ES2314219T3 - Derivados de cinamida. - Google Patents

Derivados de cinamida. Download PDF

Info

Publication number
ES2314219T3
ES2314219T3 ES03740425T ES03740425T ES2314219T3 ES 2314219 T3 ES2314219 T3 ES 2314219T3 ES 03740425 T ES03740425 T ES 03740425T ES 03740425 T ES03740425 T ES 03740425T ES 2314219 T3 ES2314219 T3 ES 2314219T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
benzyloxy
formula
compound
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03740425T
Other languages
English (en)
Inventor
Synese Jolidon
Rosa Maria Rodriguez Sarmiento
Andrew William Thomas
Wolfgang Wostl
Rene Wyler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2314219T3 publication Critical patent/ES2314219T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C255/00Carboxylic acid nitriles
    • C07C255/49Carboxylic acid nitriles having cyano groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton
    • C07C255/54Carboxylic acid nitriles having cyano groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton containing cyano groups and etherified hydroxy groups bound to the carbon skeleton
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/32Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton containing six-membered aromatic rings
    • C07C235/34Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton containing six-membered aromatic rings having the nitrogen atoms of the carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms

Abstract

Un compuesto de fórmula I (Ver fórmula) en donde R 1 es (C1-C3)-alquilo, halógeno, halógeno-(C1-C6)-alquilo, ciano, (C1-C6)-alcoxilo o halógeno-(C1-C6)-alcoxilo; R 21 , R 22 , R 23 y R 24 son cada uno independientemente seleccionados del grupo consistente en hidrógeno y flúor; R 3 es hidrógeno o (C1-C3)-alquilo; A es un grupo divalente de fórmula (a), (b) o (c) (Ver fórmulas) R 4 es hidrógeno o (C1-C3)-alquilo; R 5 , R 6 y R 7 son cada uno independientemente hidrógeno o (C1-C6)-alquilo; y n es 1, 2 o 3; con la condición de que se excluye 3-[4-(3-cloro-benciloxi)-fenil]-N-etil-propionamida y 3-[4-(4-bromo-benciloxi)-fenil]- propionamida.

Description

Derivados de cinamida.
La presente invención se refiere a 3-fenil-propionamido, 3-fenil-acrilamido y derivados de 3-fenil-propinamido, procedimientos para su preparación, composiciones que las contengan y el uso de tales derivados como inhibidores de MAO-B.
Más particularmente la presente invención se refiere a compuestos de fórmula I o Ia
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en donde
R^{1}
es (C_{1}-C_{3})-alquilo, halógeno, halógeno-(C_{1}-C_{6})-alquilo, ciano, (C_{1}-C_{6})-alcoxilo o halógeno-(C_{1}-C_{6})-alcoxilo;
R^{21}, R^{22}, R^{23} y R^{24} son cada uno independientemente seleccionados del grupo consistente en hidrógeno y flúor;
R^{3}
es hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo;
A
es un grupo divalente de fórmula a, b o c
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
R^{4}
es hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo;
R^{5}, R^{6} y R^{7} son cada uno independientemente hidrógeno o (C_{1}-C_{6})-alquilo; y
n
es 1, 2 o 3;
con la condición de que se excluye 3-[4-(3-cloro-benciloxi)-fenil]-N-etil-propionamida y 3-[4-(4-bromo-benciloxi)-fenil]-propionamida.
Los compuestos de fórmula general I son inhibidores selectivos de monoamina oxidase B.
Monoamina oxidasa (MAO, EC 1,4,3,4) es un enzima que contiene flavina responsable de la desaminación oxidativa de los neurotransmisores endógenos monoamina tales como dopamina, serotonina, adrenalina, o noradrenalina, y aminas traza, por ejemplo feniletil-amina, así como un número de xenobióticos amina. El enzima existe en dos formas, MAO-A y MAO-B, codificada por diferentes genes [Bach et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 85:4934-4938 (1988)] y difiriendo en la distribución tisular, estructura y especificidad de sustrato. MAO-A posee mayor afinidad para la serotonina, octopamina, adrenalina, y noradrenalina; en donde los sustratos naturales para MAO-B son feniletilamina y tiramina. Dopamina se cree que puede ser oxidada por ambas isoformas. MAO-B está ampliamente distribuida en muchos órganos incluyendo el cerebro [Cesura y Pletscher, Prog. Drug Research 38:171-297 (1992)]. La actividad de MAO-B en el cerebro parece aumentar con la edad. Este incremento se atribuye a la gliosis asociada con el envejecimiento [Fowler et al., J. Neural. Transm. 49:1-20 (1980)]. Adicionalmente, la actividad MAO-B es significativamente mayor en los cerebros de pacientes con la enfermedad de Alzheimer [Dostert et al., Biochem. Pharmacol. 38:555-561 (1989)] y se ha encontrado su expresión muy alta en astrocitos alrededor de las placas seniles [Saura et al., Neuroscience 70:755-774 (1994)]. En este contexto, ya que la desaminación oxidativa de monoaminas primarias por MAO produce NH_{3}, aldehídos y H_{2}O_{2}, agentes con toxicidad establecida o potencial, se ha sugerido que existe una razón para la utilización de inhibidotes selectivos MAO-B para el tratamiento de demencia y enfermedad de Parkinson. La inhibición de MAO-B causa una reducción en la inactivación enzimática de la dopamina y prolonga así la disponibilidad del neurotransmisor en las neuronas dopaminérgicas. Los procesos de degeneración asociados con la edad y las enfermedades de Alzheimer y Parkinson pueden también ser atribuidas al estrés oxidativo debido a un aumento de la actividad de MAO y por consiguiente el aumento de la formación de H_{2}O_{2} por MAO-B. Por lo tanto, los inhibidores de MAO-B pueden actuar tanto por reducción de la formación de radicales de oxígeno como aumentando los niveles de monoaminas en el cerebro.
Dada la implicación de MAO-B en los trastornos neurológicos mencionados anteriormente, es de considerable interés obtener inhibidores potentes y selectivos que permitan el control sobre esta actividad enzimática. La farmacología de algunos inhibidores MAO-B conocidos es por ejemplo abordada por Bentué-Ferrer et al. en CNS Drugs 6:217-236 (1996). Mientras que la principal limitación de la actividad inhibidora de MAO irreversible y no selectiva es la necesidad de tener precauciones en la dieta debido al riesgo de inducir una crisis hipertensiva cuando se ingiere una dieta rica en tiramina, así como el potencial de interacciones con otras medicaciones [Gardner et al., J. Clin. Psychiatry 57:99-104 (1996)], estos acontecimientos adversos son de menos interés con los inhibidores MAO reversibles y selectivos, en particular MAO-B. Así, existe una necesidad de inhibidores MAO-B con una elevada selectividad y sin los efectos adversos típicos de los inhibidores de MAO irreversibles con baja selectividad por la enzima.
