ES2299888T3 - Pirid (2,3-d)pirimidin-2,4-diaminas como inhibidores de pde 2. - Google Patents

Pirid (2,3-d)pirimidin-2,4-diaminas como inhibidores de pde 2. Download PDF

Info

Publication number
ES2299888T3
ES2299888T3 ES04801323T ES04801323T ES2299888T3 ES 2299888 T3 ES2299888 T3 ES 2299888T3 ES 04801323 T ES04801323 T ES 04801323T ES 04801323 T ES04801323 T ES 04801323T ES 2299888 T3 ES2299888 T3 ES 2299888T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
pyrimidin
pyrido
phenyl
dimethoxybenzyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04801323T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Arthur Beyer
Robert James Chambers
Kelvin Lam
Mei Li
Andrew Ian Morrell
David Duane Thompson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Products Inc
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2299888T3 publication Critical patent/ES2299888T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I) (Ver fórmula) y las sales de dichos compuestos farmacéuticamente aceptables, en la que: R 1 y R 2 son hidrógeno o metoxi, con la condición que R 1 y R 2 no sean ambos hidrógeno o ambos metoxi; n es 1, 2, 3, ó 4; X es un enlace; O; S; C=O; -N(R)-; donde R es hidrógeno o alquilo (C1-C3); -C(OH)-; o -SO2; e Y es benzoxazolilo; benzotiazolilo; benzofurazanilo; benzofuranilo; benzotiadiazolilo; bencisoxazolilo; bencisotiazolilo; bencimidazolilo; piridilo; isatinilo; oxindolilo; indazolilo; indolilo; fenilo; tienilo; o furanilo; donde Y está opcionalmente sustituido independientemente con entre uno y tres halógeno; trifluorometilo; metoxi; -C(=O)CH3; ciano; -C(CH3)2OH; -CH(CH3)OH; -CH(CF3)OH; -C(C=O)CF3; -SO2NH2; -C(=O)OCH3; -CH2COOH; (Ver fórmula) tiazolilo; u oxadiazolilo.

Description

Pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diaminas como inhibidores de PDE 2.
Campo de la invención
La invención se refiere a ciertas pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diaminas útiles como inhibidores de la PDE 2; las formulaciones de las mismas; las combinaciones de las mismas; y los usos de las mismas.
Antecedentes de la invención
La familia de enzimas de las fosfodiesterasas (PDE) regula los niveles intracelulares de los mensajeros secundarios cAMP o cGMP mediante control hidrolítico. La fosfodiesterasa de tipo II (PDE 2) posee un dominio catalítico de baja afinidad y un dominio alostérico específico del cGMP. El sitio catalítico de baja afinidad puede hidrolizar tanto el cAMP como el cGMP con un valor de KM aparente menor para el cGMP que para el cAMP. Sin embargo, cuando el cGMP se une al sitio alostérico, el sitio catalítico experimenta un cambio en la conformación que muestra alta afinidad por el cAMP. La PDE 2 muestra la más alta expresión en el cerebro, pero se encuentra en otros muchos tejidos también y, por lo tanto, tiene una amplia utilidad funcional y terapéutica potencial (J. A. Beavo, y cols., Rev. Physio. Biochem. Pharm., 135, 67 (1999)). Los ejemplos de la función y del potencial terapéutico de la PDE 2 están en el desarrollo neuronal, aprendizaje y memoria (W. C. G. van Staveren, y cols., Brain Res., 888, 275 (2001) y J. O'Donnell, y cols., J. Pharm. Exp. Ther., 302, 249 (2002)); secreción de prolactina y aldosterona (M. O. Velardez, y cols., Eur. J. Endo., 143, 279 (2000) y N. Gallo-Payet, y cols., Endo., 140, 3594 (1999)); diferenciación celular ósea, crecimiento, y resorción ósea (C. Allardt-Lamberg, y cols., Biochem. Pharm., 59, 1133 (2000) y S. Wakabayashi, y cols J. Bone. Miner. Res., 17, 249 (2002)); respuesta inmunológica (M. D. Houslay, y cols., Cell. Signal., 8, 97 (1996); angiogénesis vascular (T. Keravis, y cols., J. Vasc. Res., 37, 235 (2000); tránsito celular inflamatorio (S. L. Wolda, y cols., J. Histochem. Cytochem., 47, 895 (1999); contracción cardiaca (R. Fischmeister, y cols., J. Clin. Invest., 99, 2710 (1997), P. Donzeau-Gouge, y cols., J. Physiol., 533, 329 (2001), y D. J. Paterson, y cols., Card. Res., 52, 446, (2001)); agregación de plaquetas (R. J. Haslam, y cols., Biochem. J., 323, 371 (1997); trastorno de excitación sexual femenino (FSAD) (C. P. Wayman, y cols., publicación de la solicitud de patente europea números EP 1 097 7707 y 1 0977 06); y vasoconstricción pulmonar hipóxica (J. Haynes, y cols., J. Pharm. Exp. Ther., 276, 752 (1996)). Se ha mostrado que la EHNA (eritro-9-(2-hidroxi-3-nonil)adenina), un inhibidor potente de la adenosina desaminasa, inhibe selectivamente la PDE 2, sin embargo, el uso de la EHNA como agente terapéutico basado en la PDE 2 está limitado debido de la baja eficacia en la inhibición de la PDE 2, y alta eficacia en la inhibición de la adenosina desaminasa (R. Fischmeister, y cols., Mol. Pharm., 48, 121 (1995)).
Ahora se ha encontrado que ciertos derivados de pirido-[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina de la fórmula (I) más adelante en esta memoria descriptiva inhiben la PDE 2 y, por lo tanto, son útiles en el tratamiento de trastornos fisiológicos mediados mediante la ruta de señalización celular del cAMP o del cGMP.
Las patentes de Estados Unidos números 5.547.954 y 5.710.157 describen ciertas 2,4-diamino-5,6-disustituida- y 5,6,7-trisustituida-5-desazapteridinas, las composiciones de las mismas, y los usos de las mismas en el control de los insectos en cultivos agrícolas.
En el documento WO 02/102 315 se describen inhibidores de PDE7.
Sumario de la invención
La invención proporciona compuestos de fórmula (I)
1
y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, en la que n, X, e Y son como se definen en esta memoria descriptiva más adelante; las composiciones farmacéuticas de los mismos; las combinaciones de los mismos; y los usos de los mismos.
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona compuestos de fórmula (I)
2
y las sales de los compuestos farmacéuticamente aceptables, en la que:
R^{1} y R^{2} son hidrógeno o metoxi, con la condición que R^{1} y R^{2} no sean ambos hidrógeno o ambos metoxi;
n es 1, 2, 3, ó 4;
X es un enlace; O; S; C=O; -N(R)-; donde R es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{3}); -C(OH)-; o -SO_{2}; e
Y es benzoxazolilo; benzotiazolilo; benzofurazanilo; benzofuranilo; benzotiadiazolilo; bencisoxazolilo; bencisotiazolilo; bencimidazolilo; piridilo; isatinilo; oxindolilo; indazolilo; indolilo; fenilo; tienilo; o furanilo; donde Y está opcionalmente sustituido independientemente con entre uno y tres halógeno; trifluorometilo; metoxi; -C(=O)CH_{3}; ciano; -C(CH_{3})_{2}OH; -CH(CH_{3})OH; -CH(CF_{3})OH; -C(C=O)CF_{3}; -SO_{2}NH_{2}; -C(=O)OCH_{3}; -CH_{2}COOH;
3
tiazolilo; u oxadiazolilo.
Un subgrupo generalmente preferido de los compuestos de fórmula (I) comprende los compuestos en los que X es un enlace e Y es benzofurazanilo; tienilo; piridilo; o fenilo, en el que fenilo está opcionalmente sustituido independientemente con uno o dos halógeno; trifluorometilo; metoxi; -C(=O)CH_{3}; ciano; -C(CH_{3})_{2}OH; -CH(CH_{3})OH; -CH(CF_{3})OH; -C(C=O)CF_{3}; -SO_{2}NH_{2}; -C(=O)OCH_{3}; -CH_{2}COOH; tiazolilo; u oxadiazolilo.
Un subgrupo especialmente preferido de los compuestos de fórmula (I) comprende los compuestos en los que X es un enlace, n es 2 ó 3, e Y es tienilo; piridilo; o fenilo, donde fenilo está sustituido independientemente con uno o dos metoxi; halógeno; -C(CH_{3})_{2}OH; -CH(CF_{3})OH o -C(C=O)CF_{3}.
Un grupo cíclico puede estar unido a otro grupo en más de una forma. Si no se especifica ninguna disposición de unión particular, entonces se pretenden todas las disposiciones posibles. Por ejemplo, el término "piridilo" incluye 2-, 3-, ó 4-piridilo, y el término "tienilo" incluye 2- ó 3-tienilo.
Los compuestos e intermedios de la presente invención se pueden denominar de acuerdo a los sistemas de nomenclatura bien de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) o bien del CAS (Servicio de resúmenes Químicos, Columbus, OH).
El contenido en átomos de carbono de los diversos restos que contienen hidrocarburos se pueden indicar mediante un prefijo que designa el número mínimo y máximo de átomos de carbono en el resto, es decir, el prefijo "alquilo (C_{a}-C_{b})" indica un resto alquilo del número entero "a" a "b" de átomos de carbono, inclusive.
El término "alquilo" significa cadenas lineales o ramificadas, monovalentes de átomos de carbono. Los ejemplos de grupos alquilo incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, y similares.
El término "halógeno" representa cloro, fluoro, bromo, y yodo.
El término "mamífero" significa animales incluyendo, por ejemplo, perros, gatos, vacas, ovejas, caballos, y seres humanos. Los mamíferos preferidos incluyen seres humanos de cualquier género.
El término "sales" se refiere a las sales orgánicas e inorgánicas de un compuesto de fórmula (I), o un profármaco del mismo. Estas sales se pueden preparar in situ durante el aislamiento y purificación final de un compuesto, o haciendo reaccionar separadamente un compuesto de fórmula (I), o un profármaco del mismo, con un ácido o base orgánica o inorgánica adecuada y el aislamiento de la sal así formada. Las sales representativas incluyen las sales bromhidrato, clorhidrato, sulfato, bisulfato, nitrato, acetato, oxalato, besilato, palmitato, estearato, laurato, borato, benzoato, lactato, fosfato, tosilato, citrato, maleato, fumarato, succinato, tartrato, naftilato, mesilato, glucoheptonato, lactobionato, y laurilsulfonato, y las similares. Estas también pueden incluir cationes basados en los metales alcalinos y alcalinotérreos, tales como sodio, litio, potasio, calcio, magnesio, y similares, así como los cationes amonio, amonio cuaternario y amina no tóxicos incluyendo, pero sin limitación, amonio, tetrametilamonio, tetraetilamonio, metilamina, dimetilamina, trimetilamina, trietilamina, etilamina, y similares. Para les ejemplos adicionales véase por ejemplo, Berge y cols., J. Pharm. Sci., 66, 1-19 (1977).
El término "sustituido" significa que un átomo de hidrógeno de una molécula se ha reemplazado con un átomo o molécula diferente. El átomo o molécula que reemplaza al átomo de hidrógeno se denomina "sustituyente".
Como se usa en esta memoria descriptiva, la expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" significa una cantidad de un compuesto que es capaz de tratar una afección patológica descrita.
Los términos "tratar", "tratamiento", y "tratando" incluyen tratamiento preventivo (por ejemplo, profiláctico) y paliativo (por ejemplo, sanativo o curativo), o el acto de proporcionar tratamiento preventivo o paliativo.
Los compuestos de fórmula (I) pueden contener centros asimétricos o quirales y, por lo tanto, existir en diferentes formas estereoisoméricas. Se pretende que todas las formas estereoisoméricas de los compuestos y profármacos de fórmula (I) así como las mezclas de los mismos, incluyendo las mezclas racémicas, forman parte de la presente invención. Además, la presente invención abarca todos los isómeros geométricos y posicionales. Por ejemplo, si un compuesto o profármaco de fórmula (I) incorpora un(os) enlace(s) doble(s), tanto las formas cis- como las trans-, así como las mezclas de las mismas, están abarcadas dentro del alcance de la invención.
Las mezclas diastereoisoméricas se pueden separar en sus diastereoisómeros individuales basándose en sus diferencias físicoquímicas mediante procedimientos bien conocidos por los ordinariamente expertos en la técnica, tales como mediante cromatografía y/o cristalización fraccionada. Los enantiómeros se pueden separar convirtiendo la mezcla enantiomérica en una mezcla diastereomérica mediante la reacción con un compuesto apropiado ópticamente activo (por ejemplo, alcohol), separando los diastereómeros y convirtiendo (por ejemplo, hidrolizando) los diastereómeros individuales en los enantiómeros puros correspondientes.
Los compuestos y profármacos de los compuestos de fórmula (I) pueden existir en formas no solvatadas así como solvatadas con disolventes farmacéuticamente aceptables, tales como agua, etanol, y similares, y se pretende que la invención abarque tanto las formas solvatadas como las no solvatadas.
También es posible que los compuestos y profármacos de fórmula (I) puedan existir en forma de isómeros tautómeros en equilibrio, y todas estas formas están abarcadas dentro del alcance de la invención.
La presente invención también abarca compuestos marcados con isótopos de fórmula (I), que son idénticos a los descritos en esta memoria descriptiva, excepto por el hecho de que uno o más átomos se reemplazan con un átomo que tiene una masa atómica o número másico diferente de la masa atómica o número másico usualmente encontrado en la naturaleza. Los ejemplos de los isótopos que se pueden incorporar en los compuestos de fórmula (I) incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo, flúor, y cloro, tales como ^{2}H, ^{3}H, ^{13}C, ^{14}C, ^{15}N, ^{18}O, ^{17}O, ^{31}P, ^{32}P, ^{35}S, ^{18}F, y ^{36}Cl, respectivamente. Los compuestos de fórmula (I), los profármacos de los mismos, y las sales de los compuestos y profármacos farmacéuticamente aceptables, que contienen los isótopos anteriormente mencionados y/u otros isótopos de los otros átomos se pretenden que estén dentro del alcance de la presente invención.
Ciertos compuestos marcados con isótopos de fórmula (I), por ejemplo, los compuestos en los que están incorporados los isótopos radiactivos tales como ^{3}H y ^{14}C, son útiles en los ensayos de distribución de compuestos y/o tejidos de sustratos. Los isótopos tritiados, es decir, ^{3}H, y con ^{14}C son particularmente preferidos por su relativa facilidad de preparación y fácil detección. Además, la sustitución con isótopos pesados tales como deuterio, es decir ^{2}H, puede producir ciertas ventajas terapéuticas que se producen por una estabilidad metabólica mayor, por ejemplo, aumento de la semivida in vivo, o reducción de los requerimientos de dosificación, por lo tanto, se puede preferir en algunas circunstancias. Los compuestos de fórmula (I) marcados con isótopos pueden en general prepararse llevando a cabo procedimientos análogos a los descritos en los esquemas y/o ejemplos expuestos en esta memoria descriptiva más adelante, sustituyendo un reactivo no marcado con isótopos por un reactivo marcado por isótopos.
