ES2306717T3 - Procedimiento para la preparacion de cauchos sbr con una procesabilidad mejorada y una menor resistencia a la rodadura. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de cauchos sbr con una procesabilidad mejorada y una menor resistencia a la rodadura. Download PDF

Info

Publication number
ES2306717T3
ES2306717T3 ES01940587T ES01940587T ES2306717T3 ES 2306717 T3 ES2306717 T3 ES 2306717T3 ES 01940587 T ES01940587 T ES 01940587T ES 01940587 T ES01940587 T ES 01940587T ES 2306717 T3 ES2306717 T3 ES 2306717T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
lithium
reactor
polymer
amount
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01940587T
Other languages
English (en)
Inventor
Gian Tommaso Viola
Luca Soddu
Sabrina Isidori
Attilio Taccioli
Francesco Masi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Versalis SpA
Original Assignee
Polimeri Europa SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Polimeri Europa SpA filed Critical Polimeri Europa SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2306717T3 publication Critical patent/ES2306717T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08CTREATMENT OR CHEMICAL MODIFICATION OF RUBBERS
    • C08C19/00Chemical modification of rubber
    • C08C19/30Addition of a reagent which reacts with a hetero atom or a group containing hetero atoms of the macromolecule
    • C08C19/42Addition of a reagent which reacts with a hetero atom or a group containing hetero atoms of the macromolecule reacting with metals or metal-containing groups
    • C08C19/44Addition of a reagent which reacts with a hetero atom or a group containing hetero atoms of the macromolecule reacting with metals or metal-containing groups of polymers containing metal atoms exclusively at one or both ends of the skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08CTREATMENT OR CHEMICAL MODIFICATION OF RUBBERS
    • C08C19/00Chemical modification of rubber
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F236/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, at least one having two or more carbon-to-carbon double bonds
    • C08F236/02Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, at least one having two or more carbon-to-carbon double bonds the radical having only two carbon-to-carbon double bonds
    • C08F236/04Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, at least one having two or more carbon-to-carbon double bonds the radical having only two carbon-to-carbon double bonds conjugated
    • C08F236/10Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, at least one having two or more carbon-to-carbon double bonds the radical having only two carbon-to-carbon double bonds conjugated with vinyl-aromatic monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Polymerization Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir copolímeros de vinilareno-dieno conjugado elastoméricos estadísticos que presentan una estructura ramificada que comprende: (1) copolimerizar de forma aniónica en disolución los monómeros de vinilareno y dieno conjugado, en presencia de agentes de aleatorización y un iniciador seleccionado de entre el grupo constituido por alquil-litios, llevándose a cabo la copolimerización hasta la desaparición total de los monómeros; (2) añadir a la disolución de la etapa (1) una cantidad de alquil-litio de desde 1 hasta 4 veces la cantidad molar del alquil-litio de la etapa (1); (3) añadir a la disolución polimérica de la etapa (2) un compuesto que presenta la fórmula general R-Br, estando comprendida la razón molar entre R-Br y el alquil-litio total desde 0,6/1 hasta 1/1, obteniéndose de este modo un copolímero ramificado elastomérico, siendo R un radical hidrocarbilo C1-C30 monofuncional seleccionado de entre radicales alquilo, cicloalquilo y arilo.

Description

Procedimiento para la preparación de cauchos SBR con una procesabilidad mejorada y una menor resistencia a la rodadura.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de copolímeros de vinilareno-dieno conjugado elastoméricos estadísticos, particularmente cauchos SBR, con una procesabilidad mejorada y menor resistencia a la rodadura.
La procesabilidad de un material elastomérico es un término que indica normalmente un comportamiento complejo que describe tanto la fase de incorporación de las cargas, habitualmente negro de carbono, sílice o mezclas de ambos, en las que las características viscoelásticas del material desempeñan un papel fundamental, como también la fase de formación que requiere una plasticidad del material suficiente para producir objetos que presenten también una forma compleja.
La bibliografía científica especifica la importancia de una razón equilibrada entre las propiedades elásticas y viscosas del caucho para proporcionar, en tiempos cortos, un elastómero mezclado con la carga apropiada, manteniendo, tal como ya se mencionó, la adaptabilidad a los moldes.
A este respecto, se considera particularmente importante reducir los tiempos de mezclado, con el fin de reducir los costes de preparación, por medio de una mejor explotación en planta, sin poner en peligro el grado de dispersión de la carga.
Uno de los efectos más importantes que puede observarse durante la fase de dispersión de la carga es la disminución progresiva en la viscosidad de la combinación, expresada normalmente como la diferencia entre la viscosidad Mooney de la combinación y la viscosidad Mooney del caucho antes de la incorporación de la carga (delta Mooney). Una dispersión no óptima de la carga provoca un valor mayor de este índice, lo que es importante porque la viscosidad de la combinación influye en el procesamiento posterior al que se somete el material.
Otro efecto igualmente importante de la dispersión óptima de la carga radica en minimizar los fenómenos que provocan una histéresis elevada del material, con referencia particular a las interacciones entre las partículas de carga no dispersas que, en contacto mutuo, provocan un aumento en los mecanismos de disipación.
La geometría de la molécula, el peso molecular, el índice de dispersión de la distribución de peso molecular y posiblemente la presencia de grupos funcionales en la macromolécula son las principales características que determinan la fase de dispersión. Las moléculas lineales presentan una componente mucho más viscosa que las moléculas radiales y éstas, a su vez, presentan una componente mucho más viscosa que las moléculas ramificadas; con un aumento en el valor del índice de dispersión del elastómero, también aumenta la importancia de la componente elástica.
La componente elástica del material es importante en el fenómeno de transferencia de trabajo desde la máquina hasta la combinación de carga + elastómero: sin embargo, esta componente elástica no debe ser excesiva ya que, debido a la deformación a la que se somete el material, pueden producirse fenómenos de rotura más que de flujo (deformación plástica) con una disminución consiguiente en la eficacia de transferencia de trabajo desde la máquina hasta la combinación.
Si embargo, el efecto de la presencia de ramificaciones (y su distribución) a lo largo de la cadena polimérica, particularmente en el caso de elastómeros, no está completamente clara.
La copolimerización de estireno y butadieno para dar copolímeros de estireno-butadieno aleatorios en presencia de agentes de aleatorización se conoce en la materia: los copolímeros pueden prepararse en reactores de tipo discontinuo o continuo, con diferencias macro o microestructurales, dependiendo del tipo de reactor seleccionado. Un reactor de tipo discontinuo producirá, con una conversión completa, un copolímero cuya distribución de peso molecular es generalmente inferior a 1,5 (incluso si el polímero se ha acoplado) y una distribución de frecuencia de estireno y vinilo no homogénea a lo largo del eje molecular, dependiendo sin embargo de la diferencia térmica del entorno de reacción.
Una apertura del reactor en continuo, por otro lado, produce un copolímero cuya distribución de peso molecular es aproximadamente igual a o superior a 2, dependiendo del número de reactores utilizados y la posible presencia de agentes de transferencia de cadena cinética tales como por ejemplo 1,2-butadieno, mientras que la distribución de frecuencia de estireno y vinilo a lo largo del eje molecular es constante ya que la temperatura del entorno de reacción es constante.
