ES2344719T3 - Procedimiento para la preparacion de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio. Download PDF

Info

Publication number
ES2344719T3
ES2344719T3 ES07007840T ES07007840T ES2344719T3 ES 2344719 T3 ES2344719 T3 ES 2344719T3 ES 07007840 T ES07007840 T ES 07007840T ES 07007840 T ES07007840 T ES 07007840T ES 2344719 T3 ES2344719 T3 ES 2344719T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solution
pelargonium
volume
oxygen
storage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07007840T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Germer
Hermann Hauer
Marc Thole
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Original Assignee
Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG filed Critical Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2344719T3 publication Critical patent/ES2344719T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/10Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/08Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
    • A61K47/12Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Anti-Oxidant Or Stabilizer Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio, caracterizado porque la cantidad de oxígeno, a la presión atmosférica, en el recinto de cabeza del envase utilizado para el almacenamiento de la solución de extractos de pelargonio, es reducida a como máximo 0,025 partes en volumen por cada parte en volumen de la solución, siendo disminuidos los contenidos de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, en cada caso como máximo en un 10% en peso, siendo reducida la cantidad de oxígeno a) mediante gasificación con un gas protector y/o b) mediante un volumen disminuido del recinto de cabeza y/o c) mediante adición de un agente que elimina oxígeno, conteniendo el agente que elimina oxígeno una o varias sustancias escogidas entre el conjunto que se compone de ácido ascórbico, sales del ácido ascórbico, derivados del ácido ascórbico, metales o sales metálicas en bajas etapas de oxidación y polímeros oxidables, escogiéndose las sales del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ascorbato de sodio, ascorbato de potasio y ascorbato de calcio, escogiéndose los derivados del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ésteres del ácido ascórbico con ácidos grasos, escogiéndose los metales o las sales metálicas en bajas etapas de oxidación entre el conjunto que se compone de hierro, óxido de hierro(II), hidróxido de hierro(II) y cloruro de hierro(II), y siendo el polímero oxidable un polímero condensado a base de m-xililendiamina y ácido adípico.

Description

Procedimiento para la preparación de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio.
El invento se refiere a un procedimiento para la preparación de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio, caracterizado porque la cantidad de oxígeno a la presión atmosférica en el recinto de cabeza del envase utilizado para el almacenamiento de la solución de extractos de pelargonio, es reducida a como máximo 0,025 partes en volumen (de manera preferida a 0,015 partes en volumen, de manera especialmente preferida a 0,005 partes en volumen) por cada parte en volumen de la solución, siendo disminuido el contenido de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, en cada caso en como máximo 10% en peso (de manera preferida en como máximo 7% en peso, de manera especialmente preferida en como máximo 5% en peso, en particular en como máximo 3% en peso), siendo reducida la cantidad de oxígeno a) mediante gasificación con un gas protector y/o b) mediante un volumen disminuido del recinto de cabeza y/o c) mediante adición de un agente que elimina oxígeno, conteniendo el agente que elimina oxígeno una o varias sustancias, escogidas entre el conjunto que se compone de ácido ascórbico, sales del ácido ascórbico, derivados del ácido ascórbico, metales o sales metálicas en bajas etapas de oxidación y polímeros oxidables, escogiéndose las sales del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ascorbato de sodio, ascorbato de potasio y ascorbato de calcio, escogiéndose los derivados de ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ésteres del ácido ascórbico con ácidos grasos, escogiéndose los metales o las sales metálicas en bajas etapas de oxidación entre el conjunto que se compone de hierro, óxido de hierro(II), hidróxido de hierro(II) y cloruro de hierro(II), y siendo el polímero oxidable un polímero condensado a base de m-xililendiamina y ácido adípico.
En el caso de las soluciones a base de extractos de pelargonio, que se utilizan en el procedimiento conforme al invento se puede tratar, por un lado, de unos extractos líquidos obtenidos directamente al realizar la preparación del extracto, o de unas soluciones de extractos secos o de extractos espesos en disolventes farmacéuticamente compatibles, en particular en agua y en alcoholes y polioles acuosos, tales como glicerol y etanol, así como en mezclas de éstos.
