ES2340451T3 - Pinza transportadora para telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la introduccion simultanea de multiples tramas en una entrada de la urdimbre. - Google Patents

Pinza transportadora para telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la introduccion simultanea de multiples tramas en una entrada de la urdimbre. Download PDF

Info

Publication number
ES2340451T3
ES2340451T3 ES99952752T ES99952752T ES2340451T3 ES 2340451 T3 ES2340451 T3 ES 2340451T3 ES 99952752 T ES99952752 T ES 99952752T ES 99952752 T ES99952752 T ES 99952752T ES 2340451 T3 ES2340451 T3 ES 2340451T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamp
frames
conveyor
conveyor clamp
axial movement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99952752T
Other languages
English (en)
Inventor
Luciano Corain
Giulio Bortoli
Luigi Corazzola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sulzer Tessile SRL
Original Assignee
Sulzer Tessile SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sulzer Tessile SRL filed Critical Sulzer Tessile SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2340451T3 publication Critical patent/ES2340451T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D47/00Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms
    • D03D47/12Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms wherein single picks of weft thread are inserted, i.e. with shedding between each pick
    • D03D47/20Constructional features of the thread-engaging device on the inserters
    • D03D47/23Thread grippers
    • D03D47/233Carrying grippers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D03WEAVING
    • D03DWOVEN FABRICS; METHODS OF WEAVING; LOOMS
    • D03D47/00Looms in which bulk supply of weft does not pass through shed, e.g. shuttleless looms, gripper shuttle looms, dummy shuttle looms
    • D03D47/34Handling the weft between bulk storage and weft-inserting means
    • D03D47/38Weft pattern mechanisms

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Looms (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)

Abstract

Una pinza transportadora (4) para presentar una pluralidad de tramas (12) a una pinza receptora (50) en telares sin lanzadera para tejer tejidos (1), en la que el telar incluye una pluralidad de varillas (11) para presentar al menos dos tramas (12) a la pinza transportadora (4) durante un movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4), en la que la pinza transportadora (4) posee una forma de caja hueca paralelepipédica, construida a partir de una barra inferior hueca en forma de U (20), y que comprende una cubierta superior (30), provista de una muesca (25) en la que se introducen las tramas (12), presentando la muesca (35) una forma con múltiples entrantes (37, 38), y un dispositivo de agarre (25) que puede capturar las tramas (12) en una parte vuelta hacia el tejido (1) para presentar dichas tramas (12) a la pinza receptora (50), caracterizada porque dichos entrantes (37, 38) tienen una longitud axial diferente para desviar las tramas (12) durante la introducción al quedar apoyadas sobre cada uno de dichos entrantes (37, 38) en la dirección del movimiento axial (9) durante el movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4), y cada una de las tramas (12) está dispuesta a lo largo de unas trayectorias (24) de alimentación inclinadas de forma relativamente angular (α) con respecto al movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4) para situar las tramas (12) dentro de uno de dichos entrantes (37, 38) dependiendo de la trayectoria de alimentación inclinada de forma angularmente (24) en la que cada trama (12) se presenta a la pinza transportadora (4).

