ES2331979T3 - Lamina abrasiva y disco abrasivo que contiene dicha lamina. - Google Patents

Lamina abrasiva y disco abrasivo que contiene dicha lamina. Download PDF

Info

Publication number
ES2331979T3
ES2331979T3 ES07722968T ES07722968T ES2331979T3 ES 2331979 T3 ES2331979 T3 ES 2331979T3 ES 07722968 T ES07722968 T ES 07722968T ES 07722968 T ES07722968 T ES 07722968T ES 2331979 T3 ES2331979 T3 ES 2331979T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
abrasive
annular
sheets
sheet
sections
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07722968T
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Klug
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LUKAS ERZETT SCHLEIF FRAES
Lukas-Erzett Vereinigte Schleif - und Fraswerkzeug-Fabriken & Co KG GmbH
Original Assignee
LUKAS ERZETT SCHLEIF FRAES
Lukas-Erzett Vereinigte Schleif - und Fraswerkzeug-Fabriken & Co KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LUKAS ERZETT SCHLEIF FRAES, Lukas-Erzett Vereinigte Schleif - und Fraswerkzeug-Fabriken & Co KG GmbH filed Critical LUKAS ERZETT SCHLEIF FRAES
Application granted granted Critical
Publication of ES2331979T3 publication Critical patent/ES2331979T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D13/00Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor
    • B24D13/02Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor acting by their periphery
    • B24D13/08Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor acting by their periphery comprising annular or circular sheets packed side by side
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D11/00Constructional features of flexible abrasive materials; Special features in the manufacture of such materials
    • B24D11/008Finishing manufactured abrasive sheets, e.g. cutting, deforming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D13/00Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor
    • B24D13/14Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor acting by the front face
    • B24D13/16Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor acting by the front face comprising pleated flaps or strips
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D18/00Manufacture of grinding tools or other grinding devices, e.g. wheels, not otherwise provided for
    • B24D18/0045Manufacture of grinding tools or other grinding devices, e.g. wheels, not otherwise provided for by stacking sheets of abrasive material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Grinding Of Cylindrical And Plane Surfaces (AREA)
  • Manufacturing Of Magnetic Record Carriers (AREA)

Abstract

Lámina abrasiva (1), en particular para su disposición sobre un disco abrasivo (8) que se puede accionar en rotación, caracterizada porque consta de por lo menos dos secciones anulares (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37, 44, 45, 46, 47) dispuestas en un ángulo (alfa) entre sí, las cuales forman juntas un sector de un anillo y las cuales presentan, por lo menos parcialmente, una conformación que difiere de un disco circular con abertura central.

