ES2342306T3 - Herramienta cortante con revestimiento oxidico. - Google Patents

Herramienta cortante con revestimiento oxidico. Download PDF

Info

Publication number
ES2342306T3
ES2342306T3 ES05787448T ES05787448T ES2342306T3 ES 2342306 T3 ES2342306 T3 ES 2342306T3 ES 05787448 T ES05787448 T ES 05787448T ES 05787448 T ES05787448 T ES 05787448T ES 2342306 T3 ES2342306 T3 ES 2342306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
oxide
cutting tool
layers
aluminum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05787448T
Other languages
English (en)
Inventor
Veit Schier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Walter AG
Original Assignee
Walter AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Walter AG filed Critical Walter AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2342306T3 publication Critical patent/ES2342306T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C30/00Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • C23C14/08Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C16/00Chemical coating by decomposition of gaseous compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating, i.e. chemical vapour deposition [CVD] processes
    • C23C16/22Chemical coating by decomposition of gaseous compounds, without leaving reaction products of surface material in the coating, i.e. chemical vapour deposition [CVD] processes characterised by the deposition of inorganic material, other than metallic material
    • C23C16/30Deposition of compounds, mixtures or solid solutions, e.g. borides, carbides, nitrides
    • C23C16/40Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C30/00Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process
    • C23C30/005Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process on hard metal substrates

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Drilling Tools (AREA)
  • Removal Of Insulation Or Armoring From Wires Or Cables (AREA)
  • Scissors And Nippers (AREA)
  • Coating Of Shaped Articles Made Of Macromolecular Substances (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Herramienta cortante (1) con un cuerpo de base (2), que lleva una estructura estratificada (3) con por lo menos una capa de óxidos (6) por lo menos ternaria, monofásica metastable, producida según el procedimiento de PVD, que se presenta en forma de un cristal mixto de sustitución, que tiene un componente principal y por lo menos un componente secundario, constituyendo el componente principal la proporción predominante y el componente secundario, con una proporción de más de 1% en átomos y hasta de 4% en átomos, una proporción menor, siendo el componente principal aluminio y el componente secundario cromo o titanio o zirconio, y teniendo la capa de óxidos ternaria la estructura de una capa de γ-óxido de aluminio.

Description

Herramienta cortante con revestimiento oxídico.
El invento se refiere a una herramienta cortante con una estructura de capas (estratificada), a la que pertenece por lo menos una capa de óxido.
Es conocido proveer a herramientas cortantes, con el fin de aumentar la resistencia en estado útil o también para el mejoramiento de las propiedades de corte, de una estructura estratificada, que contiene por ejemplo capas de materiales duros metálicos, capas de óxidos o similares. Para el proceso de revestimiento se utilizan procedimientos de CVD (acrónimo de chemical vapor deposition = deposición química desde la fase de vapor) así como de PVD (acrónimo de physical vapor deposition = deposición física desde la fase de vapor). También existen procedimientos híbridos. Los procedimientos de CVD están limitados en lo esencial a depositar fases estables de compuestos deseados en forma de capas superficiales. Con procedimientos de PVD o procedimientos híbridos se pueden depositar también fases metastables de compuestos como una capa.
A partir del documento de solicitud de patente alemana DE 196 51 592 A1 se conoce una herramienta cortante revestida con una estructura estratificada de múltiples capas. Las estructuras estratificadas indicadas en diferentes ejemplos de realización, contienen, entre otras cosas, por lo menos una capa de óxido de aluminio así como capas de materiales duros metálicos. Las capas de materiales duros metálicos son p.ej. capas de TiAlN depositadas según el procedimiento de PVD. También la capa de óxido de aluminio, p.ej. aplicada directamente sobre ella, se ha depositado según el procedimiento de PVD.
Las capas de óxidos de aluminio son capas de óxidos binarias, que proporcionan en la práctica buenos resultados. Se pretende, sin embargo, mejorar a éstos. A partir del documento de solicitud de patente europea EP 1253215 A2 se conoce una herramienta cortante revestida con óxido de aluminio según el procedimiento de PVD, pudiendo estar presentes otras capas adicionales tales como p.ej. capas de TiN.
También en este caso se trata de mejorar las propiedades de la capa de Al_{2}O_{3}.
A partir del documento DE 199 42 303 A1 se conoce un elemento de inserción cortante, que contiene una capa multifásica de óxido de aluminio. La capa producida según el procedimiento de CVD contiene Al_{2}O_{3} (capa multifásica de óxido de aluminio). La capa producida según el procedimiento de CVD contiene Al_{2}O_{3} (óxido de aluminio), ZrO_{2} (óxido de zirconio) así como una tercera fase finamente dispersiva, que se compone de un óxido, oxocarburo, oxonitruro u oxocarbonitruro del titanio.
