ES2298415T3 - Nuevo peptido sy. - Google Patents

Nuevo peptido sy. Download PDF

Info

Publication number
ES2298415T3
ES2298415T3 ES02793366T ES02793366T ES2298415T3 ES 2298415 T3 ES2298415 T3 ES 2298415T3 ES 02793366 T ES02793366 T ES 02793366T ES 02793366 T ES02793366 T ES 02793366T ES 2298415 T3 ES2298415 T3 ES 2298415T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
peptide
water
elution
fraction
blood pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02793366T
Other languages
English (en)
Inventor
Katsuhiro Osajima
Yasunori Ooishi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Senmi Ekisu Co Ltd
Original Assignee
Senmi Ekisu Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Senmi Ekisu Co Ltd filed Critical Senmi Ekisu Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2298415T3 publication Critical patent/ES2298415T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06008Dipeptides with the first amino acid being neutral
    • C07K5/06017Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
    • C07K5/06034Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic the side chain containing 2 to 4 carbon atoms
    • C07K5/06052Val-amino acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06008Dipeptides with the first amino acid being neutral
    • C07K5/06017Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23JPROTEIN COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS; WORKING-UP PROTEINS FOR FOODSTUFFS; PHOSPHATIDE COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS
    • A23J1/00Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites
    • A23J1/04Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites from fish or other sea animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/66Proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/18Peptides; Protein hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/01Hydrolysed proteins; Derivatives thereof
    • A61K38/012Hydrolysed proteins; Derivatives thereof from animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/05Dipeptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/55Protease inhibitors
    • A61K38/556Angiotensin converting enzyme inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K1/00General methods for the preparation of peptides, i.e. processes for the organic chemical preparation of peptides or proteins of any length
    • C07K1/14Extraction; Separation; Purification
    • C07K1/16Extraction; Separation; Purification by chromatography
    • C07K1/20Partition-, reverse-phase or hydrophobic interaction chromatography
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/461Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from fish
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2/00Peptides of undefined number of amino acids; Derivatives thereof
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S530/00Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
    • Y10S530/855Proteins from animals other than mammals or birds
    • Y10S530/857Fish; fish eggs; shell fish; crustacea

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un péptido SY que posee las siguientes propiedades físico-químicas: (A) Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía líquida de alta resolución: ASAHIPAK GS- 320); (B) Punto de fusión: se colorea y descompone a 138 ñ 3 ¿ C; (C) Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano; (D) Aspecto: polvo blanco o de color amarillo pálido; (E) Condición del líquido (pH): 4,0 a 6,0; (F) Componentes: agua del 1 al 5% en peso (método de secado por calor a presión normal); proteínas de 84 a 94% en peso (método de Micro-Kjeldahl); lípidos 0,5% en peso o menos (método de extracción de Soxhlet); cenizas 4 ñ 2% en peso (método de incineración directo); Na del 1 al 3% en peso (espectrometría de absorción atómica); (G) Propiedades fisiológicas: contiene el dipéptido Val-Tyr y posee una actividad inhibidora de la ECA; (H) Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 3; (I) Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 4.

Description

Nuevo péptido SY.
Campo al que pertenece la invención
La presente invención se refiere a un nuevo péptido SY, y a agentes reductores de la presión sanguínea y alimentos funcionales en la reducción de la presión sanguínea en los que se emplea el péptido SY para la depresión de la presión sanguínea. Además, se refiere al péptido SY-MD contenido en el péptido SY y a un método para la separación del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Técnica anterior
Los inventores de la presente invención ya consiguieron con anterioridad desarrollar un nuevo péptido \alpha-1000 que poseía una ECA (enzima de conversión de la angiotensina) - que inhibe su actividad mediante carne de pescado desnaturalizada térmicamente, inactivando la enzima autolítica, hidrolizándola con una proteasa, inactivando la enzima y separando el péptido \alpha-1000 a continuación, y ya tienen concedidos sus derechos de patente (núm. de patente japonesa 3117779: JP-A-5-271297).
El documento EP-A-1 094 071 describe el péptido Val-Tyr, y el péptido Y-2, que poseen una actividad antihipertensiva, obtenido después de la elución del péptido \alpha-1000 con el 10% de solución de etanol acuoso.
\vskip1.000000\baselineskip
Problemas que soluciona la invención
Con el incremento de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, se está demandando el desarrollo de nuevos componentes innovadores que resulten efectivos en evitar el desencadenamiento de la hipertensión o en rebajar la presión sanguínea entre los profesionales expertos en materia, y la invención se ha desarrollado para satisfacer la demanda de los profesionales expertos en materia.
\vskip1.000000\baselineskip
Medios para solucionar los problemas
Los inventores de la presente invención han llevado a cabo las investigaciones desde distintos aspectos para alcanzar los objetivos que anteceden.
En consecuencia, los inventores de la presente invención volvieron a centrarse en el péptido inhibidor de la ECA \alpha-1000 desarrollado por ellos, y realizaron estudios minuciosos en distintas fracciones. Como resultado de ello, descubrieron por primera vez que una fracción con un mayor contenido en dipéptidos Val-Tyr exhibía una mayor actividad inhibidora de la ECA, e identificaron que este dipéptido Val-Tyr es uno de los componentes principales de los péptidos reductores de la presión sanguínea.
En base al nuevo e interesante descubrimiento que antecede, decidieron desarrollar inmediatamente una nueva mezcla de péptidos que no tuviera solamente un alto contenido en Val-Tyr, sino que fuera también menos ácida y tuviera también un excelente sabor y estabilidad, así que dirigieron un proceso en el que se trata con una resina para la adsorción de péptidos (resina ODS) una mezcla de péptidos (es decir, del péptido \alpha-1000) obtenida procesando la carne de pescado con una proteasa, y se somete a una elución en tres pasos, es decir: elución en agua, elución con una solución acuosa de etanol y otra elución en agua. Como consecuencia de ello, consiguieron hallar un nuevo e interesante descubrimiento en el que se recupera la mayor parte del Val-Tyr contenido en los péptidos de la carne de pescado en la última fracción de la primera elución en agua, la fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución de la solución acuosa de etanol y de la fracción de la última elución en agua.
Con este fin, se proporciona un péptido denominado SY que posee las siguientes propiedades físico-químicas:
(A) Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía líquida de alta resolución: ASAHIPA1C
GS-320);
(B) Punto de fusión: se colorea y descompone a 138 \pm 3°C;
(C) Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano;
(D) Aspecto: polvo blanco o de color amarillo pálido;
(E) Condición del líquido (pH): 4,0 a 6,0;
(F) Componentes:
agua del 1 al 5% en peso (método de secado por calor a presión normal);
proteínas de 84 a 94% en peso (método de Micro-Kjeldahl);
lípidos 0,5% en peso o menos (método de extracción de Soxhlet);
cenizas 4 \pm 2% en peso (método de incineración directo);
Na del 1 al 3% en peso (espectrometría de absorción atómica);
(G) Propiedades fisiológicas: contiene el dipéptido Val-Tyr y posee una actividad inhibidora de la ECA;
(H) Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 3;
(I) Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 4.