Los extractos líquidos de pelargonio, utilizables asimismo en forma de soluciones de extractos de pelargonio, se pueden preparar según procedimientos en sí conocidos. Fundamentalmente, en el procedimiento conforme al invento se pueden utilizar cualesquiera extractos líquidos de pelargonio, que contienen proantocianidinas y 2H-1-benzopiran-2-onas. Las soluciones, utilizadas en el procedimiento conforme al invento, de extractos de pelargonio en forma de extractos líquidos se pueden obtener, por ejemplo, extrayendo primeramente raíces secadas y trituradas de Pelargonium sidoides y/o de Pelargonium reniforme con un disolvente que se escoge entre el conjunto que comprende agua, alcoholes acuosos, polioles acuosos y mezclas de éstos, de un modo habitual, por ejemplo, a unas temperaturas de 10 a 100ºC. El residuo de droga se exprime eventualmente de un modo ligero y el extracto en bruto se filtra eventualmente.
De manera preferida, la preparación del extracto líquido de pelargonio se efectúa mediante una percolación con un disolvente acuoso-etanólico, eventualmente después de una formación de papilla efectuada anteriormente, con un disolvente acuoso-etanólico de manera correspondiente al documento de patente europea EP 1.429.795.
Otros extractos adecuados de pelargonio se describen también, por ejemplo, en el documento de solicitud de patente alemana DE 10 2004 063910, en particular en el párrafo [0017] y en los Ejemplos 3 y 4. El contenido de divulgación de los dos documentos mencionados en último lugar, en lo que se refiere a la preparación de los extractos de pelargonio, está comprendido expresamente como referencia en la presente. La solución del extracto se puede obtener en este caso o bien directamente al realizar la preparación o mediante disolución de un extracto seco adecuado.
El documento de solicitud de patente internacional WO 98/58656 divulga unas composiciones estables en almacenamiento con sabor de frutos cítricos, que comprenden citral o derivados de citral, como sustancia saboreante, y un extracto de plantas, como agente estabilizador. El extracto de plantas inhibe la formación de p-metil-acetofenona, siendo evitado el desarrollo de unas desviaciones del sabor y del olor, y siendo mejorada la estabilidad en almacenamiento de la composición.
El documento WO 2004/000045 describe unas composiciones líquidas, que comprenden ciertos oligosacáridos y catecoles no digeribles, procedentes de té verde.
Los extractos de especies de pelargonio, en particular de Pelargonium sidoides y/o de Pelargonium reniforme, se pueden utilizar en medicamentos o alimentos y, por regla general, son ingeridos por vía peroral como formas de presentación sólidas o líquidas. Unos componentes esenciales de estos extractos son, en este caso, las proantocianidinas y las 2H-1-benzopiran-2-onas sustituidas (cumarinas).
Las soluciones de extractos de pelargonio, tales como unas formas de presentación galénicas líquidas, que contienen estos extractos de Pelargonium sidoides y/o reniforme en disolución, presentan no obstante la desventaja de una insuficiente estabilidad en almacenamiento. En el caso del almacenamiento se comprueba una disminución del contenido de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas.
La misión del presente invento consiste, por lo tanto, en poner a disposición unas soluciones de extractos de pelargonio que sean estables en almacenamiento. En este contexto, el contenido de proantocianidinas y el contenido de 2H-1-benzopiran-2-onas deben de disminuir en el transcurso del deseado período de tiempo de almacenamiento, en unas condiciones definidas, en cada caso en como máximo un 10%. En particular, al realizar el almacenamiento a una temperatura de 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, en el transcurso de nueve meses, los contenidos deben de disminuir en cada caso como máximo en un 10%, de manera preferida como máximo en un 7%, de manera especialmente preferida como máximo en un 5% y en particular como máximo en un 3%, en cada caso referidos al peso.
