ES2329463T3 - Metodo para remover sustancias corneas de cueros, pieles peladas o pieles. - Google Patents

Metodo para remover sustancias corneas de cueros, pieles peladas o pieles. Download PDF

Info

Publication number
ES2329463T3
ES2329463T3 ES03752667T ES03752667T ES2329463T3 ES 2329463 T3 ES2329463 T3 ES 2329463T3 ES 03752667 T ES03752667 T ES 03752667T ES 03752667 T ES03752667 T ES 03752667T ES 2329463 T3 ES2329463 T3 ES 2329463T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skins
weight
skin
peeled
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03752667T
Other languages
English (en)
Inventor
Tilman Ludecke Taeger
Gunther Pabst
Philippe Lamalle
Stephan Huffer
Stefan Schroeder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2329463T3 publication Critical patent/ES2329463T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C14SKINS; HIDES; PELTS; LEATHER
    • C14CCHEMICAL TREATMENT OF HIDES, SKINS OR LEATHER, e.g. TANNING, IMPREGNATING, FINISHING; APPARATUS THEREFOR; COMPOSITIONS FOR TANNING
    • C14C1/00Chemical treatment prior to tanning
    • C14C1/06Facilitating unhairing, e.g. by painting, by liming

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Treatment And Processing Of Natural Fur Or Leather (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Método para la eliminación de sustancias córneas de y por lo menos amplio retiro de la epidermis de pieles, pieles peladas o cueros de animales muertos caracterizada porque se tratan las pieles, pieles peladas o cueros en licor acuoso con uno o varios compuestos de la fórmula general I **(Ver fórmula)** o las correspondientes sales de metales alcalinos o alcalinotérreos o sales de amonio o fosfonio, donde las variables se definen como sigue: R 1 es elegido de entre hidrógeno o alquilo C1-C12, no sustituido o sustituido con uno con varios grupos S-H o O-H; X 1 a X 4 son iguales o diferentes y son elegidos de entre hidrógeno, alquilo C1-C4, O-H, S-H o N-HR 2 , R 2 significa hidrógeno o alquilo C 1-C 12 o un grupo C 1-C 4-alquilo-C=O, donde, en el caso que R 1 contenga por lo menos un átomo de azufre, por lo menos un radical X 1 a X 4 significa S- H, y en el caso que R 1 no contenga ningún átomo de azufre, por lo menos dos radicales X 1 a X 4 significan S-H.

Description

Método para remover sustancias córneas de cueros, pieles peladas o pieles.
La presente invención se refiere a un método para la eliminación de sustancias córneas de pieles, pieles peladas o cueros de animales muertos, caracterizado porque se trata la piel, piel pelada o cuero en un licor acuoso con uno o varios compuestos de la fórmula general I
1
o las correspondientes sales de metales alcalinos o alcalinotérreos o sales de amonio o fosfonio, donde las variables se definen como sigue:
R^{1}
es elegido de entre hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12}, no sustituido o sustituido con uno o varios grupos S-H o O-H;
X^{1} a X^{4} son iguales o diferentes y son elegidos de entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, O-H, S-H o N-HR^{2},
R^{2}
significa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12} o un grupo C_{1}-C_{4}-alquilo-C=O,
\quad
donde, en el caso que R^{1} contenga por lo menos un átomo de azufre, por lo menos un radical X^{1} a X^{4} significa S-H, y en el caso que R^{1} no contenga ningún átomo de azufre, por lo menos dos radicales X^{1} a X^{4} significan S-H.
\vskip1.000000\baselineskip
Desde hace varios miles de años, las pieles animales son elaboradas hasta dar cuero. Antes de que se pueda comenzar con la verdadera producción de cuero, el curtido, debe prepararse la piel. En general, esta etapa de preparación tiene lugar en el denominado taller de ribera y abarca numerosos pasos de trabajo. La mayoría de estos pasos de trabajo sirven para la separación de tales componentes de la piel que son indeseables en los pasos posteriores de producción del cuero o bien en el cuero ulterior. Por regla general, a los componentes no deseados pertenecen también los pelos junto con las raíces del pelo y la epidermis. Comúnmente, la depilación de la piel es promovida mediante sustancias químicas. En ello, se diferencian métodos de depilación oxidantes, reductores y enzimáticos. En Herfeld, "Bibliothek des Leders", volumen 2, 1988, páginas 62-167 así como en E. Heidemann, "Fundamentals of Leather Manufacturing", imprenta y editorial E. Roeter KG, Darmstadt 1993, páginas 165-218 se encuentra un vistazo de los métodos.
Comúnmente, la depilación de la piel ocurre en gran parte o totalmente en el denominado encalado ó en el embadurnado. Na_{2}S y NaSH, este último descrito frecuentemente sulfhidrato de sodio, son reactivos de depilación comunes y convenientes en la producción. Ambas sales pueden ser empleadas comúnmente en forma muy impura, "Na_{2}S técnico" tiene frecuentemente un contenido de Na_{2}S que no supera un 65% en peso, y "NaHS técnico" con un contenido de 70-72% en peso de NaHS. Ambos, Na_{2}S y NaHS, tienen desventajas en la aplicación práctica. Na_{2}S y NaHS se emplean, por razones de seguridad, sólo en medios fuertemente alcalinos, porque ellos en medio ácido generan ácido sulfhídrico venenoso y con olor desagradable. La eliminación del sulfuro no empleado, en particular del agua residual que contiene sulfuro es, por razones ecológicas y técnicas del método, una etapa que preocupa. Si se precipita el exceso sulfuro, por ejemplo con Fe^{2+} o Fe^{3+}, se obtiene entonces lodo de sulfuro de hierro, costoso de separar. También se puede buscar transformar el sulfuro, mediante oxidación con H_{2}O_{2}, por ejemplo, en sales que no generen preocupación desde el punto de vista ecológico, aceptando entonces problemas de corrosión.
