ES2295573T3 - Procedimiento para la produccion de daminodifenilmetano y sus homologos superiores. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de daminodifenilmetano y sus homologos superiores. Download PDF

Info

Publication number
ES2295573T3
ES2295573T3 ES03717231T ES03717231T ES2295573T3 ES 2295573 T3 ES2295573 T3 ES 2295573T3 ES 03717231 T ES03717231 T ES 03717231T ES 03717231 T ES03717231 T ES 03717231T ES 2295573 T3 ES2295573 T3 ES 2295573T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mixture
aniline
formaldehyde
catalysts
itq
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03717231T
Other languages
English (en)
Inventor
Ascuncion Pablo Botella
Joris Karel Peter Bosman
Christopher John Mitchell
Avelino Universidad Politecnica de Valencia CORMA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Huntsman International LLC
Original Assignee
Huntsman International LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huntsman International LLC filed Critical Huntsman International LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2295573T3 publication Critical patent/ES2295573T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/68Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton from amines, by reactions not involving amino groups, e.g. reduction of unsaturated amines, aromatisation, or substitution of the carbon skeleton
    • C07C209/78Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton from amines, by reactions not involving amino groups, e.g. reduction of unsaturated amines, aromatisation, or substitution of the carbon skeleton from carbonyl compounds, e.g. from formaldehyde, and amines having amino groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings, with formation of methylene-diarylamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C209/00Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
    • C07C209/68Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton from amines, by reactions not involving amino groups, e.g. reduction of unsaturated amines, aromatisation, or substitution of the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C263/00Preparation of derivatives of isocyanic acid
    • C07C263/10Preparation of derivatives of isocyanic acid by reaction of amines with carbonyl halides, e.g. with phosgene

Abstract

Método para preparar diaminodifenilmetano y homólogos superiores del mismo a partir de anilina y formaldehído en presencia de catalizadores de ácidos sólidos heterogéneos seleccionados de (a) zeolitas deslaminadas y/o (b) catalizadores de silicatos metálicos que tienen una estructura de poros mesoporosa ordenada.

Description

Procedimiento para la producción de diaminodifenilmetano y sus homólogos superiores.
Antecedentes de la invención
Se ha descrito ampliamente la preparación de mezclas de polifenil-poliaminas con puentes de metileno (en lo sucesivo en el presente documento polimetilen-polifenil-poliaminas) que contienen di(aminofenil)metanos mediante la condensación de anilina y formaldehído en condiciones acuosas, en presencia de ácidos fuertes, particularmente ácido clorhídrico. Son ilustrativos de tales procedimientos aquéllos mostrados en las patentes estadounidenses números 2.638.730; 2.950.263; 3.260.751; 3.277.173; 3.297.759 y 3.476.806. Tales procedimientos, de una forma u otra, se usan ampliamente de manera comercial para preparar las poliaminas en cuestión, poliaminas que se emplean como productos intermedios en la preparación de los isocianatos correspondientes, es decir, diisocianatodifenilmetano y mezclas de polimetilen-polifenil-poliisocianatos. Los isocianatos se emplean en la preparación de una variedad de poliuretanos, poliisocianuratos y otros polímeros (tanto celulares como no celulares) que pueden derivarse de los poliisocianatos.
Para muchos fines, se desea que el contenido en diamina de las poliaminas anteriores, y el contenido en diisocianato de los poliisocianatos derivados de las mismas, contenga una alta proporción de isómero 4,4' y esto se ha conseguido en gran parte empleando proporciones de ácido fuerte en la condensación de la anilina y el formaldehído, estando la anilina presente en una cantidad de al menos 2 moles de formaldehído.