El documento DE 197 37 470 A1 divulga un cuerpo cortante con un revestimiento, al que pertenece por lo menos una capa multifásica. La estructura estratificada producida según el procedimiento de CVD contiene p.ej. una capa de carbonitruro de zirconio (ZrCN cúbico) y ZrO_{2} en una forma monoclínica y/o tetragonal.
Mientras que la matriz cristalina de ZrCN actúa como un revestimiento duro, el ZrO_{2} incorporado actúa como una sustancia lubricante seca.
A partir del documento DE 196 41 468 A1 se conoce asimismo un cuerpo compuesto, p.ej. una herramienta cortante, que contiene un revestimiento de múltiples capas. El revestimiento contiene capas de Al_{2}O_{3} y/o capas de ZrO_{2} de estratos delgados.
El documento DE 195 18 927 divulga unos elementos de inserción cortantes con una estructura estratificada de capas múltiples, que se producen según el procedimiento de CVD. Los elementos de inserción cortantes están provistos de un denominado revestimiento de material cerámico compuesto, que contiene una fase continua de óxidos metálicos y una fase discontinua de óxidos metálicos. Se trata por consiguiente de una capa bifásica de óxidos metálicos, que se compone p.ej. a base de una fase continua de Al_{2}O_{3}, en la que se han incorporado partículas de ZrO_{2} o partículas de Y_{2}O_{3} discretas.
La estructura cristalina de la fase continua determina las propiedades de las capas y conduce por consiguiente por regla general a unas capas en cierto modo duras pero al mismo tiempo frágiles.
El documento de patente de los EE.UU. US 5.447.804 A divulga un revestimiento de material duro en forma de una capa de (Al, Cr)_{2}O_{3}, que ha sido producido según un procedimiento de CVD o según un procedimiento de PVD. La meta del procedimiento indicado en el mencionado documento es la producción de una capa de \alpha-óxido de aluminio, es decir una capa de óxido de aluminio con estructura cristalina \alpha. Para esto, normalmente se necesitan unas temperaturas muy altas de 1.000ºC o más. La propuesta de acuerdo con el mencionado documento US parte de proveer a la capa de una proporción alta de cromo, de más que 5%. El cromo actúa aquí como agente formador de la fase \alpha.
Además de esto, el documento US 4.746.563 A divulga una capa de (Al, Ti)_{2}O_{3} en la cual el contenido de titanio o bien está restringido a una pequeña proporción de 0,01 a 0,1% en volumen, o tiene un valor más alto. En el caso de la restricción a 0,01 hasta 0,1% en volumen, el titanio está disuelto como un cuerpo sólido en la capa de óxido de aluminio. En unas proporciones más altas, el titanio es colocado como un cuerpo sólido en la capa de óxido de aluminio, siendo subdividida una capa relativamente gruesa de Al_{2}O_{3}, de por ejemplo 20 \mum, en un gran número de capas, cuyo espesor es en cada caso de 0,01 a 2 \mum. Entre estas capas de óxido de aluminio están colocadas entonces capas de otros tipos, tales como por ejemplo de carburo de titanio, nitruro de titanio, etc. Se trata por consiguiente de una estructura en emparedado.
Partiendo de estos hechos, es misión del invento mejorar la herramienta cortante.
El problema planteado por esta misión se resuelve con las características de la reivindicación 1:
La herramienta cortante conforme al invento tiene un cuerpo de base, el cual está provisto con una estructura estratificada, que lleva por lo menos una capa de óxidos, ternaria, monofásica y metastable. La capa de óxidos ternaria contiene, junto a oxígeno, por lo menos otros dos elementos químicos, p.ej. aluminio y cromo. En otra variante, el óxido contiene aluminio y zirconio. Uno de los elementos, p.ej. el aluminio, es designado como el componente principal y el otro, p.ej. el cromo o el zirconio, es designado como componente secundario. En cualquier caso, sin embargo, ambos elementos se toman de un conjunto al que pertenecen los elementos de los grupos secundarios cuarto, quinto y sexto del sistema periódico de los elementos químicos. Adicionalmente, el aluminio y el silicio pertenecen a este grupo. Por ejemplo una capa de óxidos ternaria, conforme al invento, es una capa de óxidos de aluminio y zirconio, que como capa cristalina tiene la estructura cristalina del óxido de aluminio, estando ocupados algunos de los sitios del retículo cristalino del aluminio por átomos de zirconio. La capa, en tal caso, sin embargo, está constituida de tal manera que el óxido se presenta en una única fase metastable, es decir que no están incorporados cristales de óxidos binarios en la capa de óxidos. La ocupación de sitios individuales del retículo del aluminio por zirconio conduce a un tensado del retículo cristalino del óxido, lo cual puede significar un endurecimiento esencial del mismo. Por consiguiente el complejo de características de la reivindicación 1 abre el camino a unas capas de óxidos con dureza aumentada.
