ES2324415T3 - Procedimientos para conservar productos frescos. - Google Patents

Procedimientos para conservar productos frescos. Download PDF

Info

Publication number
ES2324415T3
ES2324415T3 ES04782189T ES04782189T ES2324415T3 ES 2324415 T3 ES2324415 T3 ES 2324415T3 ES 04782189 T ES04782189 T ES 04782189T ES 04782189 T ES04782189 T ES 04782189T ES 2324415 T3 ES2324415 T3 ES 2324415T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
preservative
ion
cation
product
anion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04782189T
Other languages
English (en)
Inventor
Chao Chen
Xiaoling Dong
Kenneth James
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mantrose Haueser Co Inc
Original Assignee
Mantrose Haueser Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mantrose Haueser Co Inc filed Critical Mantrose Haueser Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2324415T3 publication Critical patent/ES2324415T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/153Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of liquids or solids
    • A23B7/157Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/04Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/04Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23B7/0441Treatment other than blanching preparatory to freezing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/04Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23B7/05Freezing; Subsequent thawing; Cooling with addition of chemicals or treatment with chemicals other than cryogenics, before or during cooling, e.g. in the form of an ice coating or frozen block
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/10Preserving with acids; Acid fermentation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/90Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in food processing or handling, e.g. food conservation

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Storage Of Fruits Or Vegetables (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Preparation Of Fruits And Vegetables (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Procedimiento para conservar productos frescos seleccionados de entre fruta y verdura cruda, comprendiendo las siguientes etapas: a. proporcionar una solución de conservante de producto fresco que comprende: un catión conservante seleccionado del grupo constituido por ión de estrontio, ión de litio, ión de bario, ión de aluminio, ión de cobre, ión de amonio, ión de hierro, ión de manganeso o mezclas de los mismos; y un anión conservante seleccionado de entre el grupo constituido por: iones de ascorbato o iones de eritorbato; y agua; en el que el ión de anión conservante y el catión conservante están presentes en una relación de ión de desde 0,2:1 a 8:1. b. aplicar dicho conservante de producto al producto.

