ES2329664T3 - Metodos y reactivos para detectar endotoxina. - Google Patents

Metodos y reactivos para detectar endotoxina. Download PDF

Info

Publication number
ES2329664T3
ES2329664T3 ES02768293T ES02768293T ES2329664T3 ES 2329664 T3 ES2329664 T3 ES 2329664T3 ES 02768293 T ES02768293 T ES 02768293T ES 02768293 T ES02768293 T ES 02768293T ES 2329664 T3 ES2329664 T3 ES 2329664T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
factor
reagent
surfactant
substrate
protein
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02768293T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2329664T5 (es
Inventor
Lin Chen
Michael Pepe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lonza Walkersville Inc
Original Assignee
Lonza Walkersville Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23162060&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2329664(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Lonza Walkersville Inc filed Critical Lonza Walkersville Inc
Publication of ES2329664T3 publication Critical patent/ES2329664T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2329664T5 publication Critical patent/ES2329664T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/579Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving limulus lysate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/02Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving viable microorganisms
    • C12Q1/04Determining presence or kind of microorganism; Use of selective media for testing antibiotics or bacteriocides; Compositions containing a chemical indicator therefor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2400/00Assays, e.g. immunoassays or enzyme assays, involving carbohydrates
    • G01N2400/10Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • G01N2400/50Lipopolysaccharides; LPS

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)

Abstract

Un reactivo para incrementar la sensibilidad de la detección de endotoxina enzimática, que comprende: una proteína del factor C de límulo purificada; y un tensoactivo, en donde la proteína del factor C de límulo purificada es enzimáticamente activa en la presencia del tensoactivo y en donde el tensoactivo está presente en una cantidad que incrementa la sensibilidad de una reacción de detección de endotoxina enzimática relacionada con un reactivo que contiene la proteína del factor C de límulo purificada pero que no comprende el tensoactivo.