Se ha encontrado que los compuestos de la presente invención son inhibidores altamente selectivos de MAO-B. Por lo tanto, es otro objeto de la presente invención proporcionar composiciones que contienen uno o más compuestos de la invención y un vehículo. Es otro objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento para la elaboración de compuestos de la invención, así como el uso de los compuestos de la invención en el control o prevención de enfermedades mediadas por los inhibidotes de monoamina oxidase B, y, respectivamente, su use para la producción de los correspondientes medicamentos.
Las siguientes definiciones de términos generales se usan en la presente solicitud de patente independientemente si los términos en cuestión aparecen solos o en combinación. Se debe entender que, tal como se usa en la especificación y en las reivindicaciones anexadas, las formas singulares "un", "una," y "el", "la" incluyen las formas en plural a menos que el contexto lo indique claramente de otro modo.
El término "C_{1}-C_{6}-alquilo" ("alquilo inferior") usado en la presente solicitud denota residuos hidrocarburo saturados ramificados o de cadena lineal con 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente con 1 a 3 átomos de carbono, tales como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, sec-butilo, t-butilo, y similares. Concordantemente, el término "(C_{1}-C_{3})-alquilo" indica un residuo hidrocarburo saturado ramificado o de cadena lineal con 1 a 3 átomos de carbono.
El término "halógeno" denota flúor, cloro, bromo y yodo.
"Halógeno-(C_{1}-C_{6})-alquilo" o "halógeno-(C_{1}-C_{6})-alcoxilo" indica un residuo alquilo inferior o alcoxilo inferior, respectivamente, tal como se define aquí, sustituido en cualquier posición por uno o más átomos de halógeno tal como se definen aquí. Ejemplos de residuos halogenoalquilo incluyen, pero no se limitan a, 1,2-difluoropropilo, 1,2-dicloropropilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, y 1,1,1-trifluoropropilo, y similares. "Halogeno-alcoxilo" incluye trifluorometiloxilo.
"C_{1}-C_{6}-alcoxilo" indica el residuo -O-R, en donde R es un residuo alquilo inferior tal como se define aquí. Ejemplos de radicales alcoxilo incluyen, pero no se limitan a, metoxilo, etoxilo, isopropoxilo, y similares.
"Sales farmacéuticamente aceptables" de un compuesto indica sales que son farmacéuticamente aceptables, que son generalmente seguras, no tóxicas, y ni biológicamente ni de otro modo indeseables, y que poseen la actividad farmacológica deseada del compuesto padre. Estas sales derivan de un ácido o una base orgánicos o inorgánicos. Si es posible, los compuestos de fórmula I pueden convertirse en sales farmacéuticamente aceptables. Deberá entenderse que las sales farmacéuticamente aceptables pueden incluirse en la presente invención y que todas las referencias a las sales farmacéuticamente aceptables incluyen formas de adición de solventes (solvatos) o formas cristalinas (polimorfos) de la misma sal de adición ácida.
Entre los compuestos de la presente invención ciertos compuestos de fórmula I son preferidos.
Los compuestos de fórmula I están sustituidos por uno, dos o tres R^{1} seleccionados del grupo consistente en (C_{1}-C_{3})-alquilo, halógeno, halógeno-(C_{1}-C_{6})-alquilo, ciano, (C_{1}-C_{6})-alcoxilo o halógeno-(C_{1}-C_{6})-alcoxilo, preferiblemente están sustituidos por un R^{1}. Compuestos preferidos de fórmula I son aquellos, en donde R^{1} es halógeno o halógeno-(C_{1}-C_{6})-alquilo. Especialmente preferidos son aquellos compuestos de fórmula I, en donde R^{1} es flúor o trifluorometilo. Si dos o tres grupos R^{1} están presentes pueden ser iguales o diferentes.
R^{21}, R^{22}, R^{23} y R^{24} independientemente los unos de los otros están seleccionados del grupo consistente en hidrógeno o flúor. Preferiblemente, R^{21}, R^{22}, R^{23} y R^{24} son hidrógeno.
R^{3} es hidrógeno o C_{1}-C_{3}-alquilo. Preferiblemente, R^{3} es hidrógeno o metilo, y aún más preferiblemente, R^{3} es metilo.
\newpage
Son compuestos preferidos de fórmula I, en donde A es un grupo divalente de fórmula (a), es decir, compuestos con la fórmula I-a
3
Son compuestos preferidos de fórmula I-a en donde R^{4} y R^{5} independientemente el uno del otro son hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo. Todos los isómeros cis y trans están incluidos. Especialmente preferidos son los compuestos de fórmula I-a, en donde R^{3} es metilo.
Un grupo preferido de compuestos dentro de este grupo son aquellos, en donde R^{1} es (C_{1}-C_{3})-alquilo o (C_{1}-C_{6})-alcoxilo.
Ejemplos de tales compuestos son los siguientes:
N-metil-3-[4-(4-metil-benciloxi)-fenil]-acrilamida y
3-[4-(3-metoxi-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Aún más preferidos son los compuestos de fórmula I-a, en donde R^{4} y R^{5} son cada uno independientemente hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo, R^{3} es metilo y R^{1} es flúor o trifluorometilo.
Los siguientes compuestos son ejemplos por lo tanto:
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-acrilamida,
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida,
N-metil-3-[4-(4-trifluorometil-benciloxi)-fenil]-acrilamida,
3-[4-(3,4-difluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida, y
3-[4-(4-fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
También son compuestos preferidos de fórmula I, en donde A es un grupo divalente de fórmula (b) y R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} son cada uno independientemente hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo, es decir compuestos con la fórmula I-b
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de tales compuestos son los siguientes:
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-propionamida,
3-[4-(3,4-difluoro-benciloxi)-fenil]-propionamida, y
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-butiramida.
Son más preferidos los compuestos de fórmula I, en donde A es un grupo divalente de fórmula (c), es decir compuestos de fórmula I que tienen la fórmula I-c
5
Metilamida del ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico es un ejemplo para tal compuesto.
Los compuestos de fórmula general I pueden elaborarse mediante la reacción de un compuesto de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
6
en donde R^{1} y n poseen los significados anteriores y Y es un grupo saliente, con un compuesto de fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{3}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24} y A,
o, alternativamente,
reaccionando un compuesto de fórmula IV
\vskip1.000000\baselineskip
8
en donde R^{1}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24} y n poseen los anteriores significados y R^{8} es hidrógeno o (C_{1}-C_{6})-alquilo,
con una amina de fórmula V
(V)H_{2}NR^{3}
en donde R^{3} es como se ha definido antes,
para obtener un compuesto de fórmula I.
De acuerdo con la presente invención, una posibilidad para preparar compuestos de fórmula general I se muestra en el esquema 1:
Esquema 1
9
en donde Y es un grupo saliente (halógeno, OTf etc.) o OH (para acoplamiento de Mitsunobu), R^{10} es O Alquilo o NHR_{3} y R^{1}, R^{10}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24}, A y n son como se ha definido antes.