El problema planteado por esta misión se resuelve conforme al invento mediante un procedimiento para la preparación de soluciones de extractos de pelargonio, caracterizado porque la cantidad de oxígeno a la presión atmosférica en el recinto de cabeza del envase utilizado para el almacenamiento de la solución de extractos de pelargonio se reduce a como máximo 0,025 partes en volumen por cada parte en volumen de la solución, realizándose que los contenidos de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, son reducidos en cada caso como máximo en un 10% en peso, siendo reducida la cantidad de oxígeno a) mediante gasificación con un gas protector y/o b) por medio de un volumen disminuido del recinto de cabeza y/o c) mediante adición de un agente que elimina oxígeno, conteniendo el agente que elimina oxígeno una o varias sustancias escogidas entre el conjunto que se compone de ácido ascórbico, sales del ácido ascórbico, derivados del ácido ascórbico, metales o sales metálicas en bajas etapas de oxidación y de polímeros oxidables, escogiéndose las sales del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ascorbato de sodio, ascorbato de potasio y ascorbato de calcio, escogiéndose los derivados del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ésteres del ácido ascórbico con ácidos grasos, escogiéndose los metales o las sales metálicas en bajas etapas de oxidación entre el conjunto que se compone de hierro, óxido de hierro(II), hidróxido de hierro(II) y cloruro de hierro(II), y siendo el polímero oxidable un polímero condensado a base de m-xililendiamina y ácido adípico.
Por el concepto de "proantocianidinas" se han de entender en este contexto unos derivados mono-, oligo- y poliméricos de la flavona, que están constituidos por unidades de flavan-3-ol, de manera preferida por galocatecol, epigalocatecol, catecol y epicatecol, y que se detectan usualmente con métodos de determinación de grupos químicos, p.ej. fotométricamente según Folin-Ciocalteu.
Las 2H-1-benzopiran-2-onas, que están contenidas en especies de pelargonio y que deben de ser estabilizadas, son unas 2H-1-benzopiran-2-onas sustituidas de dos a cuatro veces con hidroxi, metoxi y/o sulfooxi en las posiciones 5 hasta 8. La cuantificación se efectúa en este caso típicamente por medio de una HPLC (acrónimo de "High Pressure Liquid Chromatography" = "cromatografía de fase líquida a alta presión") con detección por UV, escogiéndose para realizar la determinación una o varias sustancias directora(s) tal(es) como p.ej. la 6,8-bis(sulfooxi)-7-hidroxi-2H-1-benzopiran-2-ona (compuesto I) o la 7-hidroxi-5,6-dimetoxi-8-sulfooxi-2H-1-benzopiran-2-ona (compuesto II).
Sorprendentemente, se comprobó que tales soluciones de extractos de pelargonio, estables en almacenamiento, se obtienen cuando el volumen de oxígeno en el recinto de cabeza de los envases utilizados para el almacenamiento se restringe o respectivamente se reduce. Es especialmente sorprendente el hecho de que esta estabilización también se consigue también en el caso de las 2H-1-benzopiran-2-onas, puesto que éstas no son consideradas como sensibles frente al oxígeno.
La estructura fundamental de las 2H-1-benzopiran-2-onas, en un medio de carácter neutro o débilmente ácido, es usualmente muy estable, de tal manera que en el caso de las 2H-1-benzopiran-2-onas sustituidas, antes mencionadas, una inestabilidad se podía esperar en todo caso debido a una disociación hidrolítica de los radicales sulfato. Por consiguiente, por ejemplo mediante un ajuste del valor del pH, la hidrólisis debería poderse reprimir, pero, mediante las medidas conformes al invento, no debería poderse conseguir una estabilización de los compuestos I y II. Por lo tanto, es especialmente sorprendente el hecho de que con el procedimiento conforme al invento se consigue la estabilización también en el caso de las 2H-1-benzopiran-2-onas.
El procedimiento conforme al invento, para la reducción del contenido de oxígeno, comprende la elección de un envase con un recinto de cabeza correspondientemente pequeño y/o el desplazamiento del oxígeno mediante una gasificación protectora y/o la eliminación del oxígeno desde el recinto de cabeza del envase por medio de un agente que elimina oxígeno (en inglés "oxygen scavenger"), pudiéndose componer este agente de una o varias sustancias, y estando constituido de tal manera que no reacciona o reacciona sólo en un grado insignificante con ciertas sustancias constituyentes de la solución de extractos de pelargonio.
