ES2343333T3 - Envase para productos alimenticios. - Google Patents

Envase para productos alimenticios. Download PDF

Info

Publication number
ES2343333T3
ES2343333T3 ES06765579T ES06765579T ES2343333T3 ES 2343333 T3 ES2343333 T3 ES 2343333T3 ES 06765579 T ES06765579 T ES 06765579T ES 06765579 T ES06765579 T ES 06765579T ES 2343333 T3 ES2343333 T3 ES 2343333T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tray
package according
container
product
film
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06765579T
Other languages
English (en)
Inventor
Giuseppe Milano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Soremartec SA
Original Assignee
Soremartec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Soremartec SA filed Critical Soremartec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2343333T3 publication Critical patent/ES2343333T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/66Inserted or applied tearing-strings or like flexible elements
    • B65D75/68Inserted or applied tearing-strings or like flexible elements extending through wrapper closure or between wrapper layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B11/00Wrapping, e.g. partially or wholly enclosing, articles or quantities of material, in strips, sheets or blanks, of flexible material
    • B65B11/50Enclosing articles, or quantities of material, by disposing contents between two sheets, e.g. pocketed sheets, and securing their opposed free margins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/005Packaging other articles presenting special problems packaging of confectionery
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/02Removable lids or covers
    • B65D43/0202Removable lids or covers without integral tamper element
    • B65D43/0214Removable lids or covers without integral tamper element secured only by friction or gravity
    • B65D43/0222Removable lids or covers without integral tamper element secured only by friction or gravity only on the outside, or a part turned to the outside, of the mouth of the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/10Container closures formed after filling
    • B65D77/20Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers
    • B65D77/2024Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers the cover being welded or adhered to the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/60Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for sweets or like confectionery products

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)

Abstract

Un envase (1) que comprende: - un recipiente (2) en forma de bandeja que recibe una primera parte de un producto alimenticio (P) sensible al tacto y que presenta un borde (3) de embocadura que rodea al producto (P) dejando que una parte sustancial de éste emerja desde aquél; - una película (4) hecha con un material que puede ser rasgado y deformado como un material plástico, perfilada de acuerdo con una conformación general a modo de bóveda y que contiene una parte sustancial del producto (P) que emerge del borde (3) de embocadura del recipiente (2) en forma de bandeja; estando dicho recipiente (2) en forma de bandeja y dicha bandeja (4) conectados entre sí en condiciones de cierre hermético en el borde (3) de embocadura del recipiente (2) en forma de bandeja, caracterizado porque: - dicho recipiente (2) en forma de bandeja está compuesto por un material elásticamente deformable, y - dicha película (4) está perfilada de acuerdo con una conformación general en forma de bóveda para contener dicha parte sustancial del producto (P) en ausencia de esfuerzos compresivos o de tracción apreciables sobre el producto (P).

