ES2341356T3 - Agentes tensioactivos fluorados. - Google Patents

Agentes tensioactivos fluorados. Download PDF

Info

Publication number
ES2341356T3
ES2341356T3 ES05822049T ES05822049T ES2341356T3 ES 2341356 T3 ES2341356 T3 ES 2341356T3 ES 05822049 T ES05822049 T ES 05822049T ES 05822049 T ES05822049 T ES 05822049T ES 2341356 T3 ES2341356 T3 ES 2341356T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
och
formula
baselineskip
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05822049T
Other languages
English (en)
Inventor
Peer Kirsch
Klaus-Dieter Franz
Andreas Ruhl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Patent GmbH
Original Assignee
Merck Patent GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Patent GmbH filed Critical Merck Patent GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2341356T3 publication Critical patent/ES2341356T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C43/00Ethers; Compounds having groups, groups or groups
    • C07C43/02Ethers
    • C07C43/03Ethers having all ether-oxygen atoms bound to acyclic carbon atoms
    • C07C43/04Saturated ethers
    • C07C43/13Saturated ethers containing hydroxy or O-metal groups
    • C07C43/137Saturated ethers containing hydroxy or O-metal groups containing halogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62DCHEMICAL MEANS FOR EXTINGUISHING FIRES OR FOR COMBATING OR PROTECTING AGAINST HARMFUL CHEMICAL AGENTS; CHEMICAL MATERIALS FOR USE IN BREATHING APPARATUS
    • A62D1/00Fire-extinguishing compositions; Use of chemical substances in extinguishing fires
    • A62D1/0071Foams
    • A62D1/0085Foams containing perfluoroalkyl-terminated surfactant
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C309/00Sulfonic acids; Halides, esters, or anhydrides thereof
    • C07C309/01Sulfonic acids
    • C07C309/02Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C309/03Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton
    • C07C309/07Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing oxygen atoms bound to the carbon skeleton
    • C07C309/09Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing oxygen atoms bound to the carbon skeleton containing etherified hydroxy groups bound to the carbon skeleton
    • C07C309/10Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing oxygen atoms bound to the carbon skeleton containing etherified hydroxy groups bound to the carbon skeleton with the oxygen atom of at least one of the etherified hydroxy groups further bound to an acyclic carbon atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C381/00Compounds containing carbon and sulfur and having functional groups not covered by groups C07C301/00 - C07C337/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C43/00Ethers; Compounds having groups, groups or groups
    • C07C43/02Ethers
    • C07C43/03Ethers having all ether-oxygen atoms bound to acyclic carbon atoms
    • C07C43/04Saturated ethers
    • C07C43/12Saturated ethers containing halogen
    • C07C43/123Saturated ethers containing halogen both carbon chains are substituted by halogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/62Halogen-containing esters
    • C07C69/65Halogen-containing esters of unsaturated acids
    • C07C69/653Acrylic acid esters; Methacrylic acid esters; Haloacrylic acid esters; Halomethacrylic acid esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/06Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring nitrogen atom
    • C07D213/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring nitrogen atom containing only one pyridine ring
    • C07D213/20Quaternary compounds thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/007Organic compounds containing halogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Emulsifying, Dispersing, Foam-Producing Or Wetting Agents (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

Uso de compuestos que contienen al menos un grupo terminal hidrófobo Y, en el que Y representa CF3O- o F5S-, el grupo terminal Y está unido a una unidad hidrocarburo ramificada o no ramificada, saturada o insaturada, y como agentes surfactantes se usan compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic **(Ver fórmula)** en las que Y representa CF3O- o F5S-, n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable, (Hal) representa F, Cl, Br o I, así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic.

Description

\global\parskip0.880000\baselineskip
Agentes tensioactivos fluorados.
El objeto de la presente invención es el uso de compuestos que contienen grupos terminales Y, siendo Y CF_{3}O- o F_{5}S-, como compuestos surfactantes, los correspondientes compuestos novedosos y los procesos de preparación de estos compuestos.
Los agentes tensioactivos fluorados poseen una excelente capacidad de reducir la energía superficial, que se utiliza, por ejemplo, en la hidrofobización de superficies, como la impregnación textil, la hidrofobización de vidrio o la descongelación de las alas de los aviones.
Sin embargo, por regla general los tensioactivos fluorados contienen sustituyentes perfluoroalquilo que, a través de procesos biológicos y otros procesos de oxidación, se degradan en el medio ambiente produciendo ácidos perfluoroalcanocarboxílicos y ácidos perfluoroalcanosulfónicos. Éstos son persistentes y en algunos casos son sospechosos de causar problemas de salud (G.L. Kennedy, Jr., J.L. Butenhoff, G.W. Olsen, J.C. O'Connor, A.M. Seacat, R.G. Perkins, L.B. Biegel, S.R. Murphy, D.G. Farrar, Critical Reviews in Toxicology 2004, 34, 351-384). Además, los ácidos perfluoro-alcanocarboxílicos
\hbox{y los ácidos
perfluoroalcanosulfónicos de cadena  larga se acumulan en la cadena
alimentaria.}
Por eso, existe una demanda de sustancias surfactantes con un perfil de propiedades comparable a los tensioactivos fluorados clásicos, pero que en la degradación oxidativa o reductiva no dejan tras de sí ningún producto de degradación organofluorado persistente.
La empresa Omnova comercializa polímeros cuyas cadenas laterales presentan grupos CF_{3}- o C_{2}F_{5}-terminales. En la solicitud de patente internacional WO 03/010128 se describen aminas, ácidos, aminoácidos y tioeter-ácidos perfluoroalquilsustituidos que presentan un grupo perfluoroalquilo C_{3-20}.
El documento JP-A-2001/133984 da a conocer compuestos surfactantes con cadenas perfluoroalcoxi que son apropiados para el uso en recubrimientos antireflejantes. El documento JP-A-09/111286 da a conocer el uso de agentes tensioactivos de perfluoropoliéter en emulsiones. El documento US 6,110,976 da a conocer derivados de ciclohexano fluorados con grupos alquilo perfluorados.
El documento US 2003/0138380 describe emulsiones gaseosas que contienen mono- y poliéteres, los cuales dado el caso pueden contener grupos CF_{3}O.
Sin embargo, todos los agentes tensioactivos fluorados conocidos hasta el momento conducen finalmente en su degradación a la formación de ácidos perfluoroalcanocarboxílicos y perfluoroalcanosulfónicos persistentes. Incluso los sustitutos con un grupo CF_{3} terminal, presentados como más ecológicos, se pueden degradar formando el persistente ácido trifluoroacético. Por eso, sigue existiendo una demanda de otros sustitutos completamente degradables para los agentes tensioactivos perfluorados.
Ahora se ha descubierto que los compuestos con al menos un grupo pentafluorosulfuranilo terminal o al menos un grupo trifluorometoxi terminal y que disponen de un grupo terminal polar, son surfactantes y resultan muy apropiados como tensioactivos.
Por eso, un primer objeto de la presente invención es el uso según la reivindicación 1.
Así, el grupo terminal Y de los compuestos surfactantes está unido a una unidad de hidrocarburo ramificada o no ramificada, saturada o insaturada. Las unidades hidrocarburo pueden ser unidades alifáticas o aromáticas, dado el caso, provistas de heteroátomos.
Así, los compuestos que se utilizan según la invención no contienen otros grupos fluorados aparte de los grupos terminales fluorados mencionados.
En una variante de la invención, el grupo terminal Y aparece varias veces en el compuesto surfactante y el compuesto surfactante es preferiblemente un oligómero o un polímero.
En otra variante preferible de la invención, el grupo terminal Y aparece en el compuesto surfactante una, dos o tres veces, siendo preferibles en particular los compuestos en los que el grupo terminal sólo aparece una vez.
Así, los compuestos que se utilizan según la invención son preferiblemente compuestos de bajo peso molecular de fórmula I
1
en la que
-
Y representa CF_{3}O- o F_{5}S-,
-
el espaciador representa una unidad hidrocarburo ramificada o no ramificada, saturada o insaturada,
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
-
X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable.