Preferiblemente, el péptido SY se produce recogiendo y mezclando los componentes del péptido resultantes del fraccionamiento de la elución de una solución de péptidos con una resina para la adsorción de péptidos utilizando agua, una solución acuosa de etanol y agua en este orden como eluyentes del fraccionamiento de la elución, en el que los componentes del péptido, en forma de patrón de la elución, se muestran en la Fig. 1, se obtiene una última fracción de la elución en agua (1), una fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol y una fracción de la elución en agua (2) mediante los eluyentes respectivos según se define a continuación:
(1) última fracción de la elución en agua (1): fracción que se obtiene utilizando agua como eluyente a partir de un tiempo en que el contenido de sodio (Na) del conjunto de la fracción del péptido en elución (el péptido SY) es de 1 a 3 g/100 g hasta una determinada hora de recogida final de la última fracción en la elución en agua (1) cuando el contenido de sodio es sustancialmente de 0 g/100 g.
(2) fracción de la elución en etanol: fracción que se obtiene después de utilizar la solución acuosa de etanol que posee una concentración que va del 11 al 18% en volumen como eluyente hasta que una cantidad de péptido eluido haya superado un pico y es reducida hasta aproximadamente la mitad del pico.
(3) fracción de la elución en agua (2): fracción que se obtiene tras haber utilizado agua como eluyente hasta que se completa el fraccionamiento de la elución.
Más preferiblemente aún, el péptido SY se produce utilizando una solución acuosa de péptido \alpha-1000 procedente de la carne de pescado y que posee las siguientes propiedades físico-químicas como solución de péptido.
(a) Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía en columna Sephadex G-25);
(b) Punto de fusión: se colorea a 119°C (punto de descomposición);
(C) Potencia de rotación específica: [\alpha]_{D}^{20} = -22°
(D) Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano;
(E) Diferenciación en ácido, carácter básico o neutro: neutro;
(F) Aspecto, componentes: polvo blanco: agua 5,14% (método de secado por calor a presión reducida); proteínas 87,5% (método de Kjeldahl con un coeficiente de conversión de nitrógeno/proteína de 6,25); lípidos 0% (método de extracción de Soxhlet); cenizas 5,0% (método de incineración directo);
(G) Característica: mezclas de péptidos procedentes de la carne de pescado y obtenidos mediante el calentamiento de la carne de pescado para inactivar su enzima autolítica y la hidrolización de la carne resultante con una
proteasa.
Asimismo, la invención se refiere a un agente reductor de la presión sanguínea que se caracteriza por contener, como principio activo, el péptido SY tal y como se ha definido anteriormente.
Además la invención se refiere a un alimento funcional en la reducción de la presión sanguínea caracterizado por el hecho de que el alimento es el péptido SY tal y como se ha definido anteriormente, o bien contiene dicho péptido SY.
De forma adecuada, el alimento mencionado anteriormente es en forma líquida o sólida.
De este modo, se confirmó que una mezcla de la última fracción de la primera elución en agua, la fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución de la solución acuosa de etanol y la fracción de la última elución en agua es una mezcla de péptidos completamente novedosa en la reducción de la presión sanguínea, que no tiene solamente un alto contenido en Val-Tyr, sino que también es menos ácida y tiene un excelente sabor y también una excelente estabilidad. Esta se identificó como una mezcla de péptidos novedosa, y en este caso se designó como péptido
SY.
Además, en esta invención, se ha aislado y analizado solo la fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución de la solución acuosa de etanol. Posteriormente, se obtuvo una nueva mezcla de péptidos que poseía un contenido en Na bastante bajo, desde el 0,1 hasta el 0,2% (en el péptido SY, el contenido en Na es del 1 al 3%), y esta fracción se designó como péptido SY-MD.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es un gráfico en el que se muestra un patrón de elución del péptido SY según el Ejemplo 1.
En la Fig. 2 se muestra el peso molecular del péptido SY.
En la Fig. 3 se muestra el espectro de absorción infrarrojo del péptido SY.
En la Fig. 4 se muestra el espectro de absorción ultravioleta del péptido SY.
En la Fig. 5 se muestra el espectro de absorción ultravioleta del péptido \alpha-1000.
En la Fig. 6 se muestra el espectro de absorción infrarrojo del péptido \alpha-1000.
En la Fig. 7 se muestra un espectro de absorción ultravioleta del péptido SY-MD. (En la Fig. 1 se hace referencia al péptido SY-MD como "péptido SY" o "péptido Y-2").
En la Fig. 8 se muestra el espectro de absorción infrarrojo del péptido SY-MD.
En la invención, los estudios se han realizado para recuperar continuamente una mezcla de péptidos que posee un contenido de Val-Tyr tan alto como sea posible utilizando el péptido \alpha-1000 como material de partida.
En consecuencia, tras haber tratado el péptido \alpha-1000 con una resina ODS, se obtuvo una parte de una fracción (última fracción) eluida con la adición de agua, y posteriormente se obtuvo a continuación una fracción eluida con la adición de una solución acuosa de etanol. En ese momento, se descubrió que puesto que permanece una parte del agua utilizada en la elución en agua (1), la concentración de etanol debe ir del 11 al 18% en volumen, preferiblemente del 14 al 16% en volumen.
Además, al obtenerse el péptido SY, se especificaron o se tomaron en cuenta respectivamente un tiempo de partida de recogida en la recogida de la pretendida última fracción de la elución en agua (1), un tiempo de finalización de la misma (es decir, un tiempo de partida de la elución de la solución acuosa de etanol) y un tiempo de finalización de la elución de la solución acuosa de etanol (tiempo de partida de la elución en agua (2)) y un tiempo de finalización de la elución en agua (2) mediante la medición o control del tiempo de fraccionamiento, del contenido en sales, de la absorción de Bx y UV a una longitud de onda de 280 nm para establecer un proceso para producir el péptido SY mediante un determinado sistema continuo. En base a estos nuevos e interesantes descubrimientos, se realizaron aún más estudios. Al final, se completó la invención.
Las propiedades físico-químicas del péptido SY de la invención se muestran a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades físico-químicas del péptido SY
(A) Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía líquida de alta resolución: ASAHIPAK GS-320): Fig. 2.
(B) Punto de fusión: se colorea y descompone a 138 \pm 3°C.
(C) Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano.
(D) Aspecto: polvo blanco o de color amarillo pálido.
(E) Condición del líquido (pH): 4,0 a 6,0
(F) Componentes: agua del 1 al 5% en peso (método de secado por calor a presión normal);
proteínas de 84 a 94% en peso (método de Micro-Kjeldahl);
lípidos 0,5% en peso o menos (método de extracción de Soxhlet);
cenizas 4 \pm 2% en peso (método de incineración directo).
(G) Propiedades fisiológicas: contiene el dipéptido Val-Tyr y posee una actividad inhibidora de la ECA.
(H) Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 3.
(I) Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 4.
(J) Potencia de rotación específica: [\alpha]_{D}^{20} = -40° a -51°.
El péptido SY de la invención se produce del siguiente modo.
Es decir, el péptido SY se produce recogiendo y mezclando los componentes del péptido resultantes del fraccionamiento de la elución de una solución de péptidos con una resina para la adsorción de péptidos utilizando agua, una solución acuosa de etanol y agua en este orden como eluyentes del fraccionamiento de la elución, en el que los componentes del péptido, en forma de patrón de la elución, se muestran en la Fig. 1, se obtiene mediante los respectivos eluyentes una última fracción de la elución en agua (1), una fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol \alpha-(la elución con el 15% en volumen de la solución acuosa de etanol se muestra en la Fig. 1) y una fracción de la elución en agua (2) tal y como se define a continuación.