Compuestos del tipo IX están formados por la síntesis de éter de Williamson, comenzando a partir de los fenoles p-sustituidos VIII y haluros bencílicos, tosilatos, mesilatos o triflatos VII. Bases usadas pueden ser por ejemplo alcoholatos o carbonatos (carbonatos de sodio, potasio o cesio). Solventes preferidos son alcoholes inferiores, acetonitrilo o cetonas inferiores a temperaturas entre 20ºC y temperatura de reflujo. Otro acercamiento es el acoplamiento de Mitsunobu de los alcoholes bencílicos con los correspondientes fenoles VIII. La reacción se realiza normalmente en solventes inertes como por ejemplo dietil éter o tetrahidrofurano (THF), utilizando dialquilazo-dicarboxilatos en presencia de fosfinas (por ejemplo tributil- o trifenil-fosfina). Cuando R^{10} es NHR^{3}, estas reacciones dirigen directamente a los compuestos deseados de fórmula I. Si R^{10} es OAlquilo, el éster de fórmula IX puede transformarse en el producto final deseado de fórmula general I utilizando procedimiento estándar: aminolisis con R^{3}NH_{2} en solventes como metanol, THF etc., o saponificación en el ácido (por ejemplo KOH en metanol), activación del ácido s través de cloruro ácido (cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo) o activación con N,N'-Diciclohexilcarbodiimida (DCC), N-(3-dimetilamino-propil)-N'-etil-carbodiimida hidrocloruro (EDC) etc. y acoplamiento con la amina R^{3}NH_{2}.
Otro método (Esquema 2) para preparar compuestos de fórmula I cuando A es un grupo divalente de fórmula (a) -CR^{4}=CR^{5}- involucra condensaciones Knoevenagel-Doebner de las cetonas o aldehídos X con malonato o dialquil malonatos. Estas reacciones se realizan bajo condiciones estándar, utilizando piridina como solvente, con o sin catálisis de piperidina, preferentemente a temperatura de reflujo.
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
10
en donde R^{11} es Oalquilo o OH y R^{1}, R^{4}, R^{5}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24} y n posee los significados definidos anteriormente.
Los ésteres XII (R^{11} = OAlquilo) o ácidos XII (R^{11} = OH) son convertidos entonces como se ha descrito previamente en las deseadas amidas de fórmula I-a. Alternativamente, los compuestos XII pueden reducirse en los derivados I-b en donde A = -CHR^{4}-CHR^{5}-, previamente a o a continuación de la conversión a las amidas (esquema 3). Esta reducción se realiza preferentemente mediante hidrogenación catalítica utilizando hidrógeno y platino sobre carbón en solventes como metanol, dioxano o acetato de etilo a TA.
\newpage
Esquema 3
11
Los compuestos X pueden prepararse mediante alquilación de 4-hidroxi-benzaldehídos opcionalmente sustituidos o 4-hidroxi-acetofenonas con haluros bencílicos, tosilatos, mesilatos o triflatos en una reacción similar a la descrita en el esquema 1.
Compuestos de fórmula I en donde A es -CR^{4}=CR^{5}- pueden también prepararse mediante una reacción de Reformatski sobre compuestos X (esquema 4).
Esquema 4
12
en donde X es halógeno y R^{5} posee los significados dados anteriormente.
Estas condensaciones de los compuestos carbonil con los alfa-halo-ésteres se realizan bajo condiciones estándar en éteres como dietil éter, THF o dioxano con zinc preferentemente como metal. Los compuestos XII pueden convertirse además como se ha descrito previamente a las amidas deseadas de fórmula I-a.
Otro método (esquema 5) para preparar compuestos del tipo I-a o I-c involucra acoplamientos Heck- o Sonogashira-de halaros de arilo o triflatos E con alquenos, respectivamente alquinos.
Esquema 5
Reacción de Heck
13
\vskip1.000000\baselineskip
Reacción de Sonogashira
14
en donde R^{12} es Oalquilo o NHR_{3} y R^{13} es H, Si(alquilo)_{3}, COOalquilo o CONHR^{3} y R^{1}, R^{4}, R^{5}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24}, n y Y poseen los significados dados anteriormente.
Las reacciones de Heck se realizaron utilizando procedimientos estándar [ver Greenspan et al., J. Med. Chem. 42:164 (1999) o Hanack et al., Eur. J. Org. Chem. 3441 (1999)].
Los acoplamientos de Sonogashira pueden realizarse utilizando catálisis de paladio bajo condiciones estándar [Lau et al., J. Org. Chem. 46:2280 (1981) o Ipaktschi et al., Synth. Commun. 28:327 (1998)].
Los compuestos de tipo XVI, en donde R^{12} es OAlquilo, son convertidos a las amidas I-a (A = -CR^{3}=CR^{4}-) por los procedimientos descritos antes. Los compuestos de tipo XVIII, en donde R^{13} es -Si(Alquilo)_{3}, son convertidos a las amidas I-c (A = -C\equivC-) mediante procedimientos estándar, como se describe por ejemplo en el esquema 6.
Esquema 6
15
Los compuestos de fórmula I son, como se ha mencionado anteriormente, inhibidores monoamina oxidase B y pueden utilizarse parta el tratamiento o prevención de enfermedades en que los inhibidotes de MAO-B pueden ser beneficiosos. Éstos incluyen trastornos neurológicos agudos o crónicos, trastornos cognitivos y déficits de memoria. Los trastornos neurológicos tratables son por ejemplo procesos degenerativos crónicos o traumáticos del sistema nervioso, tal como la enfermedad de Alzheimer, otros tipos de demencia, daño cognitivo mínimo o enfermedad de Parkinson. Otras indicaciones incluyen enfermedades psiquiátricas tales como depresión, ansiedad, ataques de pánico, fobia social, esquizofrenia, trastornos metabólicos y alimentarios tales como obesidad así como la prevención y tratamiento de síndromes no relacionados inducidos por el abuso de alcohol, nicotina y otras drogas adictivas. Otras indicaciones tratables pueden ser el síndrome de deficiencia a la recompensa (WO 01/34,172), neuropatía periférica causada por la quimioterapia del cáncer (WO 97/33,572), o el tratamiento de la esclerosis múltiple (WO 96/40,095) y otras enfermedades neuro-inflamatorias.
Los compuestos de fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables son especialmente útiles para el tratamiento y prevención de la enfermedad de Alzheimer y demencia senil.
La actividad farmacológica de los compuestos se ensayó usando el siguiente método:
Los cDNAs codificantes de la MAO-A y MAO-B humanas se transfectaron temporalmente en células EBNA usando el procedimiento descrito por Schlaeger y Christensen [Transient Gene Expression in Mammalian Cells Grown in Serum-free Suspension Culture; Cytotechnology, 15:1-13 (1998)]. Tras la transfección, las células se homogeneizaron por medio de un homogeneizador Polytron en 20 mM de tampón Tris HCl, pH 8,0, conteniendo 0,5 mM EGTA y 0,5 mM fluoruro de fenilmetanosulfonilo. Las membranas celulares se obtuvieron por centrifugación a 45,000 x g y, tras dos pasos de lavado con tampón 20 mM Tris HCl, pH 8,0, conteniendo 0,5 mM EGTA, las membranas se resuspendieron eventualmente en el anterior tampón y se guardaron alícuotas a -80ºC hasta su uso.