El compuesto de fórmula I se selecciona entre los compuestos de fórmula Ia, Ib y Ic
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
en las que
Y representa CF_{3}O- o F_{5}S-,
n representa un número entero en el intervalo de 4 a 28 y
X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
(Hal) representa F, Cl, Br o I,
así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic.
Muy en especial, se prefiere el uso de compuestos de fórmula Ia, siendo n de forma particularmente preferible un número entero del intervalo de 4 a 24, y es especialmente preferible un número entero del intervalo de 6 a 18.
Así, en una variante de la invención también es preferible que n sea un número par.
Es especialmente preferible según la invención, el uso de los compuestos anteriormente mencionados como agentes tensioactivos.
Si los compuestos según la fórmula I son compuestos aniónicos o compuestos que se pueden convertir en sales aniónicas, es preferible que el contraión sea un ión de metal alcalino, preferiblemente Li^{+}, Na^{+} o K^{+}, un ión de metal alcalinotérreo o NH_{4}^{+}. Si los compuestos de fórmula I son compuestos catiónicos o compuestos que se pueden convertir en sales catiónicas, es preferible que el contraión sea un haluro, como Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, o CH_{3}SO_{3}^{-}, CF_{3}SO_{3}^{-}, CH_{3}PhSO_{3}^{-} o PhSO_{3}^{-}.
A partir de la bibliografía se conocen parcialmente los compuestos correspondientes o estructuralmente similares:
-
En la base de datos Beilstein (Beilstein Institut zur Förderung der chemischen Wissenschaften; 2003) se describen, entre otros, los compuestos 2-(pentafluorosulfuranil)etanol, pentafluoruro de carboetoximetilsulfuro, ácido pentafluorosulfuranilacético y ácido pentafluorosulfuraniletanosulfónico.
-
La preparación de pentafluorosulfuranilacetaldehído y ácido pentafluorosulfuranilacético se describe en N.H. Ray, J. Chem. Soc., Abstracts 1963, 1440, o GB 941.392 y GB 941,393. En el documento US 3,102,903 se describe la preparación de diferentes derivados del ácido pentafluorosulfuranilacético.
-
En el documento US 4,849,540 se describen ortocarbonatos y carbamatos de pentafluorosulfuraniletanol con grupos nitro terminales y su uso como explosivos.
-
A.F.T. Yokochi, R. Winter, G. Gard, Acta Cryst. 2002, E58, o1133-o1135 da a conocer la estructura cristalina del ácido 3-pentafluoro-sulfuranilpropiónico.
-
En R. Winter, G. L. Gard, J. Fluorine Chem. 2000, 102, 79-87 se describe la preparación de diferentes derivados de 3-pentafluorosulfuranilpropano. Mediante la reacción de SF_{5}Br con ésteres de ácido acrílico y la posterior modificación del grupo éster se obtiene ácido 3-pentafluorosulfuranilpropiónico, 3-pentafluorosulfuranil-propanol y 3-bromo-1-pentafluorosulfuranilpropano.
-
En B. H. Ward, J. A. Schlueter, U. Geiser, H. H. Wang, E. Morales, J. P. Parakka, S. Y. Thomas, J. M. Williams, P. G. Nixon, R. W. Winter, G. L. Gard, H.-J. Koo, M.-H. Whangboo, Chem. Mater. 2000, 12, 343-351 se describen pentafluorosulfuranilmetanosulfonatos SF_{5}CX_{2}SO_{3}^{-} en los que X = H o F.
-
En J. P. Canselier, J. L. Boyer, V. Castro, G. L. Gard, J. Mohtasam, D. H. Peyton, Magn. Reson. Chem. 1995, 33, 506-510 se describe el pentafluorosulfuraniletanosulfonato.
-
En R. Winter, G. I. Gard, J. Fluorine Chem. 1994, 66, 109-116 se describe la preparación de diferentes ésteres de pentafluorosulfuraniletanoles y propanoles.
-
En el documento WO 2004/011422 se describe la preparación de compuestos alifáticos y aromáticos con sustituyentes pentafluorosulfuranilo. La preparación se lleva a cabo mediante la adición de SF_{5}Cl a dobles enlaces. Por ejemplo, se preparan compuestos del tipo F_{5}S-CH_{2}-CHCl-(CH_{2})_{8}-X^{1}, en los que X^{1} representa OH, OC(=O)CH_{3}, Br, C(=O)OC_{2}H_{5} o C(=O)CH_{3}.
Las ventajas de los compuestos según la invención o el uso según la invención de los compuestos mencionados o de las composiciones según la invención pueden ser, en particular:
-
una actividad superficial que supera a la de los tensioactivos hidrocarburos convencionales en lo referente a eficiencia y/o efectividad,
-
degradabilidad biológica y/o abiótica de las sustancias, sin formación de productos de degradación perfluorados persistentes,
-
buena procesabilidad en las formulaciones,
-
estabilidad en almacenamiento.
Además, otro objeto de la presente invención son los correspondientes compuestos novedosos según las fórmulas IIa, IIb o IIc
4
en las que
\quad
n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y
\quad
X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
\quad
(Hal) representa F, Cl, Br o I,
\quad
así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula IIa, IIb o IIc, excepto CF_{3}-O-CH_{2}-COOH,
\quad
o los compuestos de fórmula IIIa, IIIb o IIIc
5
en las que
\quad
n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y
\quad
X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
\quad
(Hal) representa F, Cl, Br o I,
\quad
así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula IIIa, IIIb o IIIc, excepto los compuestos F_{5}S-(CH_{2})_{1}-CO_{2}M, F_{5}S-(CH_{2})_{2}-CO_{2}M, F_{5}S-(CH_{2})_{1}-SO_{3}M, F_{5}S-(CH_{2})_{2}-SO_{3}M, F_{5}S-(CH_{2})_{1}-CONH_{2}, F_{5}S-(CH_{2})_{2}-OH, F_{5}S-(CH_{2})_{3}-OH y F_{5}S-CH_{2}-CHCl-(CH_{2})_{8}-X^{1},
\quad
en los que M representa H o un ión de metal alcalino, preferible- mente Li^{+}, Na^{+} o K^{+}, o NH_{4}^{+} y X^{1} representa OH, OC(=O)CH_{3}, Br, C(=O)OC_{2}H_{5}, C(=O)CH_{3}.
En los compuestos de fórmula I o II o III, n representa preferiblemente un número del intervalo de 8 a 24.
\newpage
\global\parskip0.960000\baselineskip
En un grupo preferible de compuestos de fórmula I empleados según la invención o en los compuestos según la invención de fórmula II o III, X representa un grupo polar aniónico seleccionado entre -COOM, -SO_{3}M, -OSO_{3}M, -PO_{3}M_{2}, -OPO_{3}M_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-COOM, -(OCH_{2}CH_{2})m-O-(CH_{2})_{o}-SO_{3}M, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-OSO_{3}M, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-PO_{3}M_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-OPO_{3}M_{2}, en los que M representa H o un ión de metal alcalino, preferiblemente Li^{+}, Na^{+} o K^{+}, o NH_{4}^{+}, m representa un número entero del intervalo de 1 a 1000 y o representa un número entero seleccionado entre 1, 2, 3 o 4.
Los grupos aniónicos preferibles son, en particular, -COOM, -SO_{3}M, -OSO_{3}M, así como -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}
-COOM, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-SO_{3}M y -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-OSO_{3}M, pudiendo ser preferible cualquiera de estos grupos por sí solo.
En otro grupo igualmente preferible de compuestos de fórmula I que se emplean según la invención o compuestos según la invención de fórmula II o III, X representa un grupo polar catiónico seleccionado entre -N^{1}'R^{2}R^{3+}Z^{-},
-PR^{1}R^{2}R^{3+}Z^{-},
6
en los que
\quad
R representa H o alquilo C_{1-4} en cualquier posición,
\quad
Z^{-} representa Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, CH_{3}SO_{3}^{-}, CF_{3}SO_{3}^{-}, CH_{3}PhSO_{3}^{-}, PhSO_{3}^{-},
\quad
R^{1}, R^{2} y R^{3} representan cada uno, independientemente entre sí, H, alquilo C_{1-30}, Ar o -CH_{2}Ar y
\quad
Ar representa un anillo aromático no sustituido o sustituido una o varias veces o sistemas de anillos condensados con 6 a 18 átomos de C,
\quad
pudiendo también estar sustituidos uno o dos grupos CH por N.
