ES2334508T3 - Derivados de n1-((pirazol-1-imetil)-2-metilfenil)-ftalamida y compuestos insecticidas relacionados. - Google Patents

Derivados de n1-((pirazol-1-imetil)-2-metilfenil)-ftalamida y compuestos insecticidas relacionados. Download PDF

Info

Publication number
ES2334508T3
ES2334508T3 ES05731064T ES05731064T ES2334508T3 ES 2334508 T3 ES2334508 T3 ES 2334508T3 ES 05731064 T ES05731064 T ES 05731064T ES 05731064 T ES05731064 T ES 05731064T ES 2334508 T3 ES2334508 T3 ES 2334508T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compounds
methyl
formula
baselineskip
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05731064T
Other languages
English (en)
Inventor
Katsuaki Wada
Takuya Gomibuchi
Yasushi Yoneta
Yuichi Otsu
Katsuhiko Shibuya
Norihiko Nakakura
Rudiger Fischer
Eiichi Shimojo
Tetsuya Murata
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2334508T3 publication Critical patent/ES2334508T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D231/16Halogen atoms or nitro radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/14Ectoparasiticides, e.g. scabicides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/30Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D207/32Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/33Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D207/333Radicals substituted by oxygen or sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D231/08Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with oxygen or sulfur atoms directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D231/18One oxygen or sulfur atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/14Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D231/18One oxygen or sulfur atom
    • C07D231/20One oxygen atom attached in position 3 or 5
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/56Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached to ring carbon atoms
    • C07D233/61Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached to ring carbon atoms with hydrocarbon radicals, substituted by nitrogen atoms not forming part of a nitro radical, attached to ring nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/64Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms, e.g. histidine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/66Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D233/68Halogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/06Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/30Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • C07D249/101,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D249/12Oxygen or sulfur atoms

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Nuevas bencenodicarboxamidas de fórmula (I) **(Ver fórmula)** en la que X representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, nitro, alquilsulfoniloxi C1-4, alquilsulfinilo C1-4, alquilsulfenilo C1-4 o alquilsulfonilo C1-4, R1 representa alquilo C1-4, alquiltio C1-4-alquilo C1-4, alquilsulfinil C1-4-alquilo C1-4 o alquilsulfonilo C1-4-alquilo C1-4, Y representa flúor, cloro, bromo o alquilo C1-4, A representa CH2 o CH(CH3), y Q representa un grupo heterocíclico de 5 miembros o de 6 miembros que contiene de uno a tres átomos de N y cuyo grupo heterocíclico puede estar opcionalmente sustituido con al menos uno de los seleccionados entre un grupo constituido por alquilo C1-6, alcoxi C1-6, alquiltio C1-6, alquilsulfinilo C1-6, alquilsulfonilo C1-6, haloalquilo C1-10, haloalcoxi C1-6, haloalquiltio C1-6, haloalquilsulfinilo C1-6, haloalquilsulfonilo C1-6, haloalquilcarbonilo C1-6, halógeno, oxo e hidroxi.