Para ambos tipos de reactor, la macroestructura del polímero vivo al final de la reacción (discontinuo) o a la salida del último reactor (continuo) es lineal. El resultado es una escasa procesabilidad del polímero así obtenido. Se obtiene una mejora en la procesabilidad del producto por medio de la utilización de agentes de acoplamiento. La utilización de estos agentes de acoplamiento, de hecho, en una cantidad inferior al o igual al valor estequiométrico provoca la formación de una macroestructura del tipo radial en la que el número de ramificaciones se establece por la funcionalidad del agente de acoplamiento. En el caso de una polimerización discontinua, las ramificaciones son las mismas, mientras que en el caso de un copolímero sintetizado en un reactor continuo, las ramificaciones son diferentes. Sin embargo, en ambos casos el número de nodos de cada molécula es igual a uno. Entre los diversos reactivos de acoplamiento conocidos en la técnica anterior, los ejemplos típicos son haluros de los elementos del grupo IV del sistema periódico, por ejemplo SiCl_{4} y SnCl_{4}. Estos compuestos se utilizan exclusivamente como agentes de acoplamiento, ya que la reacción con el extremo reactivo de la cadena del polímero provoca su desactivación. La parcialización del agente de acoplamiento o la adición con una conversión no completa para provocar la reacción de acoplamiento en una fracción de todas las cadenas en crecimiento, aunque factible, no proporciona ninguna mejora. De hecho, no sólo reduce la concentración total de los extremos reactivos de la cadena (ralentizando así la cinética de la reacción) sino que tiende también a producir estructuras ramificadas en correspondencia con las fracciones de bajo peso molecular del polímero. El tipo de ramificaciones producidas es exclusivamente radial y, en el caso de un procedimiento continuo, depende enormemente de la concentración y distribución de los extremos reactivos de la cadena: la inevitable heterogeneidad en la distribución de las ramificaciones influye en las características reológicas del polímero resultante.
En el caso de la síntesis de macromoléculas con estructuras más complejas, es decir con un número de nodos por molécula que es superior a uno, puede utilizarse un termonómero con un grado de funcionalización igual a o superior a dos, para utilizarse durante la fase de propagación de la cadena cinética. Un ejemplo típico es divinilbenceno. La utilización de un termonómero durante la fase de polimerización introduce grupos vinilaromáticos en la cadena polimérica, que todavía puede reaccionar con polímeros en la fase de propagación, provocando la formación de estructuras ramificadas.
Sin embargo, la utilización de un termonómero presenta diversos inconvenientes. En primer lugar, debe utilizarse, en el caso de un sistema de reactores discontinuos, en la fase de propagación. De hecho, la adición al comienzo de la polimerización provoca la formación de un iniciador polifuncional que es difícil de manejar; la adición al final de la polimerización sólo permite que el termonómero se utilice como agente de acoplamiento polifuncional.
En ambos casos, la adición de un termonómero di o polifuncional no permite la producción de una estructura ramificada, sino más bien una estructura radial con una baja conectividad.
El documento FR-A-2003187 da a conocer un procedimiento para preparar un copolímero de butadieno-estireno ramificado que implica las etapas siguientes: polimerizar en presencia de butil-litio y añadir al polímero vivo un compuesto de bromuro de alquilo.
El procedimiento del documento GB-A-1.258.611 implica las siguientes etapas: en primer lugar se forma un polímero vivo haciendo reaccionar los monómeros en presencia de un compuesto de hidrocarbil-litio tal como butil-litio.
El documento US-A-3.755.276 da a conocer el tratamiento de copolímeros de dieno-estireno añadiendo sucesivamente un compuesto de alquil-litio y de haluro de alquilo. Pero el alquil-litio se añade a un polímero "muerto".
Se ha encontrado un procedimiento que supera los inconvenientes anteriores ya que permite introducir ramificaciones en la cadena polimérica, con la producción de cauchos SBR que presentan una excelente procesabilidad.
Según esto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la producción de copolímeros de vinilareno-dieno conjugado elastoméricos estadísticos que presentan una estructura ramificada que comprende:
(1)
copolimerizar de forma aniónica en disolución los monómeros de vinilareno y dieno conjugado, preferentemente estireno y butadieno, en presencia de agentes de aleatorización y un iniciador seleccionado del grupo de alquil-litios, llevándose a cabo la copolimerización hasta la desaparición total de los monómeros;
(2)
añadir a la disolución de la etapa (1) una cantidad de alquil-litio de desde 1 hasta 4 veces, preferentemente de desde 2 hasta 3 veces, la cantidad molar del alquil-litio de la etapa (1);
(3)
añadir a la disolución polimérica de la etapa (2) un compuesto que presenta la fórmula general R-Br, oscilando la razón molar entre R-Br y el alquil-litio total desde 0,6/1 hasta 1/1, preferentemente desde 0,7/1 hasta 0,9/1, obteniéndose así un copolímero ramificado elastomérico, siendo R un radical hidrocarbilo C_{1}-C_{30} monofuncional seleccionado de radicales alquilo, cicloalquilo y arilo.
Al final de la etapa (1) puede añadirse opcionalmente una cantidad de agente de acoplamiento, por ejemplo SiCl_{4}, SnCl_{4}.
El procedimiento de la presente invención puede llevarse a cabo de manera discontinua o en continuo.
En un procedimiento de síntesis discontinua, la mezcla de monómeros vinilaromáticos y diénicos, en un disolvente hidrocarbonado, se carga en un reactor adiabático junto con promotores de vinilo-agentes de aleatorización adecuados. Entonces se activa la reacción de polimerización utilizando, como iniciador, un compuesto del grupo de los alquil-litios. Cuando la conversión de los monómeros es completa, una alícuota adicional de alquil-litio que corresponde, en moles, a de 1 a 4 veces el litio orgánico utilizado como iniciador, se carga en el reactor de polimerización. Al final de esta fase, una cantidad, en moles, de bromuro de alquilo R-Br en una razón de 0,6/1 a 1/1 con la cantidad total de litio orgánico presente en la disolución polimérica, se carga en el reactor de polimerización. La disolución se mantiene con agitación durante 30', entonces se descarga y se somete a procedimientos de eliminación normales del disolvente y acabado.
En un procedimiento de síntesis continua, la mezcla de monómero vinilaromático y diénico, en un disolvente hidrocarbonado, junto con promotores de vinilo-agentes de aleatorización adecuados y un posible agente antiincrustante, se alimenta al primero de una serie de n reactores (con n \geq 2) del tipo CSTR, junto con la cantidad apropiada de alquil-litio como iniciador. Las condiciones del tren de reactores (es decir temperaturas, tiempos de residencia) están optimizadas de modo que se garantice el contenido en vinilo requerido en el polímero final, junto con una conversión completa, en la salida del reactor n-1º. Una corriente de alquil-litio que corresponde, en moles, a de 1 a 4 veces el litio orgánico utilizado como iniciador, se alimenta de manera continua en correspondencia con este punto. El mezclado de esta corriente con la disolución polimérica debe efectuarse de manera adecuada para obtener una homogeneidad completa. Una corriente de bromuro de alquilo R-Br se alimenta entonces en una razón molar que oscila desde 0,6/1 hasta 1/1 con respecto a la cantidad total de litio orgánico presente en la disolución polimérica. También en este caso, el mezclado con la disolución polimérica debe efectuarse de manera apropiada para obtener una homogeneidad completa. La disolución polimérica así obtenida se alimenta al reactor nº, con tiempos de residencia promedio del orden de 30'. En la salida del tren de reactores, la disolución polimérica se descarga y se somete a los procedimientos de eliminación de disolvente y acabado normales.