Los grupos catiónicos preferidos son, en particular, -NR^{1}R^{2}R^{3} Z^{-} y
7
pudiendo ser preferible cualquiera de estos grupos por sí solo.
En otro grupo preferible de compuestos de fórmula I que se emplean según la invención o compuestos según la invención de fórmula II o III, X representa un grupo polar no iónico seleccionado entre -Cl, -Br, -I, -(OCH_{2}CH_{2}
WOH, -O-(glucósido)o, -(OCH_{2}CH_{2}WOCH_{2}-CHOH-CH_{2}-OH, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCH_{2}Ar(-NCO)_{p}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OAr
(-NCO)_{p}, -SiR^{1}R^{2}Z, -SiR^{1}Z_{2}, -SiZ_{3}, -COZ, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-SO_{2}CH=CH_{2}, -SO_{2}Z,
8
\quad
m representa un número entero del intervalo de 0 a 1000,
\quad
n representa 0 o 1 y
\quad
o representa un número entero del intervalo de 1 a 10,
\quad
p representa 1 o 2,
\quad
R^{1} y R^{2} representan cada uno, independientemente entre sí, alquilo C_{1-30}, Ar o -CH_{2}Ar y
\quad
Ar representa un anillo aromático no sustituido o sustituido una o varias veces o sistemas de anillos condensados con 6 a 18 átomos de C, pudiendo también estar sustituidos uno o dos grupos CH por C=O y
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
\quad
el glucósido representa un carbohidrato eterificado, preferiblemente un mono-, di-, tri- u oligoglucósido,
\quad
cada Z representa, independientemente entre sí, -H, -Cl, -F, -NR^{1}R^{2}, -OR^{1}, -N-imidazolil e
\quad
Y representa Cl o F.
Los grupos polares no iónicos preferibles son, en particular, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OH y -O-(glucósido)_{o}, pudiendo ser preferible cualquiera de estos grupos por sí solo.
Además, pueden ser preferibles o se pueden emplear de forma preferible según la invención aquellos compuestos de fórmula I, II o IIII en los que X representa un grupo polimerizable seleccionado entre
9
en los que m representa un número entero del intervalo de 0 a 1000 y R o R^{1} representan H o alquilo C_{1-4}. Estos compuestos se procesan preferiblemente formando polímeros con las correspondientes cadenas laterales, que se pueden volver a emplear en el sentido de la invención. El uso de estos polímeros también es un objeto de la presente invención.
Además, pueden ser preferibles o pueden emplearse de forma preferible según la invención aquellos compuestos en los que X representa un grupo anfótero seleccionado entre los grupos funcionales de las acetildiaminas, los N-alquilaminoácidos, las betaínas, los aminoóxidos o sus correspondientes derivados. En los compuestos preferibles de esta clase de sustancias X es un grupo seleccionado entre
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos especialmente preferibles son los compuestos que se muestran en la tabla siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Los compuestos que se pueden usar como agentes tensioactivos según la invención son apropiados en particular para el uso como agentes hidrofobizantes, por ejemplo para la modificación de superficies de tejidos, papel, vidrio, materiales de construcción porosos o adsorbentes, o como mediadores de interfase o emulsionantes, en particular para la preparación de fluoropolímeros o como reductores de la viscosidad o emulsionantes, en particular en pinturas, barnices o preparaciones para el recubrimiento de superficies, o como estabilizantes de la espuma, en particular en preparaciones conocidas como "espumas de extinción de incendios", o en el procesado del metal para el revestimiento de baños galvánicos para evitar la aparición de vapores cáusticos, o como agentes humectantes en la preparación de películas y papeles fotográficos, o como agentes controladores de flujo en emulsiones autobrillantes, o como agentes de extinción de incendios, así como para el tratamiento repelente de la suciedad.
Además, los compuestos que se pueden emplear como tensioactivos según la invención son apropiados para aplicaciones de lavado y limpieza, en particular de tejidos. También la limpieza y pulido de superficies duras es un posible campo de aplicación para los compuestos que se pueden emplear como tensioactivos según la invención. Además, los compuestos que se pueden emplear como tensioactivos según la invención se pueden utilizar de forma ventajosa en productos cosméticos, como por ejemplo espumas de baño y champús para el pelo o como emulsionantes en cremas y lociones. Otro campo de aplicación para los compuestos que se pueden emplear como tensioactivos según la invención es la flotación, es decir, la recuperación y separación de menas y minerales de la ganga. Además, los compuestos que se pueden emplear como tensioactivos según la invención se pueden utilizar de forma ventajosa como emulsionantes en alimentación. Otros campos de aplicación son el tratamiento de metales, como agentes auxiliares para la piel, química de la construcción y pesticidas.
Además, los tensioactivos según la invención son apropiados como principios activos antimicrobianos, en particular como reactivos para la modificación antimicrobiana de superficies. Para esta aplicación es ventajoso en particular el uso de compuestos según las fórmulas I o II o III, representando X un grupo polar catiónico o un grupo polimeri-
zable.
Así, los compuestos que se pueden emplear como tensioactivos según la invención se utilizan normalmente para la aplicación en preparaciones diseñadas de forma adecuada. Las preparaciones correspondientes, que dado el caso son objeto de la presente invención, contienen al menos un compuesto surfactante con al menos un grupo terminal Y, representando Y CF_{3}O- o F_{5}S-, y un soporte apropiado para la correspondiente finalidad de uso, así como dado el caso otros principios activos específicos y dado el caso auxiliares.
Los agentes preferibles son preparaciones de pinturas y barnices, agentes de extinción de incendios, agentes lubricantes, agentes de lavado y limpieza, agentes descongelantes o hidrofobizantes para el acabado de tejidos o el tratamiento de vidrio. En una variante preferible según la invención son agentes de hidrofobización para el tratamiento de tejidos y tapicerías.
Para el tratamiento hidrófobo de tejidos se emplean por regla general agentes de hidrofobización basados en polisiloxanos, hidrocarburos fluorados o mezclas de sales de aluminio o circonio con parafinas (compárese para ello "Handbuch der Textilhilfsmittel" [Manual de agentes auxiliares textiles], A. Chwala, V. Anger, Verlag Chemie, New York 1977, capítulo 3.24 "Phobiermittel" [Agentes fobizantes], páginas 735 ss). El tratamiento hidrofobizante de tejidos, en particular en ropa protectora contra el mal tiempo, sirve para hacer que la ropa sea repelente del agua o impermeable. El agente de hidrofobización se aplica sobre las fibras del tejido y se dispone allí de tal manera que las partes hidrófobas de las moléculas se disponen perpendicularmente a la superficie de las fibras. De este modo se reduce enormemente el intento del agua para extenderse a lo largo de toda la superficie. Debido a las fuerzas de cohesión, el agua toma forma de esfera y sale de la superficie del tejido goteando.
Otros campos de aplicación de los agentes según la invención son las preparaciones de pinturas y barnices, agentes de extinción de incendios (polvos y espumas), agentes lubricantes, agentes de lavado y limpieza y desconge-
lantes.