Description

Procedimientos para conservar productos frescos.
Antecedentes de la invención
Los productos frescos se deterioran rápidamente, particularmente cuando la carne de la fruta o verdura está desprotegida, como por ejemplo, al pelar o cortar el producto. La apariencia, el gusto, la textura y la consistencia se degradan rápidamente. En horas, productos como las manzanas, empiezan a volverse de color marrón y pierden su sabor distintivo. El producto pierde su textura y firmeza; el producto se reblandece y pierde su consistencia característica.
Muchos procedimientos de conservación implican cocinarlos, lo que cambia el sabor y la textura; la apariencia típica también cambia. La congelación conserva sustancialmente el gusto, pero la textura y la consistencia se ven afectadas. Además, la comida congelada necesita estar continuamente almacenada y necesita congeladores para su almacenamiento. La deshidratación a menudo conserva el gusto, pero la textura, la consistencia y la apariencia se ven afectadas sustancialmente. La refrigeración ayuda a conservar la consistencia, la textura y el sabor durante un número limitado de horas, pero no evita la decoloración. A menudo se utilizan conservantes químicos solos o junto con estos procedimientos de conservación, sin embargo, típicamente dejan un gusto residual.
Un procedimiento utiliza cuatro ingredientes activos: un acidulante como el ácido cítrico; un metal secuestrante o quelante, como polifosfato de ácido de sodio; un inhibidor de enzimas como cloruro de sodio, y un antioxidante como el ácido ascórbico. Sin embargo, la fruta tiene un sabor desagradable y el producto típicamente se decolora en
5 días.
El ácido cítrico, presente en el zumo de limón, se ha utilizado para retrasar la decoloración en frutas; sin embargo, la fruta tiene un sabor amargo, se vuelve blanda y pasada, y típicamente la fruta se decolora en horas.
El ascorbato sódico también se ha utilizado para conservar la fruta; mientras que se retrasa la degradación del color, la fruta tiene un sabor perceptiblemente salado.
Otros procedimientos implican a menudo la formación de una película en la superficie de la fruta; sin embargo, tales películas a menudo dejan una sensación pegajosa inaceptable al comerlo.
Sería conveniente tener un procedimiento para conservar productos, particularmente productos cortados, que conserve la apariencia, el color, la textura, la consistencia y el sabor, pero que no deje un sabor posterior, no requiera cocción, deshidratación o refrigeración.
Paul M. Chen et al., HortTechnology 13(2) 314-320 (2003) describe la utilización de soluciones de ácido ascórbico/cloruro de potasio para conservar peras Anjou.
El documento JP 06-181 684 describe la utilización de ácido ascórbico con cloruro de sodio o potasio para evitar la coloración de frutas y verduras.
El documento EP-A 0 141 875 describe composiciones de ácido ascórbico y varias sales de sodio o potasio para tratar verduras y otros productos alimentarios.
Los documentos WO 00/30460 y WO 01/67878 describen composiciones para reducir la contaminación microbiana de superficies de comida. Pueden utilizarse varias sales, incluyendo ascorbato ferroso.
Los documentos JP 2003-047399 y JP 62-262945 se refieren a materiales de envasado que incorporan (p. ej.) ácido ascórbico y una sal metálica para conservar frutas y verduras.
Resumen de la invención
La presente invención pertenece a procedimientos de conservación de productos frescos (fruta y verdura cruda) con un conservante de producto que aumenta la duración en almacenaje de productos frescos, particularmente productos frescos cortados. El conservante de producto conserva la textura, el sabor, la apariencia, la consistencia y el color del producto fresco, particularmente la superficie expuesta del producto fresco. El procedimiento comprende las siguientes etapas: proporcionar una solución de conservante de producto que comprende: agua; un catión conservante seleccionado de un grupo constituido por un ión de estroncio, ión de litio, ión de bario; ión de aluminio, ión de cobre, ión de amonio, ión de hierro, ión de manganeso o mezclas de los mismos, e iones de ascorbato, o iones de eritorbato, en el que los iones de ascorbato o iones de eritorbato y el catión conservante están presentes en una relación de ión preferentemente de 0,2:1 a 8:1, más preferentemente de 0,75:1 a 8:1, incluso más preferentemente de 1:1 a 4:1, 1:5 a 3:1, más preferentemente de 1:1 a 2,5:1, y aplicar dicho conservante de producto al producto.
La solución de conservante de producto contiene preferentemente de 0,02% a una solución saturada, más preferentemente de 0,02% a 30%, incluso más preferentemente de 0,05% a 20%, incluso más preferentemente de 0,2% a 10%, todavía más preferentemente de 0,5% a 8%, más preferentemente de 0,6% a 5%, por peso, de catión conservante; y preferentemente de 0,1% a 40%, más preferentemente de 0,1% a 30%, todavía más preferentemente de 0,5% a 15%, más preferentemente de 1,0% a 5%, por peso, ácido ascórbico o estereoisómero de ácido ascórbico, ácido eritórbico.
Preferentemente, el producto se almacena a continuación a una temperatura que no congela el producto; preferentemente, el producto se almacena a temperaturas de entre -6 a temperatura ambiente.
Descripción detallada de la invención
La presente invención pertenece a procedimientos de conservación de productos frescos, es decir, fruta y verdura cruda, con un conservante de producto que aumenta la duración en almacenaje de productos frescos, particularmente productos frescos cortados. El conservante de producto conserva la textura, el sabor, la apariencia, la consistencia, el color de las frutas, particularmente árboles frutales, como por ejemplo, aguacates o frutas de pepita, como manzanas y peras. El conservante también conserva la textura, el sabor, la apariencia, la consistencia y el color de verduras, particularmente las siguientes familias de verduras: La familia Sol Anaceae, por ejemplo, patatas, pimientos, berenjenas y tomates; la familia Alliaceae, como las cebollas, y la familia Brassicaceae, también denominada Cruciferae, por ejemplo, la col; la familia Cucurbitaceae, por ejemplo los pepinos, las familia Apiaceae, también denominada Umbelliferae, por ejemplo el apio; y la familia Compositae, también denominada Asteraceae, por ejemplo la lechuga. El conservante de producto también conserva hongos comestibles de clase Ascomycetes/Basidiomycetes, como los champiñones comestibles. A no ser que se indique, el término "verdura" debería incluir los hongos comestibles además de las verduras convencionales.
El procedimiento comprende las siguientes etapas: proporcionar una solución de producto conservante que comprende: agua, un catión conservante que es un ión de estroncio, ión de litio, ión de bario, ión de aluminio, ión de cobre, ión de amonio, ión de hierro, ión de manganeso o mezclas de los mismos, e iones de ascorbato, o iones de eritorbato, en el que el ión de ascorbato o ión de eritorbato y el catión conservante están presentes en una relación de ión preferentemente de 0,2:1 a 8:1, más preferentemente de 0,5:1 a 4:1, más preferentemente de 1,5:1 a 2,5:1 y aplicar dicho conservante de producto al producto. Los iones de cobre son menos preferidos. El conservante de producto se aplica utilizando técnicas convencionales preferentemente durante un tiempo suficiente para cubrir el producto con el conservante de producto. Técnicas adecuadas son la pulverización, el rociado y la inmersión. Preferentemente, el producto se almacena a continuación a una temperatura que no congele el producto; se ha hallado que temperaturas de -6ºC no congelan las manzanas. Preferentemente, el producto se almacena a temperaturas de entre -7 a temperatura ambiente, 20ºC, más preferentemente de -2 a 7ºC, más preferentemente de 2 a 5ºC. Productos frescos conservados con conservante de producto almacenado a temperatura ambiente mantendrán el color, el sabor, la textura y el gusto.
El procedimiento evita que el producto fresco cortado se decolore; el período de tiempo depende del catión conservante seleccionado para la solución conservante de producto. Típicamente se evita que el producto se decolore durante una semana, en algunos casos 2 semanas o más, mientras que se mantiene la frescura, la consistencia, el color y el gusto del producto, normalmente sin ningún gusto residual. El periodo de tiempo exacto de conservación depende de la calidad del producto inicial, las especies y la variedad del producto y las condiciones de crecimiento del producto. El procedimiento de la presente invención ofrece la ventaja que el producto conservado puede almacenarse bajo presión atmosférica estándar y condiciones atmosféricas estándar, es decir, el procedimiento no requiere que el producto se almacene en vacío o en atmósfera inerte. El procedimiento de conservación de productos no requiere que la comida sea cocinada, deshidratada ni congelada. El procedimiento ofrece la ventaja de que no requiere conservantes como sulfitos. Sin embargo, después de que el producto sea conservado con el conservante de producto, puede deshidratarse o liofilizarse para utilizarse como, por ejemplo, comida o popurrí; el conservante de producto también retrasará la decoloración que se produce con el tiempo en productos deshidratados o liofilizados. En el caso de que tal producto deshidratado o liofilizado se reconstituya, el producto estará menos descolorido que si no se hubiera conservado con el conservante de producto.
El conservante de producto
El conservante de producto es una solución que contiene: agua, un catión conservante y un anión conservante.
La fuente del catión conservante puede ser un hidróxido u óxido de catión conservante, o una sal de un catión conservante o mezclas de los mismos. Sales de cationes conservantes son, por ejemplo, ascorbatos, eritorbatos, cloruros, carbonatos, fosfatos, glicerofosfatos y mezclas de los mismos.