En otro aspecto, la invención proporciona el uso de un compuesto de la fórmula (I) en la fabricación de un medicamento para tratar afecciones, enfermedades, o síntomas mediados por la PDE 2 en un mamífero en necesidad de tal tratamiento dicho procedimiento comprende la administración al mamífero de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I), un profármaco del mismo, o una sal del compuesto o profármaco farmacéuticamente aceptable; o una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), un profármaco del mismo, o una sal del compuesto o profármaco farmacéuticamente aceptable, y un portador, vehículo, o diluyente farmacéuticamente aceptable.
Las afecciones, enfermedades, o síntomas preferidos que se pueden tratar según los procedimientos presentes incluyen osteoporosis, hipertensión pulmonar, trastorno de excitación sexual femenina, memoria o cognición disminuida, agregación de plaquetas, angiogénesis vascular, demencia, cáncer, arritmia, trombosis, fractura y/o defecto óseo, fractura retardada o pseudoartrosis, fusión de la columna vertebral, crecimiento óseo hacia dentro, reconstrucción facial craneal, o hipoxia. Una afección especialmente preferida es fractura y/o defecto óseo.
En otro aspecto, la invención proporciona el uso de un compuesto de la fórmula (I) en la fabricación de un medicamento para inhibir la actividad de la PDE 2 en un mamífero en necesidad de tal inhibición dichos procedimientos comprenden la administración al mamífero de una cantidad inhibidora de la PDE 2 de un compuesto de fórmula (I), o una sal del compuesto farmacéuticamente aceptable; o una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I), o una sal del compuesto farmacéuticamente aceptable, y un portador, vehículo, o diluyente farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de fórmula (I), y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, se pueden administrar a un mamífero a niveles de dosificación en el intervalo de entre aproximadamente 0,001 mg y aproximadamente 200 mg al día. Para un adulto humano normal que tiene una masa corporal de aproximadamente 70 kg, se prefiere típicamente una dosificación en el intervalo de entre aproximadamente 0,01 mg y aproximadamente 100 mg por kg de masa corporal, sin embargo, se puede requerir alguna variabilidad en el intervalo de dosificación general dependiendo de la edad y masa del sujeto que se está tratando, la vía propuesta de administración, el compuesto particular que se está administrando, y similares. La determinación de los intervalos de dosificación y dosificaciones óptimas para un sujeto mamífero particular está dentro de la capacidad de las personas de experiencia ordinaria en la técnica que tienen el beneficio de la descripción presente.
Todavía en otro aspecto, la invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden una combinación de un inhibidor de la PDE 2, de acuerdo con la fórmula (I) un agonista selectivo de EP_{2}; y un portador, vehículo, o diluyente farmacéuticamente aceptable; y los procedimientos de tratamiento de osteoporosis, hipertensión pulmonar, trastorno de excitación sexual femenina, memoria o cognición disminuida, agregación de plaquetas, angiogénesis vascular, demencia, cáncer, arritmia, trombosis, fractura y/o defecto óseo, fractura retardada o pseudoartrosis, fusión de la columna vertebral, crecimiento óseo hacia dentro, reconstrucción facial craneal, o hipoxia que usa tales composiciones. Una afección especialmente preferida es fractura y/o defecto óseo.
Todavía en otro aspecto, la invención proporciona el uso de un compuesto de la fórmula (I) en la fabricación de un medicamento para tratar fractura y/o defecto óseo en un mamífero en necesidad de tal tratamiento dichos procedimientos comprenden la administración al mamífero de una cantidad terapéuticamente eficaz de un inhibidor de la PDE 2, o una sal de dicho inhibidor farmacéuticamente aceptable.
Cualquier inhibidor de la PDE 2, que incluye los compuestos de fórmula (I) en esta memoria descriptiva, se puede emplear en los procedimientos y combinaciones de la invención. Los ejemplos de inhibidores de la PDE 2 conocidos comprenden EHNA, 6-(3,4-dimetoxibencil)-1-([(1-hidroxietil)-4-fenilbutil]-3-metil-1,5-dihidropirazolo[3,4-d]pirimidin-4-ona (BAY-60-7550; patente de Estados Unidos Nº 6.174.884), y 9-(1-acetil-4-fenilbutil)-2-(3,4-dimetoxibencil)-1,9-dihidropurin-6-ona (patente de Estados Unidos Nº 5.861.396). Los ejemplos adicionales de los inhibidores de la PDE 2 se describen en las patentes de Estados Unidos números 5.861.396; 5.401.774; 6.458.796; y 6.555.547; y en la publicación de la solicitud internacional PCT Nº 98/32755.
Cualquier agonista selectivo del receptor EP_{2} se puede emplear en los aspectos de combinación de la presente invención, sin embargo, una clase generalmente preferida de los agonistas del receptor selectivo EP_{2}, descrita en la patente de Estados Unidos de cesión común con la presente Nº 6.498.172, comprende los compuestos de fórmula AA
4
los profármacos de los mismos, y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, en la que G, A, B, K, M, Q, y Z son como se definen en ese documento.
Los compuestos generalmente preferidos de fórmula AA son ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-pirimidin-5-ilbencil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((5-fenilfuran-2-ilmetil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-pirimidin-2-ilbencil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-tiazol-2-ilbencil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((4-pirazin-2-ilbencil)-(piridin-3-sulfonilamino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((4-ciclohexilbencil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético; ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-piridin-2-ilbencil)amino)metil)fenoxi)acético; ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-piridin-3-ilbencil)amino)metil)fenoxi)acético; ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-piridin-4-ilbencil)amino)metil)fenoxi)acético; ácido (3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-tiazol-2-ilbencil)amino)metil)fenoxi)acético; ácido 5-(3-(((piridin-3-sulfonil)-(4-tiazol-2-ilbencil)amino)propil)tiofen-2-carboxílico; ácido (3-(((2,3-dihidrobenzo[1,4]dioxin-6-ilmetil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético; y ácido (3-((benzofuran-2-ilmetil-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((4-butilfenil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-((bencenosulfonil)-(4-butilbencil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((4-bu-
tilfenil)-(1-metil-1H-imidazol-4-sulfonil)amino)metil)fenil)acético; y ácido (3-(((4-dimetilaminobencil)-(piridin-3-
sulfonil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((4-dimetilaminobencil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético; y ácido (3-(((4-terc-butilbencil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético; ácido trans-(3-(((3-(3,5-diclorofenil)alil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenil)acético; ácido (3-(((2-(3,5-diclorofenoxi)etil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético; los profármacos de los mismos, y las sales de los compuestos y los profármacos farmacéuticamente aceptables.
Un compuesto especialmente preferido de fórmula AA es el ácido (3-(((4-terc-butilbencil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético, un profármaco del mismo o una sal del compuesto o profármaco farmacéuticamente aceptable. Una sal particularmente preferida es la sal sódica.
Otra clase generalmente preferida de los agonistas del receptor selectivo E_{2} útil en los aspectos de combinación de la invención comprende los compuestos, profármacos, y las sales farmacéuticamente aceptables de fórmula BB más adelante, que se describen en la patente de Estados Unidos de cesión común con la presente Nº 6.288.120.
5
en la que A, B, K, M, Q, y Z son como se definen en ese documento.
Los compuestos generalmente preferidos de fórmula BB son ácido 7-[(2'-hidroximetilbifenil-4-ilmetil)metanosulfonilamino]heptanoico; ácido 7-{[4-(3-hidroximetiltiofen-2-il)bencil]metanosulfonilamino}heptanoico; ácido 7-[(2'-clorobifenil-4-ilmetil)metanosulfonilamino]heptanoico; ácido 7-{[4-(1-hidroxihexil)bencil]metanosulfonilamino]heptanoico; ácido 7-[(4-butilbencil)metanosulfonilamino]heptanoico; ácido 7-{[5-(1-hidroxihexil)tiofen-2-ilmetil]metanosulfonilamino}heptanoico; ácido (3-{[(4-butilbencil)metanosulfonilamino]metil}fenil)acético; ácido 7-{[3-(3-clorofenil)propil]metanosulfonilamino}heptanoico; ácido 7-{[3-(3,5-diclorofenil)propil]metanosulfonilamino}hepta-
noico; ácido 5-(3-{[3-(3-clorofenil)propil]metanosulfonilamino}propil)tiofen-2-carboxílico; ácido 7-{[2-(3,5-diclorofenoxi)etil]metanosulfonilamino}heptanoico; ácido 5-(3-{[2-(3,5-diclorofenoxi)etil]metanosulfonilamino}propil)tiofen-2-carboxílico; N-[2-(3,5-diclorofenoxi)etil]-N-[6-(1H-tetrazol-5-il)hexil]metanosulfonamida; ácido trans-(4-{[3-(3,5-diclorofenil)alil]metanosulfonilamino}butoxi)acético; trans-N-[3-(3,5-diclorofenil)alil]-N-[6-(1H-tetrazolil-5-il)hexil]metanosulfonamida; ácido trans-(5-(3-{[3-(3,5-diclorofenil)alil]metanosulfonilamino}propil)tiofen-2-carboxílico; ácido trans-[3-({[3-(3,5-diclorofenil)alil]metanosulfonilamino}metil)fenil]acético; los profármacos de los mismos, y las sales de los compuestos y los profármacos farmacéuticamente aceptables.
Un compuesto especialmente preferido de fórmula BB es ácido 7-[(4-butilbencil)metanosulfonilamino]heptanoico, un profármaco del mismo, o una sal del compuesto o profármaco farmacéuticamente aceptable. Una sal preferida es la sal monosódica.
Otros agonistas del receptor selectivo EP_{2} útiles en los aspectos de combinación de la presente invención comprende los agonistas de los receptores de prostaglandinas descritos en las patentes de Estados Unidos números 6.531.485; 6.376.533; 6.214.314; 5.877.211; 5.716.835; 5.698.598; y 5.462.968; la solicitud de patente publicada de Estados Unidos Nº 2002/187961; N. Duckworth, y cols Journal of Endocrinology, 172 (2), 263-269 (2002); K. Tani, y cols., Synlett 2, 239-242 (2002); K. Tani, y cols., Bioorganic & Medicinal Chemistry, 10 (4), 1107-1114 (2002); K. Tani, y cols., Bioorganic & Medicinal Chemistry, 10 (4), 1093-1106 (2002); J. Michelet, y cols., EP 1 175 891 A1; K. Tani, y cols., Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 11 (15), 2025-2028 (2001); J. Y. Crider, y cols., International Journal of Environmental Studies, 58 (1), 35-46 (2000); J. Y. Crider, y cols., Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics, 17, (1), 35-46 (2001); D. F. Woodward, y cols., Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics, 11, (3), 447-54 (1995); A. T. Nials, y cols., Cardiovascular Drug Reviews, 11 (2), 165-79 (1993); y D. F. Woodward, y cols., Prostaglandins, 46 (4), 371-83 (1993).
En los aspectos de combinación de la invención, los agonistas del receptor selectivo EP_{2} se puede administrar a mamíferos a niveles de dosificación que varían entre aproximadamente 0,001 mg/kg y aproximadamente 100 mg/kg de masa corporal al día. Para un ser humano adulto normal de una masa corporal de aproximadamente 70 kg, se prefiere típicamente una dosificación en el intervalo de entre aproximadamente 0,01 mg/kg y aproximadamente 50 mg/kg de masa corporal, sin embargo, se puede requerir alguna variabilidad en el intervalo de dosificación general dependiendo de la edad y la masa del sujeto que se está tratando, la vía propuesta de administración, el compuesto particular que se está administrando, y similares. La determinación de los intervalos de dosificación de combinación y dosificaciones óptimas para un sujeto mamífero particular está dentro de la capacidad de los expertos en la técnica que tienen el beneficio de la presente descripción.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para inyección parenteral pueden comprender soluciones, dispersiones, suspensiones, o emulsiones, acuosas y no acuosas estériles, y polvos estériles farmacéuticamente aceptables, para reconstitución extemporánea en soluciones o dispersiones inyectables estériles. Los ejemplos de vehículos, portadores, y diluyentes acuosos y no acuosos adecuados incluyen agua, etanol, polioles (tales como propilenglicol, polietilenglicol, glicerol, y similares), las mezclas adecuadas de los mismos, aceites vegetales (tales como aceite de oliva), y ésteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. Se puede mantener la fluidez apropiada, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersiones, y mediante el uso de tensioactivos.
Las composiciones farmacéuticas de la invención pueden además comprender adyuvantes, tales como agentes conservantes, humectantes, emulsionantes, y dispersantes. La prevención de la contaminación por microorganismos de las presentes composiciones se puede llevar a cabo con varios agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico, y similares. También puede ser deseable incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, cloruro sódico, y similares. La absorción prolongada de las composiciones farmacéuticas inyectables se puede efectuar mediante el uso de agentes capaces de retardar la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Las formas de dosificación sólidas para administración oral incluyen cápsulas, comprimidos, polvos, y gránulos. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto activo se mezcla con al menos un excipiente (o vehículo) farmacéutico convencional inerte tal como citrato sódico o fosfato dicálcico, o (a) cargas o extensores, como por ejemplo, almidones, lactosa, sacarosa, manitol, y ácido silícico; (b) aglutinantes, como por ejemplo, carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidona, sacarosa, y goma arábiga; (c) humectantes, como por ejemplo, glicerol; (d) agentes disgregantes, como por ejemplo, agar-agar, carbonato cálcico, almidón de patata o de tapioca, silicatos complejos de ciertos ácidos algínicos, y carbonato sódico; (e) retardadores de solución, como por ejemplo, parafina; (f) aceleradores de absorción, como por ejemplo, compuestos de amonio cuaternario; (g) agentes humectantes, como por ejemplo, alcohol cetílico y monoestearato de glicerilo; (h) adsorbentes, como por ejemplo, caolín y bentonita; y/o (i) lubricantes, como por ejemplo, talco, estearato de calcio, estearato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, laurilsulfato sódico, o las mezclas de los mismos. En el caso de cápsulas y comprimidos, las formas de dosificación pueden además comprender agentes de tamponación.
Las composiciones sólidas de un tipo similar se pueden también emplear como cargas en cápsulas de gelatina dura y blanda usando excipientes tales como lactosa o azúcar de leche, así como polietilenglicoles de alto peso molecular, y similares.
Las formas de dosificación sólidas tales como comprimidos, grageas, cápsulas, y gránulos, se pueden preparar con revestimientos tales como caparazones, tales como recubrimientos entéricos y otros bien conocidos por los expertos en la técnica. También pueden comprender agentes de opacidad, y también pueden ser de composiciones tales que liberan el(los) compuesto(s) activo(s) de una manera retardada, mantenida, o controlada. Los ejemplos de composiciones de inclusión que se pueden emplear son sustancias poliméricas y ceras. El(los) compuesto(s) activo(s) también puede estar en forma microencapsulada, si es adecuado, con uno o más de los excipientes anteriormente mencionados.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral incluyen emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes, y elixires farmacéuticamente aceptables. Además, de los compuestos activos, la forma de dosificación líquida puede contener diluyentes inertes usados comúnmente en la técnica, tal como agua u otros disolventes, agentes solubilizantes y emulsionantes, como por ejemplo, alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites, en particular, aceite de semillas de algodón, aceite de cacahuete, aceite de germen de maíz, aceite de oliva, aceite de ricino, y aceite de semillas de sésamo, glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán, o las mezclas de estas sustancias, y similares.