La preparación de los compuestos que se emplean según la invención se puede realizar según métodos conocidos por el especialista a partir de la bibliografía. Por ejemplo, el grupo alifático OCF_{3}- se puede obtener a partir de alcoholes mediante fluorodesulfuración de xantogenatos (K. Kanie, Y. Tanaka, K. Suzuki, M. Kuroboshi, T. Hiyama, Bull. Chem. Soc. Jpn. 2000, 73, 471-484; P. Kirsch, Modern Fluoroorganic Chemistry: Synthesis, Reactivity, Applications, Wiley-VCH, Weinheim, 2004, pág. 67 ss., pág. 144 ss.). La revelación correspondiente de los métodos mencionados en las referencias bibliográficas citadas también pertenece expresamente al contenido revelado en la presente solicitud. La introducción de grupos terminales hidrófilos, aniónicos, catiónicos, reactivos o polimerizables es posible mediante el correspondiente alcohol \omega-OCF_{3}-, según métodos conocidos por el especialista. Se deducen ejemplos a partir del siguiente esquema:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
33
Derivatización para Y = OPg (p. ej. OBn)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
34
Derivatización para Y =Hal (p. ej. Br)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
35
\newpage
El grupo alifático SF_{5}- se puede insertar, por ejemplo, en dobles enlaces terminales mediante adición radicalaria de SF_{5}Cl o SF_{5}Br. Una deshidrohalogenación e hidrogenación opcional posterior permite la variación de los grupos terminales según las fórmulas IIIa, IIIb o IIIc. Las dos primeras etapas de reacción se describen en la bibliografía (R. Winter, P.G. Nixon, G.L. Gard, D.H. Radford, N.R. Holcomb, D.W. Grainger, J. Fluorine Chem. 2001, 107, 23-30), como también la hidrogenación catalítica en presencia de un grupo SF_{5} (P. Kirsch, M. Bremer, M. Heckmeier, K. Tarumi, Angew. Chem. 1999, 111, 2174-2178; Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 1999, 38, 1989-1992). La revelación correspondiente de los métodos mencionados en las referencias bibliográficas citadas también pertenece expresamente al contenido revelado en la presente solicitud. La introducción de componentes hidrófilos, reactivos o polimerizables es posible mediante el correspondiente alcohol \omega-SF_{5}- según métodos conocidos por el especialista. Se deducen ejemplos a partir del siguiente esquema:
36
37
Derivatización para Y = Hal (p. ej. Br)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La selección de los disolventes y las condiciones de reacción apropiadas no ofrece ninguna dificultad al experto en la materia (Organikum: Organisch-Chemisches Grundpraktikum [Practical Organic Chemistry: A Basic Course], 16^{a} Ed., VEB Deutscher Verlag der Wissenschaften, Berlin, 1986).
\newpage
Por eso, otros objetos de la presente invención son
\quad
un procedimiento para la preparación de un compuesto según la fórmula I, caracterizado por que en primer lugar se prepara un compuesto de fórmula IV
39
\quad
y entonces éste, si en el compuesto de fórmula I, X es diferente de OH, se transforma de forma conocida en el compuesto de fórmula I mediante modificación del grupo OH,
\quad
un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula IIa, caracterizado por que en primer lugar se prepara un compuesto de fórmula V
40
\quad
mediante transformación de un diol protegido en un monotrifluorometoxi-alcohol protegido seguida de desprotección y entonces éste, si en el compuesto de fórmula Ia, X es diferente de OH, se transforma de forma conocida en el compuesto de fórmula IIa mediante modificación del grupo OH, y
\quad
un procedimiento para la preparación de un compuesto según las fórmulas IIIa, IIIb o IIIc, caracterizado por que en primer lugar se prepara un compuesto de fórmula IIIb, en el que X representa OH y éste, si se debe preparar un compuesto de fórmula IIIa o IIIc, reacciona mediante eliminación de haluro de hidrógeno y, si se debe preparar un compuesto de fórmula IIIa, reacciona mediante posterior hidrogenación y a continuación, si en el compuesto según las fórmulas IIIa, IIIb o IIIc, X es diferente de OH, el producto se transforma de forma conocida en el compuesto de fórmula IIIa, IIIb o IIIc.
Los ejemplos siguientes explican más detalladamente la presente invención, sin limitar el ámbito de protección. En particular, las características, propiedades y ventajas descritas en los ejemplos de los compuestos en los que se basan los ejemplos mencionados se pueden aplicar a otras sustancias y compuestos que no se describen detalladamente pero se encuentran dentro del ámbito de protección, siempre que no se indique lo contrario en otro lugar. Aparte de eso, la invención se puede llevar a cabo en todo el alcance reivindicado y no se limita a los ejemplos mencionados aquí.
Ejemplos
Lista de abreviaturas usadas:
Bn:
bencilo
DBH:
1,3-dibromo-5,5-dimetilhidantoína
DMAP:
4-(dimetilamino)piridina
Me:
metilo
THF:
tetrahidrofurano
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
\omega-Trifluorometoxialcanoles
41
1b: se añaden gota a gota 80 mmol de 1a en 200 ml de THF a una suspensión de 95 mmol de NaH en 400 ml de THF a 0ºC. Se calienta a 40ºC durante 3 h, se vuelve a enfriar a 0ºC y se añaden gota a gota 160 mmol de CS_{2}. Después de agitar a TA durante 1 h, se añaden gota a gota 95 mmol de MeI a 0ºC. Se agita a TA durante 18 h, se somete a tratamiento acuoso convencional y se cromatografía en gel de sílice.
1c: se añaden lentamente 20 ml de HF/piridina al 70% a una suspensión de 30 mmol de DBH (1,3-dibromo-5,5-dimetilhidantoína) en 30 ml de CH_{2}Cl_{2} contenida en un recipiente de teflón a -78ºC. A esta mezcla a -78ºC se le añade gota a gota una solución de 10 mmol de 1b en 30 ml de CH_{2}Cl_{2}. La mezcla se agita a -78ºC durante 30 min, después se deja calentar hasta 0ºC y se hidroliza con una solución de NaHSO_{3}. La mezcla se somete a tratamiento acuoso convencional y se cromatografía en gel de sílice.
1d: se hidrogenan 20 mmol de 1c en 400 ml de THF en presencia de 2 g de Pd/C al 5% a TA y 4 bar de presión hasta que termina la absorción de hidrógeno. El catalizador se filtra a través de Celite y el producto se purifica por destilación fraccionada.
Los derivados correspondientes se pueden preparar mediante la variación de la longitud de la cadena alquílica de los productos de partida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
\omega-Pentafluorosulfuranilalcanoles
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
2a y 2b se preparan según el procedimiento descrito en R. Winter, P.G. Nixon, G.L. Gard, D.H. Radford, N.R. Holcomb, D.W. Grainger, J. Fluorine Chem. 2001, 107, 23-30.
2c: se hidrogenan 20 mmol de 2b en 400 ml de THF en presencia de 2 g de Pd/C al 5% a TA y presión atmosférica hasta que termina la absorción de hidrógeno. El catalizador se filtra a través de Celite y el producto se purifica por destilación fraccionada.
Los derivados correspondientes se pueden preparar mediante la variación de la longitud de la cadena alquílica de los productos de partida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Sustancias surfactantes con grupos trifluorometoxi y pentafluorosulfuranilo terminales
43
4: se añaden 120 mmol de PBr_{3} a una solución de 100 mmol de 3 en 200 ml de tolueno en un baño de hielo y la mezcla se calienta a reflujo durante 3 h. Se deja enfriar la mezcla y se somete a un tratamiento acuoso convencional. El producto crudo se purifica por destilación.
5: una mezcla de 10 mmol de 4 y 30 ml de piridina se calienta a ebullición durante 2 h. Se evapora al vacío y el residuo se precipita con éter dietílico.
6: se agita una solución de 100 mmol de 3, 100 mmol de ácido acrílico, 105 mmol de diciclohexilcarbodiimida y 5 mmol de DMAP en 300 ml de THF a TA ambiente durante 18 h. La mezcla se vierte en agua y se somete al tratamiento acuoso convencional. El producto crudo se purifica mediante cromatografía en gel de sílice (pentano).
7: se calienta una mezcla de 100 mmol de 4 y 150 mmol de diciclohexilamina a 180ºC durante 18 h. El producto se destila, al final a presión reducida y elevada temperatura. El producto crudo se purifica por destilación frac-
cionada.
8: se añaden 16 mg de H_{2}PtCl_{6}\cdot6H_{2}O en 1 ml de iso-propanol a una solución de 10 mmol de 7 y 20 mmol de trietoxisilano en 80 ml de CH_{2}Cl_{2}, y se agita a TA durante 4 d. Tras el fin de la reacción el producto se purifica por destilación.