Según sea la elección del componente principal y del componente secundario, el retículo puede estar tensado mediante tensiones de compresión positivas o tensiones de tracción negativas. Si el aluminio es el componente principal y el zirconio es el componente secundario, esto conduce a unas tensiones de compresión en el retículo cristalino, si, por el contrario, el zirconio es el componente principal y el aluminio es el componente secundario, esto conduce a tensiones de tracción. La elección de los tantos por ciento en átomos del componente principal y del componente secundario se realiza en este caso cada vez, dependiendo del elemento utilizado, de tal modo que la capa de óxidos se presenta en una única fase, por lo que no están presentes dos fases una junto a otra. Tales capas metastables se pueden depositar preferiblemente según el procedimiento de PVD.
La capa de óxidos, aparte del componente principal, del componente secundario y del oxígeno, puede contener de acuerdo con la reivindicación 2 otro elemento químico adicional, por ejemplo un elemento seleccionado entre el conjunto mencionado. P.ej. en el caso de ((Al, Zr)_{2}O_{3}) el cromo puede servir como componente secundario adicional, lo cual conduce a la formación de una capa de ((Al, Zr, Cr)_{2}O_{3}). Esto es posible según el procedimiento de PVD con dianas mixtas o dianas dispuestas por separado. Por consiguiente, se pueden conseguir de una manera deliberada otros mejoramientos adicionales de la dureza así como, por lo menos hasta un cierto grado, también una disminución de la fragilidad de la capa de óxidos.
La capa de óxidos es preferiblemente un cristal mixto de sustitución en forma mono- o policristalina. Mediante una apropiada realización del proceso, la relación entre el componente principal y el componente secundario dentro de la capa se puede hacer variar en una dirección perpendicular a la capa. Por ejemplo, se puede desear y producir un manifiesto gradiente del componente secundario desde una cara a la otra cara de la capa. De esta manera, se pueden producir unas capas que tienen por ejemplo junto a su superficie de base un estado de tensión distinto del que hay junto a su cara superior. La capa se puede subdividir también en subcapas, p.ej. mediante el recurso de que la proporción porcentual del componente secundario se hace variar desde la cara de base de la capa hacia la cara superior. una vez o múltiples veces, entre diferentes valores. De esta manera se pueden conseguir unas propiedades especiales de tenacidad o resistencia mecánica.
El componente secundario constituye una proporción en el número total de átomos de la capa de óxidos, que es mayor que 1 por ciento en átomos. Él constituye no solamente una impureza.
Alternativamente a la capa de óxidos ternaria y metastable, la herramienta cortante puede estar provista también de una capa, que es bifásica, presentándose una fase como una fase de matriz amorfa y componiéndose la segunda fase de un óxido. La combinación de una fase amorfa con la fase cristalina de óxidos abre el camino a unas propiedades especiales, en particular en lo que se refiere a una alta dureza combinada con una alta tenacidad.
El óxido es preferiblemente un óxido de uno o varios elementos de los grupos secundarios cuarto, quinto o sexto del sistema periódico de los elementos, aluminio o silicio. Puede ser un óxido binario, que solamente contiene una sustancia escogida entre el conjunto antes mencionado. Sin embargo, de manera preferida se pueden utilizar también óxidos ternarios o todavía más complejos. En los cristalitos se forman entonces por ejemplo cristales mixtos de sustitución, que están embebidos en la fase amorfa. Si se utiliza un óxido ternario, los elementos participantes proceden preferiblemente del conjunto arriba mencionado, estando presentes ellos en diferentes contenidos. Alternativamente, sin embar-
go, también dos óxidos binarios pueden estar presentes uno junto a otro, embebidos como cristalitos
\hbox{en la fase amorfa.}
La fase amorfa es de manera preferente una capa enlazada de manera covalente. Puede ser una capa de CN, que se compone solamente de carbono y nitrógeno, una capa de óxidos o una capa cerámica. Una capa cerámica es por ejemplo una capa de carburo de silicio. Alternativamente, como fase amorfa puede pasar a utilizarse una capa de material duro metálico.
La estructura estratificada puede contener otras capas adicionales, que están constituidas de igual manera que las capas de acuerdo con la reivindicación 1 ó 10. Alternativamente o de manera adicional, otras capas pueden ser por ejemplo capas de materiales duros metálicos de acuerdo con la reivindicación 20 o pueden tener una estructura estratificada de acuerdo con la reivindicación 21. De manera preferida, la capa de acuerdo con el invento y, de manera más preferida, toda la estructura estratificada se produce en un procedimiento de PVD.
En los dibujos se representan unos ejemplos de realización del invento. En ellos:
La Fig. 1 muestra una herramienta cortante en una representación esquemática en perspectiva,
La Fig. 2 muestra la herramienta cortante de acuerdo con la Figura 1, en una representación en sección de detalle,
La Fig. 3 muestra una forma de realización alternativa de la herramienta cortante de acuerdo con la Figura 1 en una representación en sección de detalle y
La Fig. 4 muestra una forma de realización alternativa de una estructura estratificada de una herramienta cortante según la Figura 1.