El disolvente que puede utilizarse en el procedimiento de la presente invención puede ser un hidrocarburo aromático o nafténico, por ejemplo tolueno o ciclohexano, modificado opcionalmente por la presencia de alcanos y alquenos, por ejemplo pentanos o pentenos.
Los monómeros de dieno conjugado que pueden utilizarse en la presente invención son 1,3-dienos que contienen desde 4 hasta 12 átomos de carbono, preferentemente desde 4 hasta 8 átomos de carbono. Ejemplos de estos dienos son 1,3-butadieno, isopreno, 2,3-dimetil-1,3-butadieno, 1,3-pentadieno (piperileno), 2-metil-3-etil-1,3-butadieno, 1,3-octadieno. En la realización preferida, los monómeros de dieno conjugado se seleccionan de 1,3-butadieno e isopreno, preferentemente 1,3-butadieno.
Ejemplos típicos de vinilarenos son estireno, 1-vinilnaftaleno, 2-vinilnaftaleno y los derivados de alquilo relacionados. En la realización preferida, el vinilareno es estireno.
En la forma de realización preferida, el procedimiento de la presente invención posibilita la producción de cauchos SBR (caucho de estireno-butadieno) que presentan puntos de ramificación (o "nodos") distribuidos estadísticamente a lo largo del eje de la macromolécula. La presencia de estos nodos es extremadamente importante desde un punto de vista reológico ya que permite una mejor procesabilidad. La expresión cauchos SBR se refiere a copolímeros estadísticos en los que las unidades de estireno y diferentes unidades de butadienilo (1,4-cis, 1,4-trans y 1,2) están distribuidas aleatoriamente a lo largo de la cadena polimérica.
En lo que respecta a los alquil-litios, estos se conocen bien como iniciadores de la polimerización aniónica de 1,3-dienos. Son compuestos que presentan la fórmula general R(Li)_{x} en la que R representa un grupo hidrocarbilo que contiene desde 1 hasta 20, preferentemente desde 2 hasta 8, átomos de carbono, y x es un número entero que oscila desde 1 hasta 4. Los grupos hidrocarbilo anteriores pueden ser grupos primarios, secundarios o terciarios, aunque se prefieren los grupos primarios y secundarios. Ejemplos de estos grupos alquilo son are metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, t-butilo, n-amilo, sec-amilo, n-hexilo, sec-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-dodecilo y octadecilo. Ejemplos específicos de alquil-litios que pueden utilizarse en el procedimiento de la presente invención son n-butil-litio, n-propil-litio, isobutil-litio, t-butil-litio, amil-litio. También pueden utilizarse mezclas de alquil-litios. El alquil-litio preferido es n-butil-litio.
Con respecto a los agentes de aleatorización, estos son compuestos bien conocidos por los expertos en el campo, adecuados para impedir los bloques de polidieno y/o polivinilareno (véanse, por ejemplo, los documentos US-A-5.231.153 y US-A-4.647.635).
En el compuesto que presenta la fórmula general R-Br, R es un radical hidrocarbilo C_{1}-C_{30} monofuncional seleccionado de radicales alquilo, cicloalquilo y arilo. Ejemplos típicos de compuestos que presentan la fórmula general RBr son monobromometano, monobromoetano y los productos homólogos superiores relacionados, monobromociclohexano, mono-bromobenceno y sus derivados de alquilo. En la realización preferida R es un radical alquilo monofuncional C_{3}-C_{10}, incluso más preferentemente C_{8}.
El procedimiento de la presente invención, incluyendo todas las etapas, se lleva a cabo generalmente a una temperatura comprendida entre 40ºC y 140ºC, preferentemente entre 60ºC y 120ºC, en condiciones tales, sin embargo, como para mantener los monómeros en fase líquida.
El mecanismo en la base de la formación de la macroestructura particular descrita anteriormente se deriva probablemente de una reacción del tipo radicálico, en la que se forman radicales primarios mediante homólisis del enlace C-Br inducida por el litio orgánico presente en la disolución (véase Gian Tommaso Viola y Claudio Cavallo, Journal of Polymer Science: Part A: Polymer Chemistry, vol. 35, 17-25 (1997)).
Esta reacción sólo implica una alícuota de los enlaces C-Br disponible en una cantidad equivalente, o inferior, con respecto a la cantidad total de litio presente en una disolución en forma activa, participando la otra alícuota en un mecanismo de tipo iónico con alquilación directa.
El procedimiento de la presente invención permite optimizar la macroestructura del polímero resultante, maximizando así la longitud de las ramificaciones que divergen desde los nodos.
Los polímeros de la presente invención, que presentan una buena procesabilidad, se utilizan frecuentemente como bases para mezclas, mezclados opcionalmente con otros elastómeros, junto con cargas inorgánicas (negro de carbono, sílice o mezclas de estos), agentes de dilución con aceite, agentes de vulcanización, para la preparación de bandas de rodadura de neumáticos.
En particular, las bandas de rodadura de neumáticos que pueden obtenerse partiendo de los elastómeros preparados de este modo muestran una resistencia a la rodadura reducida.
Los siguientes ejemplos se proporcionan para una mejor comprensión de la presente invención.
Ejemplos
Se describen ejemplos para la preparación de materiales que presentan la misma composición y microestructura (contenido en estireno siempre del 25% en peso y contenido de unidades de vinilo siempre en el intervalo del 65-67%) pero diferentes macroestructuras con la misma viscosidad Mooney del caucho diluido con aceite (contenido en aceite para todas las muestras del 27,3% en peso). De hecho, se sabe que la viscosidad Mooney es muy importante en la fabricación de neumáticos, como un indicador de la procesabilidad de un material.
La tabla 1A indica las principales características de los polímeros preparados, es decir Mw, Mw/Mn, el grado de ramificación, % de estireno, % de unidades de vinilo, % de gel, alfa, viscosidad Mooney, contenido en aceite y tipo de análisis utilizado.
Caracterización de los materiales sintetizados
GPC-MALLS. Con esta técnica es posible separar de manera eficaz componentes con un peso molecular diferente por medio de cromatografía por exclusión, midiendo, para cada fracción, el peso molecular absoluto obtenido por medio de un detector de luz difundida a diversos ángulos en la parte de las macromoléculas individuales en disolución.
Por tanto, es posible describir una macromolécula en cuanto a la dependencia del radio de giro con el peso molecular, siendo dicha dependencia lineal.