Conforme al invento, el volumen del recinto de cabeza del envase y/o las condiciones de la gasificación protectora se deben de escoger de tal manera que el volumen de oxígeno en el recinto de cabeza, a la presión atmosférica, sea como máximo de 0,025 partes en volumen (de manera preferida de 0,015 partes en volumen y de manera especialmente preferida de 0,005 partes en volumen) de oxígeno por cada parte en volumen de la solución de especies de pelargonio. Como gas protector entran en consideración en particular nitrógeno, dióxido de carbono o gases nobles tales como p.ej. argón, también en mezclas.
Los agentes que eliminan oxígeno (en inglés "oxygen scavenger") contienen una o varias sustancias que, a solas o en combinación, están en situación de eliminar el oxígeno que está encerrado en el recinto de cabeza del envase, mediante adsorción y/o absorción y/o conversión química. La composición del agente que elimina oxígeno se ha de escoger conforme al invento de tal modo que el contenido de oxígeno en el recinto de cabeza del envase sea reducido a como máximo 0,025 partes en volumen (de manera preferida a 0,015 partes en volumen, de manera especialmente preferida a 0,005 partes en volumen) de oxígeno por cada parte en volumen de la solución de extractos de pelargonio.
Como parte componente de los agentes que eliminan oxígeno son apropiadas, por ejemplo, las siguientes sustancias: ácido ascórbico, sales del ácido ascórbico tales como ascorbato de sodio, ascorbato de potasio o ascorbato de calcio, ésteres del ácido ascórbico con ácidos grasos tales como el ácido palmítico o esteárico, metales o sales metálicas en bajas etapas de oxidación tales como hierro, óxido de hierro(II), hidróxido de hierro(II) o cloruro de hierro(II), o polímeros oxidables tales como MXD6, un polímero condensado a base de m-xililendiamina y ácido adípico.
A partir de la bibliografía se conocen numerosas posibles formas de realización para adecuados agentes que eliminan oxígeno.
El documento de patente japonesa JP 3014481 divulga, por ejemplo, una bolsa permeable para el oxígeno, que contiene hierro y eventualmente otras sustancias adicionales, que tiene una pequeña permeabilidad para la humedad, y que se puede emplear para la eliminación de oxígeno desde envases llenos con líquidos.
A partir del documento JP 2003 081353 se conocen unas láminas adhesivas con una estructura de múltiples capas y, dentro de éstas, una capa que absorbe oxígeno, las cuales se pueden fijar junto a la cara interior del envase utilizado para la conservación de un material que es sensible frente al oxígeno.
Unos cierres roscados con inserciones que absorben oxígeno se describen, por ejemplo, en el documento EP 1742850.
Otra posible forma de realización adicional la constituyen unos recipientes de materiales sintéticos de múltiples capas, en los que el oxígeno es fijado por una capa a base de por lo menos un polímero oxidable, tal como se divulga, por ejemplo, en el documento WO 2005 014410.
La determinación de las proantocianidinas (= fenoles totales) y de las 2H-1-benzopiran-2-onas I y II se indica en lo sucesivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de las proantocianidinas según Folin-Ciocalteu
La determinación de las proantocianidinas se efectúa análogamente al método de farmacopea para sustancias curtientes (DAB 2000) por fotometría, después de haber reaccionado con un reactivo de molibdato y wolframato. Para esto, el extracto se disuelve en etanol acuoso, se alcaliniza con una solución de carbonato de sodio y se mezcla con un reactivo de molibdato y wolframato. Después de una centrifugación, la extinción de la solución sobrenadante se mide a 720 nm frente a agua. El cálculo se efectúa referido al epicatecol.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de las 2H-1-benzopiran-2-onas I y II
La determinación de los compuestos I y II se efectúa mediante una HPLC a través de una columna de RP18. Como fase móvil se utiliza un gradiente de mezclas de acetonitrilo, agua y ácido fosfórico (10:990:4 \rightarrow 205:795:4).