Description

Derivados de N1-((pirazol-1-metil)-2-metilfenil)-ftalamida y compuestos insecticidas relacionados.
La presente invención se refiere a nuevas bencenodicarboxamidas, a procedimientos para la preparación de las mismas, a sus intermedios y a su uso como insecticidas.
Ya se sabe que los derivados de ftalamida son útiles como insecticidas [véanse los documentos JP-A 11-240857 (1999), JP-A 2001-64258, JP-A 2001-64268, JP-A 2001-131141, JP-A 2003-40864, WO 01/21576 y WO 03/11028], y también que tienen una función medicinal [véase el documento JP-A 59-163353 (1984)].
Por ejemplo, el documento EP-A-1 215 200, WO 2004/080984 así como los documentos EP-A-0 919 542 y
US 2001/041814 A1, que son equivalentes del documento JP-A 11-240857 (1999), y también el documento EP-A-
1 006 107, siendo estos dos últimos equivalentes del documento JP-A 2001-131141, describen derivados de ftalimida (diamida del ácido ftálico) específicos sustituidos que tienen actividad insecticidas y que pueden usarse como insecticidas agrohortícolas. Se cree que los derivados del documento EP-A-1 006 107 tienen una actividad de control de organismos dañinos, en particular, una actividad insecticida y acaricida, y se cree que no provocan sustancialmente ningún efecto adverso contra organismos no diana tales como mamíferos, peces e insectos útiles.
Además, se describen compuestos de benzanilida sustituidos adicionalmente en el documento WO 2004/018410. Se presuponen para el uso como agentes de control de organismos dañinos, en particular para controlar artrópodos dañinos en los campos agrícola y hortícola o en agricultura, o en los campos de higiene.
Además, el documento EP-A-1 389 612 describe derivados de ftalimida específicos que se cree que son excelentes insecticidas agrícolas y hortícolas que muestran un excelente efecto insecticidas a dosis bajas que pueden absorberse y transferirse a través de las raíces hasta un grado elevado.
Actualmente se han descubierto nuevas bencenodicarboxamidas de la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X, R^{1}, Y, A y Q son como se definen en las reivindicaciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (I), de acuerdo con la invención, pueden obtenerse
(a) haciendo reaccionar compuestos de la fórmula (II)
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y X tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
\newpage
con compuestos de la fórmula (III)
3
en la que Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido, o
\vskip1.000000\baselineskip
(b) haciendo reaccionar compuestos de la fórmula (IV)
4
en la que X, Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
con compuestos de la fórmula (V)
(V)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} tiene las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido, o
\vskip1.000000\baselineskip
(c) haciendo reaccionar compuestos de la fórmula (VI)
5
en la que X y R^{1} tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
con los compuestos de la fórmula (III),
6
en la que Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido, o
\newpage
(d) haciendo reaccionar compuestos de la fórmula (VII)
7
en la que X, Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
con los compuestos de la fórmula (V),
(V)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} tiene las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido, o
\vskip1.000000\baselineskip
(e) compuestos de la fórmula (VIII)
8
en la que X, Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
se hacen reaccionar con los compuestos de la fórmula (V),
(V)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} tiene las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido, o
\vskip1.000000\baselineskip
(f) en el caso de que R^{1} represente alquilsulfinil C_{1-4}-alquilo C_{1-4} o alquilsulfonil C_{1-4}-alquilo C_{1-4} en la fórmula (I), haciendo reaccionar compuestos de la fórmula (If)
\vskip1.000000\baselineskip
9
en la que
R^{1f} representa alquiltio C_{1-4}-alquilo C_{1-4} y
X, Y, A, m y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
con un agente oxidante en presencia de disolventes inertes.
\vskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con la presente invención, las bencenodicarboxamidas de la fórmula (I) muestran una fuerte acción insecticida.
Los compuestos de la fórmula (I) se incluyen conceptualmente en la fórmula general que se describe en el documento JP-A 11-240857 (1999) que se ha mencionado anteriormente. Pero no se describen específicamente en absoluto en el mismo como nuevos compuestos. Sorprendentemente, muestran una acción insecticida particularmente extraordinaria en comparación con compuestos similares que se han descrito en la técnica anterior.
En la presente memoria descriptiva:
\quad
"Halógeno" representa flúor, cloro, bromo y yodo y preferiblemente representa flúor, cloro y bromo.
\quad
"Alquilo" representa alquilo C_{1-12} de cadena lineal o ramificada, por ejemplo, metilo, etilo, n- o iso-propilo, n-, iso-, sec- o terc-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo, n-undecilo, n-dodecilo, etc. y preferiblemente representa alquilo C_{1-6}.
\quad
Como cada parte alquilo en "alquilsulfoniloxi", "alquilsulfenilo", "alquiltioalquilo", "alquilsulfinilalquilo", "alquilsulfonilalquilo", "alcoxi", "alquiltio", "alquilsulfinilo", "alquilsulfonilo", "haloalquilo", "haloalcoxi", "haloalquiltio", "haloalquilsulfinilo", "haloalquilsulfonilo" y "haloalquilcarbonilo", como ejemplos pueden mencionarse los mismos que se han descrito en el "alquilo" que se ha mencionado anteriormente. Como cada parte halógeno en "haloalquilo", "haloalcoxi", "haloalquiltio", "haloalquilsulfinilo", "haloalquilsulfonilo" y "haloalquilcarbonilo", como ejemplos pueden mencionarse los mismos que se han descrito en el "halógeno" que se ha mencionado anteriormente.
\quad
El "grupo heterocíclico de 5 ó 6 miembros" contiene al menos un heteroátomo seleccionado entre el grupo constituido por N, O y S, y preferiblemente representa un grupo heterocíclico que contiene "de uno a tres átomos de N" o "un átomo de O" o "un átomo de S" o "tanto un átomo de S como de uno a dos átomos de N" o "tanto un átomo de O como de uno a dos átomos de N", y se ilustran como ejemplos específicos de los mismos pirazolilo, triazolilo, pirazolinilo, imidazolilo, tiazolilo, pirrolilo, furilo, tienilo, oxadiazolilo y pirimidinilo, y además como ejemplos más preferibles de los mismos, pirazolilo, triazolilo, pirazolinilo, imidazolilo, tiazolilo, pirrolilo, oxadiazolilo y pirimidinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Particularmente, la presente invención se refiere a compuestos de la fórmula (I), en la que
X
representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, nitro, alquilsulfoniloxi C_{1-4}, alquilsulfinilo C_{1-4}, alquilsulfenilo C_{1-4} o alquilsulfonilo C_{1-4},
R^{1}
representa alquilo C_{1-4}, alquiltio C_{1-4}-alquilo C_{1-4}, alquilsulfinil C_{1-4}-alquilo C_{1-4} o alquilsulfonil C_{1-4}-alquilo C_{1-4},
Y
representa flúor, cloro, bromo o alquilo C_{1-4}, A representa CH_{2} o CH(CH_{3}) y
Q
representa un grupo heterocíclico de 5 miembros o de 6 miembros que contiene de uno a tres átomos de N y en el que el grupo heterocíclico puede estar opcionalmente sustituido con al menos uno de los seleccionados entre un grupo constituido por alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, alquiltio C_{1-6}, alquilsulfinilo C_{1-6}, alquilsulfonilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-10}, haloalcoxi C_{1-6}, haloalquiltio C_{1-6}, haloalquilsulfinilo C_{1-6}, haloalquilsulfonilo C_{1-6}, haloalquilcarbonilo C_{1-6}, halógeno, oxo y un grupo hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
Por encima de todo, en los compuestos de la fórmula (I), se prefieren particularmente los compuestos en los que
X
representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, nitro, metanosulfoniloxi, alquilsulfinilo C_{1-2}, alquil C_{1-2}-sulfenilo o alquilsulfonilo C_{1-2},
R^{1}
representa isopropilo, alquiltio C_{1-2}-alquilo C_{3-4}, alquilsulfinil C_{1-2}-alquilo C_{3-4} o alquilsulfonil C_{1-2}-alquilo C_{3-4},
Y
representa flúor, cloro o metilo,
A
representa CH_{2} o CH(CH_{3}) y
Q
representa un grupo heterocíclico, seleccionado entre un grupo constituido por pirazolilo, triazolilo, pirazolinilo, imidazolilo, tiazolilo, pirrolilo y pirimidinilo, que puede estar opcionalmente sustituido con al menos uno de los seleccionados entre el grupo constituido por alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, alquiltio C_{1-4}, alquilsulfinilo C_{1-4}, alquilsulfonilo C_{1-4}, haloalquilo C_{1-6}, haloalcoxi C_{1-4}, haloalquilo C_{1-4}, haloalquilsulfinilo C_{1-4}, haloalquilsulfonilo C_{1-4}, haloalquilcarbonilo C_{1-4}, flúor, cloro, bromo, yodo, oxo y grupo hidroxi.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (I), de acuerdo con la presente invención, incluyen estereoisómeros (configuración R/S) en el caso de que el grupo R^{1} tenga un carbono asimétrico.
El procedimiento (a) que se ha mencionado anteriormente puede ilustrarse mediante el siguiente esquema de reacción en el caso de que, por ejemplo, se usen 3-(1,1-dimetil-2-metiltioetilimino)-4-yodo-3H-isobenzofuran-1-ona y 1-(4-amino-3-metilbencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol como materiales de partida.
10
El procedimiento de preparación (b) que se ha mencionado anteriormente puede ilustrarse mediante el siguiente esquema de reacción en el caso de que, por ejemplo, se usen 2-{4-[3,5-bis(trifluorometil)pirazol-1-ilmetil]-2-metilfenil}-4-fluoroisoindolo-1,3-diona y (S)-1-metil-2-metiltioetilamina como materiales de partida.
11
El procedimiento de preparación (c) que se ha mencionado anteriormente puede ilustrarse mediante el siguiente esquema de reacción en el caso de que, por ejemplo, se usen ácido 3-yodo-N-(1,1-dimetil-2-metiltioetil)-ftalámico y 2-metil-4-[1-(3-trifluorometilpirazol-1-il)-etil]-anilina como materiales de partida.
12
\newpage
El procedimiento de preparación (d) que se ha mencionado anteriormente puede ilustrarse mediante el siguiente esquema de reacción en el caso de que, por ejemplo, se usen 1-[4-(4-yodo-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,5-bis(trifluorometil)-(1,2,4)-triazol y 1-metil-2-metiltioetilamina como materiales de partida.
13
El procedimiento de preparación (e) que se ha mencionado anteriormente puede ilustrarse mediante el siguiente esquema de reacción en el caso de que, por ejemplo, se usen ácido N-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metil-fenil}-6-yodo-ftalámico y 1-metil-2-metiltioetilamina como materiales de partida.
14
El procedimiento (f) que se ha mencionado anteriormente puede ilustrarse mediante el siguiente esquema de reacción en el caso de que, por ejemplo, se usen N^{2}-(1-metil-2-metiltioetil)-3-yodo-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]fenil}ftalamida y ácido m-cloroperbenzoico como materiales de partida.
15
Los compuestos de la fórmula (II), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (a) que se ha mencionado anteriormente, son en sí compuestos conocidos y pueden prepararse fácilmente de acuerdo con el procedimiento descrito, por ejemplo, en los documentos JP-A 11-240857 (1999) y JP-A 2001-131141.
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (II), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (a), pueden mencionarse los siguientes:
3-isopropilimino-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-fluoro-3-isopropilimino-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-cloro-3-isopropilimino-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-bromo-3-isopropilimino-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-yodo-3-isopropilimino-3H-isobenzofuran-1-ona,
3-(1-metil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-fluoro-3-(1-metil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-cloro-3-(1-metil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-bromo-3-(1-metil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-yodo-3-(1-metil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-4-fluoro-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-cloro-3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
4-bromo-3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-3H-isobenzofuran-1-ona,
3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-4-yodo-3H-isobenzofuran-1-ona,
metanosulfonato de 3-isopropilimino-1-oxo-1,3-dihidro-isobenzofuran-4-il
metanosulfonato de 3-(1-metil-2-metilsulfanil-etilimino)-1-oxo-1,3-dihidro-isobenzofuran-4-ilo,
metanosulfonato de 3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-1-oxo-1,3-dihidra-isobenzofuran-4-ilo
y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (III), usados como materiales de partida en los procedimiento de preparación (a) que se han mencionado anteriormente, que son parcialmente compuestos novedosos que aún no se han descrito en la bibliografía existente, pueden obtenerse, por ejemplo, reduciendo compuestos de la fórmula (IX)
16
en la que Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente,
de acuerdo con el procedimiento de reducción de hidrógeno catalítico, un procedimiento bien conocido en el campo de la química orgánica, con hidrógeno en presencia de un catalizador de reducción catalítica, por ejemplo, paladio-carbono, níquel Raney, óxido de platino, etc.
\vskip1.000000\baselineskip
El procedimiento de reducción de hidrógeno catalítico que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en un diluyente adecuado.
Como ejemplos del diluyente usado en este caso pueden mencionarse éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, éter isopropílico, éter butílico, dioxano, tetrahidrofurano (THF), etc.; alcoholes, por ejemplo, metanol, etanol, isopropanol, butanol, etilenglicol, etc. y como catalizadores de reducción catalítica pueden mencionarse paladio-carbono, níquel Raney, óxido de platino, etc.
La reacción puede realizarse a temperaturas generalmente de aproximadamente 0 a aproximadamente 100ºC, preferiblemente de la temperatura ambiente (20ºC) a aproximadamente 80ºC.
Dicha reacción puede realizarse normalmente a presión normal pero puede funcionar opcionalmente también a presión elevada.
Por ejemplo, puede obtenerse un compuesto de la fórmula (III) hidrogenando los compuestos de la fórmula (IX) en un diluyente, por ejemplo, etanol, en presencia de paladio carbono al 0,1-10% (p/p).
También mediante una reacción de reducción usando metales, etc. en lugar de reducción de hidrógeno catalítica, los compuestos de la fórmula (III) pueden obtenerse a partir de los compuestos de la fórmula (IX).
Como un procedimiento de reducción que usa metales, etc., puede mencionarse, por ejemplo, un procedimiento que hace reaccionar polvo de hierro en ácido acético, un procedimiento que hace reaccionar polvo de cinc en condiciones neutras (Organic Syntheses Collective Vol. II, pág. 447), un procedimiento que hace reaccionar cloruro estánnico en condiciones ácidas (Organic Syntheses Collective Vol. II, pág. 254) y un procedimiento que hace reaccionar tricloruro de titanio en condiciones neutras, etc.
Los compuestos de la fórmula (IX) son compuestos novedosos y pueden obtenerse haciendo reaccionar los compuestos de la formula (IX) en la que A representa un átomo distinto de oxígeno, por ejemplo, compuestos de la fórmula (X)
17
en la que
Y
tiene la misma definición que se ha mencionado anteriormente,
A^{1}
representa CH_{2} o CH(CH_{3}) y
M
representa cloro, bromo o metanosulfoniloxi,
con compuestos de la fórmula (XI)
(XI)H-Q
en la que Q tiene la misma definición que se ha mencionado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (X), son bien conocidos en el campo de la química orgánica y se describen en publicaciones, por ejemplo, Chem. Abstr., Vol. 58, 3444e (1963); Bull. Soc. Chim. Fr. (1934), pág. 539-545; J. Chem. Res. Miniprint, Vol. 8 (1987), pág. 2133-2139; J. Chem. Soc. B (1967), pág. 1154-115 8; J. Chem. Soc. (1961), pág. 221-222; J. Amer. Chem. Soc, Vol. III (1989), pág. 5880-5886; J. Amer. Chem. Soc, Vol. 96 (1974), pág. 7770-7781; Can. J. Chem., Vol. 68 (1990), pág. 1450-1455, Tetrahedron Letter, vol. 35 (1994), pág. 7391-7394.
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (X), pueden mencionarse específicamente
cloruro de 2-metil-4-nitrobencilo,
cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo
metanosulfonato de 4-nitrobencilo
metanosulfonato de 2-metil-4-nitrobencilo
metanosulfonato de 3-metil-4-nitrobencilo,
bromuro de 3-fluoro-4-nitrobencilo,
cloruro de 3-cloro-4-nitrobencilo y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ácidos benzoicos nitro-sustituidos y sus ésteres, materiales de partida de los compuestos de la fórmula (X), son compuestos conocidos que se describen en, por ejemplo, Chem. Ber., Vol. 52 (1919), pág. 1083; Bull. Soc. Chim. Fr. (1962), pág. 2255-2261; Tetrahedron (1985), pág. 115-118; Chem. Pharm. Bull., Vol. 41 (1993), pág. 894-906; el documento WO 2001/042227.
\newpage
Los compuestos de la fórmula (XI) incluyen compuestos conocidos, y como sus ejemplos específicos pueden mencionarse:
3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol,
5-difluorometoxi-3-trifluorometil-1H-pirazol,
4-pentafluoroetil-1H-pirazol,
5-hexafluoro-n-propil-1H-pirazol,
3,5-bis(trifluorometil)-1H-(1,2,4)-triazol,
5-pentafluoroetil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol,
5-difluorometil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol,
5-hidroxi-3,5-bis(trifluorometil)-1H-4,5-dihidropirazol,
2.4-bis(trifluorometil)-1H-imidazol,
3-(2,2,2-trifluoroetil)-5-trifluorometil-1,2-dihidro-(1,3,4)-triazol-2-ona,
2,5-bis(trifluorometil)-(1,3,4)-triazol,
5-pentafluoroetil-1H-pirazol,
3-pentafluoroetil-1H-pirazol,
4-bromo-3-trifluorometil-1H-pirazol,
3-trifluorometil-1H-pirazol,
5-(difluorometil)-1,2-dihidro-2-metil-3H-(1,2,4)-triazol-3-ona,
4-(trifluorometil)-2H-1,2,3-triazol,
4-yodo-3-pentafluoroetil-1H-pirazol,
3-pentafluoroetil-4-(1,1,2,2-tetrafluoroetil)-1H-pirazol,
3,4-bis-pentafluoroetil-1H-pirazol,
3,5-diyodo-4-metil-1H-pirazol,
3-heptafluoropropilsulfanil-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol,
3,5-bis(pentafluoroetil)-1H-(1,2,4)-triazol y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción que se ha mencionado anteriormente de los compuestos de la fórmula (X) con los compuestos de la fórmula (XI) puede realizarse en un diluyente adecuado.
Como ejemplos del diluyente usado en este caso pueden mencionarse, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, éter isopropílico, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc.; cetonas, por ejemplo, acetona, metil etil cetona (MEK), metil isopropil cetona, metil isobutil cetona (MIBK), etc.; nitrilos, por ejemplo, acetonitrilo, propionitrilo, acrilonitrilo, etc.; ésteres, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de amilo, etc.; amidas ácidas, por ejemplo, dimetilformamida (DMF), dimetilacetamida (DMA), N-metilpirrolidona, 1,3-dimetil-2-imidazolidinona, triamida hexametil fosfórica (HMPA), etc.
La reacción puede realizarse en presencia de un aglutinante ácido y como dicho aglutinante ácido pueden mencionarse, por ejemplo, como base inorgánica, hidruros, hidróxidos, carbonatos, bicarbonatos, etc. de metales alcalinos o metales alcalinotérreos, por ejemplo, hidruro sódico, litio hidruro, carbonato ácido sódico, hidrógeno carbonato potásico, carbonato sódico, carbonato potásico, hidróxido de litio, hidróxido sódico, hidróxido potásico, hidróxido de calcio, etc.; amidas de metales alcalinos inorgánicos, por ejemplo, amida de litio, amida sódica, amida potásica, etc.; como base orgánica, alcoholatos, aminas terciarias, dialquilaminoanilinas y piridinas, por ejemplo, trietilamina, 1,1,4,4-tetrametiletilendiamina (TMEDA), N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, piridina, 4-dimetilaminopiridina (DMAP), 1,4-diazabiciclo[2,2,2]octano (DABCO), 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno (DBU), etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente también puede realizarse mediante un procedimiento usando un catalizador de transferencia de fase en presencia de un diluyente. Como ejemplos de los diluyentes usados en este caso pueden mencionarse agua; hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, éter isopropílico, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc. Como ejemplos de catalizador de transferencia de fase, iones cuaternarios, por ejemplo, bromuro de tetrametilamonio, bromuro de tetrapropilamonio, bromuro de tetrabutilamonio, bisulfato de tetrabutilamonio, yoduro de tetrabutilamonio, cloruro de trioctilmetilamomio, bromuro de benciltrietilamonio, bromuro de butilpiridinio, bromuro de heptilpiridinio, cloruro benciltrietil-amonio, etc.; éteres de corona, por ejemplo, dibenzo-18-corona-6, diciclohexil-18-corona-6, 18-corona-6, etc.; criptandos, por ejemplo, [2,2,2]-criptato, [2,1,1]-criptato, [2,2,1]-criptato, [2,2,3]-criptato, [3,2,2]-criptato, etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en un intervalo de temperaturas sustancialmente amplio. Es adecuado realizarla a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de aproximadamente 0 a aproximadamente 200ºC, preferiblemente de la temperatura ambiente (20ºC) a aproximadamente 150ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, puede funcionar también a presión elevada o a presión reducida.
En la realización de la reacción que se ha mencionado anteriormente, los compuestos deseados de la fórmula (IX) pueden obtenerse, por ejemplo, haciendo reaccionar de 1 mol a una cantidad molar ligeramente en exceso de los compuestos de la fórmula (XI) con 1 mol de los compuestos de la fórmula (X) en un diluyente, por ejemplo, DMF, en presencia de carbonato potásico.
Como los compuestos de la fórmula (IX) obtenidos de acuerdo con el procedimiento que se ha mencionado anteriormente, pueden mencionarse, por ejemplo, los derivados de 4-nitrobencilo correspondientes a los derivados de 4-aminobencilo de la fórmula (III) que se mencionan en lo sucesivo. Y, como un ejemplo típico, puede mencionarse 1-(3-metil-4-nitrobencil)-3,5-bis-(trifluorometil)-1H-pirazol.
En un caso en el que Q representa 2H-1,2,3-triazol-2-ilo en la fórmula (IX), como un ejemplo específico, puede prepararse fácilmente 2-(3-metil-4-nitrobencil)-2H-4-trifluorometil-1,2,3-triazol mediante una reacción de un cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo conocido con un 2H-4-trifluorometil-1,2,3-triazol conocido que se describe en J. Chem. Soc. Perkin Transaction 2, vol. 10 (1989) pág. 1355 a 1375.
En un caso en el que Q representa 1H-1,2,4-triazol-1-ilo en la fórmula (IX), como un ejemplo específico, puede prepararse fácilmente 5-(3-metil-4-nitrofenilsulfanil)-1-metil-3-trifluorometil-1H-1,2,4-triazol mediante una reacción de 1-fluoro-3-metil-4-nitrobenceno con un 5-mercapto-1-metil-3-trifluorometil-1H-1,2,4-triazol conocido que se describe en J. Med. Chem., vol. 35 (1992) pág. 2103 a 2112, de acuerdo con la misma preparación que en el Ejemplo de Síntesis 47 en lo sucesivo.
Puede obtenerse fácilmente 3-(3-metil-4-nitrofenil)-5-trifluorometil-1,2,4-oxazol a partir de 3-metil-4-nitrobenzamidaoxima, de acuerdo con un procedimiento que se describe en J. Org. Chem., vol. 68(2), 2003, pág. 605-608. Y, puede prepararse 3-metil-4-nitrobenzamidaoxima mediante una reacción de un 3-metil-4-nitrobenzonitrilo disponible en el mercado con hidroxilamina, de acuerdo con un procedimiento que se describe en Chem. Ber., vol. 22 (1889), pág. 2428,