Description

Métodos y reactivos para detectar endotoxina.
Campo de la invención
La invención se relaciona con reactivos y métodos para detectar endotoxina.
Antecedente de la invención
La endotoxina bacteriana gram negativa es un contaminante de amplia expansión de una variedad de materiales, tal como agua, alimento, productos farmacéuticos, y preparaciones parenterales. Las pruebas más comúnmente utilizadas para la contaminación de endotoxina emplean lisatos amebocito derivados de hemolinfa de límulo. Como las poblaciones de estos animales se reducen, sin embargo, llega a ser muy importante para desarrollar métodos rápidos y confiables para detectar endotoxina que no confía en la disponibilidad de hemolinfa de límulo. La solicitud de patente Europea EP-A-0837330 describe un método para inactivar la sustancia activante de reacción limulus al exponer un producto biológico a un tensoactivo a una temperatura que varía del punto de congelamiento del tensoactivo
a 50ºC.
Breve resumen de la invención
La invención proporciona reactivos, métodos y equipos para detectar endotoxina como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de las figuras
Fig. 1. La gráfica muestra el efecto de Zwittergent 3-14 y Tween 20 en la actividad del Factor C recombinante.
Fig. 2. La gráfica muestra el efecto de Zwittergent 3-14 y Tween 80 en la actividad del Factor C recombinante.
Fig. 3. La gráfica muestra el efecto de Zwittergent 3-14 y Triton X-114 en la actividad del Factor C recombinante.
Fig. 4. El gráfico muestra la detección de endotoxina utilizando un sustrato DPR (N-t-BOC-Asp(Obzl)-Pro-Arg-7-Amido-4-metilo)-coumarina.
Fig. 5. El gráfico muestra la detección de endotoxina utilizando un sustrato VPR (N-t-BOC-Val-Pro-Arg-7-Amido-4-metilo)-coumarina.
Fig. 6. La gráfica muestra la actividad del Factor C Limulus en diferentes concentraciones de dipolaridad.
Fig. 7. La gráfica muestra la sensibilidad de endotoxina en la presencia y ausencia del tensoactivo.
Fig. 8. La gráfica muestra resultados de un ensayo de endotoxina de una etapa, de una hora, utilizando DPR-coumarina como un sustrato.
Fig. 9. La gráfica muestra el efecto de zwittergent 3-14 y octiltiolglicosida en la actividad del Factor C recombinante.
Fig. 10. La gráfica muestra el efecto de zwittergent 3-14 y Genapol C-100 en la actividad del Factor C recombinante.
Fig. 11. La gráfica muestra el efecto de Zwittergent 3-14 y TX-100 en la actividad del Factor C recombinante.
Descripción detallada de la invención
La invención es un reactivo para detectar endotoxina y un método para utilizar el reactivo. El reactivo comprende un proteína del factor C de límulo purificada y un tensoactivo en donde la proteína del factor C de límulo purificada es enzimáticamente activa en la presencia del tensoactivo y en donde el tensoactivo está presente en una cantidad que incrementa la sensibilidad de una reacción de detección de endotoxina enzimática relacionada con un reactivo que contiene la proteína del factor C de límulo purificada pero que no comprende el tensoactivo. Este reactivo se puede utilizar en conjunto con un sustrato para el Factor C que, luego de división, genera una señal detectable para detectar endotoxina en una muestra de prueba. La presencia del tensoactivo mejora la activación del Factor C purificado por endotoxina tanto como 3-7 veces, que permite la medición más rápida y sensible de los niveles de endotoxina en una muestra de prueba. El reactivo contiene preferiblemente un Factor C recombinante, eliminando así la necesidad de un suministro continuo de hemolinfa de límulo.
Factor C purificado
Un componente del reactivo de esta invención comprende una proteína del factor C de límulo purificada. El Factor C nativo purificado de cualquiera de las cuatro especies de límulo conocidas, Limulus polyphemus, Carcinoscorpius rotundicauda, Tachypleudus tridentata, o Tachypleudus gigas, se pueden utilizar en la práctica de la invención. El Factor C nativo se puede purificar bioquímicamente o el factor C purificado se puede producir recombinantemente.
"Factor C purificado" como se utiliza aquí significa una composición de una proteína de Factor C como se define aquí después que contiene menos de 30% en peso de componentes de lisato amebocito nativo sin Factor C de cualquiera de las cuatro especies de límulo conocidas. La composición específicamente incluye un sobrenadante de cultivo celular que comprende la proteína de Factor C recombinante (ver adelante). Los métodos para purificar el factor C de límulo de su fuente nativa se conocen y se describen, por ejemplo, en Nakamura et al., Eur. J. Biochem. 154, 511-21, 1986; Navas et al., Biochem. Intl. 21, 805-13, 1990; Tokunaga et al., J. Biochem. 109, 150-157, 1991; Patente Estaodunidense 5,985,590, y Patente estadounidense 5,716,834. Cualquiera de estos métodos o sus equivalentes se pueden utilizar para obtener un factor C purificado. Ver también el Ejemplo 11. La pureza de una preparación del Factor C se puede evaluar por cualquier medio conocido en la técnica, tal como Electrofóresis de gel SDS.
Preferiblemente, el Factor C purificado se produce recombinantemente. Las secuencias de aminoácido para el Factor C nativo de Tachypleus tridentata y Carcinoscorpius rotundicauda se conocen, como las secuencias codificantes de ocurrencia natural para estas proteínas. La SEQ ID NOS:1 y 3 proporcionan secuencias codificantes para las secuencias de aminoácido de Factor C Tachypleus tridentata mostradas en la SEQ ID NOS:2 y 4, respectivamente. La SEQ ID NOS:5 y 7 proporcionan secuencias codificantes para las secuencias de aminoácido del Factor C Carcinoscorpius rotundicauda mostradas en la SEQ ID NOS:6 y 8, respectivamente. Debido a la degeneración del código genético, muchas otras secuencias se pueden prever que codificarán cada una de estas proteínas del Factor C nativo, y la invención específicamente contempla el uso de cualquiera de estas secuencias codificantes para producir un factor C purificado.
La invención también abarca el uso de variantes del factor C, de ocurrencia natural y no natural, es decir, producidas recombinantemente, dado que las variantes retienen una actividad de enzima del factor C. La actividad de enzima del factor C se puede evaluar utilizando cualquier ensayo para la actividad de enzima del factor C conocida en la técnica. Ver, por ejemplo, Tokunaga et al., J. Biochem. 109, 150-57 (1991) y Nakamura et al., Eur. J. Biochem. 176, 89-94, 1988. También se pueden utilizar ensayos de endotoxina descritos en los Ejemplos 1 y 13, adelante. Las variantes del Factor C de ocurrencia natural incluyen, por ejemplo, productos de variantes de empalme de mARN del Factor C o genes del Factor C mutados.
Se pueden construir variantes del Factor C de ocurrencia no natural utilizando sustituciones, adiciones, o eliminaciones base para producir proteínas que tienen la actividad del Factor C. Las variantes del Factor C de ocurrencia no natural pueden diferir del factor C de ocurrencia natural tanto como 50, 75, 80, 85, 90, 95, 97, 98, o 99%, como se determina utilizando el programa de alienación Blast2 (Blosum62, Expect 10, códigos genéticos estándar). Los fragmentos del Factor C producido recombinantemente y nativo que retienen la actividad del Factor C también se pueden utilizar en la práctica de la invención. Así, "Factor C" como se utiliza aquí incluye proteínas de ocurrencia natural y no natural y fragmentos de proteína que tienen las propiedades descritas anteriormente.
Los métodos para producir proteínas recombinantemente son bien conocidos en la técnica y generalmente involucran cultivar una célula anfitriona que comprende un vector de expresión que codifica la proteína de Factor C en un sobrenadante bajo condiciones de tal forma que se expresa la proteína. La proteína expresada se puede recuperar o, preferiblemente, el sobrenadante que comprende la proteína expresada se utiliza directamente como la fuente de Factor C recombinante. Así, el "factor C purificado" específicamente incluye un sobrenadante que comprende el Factor C recombinante. Las células anfitrionas útiles para la producción del Factor C recombinante incluyen, sin limitación, células de levadura y células de insectos. La producción recombinante del Factor C de Carcinoscorpius rotundicauda en células anfitrionas Pichia pastoris y Saccharomyces cerevisiae se describe específicamente en la Patente estadounidense 5,985,590.
Un método particularmente preferido para obtener el Factor C recombinante es producir la proteína es un sistema baculovirus, como se describe en los Ejemplos 2-5. En resumen, una Secuencia que codifica el factor C se clona en pFASTBAC 1. El plásmido recombinante resultante se transforma en células competentes DH10BAC que contienen un bácmido con un sitio objetivo mini-attTn7 y un plásmido auxiliar. En la presencia de proteínas de transposición proporcionadas por el plásmido auxiliar, el elemento transponible mini-Tn7 en el plásmido pFASTBAC puede transponer al sitio objetivo mini-attTn7 en el bácmido. Las colonias que contienen bácmidos recombinantes se identifican por la interrupción del gen lacZ\alpha. El ADN de alto peso molecular se prepara a partir de clones DH10BAC seleccionados que contienen el bácmido recombinante. Este ADN luego se utiliza para transfectar células de insectos S9, que luego secretarán el Factor C recombinante. Un descubrimiento particularmente sorprendente de la presente invención es que el medio de cultivo que contiene el Factor C secretado, que se ha separado de los cultivos celulares, se puede utilizar junto con un tensoactivo (descrito adelante) como un reactivo en ensayos de endotoxina sin purificación adicional.
Tensoactivo
Los reactivos de la invención también comprenden un tensoactivo. Los tensoactivos útiles en la práctica de la invención incluyen aquellos descritos en Patente estadounidense 4,322,217, aunque también se pueden utilizar otros tensoactivos. Tensoactivos útiles incluyen tensoactivos amfotéricos que contienen un grupo aniónico y catiónico en su estructura. Son ilustrativas las sulfobetaínas representadas por la Fórmula A:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
R_{1} es un radical alquileno que tiene de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono,