Se detecta en la región de UV a 330 nm. El cálculo de los picos individuales de cumarina se efectúa como escopole-
tina.
Para la determinación del oxígeno en el recinto de cabeza del envase pasa a emplearse un método clásico (cromatografía de gases (CG) a través de una columna de tamiz molecular con una detección de la conductibilidad térmica).
Los datos en tantos por ciento se refieren, en la descripción precedente y en los siguientes Ejemplos, al peso, siempre y cuando que no se haya indicado lo contrario.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
En los Ejemplos 1 hasta 4 se empleó el siguiente extracto etanólico-acuoso:
Unas raíces molidas de Pelargonium sidoides se mezclaron con la doble proporción ponderal de etanol (35% en peso) y se almacenaron durante 20 h a la temperatura ambiente. Después de esto, la mezcla se percoló durante 10 h con una proporción ponderal ocho veces mayor de etanol (6% en peso) y a continuación se filtró.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1: (Ejemplo comparativo)
Una solución, que contiene 80% en peso del extracto etanólico-acuoso de Pelargonium sidoides que antes se ha mencionado y 20% en peso de glicerol, se envasa bajo una atmósfera normal (con 21% de oxígeno) en botellas de vidrio pardo. El volumen de llenado es de 20 ml, y el volumen del recinto de cabeza de las botellas es de 5 ml. Las botellas son provistas de una inserción para goteo y se cierran herméticamente con un cierre roscado. El contenido de oxígeno en el recinto de cabeza es de 0,053 partes en volumen de oxígeno por cada parte en volumen de la solución. Después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, se han reducido el contenido determinado según el método de Folin-Ciocalteu de la solución de proantocianidinas así como el contenido determinado mediante una HPLC de los compuestos I y II.
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Disminución del volumen del recinto de cabeza
Una solución, que contiene 80% en peso del extracto etanólico-acuoso de Pelargonium sidoides que antes se ha mencionado y 20% en peso de glicerol, se envasa bajo una atmósfera normal (con 21% de oxígeno) en botellas de vidrio pardo. El volumen de llenado es de 23 ml, y el volumen del recinto de cabeza de las botellas es de 2 ml. Las botellas son provistas de una inserción para goteo bajo una atmósfera normal y se cierran herméticamente con un cierre roscado. El contenido de oxígeno en el recinto de cabeza es de 0,018 partes en volumen de oxígeno por cada parte en volumen de la solución. Después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, el contenido determinado según el método de Folin-Ciocalteu de la solución de proantocianidinas así como el contenido determinado mediante una HPLC de los compuestos I y II, se han reducido manifiestamente menos que en el Ejemplo 1 (Ejemplo comparativo).
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Gasificación protectora con nitrógeno
Una solución, que contiene 80% en peso del extracto etanólico-acuoso de Pelargonium sidoides que antes se ha mencionado y 20% en peso de glicerol, se envasa bajo una atmósfera normal en botellas de vidrio pardo. El volumen de llenado es de 20 ml, y el volumen del recinto de cabeza de las botellas es de 5 ml. Las botellas son cubiertas con nitrógeno, son provistas de una inserción para goteo y se cierran herméticamente con un cierre roscado. El contenido de oxígeno, medido después de haber realizado la hermetización, en el recinto de cabeza de las botellas es de 7%. El contenido de oxígeno en el recinto de cabeza es de 0,018 partes en volumen de oxígeno por cada parte en volumen de la solución. Después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, el contenido determinado según el método de Folin-Ciocalteu de la solución de proantocianidinas así como el contenido determinado mediante una HPLC de los compuestos I y II, se han reducido manifiestamente menos que en el Ejemplo 1 (Ejemplo comparativo).
