ES2342423T3 - Procedimiento y sistema de transbordo para transbordar o cargar como minimo una unidad de carga. - Google Patents

Procedimiento y sistema de transbordo para transbordar o cargar como minimo una unidad de carga. Download PDF

Info

Publication number
ES2342423T3
ES2342423T3 ES06742839T ES06742839T ES2342423T3 ES 2342423 T3 ES2342423 T3 ES 2342423T3 ES 06742839 T ES06742839 T ES 06742839T ES 06742839 T ES06742839 T ES 06742839T ES 2342423 T3 ES2342423 T3 ES 2342423T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
load
loading
unit
auxiliary
units
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06742839T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans G. Unseld
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2342423T3 publication Critical patent/ES2342423T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G63/00Transferring or trans-shipping at storage areas, railway yards or harbours or in opening mining cuts; Marshalling yard installations
    • B65G63/02Transferring or trans-shipping at storage areas, railway yards or harbours or in opening mining cuts; Marshalling yard installations with essentially horizontal transit otherwise than by bridge
    • B65G63/022Transferring or trans-shipping at storage areas, railway yards or harbours or in opening mining cuts; Marshalling yard installations with essentially horizontal transit otherwise than by bridge for articles
    • B65G63/025Transferring or trans-shipping at storage areas, railway yards or harbours or in opening mining cuts; Marshalling yard installations with essentially horizontal transit otherwise than by bridge for articles for containers

Landscapes

  • Loading Or Unloading Of Vehicles (AREA)
  • Supply And Distribution Of Alternating Current (AREA)
  • Control And Safety Of Cranes (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Nonmetallic Welding Materials (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para transbordar o cargar como mínimo una unidad de carga, en particular un contenedor o una plataforma intercambiable, de un vagón ferroviario a otro o de un vagón ferroviario a un vehículo, en particular un camión o un lugar de almacenamiento o de un vehículo a otro vehículo o lugar de almacenamiento o viceversa. - la posición de las unidades de carga (1) y superficies de carga libres es registrada por medio de un sistema de detección lo más tarde al momento de la parada del tren o vehículo en su posición de carga, - como mínimo, un equipo auxiliar de carga (14), preferentemente autopropulsado, es posicionado por medio del sistema de detección en la proximidad de la unidad de carga (1) a cargar, - la superficie de suspensión de carga de la unidad de carga (1) es registrada para la carga por medio de un órgano de detección (10), - se genera una unión por forma entre un dispositivo de elevación y descenso (16) con una superficie de carga de la unidad de carga (1), preferentemente próxima al área de carga, - el dispositivo de elevación y descenso (16) eleva la unidad de carga (1) en sentido z, - como mínimo, un brazo extensible (20) es extendido en sentido x mediante una unidad de desplazamiento (19) desde la posición de disponibilidad debajo de la unidad de carga (1), - el dispositivo de elevación y descenso (16) baja la unidad de carga (1) en sentido z sobre el brazo extensible (20), - la unidad de carga (1) es desplazada a la nueva posición en sentido x por medio de la unidad de desplazamiento (19), - el brazo extensible (20) es retraído a su posición de disponibilidad.