Description

Pinza transportadora para telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la introducción simultánea de múltiples tramas en una entrada de la urdimbre.
La invención se refiere a una pinza transportadora para el hilo de trama en telares sin lanzadera.
Más detalladamente, la presente invención se refiere a una pinza para la alimentación de hilos de trama para las pinzas de telares sin lanzadera, adecuada para procesar múltiples hilos de trama al mismo tiempo, presentándolos en la entrada de la urdimbre ante la pinza receptora, en un orden controlado y predeterminado en la fase de entrega de los hilos de trama.
Esta entrega se produce en un intervalo limitado de tiempo y espacio, cuando la pinza se mueve hacia dentro y se retira de la cavidad de la pinza transportadora que ha llevado los hilos de trama hasta un punto intermedio en su recorrido hacia la entrada de la urdimbre, recoge los hilos de trama y completa su recorrido hasta el lado opuesto.
Para describir más detalladamente el problema técnico al que se enfrenta la presente invención, junto con las dificultades y requisitos característicos de los telares de pinzas, ahora se hará referencia al procedimiento de presentación de los hilos de trama en estos telares, tal como se muestra de forma simplificada en las figuras 1A y 1B.
En la figura 1A se muestra el tejido 1 ya producido en el lado derecho, y la entrada de la urdimbre ya abierta en los dos planos 2 y 3 por el movimiento de los cabezales, que no se muestran en la figura para mayor simplicidad. En la abertura de la urdimbre, en cada una de sus aberturas y con la sincronización apropiada, se deben introducir una o más tramas dependiendo de los patrones del tejido que se vaya a producir, y estas tramas, o hilos de trama, se entregan a una pinza transportadora 4 movida en el interior de la abertura de la urdimbre por una lanza de una cinta semirrígida 5, que se enrolla y se desenrolla en un movimiento alterno rectilíneo en el sentido de la flecha doble 6, a consecuencia del movimiento alterno giratorio en el sentido de la flecha 7 de las ruedas motrices laterales 8. En los telares de uso más generalizado, la introducción del hilo de trama se realiza mediante un par de pinzas que colaboran entre sí: la pinza transportadora y la pinza receptora. Se mueven comenzando por ambos lados del tejido y se encuentran en la línea intermedia, en la que la pinza transportadora 4, tras recoger el hilo del dispositivo de presentación y completar su recorrido a lo largo de la mitad de la altura del tejido, lo entrega a la pinza receptora que viene desde el lado opuesto. Tras recoger el hilo, la pinza receptora se retira y completa su recorrido a lo largo de la otra mitad de la altura del tejido.
Para conocer más detalles sobre las pinzas receptoras, se pueden consultar las patentes europeas n.º 572.025 y 576.074. Como norma general, la pinza transportadora está diseñada con un extremo frontal hueco en el que los hilos de trama se presentan a la pinza receptora, que, a su vez, tiene una forma similar a un gancho que, cuando avanza, puede introducirse levemente en el extremo hueco de la pinza transportadora y, cuando se retrae, puede agarrar y transportar consigo estos hilos, a fin de completar su introducción en la urdimbre.
Tras introducirlo de este modo en la abertura de la urdimbre, el hilo de trama, o simplemente hilo, se introduce en el tejido mediante el movimiento del peine, que no se muestra en la figura para mayor simplicidad. En su movimiento alterno rectilíneo, el cuerpo de la pinza transportadora 4 se mueve a lo largo de la trayectoria horizontal punteada 9.
La operación de presentación del hilo de trama a la pinza transportadora 4 se realiza presentando unas varillas 11 que reciben su hilo de trama 12 de sus respectivas bobinas situadas corriente arriba. Estas varillas de presentación 11 pueden moverse entre dos posiciones: una posición superior de descanso y una posición inferior de entrega para el respectivo hilo de trama a la pinza transportadora 4.
Como es sabido por el estado de la técnica, el hilo de trama se presenta a la pinza transportadora a un ángulo apropiado con respecto a su trayectoria 9. Más exactamente, los diversos hilos de trama se presentan de acuerdo con un determinado conjunto de direcciones contenidas en un plano, siempre a un ángulo más agudo o menos pronunciado con respecto a la dirección 9 del movimiento de avance de la pinza transportadora 4. En su movimiento de avance, la pinza transportadora cruza sucesivamente, en su camino hacia la abertura de la urdimbre, las diversas direcciones disponibles de los hilos de trama; primero las que se sitúan a un ángulo más agudo y después las que se sitúan a un ángulo menos pronunciado.
De hecho, es preciso tener en cuenta que la pinza transportadora se produce actualmente con una forma que se adapta al requisito específico de que sólo agarre los hilos que vaya encontrando a un ángulo agudo, y que ignore por completo los hilos que vaya encontrando a un ángulo básicamente recto o, en cualquier caso, menos pronunciado que los ángulos agudos. Este requisito se ajusta a la necesidad de que, en caso de que la abertura de la urdimbre no esté perfectamente abierta y el hilo de la urdimbre no esté totalmente elevado o bajado, la pinza transportadora 4 no debe agarrarlo y cortarlo, sino sólo desviarlo de su trayectoria, elevándolo o bajándolo hasta la posición necesaria.
La figura 1B ofrece una vista general de la situación después de que la pinza 4 haya agarrado el hilo y después de que se haya movido hacia delante en la dirección 9, hacia la abertura de la urdimbre abierta. Corriente abajo con respecto a la posición de presentación y agarre, un dispositivo de corte 14, ilustrado aquí convencionalmente como unas tijeras, intercepta la sección de la urdimbre situada entre la pinza en movimiento 4 y la parte superior de la abertura de la urdimbre y la corta, de manera que el hilo de trama llevado hacia el interior de la abertura de la urdimbre abierta es el que se desenrolla desde su bobina situada corriente arriba y no afecta al hilo en la parte del tejido 1 que ya se ha producido. De hecho, en la figura 1A, se muestran las tijeras en una posición abierta y, en la figura 1B, cerrada, tras cortar el hilo 12.
El problema técnico de la presentación del hilo de trama se vuelve más complejo cuando se han de transportar dos o más tramas a la abertura de la urdimbre simultáneamente, alimentando a la pinza transportadora y entregándolas desde allí hasta la pinza receptora. De hecho, estas tramas pueden resultar ser muy diferentes en sus características dimensionales y demás, o ser presentadas a diferentes valores de estiramiento o longitudes libres, para que las pinzas transportadoras y pinzas receptoras las agarren de manera correspondiente con mayor o menor eficacia.
Considerando el hecho de que las tramas se agarran y se sujetan firmemente mediante unas muescas en V y/u órganos elásticos, resulta de la mayor importancia para un obtener un buen resultado en la confección del tejido que la introducción del hilo más difícil de retener en la pinza transportadora se produzca en una secuencia controlada entre los hilos 12, así como en su entrega a la pinza receptora. Generalmente, es preferible que la entrega del hilo más problemático a la pinza receptora se produzca en primer lugar. Si se tiene en cuenta, de nuevo como norma general, que las pinzas receptoras tienen forma de gancho con una forma en V muy aguda, resulta preferible que el hilo que presente más problemas para sostenerlo entre en el hueco en forma de V en primer lugar, y que el hilo menos problemático entre después.