(1)
última fracción de la elución en agua (1): fracción que se obtiene utilizando agua como eluyente a partir de un tiempo en que el contenido de sodio (Na) del péptido (el péptido SY) en la elución en agua es de 1 a 3 g/100 g hasta una determinada hora de recogida final de la última fracción en la elución en agua (1) cuando el contenido de sodio es sustancialmente de 0 g/100 g.
(2)
fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol: fracción que se obtiene después de utilizar la solución acuosa de etanol que posee una concentración que va del 11 al 18% en volumen como eluyente hasta que una cantidad de péptidos eluidos haya superado un pico y es reducida hasta aproximadamente la mitad del pico. (Se aísla y designa solo esta fracción como péptido SY-MD.).
(3)
fracción de la elución en agua (2): fracción que se obtiene tras haber utilizado agua como eluyente hasta que se completa el fraccionamiento de la elución.
Se describe a continuación el péptido \alpha-1000 que es el material de partida del péptido SY de la invención.
El péptido \alpha-1000 se produce utilizando pescado y marisco como materias primas. Por ejemplo, este puede producirse de conformidad con la Patente núm. 3117779. En primer lugar, el pescado y marisco se procesa en colectores de carne, deshuesadoras o aparatos similares para separar su carne. Es preferible que las materias primas sean tan frescas como sea posible. La carne de pescado separada, se pica y se divide en una pluralidad de porciones de carne de pescado picada que pesan aproximadamente 10 kg cada una, y estas porciones de carne pueden someterse tal cual al siguiente tratamiento. También es recomendable que estas se congelen rápidamente con un rociado de aire frío comprendido entre -20 y -50°C, por ejemplo, aproximadamente -30°C, y se almacenen a una temperatura comprendida entre -20 y -25°C y que se utilizan según se requiera por las circunstancias.
Al igual que el pescado y marisco, pueden utilizarse de forma adecuada los peces con pulpa roja, tales como la sardina, el saurel, el atún, el bonito, la paparda y el jurel, los peces con pulpa blanca, tales como la platija, el besugo, el abichón, el sábalo, el bacalao, el arenque y la limanda, los peces cartilaginosos tales como el tiburón y la raya, los peces de agua dulce tales como el eperlano de estanque, la carpa, el salvelino y la "yamame" (una especie de trucha), y los peces de aguas profundas tales como el pejesapo y el rape, la gamba, el cangrejo, el pulpo, la cigala y otros similares.
La carne de pescado y marisco recogida se pica con una picadora de carne o herramienta similar, y se añade agua en una cantidad que va desde 1/2 a 20 veces, preferiblemente desde 1 a 10 veces la materia prima en peso. A continuación, esta se trata con calor de modo que se inactiva la enzima autolítica, se destruyen las bacterias y se desnaturaliza térmicamente la proteína, por lo que se incrementa la eficiencia de la reacción enzimática posterior. Como condiciones de calentamiento, puede aplicarse cualesquiera otras condiciones mientras dichas funciones se lleven a cabo. Por ejemplo, las condiciones son 65°C o más y desde 2 hasta 60 minutos, preferiblemente 80°C o más y desde 5 hasta 30 minutos.
A continuación, se añade a la misma un agente alcalino como puede ser el amoniaco acuoso o una solución acuosa de sodio (potasio) hidróxido para regular el pH hasta un valor adecuado de la proteasa que se va a utilizar (por ejemplo, pH de 7,5 o más, preferiblemente de 8 o más para una proteasa alcalina). La carne se calienta a una temperatura adecuada dependiendo de la enzima (esta varia según la enzima que se va a utilizar, pero oscila de 20 a 65°C; de 35 a 60°C, preferiblemente de 40 a 55°C para una proteasa alcalina), y se trata añadiendo la proteasa durante un tiempo que oscila desde 30 minutos hasta 30 horas (desde 30 minutos hasta 25 horas, preferiblemente desde 1 hasta 17 horas para una proteasa alcalina).
\newpage
Pueden utilizarse como proteasa todas las enzimas que son capaces de degradar una proteína en condiciones neutras o alcalinas tanto individualmente como en combinación entre ellas. Las proteasas pueden proceder no solamente de los animales y vegetales sino también de los microorganismos. Pueden utilizarse ampliamente la pepsina, la renina, la tripsina, la quimotripsina, la papaina y la bromelaina, así como las proteasas bacterianas, las proteasas filamentosas, las proteasas actinomiceliales y otras similares. En general, estas enzimas suelen estar disponible en el mercado. Dependiendo de sus finalidades, también pueden utilizarse las enzimas sin purificar y las enzima sólidas o líquidas que contienen substancias tales como las enzimas que contienen cultivos y koji. La cantidad de enzima que debe añadirse puede estar comprendido entre el 0,1% y el 5,0%.
Según sea necesario, se neutraliza la carne, y se conserva a continuación a una temperatura de 70°C (preferiblemente 80°C) o más durante un tiempo que oscila de 2 a 60 minutos (preferiblemente de 5 a 30 minutos) para inactivar la enzima y facilitar su separación posterior. Después de la inactivación por calentamiento, se separan las impurezas gruesas con un tamiz vibratorio o herramienta similar, y el producto resultante se trata con un yector según sea necesario, y a continuación se somete a ultracentrifugación para eliminar las impurezas flotantes y las impurezas por precipitación.
Posteriormente, el producto se filtra utilizando un ayudafiltro de tierra diatomácea u otros similares (por ejemplo, celita), y el filtrado se procesa con carbón activo (en una cantidad que va desde el 0,05 hasta el 20% en peso/volumen, preferiblemente desde el 0,1 hasta el 10 en peso/volumen; desde 20 hasta 65°C, preferiblemente desde 25 hasta 60°C; desde 15 minutos hasta 4 horas, preferiblemente desde 30 minutos hasta 2 horas) para desodorizarlo, descolorarlo y purificarlo.
Este producto suele estar concentrado (a aproximadamente 30 Bx) de forma habitual, por ejemplo, sometiéndolo a presión reducida (de 0 a 50°C). Luego, según sea necesario, este producto se vuelve a someter a (ultra)centrifugación o filtración para obtener una solución de péptido. La solución de péptido obtenida de este modo, se esteriliza [mediante UHTST (Temperatura Ultra Alta y Corto Tiempo; un tipo de esterilizador) o mediante cualquier otro modo habitual], y a continuación se llena en envases para suministrar el producto (\alpha-1000 (líquido)). Si fuera necesario, este también puede concentrarse aún mas o bien diluirse, asimismo puede pulverizarse de forma habitual dentro de un producto en polvo de 60 mallas aproximadamente, por ejemplo, mediante un secado por pulverización o liofilización, y el polvo puede envasarse en envases como bolsas o sobres para suministrar el producto (\alpha-1000 (polvo)). De estos productos, el producto líquido se enfría o congela y almacena, mientras que el producto en polvo se almacena en un lugar fresco, seco y oscuro.
El péptido líquido, en pasta o en polvo obtenido de este modo es \alpha-1000.
Las propiedades físico-químicas del péptido \alpha-1000 (polvo secado por pulverización) son las que se muestra a continuación. Propiedades físico-químicas del péptido \alpha-1000 (polvo)
(A)
Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía en columna Sephadex G-25)
(B)
Punto de fusión: Se colorea a 119°C (punto de descomposición);
(C)
Potencia de rotación específica: [\alpha]_{D}^{20} = -22°
(D)
Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano.