Description

Procedimiento y sistema de transbordo para transbordar o cargar como mínimo una unidad de carga.
La invención se refiere a un procedimiento para transbordar o cargar como mínimo una unidad de carga, en particular un contenedor o una plataforma intercambiable, de un vagón ferroviario a otro o de un vagón ferroviario a un vehículo, en particular un camión o un lugar de almacenamiento o de un vehículo a otro vehículo o lugar de almacenamiento o viceversa. Además, la invención se refiere a un sistema de transbordo para la realización del procedimiento y una terminal.
Una de las condiciones previas para una economía floreciente son capacidades de transporte eficientes y económicas. El transporte de mercancías puede realizarse por medio de flete aéreo, vía fluvial o marítima, sobre carretera o rieles. Aún cuando cualquiera de los cuatro medios de transporte tiene sus ventajas y desventajas, el flete aéreo y -al menos en Europa central- la vía fluvial o marítima sólo se usan en casos especiales.
La mayor parte de las mercancías se transportan por carretera y producen grandes problemas a los habitantes de regiones o entorno afectados, debido a la emisión de ruidos y contaminantes de los camiones. Debido a la infraestructura de transporte, no existen en la zona urbana y en el tráfico local, lamentablemente, alternativas al transporte por carretera. Por ejemplo, ni el remitente de la mercancía ni el destinatario tienen una conexión de vías. Sin embargo, a partir de determinada distancia entre remitente y destinatario se ofrece, como alternativa -al menos en teoría-, el transporte ferroviario.
El transbordo doble, o sea, del vehículo de suministro al vagón y, en la estación destinataria, del vagón al camión es compensado por la liberación del camión y conductor durante las horas del transporte ferroviario. En este tiempo, el camión puede realizar transportes adicionales. Pero, que en la práctica no es así queda demostrado por las estadísticas de transporte y tiene múltiples motivos.
El motivo principal para ello es que, hasta ahora, no se ha logrado desarrollar instalaciones de transbordo que puedan transportar de forma rápida, segura y económica las mercancías del camión al vagón y viceversa. Ante todo, no ha sido viable económicamente cargar o descargar mercancías entre la estación de origen y la estación destinataria. De este modo, todas las mercancías que tienen destinatarios entre la estación de salida y la estación destinataria quedan excluidas del transporte ferroviario.
Con el uso en el camión de recipientes de transporte, como contenedores y estructuras intercambiables, en los que se encuentran las mercancías a transportar, por ejemplo, la carga general que ya no requiere ser transbordada en forma individual, se dio un paso en la dirección correcta. No obstante, debido a motivos de costes y plazos, el transporte ferroviario se mantuvo poco interesante para la mayoría de los transportistas. Consecuentemente, hasta hoy hubo numerosos desarrollos para mejorar el proceso de transbordo por medio de instalaciones apropiadas para que el transporte ferroviario pueda evolucionar para ser una alternativa real del transporte por carretera, al menos a grandes distancias.
Por ejemplo, para el transbordo de unidades de carga se conocen las denominadas grúas para, por ejemplo, contenedores, contenedores intercambiables o estructuras intercambiables de camiones a vagones de ferrocarril o viceversa o para el almacenamiento intermedio por apilado en áreas reservadas para ello. Las grúas para contenedores son inmensas grúas de pórtico, también denominadas puentes-grúa, que levantan las unidades de carga y, mediante el traslado de toda la grúa y del carro de la grúa, posicionan las unidades de carga. Aunque la mayoría de las veces las instalaciones ya están equipadas con pinzas o spreaders de contenedores automáticos, que levantan la carga en los mecanismos de suspensión dispuestos para ello, sin la ayuda de asistentes para el posicionamiento, para una operación sin problemas se necesitan, como mínimo, dos personas. Por un lado, el operador de grúa y, como mínimo, otra persona en el suelo que dirige el operador de grúa, debido a que el operador de grúa no puede reconocer desde arriba la numeración de las unidades de carga apiladas.
Éstas grúas para contenedores han dado buenos resultados en el servicio de transbordo marítimo o fluvial y en terminales de contenedores en centros importantes de distribución de mercancías. Estas instalaciones son muy caras y sólo merecen la pena con utilización plena correspondiente. Por este motivo se forman pocos centros de transbordo muy grandes en los que las unidades de carga se almacenan, cargan o trasbordan. Sin embargo, estos grandes centros de distribución tienen desventajas gravitantes debidas al sistema. Debido a que concentran los flujos de transporte, tienen elevados tiempos de ejecución, necesitan mucho lugar y, consecuentemente, tienen costes de inversión y de operación muy elevados.
No son particularmente aptos para la operación de transbordo ferroviario, debido a que las catenarias hacen imposible la elevación. Se puede prescindir de catenarias en el área de la grúa, pero, en este caso, se necesita una locomotora diesel disponible permanentemente para poder maniobrar los vagones. De este modo, es necesario un equipamiento caro adicional y personal suplementario. La mayoría de las veces, este coste es justificado solamente en estaciones terminales de determinado tráfico europeo de larga distancia. Para la carga y descarga de unidades de carga entre estas estaciones terminales este gasto es, sencillamente, demasiado grande.
De este modo, por el documento US 2004/081540 A1 se da a conocer un sistema de carga y un carro de carga para dicho sistema de carga. El carro de carga sirve para cargar una carga desde un área de preparación a un área de destino. El carro de carga es desplazable ida y vuelta a lo largo de un sentido de marcha y, como mínimo, presenta medios de carga de avance y retroceso en una dirección de carga transversal al sentido de marcha, presentando el medio de carga una superficie de carga elevable y descendible mediante la que el medio de carga es desplazable debajo de las superficies de apoyo de la carga. En este sistema de carga, el medio de carga es extendido hasta debajo de la carga, la carga es levantada junto con el medio de carga y la carga es movida a la nueva posición. A continuación, el medio de carga es recogido nuevamente a su posición de disponibilidad. Para que el medio de carga -en el documento designado como skates- pueda ser desplazado debajo de la carga en el vagón o del portador de carga que la soporta, el portador de carga presenta escotaduras apropiadas. O sea, para este sistema de carga se necesitan portadores de carga diseñados especialmente.
Se conocen también remodelaciones constructivas de las grúas para contenedores, por ejemplo, por el documento DE 33 39 092 C2. En el dispositivo descrito para transportar contenedores entre almacenes de contenedores y, como mínimo, una grúa de puente desplazable y el transbordo de contenedores desde la grúa a un dispositivo de transporte o viceversa, se aumenta el alcance de la grúa móvil, en lo esencial y apropiadamente, por medio de un brazo extensible largo. En el transbordo de cargas, ésta solución no afecta las principales desventajas de las grúas para contenedores, o sea, elevados costes de inversión y operación, necesidad de grandes espacios, largos tiempos de ejecución e impedimento debido a la catenaria eléctrica.
También el documento DE 44 44 418 C1 describe una instalación para el transbordo rápido de cargas, en particular de unidades de carga para un tráfico de carga combinada, en la que las unidades de carga son levantadas por medio de dos grúas de semipórtico y/o transportadas en combinación con cintas transportadoras transversales y almacenados transitoriamente o transbordadas. También en esta solución no se eliminan las principales desventajas de las grúas para contenedores, o sea, elevados costes de inversión y operación, necesidad de grandes espacios, largos tiempos de ejecución e impedimento debido a la catenaria eléctrica.
En el documento WO 96/17797 se describe un procedimiento y las instalaciones respectivas, para transferir unidades de carga de un camión a vagones ferroviarios o viceversa, pero también de vagones de un tren sobre una vía a los vagones sobre otra vía. Como dispositivo de elevación se usa una grúa de carga estacionaria o giratoria móvil sobre rieles, con brazo horizontal extensible telescópicamente que opera debajo de la catenaria eléctrica. La gran desventaja de este dispositivo de elevación es que siempre sólo puede ser cargada una unidad de carga tras otra y cada proceso de carga demora un tiempo relativamente largo, en particular cuando la grúa giratoria debe moverse en sentido longitudinal, o sea, paralelo al tren. El tiempo de permanencia del tren en las diferentes estaciones depende del número de unidades de carga a cargar o descargar y varía constantemente de estación en estación o, en la misma estación, de día en día. Un tiempo de permanencia fijo en cada estación, de modo análogo a los trenes de pasajeros, que debería ser lo suficientemente largo para que alguna vez también se pueda trasbordar una cantidad mayor de unidades de carga por estación, prolongaría la duración del camino en una extensión que no mejoraría la capacidad de competencia del transporte ferroviario, sino, más bien la empeoraría. Una salida correspondiente a la duración del trasbordo de unidades de carga no es posible, desde la perspectiva del horario, para un tren combinado de este tipo.
De conformidad con el documento DE 195 26 296 A1 se ha dispuesto que cada tren de carga sea dotado de una grúa pórtico plegable sobre un vagón de transporte especial. Aparte del hecho de la problemática no resuelta de la catenaria, esta propuesta tiene la gran desventaja de que el alcance de la grúa, independientemente de la posición de la grúa-pórtico sobre el tren, por ejemplo en la cola del tren, jamás puede alcanzar para poder descargar toda unidad de carga del tren o cargar superficies de carga libres.
Otra propuesta de simplificar el trasbordo desde camión a vagones ferroviarios o viceversa es la de la denominada "carretera rodante". En este caso, se trasladan los camiones completos sobre vagones especiales. Con esto se elimina, concretamente, el trasbordo de mercancías o unidades de carga, tanto en la estación de origen, como en la estación destinataria. Este procedimiento casi no aporta ahorros para los agentes de carga, porque durante el transporte ferroviario el camión y, frecuentemente, también el conductor, no pueden ser empleados en otro lugar. Debido al movimiento de los camiones sobre el tren en un sentido longitudinal del modo ya conocido, el primer camión debe moverse por sobre todos los vagones y una bajada del tren es posible solamente en la estación destinataria. Este procedimiento soluciona la falta de atractivo del transporte ferroviario en la menor medida, -de modo correspondiente se refleja en las cifras de las tasas de utilización.
También se conocen las propuestas de montar grúas u otros dispositivos de elevación en el camión, para transferir las unidades de carga del vagón al camión o viceversa. Por ejemplo, en el documento DE 43 24 195 A1 la unidad de carga es levantada por medio de un dispositivo de elevación dispuesto sobre el camión y transferida del vagón o del camión al vagón. Las desventajas del procedimiento descritas en la documentación mencionada o bien en otras documentaciones semejantes son, además de los problemas conocidos con la catenaria, el reequipamiento forzosa de los camiones ya existentes con elementos de elevación de este tipo. Además, en estaciones menores es problemático el almacenamiento intermedio de elementos de carga entre la estación de origen y la estación destinataria, porque cada una de estas estaciones necesitaría un camión propio con un dispositivo de elevación de este tipo, seguramente no utilizado a pleno. Sin estos camiones, los elementos de carga descargados por los agentes de carga mismos ya no podrían ser manipulados o, a continuación, cargados sobre los vagones.
También son conocidas las propuestas de instalaciones de elevación autopropulsadas o dispositivos de carga para unidades de carga, semejantes a las carretillas de horquilla elevadora. Tanto en el documento DE 28 24 851 C2 como en el documento DE 35 42 190 A1 se describen tales dispositivos de carga de este tipo aptos para carretera. Estos dispositivos de carga solucionan algunos de los problemas para aumentar el atractivo del transporte ferroviario, como costes de inversión reducidos y ser utilizables también en estaciones menores. Sin embargo, persisten las mayores desventajas, o sea, los largos tiempos de ejecución, porque las unidades de carga sólo pueden ser transbordadas una detrás de otra y, consecuentemente no producen un abaratamiento perceptible del transporte ferroviario, y la incompatibilidad con la catenaria.
También el dispositivo descrito en el documento DE 42 24 829 C2 es un dispositivo de carga autopropulsado para unidades de carga que tiene las desventajas de dichos dispositivos de carga autopropulsados descritos anteriormente. Adicionalmente, estos dispositivos de carga tienen la desventaja seria de poder descargar o cargar vagones ferroviarios solamente cuando existe espacio suficiente para la subida al vagón. O sea, el dispositivo de carga se desplaza a lo largo del eje longitudinal de la unidad de carga por encima de esta y la levanta. Si entre los contenedores descargados sobre los vagones existe demasiado poco espacio, lo que normalmente es así, los dispositivos de carga deben subir desde el extremo del tren y elevar las unidades de carga a cargar o descargar por encima de una parte de las unidades de carga ya cargadas. Ello es imposible de todas maneras en una catenaria, y no es aparente el modo en que funcionaría el traslado por encima de los espacios intermedios entre vagones con los topes, etc.