En el documento FR 2230766, se describe un sistema de guiado para introducir simultáneamente dos hilos de trama de diferente tamaño en una pinza transportadora destinado a un uso en telares sin lanzadera.
El ámbito de la presente invención es el de la producción de un dispositivo de alimentación de trama y un sistema de procesamiento en telares accionados con pinzas, particularmente en el caso de la alimentación simultánea de múltiples tramas. El problema técnico de la mejora del procedimiento de alimentación de las tramas en el procedimiento textil y del dispositivo que controla esta fase del procedimiento en telares accionados con pinzas se basa fundamentalmente en los requisitos de que haya dos o más tramas disponibles en lugares diferenciados y definidos en las pinzas transportadoras, a fin de presentarlas en una secuencia preestablecida a la pinza receptora, y que ésta pueda cogerlas en esta secuencia, así como controlar los movimientos de desplazamiento de dichas tramas hacia la pinza transportadora.
La presente invención consiste en un dispositivo y procedimiento de alimentación de los hilos de trama en telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la alimentación simultánea de una pluralidad de hilos de trama 12 en el procedimiento textil. El dispositivo consiste básicamente en una pinza transportadora, cuyas características principales se definen en la reivindicación 1 y sus formas de realización preferidas en las reivindicaciones subordinadas; en referencia al procedimiento, se define lo mismo en sus características principales en la reivindicación 4, y en las reivindicaciones subordinadas a estas para sus formas de realización preferida.
A continuación se describe la invención haciendo referencia a algunas de sus formas de realización típicas, ilustradas en las figuras 2 a 8, a modo de ejemplos no restrictivos, y con el objeto de aclarar las características y ventajas de la presente invención en referencia a los dibujos simplificados adjuntos, en los que:
las figs. 1A y 1B ilustran el problema técnico de manera general;
la fig. 2 ofrece una vista general prospectiva de la pinza transportadora 4 de acuerdo con la invención;
la fig. 3 muestra una secuencia de presentación y agarre de la trama 12, presentada por las varillas 11 situadas en la parte exterior izquierda y a un ángulo agudo más pronunciado;
la fig. 4 muestra una secuencia de presentación y agarre de la trama 12, presentada por las varillas 11 situadas en la parte exterior derecha y a un ángulo agudo menos pronunciado;
las figs. 5A, B y C muestran detalles de la forma de realización de la cubierta 30 de la pinza de acuerdo con la invención;
las figs. 6, 7 y 8 ilustran otras formas de realización desarrolladas de la presente invención.
Estas figuras muestran una forma de realización de la invención, en la que se introducen simultáneamente dos tramas en la abertura de la urdimbre, aunque se indica que la invención también se puede adaptar a la entrega simultánea de un mayor número de hilos de trama.
En la figura 2, se muestra la parte terminal de la pinza transportadora 4 de acuerdo con la invención, en una vista prospectiva. Su estructura consiste en una forma de caja o paralelepípedo hueco, producida a partir de una barra de perfil 20 con sección en forma de U similar a la de las pinzas transportadoras conocidas en la técnica, y por una cubierta 30 con una sección en forma de L vuelta hacia arriba. La línea 22 de la forma de U en el lado del observador posee una sección ligeramente curvada hacia dentro en su parte inicial, sobre la que está montado un perfil 23 para el movimiento de elevación y bajada del hilo de trama 12, presentado a la pinza 4 durante el movimiento que ésta lleva a cabo de izquierda a derecha, el cual obliga a dicha trama a pasar por ella durante su movimiento. Esta trama 12 es la que se encuentra en el lado conectado al tejido ya producido 1. La cubierta superior 30 en forma de L vuelta hacia arriba coincide con una punta 31 que recubre y se engancha al hilo de trama 12 y lo alimenta a lo largo del perfil descendente 32 aplicado en la parte vertical 33 de la L vuelta hacia arriba y mantenido en una posición sustancialmente paralela al perfil 23 aplicado al brazo 22 de la U.
La parte horizontal de la cubierta 34 es ligeramente más estrecha que la anchura de la forma de U subyacente. Esto genera una trayectoria forzada 24 para el hilo de trama 12 entre los perfiles 32 y 23, que es recogido por la pinza 4 y bajado gradualmente hacia la base de la U.
Al final de la trayectoria 24, se encuentra situado un dispositivo de agarre de la trama 25, que ya es conocido de por sí en la técnica, por ejemplo por la patente de EE.UU. n.º 5.113.914 a nombre del mismo solicitante. Nuevamente a modo de ejemplo, se puede realizar con una extensión agarre 26 abisagrada en 27 y opuesta a una parte 28 del soporte subyacente. La parte inicial 29 de la extensión de agarre 26 está curvada hacia arriba para invitar a la introducción de la trama que sigue la trayectoria 24 dentro de una cavidad que se estrecha gradualmente. La acción de agarre de la trama por parte del dispositivo 25 se puede lograr tanto accionando elásticamente la extensión 26, por ejemplo mediante un resorte, que no se muestra en la figura para mayor simplicidad, que reacciona a la introducción del hilo y lo aprieta entre la extensión 26 y la parte opuesta 28, así como por el efecto de la forma de la cavidad entre estas partes. El dispositivo de agarre 25 coge la trama 12 por la parte orientada hacia el tejido 1.
La cara superior 34 de la cubierta 30 es básicamente horizontal; está provista de una muesca de colocación para el hilo de trama 12 en el lado que está conectado a las bobinas de alimentación y pasa a través de las varillas de presentación 11. Esta muesca 35 coincide con un conducto de entrada de la trama 36, que ha sido cogido por la punta 31 y tiene su extremo opuesto desplazándose a lo largo de la trayectoria 24; esta muesca continúa corriente arriba y ofrece a la trama introducida bajo la cubierta 30 una trayectoria que se divide en dos entrantes 37 y 38 separados por una punta redondeada 39. Los dos entrantes 37 y 38 están hechos con una longitud axial diferente, de manera que los hilos que acaban apoyándose en el fondo de cada uno de ellos se desvían básicamente en la dirección (9) del movimiento axial de la pinza transportadora 4. El número 50 indica la punta de la pinza receptora que se describirá más adelante. En las siguientes figuras, se ilustra la forma de esta muesca 35 y su función en el diseño general de la pinza. Las formas de realización que aquí se ilustran para mayor simplicidad presentan una muesca 35 con una forma que incluye dos entrantes 37 y 38, pero como norma general, su forma puede tener una pluralidad de entrantes con una profundidad axial diferente, por ejemplo, tres o más.
Las figuras 3A, B y C ilustran el funcionamiento de la pinza en referencia a la secuencia de presentación y agarre de la trama 12, presentada por las varillas 11 situadas en la parte exterior izquierda y a un ángulo más cerrado \alpha. Las varillas se indican mediante los números de referencia de 11a a 11h, avanzando de izquierda a derecha: las varillas a la izquierda 11a,... presentan su hilo 12,. a un ángulo agudo \alpha con respecto a la dirección del movimiento 9 de la pinza 4 que es más cerrado que el de los hilos de las varillas 11h,... que presentan su hilo 12h,... a un ángulo \alpha más agudo a la vez que más cerrado.