Description

Lámina abrasiva y disco abrasivo que contiene dicha lámina.
La presente invención se refiere a una lámina abrasiva, en particular para su disposición en un disco abrasivo que se puede accionar en rotación, así como a un disco abrasivo con por lo menos un elemento de soporte y por lo menos dos láminas abrasivas de este tipo, parcialmente superpuestas, que forman juntas una forma anular.
Los discos abrasivos de este tipo dotados con un número de láminas abrasivas se colocan en una máquina de accionamiento, para poder mecanizar de manera abrasiva superficies de piezas de trabajo. Los discos abrasivos y las láminas abrasivas de este tipo se conocen en el estado de la técnica en las más diversas formas de realización.
Por ejemplo, el documento EP 1 142 673 A2 da a conocer láminas abrasivas las cuales presentan dos bordes paralelos entre sí y entre estos un tercer y cuatro borde formados uno cóncavo y otro convexo. Las láminas abrasivas son aplicadas imbricadas solapadas sobre una sección portadora anular de un portador.
La patente US nº 5.643.068 muestra en la Figura 4 una lámina abrasiva con tres nervios orientados radialmente, los cuales están dispuestos entre sí en ángulos de 120º alrededor de un eje de rotación y que forman en posición central un anillo completamente cerrado alrededor de un taladro de alojamiento. Varias láminas abrasivas son dispuestas desplazadas angularmente entre sí, de manera que se forma una herramienta abrasiva con un gran número de nervios que discurren radialmente, formándose rendijas entre los nervios.
Es conocido además, por el documento DE 20 2004 004 027 U1, el hecho de proporcionar un disco abrasivo en abanico, con un portador en forma de disco o de plato y con láminas abrasivas, las cuales están dispuestas, a modo de ripias, sobre el portador en una base de adhesión. En el perímetro del disco abrasivo ese han cortado escotaduras, las cuales son aproximadamente trapezoidales y tienen la forma de una parte de un anillo circular. Al mismo tiempo discurre el borde posterior de las escotaduras, en la dirección de giro del disco abrasivo, aproximadamente de forma radial. Estas escotaduras sirven para el control constante del resultado de la abrasión y para la reducción del calentamiento de la pieza de trabajo. Otros discos abrasivos con escotaduras se conocen por el documento DE 202 14 389 U1, por la patente US nº 6.007.415 así como por el documento DE 1 652 912, el documento DE 298 02 791 U1 y el documento WO 00/35634, dando a conocer las tres últimas publicaciones discos abrasivos con material abrasivo aplicado sobre el material portador sin láminas abrasivas. Otros discos abrasivos con perímetro circular se conocen, por ejemplo, por los documentos DE 92 05 471 U1, DE 40 31 454, DE 44 30 229 y WO 99/16583.
Los discos abrasivos con láminas abrasivas del estado de la técnica, tanto los que no están provistos de escotaduras de vista como los que sí lo están, tienen una estructura compleja dado que, debido a la utilización de un gran número de láminas abrasivas, la complejidad de fabricación de los discos abrasivos es grande y con ello son también elevados los costes.
La presente invención se plantea, por ello, el problema de prever láminas abrasivas y discos abrasivos los cuales se puedan fabricar de manera económica previendo un desperdicio pequeño en el muestra de corte, debiendo ser posible un control del resultado de la abrasión durante el proceso de abrasión y debiendo presentar los discos abrasivos una duración prolongada.
El problema se resuelve, según la presente invención, mediante una lámina abrasiva, en especial para la disposición en un disco abrasivo que se puede accionar en rotación, en la cual ésta consta de por lo menos dos secciones anulares dispuestas en un ángulo entre sí, las cuales forman juntas un sector de un anillo y las cuales presentan, por lo menos parcialmente, una conformación que difiere de un disco circular con abertura central. Para un disco abrasivo el problema se resuelve gracias a que éste presenta por lo menos un elemento de soporte y por lo menos dos láminas abrasivas de este tipo que se superponen entre sí por lo menos parcialmente, que forman juntas una forma anular. En las reivindicaciones subordinadas están definidos perfeccionamientos de la invención.
Gracias a esto, se crea una lámina abrasiva la cual no está formada rectangular únicamente longitudinalmente, como en el estado de la técnica, sino que presenta varias secciones, las cuales están dispuestas en un ángulo entre sí, de manera que una parte de un anillo es rodeada por únicamente una lámina. El anillo de material abrasivo es formado mediante la disposición de varias láminas abrasivas, desplazadas en cada caso entre sí y unas sobre otras. Por lo tanto no se prevén ya hojitas de pequeño formato como láminas solapadas a modo de ripias, como es el caso en el estado de la técnica, sino láminas de gran formato dotadas con un acodamiento. Estas se aplican unas sobre otras, solapándose parcialmente entre sí. Preferentemente, las láminas abrasivas están conectadas con un elemento de soporte en la zona de por lo menos una sección anular así como a lo largo de bordes interiores. Una u varias secciones anulares quedan libreas para el mecanizado abrasivo. Durante el escalonado de láminas abrasivas formadas angulosas existe además no sólo una mayor superficie para la sujeción de cada lámina abrasiva sobre el elemento de soporte sino también una superficie mayor que está a disposición para el proceso de abrasión, de manera que la lámina abrasiva individual no sólo se asienta de forma más fija sobre el disco abrasivo sino que se dispone también de una superficie de abrasión activa mayor sin escalones, los cuales son producidos en caso contrario por las láminas de pequeño formato del estado de la técnica.
\newpage
Cuando se prevén, por ejemplo, seis láminas abrasivas con en cada caso por lo menos tres secciones anulares, en especial cuatro secciones anulares, estas pueden estar dispuestas parcialmente solapadas entre sí y en cada caso desplazadas entre sí, unas sobre otras, alrededor de una sección anular. En este caso, los bordes exteriores de las secciones anulares están situados unos encima de otros cubriéndose y forman conjuntamente un borde de perímetro exterior del disco abrasivo.
Además, es posible una forma constructiva plana del disco abrasivo dado que, debido a las dimensiones mayores de una lámina abrasiva individual en comparación con las láminas del estado de la técnica, basta ya con pocas láminas abrasivas dispuestas unas sobre otras para formar el anillo, necesario para la abrasión, de láminas abrasivas. Por ejemplo, pueden estar previstas seis láminas abrasivas, dispuestas desplazadas, presentando estas en cada caso secciones anulares, las cuales han sido dispuestos en cada caso desplazadas aproximadamente 60º entre sí. Las láminas abrasivas presentan al mismo tiempo preferentemente cuatro secciones anulares de este tipo, dispuestas desplazadas entre sí, de manera que ya, a pesar del reducido número de láminas abrasivas, se da una duración prolongada del disco abrasivo sobre la base de las cuatro capas del disco abrasivo en la zona del borde, utilizada para la abrasión, del disco abrasivo.
Precisamente en caso de utilización de láminas abrasivas de este tipo, con secciones anulares dispuestas desplazadas un ángulo de aproximadamente 60º entre sí, se puede formar una muestra de corte para las láminas abrasivas aproximadamente en forma de U, de manera que se ahorra mucho espacio, sobre un recorte a medida de material o una pista de material, de manera que se produce muy poco desperdicio durante la fabricación de las láminas abrasivas. Las secciones anulares están formadas preferentemente al mismo tiempo o bien con una muestra que se repite o por lo menos diametralmente opuestas y/o con simetría especular entre sí, de manera que, por ejemplo, engarzan entre sí las ramas libres (primera y cuarta sección anular) de cuatro láminas abrasivas formadas por cuatro secciones anulares. En particular, pueden al mismo tiempo las ramas libres, es decir las secciones anulares primeras y cuartas, estar dispuestas en cada caso unas junto a otras, de tal manera que una segunda fila de lámimas abrasivas en forma de U dispuestas unas junto a otras de manera correspondiente puede disponerse de manera desplazada 180º con respecto a la primera fila. Están situadas en cada caso las secciones anulares segundas y terceras de las láminas abrasivas de filas contiguas en contacto entre sí. En una tercera fila, formada de nuevo de forma correspondiente y girada 180º, las secciones anulares primeras y últimas (cuartas) de las filas contiguas están situadas unas junto a otras, de manera que en cada caso secciones anulares primeras y últimas de láminas abrasivas contiguas están situadas entre la sección anular primera y última de una lámina abrasiva de la fila contigua. Con ello se pueden ahorrar de manera ventajosa costes gracias a un desperdicio menor de material.