También se conocen dispositivos de elevación en el piso del vagón con los que las unidades de carga pueden elevarse hasta que, por debajo de la unidad de carga, sea posible empujar dispositivos de elevación, por ejemplo, carretillas portacontenedores semejantes a carretilla de horquilla elevadora, considerablemente más pesadas y, de este modo, levantar la unidad de carga por debajo. Debido a la elevación por debajo se evita el problema de la catenaria de alta tensión. Como ejemplo de las diversas propuestas de realización de dispositivos de elevación en el piso del vagón, puede consultarse el documento DE 43 32 266 C2. Lamentablemente, las indiscutibles ventajas de este concepto tienen como contrapartida la desventaja gravitante de que todos los vagones de carga construidos hasta el presente son inapropiados y deben ser desguazados o modificados -cuando siquiera sea posible una modificación apropiada.
El documento DE 40 14 598 C3 describe un procedimiento y un dispositivo de elevación correspondiente en el vagón por el cual se pretende simplificar ostensiblemente el trasbordo de unidades intercambiables de vagón a camión y viceversa, en particular contenedores intercambiables con patas de apoyo ajustables en altura. Sin embargo, este procedimiento es inapropiado para el uso universal en el tráfico combinado carretera/ferrocarril, porque no pueden ser transbordados otras unidades de carga, por ejemplo, contenedores.
En el documento DE 44 29 710 A1 se describe un procedimiento y un dispositivo para el transbordo de unidades de carga entre riel y riel, riel y carretera o riel y barco. En este caso, el trasbordo se realiza por medio del desplazamiento transversal, o sea en ángulo recto al eje longitudinal del vehículo. Las unidades de carga están paradas sobre los así denominados pisos intercambiables que, como un todo o como partes del mismo, pueden ser bajados lateralmente de un vehículo de transporte y deslizados sobre el otro. Aparte de quedar poco clara la forma de compensar las diferencias de nivel, los vagones y camiones participantes del transbordo de unidades de carga deben estar posicionados exactamente una respecto de la otra, debido a que sólo es posible un desplazamiento lateral. La gran desventaja de este procedimiento es, sin embargo, que no es posible un almacenamiento intermedio razonable de las unidades de carga. Un vagón ferroviario o camión, cuyo piso intercambiable con una unidad de carga es almacenado en forma intermedia en algún lugar, no puede ser cargado nuevamente sin un nuevo piso intercambiable.
También se conocen múltiples propuestas para el trasbordo de unidades de carga de rieles a carretera y viceversa mediante el uso de así denominadas placas de apoyo o plataformas de transporte semejantes a paletas. En ello, las unidades de carga son elevadas por medio de diferentes, pero conocidos, dispositivos de elevación, que posicionan las placas de apoyo o plataformas de transporte debajo de las unidades de carga y, descendiéndolas, las deposita sobre aquellas. Ahora, las unidades de carga sobre las placas de apoyo o plataformas de transporte pueden desplazarse lateralmente, es decir, en ángulo recto al eje longitudinal del vehículo y, de este modo, ser empujadas del vehículo de transporte. Debido a que las unidades de carga cargadas, como por ejemplo los contenedores de 20'', pueden pesar varias toneladas, se han dispuesto sobre los rieles rodillos, ruedas o similares para un desplazamiento lateral más sencillo. Como se describe, por ejemplo, en el documento DE 43 01 019 C2 o en el documento DE 198 04 491 A1, las placas de apoyo o plataformas de transporte están diseñadas para que puedan realizar también el transporte transversal de unidades de carga al otro vehículo de transporte, sea éste un camión o un vagón. O se han dispuesto dispositivos adicionales que reciben las placas de apoyo o plataformas de transporte. Entonces, como se ha descrito en el documento DE 197 33 963 C2, los dispositivos de transporte adicionales permiten también un desplazamiento en sentido longitudinal, o sea paralelo al tren. Adicionalmente, también están dispuestos otros dispositivos de elevación para compensar eventuales diferencia de nivel entre ferrocarril y carretera. También se han dispuesto dispositivos automáticos para arrastrar/empujar. El proceso de descarga se realiza en secuencia inversa.
Todas las propuestas que no prevén un movimiento de las unidades de carga paralelas al tren no son especialmente apropiadas para el trasbordo rápido entre riel y carretera. La desventaja gravitante de este procedimiento es que los vehículos de transporte participantes del trasbordo deben posicionarse exactamente el uno respecto del otro, lo que en un tren de carga requiere, particularmente, mucho tiempo. Si deben trasbordarse múltiples unidades de carga, ello sólo puede realizarse sucesivamente y se requiere muchísimo tiempo. Si, por ejemplo, se han previsto dos contenedores para un camión y un contenedor se encuentra en el principio del tren pero el otro en el otro extremo del tren, el tren de carga debe moverse durante el trasbordo y posicionarse nuevamente. Además, en este procedimiento no resulta clara la forma en que se desarrolla el almacenamiento intermedio de las unidades de carga.
En la propuesta con dispositivos de transporte adicionales desplazables en sentido longitudinal, en las que las placas de apoyo o plataformas de transporte están depositadas incluida la unidad de carga, la desventaja decisiva es que los procesos de transbordo sólo pueden realizarse de forma temporal sucesiva. En múltiples unidades de carga que deben ser transbordadas o almacenadas en forma transitoria, la parada del tren en la estación es respectivamente más larga y por parte del ferrocarril se producen problemas con el cumplimiento del horario. Desde la perspectiva técnica del horario, una salida de conformidad con la duración respectiva del trasbordo de las unidades de carga no es posible, porque producirían colisiones con los diferentes trenes que circulan a horario.
Si para un trasbordo más rápido de múltiples unidades de carga se usan dos y aún más dispositivos de transporte se produce, forzosamente, el bloqueo recíproco de los diferentes dispositivos de transporte incapaces de dar paso.
También se conocen pisos de vagones o superficies de carga de camiones especialmente construidos. Por ejemplo, en el documento US 4 208 160 A, el piso del vagón, pero también la superficie de carga del camión, está dotado de hendiduras transversales al sentido de marcha en las que, a semejanza del guiado de cola de milano en tornos, un dispositivo de trasbordo puede moverse ida y vuelta. Sobre este dispositivo de transbordo, posicionada sobre el camión o bien sobre el vagón ferroviario, está parada la unidad de carga y puede ser transbordada por medio de dispositivos automáticos de tracción o empuje apropiados. Este procedimiento tiene, sin embargo, dos desventajas gravitantes. Se produce un reequipamiento forzoso con hendiduras de este tipo en camiones ya existentes, pero también en vagones ferroviarios. Si los vagones ferroviarios existentes pueden modificarse económicamente es más que dudoso. Además, para que el dispositivo de transbordo de un vehículo de transporte se ajuste, sin problemas, a la "guía" del otro vehículo de transporte, el posicionamiento del camión respecto del vagón debe ser exacto milimétricamente. Además, no es evi-
dente la forma en que pueden ser compensadas las eventuales diferencias de nivel entre ambos vehículos de transporte.
El objetivo de la invención es crear un procedimiento para el trasbordo o carga de, como mínimo, una unidad de carga del tipo mencionado al comienzo, que, por un lado, no tiene las desventajas antemencionadas y que, por otra parte permite un trasbordo económico, o sea eficiente, de unidades de carga, para que el transporte de carga ferroviaria pueda convertirse en una alternativa atractiva al transporte por carretera.
El objetivo es conseguido por medio del procedimiento de conformidad con la reivindicación 1.
El procedimiento según la invención comprende los pasos siguientes
\bullet
la posición de las unidades de carga y superficies de carga libres es registrada por medio de un sistema de detección lo más tarde al momento de la parada del tren o vehículo en su posición de carga,
\bullet
como mínimo, un equipo auxiliar de carga, preferentemente autopropulsado, es posicionado por medio del sistema de detección en la proximidad de la unidad de carga a cargar,
\bullet
la superficie de suspensión de carga de la unidad de carga es registrada para la carga por medio de un órgano de detección,
\bullet
se genera una unión por forma entre un dispositivo de elevación y descenso y una superficie de suspensión de carga de la unidad de carga, preferentemente próxima al área de carga,
\bullet
el dispositivo de elevación y descenso levanta la unidad de carga en sentido z,
\bullet
como mínimo, un brazo extensible es extendido en el sentido x de una unidad de desplazamiento, desde la posición de disponibilidad debajo de la unidad de carga,
\bullet
el dispositivo de elevación y descenso baja la unidad de carga sobre el brazo extensible en sentido z,
\bullet
la unidad de carga es movida en sentido x a la nueva posición por medio de la unidad de desplazamiento,
\bullet
el brazo extensible es retraído a su posición de disponibilidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante la invención es posible, por primera vez, transbordar económicamente unidades de carga, debido al enorme acortamiento del proceso de transbordo a causa de la posibilidad de una operación completamente automática, es decir, sin personal, de modo que un transporte de mercancías se torna económico también en estaciones entre la estación de origen y la estación destinataria del tren, debajo de la catenaria eléctrica y sin maniobrar vagones. Con ello, el transporte ferroviario es competitivo y se convierte en una alternativa económica y económico-política necesaria del transporte por carretera. Otra gran ventaja es la posibilidad de registrar y documentar en tiempo real todas las actividades de transbordo de carga por medio del uso de sistemas de detección y de un ordenador. Con ello es posible, por primera vez, detectar en brevísimo tiempo, en cualquier momento y en cualquier estación las unidades de carga no localizables y reconstruir las causas de la "desaparición".
De conformidad con una forma de realización particular de la invención, se realizan al mismo tiempo y/o en forma paralela una pluralidad de procedimientos de transbordo en un tren o vehículo. Mediante el uso de equipos auxiliares de carga controlados por ordenador para la elevación de unidades de carga en sentido z, posicionados a tiempo por la logística de transporte próximas a las unidades de carga a transbordar y la subsiguiente transferencia a las instalaciones de desplazamiento, resulta la enorme ventaja de que pueden elevarse y transportarse múltiples unidades de carga al mismo tiempo y/o en forma paralela. Quiere decir que aumenta significativamente la cantidad de procesos de transbordo y carga por unidad de tiempo.
Según otra forma de realización particular de la invención, para la clasificación las unidades de carga son movidas en sentido y por medio de vehículos clasificadores. Además del trasbordo de un vehículo de transporte a otro, es posible tanto un almacenamiento intermedio como una clasificación de las unidades de carga sobre un tren o trenes intermedios. Las unidades de carga son transferidas del camión o vagón a dispositivos clasificadores, móviles en el sentido longitudinal del tren. Mediante el control por ordenador se evitan colisiones con otros dispositivo clasificadores, puesto que uno de los dispositivos clasificadores se retira hasta tanto ya no obstaculizar.
Según otra forma de realización de la invención, para evitar saltos de arco los movimientos de carga debajo de la catenaria bajo tensión eléctrica son realizados a una distancia de seguridad. O sea, se puede transbordar o almacenar transitoriamente sin problemas debajo de la catenaria de alta tensión y, a continuación, cargar nuevamente sobre vagón o camión. La unidad de carga es levantada desde abajo sólo hasta que desde la posición de disponibilidad el brazo extensible de un dispositivo de desplazamiento pueda extenderse debajo de la unidad de carga y, a continuación, la unidad de carga ya es descendida nuevamente y desplazada lateralmente. Un contacto con la catenaria de alta tensión es imposible debido a la altura de elevación restringida.
De conformidad con una configuración especial de la invención, las etapas de proceso vinculadas individuales para el trasbordo y carga de como mínimo una unidad de carga son realizadas de forma automatizada, en particular, sin personal operativo. Todo el desarrollo del proceso de trasbordo o carga es automatizado o controlado por ordenador. En el control de secuencia están previstos continuamente controles de seguridad, por ejemplo, si la unidad de carga es levantada reglamentariamente o colocada de modo seguro sobre el dispositivo clasificador, de modo que todos los procesos de carga pueden realizarse sin personal operativo o de control. De ello resulta la enorme ventaja de ahorrar mucho personal y poder ser reducido en forma acorde uno de los mayores factores de costes del transporte ferroviario. Además, no sólo aumenta la disponibilidad de todo el sistema debido al trabajo en domingos y festivos, sino que, sobre todo, se eleva la fiabilidad, porque un error humano es imposible.
Según un perfeccionamiento de la invención, antes de la detención del tren o del vehículo en su posición de carga se identifican y registran mediante un sistema de detección los vagones o remolques, la secuencia de vagones y las unidades de carga. De este modo, es posible por primera vez realizar un control automático de la carga, es decir, puede controlarse si todas las unidades de carga fueron recibidas intactas por la terminal y están en el tren y si la secuencia es la correcta. De este modo, se suprimen arduas acciones de búsqueda de los vagones desenganchados por equivocación o unidades de carga perdidas durante la marcha.