Las figuras 3 hacen referencia a la varilla 11b que presenta su hilo 12b a la pinza 4 mientras pasa por ella en su movimiento hacia delante en la dirección 9. El hilo 12b está conectado por la izquierda a su bobina y por la derecha al tejido 1. En la figura 3A, se muestra el hilo de trama 12b presentado por la varilla 11b bajada; es recogido por la punta 31 del cubierta 30 y se hace pasar bajo la cubierta 30 por su parte intermedia. En la figura 3b, se muestra la pinza 4 después de que haya avanzado con respecto a su posición en la figura 3A; a consecuencia de este movimiento, el hilo de trama 12b comienza a seguir la trayectoria 24 y, en particular, el perfil descendiente 32, pero sólo ha caído un poco aún debido a su cerradísimo ángulo \alpha. Por otra parte, el hilo 12b se encuentra en una posición opuesta a la punta 39 y, debido a que aún no se ha bajado lo suficiente, no es recogido por dicha punta 39 para que entre en el entrante 38, y continúa su movimiento hacia el fondo del entrante 37, donde se detiene en cuanto es recogido por el dispositivo de agarre 25. En la figura 3c, se muestra la pinza 4 después de que se haya movido aún más hacia la derecha; a consecuencia de ello, el movimiento del hilo de trama 12b ha recorrido su trayectoria 24, ha sido recogido por el dispositivo de agarre 25, y ha sido cortado por las tijeras 14 en el lado del tejido 1. Por otra parte, el hilo aún sigue conectado a la bobina de alimentación situada corriente arriba y se apoya en el fondo del entrante 37. La particular forma de la muesca 35 de la cubierta 30 hace, por tanto, que los hilos presentados en primer lugar y con el ángulo más cerrado se sitúen en el interior del entrante 37 situado en el lado más cercano al dispositivo de agarre 25, o a la parte más cercana al tejido 1. La pinza 4 avanza hacia la derecha y recupera hilo de trama de la bobina, para llevarlo al procedimiento textil. En la pinza 4, el hilo 12 se encuentra a sí mismo, en el interior de la caja paralelepipédica, es retenido entre la invitación al entrante 37 y recogido por el dispositivo de agarre 25, tal como se muestra mediante la línea de puntos.
Por otra parte, las figuras 4 hacen referencia a la varilla 11g, que presenta su hilo 12g a la pinza transportadora 4 que pasa por el mismo durante su movimiento de avance en la dirección 9. El hilo 12g también está conectado a su bobina por la izquierda, y al tejido 1 por la derecha. La figura 4A muestra que el hilo de trama 12g se presenta a la varilla bajada 11g; de modo similar al primer caso, es recogido por la punta 31 de la cubierta 30 y se hace pasar bajo la cubierta 30 por su parte intermedia. La figura 4B muestra la pinza 4 en una posición avanzada con respecto a la de la figura 4A; a consecuencia de este movimiento, el hilo de trama 12g ha recorrido la trayectoria 24 pero, debido a su ángulo \alpha, también ha caído casi completamente. En el otro lado, cuando se encuentra con la punta 29, el hilo 12g que pasa sobre la muesca 35 ya ha caído lo suficiente como para ser recogido por dicha punta 39 y entra en el entrante 38, en el cual se detendrá y no podrá continuar avanzando hacia el entrante 37, como en el caso anterior. La figura 4C muestra, de modo similar al caso anterior, que la pinza 4 ha avanzado más hacia la derecha; a consecuencia de este movimiento, el hilo de trama 12g ha recorrido la trayectoria 24, ha sido recogido por el dispositivo de agarre 25 y, por la parte del tejido 1, ha sido cortado por las tijeras 14. En el otro lado, aún sigue conectado a la bobina de alimentación situada corriente arriba y se apoya en el fondo del entrante 38. En este caso, el hilo 12 se encuentra en el interior de la caja paralelepipédica de la pinza 4 y está constreñido entre la invitación del entrante 38 y la recogida del dispositivo de agarre 25, tal como se muestra mediante la línea de puntos, en un lugar diferente al del caso que se representa en la figura 3C. De este modo, la forma concreta de la muesca 35 del cubierta 30 hace que los hilos presentados en último lugar y con el ángulo menos cerrado con respecto al movimiento de la pinza 4 se apoyen en el entrante 38 más alejado del dispositivo de agarre 25, o en el lado más alejado del tejido 1.
Por la anterior descripción ofrecida en referencia a las figuras 3 y 4, se pone de manifiesto que la trayectoria de alimentación 24, y en particular el perfil descendente 32 de la pared 33, es la que determina la ubicación de la trama 12 en uno de los entrantes 37, 38, dependiendo del ángulo \alpha con el que se presenta a la pinza 4.
Las figuras 5A, B y C ilustran dos formas de realización alternativas de la cubierta 30.
La figura 5A muestra una vista lateral de la pared vertical 33 de la cubierta 30, con la punta 31, el perfil descendente 32, y una parte dispositivo de agarre 25; la vista lateral se ajusta a ambas formas de realización alternativas.
La figura 5B muestra una vista de la pared superior 34 de la cubierta 30, en la alternativa en la que el entrante 37B, más próximo al dispositivo de agarre 25, tiene una forma con menor profundidad en una dirección axial con respecto a la del entrante 38B, que posee una mayor profundidad en una dirección axial.
La figura 5B también muestra la pinza receptora 50 de manera muy simplificada, mientras se mueve de forma alterna de acuerdo con la flecha de dos puntas, se encuentra con la pinza transportadora 4, se introduce en su parte con forma de caja hasta el lugar que se indica mediante una línea discontinua, y finalmente se retira de la misma. La pinza transportadora 4 y la pinza receptora 50 comparten la dirección del movimiento 9. En su movimiento hacia delante, la parte convexa de su gancho terminal 51 empuja hacia un lado los hilos presentes en la parte en forma de caja de la pinza transportadora 4 y los deja atrás. Durante el movimiento de retorno de la pinza receptora 50, los hilos 12 presentes en la parte en forma de caja de la pinza transportadora -situados en los entrantes 37, 38 y sujetados firmemente por el dispositivo de agarre 25- son recogidos por el gancho 51 en la cavidad que proporciona unos dispositivos de agarre que recogen estos hilos 12 de la pinza transportadora 4 y los llevan a lo largo de la parte restante de la trayectoria en la entrada abierta de la urdimbre, al tiempo que continúa tomando hilo de las bobinas situadas corriente arriba con respecto a sus varillas de presentación 11.
Como principio general, los hilos que entran en el gancho en primer lugar son recogidos con mayor eficiencia, y por lo tanto, es necesario presentar el gancho 51 a todos esos hilos, primero y de manera bien separada, que resultan ser más difíciles de agarrar, tal como se esperaba, debido a ciertas características propias o a que presenten diferencias como estiramiento, longitud libre, rotura, etc. Los hilos cogidos en primer lugar por la pinza receptora 50 son los que se sitúan dentro del entrante de mayor profundidad, es decir, los que se extienden más a la izquierda en las figuras 5.
En el caso de la figura 5B, los hilos 12a,... que están situados más hacia la izquierda y que son los primeros que encuentra la pinza transportadora 4, se detienen en el entrante 37B, que es el que tiene una menor profundidad axial. Estos hilos 12a,. son por tanto los que la pinza receptora 50 encontrará con su gancho 51 en su trayectoria de retorno en un momento posterior, en tanto que encontrará los hilos 12h,... en primer lugar, que se hallan situados más a la derecha y que se encuentran con las pinzas 4 más adelante. Estos hilos se han enganchado dentro del entrante 38B, es decir, el que posee la mayor profundidad axial.