De allí que no han faltado pruebas para emplear en el tratamiento de la piel de animales muertos otros reactivos diferentes a Na_{2}S o NaHS. La mayoría de las pruebas evaden reactivos orgánicos que contienen grupos SH.
En US 1,973,130 se describe el empleo de numerosos compuestos orgánicos de azufre, en particular en presencia de cal (columna 1, fila 40) para la depilación de, por ejemplo, pieles de ternero. Sin embargo, el etilmercaptano es un reactivo con olor particularmente desagradable, y el agua residual que contiene etilmercaptano es difícil de tratar, lo que se opone a su empleo en el taller de ribera.
En FR 1.126.252 se describe la depilación de pieles de animales mediante el efecto de tioles solubles en agua, en particular de tioglicolamida (ejemplo 1) o tioglicerina (ejemplo 2) en presencia de sulfato de amonio, a un valor de pH en la piel del animal de 7-8.
Los ensayos para sustituir Na_{2}S o bien NaHS por ácido mercaptoacético o mercaptoetanol o bien sus sales de metales alcalinos o alcalinotérreos, no condujeron sin embargo el éxito, puesto que ambos reactivos y sus sales de metales alcalinos o alcalinotérreos desprenden fácilmente sulfuro de hidrógeno y además huelen de manera desagradable. También, el agua residual del taller de ribera, que contiene ácido mercaptoacético o mercaptoetanol o bien productos o subproductos de su descomposición, son difíciles de depurar y generan olores desagradables.
De la industria cosmética se conoce el empleo de formulaciones que contienen 1,4-dimercaptobutanodiol para la eliminación de sustancias córneas, en particular cabellos, de tejidos vivos, por ejemplo pelo facial no deseado. De este modo la DE 21 31 630 muestra que se puede aplicar un medio consistente en por lo menos 0,25% en peso de dimercaptobutanodiol y aproximadamente 0,01 a 40% en peso de un compuesto de guanidina soluble en agua y un valor de pH inferior a 12, sobre conejillos de indias para depilarlos, o sobre callos humanos para removerlos, sin que haya irritación en la piel del conejillo de indias o tal vez eritremia (malas excrecencias del sistema de formación de los glóbulos rojos de la sangre). En el tratamiento descrito en DE 21 31 630, la epidermis permanece conservada.
De la EP-A 0 095 916 se conoce el empleo de formulaciones que contienen aminoetanotiol y 1,4-dimercaptobutanodiol y un compuesto de aminoguanidina o diguanida, para eliminar el crecimiento de vello no deseado del cuerpo y de la cara de las personas. En la página 2, fila 1 se enseña que pequeñas moléculas de tiol son preferiblemente adecuadas para causar una rápida depilación, porque ellas penetran más rápido en la piel. En el tratamiento descrito en EP-A 0 095 916, la epidermis permanece conservada.
De la EP-A 0 096 521 se conoce el empleo de formulaciones que contienen por ejemplo 1,4-dimercaptobutanodiol y un compuesto de aminoguanidina o diguanida, para eliminar el vello no deseado del cuerpo y cara de las personas. En el tratamiento descrito en EP-A 0 096 521, la epidermis permanece conservada.
Finalmente, se conoce que el colágeno puede ser modificado, en el cual pueden abrirse los puentes S-S en el colágeno mediante reacción con ditioeritrol y subsiguiente cloración con cloracetamida o ácido cloroacético, por ejemplo E. Heidemann, "Fundamentals of Leather Manufacturing", imprenta y editorial E. Roeter KG Darmstadt 1993, página 253. También pueden conservarse soluciones de proteína mediante la adición de ditioeritrol o ditiotreitol. La conservación se basa en una clase de protección ante la oxidación, puesto que comúnmente el ditioeritrol se oxida primero en lugar de los grupos SH proteínicos.
Se halló ahora sorprendentemente que el método definido al principio se adecúa de manera excelente para eliminar las sustancias córneas de la piel, pieles peladas y cuero de animales muertos.
En el sentido de la presente invención, se entiende por sustancias córneas callos, plumas, partes de uñas y garras y en particular pelos de animales.
La piel, epidermis pueden aún contener restos de carne de los concernientes animales muertos. Sin embargo, es esencial para la invención que ellos contengan sustancias córneas. En ello, no es crítica la cantidad de sustancia córnea, referida al peso total de piel, o bien de piel pelada o de cuero. El método acorde con la invención es adecuado tanto para la eliminación de grandes cantidades de sustancias córneas, como también para la eliminación de pequeños restos de pelo.
En el sentido de la presente invención, se entiende por animales muertos no sólo animales sacrificados, matados en cacería o muertos de otra forma de manera intencional por personas, sino también animales que murieron a causa de accidentes, por ejemplo accidentes de tránsito, o luchas con congéneres u otros animales o por causas naturales como la edad o enfermedad.
Por pieles, pieles peladas o bien cueros de los animales, se trata comúnmente de pieles, pieles peladas o bien cueros de vacas, terneros, cerdos, cabras, ovejas, corderos, alces, salvajes como por ejemplo ciervos o venados, además pájaros como por ejemplo avestruces, pescados o reptiles como por ejemplo serpientes.
Para la ejecución del método acorde con la invención se procede de modo ventajoso como sigue.