Según otra configuración de la invención, durante la detención del tren o vehículo en su posición de carga se registra la posición exacta del tren y/o la posición de los vagones o remolques o sus ejes. De este modo, por primera vez es posible, aún antes de la detención del tren, posicionar respecto de las unidades de carga tanto los equipos auxiliares de carga como los dispositivos de desplazamiento y, dado el caso, vehículos clasificadores, de modo que puede comenzarse con el transbordo y la carga inmediatamente después de la detención del tren. Conjuntamente con la posibilidad de transbordar múltiples unidades de carga al mismo tiempo es posible, por primera vez, desligar la cantidad de unidades de carga a transbordar de la duración de la parada del tren en la estación y producir ahorros enormes.
Según un perfeccionamiento particular de la invención, lo más tarde con la detención del tren o del vehículo en su posición de carga se registra el estado de las unidades de carga para la descarga, en particular el tipo de superficie de carga. De esta forma, es posible registrar antes de la detención del tren la configuración del mecanismo de suspensión de carga en las unidades de carga, como faldón trasero, corchete o perno, y posicionar los elementos de elevación correspondientes controlados por ordenador. Además, pueden ser registrados los pernos de seguridad o el estado de las superficies de carga en las que todavía no están depositadas unidades de carga. Podría haber sido olvidado, por ejemplo, una viga en I que podría dañar una unidad de carga depositada sobre ella.
De conformidad con una configuración, mediante un órgano de detección se registra y verifica el estado de las superficies inferiores de la unidad de carga y/o de la superficie de carga y/o de los pernos de seguridad. Estas configuraciones especiales de la invención son una condición previa para el funcionamiento impecable de toda la instalación y del proceso de transbordo o carga. Es una de las garantías de funcionamiento de la invención y necesaria para la seguridad. Si, por ejemplo, el perno de seguridad está dañado o, en invierno, congelado de manera que no puede cumplir su función, en el vehículo de transporte no es imposible un desplazamiento de la unidad de carga durante el proceso de transbordo o carga o durante el transporte e, incluso, una caída descontrolada. De ello pueden resultar daños enormes a la unidad de carga con las mercancías. Sin embargo, si el órgano de detección registra desviaciones del estado prescrito, pueden adoptarse a tiempo contramedidas.
\newpage
Según otra forma de realización de la invención, mediante un sistema de detección pueden identificar y registrarse en el tren o vehículo saliente los vagones o remolques, la secuencia de vagones y las unidades de carga. De esta forma, por primera vez es posible transmitir a la siguiente terminal de transbordo la posición verdadera de vagones o unidades de carga en el tren, en particular de los agregados nuevos. Sólo con dichas informaciones, los equipos auxiliares de carga controlados por ordenador y los dispositivos de desplazamiento en la terminal subsiguiente pueden posicionarse a tiempo y correctamente. Estos datos son particularmente importantes para el control de la actividad de trasbordo. De este modo puede controlarse, por ejemplo, si todas las unidades de carga destinadas a la estación que acaba de abandonar el tren han sido realmente descargadas o si han sido cargadas las correctas. Además, mediante estos datos pueden programarse en las terminales subsiguientes los procesos de trasbordo optimizados.
Según otra forma de realización de la invención, los datos registrados por medio del sistema de detección son transferidos a un ordenador, preferentemente a un ordenador central, en el que se emite la logística y, dado el caso, se transfieren o transmiten los datos correspondientes a otras terminales a lo largo de la cadena de transporte. Con ello, por primera vez es posible almacenar en forma central y actualizar continuamente todos los datos respecto de los vagones y de cada unidad de carga individual en el tren. De ello resulta otra gran ventaja, porque se emite una logística de transporte amplia con control continuo y puede representarse en tiempo real el desarrollo de los procesos de trasbordo. Así resulta que, por primera vez, pueden encontrarse a cada momento y en cada estación las unidades de carga extraviadas y reconstruirse rápidamente las causas de la "desaparición".
Según otro perfeccionamiento de la invención, mediante la logística se produce el posicionamiento de los equipos auxiliares de carga. Este perfeccionamiento produce la ventaja de que la logística puede determinar cuáles son las unidades de carga que deben transbordar o cargarse en la próxima estación, que mecanismos de suspensión de carga están disponibles en las unidades de carga, por ejemplo, faldón trasero, corchete o perno, y que posición tienen estas unidades de carga sobre un vehículo de transporte o donde deben ser almacenadas transitoriamente. Debido a dichas informaciones se dispone que los equipos auxiliares de carga correctos, con los dispositivos de elevación y descenso apropiados para el movimiento de las unidades de carga en sentido z, sean posicionados en el lugar correcto, en particular en sentido y, aún antes de la detención del tren o del vehículo de transporte y, ante todo, en la cantidad adecuada. Con ello se garantiza que, después de la detención del vehículo de transporte, pueda comenzarse de inmediato con el trasbordo o la carga simultánea y/o paralela.
El objetivo de la invención es solucionado, además, mediante un sistema de trasbordo según la reivindicación 13.
Para realizar el procedimiento, el sistema de trasbordo, según la invención, comprende:
\bullet
un sistema de detección para el registro de la posición de las unidades de carga y superficies libres,
\bullet
como mínimo, un equipo auxiliar de carga, preferentemente autopropulsado, desplazable sobre un camino auxiliar de transporte paralelo a la vía de carga, en particular sobre una vía auxiliar de transporte,
\bullet
el equipo auxiliar de carga presenta para la carga, como mínimo, un órgano de detección para el registro de la superficie de suspensión de carga de la unidad de carga y para el movimiento de la unidad de carga en sentido z un dispositivo de elevación y descenso,
\bullet
como mínimo, una unidad de desplazamiento con, como mínimo, un brazo extensible desplazable, dado el caso, sobre otro camino auxiliar de transporte.
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante la invención es posible, por primera vez, abaratar de modo tal el transporte de cargas por ferrocarril que el transporte ferroviario se torna competitivo. La reducción de costes decisiva se consigue en el trasbordo o carga de unidades de carga de vagón a camión o viceversa, así como al suprimirse los trabajos adicionales para componer el tren. No sólo que la cantidad de unidades de carga pueden transbordarse mediante un transbordo o carga simultánea y/o paralela y, de este modo, transbordar o cargarse muchas unidades de carga por unidad de tiempo, sino que todo el proceso de transbordo o carga se realiza automáticamente, es decir, sin personal operativo y de control. En forma adicional a la ventaja del abaratamiento enorme, la simplificación de todo el proceso de trasbordo o carga posibilita un transbordo o carga económica en todas las estaciones entre la estación de origen y la estación destinataria, algo que hoy en día es imposible, principalmente por motivos de horarios. Mediante sistemas de detección y un ordenador central, todos los procesos son registrados y documentados en forma continua y en tiempo real, de modo que pueden resolverse sin problemas y en brevísimo tiempo las pesquisas respecto de unidades de carga "desaparecidas". Según otra configuración de la invención, el sistema de detección es un sistema de vídeo con reconocimiento selectivo OCR y documentación. Ello tiene la ventaja que, de esta manera, puede realizarse por primera vez el registro de la posición de las diferentes unidades de carga por medio de un procedimiento acorde al estado actual de la técnica y empleado y probado infinidad de veces.
De conformidad con otra forma de realización, el sistema de detección está estructurado sobre la base de tecnología RFID (Radio Frequency Identification). Ello tiene la ventaja de poder aplicar un redundante segundo sistema de detección que funciona, independientemente de las condiciones atmosféricas y de visibilidad, como nieve o de noche.
\newpage
De conformidad con un perfeccionamiento de la invención, el equipo auxiliar de carga tiene, como mínimo, un órgano de detección en forma de una unidad de detección óptica desplazable, dado el caso un objetivo multifoco que en un punto de suspensión de carga de la unidad de carga registra los parámetros como, por ejemplo, la posición de los rebajos longitudinales de manipulación y/o pivotes de inserción y/o condiciones de la superficie de la unidad de carga, superficie de carga y/o desequilibrios de las cargas o interferencias climáticas. Dicha característica es la condición previa para la ventaja decisiva de la invención de poder realizar el proceso de transbordo o carga de forma totalmente automática, es decir, sin personal operativo. Sólo puede estar garantizado un funcionamiento satisfactorio y el cumplimiento de estándares de seguridad requeridos cuando el sistema puede registrar correctamente la posición y el estado de los rebajos longitudinales de manipulación y/o pivotes de inserción y/o condiciones de superficie de la unidad de carga, superficie de carga y/o desequilibrios de las cargas o interferencias climáticas y activar y controlar correcciones de posición del equipo auxiliar de carga.
Conforme a otra forma de realización de la invención, el equipo auxiliar de carga presenta, como mínimo, un dispositivo de elevación y descenso compuesto de un brazo en voladizo portador de carga. Ello tiene la ventaja de que, mediante el brazo en voladizo extensible, el equipo auxiliar de carga puede ser posicionado muy próximo al vehículo de transporte y, consecuentemente, a la unidad de carga. Cuanto menor es la distancia del equipo auxiliar de carga a la unidad de carga o al mecanismo de suspensión de carga en las unidades de carga, como faldón trasero, corchete o perno, tanto menor se torna el momento de suspensión de carga, que se produce al levantar las unidades de carga, en parte pesadísimas, y que deben ser suspendidas y transportadas por el equipo auxiliar de carga. Debido a la distancia corta, también el momento es ostensiblemente menor y el equipo auxiliar de carga no es necesario que sea tan robusto, lo que mantiene bajos los costes de fabricación o bien, como otra consecuencia, los costes de inversión.
Según otra forma de realización de la invención, el equipo auxiliar de carga presenta, como mínimo, un contrasoporte para sostener el brazo extensible de un dispositivo de desplazamiento correspondiente. Esta característica de la invención tiene otra ventaja importante. Mediante la extensión del/de los brazo(s) extensible(s) del dispositivo de desplazamiento por debajo de la unidad de carga hasta el contrasoporte opuesto de un equipo auxiliar de carga, se garantiza con poca complicación constructiva para la estabilidad del dispositivo de desplazamiento debajo de la carga, un desplazamiento seguro y libre de fallos de funcionamiento de las unidades de carga. Adicionalmente, los dispositivos de desplazamiento pueden ser realizados, sustancialmente, más delgados, es decir de menor peso, lo que reduce aún más los costes de fabricación o, como otra consecuencia, los costes de inversión.
De conformidad con otra forma de realización de la invención, los equipos auxiliares de carga están dispuestos a ambos lados, paralelos a la vía de carga con sus caminos auxiliares de transporte y, posicionados para el trasbordo o carga de una unidad de carga, dos o, preferentemente, cuatro o más equipos auxiliares de carga en la zona de la unidad de carga a cargar. Mediante la distribución uniforme de la carga sobre, como mínimo, dos o, preferentemente, cuatro equipos auxiliares de carga, pueden realizarse ostensiblemente más delgados tanto los equipos auxiliares de carga como los dispositivos de desplazamiento, es decir, de menor peso. Dicha característica trae otra gran ventaja. Si las unidades de carga son elevadas mediante dos o, preferentemente, cuatro equipos auxiliares de carga, al levantar la carga es, fácilmente, posible detectar irregularidades, por ejemplo, una carga no uniforme, un defecto en un dispositivo de elevación y descenso del equipo auxiliar de carga, la adherencia por congelamiento de la unidad de carga sobre la superficie de carga, que ceden o están rotos mecanismos de suspensión de carga dañados, etc., y a tiempo iniciar contramedidas. De este modo, el riesgo de accidentes se reduce a un mínimo.
De conformidad con otra forma de realización de la invención, el dispositivo de desplazamiento es autopropulsado o movible por medio de una máquina de tracción. De este modo resulta la ventaja de una flexibilidad muy grande respecto de la realización de las instalaciones de desplazamiento. En estaciones menos frecuentadas o cuando por razones de espacio debe realizarse un almacenamiento intermedio de unidades de carga en una superficie separada espacialmente del área de la estación, las instalaciones de desplazamiento también pueden moverse sin rieles por medio de una máquina de tracción, por ejemplo, un tractor.
De conformidad con otra configuración de la invención, para la clasificación de las unidades de carga en sentido y se han dispuesto vehículos clasificadores. Además, de este modo pueden realizarse también procesos de clasificación, simultáneas a las actividades de trasbordo.
Según un perfeccionamiento de la invención, la unidad de desplazamiento y el vehículo clasificador es un vehículo combinado. Mediante este perfeccionamiento ventajoso, puede simplificarse un parque móvil abundante en tipos de vehículos.