Y es cualquiera, el sustituyente químicamente adecuado no nocivo que incluye (1) hidrógeno, (2) alquilo inferior sustituido o no sustituido, por ejemplo, que contiene 1 a 4 átomos de carbono tal como metilo, etilo, propilo, o hidroxi etc.;
R_{2} y R_{3} cada uno se seleccionan de alquilo inferior sustituido o no sustituido que contiene 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo, tal como metilo, etilo, propilo, hidroxietilo, hidroxi metilo, hidroxipropilo, etc.
n=0 o 1,
cuando n=0, R_{4} es alquilo sustituido o no sustituido, por ejemplo, que contiene aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, y
cuando n=1, R_{4} es un radical alquileno que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono, R_{5} es un alquilo sustituido o no sustituido, por ejemplo, que contiene aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono.
El término "alquileno" abarca radicales polimetileno y otros radicales alifáticos saturados divalentes. Así, se pueden ramificar en el ligado proporcionado por el radical alquileno. El término "inferior" significa un radical que contiene 1 a 4 átomos de carbono.
Las sulfobetaínas que se pueden utilizar en el reactivo de la presente invención se conocen en la técnica y se han descrito como tensoactivos dipolares. Se describe la preparación de tales compuestos, por ejemplo, en Fernley, J. Am. Oil Chem. Soc. 55, 98-103 (1978) y Patente estadounidense 3,280,179. En tensoactivos sulfobetaína preferidos, R_{2} y R_{3} en la estructura anterior son metilo. También se prefiere que R_{1} sea propileno.
Un tipo de tensoactivo sulfobetaína útil tiene la estructura anterior en donde n es igual a 0 y R_{4} es un radical alquilo que tiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono, preferiblemente un radical alquilo de cadena recta. Para estos tensoactivos sulfobetaína, una fuente conveniente del componente R_{4} es alcohol graso de sebo, que consiste de una mezcla de varias longitudes de cadena, con una composición típica que es aproximadamente 66 porciento C_{18}, 30 porciento C_{16}, y 4 porciento C_{14} y otros. Otra fuente convencional es el corte medio de alcohol graso de coco destilado, que también consiste de una mezcla de varias longitudes de cadena, con una composición típica que es aproximadamente 66 porciento C_{12}, 23 porciento C_{14}, 9 porciento C_{16} y 2 porciento C_{10}.
Los tensoactivos específicos sulfobetaína de la estructura anterior en donde n es igual a 0 se establecen en la Patente estadounidense 3,539,521. Un tensoactivo particularmente preferido de este tipo es N-tetradecil-N,N-dimetil-3-amonio-1-propanosulfonato, que está disponible comercialmente de Calbiochem-Behring Corporation bajo el nombre comercial ZWITTERGENT 3-14.
Otro tipo de tensoactivo sulfobetaína útil que tiene la estructura anterior en donde n es igual a 1 y R_{4} es un radical alquileno que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono. En estas sulfobetaínas en donde n es igual a 1, R_{5} es un radical alquilo que tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono. Se prefiere que R_{5} sea de cadena recta. Como se discutió previamente, las fuentes convenientes de radicales alquilo que tienen de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono son alcohol graso de sebo y alcohol graso de coco. Los tensoactivos sulfobetaína específicos de la estructura anterior en donde n es igual a 1 se establecen en la Patente estadounidense 3,280,179.
Particularmente los tensoactivos sulfobetaína preferidos son 3-(N,N-dimetil-N-acilamidopropilamonio)-2-hidroxipropano-1-sulfonatos, en donde el grupo acilo se deriva de alcohol graso de sebo o alcohol graso de coco, con alcohol graso de coco preferido. Se reconocerá por aquellos expertos en la técnica que, en la preparación normal de estos derivados de alcoholes grasos de coco o de sebo, resultará en una mezcla de sulfobetaínas con varias longitudes de cadena de carbono para los grupos acilo. Como se discutió previamente, estos alcoholes grasos contienen, para la mayor parte, longitudes de cadena de carbono que proporcionarán grupos acilo con el número deseado de átomos de carbono, es decir, de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono. Así, estas mezclas obtenidas de alcoholes grasos de coco o de sebo son útiles para proporcionar el tensoactivo sulfobetaína para los reactivos de la presente invención.
Un material de este tipo particularmente preferido para uso en los reactivos de la presente invención es N-cocoamido-propil-N,N-dimetil-N-2-hidroxipropilo sulfobetaína. Un ejemplo de esto es LONZAINE CS, que está disponible comercialmente de Lonza, Inc., Fair Lawn, N.J.
Otros tensoactivos amfotéricos incluyen los ácidos alquilaminocarboxílicos de cadena larga N ilustrados por la Fórmula B:
2
ácidos alquiliminocarboxílicos de cadena larga ilustrados por la Fórmula C:
3
y alquilo de cadena larga N o betaínas amido ilustradas por la Fórmula D:
4
en donde R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, Y, y n tienen el mismo significado como el que ellos tienen en la Fórmula A, M es hidrógeno o un metal formador de sal, y Y' tiene el mismo significado como Y en la Fórmula A. Y y Y' pueden ser los mismos o diferentes. Ejemplos de detergentes amfotéricos específicos son ácido N-alquilbeta-aminopropionico, ácido N-alquil-beta-iminodipropionico, y N-alquil-N,N-dimetilglicina; el grupo alquilo puede ser, por ejemplo, derivados de alcohol graso de coco, alcohol laurilo, alcohol miristilo (o una mezcla de lauril-miristilo), alcohol de sebo hidrogenado, cetilo, estearilo, o mezclas de tales alcoholes. Los ácidos aminopropiónicos e iminodipropiónicos sustituidos se suministran frecuentemente en el sodio u otras formas de sal, que también se pueden utilizar en los reactivos de la invención.
Ejemplos específicos incluyen cocobetaína vendida por Witco Chemical Corporation bajo el nombre EMCOL CC 37-18, cocoamidopropil betaína vendida por Lonza Inc. bajo el nombre LONZAINE CO, y disodio N-sebo-beta-iminodipropionato vendido por Henkel Corporation bajo el nombre de DERIPHAT 160.
Ejemplos de otros detergentes amfotéricos son las imidazolinas grasas tal como aquellas hechas al hacer reaccionar un ácido graso de cadena larga (por ejemplo, de 10 a 20 átomos de carbono) con dietileno triamina y ácidos monohalocarboxílicos que tienen 2 a 6 átomos de carbono, por ejemplo 1-coco-5-hidroxietilo-5-carboximetilimidazolina. Ejemplos específicos incluyen cocoimidazolina, que está disponible comercialmente bajo el nombre AMPHOTERGE K-2 de Lonza, Inc., yeimidazolina dicarboxi cáprica, que está disponible comercialmente bajo el nombre AMPHOTERGE KJ-2 de Lonza, Inc.
Otros ejemplos de tensoactivos útiles incluyen tensoactivos sintéticos aniónicos, generalmente descritos como aquellos compuestos que contienen grupos hidrófilos y lipófilos en su estructura molecular y se ionizan en un medio acuoso para dar aniones que contienen el grupo lipófilo y el grupo hidrófilo. Los alquil aril sulfonatos, los alcano sulfatos, y fenoles alquilo oxilatados sulfatados son ilustrativos del tipo aniónico de los compuestos activos de
superficie.
Los alquil aril sulfonatos son una clase de agentes activos de superficie aniónica sintética representados por la Fórmula E:
(E)(P_{6})_{n1}-(Y)Ar(SO_{3}M)_{n2}
En la Fórmula E, R_{6} es un radical de hidrocarburo de cadena recta o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 24 átomos de carbono, por lo menos uno de R_{6} tiene por lo menos 8 átomos de carbono; n 1 es de 1 a 3; n2 es de 1 a 2; Ar es un radical fenilo o naftilo, y Y y M tienen el mismo significado como en la Fórmula B. R_{6} puede ser, por ejemplo, metilo, etilo, hexilo, octilo, tetraoctilo, iso-octilo, nonilo, decilo, dodecilo, octadecilo, y similares.
Los compuestos ilustrativos de los alquil aril sulfonatos incluyen dodecilbenceno sulfonato de sodio, decilbenceno sulfonato de sodio, metildodecilbenceno sulfonato de amonio, dodecilbenceno sulfonato de amonio, octadecilbenceno sulfonato de sodio, nonilbenceno sulfonato de sodio, dodecilnaftaleno sulfonato de sodio, hetadecilbenceno sulfonato de sodio, eicososil naftaleno sulfonato de potasio, etilamina undecilnaftaleno sulfonato y docosilnaftaleno sulfonato de sodio.
Los alquilsulfatos son una clase de agentes activos de superficie aniónica sintética representados por la Fórmula F:
(F)R_{S}OSO_{3}M
en donde R_{5} y M tienen el mismo significado como en la Fórmula B. Los compuestos ilustrativos de la clase alquilsulfato de tensoactivos aniónicos incluyen octadecil sulfato de sodio, hexadecil sulfato de sodio, dodecil sulfato de sodio, nonil sulfato de sodio, decil sulfato de amonio, tetradecil sulfato de potasio, dietanolamino octil sulfato, trietanolamina octadecil sulfato, y nonil sulfato de amonio.
Los alquilfenoles oxilatados sulfatados son una clase de agentes activos de superficie aniónica sintética representados por la Fórmula G:
5
en donde A es oxígeno, azufre, un grupo carbonamida, un grupo tiocarbonamida, un grupo carboxílico, o un grupo tiocarboxílico, z es un entero de 3 a 8, y R_{5} y M tienen el mismo significado como en la Fórmula B. Los compuestos ilustrativos de la clase fenol alquil oxietilatada sulfatada de tensoactivos aniónicos incluyen sulfato de sodio nonilfenoxil tetraetilenoxi de amonio, dodecilfenoxi trietilenoxi sulfato, etanolamina decilfenoxi tetraetilenoxi sulfato, y octilfenoxi trietilenoxi sulfato de potasio.
Otros ejemplos de tensoactivos útiles incluyen compuestos activos de superficie no iónica, que se pueden describir ampliamente como compuestos que no ionizan pero adquieren características hidrófilas de una cadena lateral oxigenada, tal como polioxietileno; la parte lipófila de la molécula puede venir de ácidos grasos, fenol, alcoholes, amidas, o aminas. Los compuestos se hacen usualmente al hacer reaccionar un óxido alquileno, tal como óxido de etileno, óxido de butileno, óxido de propileno y similares, con ácidos grasos, alcoholes de cadena recta o ramificada que contienen uno o más grupos hidroxilo, fenoles, tiofenoles, amidas, o aminas para formar glicoéteres polioxialquileno y ésteres, polioxialquilen alquilfenoles, polioxialquilen tiofenoles, polioxialquileno amidas y similares. Se prefiere generalmente hacer reaccionar de aproximadamente 3 a aproximadamente 30, más preferiblemente 10 a 30, moles de óxido de alquileno por mol de ácidos grasos, alcoholes, fenoles, tiofenoles, amidas, o aminas.