Se trata la piel con uno o varios compuestos de la fórmula general I
2
o las correspondientes sales de metales alcalinos o alcalinotérreos o sales de amonio o fosfonio, en lo que sigue también denominados sales correspondientes, donde en la fórmula I los radicales se definen como sigue:
R^{1}
elegido de entre
\quad
alquilo C_{1}-C_{12} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, tert.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo o n-decilo, particularmente preferido alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo y tert.-butilo;
\quad
alquilo C_{1}-C_{12}, sustituido con uno o varios grupos hidroxi o tiol como hidroximetilo, 2-hidroxietilo, 1,2-di-hidroxietilo, 3-hidroxi-n-propilo, 2-hidroxi-iso-propilo, \omega-hidroxi-n-butilo, \omega -hidroxi-n-decilo, HSCH_{2}-; HS-(CH_{2})_{2}- o HS-(CH_{2})_{3}-,
\quad
y muy particularmente preferido hidrógeno,
X^{1} a X^{4} son iguales o diferentes y son elegidos de entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo y tert.-butilo O-H, S-H o N-HR^{1}, en particular O-H o S-H,
R^{2}
es hidrógeno o
\quad
alquilo C_{1}-C_{12} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, tert.-butilo, n-pentilo, iso-pentilo, sec.-pentilo, neo-pentilo, 1,2-dimetilpropilo, iso-amilo, n-hexilo, iso-hexilo, sec.-hexilo o n-decilo, particularmente preferido alquilo C_{1}-C_{4} como metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo y tert.-butilo; o
\quad
H-C=O o un grupo C_{1}-C_{4}-alquilo-C=O, por ejemplo acetilo, C_{2}H_{5}-C=O, n-C_{3}H_{7}-C=O, iso-C_{3}H_{7}-C=O, n-C_{4}H_{9}-C=O, iso-C_{4}H_{9}-C=O, sec-C_{4}H_{9}-C=O, tert-C_{4}H_{9}-C=O.
\vskip1.000000\baselineskip
En ello, para el caso en que R^{1} contenga por lo menos un átomo de azufre, por lo menos un radical X_{1} a X_{4} es un grupo S-H, y para el caso que R^{1} no contenga ningún átomo de azufre, por lo menos dos radicales X^{1} a X^{4} son un grupo S-H.
Preferiblemente por lo menos uno, particularmente preferido por lo menos dos radicales X^{1} a X^{4} son grupos hidroxilo.
Entre las correspondientes sales de metales alcalinos y metales alcalinotérreos son de mencionar en particular las sales de mono- y disodio, sales de mono- y dipotasio así como sales de sodio-potasio de los compuestos de la fórmula general I, además de las correspondientes sales de calcio y magnesio. También son de mencionar las sales de amonio o bien sales primarias, secundarias, terciarias y en particular cuaternarias de mono- y diamonio y fosfonio. Naturalmente, también son utilizables mezclas de compuestos de la fórmula general I y sus correspondientes sales de metales alcalinos o metales alcalinotérreos o sales de amonio o fosfonio.
Preferiblemente, las sales de mono- y diamonio tienen como cationes los de la fórmula N(R^{3}) (R^{4}) (R^{5}) (R^{6})^{+}, donde R^{3} a R^{6} son en cada caso iguales o diferentes y son elegidos de entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, fenilo o CH_{2}-CH_{2}-OH. Como ejemplos de ello se mencionan tetrametilamonio, tetraetilamonio, metildietanolamonio y n-butildietanolamonio. Las sales preferidas de mono- y difosfonio tienen como cationes los de la fórmula P(R^{3})(R^{4})(R^{5})(R^{6})^{+}, donde R^{3} a R^{6} son como se describió arriba.
De modo muy particularmente preferido se emplean uno o varios 1,4-dimercaptobutandioles, elegidos de entre Ia, Ia' y Ib,
\vskip1.000000\baselineskip
3
o sus correspondientes sales de metales alcalinos o alcalinotérreos. Ia o bien Ia' son también descritos como ditiotreitol, Ib es también descrito como ditioeritrol. Es muy particularmente preferido el empleo de ditiotreitol racémico. Ia, Ia' y Ib son compuestos prácticamente inodoros, fácilmente dosificables y bien solubles en agua.
\newpage
Los compuestos Ia o bien Ia' y Ib son conocidos y obtenibles comercialmente por ejemplo en Aldrich o AGROS Chemicals. La síntesis de otros compuestos de la fórmula general I funcionan bien como se describe en US 4,472,569 o J. Chem. Soc. 1949, 248 o bien mediante reacciones análogas.
En general, es suficiente una cantidad de 0,1 a 5% en peso de compuesto I, referido a la piel o bien al peso de sal de la piel, piel pelada o cuero. Se prefieren 0,1 a 2,5% en peso, particularmente se prefieren 0,1 a 1,5% en peso.
Preferiblemente, el tratamiento acorde con la invención de las pieles, cueros o pieles peladas ocurre con uno o varios compuestos de la fórmula general I en el encalado o bien el embadurnado, y concretamente tanto bajo condiciones de destrucción del pelo como también bajo condiciones de conservación de pelo. En ello, en el encalado o bien el embadurnado, en lugar de la concentración común de aproximadamente 4% en peso o incluso ligeramente más, de Na_{2}S o bien NaHS, se alcanza exitosamente el mismo efecto respecto a la eliminación de sustancias córneas, con una concentración inferior al 1% en peso de Na_{2}S o bien NaHS.
En una variante del método acorde con la invención se emplea en el encalado uno o varios compuestos de la fórmula general I junto con uno de los tioles conocidos en la curtiduría como por ejemplo mercaptoetanol o o ácido tioglicólico. Preferiblemente se emplean menos de 0,5% en peso de mercaptoetanol o ácido tioglicólico.
En una variante muy particularmente preferida del método acorde con la invención, sin embargo da resultado renunciar al uso de Na_{2}S o bien a NaHS u otros reactivos de olor desagradable que contienen azufre.
De acuerdo con la invención, se tratan las pieles en un licor acuoso. En ello, la relación de licor es de 1:10 a 10:1, preferiblemente de 1:2 a 4:1, particularmente preferido hasta 3:1 referido al peso de piel o bien al peso de sal de la piel.
El método acorde con la invención es ejecutado a valores de pH de 7 a 14, preferiblemente de 8 a 13 y muy particularmente preferido de 9 a 12,5.