Existen varias razones de porqué no se desea usar estas altas concentraciones de ácido fuerte en la condensación. Por tanto, la presencia del ácido fuerte, particularmente en las últimas fases de la condensación que se realizan a temperatura elevada, representa un grave problema de corrosión que implica requerimientos de mantenimiento y reparación constantes que contribuyen significativamente al elevado coste de funcionamiento de las plantas de fabricación en las que se utilizan tales procedimientos. Alternativamente, puede usarse un equipo más caro. En segundo lugar, ha de neutralizarse el ácido en cuestión, normalmente por medio de hidróxido de sodio acuoso, al final de la reacción y la eliminación de la sal neutra resultante representa un grave problema debido a los enormes volúmenes de tal material que se generan.
Se han descrito procedimientos que eliminan el uso de catalizadores de ácido fuerte y la necesidad de neutralizar los productos de reacción y sustituir los catalizadores sólidos, tales como arcilla, zeolitas y tierras diatomeas; véanse, por ejemplo, las patentes estadounidenses números 3.362.979; 4.039.580; y 4.039.581. Sin embargo, estos procedimientos dan lugar a productos en los que el contenido en isómero 4,4' de la diamina se reduce sustancialmente a favor del isómero 2,4' y, en algunos casos, el isómero 2,2'.
Ahora se ha descubierto sorprendentemente que la condensación de anilina con formaldehído, y la conversión del producto de condensación en las poliaminas deseadas, pueden efectuarse usando catalizadores heterogéneos específicos sin tener los inconvenientes mencionados anteriormente.
Descripción detallada
Ahora se ha descubierto un método mejorado para preparar diaminodifenilmetano y homólogos superiores del mismo. La invención comprende la etapa de condensar anilina y formaldehído o bien antes de la adición de o bien en presencia de catalizadores heterogéneos específicos seleccionados de la clase de (a) zeolitas deslaminadas y/o (b) catalizadores de silicatos metálicos que tienen una estructura de poros mesoporosa ordenada. Posteriormente se convierte la mezcla resultante, en presencia de dicho(s) catalizador(es), sustancialmente en la mezcla deseada de aminas primarias aromáticas.
Se produce una mezcla de productos que incluye los isómeros de diaminodifenilmetano que comprenden los isómeros de diamina 2,2', 2,4', y 4,4' y homólogos superiores de los mismos o polimetilen-polifenilaminas. Los últimos son polímeros de condensación de peso molecular superior del formaldehído y la anilina y se consideran homólogos de los isómeros de diaminodifenilmetano individuales.
Dependiendo de las condiciones de reacción, la cantidad de catalizador empleado, las proporciones de los reactivos y otras variables, pueden variarse ampliamente las proporciones de diaminas y poliaminas superiores presentes en la mezcla de reacción final. Sin embargo, normalmente la mezcla de reacción contiene al menos el 10 por ciento en peso de diamina, siendo el resto poliaminas superiores de la misma. Con mayor frecuencia, el porcentaje de diaminas en la mezcla es del 50-95 por ciento, y con la mayor frecuencia oscila desde el 70 hasta el 90 por ciento en peso. Por consiguiente, los productos poliméricos superiores a los productos de diamina normalmente oscilan en la realización preferida desde el 5 hasta el 50 por ciento en peso, y con la mayor frecuencia oscilan desde el 10 hasta el 30 por ciento en peso. Generalmente, las polimetilen-polifenil-poliaminas tienen una funcionalidad promedio de desde 2,1 hasta 3,0, con mayor frecuencia 2,2-2,7.
Los catalizadores heterogéneos específicos de la presente invención se seleccionan de (a) zeolitas deslaminadas y/o (b) catalizadores de silicatos metálicos que tienen una estructura de poros mesoporosa ordenada. Los catalizadores preferidos dentro de esta clase de catalizadores son los denominados con (a) ITQ-2, ITQ-6 e ITQ-18 con (b) MCM-41. Los catalizadores ITQ-2 se describen en detalle en artículos publicados por Corma et al, Chem Commun, 1999.779-780; A. Corma et al, Nature 396 (1998) 353 y el documento US6231751. Los materiales ITQ-6 se describen en detalle en el documento WO00/07722. Los materiales ITQ-18 se describen en detalle en el documento EP1211224. Los MCM-41 se describen en artículos publicados por J.S. Beck et al, J. Am. Chem. Soc. 114 (1992) 10834; A. Corma, Chem Rev. 97 (1997) 2373.