Description

Envase para productos alimenticios.
Campo de la invención
La invención se refiere al campo de los envases para productos alimenticios y se ha desarrollado prestando particular atención a su posible aplicación al envasado de productos alimenticios sensibles al tacto.
Representativos de este tipo de producto alimenticio son, por ejemplo, determinados productos de repostería, como por ejemplo chocolates, pralinés o similares. En estos productos la sensibilidad al tacto deriva típicamente de la presencia de revestimiento hecho de un material friable en forma de partículas o un material que pueda separarse de la superficie del producto y/o del revestimiento hecho de un material blando o de un material que pueda ser ablandado mediante incluso una moderada aplicación de calor: este es típicamente el caso de productos provistos de un revestimiento de chocolate o material similar.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la técnica relacionada
La técnica del envasado de productos alimenticios del tipo descrito con anterioridad tiene una larga tradición, que se remonta a tiempos bastantes anteriores a aquellos en los que fue propuesta e implementada la producción a escala industrial de dichos productos.
Un tipo de envase que sigue utilizándose ampliamente en productos de repostería de tipo industrial (y, también, en productos de repostería fabricados a escala industrial) contempla que el producto sea situado dentro de un molde hecho de un material en forma de hoja, típicamente papel. El material indicado es generalmente una copa formada como un cono truncado con una pared periférica plisada, conocida en el sector mediante el término de "molde de horneado". El producto es simplemente depositado dentro del recipiente como producto "desnudo", esto es, sin revestimiento de ningún tipo.
Posteriormente, se ha adoptado ampliamente para muchos productos de tipo praliné (posiblemente en combinación con el uso de un recipiente en forma de copa del tipo descrito con anterioridad) la solución de envolver el producto en un material en forma de hoja, como por ejemplo papel o aluminio. Una solución que posibilita la creación de un envase de este tipo a escala industrial se describe, por ejemplo, en el documento US-A-4 510 735.
Aunque esta solución permite la protección completa con respecto al exterior de la superficie del producto, no es capaz de conferir al envase, como conjunto, las características de un cierre hermético. Estas características son particularmente apreciadas en el caso de productos de repostería fabricados a escala industrial, para los cuales es importante garantizar una vida útil de almacenaje suficientemente larga.
Las soluciones que se mueven en la dirección de conferir a los envoltorios del tipo anteriormente descrito las características de un cierre hermético constituyen el objeto de documentos tales como, por ejemplo, EP-A-0 591 742, EP-A-0 790 184, o también el documento EP-A-1 046, 579, representando este último documento el envase del preámbulo de la Reivindicación 1.
Las soluciones descritas en los tres últimos documentos citados contemplan básicamente que el producto sea envuelto en un envoltorio constituido por dos hojas unidas herméticamente alrededor del producto y plegadas en una relación de envolvimiento del producto mismo. En particular, la solución descrita en el documento EP-A-1 046 579 contempla que una parte del envoltorio sea sometida a conformación para reproducir de forma aproximada, el aspecto de un molde con una pared plisada que vaya a recibir el producto.
Las soluciones conocidas expuestas resuelven el problema de conferir al envoltorio las características de un cierre hermético. Sin embargo, obtienen esta ventaja solo a costa de una complejidad estructural relativa (lo que se traduce en una correspondiente complejidad y carácter engorroso del proceso de producción asociado) y a costa de requerir en cualquier caso, el uso de un recipiente en forma de molde plisado o, en otro caso, de reproducir las características funcionales (y las características de aspecto) de dicho recipiente solo hasta un punto parcialmente satisfactorio.
El hecho de hacer referencia al aspecto estético del envase tiene cierta importancia en el contexto aplicativo al que se hace referencia en la presente memoria. En el sector, se percibe el hecho, hasta un punto no desdeñable, de la necesidad de obtener un producto (y sobre todo del correspondiente envase) que no revele de forma demasiado evidente su origen básicamente industrial sino que, por el contrario, posiblemente recuerde, al menos de forma aproximada, al aspecto de un producto y un envase caseros.
En el curso de estos últimos años, se ha desarrollado la tendencia de posibilitar que los productos del tipo descrito con anterioridad sean conservados y consumidos incluso en climas bastante cálidos; sin que ello implique necesidad alguna de refrigerar el producto y sin que la exposición a temperaturas bastantes elevadas se traduzca en una pérdida de su calidad estética y organoléptica.
Los envases tradicionales que parten de la base del envoltorio prácticamente completo del producto con un material en forma de hoja, no pueden considerarse satisfactorios en relación con esta tendencia. Ello afecta tanto a la manipulación del producto (el cual resulta deseable pueda afrontar la posibilidad de ser tomado y sujeto sin que ello implique ningún tipo de apriete y deformación indeseables del producto mismo) y la apertura del envase con el fin de consumir el producto. La operación de apertura del envase debe ser sencilla y consiste en descubrir el producto de una manera práctica y agradable (sin que se produzca riesgo alguno de que el producto sea expulsado de forma inadvertida del envase, resulte apretujado o posiblemente que el envase resulte manchado). También, es importante evitar el riesgo de cualquier contacto no deseado con las manos del usuario. En otras palabras, es deseable que el paquete pueda abrirse y que el producto pueda consumirse sin que el consumidor corra el riesgo de mancharse las manos.
Para completar esta panorámica de la técnica anterior, puede de nuevo destacarse que la técnica del envasado de productos alimenticios es un sector extenso, que cubre, además de productos alimenticios del tipo hasta ahora descritos, también productos alimenticios que son completamente diferentes, como por ejemplo productos avícolas, productos de pescado, carne, verduras, helado, y productos de diversa naturaleza que están a la venta, por ejemplo, en supermercados e hipermercados, con presentación al público en la vitrina de alimentos congelados. Documentos que ejemplifican las correspondientes técnicas de envasado son los documentos US-B-6 488 972 y US-A-2 003/0 196 412.