Además de tales diluyentes inertes, la composición farmacéutica también puede incluir adyuvantes, tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, agentes edulcorantes, aromatizantes y perfumantes.
Las suspensiones, además del (de los) compuesto(s) activo(s), pueden adicionalmente comprender agentes de suspensión, como por ejemplo, alcoholes isostearílicos etoxilados, ésteres de polioxietilensorbitol y de sorbitán, celulosa microcristalina, metahidróxido de aluminio, bentonita, agar-agar, y tragacanto, o las mezclas de las sustancias anteriormente mencionadas, y similares.
Las composiciones para administración rectal o vaginal preferiblemente comprenden supositorios, que se pueden preparar mezclando un(os) compuesto(s) activo(s) con excipientes o vehículos no irritantes adecuados tales como manteca de cacao, polietilenglicol o una cera de supositorios que son sólidos a temperatura ambiente ordinariamente, pero líquidos a la temperatura corporal, y por lo tanto, se funden en el recto o cavidad vaginal liberando por lo tanto el componente activo.
Las formas de dosificación para administración tópica pueden comprender pomadas, polvos, pulverizaciones e inhalaciones. El(los) compuesto(s) activo(s) se mezcla(n) en condición estéril con un vehículo, portador, o diluyente farmacéuticamente aceptable, y cualquiera de los conservantes, tampones, o propulsores que se puedan requerir.
Una composición generalmente preferida para administrar los inhibidores de la PDE 2, que incluyen los compuestos de fórmula (I), así como las combinaciones que comprenden los inhibidores de la PDE 2 y los agonistas selectivos del receptor EP_{2} en el tratamiento de fracturas óseas, comprende una composición inyectable, fluible que proporciona liberación sostenida en un sitio local de inyección mediante la formación de un sólido biodegradable o depósito de gel, matriz, o implante. Un ejemplo de tal sistema de administración comprende un sistema de distribución basado en polímeros de liberación lenta, biodegradable. Véase por ejemplo, la solicitud de patente publicada de Estados Unidos Nº 2003-0104031 A1.
Tal sistema de distribución basado en polímeros generalmente comprende un(os) agente(s) terapéuticamente
útil(es), disuelto(s) o disperso(s) en una solución o dispersión polimérica fluible, biodegradable, termoplástica en un disolvente orgánico. Tras la inyección de la composición, el disolvente orgánico se difunde hacia fuera del sitio de inyección, produciendo que el polímero precipite o se gelifique, por lo tanto atrapando el(los) agente(s) en depósito de liberación sostenida. El(los) agente(s) posteriormente se libera(n) mediante difusión, y erosión, de la matriz polimérica. La matriz lentamente se erosiona mediante hidrólisis y eventualmente desaparece del sitio de administración. El peso molecular y concentración del polímero puede controlar la liberación in vivo del (de los) agente(s) así como la velocidad de degradación de la matriz.
El sistema de distribución basado en polímeros proporciona liberación sostenida de un(os) agente(s) activo(s) in vivo durante un período de tiempo sostenido con impulso mínimo o reducido en un paciente en necesidad del mismo. Una gran descarga de agente(s) daría como resultado escasa tolerancia local debido a los efectos locales (por ejemplo, irritación) y minimizaría la cantidad de agente(s) disponible(s) para eficacia. La ventaja que este procedimiento de administración ofrece es que minimiza o reduce el impulso inicial, pero todavía libera el(los) agente(s) a niveles eficaces durante períodos sostenidos de tiempo tras una única inyección local.
El sistema polimérico se prepara poniendo en contacto la composición fluible con un medio de gelificación para coagular o gelificar la composición en un sólido, matriz polimérica microporosa, o una matriz polimérica de gel. La composición fluible contiene un polímero o copolímero termoplástico junto con un disolvente adecuado. Los polímeros o copolímeros, que forman el cuerpo de la matriz, son sustancialmente insolubles, de forma preferible esencial y completamente insolubles, en agua y fluidos corporales. La insolubilidad del cuerpo de la matriz le permite que funcione como un sitio individual para la liberación controlada del (de los) agente(s). Los polímeros o copolímeros también son biocompatiles y biodegradables y/o bioerosionables dentro del cuerpo de un animal, por ejemplo, mamífero. La biodegradación permite que el paciente metabolice y excrete la matriz polimérica de manera que no exista necesidad de extirpación quirúrgica. Debido a que la composición fluible y el sistema polimérico son biocompatibles, el procedimiento de inserción y la presencia del sistema polimérico dentro del cuerpo no producen irritación sustancial de tejidos o necrosis en el sistema de implante. La composición de la presente invención se administra en forma de una composición fluible directamente en tejidos corporales.
Los polímeros termoplásticos adecuados para incorporación en la matriz sólida del sistema de liberación controlada son sólidos, farmacéuticamente compatibles y biodegradables mediante acción celular y/o mediante la acción de fluidos corporales. Los ejemplos de los polímeros termoplásticos apropiados incluyen poliésteres de dioles y ácidos carboxílicos o de ácidos hidroxicarboxílicos, tales como polilactidas, poliglicolidos, y los copolímeros de los mismos. Más preferiblemente el polímero comprende el copolímero, poli (ácido láctico-coglicólico) (abreviadamente PLGH) que, tras hidrólisis, produce ácido láctico y glicólico. La descarga de liberación de este copolímero se puede minimizar además mediante la adición de polietilenglicol (PEG) para formar el PLGH bloqueado en el extremo con PEG.
Los materiales preferidos comprenden polilactidas, poliglicolidos, y los copolímeros de los mismos. Estos polímeros se pueden usar para tomar ventaja en el sistema polimérico en parte debido a que muestran excelente biocompatibilidad. Provocan poca, si la hay, irritación de tejidos, inflamación, necrosis, o toxicidad. En presencia de agua, los polímeros producen ácido láctico y ácido glicólico, respectivamente, que se metabolizan fácilmente. Las polilactidas también pueden incorporar monómero de glicolido para potenciar la degradación polimérica resultante. Estos polímeros también se prefieren debido a que controlan eficazmente la velocidad de liberación del (de los) agente(s) del sistema polimérico, y porque dan como resultado la retención local del (de los) agente(s) en el sitio de administración.
La solubilidad o miscibilidad de un polímero termoplástico en el disolvente orgánico de la composición variará según factores tales como cristalinidad, hidrofilicidad, capacidad de unirse a hidrógeno, y el peso molecular del polímero. Por consiguiente, el peso molecular y la concentración del polímero en el disolvente se ajustan para lograr la miscibilidad deseada, así como una velocidad de liberación deseada para el(los) agente(s) incorporado(s).
La composición fluible del polímero termoplástico, disolvente y el(los) agente(s) comprende una sustancia fluible estable. Preferiblemente se produce una solución homogénea del (de los) agente(s) en un disolvente orgánico. El polímero termoplástico es sustancialmente soluble en el disolvente orgánico. Tras la colocación de la composición fluible en el cuerpo, el disolvente se disipa y el polímero se solidifica o gelifica para formar el sistema polimérico que tiene el(los) agente(s) dentro de una matriz polimérica sólida o de gel.
Para ciertos polímeros preferidos, el peso molecular del polímero o copolímero se ajusta para que esté dentro de un intervalo de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 0,4 de viscosidad inherente (V. I. en decilitros/g) para la liberación sostenida eficaz del compuesto promotor de crecimiento óseo. La velocidad típica de liberación del (de los) agente(s) incorporado(s) se produce a una V. I. de aproximadamente 0,2 (aproximadamente 8.000 a aproximadamente 16.000 de peso molecular) o aproximadamente 0,3 (aproximadamente 23.000 a aproximadamente 45.000 de peso molecular), pero puede variar dependiendo de los componentes particulares de la composición. Para la mayoría de los sistemas, se prefiere ajustar el peso molecular del polímero a aproximadamente 0,2 de V. I. para una liberación eficaz del (de los) agente(s).
Para una poli(DL-lactida) o un sistema polimérico de lactida-co-glicolido, el intervalo de peso molecular deseado está entre aproximadamente 0,2 y aproximadamente 0,4 de V. I., prefiriéndose un valor de V. I. de aproximadamente 0,2. El peso molecular de un polímero se puede modificar mediante procedimientos convencionales.
Los polímeros termoplásticos comercialmente disponibles, especialmente preferidos comprenden los siguientes: copolímero de PLGH con una relación 1:1 de ácido láctico y glicólico con una viscosidad inherente de aproximadamente 0,2 dl/g (comercialmente disponible de Boehringer Ingelheim como copolímero RESOMER® RG 502 H) (aproximadamente 12.000 de peso molecular); el copolímero de PLGH con una relación 1:1 de ácido láctico y glicólico con una viscosidad inherente de aproximadamente 0,3 dl/g (comercialmente disponible de Boehringer Ingelheim como copolímero RESOMER® RG 503 H) (aproximadamente 37.000 de peso molecular); el copolímero de PLGH con una realción 1:1 de ácido láctico y glicólico con una viscosidad inherente de aproximadamente 0,4 dl/g (comercialmente disponible de Boehringer Ingelheim como copolímero RESOMER® RG 504 H) (aproximadamente 47.000 de peso molecular); y copolímero de PLGH con casquete terminal de polietilenglicol (PEG) con una relación 1:1 de ácido láctico y glicólico con una viscosidad inherente de aproximadamente 0,79 dl/g (comercialmente disponible de Boehringer Ingelheim como PLG-PEG) (aproximadamente 52.000 de peso molecular).
Los disolventes empleados en las composiciones termoplásticas son preferiblemente farmacéuticamente aceptables, biocompatibles, y se disiparán en el fluido corporal in situ de manera que se puedan clasificar por tener una solubilidad en agua que varía entre altamente soluble e insoluble. Preferiblemente, producen relativamente poca, si la hay, irritación de tejidos o necrosis en el sitio de inyección e implantación. Preferiblemente, el disolvente tendrá al menos un grado mínimo de solubilidad en agua. Cuando el disolvente orgánico es soluble en agua o es mínimamente soluble en agua, el disolvente se dispersará lentamente con la composición polimérica fluible. El resultado será un implante, que durante el curso de su vida, puede contener cantidades variables de disolvente residual. Preferiblemente, el disolvente orgánico tiene un grado de solubilidad en agua de moderado a alto de manera que se dispersará fácilmente con la composición polimérica en los fluidos corporales. Lo más preferiblemente, el disolvente se dispersa rápidamente con la composición polimérica de manera que rápidamente se forma un implante sólido. Simultáneo con la dispersión del disolvente, el polímero termoplástico se coagula o se gelifica en el sistema polimérico sólido. Preferiblemente, a medida que el polímero termoplástico se coagula, la dispersión del disolvente produce formación de poros en el sistema polimérico. Como resultado, la composición fluible que contiene el polímero termoplástico, disolvente, y agente(s) formará un sistema polimérico sólido poroso. También, cuando el disolvente es ligeramente soluble en agua, o es insoluble en agua, la dispersión del disolvente puede dar como resultado la formación de un implante sólido poroso, o si queda algo de disolvente con el implante, el resultado puede ser la formación de un implante de gel que tiene pocos o ningún poro.
Los disolventes adecuados incluyen los compuestos orgánicos líquidos que reúnen los criterios anteriores. Un disolvente generalmente preferido comprende N-metil-2-pirrolidona (NMP).
Los disolventes para las composiciones fluibles poliméricas termoplásticas se eligen para compatibilidad y solubilidad apropiadas del polímero y disolvente. Los polímeros termoplásticos de peso molecular más bajo normalmente se disolverán más fácilmente en los disolventes que los polímeros de alto peso molecular. Como resultado, la concentración de polímero termoplástico disuelto en los diversos disolventes difiere dependiendo del tipo de polímero y de su peso molecular. Contrariamente, los polímeros termoplásticos de peso molecular más alto tenderán a coagularse, gelificarse o solidificarse más rápidamente que los polímeros termoplásticos de peso molecular muy bajo. Además, los polímeros de bajo peso molecular tienden a proporcionar viscosidades de solución más altas que los materiales de bajo peso molecular. Así pues, para una eficacia de inyección ventajosa, además de la velocidad de liberación ventajosa, se controlan el peso molecular y la concentración del polímero en el disolvente.
Tras la formación del sistema polimérico a partir de la composición fluible, el(los) agente(s) se incorpora(n) a la matriz polimérica. Después de la inserción de la composición fluible para formar el sistema polimérico, el(los) agen-
te(s) se libera(n) de la matriz en los tejidos o fluidos adyacentes mediante mecanismos de difusión y degradación. La manipulación de estos mecanismos también puede influenciar la liberación del (de los) agente(s) en los alrededores a una velocidad controlada. Por ejemplo, la matriz polimérica se puede formular para degradarse después de que una cantidad eficaz y/o sustancial del (de los) agente(s) se libere(n) de la matriz. Así pues, la liberación del (de los) agen-
te(s) de la matriz se puede variar, por ejemplo, la solubilidad del (de los) agente(s) en agua, la distribución del compuesto promotor de crecimiento óseo con la matriz, o el tamaño, forma, porosidad, solubilidad, y biodegradabilidad de la matriz polimérica, entre otros factores. La liberación del (de los) agente(s) de la matriz se controla con relación a su velocidad inherente variando el peso molecular polimérico para proporcionar una duración y velocidad deseada de liberación.
Por ejemplo, una forma de dosificación preferida del (de los) agente(s) comprende un liofilizado a reconstituir con una solución de PLGH en NMP antes de la administración. La forma de dosificación, constituida por el compuesto liofilizado en una jeringa (jeringa A) y una solución de PLGH en NMP en una segunda jeringa (jeringa B), se conoce como el sistema de reconstitución A/B. Los contenidos de ambas jeringas se mezclan inmediatamente antes de distribuir la dosis en un sitio o cerca de él. Después de la reconstitución, los contenidos se transfieren a una jeringa de dosificación graduada para la administración. Las formas de dosificación administradas serán una solución y darán como resultado la dispersión del compuesto con PLGH en NMP a las potencias deseadas de, por ejemplo, 5 y 50 mgA/ml (mgA/ml se refiere al equivalente de ácido libre de la forma de sal sódica del (de los) agente(s)). La forma de dosificación es una inyección de liberación sostenida parenteral (por ejemplo, subcutánea, intramuscular, o intramedular) para administración local. Este compuesto en una matriz polimérica de liberación lenta (inyección de liberación prolongada) se diseña para la administración en un sitio o cerca de él, y no se propone para administración intravenosa. Para proporcionar una estabilidad adecuada de vida útil para la forma de dosificación, se puede usar un sistema de dos jeringas (A/B), como se ha descrito anteriormente, preferiblemente con la forma de sal sódica del compuesto. Una formulación unifase, preferiblemente con la forma de ácido libre del compuesto, es una formulación alternativa preferida. Basándose en la estabilidad del (de los) agente(s) y del polímero, se puede preferir la filtración del (de los) agente(s) e irradiación de la solución polimérica para la fabricación de un producto estéril estable. En una realización, la forma de dosificación se puede fabricar y transportar en forma de bolsas de aluminio separadas que contienen jeringas llenas con la forma liofilizada del (de los) agente(s) en una bolsa y la solución polimérica en la otra bolsa. Los recipientes, sistemas, y procedimientos de distribución para la liofilización de los compuestos promotores de crecimiento óseo se describen en la publicación de solicitud de patente internacional PCT publicada Nº WO 01/73363. Otros procedimientos de administración incluyen administración local mediante inyección a un sitio particular o distribución mediante un catéter a un sitio. Los ejemplos adicionales se pueden encontrar en la solicitud provisional de Estados Unidos Nº 60/335.156, presentada el 30 de noviembre de 2001.