(E)
Diferenciación en ácido, carácter básico o neutro: Neutro, pH desde 6,0 hasta 8,0 (10% de solución acuosa)
(F)
Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 5
(G)
Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 6
(H)
Aspecto, componentes; Polvo blanco; agua 5,14% (método de secado por calor a presión reducida); proteínas 87,5% (método de Kjeldahl con un coeficiente de conversión de nitrógeno/proteína de 6,25); lípidos 0% (método de extracción de Soxhlet); cenizas 5,0% (método de incineración directo).
(I)
Característica; mezclas de péptidos procedentes de la carne de pescado y obtenidos mediante el calentamiento de la carne de pescado para inactivar su enzima autolítica y la hidrolización de la carne resultante con una proteasa.
(J)
Composición de aminoácidos.
Tal y como se muestra a continuación.
1
Método analítico: Medido mediante un método analítico automático para la identificación de aminoácidos (la cistina que se suministra se midió mediante oxidación con ácido perfórmico y se hidrolizó a continuación con ácido hidroclórico. El troptofano se midió mediante cromatografía líquida de alta resolución).
El péptido \alpha-1000 obtenido de este modo se aplica a una resina para la adsorción de péptidos como por ejemplo una resina ODS u otra similar directamente en su estado líquido, o después de añadir agua en su estado en polvo para preparar la "carga de la solución" que se muestra en la Fig. 1.
Por cierto, en relación con la resina, pueden utilizarse todos los tipos de resinas mientras éstas sean resinas para la adsorción de péptidos. Por ejemplo, se utilizan distintas resinas ODS, YMC ODS-AQ 120-S50 (nombre comercial) y una resina de adsorción hidrofóbica SEPABEADS SP207 (nombre comercial para un producto de Mitsubishi Chemical Corporation), según sea necesario.
Como resultado de los estudios desde distintos aspectos relativos a una mezcla de péptidos que posea un alto contenido de Val-Tyr y menos acidez y excelente sabor y estabilidad, entre las mezclas de péptidos para la reducción de presión (por ejemplo, el \alpha-1000) que se formaron procesando la carne de pescado con una proteasa, la invención consiguió por primera vez recoger las pretendidas fracciones desde las distintas fracciones precedentes y mezclarlas. La novedosa mezcla de péptidos para la reducción de presión que se formaron de este modo, es decir recogiendo y mezclando las fracciones que se designaron como péptido SY.
El péptido SY puede ser producido recogiendo las fracciones desde las fracciones eluidas anteriormente. Un ejemplo de patrón de elución de los eluatos se muestra en la Fig. 1.
El péptido SY, según la invención, puede ser producido, tal y como se muestra en la Fig. 1, añadiendo, por ejemplo, el \alpha-1000 a la resina para la adsorción de péptidos (carga de la solución), después llevar a cabo la elución con agua (elución en agua (1)), y mezclar una última fracción de la elución en agua (1), una fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol la cual se eluye con el 11 al 18% en volumen de la solución acuosa de etanol y una fracción de la elución en agua (2) la cual se eluye con agua. Puede establecerse un tiempo de partida de la recogida de fracciones de péptidos SY y tiempos de cambio de los eluyentes sobre la base de al menos uno de los valores medidos de Bx, contenido en sales, UV (absorción a 280 nm) y Na o bien sobre la base del tiempo de fraccionamiento. También es posible
\hbox{controlar
adecuadamente estos elementos en tiempos reales  y realizar las
determinaciones con un ordenador.}
Por ejemplo, en el patrón de elución de la Fig. 1, puede determinarse del siguiente modo un tiempo del fraccionamiento de partida para la última fracción de la elución en agua (1) del péptido SY midiendo el valor del contenido en sales.
i)
Al recogerse la fracción desde 0 minutos después de iniciar la elución en agua, el contenido en Na es mayor de 4 g/100 g. De este modo, se sabe que no se desea un material que tenga un alto contenido en Na de cara a un agente reductor de la presión sanguínea.
ii)
Al realizar la recogida tras haber transcurrido 20 minutos desde el inicio de la elución en agua, el intervalo permitido del contenido en Na oscila desde 1 a 3 g/100 g.
iii)
Al iniciarse la recogida después de este tiempo, el contenido en Na se redujo aún más, pero así el contenido en sales es demasiado bajo. En consecuencia, la guanina contenida en el péptido SY tiende precipitarse en la concentración, y a veces suelen formarse impurezas que no son deseables.
iv)
En consecuencia, la recogida se inició tras haber transcurrido 20 minutos desde el inicio de la elución en agua, y el contenido en Na fue de aproximadamente 1 a 3 g/100 g.
El tiempo final de recogida de la fracción de la elución en agua (1) fue el momento en que el contenido en Na llegó a ser sustancialmente de 0 g/100 g.
Posteriormente, desde este tiempo, se añadió la solución acuosa de etanol que va del 11 al 18% en volumen en lugar del agua. En cuanto la cantidad de péptidos eluidos superó un pico y se redujo hasta aproximadamente la mitad del pico, se dejó de añadir la solución acuosa de etanol, y la fracción que se obtuvo en este caso se designó como una fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol. (Se aisló solo la fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol y se convirtió en péptido SY-MD casi libre de Na).
Es aconsejable que el momento en que se deja de añadir la solución acuosa de etanol que va del 11 al 18% en volumen y se cambia para añadir agua en su lugar es cuando se inicia la elución en agua (2) pero el valor de absorción de UV a una longitud de onda de 280 nm que muestra la cantidad total de péptidos empieza a disminuir bruscamente y alcanza aproximadamente la mitad del pico, y que el tiempo de finalización es el momento en que el valor de absorción de UV alcanza el cero para mantenerse en un estado constante. La fracción que se obtuvo en este caso se designó como la fracción de la elución en agua (2).
El producto que se obtuvo en este caso mediante la recogida (1) de la última fracción de la elución en agua (1), (2) la fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol y (3) la fracción de la elución en agua (2) bien de forma separada, bien de forma continua y tras haberlas mezclado es el péptido SY de la invención.
De este modo, según la invención, puede obtenerse como péptido SY la fracción en la que se incluye la última fracción que se ha formado durante el fraccionamiento de la fracción de la elución en agua (1), la fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol y de la fracción de la elución en agua (2) en este orden (expresado como péptido SY de sardinas en la Fig. 1).
Asimismo, "elución en etanol del 15%" que se muestra en la Fig. 1 corresponde al péptido SY-MD.
El péptido SY contiene un dipéptido (Valyl-Tirosina; en adelante denominado en alguna ocasión como Val-Tyr o VY) que los inventores de la presente invención han confirmado por primera vez que en altas concentraciones es uno de los componentes principales de los péptidos reductores de la presión sanguínea (tasa de recuperación de VY: En caso de que se asigna un valor nominal de 100% en el \alpha-1000, éste es del 90 al 95% en el SY, mientras que es del 65 al 75% en el SY-MD), y no solo manifiesta una actividad inhibidora de la ECA bastante elevada sino también un sabor mejorado de forma notable. Sin embargo, puesto que el péptido SY-MD no contiene la última fracción de la elución en agua (1), la acidez permanece. Puesto que casi no contiene sodio, se proporciona un agente beneficioso reductor de la presión sanguínea para aquellos que no pueden tomar sodio.