Y, como otro ejemplo específico, puede obtenerse fácilmente 3-(3-metil-4-nitrobencil)-5-trifluorometil-1,2,4-oxazol a partir de 2-(3-metil-4-nitrofenil)-acetamidaoxima también, de acuerdo con un procedimiento que se describe en J. Org. Chem., vol. 68(2), 2003, pág. 605-608. Y, puede prepararse 2-(3-metil-4-nitrofenil)-acetamidaoxima mediante una reacción de 3-metil-4-nitrofenil-acetonitrilo con hidroxilamina, de acuerdo con un procedimiento que se describe en Chem. Ber., vol. 22 (1889), pág. 2428.
En un caso en el que Q representa 1H-1,2,4-triazol-3-ilo en la fórmula (IX), como ejemplos específicos, puede prepararse fácilmente 1-metil-3-(3-metil-4-nitrofenil)-5-trifluorometil-1H-1,2,4-triazol mediante una reacción del 3-(3-metil-4-nitrofenil)-5-trifluorometil-1,2,4-oxazol anterior con metilhidrazina, de acuerdo con un procedimiento que se describe en J. Org. Chem., vol. 68(2), 2003, pág. 605-608 y también puede prepararse 1-metil-3-(3-metil-4-nitrobencil)-5-trifluorometil-1H-1,2,4-triazol mediante una reacción del 3-(3-metil-4-nitrobencil)-5-trifluorometil-1,2,4-oxazol anterior con metilhidrazina.
Los compuestos de la fórmula (IX) pueden prepararse, como alternativa, además de por los procedimientos de preparación que se han mencionado anteriormente, mediante los procedimientos que se mencionan más adelante en los Ejemplos.
\newpage
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (III) pueden mencionarse, por ejemplo, los siguientes:
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-5-difluorometoxi-3-trifluorometil-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-4-pentafluoroetil-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-5-hexafluoro-n-propil-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-(1,2,4)-triazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-5-pentafluoroetil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-5-difluorometil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol,
4-(4-amino-3-metilbencil)-5-difluorometoxi-1-difluorometil-3-trifluorometil-1H-pirazol,
4-(4-amino-3-metilbencil)-3-difluorometoxi-1-difluorometil-5-trifluorometil-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-5-hidroxi-3,5-bis(trifluorometil)-1H-4,5-dihidropirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-2,4-bis(trifluorometil)-1H-imidazol,
4-(4-amino-3-metilbencil)-2-(2,2,2-trifluoroetil)-5-trifluorometil-2,4-dihidro-3H-(1,2,4)-triazol-3-ona,
2-(4-amino-3-metilbencil)-4-(2,2,2-trifluoroetil)-5-trifluorometil-2,4-dihidro-3H-(1,2,4)-triazol-3-ona,
1-(4-amino-3-metilbencil)-2,5-bis(trifluorometil)-1,3,4-triazol,
2-(4-amino-3-metilbencil)-4,6-bis(trifluorometil)-pirimidina,
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,4-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,5-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,4-bis(pentafluoropropil)-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,5-bis(pentafluoropropil)-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-3,5-bis(pentafluoroetil)-1H-(1,2,4)-triazol,
1-(4-amino-3-metilbencil)-2,5-bis(pentafluoroetil)-1H-(1,3,4)-triazol,
2-(4-amino-3-metilbencil)-4-(trifluorometil)-2H-1,2,3-triazol,
1-(4-amino-3-clorobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol,
1-(4-amino-3-fluorobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (IV), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (b) que se ha mencionado anteriormente, son compuestos novedosos y pueden obtenerse fácilmente de acuerdo con el procedimiento que se describe en la Publicación de Patente Japonesa Abierta a Inspección Publica Nº 61-246161 (1986), por ejemplo, haciendo reaccionar compuestos de la fórmula (XII)
18
en la que X tiene la misma definición que se ha mencionado anteriormente,
\newpage
con los compuestos de la fórmula (III).
19
en la que Y, A y Q tienen las mismas definiciones que se han mencionado anteriormente.
La reacción puede realizarse en un diluyente adecuado. Como diluyente usado en este caso puede mencionarse, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano, clorobenceno, diclorobenceno, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, éter isopropílico, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc.; ésteres, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de amilo, etc.; amidas de ácido, por ejemplo, dimetilformamida (DMF), dimetilacetamida (DMA), N-metilpirrolidona, 1,3-dimetil-2-imidazolidinona, triamida hexametil fosfórica (HMPA), etc.; ácidos, por ejemplo, ácido acético etc.
La reacción puede realizarse sustancialmente en un amplio intervalo de temperaturas. Es adecuado realizarla a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de la temperatura ambiente (20ºC) a aproximadamente 200ºC, preferiblemente de la temperatura ambiente a 150ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, también puede funcionar a presión elevada o a presión reducida.
En la realización de la reacción, los compuestos deseados de la fórmula (IV) pueden obtenerse, por ejemplo, haciendo reaccionar una cantidad equimolar con un ligero exceso en moles de los compuestos de la fórmula (III) con 1 mol de los compuestos de la fórmula (XII) en un diluyente, por ejemplo, ácido acético.
Muchos de los compuestos de la fórmula (XII) que se ha mencionado anteriormente son conocidos públicamente, y como sus ejemplos específicos pueden mencionarse anhídrido ftálico, anhídrido 3-fluoroftálico, anhídrido 3-cloro-ftálico, anhídrido 3-bromoftálico, anhídrido 3-yodoftálico, anhídrido 3-metanosulfoniloxiftálico, etc.
Entre los compuestos que se han mencionado anteriormente, pueden obtenerse fácilmente anhídrido 3-metanosulfoniloxiftálico a partir de 3-hidroxiftálico anhídrido y cloruro de metanosulfonilo de acuerdo con el procedimiento que se describe en Tetrahedron Letters Vol. 29, pág. 5595-8 (1988).
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (IV), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (b), pueden mencionarse los siguientes:
4-cloro-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]fenil}-isoindolo-1,3-diona,
2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-[2-metil-4-(5-difluorometoxi-3-trifluorometil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-[2-metil-4-(4-pentafluoroetil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-bromo-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-bromo-2-[2-metil-4-(5-difluorometoxi-3-trifluorometil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-bromo-2-[2-metil-4-(4-pentafluoroetil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-[2-metil-4-(5-difluorometoxi-3-trifluorometil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-[2-metil-4-(4-pentafluoroetil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil-]isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-[2-metil-4-(5-hexafluoro-n-propil-1H-pirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-metanosulfoniloxi-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-(1,2,4)triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[5-pentafluoroetil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[5-difluorometoxi-1-difluorometil-1H-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[5-pentafluoroetil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[5-difluorometil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-metanosulfoniloxi-2-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-
diona,
4-yodo-2-[2-metil-4-(5-difluorometoxi-1-difluorometil-3-trifluorometil-1H-pirazol-4-il-metil)-fenil]-isoindolo-
1,3-diona,
4-yodo-2-[2-metil-4-(5-hidroxi-3,5-bis(trifluorometil)-1H-4,5-dihidropirazol-1-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[2,4-bis(trifluorometil)-1H-imidazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[3-(2,2,2-trifluoroetil)-5-trifluorometil-1,2-dihidro-(1,3,4)-triazol-2-on-1-il-metil]-fenil}-iso-
indolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[4-(2,2,2-trifluoroetil)-3-trifluorometil-4,5-dihidro-(1,2,4)-triazol-5-on-1-il-metil]-fenil}-iso-
indolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[2,5-bis(trifluorometil)-(1,3,4)-triazol-1-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-yodo-2-{2-metil-4-[4,6-bis(trifluorometil)pirimidin-2-il-metil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[3,4-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[3,5-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[3,4-bis(heptafluoropropil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-{2-metil-4-[3,5-bis(heptafluoropropil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}-isoindolo-1,3-diona,
4-cloro-2-[2-metil-4-(4-trifluorometil-2H-1,2,3-triazol-2-il-metil)-fenil]-isoindolo-1,3-diona y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (V), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (b), son compuestos bien conocidos en el campo de la química orgánica o pueden sintetizarse de acuerdo con el procedimiento que se describe en los documentos DE-A 20 45 905 y WO 01/23350.
Como sus ejemplos específicos, aquí pueden mencionarse etilamina, dietilamina, n-propilamina, isopropilamina, n-butilamina, sec-butilamina, isobutilamina, t-butilamina, t-amilamina, 2-(metil-tio)-etilamina, 2-(etiltio)-etil-amina, 1-metil-2-(metiltio)-etilamina, 1,1-dimetil-2-(metiltio)-etilamina y así sucesivamente.
Los compuestos de la fórmula (VI), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (c), incluyen compuestos conocidos públicamente y pueden prepararse fácilmente de acuerdo con el procedimiento que se describe en los documentos JP-A 11-240857 (1999), JP-A 2001-131141, etc.
Como sus ejemplos específicos, pueden mencionarse los siguientes:
ácido N-isopropil-ftalámico,
ácido 3-fluoro-N-isopropil-ftalámico,
ácido 3-cloro-N-isopropil-ftalámico,
ácido 3-bromo-N-isopropil-ftalámico,
ácido 3-yodo-N-isopropil-ftalámico,
ácido N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido 3-fluoro-N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido 3-cloro-N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido 3-bromo-N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido 3-yodo-N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-3-fluoro-ftalámico,
ácido 3-cloro-N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido 3-bromo-N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico,
ácido N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-3-yodo-ftalámico,
ácido N-isopropil-3-metanosulfoniloxi-ftalámico,
ácido N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-3-metanosulfoniloxi-ftalámico,
ácido N-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-3-nitro-ftalámico,
ácido 3-cloro-N-(2-etilsulfanil-1-metil-etil)-ftalámico,
ácido 3-bromo-N-(2-etilsulfanil-1-metil-etil)-ftalámico,
ácido N-(2-etilsulfanil-1-metil-etil)-3-yodo-ftalámico,
ácido N-(2-etilsulfanil-1-metil-etil)-3-nitro-ftalámico,
ácido N-(2-etilsulfanil-1-metil-etil)-3-metanosulfoniloxi-ftalámico,
ácido N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-3-metanosulfoniloxi-ftalámico y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos que se han mencionado anteriormente de la fórmula (VI) pueden obtenerse fácilmente por lo general haciendo reaccionar los anhídridos ftálicos de la fórmula (XII) que se ha mencionado anteriormente
20
en la que X tiene la misma definición que se ha mencionado anteriormente,
con aminas de la fórmula
(XIII)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} tiene la misma definición que se ha mencionado anteriormente.
Los compuestos de la fórmula (XIII) que se ha mencionado anteriormente son bien conocidos en el campo de la química orgánica y pueden mencionarse específicamente, por ejemplo, etilamina, n-propilamina, isopropilamina, n-butilamina, sec-butilamina, isobutilamina, t-butilamina, t-amilamina, 2-(metiltio)etilamina, 2-(etiltio)etilamina, 1-metil-2-(metiltio)etilamina, 1,1-dimetil-2-(metiltio)etilamina, etc.
Estas aminas también pueden obtenerse fácilmente mediante el procedimiento descrito en los documentos DE-A 20 45 905, WO 01/23350, etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente de los compuestos de la fórmula (XII) con las aminas de la fórmula (XIII) puede realizarse de acuerdo con el procedimiento que se describe, por ejemplo, en J. Org. Chem., Vol. 46, pág. 175 (1981), etc.
Dicha reacción puede realizarse en un diluyente adecuado, y como ejemplos del diluyente usado en este caso pueden mencionarse hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano, clorobenceno, diclorobenceno, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, isopropil éter, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc.; cetonas, por ejemplo, acetona, metil etil cetona (MEK), metil isopropil cetona, metil isobutil cetona (MIBK), etc.; nitrilos, por ejemplo, acetonitrilo, propionitrilo; acrilonitrilo, etc.; ésteres, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de amilo, etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en presencia de una base, y como dicha base pueden mencionarse, por ejemplo, aminas terciarias, dialquilaminoanilinas y piridinas, por ejemplo, trietilamina, 1,1,4,4-tetrametiletilendiamina (TMEDA), N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, piridina, 4-dimetilaminopiridina (DMAP), 1,4-diazabiciclo[2,2,2]octano (DABCO), 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno (DBU), etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente puede realizarse sustancialmente en un amplio intervalo de temperaturas. Es adecuado realizarla a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de aproximadamente -70 a aproximadamente 100ºC, preferiblemente de aproximadamente -50 a aproximadamente 80ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, también puede funcionar a presión elevada o a presión reducida.
En la realización de la reacción que se ha mencionado anteriormente, los compuestos de la fórmula (VI) deseados pueden obtenerse, por ejemplo, haciendo reaccionar 1-4 moles de los compuestos de la fórmula (XIII) con 1 mol de los compuestos de la fórmula (XII) en un diluyente, por ejemplo, acetonitrilo.
Los compuestos de la fórmula (VII), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (d), son compuestos novedosos y pueden obtenerse fácilmente, por ejemplo, haciendo reaccionar los compuestos de la fórmula (VIII), materiales de partida en el procedimiento de preparación (e) que se menciona a continuación, de acuerdo con el procedimiento que se describe en J. Med. Chem., Vol. 10, pág. 982 (1967) etc. en presencia de un agente de condensación.
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (VII), pueden mencionarse los siguientes:
1-[4-(4-yodo-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol,
1-[4-(4-cloro-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol,
1-[4-(4-yodo-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,5-bis(trifluorometil)-1,2,4-triazol,
1-[4-(4-cloro-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,4-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol,
1-[4-(4-cloro-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,5-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol,
1-[4-(4-cloro-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)3-metil-bencil]-3,4-bis(heptafluoropropil)-1H-pirazol,
1-[4-(4-cloro-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metil-bencil]-3,5-bis(heptafluoropropil)-1H-pirazol,
2-[4-(4-cloro-3-oxo-3H-isobenzofuran-1-ilidenoamino)-3-metilbencil]-4-(trifluorometil)-2H-1,2,3-triazol, y
demás.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (V), usados de forma similar como materiales de partida en el procedimiento de preparación (d), son los mismos que los explicados en el procedimiento de preparación (b) que se ha mencionado anteriormente.
Los compuestos de la fórmula (VIII), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (e), son compuestos novedosos y pueden obtenerse fácilmente, por ejemplo, haciendo reaccionar anhídridos ftálicos de la fórmula (XII) que se ha mencionado anteriormente con los compuestos de la fórmula (III) que se ha mencionado anteriormente.
La reacción que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en un diluyente adecuado, y como ejemplos del diluyente usado en este caso pueden mencionarse hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano, clorobenceno, diclorobenceno, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, isopropil éter, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc.; cetonas, por ejemplo, acetona, metil etil cetona (MEK), metil isopropil cetona, metil isobutil cetona (MIBK), etc.; nitrilos, por ejemplo, acetonitrilo, propionitrilo, acrilonitrilo, etc.; ésteres, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de amilo, etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en presencia de una base, y como dicha base pueden mencionarse aminas terciarias, dialquilaminoanilinas y piridinas, por ejemplo, trietilamina, 1,1,4,4-tetrametiletilendiamina (TMEDA), N,N-dimetilanilina, N,N-dietilanilina, piridina, 4-dimetilaminopiridina (DMAP), 1,4-diazabiciclo [2,2,2]octano (DABCO) y 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno (DBU), etc.
La reacción que se ha mencionado anteriormente puede realizarse sustancialmente en un amplio intervalo de temperaturas. Es adecuado realizarla a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de aproximadamente -70 a aproximadamente 100ºC, preferiblemente de aproximadamente -50 a aproximadamente 80ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, también puede funcionar a presión elevada o a presión reducida.
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (VIII), pueden mencionarse los siguientes:
ácido N-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-2-metil-fenil}-6-yodo-ftalámico,
ácido N-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-2-metil-fenil}-6-cloro-ftalámico,
ácido N-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-(1,2,4)-triazol-1-il-metil]-2-metil-fenil}-6-yodo-ftalámico,
ácido N-{4-[3,4-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-6-cloro-ftalámico,
ácido N-{4-[3,5-bis(pentafluoroetil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-6-cloro-ftalámico,
ácido N-{4-[3,4-bis(heptafluoropropil)-1H-pirazol-1-il-metil]-fenil}-6-cloro-ftalámico,
ácido N-{4-[3,5-bis(heptafluoropropil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}-6-cloro-ftalámico,
ácido N-[2-metil-4-(4-trifluorometil-2H-1,2,3-triazol-2-il-metil)-fenil]-6-cloro-ftalámico,
y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula (V), usados de forma similar como materiales de partida en el procedimiento de preparación (e), pueden ser los mismos a los usados en los procedimientos de preparación (b) y (d) que se han mencionado anteriormente.
Los compuestos de la fórmula (If), usados como materiales de partida en el procedimiento de preparación (f), son compuestos incluidos en la fórmula (I) de la presente invención.
Oxidando el grupo R^{If} en los compuestos de la fórmula (If), es decir, alquiltio C_{1-4}-alquilo C_{1-4}, pueden obtenerse los compuestos de la fórmula (I), en la que el grupo R^{If} se corresponde con alquilsulfinilo C_{1-4}-alquilo C_{1-4} o alquilsulfonil C_{1-4}-alquilo C_{1-4}.
Los compuestos de la fórmula (If) pueden prepararse mediante los procedimientos de los procedimientos de preparación (a), (b), (c), (d) y/o (e) que se han mencionado anteriormente.
Como ejemplos específicos de los compuestos de la fórmula (If), pueden mencionarse los siguientes:
3-yodo-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}ftala-
mida,
N^{2}-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-3-yodo-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluoro-metil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}
ftalamida,
3-yodo-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-(1,2,4)-triazol-1-ilmetil]-fenil}-
ftalamida,
3-cloro-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}ftala-
mida,
\newpage
3-cloro-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,4-bis(pentafluoro-etil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}ftala-
mida,
3-cloro-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(pentafluoro-etil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}
ftalamida,
3-cloro-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,4-bis(heptafluoro-propil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}
ftalamida,
3-cloro-N^{2}-(1-metil-2-metilsulfanil-etil)-N^{1}-{2-metil-4-[3,5-bis(heptafluoro-propil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-fenil}
ftalamida y así sucesivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción del procedimiento de preparación (a) que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en un diluyente adecuado por separado o mezclado. Como ejemplos del diluyente usado en este caso pueden mencionarse agua; hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano, clorobenceno, diclorobenceno, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, isopropil éter, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc.; nitrilos, por ejemplo, acetonitrilo, propionitrilo, acrilonitrilo, etc.; ésteres, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de amilo, etc.
El procedimiento de preparación (a) puede realizarse en presencia de un catalizador ácido, y como ejemplos de dicho catalizador ácido pueden mencionarse ácidos minerales, por ejemplo, ácido clorhídrico y ácido sulfúrico; ácidos orgánicos, por ejemplo, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido propiónico, ácido metanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, etc.
El procedimiento de preparación (a) puede realizarse sustancialmente en un amplio intervalo de temperaturas. Es adecuado realizarla a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de aproximadamente -20 a aproximadamente 100ºC, preferiblemente de aproximadamente 0 a aproximadamente 100ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, también puede funcionar a presión elevada o a presión reducida.
En la realización del proceso de preparación (a), pueden obtenerse los compuestos de la fórmula (I) deseados, por ejemplo, haciendo reaccionar I a una cantidad con un ligero exceso en moles de los compuestos de la fórmula (III) con 1 mol de los compuestos de la fórmula (II) en un diluyente, por ejemplo, 1,2-dicloroetano en presencia de una cantidad de 0,01-0,1 mol de ácido p-toluenosulfónico.
La reacción del procedimiento de preparación (b) que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en un diluyente adecuado. Como ejemplos del diluyente usado en este caso, pueden mencionarse hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, pentano, hexano, ciclohexano, éter de petróleo, ligroína, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano, clorobenceno, diclorobenceno, etc.; éteres, por ejemplo, éter etílico, metil etil éter, isopropil éter, éter butílico, dioxano, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), dietilenglicol dimetil éter (DGM), etc.; ésteres, por ejemplo, acetato de etilo, acetato de amilo, etc.; amidas de ácido, por ejemplo, dimetilformamida (DMF), dimetilacetamida. (DMA), N-metilpirrolidona, 1,3-dimetil-2-imidazolidinona, triamida hexametil fosfórica (HMPA), etc.
El procedimiento de preparación (b) puede realizarse en presencia de un catalizador ácido y como ejemplos de dicho catalizador ácido pueden mencionarse ácidos minerales, por ejemplo, ácido clorhídrico y ácido sulfúrico; ácidos orgánicos, por ejemplo, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido propiónico, ácido metanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, etc.
El procedimiento de preparación (b) puede realizarse sustancialmente en un amplio intervalo de temperaturas. Es adecuado realizarla a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de aproximadamente -20 a aproximadamente 150ºC, preferiblemente de la temperatura ambiente (20ºC) a aproximadamente 100ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, también puede funcionar a presión elevada o a presión reducida.