De manera ventajosa, las secciones anulares pueden presentar aproximadamente la misma conformación. Al mismo tiempo, es posible, de manera sencilla, un desperdicio de material especialmente pequeño, dado que la forma que se repite de las láminas abrasivas individuales se puede coger muy bien diametralmente opuestas unas en otras. De manera alternativa es asimismo posible que por lo menos una de las secciones anulares presente una conformación que difiere de las secciones anulares restantes. En especial pueden presentar al mismo tiempos las secciones anulares entre sí una anchura diferente, referida en cada caso a un eje central que discurre radialmente, en la dirección radial de la lámina abrasiva. De forma especialmente preferida, la primera sección anular presenta la mayor anchura y la última sección anular la menor en la dirección radial de la lámina abrasiva. Dado que las láminas abrasivas son aplicadas, usualmente, sobre un disco abrasivo que rota, la anchura en dirección radial significa la anchura de las secciones anulares en la dirección hacia un punto central ficticio de las láminas abrasivas situadas formando un anillo.
Cuando secciones anulares individuales presentan una anchura menor en dirección radial se puede formar, en caso de superponer las láminas abrasivas para completar un anillo hacia el interior del anillo, un escalonado de las láminas abrasivas dispuestas unas sobre otras, es decir una disposición escalonada de estas en dirección radial en la zona interior. Por consiguiente, se puede conseguir una disposición en la cual los bordes exteriores de las láminas abrasivas formen, conjuntamente un borde de borde exterior del disco abrasivo y los bordes interiores de las láminas abrasivas estén depuestos desplazados radialmente entre sí. Todas las secciones anulares de una lámina abrasiva presentan por consiguiente, en la zona de los bordes interiores, en cada caso una zona superficial la cual se opone directamente al elemento de soporte. De este modo, se consigue que las láminas abrasivas a lo largo de la totalidad de sus bordes interiores puedan ser adheridas al elemento de soporte y, por consiguiente, estén sujetas de forma segura sobre el elemento de soporte. Se evita, por consiguiente, una adhesión entre las láminas abrasivas individuales.
Además, gracias a ello, el grosor del material hacia el centro del disco abrasivo se hace menor y mayor hacia fuera, hacia el perímetro del disco abrasivo, de manera que es especialmente grande en la zona de borde perimétrico exterior del disco abrasivo, donde durante el funcionamiento de una herramienta de abrasión aparecen las mayores velocidades y está situada la zona de trabajo principal del disco abrasivo. La mayor retirada de material tiene lugar precisamente en esta zona perimétrica exterior del disco abrasivo, de manera que en la zona interior del disco abrasivo hay que proporcionar únicamente menos material abrasivo. La duración del disco abrasivo es al mismo tiempo a pesar de ello ventajosamente prolongada. Si la primera sección anular es dotada con la mayor anchura en dirección radial y la última, en especial la cuarta, con la menor, pueden formar, las secciones anulares primeras de las láminas abrasivas, situadas unas junto a otras en un disco abrasivo, el lado superior del disco abrasivo y, por consiguiente, prever una buena cobertura hacia fuera.
Debido a que se ha previsto una conformación de las secciones anulares o por lo menos de una sección anular de la lámina abrasiva que difiere, por lo menos parcialmente, de un disco circular con abertura central, es posible prever una zona de inspección a través de la cual puede ser controlado el resultado de abrasión en caso de disco abrasivo en rotación. Si se previese únicamente un disco circular o un disco circular con abertura central, es decir un anillo circular, no se daría una zona de vista de este tipo. A diferencia del estado de la técnica de, por ejemplo, el documento DE 20 2004 004 027 U1, no se prevén como zona de inspección por lo tanto escotaduras por segmentos en el anillo de láminas abrasivas, sino únicamente en la zona de borde perimétrico de las láminas abrasivas. Fundamentalmente se pueden prever aberturas de paso para la obtención de una inspección también dentro de la superficie de las láminas abrasivas.
En un perfeccionamiento ventajoso de la invención puede estar curvado, de forma cóncava o convexa, el borde perimétrico exterior de por lo menos una sección anular de la lámina abrasiva. En la zona de la curvatura cóncava se puede formar, durante la rotación del disco abrasivo, al mismo tiempo en cada caso una zona de inspección. Son posibles, evidentemente, también conformaciones alternativas en las cuales en cada caso se crean escotaduras para la inspección, por ejemplo en forma de zonas salientes y/o entrantes a lo largo del borde perimétrico exterior de la lámina abrasiva o de sus secciones anulares.
El disco abrasivo puede estar formado poligonalmente en vista superior, lo que significa que las secciones anulares individuales de los discos abrasivos dispuestos parcialmente solapadas presentan en cada caso en la zona de transición desde una sección anular hacia la siguiente o dentro de su conformación, una esquina de manera que se forma un disco abrasivo poligonal de este tipo. De este modo, se puede formar, durante la rotación del disco abrasivo, en la zona perimétrica exterior, una zona de inspección que actúa de manera transparente para el control del resultado de abrasión. El disco abrasivo puede presentar, en la vista superior, además por lo menos una sección redondeada, pudiendo variarse la zona de inspección correspondiente, gracias a la conformación del disco abrasivo, en la zona perimétrica exterior. Por ejemplo, el disco abrasivo puede presentar, a lo largo de su borde perimétrico exterior y/o en por lo menos una de sus secciones anulares, asimismo por lo menos una entalladura o una escotadura.
De manera ventajosa, el elemento de soporte está formado en forma de disco, siendo dispuesto sobre éste el anillo de láminas abrasivas dispuestas solapadas parcialmente entre sí. Las láminas abrasivas son adheridas preferentemente sobre el elemento de soporte, en especial mediante una resina, como resina epoxi. El elemento de soporte en forma de disco puede estar realizado al mismo tiempo en un metal, una tejido de fibra de vidrio ligado mediante resina, un material de fibra, un material de plástico u otro material diferente o duro, tenaz, que a ser posible no se astille. Son posibles también combinaciones de materiales, por ejemplo para el refuerzo parcial del elemento de soporte en la zona situada alrededor de una abertura central para engarzar una espiga de fijación de una máquina de accionamiento, sobre la cual se sujeta el disco abrasivo. El elemento de soporte en forma de disco está realizado, por ejemplo, en fibra vulcanizada. El elemento de soporte puede estar formado asimismo en forma de una lámina abrasiva anular con una abertura de paso central para la sujeción del disco abrasivo a una máquina de accionamiento. El elemento de soporte está provisto preferentemente de la misma conformación de borde perimétrico que el anillo de láminas abrasivas, superpuestas entre sí, que se solapan parcialmente entre sí. Para la conexión con una máquina de accionamiento está prevista, en posición central o en el medio en el elemento de soporte, una abertura de paso a través de la cual puede ser introducida una espiga de fijación, por ejemplo de un aparato de abrasión, como se ha mencionado ya.
Durante la fabricación de las láminas abrasivas estas se pueden estampar a partir de un recorte a medida de material o de una banda de material. Para las láminas abrasivas puede estar previsto al mismo tiempo un material portador dotado con material de abrasión, que presenta un grosor de material deseado.
Para una explicación más detallada de la invención se describen a continuación en detalle ejemplos de formas de realización de la misma a partir de los dibujos, en los que:
la Figura 1 muestra una vista superior sobre una primera forma de realización de una lámina abrasiva según la invención en disposición sobre un elemento de soporte en forma de disco de un disco abrasivo,
la Figura 2 muestra una vista superior sobre un disco abrasivo fabricado con seis láminas abrasivas, parcialmente solapadas entre sí, según la Figura 1,
la Figura 3 muestra una vista en sección de una muestra de corte para láminas abrasivas según la Figura 1,
la Figura 4 muestra una vista superior sobre una lámina abrasiva según la Figura 1 con zonas cortadas dibujadas de tres secciones anulares,
la Figura 5 muestra una vista superior sobre otra forma de realización de una lámina abrasiva estructurada según la invención,
la Figura 6 muestra una vista en sección de una muestra de corte para la lámina abrasiva según la Figura 5,
la Figura 7 muestra una vista superior sobre otra forma de realización de una lámina abrasiva según la invención con bordes perimétricos exteriores cóncavos y convexos de las secciones anulares,
la Figura 8 muestra una vista superior sobre un disco abrasivo formado por tres o seis láminas abrasivas dispuestas desplazadas entre sí, parcialmente solapadas, según la Figura 7,
la Figura 9 muestra una vista en sección de una muestra de corte para la lámina abrasiva según la Figura 7, estando representadas seis filas de láminas abrasivas dispuestas unas junto a otras,
la Figura 10 muestra una vista en detalle de otra forma de realización de una lámina abrasiva según la invención,
la Figura 11 muestra un esquema en detalle de la conformación del borde perimétrico exterior, formado cóncavo o convexo, del disco abrasivo con láminas abrasivas según la Figura 10, dibujado para su comparación sobre el disco abrasivo según la Figura 2,