Dado que una macromolécula con nodos internos (estructuras radiales y estructuras ramificadas) presenta, con el mismo peso molecular, un menor volumen hidrodinámico con respecto a una molécula lineal, la pendiente de la recta anterior (coeficiente \alpha) será mayor o menor, dependiendo del menor o mayor grado de interconexión de la
estructura.
En particular, para macromoléculas lineales, el coeficiente de proporcionalidad entre el radio de giro y el peso molecular es igual a 0,58, mientras que para moléculas ramificadas, este valor es progresivamente menor. Por ejemplo, SBR-E (copolímero de estireno/butadieno estadístico preparado por medio de polimerización radicálica en emulsión) presenta un valor de \alpha igual a 0,35-0,38.
Datos del equipo:
\quad
Cromatógrafo HP 1090
\quad
Disolvente: THF
\quad
Temperatura: 25ºC,
\quad
Columnas PL-Gel 10^{5}-10^{5}-10^{4}-10^{3},
\quad
Detector RI HP 1047 A,
\quad
MALLS Wyatt Technology mod. DAWN-DSP,
\quad
dn/dc 0,137 mi/g.
\quad
Refractómetro diferencial KMX16-CROMATIX.
La figura 1 indica la distribución de peso molecular de algunos de los polímeros preparados.
\newpage
Ejemplo 1 comparativo
LB1 lineal en discontinuo
Se cargan los siguientes productos en este orden en un reactor agitado de 20 litros: 15 litros (11,7 kg) de ciclohexano, 2,4 gramos (200 ppm) de tetrahidrofurfuril etil éter (THFA), 1,14 kg de butadieno y 0,38 kg de estireno. Se lleva la mezcla de reactivos hasta una temperatura de 30ºC, se añade n-butil-Li (2,05 gramos de una disolución al 5% en peso) y se deja reaccionar la mezcla durante 20 minutos. Al final de la reacción, la temperatura es de 80ºC y se termina la reacción añadiendo 0,15 gramos de alcohol etílico. Después de enfriar, se extrae la disolución polimérica del reactor y se añaden 0,560 kg de aceite altamente aromático y un sistema de antioxidantes (compuesto fenólico + fosfito).
Se alimenta la disolución que contiene el polímero, el aceite aromático y los antioxidantes a un reactor agitado que contiene agua calentada mediante la introducción de vapor a 100ºC, para eliminar el disolvente. Una vez que se ha retirado el disolvente, se recuperan los coágulos de caucho húmedo por filtración sobre tela metálica, se prensan mecánicamente y se secan en un horno de vacío mantenido a 60ºC durante 24 horas. En estas condiciones, el contenido en agua residual es normalmente inferior al 0,3% en peso.
Ejemplo 2 comparativo
LC1 lineal en continuo
Se lleva a cabo el experimento en un tren de reactores que consiste en dos reactores de tipo CSTR en serie que presentan un volumen igual a 100 litros cada uno, para la copolimerización del producto y una mezcladora en línea para la alimentación del interruptor de la polimerización y el sistema de antioxidantes. El tiempo de residencia en la mezcladora es aproximadamente la mitad del de un reactor individual.
Ambos reactores están equipados con un sistema de limpieza de las paredes, un rascador de paredes, conectado al árbol del agitador. El sistema de agitación es convencional con tres hélices radiales a lo largo del árbol.
La alimentación de los componentes de la reacción se efectúa por medio de bombas cuya velocidad de flujo está regulada por medidores de tipo masivo. La mezcla de reactivos (ciclohexano, estireno, butadieno, agente promotor de vinilo y agente antiincrustante) se prepara en un reactor agitado y bajo una presión de nitrógeno en una cantidad que es suficiente para garantizar la ejecución continua, manteniéndose constante la composición de los reactivos durante el periodo de tiempo necesario.
El iniciador (NBL) se alimenta directamente a la entrada del primer reactor.
Los reactores de polimerización funcionan completamente llenos, alimentando los componentes desde la parte inferior; la variación en los tiempos de residencia se efectúa variando las velocidades de flujo de alimentación.
Se lleva a cabo el control de la temperatura de reacción regulando la temperatura del disolvente y los monómeros en la entrada del primer reactor utilizando intercambiadores, mientras que la presión de funcionamiento se fija y se mantiene a 3 bares.
Se llevó a cabo una polimerización en las condiciones anteriores con tiempos de residencia en los dos reactores CSTR de 30 minutos, alimentando la mezcla de reactivos que contiene el 9% en peso de butadieno y el 3% en peso de estireno junto con 250 ppm de agente de aleatorización/promotor de vinilo, de modo que la razón entre litio y agente de aleatorización permaneció dentro del intervalo de 0,3-0,25. En las condiciones anteriores, a una temperatura de 57ºC en el primer reactor, una conversión igual al 74% y una temperatura de 66ºC en el segundo reactor, con una conversión global del 99%, se obtuvo un polímero, que, tras la interrupción con etanol y la adición de un antioxidante en la mezcladora en línea, se recogió en una combinación y se diluyó con aceite altamente aromático en una cantidad del 27%. Entonces se separó el polímero del disolvente por arrastre en una corriente de vapor y posteriormente se secó mecánicamente por medio de extrusión.
El análisis de GPC del polímero dio un peso molecular promedio en peso igual a 540.000, una dispersión de 1,9, un contenido en unidades de vinilo igual al 67% y una viscosidad Mooney igual a 51.
Ejemplo 3 comparativo
RB1 radial en discontinuo
Se cargan los siguientes productos en el reactor descrito en el ejemplo 1: 15 litros (11,7 kg) de ciclohexano, 4,9 gramos (400 ppm) de THFA, 1,14 kg de butadieno y 0,38 kg de estireno. Se lleva la mezcla de reactivos hasta una temperatura de 30ºC, se añade n-butil-Li (3 gramos de una disolución al 5% en peso) y se deja reaccionar la mezcla durante 20 minutos. Al final de la reacción, la temperatura es de 80ºC. Se añaden 1,59 gramos de una disolución al 5% en ciclohexano de SiCl_{4} al entorno de reacción. Después de enfriar, se extrae la disolución polimérica del reactor y se añaden 0,560 kg de aceite altamente aromático junto con un sistema de antioxidantes (compuesto fenólico + fosfito).
Se alimenta la disolución que contiene el polímero, el aceite aromático y los antioxidantes a un reactor agitado que contiene agua calentada mediante la introducción de vapor a 100ºC para eliminar el disolvente. Una vez que se ha retirado el disolvente, se recuperan los coágulos de caucho húmedo por filtración sobre tela metálica, se prensan mecánicamente y se secan en un horno de vacío mantenido a 60ºC durante 24 horas. En estas condiciones, el contenido en agua residual es normalmente inferior al 0,3% en peso.
El análisis de GPC del material dio un valor de Mw igual a 649.000, una dispersión de MW de 1,33, un porcentaje de 1,2 igual al 65% y una viscosidad Mooney de 49.