Con independencia de ciertos aspectos de uso y diseño que son ciertamente comunes a todos ellos, estos envases están, en la gran mayoría de los casos, diseñados para recibir dentro de ellos productos alimenticios que no están ciertamente cualificados como productos sensibles al tacto. Estos productos son, de hecho, muy frecuentemente productos alimenticios congelados, los cuales son capaces de resistir esfuerzos mecánicos. En estos envases se recurre por tanto de forma extensiva a, por ejemplo, técnicas que contemplan el uso de materiales de películas de plástico que son estiradas y/o termoconformadas utilizando el propio producto alimenticio como elemento de reacción, lo que posibilita el proceso de estiramiento o termoconformado. Es evidente que el uso de soluciones del tipo indicado no es concebible en combinación con productos alimenticios que sean sensibles al tacto.
Esto también se aplica a lo que respecta al agarre del producto, el cual la mayor parte de las veces es extraído del envase en casa por el consumidor al llevar a cabo las operaciones de cocinado normales, y, por tanto, con la disponibilidad de una superficie de apoyo, de un cierto espacio de trabajo, y de unos medios para lavarse las manos.
Asimismo, el uso de estos envases de acuerdo con la técnica conocida conduce al hecho de que la mayor parte de las veces la visibilidad del producto está representada en su mayor parte por la transparencia del envase o por parte del envase mismo (típicamente, la película estirada o termoconformada) con el producto que se aloja la mayor parte de las veces dentro de un cuerpo en forma de bandeja.
Esta forma de presentación, aunque técnicamente factible, no es aceptable para los productos alimenticios referidos en la parte introductoria de la presente invención, siendo la principal razón de ello precisamente el hecho de que esta forma de presentación, adoptada para los productos de "supermercado" a los que acaba de hacerse referencia, no son apreciados, por ejemplo, para la presentación de productos tales como los productos de repostería.
Objeto y sumario de la presente invención
A partir de la descripción de la técnica anterior ofrecida en las líneas anteriores, se desprende que, en la fabricación de envases para productos alimenticios sensibles al tacto, en particular para productos de repostería y similares, es necesario tener en cuenta una amplia gama de condicionamientos que resultan ser sustancialmente contrarios entre sí.
Existe, por tanto, la necesidad de proporcionar una solución que sea capaz de expresar una síntesis ideal de elementos ventajosos con respecto a diversas soluciones descritas con anterioridad.
El objeto de la presente invención es proporcionar una solución de este tipo.
De acuerdo con la presente invención, ese objeto se consigue gracias a un envase que presenta las características expuestas concretamente en la Reivindicación 1 que se ofrece más adelante.
Otras características ventajosas del envase de acuerdo con la presente invención, constituyen el objeto de las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de los dibujos adjuntos
A continuación se describirá en la invención, simplemente a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a la lámina anexa de dibujos, en los cuales:
- la Figura 1 es una vista en perspectiva general de un envase de producto alimenticio del tipo indicado en la presente memoria;
- la Figura 2 es una sección transversal del envase representado en la Figura 1 de acuerdo con la línea II-II de la Figura 1;
- las Figuras 3 a 5 son representativas de forma esquemática de las modalidades de la apertura del envase de acuerdo con la invención; y
- Las Figuras 6 a 12 son ilustraciones esquemáticas de diversas etapas del proceso que conduce a la fabricación del envase descrito en la presente memoria.
Descripción detallada de ejemplos de formas de realización preferentes de la invención
La descripción detallada que sigue se refiere a la fabricación de un envase destinado a recibir en su interior un producto alimenticio P compuesto, por ejemplo, de un praliné que presenta una forma esférica, posiblemente con una base plana. Este puede ser, a modo de ejemplo (y sin que ello en modo alguno limite el alcance de la invención) el praliné que ha sido comercializado durante muchos años bajo la marca Ferrero Rocher® por la sociedad del grupo Ferrero. Este es un producto constituido por una cubierta esférica de galleta rellena con crema y que incorpora un recubrimiento exterior constituido por una capa de chocolate que contiene en su interior avellanas molidas.
El envase 1 del producto P está básicamente compuesto por dos elementos, a saber:
- un recipiente 2 en forma de bandeja hecho de un material elásticamente deformable, el cual recibe en su interior una primera parte (esto es, una especie de parte "inferior") del producto y presenta un borde 3 de embocadura, el cual rodea el producto P, posibilitando que una parte sustancial de éste emerja de él; y
- una película 4 hecha de un material que puede ser rasgado y que puede ser plásticamente deformado, configurado de acuerdo con una conformación general en forma de bóveda para contener, sin que se aplique un esfuerzo, la parte de producto P que emerge del borde 3 de embocadura del recipiente 2 en forma de bandeja.
El recipiente 2 en forma de bandeja y la película 4 están soldados entre sí en condiciones de cierre hermético en el borde 3 de embocadura del recipiente 2 en forma de bandeja.
El recipiente 2 en forma de bandeja tiene, de forma preferente, una forma global de cono truncado (excepto en la parte inferior en relieve, la cual se describirá con mayor detalle más adelante) con un perfil divergente en la dirección del producto P. En una forma de realización preferente, el recipiente 2 en forma de bandeja tiene una pared o faldilla periférica que presenta una pauta plisada. Visto desde fuera (véase, en particular, la vista en perspectiva de la Figura 1), el recipiente 2 tiene, por tanto, un aspecto que se parece sustancialmente al de un molde de papel con una pared plisada a la que se ha hecho referencia en la parte introductoria de la presente descripción.
El recipiente 2 en forma de bandeja se obtiene mediante termoconformado o inyección de un material plástico, por ejemplo poli(cloruro de vinilo) (PVC), poli(tereftalato de etileno) (PET), polipropileno (BE), poliestireno (PS) o recurriendo a combinaciones de estos materiales. Se trata, por tanto, de un material elásticamente deformable, en el sentido de que el recipiente 2 en forma de bandeja tiene una forma en sí mismo que puede adoptar (y readoptar) de forma espontánea en ausencia de la aplicación de esfuerzos desde el exterior.
Esto significa que, cuando el paquete 1 es tomado, agarrándolo en una posición correspondiente al recipiente 2, el mismo recipiente demuestra una cierta resistencia a la deformación y, por tanto, una cierta consistencia mecánica.
En una forma de realización preferente (aunque no imperativa), las dimensiones radiales del recipiente 2 se escogen (véase, en particular, la vista en sección transversal de la Figura 2) para alojar el producto P con una cierta tolerancia. En otras palabras, el recipiente 2 deja en cualquier caso una cierta cantidad de espacio vacío alrededor del producto P, impidiendo de esta forma que la pared del producto P (el cual es, en general, sensible al tacto) se sitúe en condiciones de contacto extensivo con la superficie interna de la pared del recipiente 2. Este efecto de "separación" se hace todavía más marcado por el motivo plisado de la pared o faldilla del recipiente 2: esta pauta plisada significa que, incluso cuando el producto P está reposando sobre la pared periférica del recipiente 2, el contacto resulta efectivamente limitado solo sobre las áreas superiores de la pauta plisada y no se extiende de manera continua sobre la entera superficie de la pared lateral del recipiente 2 en forma de copa.