Para el ajuste del valor de pH puede procederse de manera que se añade hasta 3% en peso de cal (también hidrato de cal), referido al licor. También puede reducirse claramente la cantidad de cal. En una variante preferida del método acorde con la invención, se renuncia al empleo de cal. En la forma preferida de operar, se añade uno o varios compuestos inorgánicos básicos de metal alcalino, por ejemplo uno o varios hidróxidos o carbonatos de metales alcalinos, preferiblemente de sodio y potasio y muy particularmente preferido de sodio. Otros compuestos de metal alcalino básicos inorgánicos adecuados son los silicatos de metal alcalino. También pueden añadirse aminas básicas, como por ejemplo amoníaco, metilamina, dimetilamina, etilamina o trietilamina o combinaciones de compuestos de metal alcalino y una o varias aminas básicas.
Aparte de agua, en el licor pueden estar otros solventes orgánicos, por ejemplo hasta 20% en volumen de etanol o isopropanol.
El método se ejecuta en los recipientes comunes de curtiduría, en los cuales se hace comúnmente el encalado. Preferiblemente, el método acorde con la invención se conduce en toneles rotatorios con estructuras internas. El número de revoluciones es comúnmente de 0,5 a 100/min, preferiblemente 1,5 a 10/min y muy particularmente preferido hasta 4,5/min.
En general, las condiciones de presión y temperatura no son críticas para la ejecución del método acorde con la invención. La ejecución a presión atmosférica ha probado ser adecuada; así mismo, es imaginable una presión incrementada hasta 10 bar. Son temperaturas adecuadas de 10 a 45ºC, preferiblemente de 15 a 35ºC y particularmente preferido de 25 a 30ºC.
Puede dosificarse el compuesto o compuestos de la fórmula general I al comienzo del proceso de encalado, pero también se puede dejar primero que todo en remojo la piel ante todo en condiciones básicas, y después de algún tiempo dosificar primero uno o varios compuestos de la fórmula general I. La dosificación puede ocurrir en un paso, es decir se dosifica la cantidad total de compuesto o compuestos empleados I; también puede dosificarse I en porciones o de manera continua.
El método acorde con la invención es ejecutado en un periodo de tiempo de 10 minutos a 48 horas, preferiblemente de 1 a 36 horas y particularmente preferido 3 a 15 horas.
Evidentemente, para el ejercicio del método acorde con la invención pueden añadirse sustancias auxiliares comunes en la curtiduría, por ejemplo fosfinas, como por ejemplo trifenilfosfina o clorhidrato de tris(2-carboxietil)-fosfina, además hidroxilamina, urea, guanidina o bien clorhidrato de guanidina, hidrazina, biocidas, enzimas, surfactante y emulsificantes.
Mediante el método acorde con la invención se producen excelentes pieles peladas depiladas. Se encuentra de manera sorprendente que la epidermis ya después de una corta duración de tratamiento es removida completamente o por lo menos en gran parte. De allí que son objetivos de la presente invención pieles peladas producidos según el método acorde con la invención.
Además, se halló de manera sorprendente que las pieles peladas producidas de acuerdo con la invención se adecuan de manera excelente para la producción de cuero. Después del reacondicionamiento común en la curtiduría de las pieles peladas acordes con la invención, es decir decapado, dado el caso desencalado, picado, curtido libre de cromo o curtido en cromo, postcurtido y preparación, se observa que las pieles peladas producidas de acuerdo con la invención pueden ser reacondicionadas hasta dar cuero con un rendimiento superficial mejorado y menor deterioro por hinchazón, comparado con cuero que es producido partir de pieles peladas que fueron depiladas con por ejemplo, Na_{2}S, NaHS, ácido tioglicólico o aminoetanol.
Un objetivo adicional de la presente invención son cueros producidos a partir de las pieles peladas de acuerdo con la invención. Ellos se distinguen por propiedades técnicas de aplicación en suma ventajosas.
Además, se encontró que el agua residual resultante en el método acorde con la invención, en particular el agua residual del método de encalado, en el cual es trabajado sin Na_{2}S, NaSH o mercaptanos o aminoetanol o ácido tioglicólico, se depura particularmente bien. Después de terminar el efecto de uno o varios compuestos de la fórmula general I en el cuero, pieles peladas o piel de animales muertos se separa del licor la piel pelada obtenida, por ejemplo sacando de manera sencilla la piel pelada o también mediante evacuación del licor. El licor contiene, entre otros, compuesto no empleado (que no reaccionó) de la fórmula general I, e incluso desde algunas ppm hasta 4% en peso, además de compuesto básico de metal alcalino o amina básica o cal y en particular residuos de los materiales córneos separados de las pieles peladas y de epidermis. El licor separado, el cual contiene el compuesto no empleado (que no reaccionó) de la fórmula general I, además de base y residuos de los materiales córneos separados de las pieles peladas y de epidermis, es descrito en lo que sigue como licor residual. De allí que un objetivo adicional de la presente invención son licores residuales, que no contienen Na_{2}S ni NaHS y que como compuestos orgánicos de azufre solo contienen los de la fórmula general I, así como productos de reacción y subproductos de la eliminación de sustancias córneas de las pieles, cueros o pieles peladas de animales muertos así como compuestos orgánicos de azufre, que provienen de las pieles cueros o pieles peladas de animales muertos. En el sentido de la presente invención, se entienden por licores residuales que no contienen Na_{2}S ni NaSH aquellos licores residuales que contienen hasta 100 ppm, preferiblemente hasta 75 ppm de sulfuro. En ello, la determinación de sulfuro ocurre como sulfuro de hidrógeno después de acidificar con ácido clorhídrico concentrado, calentar a 90ºC y burbujear aire. Los licores residuales de acuerdo con la invención son obtenibles según el método acorde con la invención. En comparación con los licores residuales conocidos de la técnica de curtiduría, ellos son casi inodoros y particularmente fáciles de reacondicionar.