Las enseñanzas de todas las patentes de Estados Unidos descritas en esta memoria descriptiva se incorporan como referencia en su totalidad.
Los compuestos de fórmula (I), y las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, se pueden preparar según las vías sintéticas ejemplares descritas en los esquemas y ejemplos en esta memoria descriptiva más adelante, así como mediante otros procedimientos preparativos orgánicos convencionales conocidos, u obvios a la luz de la descripción presente, para los expertos en la técnica relevante. Los procedimientos descritos en los presentes esquemas se pretenden para propósitos de ejemplificación de la presente invención y no deben interpretarse de ninguna manera como limitaciones de los mismos.
Esquema 1
6
En el esquema 1, etapa la 1, 2,4-dicloropirido[2,3-d]pirimidina (IV) se hace reaccionar con una bencilamina apropiadamente sustituida (V) en presencia de una base amina trisustituida, tal como trietilamina (TEA) o diisopropiletilamina (DIPEA), o una base aromática, tal como piridina. La reacción se efectúa típicamente en un disolvente alcohólico polar, tal como metanol (MeOH), etanol (EtOH), o isopropanol (IPA), a una temperatura que varía entre aproximadamente 0ºC y aproximadamente 100ºC. Preferiblemente, la reacción se efectúa en presencia de DIPEA en etanol a aproximadamente temperatura ambiente (TA). En la etapa 2, el producto de condensación resultante (VI) después se hace reaccionar con una amina apropiadamente sustituida (VII) en presencia de una base de amina trisustituida, tal como TEA o DIPEA, o una base aromática, tal como piridina, para producir el compuesto (I). Típicamente la reacción se efectúa en un disolvente aprótico polar, tal como N,N-dimetilformamida (DMF), dimetilsulfóxido (DMSO), N-metilpirrolidinona, o sulfolano, a una temperatura elevada que varía entre aproximadamente 60ºC y aproximadamente 250ºC. Preferiblemente, la reacción se efectúa en presencia de DIPEA en DMSO a entre aproximadamente 90ºC y aproximadamente 120ºC.
Aunque el esquema 1 se ha mostrado como un procedimiento, de dos etapas separadas en las que se aísla el intermedio (VI) y después se hace reaccionar con amina (VII), también se ha encontrado conveniente preparar y hacer reaccionar (IV) in situ con la amina (VII) en una sola etapa. En tal procedimiento, se emplea un disolvente aprótico, preferiblemente DMSO. Esta reacción también se efectúa en presencia de DIPEA en DMSO a una temperatura de entre aproximadamente 90ºC y aproximadamente 120ºC.
Sección experimental preparativa
Salvo que se indique otra cosa, todos los reactivos empleados se obtuvieron comercialmente. Salvo que se indique otra cosa, las siguientes abreviaturas experimentales tienen los significados indicados:
AcOH
- ácido acético
desc
- descomposición
DMPA
- 4-dimetilaminopiridina
EtOAc
- acetato de etilo
hr
- hora(s)
LAH
- hidruro de litio y aluminio
min
- minutos(s)
EM
- Espectrometría de masas
RMN
- resonancia magnética nuclear
THF
- tetrahidrofurano
p-TsOH
- ácido p-poluenosulfónico
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 1
(2-Cloropirido[2,3-]pirimidin-4-il)-(3,5-dimetoxibencil)amina
A una solución agitada de 2,4-dicloropirido[2,3-d]pirimidina (1,3 g, 6,7 mmoles) y 3,5-dimetoxibencilamina (1,1 g, 6,7 mmoles) en 30 ml de EtOH a TA se añadió TEA (4 ml, 28,7 mmoles). Se formó un precipitado que se retiró por filtración y se lavó con EtOH frío seguido de hexanos para proporcionar 1,8 g del compuesto del título (82%) en forma de un sólido. p. de f. 185ºC (des). ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}) \delta: 9,5 (t, 1H), 8,9 (dd, 1H), 8,7 (dd, 1H), 7,5 (m, 1H), 6,5 (d, 2H), 6,4 (t, 1H), 4,6 (d, 2H), 3,7 (s, 6H). EM (m/z, %): 331 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 2
(2-Cloropirido[2,3-]pirimidin-4-il)-(3,4-dimetoxibencil)amina
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la descrita en la preparación 1 usando los materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}) \delta: 9,5 (t, 1H), 8,9 (dd, 1H), 8,7 (dd, 1H), 7,0 (s, 1H), 6,9 (d, 2H), 4,6 (d, 2H), 3,7 (s, 3H) 3,7 (s, 3H). EM (m/z, %): 331 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 3
2-(4-Aminometilfenil)propan-2ol
A una solución agitada de 4-(1-hidroxi-1-metiletil)benzonitrilo (2,0 g, 12,4 mmoles) en 30 ml de THF a 0ºC se añadió gota a gota LAH 1,0 N en THF (26 ml, 26,1 mmoles). La mezcla se dejó calentar hasta TA, y después se calentó a reflujo durante 20 minutos. Después la mezcla se enfrió hasta 0ºC y se inactivó con 5 ml de MeOH añadido gota a gota. La mezcla se diluyó con 300 ml de cloroformo y se lavó con agua (1 x 80 ml), se secó sobre sulfato de magnesio, y se concentró para proporcionar 1,9 g (95%) del compuesto del título en forma de un sólido. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,45 (d, 2H), 7,26 (d, 2H), 3,83 (s, 2H), 1,57 (s, 6H). CG-EM (m/e, %): 164 (M^{+}, 15), 150 (80), 132 (75), 106 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 4
3-(4-Acetilfenil)propionitrilo
Una mezcla de 4-(2-bromoetil)acetofenona (2,0 g, 8,8 mmoles) y KCN (0,6 g, 8,8 mmoles) en 30 ml de DMSO se calentó a 75ºC durante 4 horas. La mezcla se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc. El extracto orgánico se lavó sucesivamente con agua y salmuera, se secó, y se concentró para proporcionar un aceite. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con EtOAc al 40%/hexanos proporcionó 0,8 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CD_{3}OD) \delta: 7,9 (d, 2H), 7,4 (d, 2H), 3,3 (t, 2H), 2,8 (t, 2H), 2,6 (s, 3H). CG-EM (m/e, %): 173 (M^{+}, 20), 158 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 5
3-[4-(1-Hidroxi-1-metiletil)fenil]propionitrilo
A una solución agitada de cloruro de metilmagnesio 3 M en THF (3,3 ml, 9,8 mmoles), diluida adicionalmente con 10 ml de THF, se añadió gota a gota una solución de 3-(4-acetilfenil)propionitrilo (0,7 g, 3,9 mmoles) en 10 ml de THF a -40ºC. La mezcla de reacción se dejó calentar lentamente hasta TA durante toda una noche, se enfrió hasta 0ºC, después de inactivó con AcOH acuoso añadido gota a gota. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc. El extracto orgánico se lavó sucesivamente con agua y salmuera, se secó, y se concentró para proporcionar 0,8 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CD_{3}OD) \delta: 7,4 (d, 2H), 7,2 (d, 2H), 2,9 (t, 2H), 2,7 (t, 2H), 1,5 (s, 6H). CG-EM (m/e, %): 189 (M^{+}, 5), 174 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 6
2-[4-(3-Aminopropil)fenil]propan-2-ol
A una solución agitada de LAH 1 M en THF, diluida posteriormente con 20 ml de THF, a 0ºC se añadió gota a gota una solución de 3-(4-(1-hidroxi-1-metiletil)fenil]propionitrilo (0,8 g, 4,0 mmoles) en 10 ml de THF. La reacción se dejó calentar lentamente hasta TA después se calentó a reflujo durante 4 horas. Después la mezcla de reacción se enfrió hasta 0ºC y se inactivó con MeOH añadido gota a gota lentamente. La mezcla se diluyó con cloroformo y se lavó con agua. El extracto orgánico se filtró a través de tierra de diatomeas, el filtrado concentrado después se diluyó con acetato de etilo, se secó, y se concentró para proporcionar 0,5 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CD_{3}OD) \delta: 7,4 (d, 2H), 7,1 (d, 2H), 2,6 (m, 4H), 1,7 (m, 2H), 1,5 (s, 6H). EM (m/e, %): 194 (M^{+} + 1, 100), 176 (90).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 7
3-[4-(2-Metil-[1,3]dioxolan-2-il)fenil]propionitrilo
Una mezcla de 3-(4-acetilfenil)propionitrilo (2,2 g, 13 mmoles), etilenglicol (2,8 ml, 51 mmoles), y una cantidad catalítica de p-TsOH (aproximadamente 200 mg) en 100 ml de tolueno se calentó a reflujo en una trampa Dean Stark durante 18 horas. La mezcla se diluyó con EtOAc y se lavó sucesivamente con solución de bicarbonato sódico al 5%, agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}), y se concentró para proporcionar un aceite. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con solución de EtOAc/hexano proporcionó 2,5 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,4 (d, 2H), 7,2 (d, 2H), 4,0 (m, 2H), 3,8 (m, 2H), 2,9 (t, 2H), 2,6 (t, 2H), 1,6 (s, 3H). EM (m/e, %): 216 (M^{+}-1, 1), 202 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 8
3-[4-(2-Metil[1,3]dioxolan-2-il)fenil]propilamina
A una solución agitada de 3-[4-(2-metil-[1,3]dioxolan-2-il)fenil]propionitrilo (2,4 g, 11 mmoles) en 30 ml de THF se añadió gota a gota una solución de LAH 1 M en THF. La mezcla se dejó calentar hasta TA después se calentó a reflujo durante 1 hora. La mezcla se enfrió hasta 0ºC después de inactivó con MeOH añadido gota a gota. La mezcla se diluyó con cloroformo y se lavó con agua. La suspensión resultante se filtró a través de tierra de diatomeas y se separaron las fases filtradas. El extracto orgánico se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para proporcionar 2,4 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,4 (m, 2H), 7,1 (d, 2H), 4,0 (m, 2H), 3,8 (m, 2H), 2,7 (m, 2H), 2,6 (m, 2H), 1,7 (m, 2H), 1,6 (s, 3H). EM (m/e, %): 221 (M^{+}, 10), 206 (60), 189 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 9
2,2,2-Trifluoro-1-(4-yodofenil)etanol
A una solución agitada de 4-yodobenzaldehído (2,0 g, 8,6 mmoles) en 20 ml de THF a TA se añadió una solución 0,5 M de trimetil(trifluorometil)silano en THF (19 ml, 9,5 mmoles) seguido de fluoruro de tetrabutilamonio (112 mg, 0,4 mmoles). La mezcla se agitó a TA durante toda una noche, se vertió en ácido clorhídrico 0,1 N, y se extrajo con EtOAc. A su vez el extracto orgánico se lavó con agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}) y se concentró para proporcionar 2,6 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,7 (d, 2H), 7,2 (d, 2H), 5,0 (m, 1H), 2,7 (d, 1H). EM (m/e, %): 302 (M^{+}, 100), 233 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 10
2-{3-[4-(2,2,2-Trifluoro-1-hidroxietil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona
A una suspensión agitada de 2,2,2-trifluoro-1-(4-yodofenil)etanol (2,6 g, 8,5 mmoles), N-propargilftalimida (1,6 g, 8,5 mmoles), diclorobis(trifenilfosfina)paladio (298 mg, 0,43 mmoles) y yoduro de cobre (I) (82 mg, 0,43 mmoles) en 20 ml de THF a TA se añadieron 5 ml de TEA. La mezcla se desaireó brevemente en una corriente de nitrógeno y después se calentó a reflujo durante 6 horas. La mezcla se diluyó con cloroformo, se lavó con agua, se secó sobre MgSO_{4}, y se concentró para proporcionar un sólido. El sólido se trituró con EtOAc para producir 2,2 g de un sólido. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,9 (m, 2H), 7,7 (m, 2H), 7,5 (d, 2H), 7,4 (d, 2H), 5,0 (m, 1H), 4,7 (s, 2H), EM (m/e, %): 359 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 11
2-{3-[4-(2,2,2-Trifluoro-1-hidroxietil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona
Una mezcla de 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (2,2 g, 6,1 mmoles) y Pd al 10%/C (220 mg) en 150 ml de EtOH y 150 ml de THF se agitaron a 50 psi (344,83 kPa) de hidrógeno a TA en un aparato Parr durante 2 horas. Se añadieron 220 mg adicionales de Pd al 10%/C y la mezcla se agitó a 50 psi (344,83 kPa) de hidrógeno a TA durante 2 horas adicionales. Después se añadieron 220 mg adicionales de Pd al 10%/C y la mezcla se agitó a 50 psi (344,83 kPa) de hidrógeno a TA durante toda una noche. La mezcla se filtró a través de tierra de diatomeas y el filtrado se concentró para proporcionar un aceite. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con EtOAc/hexanos produjo 1,8 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,8 (m, 2H), 7,7 (m, 2H), 7,3 (d, 2H), 7,2 (d, 2H), 4,9 (m, 1H), 3,7 (t, 2H), 2,7 (t, 2H), 2,0 (m, 2H). EM (m/e, %): 363 (M^{+}, 15), 345 (35), 325 (50), 161
(100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 12
1-[4-(3-Aminopropil)fenil]2,2,2-trifluoroetanol
A una suspensión agitada de 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona (1,8 g, 5,0 mmoles), en 50 ml de MeOH a TA se añadió hidrato de hidracina (0,46 ml, 15,0 mmoles). La mezcla se agitó a TA durante 18 horas. La mezcla de reacción se filtró y el filtrado se concentró para proporcionar un aceite. El aceite se trituró con cloroformo, se filtró, y el filtrado se concentró para proporcionar 1,0 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,3 (d, 2H), 7,2 (d, 2H), 5,0 (m, 1H), 2,6 (m, 2H), 2,5 (m, 2H), 1,6 (m, 2H), EM (m/e, %): 363 (M^{+}, 10), 216
(100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 13
Éster benzo[1,2,5]oxadiazol-5-ílico del ácido trifluorometanosulfónico
A una solución agitada de 5-hidroxibenzofurazan (1,8 g, 13,0 mmoles), TEA (2,4 ml, 33,0 mmoles) y DMAP (79 mg, 7,0 mmoles) en 40 ml de diclorometano a -78ºC se añadió gota a gota una solución de anhídrido trifluorometanosulfónico (2,8 ml, 17,0 mmoles) en 10 ml de diclorometano. La mezcla se dejó calentar lentamente hasta TA durante 3 horas, se diluyó con diclorometano, y se lavó con agua. El extracto orgánico se secó y se concentró para proporcionar un aceite. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con diclorometano produjo 3,1 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,0 (dd, 1H), 7,8 (dd, 1H), 7,3 (dd, 1H). EM (m/e, %): 268 (M^{+}, 60), 146 (60), 69
(100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 14
2-(Benzo[1,2,5]oxadiazol-5-ilprop-2-inil)isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 10 usando materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,2 (s, 1H), 8,0 (dd, 1H), 7,9 (m, 2H), 7,8 (m, 2H), 7,5 (dd, 2H), 4,7 (s, 2, 2H). EM (m/e, %): 303 (M^{+}, 100).