La actividad enzimática de MAO-A y MAO-B se ensayó en placas de 96 pocillos usando un ensayo espectrofotométrico adaptado a partir del método descrito por Zhou y Panchuk-Voloshina [A One-Step Fluorometric Method for the Continuous Measurement of Monoamine Oxidase Activity, Analytical Biochemistry, 253: 169-174, (1997)]. Brevemente, alícuotas de membrana se incubaron en un tampón de fosfato potásico 0,1 M, pH 7,4, durante 30 min a 37ºC con o sin varias concentraciones de los compuestos. Tras este periodo, la reacción enzimática se inició por la adición del sustrato de MAO tiramina junto con 1 U/ml de peroxidasa de rábano picante (Roche Biochemicals) y 80 \muM de N-acetil-3,7,-dihidroxifenoxazina (Amplex Red, Molecular Probes). Las muestras además se incubaron durante 30 min a 37ºC en un volumen final de 200 \mul y la absorbancia entonces se determinó a una longitud de onda de 570 nm usando un lector de placas SpectraMax (Molecular Devices). La absorbancia de fondo (no específica) se determinó en presencia de 10 \muM de clorgilina para MAO-A o 10 \muM de L-deprenilo para MAO-B.
Los valores de IC_{50} se determinaron a partir de las curvas de inhibición obtenidas usando nueve concentraciones de inhibidor por duplicado, ajustando los datos a una ecuación logística de cuatro parámetros usando un programa de ordenador.
Los compuestos de la presente invención son inhibidores específicos de MAO-B. Los valores IC_{50} de los compuestos de fórmula I medidos en el ensayo descrito anteriormente están en el rango de 1 \muM o menos, normalmente 0,1 \muM o menos, e idealmente 0,02 \muM o menos.
En la tabla posterior se describen algunos valores de IC_{50} específicos de compuestos preferidos.
16
Los compuestos de fórmula I se pueden usar como medicamentos, por ejemplo, en forma de preparaciones farmacéuticas. Las preparaciones farmacéuticas se pueden administrar oralmente, por ejemplo, en forma de comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas, cápsulas de gelatina duras y blandas, soluciones, emulsiones o suspensiones. No obstante, la administración también se puede efectuar rectalmente, por ejemplo, en forma de supositorios, o parenteralmente, por ejemplo, en forma de soluciones inyectables.
Los compuestos de fórmula I se pueden procesar con vehículos orgánicos o inorgánicos farmacéuticamente inertes para la producción de preparaciones farmacéuticas. Se pueden usar lactosa, almidón de maíz o derivados de los mismos, talco, ácido esteárico o sus sales y similares, por ejemplo, como vehículos para comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas y cápsulas de gelatina duras. Los vehículos apropiados para las cápsulas de gelatina blandas son, por ejemplo, aceites vegetales, ceras, grasas, polioles semi-sólidos y líquidos y similares; dependiendo de la naturaleza de la sustancia activa se puede dar el caso, no obstante, que no sean necesarios vehículos en las cápsulas de gelatina blanda. Los vehículos apropiados para la producción de soluciones y jarabes son, por ejemplo, agua, polioles, sacarosa, azúcar invertido, glucosa y similares. Los adyuvantes, tales como los alcoholes, polioles, glicerol, aceites vegetales y similares, se pueden usar para soluciones inyectables de sales solubles en agua de compuestos de fórmula I, pero por norma no son necesarios. Los vehículos apropiados para los supositorios son, por ejemplo, aceites naturales o endurecidos, ceras, grasas, polioles semi-líquidos o líquidos y similares.
Además, las preparaciones farmacéuticas pueden contener conservantes, solubilizantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, edulcorantes, colorantes, aromatizantes, sales para variar la presión osmótica, tampones, agentes enmascarantes o antioxidantes. Éstos también pueden contener otras sustancias terapéuticamente valiosas.
Tal como se ha mencionado anteriormente, los medicamentos que contienen un compuesto de fórmula I o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos y un excipiente terapéuticamente inerte son también objeto de la presente invención, así como el proceso para la elaboración de tales medicamentos que comprende llevar uno o más compuestos de fórmula I o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos y, si se desea, otra u otras sustancias valiosas terapéuticamente a una forma de dosificación galénica con uno o más vehículos terapéuticamente inertes.
La dosis puede variar dentro de amplios límites y tendrá, por supuesto, que ser ajustada a los requerimientos individuales de cada paciente en particular. En general, la dosis efectiva para administración oral o parenteral está entre 0,01-20 mg/kg/día, con una dosis de 0,1-10 mg/kg/día siendo la preferida para todas las indicaciones descritas. La dosis diaria para un humano adulto que pese 70 kg por lo tanto está entre 0,7-1400 mg por día, preferiblemente entre 7 y 700 mg por día.
\newpage
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar la invención. Éstos no se deben considerar un límite del alcance de la invención, sino que son meramente representativos de los mismos.
Ejemplo 1 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrilamida a) 1-(3-Fluorobenciloxi)-4-yodo-benceno
Una solución de 3,0 g (15,9 mmol) de 4-yodofenol y 3,49 g (15,9 mmol) de bromuro de 3-fluorobencilo en 30 ml de etanol es tratado gota a gota a TA con 20 ml de una solución 1 molar de etanolato sódico en etanol. La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante 4 h y el bromuro sódico precipitado se eliminó por filtración. El filtrado se evaporó hasta la sequedad, se trató con 100 ml de agua, se acidificó por adición de ácido cítrico y se extrajo tres veces con diclorometano. Tras el secado y la evaporación, el residuo se sometió a cromatografía en gel de sílice (hexano/acetato de etilo 9:1). Esto proporcionó 4,23 g (81%) de un sólido incoloro. pf = 48ºC.
b) 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrilato de metilo
Una mezcla de 1,2 g (3,7 mmol) de 1-(3-fluorobenci-loxi)-4-yodo-benceno, 2,06 g (14,9 mmol) de carbonato potásico y 1,70 g (52,8 mmol) de bromuro de tetrabutil amonio en 10 ml de dimetilformamida es tratada bajo Ar con 48 mg (0,21 mmol) de acetato de paladio-(II). Se añaden 1,49 g (14,9 mmol) de metacrilato de metilo y la mezcla se calienta a 90ºC durante alrededor de 40 min. La mezcla de reacción se vertió en 150 ml de diclorometano, se filtró y se lavó sucesivamente con ácido clorhídrico 0,1 molar, hidrogenocarbonato sódico saturado acuoso y agua. La solución se secó sobre sulfato magnésico. Cromatografía flash (gel de sílice, hexano/acetato de etilo 95:5) proporcionó 461 mg (42%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 301,3 (M^{+} + H).
c) Ácido 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrílico
Se añadieron 383 mg (1,28 mmol) de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrilato de metilo a una solución de 143 mg (2,55 mmol) de hidróxido potásico en 7 ml de metanol. La solución es agitada a 65ºC durante alrededor de 3 h, se evaporó hasta la sequedad, tratado con ácido clorhídrico acuoso 0,1 molar y se extrajo 3 veces con acetato de etilo. La evaporación del solvente dejó el ácido puro. 305 mg (84%) de un sólido incoloro. MS (iones neg.): m/e = 285,0 (M-H).