Ilustraciones de estos tensoactivos no iónicos son los productos obtenidos de la reacción de óxido de alquileno con un alcohol alifático que tiene de 8 a 18 átomos de carbono, tal como octilo, nonilo, decilo, octadecilo, dodecilo, tetradecilo y similares, con monoésteres de alcoholes hexahídricos, el grupo éster que contiene 10 a 20 átomos de carbono tal como monolaureato sorbitán, monooleato sorbitán y monopalmitato sorbitán, con un alquil fenol en el que el grupo alquilo contiene entre 4 y 20 átomos de carbono, tal como butilo, dibutilo, amilo, octilo, dodecilo, tetradecilo, y similares, o con una amina alquilo en la que el grupo alquilo contiene entre 1 a 8 átomos de carbono.
Los compuestos ilustrativos de tensoactivos sintéticos no iónicos incluyen los productos obtenidos de óxido de etileno condensado o óxido de propileno con los siguientes: propilenglicol, etilendiamina, dietilenglicol, dodecil fenol, nonil fenol, tetradecil alcohol, N-octadecil dietanolamida, N-dodecil monoetanolamida, polioxietileno (20) sorbitán monooleato vendido bajo el nombre TWEEN 80 y polioxietileno (20) sorbitan monolaurato vendido bajo el nombre TWEEN 20.
\newpage
Otros tensoactivos no iónicos incluyen óxidos amina terciara de cadena larga que corresponden a la Fórmula H:
(H)R_{5}R_{7}R_{8}N\rightarrowO
en donde R_{5} tiene el mismo significado como en la Fórmula A, y R_{7} y R_{8} son cada uno radicales metilo o etilo. La flecha en la Fórmula es una representación convencional de un enlace semi-polar. Ejemplos de óxidos amina adecuados para uso en esta invención incluyen óxido de dimetildodecilamina, óxido de dimetilooctilamina, óxido de dimetildecilamina, óxido de dimetiltridecilamina, y óxido de dimetilhexadecilamina.
Los agentes activos de superficie catiónica también se pueden utilizar como tensoactivos. Tales agentes son aquellos compuestos activos de superficie que contienen un grupo hidrófobo orgánico y un grupo solubilizante catiónico. Los grupos solubilizantes catiónicos típicos son grupos amina y cuaternarios. Tales agentes activos de superficie catiónica se representan por la Fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R_{5}, Y, y Y' tienen el mismo significado como en la Fórmula C.
Otros ejemplos de tensoactivos catiónicos sintéticos adecuados incluyen las diaminas tales como aquellas de la Fórmula J:
(J)R_{9}NHC_{2}H_{4}NH_{2}
en donde R es un grupo alquilo de aproximadamente 12 a 22 átomos de carbono, tal como N-2-aminoetilo estearil amina y N-2-aminoetilo miristil amina; aminas ligadas a amida tal como aquellas de la Fórmula K:
(K)R_{5}CONHC_{2}H_{4}NH_{3}
tal como N-2-amino etilostearil amida y N-amino etilo miristil amida; compuestos de amonio cuaternario en donde típicamente uno de los grupos ligados al átomo de nitrógeno son grupos alquilo que contienen 1 a 3 átomos de carbono, que incluyen tal 1 a 3 grupos alquilo carbono que llevan sustituyentes inertes, tal como grupos fenilo y está presente un anión tal como halógeno, acetato, metilosulfato, etc. Los compuestos de amonio cuaternario típicos son cloruro de etilo-dimetiloestearil amonio, cloruro de bencil-dimetil-estearil amonio, cloruro de bencildimetil-estearil amonio, cloruro de trimetil estearil amonio, bromuro de trimetilocetil amonio, cloruro de dimetiletil dilaurilamonio, cloruro de dimetil-propil-miristil amonio, y los metosulfatos correspondientes y acetatos.
Otro tensoactivo catiónico adecuado se representa por la Fórmula L:
7
en donde R_{5} tiene el mismo significado como en la Fórmula A y cada a es un entero de 1 a 15. Un ejemplo es la polietilenglicol amina de sebo hidrogenado en donde R_{5} representa el radical de sebo y a+a tiene un valor promedio de 5.
\newpage
Otros tensoactivos útiles para uso en el reactivo de tensoactivo del Factor C incluyen Triton X-100, Triton X-114, octilbeta- D-tioglucosida (OTG, Amresco #J575), Genapol C-100 (un alquil polioxietileno C12E10; Calbiochem #345794), Tween 20, y Tween 80.
Reactivo de tensoactivo del Factor C
Para formar un reactivo de la invención, el factor C purificado y un tensoactivo se combinan en una solución acuosa. Una solución de amortiguador adecuada para este propósito contiene 30 mM Tris, pH 8.0, 30 mM NaCl, y 0.3% lactosa. La concentración del factor C purificado en un reactivo de la invención preferiblemente varía de 0.03-3 \mug/ml. La concentración de tensoactivo en el reactivo de la invención preferiblemente varía de 0.001-0.003%. Las concentraciones óptimas del factor C purificado y del tensoactivo variará, dependiendo, por ejemplo, de la pureza del Factor C y el tensoactivo particular. Las concentraciones óptimas del factor C purificado y de tensoactivo se pueden determinar utilizando la prueba de rutina. En la concentración ejemplificada de ensayo en los Ejemplos 1 y 13, la concentración óptima del tensoactivo ZWITTERGENT 3-14 es 0.0025%.
Ensayo endotoxina
El reactivo descrito anteriormente se puede utilizar en un ensayo para detectar endotoxina en una muestra de prueba. La muestra de prueba puede ser cualquier muestra en la que será útil detectar endotoxina, que incluye agua, soluciones acuosas tal como amortiguadores, preparaciones farmacéuticas (por ejemplo, vacunas, fluidos intravenosos, preparaciones de fármaco), reactivos de formación de imagen biomédicos (por ejemplo, tintes, soluciones radioactivas), preparaciones de enzima (por ejemplo, colagenasa), medio de cultivo de tejido, bebidas, sangre, orina, fluido cerebroespinal, linfa, suero, y soluciones formadas al incubar agua o una solución acuosa con una muestra sólida, tal como un polvo alimenticio o un globo quirúrgico.
Se puede desarrollar un ensayo de una etapa o dos etapas. Para desarrollar el ensayo de dos etapas (Ejemplo 1), una muestra de prueba se incuba con un reactivo que contiene el factor C purificado y un tensoactivo, luego se agrega un sustrato del Factor C que generará una señal detectable luego de división. Para desarrollar el ensayo de una etapa (Ejemplo 13), se agregan juntas endotoxina, el reactivo que contiene factor C purificado y un tensoactivo, y un sustrato.
Los sustratos que generarán una señal fluorescente luego de división se prefieren particularmente, tal como N-t-BOCAsp (Obzl)-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina ("DPR", Bachem 1-1560.0050) y N-t-BOC-Val-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina ("VPR", Bachem 1-1120.0050). Las concentraciones de DPR generalmente varían de aproximadamente 10-100 mM, 25-100 mM, 5-100 mM, 75-100 mM, 25-75 mM, 50-75 mM, 25-50 mM, o 50-75 mM. La concentración de VPR generalmente varía de aproximadamente 50-200 mM, 50-150 mM, 50-100 mM, 50-75 mM, 75-150 mM, o 75-100 mM.
La concentración óptima de un sustrato particular varía. Por ejemplo, la concentración óptima para DPR es 50 mM, en donde la concentración óptima para VPR es 100 mM. Más aún, el sustrato particular se puede seleccionar dependiendo de los niveles de endotoxina se espera que están presentes en la muestra de prueba. El sustrato VPR tiene un rango lineal mejor en mayores concentraciones de endotoxina, y el sustrato DPR tiene un mejor rango lineal en concentraciones inferiores de endotoxina. Así, el DPR se puede utilizar en ensayos en los que se desea sensibilidad mayor, en donde el VPR es el sustrato preferido cuando niveles de endotoxina mayores se esperan por estar presentes y se requiere una sensibilidad inferior.
La fluorescencia se puede medir utilizando cualquier medio conocido en la técnica. Si un fluorímetro se utiliza con los sustratos DPR o VPR descritos anteriormente, la excitación se establece a 360, 380, 390, o 395 nm (amplitud de ranura de 5-40 nm) y la emisión se mide utilizando 440 o 460 nm (amplitud de ranura de 2.5-40 nm). Se puede hacer medición cualitativa o cuantitativa, por referencia a una curva de concentración de endotoxina estándar.
El ensayo se puede llevar a cabo en un recipiente claro, tal como un vidrio o placa de cultivo de tejido de poliestireno, o se puede llevar a cabo en un recipiente negro (por ejemplo, una microplaca de 96 pozos negra). Si se desea, el ensayo se puede adaptar para detección de alto rendimiento de múltiples muestras utilizando, por ejemplo, placas de microtítulo de 96 pozos.
Equipos
La invención también proporciona un equipo para uso en detectar endotoxina. El equipo comprende una proteína del factor C de límulo purificada y un tensoactivo, como se describió anteriormente. Se puede incluir instrucciones para utilizar el reactivo para detectar endotoxina. También los equipos pueden incluir un sustrato del Factor C para uso en el ensayo.
Ejemplo 1 Ensayo de endotoxina de dos etapas
La endotoxina se preincuba con medio de cultivo contiene el Factor C de Carcinoscorpius rotundicauda recombinante obtenidos de células Sf) que producen el Factor C recombinante durante 1 hora en amortiguador de ensayo (30 mM Tris, pH 8.0, 30 mM NaCl, 0.3% lactosa, y 0.0025% Zwittergent 3-14). El sustrato N-t-Boc-Asp(Obzl)-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina (DPR-coumarina) se agrega a la mezcla en una concentración final de 50 mM. La fluorescencia generada de la división del sustrato al activar el Factor C se mide después de 15-20 minutos. Los resultados se muestran en la Fig. 4. Los resultados de un ensayo similar llevados a cabo utilizando el sustrato N-t-Boc-Val-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina en una concentración final de 100 mM se muestran en la Fig. 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Transfección del factor C de ADN bácmido en células Sf9 y cosecha del sobrenadante vírico recombinante
Las células Sf9 se siembran en una densidad de 5 x 10^{6} por 35 mm de pozo en una placa de cultivo de tejido de 6 pozos en medio de cultivo celular de insecto (ICCM) que contiene 50 U/ml penicilina y 50 mg/ml estreptomicina. Insect-Xpress (BioWhittaker Cat. #04-10270) o Sf-900 SFM son medios adecuados; sin embargo, cualquier medio comparable en el que las células SF9 crecidas se puede utilizar. Las placas se incuban a 27ºC durante 1 para permitir a las células fijar. Mientras tanto, se preparan los siguientes (cada uno por pozo): (1) 7 mg de ADN del Factor C bácmido en 100 ml de ICCM (sin antibióticos) y (2) 6 ml CELLFECTIN (Gibco-BRL) más 100 ml ICCM (sin antibióticos). Se mezclan soluciones (1) y (2) gentilmente y se incuban a temperatura ambiente durante una hora. A esta mezcla, se agrega 0.8 ml de ICCM (sin antibióticos).