\newpage
Preparación 15
2-(3-Benzo[1,2,5]oxadiazol-5-ilpropil)isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 11 usando materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,8 (m, 2H), 7,7 (m, 3H), 7,6 (s, 1H), 7,2 (m, 1H), 3,8 (t, 3H), 2,8 (t, 2H), 2,1 (m, 2H). EM (m/e, %): 307 (M^{+}, 40), 290 (30), 272 (20), 160 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 16
3-Benzo[1,2,5]oxadiazol-5-ilpropilamina
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 12 usando materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}) \delta: 7,9 (m, 2H), 7,7 (m, 1H), 7,5 (m, 1H), 2,7 (m, 2H), 2,5 (m, 2H), 1,7 (m, 2H). EM (m/e, %): 177 (M^{+}, 40), 160 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 17
Éster benzotiazol-6-ílico del ácido trifluorometanosulfónico
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 13 usando materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 9,1 (s, 1H), 8,2 (d, 1H), 7,9 (d, 1H), 7,4 (dd, 1H). EM (m/e, %): 283 (M^{+}, 80), 150 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 18
2-(3-Benzotiazol-6-ilprop-2-inil)isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 10 sustituyendo 2,2,2-trifluoro-1-(4-yodofenil)etanol por el éster benzotiazol-6-ílico del ácido trifluorometanosulfónico (preparación 17). ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}) \delta: 9,4 (s, 1H), 8,3 (d, 1H), 8,0 (d, 2H), 7,9 (m, 1H), 7,8 (m, 2H), 7,5 (dd, 1H), 4,6 (s, 2H). EM (m/e, %): 318 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 19
2-(3-Benzotiazol-6-ilpropil)isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 11 sustituyendo 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (preparación 18) por la 2-(3-benzotiazol-6-ilprop-2-inil)isoindol-1,3-diona (preparación 10). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,9 (s, 1H), 8,0 (d, 1H), 8,0 (d, 1H), 7,8 (m, 2H), 7,7 (m, 2H), 7,3 (dd, 1H), 3,8 (t, 2H), 2,8 (t, 2H), 2,1 (m, 2H). EM (m/e, %): 332 (M^{+}, 80), 174 (40), 162 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 20
3-Benzotiazol-6-ilpropilamina
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 12 sustituyendo la 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona (preparación 11) por la 2-(3-benzotiazol-6-ilpropil)isoindol-1,3-diona (preparación 19). EM (m/e, %): 192 (M^{+}, 20), 175 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 21
2-(3-Yodofenil)-2-metil[1,3]dioxolano
Una mezcla de 3-yodoacetofenona (3,0 g, 12 mmoles), etilenglicol (2,7 ml, 48 mmoles), y ácido p-toluenosulfónico (30 mg) en 50 ml de tolueno se calentó a reflujo en una trampa Dean-Stark durante 18 horas. La mezcla se diluyó con EtOAc y se lavó sucesivamente con solución de bicarbonato sódico al 5%, agua, y salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, y se concentró para proporcionar un aceite. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con EtOAc/hexanos proporcionó 3,1 g de un aceite. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,8 (m, 1H), 7,6 (dd, 1H), 7,4 (dd, 1H), 7,0 (m, 1H), 4,0 (m, 2H), 3,7 (m, 2H), 1,6 (s, 3H). EM (m/e, %): 290 (M^{+}, 20), 275 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 22
2-{3-[3-(2-Metil[1,3]dioxolan-2-il)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 10 sustituyendo la 2,2,2-trifluoro-1-(4-yodofenil)etanol por 2-(3-yodofenil)-2-metil[1,3]dioxolano (preparación 21). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,9 (m, 2H), 7,7 (m, 2H), 7,5 (s, 1H), 7,4 (m, 1H), 7,3 (m, 1H), 7,2 (m, 1H), 4,7 (s, 2H), 4,0 (m, 2H), 3,7 (m, 2H), 1,6 (s, 6H). EM (m/e, %): 347 (M^{+}, 15), 332 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 23
2-{3-[3-(2-Metil[1,3]dioxolan-2-il)fenil]propil}isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 11 sustituyendo la 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (preparación 10) por la 2-{3-[3-(2-metil[1,3]dioxolan-2-il)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (preparación 22). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,8 (m, 2H), 7,7 (m, 2H), 7,2 (m, 4H), 7,1 (d, 1H), 4,0 (m, 2H), 3,7 (m, 4H), 2,6 (t, 2H), 2,0 (m, 2H), 1,6 (s, 3H). EM (m/e, %): 351 (M^{+}, 5), 336 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 24
3-[3-(2-Metil[1,3]dioxolan-2-il)fenil]propilamina
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 12 sustituyendo la 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona por 2-{3-[3-(2-metil[1,3]dioxolan-2-il)fenil]propil}isoindol-1,3-diona (preparación 23). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,3 (m, 3H), 7,1 (dd, 1H), 4,0 (m, 2H), 3,8 (m, 2H), 2,7 (t, 2H), 2,6 (t, 2H), 1,8 (m, 2H), 1,6 (s, 3H). EM (m/e, %): 221 (M^{+}, 20), 206 (60), 189 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 25
2-(3-Yodofenil)propan-2-ol
A una solución agitada de cloruro de metilmagnesio (65 mmoles) en 100 ml de THF a 0ºC se añadió gota a gota 3-yodoacetofenona (4,0 g, 16,3 mmoles). La mezcla de reacción se dejó calentar hasta TA después se enfrió hasta 0ºC y se añadió un equivalente adicional de cloruro de metilmagnesio. La mezcla se dejó calentar hasta TA y se agitó durante 5 horas. La mezcla de reacción se inactivó con MeOH, se diluyó con agua, se acidificó con AcOH glacial y se extrajo con diclorometano. El extracto orgánico se lavó con solución de bicarbonato sódico al 5% después se concentró. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con diclorometano proporcionó un aceite que se solidificó tras reposo. EM (m/e, %): 262 (M^{+}, 80), 247 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 26
2-{3-[3-(1-Hidroxi-1-metiletil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 10 sustituyendo l a 2,2,2-trifluoro-1-(4-yodofenil)etanol por 2-(3-yodofenil)propan-2-ol (preparación 25). EM (m/e, %): 319 (M^{+}, 90), 301 (80), 160 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 27
2-{3-[3-(1-Hidroxi-1-metiletil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 11 sustituyendo la 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (preparación 10) por la 2-{3-[3-(1-hidroxi-1-metiletil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (preparación 26). EM (m/e, %): 305 (M^{+}-H_{2}O, 80), 145 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 28
2-[3-(3-Aminopropil)fenil]propan-2-ol
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 12 sustituyendo la 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona por la 2-{3-[3-(1-hidroxi-1-metiletil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona (preparación 27). EM (m/e, %): 193 (M^{+}, 30), 162 (60), 145 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 29
4-[3-(1,3-Dioxo-1,3-dihidroisoindol-2-il)prop-1-inil]benzonitrilo
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 10 usando los materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,8 (m, 6H), 7,6 (d, 2H), 4,6 (s, 2H). EM (m/e, %): 286 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 30
4-[3-[(1,3-Dioxo-1,3-dihidroisoindol-2-il)propil]benzonitrilo
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 11 sustituyendo la 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]prop-2-inil}isoindol-1,3-diona (preparación 10) por 4-[3-(1,3-dioxo-1,3-dihidroisoindol-2-il)prop-1-inil]benzonitrilo (preparación 29). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,8 (dd, 2H), 7,7 (dd, 2H), 7,5 (d, 2H), 7,3 (d, 2H), 3,7 (t, 2H), 2,7 (t, 2H), 2,0 (m, 2H). EM (m/e, %): 290 (M^{+}, 60), 161 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 31
4-(3-Aminopropil)benzonitrilo
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 12 sustituyendo 2-{3-[4-(2,2,2-trifluoro-1-hidroxietil)fenil]propil}isoindol-1,3-diona por la 4-[3-[(1,3-dioxo-1,3-dihidroisoindol-2-il)propil]benzonitrilo (preparación 30). ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 7,5 (d, 2H), 7,3 (d, 2H), 2,7 (m, 4H), 1,8 (m, 2H). EM (m/e, %): 160 (M^{+}, 20), 143 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 32
2-Cloro-3,4-dimetoxibenzaldehído oxima
Una mezcla de 2-cloro-3,4-dimetoxibenzaldehído (1,5 g, 7,5 mmoles), clorhidrato de hidroxilamina (650 mg, 9,4 mmoles), y acetato de sodio (1,5 g, 18,8 mmoles) en 30 ml de MeOH y 15 ml de agua se calentó a 65ºC durante 18 horas. La mezcla se diluyó con agua y se extrajo con EtOAc. El extracto orgánico se lavó sucesivamente con agua y salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, y se concentró para proporcionar 1,7 g de un sólido. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,5 (s, 1H), 7,6 (d, 1H), 6,8 (d, 1H), 3,9 (s, 3H), 3,8 (s, 3H). EM (m/e, %): 215 (M^{+}, 40), 199 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 33
2-Cloro-3,4-dimetoxibencilamina
A una solución agitada del producto de la preparación 32 (1,7 g, 7,8 mmoles) en 40 ml de THF a 0ºC se añadió lentamente gota a gota una solución 1 M de LAH en THF (17 ml, 17 mmoles). La mezcla se dejó calentar lentamente hasta TA después se calentó a reflujo durante 2 horas. La mezcla se enfrió hasta 0ºC y la reacción se inactivó con MeOH añadido lentamente gota a gota. La mezcla se diluyó con agua y se extrajo con cloroformo. La emulsión resultante se filtró a través de tierra de diatomeas y se separaron las fases filtradas. El extracto orgánico se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}) y se concentró para proporcionar 1,1 g de un aceite. EM (m/e, %): 202 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 34
3-Etoxi-4-metoxibenzaldehído oxima
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 32 usando los materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,1 (s, 1H), 7,2 (d, 1H), 7,0 (m, 1H), 6,8 (d, 1H), 4,1 (c, 2H), 3,9 (s, 3H), 1,5 (t, 3H). EM (m/e, %): 195 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 35
3-Etoxi-4-metoxibencilamina
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 33 usando los materiales de partida apropiados. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 6,9 (s, 1H), 6,8 (s, 2H), 4,1 (c, 2H), 3,8 (s, 2H), 1,5 (t, 3H). EM (m/e, %): 181 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 36
2-(3-Piridin-4-ilpropil)isoindol-1,3-diona
A una solución agitada del producto de 4-piridimpropanol (2,0 g, 14,5 mmoles), ftalimida (2,1 g, 14,5 mmoles), y trifenilfosfina (4,9 g, 15,2 mmoles) en 50 ml de THF a 0ºC se añadió gota a gota azodicarboxilato de dietilo (2,5 ml, 16,0 mmoles). La mezcla se dejó calentar lentamente hasta TA después se agitó durante toda una noche. La mezcla se diluyó con ácido clorhídrico 0,1 N y se lavó con éter dietílico. El extracto acuoso se basificó con hidróxido sódico 6 N y se extrajo con EtOAc. El extracto orgánico se lavó con hidróxido sódico 1 N y agua, se secó sobre MgSO_{4}, y se concentró para proporcionar 1,8 g de un sólido. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,5 (s, 2H), 7,8 (m, 2H), 7,7 (m, 2H), 7,2 (m, 2H), 3,7 (t, 2H), 2,7 (t, 2H), 2,0 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación 37
3-Piridin-4-ilpropilamina
Este compuesto se preparó de una manera análoga a la de la preparación 12 usando el compuesto del título de la preparación 36. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta: 8,4 (m, 2H), 7,1 (m, 2H), 2,7 (t, 2H), 2,6 (t, 2H). EM (m/e, %): 136 (M^{+}, 30), 119 (35), 107 (100).
Los compuestos de fórmula (I) se prepararon como se describe en los siguientes ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-2-il-etil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
Una mezcla del compuesto del título de la preparación 1 (174 mg, 0,5 mmol), 2-(2-aminoetil)-piridina (386 mg, 3,2 mmol), y DIPEA (0,2 ml, 1,1 mmol) en 1 ml de DMSO se calentó a 90ºC durante 18 horas. La mezcla se vertió en agua y se extrajo con cloruro de metileno. El extracto orgánico se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El residuo resultante se trituró con EtOAc para dar 83 mg (40%) del compuesto del título, p.f. 157-8ºC. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): \delta 8,6 (dd, 1H), 8,5 (d, 1H), 8,4 (dd, 1H), 7,7 (m, 1H), 7,2 (m, 1H), 7,0 (m, 2H), 6,5 (m, 2H), 6,3 (m, 1H), 4,6 (m, 2H), 3,7 (s, 6H), 3,6 (m, 2H), 3,0 (m, 2H). EM (m/z, %): 417 (100). Análisis calculado para C_{23}H_{24}N_{6}O_{2}: C, 66,3; H, 5,8; N, 20,2. Encontrado: C, 65,3; H, 6,3; N, 18,3. Los compuestos de los ejemplos 2 a 5 se prepararon de manera análoga a la descrita en el ejemplo 1 usando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-3-il-etil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 185-6ºC. Análisis calculado para C_{23}H_{24}N_{6}O_{2}: C, 66,3; H, 5,8; N, 20,2. Encontrado: C, 64,5; H, 5,6; N, 19,6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-4-iletil)-pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 234-5ºC. Análisis calculado para C_{23}H_{24}N_{6}O_{2}: C, 66,3; H, 5,8; N, 20,2. Encontrado: C, 66,0; H, 5,6; N, 20,0.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-2-piridin-3-ilmetilpirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 222-3ºC. Análisis calculado para C_{22}H_{22}N_{6}O_{2}: C, 65,7; H, 5,5; N, 20,9. Encontrado: C, 65,5; H, 5,5; N, 20,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
N^{2}-N^{4}-Bis-(3,5-dimetoxibencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 159-160ºC. Análisis calculado para C_{25}H_{27}N_{5}O_{4}: C, 65,1; H, 5,9; N, 15,2. Encontrado: C, 65,3; H, 5,9; N, 15,1.
\newpage
Ejemplo 6
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(4-metoxifenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
Una mezcla del compuesto del título de la preparación 1 (100 mg, 0,5 mmol), p-metoxifenetilamina (89 \mul, 0,61 mmol), y DIPEA (1,05 \mul, 0,61 mmol) en 0,8 ml de DMSO se calentó a 90ºC durante 18 horas. El compuesto se aisló y se purificó de la mezcla de reacción bruta mediante inyección directa en HPLC preparativa de fase inversa (Shimadzu Corp.; Kioto, Japón) usando un gradiente en etapas de acetonitrilo/agua que contenía hidróxido de amonio al 0,1% como eluyente. Se combinaron las fracciones que contenían el producto deseado, se concentraron y el residuo recristalizó en IPA para dar 80 mg (60%) del compuesto del título, p.f. 88-9ºC. Análisis calculado para C_{25}H_{27}N_{5}O_{3}: C, 67,4; H, 6,1; N, 15,7. Encontrado: C, 67,0; H, 6,3; N, 15,2.