d) 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrilamida
Se disolvieron 305 mg (1,07 mmol) de ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrílico en 8 ml de diclorometano y se añade una gota de dimetilformamida. La solución es enfriada a 0ºC y tratada gota a gota con 676 mg (5,33 mmol) de cloruro de oxalilo. La solución resultante es agitada a 0ºC durante 30 minutos adicionales, luego 2 horas a TA. La evaporación del solvente deja el cloruro ácido crudo que es disuelto en 5 ml de THF. Esta solución se añade lentamente bajo agitación a 10 ml de amoniaco concentrado. El precipitado es eliminado por filtración y recristalizado a partir de metanol para proporcionar 199 mg (65%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 286,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 2 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-acrilamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 1 d), utilizando metilamina acuosa en lugar de amonio. Rendimiento = 99%. Sólido amarillo claro. MS: m/e = 300,2 (M^{+}+H).
Ejemplo 3 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-propionamida
Una solución de 50 mg de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2-metil-acrilamida en 10 ml de metanol es tratado con 4 mg de dióxido de platino e hidrogenado a TA y presión normal durante alrededor de 4 h. El catalizador es filtrado y el filtrado se evaporó hasta la sequedad. La trituración del residuo en alrededor de 2 ml de dietil éter proporcionó 12 mg (23%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 288,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 4 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-propionamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 3, empezando a partir de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-acrilamida. Rendimiento = 52% de un sólido incoloro. MS: m/e = 302,3 (M^{+}+H).
Ejemplo 5 Amida del ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico a) [4-(3-Fluoro-benciloxi)-feniletinil]-trimetil-silano
Una suspensión bien agitada de 4,0 g (12,2 mmol) de 1-(3-fluorobenciloxi)-4-yodo-benceno, 0,23 g (1,22 mmol) de yoduro de cobre y 0,856 mg (1,22 mmol) de dicloro bis(trifenilfosfina) paladio(II) en una mezcla de 20 ml de THF y 10 ml de trietilamina es tratado gota a gota con 1,44 g (14,6 mmol) de trimetilsilil acetileno. La reacción es exotérmica. La mezcla es agitada toda la noche a TA, tratada con cloruro de amonio saturado acuoso y se extrajo tres veces con acetato de etilo. La fase orgánica se secó, se concentró y se sometió a cromatografía flash (gel de sílice, ciclohexano) para proporcionar 3,48 g (95%) de un aceite ligeramente naranja. NMR (CDCl_{3}; 300 MHz): 0,24 ppm (s, 9H); 5,06 ppm (s, 2H); 6,85-7,45 ppm (m, 8H).
b) 1-(3-Fluoro-benciloxi)-4-etinil-benceno
Una solución de 2,06 g (6,9 mmol) de [4-(3-fluoro-benciloxi)-feniletinil]-trimetil-silano en 35 ml metanol se trató con 95 mg (0,69 mmol) de carbonato potásico sólido. la mezcla se agitó a TA durante 3 h, se concentró y se trató con hidrogencarbonato sódico saturado acuoso. El compuesto se extrajo tres veces con diclorometano, se secó sobre sulfato magnésico y se concentró para proporcionar 1,53 g (98%) de un aceite ligeramente marrón. MS (iones neg.): m/e = 225,4 (M-H).
c) Ácido [4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico
Se disolvieron 1,93 g (8,5 mmol) de 1-(3-fluoro-benciloxi)-4-etinil-benceno en 30 ml de THF y se enfrió a -78ºC. 5,8 ml (9,4 mmol) de una solución 1,6 molar de n-butil litio se añade lentamente bajo agitación. La solución resultante se agitó a -78ºC durante 30 minutos. Se añadió un exceso de dióxido de carbono sólido y la suspensión se dejó calentar lentamente a TA. Se añadió agua y la mezcla se acidificó por adición de ácido clorhídrico acuoso 0,1 molar. La extracción con acetato de etilo proporcionó un residuo semi-sólido que se trituró en dietil éter para proporcionar 1,58 g (68%) de un sólido incoloro. MS (iones neg.): m/e = 269,1 (M-H).
d) Amida del ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico
Se disolvieron 50 mg (0,19 mmol) de ácido [4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico en 3 ml de THF y se trató con 27 mg (0,2 mmol) de 1-hidroxibenzotriazol y 37 mg (0,19 mmol) de hidrocloruro de N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etil-carbodiimida. La mezcla resultante se agitó a TA durante 30 minutos, se enfrió a 0ºC y se trató con 1 ml de amonio concentrado. La suspensión se agitó toda la noche a TA, se diluyó con agua y se extrajo tres veces con diclorometano. La cromatografía flash (gel de sílice, diclorometano/metanol) proporcionó 29 mg (59%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 270,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 6 Metilamida del ácido 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 5 d), comenzando a partir de ácido [4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico y metilamina acuosa. Sólido incoloro. Rendimiento = 45%. MS: m/e = 284,1 (M^{+} + H).
Ejemplo 7 3-[4-(3,4-Difluoro-benciloxi)-fenil]-propionamida
Una mezcla de 106 mg (0,64 mmol) de 3-(4-hidroxi-fenil)-propionamida, 178 mg (1,29 mmol) carbonato potásico y 140 mg (0,68 mmol) de bromuro de 3,4-difluorobencilo en 5 ml de etil metil cetona se mantuvo a 50ºC durante 24 horas. La mezcla de reacción se enfrió, diluyó con agua y se extrajo con dietil éter. La cristalización a partir de n-hexano proporcionó 77 mg (41%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 291,3 (M^{+}).
Ejemplo 8 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida a) 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-acrilato de 3-fluoro-bencilo
Una mezcla de 5,0 g (30,5 mmol) de ácido p-cumárico, 8,4 g (61 mmol) de carbonate potásico y 11,5 g (61 mmol) de bromuro de 3-fluorobencilo en 500 ml etil metil cetona se mantuvo toda la noche a 80ºC. La mezcla de reacción se enfrió, diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La cromatografía (gel de sílice, n-hexano/acetato de etilo 4:1) proporcionó 6,48 g (56%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 380,2 (M^{+}).
b) Ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-acrílico
6,48 g (17 mmol) de 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-acrilato de 3-fluoro-bencilo se disolvieron en 100 ml de THF y se añadió 1,36 g (34 mmol) de hidróxido sódico acuoso. La mezcla de reacción se calentó toda la noche a 50ºC, se enfrió y acidificó con 1N ácido clorhídrico. El precipitado se filtró y se lavó con agua fría para proporcionar 4,43 g (96%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 271,2 (M-H).
c) Cloruro de 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-acriloilo
3,0 g (11 mmol) de ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-acrílico se suspendió en 50 ml de diclorometano y se añadió 4,0 ml (55 mmol) de cloruro de tionilo. La mezcla de reacción se mantuvo a TA durante 1 hora, luego se calentó a 50ºC toda la noche. La evaporación proporcionó 3,56 g (111%) del cloruro ácido bruto como un sólido amarillento. MS: m/e = 290,2 (M^{+}).
d) 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida
500 mg (1,72 mmol) del cloruro de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-acriloilo bruto se disolvieron en 2 ml de diclorometano y se añadieron 0,4 ml de una solución al 41% de metilamina en agua. La mezcla de reacción se calentó bajo reflujo durante alrededor de 3 horas, se enfrió, se filtró y se lavó con diclorometano frío para proporcionar 149 mg (30%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 286,2 (M^{+}).