En la Figura 1 se representa una placa cortante 1 como ejemplo de una herramienta cortante. La placa cortante 1 se compone de un cuerpo de base 2, que se representa en sección en la Figura 2 y se compone p.ej. de carburo de wolframio sinterizado aglutinado por cobalto. El cuerpo de base 2 lleva una estructura estratificada 3, que ha sido aplicada p.ej. mediante un procedimiento de PVD. Él tiene preferiblemente un espesor comprendido entre 5 \mum y 30 \mum. La estructura estratificada se compone de manera preferida de varias capas individuales 4, 5, 6, 7, que pueden tener diferentes composiciones. Por ejemplo, las capas inferiores 4, 5, adheridas sobre el cuerpo de base 2, están constituidas sobre la base de titanio, tal como p.ej. por nitruro de titanio o carbonitruro de titanio o un compuesto similar. La capa 5 puede estar estructurada alternativamente como capa mediadora de adhesión, para una capa de óxidos 6 situada encima de ella. La capa de óxidos 6 se compone de un óxido ternario en una fase metastable. Se trata por ejemplo de (Al, Zr)_{2}O_{3}, es decir de un óxido de aluminio, en el que algunos átomos de aluminio han sido reemplazados por átomos de zirconio. El aluminio forma un componente principal y el zirconio forma un componente secundario. Él constituye de manera preferida menos que un 10%, de manera más preferida solamente un 3 ó 4% en átomos de la parte metálica. Se trata de un cristal mixto de sustitución, que se presenta en una única fase. No están presentes cristalitos de Al_{2}O_{3} o ZrO_{2} (es decir no hay ninguna estructura de espinela). El contenido de zirconio está situado manifiestamente por encima de un uno por ciento en átomos, siendo establecido èste tal manera que la capa 6 adquiere la resistencia mecánica deseada.
La capa 6 ha sido producida en un proceso reactivo de PVD. Por ejemplo, en una instalación de revestimiento por PVD con dianas mixtas de AlZr. Una tal diana puede componerse p.ej. en lo esencial de aluminio y contener aproximadamente dos por ciento en átomos de zirconio. En la instalación de revestimiento por PVD se produce en una disposición cerrada de campo magnético una atmósfera de plasma con baja presión, p.ej. 0,8 Pa. Ella se compone en lo esencial de argón con oxígeno. Se utiliza un procedimiento de magnetrón para PVD, en el cual se enciende delante de la diana un plasma de argón. Se llega a la pulverización catódica de alto rendimiento (pulverización catódica pulsante en un magnetrón de CC (corriente continua)). La frecuencia de impulsos al pulverizar en el magnetrón puede estar establecida p.ej. en 90 kHz con un tiempo en estado encendido (On-Time) de 80% (con una relación de impulsos a pausas de 4 por 1). Es ventajosa una tensión eléctrica previa pulsante (en inglés bias) del substrato de -200 V con una frecuencia de impulsos de 70 kHz. La temperatura del substrato puede ser mantenida en 650ºC. El vapor de aluminio y zirconio, producido de esta manera por la diana con una potencia específica de diana de aproximadamente 6 W/cm^{2}, se deposita, mediando adición del gas reactivo oxígeno, en forma de un cristal mixto metastable monofásico como la capa 6. Los átomos de zirconio son incorporados en una capa de \gamma-óxido de aluminio que se está formando (en sitios del retículo de aluminio) y producen en el cristal de Al_{2}O_{3} unas tensiones del retículo. El tensado de la capa endurece a ésta. La capa tiene un espesor de 0,5 a 10 \mum, de manera preferida de 2 a 4 \mum. Dependiendo del deseado espesor de capa, la duración del proceso de deposición es de 30 min hasta 6 h.