Las células Sf9 adheridas se lavan gentilmente con 2 ml de ICCM (sin antibióticos). Uno ml de complejo de CELLFECTIN-DNA se agrega a cada pozo y se incuba a 27ºC durante 5 horas. Las mezclas de transfección se remueven completamente, y se agrega 2 ml de ICCM que contiene antibióticos. Después de incubación a 27ºC durante 96 horas, el sobrenadante de cultivo celular se cosecha. El sobrenadante se clarifica mediante centrifugación a 5000 rpm durante 10 minutos en un rotor de disco rotativo SIGMA 3K10, Nr. 11133. El sobrenadante, que contiene el baculovirus recombinante, se almacena a 4ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Amplificación de almacenamiento vírico recombinante
Se puede hacer amplificación de virus con células Sf9 en una monocapa o en suspensión. Para el cultivo de monocapa, el medio se decanta de un cultivo de 80% confluente de células Sf9 de un día de edad en un matraz de cultivo de tejido de 75 cm^{2}. La monocapa celular se infecta con 1 ml del virus (Ejemplo 2) utilizando un MOI de 0.1-1. El almacenamiento del virus se filtra estéril utilizando un filtro Millipore GV millex (amarillo; unión de proteína inferior). El cálculo del inóculo vírico es como sigue:
Volumen de inóculo = \frac{MOI \ x \ numero \ de \ célula \ total}{t\text{í}tulo \ de \ virus \ en \ pfu/ml}
Así, para células 1 x 10^{7}, en un título de virus de 2 x 10^{7} pfu/ml, el volumen del inóculo es 0.5 ml. El volumen del inóculo se ajusta a 1 ml con ICCM antes de ser introducido a las células.
El matraz se sacude varias veces para asegurar que la monocapa celular se cubre completamente mediante el inóculo vírico de 1 ml. El matraz luego se incuba a 27ºC durante una hora sin sacudir. Después de incubación, el frasco se coloca vertical, y se agrega 14 ml de ICCM fresco. El matraz luego se incuba durante 3 días a 27ºC.
El sobrenadante de cultivo se cosecha en tubos libres de pirógeno estériles y se centrifuga a 2000 rpm durante 10 minutos a 4ºC utilizando un rotor de disco rotativo Sigma 3K10. Para uso inmediato, el almacenamiento vírico se almacena a 4ºC. Para almacenamiento a largo plazo, el almacenamiento vírico se coloca a -80ºC.
Para el cultivo de suspensión, se utiliza células Sf9 crecidas de fase log con viabilidad >95% para amplificación del matraz. La densidad celular y la viabilidad se determinan. Las células Sf9 se diluyen con InsectXPRESS fresco en 1 x 10^{6} células por ml. El virus a ser amplificado se agrega al cultivo Sf9, en un MOI de 0.02 (virus/célula), como sigue:
Vol. inóculo almacenamiento de virus = \frac{(células \ total)/ml) x (Vol. \ Total \ cultivo) x (MOI)}{(t\text{í}tulo \ de \ virus \ en \ pfu/ml)}
Se incuban frascos de centrifugación durante tres días a 27ºC +/- 2ºC, con agitación constante a 90-120 rpm. El cultivo celular se transfiere a botellas de centrífuga estériles y se centrifuga a 2000 rpm durante 10 minutos a 4ºC. El sobrenadante se recolecta en un recipiente estéril y se descarga el glóbulo celular. El sobrenadante se filtra a través de un filtro de 0.45 \mum en un recipiente estéril. El sobrenadante se filtra adicionalmente a través de un filtro estéril de 0.2 \mum en un recipiente estéril. El almacenamiento del virus finalizado se almacena para protección contra la luz a 2-8ºC. Se desarrolla una determinación de título como se explica en el Ejemplo 4.
Ejemplo 4 Titulación de baculovirus
El título de virus (Unidades Formadoras de Placa (PFU) por ml) se puede determinar con ensayo de placa, dilución de punto final, u otros equipos de título víricos (por ejemplo, Equipo de Título Rápido de Baculovirus BacPAK por Clontech #K1599-1). Se desarrolla ensayo de placa en cultivo de monocapa inmovilizado. Los ensayos de placa a ser desarrollados se determinan como sigue:
Número de ensayo de placa = Número de dilución vírica x 4 (cuadruplicados)+2 controles negativos y negativos
Por ejemplo, 10^{5}, 10^{6}, 10^{7}, 10^{8} para dilución vírica, cada dilución en placas de cuadruplicado, debe ser un ensayo de placa de 16 pozos. Incluyen dos controles positivos y dos controles negativos en el ensayo de placa, para un total de 20 pozos.
Preparar un suspensión celular de 5 x 10^{5} células por ml densidad en 10% FBS medio de suero. Placas de 6 pozos membranas en 2 ml por pozo con la suspensión celular anterior. Las células se les permiten adherir durante dos horas antes de experimentos. Las células son -80% confluentes.
Preparar diluciones vírica seriales de 10 veces utilizando medio de 4.5 ml y 0.5 ml de almacenamiento vírico en tubos de 15-ml estériles. El medio aspirado de cada pozo. Ayuda la dilución vírica 1 ml por pozo y se incuban a 27ºC durante 2 horas.
Se calienta 1.3x SF-900II (Gibco-BRL #10967-032) a 27ºC. Se funde 4% de agarosa (Gibco 18300-012) y se mantiene en un baño de agua a 50ºC. Se agrega 1.3x media y 4% de agarosa en una relación 3:1 para elaborar 1% de agarosa en medio de cultivo. Se mantiene este agar en un baño de agua 40ºC (por ejemplo, en un beaker que se puede llevar a una campana).
El trabajo rápido de la mezcla agarosa no se solidifica, se aspira la solución vírica de las monocapas celulares. Se agrega 2 ml de 1% agarosa a cada pozo. Se deja reposar las placas en la campana con las cubiertas ligeramente abiertas durante 10 minutos. Se invierten las placas y se ponen en una caja sellada con toallas de papel húmedas para proporcionar humedad. Se incuba a 27ºC durante 5-7 días, o hasta que las placas se han formado bien.
En el día 7 de post-infección, se agrega 0.5 ml de 0.033% rojo neutro (en agua), se incuba 3 minutos, y se descarga. Alternativamente, se agrega 0.5 ml 0.1% de azul tripan (en agua), se sacude para cubrir, se reposa 3 minutos, y se descarga. Se incuban las placas durante 2 horas. Con la ayuda de una caja de iluminación y un magnificador, se cuentan las placas en cada plato. El título de virus se calcula utilizando la siguiente Fórmula:
Título de virus (pfu/ml) = # de placas x dilución vírica
Ejemplo 5 Infección de Células Sf9 para la producción del Factor C en cultivos libres de suero
Se utilizan células Sf9 altamente viables (por ejemplo, viabilidad de 95-100% en condiciones libres de suero). Se cultivan células Sf9 en fase log en una densidad celular de entre 1.5 x 10^{6} y 2.5 x 10^{6} células por ml en cultivo de suspensión. La producción del Factor C recombinante también se puede llevar a cabo al infectar Células Sf9 que crecen en el cultivo de monocapa. Se determinan la densidad celular y viabilidad. Se diluyen células Sf9 con InsectXPRESS fresco en 1.5 x 10^{6} células por ml. Se agregan baculovirus recombinantes de almacenamiento de alto título para el cultivo Sf9, en un MOI de 1 (virus/célula), como sigue:
Vol. de inóculo de HTS (ml) = \frac{(células \ totales/ml)x(vol. \ total \ de \ cultivo)x(MOI)}{(T\text{í}tulo \ de \ virus \ en \ pfu/ml)}
Se cosecha el sobrenadante de cultivo setenta y dos horas postinfección. Se transfiere el cultivo celular en botellas de centrífuga estériles y se centrifuga a 2000 rpm durante 10 minutos a 4ºC. Se recolecta el sobrenadante en un recipiente estéril y se descarga el glóbulo celular. Se filtra el sobrenadante en un filtro de 0.45 \mum en un recipiente estéril. Se filtra adicionalmente el sobrenadante en un filtro estéril, de 0.2 \mum en un recipiente estéril. Este sobrenadante del cultivo, que contiene el Factor C recombinante, se puede almacenar a 4ºC durante hasta un año y se puede utilizar directamente para formar un reactivo para la detección de endotoxina de acuerdo con la presente invención.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 6 Cultivo y subcultivo de Células Sf9 adaptadas en medio libre de célula
Las células Sf9 crecen en 27ºC sin CO_{2}. Se prefiere aireación máxima. Si se utilizan botellas de cultivo para centrifugar, se aflojan las tapas rosca laterales para incrementar la aireación. Las células Sf9 adaptadas para crecer en medio libre de suero se debe subcultivar en intervalos de 4-5 días en una base de rutina.
El subcultivo a 5.0 x 10^{5} células/ml en matraz de centrifugación o agitación de 250 ml que contiene 100 ml de medio con tapas aflojadas para proporcionar aireación máxima. Se agita el cultivo a 90-100 rpm. La viabilidad celular debe estar por encima de 90%.
Se remueven cultivos de 4-5 días de edad del incubador a 27ºC y se tapan con 70% de alcohol. Se toma una alícuota de la suspensión celular para determinar la viabilidad celular y el conteo total celular utilizando tinte azul tripan. Se determina la dilución celular necesaria para obtener 5 x 10^{5} células/ml. Se hace girar el matraz de cultivo almacenado varias veces y se remueve el volumen apropiado de la suspensión celular con base en el cálculo. Se inocula un nuevo matraz de centrifugación de 250 ml que contiene suficiente medio fresco precalentado necesario para elaborar el volumen de cultivo final de 100 ml. Se colocan los cultivos en el incubador. Se establece la velocidad de agitación a 90-100 rpm.
Ejemplo 7 Criopreservación de cultivos libres de suero de células Sf9
El crecimiento de células Sf9 en una monocapa o en suspensión. Se cosechan las células en fase media log de crecimiento (aproximadamente 2 días) en una viabilidad de >90%. Se mantiene el medio acondicionado en hielo y filtro estéril.
Determinar la viabilidad celular utilizando el método de exclusión de tinte de azul trifan. Se calcula el volumen requerido del medio de criopreservación (7.5% DMSO en 50% de medio ICCM libre de suero fresco y 50% de medio acondicionado; se filtra estéril) para producir una densidad final de 1-2 x 10^{7} células/ml. Se mantiene la mezcla de criopreservación en hielo. Mientras tanto, se centrifugan células de la suspensión durante 3 minutos a 800 rpm/500 x g. Deseche la muestra si un lote de células no se sedimenta y en el sobrenadante.
Se resuspende el sedimento celular en el volumen determinado de mezcla de criopreservación congelada para obtener 1-2 x 10^{7} células/ml. Se dispensa rápidamente 1-1.5 ml alícuotas de la suspensión celular en criorecipientes. Se congelan células a -70 a -90ºC durante 4 horas en la fase gaseosa superior de nitrógeno líquido. Los frascos se sumergen en nitrógeno líquido.