Ejemplo 9 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-acrilamida
500 mg (1,72 mmol) del cloruro de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-acriloilo como el que se prepara en el Ejemplo 8c) se disolvió en 2 ml de diclorometano y se añadió 4 ml de amonio concentrado. La mezcla se mantuvo a temperatura de reflujo durante alrededor de 4 horas, se enfrió y se filtró. El sólido se sometió a una columna de cromatografía (gel de sílice, diclorometano/metanol/amonio 140: 10: 1) para proporcionar 89 mg (19%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 272,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 10 N-Etil-3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-acrilamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 9, utilizando cloruro de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-acriloilo bruto y una solución 2 M de etilamina en diclorometano. Sólido incoloro. Rendimiento = 72%. MS: m/e = 300,3 (M^{+} + H).
Ejemplo 11 N-Metil-3-[4-(4-trifluorometil-benciloxi)-fenil]-acrilamida a) 3-(4-Hidroxi-fenil)-N-metil-acrilamida
6,0 g (36,5 mmol) de ácido p-cumárico se disolvieron en 10 ml de diclorometano. Se añadieron 3 gotas de N,N-dimetilformamida, seguido por 10 ml de cloruro de tionilo. La mezcla se agitó a TA durante 15 min, se concentró y se trató con 5 ml de una solución 41% de metilamina en agua. Tras agitar a TA durante alrededor de 2 horas, la metilamina se eliminó y el residuo se trató con agua, se extrajo con diclorometano y se sometió a una columna de cromatografía (gel de sílice, diclorometano/metanol/amonio 140: 10: 1), proporcionando 670 mg (10%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 177 (M^{+}).
b) N-Metil-3-[4-(4-trifluorometil-benciloxi)-fenil]-acrilamida
195 mg (1,1 mmol) de 3-(4-hidroxi-fenil)-N-metil-acrilamida se disolvieron en 25 ml etil metil cetona y se añadieron 304 mg (2,2 mmol) de carbonato potásico, seguido por 289 mg (1,2 mmol) de bromuro de 4-(trifluorometil)bencilo. La mezcla de reacción se agitó toda la noche a TA, se calentó a 50ºC durante 3 horas, se trató con agua y se extrajo 3 veces con diclorometano. El extracto se secó sobre sulfato magnésico, se concentró y se trató con éter para proporcionar 260 mg (70%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 336,1 (M^{+} + H).
Ejemplo 12 3-[4-(3,4-Difluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida a) Ácido 3-[4-(3,4-Difluoro-benciloxi)-fenil]-acrílico
2,5 g (15,2 mmol) de ácido p-cumárico se disolvieron 100 ml de etil metil cetona. Se añadieron 4,21 g (30,5 mmol) de carbonato potásico y 6,31 g (30,5 mmol) de bromuro de 3,4-difluorobencilo y la mezcla de reacción se mantuvo a 70ºC toda la noche. La dilución con agua y la extracción con acetato de etilo dejó un sólido que es recristalicado a partir de dietil éter/n-hexano. El éster bruto obtenido así se disolvió en 100 ml de THF y se trató con 30,5 ml (30,5 mmol) de una solución acuosa de hidróxido sódico 1 N. La mezcla se calentó a 50ºC durante 6 horas, se enfrió y acidificó con ácido clorhídrico 1 N. El precipitado se filtró y se secó para proporcionar 3,24 g (73%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 288,9 (M-H).
b) 3-[4-(3,4-Difluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida
500 mg (1,72 mmol) de ácido 3-[4-(3,4-difluoro-benciloxi)-fenil]-acrílico se suspendieron en 5 ml de diclorometano. Se añadieron 0,62 ml (8,6 mmol) de cloruro de tionilo y la mezcla de reacción se calentó toda la noche a 45ºC. La concentración dejó un alquitrán amarillento que se disolvió de nuevo en 10 ml de diclorometano y se trató con 1,1 ml de una solución al 33% de metilamina en etanol. tras calentar a 45ºC durante 3 horas, la mezcla de reacción se filtró y el filtrado se concentró. La cromatografía (gel de sílice, diclorometano/metanol) proporcionó 136 mg (26%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 304,1 (M^{+} + H).
Ejemplo 13 3-[4-(4-Fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida a) Ácido 3-[4-(4-Fluoro-benciloxi)-fenil]-acrílico
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 12 a) a partir de ácido p-cumárico y bromuro de 4-fluorobencilo. Rendimiento = 56%. Sólido incoloro. MS: m/e = 271,0 (M-H).
b) 3-[4-(4-Fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 12 b) a partir de ácido 3-[4-(4-fluoro-benciloxi)-fenil]-acrílico y metilamina. Rendimiento = 21%. Sólido incoloro. MS: m/e = 286,0 (M^{+} + H).
Ejemplo 14 3-[4-(3-Ciano-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 11 b) a partir de 3-(4-hidroxi-fenil)-N-metil-acrilamida y 3-bromometil-benzonitrilo. Rendimiento = 75%. Sólido incoloro. MS: m/e = 293,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 15 N-Metil-3-[4-(4-metil-benciloxi)-fenil]-acrilamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 11 b) a partir de 3-(4-hidroxi-fenil)-N-metil-acrilamida y 1-bromometil-4-metil-benceno. Rendimiento = 44%. Sólido incoloro. MS: m/e = 282,0 (M^{+} + H).
Ejemplo 16 3-[4-(3-Metoxi-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida
El compuesto del título se preparó en analogía al ejemplo 11 b) a partir de 3-(4-hidroxi-fenil)-N-metil-acrilamida y 1-bromometil-3-metoxi-benceno. Rendimiento = 60%. Sólido incoloro. MS: m/e = 298,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 17 Metilamida del ácido 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-but-2-enoico a) 1-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-etanona
Una mezcla de 7,5 g (55,1 mmol) de 4-hidroxi-acetofenona, 10,93 g (57,8 mmol) de bromuro de 3-fluoro-bencilo y 19,74 g (60,6 mmol) de carbonato de cesio en 75 ml de acetonitrilo se agitó durante 1 hora a TA, luego se mantuvo 3 horas a temperatura de reflujo. La mezcla de reacción se concentró y se trató con alrededor de 200 ml de agua helada. La extracción con acetato de etilo proporcionó 12,82 g (95%) de un sólido ligeramente amarillo. MS: m/e =
245,3 (M^{+} + H).