En la realización del procedimiento de preparación (b), los compuestos de la fórmula (I) deseados pueden obtenerse, por ejemplo, haciendo reaccionar 1-25 moles de los compuestos de la fórmula (V) con 1 mol de los compuestos de la fórmula (IV) en un diluyente, por ejemplo, dioxano en presencia de una cantidad de 0,01-0,5 mol de ácido acético.
Los procedimientos de preparación (c), (d) y (e) que se han mencionado anteriormente pueden realizarse en condiciones similares al procedimiento de preparación (a) que se ha mencionado anteriormente.
La reacción del procedimiento de preparación (f) que se ha mencionado anteriormente puede realizarse en un diluyente adecuado. Como ejemplos del diluyente usado en este caso, aquí pueden mencionarse hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos (pueden estar opcionalmente clorados), por ejemplo, benceno, tolueno, xileno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano, clorobenceno, diclorobenceno, etc.; alcoholes, por ejemplo, metanol, etanol, isopropanol y butanol; ácidos; ácido fórmico, ácido acético, etc.
Como agentes oxidantes utilizables en el procedimiento de preparación (f) que se ha mencionado anteriormente, aquí pueden mencionarse, por ejemplo, ácido m-cloroperbenzoico, ácido peracético, metaperyodato potásico, hidrógeno persulfato potásico (oxón), peróxido de hidrógeno, etc.
El procedimiento de preparación (f) puede realizarse sustancialmente en un amplio intervalo de temperaturas. Es adecuado realizarlo a temperaturas comprendidas generalmente en un intervalo de aproximadamente -50 a aproximadamente 150ºC, preferiblemente de aproximadamente -10 a aproximadamente 100ºC.
Aunque dicha reacción se realiza deseablemente a presión normal, también puede funcionar a presión elevada o a presión reducida.
En la realización del proceso de preparación (f), los compuestos deseados de la fórmula (I) correspondiente pueden obtenerse, por ejemplo, haciendo reaccionar 1-5 moles de un agente oxidante con 1 mol de los compuestos de la fórmula (If) en un diluyente, por ejemplo, diclorometano.
La reacción del proceso de preparación (f) que se ha mencionado anteriormente puede realizarse, por ejemplo, de acuerdo con el procedimiento que se describe en JIKKEN KAGAKU KOZA (Lecture on experimental chemistry) editado por la Sociedad Química de Japón, 4^{a} Ed., Vol. 24, pág. 350 (1992) publicado por MARUZEN o ibid. pág. 365.
Los compuestos de la fórmula (I) de la presente invención muestran una fuerte acción insecticida. Por lo tanto, los compuestos de la fórmula (I) de acuerdo con la presente invención pueden usarse como agentes insecticidas. Y los compuestos activos de fórmula (I) de la presente invención muestran efecto de control preciso contra los insectos dañinos sin proporcionar fitotoxicidad en las plantas cultivadas. Y los compuestos de la presente invención pueden usarse para controlar una amplia diversidad de plagas, por ejemplo, insectos chupadores dañinos, insectos mordedores y otras plagas parasitarias de plantas, plagas de grano almacenado, plagas de higiene, etc., y aplicarse para su exterminio.
Como ejemplos de dichas plagas pueden mencionarse las siguientes plagas:
\quad
Como insectos, pueden mencionarse:
\quad
Plagas de coleópteros, por ejemplo,
\quad
Callosobruchus chinensis, Sitophilus zeamais, Tribolium castaneum, Epilachna vigintioctomaculata, Agriotes fuscicollis, Anomala rufocuprea, Leptinotarsa decemlineata, Diabrotica spp., Alternatus Monochamus, Lissorhoptrus oryzophilus, Licto bruneus;
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
Plagas de lepidópteros, por ejemplo,
\quad
Lymantria dispar, Malacosoma neustria, Pieris rapae, Spodoptera litura, Mamestra brassicae, Chilo suppressalis, Nubilalis Pyrausta, Ephestia cautella, Adoxophyes orana, Carpocapsa pomonella, Agrotis fucosa, mellonella Gallería, Plutella maculipennis, Heliothis virescens, Phyllocnistis citrella;
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
Plagas Hemipteros, por ejemplo,
\quad
Nephotettix cincticeps, Nilaparvata lugens, Pseudococcus comstocki, Unaspis yanonensis, Myzus persicae, Aphis pomi, Aphis gossypii, Rhopalosiphum pseudobrassicas, Stephanitis nashi, Nazara spp, Trialeurodes vaporariorum, Psylla spp.;
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
Plagas de Thysanopteros, por ejemplo,
\quad
Thrips palmi, Frankliniella occidental;
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
Plagas de Orthopteros, por ejemplo,
\quad
Blattella germanica, Periplaneta americana, Gryllotalpa africana, migratoriodes Locusta migratoria;
\newpage
\quad
Plagas de Homopteros, por ejemplo,
\quad
Reticulitermes sperato, Coptotermes formosanus;
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
Plagas de dípteros, por ejemplo,
\quad
Musca domestica, Aedes aegypti, Hylemia platura, Culex pipiens, Anopheles slnensis, Culex tritaeniorhynchus, Liriomyzae trifolii etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Por otra parte, como ácaros pueden mencionarse, por ejemplo, Tetranychus cinnabarinus, Tetranychus urticae, Panonychus citri, Aculops pelekassi, Tarsonemus spp., etc.
Adicionalmente, como nemátodos pueden mencionarse, por ejemplo,
Meloidogyne incognita, Bursaphelenchus lignicolus Mamiya et Kiyohara, Aphelenchoides besseyi, Heterodera glycines, Pratylenchus spp., etc..
\vskip1.000000\baselineskip
Además, en el campo de la medicina veterinaria, los compuestos novedosos de la presente invención pueden usarse de manera eficaz contra diversas plagas parasitarias de animales dañinas (endoparásitos y ectoparásitos), por ejemplo, insectos y helmintos. Como ejemplos de dichas plagas parasitarias de animales pueden mencionarse las siguientes plagas:
Como insectos pueden mencionarse, por ejemplo,
Gastrophilus spp, Stomoxys spp, Trichodectes spp, Rhodnius spp, Ctenocephalides canis, Cimex lectularius etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Como ácaros pueden mencionarse, por ejemplo,
Ornithodoros spp., Ixodes spp., Boophilus spp., etc..
\vskip1.000000\baselineskip
En la presente invención, las sustancias que tienen acción insecticida contra plagas, que incluyen todas ellas, en algunos casos se denominan insecticidas.
De acuerdo con la invención pueden tratarse todas las plantas y partes de la planta. En el presente contexto, debe entenderse que las plantas se refieren a todas las plantas y poblaciones de plantas tales como plantas silvestres deseadas o no deseadas o plantas cultivadas (incluyendo las plantas de cultivo de origen natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas que pueden obtenerse por cultivo de plantas convencional y procedimientos de optimización o procedimientos biotecnológicos y de modificación por ingeniería genética o por combinaciones de estos procedimientos, que incluyen las plantas transgénicas y que incluyen los cultivos de plantas protegidos o no protegidos por los derechos de los cultivadores de plantas. Se entiende que las partes de las plantas se refieren a todas las partes y órganos de las plantas por encima y por debajo de la tierra, tales como brote, hoja, flor y raíz, pudiendo mencionarse como ejemplo las hojas, acículas, pedúnculos, tallos, flores, cuerpos fructíferos, frutos, semillas, raíces, tubérculos y rizomas. Las partes de las plantas también incluye material recolectado y material de reproducción vegetativa y generativa, por ejemplo, esquejes, tubérculos, rizomas, vástagos y semillas.
El tratamiento de acuerdo con la invención de las plantas y las partes de la planta con los compuestos activos se realiza directamente o permitiendo que los compuestos actúen en las proximidades, entorno o espacio de almacenaje por procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo, por inmersión, pulverización, evaporación, nebulización, dispersión, o pintando encima, en el caso de material de reproducción, en particular en el caso de las semillas, también aplicando uno o más revestimientos.
Los compuestos activos, de acuerdo con la presente invención, pueden convertirse en formas de formulación habituales, cuando se usan como insecticidas. Como formas de formulación pueden mencionarse, por ejemplo, soluciones, emulsiones, polvos humectables, gránulos dispersables en agua, suspensiones, polvos, espumas, pastas, comprimidos, gránulos, aerosoles, materiales naturales y sintéticos impregnados con el compuesto activo, microcápsulas, agentes de revestimiento de semillas, formulaciones usadas con equipos de combustión (como equipos de combustión, por ejemplo, cartuchos de fumigación y humeantes, bidones, serpentines, etc.), ULV [vapor frío, vapor caliente], etc.
Estas formulaciones pueden producirse de acuerdo con procedimientos conocidos per se, por ejemplo, mezclando los compuestos activos con expansores, concretamente diluyentes o vehículos líquidos; diluyentes o vehículos de gas licuado; diluyentes o vehículos sólidos y opcionalmente con agentes tensioactivos, concretamente emulsionantes y/o dispersantes y/o agentes formadores de espuma.
En caso de que se use agua como expansor, por ejemplo, pueden usarse disolventes orgánicos como disolventes auxiliares.
También pueden mencionarse vehículos o diluyentes líquidos, por ejemplo, hidrocarburos aromáticos (por ejemplo, xileno, tolueno, alquil naftaleno, etc.), hidrocarburos aromáticos clorados o hidrocarburos alifáticos clorados (por ejemplo, clorobencenos, cloruros de etileno, cloruro de metileno, etc.), hidrocarburos alifáticos [por ejemplo, ciclohexano etc., o parafinas, (por ejemplo fracciones de aceite mineral, etc.)], alcoholes (por ejemplo, butanol, glicoles y sus éteres, ésteres, etc.), cetonas (por ejemplo, acetona, metiletilacetona, metilisobutilcetona, ciclohexanona, etc.), disolventes fuertemente polares (por ejemplo, dimetilformamida, dimetilsulfóxido, etc.), y agua.
Los diluyentes o vehículos de gas licuado son sustancias que son gases a temperatura y presión normal y pueden mencionarse, por ejemplo, propulsores de aerosol tales como butano, propano, gas nitrógeno, dióxido de carbono, hidrocarburos halogenados.
Como diluyentes sólidos pueden mencionarse, por ejemplo, minerales naturales molidos (por ejemplo, caolín, arcilla, talco, tiza, cuarzo, atapulgita, montmorillonita, tierras diatomeas, etc.), minerales sintéticos molidos (por ejemplo, ácido silícico dispersado, aluminio, silicatos, etc.).
Como vehículos sólidos para granulados pueden mencionarse, por ejemplo, rocas trituradas y fraccionadas (por ejemplo, calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, etc.), gránulos sintéticos de harinas inorgánicas u orgánicas, partículas de materiales orgánicos (por ejemplo, serrín, cáscara de coco, mazorca de maíz, caña de tabaco, etc.).
Como agentes emulsionantes y/o formadores de espuma pueden mencionarse, por ejemplo, emulsionantes no iónicos y aniónicos [por ejemplo, ésteres de ácidos grasos de polioxietileno, ésteres de alcoholes de ácidos grasos de polioxietileno (por ejemplo, éteres de alquilaril poliglicol), alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos, etc.], productos de hidrólisis de albúmina, etc.
Los dispersantes incluyen, por ejemplo, licor residual de sulfito de lignina y metil celulosa.
En las formulaciones también pueden usarse pegamentos (polvos, gránulos, concentrados emulsionantes). Como pegamentos de este tipo pueden mencionarse, por ejemplo, carboximetil celulosa, polímeros naturales o sintéticos (por ejemplo, goma arábica, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, etc.).
También pueden usarse colorantes. Como ejemplos de dichos colorantes pueden mencionarse pigmentos inorgánicos (por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul de Prusia, etc.), tintes orgánicos, tales como tintes de alizarina, tintes de azo o tintes de talocianina metálica, y adicionalmente oligoelementos tal como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y zinc.
Dichas formulaciones pueden contener el componente activo mencionado anteriormente de la cantidad comprendida generalmente en el intervalo del 0,1-95% en peso, preferiblemente del 0,5-a 90% en peso.
Los compuestos activos de fórmula (I) de la presente invención pueden existir también como un agente mezclado con otros compuestos activos, por ejemplo, insecticidas, cebos venenosos, bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, reguladores de crecimiento o herbicidas en forma de sus formulaciones útiles en el mercado y en las formas de aplicación preparadas a partir de dichas formulaciones. En este caso, del mismo modo que los insecticidas anteriormente mencionados, pueden mencionarse, por ejemplo, agentes organofosforados, agentes de carbamato, productos químicos de tipo carboxilato, productos químicos de tipo de hidrocarburo clorados, sustancias insecticidas producidas por microorganismos, etc.
Adicionalmente, los compuestos activos de fórmula (I) de la presente invención puede existir también como un agente mezclado con un sinérgico, y dichas formulaciones y formas de aplicación pueden mencionarse como útiles en el mercado. Dicho sinérgico en sí mismo no debe ser activo, pero es un compuesto que potencia la acción del compuesto activo.
Particularmente, los componentes favorables para la mezcla son, por ejemplo, los siguientes compuestos:
Fungicidas
2-Fenilfenol; 8-hidroxiquinolin sulfato; acibenzolar-S-metilo; aldimorph; amidoflumet; ampropilfos; ampropilfos-potásico; andoprim; anilazina; azaconazol; azoxistrobina; benalaxil; benalaxil-M; benodanil; benomil; bentiavalicarb-isopropil; benzamacril; benzamacril-isobutilo; bilanafos; binapacril; bifenil; bitertanol; blasticidin-S; boscalid; bromuconazol; bupirimato; butiobato; butilamina, polisulfuro de calcio; capsimicina; captafol, captan, carbendazim; carboxina; carpropamid; carvona; quinometionato; clobentiazona; clorfenazol; cloroneb; clorotalonil; clozolinato; clozilacon; ciazofamid; ciflufenamid; cimoxanil; ciproconazol; ciprodinil; ciprofuram; Dagger G; debacarb; diclofluanid; diclona; diclorofen; diclocimet; diclomezine; dicloran; dietofencarb; difenoconazol; diflumetorim; dimetirimol; dimetomorf; dimoxistrobina; diniconazol; diniconazol-M; dinocap; difenilamina; dipiritiona; ditalimfos; ditianon; dodina; drazoxolon; edipenfos; epoxiconazol; etaboxam; etirimol; etridiazol; famoxadona; fenamidona; fenapanil; fenarimol; fenbuconazol; fenfuram; fenhexamid; fenitropan; fenoxanil; fenpiclonil; fenpropidin; fenpropimorf; ferbam; fluazinam; flubenzimina; fludioxonil; flumetover; flumorf; fluoromida; fluoxastrobina; fluquinconazol; flurprimidol; flusilazol; flusulfamida; flutolanil; flutriafol; folpet, fosetil-Al; fosetil-sódico; fuberidazol; furalaxil; furametpir; furcarbanil; furmeciclox; guazatina; hexaclorobenceno; hexaconazol; himexazol; imazalil; imibenconazol; iminoctadin triacetato; iminoctadin tris (albesilato); iodocarb; ipconazol; iprobenfos; iprodiona; iprovalicarb; irumamicina; isoprotiolan; isovalediona; kasugamicina; cresoxim-metilo, mancoceb, maneb; meferimzona; mepanipirim; mepronil; metalaxil; metalaxil-M; metconazol; metasulfocarb; metfuroxam; metiram; metominostrobina; metsulfovax; mildiomicina; miclobutanil; miclozolina; natamicina; nicobifen; nitrotal-isopropilo; noviflumuron; nuarimol; ofurace; orisastrobina; oxadixil; ácido oxolínico; oxpoconazol; oxicarboxina; oxifentina; paclobutrazol; pefurazoato; penconazol; pencicuron; fosfideno; ftalida; picoxistrobina; piperalina; polioxins; polioxorim; probenazol; procloraz; procimidona; propamocarb; propanosin-sódico; propiconazol; propineb; proquinazid; protioconazol; piraclostrobina; pirazofos; pirifenox; pirimetanil; piroquilon; piroxifur; pirolnitrino; quinconazol; quinoxifeno; quintoceno; simeconazol; espiroxamina; sulfuro; tebuconazol; tecloftalam; tecnaceno; tetciclacis; tetraconazol; tiabendazol; ticiofen; tifluzamida; tiofanato-metilo, tiram; tioximid; tolclofós-metil; tolilfluanid; triadimefón; triadimezol; triazbutil; triaxocide; triciclamida; triciclazol; tridemorf; trifloxistrobina; triflumizol; triforina; triticonazol; uniconazol; validamicina A; vinclozolina; zineb; ziram; zoxamida; (2S)-N-[2-[4-[[3-(4-clorofenil)-2-propinil]oxi]-3-metoxifenil]etil]-3-metil-2-[(metilsulfonil)amino]-butanamida; 1-(1-naftalenil)-1H-pirrol-2,5-diona; 2,3,5,6-tetracloro-4-(metilsulfonil)-piridina; 2-amino-4-metil-N-fenil-5-tiazolcarboxamida; 2-cloro-N-(2,3-dihidro-1,1,3-trimetil-1H-inden-4-il)-3 piridinacarboxamida; 3,4,5-tricloro-2,6-piridincarbonitrilo; actinovato; cis-1-(4-clorofenil)-2-(1H-1,2,4-triazol-1-il)-cicloheptanol; 1-(2,3-dihidro-2,2-dimetil-1H-inden-1-il)-1H-imidazol-5-carboxilato de metilo; carbonato mono potásico; N-(6-metoxi-3-piridinil)-ciclopropanocarboxamida; N-butil-8-(1,1-dimetiletil)-1-oxaespiro[4.5]decan-3-amina; tetratiocarbonato sódico y sales y preparaciones de cobre, tales como mezclas de Bordeaux, hidróxido de cobre; naftenato de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre; cufraneb, óxido de cobre; mancobre; oxina-cobre.
Bactericidas
Bronopol, diclorofen, nitrapirin, dimetilditiocarbamato de níquel, kasugamicina, octilinona, ácido furancarboxílico, oxitetraciclina, probenazol, estreptomicina, tecloftalam, sulfato de cobre y otras preparaciones de cobre.
Insecticidas/acaricidas/nematicidas 1. Inhibidores de Acetilcolinesterasa (AChE)
1.1
Carbamatos (por ejemplo, alanicarb, aldicarb, aldoxicarb, alixicarb, aminocarb, azametifos, bendiocarb, benfuracarb, bufencarb, butacarb, butocarboxim, butoxicarboxim, carbarilo, carbofurano, carbosulfán, cloetocarb, coumafos, cianofenfos, cianofos, dimetilan, etiofencarb, fenobucarb, fenotiocarb, formetanato, furatiocarb, isoprocarb, metam-sodio, metiocarb, metomil, metolcarb, oxamil, pirimicarb, promecarb, propoxur, tiodicarb, tiofanox, triazamato, trimetacarb, XMC, xililcarb),
1.2
Organofosfatos (por ejemplo, acefato, azametifos, azinfos (-metil-etil), bromofos-etilo, bromfenvinfos(-metilo), butatiofos, cadusafos, carbofenotión, cloretoxifos, clorfenvinfos, clormefós, clorpirifos(-metil/-etilo), coumafos, cianofenfos, cianofos, clorfenvinfos, demeton-s-metilo, demeton-s-metilsulfona, dialifos, diazinon, diclofentión, diclorvos/ddvp, dicrotofos, dimetoato, dimetilvinfos, dioxabenzofos, disulfoton, epn, etión, etoprofos, etrimfos, famfur, fenamifos, fenitrotión, fensulfotión, fentión, flupirazofos, fonofos, formotión, fosmetilan, fostiazato, heptenofos, iodofenfos, iprobenfos, isazofos, isofenfos, isopropil-salicilato, isoxatión, malatión, mecarbam, metacrifos, metamidofos, metidatión, mevinfos, monocrotofos, naled, ometoato, oxidemeton-metilo, paratión (-metil/-etilo), fentoato, forato, fosalon, fosmet, fosfamidón, fosfocarb, foxim, pirimifos (-metil/-etilo), profenofos, propafos, propetamfos, protiofos, protoato, piraclofos, piridafentión, piridatión, quinalfos, sebufos, sulfotep, sulprofos, tebupirimfos, temefos, terbufos, tetraclorvinfos, tiometón, triazofos, triclorfon, vamidotión)
\vskip1.000000\baselineskip
2. Moduladores de canal de sodio/bloqueadores de canal de sodio dependientes de tensión
2.1
Piretroides (por ejemplo, acrinatrín, aletrín (d-cis-trans, d-trans), beta-ciflutrín, bifentrín, bioaletrín, bioaletrin-s-ciclopentil-isómero, bioetanometrín, biopermetrín, bioresmetrín, clovaportrín, cis-cipermetrín, cis-resmetrín, cis-permetrín, clocitrín, cicloprotrín, ciflutrín, cihalotrín, cipermetrín (alfa-, beta-, theta-, Zeta-), cifenotrín, DDT, deltametrín, empentrín (isómero-1R), esfenvalerato, etofenprox, fenflutrín, fenpropatrín, fenpiritrín, fenvalerato, flubrocitrinato, flucitrinato flufenprox, flumetrín, fluvalinato, fubfenprox, gamma-cihatotrín, imiprotrín, kadetrín, lambda-cihalotrín metoflutrín, permetrín (cis-, trans-), fenotrín (isómero trans-1R), praletrín, proflutrín, protrifenbuto, piresmetrín, resmetrín, RU15525, silafluofen, tau-fluvalinato, teflutrín, teraletrín, tetrametrín (isómero-1R), tralometrín, transflutrín, ZXI 8901, piretrins (piretrum)
2.2
Oxadiazina (por ejemplo, indoxacarb)
\vskip1.000000\baselineskip
3. Agonistas-antagonistas del receptor de acetilcolina
3.1
Cloronicotinil/neonicotinoides (por ejemplo, acetamiprid, clotianidina, dinotefurano, imidacloprid, niten-piram, nitiazina, tiacloprid, tiametoxam)
3.2
nicotina, bensultap, cartap
\vskip1.000000\baselineskip
4. Moduladores del receptor de acetilcolina
4.1
Espinosinas (por ejemplo, spinosad)
\vskip1.000000\baselineskip
5. Antagonistas del canal de cloro regulados por GABA
5.1
Ciclodieno organoclorado (por ejemplo, canfeclor, clordano, endosulfán, gamma-HCH, HCH, heptaclor, lindano, metoxiclor
5.2
Fiproles (por ejemplo, acetoprol, etiprol, fipronil, vaniliprol)
\vskip1.000000\baselineskip
6. Activadores del canal de cloro
6.1
Mectinas (por ejemplo, abamectina, avermectina, emamectina, emamectirin-benzoato, ivermectina, milbemectina, milbemicina)
\vskip1.000000\baselineskip
7. Imitadores de la hormona juvenil
\quad
(por ejemplo, diofenolan, epofenonano, fenoxicarb, hidropreno, quinopreno, metopreno, piriproxifeno, tripreno)
\vskip1.000000\baselineskip
8. Agonistas/disruptores de la Ecdisona
8.1
Diacilhidrazinas (por ejemplo, cromafenozida, halofenozida, metoxifenozida, tebufenozida)
\vskip1.000000\baselineskip
9. Inhibidores de la biosíntesis de quitina
9.1
benzoilureas (por ejemplo, bistriflurón, clofluazurón, diflubenzurón, fluazurón, flucicloxurón, flufenoxurón, hexaflomuro, lufenurón, novalurón, noviflumurón, penflurón, teflubenzurón, triflumurón)
9.2
buprofezina
9.3
ciromazina
\vskip1.000000\baselineskip
10. Inhibidores de la fosforilación oxidativa, disruptores-A TP
10.1
diafentiurón
10.2
organotinas (por ejemplo, azociclotina, cihexatina, fenbutatin-óxido).
\vskip1.000000\baselineskip
11. Desacoplador de la fosforilación oxidativa por interrupción del gradiente de protones H
11.1
Pirroles (por ejemplo, clorfenapir)
11.2
Dinitrofenoles (por ejemplo, binapacril, dinobuton, dinocap, DNOC)
\vskip1.000000\baselineskip
12. Inhibidores del transporte de electrones de sitio I
12.1
inhibidores METI (por ejemplo, fenazaquin, fenpiroximato, pirimidifen, piridaben, tebufenpirad, tolfenpirad)
12.2
hidrametilnona
12.3
dicofol
\vskip1.000000\baselineskip
13. Inhibidores del transporte de electrones de sitio II
13.1
rotenona
\vskip1.000000\baselineskip
14. Inhibidores del transporte de electrones de sitio III
14.1
acequinocil, fluacripirim
\vskip1.000000\baselineskip
15. Disruptores microbianos de las membranas del intestino medio de insectos Cepas de Bacillus thuringiensis
\vskip1.000000\baselineskip
16. Inhibidores de la síntesis de lípidos
16.1
Insecticidas del ácido tetrónico (por ejemplo, espirodiclofen, espiromesifen)
16.2
Insecticidas de ácido tetrámico [por ejemplo, carbonato de 3-(2,5-dimetilfenil)-8-metoxi-2-oxo-1-azaespiro[4.5]dec-3-en-4-il etilo (alias: l ácido carbónico, 3-(2,5-dimetilfenil)-8-metoxi-2-oxo-1-azaespiro[4.5]dec-3-en-4-il etil éster, Nº de Reg. CAS: 382608-10-8) y ácido carbónico, cis-3-(2,5-dimetilfenil)-8-metoxi-2-oxo-1-azaespiro [4.5]dec-3-en-4-il etil éster (Nº Reg. CAS: 203313-25-1)]
\vskip1.000000\baselineskip
17. Carboxamidas
\quad
(por ejemplo, flonicamid)
\vskip1.000000\baselineskip
18. Agonistas octopaminérgicos
\quad
(por ejemplo, amitraz)
\vskip1.000000\baselineskip
19. Inhibidores de ATPasa estimulados por magnesio
\quad
(por ejemplo propargite)
\vskip1.000000\baselineskip
20. Ftalamidas
\quad
(por ejemplo, N^{2}-[1,1-dimetil-2-(metilsulfonil)etil]-3-iodo-N^{1}-[2-metil-4-[1,2,2,2-tetrafluoro-1-(trifluorometil)etil]fenil]-1,2-benzenodicarboxamida (Nº de Reg. CAS: 272451-65-7, flubendiamida)
\vskip1.000000\baselineskip
21. Análogos de Nereistoxina
\quad
(por ejemplo, hidrogenooxalato de tiociclam, tiosultap-sódico)