La altura de la pared periférica del recipiente 2 en forma de bandeja se escoge con relación a la altura global de producto P (designada en conjunto como h en la Figura 2) de tal forma que determine que el recipiente 2 en forma de bandeja aloje en su interior una primera parte del producto P, permitiendo, sin embargo, que una parte sustancial del producto P emerja por detrás del borde 3 de embocadura del recipiente en forma de bandeja.
La expresión "parte sustancial" se aplica en la presente memoria para indicar una porción, la cual, de modo preferente, se corresponde con no menos de un 40%, típicamente al menos un 50% y, en una forma de realización particularmente preferente representa, de modo aproximado, el 60% de la altura total h del producto P.
En una forma de realización particularmente preferente, el recipiente 2 en forma de bandeja está hecho de un material metalizado (por ejemplo, con un tratamiento de aluminización) de tal manera que presente características que posibiliten la reflexión de la luz hacia el exterior del envase 1. Además de atribuir al recipiente 2 un aspecto estético particularmente agradable, esta característica resulta ser ventajosa en el sentido de que confiere al recipiente 2 en forma de bandeja características de aislamiento térmico.
En la forma de realización actualmente preferente, el borde 3 de embocadura del recipiente 2 en forma de bandeja adopta características de una brida anular (con un perfil externo dentado en el caso de que el recipiente 2 presente una pared periférica plisada).
El hecho de fabricar el borde de embocadura bajo la forma de una brida de este tipo ofrece (además de ventajas durante la conexión con la película 4, como se expondrá con mayor detalle más adelante) elementos adicionales ventajosos unidos al hecho de que la brida indicada con anterioridad constituye una formación para fortalecer el borde 3 de embocadura del recipiente en forma de bandeja. Además de ello, mediante su proyección radialmente hacia fuera, la brida 3 constituye una formación de agarre preferente del envase. Al consumidor se le otorga la facilidad y, en efecto, se le invita a tomar el envase 1 sujetando la brida 3 entre el pulgar y uno de los otros dedos de la mano en condiciones tales que las zonas del borde exterior de la brida en las cuales descansan los dedos del consumidor sobre el envase 1, queden dispuestas a una cierta distancia de la pared exterior del producto P. De esta forma, se evita un fenómeno indeseable del calentamiento del producto P por los dedos del consumidor que toma el envase.
La película 4 está formada, como ya se indicó con anterioridad, por un material que es deformable como lo son los plásticos. En otras palabras, esto significa que la película en cuestión está hecha con un material que, cuando se deforma, preserva la configuración deformada, sin ningún retorno elástico apreciable.
Esta característica es importante por cuanto significa que, dado que la película 4 está perfilada de acuerdo con una conformación general a modo de bóveda, es capaz de contener el producto P envolviéndolo, sin la aplicación de esfuerzos compresivos o de tracción apreciables sobre el producto P. Esto contrasta con soluciones, como por ejemplo los envases de "supermercado" designados en la parte introductoria de la presente invención, las cuales contemplan, en lugar de este, el uso de una película estirada o termoconformada que utiliza el producto P como elemento de contraste durante el estiramiento o termoconformado. Es, por tanto, evidente, que, en estas soluciones de acuerdo con la técnica conocida, el producto P es sometido a unos esfuerzos compresores y de tracción apreciables, los cuales serían intolerables en un producto sensible al tacto.
Además de ello, la película 4 está hecha de tal forma que puede ser convenientemente rasgada.
Con este fin, de acuerdo con una forma de realización particularmente preferente de la presente invención, se contempla que la película 4 incorpore, asociada a ella, de acuerdo con una trayectoria diametral y polar con respecto a su despliegue general en forma de bóveda, una tira 5 de rasgado hecha de material plástico. La tira 5 de rasgado tiene un primer extremo 5a el cual se proyecta, al menos ligeramente, sobre el exterior del envase para posibilitar que sea fácilmente agarrado por el usuario, y un segundo extremo 5b situado en una posición diametralmente opuesta, anclado a un punto de la línea de la soldadura sellada entre la película 4 y el borde 3 de embocadura del recipiente 2 en forma de bandeja.
Como se ilustró de forma esquemática en la secuencia de las Figuras 3 a 5, el usuario puede por tanto agarrar la tira 5 de rasgado en una posición correspondiente al extremo 5a para tirar de ella desde el borde 3 de embocadura del recipiente 2 en forma de bandeja para conseguir el rasgado de la película 4 a lo largo de un plano diametral de la conformación general de aquél en forma de bóveda.
Como se apreciará mejor con referencia a las secuencias de las Figuras 4 y 5, la parte superior del envase se divide, por tanto, en dos partes complementarias (cada una de las cuales se parece a una semibóveda), las cuales pueden ser convenientemente separadas con respecto al producto P para descubrir el producto y permitir que sea retenido cómodamente entre los labios de consumidor para ser introducido de esta forma en la boca de él o ella.
De acuerdo con dicha modalidad particular de consumo, es de considerable importancia el hecho de que una parte sustancial del producto P emerge libremente más allá del borde 3 de embocadura del cuerpo en forma de bandeja. Una vez que la bóveda de la película 4 ha sido rasgada, esta parte sustancial puede ser cómodamente sujeta por los labios con una acción de agarre firme, lo que impide que se produzca cualquier riesgo de que el producto se caiga de forma no deseada y que posiblemente ensucie los dedos del usuario.
La película 4 puede estar hecha de materiales de diferentes tipos. Generalmente se presta especial atención al hecho de que el material en cuestión debe, de modo preferente, ser impermeable al agua (o al vapor de agua), oxígeno y aromas.
Una elección particularmente preferida en la actualidad es la que contempla la fabricación de la película 4 con una película con una base de un material como puede ser el aluminio. Este es, en una forma particularmente preferente, de una película llamada "acoplada", constituida por una capa exterior de aluminio con un grosor que oscila entre 8 y 25 micrómetros, que presenta sobre la superficie que da cara al interior del envase 1, un revestimiento hecho de material termofusible, como por ejemplo polietileno.