Según otra forma de realización de la invención, está dispuesto un ordenador, en particular un ordenador central, que procesa todos los datos de los dispositivos periféricos, como sistema de detección, equipos auxiliares de carga y la instalación de desplazamiento, y realiza la logística. La ventaja de esta característica de la invención, el ordenador central con la vinculación de todos los datos, es ante todo, además de la emisión, ejecución y supervisión de toda la logística del proceso, la posibilidad de realizar continuas consultas técnicas de seguridad y poder intervenir por control en presencia de valores fuera del ancho de banda admitido. Sólo cuando cada paso de trabajo es controlado por medio de consultas correspondientes, se da la seguridad de que, al presentarse acontecimientos no previstos a pesar de la automatización y de seguridades redundantes, es decir, sin personal operativo, no puedan ocurrir accidentes con un potencial de daños correspondiente.
De conformidad con otra forma de realización de la invención, por medio del ordenador es posible controlar la cantidad de equipos auxiliares de carga, su posicionamiento y la cooperación con la unidad de desplazamiento. Mediante esta configuración de la invención resulta la gran ventaja de que la cantidad de las unidades de carga a transbordar se desliga del tiempo de parada del tren en la estación. La logística de proceso indica, en función de la cantidad de unidades de carga, la cantidad de equipos auxiliares de carga e instalación de desplazamiento. En base a los datos existentes, se obtiene la posición en el tren de las unidades de carga a descargar y el tipo de mecanismos de suspensión de carga en las unidades de carga (faldón trasero, corchete o perno). De este modo, la logística posiciona a tiempo la cantidad correcta de equipos auxiliares de carga con el mecanismo de suspensión de carga correcto, así como la cantidad necesaria de instalaciones de desplazamiento. En cuanto el tren ha alcanzado su posición de parada pueden ser coordinados y, dado el caso, iniciarse simultáneamente los procesos de trasbordo y carga.
De conformidad con un perfeccionamiento de la invención, en el pool los equipos auxiliares de carga vinculados o desvinculados son dados de alta o baja en forma automática por medio del ordenador. Debido a este perfeccionamiento resulta la ventaja de que el trasbordo y carga en cada estación es muy flexible, pese a una igual duración de parada del tren. Cada estación tiene una determinada cantidad de equipos auxiliares de carga e instalaciones de desplazamiento que pueden ser solicitados conforme a la necesidad. Consecuentemente, es una gran ventaja cuando los equipos auxiliares de carga a vincular o desvincular se dan de alta o baja del pool en forma automática por medio del ordenador. Además, alguna vez un equipo auxiliar de carga y/o una instalación de desplazamiento podría tener un funcionamiento defectuoso. Ello no produce consecuencias debido al alta o a la baja, en los que se comprueban cada vez todas las funciones, y a la redundancia del sistema. Simplemente, estas instalaciones no son requeridas o son excluidas.
La invención también es solucionada por medio de la terminal según la reivindicación 26.
Según la invención, entre dos estaciones terminales están dispuestas terminales que forman un nudo desde la perspectiva de la técnica de seguridad ferroviaria y logística y presentan, como mínimo, otra vía, por ejemplo una vía de servicio y/o un desvío que, dado el caso, está conectado con la vía principal por medio de cambios a control remoto. De este modo es posible, por primera vez, disponer en todas las estaciones existentes instalaciones de trasbordo o carga de conformidad con las características de la invención. En ello, la enorme ventaja es que no es necesario construir nuevas estaciones para el movimiento de mercancías ni modificar completamente el sistema de vías de las estaciones existentes.
De conformidad con un perfeccionamiento de la invención, las vías de servicio y/o desvíos en la terminal están realizadas en la zona terminal como vías con garganta y en las vías auxiliares de transporte como Rundschiene® (N.d.T: Marca registrada de W. Strothmann GmbH). Con ello, se produce la ventaja de que en los caminos de transporte existentes pueden ser circulados por ambos medios de transporte, para carriles y carretera, y los procesos de trasbordo y carga pueden ser configurados más flexibles y sencillos. Además, el espacio existente es mejor utilizado.
La invención es descrita en detalle basada en los modelos de fabricación mostrados en los dibujos.
Muestran:
La figura 1, una representación esquemática del funcionamiento de carga y descarga de una unidad de carga,
la figura 2, una representación esquemática de un trasbordo intermodal de una o más unidades de carga,
la figura 3, una representación esquemática de la función de clasificación de unidades de carga entre dos vías,
la figura 4, una representación esquemática de la disposición de equipos de medición ópticos,
la figura 5a, el principio básico de un equipo auxiliar de carga,
la figura 5b, la vista esquemática del equipo auxiliar de carga según la figura 5a,
la figura 6, el principio básico de una unidad de desplazamiento móvil,
la figura 7, la representación esquemática de una unidad de desplazamiento sobre rieles con equipo auxiliar de carga, en sección,
la figura 8, una representación esquemática de un sistema de trasbordo, en sección,
la figura 9, un nudo de trasbordo en una vía de servicio y
la figura 10, una terminal en una vía de servicio en el nudo.
A modo de introducción debe manifestarse que, en la forma de realización descrita, las mismas piezas o estados son dotados de las mismas referencias o bien mismas denominaciones de componentes, pudiendo trasladarse, conforme al sentido, las exposiciones contenidas en la descripción completa a las mismas piezas o estados con las mismas referencias o mismas denominaciones de componentes.
De conformidad con la figura 1, en el caso más sencillo las unidades de carga 1, preferentemente estandarizadas, sólo son cargadas y/o descargadas. La carga y descarga intermodal de una unidad de carga estandarizada 1 se realiza entre un vehículo, como vagón de carga -esbozado mediante la vía 6-, camión o carro de transporte interno y otro vehículo o una instalación estacionaria, por ejemplo, un área de almacenamiento o, en una terminal, sobre un puente de almacén o un bastidor de carga 7. La carga o descarga es una sucesión de movimientos individuales, en la que cada movimiento es realizado en un solo sentido. De este modo, la carga o descarga de una unidad de carga 1 es la realización de una sucesión de movimiento de carga en sentido z (movimiento de la carga Z indicado mediante la flecha 2), el desplazamiento un movimiento de carga en sentido x (movimiento de la carga indicado mediante la flecha 3) y el depósito un movimiento de carga en sentido z (movimiento de la carga Z indicado mediante la flecha 4).
El curso de todos los movimientos -tanto de las instalaciones necesarias para ello, como también de la unidad de carga 1- se realiza debajo de la catenaria 5, sin entrar en su zona de peligro. Siempre está dada una distancia de seguridad para evitar saltos de arco.
Según la figura 2, se explica el trasbordo intermodal de unidades de carga 1. Para alcanzar redes de transporte rápidas se entiende como trasbordo de unidades de carga 1 intermodales:
La carga y descarga según la figura 1. Las unidades de carga 1 estandarizadas son, preferentemente: Contenedores ISO de 20'', 40'' y 45'' de largo, así como plataformas intercambiables de clase C y de 13,60 m de longitud. Disponen de aberturas normalizadas para la inserción del bastidor de carga 7 en los pivotes de alojamiento y de puntos de suspensión de carga en el larguero lateral de fondo.
El bastidor de carga 7 es una superficie virtual en la que se encuentran los pivotes de recepción en las posiciones correspondientes respecto de la unidad de carga 1.
El trasbordo se realiza mediante un movimiento de desplazamiento horizontal (mediante el movimiento de carga X 3).
El desplazamiento se realiza debajo de la catenaria 5 conductora de electricidad.
Esta operación puede realizarse en paralelo en múltiples unidades de carga 1, 1a. De este modo, la capacidad de trasbordo se torna escalable.
Toda la operación es telecontrolada sin personal operativo.
El trasbordo intermodal comienza después de la liberación por un sistema de control de la terminal y termina al comprobarse la finalización de la carga.
De conformidad con la figura 3, la clasificación de unidades de carga 1 estandarizadas se muestra, por ejemplo, entre dos vehículos ferroviarios.
El cambio de una unidad estandarizada 1 entre vehículos sobre carriles en la vía 6 y vía 6a por medio de un dispositivo para el movimiento de carga en sentido Y (movimiento de carga Y 9), o una instalación estacionaria, como un puente de almacén en una terminal, mediante la realización de una sucesión de movimiento Z 2 -> movimiento de carga X 3 -> movimiento de carga Z 4 -> movimiento de carga Y 9 -> movimiento de carga Z 2 -> movimiento de carga X 3 -> movimiento de carga Z 4 y, dado el caso, viceversa. Esta operación es idéntica al trasbordo según la figura 2, a lo que se suma que el vehículo clasificador almacenará transitoriamente cada unidad de carga 1 dispuesta o recibida.
Las unidades de carga 1 sólo son trasbordadas entre vehículos ferroviarios, por lo que son posibles las operaciones realizadas en forma paralela. Para operar en más de dos vías paralelas puede paralelizarse dicha disposición simultáneamente tantas veces como se quiera.
La suspensión de la carga se diferencia según el tipo de la unidad de carga 1 estandarizada.
Cada unidad de carga 1 dentro de este sistema o procedimiento es caracterizada al entrar en el circuito de transporte. Esta caracterización se realiza sobre la base de, por ejemplo, tipo, fabricante, número correlativo, año de construcción, versiones y otras características específicas del tipo y datos actuales respecto del estado, sobremedidas, diferencias del estado según tipo. Para cada tipo de la unidad de carga 1 estandarizada existen un procedimiento de manipulación y los herrajes apropiados para ello.
Es válido básicamente: Para todas las unidades de carga 1, la suspensión de carga está dispuesta por la esquina inferior y herrajes. Los tres aspectos, manipulación de contenedor, dimensiones de contenedores y herrajes de esquina, están normalizados.
En plataformas o contenedores intercambiables debe diferenciarse según el modelo con o sin herrajes de esquina, como en los contenedores ISO. Los primeros son manipulados como los contenedores. Para los otros tipos de plataformas intercambiables se ha dispuesto la carga con medios de suspensión de carga novedosos.
También se encuentran en circulación plataformas intercambiables que en el bastidor de base poseen herrajes laterales del tipo para contenedores. Se utilizan, preferentemente, solamente las aberturas laterales o rebajos longitudinales de manipulación en los costados de las unidades de carga 1.
Para posibilitar un funcionamiento automático a prueba de fallos, la suspensión de carga debe corresponder a los criterios de una suspensión segura para la manipulación de carga pesada.
La exigencia central de una manipulación controlable a distancia y tolerante a fallos de unidades de carga 1 sólo puede realizarse cuando una red de sensores abastece los componentes de control de información fiable y redundante. De este objetivo se hace cargo, según la figura 4, un órgano de detección 10, que incluye un sistema de detección óptico.
El órgano de detección 10 presenta unidades de medición 11 dispuestas en los cuatro puntos de suspensión y que registran los parámetros. Dichos parámetros pueden ser: La posición de los rebajos longitudinales de manipulación 12 o aberturas en los herrajes en la unidad de carga 1 o en el espacio tridimensional, la posición de los pivotes de inserción 8 en el espacio tridimensional, los elementos perturbantes en los bajos de la unidad de carga 1, sobre la superficie de carga y demás perturbaciones del proceso de suspensión y depósito, como ser desequilibrios de las cargas, unidades de carga 1 adheridas por congelamiento, etc. Con este propósito, la unidad de medición 11 dispone de una cabeza medidora 13 que dispone de una capacidad de movimiento para mediciones en sentido Z e Y, así como, dado el caso, de un objetivo multifocal. La cabeza medidora óptica 13 se extiende sólo para mediciones en la proximidad protegida, preferentemente, mediante cepillos.
El tiempo de medición de las unidades de medición 11 se mueve en el intervalo de algunos segundos antes de la activación del movimiento de carga Z 2.
De conformidad con la figura 5a, se muestra el principio básico de un equipo auxiliar de carga 14 y de conformidad con la figura 5b la vista esquemática del equipo auxiliar de carga 14. El movimiento de carga Z 2 incluye tres
funciones:
\bullet El registro y la evaluación técnica de medición de los datos de entorno respecto de la unidad de medición 11,
el movimiento y soporte de un brazo en voladizo 15 cargado de un dispositivo de elevación y descenso 16, el posicionamiento de un contrasoporte 17 para el movimiento de carga X 3. Las tres funciones se reúnen en el equipo auxiliar de carga 14.
El registro técnico de medición, así como los movimientos de posicionamiento del brazo en voladizo 15 y del contrasoporte 17 se realizan sin carga. Solamente se hacen bajo carga las funciones de elevación y descenso del brazo en voladizo 15 y del soporte como contrasoporte 16.
La alimentación de energía puede realizarse con anillos colectores por medio de rieles conductores de electricidad 18 o de manera inductiva.
Pueden llegar a usarse dos realizaciones radicalmente diferentes de equipos auxiliares de carga 14. La primera realización está conducida en el piso y, probablemente, será usada en naves, pudiendo usarse el sistema de vías durante el tiempo sin movimiento de trenes como áreas logísticas. La segunda realización del equipo auxiliar de carga 14 es operada sobre y entre rieles de carga. Dicha segunda realización es usada, probablemente, cuando deba ofrecerse un trasbordo o clasificación en lo posible eficiente entre trenes de carga completamente cargados y sus instalaciones de preparación y despacho.