Los catalizadores de silicatos metálicos que tienen estructura de poros mesoporosa ordenada consisten en una sustancia porosa de óxido inorgánico y tienen un diámetro de poro de 1,5 a 30 nm, que es mayor que los diámetros de poro conocidos de las zeolitas. La distribución del tamaño de poro es generalmente uniforme y los poros se disponen de manera regular. La estructura de poros de tales materiales mesoporosos es suficientemente grande para absorber grandes moléculas y la estructura de la pared de los poros puede ser tan fina como de 1 nm. Además, se sabe que tales materiales mesoporosos tienen grandes áreas superficiales específicas (1000 m^{2}/g) y grandes volúmenes de poro (1 cc/g).
Ejemplos de tales materiales mesoporosos son FSM-16 (T. Yanagisawa et al., Bull. Chem. Soc. Jpn., 63.988 (1990), S. Inagaki et al., J. Chem. Soc., Chem. Commun., 680 (1993)) y los M41S (por ejemplo, MCM-41, MCM-48) (C.T. Kresge et al., Nature, 359, 710 (1992), J.S. Beck et al., J. Am. Chem. Soc., 114, 10834 (1992)).
Los aluminosilicatos de tipo MCM-41 preferidos que tienen una distribución de tamaño de poro estrecha se han descrito por Kresge et al. en Nature 359 (1992), 710-712.
Se han dado a conocer catalizadores de aluminosilicato que tienen estructura de poros mesoporosa ordenada en las patentes estadounidenses números 5.098.684; 5.102.643. Dependiendo de las condiciones de preparación, se han dado a conocer materiales M41S con estructura cristalográfica hexagonal (MCM-41), cúbica (MCM-48) o estratificada (Beck et al., J. Am. Chem. Soc., vol. 114, 10834-10843 (1992).
Los silicatos preferidos de estructura MCM-41 son: MCM-41 mesoporoso amorfo que tiene una anchura de poro ajustable en el intervalo normalmente de 3 a 10 nm (véase, por ejemplo, J. Am. Chem. Soc. 114 (1992) 10834-10843, patente estadounidense número 5.098.684, patente estadounidense número 5.105.051, patente estadounidense número 5.134.242, patente estadounidense número 5.134.243), tamices moleculares de la familia de M41S, tales como MCM-41 de estructura hexagonal, MCM-50 de estructura laminar (véase Stud. Surf. Sci. Catal. 84 (1994) 53-60), MCM-48 de estructura cúbica (véase Stud. Surf. Sci. Catal. 84 (1994) 53-60), FSM-16 (véase Stud. Surf. Sci. Catal. 84 (1994) 125-132), silicatos metálicos que tienen diferentes metales M (véase el documento WO 91/11390 para M=Al, J. Chem. Soc., Chem. Commun. (1994) 147-148 para M=Ti, J. Chem. Soc., Chem. Commun. (1994) 1059-1060 para M=V, y Prep. 6th Int. Symp. Sci. Bases Heterog. Cat.1 (1994) 345-352 para M=W, Mo, Pb y Fe).
La cantidad de catalizador usado puede variarse según la elección del experimentador. Normalmente, se emplea hasta el 30 por ciento en peso de catalizador basado en el peso en el condensado de formaldehído.
Con el fin de preparar las polifenil-poliaminas con puentes de metileno (el término incluye tanto a los isómeros de diaminodifenilmetano como a los homólogos superiores de los mismos o polímeros superiores) se prefieren las siguientes condiciones del procedimiento.