la Figura 12 muestra una vista superior sobre un disco abrasivo, formado por láminas abrasivas, según la Figura 10,
la Figura 13 muestra una vista en perspectiva del disco abrasivo según la Figura 12, y
la Figura 14 muestra una vista superior sobre otra forma de realización alternativa de una lámina abrasiva según la invención con secciones salientes y entrantes a lo largo del borde perimétrico exterior de las secciones anulares de la lámina abrasiva.
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 1 muestra una vista superior sobre una primera forma de realización de una lámina abrasiva 1 según la invención. La lámina abrasiva 1 está dispuesta sobre un elemento de soporte 2 en forma de disco. El elemento de soporte 2 presenta una abertura de paso 3 central. La lámina abrasiva 1 está formada a partir de cuatro secciones anulares 4, 5, 6, 7. Las cuatro secciones anulares 4, 5, 6, 7 están dispuestas en cada caso desplazadas en cada caso un ángulo de \alpha = 60º unas con respecto a otras. Todas las secciones anulares 4, 5, 6, 7 están formadas trapezoidalmente, sobresaliendo por encima del borde exterior del elemento de soporte 2 en forma de disco.
Las secciones anulares 4, 5, 6, 7 individuales presentan en cada caso una anchura B diferente en dirección radial. Aquí presenta la primera sección anular 4 la mayor anchura B en dirección radial R y la cuarta sección anular 7 la menor. Las dos secciones anulares 5 y 6 situadas entre ellas presentan en cada caso una anchura algo menor que la sección anular contigua por la izquierda. Gracias a ello, es posible conseguir un desplazamiento de láminas abrasivas 1 situadas unas encima de las otras en dirección radial, como se indica en la Figura 2. Las láminas abrasivas 1 individuales son dispuestas en cada caso desplazadas una sección anular, de manera que se solapan entre sí. Está sujeta, en especial pegada, en cada caso una sección anular 7 sobre el elemento de soporte. La adhesión puede tener lugar en la zona de una sección anular 7 completa así como, de manera adicional, en la zona de los bordes interiores, los cuales están orientados hacia la abertura de paso 3. Esto es posible gracias a que en una zona interior 13 las láminas abrasivas 1 están dispuestas desplazadas radialmente entre sí y, por consiguiente, cada lámina abrasiva 1 está orientada en esta zona, a lo largo de los bordes interiores completos, de forma directa parcialmente hacia el elemento de soporte y puede ser adherida a éste.
Como puede desprenderse de la vista superior sobre el disco abrasivo 8 según la Figura 2, están dispuestas sobre el lado superior del disco abrasivo únicamente las secciones anulares 4, las cuales presentan en cada caso la mayor anchura B en dirección radial. Además, están dispuestas desplazadas entre sí, en correspondencia con el desplazamiento angular de \alpha = 60º de las secciones anulares individuales, seis láminas abrasivas 1 desplazadas unas respecto de otras en cada caso alrededor de una sección anular, que constituye la forma anular del anillo abrasivo 9 del disco abrasivo 8. Debido a la misma conformación, salvo la anchura diferente en dirección radial, de las secciones anulares 4 a 7 trapezoidales individuales se forma un hexágono regular. Durante la rotación del disco abrasivo 8 sobre una máquina de accionamiento es posible en el perímetro exterior de ésta observar el resultado de abrasión dado que en cada caso en la zona de los bordes 10 rectos de las secciones anulares 4 individuales entre las esquinas 11 se forma una zona semitransparente durante la rotación, mediante la cual es posible un control del resultado de la abrasión durante el mecanizado. Únicamente en la zona de las esquinas 11 del disco abrasivo 8 hexagonal se cubre en cada caso la pieza de trabajo que hay que rectificar. Por consiguiente es posible, gracias a la variación de la conformación de las secciones anulares individuales en cuanto a su zona perimétrica exterior de un disco circular con abertura central, prever una zona de inspección de este tipo.
Como puede desprenderse además de la Figura 2, el grosor del material del disco abrasivo el mayor en la zona de borde 12 exterior y disminuye de manera continua en la dirección hacia la zona 13 interior. Esto es ocasionado por las secciones anulares 4 a 7, dimensionadas de manera diferente en cuanto a sus anchuras radiales, de las láminas abrasivas 1. Con ello se hace posible, como se ha mencionado con anterioridad, que las láminas abrasivas 1 puedan ser conectadas, por la zona 13 interior, a lo largo de la extensión total de sus bordes interiores, con el elemento de soporte 2. De manera adicional se proporciona con ello la mayor parte del material abrasivo en la zona del borde del disco abrasivo, en la cual se alcanzan las velocidades más altas durante la rotación.
La vista en sección según la Figura 3 muestra una muestra de corte 14 para láminas abrasivas 1 según la Figura 1. La disposición de las láminas abrasivas aproximadamente en forma de U, debido al desplazamiento angular de 60º de las secciones anulares individuales, tiene lugar una junto a otra, de manera que en cada caso la primera y cuarta secciones anulares 4, 7 de láminas abrasivas están situadas contiguas. La primera fila 15 de láminas abrasivas 1 en forma de U dispuestas unas junto a otras está situada contigua a la segunda fila 16 de láminas abrasivas en forma de U dispuestas asimismo contiguas de igual manera, estando dispuestas estas sin embargo desplazadas 180º con respecto a la primera fila 15. Gracias a esto, engarzan las primeras y cuartas secciones anulares 4, 7 de láminas abrasivas 1 contiguas en cada caso en las aberturas 49 de las láminas abrasivas 1 de la fila contigua, de manera que es posible un rendimiento óptimo del material. Una tercera fila 17 de láminas abrasivas 1 en forma de U dispuestas asimismo unas junto a otras está dispuesta, girada de nuevo 180º con respecto a la segunda fila 16, estando situadas aquí las secciones anulares 5 y 6 centrales en cada caso contiguas a las secciones anulares 5 y 6 correspondientes de la fila 16. La láminas abrasivas 1 están situadas en la misma orientación que las láminas abrasivas 1 en la primera fila 15. En la cuarta fila 18, las láminas abrasivas 1 en forma de U dispuestas unas junto a otras están dispuestas de nuevo giradas 180º con respecto a la orientación en la tercera fila 17, es decir con la misma orientación que en la segunda fila 16. Por consiguiente engarzan las primeras y cuartas secciones anulares 4, 7 de las láminas abrasivas 1 de nuevo en las aberturas 49 de las láminas abrasivas 1 de la fila 17 contigua. El aprovechamiento del material abrasivo para la fabricación de láminas abrasivas 1 es por ello óptimo en esta forma de una muestra de corte.
Para la generación de anchuras radiales diferentes de las secciones anulares 4 a 7 individuales de las láminas individuales se han cortado, en cada caso, zonas 19, 20 entre las secciones anulares 4 ó 7 correspondientes, de manera que resultan las anchuras B diferentes de estas secciones anulares 4 y 7.
En la Figura 4 está representada en detalle la lámina abrasiva 1 según la Figura 1, estando representadas rayadas además zonas 21, 22, 23 cortadas de cada lámina abrasiva, que están orientadas hacia la zona 49 interior de la lámina abrasiva 1. Con ello se forma la lámina abrasiva 1 según la Figura 1 con las secciones anulares 4, 5, 6, 7 con anchuras diferentes en dirección radial. Se puede reconocer con claridad al mismo tiempo que la sección anular 7 obtiene la anchura B más pequeña y la sección anular 4 la anchura B mayor.
La Figura 5 muestra una vista superior sobre una variación de la conformación de la lámina abrasiva 1 según la Figura 1, presentando la lámina abrasiva 1 según la Figura 5 secciones anulares 4 a 7 con las misma conformación y dimensiones.
La Figura 6 muestra una vista superior de un detalle de una muestra de corte 14' para las láminas abrasivas según la Figura 5, que presentan secciones anulares 4, 5, 6, 7 formadas idénticas, en las cuales por lo tanto es idéntica la anchura de dirección radial. La estructura de la muestra de corte 14' corresponde, en principio, a la muestra de corte 14 mostrada en la Figura 3. Debido a la misma conformación y dimensiones de todas las secciones anulares 4, 5, 6, 7, el desperdicio en la muestra de corte 14' es sin embargo aún menor que en la muestra de corte 14 según la Figura 3.
La Figura 7 muestra otra forma de realización de una lámina abrasiva 1. Ésta presenta, en lugar de bordes 10 rectos, un borde 28 convexo en la sección 24. La sección anular 25, la cual está dispuesta contigua con respecto a la sección anular 24, presenta por el contrario un borde 29 cóncavo. La sección anular 26, contigua a la sección anular 25, presenta asimismo un borde 30 convexo y la sección anular 27, contigua a la sección anular 26, un borde 31 cóncavo. Gracias a esto es posible, en la zona de los bordes 29, 31 cóncavos, en cada caso una zona de inspección durante la rotación del disco abrasivo que se forma, como está bosquejada en la vista superior de la Figura 8. En la zona de los bordes 28, 30 cóncavos no es posible una inspección de este tipo, dado que determinan el perímetro exterior del disco abrasivo 8, por lo menos cuando presentan una extensión radial igual.