La figura 5a muestra la realización conducida en el piso. El proceso de elevación y descenso es particularmente crítico. La suspensión de carga debe integrarse al brazo en voladizo 15 de manera tal, que el flujo de fuerza para el anclaje sea usado en el sentido de un seguro automático. Además, la fuerza debe derivarse de modo que el componente de fuerzas de empuje sea particularmente elevado y el de fuerzas de flexión muy reducido. Debe intentarse que ello también será válido bajo condiciones de fallo, por ejemplo, al omitir un brazo elevador durante el proceso de elevación o descenso.
Debido al control coordinable de cuatro dispositivos de elevación y descenso 16, controlables en forma independiente entre sí para una unidad de carga 1, pueden detectarse irregularidades mediante la técnica de proceso e iniciar contramedidas.
Según la figura 6, se muestra el principio básico de una unidad de desplazamiento 19 móvil.
El movimiento de carga X 3 es realizado como desplazamiento de una unidad de carga 1 a realizar en forma transversal al vagón de carga o camión por medio de la unidad de desplazamiento. Las funciones de esta unidad son las siguientes:
Posicionamiento de la unidad de desplazamiento 19 conforme a datos del equipo auxiliar de carga 14 asignado.
Dado el caso, creación de una unión no positiva mecánica al equipo auxiliar de carga 14.
Extensión de brazos extensibles 20 hasta el contrasoporte 17.
Posicionar el puente y carro de suspensión de carga de conformidad con la carga;
Desplazamiento de la unidad de carga 1.
La sucesión es diferente al cargar y al descargar.
\vskip1.000000\baselineskip
La unidad de desplazamiento 19 opera solamente en coordinación con los equipos auxiliares de carga 14 asignados.
La unidad de desplazamiento 19 puede estar montada como unidad autónoma, por ejemplo, sobre un remolque de carga pesada. Los equipos auxiliares de carga 14 conducidos sobre el piso ponen a disposición los contrasoportes 17 para el puente de transbordo. El equipo auxiliar de carga 14 recibe la carga sobre el remolque y es transportable libremente -por ejemplo, mediante tractor- después de desmontar el puente en la terminal.
De conformidad con la figura 7 se muestra un modelo de fabricación de una unidad de desplazamiento 19 conducida sobre rieles. La unidad de desplazamiento 19 es componente de un sistema de transbordo altamente eficiente. De este modo, la función de carga es limitada al movimiento de desplazamiento. En el caso de descarga, después de recibir la carga por medio del vehículo clasificador 21 (movimiento de carga Y 9), la unidad de desplazamiento 19 se posiciona sin carga nuevamente en la posición de desplazamiento en sentido Y más baja.
De conformidad con la figura 8 se muestra una realización del sistema de transbordo con un riel de carga 22. En este caso, los movimientos deben suceder de manera rápida e ininterrumpida, debido a que la velocidad de las operaciones de la unidad de desplazamiento 19 determina la capacidad productiva del transbordo.
El movimiento en la dirección de carga Y 9, o sea, a lo largo de la vía principal, es necesario cuando una unidad de carga 1 no ha de ser transbordada directamente entre dos vehículos. Ello es el caso, por ejemplo, al clasificar unidades de carga 1. Los vehículos clasificadores 21 son particularmente aptos para un transbordo riel-riel. En este caso, se trasladan sobre rieles de carga 22 con accionamiento simple y control de posicionamiento compartidos: A lo largo de toda la longitud del vagón, la posición es recibida a través de un control de terminal y en la zona próxima a la manipulación mediante el control local, es decir, el control principal en un equipo auxiliar de carga 14.
Los sistemas conducidos a nivel de piso realizan el movimiento de carga Y 9 mediante vehículos clasificadores 21, configurados como carros de transporte. Además, los vehículos clasificadores 21 siempre son controlados por el equipo auxiliar de carga 14 líder en la zona próxima a la manipulación.
El presente sistema de transbordo es organizado bajo tres aspectos:
Como equipamiento mínimo es necesario un cuarteto de equipos auxiliares de carga 14 y una unidad de desplazamiento 19. La longitud considerada de las vías de carga es de 6 metros, aproximadamente. Todas las demás configuraciones pueden ser derivadas de ello. Uno de estos 5 elementos debe hacerse cargo de la conducción organizativa del proceso.
Para poder usar el presente sistema de transbordo de forma realmente eficiente, la posición de las unidades de carga 1 y de las superficies libres es registrada por medio de un sistema de detección (no mostrado), lo más tarde con la detención del tren o de los vehículos en su posición de carga. El sistema de detección puede ser un sistema de vídeo con reconocimiento OCR selectivo y documentación. Por supuesto, el sistema de detección también puede estar estructurado sobre la base de la RFID (Radio Frequency Identification). Además, por medio del sistema de detección es posicionada, como mínimo, un equipo auxiliar de carga 14, preferentemente autopropulsado, en la zona de la unidad de carga 1 a cargar. La superficie de carga de la unidad de carga 1 es registrada para la carga por medio de un órgano de detección 10. Se genera una unión por forma entre un dispositivo de elevación y descenso 16 con una superficie de carga de la unidad de carga 1, preferentemente próxima al área de carga. El dispositivo de elevación y descenso 16 eleva la unidad de carga 1 en sentido z. Como mínimo, un brazo extensible 20 es extendido en sentido x mediante una unidad de desplazamiento 19 desde la posición de disponibilidad debajo de la unidad de carga 1. El dispositivo de elevación y descenso 16 baja la unidad de carga 1 en sentido z sobre el brazo extensible. La unidad de carga 1 es desplazada a la nueva posición en sentido x por medio de la unidad de desplazamiento 19. El brazo extensible 20 es retraído a su posición de disponibilidad.
Por supuesto, existe una aplicación todavía más económica del sistema de transbordo, cuando antes de o lo más tarde a la detención del tren o del vehículo en su posición de carga, los vagones o remolques, la secuencia de vagones y las unidades de carga 1 son identificados y registrados por medio de un sistema de detección. Además, de igual manera se aporta a la eficiencia del sistema de transbordo cuando en el tren o vehículo saliente, los vagones o remolques, la secuencia de vagones y las unidades de carga 1 son identificadas y registradas por medio de un sistema de detección. Los datos registrados por medio del sistema de detección son transferidos a un ordenador, preferentemente a un ordenador central, en el que se emite la logística y, dado el caso, se transfieren o transmiten los datos correspondientes a otras terminales a lo largo de la cadena de transporte. Entonces, por medio de la logística se realiza el posicionamiento de los equipos auxiliares de carga.
El ordenador, en particular un ordenador central, procesa todos los datos de los equipos periféricos, como del sistema de detección, de los equipos auxiliares de carga 14 y de las unidades de desplazamiento 19, y realiza también la logística. Mediante el ordenador también pueden controlarse la cantidad de equipos auxiliares de carga 14, su posicionamiento y la cooperación con la unidad de desplazamiento 19.
Este sistema de transbordo es escalable. Las nuevas unidades de desplazamiento (unidad X) 19 o equipos auxiliares de carga (unidad Z) 14 y vehículos clasificadores (unidad Y) 21 se anuncian y, a corto plazo, son aceptadas automáticamente en el pool. Ello es válido para todas las unidades X, Y y Z que se agregan. Lo mismo vale cuando las unidades ya no se necesitan y deben ser retiradas.
Una unidad Z no debe interferir en la operación. En caso de defectos, la misma debe ser sacada del cuarteto operativo y la más próxima debe hacerse cargo de su trabajo, incluso de un proceso de desplazamiento de la defectuosa.
Esto debe ser observado por la arquitectura de control. En cada terminal existirá un software de comunicación y control del terminal, que básicamente tiene dos funciones:
la función del sistema de transbordo para la integración de la terminal en la red de transporte y puesta a disposición de informaciones de la terminal a la red de transportes;
coordinación de los funcionarios principales internos: técnica de seguridad, en particular ferroviaria, técnica de seguridad dentro de la terminal, gestión del flujo de materiales en la terminal, sistema de transbordo, posiciones de los recursos y capacidades, planificación y gestión de datos.
\vskip1.000000\baselineskip
Para la obtención de un servicio de alta calidad, el núcleo de un interfaz altamente eficiente para el ferrocarril es el sistema de transbordo con su capacidad de la carga y descarga rápida en la línea. Esta función también puede ser instalada en la estación de origen y destino de una línea o en puntos de consolidación a lo largo de la línea.
De conformidad con la figura 9, lo esencialmente nuevo es mostrado por medio del sistema de transbordo, o sea la posibilidad de carga en estaciones de alto tráfico y vías de conexión, por ejemplo, en el nudo 23, a lo largo de la línea, sin manipulación de trenes y vagones. Para la formación de redes de transporte rápido debe haber disponible en tramos apropiados vías de servicio y/o desvíos 24, en las que es posible la instalación de uno o más sistemas de transbordo.
Para configurar más eficientes tanto los procesos para los servicios logísticos afines al ferrocarril, como también el uso de superficies, se proponen terminales 25 novedosas con sistemas de trasbordo como los mostrados aquí. Estas terminales 25 son nuevas en el sentido de una integración de cooperación ferroviaria, diseño de terminal, procesos logísticos y servicios y prometen una configuración y definición completamente nuevas de prestaciones de servicio afines al ferrocarril. Para ello, véase la figura 10.
Dicha terminal 25 sólo está instalada para la operación ferroviaria durante el período requerido. Solamente durante dicho tiempo son válidas todas las disposiciones técnicas y legales de operación ferroviaria. Durante el tiempo restante del día, la terminal 25 es considerada como nave normal para el cumplimiento de servicios logísticos.
La transmisión de energía a las terminales 25 puede realizarse mediante rieles conductores de corriente y anillos colectores. En el futuro es factible que en componentes de instalaciones a nivel de suelo se dispongan sistemas de transmisión de energía inductivos.
También deberá diferenciarse entre instalaciones conducidas a nivel de suelo con rieles auxiliares e instalaciones con rieles de carga (para ello, véase también la figura 5a y las figuras 7 y 8). En una instalación conducida a nivel de suelo, el piso de la nave debería ser liso y las vías, por ejemplo, las vías con garganta y sus rieles auxiliares deberían poder ser cruzados por vehículos del transporte de cargas. Los rieles auxiliares sirven para mantener la trocha, la alimentación de energía y el apoyo de unidades Z en caso de carga. La alimentación de energía debe realizarse por medio de rieles conductores de corriente y contactos rozantes u otros procedimientos apropiados. El control puede realizarse por medio del sistema de rieles y/o en forma inalámbrica.
Los datos para el diseño de la terminal son válidos para el caso de una terminal 25 con vías de servicio o de desvío 24 como nudo 23 para el acceso a una red de transporte rápido. Las terminales 25 de este tipo pueden estar equipadas con instalaciones conducidas a nivel de piso o con instalaciones con un riel de carga.
El diseño de terminales debe reunir múltiples funciones: La función primaria es la de una nave como inmueble usado logísticamente en un emplazamiento predestinado. Ello puede comprender las funciones siguientes:
La función de una nave,
de un edificio de explanada (por ejemplo, en un aeropuerto),
una terminal concentradora o de trasbordo con estaciones para recibir camiones,
un centro de distribución,
una nave industrial para el suministro o entrega de productos.
\vskip1.000000\baselineskip
En caso de redes de transporte rápido, se agrega la función de una vía de servicio o de desvío 24 que puede usarse de forma temporaria. A continuación, sólo dicho aspecto será examinado en detalle. Los parámetros más importantes en el diseño de la terminal 25 son los siguientes:
Longitud de la zona de trasbordo: Dicho parámetro de terminal determina la capacidad de trasbordo de un nudo. Es determinado por la longitud máxima del tren, las restricciones posibles en la fijación del lugar de la unidad de carga a transbordar sobre dicho tren, la longitud máxima de las vías de servicio o desvío y el emplazamiento de la terminal 25 en la vía de servicio o de desvío.
Altura de la terminal 25: Dicho parámetro es determinado por las prescripciones para la realización de una conducción de corriente a través de una nave.
Superficie y distribución de la terminal 25 según sectores: Con ayuda de un escenario se realiza un análisis de flujo de materiales y se desarrolla un plano de utilización de superficie. Como objetivo debe conseguirse que en la zona de vías el resultado económico por unidad de superficie sea de la misma magnitud que en las demás zonas de la terminal 25.
\vskip1.000000\baselineskip
Una terminal 25 cumple dentro de una red de transporte rápido la misión de un punto de acceso eficiente y económico para unidades de carga 1 estandarizadas. Con este propósito, la terminal 25 debe ser operable desde ambas direcciones a lo largo de una línea.
En la infraestructura ferroviaria actual, las vías de servicio o desvío 24 se encuentran, principalmente, en las zonas de estaciones y se usan como vías de adelantamiento. Sin embargo, también existen algunas conexiones ferroviarias con vías de este tipo.
La identificación de unidades de carga, vagones y trenes se dificulta en el tráfico ferroviario de carga por el hecho de que en los dos nombrados en primer término no hay fuentes de energía disponibles. Para simplificar, se asume que para redes de transporte rápido se aplican sistemas de conformidad con el estado actual de la técnica.
Finalmente, para el buen orden se indica que, para una mejor comprensión de la invención, se muestran en el dibujo componentes individuales y grupos constructivos de forma desproporcionada y en escala distorsionada.