b) 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-but-2-enoato de metilo
Se añadieron 6,72 g (40 mmol) de trimetilfosfonoacetato 40 ml de una solución 1 M de metanolato sódico en metanol. La mezcla se agitó durante 15 minutos a TA. Una solución de 4,89 g (20 mmol) de 1-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-etanona en 40 ml de metanol se añade lentamente a TA. La mezcla resultante se sometió a reflujo durante 20 horas y se concentró, dejando 4,98 g de un sólido amarillento. La cromatografía en gel de sílice (ciclohexano/acetato de etilo 9:1) proporcionó 1,169 g (19%) de aceite amarillento que cristalizó mientras se formaba. MS: m/e = 301,3 (M^{+} + H).
c) Metilamida del ácido 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-but-2-enoico
0,224 g (4 mmol) de KOH se disolvieron en 10 ml de metanol. Se añadieron 0,4 g (1,33 mmol) de 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-but-2-enoato de metilo y la solución resultante se sometió a reflujo durante 6 horas, se concentró y acidificó con ácido clorhídrico acuoso 2N. La extracción con acetato de etilo proporcionó 325 mg (85%) del ácido bruto. Este ácido se disolvió en 10 ml de diclorometano, 2 gotas de N,N-dimetilformamida se añadieron y la mezcla se enfrió a 0ºC. La adición lenta de 0,380 g (3 mmol) de cloruro de oxalilo proporcionó una solución amarilla que se agitó durante 1,5 horas adicionales a TA. La evaporación de la mezcla de reacción dejó una resina amarillenta que se disolvió en 5 ml de THF y se añadió lentamente 0ºC a una mezcla de 5 ml de THF y 5 ml de metilamina acuosa (40%). La suspensión resultante se agitó a TA durante 1 hora, se evaporó, se diluyó con agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. La cromatografía en gel de sílice (ciclohexano/acetato de etilo 1:1) proporcionó 220 mg (50%) de un sólido incoloro. MS: m/e = 300,2 (M^{+} + H).
Ejemplo 18 3-[4-(3-Fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-butiramida
100 mg (0,33mmol) de metilamida del ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-but-2-enoico se disolvieron en 7 ml de metanol. Se añadieron 25 mg de platino al 5% sobre carbón y la mezcla se hidrogenó a TA y presión normal. El catalizador se filtró y el filtrado se evaporó hasta la sequedad, dejando 81 mg de un sólido incoloro. MS: m/e = 302,3 (M^{+} + H).
Ejemplo A
Los comprimidos de la siguiente composición se producen de un modo convencional:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\newpage
Ejemplo B
Los comprimidos de la siguiente composición se elaboran de un modo convencional:
18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C
Se elaboran las cápsulas de la siguiente composición:
19
El ingrediente activo con un tamaño de partícula apropiado, la lactosa cristalina y la celulosa microcristalina se mezclaron homogéneamente una con la otra, se tamizaron y después se mezclaron el talco y el estearato magnésico. La mezcla final se introdujo en cápsulas de gelatina duras de tamaño apropiado.
\newpage
Ejemplo D
Una solución inyectable puede tener la siguiente composición y se elabora de un modo típico:
20

Claims (13)

1. Un compuesto de fórmula I
22
en donde
R^{1}
es (C_{1}-C_{3})-alquilo, halógeno, halógeno-(C_{1}-C_{6})-alquilo, ciano, (C_{1}-C_{6})-alcoxilo o halógeno-(C_{1}-C_{6})-alcoxilo;
R^{21}, R^{22}, R^{23} y R^{24} son cada uno independientemente seleccionados del grupo consistente en hidrógeno y flúor;
R^{3}
es hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo;
A
es un grupo divalente de fórmula (a), (b) o (c)
23
R^{4}
es hidrógeno o (C_{1}-C_{3})-alquilo;
R^{5}, R^{6} y R^{7} son cada uno independientemente hidrógeno o (C_{1}-C_{6})-alquilo; y
n
es 1, 2 o 3;
con la condición de que se excluye 3-[4-(3-cloro-benciloxi)-fenil]-N-etil-propionamida y 3-[4-(4-bromo-benciloxi)-fenil]-propionamida.
2. El compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R^{1} es halógeno o halógeno-(C_{1}-C_{6})-alquilo.
3. El compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R^{21}, R^{22}, R^{23} y R^{24} son hidrógeno.
4. El compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R^{3} es metilo.
5. El compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1 con la fórmula I-a, I-b o I-c
\vskip1.000000\baselineskip
24
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
26
en donde R^{1}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{21}, R^{22}, R^{23} y R^{24} poseen los significados como se definen en la reivindicación 1.
6. El compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, tal compuesto es seleccionado del grupo consistente en
N-metil-3-[4-(4-metil-benciloxi)-fenil]-acrilamida,
3-[4-(3-metoxi-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida,
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-acrilamida,
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida,
N-metil-3-[4-(4-trifluorometil-benciloxi)-fenil]-acrilamida,
3-[4-(3,4-difluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida,
3-[4-(4-fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-acrilamida,
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-2,N-dimetil-propionamida,
3-[4-(3,4-difluoro-benciloxi)-fenil]-propionamida,
3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-N-metil-butiramida,
metilamida del ácido 3-[4-(3-fluoro-benciloxi)-fenil]-propinoico.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un proceso para la elaboración de un compuesto de fórmula I de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, dicho proceso comprende
a) reacción de un compuesto de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
27
\newpage
en donde R^{1} y n son como se definen en la reivindicación 1 y Y es un grupo saliente, con un compuesto de fórmula III
28
en donde R^{3}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24} y A son como se definen en la reivindicación 1,
o, alternativamente,
reaccionando un compuesto de fórmula IV
29
en donde R^{1}, R^{21}, R^{22}, R^{23}, R^{24} y n son como se definen en la reivindicación 1 y R^{8} es hidrógeno o (C_{1}-C_{6})-alquilo, con una amina de fórmula V
(V)H_{2}NR^{3}
en donde R^{3} es como se ha definido en la reivindicación 1,
para obtener un compuesto de fórmula I.
8. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, cuando se elabora mediante un proceso de acuerdo con la reivindicación 7.
9. Un medicamento que contiene uno o más compuestos como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 y excipientes farmacéuticamente aceptables para el tratamiento y prevención de enfermedades que están mediadas por inhibidores de monoamina oxidasa B.
10. El medicamento de acuerdo con la reivindicación 9 para el tratamiento y prevención de la enfermedad de Alzheimer y la demencia senil.
11. Un compuesto de fórmula I de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 así como sus sales farmacéuticamente aceptables para el tratamiento o prevención de enfermedades.
12. El uso de un compuesto de fórmula I de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 así como sus sales farmacéuticamente aceptables para la elaboración de medicamentos para el tratamiento y prevención de enfermedades que están mediadas por inhibidores de monoamina oxidasa B.