Es decir, la porción de "carga de la solución" posee un sabor intenso, pero tiene un olor ligeramente a pescado procedente de la materia prima y un alto contenido en Na. Mientras que, en la última fracción de la elución en agua (1) se reduce el olor a pescado procedente de la materia prima, y posee bastante buen sabor.
En consecuencia, con la incorporación de la última fracción de la elución en agua (1), puede obtenerse una materia de péptido, el "péptido SY", del cual puede recuperarse el VY en grandes cantidades que además tiene un excelente sabor y estabilidad en comparación con el péptido SY-MD.
Además, en el péptido SY o en el péptido SY-MD se confirman tanto la actividad que reduce la presión sanguínea como las funciones tales como la función que acelera la absorción de calcio o hierro, la función que elimina el colesterol y la función que reduce el nivel de azúcar en la sangre.
Las propiedades físico-químicas del péptido SY son las siguientes.
Propiedades físico-químicas del péptido SY
(A)
Peso molecular: 200 a 10.000 (Fig. 2)
(B)
Punto de fusión: se colorea y descompone a 138 \pm 3°C;
(C)
Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano.
(D)
Aspecto: polvo blanco o de color amarillo pálido.
(E)
Condición del líquido (pH): 4,0 a 6,0
(F)
Componentes:
agua del 1 al 5% en peso (método de secado por calor a presión normal); proteínas de 84 a 94% en peso (método de Micro-Kjeldahl);
lípidos 0,5% en peso o menos (método de extracción de Soxhlet);
cenizas 4 \pm 2% en peso (método de incineración directo).
Na del 1 al 3% en peso (espectrometría de absorción atómica);
(G)
Propiedades fisiológicas:
contiene el dipéptido Val-Tyr y posee una actividad inhibidora de la ECA.
(H)
Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 3
(I)
Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 4
(J)
Potencia de rotación específica: [\alpha]_{D}^{20} = -40° a - 51°
(K)
Valor de la actividad inhibidora de la ECA (IC_{50}):
200 \mug/ml o menos (medido mediante el método de modificación de Cushman).
(J) Composición de los aminoácidos principales
2
(Método analítico: medido mediante un método analítico automático para la identificación de aminoácidos)
Asimismo, las propiedades físico-químicas del péptido SY-MD son las siguientes.
Propiedades físico-químicas del péptido SY-MD
(A)
Peso molecular: 200 a 10.000
(B)
Punto de fusión; se colorea y descompone a 138 \pm 3°C;
(C)
Solubilidad en disolventes:
fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano.
(D)
Aspecto:
polvo blanco o de color amarillo pálido.
(E)
Condición del líquido (pH): 4,0 a 6,0
(F)
Componentes:
agua del 2 al 6% en peso (método de secado por calor a presión normal); proteínas de 90 a 98% en peso (método de Micro-Kjeldahl);
lípidos 0,5% en peso o menos (método de extracción de Soxhlet);
cenizas 3,0% en peso o menos (método de incineración directo).
Na del 0,1 al 0,2% en peso (espectrometría de absorción atómica);
(G)
Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 7
(H)
Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 8.
Según la invención, el péptido SY y el péptido SY-MD son nuevas mezclas de péptidos que se desconocían hasta la fecha.
Éstas muestran tener una excelente actividad para la reducción de la presión sanguínea, y no son problemáticas para la seguridad. En consecuencia, éstas también pueden utilizarse como mezclas de péptidos para un agente o alimentos reductores de la presión sanguínea en una utilización sanitaria específica para reducir la presión sanguínea. Por lo que, tanto el péptido SY como el péptido SY-MD pueden utilizarse como aditivos en alimentos o piensos para animales tales como complementos sazonadores y nutritivos, pudiéndose utilizar ampliamente, debido a las actividades fisiológicas especiales mencionadas anteriormente, como medicamentos o como infusiones, alimentos saludables y complementos nutritivos para uso clínico para impedir o tratar los trastornos hipertensivos.
Se pueden añadir tanto el péptido SY como el péptido SY-MD, en caso de utilizarse como alimentos, bien como tales, bien en combinación con otros alimentos o ingredientes de alimentos como se suele hacer de forma habitual, según el caso. Además, tanto el péptido SY como el péptido SY-MD pueden administrarse bien de forma oral, bien parenteral en caso de utilizarse como medicamentos. Para su administración oral, tanto el péptido SY como el péptido SY-MD pueden formularse en forma de, por ejemplo, comprimidos, gránulos, partículas, cápsulas, polvos o bebidas tal y como se suele hacer de forma habitual.
Para su administración parenteral, tanto el péptido SY como el péptido SY-MD pueden utilizarse en forma de inyecciones, gotas, supositorios u otras formas similares.
La invención se ilustra a continuación más específicamente mediante y en relación con el Ejemplo referencial y los Ejemplos. Ejemplo referencial.
Se procesaron sardinas frescas en un colector para recoger su carne. Se pico y dividió la carne recogida en una pluralidad de porciones de carne de pescado picada que pesaban 10 kg cada una, y a continuación se congelaron rápidamente estas porciones de carne a -30°C o menos.
Posteriormente, se molió cada porción de carne en un molino, y se añadió a ésta la misma cantidad de agua. Se introdujo esta mezcla en un depósito, y se calentó a 100°C durante 10 minutos para inactivar la enzima autolítica y desnaturalizar la carne térmicamente. A continuación, se añadió el amoniaco acuoso para regular el pH a 9,5.
Se añadió a la misma un 0,1% de una solución de un producto de proteasa alcalina disponible comercialmente, y se mantuvo la carne a 50°C durante 17,5 horas para producir su descomposición con la enzima. A continuación, esta se hirvió durante 15 minutos para inactivar la enzima.
Después se hizo pasar a través de un tamiz vibratorio (150 mallas), se trató mediante un yector a 5,000 rpm, y posteriormente se procesó en una separadora centrífuga Sharpless (15.000 rpm). Este producto se filtró utilizando un ayudafiltro de tierra diatomácea de modo que se obtiene una solución de péptido.
Se añadió carbón activo a la solución de péptido obtenida anteriormente en una cantidad de un 1% en peso/volumen, se agitó a 30°C durante 60 minutos, y a continuación se filtró para obtener un filtrado. Se concentró este filtrado sometiéndolo a presión reducida (20°C) tal y como se suele hacer de una forma habitual, y a continuación se esterilizó por UHTST según se suele hacer habitualmente para obtener un producto \alpha-1000 (líquido). Este producto se secó aún más por pulverización tal y como se suele hacer de forma habitual para obtener un producto \alpha-1000 (polvo) que poseía un tamaño de partículas de 60 mallas.