La razón molar de anilina con respecto a formaldehído puede variarse dentro de límites relativamente amplios. Por tanto, por ejemplo, pueden emplearse desde 1 hasta 15 moles de anilina por mol de formaldehído. En general, con las razones inferiores de anilina : formaldehído, tales como razones de desde 1 hasta 5, se formarán preferentemente los polímeros superiores y el rendimiento de polímeros superiores será mayor que el rendimiento del dímero. Sin embargo, a medida que se usan cantidades de anilina progresivamente mayores, se aumenta progresivamente el rendimiento del dímero a costa del rendimiento de los polímeros.
Tal como se indicó anteriormente, el dímero se formará como una mezcla de los isómeros de diamina 2,2', 2,4' y 4,4'.
Puede emplearse formaldehído en cualquiera de sus formas comercialmente disponibles. Por tanto, pueden emplearse formalina, paraformaldehído, disoluciones de formaldehído "estabilizadas" en metanol, gas etc.
La reacción puede realizarse en presencia o ausencia de un disolvente orgánico. Cuando va a emplearse un disolvente, éste puede ser cualquier disolvente adecuado seleccionado de entre los disolventes alifáticos o aromáticos conocidos convencionalmente tales como disolventes hidrocarbonados o hidrocarburos clorados, alcoholes, éteres, ésteres, etc. con ebullición dentro del intervalo de desde 50 grados a 250 grados C. El disolvente debe emplearse en una cantidad suficiente para proporcionar una disolución de una sola fase del compuesto de amina. También puede estar presente agua con el catalizador de la presente invención, que es un beneficio adicional frente a los catalizadores de la técnica anterior.
Las condiciones de reacción que han de emplearse pueden incluir de manera adecuada una temperatura de reacción dentro del intervalo de 50 grados a 250 grados C., y más preferiblemente dentro del intervalo de 50 grados a 150 grados C.
La presión no es particularmente crítica con respecto al procedimiento. Sin embargo, la presión debe ser suficiente para proporcionar condiciones de reacción en fase líquida. Por tanto, pueden emplearse presiones que oscilan desde la atmosférica hasta 6,9 MPa (1000 psig).
La reacción puede llevarse de manera discontinua, semicontinua o continua. Pueden emplearse reactores en fase de suspensión y de lecho fijo. La forma de las partículas de catalizador puede variarse según la configuración preferida del reactor, y puede incluir polvos, partículas microesferoidales, gránulos, productos extruidos o microgránulos. La reacción también puede llevarse a cabo usando uno o más tipos de reactor y catalizador en combinación. Pueden emplearse muchas variaciones en las temperaturas y los tiempos de reacción para potenciar la aplicación de la invención.
Las diaminas y poliaminopolifenilmetanos de la presente invención se recuperan de la mezcla de reacción mediante cualquier medio deseado. Cuando la reacción se lleva a cabo con el catalizador disperso en una suspensión, los productos se recuperan convenientemente filtrando el catalizador y eliminando el agua y la anilina en exceso mediante destilación a presión reducida. Las colas de estas operaciones consistirán en diamina y poliamina en proporciones que dependerán de la razón de anilina con respecto a formaldehído, tal como se indicó anteriormente. Si se desea separar la diamina de la poliamina, esto se consigue fácilmente mediante destilación simple o cualquier medio adecuado.
La diamina y productos superiores tales como triaminas, tetraminas y oligómeros son útiles para una variedad de fines. Por ejemplo, pueden utilizarse como materiales de partida para la producción de los correspondientes di y poliisocianatos. Pueden usarse también en la producción de polioles, formados mediante la reacción de polimerización de los productos de poliaminas y diamina de esta invención con óxido de etileno y/o óxido de propileno.