Ejemplo 4 comparativo
RC1 radial en continuo
Se lleva a cabo una polimerización utilizando un sistema de reactores análogo al del ejemplo 2, pero insertando un tercer reactor CSTR de 50 litros (para completar la reacción) y posteriormente una mezcladora en línea (utilizada para añadir el agente de acoplamiento), con tiempos de residencia en los dos primeros reactores CSTR de 30 minutos, alimentando la mezcla de reactivos que contiene el 9% en peso de butadieno y el 3% en peso de estireno junto con 350 ppm de agente de aleatorización/promotor de vinilo de modo que la razón entre litio y agente de aleatorización permaneció dentro del intervalo de 0,5-0,6. En las condiciones anteriores, hay una temperatura de 53ºC en el primer reactor con una conversión igual al 59%, una temperatura de 61ºC en el segundo reactor, con una conversión global del 90%, una temperatura de 66ºC en el tercer reactor con una conversión final del 98%. Se obtiene un polímero, que, tras la adición de SiCl_{4} en una cantidad igual al 40% del litio alimentado (equivalentes/equivalentes) y un antioxidante, se recogió en una combinación y se diluyó con aceite altamente aromático en una cantidad del 27%. Entonces se separó el polímero del disolvente por arrastre en una corriente de vapor y posteriormente se secó mecánicamente por medio de extrusión.
El análisis de GPC del polímero dio un peso molecular promedio en peso igual a 720.000, una dispersión de 2,6, un contenido en unidades de vinilo igual al 66% y una viscosidad Mooney igual a 50.
Ejemplo 5 BB1 ramificado en discontinuo
Se cargan los siguientes productos en el mismo reactor discontinuo utilizado en el ejemplo 1: 15 litros (11,7 kg) de ciclohexano, 4,5 gramos (380 ppm) de THFA, 1,14 kg de butadieno y 0,38 kg de estireno. Se lleva la mezcla de reactivos hasta una temperatura de 30ºC, se añade n-butil-Li (4,1 gramos de una disolución al 5% en peso) y se deja reaccionar la mezcla durante 20 minutos. Al final de la reacción, la temperatura es de 80ºC. Entonces se añaden 12,3 gramos de NBL (disolución al 5% en peso) y 2,05 gramos de bromo-octilo al entorno de reacción. Después de enfriar, se extrae la disolución polimérica del reactor y se añaden 0,560 kg de aceite altamente aromático junto con un sistema de antioxidantes (compuesto fenólico + fosfito).
Se alimenta la disolución que contiene el polímero, el aceite aromático y los antioxidantes a un reactor agitado que contiene agua calentada mediante la introducción de vapor a 100ºC para eliminar el disolvente. Una vez que se ha retirado el disolvente, se recuperan los coágulos de caucho húmedo por filtración sobre tela metálica, se prensan mecánicamente y se secan en un horno de vacío mantenido a 60ºC durante 24 horas. En estas condiciones, el contenido en agua residual es normalmente inferior al 0,3% en peso.
El análisis de GPC del material dio un valor de Mw igual a 475.000, una dispersión de Mw de 1,5, un porcentaje de 1,2 igual al 64% y una viscosidad Mooney de 49.
Ejemplo 6 BC1 ramificado en continuo
Se lleva a cabo una polimerización utilizando un sistema de reactores análogo al del ejemplo 2, pero insertando una segunda mezcladora en línea, utilizándose la primera para la adición de N-butil-Li y la segunda para la adición de Br-alquilo, con tiempos de residencia en los dos primeros reactores CSTR de 30 minutos, alimentando la mezcla de reactivos que contiene el 9% en peso de butadieno y el 3% en peso de estireno junto con 350 ppm de agente de aleatorización/promotor de vinilo de modo que la razón entre litio y agente de aleatorización permanece dentro del intervalo molar de 0,45-0,69. En las condiciones anteriores, hay una temperatura de 56ºC en el primer reactor con una conversión igual al 62%, una temperatura de 64ºC en el segundo reactor, con una conversión global del 95%, una temperatura de 67ºC en el tercer reactor con una conversión final del 99,9%. Cuando la conversión es completa, se añaden 0,06 phr de n-butil-litio a la primera mezcladora en línea y el mismo número de equivalentes de Br-octilo a la segunda mezcladora en línea. Se obtiene un polímero que, tras la adición de un antioxidante, se recoge en una combinación y en ella se diluye con aceite altamente aromático en una cantidad del 27%. Entonces se separa el polímero del disolvente por arrastre en una corriente de vapor y posteriormente se seca mecánicamente por medio de extrusión.
El análisis de GPC del polímero dio un peso molecular promedio en peso igual a 660.000, una dispersión de 2,4, un contenido en unidades de vinilo igual al 67% y una viscosidad Mooney igual a 51.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 BC2 ramificado en continuo
Se lleva a cabo una polimerización utilizando un sistema de reactores análogo al descrito en el ejemplo 6, pero insertando una segunda mezcladora en línea, utilizándose la primera para la adición de N-butil-Li y la segunda para la adición de Br-alquilo, con tiempos de residencia en los dos primeros reactores CSTR de 30 minutos, alimentando la mezcla de reactivos que contiene el 9% en peso de butadieno y el 3% en peso de estireno junto con 350 ppm de agente de aleatorización/promotor de vinilo de modo que la razón entre litio y agente de aleatorización permanece en el intervalo de 1,8-2,3. En estas condiciones, hay una temperatura de 57ºC en el primer reactor con una conversión igual al 64%, una temperatura de 66ºC en el segundo reactor, con una conversión global del 98%, una temperatura de 67ºC en el tercer reactor con una conversión final del 99,9%. Cuando la conversión es completa, se añaden 0,08 phr de n-butil-litio a la primera mezcladora en línea y el mismo número de equivalentes de Br-octilo a la segunda mezcladora en línea. Se obtiene un polímero que, tras la adición de un antioxidante, se recoge en una combinación y en ella se diluye con aceite altamente aromático en una cantidad del 27%. Entonces se separa el polímero del disolvente por arrastre en una corriente de vapor y posteriormente se seca mecánicamente por medio de extrusión.
El análisis de GPC del polímero dio un peso molecular promedio en peso igual a 680.000, una dispersión de 2,5, un contenido en unidades de vinilo igual al 66% y una viscosidad Mooney igual a 50.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 BC3 ramificado en continuo
Se lleva a cabo una polimerización utilizando un sistema de reactores análogo al descrito en el ejemplo 7, con tiempos de residencia en los dos primeros reactores CSTR de 30' cada uno, alimentando la mezcla de reactivos que contiene el 9% en peso de butadieno y el 3% en peso de estireno junto con 350 ppm de agente de aleatorización/promotor de vinilo de modo que la razón entre litio y agente de aleatorización permanece en el intervalo de 1,8-2,3. En estas condiciones, hay una temperatura de 57ºC en el primer reactor con una conversión igual al 64%, una temperatura de 66ºC en el segundo reactor, con una conversión global del 98%, una temperatura de 67ºC en el tercer reactor con una conversión final del 99,9%. Cuando la conversión es completa, se añaden 0,1 phr de n-butil-litio a la primera mezcladora en línea y el mismo número de equivalentes de Br-octilo a la segunda mezcladora en línea, obteniéndose un polímero que, tras la adición de un antioxidante, se recoge en una combinación y en ella se diluye con aceite altamente aromático en una cantidad del 27,3%. Entonces se separa el polímero del disolvente por arrastre en una corriente de vapor y posteriormente se seca mecánicamente por medio de extrusión.