Finalmente, estos productos se congelaron y almacenaron respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Se formó una solución disolviendo 5 g de péptidos \alpha-1000 (polvo) obtenido en el Ejemplo referencial en 500 ml de agua desionizada, y se hizo pasar a través de una resina de adsorción hidrofóbica SEPABEADS SP207 (fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation) en columna (3,5 x 13 cm) de modo que se llenó la columna con la solución de \alpha-1000 (carga de la solución). A continuación, siguiendo el patrón de elución de la Fig. 1, se añadieron agua, una solución acuosa de etanol del 15% y agua en este orden en cantidades de 500 ml cada una, y se recogieron y mezclaron todas las fracciones del péptido de sardinas SY de la Fig. 1, es decir, la última fracción de la elución en agua (1), la fracción de la elución en etanol del 15% y la fracción de la elución en agua (2). Se liofilizó la mezcla para obtener 2,1 g de péptidos SY (polvo). El contenido en Na del péptido SY fue de 1,45% en peso (medido mediante espectrometría de absorción atómica).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se formó una solución disolviendo 5 g de péptidos \alpha-1000 (polvo) obtenido en el Ejemplo referencial en 500 ml de agua desionizada, y se hizo pasar a través de una resina de adsorción hidrofóbica SEPABEADS SP207 (fabricada por Mitsubishi Chemical Corporation) en columna (3,5 x 13 cm) de modo que se llenó la columna con la solución de \alpha-1000 (carga de la solución). Entre todas las fracciones de péptidos de sardinas SY que se muestran en el patrón de elución de la Fig. 1, fue aislada y recogida solo la fracción de la elución en etanol del 15%.
Ésta se liofilizó para obtener 1,7 g de péptidos SY-MD (polvo). El contenido en Na del péptido SY-MD fue de 0,124% en peso (medido mediante espectrometría de absorción atómica).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Preparación de las bebidas
3
(obtenido en el Ejemplo 1)
para ajustar el volumen total a 100 ml de agua purificada.
4
(obtenido en el Ejemplo 1)
para ajustar el volumen total a 50 ml de agua purificada.
5
(obtenido en el Ejemplo 1)
para ajustar el volumen total a 30 ml de agua purificada.
Se mezclaron y disolvieron los componentes que anteceden a 60°C, y a continuación se sometieron a esterilización mediante plancha a 128°C durante 10 segundos. Después, las mezclas resultantes se llenaron a 90°C en botellas marrones lavadas a fondo de 100 ml, 50 ml y 30 ml. Se hicieron enfriar las botellas a temperatura ambiente, y a continuación se enfriaron rápidamente con un baño de agua corriente para preparar las bebidas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Preparación de los comprimidos
Los comprimidos se prepararon según la siguiente formulación.
Se mezclaron 500 g de péptidos SY (polvo) obtenidos en el Ejemplo 1, 356 g de un jarabe espeso de maltosa hidrogenada, 100 g de celulosa cristalina, 40 g de éster de ácido graso de sucrosa y 4 g de un edulcorante (stevia), y a continuación esta mezcla se comprimió con una máquina para comprimidos por compresión para formar los comprimidos brutos (piezas de 250 mg x 4.000). Se recubrieron los comprimidos brutos con una solución de shellac en una cantidad de 7,5 mg por comprimido para preparar 4.000 comprimidos que contenían los péptidos SY (polvo) en una cantidad de 500 mg por 4 comprimidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Se describen a continuación los ejemplos de administración de las bebidas preparadas en el Ejemplo 3.
(1) En el caso de la bebida de 30 ml
Se utilizaron los péptidos SY en una cantidad de 0,5 g/bebida. Las personas que padecían hipertensión ligera fueron divididas en un grupo para la administración de péptidos y un grupo de placebo de acuerdo con un ensayo de doble ciego aleatorio para realizar un examen clínico. Cada una de ellas tomó una dosis de bebida cada día. Después de 4 semanas, se redujo de forma significativa la presión sanguínea máxima de solo el grupo para la administración de péptidos en 10,6 mmHg, y la presión sanguínea mínima del mismo se redujo en 5,6 mmHg respectivamente en lo que respecta al valor promedio.
(2) En el caso de la bebida de 50 ml
De modo similar, las personas que padecían hipertensión ligera fueron divididas en un grupo para la administración de péptidos y un grupo de placebo de acuerdo con un ensayo de doble ciego aleatorio para realizar un examen clínico. Cada una de ellas tomó una dosis de bebida cada día. Después de 4 semanas, se redujo de forma significativa la presión sanguínea máxima de solo el grupo para la administración de péptidos en 10,2 mmHg, y la presión sanguínea mínima del mismo se redujo en 3,8 mmHg respectivamente en lo que respecta al valor promedio.
(3) En el caso de la bebida de 100 ml
De modo similar, se realizó un examen clínico. Después de 4 semanas, se redujo de forma significativa la presión sanguínea máxima de solo el grupo para la administración de péptidos en 8,2 mmHg, y la presión sanguínea mínima del mismo se redujo en 3,0 mmHg respectivamente en lo que respecta al valor promedio.
En consecuencia, en todos los casos, tomando la bebida que contenía 0,5 g/bebida de péptidos SY una vez al día, disminuyó de forma significativa la presión sanguínea de las personas que padecían hipertensión ligera a un nivel de significancia de un 1% o menos sin afectar a los síntomas subjetivos y objetivos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Se describe a continuación un ejemplo de administración de los comprimidos preparados en el Ejemplo 4.
Se llevó a cabo un ensayo para la administración en doble ciego de control de placebo para 88 personas que eran personas que tenían la presión sanguínea máxima normal y personas que padecían hipertensión ligera.
Éstas tomaron los comprimidos en dosis de 4 comprimidos cada día (0,5 g/día de péptidos SY). En consecuencia, en el grupo de administración de los péptidos SY (44 personas), la presión sanguínea máxima (presión sanguínea sistólica) era de 148 \pm 11 mmHg y la presión sanguínea mínima (presión sanguínea diastólica) era de 92 \pm 14 mmHg antes de iniciarse el ensayo, mientras que la presión sanguínea máxima disminuyó de forma significativa a 138 \pm 12 mmHg después de 4 semanas y a 134 \pm 9 mmHg después de 8 semanas, y la presión sanguínea mínima disminuyó de forma significativa a 84 \pm 11 mmHg después de 4 semanas y a 83 \pm 10 mmHg después de 8 semanas. En el grupo de placebo (44 personas), no se apreciaron cambios de importancia. Además, no se observaron efectos secundarios tales como tos seca en ninguno de estos grupos en su conjunto. De este modo, se confirmaron los efectos de reducción de la presión sanguínea de los comprimidos que contenían los péptidos SY entre las personas que tenían la presión sanguínea máxima normal y las personas que padecían hipertensión ligera.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Preparación de la bebida
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
(obtenido en el Ejemplo 2)
para ajustar el volumen total a 100 mi de agua purificada.
Esta bebida de 100 ml contenía los péptidos SY-MD en dosis de 500 mg/bebida, y sus componentes eran: agua 96,7 g, proteínas 0, 5 g, azúcar 4,5 g, valor calórico 19 Kcal, sodio 7,4 mg y sorbitol 0,66 g.
Se llevó a cabo un ensayo de comparación por doble ciego utilizando una bebida que contenía 0,5 g/bebida de estos péptidos SY-MD cada día en voluntarios, es decir, personas que tenían la presión sanguínea máxima normal con una presión sanguínea sistólica que iba de 130 a 140 mmHg y una presión sanguínea diastólica que iba de 80 a 90 mmHg, y en personas que padecían de hipertensión ligera con una presión sanguínea sistólica que iba de 140 a 160 mmHg y una presión sanguínea diastólica que iba de 90 a 100 mmHg.
Como resultado de ello, en el grupo para la administración de la bebida de placebo, no se apreció una diferencia significativa en el cambio de la presión sanguínea, mientras que en el grupo para la administración de la bebida de péptidos, después de 4 semanas, disminuyó de forma significativa la presión sanguínea sistólica en 14,7 mmHg y la presión sanguínea diastólica en 7,6 mmHg en comparación con los valores anteriores a la administración. De este modo, se confirmó la efectividad de los péptidos SY-MD.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Preparación de los comprimidos
Los comprimidos se prepararon según la siguiente formulación.