La fuente del ión ascorbato o eritorbato es ácido ascórbico, ácido eritórbico o una sal de ascorbato o aritorbato. Preferentemente se utiliza una sal de ascorbato o aritorbato como fuente para tanto el catión conservante como el ión ascorbato o aritorbato.
Cuando se añade agua al ácido ascórbico se disocia al menos parcialmente en un ión de ascorbato y un ión de hidrógeno. De forma similar, la sal de un catión conservante se disocia en el catión conservante y el anión correspondiente. Por ejemplo, el carbonato de litio de sal de litio se disocia en el ión de litio y el anión de carbonato correspondiente.
El porcentaje de ingredientes secos, sin incluir el agua, en el conservante de producto son preferentemente: del 1% al 100%, más preferentemente del 12% al 50%, incluso más preferentemente del 20% al 40%, más preferentemente del 15% al 35% de una sal conservante, en el que la sal conservante es una sal distinta de una sal de ascorbato o eritorbato, hay preferentemente del 0,5% al 95%, más preferentemente del 50% al 85%, más preferentemente del 50% al 85%, más preferentemente del 60% al 88%, más preferentemente del 65% al 75% de ácido ascórbico. Si la sal es una sal de ascorbato o eritorbato, el ácido ascórbico no es necesario y no se prefiere. La sal conservante es una sal que contiene un catión conservante.
Si la sal conservante es un cloruro, el porcentaje de ingredientes secos, sin incluir el agua, en el conservante de producto es preferentemente del 30% al 95%, más preferentemente del 60% al 80%, más preferentemente del 63% al 67% de ácido ascórbico o ácido eritórbico, y del 5% al 70%, más preferentemente del 20% al 35%, más preferentemente del 25% al 30% de sal conservante.
Si la fuente de catión conservante es un hidróxido, el porcentaje de ingredientes secos en el conservante de producto es preferentemente del 50% al 95%, más preferentemente del 60% al 92%, más preferentemente del 70% al 85% de ácido ascórbico, y del 5% al 50%, más preferentemente del 8% al 40%, más preferentemente del 15% al 30% de hidróxido.
Si la sal conservante es un carbonato, el porcentaje de ingredientes secos en el conservante de producto es preferentemente del 50% al 95%, más preferentemente del 55% al 90%, más preferentemente del 60% al 85% de ácido ascórbico o ácido eritórbico y del 5% al 50%, más preferentemente del 10% al 45%, más preferentemente del 15% al 40% de sal conservante.
La solución conservante de producto contiene preferentemente del 0,075% a una solución saturada, más preferentemente del 0,225% al 12,25%, incluso más preferentemente del 0,375% al 6% de sal de catión conservante; y preferentemente del 0,2% al 30%, más preferentemente del 1,0% al 8,5%, más preferentemente del 2% al 5% de ácido ascórbico o el estereoisómero de ácido ascórbico, ácido eritórbico.
La solución conservante de producto tiene una relación de ión o fracción molar de ión de ascorbato o ión de eritorbato, en cuanto al catión conservante, de desde 0,2:1 a 8:1, más preferentemente de 0,75:1 a 8:1, incluso más preferentemente de 1:1 a 4:1, todavía más preferentemente de 1,5:1 a 3:1, más preferentemente de 1,1:1 a 2,5:1.
En la realización preferida, la solución conservante de producto tiene desde el 0,5% a solución saturada, preferentemente del 1,5% al 15%, más preferentemente del 2,5% al 10% de un catión-ascorbato conservante.
El rango de pH de la solución conservante de producto es preferentemente de 1,7 a 10, más preferentemente de 2 a 8, más preferentemente de 3 a 7,5. El pH se ajusta cuando es necesario con reactivos convencionales como por ejemplo, ácidos convencionales como el ácido clorhídrico, o base convencional como el hidróxido de sodio.
Para obtener el mejor sabor, el conservante de producto preferentemente no tiene una concentración de cloruro superior al 35%, incluso más preferentemente no superior al 0,15%, todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos. De forma similar, para obtener el mejor sabor, el conservante de producto preferentemente no tiene una concentración de sodio mayor al 5%, más preferentemente no mayor al 1%, todavía más preferentemente no mayor al 0,5%, todavía más preferentemente no mayor al 0,1%, más preferentemente no mayor al 0,01% por peso de los ingredientes secos.
Preferentemente, el conservante de producto no tiene una concentración de ácido cítrico, ión citrato, ácido acético, ión acetato, ácido láctico, ión lactato, ácido málico, ión malato o las sales de tales ácidos, u otros ácidos o iones de ácido (excepto el ácido ascórbico, ión de ascorbato, ácido eritórbico e ión de eritorbato), superior al 20%, más preferentemente no superior al 10%, incluso más preferentemente no superior al 5%, incluso más preferentemente no superior al 1%, todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos. Si se utiliza ácido cítrico o citrato, es preferible que haya más ácido ascórbico que ácido cítrico y/o es preferible que haya más ascorbato que citrato.
De nuevo, para obtener el mejor sabor, el conservante de producto preferentemente no tiene un secuestrante de ión metálico, particularmente una concentración de secuestrante o quelante de ión metálico de polifosfato ácido superior al 5%, más preferentemente no superior al 2%, incluso más preferentemente no superior al 0,5%, todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes
secos.
Preferentemente, el conservante de producto no tiene una concentración de sulfito superior al 5%, más preferentemente no superior al 2%, incluso más preferentemente no superior al 0,5%, todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos. Los sulfitos incluyen por ejemplo metabisulfito de sodio, metabisulfito de potasio, bisulfito de sodio, bisulfito de sodio y bisulfito de calcio.
El conservante de producto preferentemente no tiene un flavonoide, escaramujo o zumo de piña, en una concentración superior al 5%, más preferentemente no superior al 2%, incluso más preferentemente no superior al 0,5%, todavía más preferentemente no superior al 0,15, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos.
El conservante de producto, preferentemente, no tiene un tocoferol, particularmente alfa tocoferol, en una concentración superior al 5%, más preferentemente no superior al 2%, incluso más preferentemente no superior al 0,5% todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos.
También es preferible que al conservante de producto le falten agentes que afectan la "sensación en boca" del vegetal cortado y den una sensación cerosa o resbaladiza al vegetal, como agentes gelificantes, agentes de formación de película, ceras, gomas, polisacáridos, como la hidroximetil celulosa, metil celulosa, celulosa microcristalina, alginatos, carragenanos, lípidos, peticinas, almidón modificado, goma garrofín, xantano, goma gellan, goma guar y tragacanto. Preferentemente, el conservante de producto no tiene una concentración de tal agente superior al 5%, más preferentemente no superior al 2%, incluso más preferentemente no superior al 0,5%, todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos.
También es preferible que el conservante de producto no contenga lecitina, emulsionante, proteína o aminoácidos individuales, como la cisteína, más específicamente L-cisteína, en una concentración superior al 5%, más preferentemente no superior al 2%, incluso más preferentemente no superior al 0,5%, todavía más preferentemente no superior al 0,1%, más preferentemente no superior al 0,01% por peso de los ingredientes secos.
Mientras que ciertos cationes, por ejemplo el estroncio y el bario pueden no ser adecuados para conservar productos destinados a comerse, resultan útiles para conservar productos utilizados en popurrís y productos artesanales, particularmente cuando tal producto se deshidrata. Procedimientos para preservar productos con el conservante de producto.
Preferentemente, primero se desinfecta el producto fresco para reducir o eliminar microorganismos de la superficie de la piel. Se han obtenido buenos resultados utilizando una solución de hipoclorito de sodio que contiene 50-100 ppm de cloruro disponible. El producto se procesa a continuación como por ejemplo, emparejando, cortando en tiras, deshuesando, cortando en dados, pelando o una combinación de los mismos, preferentemente se desinfecta o se lava de nuevo y después se aplica el conservante de producto. El conservante de producto se aplica preferentemente a temperatura ambiente mediante técnicas convencionales como la vaporización, la inmersión, el rociado, mezclándolo o remojándolo. La inmersión implica sumergir el producto en una solución de conservante de producto y generalmente es preferible.
Se han obtenido buenos resultados sumergiendo el producto de 1 a 2 minutos. También se utilizan tiempos de inmersión más largos, una inmersión de más de 15 minutos puede afectar el sabor.
A continuación se coloca el producto preferentemente en un envase para prevenir o reducir la deshidratación del producto, particularmente si no se va a consumir en varias horas, como si el producto fuera a transportarse o colocarse en una estantería. Sin embargo, si el producto va a consumirse en varias horas tras cortarlo o pelarlo, es preferible no envasarlo. Envases adecuados incluyen, por ejemplo, bolsas de polietileno de 2-4 mil (50-100 Pm), envases "en forma de concha" de poliestireno, bolsas de poliolefina multicapa como bolsas para comida Cryovac PD900, o Cryovac B900, bolsas de Cryovac Inc., recipientes con una bolsa de polietileno, sin cierre, en una caja de cartón.
Preferentemente, el producto se almacena a una temperatura que no congele el producto; por ejemplo, se ha hallado que temperaturas de -6ºC no congelan las manzanas. Preferentemente, el producto fresco se almacena por debajo de los 30ºC, más preferentemente por debajo de los 25ºC, incluso más preferentemente por debajo de los 10ºC, incluso más preferentemente por debajo de los 5ºC para reducir la flora microbiana. Mientras que el producto puede almacenarse a temperaturas ambiente alrededor de los 20ºC, la duración en almacenaje aumenta almacenándolos por debajo de los 20ºC, preferentemente por debajo de los 10ºC. El producto se almacena preferentemente a temperaturas de entre -7ºC a temperatura ambiente, es decir, 20ºC, más preferentemente de -2ºC a 7ºC, más preferentemente de 2º a 5ºC.