\vskip1.000000\baselineskip
3
Ejemplo 4 Envasado mediando gasificación con nitrógeno en ampollas
Una solución, que contiene 80% en peso del extracto etanólico-acuoso de Pelargonium sidoides que antes se ha mencionado y 20% en peso de glicerol, se envasa en ampollas mediando gasificación con nitrógeno. El volumen de llenado es de 5 ml. Las ampollas se cierran mediante fusión. El volumen del recinto de cabeza de las ampollas es de 1 ml. El contenido de oxígeno, medido después de haber realizado la hermetización en el recinto de cabeza de las ampollas, es de 1%. El contenido de oxígeno en el recinto de cabeza es de 0,002 partes en volumen de oxígeno por cada parte en volumen de la solución. Después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, el contenido determinado según el método de Folin-Ciocalteu de la solución de proantocianidinas así como el contenido determinado mediante una HPLC de los compuestos I y II, referidos al valor de partida, son comparables con éste o respectivamente apenas se han reducido.
4
En los Ejemplos 2, 3 y 4 conformes al invento (el contenido de oxígeno en el recinto de cabeza es menor que 0,025 partes en volumen de oxígeno por cada parte en volumen de la solución), los contenidos de las proantocianidinas así como de los compuestos I y II, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, están situados en cada caso en más que 90%, y corresponden, por consiguiente, a los requisitos deseados en cuanto a la estabilidad. Por el contrario, dos de los tres contenidos correspondientes en el Ejemplo comparativo (Ejemplo 1, el contenido de oxígeno en el recinto de cabeza es de más que 0,025 partes en volumen de oxígeno por cada parte en volumen de la solución) están situados por debajo de 90% y, por consiguiente, no corresponden a los requisitos deseados en cuanto a la estabilidad.

Claims (12)

1. Procedimiento para la preparación de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio, caracterizado porque la cantidad de oxígeno, a la presión atmosférica, en el recinto de cabeza del envase utilizado para el almacenamiento de la solución de extractos de pelargonio, es reducida a como máximo 0,025 partes en volumen por cada parte en volumen de la solución, siendo disminuidos los contenidos de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, en cada caso como máximo en un 10% en peso,
siendo reducida la cantidad de oxígeno a) mediante gasificación con un gas protector y/o b) mediante un volumen disminuido del recinto de cabeza y/o c) mediante adición de un agente que elimina oxígeno,
conteniendo el agente que elimina oxígeno una o varias sustancias escogidas entre el conjunto que se compone de ácido ascórbico, sales del ácido ascórbico, derivados del ácido ascórbico, metales o sales metálicas en bajas etapas de oxidación y polímeros oxidables,
escogiéndose las sales del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ascorbato de sodio, ascorbato de potasio y ascorbato de calcio,
escogiéndose los derivados del ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ésteres del ácido ascórbico con ácidos grasos,
escogiéndose los metales o las sales metálicas en bajas etapas de oxidación entre el conjunto que se compone de hierro, óxido de hierro(II), hidróxido de hierro(II) y cloruro de hierro(II),
y siendo el polímero oxidable un polímero condensado a base de m-xililendiamina y ácido adípico.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, escogiéndose las 2H-1-benzopiran-2-onas entre la 6,8-bis(sulfooxi)-7-hidroxi-2H-1-benzopiran-2-ona (compuesto I) y la 7-hidroxi-5,6-dimetoxi-8-sulfooxi-2H-1-benzopiran-2-ona (compuesto II).
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, escogiéndose el gas protector entre el conjunto que se compone de nitrógeno, gases nobles tales como argón, y dióxido de carbono, así como de mezclas de estos gases.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, escogiéndose los derivados de ácido ascórbico entre el conjunto que se compone de ésteres del ácido ascórbico con ácido palmítico o esteárico.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, siendo obtenido el extracto de pelargonio a partir de Pelargonium sidoides y/o Pelargonium reniforme.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, siendo la solución de extractos de pelargonio una solución acuosa o una solución en agua y en uno o varios alcoholes y/o polioles.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, siendo la solución de extractos de pelargonio una solución acuosa-etanólica, una solución en una mezcla de agua y glicerol o de agua, glicerol y etanol.