Se mezclaron 500 g de péptidos SY-MD (polvo) obtenidos en el Ejemplo 2, 356 g de un jarabe espeso de maltosa hidrogenada, 100 g de celulosa cristalina, 40 g de éster de ácido graso de sucrosa y 4 g de un edulcorante (stevia), y a continuación esta mezcla se comprimió con una máquina para comprimidos por compresión para formar los comprimidos brutos (piezas de 250 mg x 4.000). Se recubrieron los comprimidos brutos con una solución de shellac en una cantidad de 7,5 mg por comprimido para preparar 4.000 comprimidos que contenían los péptidos SY-MD (polvo) en una cantidad de 500 mg por 4 comprimidos.
Los componentes de los mismos eran: agua 3,3 g, proteínas 44,2 g, azúcar 3,5 g, cenizas 1,6 g, carbohidratos 47,4 g y sodio 566 mg, por 100 g, y el valor calórico era de 398 Kcal.
Se llevó a cabo un ensayo de comparación por doble ciego durante 12 semanas utilizando los comprimidos en dosis de 4 comprimidos/día (administrando 0,5 g/día de péptidos SY-MD) y un placebo que no contenía estos péptidos SY-MD como control. Entre los 40 voluntarios que eran personas que tenían una presión sanguínea máxima normal y personas que padecían hipertensión ligera, el grupo para la administración de los péptidos SY-MD contenidos en los comprimidos experimentó una reducción significativa de la presión sanguínea tanto en la presión sanguínea sistólica (PSS) como en la presión sanguínea diastólica (PSD) en comparación con los valores anteriores a la administración. Es decir, antes de la administración, la PSS era de 145,4 mmHg y la PSD de 86,8 mmHg, mientras que después del ensayo, la PSS era de 134,7 mmHg y la PSD de 83,0 mmHg. En el grupo de placebo, no se observaron cambios de importancia en la presión sanguínea. Durante las 12 semanas, no se produjeron síntomas subjetivos tales como los efectos secundarios.
\vskip1.000000\baselineskip
Efectos de la invención
Según la invención, el péptido SY y el péptido SY-MD son excelentes elementos en la función para reducir la presión sanguínea puesto que cada uno de ellos contiene el hallazgo Val-Tyr considerado como un componente para la reducción de la presión sanguínea, es decir, el componente principal de un péptido en altas concentraciones para la reducción de la presión sanguínea _______. Además, incorporando una parte de una fracción de elución en agua, el péptido SY posee la característica de que no contiene acidez y posee excelente sabor y estabilidad. Puesto que el novedoso y extremadamente efectivo péptido SY según la invención, posee las características que anteceden, éste puede utilizarse no solo como alimento y bebida en sí mismo o bien como aditivo, sino también como alimento saludable para inhibir o evitar el aumento de la presión sanguínea debido a la excelente actividad inhibidora de la ECA. Más aún, estos pueden utilizarse de forma ventajosa como agentes tales como un agente inhibidor de la ECA y un agente reductor de la presión sanguínea pudiéndose formular en varias formas de
administración.
Los novedosos péptidos SY y péptidos SY-MD muestran, tal y como queda claro de la descripción que antecede, la excelente actividad de reducción de la presión sanguínea. Además, éstos proceden de la carne de pescado y por lo tanto no suponen un problema de seguridad (de hecho, se administraron cada uno de ellos por vía oral a ratas de forma forzosa en dosis de 500 mg/día, no observándose ninguna toxicidad aguda incluso después de 10 días de administración).
En consecuencia, cada uno de ellos puede utilizarse en forma de mezcla de péptidos en un agente reductor de la presión sanguínea o en alimentos para su utilización sanitaria específica en la reducción de la presión sanguínea.
\newpage
Bibliografía mencionada en la descripción
Esta lista bibliográfica mencionada por el solicitante se ha incorporado exclusivamente para información del lector. Pero no forma parte integrante de la documentación de la patente europea. Aún habiéndose recopilado esta bibliografía con sumo cuidado, no pueden excluirse errores u omisiones, por lo que la EPO declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentación de la patente mencionada en la descripción
\bullet JP 3117779 B
\bullet JP 5271297 A
\bullet EP 1094071 A
\bullet WO 3117779 A

Claims (6)

1. Un péptido SY que posee las siguientes propiedades físico-químicas:
(A) Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía líquida de alta resolución: ASAHIPAK GS-320);
(B) Punto de fusión: se colorea y descompone a 138 \pm 3°C;
(C) Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano;
(D) Aspecto: polvo blanco o de color amarillo pálido;
(E) Condición del líquido (pH): 4,0 a 6,0;
(F) Componentes:
agua del 1 al 5% en peso (método de secado por calor a presión normal);
proteínas de 84 a 94% en peso (método de Micro-Kjeldahl);
lípidos 0,5% en peso o menos (método de extracción de Soxhlet);
cenizas 4 \pm 2% en peso (método de incineración directo);
Na del 1 al 3% en peso (espectrometría de absorción atómica);
(G) Propiedades fisiológicas: contiene el dipéptido Val-Tyr y posee una actividad inhibidora de la ECA;
(H) Espectro de absorción infrarrojo: Fig. 3;
(I) Espectro de absorción ultravioleta: Fig. 4.
2. El péptido SY según se reivindica en la Reivindicación 1, que se produce recogiendo y mezclando los componentes del péptido resultantes del fraccionamiento de la elución de una solución de péptidos con una resina para la adsorción de péptidos utilizando agua, una solución acuosa de etanol y agua en este orden como eluyentes del fraccionamiento de la elución, en el que los componentes del péptido, en forma de patrón de la elución, se muestran en la Fig. 1, se obtiene mediante los respectivos eluyentes una última fracción de la elución en agua (1), una fracción que va del 11 al 18% en volumen de la elución en etanol y una fracción de la elución en agua (2) tal y como se define a continuación:
(1) última fracción de la elución en agua (1): fracción que se obtiene utilizando agua como eluyente a partir de un tiempo en que el contenido de sodio (Na) del conjunto de la fracción del péptido en elución (el péptido SY) es de 1 a 3 g/100 g hasta una determinada hora de recogida final de la última fracción en la elución en agua (1) cuando el contenido de sodio es sustancialmente de 0 g/100 g.
(2) fracción de la elución en etanol: fracción que se obtiene después de utilizar la solución acuosa de etanol que posee una concentración que va del 11 al 18% en volumen como eluyente hasta que una cantidad de péptido eluido haya superado un pico y reducida hasta aproximadamente la mitad del pico.
(3) fracción de la elución en agua (2): fracción que se obtiene tras haber utilizado agua como eluyente hasta que se completa el fraccionamiento de la elución.
3. El péptido SY según se reivindica en la Reivindicación 1 o 2, que se produce utilizando una solución acuosa de péptido \alpha-1000 procedente de la carne de pescado y que posee las siguientes propiedades físico-químicas como solución de péptido.