Evaluación del producto conservado
Como resultado de estar conservado con conservante de producto, la degradación del color del producto se reduce sustancialmente.
La firmeza o dureza de la fruta es la fuerza necesaria para que una sonda penetre la fruta a una distancia dada dentro de la fruta. La firmeza se determina utilizando un Sistema de Prueba de Calidad 25 y la sonda TA 40 de Stevens Company. La sonda TA 40 es un acetato negro de 4,5 mm de diámetro y 20 mm de largo de la varilla de la sonda con un extremo plano. Se utilizaron los siguientes ajustes en el sistema QTS. El tipo de prueba es una prueba de compresión de un ciclo, 0 segundos de tiempo, 0 segundos de recuperación, 5 g de umbral, 30 mm/min de velocidad de prueba, distancia de unidad diana, y una valor diana de 3 mm. Los trozos de manzana tenían 1 cm de grosor.
La textura, el sabor y la humedad de la fruta se evaluaron probando muestras de fruta. El color y/o la apariencia también se evaluaron mediante inspección visual. El color, la textura, la humedad y el sabor se evaluaron según una escala del 1 al 10, siendo 10 el valor asignado a una pieza de fruta fresca cortada de una fruta o verdura comparativa. Un valor inferior a 7 no es aceptable.
La firmeza del producto en el ejemplo 10a se evaluó mezclando muestras de productos. La apariencia se evaluó mediante inspección visual. La humedad se evaluó midiendo la cantidad de agua del producto obtenido.
Ejemplos Ejemplo 1a
Manzanas Red Delicious enteras y manzanas Granny Smith se lavaron con agua corriente, se desinfectaron con una solución de hipoclorito de sodio que contenía 100 ppm de cloro, a continuación se deshuesaron y se cortaron en tiras. Las tiras de manzana se sumergieron en agua durante de 0,5 a 2 minutos. A continuación las tiras de manzana se sumergieron en la solución de conservante de producto que contenía un 4% de ácido ascórbico y un 1% de Li_{2}CO_{3} durante 1 minuto. Las tiras de retiraron de la solución y se secaron durante 1-2 minutos, se sellaron en bolsas de polietileno y se almacenaron a 2-5ºC. Para los controles, las manzanas cortadas no tratadas se sumergieron en 4% de ácido ascórbico con 0,66% NaOH para ajustar el pH a 4,45.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1b
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,6% de BaCl_{2}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1c
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,5% de SrCl_{2}.6H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1d
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 3,5% de ácido ascórbico y 1% de NH_{4}Cl.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1e
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1f
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,5% de Fe Cl_{2}.xH_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1g
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 3% de ácido ascórbico y 1,5% de FeCl_{2}.xH_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1h
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 1,8% de ácido ascórbico y 0,72% de FeCl_{2}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1i
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,75% de FeSO_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1j
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 3% de ácido ascórbico y 1,25% de FeSO_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1k
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 1,8% de ácido ascórbico y 0,75% de FeSO_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1l
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,9% de FeCl_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1m
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 3% de ácido ascórbico y 1,4% de FeCl_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1n
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 2% de ácido ascórbico y 0,95% de FeCl_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1o
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 2,28% de MnCl_{2}.4H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1p
Manzanas Red Delicious y manzanas Granny Smith se conservaron con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 0,56% de MnCO_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Evaluación de manzanas Red Delicious cortadas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
1
2
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Evaluación de Manzanas Granny Smith cortadas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
4
5
Tanto las manzanas Granny Smith no tratadas como las manzanas Red Delicious empezaron a decolorarse justo después de cortarse. La puntuación del color bajó a menos de 7 entre 5 y 30 minutos tras cortarse.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2a
Se conservaron Peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1% de Li_{2}CO_{3}. Los resultados se muestran en la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2b
Se conservaron peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 2a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,6% de BaCl_{2}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2c
Se conservaron peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 2a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,5% de SrCl_{2}.6H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2d
Se conservaron peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 2a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,75% de FeSO_{4}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2e
Se conservaron peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 2a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1,9% de FeCl3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2f
Se conservaron peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 2a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 2,28% de MnCl_{2}.4H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2g
Se conservaron peras Bartlett con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 2a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 0,56% de MnCO_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Evaluación de peras Barlett cortadas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
6
La puntuación del color de peras Bartlett cortadas y no tratadas bajó hasta menos de 7 en 4 horas después de que fueran cortadas.
\newpage
Ejemplo 3a
Se conservaron aguacates Hass con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 9,3% de ácido ascórbico y 5,7% de MnCl_{2}.4H_{2}O. Los resultados se muestran en la tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3b
Se conservaron aguacates Hass con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 3a, exceptuando que la solución conservante contenía 6,2% de ácido ascórbico y 3,8% de MnCl_{2}.4H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3c
Se conservaron aguacates Hass con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 3a, exceptuando que la solución conservante contenía 10,2% de ácido ascórbico y 4,8% de FeCl_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3d
Se conservaron aguacates Hass con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 3a, exceptuando que la solución conservante contenía 6,8% de ácido ascórbico y 3,2% de FeCl_{3}.
Ejemplo 3e
Se conservaron aguacates Hass con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 3a, exceptuando que la solución conservante contenía 8% de ácido ascórbico y 3,5% de FeSO_{4}.
Los aguacates Hass controlados y no tratados comenzaron a decolorarse después de ser cortados. La puntuación del color bajó a menos que 7 entre 1 y 2 tras cortarse.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4a
El apio se lavó con agua corriente para eliminar la suciedad y la tierra, se desinfecto con 100-150 partes por millón de agua de hipoclorito de sodio (agua de cloro) durante un minuto, y el agua de cloro excesiva se secó durante 2-3 minutos. A continuación se cortó el apio en tiras de aproximadamente 3 pulgadas de largo por 0,25-0,30 pulgadas de ancho, se desinfectó con 100 partes por millón de agua de cloro durante 1 minuto y después se extrajo durante 2-3 minutos. A continuación las tiras de apio se sumergieron en la solución de conservante de producto que contenía un 3,52% de ácido ascórbico y un 1,97% de cloruro magnésico-4H_{2}O durante 2-3 minutos. Las tiras de apio tratadas se secaron durante 2-3 minutos, se envolvieron en bolsas de polietileno que después se sellaron y se almacenaron a 2-5ºC. Los resultados se muestran en la tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4b
Se conservaron tiras de apio cortadas con el conservante de producto fresco como en el ejemplo, exceptuando que la solución conservante contenía 3,52% de ácido ascórbico y 1,26% de cloruro ferroso-6H_{2}0.
TABLA 4 Evaluación de tiras de apio cortadas conservadas con conservante de producto
7
Ejemplo 5a
Se conservaron tiras de apio cortadas con el conservante de producto fresco como en el ejemplo, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 1,18% de cloruro de bario. Los resultados se muestran en la tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5b
Se conservaron tiras de apio cortadas con el conservante de producto fresco como en el ejemplo, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 1,51% de cloruro de estroncio-6H_{2}0.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5c
Se conservaron tiras de apio cortadas con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 4a, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 0,84% de carbonato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5d
Se conservaron tiras de apio cortadas con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 5a, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 0,48% de cloruro de litio.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5e