\vskip1.000000\baselineskip
22. Biológica, hormonas o feromonas
\quad
(por ejemplo, azadiractina, Bacillus spec., Beauveria spec., codlemone, Metarrhizium spec., Paecilomyces Spec., thuringiensin, Verticillium spec.)
\vskip1.000000\baselineskip
23. Compuestos de modo de acción desconocido o no especificado
23.1
fumigantes (por ejemplo, fosfuro de aluminio, bromuro de metilo, fluoruro de sulfurilo)
23.2
bloqueadores de suministro selectivo (por ejemplo, criolita, flonicamid, pimetrozina)
23.3
inhibidores del crecimiento de ácaros (por ejemplo, clofentezina, etoxazol, hexitiazox)
23.4
amidoflumet, benclotiaz, benzoximato, bifenazato, bromopropilato, buprofezin; quinometionat, clordimeform, clorobencilato, cloropicrina, clotiazoben, cyclopreno, ciflumetofen, diciclanil, fenoxacrim, fentrifanil, flubenzimina, flufenerim, flutenzin, gosiplur, hidrametilnon, japoniluro, metoxadiazona, vaselina, piperonil butóxido, oleato potásico, pirafluprol, piridalil, piriprol, sulfuramid, tetradifon, tetrasul, triarateno, verbutin además del compuesto 3-metil-fenil-propilcarbamato (Tsumacida Z), el compuesto 3-(5-cloro-3-piridinil)-8-(2,2,2-trifluoroetil)-8-azabiciclo[3.2.1]octan-3-carbonitrilo (Nº Reg. CAS: 185982-80-3) y el isómero 3-endo correspondiente (Nº Reg. CAS. 185984-60-5) (véanse los documentos WO 96/37494 y WO 98/25923) y preparaciones que comprenden extractos de plantas activos de insecticidas, nemátodos, hongos o virus.
También es posible una mezcla con otros compuestos activos conocidos, tales como herbicidas, fertilizantes, reguladores del crecimiento, protectores y/o semioquímicos.
Cuando se usan como insecticidas, los compuestos activos de acuerdo con la invención pueden estar presentes además en sus formulaciones disponibles en el mercado y las formas de uso, preparadas a partir de estas formulaciones, como una mezcla con agentes sinérgicos. Los agentes sinérgicos son compuestos que aumentan la acción de los compuestos activos, sin que sea necesario que el agente sinérgico añadido sea activo por sí mismo.
Cuando se usan como insecticidas, los compuestos activos de acuerdo con la invención pueden estar presentes además en sus formulaciones disponibles en el mercado y en las formas de uso, preparadas a partir de estas formulaciones, como una mezcla con inhibidores que reducen la degradación del compuesto activo después del uso en proximidad de la planta sobre la superficie de partes de plantas o en tejidos vegetales.
El contenido de los compuestos activos de la fórmula (I) de la presente invención en una forma de aplicación útil en el mercado se puede variar en una amplia variedad.
La concentración de los compuestos activos de la fórmula (I) de la presente invención en el momento del uso actual puede estar, por ejemplo, en un intervalo del 0,0000001-100% en peso, preferiblemente el 0,00001-1% en peso.
Los compuestos de la fórmula (I) de la presente invención se pueden aplicar mediante procedimientos habituales adecuados para las formas de aplicación.
En el caso de aplicación contra plagas higiénicas y plagas de productos almacenados, los compuestos activos de la presente invención tienen una buena estabilidad frente a álcalis sobre sustratos calizos y muestran adicionalmente una eficacia residual excelente sobre madera y suelo.
Como ya se ha mencionado anteriormente, es posible tratar todas las plantas y sus partes de acuerdo con la invención. En una realización preferida, se tratan especies vegetales silvestres y variedades cultivadas de plantas o las obtenidas por procedimientos de mejora genética biológica convencional, tales como cruzamiento o fusión de protoplastos y partes de las mismas. En una realización preferida adicional, se tratan plantas transgénicas y variedades cultivadas de plantas obtenidas por ingeniería genética, si es apropiado, en combinación con procedimientos convencionales (Organismos Modificados Genéticamente) y partes de las mismas. Las expresiones "partes" o "partes de plantas" o "partes vegetales" se ha explicado anteriormente.
De forma particularmente preferida, las plantas de las variedades cultivadas de plantas que en cada caso están disponibles en el mercado o se están usando se tratan de acuerdo con la invención. Debe entenderse que las variedades cultivadas de plantas se refieren a plantas que tienen ciertas propiedades ("rasgos") que se han obtenido por mejora genética convencional, por mutagénesis o mediante técnicas de ADN recombinante. Éstas pueden ser variedades cultivadas, bio- o genotipos.
Dependiendo de las especies vegetales o las variedades cultivadas de plantas, su localización y condiciones de crecimiento (tierras, clima, periodo de vegetación, alimentación), el tratamiento de acuerdo con la invención también puede dar como resultado efectos superadititos ("sinérgicos"). Por lo tanto, por ejemplo, son posibles tasas de aplicación reducidas y/o una ampliación del espectro de actividad y/o un aumento en la actividad de las sustancias y composiciones a usar de acuerdo con la invención, un mejor crecimiento de planta, tolerancia aumentada a temperaturas altas o bajas, tolerancia aumentada a sequía o a contenido de sales en agua o tierra, mayor rendimiento de floración, cosecha más sencilla, maduración acelerada, mejores rendimientos de cosecha, mejor calidad y/o un mayor valor nutricional de los productos cosechados, mejor estabilidad en almacenamiento y/o procesabilidad de los productos cosechados que superan los efectos que se tienen que esperar en realidad.
Las plantas transgénicas o variedades cultivadas de plantas (es decir, las obtenidas por ingeniería genética) que se tienen que tratar preferiblemente de acuerdo con la invención incluyen todas las plantas que, en la modificación genética, han recibido material genético que ha transmitido rasgos útiles particularmente ventajosos a estas plantas. Los ejemplos de tales rasgos son mejor crecimiento de planta, tolerancia aumentada a temperaturas altas o bajas, tolerancia aumentada a sequía o a contenido de sales en agua o tierra, mayor rendimiento de floración, cosecha más sencilla, maduración acelerada, mayores rendimientos de cosecha, mejor calidad y/o un valor nutricional mayor de los productos cosechados, mejor estabilidad en almacenamiento y/o procesabilidad de los productos cosechados. Son ejemplos adicionales y particularmente recalcados de tales rasgos una mejor defensa de las plantas contra plagas animales y microbianas, tal como contra insectos, ácaros, hongos, bacterias y/o virus fitopatógenos y también tolerancia aumentada de las plantas a ciertos compuestos herbicídicamente activos. Los ejemplos de plantas transgénicas que se pueden mencionar son las plantas de cultivo importantes, tales como cereales (trigo, arroz), maíz, semillas de soja, patatas, algodón, tabaco, colza y también plantas frutales (con las frutas manzanas, peras, frutas cítricas y uvas) y se resalta particularmente maíz, semillas de soja, patatas, algodón, tabaco y colza. Los rasgos que se resaltan son en particular defensa aumentada de las plantas contra insectos, arácnidos, nemátodos y gusanos por toxinas formadas en las plantas, en particular, las formadas en las plantas por el material genético de Bacillus thuringiensis (por ejemplo, por los genes CryIA(a), CryIA(b), CryIa(c), CryIIA, CryIIIA, CryIIIB2, Cry9c, Cry2Ab, Cry3Bb y CryIF y también combinaciones de los mismos) (denominados más adelante en este documento "plantas de Bt"). Los rasgos que también se resaltan particularmente son la defensa aumentada de las plantas contra hongos, bacterias y virus por resistencia sistémica adquirida (SAR), sistemina, citoalexinas, inductores y genes de resistencia y proteínas y toxinas expresadas correspondientemente. Los rasgos que se resaltan particularmente de forma adicional son la tolerancia aumentada de las plantas a ciertos compuestos herbicídicamente activos, por ejemplo, imidazolinonas, sulfonilureas, glifosato o fosfinotricina (por ejemplo el gen de "PAT"). Los genes que transmiten los rasgos deseados en cuestión también pueden estar presentes en combinación entre sí en las plantas transgénicas. Los ejemplos de "plantas de Bt" que se pueden mencionar son variedades de maíz, variedades de algodón, variedades de semilla de soja y variedades de patata que se comercializan con los nombres comerciales YIELD GARD® (por ejemplo, maíz, algodón, semilla de soja), KnockOut® (por ejemplo, maíz), StarLink® (por ejemplo, maíz), Bollgard® (algodón), Nucotn® (algodón) y NewLeaf® (patata). Los ejemplos de plantas tolerantes a herbicidas que se pueden mencionar son variedades de maíz, variedades de algodón y variedades de semilla de soja que se comercializan con los nombres comerciales Roundup Ready® (tolerancia a glifosato, por ejemplo, maíz, algodón, semilla de soja), Liberty Link® (tolerancia a fosfinotricina, por ejemplo, colza), IMI® (tolerancia a imidazolinonas) y STS® (tolerancia a sulfonilureas, por ejemplo maíz). Las plantas resistencias a herbicidas (plantas cultivadas de un modo convencional para la tolerancia a herbicidas) que se pueden mencionar incluyen las variedades comercializadas con el nombre Clearfield® (por ejemplo, maíz). Por supuesto, estas declaraciones también se aplican a variedades cultivadas de plantas que tienen estos rasgos genéticos o rasgos genéticos todavía por desarrollar, plantas que se desarrollarán y/o comercializarán en el futuro.
Las plantas enumeradas se pueden tratar de acuerdo con la invención de un modo particularmente ventajoso con los compuestos de la formulación I y/o las mezclas de compuesto activo de acuerdo con la invención. Los intervalos preferidos que se han indicado anteriormente para los compuestos activos o mezclas también se aplican al tratamiento de estas plantas. Se resalta particularmente el tratamiento de plantas con los compuestos o mezclas que se han mencionado específicamente en el presente texto.
A continuación, la presente invención se describirá más específicamente con ejemplos. Sin embargo, la presente invención no deberá restringirse únicamente a los mismos de ningún modo.
Ejemplos de Síntesis
Ejemplo de Síntesis 1
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvieron 3-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etilimino)-4-yodo-3H-isobenzofuran-1-ona (0,53 g) y 1-(3-metil-4-aminobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (0,45 g) en acetonitrilo (15 ml), a los que se añadió ácido p-tolueno-
sulfónico monohidrato (0,01 g) y la mezcla se agitó a 60ºC durante 3 horas. Después de la finalización de la reacción, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo N'-[4-(3,5-bistrifluorometilpirazol-1-ilmetil)-2-metilfenil]-N^{2}-(1,1-dimetil-2-metilsulfaniletil)-3-yodo-ftalamida (0,91 g). P.f. 83-87ºC.
\newpage
Ejemplo de Síntesis 2
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió N^{1}-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metilfenil}-N^{2}-(1,1-dimetil-2-metilsulfaniletil)-3-yodoftalamida (0,5 g) en diclorometano, a lo que se le añadió ácido m-cloroperbenzoico (0,26 g) y la mezcla se agitó durante 5 horas en enfriamiento con hielo. Después de la finalización de la reacción, la mezcla se lavó sucesivamente con una solución acuosa de tiosulfato sódico, una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó con sulfato de magnesio anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo N^{1}-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metilfenil}-N^{2}-(2-metanosulfinil-1,1-dimetiletil)-3-yodoftalamida
(0,30 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 1,57 (3H, s), 1,60 (3H, s), 2,20 (3H, s), 2,30 (3H, s), 2,93 (2H, dd), 5,43 (2H, s), 6,57 (1H, s), 6,90 (1H, s), 7,0-8,2 (7H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 3
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió N^{1}-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metilfenil}-N^{2}-(1,1-dimetil-2-metilsulfaniletil)-3-yodoftalamida (0,30 g) en diclorometano, a lo que se le añadió ácido m-cloroperbenzoico (0,26 g) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. Después de la finalización de la reacción, la mezcla se lavó sucesivamente con una solución acuosa de tiosulfato sódico, una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó con sulfato de magnesio anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, los cristales en bruto obtenidos se lavaron con éter de petróleo, obteniendo N^{1}-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metilfenil}-3-yodo-N^{2}-(2-metanosulfonil-1,1-dimetiletil)ftalamida (0,25 g). P.f. 104-107ºC.
\newpage
Ejemplo de Síntesis 4
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución en dioxano (15 ml) de 2-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metil-fenil}-4-fluoroisoindolo-1,3-diona (0,94 g), (S)-1-metil-2-metilsulfaniletilamina (0,63 g) y ácido acético (0,12 g) se calentó a reflujo durante 18 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se retiró por destilación y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo N^{1}-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilmetil]-2-metilfenil}-3-fluoro-N^{2}-[1-(S)-1-metil-2-metilsulfanil-etil]-ftalamida (0,19 g) (compuesto Nº 549). P.f. 66-68ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 5
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron ácido 3-yodo-N-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-ftalámico (0,39 g) y clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil)-N^{1}-etilcarbonil diimidazol (0,19 g) en diclorometano (10 ml) a temperatura ambiente durante 30 minutos. Después, a esto se le añadieron 2-metil-4-[1-(3-trifluorometil-1H-pirazol-1-il)-etil]-anilina (0,30 g) y ácido p-toluenosulfónico monohidrato (0,02 g) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. Después de la retirada por destilación del disolvente a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo N^{2}-(1,1-dimetil-2-metilsulfanil-etil)-3-yodo-N^{1}-{2-metil-4-[1-(3-trifluorometil-1H-pirazol-1-il)-etil]-fenil}-ftalamida (0,38 g) (compuesto Nº 558). P.f. 79-86ºC.
Los compuestos de la fórmula (I), de acuerdo con la presente invención, que pueden obtenerse de la misma manera que los Ejemplos de Síntesis 1 a 5 que se han mencionado anteriormente, se muestran en la Tabla 1, junto con los compuestos obtenidos en los Ejemplos de Síntesis 1 a 5 que se han mencionado anteriormente.
Los datos RMN de los compuestos, cuya columna de p.f. se marca como ***, se muestran colectivamente en la Tabla 2, por separado de la Tabla 1.
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
TABLA 2
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
Ejemplo de Síntesis 6
(Material de partida)
63
Se agitaron cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (1,81 g), 3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (2,0 g) y carbonato potásico (1,63 g) en DMF (20 ml) a 60ºC durante 1 hora. Después de la finalización de la reacción, a ésta se le añadió agua (100 ml) y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico (100 ml) y se secó con sulfato sódico anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-3,5-bis-(trifluorometil)-1H-pirazol (3,3 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,59 (3H, s), 5,50 (2H, s), 6,90 (1H, s), 7,1-7,2 (2H, m), 8,00 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 7
(Material de partida)
64
A una mezcla de 1-(3-metil-4-nitrobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (1,4 g), acetato amónico (30,5 g), acetona (60 ml) y agua (30 ml) se le añadió una solución acuosa al 20% de tricloruro de titanio (27,5 g) a temperatura ambiente y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de la finalización de la reacción, la mezcla se extrajo con acetato de etilo, se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó con sulfato sódico anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-aminobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (1,19 g). ^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,14 (3H, s), 3,66 (2H, m), 5,32 (2H, s), 6,62 (1H, d), 6,89 (1H, s), 6,8-7,1 (2H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 8
(Material de partida)
65
Se calentaron 1-(3-metil-4-nitrobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (17,66 g) y polvo de hierro (13,69 g) y se agitaron en ácido acético (150 ml) a 40ºC durante 5 horas. Después de la finalización de la reacción, un material insoluble se filtró con Celite y el filtrado se concentró a presión reducida. Al residuo se le añadieron una solución acuosa 1 N de hidrato sódico (200 ml) y acetato de etilo (200 ml). La fase orgánica se separó, se lavó con agua y después se secó con sulfato de magnesio anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, se obtuvo 1-(3-metil-4-aminobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (13,0 g), que era el mismo que el obtenido en el Ejemplo de Síntesis 7.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 9
(Material de partida)
66
Se calentaron a reflujo anhídrido 3-fluoroftálico (4,98 g) y 1-(3-metil-4-aminobencil)-3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol (9,70 g) en ácido acético (43 ml) durante 3 horas. Después de la finalización de la reacción, el ácido acético se retiró por destilación a presión reducida y los cristales en bruto obtenidos se lavaron con t-butil metil éter, obteniendo la 2-{4-[3,5-bis(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il-metil]-2-metilfenil}-4-fluoroisoindol-1,3-diona (10,80 g) deseada. P.f. 158-159ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 10
(Material de partida)
67
Se agitaron cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (0,56 g), 5-(difluorometil)-1,2-dihidro-2-metil-3H-1,2,4-(triazol)-3-ona (0,45 g) y carbonato potásico (0,61 g) en DMF (10 ml) a 50ºC durante 5 horas. Después de la finalización de la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, después se secó con sulfato de magnesio anhidro y el disolvente se retiró por destilación a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo la 5-difluorometil-2-metil-4-(3-metil-4-nitrobencil)-2,4-dihidro-[1,2,4]triazol-3-ona deseada (0,45 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,5 (3H, s), 3,5 (3H, s), 4,9 (2H, s), 6,4 (1H, t), 7,2-7,3 (2H, m), 7,8-7,9 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 11
(Material de partida)
\vskip1.000000\baselineskip
68
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentaron a reflujo cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (0,43 g), 3-heptafluoropropilsulfanil-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (0,70 g), yoduro de tetrabutilamonio (0,09 g), 18-corona-6 (0,06 g) y carbonato potásico (0,48 g) en acetonitrilo (10 ml) durante 2 horas. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 3-heptafluoropropilsulfanil-1-(3-metil-4-nitrobencil)-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (0,30 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,64 (3H, s), 5,62 (2H, s), 7,31-7,25 (2H, m), 8,05-7,86 (1H, m)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 12
(Material de partida)
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
A una mezcla de 3-heptafluoropropilsulfanil-1-(3-metil-4-nitrofenil)-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (0,3 g), acetato amónico (4,8 g), acetona (20 ml) y agua (10 ml) se le añadió una solución acuosa al 20% de tricloruro de titanio (4,3 g) a temperatura ambiente y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de la finalización de la reacción, la mezcla se extrajo con acetato de etilo, se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó con sulfato sódico anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 4-(3-heptafluoropropilsulfanil-5-trifluorometil-[1,2,4]triazol-1-ilmetil-2-metil-fenil-amina (0,28 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,17 (3H, s), 4,16 (1H, s a), 5,40 (2H, s), 6,63-6,59 (2H, m), 7,13-6,99 (1H, m).
\newpage
Ejemplo de Síntesis 13
(Material de partida)
70
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de acetonitrilo (30 ml) de 3-trifluorometil-1H-pirazol (5,0 g), nitrato de dicerio y amonio (10,0 g) y yodo (5,6 g) se calentó a reflujo durante 1 hora. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 4-yodo-3-trifluorometil-1H-pirazol (9,3 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 7,77 (1H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 14
(Material de partida)
71
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (0,77 g), 4-yodo-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,99 g) y carbonato potásico (0,63 g) en DMF (10 ml) a 60ºC durante 1 hora. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-trifluorometil-1H-pirazol (1,0 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,62 (3H, s), 5,36 (2H, s), 7,21-7,18 (2H, m), 7,52 (1H, s), 7,98 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 15
(Material de partida)
72
\vskip1.000000\baselineskip
Se pusieron en un autoclave 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-trifluorometil-1H-pirazol (2,06 g), polvo de cobre (0,95 g), yodopentafluoroetano (4,92 g) y DMF (13 ml), se calentaron y se agitaron durante 8 horas, manteniendo la temperatura interna de 130-135ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo (50 ml) y una sustancia insoluble se filtró con Celite y se lavó con acetato de etilo. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-4-pentafluoroetil-3-trifluorometil-1H-pirazol (1,39 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,63 (3H, s), 5,38 (2H, s), 7,21-7,27 (2H, m), 7,74 (1H, s), 8,00 (1H, d).
\newpage
Ejemplo de Síntesis 16
(Material de partida)
73
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (8,57 g), 4-yodo-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (16,00 g) y carbonato potásico (7,66 g) en DMF (70 ml) a 70ºC durante 1 hora. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato sódico, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (4,60 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,60 (3H, s), 5,38 (2H, s), 7,22-7,15 (2H, m), 7,53 (1H, s), 7,98 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 17
(Material de partida)
74
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (1,84 g), (trifluorometil)trimetilsilano (1,14 g), yoduro de cobre (I) (1,52 g) y fluoruro potásico (0,28 g) en DMF (8 ml) a 100ºC durante 8 horas. Después de un periodo de refrigeración, la mezcla se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica combinada se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato sódico, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitro-bencil)-3-pentafluoroetil-4-trifluorometil-1H-pirazol (0,32 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,61 (3H, s), 5,41 (2H, s), 7,31-7,18 (2H, m), 7,78 (1H, s), 8,00 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 18
(Material de partida)
75
\vskip1.000000\baselineskip
Se pusieron en un autoclave 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-trifluorometil-1H-pirazol (2,06 g), polvo de cobre (0,95 g), heptafluoro-1-yodopropano (2,96 g) y DMF (14 ml), se calentaron y se agitaron durante 8 horas, manteniendo la temperatura interna de 130-135ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo (50 ml) y una sustancia insoluble se filtró con Celite y se lavó con acetato de etilo. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-4-pentafluoropropil-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,80 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,62 (3H, s), 5,42 (2H, s), 7,19-7,20 (2H, m), 7,74 (1H, s), 8,02 (1H, d).
\newpage
Ejemplo de Síntesis 19
(Material de partida)
76
\vskip1.000000\baselineskip