El análisis de GPC del polímero dio un peso molecular promedio en peso igual a 700.000, una dispersión de 2,6, un contenido en unidades de vinilo igual al 65% y una viscosidad Mooney igual a 51.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 comparativo
BC4 ramificado en continuo, con DVB
Se lleva a cabo una polimerización utilizando un sistema de reactores análogo al descrito en el ejemplo 7, con tiempos de residencia en los dos primeros reactores CSTR de 30' cada uno, alimentando la mezcla de reactivos que contiene el 9% en peso de butadieno y el 3% en peso de estireno junto con 350 ppm de agente de aleatorización/promotor de vinilo, de modo que la razón entre litio y agente de aleatorización permanece en el intervalo de 1,8-2,3. Se alimenta una cantidad de disolución desde un recipiente que contiene una disolución en ciclohexano de DVB, al primer y al segundo reactor de modo que la razón entre el DVB alimentado al primer reactor y el alimentado al segundo reactor oscila desde 1,4-1,5 y la razón molar entre Li y DVB alimentados al primer reactor oscila desde 6,0 hasta 3,0 (cuando se considera que Li/DVB en el primer reactor es igual a 3,0 y DVB_{1}/DVB_{2} = 1,5, la razón Li/DVB total será de 2:1). En las condiciones anteriores, hay una temperatura de 55-57ºC en el primer reactor con una conversión igual al 62-64%, una temperatura de 64-66ºC en el segundo reactor, con una conversión global del 98%, una temperatura de 67ºC en el tercer reactor con una conversión final del 99,9%. Se obtiene un polímero que, tras la adición de un antioxidante, se recoge en una combinación y en ella se diluye con aceite altamente aromático en una cantidad del 27,3%. Entonces se separa el polímero del disolvente por arrastre en una corriente de vapor y posteriormente se seca mecánicamente por medio de extrusión.
El análisis de GPC del polímero dio un peso molecular promedio en peso igual a 650.000, una dispersión de 2,3, un contenido en unidades de vinilo igual al 66% y una viscosidad Mooney igual a 51. Hay ausencia de gel.
\newpage
Ejemplo 10 comparativo
BC5
Utilizando las mismas condiciones de funcionamiento descritas en el ejemplo previo, se alimenta la cantidad de DVB en las mismas proporciones a los dos reactores, pero en una mayor cantidad con respecto al Li. En particular, se alimenta una cantidad total, en moles, igual al litio alimentado.
El análisis de la parte soluble proporciona un peso molecular igual a 670.000 y un contenido en gel igual al 5%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 comparativo
BC6
Utilizando las mismas condiciones de funcionamiento descritas en el ejemplo 9, se alimenta una cantidad de DVB que en su totalidad es igual a la de litio, pero con diferentes cantidades relativas: el 75% al primer reactor y el 25% al segundo reactor. La cantidad de producto insoluble es igual al 22%, mientras que el peso molecular de la parte soluble es igual a 670.000.
TABLA 1A
1
Comentario sobre la Tabla 1A y la Figura 1
La utilización del sistema de ramificación con bromo según la presente invención provoca la formación de estructuras ramificadas estructuras por medio de reacciones probablemente del tipo radicálico. Estas reacciones se llevan a cabo con una conversión completa: esto reduce la tendencia de provocar incrustación dentro de los reactores de polimerización y de la formación de geles. También puede formarse la estructura ramificada durante la polimerización alimentando DVB: en este caso es alto el peligro de que esté presente gel y el grado de ramificación máximo que puede alcanzarse es menor.
La estructura particular obtenida utilizando el procedimiento ilustrado en la presente patente se caracteriza por la creación de puntos de ramificación, o "nodos", distribuidos estadísticamente a lo largo del eje de la macromolécula. Estos "nodos", tal como ya se describieron anteriormente, se generan mediante el acoplamiento de dos macrorradicales, que se forman, a su vez, mediante la extracción de un protón alílico. El origen y la naturaleza de los puntos ramificados se demuestran mediante análisis de MALLS comparando un S-SBR en discontinuo con una estructura radial obtenido mediante reacción con SiCl_{4} (RB1), un S-SBR ramificado en discontinuo mediante reacción entre alquil-litio y un bromuro de alquilo descrito en el texto (BB1) y dos S-SBR en continuo, uno lineal (LC1) y el otro radial con respecto a SiCl_{4} (RC1). Estas tres muestras presentan aproximadamente la misma viscosidad Mooney (50 puntos) tras la adición de 37,5 phr (correspondientes al 27,3%) de aceite aromático.
Aunque el precursor de polímero presenta, para el polímero con bromo ramificado (BB1), un menor peso molecular que el correspondiente S-SBR radial con respecto a SiCl_{4}, se observa la presencia de franjas de alto peso molecular en el primero, pero no en el último. Conociendo la reacción iónica que provoca la formación de una estructura estelar con un número de brazos \geq 3, comparando las dos curvas de MALLS indicadas con RB1 y BB1, se confirma la presencia del mecanismo radicálico de acoplamiento que conduce a la formación de fracciones con un grado de ramificación superior a o igual a 3.
También es interesante observar (véase la figura 1) que, comparando las distribuciones de los dos S-SBR en continuo con las del polímero con bromo ramificado de la presente invención, en todos los casos hay un peso molecular superior a 10^{6} g/mol.
Esto es un factor importante, teniendo en cuenta las diferencias que surgen de manera natural entre un procedimiento de síntesis discontinua aniónica y un procedimiento continuo (es decir la presencia de franjas de alto peso molecular en el último).
Con respecto a la utilización de monómeros di o polifuncionales (es decir, DVB) para la introducción de ramificaciones en un procedimiento de síntesis continua, merece la pena señalar que en este caso los "nodos" tienden a concentrarse en las fracciones de alto peso molecular, debido a la reactividad del propio monómero, mientras que, debido a la naturaleza estadística de la reacción entre los radicales, la utilización del sistema de alquil-litio/bromuro de alquilo tiende a dar ramificaciones distribuidas a lo largo del eje del peso molecular.
Evaluación de polímeros sin tratar y vulcanizados
La tabla 1B indica las propiedades de las combinaciones sin tratar de los elastómeros enumerados en la tabla 1A, mientras que la tabla 1C especifica las propiedades de los cauchos vulcanizados relacionados.
Los procedimientos e instrumentos utilizados para las caracterizaciones de las tablas 1B y 1C son los siguientes:
* Viscosidad Mooney: viscosímetro Monsanto MV2000E, norma ASTM D1646;
* Extrusión (índice Garvey, hinchamiento, contracción): placa de estirado Royle 80 rpm - 90ºC, norma ASTM D2230;
* Características reométricas: O.D.R. Monsanto 2000, norma ASTM D2084;
* Propiedades de tracción (resistencia a la rotura por tracción, alargamiento a la rotura, módulos): Instron 1121, norma ASTM D 412;
* Desgarro: Instron 1121, norma ASTM D624, B;
* Dureza: durómetro Zwick, norma ASTM D 2240;
* Deformación elástica: péndulo Zwick, norma DIN 53512;
* Abrasión: norma DIN 53516;
* Ensayos dinámicos (tan \delta): Rheometrics RDS II, procedimiento interno.