Se conservaron tiras de apio cortadas con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 5a, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 0,84% de carbonato de litio.
TABLA 5 Evaluación de tiras de apio cortadas conservadas con conservante de producto fresco
8
Ejemplo 6a
Champiñones enteros se lavaron con 0,25% de solución de carbonato de sodio durante 30 segundos para eliminar la suciedad y después durante aproximadamente de 20 a 30 segundos. A continuación los champiñones se sumergieron en una solución de conservante de producto que contenía un 4,0% de ácido ascórbico y un 0,63% de carbonato de sodio durante 2-3 minutos. Los champiñones tratados se llevaron a continuación a recipientes de plástico perforados, colocados en bolsas de papel, y se almacenaron a 2-5ºC. A modo de comparación, los champiñones enteros se trataron con una solución que contenía 4,0% de ácido ascórbico y 0,8% de carbonato de sodio que contenía 4,0% de ácido ascórbico y 0,6% de hidróxido de sodio. Se utilizaron champiñones no tratados como controles. Los resultados se muestran en la tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6b
Se conservaron champiñones enteros como en ejemplo 6a, exceptuando que la solución conservante de producto fresco contenía 4,0% de ácido ascórbico y 1,1% de carbonato de estrontio.
TABLA 6 Evaluación de champiñones enteros conservados con conservante de producto fresco
10
Ejemplo 7
Manzanas Bramey sin imperfecciones o marcas se lavaron con agua corriente, se desinfectaron con una solución de hipoclorito de sodio que contenía 100 ppm de cloro disponible durante dos minutos, después se pelaron, se deshuesaron y se cortaron en tiras. Las manzanas cortadas en tiras se sumergieron en una solución conservante de producto fresco que contenía 5,12% de ascorbato de estrontio; la solución conservante de producto fresco se contuvo en 4,12% de ácido ascórbico y 1,795 de Sr_{2}CO_{3}, durante de 30 a 60 segundos. A continuación las manzanas se escurrieron en un colador durante un minuto. Las tiras de manzana y el colador se colocaron en bolsas de plástico de 500 micrones de SunSct Packaging, se almacenaron a 4ºC y se evaluaron varias veces durante un período de 15 días. El agua que se recogió en la bolsa de plástico se retiró y se pesó.
Para su comparación, se colocaron tiras de manzana preparadas de forma similar en una de varias soluciones que contenían: 4,3% de ácido ascórbico y 1,13% de MgCO_{3} hidratado, específicamente 4MgCO_{3}.Mg(OH)_{2}5H_{2}O o una solución acuosa de 5,0% p/p de dihidrato de ascorbato cálcico, Con un pH de 7,2%, o una solución de 5,3% p/p de 4,12% de ácido ascórbico y 1,17% de carbonato cálcico; o 6% de ácido ascórbico con un pH de 2,3%; o 48 g de ácido ascórbico, 48 g de ácido cítrico, 16 g de CaCl_{2} y 48 g de NaCl en 800 g de agua, con un pH de 1,2%; o 6% p/p de ácido cítrico y 6% p/p de ácido ascórbico; o 4,64% de ascorbato de sodio con 4,13% de ácido ascórbico y 1,18% de NaCo_{3}; o 4,3% de ácido ascórbico y 1,62% de K_{2}CO_{3} (ascorbato potásico). Los resultados se muestran en la tabla 7.
TABLA 7 Evaluación de manzanas cortadas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
11
Ejemplo 8a
Se conservaron manzanas Bramley con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 1a, exceptuando que la solución conservante contenía 4% de ácido ascórbico y 1% de Li_{2}CO_{3}. La solución de ascorbato de litio se preparó añadiendo 7,35 gramos de carbonato de litio y 35 gramos de ácido ascórbico a 800 gramos de agua. La solución conservante tenía un pH de 5,7.
Para su comparación, tiras de manzana se colocaron en una de varias soluciones comparativas: Un 5,0% p/p de solución acuosa de dihidrato de ascorbato de calcio que contenía 42,5 gramos de dihidrato de ascorbato de calcio y 800 gramos de agua con un pH de 7; una solución de 5,3% p/p de ascorbato de calcio que contenía 44,94 gramos de mezcla de 9,95 gramos de carbonato cálcico y 35 gramos de ácido ascórbico en 800 gramos de agua con un pH de 5,5; una solución comparativa, que contenía 48 g de ácido ascórbico, 48 g de ácido cítrico, 16 g de CaCl_{2}, 48 g de NaCl y 800 g de agua con un pH de 1,2; una solución comparativa de ascorbato de sodio que contenía 28,45 gramos de carbonato de sodio, 35 gramos de ácido ascórbico, 800 gramos de agua con un pH de 6,8; una solución comparativa de ascorbato de calcio que contenía 8,75 gramos de carbonato cálcico, 35 gramos de ácido ascórbico y a 800 gramos de agua, una solución comparativa de ascorbato de calcio que contenía 9,95 gramos de carbonato calcio, 35 gramos de ácido ascórbico y 765 gramos de agua, una solución comparativa de ascorbato de magnesio que contenía 9,66 gramos de carbonato de magnesio hidratado 4MgCO_{3}.Mg(OH)_{2}5H_{2}O,35 gramos de ácido ascórbico, 765 gramos de agua con un pH de 6,4; y una solución comparativa de ascorbato de zinc que contenía 35 gramos de ácido ascórbico, 12,74 gramos de carbonato de zinc y 765 gramos de agua, con un pH de 5,5. Las tiras de manzana se evaluaron en el día cinco. Los resultados se muestran en la tabla 8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8b
Se conservaron manzanas Bramley como en el ejemplo 8a, exceptuando que la solución conservante contenía 14,68 gramos de carbonato de estrontio, 35 gramos de ácido ascórbico, 765 g de agua con un pH de 5,3, para proporcionar una solución de 5,44% (p/p) de solución de ascorbato de estrontio.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8c
Se conservaron manzanas Bramley como en ejemplo 8a, exceptuando que la solución conservante contenía 3% (p/p) de ascorbato de bario. La solución de ascorbato de bario se preparó añadiendo 19,63 gramos de carbonato de bario y 35 gramos de ácido ascórbico a 765 gramos de agua, con un pH de 5,8.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8 Evaluación a 5 días de manzanas cortadas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
12
\newpage
Ejemplo 9a
Se lavaron manzanas Red Delicious enteras con agua corriente, se desinfectaron con un solución de 100 ppm de hipoclorito de sodio, se deshuesaron y se cortaron en tiras. Las tiras de manzana se sumergieron en el agua durante de 0,5 a 2 minutos. Después las tiras de manzana de sumergieron durante 1 minuto en las siguientes soluciones: 3% de ácido ascórbico y 0,8% de NH_{4}Cl. Para su comparación, se utilizaron las tiras no tratadas y las tiras de manzana tratadas con 3% de ácido ascórbico o 2% de ácido ascórbico. Las manzanas se retiraron, se escurrieron durante 1-2 minutos, se sellaron en bolsas mil (5-0 Pm) y se almacenaron a 2-5ºC. Los resultados se muestran en la tabla 9.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9b
Se conservaron manzanas Red Delicious con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 9a, exceptuando que la solución conservante contenía 2,0% de ácido ascórbico y 0,8% de NH4Cl.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9c
Se conservaron manzanas Red Delicious con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 9a, exceptuando que la solución conservante contenía 3,0% de ácido ascórbico y 0,5% de (NH_{4})2CO_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9d
Se conservaron manzanas Red Delicious con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 9a, exceptuando que la solución conservante contenía 2,0% de ácido ascórbico y 0,5% de (NH_{4})2CO_{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9 Evaluación de manzanas Red Delicious cortadas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
13
Ejemplo 10a
Se conservaron manzanas Red Delicious con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 9a, exceptuando que la solución conservante contenía 3,0% de ácido ascórbico y 0,8% de CuSO_{4}. Los resultados se muestran en la tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11b
Se conservaron manzanas Red Delicious con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 11a, exceptuando que la solución conservante contenía 2,0% de ácido ascórbico y 0,8% de NH_{4}Cl.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10 Valuación de manzanas Red Delicious cortadas en tiras con conservante de producto fresco
14
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12a
Se lavaron Patatas Russet enteras con agua corriente para eliminar la suciedad. A continuación las patatas de pelaron y se cortaron en dados de aproximadamente 0,5 pulgadas de tamaño. Las patatas en dados se lavaron a continuación con agua corriente para eliminar el almidón y se escurrieron durante 2-3 minutos. A continuación las patatas en dados se sumergieron en una solución de conservante de producto fresco que contenía un 4,0% de ácido ascórbico y un 2,74% de ALCl_{3}.6H_{2}O durante 60 segundos y el exceso de solución se escurrió durante 2-3 minutos. Las patatas tratadas se envasaron en bolsas de polietileno de 3 mil (75 Pm) y las bolsas se termosellaron y se almacenaron a 2-5ºC para su observación. Para su comparación, se utilizaron tiras no tratadas. Los resultados se muestran en la tabla 11.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12b
Se conservaron patatas Russet frescas en tiras con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 12a, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 1,82% de AlCl_{3} 6H_{2}O.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12c
Se conservaron patatas Russet frescas en tiras con el conservante de producto fresco como en el ejemplo 12a, exceptuando que la solución conservante contenía 4,0% de ácido ascórbico y 3,43% de AlNH_{4}.(SO_{4})_{2} 12H_{2}O.
TABLA 11 Evaluación de patatas Russet frescas en tiras conservadas con conservante de producto fresco
15
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet JP 6181684 A [0009]
\bullet EP 0141875 A [0010]
\bullet WO 0030460 A [0011]
\bullet WO 0167878 A [0011]
\bullet JP 2003047399 A [0012]
\bullet JP 62262945 A [0012]
Documentos que no son patentes citados en la descripción
\bulletPAUL M. CHEN et al. HortTechnology, 2003, vol. 13 (2), 314-320 [0008]