Claims (27)

1. Procedimiento para transbordar o cargar como mínimo una unidad de carga, en particular un contenedor o una plataforma intercambiable, de un vagón ferroviario a otro o de un vagón ferroviario a un vehículo, en particular un camión o un lugar de almacenamiento o de un vehículo a otro vehículo o lugar de almacenamiento o viceversa.
-
la posición de las unidades de carga (1) y superficies de carga libres es registrada por medio de un sistema de detección lo más tarde al momento de la parada del tren o vehículo en su posición de carga,
-
como mínimo, un equipo auxiliar de carga (14), preferentemente autopropulsado, es posicionado por medio del sistema de detección en la proximidad de la unidad de carga (1) a cargar,
-
la superficie de suspensión de carga de la unidad de carga (1) es registrada para la carga por medio de un órgano de detección (10),
-
se genera una unión por forma entre un dispositivo de elevación y descenso (16) con una superficie de carga de la unidad de carga (1), preferentemente próxima al área de carga,
-
el dispositivo de elevación y descenso (16) eleva la unidad de carga (1) en sentido z,
-
como mínimo, un brazo extensible (20) es extendido en sentido x mediante una unidad de desplazamiento (19) desde la posición de disponibilidad debajo de la unidad de carga (1),
-
el dispositivo de elevación y descenso (16) baja la unidad de carga (1) en sentido z sobre el brazo extensible (20),
-
la unidad de carga (1) es desplazada a la nueva posición en sentido x por medio de la unidad de desplazamiento (19),
-
el brazo extensible (20) es retraído a su posición de disponibilidad.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se realizan al mismo tiempo y/o en forma paralela una pluralidad de procedimientos de transbordo en un tren o vehículo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque para la clasificación las unidades de carga (1) son movidas en sentido y por medio de vehículos clasificadores (21).
4. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque para evitar saltos de arco los movimientos de carga debajo de la catenaria (5) bajo tensión eléctrica son realizados a una distancia de seguridad.
5. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las etapas de proceso vinculadas individuales para el trasbordo y carga de como mínimo una unidad de carga (1) son realizadas de forma automatizada, en particular, sin personal operativo.
6. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque antes de la detención del tren o del vehículo en su posición de carga se identifican y registran mediante un sistema de detección los vagones o remolques, la secuencia de vagones y las unidades de carga (1).
7. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque a la detención del tren o del vehículo en su posición de carga se identifican y registran la posición exacta del tren y/o la posición de vagones o remolques o de sus ejes.
8. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque lo más tarde a la detención del tren o del vehículo se registra en su posición de carga el estado de las unidades de carga (1) para la descarga, en particular el tipo de superficie de carga.
9. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque mediante un órgano de detección se registra y verifica el estado de las superficies inferiores de la unidad de carga (1) y/o de la superficie de carga y/o de los pernos de seguridad.
10. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque mediante un sistema de detección pueden identificar y registrarse en el tren o vehículo saliente los vagones o remolques, la secuencia de vagones y las unidades de carga.
11. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque los datos registrados por medio del sistema de detección son transferidos a un ordenador, preferentemente a un ordenador central, en el que se emite la logística y, dado el caso, se transfieren o transmiten los datos correspondientes a otras terminales a lo largo de la cadena de transporte.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque mediante la logística se produce el posicionamiento de los equipos auxiliares de carga (14).
13. Sistema de transbordo para la ejecución del procedimiento según una o varias reivindicaciones 1 a 12, en el cual está dispuesto
-
un sistema de detección para el registro de la posición de las unidades de carga (1) y superficies libres,
-
como mínimo, un equipo auxiliar de carga (14), preferentemente autopropulsado, desplazable sobre un camino auxiliar de transporte paralelo a la vía de carga, en particular sobre una vía auxiliar de transporte,
-
el equipo auxiliar de carga (14) presenta para la carga, como mínimo, un órgano de detección (10) para el registro de la superficie de suspensión de carga de la unidad de carga (1) y para el movimiento de la unidad de carga (1) en sentido z, un dispositivo de elevación y descenso (16),
-
como mínimo, una unidad de desplazamiento (19) con, como mínimo, un brazo extensible (20) desplazable, dado el caso, sobre otro camino auxiliar de transporte.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Sistema de transbordo según la reivindicación 13, caracterizado porque el sistema de detección es un sistema de vídeo con reconocimiento selectivo OCR y documentación.
15. Sistema de transbordo según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque el sistema de detección está estructurado sobre la base de tecnología RFID (Radio Frequency Identification).
16. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque el equipo auxiliar de carga (14) tiene, como mínimo, un órgano de detección (10) en forma de una unidad de detección óptica (11) desplazable, dado el caso un objetivo multifoco, que en un punto de suspensión de carga de la unidad de carga (1) registra los parámetros como, por ejemplo, la posición de los rebajos longitudinales de manipulación (12) y/o pivotes de inserción y/o condiciones de la superficie de la unidad de carga (1), superficie de carga y/o desequilibrios de carga o interferencias climáticas.
17. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque el equipo auxiliar de carga (14) presenta, como mínimo, un dispositivo de elevación y descenso (16) compuesto de un brazo en voladizo (15) portador de carga.
18. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizado porque el equipo auxiliar de carga (14) presenta, como mínimo, un contrasoporte (17) para sostener el brazo extensible (20) de un dispositivo de desplazamiento (19) correspondiente.
19. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque los equipos auxiliares de carga (14) están dispuestos a ambos lados, paralelos a la vía de carga con sus caminos auxiliares de transporte y, posicionados para el trasbordo o carga de una unidad de carga (1), dos o, preferentemente, cuatro o más equipos auxiliares de carga (14) en la zona de la unidad de carga (1) a cargar.
20. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque el dispositivo de desplazamiento (19) es autopropulsado o movible por medio de una máquina de tracción.
21. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizado porque para la clasificación de las unidades de carga en sentido y se han dispuesto vehículos clasificadores (21).
22. Sistema de transbordo según la reivindicación 20 ó 21 caracterizado porque la unidad de desplazamiento (19) y el vehículo clasificador (21) es un vehículo combinado.
23. Sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 22, caracterizado porque está dispuesto un ordenador, en particular un ordenador central, que procesa todos los datos de los dispositivos periféricos, como sistema de detección, equipos auxiliares de carga (14) y la instalación de desplazamiento (19), y realiza la logística.
24. Sistema de transbordo según la reivindicación 23, caracterizado porque por medio del ordenador es posible controlar la cantidad de equipos auxiliares de carga (14), su posicionamiento y la cooperación con la unidad de desplazamiento (19).
25. Sistema de transbordo según la reivindicación 23 ó 24, caracterizado porque los equipos auxiliares de carga (14) a vincular o desvincular se dan de alta o baja del pool en forma automática por medio del ordenador.
26. Terminal con un sistema de transbordo según una o varias de las reivindicaciones 13 a 25, en la que la misma está dispuesta entre dos estaciones terminales, forma un nudo (23) desde la perspectiva de la técnica de seguridad ferroviaria y logística y presentan, como mínimo, otra vía, por ejemplo una vía de servicio y/o un desvío que, dado el caso, está conectado con la vía principal por medio de cambios a control remoto.
27. Terminal según la reivindicación 26, caracterizada porque las vías de servicio y/o desvíos en la terminal están realizadas en la zona terminal como vías con garganta y en las vías auxiliares de transporte como Rundschiene®.
ES06742839T 2005-05-11 2006-05-09 Procedimiento y sistema de transbordo para transbordar o cargar como minimo una unidad de carga. Active ES2342423T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA806/2005 2005-05-11
AT0080605A AT502700B1 (de) 2005-05-11 2005-05-11 Verfahren und umladesystem zum um- bzw. verladen von mindestens einer ladeeinheit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342423T3 true ES2342423T3 (es) 2010-07-06