Como productos de reacción y subproductos de los compuestos de la fórmula general I, los cuales resultan de la eliminación de sustancias córneas de las pieles, cueros y pieles peladas de animales muertos, son de mencionar principalmente productos de hidrólisis y productos de oxidación de los compuestos de la fórmula general I.
Se ha hallado ahora que los licores residuales acordes con la invención se dejan reacondicionar de manera particularmente fácil.
De allí que un objetivo adicional de la presente invención es un método para el reacondicionamiento de los licores residuales. El método acorde con la invención abarca varias etapas.
En una primera, y opcional etapa se separa la piel pelada acorde con la invención, de la cal. Por naturaleza, esta etapa es necesaria sólo cuando se ha empleado cal en el tratamiento de la piel de animal, de otro modo no es necesario. La separación ocurre por sedimentación, flotación, decantación, filtración o centrifugación donde en grandes cantidades de licores residuales acordes con la invención, se prefiere la separación de la cal mediante decantación, sedimentación o filtración. Mediante la primera etapa descrita anteriormente son accesibles licores residuales libres de cal.
A continuación, se neutraliza el licor residual libre de cal con un ácido hasta que se alcanza un valor de pH de 2 a 8, preferiblemente 3 a 7, particularmente preferido de 4 a 5.
Desde el punto de vista toxicológico, son ácidos adecuados que no generan preocupación, ácidos orgánicos o inorgánicos. Son ejemplos ácido clorhídrico, ácido fosfórico, ácido fórmico, ácido sulfúrico, ácido acético, ácido cítrico, ácido carbónico (CO_{2}), ácido adípico así como mezclas de ácidos carboxílicos de ácido adípico, ácido glutárico y ácido succínico. En la acidificación puede trabajarse sin particulares medidas respecto a la generación de sulfuro de hidrógeno.
Las proteínas eliminadas en el encalado o bien en el embadurnado de las pieles peladas precipitan o flotan, de manera que se separan por vía mecánica en una etapa posterior, por ejemplo, mediante filtración o flotación.
La invención es aclarada mediante ejemplos de trabajo.
Ejemplos de trabajo Instrucciones generales de trabajo 1. Encalado (destrucción del pelo)
Cuando no se indica de otro modo, los valores en % en peso se relacionan en cada caso al peso de sal.
La piel de un bovino del sur de Alemania fue empapada previamente, primero que todo a 28ºC con 200% en peso de agua y 0,2% en peso de un Eusapon® W por 120 minutos en un tonel a 1-3 rpm. Se evacuó el licor y después se dejó en remojo con 100% en peso de agua, 0,2% en peso de Eusapon® W y 0,5% en peso de soda en el equipo automático (5'/h) por 19 horas. A continuación, se evacuo el licor.
Se eliminó la carne fresca de la piel reblandecida de bovino del sur de Alemania (espesor aproximado 4 mm) y se cortaron los crupones de la piel en piezas de 2,5 kg en cada caso de peso de la piel pelada.
En lo que sigue, cuando no se anota de otro modo, se relacionan los valores en % en peso en cada caso con el peso de la piel pelada.
\vskip1.000000\baselineskip
1.1. Encalado de ejemplo de comparación V1
Para el ejemplo de comparación V1 se cargaron en un tonel rotatorio de 10 l con estructuras internas de ruptura de flujo, una después de otra 100 partes en peso de la piel pelada con 60 partes en peso de agua, 0,8% en peso de NaSH y 3% en peso de hidrato de cal. Siguieron en el intervalo de 30 minutos respectivamente 0,75% en peso de sulfuro de sodio. Se accionó el tonel por otros 45 minutos a 15 rpm. A continuación se dosificaron otras 40 partes en peso de agua. Después de 10 horas, 23 a 27ºC y 5 rpm se terminó el ensayo, en lo que se evacuó el licor y se lavó la piel dos veces por 15 minutos con 150 partes en peso de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
1.2. Encalado para la destrucción del pelo de los ejemplos acordes con la invención 1 a 6
En los ejemplos acordes con la invención 1 a 6 se añadieron 100 partes en peso de la piel pelada en un tonel rotatorio de 10 1 con estructuras internas de ruptura del flujo, primero que todo con 60% en peso de agua y a continuación se cargaron con productos como es evidente de la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Se accionó el tonel por otros 45 minutos a 5 rpm. A continuación se dosificó otro 40% en peso de agua. Después de 10 horas a 23 a 27ºC con accionamiento periódico con 3 rpm por, en cada caso, 5 minutos por hora se terminó el ensayo en el cual se evacuo el licor y se lavó la piel pelada dos veces por, en cada caso, 15 minutos con 150% en peso de agua.
1.3. Juzgamiento del ejemplo de comparación y el ejemplo acorde con la invención y el licor residual después del encalado
Las pieles peladas tratadas de acuerdo con los ejemplos acordes con la invención fueron ligeramente superiores a las pieles tratadas según el ejemplo de comparación V1 respecto a hinchamiento, se distinguieron por una cicatriz lisa y suave, en particular las pieles peladas de los ejemplos acordes con la invención 1.4 a 1.6. La epidermis y los pelos con raíz en las pieles peladas 1.1 a 1.3 fueron ampliamente destruidos y en las pieles peladas 1.4 a 1.6 fueron totalmente destruidos.
1.4. Tratamiento posterior del licor residual
Los licores residuales de los ejemplos acordes con la invención 1.1 a 1.6 fueron acidificados con ácido fórmico a pH 4,5 sin observarse ningún desarrollo de sulfuro de hidrógeno. A continuación, las proteínas precipitadas fueron separadas sin problema mediante filtración. Los licores residuales de los ejemplos 1.4 a 1.6 eran casi claros.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Instrucciones generales para el reacondicionamiento de las pieles peladas de V1 y de las pieles peladas de acuerdo con la invención 1.1 a 1.6
El desencalado o bien neutralización ocurrió en cada caso con una mezcla consistente en dos partes en peso de ácido fórmico y tres partes en peso de ácido adípico. Para ello, el licor fue llevado en dos etapas hasta pH 7,5-8,5. La penetración de la mezcla ácida sobre el corte transversal de la piel fue examinada empleando fenolftaleína como indicador. Se anotó para ello el tiempo requerido.