En el caso de la forma de realización que se muestra en la figura 5B, los hilos que son difíciles de recoger y agarrar eficazmente se sitúan en las varillas contiguas situadas más hacia la derecha 11h; y al contrario, los hilos que son fáciles de recoger y agarrar eficazmente se sitúan en las varillas contiguas situadas más hacia la izquierda 11a. En el caso de la figura 5B, las tramas (12) presentadas a la pinza transportadora (4) a un ángulo \alpha más abierto se presentan a la pinza receptora (50) antes que las presentadas a la pinza transportadora (4) a un ángulo \alpha más cerrado.
La figura 5C muestra una vista de la pared superior 34 de la cubierta 30, en una alternativa opuesta a la anterior, en la que el entrante 37C más próximo al dispositivo de agarre 25 posee una mayor profundidad axial con respecto al entrante 38C, que tiene una menor profundidad axial. La figura 5C también ofrece una vista simplificada de la pinza receptora 50, que se mueve tal como se muestra en la figura 5B.
En el caso de la figura 5C, los hilos 12c,... que están situados más hacia la izquierda y que son los primeros que encuentra la pinza transportadora 4, se detienen en el entrante 37C, que es el que tiene una mayor profundidad axial. Estos hilos 12a,... son por tanto los que la pinza receptora 50 encontrará con su gancho 51 en primer lugar, en su movimiento de retorno, en tanto que encontrará los hilos 12h,..., es decir, los que se hallan situados más a la derecha y que se encuentran con la pinza transportadora 4 más adelante, en un segundo instante. Estos hilos se han quedado dentro del entrante 38C, que posee una menor profundidad axial.
En el caso de la forma de realización que se muestra en la figura 5C, la solución técnica es, por tanto, la contraria a la del caso anterior: los hilos más difíciles de recoger y agarrar eficazmente se sitúan, por tanto, en las varillas contiguas situadas más hacia la izquierda 11a; y al contrario, los hilos más fáciles de recoger y agarrar eficazmente se sitúan en las varillas contiguas situadas más hacia la derecha 11h. En este caso, las tramas (12) presentadas a la pinza transportadora (4) a un ángulo \alpha más cerrado se presentan a la pinza receptora (50) antes que las presentadas a la pinza transportadora (4) a un ángulo \alpha más abierto.
Las profundidades axiales de los dos o más entrantes 37, 38 de la pinza transportadora de acuerdo con la invención, mediante la cual se presentan los hilos a la pinza receptora en un lugar bien diferenciado, difieren entre sí de forma apropiada.
La referencia a las figuras 6, 7 y 8 describe formas de realización de la presente invención caracterizadas por un nivel de refinamiento aún mayor. Este refinamiento se refiere a un caso en el que los hilos de la trama presentan un comportamiento diferente cuando se introducen en la pinza transportadora.
La figura 6A muestra dos tramas 12b, g presentadas a la pinza transportadora 4 por sus varillas 11b, g. Consideremos, por ejemplo, el caso en el que la trama 12b, con la que se encuentra la pinza 4 en primer lugar en su movimiento hacia delante, se caracteriza por una acción de deslizamiento hacia delante bajo la cubierta 30 y dentro de la trayectoria 24 que resulta más dificultosa debido a alguna de sus características propias o debido a su forma de presentación, tal como se menciona anteriormente, por ejemplo, debido a que se trate de un hilo es más delgado, más flexible y/o más "piloso"; con lo cual, se moverá hacia delante más lentamente. Por otra parte, el hilo de trama 12g, continuando con el ejemplo, tendrá características tales como un movimiento más rápido hacia delante en esta trayectoria 24, debido a que se trate de un hilo más grueso, más estirado y menos flexible. Por consiguiente, tal como se muestra en la figura 6B, el hilo 12g entrará en la pinza 4 en un momento posterior, pero puede alcanzar el hilo 12b, seguir adelante e incluso dejarlo atrás.
Debido al hecho de que generalmente es preferible que los hilos que se van a presentar a la pinza receptora 50 en primer lugar también se presenten al dispositivo de agarre 25 de la pinza transportadora en primer lugar, se puede esperar que el comportamiento de las dos tramas se vuelva más uniforme al superar la tendencia de los hilos situados corriente arriba, por ejemplo 12b, a no moverse a lo largo de la trayectoria 24 gracias al siguiente refinamiento.
Este refinamiento consiste en interponer selectivamente en la trayectoria de los hilos de trama más difíciles de llevar y de situar más corriente arriba en su presentación un desviador fijo o controlable capaz de modificar el ángulo de presentación a la pinza cuando se introduce en la trayectoria 24, haciendo que sea menos pronunciado y reduciendo la longitud del estiramiento incontrolado en la dirección del tejido 1.
En la forma de realización ejemplar y no restrictiva que se muestra en la figura 7A, B, este desviador es fijo y se ilustra como una pletina 60 provista de un saliente 61 con un perfil que se eleva de izquierda a derecha, en el que se desvía el hilo de trama 12b afectado. En esta forma de realización, la pletina 60 está unida a la estructura fija de la máquina 62 mediante una unión ajustable en la dirección del movimiento de la pinza, por ejemplo, montándola con un tornillo de presión 63 dentro de un ojete 64, con el fin de variar la posición de la pletina 60 en esta dirección y para desviar solo algunos hilos 11a, b,... más corriente arriba, que son los más dificultosos, y no los otros hilos 11h, g,... que no lo necesitan. La figura 7B muestra que la pinza 4 se ha avanzado y que la trama 12b está siendo interceptada por el perfil elevado 61; la trama se mueve sobre éste, entra en el dispositivo de agarre 25 y después lo deja atrás, tras adelantarlo. Por el contrario, el hilo de trama 12g más corriente abajo no se ve afectado, debido a que la pletina 60 está ajustada para que intercepte únicamente los hilos más corriente arriba.
En la forma de realización ejemplar pero no restrictiva, que se muestra en las figuras 8A, B, este desviador se controla, y se ilustra, como un dispositivo de accionamiento electromagnético 70 provisto de un elemento 71 controlado para elevarse y descender con el fin de interceptar la trama y/o para soltarla en la secuencia temporal deseada.
El dispositivo 70 también está unido a la estructura de la máquina 62 mediante una unión ajustable, montada, por ejemplo, con un tornillo de presión 73 en un ojete 74, para que pueda actuar sobre un número variable de los hilos 11a, b,... que se encuentran más corriente arriba y que los más dificultosos, y no sobre los otros hilos 11h, g,..., que no lo necesitan.
El dispositivo 70 se puede accionar para que se eleve hasta una posición 71a de forma coordinada con el movimiento de las varillas 11a, b,... que presentan los hilos de trama 12a, b,.. que van a ser desviados por dicho dispositivo. Esto permite variar la intervención del dispositivo desviador 70 para uno o más hilos de trama accionando la unidad de control del bastidor, en el momento en que se varíe el tejido que se va a producir. La unidad de control del bastidor se encarga de activar el dispositivo 70 con la ayuda de los pequeños cables 72. La figura 8B muestra que la pinza 4 ha avanzado y que el hilo 12b está siendo interceptado, desviado por el elemento elevado 71, y ayudado a entrar en el dispositivo de agarre 25. La trama 12b deja el desviador cuando el elemento 71 se retrae, o después de que se haya cortado la trama con las tijeras 14. Por otra parte, el hilo de trama 12g situado más corriente abajo se deja sin desviar, debido a que el dispositivo 70 está colocado para que afecte únicamente a los hilos más corriente arriba.