Un material de este tipo tiene excelentes cualidades de estanqueidad térmica con el material que constituye el recipiente 2 en forma de bandeja en condiciones de cierre hermético. Por supuesto, el termosellado de la película con el borde 3 de embocadura del recipiente 2 en forma de bandeja, constituye una de las posibles opciones para la fabricación del envase descrito en la presente memoria. Una solución alternativa (al menos por el momento menos preferente) es la que contempla el encolado. Otra alternativa adicional es la constituida por la soldadura ultrasónica.
El borde 3 de embocadura del cuerpo 2 en forma de bandeja, constituido (en la forma de realización en la actualidad preferente) por una brida anular que se proyecta hacia el exterior del cuerpo 2 en forma de bandeja para una dimensión radial que oscila entre 0,5 y 1,5 mm origina una amplia superficie de reposo / soldadura con la posibilidad de proporcionar un alto grado de cierre hermético como resultado de la fusión térmica de la tapa termofusible del material "acoplado" con el material que constituye el recipiente 2 en forma de bandeja.
Como puede apreciarse en la vista en sección transversal de la Figura 2, el cuerpo 2 en cuestión presenta, de modo preferente, una pared de base la cual, en lugar de ser un plano total, presenta una porción central en relieve designada en conjunto como 6. Esta porción en relieve, la cual se parece, de modo aproximado, a un estampado, puede fabricarse como una cavidad de moldeo y, en una forma de realización preferente, está constituida mediante una cavidad de moldeo que se abre hacia el exterior del cuerpo 2 en forma de bandeja.
La presencia de la porción 6 en relieve (la cual típicamente tiene una altura que oscila entre un 30 y un 40% de la altura global de la pared o faldilla lateral del cuerpo 2 en forma de bandeja), ofrece diversas ventajas.
En primer lugar, la porción 6 en relieve (la cual está generalmente formada en una posición central con respecto a la parte de base del cuerpo 2 en forma de bandeja) delimita, a lo largo de su contorno exterior, una especie de canal anular 7 que es susceptible de recibir y contener posibles fragmentos F que pueden separase del producto P.
En segundo lugar (y de forma complementaria), la cavidad 8 que delimita la porción 6 en relieve hacia el exterior del envase 1 constituye una cavidad que es susceptible de recibir una respectiva formación a modo de espiga fabricada sobre el fondo de un recipiente (por ejemplo una caja) que está destinada a recibir en él una pluralidad de envases 1 del tipo que se acaba de describir, como se ilustra de forma esquemática en la Figura 12, a la cual se hará referencia con mayor detenimiento más adelante.
De la descripción precedente se desprende, como un hecho de considerable importancia, la extremada sencillez estructural del envase 1 que se acaba de describir. Esta sencillez estructural se traduce en una correspondiente simplificación (y por tanto, en una mayor eficiencia en términos de rapidez y reducción de costes) del proceso de fabricación respectivo, representado de forma esquemática en las Figuras 6 a 12.
De las figuras referidas, la Figura 6 ilustra de forma esquemática la predisposición de los elementos 10 en forma de bandeja que pueden ser virtualmente apreciados como constituidos mediante una formación regular y plana de recipientes 2 en forma de bandeja conectados entre sí mediante una pared plana 11 de núcleo.
Los recipientes 10 en forma de bandeja están destinados a recibir en su interior hileras de productos P. Esta operación de llenado, ilustrada de forma esquemática en la Figura 7, puede ser llevada a cabo con técnicas conocidas por ejemplo con dispositivos de manipulación que son ampliamente utilizados en la industria pastelera.
Una etapa subsiguiente del proceso de fabricación es la formación, a partir de una película transparente hecha de un material que puede ser rasgado y que es plásticamente deformable de una correspondiente formación de elementos 13 en forma de bóveda, cada uno de los cuales está destinado a recubrir la parte superior de un respectivo producto P.
La Figura 8 ilustra de forma esquemática la operación de formación de las partes en forma de bóveda de la película 4 obtenidas actuando con un conjunto constituido por un molde 12 y un contramolde 13. La Figura 9 ilustra, por el contrario, la subsiguiente aplicación de dichas partes en forma de bóveda sobre la formación de los productos P recibidos dentro de las bandejas 10.
La Figura 10 ilustra de forma esquemática la operación con la cual los diversos elementos en forma de bóveda de la película 4 son herméticamente cerrados (por ejemplo, mediante termosellado) a lo largo de las porciones homólogas de los bordes de embocadura de los alvéolos formados en las bandejas 10. También, esta operación de termosellado se obtiene utilizando técnicas (por ejemplo, por el uso de los elementos complementarios 14 y 15, los cuales se desplazan uno con respecto a otro con un movimiento relativo a modo de mordaza) que son conocidos en la industria del envasado de productos alimenticios, en particular en el sector de la repostería.
Por su parte, la Figura 11 ilustra el complejo de operaciones que provoca que los envases 1, producidos en formaciones, sean separados unos de otros para dar lugar a los envases individuales 1. Este complejo de operaciones conlleva en particular:
- el corte del contorno de las partes 3 de embocadura del envase individual 1, donde dichas partes de embocadura (que presentan el motivo preferentemente dentado) son soldadas con los bordes periféricos de las bóvedas de la película 4, llevándose a cabo dicha operación utilizando herramientas 16 de sacabocados de tipo conocido; y
- la expulsión de los envases individuales 1 que contienen los productos P.
Los envases 1 pueden ser insertados a continuación dentro de recipientes de tipo tradicional, por ejemplo unos recipientes en forma de caja, con una pared de fondo provista de formaciones alveolares cada una de las cuales está destinada a recibir un envase 1.
La Figura 12 se refiere, por el contrario, a una solución en la cual el recipiente para alojar los envases 1 tiene una pared de fondo, provista de una formación de elementos a modo de espigas T que se proyectan hacia arriba, cada uno de los cuales está destinado a encajar con la cavidad 8 de fondo de un respectivo envase, manteniéndolo en una posición fija dentro de una formación regular y ordenada.
Debe apreciarse que se dispone la forma cilíndrica global (o, con mayor precisión, la de un cono truncado) de la ranura 8 y, de forma complementaria, de las formaciones a modo de espiga T, simplemente a modo de ejemplo. Sin detrimento alguno para la función de colocación de los envases 1, las ranuras 8 y las formaciones a modo de espiga T que están destinadas a encajarse pueden adoptar formas complementarias que sean totalmente diferentes, por ejemplo unas formas que se entrecrucen.
Por supuesto, sin perjuicio de los principios de la invención, los detalles de estructura y las forma de realización pueden variar ampliamente con respecto a lo que se describe e ilustra en la presente memoria, sin apartarse por ello del alcance de la presente invención, tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (27)