A continuación se piqueló lo obtenido en las etapas intermedias de arriba en un baño convencional de piquelado a 25ºC por un período de tiempo de 30 minutos con 7% en peso de sal de cocina. Se adicionaron después 1% en peso de Lipoderm Licker® A1 y después de otros 20 minutos 4% en peso de ácido fórmico. Después de media hora adicional se ajustó un valor de pH de 3 con ácido sulfúrico concentrado.
Al baño de piquelado descrito arriba se añadieron en cada caso 2,5% en peso de una formulación de glutardialdehído, obtenible comercialmente como Relugan® GT 24 de la BASF Aktiengesellschaft. Después de 90 minutos se añadieron 3% en peso de una sustancia sintética del curtido, obtenible comercialmente como Basyntan® SW de la BASF Aktiengesellschaft. Después de 30 minutos se agregó 1% en peso de una sustancia de curtiduría a base de ácido naftalinsulfónico, obtenible comercialmente como Tamol ® M de la BASF Aktiengesellschaft, y se dejó en reposo la noche. A continuación se neutralizó con formiato de sodio y bicarbonato de sodio y se dejó reposar el licor.
El cuero así obtenido fue lavado con agua, y secado, estirado y plegado según métodos convencionales. El espesor de plegado del cuero fue de 2,0-2,2 mm. Cuando no se indique de otra forma, en lo que sigue se relacionan los datos en % en peso en cada caso en el cuero seco.
El así obtenido cuero "blanco húmedo" de bovino fue colocado en 100% de su peso en agua y se ajustó el valor de pH a <3,0 mediante adición de formiato de sodio e hidrogencarbonato de sodio. Se abatanó el cuero a 30ºC por 60 minutos en el tonel y después se lavó con 200% de su peso en agua.
Después se añadió 4% en peso de Relugan® GTP y se abatanó por 60 minutos. Después de la adición de 2% en peso de Tamol® NA, obtenible comercialmente de BASF Aktiengesellschaft, y a abatanado por 30 minutos se añadieron 3% en peso de agente engrasante Lipoderm&acirc; Licker A1, obtenible comercialmente de BASF Aktiengesellschaft, y 1% en peso de Lipoderm® Likker LA, obtenible comercialmente de BASF Aktiengesellschaft, y se abatanó por 60 minutos. Después de evacuar el licor se añadió 100% en peso de agua a 40ºC y 2% en peso de sustancia polimérica del curtido comercialmente común (Relugan® SE), obtenible comercialmente de BASF Aktiengesellschaft.
Después de la neutralización parcial del licor con hidrogencarbonato de sodio a pH 5 y coloreado del cuero en el mismo licor con 0,5% en peso del colorante para cuero Luganil® Light Brown NGB, obtenible comercialmente de BASF Aktiengesellschaft, se terminó con 30% en peso de material sulfónico de curtido comercialmente común (Basyntan® SW líquido) y 4% en peso de Tara común en el mercado (Granofin® TA, compañía Clariant Deutschland GmbH) por 2 horas.
A continuación se engrasó con una mezcla de 8% en peso de agente engrasante (Lipoderm® Licker A1) y 4% en peso de Lipoderm® Licker LA 1. Después se ajustó el licor a un valor de pH de 3,5 a 3,8 con ácido fórmico, se enjuagó brevemente el cuero con cal y se continuó su elaboración como es generalmente común.
A continuación se probaron sus propiedades físicas y técnicas de aplicación.
Se obtuvo cuero secado después del curtido 2.1. a 2.6. con muy buen coloreado y buena estabilidad al corte, simultáneamente con muy buena capacidad de embeber y excelente suavidad y elegante sensación al tacto. El cuero secado después del curtido 2.4 a 2.6 exhiben cicatrices más finas y lisas que las de V2. En la tabla 2 se sacan otras propiedades técnicas de aplicación.
TABLA 2
6
La descomposición del pelo y la estabilidad al corte fueron evaluadas ópticamente y al tacto mediante 2 panelistas (1: muy bueno, 6: insuficiente).
\vskip1.000000\baselineskip
3. Encalado (que conserva pelo)
Primero que todo se suavizó la piel de un bovino del sur de Alemania a 28ºC con 150% en peso de agua y 0,2% en peso de Eusapon® W por 120 minutos en un tonel a 1-3 rpm. Se evacuó el licor y después se dejó en remojo con 150% en peso de agua, 0,2% en peso de Eusapon® W y 0,5% en peso de soda en agitación ocasional por 19 horas. A continuación se evacuó el licor.
Se eliminó la carne cruda de la piel reblandecida de bovino del sur de Alemania (espesor aproximado 4 mm) y se cortaron los crupones de la piel en piezas de 2,5 kg, en cada caso de peso de la piel pelada.
Cuando no se anota de otro modo, en lo que sigue se relacionan los valores en % en peso en cada caso con el peso de la piel pelada.
\vskip1.000000\baselineskip
3.1. Encalado que conserva el pelo del ejemplo de comparación V3
Para el ejemplo de comparación V3 se cargan en un tonel rotatorio de 10 l con estructuras internas de ruptura de flujo, uno después de otro, 100 partes en peso de la piel pelada con 60% en peso de agua y en cada caso después de 60 minutos, 1,2% en peso de Mollescal MF®, obtenible comercialmente de BASF Aktiengesellschaft, 0,8% en peso de hidrato de cal y 1% en peso de sulfuro de sodio (60%). A continuación se filtró por un período de tiempo de 120 minutos. Siguió en el intervalo de 60 minutos otra de 1,6% en peso de hidrato y 40% en peso de agua. El ensayo se terminó después de 10 horas a 23 a 27ºC en accionamiento periódico con 3 rpm/minuto por en cada caso 5 minutos por hora, en lo cual se evacuó un licor y las pieles fueron lavadas dos veces en cada caso 15 minutos con 150% en peso de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
3.2 Encalado que conserva el pelo de los ejemplos acordes con la invención 3.1. a 3.3
Se colocaron 100 partes en peso de la piel pelada en un tonel rotatorio de 10 1 estructuras internas de ruptura de flujo, primero que todo con 60% en peso de agua y a continuación se cargaron productos como se evidencia en la Tabla 3.