Dado que de nuevo las zonas de anillo 24 a 27 individuales están desplazadas un ángulo \alpha de 60º entre sí se disponen, preferentemente, tres láminas abrasivas 1 idénticas solapadas por dentro y superpuestas, estando dispuestas las láminas abrasivas 1 desplazadas entre sí en cada caso dos secciones anulares. Pueden estar previstas también seis láminas abrasivas 1, siendo tres de las seis láminas abrasivas 1 idénticas entre sí y estando estructuradas las otras tres láminas abrasivas 1 de las seis con simetría especular con respecto a las tres primeras láminas abrasivas 1. Para ello, se disponen las láminas abrasivas 1 desplazadas entre sí en cada caso una sección anular.
Fundamentalmente, es posible otro número diferente a tres o seis láminas abrasivas desplazadas entre sí y dispuestas unas encima de otras, por ejemplo también doce. Se demuestra que tiene sentido prever el mayor número de láminas abrasivas posible, así como secciones anulares individuales distribuidas unas junto a otras a lo largo del perímetro del disco abrasivo, para dotar cualquier sección del disco abrasivo con el mismo número de capas de láminas abrasivas. Cuando, por ejemplo, las secciones anulares de las láminas abrasivas presentan un desplazamiento angular de \alpha = 30º se prevén, de forma óptima, doce láminas abrasivas unas sobre otras desplazadas ente sí. Fundamentalmente es, sin embargo, también posible prever un número menor de láminas abrasivas que el número de secciones anulares que forman el anillo abrasivo, como se muestra en la Figura 8. Esto puede conducir, sin embargo, a que el desgaste del disco abrasivo sea en algunas zonas mayor que en otras, de manera que la duración del disco abrasivo no será tan óptima como en el caso de una distribución uniforme de las láminas abrasivas a lo largo del perímetro del disco abrasivo.
La Figura 9 muestra una vista superior sobre una muestra de corte 32 para la fabricación de láminas abrasivas 1 según la Figura 7. Aquí se puede reconocer que en cada caso dos filas de láminas abrasivas 1 que engarzan unas en otras presentan láminas abrasivas 1 idénticas, presentando las láminas abrasivas 1 de las dos primeras filas izquierdas simetría especular con respecto a las láminas abrasivas 1 de las dos filas contiguas. En principio, la muestra de corte corresponde a la representada en las Figuras 3 y 6, engarzando unas en otras las secciones anulares 25 y 26 en cada caso convexas y cóncavas, así como los bordes 28, 31 convexos y cóncavos, los bordes 55 a 58 rectos interiores, que rodean la zona 49 correspondiente de las láminas abrasivas 1, así como los bordes 59, 60 rectos finales de las secciones anulares 24 y 27. En esta conformación es posible también por consiguiente un aprovechamiento óptimo del material abrasivo para la fabricación de láminas abrasivas 1 esencialmente sin desperdicio.
Las Figuras 10 a 13 muestran otra forma de realización de la lámina abrasiva 1. Ésta presenta, en su sección anular 34, 35, 36, 37 correspondiente, un borde 33 exterior que se extiende tanto de manera convexa como también cóncava. La conformación de las secciones anulares 34 a 37 en la zona del borde 33 exterior corresponde entre sí en todas las secciones anulares. La sección anular 34 presenta adicionalmente un borde 38 interior formado cóncavo o convexo por el interior. Éste se apoya sobre el lado superior del elemento de soporte 2 tras el solapamiento de las láminas abrasivas 1, como se puede ver en la Figura 12. La anchura B de las secciones anulares 34 en la dirección radial es de nuevo mayor que la de las secciones anulares restantes. Gracias a esto, es nuevamente posible que hacia la zona 13 interior del disco abrasivo se consiga una capa de material más delgada que en la zona del borde exterior y, por consiguiente, sea posible una adhesión de las láminas abrasivas 1 en la zona interior a lo largo de todos los bordes interiores. Las secciones anulares 35 a 37 presentan también en cada caso una anchura B menor en dirección radial que la sección anular más próxima por la derecha, como se indica en la Figura 10. El efecto de escalonamiento resultante en la zona interior del disco abrasivo está indicado en la Figura 12.
Como se puede deducir de la Figura 11, la conformación convexa y cóncava de los bordes 33 exteriores de las secciones anulares individuales está construida de manera sinusoidal. Aquí se puede elegir sin embargo también otra conformación discrecional, la cual crea una zona parcial, que presenta una conformación difiere de un disco circular, como está indicado mediante la línea de trazos 39 en la Figura 11. con el fin de hacer posible un control visual de la pieza de trabajo que hay que rectificar. La forma de onda sinusoidal del borde 33 exterior de las secciones anulares se extiende en este ejemplo de realización entre el círculo 39 exterior de trazos y el círculo 40 interior de trazos.
Como puede deducirse de la vista en perspectiva de la Figura 13, el disco abrasivo 8 tiene cuatro capas en la zona del borde exterior, y están dispuestas por lo tanto seis láminas abrasivas con en cada caso cuatro secciones anulares 34 a 37 unas encima de otras, desplazadas entre sí un ángulo de \alpha = 60º, de manera que se forman la estructura de cuatro capas del disco abrasivo 8, que garantiza una duración de vida larga del disco abrasivo 8.
El elemento de soporte 2, visible en la zona 13 interior del disco abrasivo 8, puede estar formado o bien por un metal como plato o disco con abertura de paso 3 central o, en su caso, por varias capas de material abrasivo o una capa reforzada de material abrasivo que está formada, por ejemplo, con la forma de la vista superior sobre el disco abrasivo 8. Cuando se prevé un elemento de soporte 2 en forma de plato éste puede presentar, por ejemplo, un diámetro tal como el que corresponde al círculo 40 representado mediante trazos en la Figura 11. Fundamentalmente presenta ventajosamente un diámetro menor que el círculo 40 de trazos, que conecta las extensiones en cada caso internas del borde 33 exterior de las secciones anulares entre sí, con el fin de evitar un deterioro indeseado de la pieza que se quiere mecanizar por contacto con el material portador duro.
La Figura 14 muestra una vista superior sobre otra forma de realización de una lámina abrasiva 1 con secciones anulares 44 a 47. Ésta presenta, en lugar de un borde exterior con secciones cóncavas o convexas, un borde 41 exterior con una sección 42 saliente y una sección 43 entrante. Esta conformación es la misma en todas las secciones anulares 44 a 47. Correspondientemente, es posible en cada caso un control visual de un avance de la abrasión en la zona de las secciones entrantes 43, que forman una zona en forma de tira que aparece semitransparente durante la rotación del disco abrasivo. Dado que están previstas nuevamente cuatro secciones anulares 44 a 47, las cuales están dispuestas desplazadas entre sí un ángulo \alpha = 60º, se disponen de nuevo seis láminas abrasivas de este tipo unas sobre otras y desplazadas entre sí en cada caso una sección anular y se conectan con el elemento de soporte.
Además de las formas de realización, descritas con anterioridad y representadas en las figuras, de láminas abrasivas, discos abrasivos y muestras de corte para láminas abrasivas de este tipo se pueden prever todavía muchas más, en las cuales sin embargo las láminas abrasivas presentan por lo menos dos secciones anulares dispuestas formando un ángulo entre sí. Cuando estas presentan además, por lo menos parcialmente, una conformación que difiere de un disco circular con abertura central se puede prever en la zona del borde exterior una zona de inspección para el control del avance de la abrasión sobre una pieza de trabajo que hay que mecanizar. De forma alternativa o adicional pueden estar previstas sin embargo también aberturas dentro de las secciones anulares, con el fin de hacer posible un control de este tipo. Fundamentalmente es también posible, cuando no es necesario un control visual del avance de la abrasión, prever láminas abrasivas como secciones anulares, las cuales se disponen solapadas entre sí, formando estas una forma anular que corresponde a un disco circular con abertura central. Aquí se puede prever también una anchura, diferente por secciones, de las secciones anulares en dirección radial, para prever un escalonamiento radial de las secciones anulares de láminas abrasivas situadas unas sobre otras.
Lista de signos de referencia
1
lámina abrasiva
2
elemento de soporte
3
abertura de paso central
4
sección anular
5
sección anular
6
sección anular
7
sección anular
8
disco abrasivo
9
anillo abrasivo
10
borde recto
11
esquina
12
zona del borde exterior
13
zona interior
14
muestra de corte
15
primera fila
16
segunda fila
17
tercera fila
18
cuarta fila
19
zona
20
zona
21
zona
22
zona
23
zona
24
sección anular
25
sección anular
26
sección anular
27
sección anular
28
borde convexo
29
borde cóncavo
30
borde convexo
31
borde cóncavo
32
muestra de corte
33
borde exterior
34
sección anular
35
sección anular
36
sección anular
37
sección anular
38
borde interior
39
línea de trazos
40
círculo de trazos
41
borde exterior
42
sección saliente
43
sección entrante
44
sección anular
45
sección anular
46
sección anular
47
sección anular
48
escalón
49
zona interior
50
sección interior
51
borde interior
52
borde interior
53
borde interior
54
borde interior
55
borde interior
56
borde interior
57
borde interior
58
borde interior
59
borde recto final
60
borde recto final
\vskip1.000000\baselineskip
\alpha
\vtcortauna ángulo
B
anchura en dirección radial
R
dirección radial