Se pusieron en un autoclave 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-trifluorometil-1H-pirazol (2,47 g), polvo de cobre (1,14 g), nonafluoro-1-yodobutano (4,15 g) y DMF (16 ml), se calentaron y se agitaron durante 8 horas, manteniendo la temperatura interna de 130-135ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con tolueno (50 ml) y una sustancia insoluble se filtró con Celite y se lavó con tolueno. El filtrado se concentró a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-4-nonafluorobutil-3-trifluorometil-1H-pirazol (1,50 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,62 (3H, s), 5,42 (2H, s), 7,18-7,24 (2H, m), 7,74 (1H, s), 8,00 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 20
(Material de partida)
77
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentó a reflujo una solución de acetonitrilo (20 ml) de 3-trifluorometil-1H-pirazol (1,0 g), nitrato de dicerio y amonio (2,0 g) y bromo (0,7 g) durante 2 horas. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 4-bromo-3-trifluorometil-1H-pirazol (1,6 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 7,73 (1H, s), 12,86 (1H, s a).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 21
(Material de partida)
78
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (0,77 g), 4-bromo-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,90 g) y carbonato potásico (0,57 g) en DMF (10 ml) a temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-4-bromo-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,9 g).
^{1}H RMN (CDC_{3} ppm): 2,58 (3H, s), 5,35 (2H, s), 7,24-7,21 (2H, m), 7,49 (1H, s), 7,98 (1H, d).
\newpage
Ejemplo de Síntesis 22
(Material de partida)
79
Una solución de acetonitrilo (20 ml) de 3-trifluorometil-1H-pirazol (0,5 g), nitrato de dicerio y amonio (1,0 g) y N-clorosuccinimida (0,7 g) se calentó a reflujo durante 3 horas. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar una fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 4-cloro-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,9 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 7,80 (1H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 23
(Material de partida)
80
Se agitaron cloruro de 3-etil-4-nitrobencilo (0,82 g), 4-cloro-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,63 g) y carbonato potásico (0,61 g) en DMF(10 ml) a temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-4-cloro-3-trifluorometil-1H-pirazol (0,98 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,62 (3H, s), 5,33 (2H, s), 7,21-7,19 (2H, m), 7,46 (1H, s), 7,98 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 24
(Material de partida)
81
Se añadió 2-(trifluroacetil)-1H-pirrol (0,97 g) a una solución de DMF (10 ml) de hidruro sódico al 60% (0,16 g) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadió cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (1,0 g) a ésta y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-2-(trifluoroacetil)-1H-pirrol (1,53 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,55 (3H, s), 5,59 (2H, s), 6,44-6,41 (1H, m), 6,99 (1H, d), 7,04 (1H, s), 7,22-7,19 (1H, m), 7,35-7,32 (1H, m), 7,93 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 25
(Material de partida)
82
Una solución de acetonitrilo (20 ml) de 2-(trifluoroacetil)-1H-pirrol (0,5 g), nitrato de dicerio y amonio (0,84 g) y yodo (0,47 g) se calentó a reflujo durante 2 horas. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 4-yodo-2-(trifluoroacetil)-1H-pirrol (0,6 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 7,28-7,35 (2H, m), 9,52 (1H, s a).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 26
(Material de partida)
83
Se agitaron cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (0,63 g), 4-yodo-2-(trifluoroacetil) pirrol (0,89 g) y carbonato potásico (0,57 g) en DMF (10 ml) a temperatura ambiente durante 2 horas. La solución de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-2-trifluoroacetil-1H-pirrol (0,45 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,60 (3H, s), 5,56 (2H, s), 7,05-7,12 (2H, m), 7,21 (1H, d), 7,39 (1H, s), 7,94 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 27
(Material de partida)
84
Se pusieron en un autoclave 4-yodo-1-(3-metil-4-nitrobencil)-2-trifluoroacetil-1H-pirrol (1,75 g), polvo de cobre (5,08 g), yodopentafluoroetano (5,92 g) y DMSO (6 ml), se calentaron y se agitaron durante 8 horas, manteniendo la temperatura interna de 120ºC. Después de la finalización de la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo y una sustancia insoluble se filtró con Celite y, después, se extrajo con acetato de etilo. La solución extraída se lavó con agua y después se secó con sulfato sódico anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-(3-metil-4-nitrofenil)-4-pentafluoroetil-1H-pirrol (1,35 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,59 (3H, s), 5,62 (2H, s), 7,00-7,10 (2H, m), 7,43-7,50 (2H, m), 7,96 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación, se muestran algunos ejemplos específicos de otros procedimientos para sintetizar los compuestos de la fórmula (IX) que se ha mencionado anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 28
(Material de partida)
85
A una suspensión en tolueno de 4,4,4-trifluoroacetoacetato de etilo (5,0 g) se le añadió lentamente hidruro sódico (1,1 g) y la mezcla se agitó durante 1 hora. Después de añadir 4-clorometil-2-metil-1-nitro-benceno (5,5 g) y yoduro potásico, se disolvieron en acetona (0,5 g) y la solución de reacción se calentó a reflujo durante 5 horas. Después de un periodo de refrigeración, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida. El residuo se suspendió en acetato de etilo y se lavó con una solución acuosa 1 N de ácido clorhídrico. Después de secar la fase orgánica con sulfato sódico, el disolvente se retiró por destilación y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 4,4,4-trifluoro-2-(3-metil-4-nitro-bencil)-3-oxo-butirato de etilo (6,3 g). n_{D}^{20} 1,4970.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 29
(Material de partida)
86
Se disolvieron 4,4,4-trifluoro-2-(3-metil-4-nitro-bencil)-3-oxo-butirato de etilo (2,0 g), hidrazina monohidrato (0,5 g) y una pequeña cantidad de ácido p-toluenosulfónico en tolueno y la mezcla se calentó a reflujo durante 4 horas. Después de un periodo de refrigeración, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida. El residuo se suspendió en acetato de etilo y se lavó con una solución acuosa 1 N de ácido clorhídrico. Después de secar la fase orgánica con sulfato sódico, el disolvente se retiró por destilación y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 4-(3-metil-4-nitro-bencil)-5-trifluorometil-2,4-dihidro-pirazol-3-ona (1,0 g).
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}, 90 MHz): \delta 2,2 (3H, s), 3,8 (2H, s), 7,0 (1H, d, J = 5,5 Hz), 7,2 (1H, s), 7,8 (1H, d, J = 5,5 Hz), 11,2 (1H, s a).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 30
(Material de partida)
87
Una suspensión en DMF de 4-(3-metil-4-nitro-bencil)-5-trifluorometil-2,4-dihidro-pirazol-3-ona (1,0 g) y carbonato potásico (1,5 g), clorodifluorometano (5,7 g) se conservó usando un globo. Tras 5 horas, después de que el gas en la solución se saturara, el recipiente se cerró firmemente y la mezcla se agitó a 50ºC durante 5 horas. Después de un periodo de refrigeración, el disolvente se retiró por destilación y el residuo obtenido se disolvió en acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato sódico, el disolvente se retiró por destilación y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 5-difluorometoxi-1-difluorometil-4-(3-metil-4-nitro-bencil)-3-trifluorometil-1H-pirazol (IX-1) (0,5 g) y 3-difluorometoxi-l-difluorometil-4-(3-metil-4-nitro-bencil)-5-trifluorometil-1H-pirazol (IX-2) (0,4 g) respectivamente. (IX-1): n_{D}^{20} 1,4780, (IX-2): n_{D}^{20} 1,4855.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 38
(Material de partida)
88
A una solución en etanol (60 ml) de hidrazina monohidrato (5,00 g) se le añadió gota a gota una solución en etanol (20 ml) de cloruro de 3-metil-4-nitrobencilo (3,71 g) mientras se calentaba a reflujo y la mezcla se calentó a reflujo continuo durante 6 horas. Después de la finalización de la reacción, el disolvente se retiró por destilación y se obtuvo (3-metil-4-nitrobencil)-hidrazina (3,50 g).
^{1}H RMN (CDC_{3}, ppm): 2,60 (3H, s), 2,65-3,35 (3H, m), 3,95 (2H, s), 7,20-7,40 (2H, m), 7,98 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 39
(Material de partida)
89
Se calentaron a reflujo (3-metil-4-nitrobencil)-hidrazina (1,81 g) y 5-etoxi-1,1,1,2,2-pentafluoro-4-penten-3-ona (2,18 g) en etanol (60 ml) durante 8 horas, a esto se le añadió ácido p-toluenosulfónico (0,10 g) y la mezcla se calentó a reflujo durante 6 horas más. Después de la finalización de la reacción, el disolvente se retiró por destilación y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (disolvente mezclado de n-hexano y acetato de etilo), obteniendo 1-(3-metil-4-nitrobencil)-5-pentafluoroetil-1H-pirazol (0,96 g) como la primera porción de elución y 1-(3-metil-4-nitrobencil)-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (0,50 g) como la segunda porción de elución.
(IX-9): ^{1}H RMN (CDC_{3}, ppm): 2,61 (3H, s), 5,49 (2H, s), 6,70 (1H, s a), 7,05-7,15 (2H, m), 7,66 (1H, s a), 7,94 (1H, d).
(IX-10): ^{1}H RMN (CDC_{3}, ppm): 2,64 (3H, s), 5,40 (2H, s), 6,63 (1H, d), 7,07-7,20 (2H, m), 7,52 (1H, d), 7,95 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 42
(Material de partida)
90
A una suspensión de metanol (300 ml) de 3-metil-4-nitroacetofenona (26,88 g) se le añadió borohidruro sódico (8,51 g) a 0ºC durante un periodo de 1 hora. La mezcla se agitó adicionalmente a temperatura ambiente durante 8 horas. Después de la finalización de la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua enfriada con hielo (1,000 ml) y se extrajo con éter. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó con sulfato de magnesio anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, se obtuvo el 1-(3-metil-4-nitrofenil)-etanol (23,33 g) deseado.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 1,51 (3H, d), 1,98 (1H, d), 2,62 (3H, s), 4,90-5,01 (1H, m), 7,28-7,35 (2H, m), 7,98 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 43
(Material de partida)
\vskip1.000000\baselineskip
91
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución en THF (35 ml) de 1-(3-metil-4-nitrofenil)-etanol (5,44 g) y trietilamina (3,95 g) se le añadió gota a gota una solución en THF (10 ml) de cloruro de metanosulfonilo (3,48 g) a 5ºC durante un periodo de 30 minutos. Además, la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después de la finalización de la reacción, el disolvente se retiró por destilación y el residuo se disolvió en acetato de etilo (100 ml). Se lavó con una solución acuosa 2 N de ácido clorhídrico y una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y después se secó con sulfato de magnesio anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, se obtuvo el metanosulfonato de 1-(3-metil-4-nitrofenil)-etilo (5:80 g) deseado.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 1,74 (3H, d), 2,65 (3H, s), 2,95 (3H, s), 5,76 (1H, c), 7,35-7,45 (2H, m), 8,01 (1H, d).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 44
(Material de partida)
\vskip1.000000\baselineskip
92
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentaron a reflujo metanosulfonato de 1-(3-metil-4-nitrofenil)-etilo (2,59 g), 3-trifluorometil-1H-pirazol (1,09 g), carbonato potásico (1,66 g) y 18-corona-6 (0,26 g) en acetonitrilo (100 ml) durante 6 horas. Después de la finalización de la reacción, a la mezcla se le añadió agua (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y después se secó con sulfato sódico anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, obteniendo 1-[1-(3-metil-4-nitrofenil)-etil]-3-trifluorometil-1H-pirazol (1,60 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 1,95 (3H, d), 2,59 (3H, s), 5,59 (1H, c), 6,57 (1H, s a), 7,13-7,20 (2H, m), 7,47 (1H, s a), 8,00 (1H, d).
\newpage
Ejemplo de Síntesis 45
(Material de partida)
93
Se calentaron a reflujo pentafluoropropilenato de etilo (14,6 g) e hidrazina monohidrato (3,6 g) en tetrahidrofurano (300 ml) durante 1 hora. Después de enfriar a temperatura ambiente, a la mezcla se le añadió gota a gota trifluoroacetamidina (10,0 g) y se calentó a reflujo durante 3 horas. Después de la finalización de la reacción, a ésta se le añadió una solución acuosa saturada de carbonato ácido sódico y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio anhidro, el disolvente se retiró por destilación, obteniendo 3-pentafluoroetil-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol en bruto (7,9 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 46
(Material de partida)
94
Se calentaron a reflujo metanosulfonato de 1-(3-metil-4-nitrofenil)-etilo (2,5 g), 3-pentafluoroetil-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (2,2 g), carbonato potásico (1,6 g) y 18-corona-6 (0,26 g) en acetonitrilo (100 ml) durante 6 horas. Después de la finalización de la reacción; a ésta se le añadió agua (100 ml) y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico (100 ml) y después se secó con sulfato sódico anhidro. Después de la retirada por destilación del disolvente, el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (disolvente mezclado con n-hexano y acetato de etilo), obteniendo (IX-11) 1-([1-(3-metil-4-nitro-fenil)-etil]-5-pentafluoroetil-3-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (0,95 g) como la primera porción de elución y (IX-12) 1-([1-(3-metil-4-nitro-fenil)-etil]-3-pentafluoroetil-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (1,35 g) como la segunda porción de elución.
(IX-11) ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,03-7,97 (1H, m), 7,37 (2H, t, J = 5,4 Hz), 5,86 (1H, c, J = 7,0 Hz), 2,62 (3H, s), 2,00 (3H, d, J = 7,0 Hz).
(IX-12) ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,98 (1H, d, J = 8,2 Hz), 7,34 (2H, t, J = 7,1 Hz), 5,81 (1H, c, J = 7,0 Hz), 2,63 (3H, s), 2,01 (3H, d, J = 7,0 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 53
(Material de partida)
95
Una solución de acetonitrilo (20 ml) de 3-pentafluoroetil-1H-pirazol (2,0 g), nitrato de dicerio y amonio (3,0 g) y yodo (1,6 g) se calentó a reflujo durante 3 horas. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 4-yodo-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (3,2 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 7,77 (1H, s), 11,11 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 54
(Material de partida)
96
\vskip1.000000\baselineskip
Se pusieron en un autoclave 4-yodo-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (6,24 g), polvo de cobre (3,81 g), yodo-1,1,2,2-tetrafluoroetano (9,12 g) y DMF (30 ml), se calentaron y se agitaron durante 8 horas, manteniendo la temperatura interna de 120-125ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, el material insoluble se retiró por filtración a través de Celite y se lavó con éter dietílico. El filtrado se diluyó con agua y se extrajo con éter dietílico. La fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida. El producto en bruto se destiló a presión reducida, obteniendo 3-pentafluoroetil-4-(1,1,2,2-tetrafluoroetil)-1H-pirazol (0,60 g), p.e. 125-135ºC/20 mbar.
^{1}H RMN (CDC_{3}, ppm): 5,98 (1H, tt), 7,96 (1H, s), 12,22 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 55
(Material de partida)
97
\vskip1.000000\baselineskip
Se pusieron en un autoclave 4-yodo-3-pentafluoroetil-1H-pirazol (12,48 g), polvo de cobre (7,63 g), yodopentafluoroetano (29,50 g) y DMF (60 ml), se calentaron y se agitaron durante 8 horas, manteniendo la temperatura interna de 120-125ºC. Después de enfriar a temperatura ambiente, el material insoluble se retiró por filtración a través de Celite y se lavó con éter dietílico. El filtrado se diluyó con agua y se extrajo con éter dietílico. La fase orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato sódico y se concentró a presión reducida. El producto en bruto se destiló a presión reducida, obteniendo 3,4-bis-pentafluoroetil-1H-pirazol (1,20 g), p.e. 110-115ºC/20 mbar.
^{1}H RMN (CDC_{3}, ppm):7,99(1H, s), 12,31 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Síntesis 56
(Material de partida)
98
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de acetonitrilo (20 ml) de 4-metil-1H-pirazol (0,5 g), nitrato de dicerio y amonio (1,7 g) y yodo (1,9 g) se calentó a reflujo durante 3 horas. Después de un periodo de refrigeración, la solución de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 3,5-diyodo-4-metil-1H-pirazol (1,2 g).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm): 2,03 (3H, s), 6,96 (1H, s a)
\newpage
Ejemplo de Síntesis 57
(Material de partida)
99
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron 5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol-3-tiol (1,0 g), heptafluoro-1-yodopropano (3,5 g) y trietilamina (0,90 g) en DMF (10 ml) a 90ºC durante 24 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua y con una solución acuosa saturada de cloruro sódico. Después de secar la fase orgánica con sulfato de magnesio, el disolvente se retiró por destilación a presión reducida, obteniendo 3-heptafluoropropilsulfanil-5-trifluorometil-1H-(1,2,4)-triazol (0,70 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de uso
Ejemplo de Ensayo Biológico 1
Ensayo contra larva de Spodoptera litura Preparación de solución de ensayo
Disolvente:
Dimetilformamida: 3 partes en peso
Emulsionante:
Polioxietileno alquil fenil éter: 1 parte en peso
Para preparar una formulación apropiada de un compuesto activo, se mezcló una parte en peso del compuesto activo con la cantidad que se ha mencionado anteriormente de disolvente que contiene la cantidad que se ha mencionado anteriormente de emulsionante y la mezcla se diluyó con agua hasta una concentración prescrita.
Procedimiento de ensayo
Se empaparon hoja de batata en la solución de ensayo diluida hasta una concentración prescrita con agua, se secaron al aire y se pusieron en una placa de 9 cm de diámetro. Se pusieron 10 larvas de Spodoptera litura en la tercera fase sobre las hojas y se mantuvieron en una sala a la temperatura constante de 25ºC. Después de 2 y 4 días, se añadieron hojas adicionales de batata y después de 7 días se recontó el número de larvas muertas y se calculó la tasa de muerte. En este ensayo, se promediaron los resultados de 2 placas en la sección I.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Ensayo Biológico 2
Ensayo contra larva de Cnaphalocrocis medinalis Guenee Procedimiento de ensayo
Se trató arroz con cáscara (variedad: Tamanishiki) plantado en una maceta pulverizando a 50 ml por maceta de la solución acuosa diluida de la concentración prescrita del compuesto activo preparado del mismo modo como en el Ejemplo de Ensayo Biológico 1 que se ha mencionado anteriormente. Después de que la planta de arroz tratada se secara al aire, su parte de follaje se cortó en 4-5 cm de longitud, y se puso en una placa con 9 cm de diámetro con una hoja de papel de filtro y 2 ml de agua. Se pusieron cinco larvas de Cnaphalocrocis medinalis Guenee en la segunda fase en la placa que se puso en una sala a la temperatura constante de 25ºC. Después de 2 y 4 días, cada resto (cada cantidad de 1/3) de partes de follaje de la planta de arroz se cortó del mismo modo y se añadió a la placa. Después de 7 días, se recontó el número de larvas muertas y se calculó la tasa de muerte. En este ensayo, se promediaron los resultados de 2 placas en la sección I.
Resultados de ensayo
En los Ejemplos de Ensayo Biológico 1 y 2 anteriores, como ejemplos específicos, los compuestos del compuesto Nº 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 45, 47, 48, 49, 51, 52, 53, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 93, 103, 107, 116, 128, 132, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 153, 155, 157, 174, 176, 177, 178, 180, 181, 182, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 226, 227, 229, 230, 231, 238, 239, 242, 243, 251, 253, 262, 264, 268, 270, 281, 299, 539, 543, 544, 545, 546, 547, 548, 549, 552, 554, 559, 561, 562, 563, 564, 565, 566, 567, 568, 570, 571, 572, 573, 574, 578, 579, 580, 626, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 664, 665, 666, 667, 668, 669, 670, 671, 672, 681, 761, 762, 763, 804 y 920 que se han mencionado anteriormente mostraron un efecto de control del 100% de la tasa de muerte a una concentración de 20 ppm del componente activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Ensayo Biológico 3
Ensayo contra Myzus persicae resistente a agentes organofosforados y carbamatos Procedimiento de Ensayo
Aproximadamente 30 Myzus persicae criados resistentes a agentes organofosforados y carbamatos se inocularon por una plántula de berenjena plantada en una maceta de vinilo de 6 cm de diámetro. Un día después de la inoculación, se pulverizó una cantidad suficiente de una solución acuosa diluida de una concentración prescrita de un compuesto activo preparado como se ha mencionado anteriormente, usando una pistola pulverizadora. Después de la pulverización, se puso en un invernadero de 28ºC y se calculó la tasa de muerte 7 días después de la pulverización. El ensayo se repitió dos veces.
Resultados de ensayo
Los compuestos del compuesto Nº 140, 141, 144, 146, 147, 148, 174, 176, 177, 178, 180, 181, 211, 213, 214, 215, 218, 220, 222, 226, 239, 243, 569, 570, 572, 579, 761, 797 y 920 que se han mencionado anteriormente se presentaron para ensayo como ejemplos específicos que mostraron un efecto de control del 100% de la tasa de muerte a una concentración de 100 ppm del componente eficaz.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 de Formulación
Gránulo
A una mezcla de 10 partes del compuesto de la presente invención (Nº 8) se le añadieron 30 partes de bentonita (montmorillonita), 58 partes de talco, 2 partes de sal de ligninosulfato y 25 partes de agua, se amasaron bien, se prepararon en gránulos de malla 10-40 por un granulador de extrusión y se secaron a 40-50ºC para obtener gránulos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 2
Gránulos
95 partes de partículas de mineral de arcilla que tenían una distribución de diámetro de partículas en el intervalo de 0,2-2 mm se ponen en una mezcladora rotatoria. Durante la rotación, se pulverizan 5 partes del compuesto de la presente invención (Nº 11) junto con un diluyente líquido, se humectan uniformemente y se secan a 40-50ºC para obtener gránulos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 3
Concentrado emulsionable
Se mezclan y agitan 30 partes del compuesto de la presente invención (Nº 12), 55 partes de xileno, 8 partes de polioxietileno alquil fenil éter y 7 partes de alquilbencenosulfonato de calcio para obtener un concentrado emulsionable.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 4
Polvos humectables
Se trituran y mezclan 15 partes del compuesto de la presente invención (Nº 15), 80 partes de una mezcla de carbón blanco (polvos finos de óxido de silicio amorfo hidratado) y arcilla en polvo (1:5), 2 partes de alquilbencenosulfonato sódico y 3 partes de condensado de alquilnaftalenosulfonato sódico-formalina para preparar un polvo humectable.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Formulación 5
Gránulo dispersable en agua
Se mezclan bien 20 partes del compuesto de la presente invención (Nº 16), 30 partes de ligninosulfonato sódico, 15 partes de bentonita y 35 partes de polvo de tierra de diatomeas calcinada, se añade agua, se extruye con un tamiz de 0,3 mm y se seca para obtener gránulos dispersables en agua.