Claims (20)

1. Procedimiento para conservar productos frescos seleccionados de entre fruta y verdura cruda, comprendiendo las siguientes etapas:
a. proporcionar una solución de conservante de producto fresco que comprende:
un catión conservante seleccionado del grupo constituido por ión de estrontio, ión de litio, ión de bario, ión de aluminio, ión de cobre, ión de amonio, ión de hierro, ión de manganeso o mezclas de los mismos; y
un anión conservante seleccionado de entre el grupo constituido por: iones de ascorbato o iones de eritorbato; y agua;
en el que el ión de anión conservante y el catión conservante están presentes en una relación de ión de desde 0,2:1 a 8:1.
b. aplicar dicho conservante de producto al producto.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la solución conservante tiene menos del 1% de iones de sodio y menos del 1% de iones de potasio.
3. Procedimiento de la reivindicación 1, en el que la solución conservante tiene menos del 0,5% de ácido cítrico o iones de citrato y menos del 0,5% de ácido málico e iones de malato.
4. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el catión conservante es el ión de hierro y el anión conservante y el ión de hierro están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
5. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el catión conservante es el ión de manganeso y el anión conservante y el ión de manganeso están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
6. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el catión conservante es el ión de aluminio y el anión conservante y el ión de aluminio están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
7. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el catión conservante es ión de cobre y el anión conservante y el ión de cobre están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
8. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el catión es ión de amonio y el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
9. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el catión es ión de litio y el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
10. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que la solución conservante comprende:
de 0,1% a 30% del catión conservante; y
de 0,1% a 40% del anión conservante, en el que el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 1:1 a 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que el conservante tiene menos del 5% de agentes de formación de película, ácido láctico y cisteína.
12. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que la solución conservante comprende:
del 0,1% al 10% de catión conservante,
del 0,5% al 15% de anión conservante; en el que el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 1,5:1 a 3:1 y el producto es un elemento de la familia Solcanaceae, la familia Amaryllidaceae, la familia Brassicaceae, la familia Cucurbitaceae, las clases Ascomycetes/Basidiomycetes o los árboles frutales.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Procedimiento de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, en el que:
la solución conservante comprende del 0,2% al 3% de catión conservante, y del 1% al 5% de anión conservante;
el producto está seleccionado del grupo constituido por pimientos, cebollas, tomates, pepinos, champiñones, apio, patatas, lechuga, manzanas, peras, aguacates y mezclas de los mismos;
el producto está cortado, y;
el producto cortado no se congela, deshidrata, cocina o envasa tras la etapa b.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Una fruta o vegetal cortado conservado según el procedimiento de las reivindicaciones 1,2 ó 3.
15. Procedimiento de las reivindicación 1, en el que dicho:
solución conservante de producto consiste esencialmente de:
un catión conservante seleccionado de entre el grupo constituido por: un ión de estrontio, ión de litio, ión de bario, ión de aluminio, ión de cobre, ión de amonio, ión de hierro, ión de manganeso o mezclas de los mismos;
y un anión conservante seleccionado del grupo constituido por iones de ascorbato; iones de eritorbato y mezclas de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Procedimiento de las reivindicación 15, en el que el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 0,75:1 a 8:1.
17. Procedimiento de las reivindicación 15, en el que la solución conservante contiene:
de 0,1% a 15% del catión conservante; y
de 0,1% a 30% del anión conservante, en el que el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 1:1 a 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Procedimiento de la reivindicación 15, en el que: la solución conservante comprende del 0,1% al 10% de catión conservante y del 0,5% al 15% de anión conservante; en el que el anión conservante y el catión conservante están presentes en una fracción molar de desde 1,5:1 a 3:1; el producto es un elemento de la familia Solcanaceae, la familia Amaryllidaceae, la familia Brassicaceae, la familia Cucurbitaceae, las clases Ascomycetes/Basidiomycetes o los árboles frutales; y el producto cortado no está congelado, deshidratado o envasado después de la etapa b.
19. Procedimiento de la reivindicación 15, en el que la catión conservante es al menos uno de Sr, Li, Ba, Al, NH_{4}, Fe y Mn.
20. Procedimiento de la reivindicación 19, en el que el catión conservante es al menos uno de Sr, Ba, Al, Fe y Mn.
ES04782189T 2003-08-28 2004-08-25 Procedimientos para conservar productos frescos. Active ES2324415T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US49839903P 2003-08-28 2003-08-28
US498399P 2003-08-28
US52351703P 2003-11-19 2003-11-19
US523517P 2003-11-19
US920799 2004-08-18
US10/920,799 US8101221B2 (en) 2003-08-28 2004-08-18 Methods for preserving fresh produce