Se pueden utilizar también dianas de aluminio y dianas de zirconio separadas entre sí. Esto tiene la ventaja de que, mediante la regulación de la pulverización catódica junto a la respectiva diana, se puede ajustar o también modular como se desea dentro de una capa la relación de mezcladura entre el aluminio (componente principal) y el zirconio (componente secundario). La capa de óxidos, por lo menos ternaria, que se ha producido puede estar estructurada también como una capa de múltiples estratos. P.ej. esto se puede conseguir mediante una variación periódica del disparo sobre las dianas o de la composición de la atmósfera del proceso, p. ej. introduciendo de tiempo en tiempo pequeñas proporciones de nitrógeno. Se establece una capa ternaria de óxidos, de estratos múltiples, en la que están incorporados unos estratos de óxido-nitruro. Pueden estar incorporados en la capa de óxidos ternaria también unos estratos del óxido binario. Un ejemplo de una tal estructuración en estratos múltiples de la capa 6 se representa en la Figura 4. La capa 6 está subdividida en un cierto número de estratos 6.1 hasta 6.n, que son diferenciables unos de otros. Por lo menos uno de estos estratos 6.1 hasta 6.n es una capa de óxidos por lo menos terciaria, monofásica y metastable. Por lo menos uno de los demás estratos se diferencia de esta capa de óxidos por su composición química y/o por su estructura. Él puede ser asimismo una capa de óxidos ternaria monofásica con una composición química distinta, o solamente tener otros números porcentuales en átomos de los elementos participantes. Por ejemplo, el estrato 6.1 puede ser una capa de (Al, Zr)_{2}O_{3} y el estrato 6.2 puede ser una capa de Al_{2}O_{3}. De esta manera se puede cambiar en cada caso una capa de óxidos ternaria (o de grado más alto) por una capa de óxidos binaria. Las capas de óxidos tomadas entre las por lo menos ternarias se pueden diferenciar también por otras características con respecto de las capas de óxidos ternarias. Por ejemplo, ellas pueden ser multifásicas o pueden contener otros elementos químicos adicionales, o pueden también no contener elementos de la capa de óxidos ternaria metastable. De esta manera los estratos individuales de la capa de estratos múltiples se pueden tensar p.ej. recíprocamente, con el fin de influir deliberadamente sobre las propiedades mecánicas.
El tensado previo con dianas se lleva a pulsación preferiblemente con 10 a 100 kHz. Preferiblemente se lleva a pulsación bipolarmente, estando situada la tensión negativa entre -200 y -400 V y estando situada la tensión positiva preferiblemente en torno a +100 V. Preferiblemente se lleva a pulsación en contrafase. P.ej. pueden encontrar utilización dos dianas mixtas de Al-Zr con una relación de composiciones de 97% en átomos por 3% en átomos. Ellas se ponen en pulsación bipolarmente en un magnetrón doble. Se puede trabajar con una temperatura del proceso de 600ºC o superior y con una tensión previa del substrato de -80V. La presión del proceso puede ser p.ej. de 0,7 Pa de argón. Como gas reactivo se aporta oxígeno.
Se pueden producir en las siguientes condiciones, también por incorporación de cromo en el óxido de aluminio, unas capas de (Al, Cr)_{2}O_{3} tensadas y por consiguiente endurecidas (capa de óxidos ternaria).
-
Pulverización catódica pulsante en un magnetrón de CC (p.ej. bipolar, 80 kHz, tiempo en estado encendido 80%),
-
Presión: 0,8 Pa
-
Tensión previa pulsante del substrato (bias): -150 V (bipolar, 70 kHz)
-
Temperatura: 600ºC
-
Diana: diana mixta de aluminio y cromo con 1 a 6% en átomos de Cr
-
Potencia específica de las dianas: aproximadamente 6 W/cm^{2}
-
Disposición cerrada del campo magnético
-
Duración de la deposición: según sea el deseado espesor de capa, desde 30 min hasta 6 h
-
Espesor de capa: de 0,5 a10 \mum, de manera preferida de 2 a 4 \mum
El aluminio forma el componente principal y el cromo forma el componente secundario. Éste constituye de manera preferida menos de un 10%, de manera más preferida solamente de un 3 o 4% en átomos de la parte metálica.
Sobre la capa 6 se puede aplicar una capa adicional, p.ej. la capa 7 como capa decorativa. Ésta puede ser coloreada, actuar como un indicador del desgaste o modificar las propiedades de rozamiento. La estructura estratificada 3 puede ser formada también de manera distinta. Por ejemplo, entre la capa 4 y la capa 6 se pueden introducir unas capas adicionales, que están estructuradas por ejemplo como capas de materiales duros metálicos. Éstas pueden ser capas de TiAlN, capas de TiCN, capas de AlCr(O,N), o una capa de nitruro, carburo, carbonitruro u oxocarbonitruro de uno o varios metales del grupo secundario, cuarto, quinto o sexto del sistema periódico de los elementos químicos. Además, una o varias capas adicionales que tienen la composición (Me1, Me2, ...) * (O,B,C,N) pueden ser provistas de una proporción dominante de oxígeno en el caso de los metaloides, siendo tomados los metales participantes Me1,
Me2, ... de un conjunto al que pertenecen los elementos del grupo secundario cuarto, quinto o sexto del sistema periódico, así como aluminio y silicio. Se trata entonces de una capa predominantemente de óxidos, ternaria o más compleja.
En la Figura 3 se representa una forma modificada de realización de la estructura estratificada 3. Ésta contiene por lo menos una capa 8, que está estructurada como capa bifásica. Por encima o por debajo de ella puede estar prevista otra capa 4 adicional, que está estructurada p.ej. como capa de TiN o como otra capa distinta.