Claims (11)

1. Nuevas bencenodicarboxamidas de fórmula (I)
100
en la que
\quad
X representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, nitro, alquilsulfoniloxi C_{1-4}, alquilsulfinilo C_{1-4}, alquilsulfenilo C_{1-4} o alquilsulfonilo C_{1-4},
\quad
R^{1} representa alquilo C_{1-4}, alquiltio C_{1-4}-alquilo C_{1-4}, alquilsulfinil C_{1-4}-alquilo C_{1-4} o alquilsulfonilo C_{1-4}-alquilo C_{1-4},
\quad
Y representa flúor, cloro, bromo o alquilo C_{1-4},
\quad
A representa CH_{2} o CH(CH_{3}), y
\quad
Q representa un grupo heterocíclico de 5 miembros o de 6 miembros que contiene de uno a tres átomos de N y cuyo grupo heterocíclico puede estar opcionalmente sustituido con al menos uno de los seleccionados entre un grupo constituido por alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, alquiltio C_{1-6}, alquilsulfinilo C_{1-6}, alquilsulfonilo C_{1-6}, haloalquilo C_{1-10}, haloalcoxi C_{1-6}, haloalquiltio C_{1-6}, haloalquilsulfinilo C_{1-6}, haloalquilsulfonilo C_{1-6}, haloalquilcarbonilo C_{1-6}, halógeno, oxo e hidroxi.
2. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
\quad
X representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, nitro, metanosulfoniloxi, alquilsulfinilo C_{1-2}, alquilsulfenilo C_{1-2} o alquilsulfonilo C_{1-2},
\quad
R^{1} representa isopropilo, alquiltio C_{1-2}-alquilo C_{3-4}, alquilsulfinilo C_{1-2}-alquilo C_{3-4} o alquilsulfonilo C_{1-2}-alquilo C_{3-4},
\quad
Y representa flúor, cloro o metilo,
\quad
A representa CH_{2} o CH(CH_{3}) y
\quad
Q representa un grupo heterocíclico, seleccionado entre un grupo constituido por pirazolilo, triazolilo, pirazolinilo, imidazolilo, pirrolilo y pirimidinilo y cuyo grupo heterocíclico puede estar opcionalmente sustituido con al menos uno de los seleccionados entre el grupo constituido por alquilo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}, alquiltio C_{1-4}, alquilsulfinilo C_{1-4}, alquilsulfonilo C_{1-4}, haloalquilo C_{1-8}, haloalcoxi C_{1-4}, haloalquiltio C_{1-4}, haloalquilsulfinilo C_{1-4}, haloalquilsulfonilo C_{1-6}, haloalquilcarbonilo C_{1-4}, flúor, cloro, bromo, yodo, oxo e hidroxi.
3. Procedimiento para la preparación de los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque
(a) compuestos de fórmula (II)
101
en la que R^{1} y X son como se han definido en la reivindicación 1,
se hacen reaccionar con compuestos de fórmula (III)
102
en la que Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1,
en presencia de disolventes insertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido,
o
\vskip1.000000\baselineskip
(b) compuestos de fórmula (IV)
103
en la que X, Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1,
se hacen reaccionar con compuestos de la fórmula (V)
(V)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} es como se ha definido en la reivindicación 1,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido, o
\vskip1.000000\baselineskip
(c) compuestos de la fórmula (VI)
104
en la que X y R^{1} son como se han definido en la reivindicación 1,
se hacen reaccionar con los compuestos de fórmula (III),
105
en la que Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido,
o
\vskip1.000000\baselineskip
(d) compuestos de fórmula (VII)
106
en la que X, Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1,
se hacen reaccionar con los compuestos de la fórmula (V),
(V)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} es como se define en la reivindicación 1,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido,
o
\vskip1.000000\baselineskip
(e) compuestos de fórmula (VIII)
107
en la que X, Y y A son como se han definido en la reivindicación 1,
se hacen reaccionar con los compuestos de fórmula (V),
(V)H_{2}N-R^{1}
en la que R^{1} es como se ha definido en la reivindicación 1,
en presencia de disolventes inertes y, si es apropiado, en presencia de un catalizador ácido,
o
\vskip1.000000\baselineskip
(f) en el caso de que R^{1} represente alquilsulfinil C_{1-6}-alquilo C_{1-6} o alquilsulfonilo C_{1-6}-alquilo C_{1-6} en la fórmula (I): los compuestos de la fórmula (If)
108
\newpage
en la que
R^{If} representa alquiltio C_{1-6}-alquilo C_{1-6} y
X, Y, y Q son como se han definido en la reivindicación 1,
se hacen reaccionar con un agente oxidante en presencia de disolventes inertes.
4. Composición insecticida que comprende al menos un compuesto de bencenodicarboxamida de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2.
5. Procedimiento para controlar insectos caracterizado porque se deja que los compuestos de bencenodicarboxamida de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 actúen sobre insectos y/o su hábitat.
6. Uso de compuestos de bencenodicarboxamida de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 para controlar insectos.
7. Procedimientos para la preparación de composiciones insecticidas caracterizadas porque los compuestos de bencenodicarboxamida de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 están mezclados con extensores y/o agentes tensioactivos.
8. Nuevos compuestos de fórmula (IV)
109
en la que X, Y, A y Q tienen las mismas definiciones que en la reivindicación 1.
9. Nuevos compuestos de fórmula (VII)
110
en la que X, Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1.
10. Nuevos compuestos de fórmula (VIII)
111
en la que X, Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1.
\newpage
11. Nuevos compuestos de fórmula (IX)
\vskip1.000000\baselineskip
112
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Y, A y Q son como se han definido en la reivindicación 1.
ES05731064T 2004-03-12 2005-03-01 Derivados de n1-((pirazol-1-imetil)-2-metilfenil)-ftalamida y compuestos insecticidas relacionados. Active ES2334508T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004-70976 2004-03-12
JP2004070976 2004-03-12
JP2004235553 2004-08-12
JP2004-235553 2004-08-12
JP2004-367994 2004-12-20
JP2004367994A JP2006076990A (ja) 2004-03-12 2004-12-20 殺虫性ベンゼンジカルボキサミド類