13. El uso de acuerdo con la reivindicación 12, en donde la enfermedad es enfermedad de Alzheimer o demencia senil.
ES03740425T 2002-07-15 2003-07-07 Derivados de cinamida. Expired - Lifetime ES2314219T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02015583 2002-07-15
EP02015583 2002-07-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314219T3 true ES2314219T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=30011071

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03740425T Expired - Lifetime ES2314219T3 (es) 2002-07-15 2003-07-07 Derivados de cinamida.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US6900354B2 (es)
EP (1) EP1523469B1 (es)
JP (1) JP4108679B2 (es)
KR (1) KR20050029206A (es)
CN (1) CN1305838C (es)
AR (1) AR040489A1 (es)
AT (1) ATE410407T1 (es)
AU (1) AU2003281030B2 (es)
BR (1) BR0312658A (es)
CA (1) CA2493372A1 (es)
DE (1) DE60323981D1 (es)
ES (1) ES2314219T3 (es)
MX (1) MXPA05000583A (es)
PA (1) PA8577201A1 (es)
PE (1) PE20040667A1 (es)
PL (1) PL373390A1 (es)
RU (1) RU2318802C2 (es)
TW (1) TW200404760A (es)
UY (1) UY27894A1 (es)
WO (1) WO2004007429A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1588704A1 (en) * 2004-04-22 2005-10-26 Newron Pharmaceuticals S.p.A. Alpha-aminoamide derivatives useful in the treatment of restless legs syndrome and addictive disorders
KR101128065B1 (ko) 2004-05-26 2012-04-12 에자이 알앤드디 매니지먼트 가부시키가이샤 신나미드 화합물
AU2005297966B2 (en) * 2004-10-26 2010-12-23 Eisai R & D Management Co., Ltd. Amorphous object of cinnamide compound
UA90708C2 (ru) 2005-02-25 2010-05-25 Ф. Хоффманн-Ля Рош Аг Таблетки с улучшенной дисперсностью лекарственного вещества
WO2006127133A2 (en) 2005-04-01 2006-11-30 Wellstat Therapeutics Corporation Compounds for the treatment of metabolic disorders
WO2007008963A1 (en) * 2005-07-13 2007-01-18 Jenrin Discovery Mao-b inhibitors useful for treating obesity
PL209602B1 (pl) 2005-10-20 2011-09-30 Inst Chemii Bioorg Pan Sposób otrzymywania amidu kwasu 3-(4-hydroksyfenylo)propanowego
WO2007058305A1 (ja) * 2005-11-18 2007-05-24 Eisai R & D Management Co., Ltd. シンナミド誘導体の製造方法
WO2007058304A1 (ja) * 2005-11-18 2007-05-24 Eisai R & D Management Co., Ltd. シンナミド化合物の塩またはそれらの溶媒和物
TWI370130B (en) * 2005-11-24 2012-08-11 Eisai R&D Man Co Ltd Two cyclic cinnamide compound
CN101312965B (zh) * 2005-11-24 2011-07-20 卫材R&D管理有限公司 吗啉型肉桂酰胺化合物
NZ568050A (en) 2005-11-24 2010-09-30 Eisai R&D Man Co Ltd Morpholine type cinnamide compound
TWI378091B (en) 2006-03-09 2012-12-01 Eisai R&D Man Co Ltd Multi-cyclic cinnamide derivatives
SA07280403B1 (ar) * 2006-07-28 2010-12-01 إيساي أر أند دي منجمنت كو. ليمتد ملح رباعي لمركب سيناميد
TW200848054A (en) * 2007-02-28 2008-12-16 Eisai R&D Man Co Ltd Two cyclic oxomorpholine derivatives
JPWO2008140111A1 (ja) * 2007-05-16 2010-08-05 エーザイ・アール・アンド・ディー・マネジメント株式会社 シンナミド誘導体のワンポット製造方法
US7986144B2 (en) * 2007-07-26 2011-07-26 Schlumberger Technology Corporation Sensor and insulation layer structure for well logging instruments
US7935815B2 (en) * 2007-08-31 2011-05-03 Eisai R&D Management Co., Ltd. Imidazoyl pyridine compounds and salts thereof
MX2010002098A (es) 2007-08-31 2010-03-30 Eisai R&D Man Co Ltd Compuesto policiclico.
CA2712095A1 (en) * 2008-01-28 2009-08-06 Eisai R&D Management Co., Ltd. Crystalline cinnamide compounds or salts thereof
NL2005655A (en) 2009-12-09 2011-06-14 Asml Netherlands Bv A lithographic apparatus and a device manufacturing method.
CN104030941B (zh) * 2014-06-23 2016-04-27 常州大学 一种3-(4-羟基苯基)丙酰胺的合成方法
CN107011313B (zh) * 2016-01-27 2021-11-30 天士力医药集团股份有限公司 取代桂皮酰胺衍生物在制备抗焦虑药物中的应用
US11173136B2 (en) 2018-01-10 2021-11-16 Brightseed, Inc. Method for modulating metabolism

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2645019A1 (es) * 1989-03-30 1990-10-05 Fournier Innovation Synergie
US5679715A (en) 1995-06-07 1997-10-21 Harris; Richard Y. Method for treating multiple sclerosis
WO1997033572A1 (en) 1996-03-15 1997-09-18 Somerset Pharmaceuticals, Inc. Method for preventing and treating peripheral neurophathy by administering selegiline
WO2001034172A2 (en) 1999-11-05 2001-05-17 Vela Pharmaceuticals Inc. Methods and compositions for treating reward deficiency syndrome

Also Published As

Publication number Publication date
CA2493372A1 (en) 2004-01-22
BR0312658A (pt) 2005-04-26
DE60323981D1 (de) 2008-11-20
RU2005104104A (ru) 2005-10-10
KR20050029206A (ko) 2005-03-24
CN1305838C (zh) 2007-03-21
PE20040667A1 (es) 2004-09-25
WO2004007429A1 (en) 2004-01-22
AR040489A1 (es) 2005-04-06
UY27894A1 (es) 2003-12-31
RU2318802C2 (ru) 2008-03-10
EP1523469B1 (en) 2008-10-08
PA8577201A1 (es) 2004-02-07
JP4108679B2 (ja) 2008-06-25
US20040034096A1 (en) 2004-02-19
TW200404760A (en) 2004-04-01
JP2005533092A (ja) 2005-11-04
PL373390A1 (en) 2005-08-22
AU2003281030B2 (en) 2009-05-28
US6900354B2 (en) 2005-05-31
ATE410407T1 (de) 2008-10-15
EP1523469A1 (en) 2005-04-20
CN1665774A (zh) 2005-09-07
MXPA05000583A (es) 2005-04-19
AU2003281030A1 (en) 2004-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314219T3 (es) Derivados de cinamida.
JP4335141B2 (ja) 4−ピロリジノ−フェニル−ベンジルエーテル誘導体
ES2329354T3 (es) Derivados de isoquinolina.
ES2324214T3 (es) Derivados de n-acilaminobenceno como inhibidores de la monoamina oxidasa b selectiva.
ES2322254T3 (es) Fluorobenzamidas apropiadas para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer o demencia senil.
RU2392267C2 (ru) Ингибиторы моноаминоксидазы (мао-в)
ES2314877T3 (es) Metodo para preparar derivados de eter-4-pirrolidino-fenilbencilico enantiomericamente puros.