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, realizándose que la cantidad de oxígeno, a la presión atmosférica, en el recinto de cabeza del envase utilizado para el almacenamiento de la solución de extractos de pelargonio, es reducida a como máximo 0,015 partes en volumen, por cada parte en volumen de la solución.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, realizándose que la cantidad de oxígeno, a la presión atmosférica, en el recinto de cabeza del envase utilizado para realizar el almacenamiento de la solución de extractos de pelargonio, es reducida a como máximo 0,005 partes en volumen, por cada parte en volumen de la solución.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, realizándose que los contenidos de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, son reducidos en cada caso en como máximo un 7% en peso.
11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, realizándose que los contenidos de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, son reducidos en cada caso en como máximo un 5% en peso.
12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, realizándose que los contenidos de proantocianidinas y de 2H-1-benzopiran-2-onas, después de un almacenamiento durante 9 meses a 25ºC y con una humedad relativa del aire de 60%, son reducidos en cada caso en como máximo un 3% en peso.
ES07007840T 2007-04-17 2007-04-17 Procedimiento para la preparacion de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio. Active ES2344719T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07007840A EP1982731B1 (de) 2007-04-17 2007-04-17 Verfahren zur Herstellung von lagerstabilen Lösungen aus Pelargonium-Extrakten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344719T3 true ES2344719T3 (es) 2010-09-03

Family

ID=38564543

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07007840T Active ES2344719T3 (es) 2007-04-17 2007-04-17 Procedimiento para la preparacion de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1982731B1 (es)
KR (1) KR101085001B1 (es)
CN (1) CN101674851B (es)
AT (1) ATE471158T1 (es)
AU (1) AU2008238324B8 (es)
BR (1) BRPI0810376B8 (es)
DE (1) DE502007004128D1 (es)
ES (1) ES2344719T3 (es)
MX (1) MX2009011183A (es)
PT (1) PT1982731E (es)
RU (1) RU2454246C2 (es)
UA (1) UA98642C2 (es)
WO (1) WO2008125240A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010140721A1 (ko) 2009-06-04 2010-12-09 에스케이에너지 주식회사 광폭 캐스팅 벨트, 광폭 필름의 제조방법 및 광폭 필름
US9428624B2 (en) 2012-01-23 2016-08-30 Sk Innovation Co., Ltd. Method for manufacturing a wide film, and wide film
KR101751516B1 (ko) 2016-01-19 2017-06-27 양지화학 주식회사 생약의 안정화 건조분말을 포함하는 복합 액상 약학 조성물
KR20200004178A (ko) 2018-07-03 2020-01-13 한국유나이티드제약 주식회사 펠라고니움 시도이데스 추출물을 포함하는 약학 조성물 및 이의 제조방법

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2055868C1 (ru) * 1992-11-12 1996-03-10 Производственное объединение "Нижнекамскнефтехим" Способ получения экстракта растительного сырья
KR100307073B1 (ko) * 1992-11-24 2001-11-30 블레어 존 그레엠 전이금속촉매무관련산소스캐빈저
SE9301581D0 (sv) * 1993-05-07 1993-05-07 Kabi Pharmacia Ab Protein formulation
AU684810B2 (en) * 1993-07-13 1998-01-08 Chevron Phillips Chemical Company Lp Ethylenic oxygen scavenging compositions and process for making same by esterification or transesterification in reactive extruder
ES2276465T3 (es) 1997-06-23 2007-06-16 Naturex Inc. Composiciones aromatizadas con citricos, estables en conservacion, que contienen extractos de plantas.