Los compuestos de los ejemplos 7 a 31 se prepararon de manera análoga a la descrita en el ejemplo 6 usando los materiales de partida apropiados. Se especifican las excepciones específicas de las condiciones de reacción y/o purificación empleadas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): 8,6 (dd, 1H), 8,4 (d, 1H), 7,2 (m, ancho, 3H), 7,1 (m, ancho, 2H), 7,0 (m, ancho, 1H), 6,5 (s, ancho, 2H), 6,3 (s, ancho, 1H), 4,6 (m, ancho, 2H), 3,7 (s, ancho, 6H), 2,6 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, ancho, 2H), 1,7 (m, ancho, 2H). EM (m/z, %): 417 (100). EM (m/z, %): 430 (100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
N^{2}-[2-(4-Clorofenil)etil]-N^{4}-(3,5-dimetoxibencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 85-90ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{24}N_{5}O_{2}Cl: C, 64,1; H, 5,4; N, 15,6. Encontrado: C, 63,6; H, 5,7; N, 15,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
N^{2}-Bencil-N^{4}-(3,5-dimetoxibencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 84-85ºC. Análisis calculado para C_{23}H_{23}N_{5}O_{2}: C, 68,8; H, 5,8; N, 17,4. Encontrado: C, 68,5; H, 6,0; N, 17,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-tiofen-2-il-etil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 120-1ºC. Análisis calculado para C_{22}H_{23}N_{5}O_{2}S: C, 62,7; H, 5,5; N, 16,6. Encontrado: C, 62,2; H, 6,0; N, 15,6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
2-(4-{[4-(3,5-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]metil}-fenil)propan-2-ol
p.f. 105-9ºC. Análisis calculado para C_{26}H_{29}N_{5}O_{3}: C, 68,0; H, 6,4; N, 15,2. Encontrado: C, 67,7; H, 6,6; N, 14,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-2-fenetilpirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 112-4ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{25}N_{5}O_{2}: C, 69,4; H, 6,1; N, 16,9. Encontrado: C, 68,5; H, 6,9; N, 15,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(3,5-dimetoxifenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 95-100ºC. Análisis calculado para C_{26}H_{29}N_{5}O_{4}: C, 65,7; H, 6,2; N, 14,7. Encontrado: C, 65,5; H, 6,6; N, 14,5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(3-fluorofenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 227-8ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{24}N_{5}O_{2}F: C, 66,5; H, 5,6; N, 16,2. Encontrado: C, 66,6; H, 5,6; N, 16,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(2-fluorofenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 220-2ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{24}N_{5}O_{2}F: C, 66,5; H, 5,6; N, 16,2. Encontrado: C, 66,4; H, 5,5; N, 16,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(4-fluorofenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 225-6ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{24}N_{5}O_{2}F: C, 66,5; H, 5,6; N, 16,2. Encontrado: C, 66,4; H, 5,6; N, 16,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-fenetilpirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 217-8ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{25}N_{5}O_{2}: C, 69,4; H, 6,1; N, 16,9. Encontrado: C, 69,4; H, 6,0; N, 16,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-(4-fenilbutil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 194-5ºC. Análisis calculado para C_{26}H_{29}N_{5}O_{2}: C, 70,4; H, 6,6; N, 15,8. Encontrado: C, 70,5; H, 6,6; N, 15,9.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-fenoxietil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 227-8ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{25}N_{5}O_{3}: C, 66,8; H, 5,8; N, 16,2. Encontrado: C, 66,7; H, 5,7; N, 16,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-trifluorometilbencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
p.f. 227-8ºC. Análisis calculado para C_{24}H_{22}N_{5}O_{2}F_{3}: C, 61,4; H, 4,7; N, 14,9. Encontrado: C, 60,6; H, 4,9; N, 14,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21
2-(4-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}fenil)propan-2-ol
Las fracciones de HPLC preparativa en fase inversa que contenían el producto deseado bruto se concentraron y el residuo se recristalizó en EtOAc. p.f. 198-9ºC. Análisis calculado para C_{28}H_{33}N_{5}O_{3}: C, 69,0; H, 6,8; N, 14,4. Encontrado: C, 68,7; H, 6,9; N, 14,3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22
2-(4-{3-[4-(3,5-Dimetoxibencilamino)pirimidin-2-ilamino-2-ilamino]-propil}fenil)propan-2-ol
(sólido amorfo) p.f. 70-5ºC. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): 8,6 (dd, 1H), 8,4 (d, 1H), 7,3 (m, ancho, 2H), 7,1 (m, ancho, 2H), 7,0 (m, ancho, 2H), 6,5 (s, ancho, 2H), 6,3 (s, ancho, 1H), 4,6 (m, ancho, 2H), 3,7 (s, ancho, 6H), 2,6 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, ancho, 2H), 1,7 (m, ancho, 2H), 1,4 (s 6H). EM (m/z, %): 430 (100). EM (m/z, %): 488 (M^{+}+1, 100), 470 (50). Análisis calculado para C_{28}H_{33}N_{5}O_{3}: C, 69,0; H, 6,8; N, 14,4. Encontrado: C, 67,1; H, 7,0; N, 12,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23
1-(4-{[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]metil}fenil)-2,2,2-trifluoro-etanol
Las fracciones de HPLC preparativa en fase inversa que contenían el producto deseado bruto se concentraron y el residuo se recristalizó en acetonitrilo/agua. p.f. 121-2ºC. Análisis calculado para C_{25}H_{24}N_{5}O_{3}F_{3}: C, 60,1; H, 4,8; N, 14,0. Encontrado: C, 58,0; H, 5,0; N, 13,4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
1-(4-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]-propil}fenil)etanona
La mezcla de reacción que contenía el producto bruto se vertió en agua y el precipitado resultante se retiró por filtración. El residuo se disolvió en 30 ml de MeOH y se añadió 10 ml de ácido clorhídrico 1 N. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante cuatro horas, se concentró, se neutralizó con una disolución de bicarbonato sódico al 5% y se extrajo con diclorometano. Los extractos orgánicos se combinaron y se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron. El producto bruto se purificó mediante HPLC en fase inversa como se describe en el ejemplo 6. Se combinaron las fracciones que contenían el producto deseado, se concentraron y el residuo recristalizó en acetonitrilo/agua para proporcionar un sólido, p.f. 184-5ºC. Análisis calculado para C_{27}H_{29}N_{5}O_{3}: C, 68,8; H, 6,2; N, 14,9. Encontrado: C, 68,7; H, 6,0; N, 14,6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25
1-(4-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}-fenil)-2,2,2-trifluoroetanol
p.f. 222-4ºC. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): \delta 8,6 (dd, 1H), 8,4 (dd, 1H), 7,4 (m, ancho, 2H), 7,3 (m, 1H), 7,0 (m, ancho, 2H), 6,8 (s, ancho, 2H), 6,7 (d, 1H), 5,0 (m, ancho, 1H), 4,6 (s, ancho, 2H), 3,7 (m, 6H), 3,3 (m, 2H), 2,6 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, ancho, 2H). EM (m/z, %): 528 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26
N^{2}-3-(Benzo[1,2,5]oxadiazol-5-il-propil)-N^{4}-(3,4-dimetoxi-bencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
El producto se aisló por cromatografía en gel de sílice eluyendo con MeOH al 2,5% en amoniaco 2 N / diclorometano para dar un sólido bruto. La trituración con EtOAc proporcionó un sólido, p.f. 191-3ºC. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}):\delta 8,6 (dd, 1H), 8,4 (dd, 1H), 7,9 (m, ancho, 1H), 7,7 (m, 1H), 7,5 (m, ancho, 1H), 7,0 (m, ancho, 2H), 6,8 (m, 2H), 4,6 (m, ancho, 2H), 3,7 (m, 6H), 3,4 (m, 2H), 2,7 (m, ancho, 2H), 1,9 (m, ancho, 2H). EM (m/z, %): 472 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27
N^{2}-3-(Benzotiazol-6-il-propil)-N^{4}-(3,4-dimetoxibencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
El producto se aisló por cromatografía en gel de sílice eluyendo con 2,5% MeOH en amoniaco 2 N / diclorometano para dar un sólido, p.f. 191-3ºC. EM (m/z, %): 487 (M^{+}, 100). Análisis calculado para C_{26}H_{26}N_{6}O_{2}S: C, 64,2; H, 5,4; N, 17,3. Encontrado: C, 64,5; H, 5,5; N, 16,8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-{3-[3-(2-metil-[1,3]-dioxolan-2-il)fenil]propil}pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): \delta 8,6 (d, 1H), 8,3 (d, 1H), 7,2 (m, ancho, 3H), 7,0 (m, ancho, 3H), 6,9 (m, ancho, 2H), 4,6 (m, ancho, 2H), 4,1 (m, 2H), 3,9 (m, 2H), 3,7 (m, ancho, 8H), 2,6 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, ancho, 21-1) 1,5 (s, 3H). EM (m/z, %): 516 (M^{+}+1, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
2-(3-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}fenil)propan-2-ol
p.f. 204-5ºC. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): \delta 8,6 (d, 1H), 8,3 (d, 1H), 7,3 (m, ancho, 1H), 7,2 (m, ancho, 1H), 7,1 (m, ancho, 1H), 7,0 (m, ancho, 3H), 6,8 (s, ancho, 2H), 4,6 (s, ancho, 2H), 3,7 (m, ancho, 6H), 3,3 (m, ancho, 2H), 2,6 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, ancho, 2H), 1,4 (s, 6H). EM (m/z, %): 488 (M^{+}+1, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
4-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}benzonitrilo
p.f. 220-2ºC. ^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}): \delta 8,6 (d, 1H), 8,3 (d, 1H), 7,7 (m, ancho, 2H), 7,4 (m, ancho, 2H), 7,0 (m, ancho, 2H), 6,8 (s, ancho, 2H), 4,6 (s, ancho, 2H), 3,7 (m, ancho, 6H), 3,3 (m, ancho, 2H), 2,7 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, ancho, 2H). EM (m/z, %): 455 (M^{+}+1,100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(3-piridin-4-il-propil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
^{1}H-RMN (CD_{2}Cl_{2}): \delta 9,1 (d, 1H), 8,9 (m, ancho, 1H), 8,4 (m, ancho, 3H), 7,2 (m, ancho, 2H), 7,1 (m, ancho, 1H), 7,0 (s, ancho, 1H), 6,9 (d, 1H), 6,6 (d, 1H), 4,8 (d, 2H), 3,7 (s, 3H), 3,7 (s, 3H), 3,6 (m, 2H), 2,7 (m, 2H), 2,0 (m, 2H). EM (m/z, %): 432 (M^{+}+1, 20), 256 (15), 237 (30), 216 (100).
Los compuestos de los ejemplos 32-35 se prepararon de acuerdo con el siguiente procedimiento generalizado. Se especifican las excepciones a las condiciones empleadas de reacción y/o purificación.
A una disolución agitada de 2,4-dicloro-pirido[2,3-d]pirimidina (0,75 mmol) y DIPEA (1,5 mmol) en 3 ml DMSO se añadieron 0,75 mmol de una amina correspondiente a la fórmula (V), esquema 1, ETAPA 1, a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una hora, y después se añadieron 2,25 mmol de una amina correspondiente a la fórmula (VII), Esquema 1, ETAPA 2, y DIPEA adicional (2,25 mmol), y la mezcla se calentó a 90ºC durante dos horas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
El compuesto se aisló y se purificó a partir de la mezcla de reacción bruta mediante inyección directa en una HPLC preparativa en fase inversa usando un gradiente en etapas de acetonitrilo/agua que contenía hidróxido de amonio al 0,1% como eluyente. Las fracciones que contenían el compuesto se combinaron y se concentraron para dar un sólido, p.f. 190-2ºC. ^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO): \delta 8,6 (dd, 1H), 8,4 (dd, 1H), 7,2 (m, ancho, 3H), 7,1 (m, ancho, 2H), 7,0 (m, ancho, 2H), 6,8 (m, ancho, 2H), 4,6 (m, ancho, 2H), 3,7 (d, ancho, 6H), 3,3 (m, ancho, 2H), 2,6 (m, ancho, 2H), 1,8 (m, 2H). EM (m/e, %): 431 (M^{+}+1, 50), 430 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenoxietil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
El compuesto se aisló y se purificó a partir de la mezcla de reacción bruta mediante inyección directa en una HPLC preparativa en fase inversa usando un gradiente en etapas de acetonitrilo/agua que contenía hidróxido de amonio al 0,1% como eluyente. Las fracciones que contenían el compuesto se combinaron, se concentraron, y el residuo recristalizó en IPA/agua. p.f. 165-7ºC. ^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO): 8,6 (dd, 1H), 8,4 (d, 1H), 7,2 (m, ancho, 3H), 7,1 (m, ancho, 2H), 7,0 (m, 1H), 6,9 (m, ancho, 2H), 6,8 (m, ancho, 1H), 6,5 (d, 2H), 6,4 (s, 1H), 4,6 (m, ancho, 2H), 4,0 (m, ancho, 2H), 3,7 (m, ancho, 8H). EM (m/e, %): 433 (M^{+}+1, 50), 432(M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34
N^{4}-(3-Etoxi-4-metoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina
El compuesto se aisló y se purificó a partir de la mezcla de reacción bruta mediante inyección directa en una HPLC preparativa en fase inversa usando un gradiente en etapas de acetonitrilo/agua que contenía hidróxido de amonio al 0,1% como eluyente. Las fracciones que contenían el compuesto se combinaron, se concentraron, y se recristalizaron en acetonitrilo/agua. p.f. 181-2ºC. Análisis calculado para C_{26}H_{29}N_{5}O_{2}: C, 70,4; H, 6,6; N, 15,8. Encontrado: C, 70,7; H, 6,9; N, 15,9.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35
2-(4-{3-[4-(3-Etoxi-4-metoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]-propil}fenil)propan-2-ol
El compuesto se aisló y se purificó a partir de la mezcla de reacción bruta mediante inyección directa en una HPLC preparativa en fase inversa usando un gradiente en etapas de acetonitrilo/agua que contenía hidróxido de amonio al 0,1% como eluyente. Las fracciones que contenían el compuesto deseado se combinaron, se concentraron, y se recristalizaron en acetonitrilo/agua. p.f. 150-2ºC. Análisis calculado para C_{29}H_{35}N_{5}O_{3}: C, 69,4; H, 7,0; N, 13,7. Encontrado: C, 69,1; H, 6,9; N, 13,7.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36
1-(4-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}-fenil)-2,2,2-trifluoroetanona
Se añadió 1,1,1-triacetoxi-1,1-dihidro-1,2-benciodoxol-3(1H)-ona (180 mg, 0,43 mmol) a una disolución agitada del compuesto del título del ejemplo 25 (150 mg, 0,28 mmol) en 15 ml diclorometano a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante seis horas, después se añadió una porción adicional de 1,1,1-triacetoxi-1,1-dihidro-1,2-benciodoxol-3(1H)-ona (180 mg, 0,43 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se diluyó con cloroformo, se lavó con agua, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para dar un aceite. La cromatografía en gel de sílice eluyendo con MeOH 2N al 5% en amoniaco/diclorometano proporcionó un aceite. La trituración con EtOAc proporcionó 45 mg de un sólido, p.f. 198-200ºC. ^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO): \delta 8,6 (dd, 1H), 8,4 (dd, 1H), 7,9 (m, ancho, 2H), 7,5 (m, ancho, 2H), 7,0 (m, ancho, 2H), 6,8 (m, ancho, 2H), 4,6 (m, 2H), 3,7 (m, 6H), 3,3 (m, 2H), 2,7 (m, ancho, 2H), 1,9 (m, ancho, 2H). EM (m/e, %): 526 (M^{+}, 100).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37
1-(3-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}fenil)etanona
Una mezcla del compuesto del título de la preparación 27 (419 mg, 0,81 mmol) en 8 ml de THF conteniendo 10 ml de ácido clorhídrico 6 N se agitó a temperatura ambiente durante seis horas. La mezcla de reacción se extrajo con EtOAc, el extracto orgánico se lavó con disolución de bicarbonato sódico al 5%, y luego se concentró para dar un sólido, p.f. 152-5ºC. ^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO): 8,8 (d, 1H), 8,7 (d, 1H), 7,7 (m, 2H), 7,4 (m, 3H), 7,0 (s, 1H), 6,8 (m, 2H), 4,6 (d, 2H), 3,7 (s, 3H), 3,6 (s, 3H), 3,5 (m, 2H), 2,7 (m, 2H), 2,5 (s, 3H), 1,9 (m, 2H). EM (m/e, %): 471 (M^{+}, 30), 470 (100).