La capa bifásica 8 contiene una matriz amorfa 9, que está formada por ejemplo mediante una capa de CN enlazada covalentemente, es decir no metálica y que en lo esencial no contiene tampoco ningún metal. En esta matriz amorfa enlazada covalentemente están incorporados unos cristalitos 11, que son del tipo de óxidos. Ellos se componen por ejemplo de óxido de aluminio, de óxido de zirconio o de otro óxido binario. El metal oxidado se toma preferiblemente de los elementos del grupo secundario, cuarto, quinto o sexto del sistema periódico o se trata de aluminio o silicio. Estos cristalitos 11 forman una segunda fase. Pueden estar previstas otras fases, dentro de las fases tercera, cuarta, quinta, etc., a base de otros óxidos o de otras sustancias. Además, los cristalitos 11 pueden estar formados por óxidos ternarios, tal como han sido descritos más arriba en conexión con la capa 6. La coordinación entre la fase de matriz amorfa y una segunda fase de óxidos abre la posibilidad de proporcionar unos revestimientos, que son tanto duros como también tenaces. Los cristalitos incorporados pueden ser óxidos ternarios del tipo antes descrito.
Según el procedimiento de PVD unas herramientas cortantes son provistas de una capa, que es de un óxido monofásico ternario o más complejo. Mediante establecimiento apropiado de los tantos por ciento en átomos del componente principal participante y del componente secundario participante, se pueden regular deliberadamente unas tensiones del óxido formado y aprovecharlas para influir sobre sus propiedades. Alternativamente, la capa puede tener una fase de matriz amorfa y cristalitos de óxidos embebidos en ella. Los cristalitos de óxidos pueden ser binarios, ternarios o más complejos. Pueden presentarse unas junto a otras una o varias diferentes especies de cristalitos.

Claims (7)

1. Herramienta cortante (1) con un cuerpo de base (2), que lleva una estructura estratificada (3) con por lo menos una capa de óxidos (6) por lo menos ternaria, monofásica metastable, producida según el procedimiento de PVD, que se presenta en forma de un cristal mixto de sustitución,
que tiene un componente principal y por lo menos un componente secundario,
constituyendo el componente principal la proporción predominante y el componente secundario, con una proporción de más de 1% en átomos y hasta de 4% en átomos, una proporción menor,
siendo el componente principal aluminio y el componente secundario cromo o titanio o zirconio, y
teniendo la capa de óxidos ternaria la estructura de una capa de \gamma-óxido de aluminio.
2. Herramienta cortante de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque la capa de óxidos (6) contiene otro elemento químico adicional.
3. Herramienta cortante de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque tiene por lo menos dos capas de acuerdo con la reivindicación 1, entre las cuales está dispuesta por lo menos otra capa adicional.
4. Herramienta cortante de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque la capa adicional está estructurada asimismo de acuerdo con la reivindicación 1, pero es diferente en su composición con respecto de las capas contiguas.
5. Herramienta cortante de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura estratificada (3) tiene otras capas adicionales.
6. Herramienta cortante de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque la estructura estratificada (3) contiene por lo menos una capa de material duro metálico, que es una capa de TiAlN, una capa de AlCr, una capa de nitruro, carburo, carbonitruro u oxocarbonitruro de uno o varios metales del grupo secundario IV., V. o VI. del sistema periódico de los elementos químicos.
7. Herramienta cortante de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque la estructura estratificada (3) es por lo menos una capa de un óxido metálico ternario o más complejo de la composición (Me1, Me2, ...) x (O, B, C, N) con una proporción dominante de oxígeno en el caso de los metaloides, siendo tomados los metales participantes Me1, Me2, ... de un conjunto al que pertenecen los elementos del grupo secundario IV., V. o VI. del sistema periódico de los elementos químicos, aluminio y silicio.