1. Un envase (1) que comprende:
- un recipiente (2) en forma de bandeja que recibe una primera parte de un producto alimenticio (P) sensible al tacto y que presenta un borde (3) de embocadura que rodea al producto (P) dejando que una parte sustancial de éste emerja desde aquél;
- una película (4) hecha con un material que puede ser rasgado y deformado como un material plástico, perfilada de acuerdo con una conformación general a modo de bóveda y que contiene una parte sustancial del producto (P) que emerge del borde (3) de embocadura del recipiente (2) en forma de bandeja; estando dicho recipiente (2) en forma de bandeja y dicha bandeja (4) conectados entre sí en condiciones de cierre hermético en el borde (3) de embocadura del recipiente (2) en forma de bandeja, caracterizado porque:
- dicho recipiente (2) en forma de bandeja está compuesto por un material elásticamente deformable, y
- dicha película (4) está perfilada de acuerdo con una conformación general en forma de bóveda para contener dicha parte sustancial del producto (P) en ausencia de esfuerzos compresivos o de tracción apreciables sobre el producto (P).
\vskip1.000000\baselineskip
2. El envase de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja tiene una pauta general con la forma de un cono truncado.
3. El envase de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja tiene una pared periférica plisada.
4. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja está hecho de un material plástico termoconformado o moldeado por inyección.
5. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja está formado por un material escogido por el grupo compuesto por poli(cloruro de vinilo) (PVC), poli(tereftalato de etileno) (PET), polipropileno (PP), poliestireno (PS) y combinaciones de estos materiales.
6. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja está provisto de una metalización con una capacidad reflectante hacia el exterior del envase (1).
7. El envase de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque dicha metalización es una aluminización.
8. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dicho cuerpo (2) en forma de bandeja tiene una brida anular que define dicho borde (3) de embocadura.
9. El envase de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque dicha brida anular (3) presenta una pauta indentada.
10. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha parte sustancial del producto (P) representa al menos el 40% de la altura total (h) del producto.
11. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha parte sustancial del producto (P) representa al menos el 50% de la altura total (h) del producto.
12. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha parte sustancial del producto (P) representa, de manera aproximada, el 60% de la altura total (h) del producto.
13. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha película (4) es una película con una base de material metálico.
14. El envase de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque dicho material metálico es aluminio.
15. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha película (4) está formada por un material laminar acoplado que tiene una capa interna que puede ser soldada con el material que constituye dicho recipiente (2) en forma de bandeja.
16. El envase de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado porque dicho material acoplado es un material acoplado de aluminio-polietileno.
17. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha película (4) es una película impermeable al agua, al vapor de agua, al oxígeno y a los aromas.
18. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja y dicha película (4) están conectadas entre sí en un estado de cierre hermético por medio de termosellado.
19. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1 a 17, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja y dicha película (4) están conectadas entre sí en un estado de cierre hermético por medio de adhesivo.
20. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1 a 17, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja y dicha película (4) están conectadas entre sí en un estado de cierre hermético por medio de soldadura ultrasónica.
21. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, asociada a dicha película (4) se encuentra una tira (5) de rasgado.
22. El envase de acuerdo con la reivindicación 21, caracterizado porque dicha tira (5) de rasgado se extiende de acuerdo con una trayectoria sustancialmente diametral con respecto a dicha conformación general a modo de bóveda.
23. En envase de acuerdo con las reivindicaciones 21 o 22, caracterizado porque dicha tira (5) de rasgado tiene un primer extremo (5b) soldado a dicho borde (3) de embocadura de dicho cuerpo en forma de bandeja y un extremo diametralmente opuesto (5a) que se proyecta sobre el exterior del envase (1) en una posición fijada entre el recipiente (2) a modo de bandeja y dicha película (4).
24. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja tiene una parte inferior en relieve (6) que mantiene dicho producto (P) en posición realzada.
25. El envase de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 24, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja tiene una pared inferior con un canal (7) para recoger los fragmentos (F) que se separan de dicho producto (P).
26. El envase de acuerdo con las reivindicaciones 24 y 25, caracterizado porque dicho canal (7) se extiende alrededor de dicha pared interior en relieve (6).
27. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho recipiente (2) en forma de bandeja tiene una pared inferior dispuesta sobre el exterior con una hendidura (8) que constituye una formación de encaje en forma de pedestal para situar el envase (1).
ES06765579T 2005-07-08 2006-06-08 Envase para productos alimenticios. Active ES2343333T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000471A ITTO20050471A1 (it) 2005-07-08 2005-07-08 Confezione per prodotti alimentari
ITTO05A0471 2005-07-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343333T3 true ES2343333T3 (es) 2010-07-28