Las ventajas de usar los catalizadores específicos de la presente invención en el procedimiento de la invención son muchas y variadas. En primer lugar, se consigue un producto más sustancialmente transpuesto en las aminas primarias de una manera deseable, en comparación con muchos catalizadores heterogéneos de la técnica anterior usados en este procedimiento. Además, muchos catalizadores usados comúnmente tales como ácido clorhídrico son sumamente corrosivos, mientras que en este caso no existe ninguna indicación de que los catalizadores usados en el presente documento sean corrosivos de ningún modo.
Sorprendentemente, se ha encontrado que los catalizadores específicos de la presente invención muestran una alta actividad y selectividad hacia la 4,4'-diamina comparable con la selectividad obtenida de los procedimientos con catalizadores heterogéneos. Catalizadores preferidos son ITQ-2, ITQ-18, ITQ-6 y MCM-41. En el caso de los catalizadores ITQ-18 y MCM-41 preferidos, la selectividad para la 4,4'-diamina es incluso mayor. Una combinación preferida de catalizadores es ITQ-2 o ITQ-6 o bien en combinación con ITQ-18 y/o MCM-41.
Las diaminas y/o poliaminas producidas por medio de la presente invención pueden convertirse en una etapa adicional en di y poliisocianatos.
La conversión posterior de las diaminas y/o poliaminas, producidas por medio de la presente invención, en los isocianatos correspondientes, mediante cualquiera de los muchos y variados procedimientos de la técnica anterior, da como resultado diisocianatos y/o isocianatos poliméricos con un color mejorado y un contenido más bajo en impurezas que contienen cloro, de un modo económicamente beneficioso en comparación con los isocianatos producidos a partir de las polimetilen-polifenil-poliaminas convencionales.
Los beneficios anteriores pueden obtenerse con cantidades incluso pequeñas del catalizador empleado, y el catalizador se elimina fácilmente de la mezcla de reacción mediante, por ejemplo, filtración.
Los siguientes ejemplos ilustran el procedimiento de la invención.
Ejemplo 1
Se sintetizó ITQ-2 en el laboratorio según las preparaciones presentadas. Se calcinó el catalizador al aire a 540ºC durante 6 horas antes de usarlo.
Procedimiento de reacción y caracterización del producto Síntesis del condensado neutro
En un matraz de tres bocas de 100 ml, se añadieron 50,00 g de anilina y se calentó a presión autógena en un baño de aceite a 50ºC, con agitación. Se añadió formaldehído (disolución acuosa al 37% en peso) desde una bomba de jeringa Cole-Parmer de la serie 74900 a 1.000 g min.^{-1} durante 15 min. La razón molar de anilina-formaldehído (A/F) fue de 2,9. Tras completarse la condensación, se destilaron el agua y el metanol en un rotavapor durante 1 hora a 50ºC y 100 torr. Se perdió una pequeña cantidad de anilina en la etapa de destilación (aproximadamente el 2-3% en peso). Por tanto, tras la eliminación del agua, se añadió anilina a la mezcla con el fin de recuperar la razón A/F original. Se llevó a cabo la destilación justo hasta que quedaba el 5% en peso de agua.
Isomerización de la mezcla en aminas primarias
Se introdujeron 4,00 g de la mezcla A/F en un matraz de 25 ml, con un condensador de reflujo, una entrada de nitrógeno y nitrobenceno como patrón interno (15 mg g^{-1}). Se calentó la mezcla hasta 150ºC y luego se introdujo 1,00 g del catalizador. Se dejó la reacción durante 60-120 min. Tras la reacción, se preparó una dilución 1/10 del producto bruto con metanol, y se filtró para eliminar el catalizador. Se analizó esta muestra mediante cromatografía de gases (CG). También se llevó a cabo la caracterización por ^{1}H-RMN del producto bruto.