ES05787448T 2004-09-14 2005-09-07 Herramienta cortante con revestimiento oxidico. Active ES2342306T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004044240 2004-09-14
DE102004044240A DE102004044240A1 (de) 2004-09-14 2004-09-14 Schneidwerkzeug mit oxidischer Beschichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342306T3 true ES2342306T3 (es) 2010-07-05

Family

ID=35500885

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05787448T Active ES2342306T3 (es) 2004-09-14 2005-09-07 Herramienta cortante con revestimiento oxidico.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8025991B2 (es)
EP (1) EP1789607B1 (es)
JP (1) JP4937914B2 (es)
KR (1) KR101159058B1 (es)
CN (1) CN101018889A (es)
AT (1) ATE461298T1 (es)
BR (1) BRPI0515306A (es)
CA (1) CA2579212A1 (es)
DE (2) DE102004044240A1 (es)
ES (1) ES2342306T3 (es)
MX (1) MX2007002986A (es)
WO (1) WO2006029747A2 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004044240A1 (de) 2004-09-14 2006-03-30 Walter Ag Schneidwerkzeug mit oxidischer Beschichtung
US8173278B2 (en) 2006-04-21 2012-05-08 Cemecon Ag Coated body
US8119226B2 (en) 2006-10-18 2012-02-21 Sandvik Intellectual Property Ab Coated cutting tool
EP1914331B1 (en) * 2006-10-18 2019-07-24 Sandvik Intellectual Property AB Coated cutting tool
EP1918422B1 (en) * 2006-10-18 2014-03-12 Sandvik Intellectual Property AB Coated cutting tool
DE102007030734A1 (de) 2007-07-02 2009-01-08 Walter Ag Beschichtetes Werkzeug
DE102007030735A1 (de) * 2007-07-02 2009-01-08 Walter Ag Werkzeug mit mehrlagiger Metalloxidbeschichtung
JP5240604B2 (ja) * 2008-04-18 2013-07-17 住友電工ハードメタル株式会社 表面被覆切削工具
EP2279837B1 (en) * 2008-04-25 2013-07-10 Kanefusa Kabushiki Kaisha Wood cutting tool
JP5240605B2 (ja) * 2008-05-30 2013-07-17 住友電工ハードメタル株式会社 表面被覆切削工具
DE102008026358A1 (de) * 2008-05-31 2009-12-03 Walter Ag Werkzeug mit Metalloxidbeschichtung
JP5286619B2 (ja) * 2008-08-01 2013-09-11 住友電工ハードメタル株式会社 表面被覆切削工具
JP5157014B2 (ja) * 2008-11-12 2013-03-06 住友電工ハードメタル株式会社 表面被覆切削工具
JP4973880B2 (ja) * 2008-11-12 2012-07-11 住友電工ハードメタル株式会社 表面被覆切削工具
DE102009001675A1 (de) * 2009-03-19 2010-09-23 Eberhard-Karls-Universität Tübingen Schneidwerkzeug
DE102009044927A1 (de) * 2009-09-23 2011-04-07 Walter Ag Werkzeugbeschichtung
DE102011053372A1 (de) 2011-09-07 2013-03-07 Walter Ag Werkzeug mit chromhaltiger Funktionsschicht
CN103132019B (zh) * 2013-03-20 2015-03-11 洛阳理工学院 一种A1ZrCrN复合双梯度涂层刀具及其制备方法
CN105102673B (zh) 2013-03-21 2017-11-17 钴碳化钨硬质合金公司 用于切削工具的涂层
US9371580B2 (en) 2013-03-21 2016-06-21 Kennametal Inc. Coated body wherein the coating scheme includes a coating layer of TiAl2O3 and method of making the same
DE112014001562B4 (de) 2013-03-21 2019-08-08 Kennametal Inc. Beschichtungen für Schneidwerkzeuge
DE102014104672A1 (de) 2014-04-02 2015-10-08 Kennametal Inc. Beschichtetes Schneidwerkzeug und Verfahren zu seiner Herstellung
US9719175B2 (en) 2014-09-30 2017-08-01 Kennametal Inc. Multilayer structured coatings for cutting tools
US9650712B2 (en) 2014-12-08 2017-05-16 Kennametal Inc. Inter-anchored multilayer refractory coatings
US9650714B2 (en) 2014-12-08 2017-05-16 Kennametal Inc. Nanocomposite refractory coatings and applications thereof
CN109072409B (zh) * 2016-02-19 2020-09-04 瓦尔特公开股份有限公司 切削刀具
EP3406761A1 (en) * 2017-05-24 2018-11-28 Walter Ag A method for producing a coated cutting tool and a coated cutting tool
US11156033B1 (en) * 2018-09-20 2021-10-26 National Technology & Engineering Solutions Of Sandia, Llc Multilayer solid lubricant architecture for use in drilling tool applications

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60238481A (ja) * 1984-05-14 1985-11-27 Sumitomo Electric Ind Ltd 多重層被覆超硬合金
EP0577678B1 (de) 1991-03-27 1995-03-08 Widia GmbH Verbundkörper, verwendung des verbundkörpers und verfahren zu seiner herstellung
US5310607A (en) * 1991-05-16 1994-05-10 Balzers Aktiengesellschaft Hard coating; a workpiece coated by such hard coating and a method of coating such workpiece by such hard coating
DE4209975A1 (de) 1992-03-27 1993-09-30 Krupp Widia Gmbh Verbundkörper und dessen Verwendung