Family

ID=36950177

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06742839T Active ES2342423T3 (es) 2005-05-11 2006-05-09 Procedimiento y sistema de transbordo para transbordar o cargar como minimo una unidad de carga.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1879821B1 (es)
CN (1) CN101198532A (es)
AT (2) AT502700B1 (es)
DE (1) DE502006006579D1 (es)
EA (1) EA011069B1 (es)
ES (1) ES2342423T3 (es)
SI (1) SI1879821T1 (es)
UA (1) UA91224C2 (es)
WO (1) WO2006119955A1 (es)
ZA (1) ZA200710479B (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008106704A1 (de) 2007-03-05 2008-09-12 Unseld Hans G Anordnung von gleisen zum um- bzw. verladen von mindestens einer ladeeinheit
ITMI20072057A1 (it) * 2007-10-24 2009-04-25 Salmoiraghi S P A Sistema e procedimento per lo scarico ed il carico di unita' di carico da e su carri ferroviari
AT506888B1 (de) * 2008-05-26 2010-08-15 Hans G Unseld Selbstfahrende, auf gleisen verfahrbare verladehilfseinrichtung
DE102008033334A1 (de) * 2008-07-16 2010-01-21 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verfahren zur Entladung von Fahrzeugkarossen aus einem Transportmittel
DE102008044174A1 (de) * 2008-11-28 2010-06-02 Deere & Company, Moline Bediensystem für ein Kraftfahrzeug
AT507712A3 (de) 2008-12-22 2010-12-15 Hans G Unseld Verfahren zum um- bzw. verladen von mindestens einer ladeeinheit
US8348585B2 (en) 2010-02-02 2013-01-08 Salmoiraghi S.P.A. System and method for unloading and loading load-containing units from and onto railway trucks
CH705703A1 (de) * 2011-10-26 2013-04-30 Martin Burkhardt Umladeeinrichtung.
RU2587767C1 (ru) * 2014-12-16 2016-06-20 Общество с ограниченной ответственностью научно-производственная фирма "Спектрон" Комплекс транспортировки и адресной доставки бетона
RU2582527C1 (ru) * 2014-12-16 2016-04-27 Общество с ограниченной ответственностью научно-производственная фирма "Спектрон" Транспортная платформа
CN105253650B (zh) * 2015-11-10 2019-01-15 山西聚鑫顺科技有限公司 公铁联运集装箱装卸货装置
SK7973Y1 (sk) * 2016-06-23 2018-01-04 Peter Hrapko Systém na prekládku nákladu zo železnice alebo na železnicu
CN108090710B (zh) * 2016-11-22 2021-04-06 北京达特集成技术有限责任公司 一种高铁快件物流系统
EP3730377B1 (en) * 2017-12-19 2023-02-01 António José ALBUQUERQUE E PÓVOAS Equipment and method for autonomous transfer of a load between a load transfer receiver and a support structure
EP3733573B1 (en) * 2017-12-27 2024-05-01 CRRC Yangtze Co., Ltd. Intermodal container highway and railway transfer system
CN111532802B (zh) * 2020-04-02 2021-07-02 唐山哈船科技有限公司 一种到港货物运输转送装置及方法
CN113386812A (zh) * 2021-06-09 2021-09-14 北京航天发射技术研究所 大型车辆铁路侧站台装卸载设备及方法
WO2023057541A1 (de) * 2021-10-07 2023-04-13 Max Boegl Stiftung & Co. Kg Hebeeinheit, verladestation und verfahren zum heben und/oder verladen einer ladung
CN114435881A (zh) * 2022-02-16 2022-05-06 中铁上海工程局集团有限公司 装配化铁路桥梁墩帽生产线双向轨行物流子母车组系统

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1196573B (de) * 1960-04-22 1965-07-08 Engelbert Ewers Dipl Ing Gueterbefoerderungs- und Umschlagsystem des kombinierten Verkehrs
FR2670762B1 (fr) * 1990-12-20 1993-07-02 Botella Jean Marc Appareil permettant d'assurer le transbordement lateral, des conteneurs d'une plate-forme routiere a une plate-forme ferroviaire, et vice-versa.
AT397236B (de) * 1991-08-28 1994-02-25 Jeschek Klaus Einrichtung zum verladen von containern auf eisenbahnzüge
DE9418737U1 (de) * 1994-11-11 1995-02-02 Grudner Uwe Einrichtung zum Be-, Um- und Entladen von Lasten auf und von Schienenfahrzeugen
DE69507649T2 (de) * 1995-07-12 1999-09-16 Mikon Kft Wagen zum heben und/oder bewegen von containern
DE10010782A1 (de) * 2000-03-01 2001-09-20 Rainer Gartelmann Leistungsfähiger Gütertransport im Verbund LKW-Bahn-LKW
JP2001301986A (ja) * 2000-04-25 2001-10-31 Murata Mach Ltd 荷積みシステム
DE10227263B4 (de) * 2002-06-19 2010-07-01 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verladesystem und Ladewagen für ein Verladesystem

Also Published As

Publication number Publication date
EA200702465A1 (ru) 2008-04-28
DE502006006579D1 (de) 2010-05-12
EP1879821A1 (de) 2008-01-23
SI1879821T1 (sl) 2010-07-30
EA011069B1 (ru) 2008-12-30
WO2006119955A1 (de) 2006-11-16
UA91224C2 (ru) 2010-07-12
ATE462666T1 (de) 2010-04-15
EP1879821B1 (de) 2010-03-31
AT502700B1 (de) 2007-12-15
AT502700A1 (de) 2007-05-15
CN101198532A (zh) 2008-06-11
ZA200710479B (en) 2009-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342423T3 (es) Procedimiento y sistema de transbordo para transbordar o cargar como minimo una unidad de carga.
US20220281682A1 (en) System for the transfer, storage and distribution of intermodal containers
CN109689545B (zh) 自动货物处理系统和方法
ES2965298T3 (es) Sistema de transporte aéreo y gestión de rutas
US6698990B1 (en) Loading and unloading installation for general cargo, especially for ISO containers
US4093084A (en) Freight-transportation system with road/rail transshipment
RU2374107C2 (ru) Способ перегрузки грузов и соответствующая транспортная система
US8585347B2 (en) Hub and distribution system
RU2191714C2 (ru) Перегрузочная система
JPH10504507A (ja) 貨物移載方法および装置
CN109160296A (zh) 基于轨道集卡车的江海联运集装箱中转运输系统及方法
PL180255B1 (pl) Platforma kolejowa PL PL PL
SG172100A1 (en) Method and system for transferring standard cargo holders, especially iso containers and swap bodies, between railways and roads
US20210214174A1 (en) System, method, and layout for loading, unloading, and managing shipping containers and passenger containers transported by monorail, maglev line, grooved pathway, roadway, or rail tracks
CN109160293A (zh) 一种基于轨道集卡车的江海联运集装箱中转系统及方法
CN212221792U (zh) 一种用于集装箱港口的输送装置
JPH06500983A (ja) 単位貨物の形をした単個品、例えばコンテナ、交換容器、セミトレーラ又はそれに類似したものを積替えるための装置
US1261504A (en) Freight-transfer station and warehouse.
CN109319514A (zh) 一种基于江海联运的集装箱运输系统及方法
CN211643944U (zh) 一种用于集装箱港口的输送装置
RU2388680C2 (ru) Терминал для поточной обработки контейнеров на основе сортировочной горки кузовкова
ES1267850U (es) Dispositivo de traslado de vehiculos de gran tonelaje por via ferroviaria
Nelldal CCT–An intermodal terminal handling system for horizontal transfer: Effects on costs, logistics, energy consumption and greenhouse gases
Surowiecki et al. The Concept of Intermodal Shipment Terminal as a Complement of Transport Logistic Network for the Wrocław Agglomeration
ES1248559U (es) Dispositivo para adaptar un vehiculo de gran tonelaje para ser desplazado por una via ferroviaria