Family

ID=36950852

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06765579T Active ES2343333T3 (es) 2005-07-08 2006-06-08 Envase para productos alimenticios.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US9051106B2 (es)
EP (1) EP1901976B1 (es)
JP (1) JP2009500252A (es)
CN (1) CN101218156B (es)
AT (1) ATE461886T1 (es)
AU (1) AU2006268041B2 (es)
BR (1) BRPI0615528B1 (es)
CA (1) CA2611290C (es)
DE (1) DE602006013135D1 (es)
ES (1) ES2343333T3 (es)
IT (1) ITTO20050471A1 (es)
PL (1) PL1901976T3 (es)
RU (1) RU2402472C2 (es)
WO (1) WO2007007141A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITTO20050471A1 (it) * 2005-07-08 2007-01-09 Soremartec Sa Confezione per prodotti alimentari
ITTO20060598A1 (it) * 2006-08-11 2008-02-12 Soremartec Sa Procedimento e dispositivo per il confezionamento di un prodotto in un involucro di materiale in foglio
JP5432178B2 (ja) * 2007-12-28 2014-03-05 ソレマーテック エス,アー 製品の包装方法及び関連する包装体
DE102011002754A1 (de) * 2011-01-17 2012-07-19 Chocal Aluminiumverpackungen Gmbh Hülle aus Folienmaterial für ein Produkt
IT1404243B1 (it) 2011-01-21 2013-11-15 Soremartec Sa Procedimento per il confezionamento di un prodotto in un involucro ermetico di materiale in foglio
GB201205243D0 (en) 2012-03-26 2012-05-09 Kraft Foods R & D Inc Packaging and method of opening
ITTO20121079A1 (it) * 2012-12-14 2014-06-15 Soremartec Sa Procedimento per realizzare un foglio di confezionamento di prodotti dolciari
RU2533644C2 (ru) * 2012-12-26 2014-11-20 Константин Павлович Сокол Способ защиты от вскрытия и упаковка для драгоценных предметов
GB2511559B (en) 2013-03-07 2018-11-14 Mondelez Uk R&D Ltd Improved Packaging and Method of Forming Packaging
GB2511560B (en) * 2013-03-07 2018-11-14 Mondelez Uk R&D Ltd Improved Packaging and Method of Forming Packaging
TR201907100T4 (tr) * 2015-04-28 2019-06-21 Soremartec Sa Şekerleme ürünleri için ambalaj kâğıdı.
US10577159B2 (en) 2017-04-07 2020-03-03 Berry Plastics Corporation Drink cup lid
BR112019025064B1 (pt) * 2017-06-15 2023-10-03 Unilever Ip Holdings B.V Produto de confecção congelada e método para a fabricação de um produto de confecção congelada
RU189205U1 (ru) * 2017-07-17 2019-05-16 Владимир Викторович Козлов Комбинированная упаковка
WO2019032564A1 (en) 2017-08-07 2019-02-14 Berry Global, Inc. METHOD AND APPARATUS FOR THERMOFORMING AN ARTICLE
USD907997S1 (en) 2018-08-10 2021-01-19 Berry Global, Inc. Drink cup lid
US11433591B2 (en) 2019-02-06 2022-09-06 Berry Global, Inc. Process of forming polymeric material
US11891488B2 (en) 2019-02-06 2024-02-06 Berry Global, Inc. Polypropylene sheets and articles
USD911168S1 (en) 2019-03-05 2021-02-23 Berry Global, Inc. Drink cup lid