Resultados y discusión
La condensación e isomerización de la anilina con formaldehído sobre ITQ-2 produjo una mezcla de diaminas y triaminas preferentemente. Trabajando a 150ºC, con una razón A/F = 2,9 (M) y una carga de catalizador del 20% en peso, estaba presente un contenido en amina del 98-99% en peso en el producto bruto tras 0,5-1 hora. Las cantidades totales de productos intermedios tales como aminas secundarias y quinazolinas, así como impurezas tales como compuestos N-metilados, fueron del 1% en peso. No se encontraron poliaminas superiores a las triaminas en el producto bruto final.
Ejemplo 2
Se preparó MCM-41 en el laboratorio según los procedimientos presentados.
Procedimiento de reacción y caracterización del producto Síntesis del condensado neutro
En un matraz de tres bocas de 100 ml, se introdujeron 49,90 g de anilina y se calentó a presión autógena en un baño de aceite a 50ºC, con agitación. Se añadió el formaldehído (disolución acuosa al 37% en peso) con una bomba de jeringa Cole-Parmer de la serie 74900 a 1.000 g min.^{-1} durante 15 min. La razón molar A/F fue de 2,90. Tras la adición de formaldehído, se dejó agitar la mezcla durante 45 min., con el fin de que se completara la condensación. Tras la condensación, se destilaron el agua y el metanol en un rotavapor durante 1 hora a 60ºC y 100 torr. Se perdió una pequeña cantidad de anilina en la etapa de destilación (1,593 g). Por tanto, tras la eliminación del agua, se añadió anilina a la mezcla con el fin de recuperar la razón A/F original.
Isomerización de la mezcla en aminas primarias
Se introdujeron 4.000 g de la mezcla A/F, 0,075 g de nitrobenceno (patrón interno, ALDRICH) y 0,750-0,950 g (15-19% en peso) de catalizador en un matraz de 25 ml, con un condensador de reflujo y entrada de nitrógeno. Se añadieron 0,210 g de agua Milli-Q con el fin de obtener un contenido en agua del 5% en peso en la mezcla de reactivos. Se calentó la mezcla a 150ºC. Entonces, se dejó la reacción durante 60-120 min. Se detuvo la reacción enfriando la mezcla en un baño de hielo. Entonces, se añadieron 20 ml de metanol al producto bruto enfriado. Se filtró esta dilución y se analizó directamente mediante CG. Después de esto, se eliminó completamente el metanol de la mezcla en un rotavapor (15 min., 40ºC, 100 torr). También se caracterizó este producto bruto, libre de metanol, mediante ^{1}H-RMN.
Resultados y discusión
La condensación e isomerización de la anilina con formaldehído sobre MCM-41 produjo una mezcla de diaminas y triaminas preferentemente. Trabajando a 150ºC, con una razón A/F = 2,9 (M) y una carga de catalizador del 19% en peso, estaba presente un contenido en amina del 98-99% en peso en el producto bruto tras 1-2 horas. Las cantidades totales de productos intermedios tales como aminas secundarias y quinazolinas, así como impurezas tales como compuestos N-metilados, fueron del 1% en peso. No se encontraron poliaminas superiores a las triaminas en el producto bruto final. En comparación con el ejemplo 1, los niveles del isómero de diamina 2,4' encontrado en la mezcla de producto final se redujeron significativamente.
Ejemplo 3
Se preparó ITQ-6 en el laboratorio según los procedimientos presentados.
Procedimiento de reacción y caracterización del producto Síntesis del condensado neutro
En un matraz de tres bocas de 100 ml, se introdujeron 49,90 g de anilina y se calentó a presión autógena en un baño de aceite a 50ºC, con agitación. Se añadió el formaldehído (disolución acuosa al 37% en peso) con una bomba de jeringa Cole-Parmer de la serie 74900 a 1.000 g min^{-1} durante 15 min. La razón molar A/F fue de 2,90. Tras la adición de formaldehído, se dejó agitar la mezcla durante 45 minutos, con el fin de que se completara el proceso de condensación. Tras la condensación, se destilaron el agua y el metanol en un rotavapor durante 1 hora a 60ºC y 100 torr. Se perdió una pequeña cantidad de anilina en la etapa de destilación (1,593 g). Por tanto, tras la eliminación del agua, se añadió anilina a la mezcla con el fin de recuperar la razón A/F original.