Metodologías biológicas Aislamiento de la enzima PDE 2
La enzima PDE 2 se aisló de trombocitos humanos con aproximadamente 1,4 l de sangre de múltiples donantes empleados para preparar los sedimentos de los trombocitos. Los trombocitos se resuspendieron en aproximadamente 75 ml de tampón de lisis [Tris 20 mM pH 7,2, MgCl_{2} 5 mM, sacarosa 250 mM, DTT 1 mM, 1 \mul/2 ml del inhibidor de proteasas Sigma nº 8340; Sigma-Aldrich; St. Louis, MO] y se lisaron por ultrasonidos a 4ºC, con 3 ciclos de 1 minuto de impulsos y luego se centrifugó a 4ºC durante la noche a 100.000 x g. Los lisados aclarados se cargaron en una FPLC AKTA Explorer (Amersham Biosciences; Piscataway, NJ) en una serie de tres separaciones cromatográficas, con un volumen de carga media de 25 ml. Se usó una columna de intercambio aniónico HiTrap Q de 5 ml (Amersham Biosciences). Se mezcló un tampón [Tris 20 mM pH 7,2, MgCl_{2} 5 mM, 1 \mul/2 ml del inhibidor de proteasas Sigma nº 8340] con un gradiente de tampón B [Tris 20 mM pH 7,2, NaCI 500 mM, MgCl_{2} 5 mM, 1 \mul/2 ml del inhibidor de proteasas Sigma nº 8340] en 20 volúmenes de columna desde una concentración inicial de tampón B de 0% hasta una concentración final del 100%. Los valores máximos que hidrolizan el GMPc se anotaron con una resolución promedio a concentración salina baja-NaCI 125 mM (PDE 5) y concentración salina alta-NaCI 325 mM (PDE 2). Las dos fracciones principales de actividad de GMPc (PDE 5 y PDE 2) se aislaron y se combinaron por separado. La fracción total combinada de PDE 2 fue de aproximadamente 40 ml, que se dispensó en crioviales de 200 \mul/vial y se depositaron en almacenamiento a -80ºC.
Ensayo de unión de la enzima PDE 2
La actividad inhibidora de los compuestos de fórmula (I) sobre la PDE 2 recombinante o aislada, y otras PDE, se determinó usando los kits del ensayo de proximidad de centelleo [^{3}H]AMPc (SPA) de Amersham International (Little Chalfont, Inglaterra). Los ensayos de SPA se realizaron usando placas de 96 pocillos. Las perlas de silicato de itrio SPA con PDE (Amersham Biosciences) se unieron preferentemente al nucleótido lineal, GMP, comparado con el nucleótido cíclico, GMPc. Se añadió ^{3}H-GMPc a la reacción y cuando el producto, ^{3}H-GMP, estaba en las proximidades cercanas de la perla, se excitó el centelleante dentro de la perla, que se detectó usando un contador de centelleo Packard (Perkin-Elmer Life Sciences; Boston, MA). La concentración de enzima usada estaba en el intervalo lineal y se determinó la K_{m} de la enzima (15 \muM). La concentración final de sustrato fue <1/3 de la K_{m} (1 \muM) de modo que los valores de CI_{50} se aproximarían a los valores de K_{i}. El ensayo se validó usando los compuestos de la bibliografía como controles antes de probar los compuestos. Después, se compararon las medidas de la actividad catalítica de PDE obtenidas en presencia del compuesto de prueba, y aquellas obtenidas en ausencia del compuesto de prueba, y se determinó el valor de CI_{50}.
Los sustratos radiactivos y los productos de la reacción de la PDE se determinaron cuantitativamente usando un contador de centelleo líquido RACK-BETA 1219 (LKB Wallac; Friburgo, FRG). Los valores de CI_{50} (concentraciones con un 50% de inhibición) se determinaron con AMPc o GMPc 1 \muM usando las fracciones de valor máximo. Los datos se ajustaron con cuatro parámetros con la ayuda de una función logística sigmoidal.
Usando la enzima PDE 2 descrita previamente aislada de trombocitos humanos y el procedimiento para ensayar los compuestos de prueba para la inhibición de la enzima, se determinó una CI_{50} de 1,7 \muM para EHNA. Además, también se determinó una CI_{50} de 3 nM para la 9-(1-acetil-4-fenil-butil)-2-(3,4-dimetoxi-bencil)-1,9-dihidropurin-6-ona usando el procedimiento mencionado antes.
Los compuestos de fórmula (I) presentan generalmente una actividad inhibitoria, expresada como CI_{50} frente a la PDE 2, que es <1.000 nM. Los intervalos de la actividad inhibitoria de la PDE 2 para los compuestos de fórmula (I) en los ejemplos 1-37 se exponen en la tabla 1.
TABLA 1
7
La capacidad de los inhibidores de la PDE 2, incluidos los compuestos de fórmula (I), para tratar la fractura y/o defecto óseos, o promueven el crecimiento óseo, se puede demostrar de acuerdo con los siguientes protocolos.
Modelo de fractura transversal femoral en ratas
Se usaron ratas macho Sprague-Dawley de 3 a 4 meses de edad. Los animales se anestesiaron con ketamina y xilazina a dosis de 100 y 10 mg/kg, respectivamente. La pata derecha de cada rata se afeitó y limpió. Se realizó una de incisión 1 cm justo lateral a la rodilla y se expuso el cóndilo femoral. Se introdujo un cable Kirschner (1,14 mm de diámetro) en el canal intramedular a través de la porción intercondilar, para servir con estabilización interna. La incisión en el músculo se cerró con vicrilo y la incisión en la piel se cerró con grapas de acero inoxidable para heridas. Se fracturó la diáfisis media del fémur fijado mediante un dispositivo de flexión en tres puntos dirigido por un peso colgante. Se permitió a las ratas cargar todo el peso y una actividad sin restricciones después de despertar de la anestesia. Los compuestos de prueba se administraron en diversos días tras la cirugía mediante inyección percutánea sobre el sitio de fractura. Los animales se sacrificaron tras el tratamiento y se extrajeron los fémures para análisis. Se evaluó la curación de la fractura usando pruebas radiográficas, histológicas y biomecánicas (F. Bonnarens, y cols.), Journal of Orthopaedic Research, 2, 97-101 (1984).
Protocolo de estudio y resultados en el modelo de fractura transversal femoral en ratas
Se sometieron ratas macho de tres meses de edad a fractura transversal del fémur derecho con anestesia general. Se inyectó por vía percutánea una dosis única (5 mg) de N^{4}-(3,4-dimetoxi-bencil)-N^{2}-(3-fenil-propil)-pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina en los sitios de fractura al final de la generación de la fractura. Tres semanas tras la inyección, se sacrificaron las ratas y se extrajeron y analizaron los fémures derechos. La fuerza de fractura y la rigidez (índices de fuerza ósea) aumentaron un 19% y un 62%, respectivamente, en los fémures tratados con N^{4}-(3,4-dimetoxi-bencil)-N^{2}-(3-fenil-propil)-pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina, comparadas con las de los fémures tratados con placebo.
Modelo de inyección perióstica en ratas
Las ratas se anestesiaron con isoflurano (2-3 minutos) en una cámara de conducción localizada en una campana de extracción. La pata derecha de cada rata se afeitó y se limpió. Se precargó una aguja de 0,5 mm de diámetro acoplada a una jeringa con una formulación del compuesto del título para inyección local. La formulación se inyectó en el subperiostio del fémur en un volumen de 5-15 \mul durante 14 días. Las ratas se sacrificaron tras la dosificación, se recogieron los fémures, y luego se analizaron mediante radiografía y densitometría dual por rayos X (DEXA).
Protocolo de estudio y resultados en el modelo de inyección perióstica en ratas
El fémur derecho de ratas macho Sprague-Dawley de tres semanas de edad recibió una inyección diaria de vehículo o del compuesto de prueba cinco veces por semana durante dos semanas. En el día 15, todas las ratas se sacrificaron y los fémures derechos se extrajeron para análisis. La inducción ósea perióstica se evaluó usando radiografía y DEXA. Las radiografías mostraron una nueva formación ósea localizada sobre el sitio de inyección de todos los fémures tratados con el compuesto de prueba. El contenido mineral óseo (CMO) de la región inyectada del fémur (área entre el trocánter menor y el centro del eje del fémur) se analizó mediante DEXA comparando las ratas tratadas con el compuesto de prueba y aquellas tratadas solamente con vehículo. En este modelo, N^{4}-(3,5-dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-4-il-etil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina, 2-(3-{3-[4-(3,4-dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}fenil)propan-2-ol y N^{4}-(3,4-dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina aumentaron el CMO en un 34%, 49% y 33% respectivamente. Además, la 9-(1-acetil-4-fenilbutil)-2-(3,4-dimetoxibencil)-1,9-dihidropurin-6-ona aumentó el CMO en un 20% en el modelo mencionado antes.

Claims (17)

1. Un compuesto de fórmula (I)
8
y las sales de dichos compuestos farmacéuticamente aceptables, en la que:
R^{1} y R^{2} son hidrógeno o metoxi, con la condición que R^{1} y R^{2} no sean ambos hidrógeno o ambos metoxi;
n es 1, 2, 3, ó 4;
X es un enlace; O; S; C=O; -N(R)-; donde R es hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{3}); -C(OH)-; o -SO_{2}; e
Y es benzoxazolilo; benzotiazolilo; benzofurazanilo; benzofuranilo; benzotiadiazolilo; bencisoxazolilo; bencisotiazolilo; bencimidazolilo; piridilo; isatinilo; oxindolilo; indazolilo; indolilo; fenilo; tienilo; o furanilo; donde Y está opcionalmente sustituido independientemente con entre uno y tres halógeno; trifluorometilo; metoxi; -C(=O)CH_{3}; ciano; -C(CH_{3})_{2}OH; -CH(CH_{3})OH; -CH(CF_{3})OH; -C(C=O)CF_{3}; -SO_{2}NH_{2}; -C(=O)OCH_{3}; -CH_{2}COOH;
9
tiazolilo; u oxadiazolilo.
2. Un compuesto de la reivindicación 1, en el que X es un enlace, e Y es benzofurazanilo; tienilo; piridilo; o fenilo, en el que fenilo está opcionalmente sustituido independientemente con uno o dos halógeno; trifluorometilo; metoxi; -C(=O)CH_{3}; ciano; -C(CH_{3})_{2}OH; -CH(CH_{3})OH; -CH(CF_{3})OH; -C(C=O)CF_{3}; -SO_{2}NH_{2}; -C(=O)OCH_{3}; -CH_{2}COOH; tiazolilo; u oxadiazolilo.
3. Un compuesto de la reivindicación 1 ó 2, en el que X es un enlace, n es 2 ó 3, e Y es tienilo; piridilo; o fenilo, donde fenilo está sustituido independientemente con uno o dos metoxi; halógeno; -C(CH_{3})_{2}OH; -CH(CF_{3})OH; o -C(C=O)CF_{3}.
4. N^{2},N^{4}-bis-(3,5-Dimetoxibencil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina;
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-4-iletil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina;
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-(2-tiofen-2-iletil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina;
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-2-fenetilpirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina;
N^{4}-(3,5-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(3,5-dimetoxi-fenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina;
2-(3-{3-[4-(3,4-Dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]-propil}fenil)propan-2-ol;
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-[2-(4-fluorofenil)etil]pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina;
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-fenetilpirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina; o
N^{4}-(3,4-Dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina; o una sal de dicho compuesto farmacéuticamente aceptable.
5. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, o una sal de dicho compuesto farmacéuticamente aceptable, y un portador, vehículo, o diluyente farmacéuticamente aceptable.
6. El uso de un compuesto o sal de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en la fabricación de un medicamento para tratar una afección, enfermedad o síntoma mediados por PDE 2 en un mamífero.
7. El uso de la reivindicación 6, en el que dicha afección, enfermedad, o síntomas es osteoporosis, hipertensión pulmonar, trastorno de excitación sexual femenina, memoria o cognición disminuida, agregación de plaquetas, angiogénesis vascular, demencia, cáncer, arritmia, trombosis, fractura y/o defecto óseo, fractura retardada o pseudoartrosis, fusión de la columna vertebral, recrecimiento óseo en profundidad, reconstrucción facial craneal, o hipoxia.
8. Un procedimiento de la reivindicación 6, en el que dicha afección es fractura y/o defecto óseo.
9. Una composición farmacéutica que comprende un inhibidor de la PDE 2 de acuerdo con la fórmula (I) de la reivindicación 1, un agonista selectivo del receptor EP_{2}, y un portador, vehículo, o diluyente farmacéuticamente aceptable.
10. Una composición de la reivindicación 9, en la que dicho inhibidor de la PDE 2 es N^{4}-(3,5-dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-4-iletil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina; 2-(3-{3-[4-(3,4-dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]-propil}-fenil)-propan-2-ol; N^{4}-(3,4-dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina; o una sal de dicho compuesto farmacéuticamente aceptable.
11. Una composición de la reivindicación 9 ó 10, en la que dicho agonista selectivo del receptor EP_{2} es ácido (3-(((4-terc-butilbencil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético, o una sal de dicho compuesto farmacéuticamente aceptable.
12. El uso de cualquiera de las reivindicaciones 6-8, que comprende además la administración a dicho mamífero de una cantidad terapéuticamente eficaz de un agonista selectivo del receptor EP_{2}; o una composición farmacéutica que comprende una combinación de dicho compuesto de fórmula (I) de la reivindicación 1 y dicho agonista selectivo del receptor EP_{2}.