(A) Peso molecular: 200 a 10.000 (medido mediante cromatografía en columna Sephadex G-25);
(B) Punto de fusión: se colorea a 119°C (punto de descomposición);
(C) Potencia de rotación específica: [\alpha]_{D}^{20}= -22°
(D) Solubilidad en disolventes: fácilmente soluble en agua, pero casi insoluble en etanol, acetona y hexano;
(E) Diferenciación en ácido, carácter básico o neutro: neutro;
(F) Aspecto, componentes: polvo blanco: agua 5,14% (método de secado por calor a presión reducida); proteínas 87,5% (método de Kjeldahl con un coeficiente de conversión de nitrógeno/proteína de 6,25); lípidos 0% (método de extracción de Soxhlet); cenizas 5,0% (método de incineración directo);
(G) Característica: mezclas de péptidos procedentes de la carne de pescado y obtenidos mediante el calentamiento de la carne de pescado para inactivar su enzima autolítica y la hidrolización de la carne resultante con una proteasa.
4. Un agente reductor de la presión sanguínea que se caracteriza por el hecho de que contiene, como principio activo, el péptido SY según se reivindica en cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 3.
5. Un alimento funcional en la reducción de la presión sanguínea caracterizado por el hecho de que el alimento es el péptido SY según se reivindica en cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 3 o bien contiene el péptido SY según se reivindica en cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 3.
6. El alimento según se reivindica en la Reivindicación 5 caracterizado por el hecho de que el alimento es en forma líquida o sólida.
ES02793366T 2001-12-25 2002-12-24 Nuevo peptido sy. Expired - Lifetime ES2298415T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001392758 2001-12-25
JP2001-392758 2001-12-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298415T3 true ES2298415T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=19188685

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02793366T Expired - Lifetime ES2298415T3 (es) 2001-12-25 2002-12-24 Nuevo peptido sy.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6905704B2 (es)
EP (1) EP1460084B1 (es)
JP (1) JP4087339B2 (es)
KR (1) KR100960843B1 (es)
AT (1) ATE383369T1 (es)
AU (1) AU2002360002A1 (es)
CA (1) CA2442194C (es)
DE (1) DE60224576T2 (es)
ES (1) ES2298415T3 (es)
PT (1) PT1460084E (es)
WO (1) WO2003055901A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2006056805A (ja) * 2004-08-18 2006-03-02 Senmi Ekisu Co Ltd カルシウムチャンネル阻害剤
WO2006084383A1 (en) * 2005-02-14 2006-08-17 Ocean Nutrition Canada Limited Anti-diabetic or anti-hypertensive dietary supplement
US7179793B2 (en) 2005-02-14 2007-02-20 Ocean Nutrition Canada Limited Anti-hypertensive dietary supplement
JP5554719B2 (ja) * 2007-12-14 2014-07-23 ホフセス バイオケア エイエス 鉄分の吸収を促進するための方法及び組成物
US20120077747A1 (en) * 2008-10-23 2012-03-29 Innovactiv Inc. Fish-derived protein lysate, and uses thereof as immunomodulatory and/or anti-inflammatory agent
ES2791448T3 (es) 2013-01-23 2020-11-04 Bottled Science Ltd Composición de bebida para mejorar la piel
BR112016024911A2 (pt) * 2014-04-28 2017-08-15 Int Dehydrated Foods Inc composições de proteínas solúveis e métodos de sua produçâo
US11388910B2 (en) 2014-04-28 2022-07-19 International Dehydrated Foods, Inc. Process for preparing a collagen-rich composition
US10694768B2 (en) 2014-04-28 2020-06-30 International Dehydrated Foods, Inc. Process for preparing a soluble protein composition
US10694767B2 (en) 2014-04-28 2020-06-30 International Dehydrated Foods, Inc. Process for preparing a pumpable broth composition

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62257360A (ja) 1986-04-29 1987-11-09 Kazuharu Osajima 低分子量ペプチドを主成分とする呈味物質の製法
ES2053724T3 (es) 1987-03-20 1994-08-01 Sumitomo Seika Chemicals Un metodo para la produccion de una composicion comestible y composicion comestible obtenida por dicho metodo.
DE69124274T2 (de) * 1990-02-27 1997-08-14 Agency Ind Science Techn Oligopeptide, sie enthaltende pharmazeutische und Futterzusammensetzung und Benützung von Oligopeptiden
JP3117779B2 (ja) 1992-02-24 2000-12-18 仙味エキス株式会社 新規ペプチドα−1000
JP3388602B2 (ja) 1993-02-12 2003-03-24 仙味エキス株式会社 新規親水性ペプチド
JP3406341B2 (ja) 1993-02-19 2003-05-12 仙味エキス株式会社 新規ペプチド、その製法及び用途
JP3403794B2 (ja) * 1994-01-27 2003-05-06 仙味エキス株式会社 血圧降下剤及び血圧降下性機能食品
JPH11228599A (ja) 1998-02-10 1999-08-24 Senmi Extract Kk 新規ペプチドy−2
JP4053686B2 (ja) * 1999-04-28 2008-02-27 仙味エキス株式会社 生理活性健康食品

Also Published As

Publication number Publication date
US20040087504A1 (en) 2004-05-06
DE60224576D1 (de) 2008-02-21
DE60224576T2 (de) 2009-01-08
ATE383369T1 (de) 2008-01-15
JPWO2003055901A1 (ja) 2005-05-12
PT1460084E (pt) 2008-04-17
KR100960843B1 (ko) 2010-06-07
WO2003055901A1 (fr) 2003-07-10
EP1460084A4 (en) 2005-10-19
AU2002360002A1 (en) 2003-07-15
EP1460084B1 (en) 2008-01-09
JP4087339B2 (ja) 2008-05-21
US6905704B2 (en) 2005-06-14
CA2442194A1 (en) 2003-07-10
KR20040067859A (ko) 2004-07-30
EP1460084A1 (en) 2004-09-22
CA2442194C (en) 2011-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2006123436A1 (ja) 運動機能向上性食品
ES2298415T3 (es) Nuevo peptido sy.
JP3117779B2 (ja) 新規ペプチドα−1000
JPH04279597A (ja) 新規なペプチド及びアンジオテンシン変換酵素阻害ペプチド並びにそれらを含有する経口摂食組成物
EP0461261A1 (en) Oligopeptide mixture and composition containing the same
WO2017119476A1 (ja) 神経性疾患予防用組成物
US7112571B2 (en) Peptide Y-2
US11541099B2 (en) Flounder surimi having antioxidant and antihypertensive effects and method of preparing the same
JPH0354958B2 (es)
EP3174548B1 (en) Marine peptides and fish nucleotides, compositions and uses thereof for reducing blood glucose
JP2945995B2 (ja) オリゴペプチド混合物、その製造法及び肝疾患患者用栄養補給組成物
US20060040872A1 (en) Calcium channel inhibitor
JP2785036B2 (ja) 機能性食品
JP2732056B2 (ja) 降圧並びに血管拡張剤
KR100523432B1 (ko) 모발성장촉진제
JPH07194314A (ja) カルシウム吸収促進性水溶性画分、それを含有する組成物およびカルシウム吸収促進用添加剤
JPH06239897A (ja) 新規親水性ペプチド
JP3361167B2 (ja) 緩下性の機能性食品及び緩下剤
JP2006056803A (ja) サーデンペプチドによるカルシウムチャンネル阻害剤
JPH11228599A (ja) 新規ペプチドy−2
WO2007119590A1 (ja) 小麦由来の血圧低下用組成物
JPH0322371B2 (es)