Los derivados correspondientes se pueden preparar mediante la variación de la longitud de la cadena alquílica de los productos de partida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Mediante reacciones análogas a las del Ejemplo 3 se obtienen los correspondientes derivados pentafluorosulfuranilo a partir de 5-pentafluorosulfuranilpentanol. Los derivados correspondientes se pueden preparar mediante la variación de la longitud de la cadena alquílica de los productos de partida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
\omega-Trifluorometoxialcanosulfonato
Ejemplo 5a
Síntesis de (10-bromodecil)-metil-ditiocarboxilato
44
Se introducen 200 ml de tetrahidrofurano (THF) + 10,15 g de NaH (253 mmol, 1,2 eq) en un balón de vidrio de cuatro bocas de 1 litro con flujo de nitrógeno y se enfría a -25ºC. Se añaden gota a gota con refrigeración 50 g de 6-bromo-1-decanol (211 mmol, 1 eq), mezclados con 100 ml de THF. Se agita a TA durante otros 120 min y a continuación se enfría de nuevo a -25ºC. Se añade gota a gota disulfuro de carbono (32,1 g; 421,6 mmol; 2 eq) y a continuación de agita a 0ºC durante otras 2,5 h. Se añade gota a gota yoduro de metilo (35,9 g; 253 mmol; 1,2 eq) a -20ºC con refrigeración. La mezcla de reacción se calienta lentamente a TA y se agita otras 24 h. Tras la neutralización con una solución de NH_{4}Cl al 10% (200 ml) se separan las fases y la fase orgánica se lava y se evapora a
sequedad.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5b
Síntesis de 1-bromo-10-trifluorometoxidecano
45
Se añaden gota a gota 200 ml (7250 mmol, 61 eq) de HF/piridina (al 65-70%) a una suspensión de 1,3-dibromo-5,5-dimetilhidantoína (102 g; 119 mmol; 3 eq) en 420 ml de diclorometano a -76ºC y se continúa la agitación. Después se añade gota a gota el xantogenato del Ejemplo 5a (37 g; 118,9 mmol; 1 eq) en 50 ml de diclorometano. La mezcla de reacción se agita a TA durante 12 h. Se ajusta el pH a 10 con una solución acuosa de KOH. La mezcla de reacción se diluye con agua y metil-t-butiléter y a continuación se filtra. La fase orgánica se seca y se purifica en columna cromatográfica usando heptano.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5c
Síntesis del ácido 10-trifluorometoxidecano-1-sulfónico
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
En un balón de una boca de 250 ml se disuelven 6,8 g de bromuro del Ejemplo 5b (22,35 mmol) y 3,7 g (29 mmol; 1,3 eq) de sulfito sódico en 40 ml de agua desionizada y 40 ml de etanol, y la mezcla se calienta a 100ºC durante 20 h. La mezcla de reacción enfriada se extrae con metil-t-butil-éter/heptano (1:1). La fase acuosa se acidifica (pH = 0) y se extrae con metil-t-butiléter. Las fases orgánicas se juntan, se secan con sulfato sódico y se evaporan.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5d
Síntesis de 10-trifluorometoxidecano-1-sulfonato sódico
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven 1,15 g (28,8 mmol; 1,3 eq) de NaOH en 60 ml de etanol y se añaden al ácido sulfónico del Ejemplo 5c (6,8 g; 22,2 mmol; 1 eq) a TA. Tras 1 h de reflujo se obtiene un sólido incoloro.
En general, se pueden obtener sulfonatos con diferentes longitudes de cadena de alquilo de forma análoga al Ejemplo 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
\omega-Pentafluorosulfuranil-(\omega-1)-cloroheptano-1-sulfonato
Ejemplo 6a
Síntesis de 1-bromo-6-cloro-7-(pentafluorosulfuranil)-heptano
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelven 10 g (56,5 mmol; 1 eq) de 7-bromohepteno en 170 ml de diclorometano y se enfrían a -40ºC. Se condensa SF_{5}Cl en una trampa fría y se conduce al sistema en forma de gas. Para la activación se añaden 2 ml de solución de Et_{3}B 1M. Cuando se introduce el gas la mezcla es amarilla, tras la adición de Et_{3}B se vuelve incolora. La adición se repite hasta que la mezcla ya no se decolora. A continuación la mezcla de reacción se sigue agitando dos horas. La mezcla de reacción se hidroliza y se ajusta a pH = 10. La fase orgánica se lava y se seca.
\newpage
\global\parskip0.990000\baselineskip
Ejemplo 6b
Síntesis de ácido 6-cloro-7-(pentafluorosulfuranil)heptano-1-sulfónico
49
En un balón de una boca de 250 ml se disuelven 10 g (29,4 mmol; 1 eq) del producto del Ejemplo 6a y 3,72 g (38,3 mmol; 1,3 eq) de sulfito sódico en 50 ml de agua desionizada y 50 ml de etanol y se calienta a 100ºC durante 15 h. Tras enfriarse, la mezcla de reacción se extrae con una mezcla 1:1 de metil-t-butiléter y heptano. La fase acuosa se acidifica y se extrae con metil-t-butiléter. Las fases orgánicas se juntan, se lavan y se evaporan a sequedad.
Ejemplo 6c
Síntesis de 6-cloro-7-(pentafluorosulfuranil)-heptano-1-sulfonato sódico
50
Se prepara una suspensión de10 g (29,35 mmol; 1 eq) del ácido sulfónico del Ejemplo 6b en 130 ml de etanol y se añaden 1,4 g (35,22 mmol; 1,2 eq) de hidróxido sódico. La mezcla de reacción se calienta 1 h a reflujo. El sólido se filtra a TA.
Ejemplo 7
Síntesis de 7-(pentafluorosulfuranil)hept-6-eno-1-sulfonato sódico
51
Se prepara una suspensión de 10 g (29,35 mmol; 1 eq) del ácido sulfónico del Ejemplo 6b en 400 ml de tetrahidrofurano en un balón de 500 ml y después se añaden 11,74 g (293,5 mmol; 10 eq) de hidróxido sódico. La mezcla de reacción se calienta 10 h a reflujo, tras enfriarse se acidifica y el ácido sulfónico se separa de la fase acuosa mediante repetidas extracciones con metil-t-butiléter. A continuación se lava la fase orgánica y se evapora a sequedad. El ácido sulfónico crudo se suspende en 100 ml de etanol, se añaden 1,4 g (35,22 mmol; 1,2 eq) de hidróxido sódico y se calienta a 97ºC durante 1 h. Tras enfriar la suspensión precipitan cristales, que se filtran y se secan.
Ejemplo 8
Determinación de la degradabilidad bioquímica
La degradabilidad bioquímica de los compuestos se determina mediante el ensayo de Zahn-Wellens, según la Publicación de la Comisión Europea: Clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas en la Unión Europea, parte II - Métodos de ensayo, Anexo V- Métodos para la determinación de las propiedades físico-químicas, la toxicidad y la ecotoxicidad, parte B, Degradabilidad bioquímica, ensayo de Zahn-Wellens (C.9.), enero de 1997, páginas 353-357.
Volumen de mezcla de reacción:
1,5 l
Concentración de lodo activado:
1 g de sólido/l
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Origen del lodo:
Depuradora de Merck KGaA;
\quad
Darmstadt (no adaptada)
Cantidad usada de sustancias de ensayo:
aprox. 100 a 200 mg/l como DOC
Aireación:
con aire purificado
Tratamiento de las muestras:
filtración (filtro de dureza media)
Determinación del DOC:
según el método de diferencia usando un equipo de la marca Dimatec.
\vskip1.000000\baselineskip
Se pueden obtener más detalles del método a partir de la publicación anteriormente mencionada o también a partir de la Directriz OCDE para el análisis de productos químicos, sección 3, degradación y acumulación, método 302 B, páginas 1-8, adoptado: 17.07.92, cuyo contenido a este respecto pertenece expresamente al contenido de la publicación de la presente solicitud.
Además, junto a la degradación del compuesto, en el ensayo también se observa la degradación de los grupos que contienen flúor mediante una determinación de fluoruro:
Método:
cromatografía iónica
Instrumento:
Dionex 120
Tipo de detector:
Detector de conductividad
Columna:
AS9HC
Eluyente:
solución de carbonato sódico, 9 mmol/l
Flujo:
1 ml/min
Bibliografía:
EN ISO 10304-2.