\vskip1.000000\baselineskip
La formulación básica de la combinación utilizada para todos los polímeros se centra en la utilización de una sílice funcionalizada (Coupsil 8113 GR^{R}). Las cantidades utilizadas son:
\bullet polímero diluido con aceite de la tabla 1A: 137,5 phr;
\bullet Coupsil 8113 GR^{R}: 87,5 phr;
\bullet Santoflex^{R} 13: 1 phr;
\bullet Anox HB: 1 phr;
\bullet Óxido de zinc: 2,5 phr;
\bullet Ácido esteárico: 1 phr;
\bullet Riowax^{R} 721: 1,5 phr;
\bullet DPG (difenilguanidina): 2 phr;
\bullet CBS (N-ciclohexil-2 benzotiazil-sulfen-amida): 1,7 phr;
\bullet Azufre: 1,4 phr;
\bullet Polyplastol^{R} 19: 3 phr.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de preparación de las combinaciones
Se efectuó la preparación de la combinación en las siguientes condiciones:
Braebender con una cámara de 350 cc y rotores de tipo Banbury;
Temperatura inicial: 60ºC;
Ciclo = 6 minutos;
Temperatura de descarga: 150ºC
Se efectúa la aceleración de la mezcla en una mezcladora abierta durante 6 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Vulcanización de la combinación
Se efectúo el procedimiento de vulcanización moldeando muestras para ensayo durante 40 minutos a 151ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1B
\vskip1.000000\baselineskip
2
3
\newpage
Comentario sobre las Tablas 1B y 1C
A partir de un análisis de las tablas 1B y 1C, puede observarse que la introducción de la ramificación de cadena larga (LCB) provoca, con respecto a uno lineal en continuo:
1. Mayor componente elástica del caucho en bruto (tabla 1B).
2. Menor delta Mooney y por tanto mejor dispersión de la carga (tabla 1B).
3. Menor histéresis del material (menor tan delta, tabla 1C).
En general, por tanto, la introducción de una componente elástica, obtenida mediante ramificación, no sólo mejora la dispersión de las cargas sino también las características dinámicas del material. La ventaja del presente procedimiento con respecto a la utilización de un termonómero (divinilbenceno) es que la componente elástica puede aumentarse modificando el agente de ramificación con mayores márgenes de libertad con respecto a la formación de gel.
En lo que respecta a las propiedades de aplicación tecnológica, puede observarse que en polímeros con una amplia distribución (los obtenidos a partir de un procedimiento continuo) la presencia de franjas de bajo peso molecular provoca un aumento en la pegajosidad (tabla 1B). Un aumento en el contenido en ramificaciones mejora, por tanto, el comportamiento del material durante la fase de preparación de la combinación. Además las ramificaciones "largas" del tipo estadístico participan en la reducción del valor de delta Mooney, debido a una dispersión mejorada (y más rápida) de la carga y otros componentes de la combinación. La presencia de geles, por el contrario, aumenta significativamente la viscosidad Mooney de la combinación y en consecuencia el delta Mooney, tal como se indica para las muestras BC5 y BC6 (véase la tabla 1B).
Los productos "ramificados" en continuo muestran una evidente mejora en lo que se refiere a la evaluación del producto extruido en el ensayo Garvey. Sin embargo, también en este caso, la presencia de geles produce un efecto negativo sobre la calidad del resultado. El hinchamiento también aumenta con un aumento en el contenido en ramificaciones.
En el campo de las propiedades en el producto vulcanizado (tabla 1C), los productos ramificados en continuo muestran una tendencia de aumento del módulo elástico (ensayo de tracción), mientras que los alargamientos a la rotura disminuyen de manera correspondiente. La presencia de geles influye negativamente en los alargamientos a la rotura (BC5 y BC6).
Con respecto a la tan delta (histéresis del material), los productos ramificados con bromo (tanto a partir de procedimientos discontinuos como procedimientos continuos) muestran mejores características que los productos BC4, BC5 y BC6 (divinilbenceno). Al examinar los resultados subdividiendo las muestras en "grupos" homogéneos (es decir amplia distribución = concentración de extremos de cadena relativamente alta), puede observarse que la estructura de los productos BC1, BC2 y BC3 da mejores resultados que los de los otros productos ramificados en continuo.

Claims (8)

1. Procedimiento para producir copolímeros de vinilareno-dieno conjugado elastoméricos estadísticos que presentan una estructura ramificada que comprende:
(1)
copolimerizar de forma aniónica en disolución los monómeros de vinilareno y dieno conjugado, en presencia de agentes de aleatorización y un iniciador seleccionado de entre el grupo constituido por alquil-litios, llevándose a cabo la copolimerización hasta la desaparición total de los monómeros;
(2)
añadir a la disolución de la etapa (1) una cantidad de alquil-litio de desde 1 hasta 4 veces la cantidad molar del alquil-litio de la etapa (1);
(3)
añadir a la disolución polimérica de la etapa (2) un compuesto que presenta la fórmula general R-Br, estando comprendida la razón molar entre R-Br y el alquil-litio total desde 0,6/1 hasta 1/1, obteniéndose de este modo un copolímero ramificado elastomérico, siendo R un radical hidrocarbilo C_{1}-C_{30} monofuncional seleccionado de entre radicales alquilo, cicloalquilo y arilo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero de dieno conjugado se selecciona de entre 1,3-dienos que contienen desde 4 hasta 12 átomos de carbono.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el monómero de dieno conjugado es butadieno.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el vinilareno es estireno.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa (2) se añade una cantidad de alquil-litio de desde 2 hasta 3 veces la cantidad molar de alquil-litio de la etapa (1) a la disolución de la etapa (1).
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa (3) se añade un compuesto que presenta la fórmula general R-Br a la disolución polimérica de la etapa (2), estando comprendida la razón molar entre R-Br y el alquil-litio total desde 0,7/1 hasta 0,9/1.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que R es un radical alquilo monofuncional C_{3}-C_{10}.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que R es octilo.