Claims (6)

1. Una pinza transportadora (4) para presentar una pluralidad de tramas (12) a una pinza receptora (50) en telares sin lanzadera para tejer tejidos (1), en la que el telar incluye una pluralidad de varillas (11) para presentar al menos dos tramas (12) a la pinza transportadora (4) durante un movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4), en la que la pinza transportadora (4) posee una forma de caja hueca paralelepipédica, construida a partir de una barra inferior hueca en forma de U (20), y que comprende una cubierta superior (30), provista de una muesca (25) en la que se introducen las tramas (12), presentando la muesca (35) una forma con múltiples entrantes (37, 38), y un dispositivo de agarre (25) que puede capturar las tramas (12) en una parte vuelta hacia el tejido (1) para presentar dichas tramas (12) a la pinza receptora (50), caracterizada porque dichos entrantes (37, 38) tienen una longitud axial diferente para desviar las tramas (12) durante la introducción al quedar apoyadas sobre cada uno de dichos entrantes (37, 38) en la dirección del movimiento axial (9) durante el movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4), y cada una de las tramas (12) está dispuesta a lo largo de unas trayectorias (24) de alimentación inclinadas de forma relativamente angular (\alpha) con respecto al movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4) para situar las tramas (12) dentro de uno de dichos entrantes (37, 38) dependiendo de la trayectoria de alimentación inclinada de forma angularmente (24) en la que cada trama (12) se presenta a la pinza transportadora (4).
2. Una pinza transportadora (4) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el entrante (37) situado más cerca del dispositivo de agarre (25) está hecho con una menor profundidad axial con respecto al entrante (38) situado en el lado de las bobinas de alimentación.
3. Una pinza transportadora (4) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el entrante (37) situado más cerca del dispositivo de agarre (25) está hecho con una mayor profundidad axial con respecto al entrante (38) situado en el lado de las bobinas de alimentación.
4. Un procedimiento para presentar una pluralidad de tramas (12) a una pinza receptora (50) de un telar sin lanzadera provisto de una pinza doble, concretamente dicha pinza receptora (50) y una pinza transportadora (4), en el que dicho procedimiento comprende las etapas de:
- proporcionar una pluralidad de varillas (11) para presentar al menos dos tramas (12) a la pinza transportadora (4) durante un movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4);
- disponer dichas tramas (12) en la pinza transportadora (4) de manera que estén desviadas con respecto al movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4);
- insertar dichas tramas (12) en la pinza transportadora (4) situando las tramas (12) en múltiples entrantes (37, 38) de diferente longitud axial;
- presentar las tramas (12) a la pinza receptora (50) en el orden de dicha disposición desviada, estando dicho orden de presentación de las tramas (12) a la pinza receptora (50) determinado por el ángulo (\alpha) al que se presenta cada trama (12) a la pinza transportadora (4) con respecto al movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4).
5. Un procedimiento para presentar una pluralidad de tramas (12) a una pinza receptora (50) de un telar sin lanzadera de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque las tramas (12) que se presentan a la pinza transportadora (4) a un ángulo más cerrado (\alpha) con respecto al movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4) se presentan a la pinza receptora (50) antes que las tramas (12) que se presentan a la pinza transportadora (4) a un ángulo (\alpha) más abierto.
6. Un procedimiento para presentar una pluralidad de tramas (12) a una pinza receptora (50) de un telar sin lanzadera de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque las tramas (12) que se presentan a la pinza transportadora (4) a un ángulo más abierto (\alpha) con respecto al movimiento axial (9) de la pinza transportadora (4) se presentan a la pinza receptora (50) antes que las tramas (12) que se presentan a la pinza transportadora (4) a un ángulo (\alpha) más cerrado.
ES99952752T 1998-11-17 1999-11-12 Pinza transportadora para telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la introduccion simultanea de multiples tramas en una entrada de la urdimbre. Expired - Lifetime ES2340451T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI98A2487 1998-11-17
IT1998MI002487A IT1303764B1 (it) 1998-11-17 1998-11-17 Pinza di condotti per telai senza navetta particolarmente adatta perl'introduzione contemporanea di piu' trame nella bocca di ordito