Claims (12)

1. Lámina abrasiva (1), en particular para su disposición sobre un disco abrasivo (8) que se puede accionar en rotación, caracterizada porque consta de por lo menos dos secciones anulares (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37, 44, 45, 46, 47) dispuestas en un ángulo (\alpha) entre sí, las cuales forman juntas un sector de un anillo y las cuales presentan, por lo menos parcialmente, una conformación que difiere de un disco circular con abertura central.
2. Lámina abrasiva (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque la lámina abrasiva (1) presenta cuatro secciones anulares (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37, 44, 45, 46, 47) dispuestas desplazadas entre sí.
3. Lámina abrasiva (1) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque las secciones anulares (44, 45, 46, 47) presentan aproximadamente la misma conformación.
4. Lámina abrasiva según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque por lo menos una de las secciones anulares (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37) presenta una conformación que difiere de las secciones anulares restantes.
5. Lámina abrasiva (1) según la reivindicación 4, caracterizada porque las secciones anulares (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37) presentan entre sí una anchura (B) en cada caso diferente, referida en cada caso a un eje central que se extiende radialmente, en la dirección radial de la lámina abrasiva.
6. Lámina abrasiva (1) según la reivindicación 5, caracterizada porque la primera sección anular (4, 34) presenta la mayor anchura (B) y la última sección anular (7, 37) la menor en la dirección radial de la lámina abrasiva.
7. Disco abrasivo (8) con por lo menos un elemento de soporte (2) y con por lo menos dos láminas abrasivas (1) que se superponen entre sí, por lo menos parcialmente, que forman juntas una forma anular, según una de las reivindicaciones anteriores.
8. Disco abrasivo (8) según la reivindicación 7, caracterizado porque están dispuestas seis láminas abrasivas (1), solapadas entre sí parcialmente, desplazadas entre sí en cada caso alrededor de una sección anular (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37, 44, 45, 46, 47).
9. Disco abrasivo (8) según una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque las láminas abrasivas (1), solapadas entre sí parcialmente, están formadas diferentemente anchas en dirección radial y las secciones anulares (4, 5, 6, 7, 24, 25, 26, 27, 34, 35, 36, 37, 44, 45, 46, 47) están dispuestas en una zona interior (13) del disco abrasivo (8) dispuestas escalonadas en dirección radial.
10. Disco abrasivo (8) según la reivindicación 9, caracterizado porque dichas por lo menos dos láminas abrasivas (1) están conectadas, en particular adheridas, a lo largo de sus bordes interiores (51, 52, 53, 54, 56, 57, 58) con dicho por lo menos un elemento de soporte (2).
11. Disco abrasivo (8) según una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque el disco abrasivo (8) está formado poligonal, en vista superior.
12. Disco abrasivo (8) según una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque el disco abrasivo presenta, a lo largo de su borde perimétrico (28, 30, 33, 41), por lo menos una entalladura o una escotadura.
ES07722968T 2006-03-03 2007-02-28 Lamina abrasiva y disco abrasivo que contiene dicha lamina. Active ES2331979T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006010366A DE102006010366B3 (de) 2006-03-03 2006-03-03 Schleiflamelle und diese enthaltende Schleifscheibe
DE102006010366 2006-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2331979T3 true ES2331979T3 (es) 2010-01-21