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324415T3 true ES2324415T3 (es) 2009-08-06

Family

ID=34279803

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04782189T Active ES2324415T3 (es) 2003-08-28 2004-08-25 Procedimientos para conservar productos frescos.

Country Status (19)

Country Link
US (3) US8101221B2 (es)
EP (1) EP1659887B1 (es)
JP (2) JP4709151B2 (es)
KR (1) KR101150687B1 (es)
AT (1) ATE428314T1 (es)
AU (1) AU2004270175B2 (es)
BR (1) BRPI0414037A (es)
CA (1) CA2537086C (es)
DE (1) DE602004020637D1 (es)
DK (1) DK1659887T3 (es)
ES (1) ES2324415T3 (es)
HK (1) HK1098018A1 (es)
IL (1) IL173972A (es)
MX (1) MXPA06002326A (es)
NZ (1) NZ545996A (es)
PL (1) PL1659887T3 (es)
PT (1) PT1659887E (es)
SG (1) SG145774A1 (es)
WO (1) WO2005023022A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5925395A (en) * 1998-01-09 1999-07-20 Mantrose-Haeuser Co., Inc. Methods for preserving fresh vegetables
US8101221B2 (en) * 2003-08-28 2012-01-24 Mantrose-Haeuser Co., Inc. Methods for preserving fresh produce
US20050226973A1 (en) * 2004-04-07 2005-10-13 Rodney Lingham Process for treating edible plant structures and product thereof
CA2687628A1 (en) 2007-05-18 2008-11-27 Agion Technologies, Inc. Bioactive agrichemical compositions and use thereof
US8372992B2 (en) * 2007-06-01 2013-02-12 Nutraceutical Corporation Strontium (M) ascorbate, compositions containing same, method for making same and method of using same
KR101009759B1 (ko) * 2008-10-02 2011-01-19 오승희 색상이 선명한 오징어먹물가미 건조 오징어의 제조방법
US20100233331A1 (en) * 2009-03-11 2010-09-16 Bello Anthony B Potato with Enhanced Resistance to Greening and Decay and Infusion Process to Obtain Such Resistance
IT1394111B1 (it) * 2009-05-13 2012-05-25 Uni Degli Studi Di Foggia Metodo di produzione di conserve e semiconserve vegetali in pezzi.
MX2012001418A (es) * 2009-07-31 2012-06-12 Sunny Delight Beverages Soluciones de vitamina e microbianamente estables.
US20120164281A1 (en) * 2009-12-29 2012-06-28 The Garlic Co. Packaged fresh diced garlic and process for making same
ES2364265B9 (es) * 2010-02-18 2015-03-11 Lunacitric S A Procedimiento de conservacion de limon natural cortado.
EP2407029A1 (de) 2010-07-14 2012-01-18 Schneider Umwelttechnik AG Waschlösung für pflanzliche Frischprodukte
US8883238B2 (en) 2010-08-20 2014-11-11 Pfm, Llc Fresh fruit preservative and method of using same
US8512781B2 (en) * 2010-08-20 2013-08-20 Pfm, Llc Fresh fruit preservative and method of using same
EP2471361B1 (en) * 2010-11-30 2017-01-04 Enhold B.V. Treatment product for cut flowers
KR101296455B1 (ko) 2011-06-10 2013-08-13 영농조합법인 늘새봄 동결건조된 깻잎의 제조방법
US9295254B2 (en) 2011-12-08 2016-03-29 Sciessent Llc Nematicides
CN103284929B (zh) * 2012-02-23 2015-08-12 黄曦 一种护肤品及其制备方法
US20140199449A1 (en) * 2013-01-14 2014-07-17 Andy Hernandez Methods for extending the shelf life of processed cucurbita pepo vegetables
US20140234504A1 (en) * 2013-02-19 2014-08-21 Andy Hernandez Methods for extending the shelf life of whole and processed capsicum annuum fruit
US9445615B2 (en) 2013-07-02 2016-09-20 Pfm, Llc Fresh potato preservative and method of using same
US9744542B2 (en) 2013-07-29 2017-08-29 Apeel Technology, Inc. Agricultural skin grafting
US9668494B2 (en) 2014-10-24 2017-06-06 FONA International Inc. Preserved cut fresh produce with true-to-nature flavor
ES2530442B1 (es) * 2015-02-05 2015-12-10 Juan SOLER CARNE Procedimiento de conservación de fruta pelada y producto de fruta pelada obtenido
EP3298024B1 (en) 2015-05-20 2020-04-01 Apeel Technology, Inc. Plant extract compositions and methods of preparation thereof
US20180139988A1 (en) * 2015-06-12 2018-05-24 Dainichiseika Color & Chemicals Mfg. Co., Ltd. Preservative composition and preservation liquid for fruits and vegetables, and fruits and vegetables
JP7049245B2 (ja) 2015-09-16 2022-04-06 アピール テクノロジー,インコーポレイテッド 分子コーティングのための前駆体化合物
ES2939007T3 (es) 2015-12-10 2023-04-18 Apeel Tech Inc Composiciones de extractos de plantas para formar recubrimientos protectores
JP6837711B2 (ja) * 2015-12-25 2021-03-03 カゴメ株式会社 加工タマネギの桃色化抑制方法、加工タマネギの製造方法、桃色化抑制剤、加工タマネギ、及び飲食品
EP3407713A1 (en) 2016-01-26 2018-12-05 Apeel Technology, Inc. Method for preparing and preserving sanitized products
CN110087475B (zh) 2016-11-17 2023-04-11 阿比尔技术公司 由植物提取物形成的组合物及其制备方法
ES2719235T3 (es) 2016-12-21 2019-07-09 Benjamin Amit Singh Método para conservar productos frescos, composición sólida para la aplicación del método de conservación de productos frescos y productos frescos conservados
CN109090426A (zh) * 2018-08-29 2018-12-28 天津科技大学 一种鲜切紫甘薯的保鲜液及其制备方法和保鲜方法
MX2022010392A (es) 2020-03-04 2022-09-05 Apeel Tech Inc Productos agricolas recubiertos y metodos correspondientes.
JP2023548012A (ja) 2020-10-30 2023-11-15 アピール テクノロジー,インコーポレイテッド 組成物及びその調製方法
WO2022114970A1 (en) * 2020-11-24 2022-06-02 Industrial Innovation Center Antiviral food grade