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340451T3 true ES2340451T3 (es) 2010-06-02

Family

ID=11381073

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99952752T Expired - Lifetime ES2340451T3 (es) 1998-11-17 1999-11-12 Pinza transportadora para telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la introduccion simultanea de multiples tramas en una entrada de la urdimbre.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6431223B1 (es)
EP (1) EP1135548B1 (es)
JP (1) JP2002530539A (es)
CN (1) CN1333847A (es)
CZ (1) CZ20011733A3 (es)
DE (1) DE69941987D1 (es)
ES (1) ES2340451T3 (es)
IT (1) IT1303764B1 (es)
WO (1) WO2000029651A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1724383B1 (en) * 2005-05-17 2008-12-31 Promatech S.p.A. Carrying gripper for weaving looms with (anti-loop) device to avoid anticipated weft gripping
BE1017477A3 (nl) * 2007-02-26 2008-10-07 Picanol Nv Een grijperweefmachine voorzien van een gevergrijper en een ombuiggeleiding.
EP2037023A1 (de) * 2007-09-12 2009-03-18 Sultex AG Fadenklemme für einen Greiferkopf und Verfahren zum Betreiben derselben
BE1018116A3 (nl) * 2008-05-07 2010-05-04 Picanol Nv Nemergrijper, gevergrijper en inrichting voor een grijperweefmachine.
JP5731098B2 (ja) * 2008-11-07 2015-06-10 津田駒工業株式会社 レピア織機の緯入れ方法及びその装置
CN102459733B (zh) * 2009-06-10 2013-11-27 林道尔·多尼尔有限责任公司 用于在剑杆织机上引入纬纱的装置和方法
BE1021697B1 (nl) * 2013-06-25 2016-01-08 Picanol Werkwijze en inrichting voor het tegelijkertijd inbrengen van twee inslagdraden
BE1023978B1 (nl) * 2016-03-25 2017-09-28 Picanol N.V. Grijper voor een grijperweefmachine
CN109487410B (zh) * 2018-12-03 2020-05-05 陕西长岭纺织机电科技有限公司 一种使用喷气织机织造多经多纬系列织物的织造方法
DE102018222722B3 (de) 2018-12-21 2019-12-19 Lindauer Dornier Gesellschaft Mit Beschränkter Haftung Bringer-greiferkopf, webmaschine mit einem solchen bringer-greiferkopf und verfahren zum doppelschusseintrag
IT201900014982A1 (it) * 2019-08-23 2021-02-23 Santex Rimar Group S R L Dispositivo per il risparmio della trama in macchine per tessere
CN110760979A (zh) * 2019-12-02 2020-02-07 朱惠忠 一种用于纬纱束编织的剑杆织机及其操作方法
CN113293485B (zh) * 2021-05-26 2022-09-16 绍兴市嘉纬电子科技有限公司 一种高速耐磨型纺织剑头