ES01940587T 2000-04-20 2001-04-05 Procedimiento para la preparacion de cauchos sbr con una procesabilidad mejorada y una menor resistencia a la rodadura. Expired - Lifetime ES2306717T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI00A0887 2000-04-20
IT2000MI000887A IT1318479B1 (it) 2000-04-20 2000-04-20 Procedimento per la preparazione di gomme sbr con miglioratalavorabilita' e minore resistenza al rotolamento.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306717T3 true ES2306717T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=11444900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01940587T Expired - Lifetime ES2306717T3 (es) 2000-04-20 2001-04-05 Procedimiento para la preparacion de cauchos sbr con una procesabilidad mejorada y una menor resistencia a la rodadura.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6858683B2 (es)
EP (1) EP1274737B1 (es)
JP (1) JP3721332B2 (es)
KR (1) KR100785565B1 (es)
AT (1) ATE394426T1 (es)
AU (1) AU2001274113A1 (es)
CA (1) CA2405987C (es)
DE (1) DE60133889D1 (es)
ES (1) ES2306717T3 (es)
HU (1) HU229194B1 (es)
IT (1) IT1318479B1 (es)
PL (1) PL207370B1 (es)
PT (1) PT1274737E (es)
WO (1) WO2001081430A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20070626A1 (it) * 2007-03-29 2008-09-30 Polimeri Europa Spa Mescola vulcanizzabile comprendente copolineri ramificati vinilarene-diene coniugato parzialmente idrogenati
ITMI20071210A1 (it) * 2007-06-15 2008-12-16 Polimeri Europa Spa Procedimento per la idrogenazione parziale di copolimeri random vinil arene-diene coniugato
IT1391109B1 (it) * 2008-08-20 2011-11-18 Polimeri Europa Spa Procedimento per la sintesi di poli(1,3-alcadieni) funzionalizzati e loro impiego nella preparazione di polimeri vinilaromatici ad alta resistenza all'urto
DE102009060440A1 (de) * 2009-12-22 2011-06-30 nora systems GmbH, 69469 Verfahren zur Herstellung eines flächenförmigen Gummibelags und flächenförmiger Gummibelag
IT1402007B1 (it) 2010-10-06 2013-08-28 Polimeri Europa Spa Procedimento per la preparazione di polimeri dienici o copolimeri statistici vinilarene-diene
CN102453117B (zh) * 2010-10-28 2015-02-04 中国石油化工股份有限公司 一种碱金属醇盐及其制备方法
ITMI20121018A1 (it) * 2012-06-12 2013-12-13 Versalis Spa Procedimento per la preparazione di copolimeri elastomerici funzionalizzati e ramificati e loro impiego in composizioni elastomeriche vulcanizzabili
ITMI20121495A1 (it) 2012-09-07 2014-03-08 Versalis Spa Procedimento per la preparazione di polimeri dienici o di copolimeri statistici vinilarene-diene
US10253116B2 (en) 2014-08-20 2019-04-09 Versalis S.P.A. Process for the preparation of diene polymers or random vinyl arene-diene copolymers
FR3060581A1 (fr) * 2016-12-21 2018-06-22 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Procede de polymerisation continu d'elastomere dienique modifie avec initiateur amidure de lithium
FR3060579A1 (fr) * 2016-12-21 2018-06-22 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Procede de synthese en continu d'elastomere dienique modifie avec initiateur amidure de lithium
RU2733742C1 (ru) * 2019-12-26 2020-10-06 Публичное акционерное общество «СИБУР Холдинг» Способ получения модифицированных сополимеров

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1258611A (es) 1968-03-04 1971-12-30
US3639367A (en) * 1969-10-08 1972-02-01 Firestone Tire & Rubber Co Joining live polymers by means of monohalogen compounds
US3755276A (en) * 1971-02-17 1973-08-28 Firestone Tire & Rubber Co Process for polymerizing conjugated dienes
US4145498A (en) 1974-03-01 1979-03-20 Phillips Petroleum Company Addition of coupling agent during organolithium initiated polymerizations
IT1289605B1 (it) * 1997-01-30 1998-10-15 Enichem Spa Copolimerizzazione anionica di dieni coniugati e vinil areni in presenza di alchil eteri del tetraidropiranil metanolo

Also Published As

Publication number Publication date
EP1274737A1 (en) 2003-01-15
WO2001081430A1 (en) 2001-11-01
DE60133889D1 (de) 2008-06-19
US20040006187A1 (en) 2004-01-08
ITMI20000887A0 (it) 2000-04-20
ATE394426T1 (de) 2008-05-15
CA2405987A1 (en) 2001-11-01
HUP0300921A2 (hu) 2003-07-28
KR100785565B1 (ko) 2007-12-13
JP3721332B2 (ja) 2005-11-30
JP2003531256A (ja) 2003-10-21
AU2001274113A1 (en) 2001-11-07
CA2405987C (en) 2009-01-06
PL357465A1 (en) 2004-07-26
HUP0300921A3 (en) 2010-01-28
PL207370B1 (pl) 2010-12-31
HU229194B1 (en) 2013-09-30
EP1274737B1 (en) 2008-05-07
PT1274737E (pt) 2008-08-18
ITMI20000887A1 (it) 2001-10-20
IT1318479B1 (it) 2003-08-25
KR20030005287A (ko) 2003-01-17
US6858683B2 (en) 2005-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2406702T3 (es) Procedimiento para la preparación de polibutadieno con un grado de ramificación bajo
ES2599309T3 (es) Polímeros elastoméricos modificados
ES2635133T3 (es) Iniciadores de la polimerización
CN101668805B (zh) 包含部分氢化的乙烯基芳烃-共轭二烯支化聚合物的可硫化共混物
ES2306717T3 (es) Procedimiento para la preparacion de cauchos sbr con una procesabilidad mejorada y una menor resistencia a la rodadura.
JPH09136993A (ja) ジエン系重合体ゴム組成物
JPH07292161A (ja) タイヤトレッド用ゴム組成物
CN106987039B (zh) 改性共轭二烯系聚合物的制造方法及使用了通过该方法制造的聚合物的橡胶组合物
CN106995541B (zh) 改性共轭二烯系聚合物及使用其的轮胎橡胶组合物
BR112019002831B1 (pt) Polímeros de dieno conjugado modificado, composição de borracha e pneu
US20030119966A1 (en) Modified rubber, process for producing the same, and composition
BR112016008348B1 (pt) Composição polimérica vulcanizável à base de polidienos funcionalizados, e processo para produzir a mesma
BRPI0904989A2 (pt) polìmero, composições de borracha e pneus
JPS62227908A (ja) シラン化合物変性重合体の製造方法
PT2726514T (pt) Resumo
CN106715496A (zh) 共轭二烯聚合物和共轭二烯聚合物组合物
US10472449B2 (en) Polybutadiene graft copolymers as coupling agents for carbon black and silica dispersion in rubber compounds
WO2016124340A1 (en) Heteroatom containing modified diene polymers
JP2004107384A (ja) 共役ジエン系ゴム、ゴム組成物、及び共役ジエン系ゴムの製造方法
CA2328631A1 (en) Solution rubbers having nonpolar side groups
JP2019094390A (ja) 変性共役ジエン系重合体の製造方法、重合体組成物、架橋体及びタイヤ
ES2636745T3 (es) Composiciones de polímero elastomérico funcionalizado, sus procedimientos de preparación, y composiciones de caucho reticuladas de las mismas
CA2429307A1 (en) Rubber compounds containing polyether/diolefin rubbers and their use for producing, in particular, low-rolling resistance tires
BR112014029438B1 (pt) Processo para a preparação de copolímeros elastoméricos ramificados e funcionalizados, composição elastomérica vulcanizável e produto final vulcanizado
JPS6181445A (ja) ゴム組成物