\vskip1.000000\baselineskip
Se estudia el 10-trifluorometoxidecano-1-sulfonato sódico del Ejemplo 5. Los valores de medida se presentan en la tabla siguiente y se representan gráficamente en la Figura 1.
52
Se observa que el compuesto se degrada biológicamente bajo las condiciones de ensayo, con la participación del grupo fluorado CF_{3}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Determinación de la tensión superficial
Instrumento:
Tensiómetro de la marca Krüss (modelo K12)
Temperatura de las soluciones de medida:
20ºC
Módulo de medida empleado:
anillo
Concentración de las soluciones de medida:
aprox. de 0,5 a 3,0 g/l en agua desionizada.
Se pueden obtener más detalles del método a partir de la Publicación de la Comisión Europea: Clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas en la Unión Europea, parte II - Métodos de ensayo, Anexo V- Métodos para la determinación de las propiedades físico-químicas, la toxicidad y la ecotoxicidad, parte A, Tensión superficial (A.5), enero de 1997, páginas 51-57 o también a partir de la Directriz OCDE para el análisis de productos químicos, sección 1, propiedades físico-químicas, método 115, páginas 1-7, adoptado: 27.07.95, cuyo contenido a este respecto pertenece expresamente al contenido de la publicación de la presente solicitud.
Se estudia el 10-trifluorometoxidecano-1-sulfonato sódico del Ejemplo 5 en comparación con el hidrocarburo tensioactivo clásico dodecanosulfonato sódico. Los valores de medida se muestran en la tabla siguiente y se representan gráficamente en la Figura 2.
53
Se observa que el tensioactivo según la invención presenta la misma tensión superficial a una concentración claramente menor, en comparación con el tensioactivo hidrocarburo. Además, la extrapolación de la curva también sugiere que el valor final para el tensioactivo según la invención es claramente menor que para el tensioactivo hidrocarburo.
Índice de figuras
La Figura 1 muestra la degradabilidad bioquímica del 10-trifluorometoxi-decano-1-sulfonato sódico en el ensayo Zahn-Wellens (valores DOC) y la liberación de fluoruro durante el ensayo, según el Ejemplo 8.
La Figura 2 muestra el cambio de la tensión superficial del agua dependiendo de la concentración de tensioactivo para el 10-trifluorometoxi-decano-1-sulfonato sódico y el decanosulfonato sódico según el Ejemplo 9.

Claims (26)

  1. \global\parskip0.870000\baselineskip
    1. Uso de compuestos que contienen al menos un grupo terminal hidrófobo Y, en el que Y representa CF_{3}O- o F_{5}S-, el grupo terminal Y está unido a una unidad hidrocarburo ramificada o no ramificada, saturada o insaturada, y como agentes surfactantes se usan compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic
    54
    en las que
    Y representa CF_{3}O- o F_{5}S-,
    n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y
    X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
    (Hal) representa F, Cl, Br o I,
    así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic.
  2. 2. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como tensioactivo.
  3. 3. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como agente hidrofobizante.
  4. 4. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como mediador de interfase.
  5. 5. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como reductor de la viscosidad, en particular en pinturas, barnices o preparaciones para el recubrimiento de superficies.
  6. 6. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como estabilizador de la espuma, en particular en espumas de extinción de incendios.
  7. 7. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como emulsionante, en particular para la preparación de fluoropolímeros.
  8. 8. Uso según la reivindicación 1, caracterizado por que el compuesto surfactante se usa como principio activo antimicrobiano, en particular como reactivo para la modificación antimicrobiana de superficies.
  9. 9. Uso según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que X representa un grupo polar aniónico seleccionado entre -COOM, -SO_{3}M, -OSO_{3}M, -PO_{3}M_{2}, -OPO_{3}M_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-COOM, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-SO_{3}M, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-OSO_{3}M, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-PO_{3}M_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})o-OPO_{3}M_{2}, en los que M representa H o un ión de metal alcalino, preferiblemente Li^{+}, Na^{+} o K^{+}, o NH_{4}^{+}, m representa un número entero del intervalo de 1 a 1000 y o representa un número entero seleccionado entre 1, 2, 3 o 4.
  10. 10. Uso según al menos una de las reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado por que X representa un grupo polar catiónico seleccionado entre -NR^{1}R^{2}R^{3} + Z^{-}, -PR^{1}R^{2}R^{3} + Z^{-},
    55
    en los que
    R representa H o alquilo C_{1-4} en cualquier posición,
    \newpage
    \global\parskip1.000000\baselineskip
    Z^{-} representa Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, CH_{3}SO_{3}^{-}, CF_{3}SO_{3}^{-}, CH_{3}PhSO_{3}^{-}, PhSO_{3}^{-},
    R^{1}, R^{2} y R^{3} representan cada uno, independientemente entre sí, H, alquilo C_{1-30}, Ar o -CH_{2}Ar y
    Ar representa un anillo aromático no sustituido, mono- o polisustituido o un sistema de anillos condensados con 6 a 18 átomos de C, en el que además uno o dos grupos CH pueden estar sustituidos por N.
    \vskip1.000000\baselineskip
  11. 11. Uso según al menos una de las reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado por que X representa un grupo polar no iónico seleccionado entre
    -Cl, -Br, -I, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OH, -O-(glucósido)_{o},
    -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCH_{2}-CHOH-CH_{2}-OH, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCH_{2}Ar(-NCO)_{p},
    -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OAr(-NCO)_{p}, -SiR^{1}R^{2}Z, -SiR^{1}Z_{2}, -SiZ_{3}, -R^{2}-COZ,
    -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-SO_{2}CH = CH_{2}, -SO_{2}Z,
    \vskip1.000000\baselineskip
    56
    \vskip1.000000\baselineskip
    m representa un número entero en el intervalo de 0 a 1000,
    n representa 0 o 1 y
    o representa un número entero en el intervalo de 1 a 10,
    p representa 1 o 2,
    R^{1} y R^{2} representan cada uno, independientemente entre sí, alquilo C_{1-30}, Ar o -CH_{2}Ar y
    Ar representa un anillo aromático no sustituido, mono- o polisustituido o un sistema de anillos condensados con 6 a 18 átomos de C, en el que además uno o dos grupos CH pueden estar sustituidos por N y
    el glucósido representa un carbohidrato eterificado, preferiblemente un mono-, di-, tri- u oligoglucósido,
    cada Z representa, independientemente una de otra, -H, -Cl, -F, -NR^{1}R^{2}, -OR^{1}, -N-imidazolil e
    Y representa Cl o F.
    \vskip1.000000\baselineskip
  12. 12. Uso según al menos una de las reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado por que X representa un grupo polimerizable seleccionado entre -(OCH_{2}CH_{2})_{m}OCOCR=CH_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCR=CH_{2},
    \vskip1.000000\baselineskip
    57
    \vskip1.000000\baselineskip
    en los que m representa un número entero del intervalo de 0 a 1000 y R o R^{1} representa H o alquilo C_{1-4}.
    \vskip1.000000\baselineskip
  13. 13. Uso según al menos una de las reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado por que X representa un grupo anfótero seleccionado entre los grupos funcionales de las acetildiaminas, los N-alquil-aminoácidos, las betaínas, los aminoóxidos o los derivados correspondientes de ellos.
    \newpage
  14. 14. Compuesto según las fórmulas IIa, IIb o IIc
    58
    en las que
    n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y
    X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
    (Hal) representa F, Cl, Br o I,
    así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula IIa, IIb o IIc, excepto el compuesto CF_{3}-O-CH_{2}-COOH.
  15. 15. Compuesto según las fórmulas IIIa, IIIb o IIIc
    59
    en las que
    n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y
    X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
    (Hal) representa F, Cl, Br o I,
    así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula IIIa, IIb o IIIc, excepto los compuestos F_{5}S-CH_{2}-CHCl-(CH_{2})_{8}-X^{1}, en los que X^{1} representa OH, OC(=O)CH_{3}, Br, C(=O)OC_{2}H_{5}, C(=O)CH_{3}.