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334508T3 true ES2334508T3 (es) 2010-03-11

Family

ID=34963925

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05731064T Active ES2334508T3 (es) 2004-03-12 2005-03-01 Derivados de n1-((pirazol-1-imetil)-2-metilfenil)-ftalamida y compuestos insecticidas relacionados.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US7674807B2 (es)
EP (1) EP1727804B1 (es)
JP (2) JP2006076990A (es)
KR (1) KR101166122B1 (es)
AR (1) AR048086A1 (es)
AT (1) ATE447556T1 (es)
AU (1) AU2005229339B2 (es)
BR (1) BRPI0508632A (es)
DE (1) DE602005017474D1 (es)
ES (1) ES2334508T3 (es)
TW (1) TWI350143B (es)
WO (1) WO2005095351A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004055582A1 (de) * 2004-11-18 2006-05-24 Bayer Cropscience Ag N-Heterocyclyl-phthalsäurediamide
DE102005009457A1 (de) * 2005-03-02 2006-09-07 Bayer Cropscience Ag Verfahren zum Herstellen von Alkylaniliden
JP2006347936A (ja) * 2005-06-15 2006-12-28 Bayer Cropscience Ag 殺虫性ベンズアニリド類
JP2007031395A (ja) * 2005-07-29 2007-02-08 Bayer Cropscience Ag 殺虫性3−アシルアミノベンズアニリド類
DE102006032168A1 (de) * 2006-06-13 2007-12-20 Bayer Cropscience Ag Anthranilsäurediamid-Derivate mit heteroaromatischen Substituenten
JP2010030970A (ja) * 2008-07-31 2010-02-12 Bayer Cropscience Ag 殺虫性ベンゼンジカルボキサミド誘導体
EP2184273A1 (de) 2008-11-05 2010-05-12 Bayer CropScience AG Halogen-substituierte Verbindungen als Pestizide
EP2253617A1 (de) 2009-05-20 2010-11-24 Bayer CropScience AG Halogen-substituierte Verbindungen als Pestizide
US8377970B2 (en) 2009-10-08 2013-02-19 Rhizen Pharmaceuticals Sa Modulators of calcium release-activated calcium channel
US8993612B2 (en) 2009-10-08 2015-03-31 Rhizen Pharmaceuticals Sa Modulators of calcium release-activated calcium channel and methods for treatment of non-small cell lung cancer
BR112013000583B1 (pt) * 2010-07-09 2018-06-12 Bayer Intellectual Property Gmbh Derivados de antranilamida como pesticidas, misturas dos referidos compostos, processo para preparar os compostos, composições, composições agroquímicas, processo para produzir as composições agroquímicas, uso do composto e método para controlar pragas animais
WO2013032976A1 (en) 2011-08-29 2013-03-07 Ticona Llc High flow liquid crystalline polymer composition
US9074133B2 (en) 2011-08-29 2015-07-07 Ticona Llc Thermotropic liquid crystalline polymer with improved low shear viscosity
CN103764741B (zh) 2011-08-29 2015-09-23 提克纳有限责任公司 低熔体粘度液晶聚合物的熔融聚合
US8669341B2 (en) 2011-08-29 2014-03-11 Ticona Llc Solid-state polymerization of a liquid crystalline polymer
WO2013032967A1 (en) 2011-08-29 2013-03-07 Ticona Llc Cast molded parts formed form a liquid crystalline polymer
WO2013032971A1 (en) 2011-08-29 2013-03-07 Ticona Llc Melt-extruded substrate for use in thermoformed articles
US9051514B2 (en) 2011-08-29 2015-06-09 Ticona Llc High flow liquid crystalline polymer composition
WO2013032977A1 (en) 2011-08-29 2013-03-07 Ticona Llc Heat-resistant liquid crystalline polymer composition having a low melting temperature
JP2014529627A (ja) 2011-08-29 2014-11-13 ティコナ・エルエルシー 芳香族アミド化合物
CN102613183A (zh) * 2012-03-07 2012-08-01 中化蓝天集团有限公司 一种杀虫剂
BR102013021210B1 (pt) 2013-01-25 2015-12-01 Fundação Universidade Fed De São Carlos processo de obtenção de nanopartículas biopoliméricas contendo óleo e extratos de azadirachta indica a. juss (neem), nanopartículas biopoliméricas e micropartículas em pó
WO2014130275A2 (en) 2013-02-22 2014-08-28 Ticona Llc High performance polymer composition with improved flow properties
US20140264471A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Life Technologies Corporation Chemical device with thin conductive element
CN113912988A (zh) 2013-06-07 2022-01-11 提克纳有限责任公司 高强度热致液晶聚合物
CN104397008A (zh) * 2014-10-25 2015-03-11 北京燕化永乐生物科技股份有限公司 一种杀虫组合物
CN109485588A (zh) * 2018-12-25 2019-03-19 成都蓝蜻蜓生物技术有限公司 一种氟虫双酰胺的合成方法

Family Cites Families (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2785115A (en) * 1955-04-04 1957-03-12 Smidth & Co As F L Rotary kiln with integral cooler
US3264177A (en) * 1964-02-17 1966-08-02 Dow Chemical Co Methods for the control of arachnids
US3309266A (en) * 1965-07-01 1967-03-14 Chevron Res Insecticidal compositions containing oalkyl-s-alkyl phosphoroamidothioates and methods for killing insects therewith
IL33143A (en) * 1968-10-16 1973-04-30 Pfizer Substituted as-triazine-3,5(2h,4h)-diones,their preparation and use against coccidiosis
GB1466048A (en) * 1974-08-14 1977-03-02 Sankyo Co Method of controlling coccidiosis and compositions and compounds useful therefor
FI762480A (es) 1975-09-15 1977-03-16 Du Pont
GB1570278A (en) * 1975-10-06 1980-06-25 Fujisawa Pharmaceutical Co O-substituted-2-azetidinone derivatives and the preparation thereof
JPS54138570A (en) * 1978-01-03 1979-10-27 Ici Ltd 11benzyll1*2*3*66tetrahydropyridine derivative*its manufacture and therapeutical or preventive drug containing said derivative for thrombosis and thromboangitis obliterans
DE3305569A1 (de) 1983-02-18 1984-08-23 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Biscarboxamide zur bekaempfung von erkrankungen sowie verfahren zu ihrer herstellung
JPH0678308B2 (ja) 1985-04-24 1994-10-05 三共株式会社 フタルイミド誘導体およびそれを含有する農園芸用殺菌剤
CA1300137C (en) 1985-12-27 1992-05-05 Hiroshi Hamaguchi Pyrazole oxime derivative and its production and use
US4897484A (en) * 1986-12-19 1990-01-30 Ciba-Geigy Corporation Process for the preparation of substituted pyridines
US4808430A (en) * 1987-02-27 1989-02-28 Yazaki Corporation Method of applying gel coating to plant seeds
US5010098A (en) 1987-07-29 1991-04-23 American Cyanamid Company Arylpyrrole insecticidal acaricidal and nematicidal agents and methods for the preparation thereof
US4892578A (en) * 1987-11-06 1990-01-09 Fmc Corporation Phenylmethyl-4,4-dimethyl-3-isoxazolidinone plant regulators
IL103614A (en) 1991-11-22 1998-09-24 Basf Ag Carboxamides for controlling botrytis and certain novel such compounds
ATE148104T1 (de) 1991-11-22 1997-02-15 Uniroyal Chem Co Inc Insekttötende phenylhydrazin-derivate
US5223526A (en) 1991-12-06 1993-06-29 Monsanto Company Pyrazole carboxanilide fungicides and use
DE4231517A1 (de) * 1992-09-21 1994-03-24 Basf Ag Carbonsäureanilide, Verfahren zu ihrer Herstellung und sie enthaltende Mittel zur Bekämpfung von Schadpilzen
DE4231519A1 (de) 1992-09-21 1994-03-24 Basf Ag Cyclohex(en)ylcarbonsäureamide, Verfahren zu ihrer Herstellung und sie enthaltende Mittel zur Bekämpfung von Schadpilzen
US5683966A (en) * 1993-08-11 1997-11-04 Fmc Corporation Herbicidal 3-(substituted-benzyl)-1-methyl-6-trifluoromethyluracils
GB9510459D0 (en) 1995-05-24 1995-07-19 Zeneca Ltd Bicyclic amines
US5876739A (en) * 1996-06-13 1999-03-02 Novartis Ag Insecticidal seed coating
JP3982879B2 (ja) 1996-08-15 2007-09-26 三井化学株式会社 置換カルボン酸アニリド誘導体およびこれを有効成分とする植物病害防除剤
GB9624611D0 (en) 1996-11-26 1997-01-15 Zeneca Ltd Bicyclic amine compounds
TW515786B (en) * 1997-11-25 2003-01-01 Nihon Nohyaku Co Ltd Phthalic acid diamide derivatives, agricultural and horticultural insecticides, and a method for application of the insecticides
US6362369B2 (en) * 1997-11-25 2002-03-26 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Phthalic acid diamide derivatives fluorine-containing aniline compounds as starting material, agricultural and horticultural insecticides, and a method for application of the insecticides
US6503904B2 (en) * 1998-11-16 2003-01-07 Syngenta Crop Protection, Inc. Pesticidal composition for seed treatment
JP3358024B2 (ja) * 1998-11-30 2002-12-16 日本農薬株式会社 フタラミド誘導体又はその塩類及び農園芸用殺虫剤並びにその使用方法
CZ299375B6 (cs) * 1998-11-30 2008-07-09 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Ftalamidové deriváty nebo jejich soli, zemedelsko-zahradnický insekticid je obsahující a jeho použití
JP4706810B2 (ja) 1999-06-24 2011-06-22 日本農薬株式会社 ピリジン環ジカルボン酸ジアミド誘導体及び農園芸用殺虫剤並びにその使用方法
PL352197A1 (en) * 1999-06-24 2003-08-11 Nihon Nohyaku Co Ltd Diamide derivatives of heterocyclic dicarboxylic acid, insecticides for agriculture and horticulture and the method of making same
KR100429442B1 (ko) * 1999-06-25 2004-05-03 니혼노야쿠가부시키가이샤 벤즈아미드 유도체, 농원예용 살충제 및 그의 사용 방법
JP4798410B2 (ja) 1999-06-25 2011-10-19 日本農薬株式会社 ベンズアミド誘導体及び農園芸用殺虫剤並びにその使用方法
AR030154A1 (es) 1999-07-05 2003-08-13 Nihon Nohyaku Co Ltd Derivado de ftalamida, derivado de amina heterociclico util como intermediario para la produccion del mismo, insecticida agrohorticola y metodo para utilizar dicho insecticida
WO2001021576A1 (fr) * 1999-09-24 2001-03-29 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Derives de diamide aromatique ou sels de ces derives, produits chimiques pour l'agriculture/horticulture et procede d'utilisation de ces produits
JP4993049B2 (ja) * 1999-09-24 2012-08-08 日本農薬株式会社 芳香族ジアミド誘導体又はその塩類及び農園芸用薬剤並びにその使用方法
WO2001023350A1 (en) * 1999-09-28 2001-04-05 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Thioalkylamine derivatives and process for the preparation thereof
JP2002053561A (ja) * 1999-12-08 2002-02-19 Sumitomo Chem Co Ltd ジフルオロメチルトリアゾロン化合物、その用途およびその製造中間体
DE19961068C1 (de) * 1999-12-17 2001-01-25 Daimler Chrysler Ag Piezoelektrisches Aktorsystem
US20020134012A1 (en) 2001-03-21 2002-09-26 Monsanto Technology, L.L.C. Method of controlling the release of agricultural active ingredients from treated plant seeds
WO2002088074A1 (fr) * 2001-04-26 2002-11-07 Nihon Nohyaku Co., Ltd. Derives de phthalamide, insecticides a utilisation agricole et horticole, et procede d'application de ces derives
JP2003012638A (ja) * 2001-04-26 2003-01-15 Nippon Nohyaku Co Ltd フタルアミド誘導体及び農園芸用殺虫剤並びにその使用方法
JP2003040864A (ja) 2001-05-21 2003-02-13 Nissan Chem Ind Ltd フタル酸ジアミド化合物及び有害生物防除剤
DE10136065A1 (de) 2001-07-25 2003-02-13 Bayer Cropscience Ag Pyrazolylcarboxanilide
WO2003011028A1 (en) 2001-08-01 2003-02-13 Nissan Chemical Industries, Ltd. Substituted amides and pest controllers
JP2005035964A (ja) * 2002-08-26 2005-02-10 Nissan Chem Ind Ltd 置換ベンズアニリド化合物及び有害生物防除剤
WO2004018410A1 (ja) * 2002-08-26 2004-03-04 Nissan Chemical Industries, Ltd. 置換ベンズアニリド化合物及び有害生物防除剤
DE10250743A1 (de) * 2002-10-31 2004-05-19 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Neue Amid-Verbindungen mit MCH-antagonistischer Wirkung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
DE10303589A1 (de) 2003-01-29 2004-08-12 Bayer Cropscience Ag Pyrazolylcarboxanilide
JP2004277333A (ja) * 2003-03-14 2004-10-07 Bayer Cropscience Ag 殺虫性フタラミド誘導体
DE102004055582A1 (de) 2004-11-18 2006-05-24 Bayer Cropscience Ag N-Heterocyclyl-phthalsäurediamide
DE102005009457A1 (de) * 2005-03-02 2006-09-07 Bayer Cropscience Ag Verfahren zum Herstellen von Alkylaniliden
DE102005022147A1 (de) 2005-04-28 2006-11-02 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen

Also Published As

Publication number Publication date
AU2005229339A1 (en) 2005-10-13
US7674807B2 (en) 2010-03-09
EP1727804B1 (en) 2009-11-04
JP2006076990A (ja) 2006-03-23
EP1727804A1 (en) 2006-12-06
BRPI0508632A (pt) 2007-08-14
KR101166122B1 (ko) 2012-07-27
JP2007528881A (ja) 2007-10-18
AU2005229339B2 (en) 2010-11-11
US20100130743A1 (en) 2010-05-27
JP5336074B2 (ja) 2013-11-06
KR20070026449A (ko) 2007-03-08
AR048086A1 (es) 2006-03-29
TW200601970A (en) 2006-01-16
ATE447556T1 (de) 2009-11-15
US20070299085A1 (en) 2007-12-27
WO2005095351A1 (en) 2005-10-13
DE602005017474D1 (de) 2009-12-17
TWI350143B (en) 2011-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334508T3 (es) Derivados de n1-((pirazol-1-imetil)-2-metilfenil)-ftalamida y compuestos insecticidas relacionados.
US8431600B2 (en) Carboxamides
ES2313615T3 (es) Pirazolilcarboxanilidas.
ES2448015T3 (es) Isoxazolinas insecticidas
JP2007520505A (ja) 植物保護及び資材の保護のための殺菌活性成分としての、n−(2−(ヒドロキシメチル)フェニル)−1h−ピラゾール−4−カルボキサミド誘導体及び関連化合物
WO2006008159A1 (en) A use of sulfonanilides as agricultural and horticultural fungicide
EA015590B1 (ru) Алкоксиалкилзамещённые циклические кетоенолы
JP2008510746A (ja) ビフェニルチアゾールカルボキサミド
JP2008510744A (ja) ビフェニルチアゾールカルボキサミド
JP2007529441A (ja) シリル化カルボキサミド類
JP2007515444A (ja) 殺菌効果を有する置換複素環式アミド
DE102005060464A1 (de) Pyrazolylcarboxamide
WO1995027700A1 (fr) Compose d'ether, son utilisation et intermediaire pour l'obtention de ce compose
JP2007516261A (ja) 光学活性カルボキサミドおよび望ましくない微生物に対抗するためのそのの使用
JP2007522169A (ja) 殺真菌剤活性成分として用いられるイミダゾロピリミジン類
ES2294687T3 (es) Combinaciones de principios activos fungicidas.
JP2007516249A (ja) 殺真菌作用を有する7−アミノ−5−ハロピラゾロピリミジン類
JP2007513908A (ja) 殺菌性活性成分としてのピラゾロピリミジン類
JP2007516247A (ja) ピラゾロピリミジン類
JP2003212834A (ja) アシルアンスラニル酸アミド化合物及び有害生物防除剤
MXPA06010270A (es) Insecticidas de derivados de n1-((pirazol-1-metil)-2-metilfenil)-ftalamidas y compuestos relacionados
JP2007516994A (ja) 殺真菌特性を備えたトリアゾロピリミジン
KR20060103543A (ko) 피라졸로피리미딘
JP2007516246A (ja) ピラゾロピリミジン類
JPH05222006A (ja) 1,2,3−トリアゾール誘導体、その製造法、その中間体およびそれを有効成分として含有する有害生物防除剤