TABLA 3
7
\vskip1.000000\baselineskip
Se operó el tonel por otros 45 minutos a 15 rpm/minuto. A continuación se dosificaron otras 40 partes en peso de agua. La prueba terminó después de 10 horas a 23 a 27ºC en accionamiento periódico a 3 rpm/minuto por en cada caso 5 minutos por hora, en lo que se evacuó el licor y se lavaron dos veces las pieles peladas por en cada caso 15 minutos con 150% en peso de agua.
3.3. Juzgamiento del ejemplo de comparación V3 y de los ejemplos acordes con la invención
Las pieles peladas tratadas de acuerdo con los ejemplos acordes con la invención fueron ligeramente superiores a las pieles tratadas según el ejemplo de comparación V3 respecto al hinchamiento, se distinguieron por una cicatriz lisa y suave, en particular las pieles peladas de los ejemplos acordes con la invención 3.2 y 3.3. La epidermis y los pelos con raíz en las pieles peladas 3.1 fueron ampliamente destruidos y en las pieles peladas 3.2 a 3.3 fueron totalmente destruidos.
A continuación las pieles peladas de V3 así como de 3.1 a 3.3 fueron retrabajadas como se describe bajo 2.
A continuación se probaron las propiedades físicas y de aplicación técnica.
Se obtuvo cuero secado después del curtido 4.1. a 4.2. con muy buen coloreado y buena estabilidad al corte, simultáneamente con muy buena capacidad de embeber y excelente suavidad y elegante sensación al tacto. El cuero secado después del curtido 4.2 a 4.3 exhibe cortes más finos y lisos que los de V4. En la tabla 4 se sacan otras propiedades técnicas de aplicación.
9
3.4. Postratamiento del licor residual
Se acidifican los licores residuales de los ejemplos acordes con la invención 3.1 y 3.2 con ácido fórmico a pH 4,5, se observara generación de sulfuro de hidrógeno continuación. A continuación se separaron sin problema las proteínas precipitadas. Los licores residuales de los ejemplos 3.2 a 3.3 eran casi claros.

Claims (8)

1. Método para la eliminación de sustancias córneas de y por lo menos amplio retiro de la epidermis de pieles, pieles peladas o cueros de animales muertos caracterizada porque se tratan las pieles, pieles peladas o cueros en licor acuoso con uno o varios compuestos de la fórmula general I
10
o las correspondientes sales de metales alcalinos o alcalinotérreos o sales de amonio o fosfonio,
donde las variables se definen como sigue:
R^{1}
es elegido de entre hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12}, no sustituido o sustituido con uno con varios grupos S-H o O-H;
X^{1} a X^{4} son iguales o diferentes y son elegidos de entre hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, O-H, S-H o N-HR^{2},
R^{2}
significa hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{12} o un grupo C_{1}-C_{4}-alquilo-C=O,
donde, en el caso que R^{1} contenga por lo menos un átomo de azufre, por lo menos un radical X^{1} a X^{4} significa S-H, y en el caso que R^{1} no contenga ningún átomo de azufre, por lo menos dos radicales X^{1} a X^{4} significan S-H.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque se añade uno o varios compuestos básicos de metales alcalinos y renuncia al empleo de cal.
3. Método según una de las reivindicaciones 1 o 2 caracterizado porque X^{1} a X^{4} significan en cada caso O-H o S-H.
4. Método según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se elige que R^{1} sea hidrógeno.
5. Pieles peladas de animales, obtenidas mediante un método según las reivindicaciones 1 a 4.
6. Cuero obtenido por curtido de pieles peladas según la reivindicación 5.
7. Licores residuales que no contiene Na_{2}S ni NaHS y como compuesto orgánico de azufre solo contiene los de la fórmula general I así como sus productos de reacción y subproductos de la eliminación de sustancias córneas pieles, pieles peladas o cueros de animales muertos así como compuestos orgánicos de azufre, los cuales provienen de pieles, pieles peladas o cueros obtenidos mediante un método según las reivindicaciones 1 a 4.
8. Método para la depuración de licores residuales según la reivindicación 7, caracterizado porque los separa de la cal en una etapa opcional, después neutraliza con un ácido y a continuación separa las proteínas.