  16. 16. Compuesto según al menos una de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado por que X representa un grupo polar aniónico seleccionado entre -COOM, -SO_{3}M, -OSO_{3}M, -PO_{3}M_{2}, -OPO_{3}M_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-COOM, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-SO_{3}M, -(OCH_{2}CH_{2})m-O-(CH_{2})_{o}-OSO_{3}M, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-PO_{3}M_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-O-(CH_{2})_{o}-OPO_{3}M_{2}, en los que M representa H o un ión de metal alcalino, preferiblemente Li^{+}, Na^{+} o K^{+}, o NH_{4}^{+}, m representa un número entero del intervalo de 1 a 1000 y o representa un número entero seleccionado entre 1, 2, 3 o 4.
  17. 17. Compuesto según al menos una de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado por que X representa un grupo polar catiónico seleccionado entre -NR^{1}R^{2}R^{3} + Z^{-}, -PR^{1}R^{2}R^{3} + Z^{-},
    60
    en los que
    R representa H o alquilo C_{1-4} en cualquier posición deseada,
    Z^{-} representa Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, CH_{3}SO_{3}^{-}, CF_{3}SO_{3}^{-}, CH_{3}PhSO_{3}^{-}, PhSO_{3}^{-},
    R^{1}, R^{2} y R^{3} representan cada uno, independientemente entre sí, H, alquilo C_{1-30}, Ar o -CH_{2}Ar y
    Ar representa un anillo aromático no sustituido, mono- o polisustituido o un sistema de anillos condensados con 6 a 18 átomos de C, en el que además uno o dos grupos CH pueden estar sustituidos por N.
    \vskip1.000000\baselineskip
  18. 18. Compuesto según al menos una de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado por que X representa un grupo polar no iónico seleccionado entre -Cl, -Br, -I, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OH, -O-(glucósido)_{o},
    -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCH_{2}-CHOH-CH_{2}-OH, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCH_{2}Ar(-NCO)_{p},
    -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OAr(-NCO)_{p}, -SiR^{1}R^{2}Z, -SiR^{1}Z_{2}, -SiZ_{3}, -COZ,
    -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-SO_{2}CH = CH_{2}, -SO_{2}Z,
    \vskip1.000000\baselineskip
    61
    \vskip1.000000\baselineskip
    m representa un número entero del intervalo de 0 a 1000,
    n representa 0 o 1 y
    o representa un número entero del intervalo de 1 a 10,
    p representa 1 o 2,
    R^{1} y R^{2} representan cada uno, independientemente entre sí, alquilo C_{1-30}, Ar o -CH_{2}Ar y
    Ar representa un anillo aromático no sustituido, mono- o polisustituido o un sistema de anillos condensados con 6 a 18 átomos de C, en el que además uno o dos grupos CH pueden estar sustituidos por N, y
    el glucósido representa un carbohidrato eterificado, preferiblemente un mono-, di-, tri- u oligoglucósido,
    cada Z representa, independientemente una de otra, -H, -Cl, -F, -NR^{1}R^{2}, -OR^{1}, -N-imidazolil e
    Y representa Cl o F.
    \vskip1.000000\baselineskip
  19. 19. Compuesto según al menos una de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado por que X representa un grupo polimerizable seleccionado entre -(OCH_{2}CH_{2})_{m}OCOCR=CH_{2}, -(OCH_{2}CH_{2})_{m}-OCR=CH_{2},
    \vskip1.000000\baselineskip
    62
    \vskip1.000000\baselineskip
    en los que m representa un número entero del intervalo de 0 a 1000 y R o R^{1} representan H o alquilo C_{1-4}.
    \vskip1.000000\baselineskip
  20. 20. Compuesto según al menos una de las reivindicaciones 14 o 15, caracterizado por que X representa un grupo anfótero seleccionado entre los grupos funcionales de las acetildiaminas, los N-alquil-aminoácidos, las betaínas, los aminoóxidos o sus correspondientes derivados.
  21. 21. Compuesto según al menos una de las reivindicaciones de la 14 a la 20, caracterizado por que n representa un número del intervalo de 8 a 24.
  22. 22. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula Ia, Ib o Ic, caracterizado por que en primer lugar se prepara un compuesto de fórmula IV
    63
    y entonces éste, si en el compuesto de fórmula Ia, Ib o Ic, X es distinto de OH, a través de la modificación del grupo OH se transforma de forma conocida en el compuesto de fórmula Ia, Ib o Ic.
  23. 23. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula IIa, caracterizado por que en primer lugar se prepara un compuesto de fórmula V
    64
    mediante transformación de un diol protegido en un monotrifluoro-metoxi alcohol protegido y posterior desprotección, y entonces éste, si en el compuesto de fórmula IIa X es distinto de OH, a través de la modificación del grupo OH se transforma de forma conocida en el compuesto de fórmula IIa.
  24. 24. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula IIIa, IIIb o IIIc, caracterizado por que en primer lugar se prepara un compuesto de fórmula IIIb, en el que X representa OH, y éste, si se debe preparar un compuesto de fórmula IIIa o IIIc, reacciona mediante eliminación de haluro de hidrógeno y, si se debe preparar un compuesto de fórmula IIIa, reacciona mediante posterior hidrogenación y a continuación, si en el compuesto según las fórmulas IIIa, IIIb o IIIc X es diferente de OH, el producto se transforma por modificación del grupo OH de forma conocida en el compuesto de fórmulas IIIa, IIIb o IIIc.
  25. 25. Agente que comprende al menos un compuesto surfactante con al menos un grupo terminal Y, representando Y CF_{3}O- o F_{5}S- y usándose los compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic
    65
    en las que
    Y representa CF_{3}O- o F_{5}S-,
    n representa un número entero del intervalo de 4 a 28 y
    X representa un grupo polar catiónico, no iónico, anfótero o aniónico o un grupo polimerizable,
    (Hal) representa F, Cl, Br o I,
    así como las sales correspondientes de los compuestos de fórmula Ia, Ib o Ic,
    y un soporte apropiado para la correspondiente finalidad de uso, así como dado el caso otros principios activos específicos.
  26. 26. Agente según la reivindicación 25, caracterizado por que el agente se trata de preparaciones de pinturas y barnices, agentes de extinción de incendios, agentes lubricantes, agentes de lavado y limpieza, descongelantes o agentes hidrofobizantes para el acabado de tejidos y el tratamiento de vidrio.