EP1241110A1 (en) * 2001-03-16 2002-09-18 Pfizer Products Inc. Dispensing unit for oxygen-sensitive drugs
DK1429795T3 (da) 2001-09-27 2007-10-01 Schwabe Willmar Gmbh & Co Fremgangsmåde til fremstilling af ekstrakter af Pelargonium sidoides og/eller Pelargonium reniforme
AU2003245156A1 (en) 2002-06-21 2004-01-06 Canacure Corporation Liquid compositions comprising non-digestible oligosaccharides and green tea catechins, method and uses thereof
DE102004032440B4 (de) 2004-07-05 2007-02-08 Bioplanta Arzneimittel Gmbh Verwendung von trisubstituierten Benzopyranonen
DE102004032439A1 (de) * 2004-07-05 2006-02-02 Iso Arzneimittel Gmbh & Co Kg Verwendung von Extrakten aus Wurzeln von Pelargonium sidoides und Pelargonium reniforme
CN1618295A (zh) * 2004-10-12 2005-05-25 华东师范大学 香叶天竺葵驱螨组合物

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008125240A3 (de) 2008-12-11
KR101085001B1 (ko) 2011-11-21
CN101674851B (zh) 2015-03-25
DE502007004128D1 (de) 2010-07-29
BRPI0810376B8 (pt) 2021-05-25
KR20100016615A (ko) 2010-02-12
UA98642C2 (ru) 2012-06-11
EP1982731B1 (de) 2010-06-16
RU2454246C2 (ru) 2012-06-27
EP1982731A1 (de) 2008-10-22
BRPI0810376B1 (pt) 2019-03-12
MX2009011183A (es) 2009-11-02
AU2008238324A1 (en) 2008-10-23
AU2008238324B2 (en) 2012-08-16
BRPI0810376A2 (pt) 2015-01-27
PT1982731E (pt) 2010-07-06
AU2008238324B8 (en) 2012-10-11
CN101674851A (zh) 2010-03-17
ATE471158T1 (de) 2010-07-15
WO2008125240A2 (de) 2008-10-23
RU2009142215A (ru) 2011-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344719T3 (es) Procedimiento para la preparacion de soluciones estables en almacenamiento de extractos de pelargonio.
ES2613406T3 (es) Envase soluble en agua con sustancia amarga
ES2341731T3 (es) Composicion farmaceutica que comprende simvastatina y ezetimiba.
CN103491958B (zh) 含有呈游离盐形式的烟碱的小袋
KR101205568B1 (ko) 감미료 조성물
AR047619A1 (es) Producto farmaceutico estabilizado
JP2008542237A5 (es)
HRP20060089A2 (en) Method for the stabilization of atorvastatin
KR101703980B1 (ko) 항산화제를 함유하지 않는 약학 조성물 및 그의 제조방법
PT1694660E (pt) Processo de preparação de ingredientes farmacêuticos activos (api) anidros e hidratados; composições farmacêuticas estáveis preparadas a partir dos mesmos e utilizações das referidas composições
BRPI0611058A2 (pt) preparação, e, métodos para suprimir a oxidação de um ingrediente ativo e a permeação por oxigênio de uma camada revestida de açúcar, e para produzir uma preparação revestida de açúcar
AU2007302320A1 (en) Active ingredient containing stabilised solid medicinal forms and method for the production thereof
KR20180033544A (ko) 보르테조밉 에스테르 용액의 제조 방법
KR100588464B1 (ko) 수상에서 비타민 c 및 그 유도체를 안정화시키기 위한조성물 및 이를 이용한 비타민 c 및 그 유도체의 안정화방법
KR101919436B1 (ko) 안정화된 약학 조성물 및 그의 제조방법
PT1663186E (pt) Composição farmacêutica estável de composto flúor-éter para utilização anestésica, processo para estabilizar um composto flúor-éter, utilização de agente estabilizante para impedir a degradação de um composto fluoroéter
KR20110022686A (ko) 술폰아미드 화합물을 함유하는 안정적인 수용액 조성물
JP7265360B2 (ja) 4-ヒドロキシ-2,5-ジメチル-3(2h)-フラノン含有飲料
CA2585406A1 (en) Temozolomide storage system
ES2292838T3 (es) Esferoides a base de adsorbatos de extractos vegetales y proceso de preparacion.
ES2531974T3 (es) Composición mejorada de rapé
ES2356828T3 (es) Preparados para gotas que comprenden dimentindeno.
KR20070078156A (ko) 수상에서 프럭토스1,6-디포스페이트삼나트륨염을안정화시키기 위한 조성물 및 이를 이용한프럭토스1,6-디포스페이트삼나트륨염의 안정화 방법
CN104971360A (zh) 一种超分子药物及其制备方法、药物组合物和制剂
RU2013124831A (ru) Концентрат лечебного раствора