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES344309A1 (es) * 1967-08-10 1968-10-01 Balaguer Golobart Perfeccionamientos en los elementos insertadores de hilos de trama en telares con reserva de trama fija.
ES344323A1 (es) * 1967-08-12 1968-10-01 Balaguer Golobart Perfeccionamientos en los elementos insertadores de hilos de trama en telares con reserva de trama fija.
DE2326735A1 (de) * 1973-05-25 1974-12-19 Mertens & Frowein Gmbh & Co Kg Fadenfuehrung fuer greiferwebmaschine
JPH04209852A (ja) * 1990-11-30 1992-07-31 Kanebo Ltd 緯糸の2本同時挿入方法およびそれに用いる溝付きインサートレピアならびに溝付きキヤリアレピア
EP0633336A1 (de) * 1993-07-06 1995-01-11 Sulzer RàœTi Ag Verfahren zum gleichzeitigen Eintragen von zwei Schussfäden und Webmaschine mit Anordnung zur Durchführung des Verfahrens
IT1274589B (it) * 1994-08-05 1997-07-18 Nuovo Pignone Spa Sistema perfezionato di presa e serraggio della trama nella pinza di trazione di un telaio tessile
DE59705563D1 (de) * 1996-06-07 2002-01-10 Picanol Nv Gebergreifer für eine greiferwebmaschine

Also Published As

Publication number Publication date
CN1333847A (zh) 2002-01-30
EP1135548B1 (en) 2010-01-27
EP1135548A2 (en) 2001-09-26
JP2002530539A (ja) 2002-09-17
ITMI982487A1 (it) 2000-05-17
WO2000029651A3 (en) 2000-08-17
CZ20011733A3 (cs) 2001-12-12
IT1303764B1 (it) 2001-02-23
DE69941987D1 (de) 2010-03-18
WO2000029651A2 (en) 2000-05-25
US6431223B1 (en) 2002-08-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340451T3 (es) Pinza transportadora para telares sin lanzadera, particularmente adecuados para la introduccion simultanea de multiples tramas en una entrada de la urdimbre.
ES2240218T3 (es) Cinta y procedimiento para su fabricacion.
CN108350626B (zh) 织造机及将纬线保持、进给和插入其织机梭口中的方法
ES2709573T3 (es) Telar automático para la fabricación de producto tejido con un hilo de colocación incorporado
CN105658856B (zh) 送纬剑杆头、送纬剑杆、剑杆式织机 及织机引入纬纱方法
CN105765122B (zh) 用于在织机织造过程中切断纬纱的装置及具有这种装置的织机
CN102016145B (zh) 用于片梭织机的接纱片梭、供纱片梭和装置
US3951177A (en) Devices for folding into the warp shed both ends of a weft thread in a fabric made by a shuttleless loom having a continuous weft supply mechanism
JP3413809B2 (ja) 緯糸導入装置
ES2202698T3 (es) Alimentador de hilo, particularmente para hilos con alto coeficiente de alargamiento, en telares circulares para tejidos de genero de punto.
ES2287402T3 (es) Dispositivo para formar un orillo de gasa de vuelta.
JP7017991B2 (ja) グリッパ織機における疑似耳部の無い緯糸操作装置
US4078586A (en) Method and apparatus for producing a selvage
ES2200164T3 (es) Maquina tejedora con entrada neumatica del hilo de trama.
ES2752880T3 (es) Telar de pinza simple
ES2209013T3 (es) Dispositivo de presentacion de hilo de trama para telares.
ES2287221T3 (es) Dispositivo para soportar el templen y su cubierta asociada en un telar de tejido de rizo con banco movible.
US4989301A (en) Drawing device
CN1930336B (zh) 织边制作装置、具有织边制作装置的织机和制作织边的方法
US9915015B2 (en) Selvedge forming device for a weft thread
US4655263A (en) Apparatus for presenting weft threads to the clamps of gripper rods in shuttleless looms
EP1052318B1 (en) Device for weft cancellation on a weaving machine
NO141856B (no) D skyttelloes baandvevemaskin for fremstilling av vevnadsbaan
ES2318443T3 (es) Agarre del soporte para tejer con dispositivo (anti-lazo) para impedir el agarre anticipado de la trama.
ES2269237T3 (es) Metodo y dispositivo para formar el orillo remetido en telares neumaticos.