Family

ID=38308682

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07722968T Active ES2331979T3 (es) 2006-03-03 2007-02-28 Lamina abrasiva y disco abrasivo que contiene dicha lamina.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8360830B2 (es)
EP (1) EP1991394B1 (es)
JP (1) JP2009528174A (es)
CN (1) CN101437654B (es)
AT (1) ATE442226T1 (es)
CA (1) CA2643590C (es)
DE (2) DE102006010366B3 (es)
ES (1) ES2331979T3 (es)
PL (1) PL1991394T3 (es)
WO (1) WO2007101589A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2286959B1 (de) * 2009-08-22 2014-05-07 August Rüggeberg GmbH & Co. KG Schrupp-Schleif-Werkzeug
DE102009038583A1 (de) * 2009-08-22 2011-03-03 August Rüggeberg Gmbh & Co. Kg Schleif-Werkzeug
DE202010008898U1 (de) * 2010-10-26 2010-12-30 Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- Und Fräswerkzeugfabriken Gmbh & Co. Kg Schleiflamelle zum Anordnen auf einer um eine Drehachse rotierend antreibbaren Schleifscheibe
DE102011050130A1 (de) 2011-05-05 2012-11-08 Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- und Fräswerkzeugfabriken GmbH & Co KG Schleiflamelle
DE202011050043U1 (de) 2011-05-05 2012-05-07 Lukas-Erzett Vereinigte Schleif- und Fräswerkzeugfabriken GmbH & Co KG Schleiflamelle
DE102011108859B4 (de) * 2011-07-28 2016-06-02 Gerd Eisenblätter Gmbh Rotationssymmetrisches Werkzeug zur spanenden Bearbeitung von Materialoberflächen, Scheibe oder Ringscheibe zur Verwendung bei einem derartigen Werkzeug sowie Verfahren zur Herstellung eines solchen Werkzeugs
DK177580B1 (en) * 2012-08-30 2013-10-28 Jasopels As A scraping wheel and use of a scraping wheel
US11806829B2 (en) * 2020-06-19 2023-11-07 Applied Materials, Inc. Advanced polishing pads and related polishing pad manufacturing methods
DE102020125135A1 (de) 2020-09-25 2022-03-31 Jöst Gmbh Schleifscheibe, Schleifvorrichtung sowie Verwendung einer Schleifscheibe
CN113769863B (zh) * 2021-07-31 2022-10-11 苏州市建筑材料再生资源利用有限公司 一种装修垃圾分类破碎设备