ES05822049T 2005-01-05 2005-12-22 Agentes tensioactivos fluorados. Active ES2341356T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005000858 2005-01-05
DE102005000858A DE102005000858A1 (de) 2005-01-05 2005-01-05 Fluortenside

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2341356T3 true ES2341356T3 (es) 2010-06-18

Family

ID=35997784

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05822049T Active ES2341356T3 (es) 2005-01-05 2005-12-22 Agentes tensioactivos fluorados.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8008358B2 (es)
EP (2) EP1833786B1 (es)
JP (1) JP2008526792A (es)
KR (1) KR20070091642A (es)
CN (1) CN101098853A (es)
AT (1) ATE457978T1 (es)
DE (2) DE102005000858A1 (es)
ES (1) ES2341356T3 (es)
TW (1) TW200635938A (es)
WO (1) WO2006072401A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006031149A1 (de) 2006-07-04 2008-01-10 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102006032391A1 (de) * 2006-07-04 2008-01-17 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102006031143A1 (de) * 2006-07-04 2008-01-24 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102006031151A1 (de) 2006-07-04 2008-01-10 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102006031262A1 (de) * 2006-07-04 2008-01-10 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102008024221A1 (de) 2008-05-19 2009-11-26 Merck Patent Gmbh Herstellung von CF3O-Gruppen enthaltenden Verbindungen
DE102008027930A1 (de) * 2008-06-12 2009-12-17 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102008031599A1 (de) * 2008-07-07 2010-01-14 Merck Patent Gmbh Fluortenside
US8524104B1 (en) * 2008-08-28 2013-09-03 Ansul, Incorporated Fluoroalkenyl sulfate surfactants
CN101481438B (zh) * 2009-02-06 2011-03-16 苏州大学 无规共聚含氟大分子乳化剂及其制备方法
DE102009030846A1 (de) 2009-06-26 2010-12-30 Merck Patent Gmbh Fluortenside
DE102009034194A1 (de) 2009-07-22 2011-01-27 Merck Patent Gmbh Materialien für elektronische Vorrichtungen
US9920141B2 (en) 2009-12-18 2018-03-20 Solvay Specialty Polymers Italy S.P.A. Process for manufacturing a dispersion of a vinylidene fluoride polymer
EP2521709A2 (de) 2010-01-07 2012-11-14 Merck Patent GmbH Fluortenside
GB201012661D0 (en) * 2010-07-28 2010-09-15 Dow Corning Organosilicon hydrophobing agents
DE102011114651A1 (de) 2010-10-29 2012-05-03 Merck Patent Gmbh Oberflächenaktive Substanzen mit terminaler Pentafluorsulfoxy-Gruppe
DE102011114650A1 (de) 2010-10-29 2012-05-03 Merck Patent Gmbh Oberflächenaktive Substanzen mit terminaler Pentafluorsulfoxy-Gruppe
DE102011117844A1 (de) 2010-12-02 2012-06-14 Merck Patent Gmbh Hydrolysierbare Tenside
CN103270021A (zh) * 2010-12-21 2013-08-28 默克专利有限公司 作为表面活性剂的全氟烷氧基磺基琥珀酸酯衍生物
JP6392753B2 (ja) 2012-07-18 2018-09-19 メルク パテント ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツングMerck Patent Gesellschaft mit beschraenkter Haftung フッ素化界面活性剤
WO2014023397A2 (de) 2012-08-06 2014-02-13 Merck Patent Gmbh Tensidmischungen
RU2015128132A (ru) 2012-12-14 2017-01-18 Басф Се Применение композиций, содержащих поверхностно-активное вещество и средство придания гидрофобности, для предохранения рельефа от разрушения при обработке рельефных материалов с линейными размерами, равными 50 нм или менее
WO2014095036A1 (de) 2012-12-21 2014-06-26 Merck Patent Gmbh Fluortenside
US9126889B2 (en) 2013-09-04 2015-09-08 Honeywell International Inc. Fluorosurfactants having improved biodegradability
JP6612766B2 (ja) 2014-02-21 2019-11-27 メルク パテント ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング フッ素化界面活性剤
CN106103408A (zh) 2014-02-21 2016-11-09 默克专利股份有限公司 氟表面活性剂
US10392332B2 (en) 2014-07-28 2019-08-27 Merck Patent Gmbh Fluorinated tensides
DE102014115381B4 (de) 2014-10-22 2017-12-28 Abcr Gmbh Verfahren zur Trifluoromethoxylierung
CN105924375B (zh) * 2016-04-19 2018-04-20 巨化集团技术中心 一种含氟乳化剂的制备方法
DE102016013066A1 (de) 2016-11-03 2018-05-03 Merck Patent Gmbh Fluortenside
CN110787720B (zh) * 2019-11-04 2023-04-25 济南齐氟新材料技术有限公司 一种含氟双子表面活性剂及其制备方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1694607A1 (de) * 1956-07-25 1971-10-14 Monsanto Co Form- und UEberzugsmassen aus Mischungen von Styrol-Acrylnitril-Mischpolymerisaten und Butadien-Styrol-Mischpolymerisaten
GB941392A (en) 1961-05-16 1963-11-13 Ici Ltd Pentafluorosulphur-substituted aldehydes
GB941393A (en) * 1961-05-19 1963-11-13 Ici Ltd Pentafluorosulphur-substituted carboxylic acids
US3102903A (en) * 1961-10-31 1963-09-03 Du Pont Carbonylic compounds containing the sf5 function
US4849540A (en) * 1988-06-24 1989-07-18 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Pentafluorothio polynitroaliphatic explosives
US5159105A (en) * 1990-02-28 1992-10-27 Minnesota Mining And Manufacturing Company Higher pentafluorosulfanyl-fluoroaliphatic carbonyl and sulfonyl fluorides, and derivatives
US20020119102A1 (en) * 1996-06-05 2002-08-29 Alexey Kabalnov Gas emulsions stabilized with fluorinated ethers having low ostwald coefficients
JPH09111286A (ja) 1995-10-13 1997-04-28 Nikko Chemical Co Ltd エマルション組成物及び洗浄剤組成物並びに洗浄方法
US5756000A (en) * 1996-02-06 1998-05-26 Minnesota Mining And Manufacturing Company Perfluoro(alkoxycycloalkane)carbonyl fluoride compositions and their use
JP3801398B2 (ja) 1999-11-01 2006-07-26 信越化学工業株式会社 反射防止膜材料及びパターン形成方法
JP3320402B2 (ja) 2000-06-26 2002-09-03 クラリアント ジャパン 株式会社 現像欠陥防止プロセス及び材料
CN1535260B (zh) 2001-07-25 2011-11-23 西巴特殊化学品控股有限公司 全氟烷基取代的胺、酸、氨基酸和硫醚酸
EP1411896B1 (en) * 2001-08-03 2006-03-22 Glaxo Group Limited Surfactant compounds and uses thereof
US6919484B2 (en) * 2002-07-25 2005-07-19 University Of Florida Method for incorporation of pentafluorosulfanyl (SF5) substituents into aliphatic and aromatic compounds
AU2004263311A1 (en) * 2003-08-12 2005-02-17 F. Hoffmann-La Roche Ag 2-amino-5-benzoylthiazole NPY antagonists
US6870068B1 (en) * 2003-11-14 2005-03-22 Air Products And Chemicals, Inc. Synthesis of pentafluorosulfuranyl substituted alkanes

Also Published As

Publication number Publication date
TW200635938A (en) 2006-10-16
EP2208723A1 (de) 2010-07-21
EP1833786B1 (de) 2010-02-17
DE102005000858A1 (de) 2006-07-20
US8008358B2 (en) 2011-08-30
WO2006072401A1 (de) 2006-07-13
ATE457978T1 (de) 2010-03-15
JP2008526792A (ja) 2008-07-24
CN101098853A (zh) 2008-01-02
KR20070091642A (ko) 2007-09-11
US20080149878A1 (en) 2008-06-26
DE502005009054D1 (de) 2010-04-01
EP1833786A1 (de) 2007-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341356T3 (es) Agentes tensioactivos fluorados.
JP2009541401A (ja) フッ素系界面活性剤
US8067625B2 (en) Fluorosurfactants
JP2009541403A (ja) フッ素系界面活性剤
EP1762566B1 (en) Branched surfactant having fluoroalkyl group and hydrocarbon group
Hussain et al. Synthesis and performance evaluation of betaine type zwitterionic surfactants containing different degrees of ethoxylation
JP2009541399A (ja) フッ素系界面活性剤
JP2009541402A (ja) フッ素系界面活性剤
CA2629943A1 (en) Reversibly switchable surfactants and methods of use thereof
Selve et al. Monodisperse perfluoro-polyethoxylated amphiphilic compounds with two-chain polar head-preparation and properties
ES2554953T3 (es) Procedimiento para la recuperación de petróleo usando tensioactivos basados en una mezcla de alcoxilatos de hidrocarburos que contienen Guerbet C24, Guerbet C26, Guerbet C28
CN105017097B (zh) 表面活性剂n‑羧乙基,n‑3‑二甲氨基丙基‑全氟己基磺酰胺的制备方法
Qiao et al. Synthesis of single and double long-chain 1, 3, 5-triazine amphoteric surfactants and their surface activity
EP2343270A2 (en) New fluorinated compounds, their synthesis and use
Pinazo et al. Synthesis of arginine-based surfactants in highly concentrated water-in-oil emulsions
EP2300404A1 (en) Fluorinated alcohols
JP4497297B2 (ja) フルオロアルキル基と炭化水素基を有する分岐型界面活性剤
Anchev et al. On the synthesis, surface activity and supramolecular structures of pseudo double-chained L-asp based amphiphiles
Ospina et al. New chiral polyfunctional cyclobutane derivatives from (−)-verbenone: possible surfactant behaviour