Ejemplo 8 Recuperación de células Sf9 libres de suero criopreservadas
Se descongela el recipiente mediante agitación rápida en baño de agua de 37ºC justo antes de fusión. Se remueve el frasco del baño de agua y se tapa con 70% de isopropanol estéril. El frasco se abre, se remueven los contenidos del frasco en un tubo de centrifuga estéril de tamaño apropiado; y se diluye la suspensión celular con 5 volúmenes de medio InsectXPRESS (o equivalente) que se ha equilibrado de 27ºC +/- 2ºC en un incubador. Se centrifuga la suspensión diluida a 125 x G durante 10 minutos. Se descarga el fluido y se resuspenden las células en un volumen de medio de cultivo igual al fluido descargado. Se determina el conteo celular y la viabilidad. Se ajusta la densidad celular viable entre 2 x 10^{5} células por ml y 3 x 10^{5} células por ml utilizando medio libre de suero. Se transfiere el matraz en un incubador de 27ºC +/- 2ºC en un agitador de plataforma rotatorio se establece para agitación continua y 100-125 revoluciones por minuto. Cuando el conteo celular viable del cultivo dobla por lo menos cada 26 horas, el cultivo se puede expandir como se describe en el Ejemplo 6.
Ejemplo 9 Adaptación de células Sf9 para la suspensión del cultivo
Seis de diez matraces T de monocapa confluentes de 75 cm^{2} de Células Sf9 se requieren para iniciar un cultivo de suspensión de 100 ml. Se desalojan células del fondo de los matraces al sostener un matraz en una mano y golpearlo con la palma de la otra mano. Se agrupa la suspensión celular y se desarrolla un conteo de viabilidad.
Se diluye la suspensión celular en aproximadamente 5 x 10^{5} células viables/ml a temperatura ambiente utilizando medio de crecimiento libre de suero o complementado con suero que contiene un matraz de centrifugación de 250 ml. La parte superior la cuchilla agitadora se puede agitar ligeramente por encima de la suspensión celular. Esto proporciona aireación adicional. Las tapas laterales del soporte se pueden aflojar al girarlas un cuarto de vuelta.
Se incuban las células a 27ºC en una velocidad de agitación constante de 100 rpm. Se subcultiva cuando el conteo celular viable alcanza 1-2 x 10^{6} células/ml (3-7 días postsiembra), se incrementa la velocidad de agitación en 5 rpm por pasaje hasta que la viabilidad del cultivo es >80%. La repetición hasta una velocidad de agitación de 100 rpm se alcanza por el matraz de centrifugación o 130-140 rpm se alcanza por los cultivos del matraz de centrifugación. En este punto, se reduce la densidad de siembra a 3 x 10^{5} células/ml durante subcultivo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Si grandes grupos de células persisten (por ejemplo, >10 células por grupo), que dejan el matraz de centrifugación/agitación reposar 2-3 minutos sin agitación antes de subcultivo. Esto permite que grandes grupos se resuelvan en el fondo. Se agrupa un tercio de la parte superior de la suspensión celular para conteo y siembra en nuevos cultivos. Este procedimiento selecciona una población celular que crece como células únicas. Es necesario repetir esta etapa 2-3 veces hasta que se reduce el agrupamiento.
Ejemplo 10 Efecto de diferentes detergentes y diferentes concentraciones de detergentes en el ensayo del Factor C recombinante Materiales y métodos
Los siguientes reactivos se compran de los fabricantes indicados: Zwittergent 3-14 (Calbiochem, Cat# 693017), Tween 20 (ICN, Cat# 194841), Tween 80 (ICN, Cat# 194842), Triton X-114 (ICN, Cat# 193971), n-Octilbeta-D-tioglicopiranosida (OTG, Amresco, Cat# J575), y Triton X-100 (ICN, Cat# 194854). El ensayo de Factor C recombinante (rFC) se lleva a cabo utilizando 20 \mul de cada detergente (-10 X de concentración final), 150 \mul de 1 EU/ml EC-6, 10 \mul del sobrenadante rFC 031901I, 20 \mul de 300 mM Tris, pH 8.0, y 20 \mul de 0.55 mM sustrato DPR-coumarina. Los resultados del ensayo se leen a 38ºC utilizando un lector Cytofluor establecido a 390/440 nm, 5 minutos por ciclo, durante 1 hora. Los datos se grafican después de 30 minutos.
Resultados
Como se muestra en la Figs. 1-3 y 9-11, las bajas concentraciones de Zwittergent 3-14, Tween 20, Tween 80, Triton X-114, OTG, Genapol C-100 y Triton X-100 mejoran el ensayo rFC 2-7 veces. El rango de concentración mejorado para Zwittergent 3-14, Triton X-114, OTG y Triton X-100 es estrecho, mientras que el rango de concentración mejorado para Tween 20, Tween 80 y Genapol C-100 es amplio.
La Tabla 1 resumen los resultados obtenidos al probar nueve detergentes. Estos detergentes se pueden dividir en tres grupos: detergentes que tienen un rango de concentración estrecho para mejorar la actividad del Factor C recombinante, detergentes que tienen amplio rango de concentración para mejorar la actividad del Factor C recombinante, y detergentes que inhiben la actividad del Factor C recombinante.
8
9
Efecto de mejorar/inhibir de Zwittergent 3-14 también se prueba utilizando el factor C Limulus purificado (Fig. 6). Se observa un efecto similar de mejorar/inhibir, aunque la relación de la actividad del Factor C relativa, las concentraciones de detergente mejoradas e inhibidas son diferentes de aquellas en el ensayo de Factor C recombinante.
Ejemplo 11 Antisuero contra Factor C Limulus
Aislamos el factor C de Limulus y se genera antisuero contra la proteína. El lisato Limulus primero se separa con una filtración de gel S-100 seguido por columna de intercambió de ión-catión. Las fracciones se ensayan para la actividad del factor C utilizando el sustrato N-t-BOC-Val-Pro-Arg 7-Amido-4-metilcoumarina. El factor C Limulus se purifica 73 veces con 80% homogeneidad como se determina por el ensayo de enzima y SDS-PAGE. El peso molecular del Factor C Limulus es 117 kDa mediante SDS-PAGE bajo condiciones no reductoras. El SDS-PAGE reducido muestra dos bandas principales de 79 kDa y 40 kDa, que corresponden a la cadena pesada y liviana. El secuenciamiento de péptido Triptico revela que la secuencia de factor C Limulus cercanamente igual a las especies Asiáticas, con > 90% de identidad de secuencia. Un anticuerpo policlonal específico contra el Factor C Limulus se genera en conejos. El anti-factor C purificado IgG inhibe la activación de factor C por LPS pero no tiene efecto en la actividad proteasa una vez el factor C se activa por LPS. El antisuero de factor C demuestra la importancia de esta proteína en el reconocimiento inicial de LPS por el lisato Limulus.
Ejemplo 12 Incremento en la sensibilidad en la detección de endotoxina en la presencia del tensoactivo
En una etapa, se desarrolla un ensayo de punto final de 1 hora. La endotoxina 055:B5, 0.01, 0.1, 1, y 10 EU/ml se utilizan para la curva estándar. El blanco y las endotoxinas estándar (100 \mul cada uno) se agregan a cada placa de 96 pozos. El sobrenadante de Factor C recombinante, el amortiguador de ensayo (150 mM NaCl, 150 mM Tris, pH 8.0, y 1.5% lactosa, con o sin 0.0125% Dipolaridad) y solución de sustrato (0.2 mM en agua) se mezclan en relaciones de 1:4:5. Esta mezcla se agrega a cada blanco y endotoxina estándar. La fluorescencia se registra en el tiempo cero y 1 hora de tiempo. La diferencia en las fluorescencias (fluorescencia delta) se normaliza con el blanco. La fluorescencia delta normalizada luego se injerta contra la concentración de endotoxina en una escala log-log. Cada punto de datos es el resultado de ensayos de duplicado.
Los resultados se muestran en la Fig. 7. La detección de la sensibilidad de endotoxina se incrementa 10 veces cuando se incluye el tensoactivo.
Ejemplo 13 Ensayo de endotoxina de una etapa
Un ensayo de endotoxina una etapa se puede llevar a cabo en una placa de 96 pozos, utilizando 100 \mul de cada uno de blanco y endotoxina estándar. Cien microlitros de una mezcla de sobrenadante de Factor C recombinante (medio de cultivo de virus Sf9 infectada por Baculovirus), amortiguador (150 mM Tri, pH 8.0, 150 mM NaCl, 1.5% beta-lactosa, y 0.0125% Zwittergent 3-14) y sustrato fluorogénico (DPR-coumarina, 0.2 mM) en una relación de 1:4:5 se agrega a los pozos de la placa. La placa se incuba a 37ºC durante 1 hora. Se leen la excitación y emisión a 390 y 440 nm, respectivamente, en un lector de microplaca de fluorescencia.
Los resultados de un ensayo de endotoxina del Factor C de una etapa se muestran en la Fig. 8.
\global\parskip0.000000\baselineskip
<110> Chen, Lin
\hskip1cm
Pepe, Michael
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Métodos y Reactivos para detectar Endotoxina
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 02877.00008
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/310,125
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 2001-06-28
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<170> FastSEQ para Versión Windows 4.0
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1906
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Tachypleudus tridentata
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 498
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Tachypleudus tridentata
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
11
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 3467
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Tachypleudus tridentata
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
13
14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1019
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Tachypleudus tridentata
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
15
16
17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4182
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Carcinoscorpius rotundicauda
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
18
19
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1083
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Carcinoscorpius rotundicauda
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
20
21
22
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 3438
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Carcinoscorpius rotundicauda
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
23
24
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1019
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Carcinoscorpius rotundicauda
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
25
26
27