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US564068A (en) * 1896-07-14 Locomotive-headlight
US269688A (en) * 1882-12-26 leyett
US1697442A (en) * 1926-05-12 1929-01-01 American Glue Company Sanding wheel
US2043189A (en) 1935-01-17 1936-06-02 Beulah Belle Zimmerman Buffing wheel
US3144739A (en) * 1962-02-05 1964-08-18 William J Brutvan Grinding wheel
US3385010A (en) 1966-03-25 1968-05-28 Norton Co Abrasive disc
US3460293A (en) * 1966-12-09 1969-08-12 Glen W Sweet Regulating wheel for centerless grinder
US3417420A (en) * 1967-02-23 1968-12-24 Rock Albin Stanley Buff of fabric material
US3793783A (en) * 1972-10-02 1974-02-26 Norton Co Segmental cut-off grinding wheel
DE4031454A1 (de) 1990-10-04 1992-04-09 Eisenblaetter Gerd Gmbh Lamellenschleifscheibe
US5405286A (en) * 1992-08-21 1995-04-11 Dynabrade, Inc. Flexible sanding/deburring head
US5183479A (en) * 1991-11-01 1993-02-02 Gemtex Company Limited Abrasive disks and method of making
US5142829A (en) * 1992-01-31 1992-09-01 Minnesota Minning And Manufacturing Company Abrasive article
DE9205471U1 (es) 1992-04-22 1992-06-11 Dipl.-Ing. Guenther Wendt Gmbh, 5227 Windeck, De
DE4243017A1 (de) * 1992-12-18 1994-06-23 Hilti Ag Scheibenförmiges Schleifwerkzeug
CA2132408A1 (en) * 1993-09-27 1995-03-28 Robert E. Ward, Sr. Abrading wheel having individual sheet members
DE4430229A1 (de) 1994-08-25 1996-02-29 Eisenblaetter Gerd Gmbh Lamellenschleifscheibe
GB2298154B (en) 1995-02-25 1998-04-15 Spitfire Abrasives Limited Abrasive tool
US6007415A (en) 1995-12-08 1999-12-28 Norton Company Sanding disks
FR2768955B1 (fr) 1997-10-01 1999-11-05 Norton Sa Disque abrasif
DE29802791U1 (de) 1998-02-18 1998-04-09 Reiling Gmbh Fa Trägerscheibe für eine Sichtschleifscheibe
DE19853550C1 (de) * 1998-11-20 2000-03-09 Ver Schmirgel & Maschf Fächerschleifscheibe
US6077156A (en) 1998-12-16 2000-06-20 Norton Company Grinding disc
US6368187B2 (en) * 1999-06-22 2002-04-09 Belanger, Inc. Abrading/polishing device and method of making and using same
DE20006127U1 (de) * 2000-04-03 2000-07-06 Lukas Erzett Schleif Fraes Schleiflamelle und Schleifteller mit einer Mehrzahl von solchen
US6595842B2 (en) * 2000-06-07 2003-07-22 Joseph A. Misiura Abrasive pad and method of making same
US6846223B2 (en) 2000-12-09 2005-01-25 Saint-Gobain Abrasives Technology Company Abrasive wheels with workpiece vision feature
DE20214389U1 (de) 2002-09-17 2002-11-14 Rhodius Qualitaets Schleifmitt Lamellenschleifscheibe mit Aussparungen am Umfang
DE202004004027U1 (de) * 2004-03-12 2005-07-28 RHODIUS Oualitätsschleifmittel GmbH & Co KG Fächerschleifscheibe
USD518721S1 (en) * 2004-11-04 2006-04-11 Warner-Lambert Company Llc Blister card
USD582445S1 (en) * 2008-06-04 2008-12-09 Yanase Kabushiki Kaisha Abrasive disc

Also Published As

Publication number Publication date
CA2643590A1 (en) 2007-09-13
US8360830B2 (en) 2013-01-29
CN101437654B (zh) 2012-02-22
PL1991394T3 (pl) 2010-02-26
DE102006010366B3 (de) 2007-10-04
EP1991394B1 (de) 2009-09-09
WO2007101589A2 (de) 2007-09-13
JP2009528174A (ja) 2009-08-06
WO2007101589A3 (de) 2007-10-11
ATE442226T1 (de) 2009-09-15
EP1991394A2 (de) 2008-11-19
CN101437654A (zh) 2009-05-20
DE502007001493D1 (de) 2009-10-22
US20090068938A1 (en) 2009-03-12
CA2643590C (en) 2011-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331979T3 (es) Lamina abrasiva y disco abrasivo que contiene dicha lamina.
ES2259366T3 (es) Muela abrasiva.
AU2020202149B2 (en) Polishing or grinding pad assembly
ES2628864T3 (es) Herramienta dental
ES2345420T3 (es) Muela abrasiva de abanico.
ES2290889T3 (es) Elemento de lijado.
ES2289488T3 (es) Dispositivo hidraulico para descascarillar material laminado caliente.
ES2706390T3 (es) Tambor de fresado para una fresadora de suelo y fresadora de suelo
ES2313537T3 (es) Disco abrasivo en abanico.
ES2288145T3 (es) Instrumento dental.
ES2608878T3 (es) Disco abrasivo con múltiples láminas abrasivas
ES2242669T3 (es) Lamina abrasiva y disco abrasivo que comprende una pluralidad de tales laminas.
JP2007331100A (ja) 側方に変位させた丸鋸ブレード
ES2269702T3 (es) Par de hojas de sierra.
ES2259466T3 (es) Placa de corte, en particular para una herrramienta fresadora.
ES2238215T3 (es) Plato de apoyo para herramientas rotativas en el acabado de precision de unas superficies.
ES2358995T3 (es) Muela con elementos de papel de lija.
ES2372452T3 (es) Disco de diamante con segmentos triscados.
ES2276989T3 (es) Hoja abrasiva universal.
ES2221632T3 (es) Herramienta para arranque de virutas con instalacion directa de placas de corte.
ES2616060T3 (es) Disco de láminas lijadoras para su uso en amoladoras estacionarias
ES2639374B1 (es) Disco abrasivo multiangular para máquinas lijadoras
JP2009061521A (ja) スローアウェイチップとそれを用いた回転切削工具
JP2007330298A (ja) 複合ロールブラシ
ES2207205T3 (es) Disco de corte con hoja antivibraciones.