13. El uso de la reivindicación 12, en el que dicho inhibidor de la PDE 2 es N^{4}-(3,5-dimetoxibencil)-N^{2}-(2-piridin-4-iletil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina; 2-(3-{3-[4-(3,4-dimetoxibencilamino)pirido[2,3-d]pirimidin-2-ilamino]propil}fenil)propan-2-ol; N^{4}-(3,4-dimetoxibencil)-N^{2}-(3-fenilpropil)pirido[2,3-d]pirimidin-2,4-diamina; o una sal de dicho compuesto farmacéuticamente aceptable.
14. El uso de la reivindicación 12 ó 13, en el que dicho agonista selectivo del receptor EP_{2} es ácido (3-(((4-terc-butilbencil)-(piridin-3-sulfonil)amino)metil)fenoxi)acético, o una sal de dicho compuesto farmacéuticamente aceptable.
15. El uso de un inhibidor de PDE 2 de acuerdo con la fórmula (I) de la reivindicación 1 o una sal farmacéuticamente aceptable de dicho inhibidor, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una fractura y/o defecto óseos en un mamífero.
16. Un compuesto o sal de acuerdo con la reivindicación 1 para usar como medicamento.
17. Un compuesto o sal de acuerdo con la reivindicación 1 para usar como medicamento en el tratamiento de una afección, enfermedad o síntoma mediado por PDE 2 en un mamífero.
ES04801323T 2003-12-16 2004-12-06 Pirid (2,3-d)pirimidin-2,4-diaminas como inhibidores de pde 2. Active ES2299888T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US52999403P 2003-12-16 2003-12-16
US529994P 2003-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299888T3 true ES2299888T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=34710150

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04801323T Active ES2299888T3 (es) 2003-12-16 2004-12-06 Pirid (2,3-d)pirimidin-2,4-diaminas como inhibidores de pde 2.

Country Status (39)

Country Link
US (1) US20070135457A1 (es)
EP (1) EP1697356B1 (es)
JP (1) JP4073944B2 (es)
KR (1) KR100816179B1 (es)
CN (1) CN100439366C (es)
AP (1) AP2006003632A0 (es)
AR (1) AR046766A1 (es)
AT (1) ATE387446T1 (es)
AU (1) AU2004303609A1 (es)
BR (1) BRPI0417663A (es)
CA (1) CA2549510A1 (es)
CL (1) CL2008001920A1 (es)
DE (1) DE602004012154T2 (es)
DK (1) DK1697356T3 (es)
EA (1) EA010424B1 (es)
EC (1) ECSP066643A (es)
ES (1) ES2299888T3 (es)
GE (1) GEP20094720B (es)
GT (1) GT200400268A (es)
HN (1) HN2004000538A (es)
HR (1) HRP20080142T3 (es)
IL (1) IL175813A0 (es)
IS (1) IS8474A (es)
MA (1) MA28270A1 (es)
MX (1) MXPA06006777A (es)
NL (1) NL1027787C2 (es)
NO (1) NO20063231L (es)
PE (1) PE20050681A1 (es)
PL (1) PL1697356T3 (es)
PT (1) PT1697356E (es)
RS (1) RS50575B (es)
SI (1) SI1697356T1 (es)
SV (1) SV2005001979A (es)
TN (1) TNSN06186A1 (es)
TW (1) TWI291961B (es)
UA (1) UA83091C2 (es)
UY (1) UY28671A1 (es)
WO (1) WO2005061497A1 (es)
ZA (1) ZA200604970B (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2633035C (en) * 2005-12-15 2016-05-10 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Kinase inhibitors and their uses
EP2070541A4 (en) * 2006-09-21 2011-04-13 Toshiki Oguro MEANS FOR PROMOTING REGENERATION OF HARD FABRIC
JP5472638B2 (ja) * 2008-03-18 2014-04-16 日産化学工業株式会社 1−(置換フェニル)−1−置換シリルエーテル、アルコールまたはケトンの製造方法および中間体
US20120065165A1 (en) * 2008-10-31 2012-03-15 Arginetix, Inc Compositions and methods of treating endothelial disorders
US8680116B2 (en) 2009-07-22 2014-03-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Quinolinone PDE2 inhibitors
US8440710B2 (en) 2009-10-15 2013-05-14 Hoffmann-La Roche Inc. HSL inhibitors useful in the treatment of diabetes
US9540379B2 (en) 2011-01-31 2017-01-10 Boehringer Ingelheim International Gmbh (1,2,4)triazolo[4,3-A]quinoxaline derivatives as inhibitors of phosphodiesterases
EP2699577A1 (en) 2011-04-20 2014-02-26 Glaxo Group Limited Tetrahydropyrazolo [1,5 -a]pyrimidine as anti -tuberculosis compounds
SG11201406552UA (en) 2012-04-25 2014-11-27 Takeda Pharmaceutical Nitrogenated heterocyclic compound
JP6205356B2 (ja) 2012-07-13 2017-09-27 武田薬品工業株式会社 複素環化合物
US20140045856A1 (en) 2012-07-31 2014-02-13 Boehringer Ingelheim International Gmbh 4-Methyl-2,3,5,9,9b-pentaaza-cyclopenta[a]naphthalenes
JP6280912B2 (ja) 2013-03-14 2018-02-14 武田薬品工業株式会社 複素環化合物
EP3018126A4 (en) 2013-07-03 2016-12-07 Takeda Pharmaceuticals Co HETEROCYCLIC COMPOUND
US10472376B2 (en) 2013-07-03 2019-11-12 Takeda Pharmaceutical Company Limited Amide compound
JPWO2015012328A1 (ja) * 2013-07-24 2017-03-02 武田薬品工業株式会社 複素環化合物
WO2015096651A1 (en) 2013-12-23 2015-07-02 Merck Sharp & Dohme Corp. Pyrimidone carboxamide compounds as pde2 inhibitors
WO2015106032A1 (en) 2014-01-08 2015-07-16 Intra-Cellular Therapies, Inc. Products and pharmaceutical compositions
EP3174408B1 (en) * 2014-08-01 2018-12-05 Firmenich SA Solid dispersion of amide flavor compounds
BR112017012007B1 (pt) 2014-12-06 2022-11-01 Intra-Cellular Therapies, Inc Compostos orgânicos inibitórios de pde2, composições farmacêuticas compreendendo os ditos compostos e uso dos mesmos no tratamento de um distúrbio mediado por pde2
KR102562576B1 (ko) 2014-12-06 2023-08-01 인트라-셀룰라 써래피스, 인코퍼레이티드. 유기 화합물
WO2016145614A1 (en) 2015-03-17 2016-09-22 Merck Sharp & Dohme Corp. Triazolyl pyrimidinone compounds as pde2 inhibitors
WO2016154081A1 (en) 2015-03-26 2016-09-29 Merck Sharp & Dohme Corp. Pyrazolyl pyrimidinone compounds as pde2 inhibitors
US10195201B2 (en) 2015-05-05 2019-02-05 Merck Sharp & Dohme Corp. Heteroaryl-pyrimidinone compounds as PDE2 inhibitors
WO2016183741A1 (en) 2015-05-15 2016-11-24 Merck Sharp & Dohme Corp. Pyrimidinone amide compounds as pde2 inhibitors
WO2016191935A1 (en) 2015-05-29 2016-12-08 Merck Sharp & Dohme Corp. 6-alkyl dihydropyrazolopyrimidinone compounds as pde2 inhibitors
WO2016192083A1 (en) 2015-06-04 2016-12-08 Merck Sharp & Dohme Corp. Dihydropyrazolopyrimidinone compounds as pde2 inhibitors
US10647727B2 (en) 2015-06-25 2020-05-12 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted pyrazolo/imidazolo bicyclic compounds as PDE2 inhibitors
WO2017000277A1 (en) * 2015-07-01 2017-01-05 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted triazolo bicycliccompounds as pde2 inhibitors
WO2017000276A1 (en) 2015-07-01 2017-01-05 Merck Sharp & Dohme Corp. Bicyclic heterocyclic compounds as pde2 inhibitors
EP3156405A1 (en) 2015-10-13 2017-04-19 Boehringer Ingelheim International GmbH Spirocyclic ether derivatives of pyrazolo[1,5-a]pyrimidine-3-carboxamide
GB201700814D0 (en) 2017-01-17 2017-03-01 Liverpool School Tropical Medicine Compounds
US11419874B2 (en) 2017-11-23 2022-08-23 Oslo University Hospital Hf Treatment of tachycardia
CN109758458B (zh) * 2019-03-05 2021-02-23 中国人民解放军陆军军医大学第二附属医院 抑制Crif1与PKA相互作用的化合物的应用
US11648254B2 (en) 2021-03-02 2023-05-16 Kumquat Biosciences Inc. Substituted pyrido[2,3-d]pyrimidines as inhibitors of Ras pathway signaling
US11912708B2 (en) 2022-04-20 2024-02-27 Kumquat Biosciences Inc. Macrocyclic heterocycles and uses thereof

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2749344A (en) * 1953-01-02 1956-06-05 Burroughs Wellcome Co Pyrimidine compounds
US3021332A (en) * 1954-01-04 1962-02-13 Burroughs Wellcome Co Pyrido (2, 3-d) pyrimidine compounds and method of making
US2926166A (en) * 1954-01-04 1960-02-23 Burroughs Wellcome Co Pyrido (2, 3-d) pyrimidine compounds and method of making
US2924599A (en) * 1956-07-16 1960-02-09 Anchor Chemical Company Ltd Derivatives of 1:3:5-triazanaphthalene
US2937284A (en) * 1958-05-01 1960-05-17 Burroughs Wellcome Co 2, 4-diamino-5, 6-dialkylpyrido (2, 3-d) pyrimidines and method
US3288792A (en) * 1962-07-05 1966-11-29 Burroughs Wellcome Co Method of preparing 2, 4-diamino-6-alkylpyrido (2, 3-d) pyrimidines
DE3422824A1 (de) * 1984-06-20 1986-01-02 Celamerck Gmbh & Co Kg, 6507 Ingelheim Neue herbizid wirksame sulfonylharnstoffe
US6194166B1 (en) * 1993-05-24 2001-02-27 Takara Shuzo Co., Ltd. Gene regulating aureobasidin sensitivity
US5547954A (en) * 1994-05-26 1996-08-20 Fmc Corporation 2,4-Diamino-5,6-disubstituted-and 5,6,7-trisubstituted-5-deazapteridines as insecticides
US6262059B1 (en) * 1995-06-07 2001-07-17 Cell Pathways, Inc. Method of treating a patient having precancerous lesions with quinazoline derivatives
US6184226B1 (en) * 1998-08-28 2001-02-06 Scios Inc. Quinazoline derivatives as inhibitors of P-38 α
PE20030008A1 (es) * 2001-06-19 2003-01-22 Bristol Myers Squibb Co Inhibidores duales de pde 7 y pde 4

Also Published As

Publication number Publication date
SI1697356T1 (sl) 2008-06-30
HRP20080142T3 (en) 2008-06-30
CA2549510A1 (en) 2005-07-07
AR046766A1 (es) 2005-12-21
RS50575B (sr) 2010-05-07
CN1894245A (zh) 2007-01-10
JP2007513996A (ja) 2007-05-31
DK1697356T3 (da) 2009-01-12
KR20060105776A (ko) 2006-10-11
WO2005061497A1 (en) 2005-07-07
MXPA06006777A (es) 2006-08-23
NL1027787C2 (nl) 2006-03-09
ECSP066643A (es) 2006-10-25
PL1697356T3 (pl) 2008-07-31
DE602004012154D1 (de) 2008-04-10
TNSN06186A1 (fr) 2007-11-15
US20070135457A1 (en) 2007-06-14
CN100439366C (zh) 2008-12-03
NL1027787A1 (nl) 2005-06-21
TW200522952A (en) 2005-07-16
TWI291961B (en) 2008-01-01
SV2005001979A (es) 2005-12-13
AP2006003632A0 (en) 2006-06-30
CL2008001920A1 (es) 2008-10-17
DE602004012154T2 (de) 2009-03-12
AU2004303609A1 (en) 2005-07-07
BRPI0417663A (pt) 2007-04-03
KR100816179B1 (ko) 2008-03-28
GEP20094720B (en) 2009-06-25
ATE387446T1 (de) 2008-03-15
GT200400268A (es) 2005-09-20
NO20063231L (no) 2006-07-11
MA28270A1 (fr) 2006-11-01
UY28671A1 (es) 2005-07-29
IL175813A0 (en) 2006-10-05
EP1697356A1 (en) 2006-09-06
EP1697356B1 (en) 2008-02-27
EA200600973A1 (ru) 2006-10-27
IS8474A (is) 2006-05-18
JP4073944B2 (ja) 2008-04-09
HN2004000538A (es) 2008-02-21
PE20050681A1 (es) 2005-10-04
ZA200604970B (en) 2007-11-28
UA83091C2 (en) 2008-06-10
EA010424B1 (ru) 2008-08-29
PT1697356E (pt) 2008-05-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299888T3 (es) Pirid (2,3-d)pirimidin-2,4-diaminas como inhibidores de pde 2.
CN102869666B (zh) 用于疾病治疗的组胺受体的杂环抑制剂
JP7012152B2 (ja) Fshdの治療のためにdux4および下流遺伝子発現を低減するp38キナーゼ阻害剤
CN1976906B (zh) 用作parp抑制剂的取代2-烷基喹唑啉酮衍生物
CN101547924B (zh) 抑制有丝分裂的化合物
US20160074409A1 (en) Treatment of Skeletal-Related Disorders
JP6479051B2 (ja) 軟骨形成を誘導するための化合物および組成物
CA2925257C (en) 5imidazoquinolines and pyrimidine derivatives as potent modulators of vegf-driven angiogenic processes
KR20060110006A (ko) 비전형 항정신병제와 코르티코트로핀 방출 인자 길항제의치료적 조합물
CN101790527A (zh) Rho激酶的苯并噻吩抑制剂
TW200410688A (en) Therapeutics for diseases from vasoconstriction or vasodilatation
CN104114552A (zh) 取代的三唑并吡啶及其作为ttk抑制剂的用途
IL152873A (en) Beta-carboline derivatives for use as phosphodiesterase inhibitors
CN101547917A (zh) 用作jnk调节剂的取代的嘧啶类化合物及它们的应用
CN102858768A (zh) 取代三唑并吡啶
KR20160104729A (ko) 암 또는 염증성 질환의 치료를 위한 치환 피롤로피리딘 및 피롤로피라진
JP4916662B2 (ja) ホスホジエステラーゼ阻害剤として有用な置換2,4−ジヒドロ−ピロロ(3,4−b)−キノリン−9−オン誘導体
KR20190053963A (ko) P2x3 및/또는 p2x2/3 화합물 및 방법
CA3178129A1 (en) Pyridopyrimidinone derivatives and their use as aryl hydrocarbon receptor modulators
RU2006102867A (ru) Производные 5-замещенного хиназолинона
KR100845770B1 (ko) 피라졸로디아제핀계 화합물 및 그의 제조방법
WO2024046409A1 (zh) 杂环类化合物、其制备方法及其在医药上的应用
OA13337A (en) Pyrido[2,3-d]pyrimidine-2,4-diamines as PDE 2 inhibitors.
JPH06239743A (ja) ピラゾロピリジン化合物の新規用途