerung des Einlaufs von Transportgut in einen Spiralfachstapler und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE3136610A1 (de) 1981-09-15 1983-03-31 Professor Alfred Krauth Apparatebau GmbH & Co KG, 6930 Eberbach Scheinspender
US4417031A (en) 1982-01-07 1983-11-22 Allied Corporation Process for preparing graft and block copolymers
US5735516A (en) 1992-05-27 1998-04-07 Mars Incorporated Apparatus for handling sheets
ES2133122B1 (es) * 1996-11-28 2000-04-01 Sallen Rosello Jaime Adicion a la patente principal n. p9602515 por: sistema automatico manipulador de billetes.
SE508152C2 (sv) 1997-02-11 1998-09-07 Cash And Change Control Sweden Sedelhanteringsanordning
GB2358509A (en) * 2000-01-24 2001-07-25 Innovative Technology Ltd Apparatus for handling banknotes
SE525857C2 (sv) * 2002-09-02 2005-05-17 Gunnebo Safe Pay Ab Anordning för hantering av sedlar och eller andra dokument

Also Published As

Publication number Publication date
ES2382621T3 (es) 2012-06-11
EP2211313A3 (en) 2011-05-11
EP2211313A2 (en) 2010-07-28
ATE538456T1 (de) 2012-01-15
ES2356003A1 (es) 2011-04-04
EP2211313B1 (en) 2011-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354914T3 (es) Equipo para el almacenamiento ordenado de billetes y/o papeles y similares.
ES2374463B1 (es) Dispensador de monedas.
ES2240652T3 (es) Aparato para el apilamiento de billetes de banco.
ES2356003B1 (es) Acumulador temporal de billetes.
ES2283508T3 (es) Aparato para apilamiento de hojas que comprende un empujador que tiene como minimo una parte lateral extendible.
ES2303584T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de billetes de banco con transporte de varios tramos.
ES2094045T5 (es) Sistema de transporte para un dispositivo de comprobacion de valor de documentos.
ES2462640T3 (es) Transportador para transportar y voltear objetos planos, tales como fajos de papel o materiales impresos
ES2332006T3 (es) Aparato y metodo para posicionar articulos, que comprende multiples operaciones de descarga por ciclo.
ES2573110T3 (es) Desviador y sistema desviador
ES2399266T3 (es) Transportador amortiguador para transportar y amortiguar productos
ES2686844T3 (es) Dispositivo de control de transporte y validador de documentos con caja de recirculación
ES2539109T3 (es) Conjunto de placa de presión para cartucho de papel moneda
ES2281958T3 (es) Mecanismo para apilar y acumular elementos laminares flexibles.
ES2273096T3 (es) Dispositivo para el alamacenamiento y la distribucion de productos.
ES2555501T3 (es) Dispositivo para el revestimiento continuo de núcleos con un dispositivo de drageado
ES2580203T3 (es) Dispositivo de manipulación de hojas de papel
ES2589580T3 (es) Transportador de monedas para máquinas procesadoras de monedas
ES2399764T3 (es) Cajero automático
ES2910159T3 (es) Dispositivo para almacenamiento y dispensación de productos
ES2906557T3 (es) Dispositivo de validación de billetes de banco con caja de efectivo
ES2368248T3 (es) Dispositivo y procedimiento para una máquina de hacer envases de cartón.
ES2232280B1 (es) Dispositivo almacen lifo para recibir y dispensar monedas o fichas.
ES2923770T3 (es) Mecanismo de enderezado que se opone a la desalineación
ES2280840T3 (es) Disposicion para manipular billetes de banco y/u otros documentos.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2356003

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120320

PC2A Transfer of patent

Owner name: AZKOYEN , S.A.

Effective date: 20120509

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924