Claims (22)

1. Un reactivo para incrementar la sensibilidad de la detección de endotoxina enzimática, que comprende:
una proteína del factor C de límulo purificada; y
un tensoactivo,
en donde la proteína del factor C de límulo purificada es enzimáticamente activa en la presencia del tensoactivo y en donde el tensoactivo está presente en una cantidad que incrementa la sensibilidad de una reacción de detección de endotoxina enzimática relacionada con un reactivo que contiene la proteína del factor C de límulo purificada pero que no comprende el tensoactivo.
2. El reactivo de la reivindicación 1 en donde el tensoactivo se selecciona del grupo que consiste de:
(I) tensoactivos amfotéricos representados por las siguientes Fórmulas
\vskip1.000000\baselineskip
28
en donde R_{1} es un radical alquileno que tiene de 1 a 4 átomos de carbono;
Y y Y' son cada uno hidrógeno o un alquilo inferior sustituido o no sustituido;
R_{2} y R_{3} son cada uno un alquilo inferior sustituido o no sustituido;
n es 0 o 1, en donde cuando n es 0, R_{4} es alquilo que contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, y cuando n es 1,
R_{4} es un radical alquileno que tiene de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono;
R_{5} es un alquilo sustituido o no sustituido; y
M es hidrógeno o un metal formador de sal;
(II) tensoactivos aniónicos representados por las siguientes Fórmulas:
(E)(R_{6})_{n1}-(Y)Ar(SO_{3}M)_{n2}
en donde R_{6} es un radical de hidrocarburo de cadena recta o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 24 átomos de carbono, en donde por lo menos uno de R_{6} tiene por lo menos 8 átomos de carbono;
n 1 es de 1 a 3;
n2 es de 1 a 2;
Ar es un radical fenilo o naftilo; y
Y y M tienen el mismo significado como en la Fórmula (B);
(F)R_{5}OSO_{3}M
en donde
R_{5}, y M tienen el mismo significado como en la Fórmula (B);
(III) tensoactivos catiónicos representados por la siguiente Fórmula:
29
en donde
A es oxígeno, azufre, un grupo carbonamida, un grupo tiocarbonamida, un grupo carboxílico, o un grupo éster tiocarboxílico;
z es un entero de 3 a 8; y
R_{5}, y M tienen el mismo significado como en la Fórmula (B);
(IV) tensoactivos no iónicos representados por la siguiente Fórmula:
(H)R_{5}R_{7}R_{8}N\rightarrowO
en donde
R_{5} tiene el mismo significado como en la Fórmula (A);
R_{7} y R_{8} son cada uno metilo o etilo;
\newpage
(IV) tensoactivos catiónicos representados por las siguientes Fórmulas:
30
en donde
R_{5}, Y, y Y' tienen el mismo significado como en la Fórmula C;
(J)R_{9}NHC_{2}H_{4}NH_{2}
en donde R es un grupo alquilo de aproximadamente 12 a 22 átomos de carbono;
(J)RsCONHC_{2}H_{4}NH_{3}x
en donde R_{5} tiene el mismo significado como en la Fórmula (A);
31
en donde R_{5} tiene el mismo significado como en la Fórmula A y cada a es un entero de 1 a 15; y
(V) aquellos tensoactivos no iónicos seleccionados del grupo que consiste del producto de condensación de aproximadamente 10 a 30 moles de óxido de etileno con el monoéster de un alcohol hexahídrico que contiene 6 átomos de carbono con el grupo éster que contiene 10 a 20 átomos de carbono.
3. El reactivo de la reivindicación 1 en donde el límulo es Limulus poliphemus.
4. El reactivo de la reivindicación 1 en donde el límulo es Carcinoscorpius rotundicauda.
5. El reactivo de la reivindicación 1 en donde el límulo es Tachypleus tridentatus.
6. El reactivo de la reivindicación 1 en donde el límulo es Tachypleus gigas.
7. El reactivo de la reivindicación 1 en donde la proteína de Factor C se hace por el método de cultivar una célula anfitriona que comprende un vector que codifica la proteína de Factor C en un sobrenadante bajo condiciones de tal forma que la proteína de Factor C se expresa en el sobrenadante.
8. El reactivo de la reivindicación 7 en donde la célula anfitriona es una célula sf9.
9. El reactivo de la reivindicación 7 en donde el límulo es Carcinoscorpius rotundicauda.
10. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en donde el tensoactivo se selecciona del grupo que consiste de ZWITTERGENT 3-14, Triton X-100, Triton X-114, octil-beta-D-tioglucosida, Genapol C-100, Tween 20, y Tween 80.
11. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 en donde el tensoactivo es ZWITTERGENT 3-14.
\newpage
12. El reactivo de la reivindicación 1, en donde la proteína del factor C de límulo purificada se purifica de proteína del factor C Carcinoscorpius rotundicauda recombinante, y el tensoactivo es ZWITTERGENT 3-14.
13. El reactivo de la reivindicación 11 o reivindicación 12 que comprende adicionalmente un sustrato del Factor C.
14. El reactivo de la reivindicación 13 en donde el sustrato del Factor C es N-t-BOC-Asp(Obzl)-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina.
15. Un método para detectar endotoxina en una muestra de prueba, que comprende las etapas de:
poner en contacto una muestra de prueba con (1) el reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 y (2) un sustrato del Factor C para formar una muestra de mezcla del reactivo de sustrato de prueba, en donde la división del sustrato del Factor C genera una señal detectable; y
ensayar la mezcla de reactivo de sustrato de muestra de prueba para la presencia o ausencia de la señal detectable, en donde una cantidad de la señal detectable que se incrementa relacionada con una muestra de control que no contiene endotoxina indica una presencia de endotoxina en la muestra de prueba.
16. El método de la reivindicación 15 en donde el sustrato del Factor C se selecciona del grupo que consiste de N-t-BOC-Asp (Obzl)-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina y N-t-BOC-Val-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina.
17. Un equipo para detectar endotoxina, que comprende:
el reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12; y
instrucciones para el método de la reivindicación 15.
18. El equipo de la reivindicación 17 que comprende adicionalmente un sustrato del Factor C, en donde la división del sustrato del Factor C genera una señal detectable.
19. El equipo de la reivindicación 18 en donde el sustrato del Factor C se selecciona del grupo que consiste de N-t-BOC-Asp(Obzl)-Pro- Arg-7-Amido-4-metilcoumarina y N-t-BOC-Val-Pro-Arg-7-Amido-4-metilcoumarina.
20. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 en donde la proteína del factor C de límulo purificada está presente en una concentración de 0.03-3 \mug/ml.
21. El reactivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 en donde la concentración del tensoactivo es 0.001-0.003%.
22. El reactivo de la reivindicación 12 en donde la concentración del ZWITTERGENT 3-14 es 0.0025%.
ES02768293T 2001-06-28 2002-06-28 Métodos y reactivos para detectar endotoxinas Expired - Lifetime ES2329664T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30112501P 2001-06-28 2001-06-28
US301125P 2001-06-28
PCT/US2002/020395 WO2003002976A2 (en) 2001-06-28 2002-06-28 Methods and reagents for detecting endotoxin