SE502223C2 (sv) * 1994-01-14 1995-09-18 Sandvik Ab Sätt och alster vid beläggning av ett skärande verktyg med ett aluminiumoxidskikt
CA2149567C (en) * 1994-05-31 2000-12-05 William C. Russell Coated cutting tool and method of making same
US5879823A (en) 1995-12-12 1999-03-09 Kennametal Inc. Coated cutting tool
DE19641468A1 (de) 1996-10-09 1998-04-16 Widia Gmbh Verbundkörper
DE19737470A1 (de) 1997-01-21 1998-07-23 Widia Gmbh Verbundkörper und Verfahren zu seiner Herstellung
WO1998031846A1 (de) * 1997-01-21 1998-07-23 Widia Gmbh Verbundkörper und verfahren zu seiner herstellung
SE520802C2 (sv) * 1997-11-06 2003-08-26 Sandvik Ab Skärverktyg belagt med aluminiumoxid och process för dess tillverkning
EP1029945A1 (de) * 1999-02-17 2000-08-23 Balzers Aktiengesellschaft Verfahren zum Beschichten von Werkzeugen
US6660371B1 (en) * 1998-09-24 2003-12-09 Widia Gmbh Composite material coating and a method for the production thereof
JP4155641B2 (ja) * 1998-10-27 2008-09-24 住友電工ハードメタル株式会社 耐摩耗性被膜およびその製造方法ならびに耐摩耗部材
SE519921C2 (sv) * 1999-05-06 2003-04-29 Sandvik Ab PVD-belagt skärverktyg och metod för dess framställning
AT5008U1 (de) * 2001-02-09 2002-02-25 Plansee Tizit Ag Hartmetallverschleissteil mit mischoxidschicht
SE522735C2 (sv) * 2001-05-30 2004-03-02 Sandvik Ab Aluminiumoxidbelagt skärverktyg
JP3910881B2 (ja) 2002-06-03 2007-04-25 日立ツール株式会社 酸化膜被覆工具
JP3996809B2 (ja) * 2002-07-11 2007-10-24 住友電工ハードメタル株式会社 被覆切削工具
DE10244438B4 (de) 2002-09-24 2007-02-22 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verbundkörper mit einer verschleißmindernden Oberflächenschicht, Verfahren zu seiner Herstellung sowie Verwendung des Verbundkörpers
US7326461B2 (en) 2002-10-07 2008-02-05 Kennametal Widia Gmbh & Co. Kg Composite material
US6767627B2 (en) * 2002-12-18 2004-07-27 Kobe Steel, Ltd. Hard film, wear-resistant object and method of manufacturing wear-resistant object
US7273665B2 (en) * 2003-12-22 2007-09-25 Mitsubishi Materials Corporation Surface-coated cermet cutting tool with hard coating layer having excellent chipping resistance
DE102004044240A1 (de) 2004-09-14 2006-03-30 Walter Ag Schneidwerkzeug mit oxidischer Beschichtung

Also Published As

Publication number Publication date
DE102004044240A1 (de) 2006-03-30
EP1789607B1 (de) 2010-03-17
JP2008513223A (ja) 2008-05-01
MX2007002986A (es) 2007-06-07
JP4937914B2 (ja) 2012-05-23
CA2579212A1 (en) 2006-03-23
EP1789607A2 (de) 2007-05-30
WO2006029747A3 (de) 2006-10-05
WO2006029747A2 (de) 2006-03-23
BRPI0515306A (pt) 2008-07-15
US8025991B2 (en) 2011-09-27
KR20070052796A (ko) 2007-05-22
ATE461298T1 (de) 2010-04-15
KR101159058B1 (ko) 2012-06-22
DE502005009245D1 (de) 2010-04-29
US20100183884A1 (en) 2010-07-22
CN101018889A (zh) 2007-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342306T3 (es) Herramienta cortante con revestimiento oxidico.
KR101444460B1 (ko) 코팅된 절삭 공구
US5700551A (en) Layered film made of ultrafine particles and a hard composite material for tools possessing the film
ES2226283T3 (es) Elementos que comprenden recubrimientos de multiples capas.
ES2648999T3 (es) Artículo recubierto con un patrón de recubrimientos con nanocapas
ES2436451T3 (es) Cuerpos revestidos a base de un metal, un metal duro, un cermet o un material cerámico así como un procedimiento para el revestimiento de tales cuerpos
US5853873A (en) Hard composite material for tools
ES2628524T3 (es) Cuerpo revestido con materiales duros
ES2672002T3 (es) Herramienta de corte
KR100755772B1 (ko) 코팅된 인서트
WO2008041402A1 (fr) outil de découpe d'un revêtement de surface
US8119227B2 (en) Coated cutting tool
KR101359254B1 (ko) 코팅된 절삭 공구
ES2561044T3 (es) Herramienta con recubrimiento de óxido metálico
JPH08127862A (ja) 積層体
US20220220601A1 (en) Pvd coatings comprising multi-anion high entropy alloy oxy-nitrides
WO2004097062A1 (ja) アルミナ保護膜およびその製造方法
CN101688299B (zh) Al-Ti-Ru-N-C硬质材料涂层
KR101050014B1 (ko) 경질 피막을 구비한 내마모성 부재
JP4921984B2 (ja) 表面被覆切削工具
JP2008142800A (ja) 表面被覆切削工具
JP2009125914A (ja) 表面被覆工具
JP2001277010A (ja) 被覆工具
JPH0860340A (ja) 高硬度被覆部材