ES03752667T 2002-05-22 2003-05-19 Metodo para remover sustancias corneas de cueros, pieles peladas o pieles. Expired - Lifetime ES2329463T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10223012 2002-05-22
DE10223012 2002-05-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2329463T3 true ES2329463T3 (es) 2009-11-26

Family

ID=29432259

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03752667T Expired - Lifetime ES2329463T3 (es) 2002-05-22 2003-05-19 Metodo para remover sustancias corneas de cueros, pieles peladas o pieles.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7404826B2 (es)
EP (1) EP1511865B1 (es)
JP (1) JP2005531650A (es)
KR (1) KR20050010825A (es)
CN (1) CN100381581C (es)
AR (1) AR039980A1 (es)
AT (1) ATE438742T1 (es)
AU (1) AU2003232797A1 (es)
BR (1) BR0311165A (es)
DE (1) DE50311784D1 (es)
ES (1) ES2329463T3 (es)
PT (1) PT1511865E (es)
WO (1) WO2003097880A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR039980A1 (es) 2002-05-22 2005-03-09 Basf Ag Procedimiento para eliminar sustancias corneas de pieles o pellejos
WO2004038046A1 (de) * 2002-10-21 2004-05-06 Basf Aktiengesellschaft Verfahren zur entfernung von hornsubstanzen aus tierhäuten
DE10353746A1 (de) * 2003-11-17 2005-06-09 Basf Ag Verfahren zum Entfernen von Hornsubstanzen aus Häuten toter Tiere
CN102559948B (zh) * 2010-12-14 2015-05-20 张壮斗 一种循环废液进行浸灰碱或复灰碱的羊皮制革工艺
KR20220092672A (ko) 2020-12-24 2022-07-04 한국신발피혁연구원 피혁 탈회 처리용 암모니아 무발생 탈회제 및 이를 이용한 피혁의 탈회 처리법

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1973130A (en) 1933-07-21 1934-09-11 Rohm & Haas Process of unhairing hides or skins
AT187223B (de) 1954-06-24 1956-10-25 Chemie Linz Ag Verfahren zum Vorbereiten von tierischen Häuten für die Gerbung
US3097912A (en) * 1959-03-30 1963-07-16 Booth Henry Hair and wool depilation method and composition
DE2131630A1 (de) 1970-06-29 1972-01-05 Avon Prod Inc Mittel zur Entfernung von Hornsubstanzen,insbesondere Haaren
US3865546A (en) * 1970-10-22 1975-02-11 Collaborative Res Inc Depilatory composition and method of use
YU36755B (en) * 1971-11-17 1984-08-31 Basf Ag Process for the elimination of hairs from hides and furs
DE2917376A1 (de) * 1979-04-28 1980-11-13 Roehm Gmbh Enzymatisches verfahren zur haargewinnung und zum gleichzeitigen hautaufschluss
US4618344A (en) * 1982-06-01 1986-10-21 The Procter & Gamble Company Depilatory compositions
EP0095916A3 (en) 1982-06-01 1984-08-08 THE PROCTER &amp; GAMBLE COMPANY Depilatory compositions
EP0096521A3 (en) 1982-06-01 1985-01-23 THE PROCTER &amp; GAMBLE COMPANY Depilatory compositions
DE3224881A1 (de) 1982-07-03 1984-03-01 Röhm GmbH, 6100 Darmstadt Verfahren zur herstellung von enthaartem, lagerfaehigem hautmaterial
US4472569A (en) 1983-06-13 1984-09-18 Phillips Petroleum Company Mercaptohydroxy alkanes
DE19933968A1 (de) * 1999-07-20 2001-01-25 Trumpler Gmbh & Co Chem Fab Hilfsmittel für den Hautaufschluß und die Haarlockerung von Tierhäuten
AR039980A1 (es) 2002-05-22 2005-03-09 Basf Ag Procedimiento para eliminar sustancias corneas de pieles o pellejos
WO2004038046A1 (de) 2002-10-21 2004-05-06 Basf Aktiengesellschaft Verfahren zur entfernung von hornsubstanzen aus tierhäuten
DE10249077A1 (de) 2002-10-21 2004-04-29 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Leder
DE10309221A1 (de) 2003-02-28 2004-09-09 Basf Ag Egalisierhilfsmittel für das Färben von Fasern

Also Published As

Publication number Publication date
US7404826B2 (en) 2008-07-29
CN1653195A (zh) 2005-08-10
AU2003232797A1 (en) 2003-12-02
US20050229326A1 (en) 2005-10-20
JP2005531650A (ja) 2005-10-20
WO2003097880A1 (de) 2003-11-27
EP1511865A1 (de) 2005-03-09
CN100381581C (zh) 2008-04-16
ATE438742T1 (de) 2009-08-15
PT1511865E (pt) 2009-08-21
DE50311784D1 (de) 2009-09-17
BR0311165A (pt) 2005-03-15
KR20050010825A (ko) 2005-01-28
AR039980A1 (es) 2005-03-09
EP1511865B1 (de) 2009-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Procter The principles of leather manufacture
ES2329463T3 (es) Metodo para remover sustancias corneas de cueros, pieles peladas o pieles.
ES2749674T3 (es) Método para curtir una piel de animal
ES2361627T3 (es) Mezclas de ditiol para eliminación de sustancias córneas de pieles.
ES2061743T3 (es) Procedimiento de encalado que conserva los pelos.
BRPI0617393A2 (pt) processo para a produção de couro, couro, produto, formulação aquosa, usos de um produto, e de uma formulação aquosa contendo pelo menos um produto, e, processo para a produção de produtos
US20070143930A1 (en) Method for removing horn substances from animal skin
JPS6284200A (ja) 魚皮の製造方法
US4548608A (en) Depilating composition and method
AU2014202616B2 (en) Method of depilation
ES2215690T3 (es) Curtido del cuero.
US4581148A (en) Depilating composition and method
CN114787390A (zh) 用于对毛皮、生皮或皮毛进行脱毛和浸灰的方法
US20070124868A1 (en) Method for the extraction of keratin from dead animal skins
US2225601A (en) Dehairing of skins and hides
RU2408736C1 (ru) Способ обезволашивания пантов маралов
DE10319240A1 (de) Verfahren zur Entfernung von Hornsubstanzen aus Tierhäuten
PT89439B (pt) Processo para a preparacao de uma composicao para curtimento contendo cloro-hidroxido de aluminio utilizavel nos processos de curtimento e recurtimento de peles de animais
BRPI0804954A2 (pt) processo de transformação de peles de peixes em couro e couro de peles de peixes
SU9376A1 (ru) Пневматическое приспособление дл чистки переднего стекла автомобил
DE1203416B (de) Verfahren zur Herstellung tierischer Bloessen
TW336955B (en) Method of pickling hides or skins and method of preparing the pickling agents
BRPI0804953A2 (pt) processo de transformação de peles de peixes em couro e couro de peles de peixes
BRPI0804954B1 (pt) Processo de transformação de peles de peixes em couro
NZ624685B (en) Method of depilation