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2329664T3 true ES2329664T3 (es) 2009-11-30
ES2329664T5 ES2329664T5 (es) 2013-08-28

Family

ID=23162060

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02768293T Expired - Lifetime ES2329664T5 (es) 2001-06-28 2002-06-28 Métodos y reactivos para detectar endotoxinas

Country Status (14)

Country Link
US (2) US6849426B2 (es)
EP (1) EP1409984B2 (es)
JP (2) JP2005500520A (es)
CN (1) CN100390193C (es)
AT (1) ATE437886T1 (es)
AU (1) AU2002330860C1 (es)
BR (1) BRPI0210681B8 (es)
CY (1) CY1109554T1 (es)
DE (1) DE60233142D1 (es)
DK (1) DK1409984T4 (es)
ES (1) ES2329664T5 (es)
MX (1) MXPA03012032A (es)
PT (1) PT1409984E (es)
WO (1) WO2003002976A2 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1318848C (zh) * 2003-11-26 2007-05-30 中国科学院大连化学物理研究所 一种用于细菌内毒素鲎试验检测法的缓冲液及其制备方法
WO2005112972A1 (en) * 2004-05-07 2005-12-01 Peptimmune, Inc. Methods of treating disease with random copolymers
WO2006052835A2 (en) * 2004-11-05 2006-05-18 Dow Agrosciences Llc Cryopreservation of cells
US20060223074A1 (en) * 2005-04-05 2006-10-05 Bunch Thomas A Spotting compositions and methods of use thereof
US8038885B2 (en) * 2005-10-14 2011-10-18 The Regents Of The University Of California Formation and encapsulation of molecular bilayer and monolayer membranes
US9233846B2 (en) * 2005-10-14 2016-01-12 The Regents Of The University Of California Formation and encapsulation of molecular bilayer and monolayer membranes
EP3190185A1 (en) * 2006-07-07 2017-07-12 Seikagaku Corporation Pro-clotting enzyme, and method for detection of endotoxin or (1-3)-beta-d-glucan using the same
EP2078052B1 (en) 2006-10-31 2010-07-28 Surmodics Pharmaceuticals, Inc. Spheronized polymer particles
US9090737B2 (en) * 2007-11-13 2015-07-28 Surmodics, Inc. Viscous terpolymers as drug delivery platform
US8772041B2 (en) * 2008-05-22 2014-07-08 The Regents Of The University Of California Membrane precursors and membranes formed therefrom
US7846678B2 (en) * 2008-08-18 2010-12-07 BioDtech, Inc. Enhancing endotoxin detection
EP2348976B1 (en) 2008-10-29 2020-12-02 T2 Biosystems, Inc. Nmr detection of coagulation time
US8974808B2 (en) 2008-12-23 2015-03-10 Surmodics, Inc. Elastic implantable composites and implants comprising same
US9415197B2 (en) * 2008-12-23 2016-08-16 Surmodics, Inc. Implantable suction cup composites and implants comprising same
US9480643B2 (en) 2008-12-23 2016-11-01 Surmodics Pharmaceuticals, Inc. Implantable composites and implants comprising same
US20100168807A1 (en) * 2008-12-23 2010-07-01 Burton Kevin W Bioactive terpolymer compositions and methods of making and using same
US8951546B2 (en) * 2008-12-23 2015-02-10 Surmodics Pharmaceuticals, Inc. Flexible implantable composites and implants comprising same
AU2010265985B2 (en) 2009-06-26 2016-04-21 Charles River Laboratories, Inc. Heat-treated Limulus amebocyte lysates
US9068280B2 (en) 2010-01-05 2015-06-30 The Regents Of The University Of California Droplet bilayer formation using throughput liquid handling techniques
WO2011146463A2 (en) * 2010-05-17 2011-11-24 BioDtech, Inc. Enhancing endotoxin detection
US9598532B2 (en) 2010-08-30 2017-03-21 Surmodics, Inc. Terpolymers as pressure-sensitive adhesives
ES2650170T3 (es) 2011-02-28 2018-01-17 Seikagaku Corporation Agente para la medición de endotoxinas
WO2012118800A2 (en) * 2011-02-28 2012-09-07 BioDtech, Inc. Enhancing endotoxin detection
EP2732046B1 (en) 2011-07-13 2017-09-06 T2 Biosystems, Inc. Nmr methods for monitoring blood clot formation
EP2748651B1 (en) 2011-09-21 2017-08-30 T2 Biosystems, Inc. Nmr methods for endotoxin analysis
EP2578207A3 (en) 2011-10-05 2015-10-07 Jacob J. Schmidt Masking apertures enabling automation and solution exchange in sessile droplet lipid bilayers
CU24073B1 (es) 2011-12-27 2015-01-29 Ct De Investigación Y Desarrollo De Medicamentos Cidem COMPOSICIÓN A PARTIR DE EXTRACTO DE HEMOCITOS DE LANGOSTA PARA LA DETECCIÓN DE LIPOPOLISACÁRIDOS, PEPTIDOGLICANOS Y 1,3-ß-D-GLUCANOS
CN103290054A (zh) * 2012-02-27 2013-09-11 上海拜生生物科技有限公司 应用昆虫细胞表达重组的中国鲎c因子
CN103290042A (zh) * 2012-02-27 2013-09-11 上海拜生生物科技有限公司 内毒素检测及去除关键分子中国鲎c因子克隆和序列分析
CN103290041A (zh) * 2012-02-27 2013-09-11 上海拜生生物科技有限公司 中国鲎c因子原核及昆虫杆状病毒重组表达载体的构建
EP2740791A1 (en) * 2012-12-05 2014-06-11 MicroCoat Biotechnologie GmbH Method for recombinant production of horseshoe crab Factor C protein in protozoa
US9739733B2 (en) 2012-12-07 2017-08-22 T2 Biosystems, Inc. Methods for monitoring tight clot formation
EP3663400A1 (en) * 2012-12-10 2020-06-10 Seikagaku Corporation Method for producing novel recombinant factor c, method for mitigating reaction inhibition in endotoxin assays, and method for measuring endotoxin
CN104356211B (zh) * 2014-09-22 2017-08-29 山东信得科技股份有限公司 一种应用Triton X‑114和尿囊素去除重组蛋白质溶液中内毒素的方法
CN111077307B (zh) * 2018-10-21 2022-08-23 厦门鲎试剂生物科技股份有限公司 一种用革兰氏阴性细菌感染快速检测脓毒病的新方法
JP7349104B2 (ja) * 2019-11-13 2023-09-22 株式会社島津製作所 ベロ毒素の検出方法
JPWO2021210669A1 (es) 2020-04-16 2021-10-21

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4322217A (en) * 1980-06-27 1982-03-30 Mallinckrodt, Inc. Process for preparing Limulus lysate
BE889407A (fr) * 1980-06-27 1981-10-16 Mallinckrodt Inc Amelioration du procede de preparation d'un lysat de limule
JPH03187378A (ja) * 1989-12-16 1991-08-15 Taiyo Fishery Co Ltd 酵素前駆体ファクターcの調整方法及びその調整試薬
JP3524120B2 (ja) * 1992-05-08 2004-05-10 生化学工業株式会社 前処理剤、前処理方法、前処理された試料による測定法、測定用キット及び試料の判定方法
JP3402476B2 (ja) 1992-08-24 2003-05-06 生化学工業株式会社 リポ多糖結合性タンパク質及びその製造法
JP3429036B2 (ja) * 1993-09-30 2003-07-22 生化学工業株式会社 エンドトキシンの特異的測定剤
US5716834A (en) * 1994-08-19 1998-02-10 National University Of Singapore Cloned factor C cDNA of the Singapore horseshoe crab, Carcinoscorpius rotundicauda and purification of factor C proenzyme
JP3869094B2 (ja) * 1996-10-21 2007-01-17 生化学工業株式会社 エンドトキシンの測定方法
DE69734046T2 (de) 1996-10-21 2006-06-14 Seikagaku Kogyo Co Ltd Verfahren zur Bestimmung von Endotoxin
WO1999015676A1 (en) * 1997-09-19 1999-04-01 National University Of Singapore A novel generation of cloned horseshoe crab recombinant factor c for detection and removal of endotoxin
JP3957386B2 (ja) * 1998-01-08 2007-08-15 生化学工業株式会社 昆虫体液反応性物質の特異的測定剤及び測定方法
AU7980300A (en) * 1999-10-15 2001-04-23 National University Of Singapore, The Recombinant proteins and peptides for endotoxin biosensors, endotoxin removal, and anti-microbial and anti-endotoxin therapeutics

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002330860B2 (en) 2008-12-04
US20040235080A1 (en) 2004-11-25
EP1409984B2 (en) 2013-04-10
US6849426B2 (en) 2005-02-01
CY1109554T1 (el) 2014-08-13
EP1409984A2 (en) 2004-04-21
ES2329664T5 (es) 2013-08-28
WO2003002976A2 (en) 2003-01-09
JP5039729B2 (ja) 2012-10-03
EP1409984B1 (en) 2009-07-29
MXPA03012032A (es) 2005-07-01
WO2003002976A3 (en) 2003-05-15
DE60233142D1 (de) 2009-09-10
DK1409984T4 (da) 2013-07-08
CN100390193C (zh) 2008-05-28
AU2002330860C1 (en) 2009-05-14
BRPI0210681B1 (pt) 2016-03-29
ATE437886T1 (de) 2009-08-15
BR0210681A (pt) 2004-09-21
CN1529711A (zh) 2004-09-15
EP1409984A4 (en) 2006-07-19
JP2009150903A (ja) 2009-07-09
BRPI0210681B8 (pt) 2021-07-27
US20030054432A1 (en) 2003-03-20
PT1409984E (pt) 2009-10-29
JP2005500520A (ja) 2005-01-06
DK1409984T3 (da) 2009-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2329664T3 (es) Metodos y reactivos para detectar endotoxina.
AU2002330860A1 (en) Methods and reagents for detecting endotoxin
ES2083764T5 (es) Vacuna para el sindrome respiratorio reproductivo porcino (srrp) y diagnostico.
US20100055675A1 (en) Method for detecting measles virus, membrane assay test device, and membrane assay test kit
JP2005523709A (ja) インフルエンザおよびパラインフルエンザウイルスの検出のための細胞
CN112028975A (zh) 2019新型冠状病毒刺突蛋白受体结合结构域蛋白的制备方法
JPH1038883A (ja) 抗原活性の安定化方法
CN112028976A (zh) 2019新型冠状病毒刺突蛋白受体结合结构域蛋白及应用
US20110065096A1 (en) Viral diagnostic method and well for use in same
Cima-Cabal et al. Protein expression analysis by western blot and protein–protein interactions
Krywienczyk et al. Serological relationship of viruses from some lepidopterous insects
Kern et al. Detection of coronavirus-like particles in homosexual men with acquired immunodeficiency and related lymphadenopathy syndrome
ES2275305T3 (es) Peptidos sinteticos utilizables en los ensayos biologicos para la deteccion de infecciones debidas a los virus vih-1 del grupo o.
ES2316302B1 (es) Metodo de analisis inmunologico, su utilizacion y kit para su realizacion.
US20100143890A1 (en) Peptide compounds for capturing or inhibiting avian influenza virus and application thereof
Gunawardane et al. Purification and reconstitution of Drosophila γ-tubulin complexes
CN209069954U (zh) 一种应用于试剂检测的荧光试剂盒
RU2590587C1 (ru) Штамм гибридных культивированных клеток животных mus musculus хт 3е5 - продуцент моноклональных антител изотипа g 2а к в-субъединице холерного токсина
PATEL et al. Development of a Magnetic Enzyme ImmunoAssay (MEIA) technique for determination of anti-(staphylococcal enterotoxin) immunoglobulin G-type antibodies
BR102019003639A2 (pt) Proteína quimérica, seu método para produção e uso, bem como molécula de ácido nucleico, cassete de expressão, vetor de expressão, célula hospedeira, composição para diagnóstico de leishmaniose, kit de diagnóstico de leishmaniose e método de diagnóstico de leishmaniose in vitro
Hendil Development and use of antiproteasome monoclonal antibodies
ES2230929B1 (es) Formulaciones de peptidos sinteticos para el desarrollo de sistemas de diagnosticos de la hepatitis g.
Johnson et al. A quantitative fluorometric approach for measuring the interaction of RhoGDI with membranes and Rho GTPases
Wilkes-Weiss The Gram-staining properties of Treponema pallidum
Braune Standardization and application of the fluorescent antibody technique in the diagnosis of avian viral respiratory diseases