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US772062A (en) * 1903-11-10 1904-10-11 John J Roush Tube-cutter.
FR1088365A (fr) 1952-08-30 1955-03-07 Produits alimentaires
US2791508A (en) * 1952-08-30 1957-05-07 Rivoche Eugene Joel Food products and method of making the same
GB772062A (en) 1953-11-06 1957-04-10 Malecki George Jerzy Improved preservation of color in canned green vegetables
US2894843A (en) * 1956-09-13 1959-07-14 George J Malecki Preservation of comestibles with suspensions
US2984843A (en) 1957-10-23 1961-05-23 American Hospital Supply Corp Patient bed and transfer stretcher
US4416909A (en) 1982-05-10 1983-11-22 Aversano Ralph W Meat preservation method
JPS6248335A (ja) * 1985-08-27 1987-03-03 Haitetsuku:Kk 果菜類鮮度保持剤
JPS62130644A (ja) * 1985-12-02 1987-06-12 Nakahara Shokai:Kk 鮮度保持剤
JPS62262945A (ja) 1986-05-09 1987-11-16 Toray Ind Inc りんごの包装材料
CN1032997A (zh) 1987-11-09 1989-05-24 孟山都公司 食物保存组合物
JPH06181684A (ja) 1992-04-13 1994-07-05 Aoba Kasei Kk 果実・野菜類の変色防止方法とそのための変色防止剤
ES2104515B1 (es) * 1996-03-22 1998-05-16 Sande Moreno Alfonso De Composicion de un producto para conservar alimentos perecederos.
JP3769645B2 (ja) * 1997-11-05 2006-04-26 奥野製薬工業株式会社 食品保存剤及び保存方法
CN1337853A (zh) 1998-11-19 2002-02-27 宝洁公司 用于食物的减少微生物的方法和组合物
CA2402520A1 (en) 2000-03-13 2001-09-20 Kenneth Beckman Biocidal methods and compositions
IT1321254B1 (it) 2000-05-11 2004-01-08 Consorzio Per La Patata Tipica Composizione per aumentare la qualita' nutrizionale dei vegetali esuo uso.
JP2003047399A (ja) 2001-08-08 2003-02-18 Bridgestone Corp 鮮度保持材及び鮮度保持部材
US8101221B2 (en) * 2003-08-28 2012-01-24 Mantrose-Haeuser Co., Inc. Methods for preserving fresh produce

Also Published As

Publication number Publication date
AU2004270175A1 (en) 2005-03-17
AU2004270175B2 (en) 2008-07-31
MXPA06002326A (es) 2006-05-19
US20050084602A1 (en) 2005-04-21
EP1659887A4 (en) 2007-05-02
EP1659887B1 (en) 2009-04-15
CA2537086C (en) 2012-07-03
DE602004020637D1 (de) 2009-05-28
JP4709151B2 (ja) 2011-06-22
HK1098018A1 (en) 2007-07-13
US20120201939A1 (en) 2012-08-09
EP1659887A1 (en) 2006-05-31
JP5241867B2 (ja) 2013-07-17
JP2007503807A (ja) 2007-03-01
WO2005023022A1 (en) 2005-03-17
ATE428314T1 (de) 2009-05-15
SG145774A1 (en) 2008-09-29
BRPI0414037A (pt) 2006-10-24
JP2011083294A (ja) 2011-04-28
KR20060119898A (ko) 2006-11-24
DK1659887T3 (da) 2009-08-03
NZ545996A (en) 2009-10-30
CA2537086A1 (en) 2005-03-17
PL1659887T3 (pl) 2009-09-30
KR101150687B1 (ko) 2012-05-25
US8101221B2 (en) 2012-01-24
US8609169B2 (en) 2013-12-17
IL173972A (en) 2015-01-29
IL173972A0 (en) 2006-07-05
US20130309380A1 (en) 2013-11-21
PT1659887E (pt) 2009-06-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324415T3 (es) Procedimientos para conservar productos frescos.
ES2244170T3 (es) Procedimiento para la conservacion de vegertales frescos.
ES2307473T3 (es) Procedimiento para la conservación de la fruta fresca.
ES2342661T3 (es) Procedimientos para conservar productos frescos.
CN100589723C (zh) 保存新鲜农产品的方法
MXPA00006611A (es) Metodos para conservar vegetales frescos