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1858247A (en) * 1929-12-09 1932-05-17 Cameron E Milliron Butter chip
US2585180A (en) * 1947-01-28 1952-02-12 Ethmer L Smith Tray cover
US3292810A (en) * 1963-09-03 1966-12-20 Phillips Petroleum Co Multipacks for perishable merchandise
CH537316A (de) * 1971-10-06 1973-05-31 Scheizerische Aluminium Ag Behälter mit mehreren Abteilungen, insbesondere zur Aufnahme von Nahrungsmitteln
US3997677A (en) * 1972-05-09 1976-12-14 Standard Packaging Corporation High temperature resistant hermetically sealed plastic tray packages
US3874548A (en) * 1972-09-27 1975-04-01 Jr George J Buff Baking utensil
AU476870B2 (en) * 1973-01-10 1974-07-11 Marmitex-Industria E Comercio De Embalagens Para Refeicoes Ltda Food container and method of making same
US3861433A (en) * 1973-09-17 1975-01-21 Plastofilm Ind Inc Air tight food container
DE3062798D1 (en) * 1979-02-09 1983-05-26 Lauragri Sa Method and machine for manufacturing composite articles, especially a tray for conditioning perishable products.
IT1145649B (it) * 1981-12-30 1986-11-05 Ferrero Spa Procedimento e macchina per incartare con un sottile foglio di alluminio un aggetto sferico provvisto di piccole sporgenze distribuite sulla sua superficie
GB2197289B (en) * 1986-11-14 1990-06-06 Grace W R & Co Method and apparatus for vacuum packaging
US4863058A (en) * 1988-03-01 1989-09-05 Packaging Corporation Of America Food packaging cover
CH687976A5 (it) 1992-10-09 1997-04-15 Soremartec Sa Procedimento per avvolgere un prodotto in un involucro di materiale in foglio e relativo dispositivo.
US5605646A (en) * 1994-09-15 1997-02-25 Tenneco Plastics Company Containers for preparation and display of foods
CH689817A5 (it) * 1994-11-18 1999-12-15 Soremartec Sa Prodotto alimentare e relativa confezione.
EP0790184A1 (en) 1996-02-16 1997-08-20 Soremartec S.A. Method and a device for packaging a product between two wrappers
US6488972B1 (en) * 1996-07-08 2002-12-03 Cryovac, Inc. Hermetically sealed package, and method and machine for manufacturing it
DE19747228C2 (de) * 1997-10-25 2002-06-20 Funsch Hans Juergen Geschenkartikel mit figürlichem Marzipan
US20010000480A1 (en) * 1998-05-28 2001-04-26 3M Innovative Properties Company Plastic film packaging with tearable tape strip
US6408598B1 (en) * 1998-12-23 2002-06-25 Cryovac, Inc. Modified atmosphere package for high profile products from upwardly formed heat shrinkable film
EP1020122A1 (fr) * 1998-12-29 2000-07-19 Societe Des Produits Nestle S.A. Dessert glacé et procédé de fabrication
US6135304A (en) * 1999-04-23 2000-10-24 Redex Packaging Corporation Polymeric package with removable non-peelable flange opening element
DE69915589T2 (de) 1999-04-23 2004-12-30 Ferrero Offene Handelsgesellschaft M. B. H. Verfahren und Vorrichtung zum Einwickeln eines Gegenstands in einer blattförmigen Hülle, und eingewickelter Gegenstand
CA2414714A1 (en) * 2002-01-04 2003-07-04 The Pillsbury Company Trays for sauces, products containing same and methods
US20030196412A1 (en) * 2002-04-19 2003-10-23 Foulke Guy L. Top formed packaging
US7282532B2 (en) * 2003-06-06 2007-10-16 M Management-Tex, Ltd. Flexible bakeware
JP4196385B2 (ja) * 2003-09-09 2008-12-17 フューチャー・テクノロジー(アール・アンド・ディー)・リミテッド 取り出し用容器
ITTO20050471A1 (it) * 2005-07-08 2007-01-09 Soremartec Sa Confezione per prodotti alimentari
ITTO20070362A1 (it) * 2007-05-23 2008-11-24 Soremartec Sa "confezione per prodotti alimentari, procedimento ed apparecchiatura relativi"

Also Published As

Publication number Publication date
CA2611290A1 (en) 2007-01-18
US9051106B2 (en) 2015-06-09
PL1901976T3 (pl) 2010-08-31
ITTO20050471A1 (it) 2007-01-09
DE602006013135D1 (de) 2010-05-06
RU2008104703A (ru) 2009-08-20
RU2402472C2 (ru) 2010-10-27
ATE461886T1 (de) 2010-04-15
CN101218156A (zh) 2008-07-09
AU2006268041A1 (en) 2007-01-18
EP1901976B1 (en) 2010-03-24
JP2009500252A (ja) 2009-01-08
AU2006268041B2 (en) 2011-02-10
BRPI0615528A2 (pt) 2011-05-17
CN101218156B (zh) 2010-04-21
BRPI0615528B1 (pt) 2017-10-24
EP1901976A1 (en) 2008-03-26
US20080199570A1 (en) 2008-08-21
WO2007007141A1 (en) 2007-01-18
CA2611290C (en) 2013-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343333T3 (es) Envase para productos alimenticios.
ES2966604T3 (es) Recipiente de embalaje con reborde y tapa
ES2555506T3 (es) Envase de material flexible para productos alimenticios a consumir después de calentamiento en horno
ES2781967T3 (es) Método para producir y llenar un recipiente de envase
ES2313043T3 (es) Bolsa de almacenaje venteable.
ES2678598T3 (es) Envase
ES2941957T3 (es) Tapa con elementos apilables
ES2911011T3 (es) Envase alimenticio para productos lácteos o queseros y procedimiento de fabricación asociado
ES2642929T3 (es) Envase de láminas para embutición profunda, así como uso de un envase de láminas para embutición profunda
ES2668782T3 (es) Sistema de dispensación de contenedores flexibles tales como bolsitas, sobres, cajetillas o bolsas en cajas
JP2008174278A (ja) 加工食品用容器
ES2371427T3 (es) Recipiente plano.
JP2012106782A (ja) 食品包装用蓋材および食品包装容器
ES2462641T3 (es) Bolsa que se abre por el fondo y método de fabricación de la misma
ES2285079T3 (es) Un producto alimenticio envuelto.
JP4598453B2 (ja) 包装容器
AU2013356238A1 (en) Unitary flexible package
ES2926541T3 (es) Envases resellables para productos de picar
ES2172493T3 (es) Envase de plastico que se puede volver a cerrar, con por lo menos un boton.
ES2292657T3 (es) Metodo de fabricacion de un envase para alimentos.
JP2002095429A (ja) 寿司用包装容器
WO2009125241A1 (es) Contenedor termoplástico de dos compartimentos para golosina y juguete
KR200420888Y1 (ko) 우드락 식품용기
KR200304850Y1 (ko) 개봉이 용이한 식품포장용 컵 용기
ES2246441T3 (es) Elemento de cobertura en material de papel, en particular para recipientes o bandejas con alimentos.