Isomerización de la mezcla en aminas primarias
Se introdujeron 4.000 g de la mezcla A/F, 0,075 g de nitrobenceno (patrón interno, ALDRICH) y 0,750-0,950 g (15-19% en peso) de catalizador en un matraz de 25 ml, con un condensador de reflujo y entrada de nitrógeno. Se añadieron 0,210 g de agua Milli-Q con el fin de obtener un contenido en agua del 5% en peso en la mezcla de reactivos. Se calentó la mezcla a 150ºC. Entonces, se dejó la reacción durante 60-120 min. Se detuvo la reacción enfriando la mezcla en un baño de hielo. Entonces, se añadieron 20 ml de metanol al producto bruto enfriado. Se filtró esta dilución y se analizó directamente mediante CG. Después de esto, se eliminó completamente el metanol de la mezcla en un rotavapor (15 min., 40ºC, 100 torr). También se caracterizó este producto bruto, libre de metanol, mediante ^{1}H-RMN.
Resultados y discusión
La condensación e isomerización de la anilina con formaldehído sobre ITQ-6 produjo una mezcla de diaminas y triaminas preferentemente. Trabajando a 150ºC, con una razón A/F = 2,9 (M) y una carga de catalizador del 15-18% en peso, estaba presente un contenido en amina del 97-99% en peso en el producto bruto tras 1-2 horas. Las cantidades totales de productos intermedios tales como aminas secundarias y quinazolinas, así como impurezas tales como compuestos N-metilados, fueron del 1% en peso. No se encontraron poliaminas superiores a las triaminas en el producto bruto final. Los niveles del isómero de diamina 2,4' encontrado en la mezcla de producto final fueron similares a los encontrados en el ejemplo 1.
Ejemplo 4
Se preparó ITQ-18 en el laboratorio según los procedimientos presentados.
Procedimiento de reacción y caracterización del producto Síntesis del condensado neutro
En un matraz de tres bocas de 100 ml, se introdujeron 49,90 g de anilina y se calentó a presión autógena en un baño de aceite a 50ºC, con agitación. Se añadió el formaldehído (disolución acuosa al 37% en peso) con una bomba de jeringa Cole-Parmer de la serie 74900 a 1.000 g min^{-1} durante 15 min. La razón molar A/F fue de 2,90. Tras la adición de formaldehído, se dejó agitar la mezcla durante 45 minutos. Tras la condensación, se destilaron el agua y el metanol en un rotavapor durante 1 hora a 60ºC y 100 torr. Se perdió una pequeña cantidad de anilina en la etapa de destilación (1-2 g). Por tanto, tras la eliminación del agua, se añadió anilina a la mezcla con el fin de recuperar la razón A/F original.
Isomerización de la mezcla en aminas primarias
Se introdujeron 4.000 g de la mezcla A/F, 0,075 g de nitrobenceno (patrón interno, ALDRICH) y 1,28 g (24% en peso) de catalizador en un matraz de 25 ml, con un condensador de reflujo y entrada de nitrógeno. Se calentó la mezcla a 160ºC. Entonces, se dejó la reacción durante 60 min. Se detuvo la reacción enfriando la mezcla en un baño de hielo. Entonces, se añadieron 20 ml de metanol al producto bruto enfriado. Se filtró esta dilución y se analizó directamente mediante CG. Después de esto, se eliminó completamente el metanol de la mezcla en un rotavapor (15 min., 40ºC, 100 torr). También se caracterizó este producto bruto, libre de metanol, mediante ^{1}H-RMN.
Resultados y discusión
La condensación e isomerización de la anilina con formaldehído sobre ITQ-18 produjo una mezcla de diaminas y triaminas preferentemente. Trabajando a 150ºC, con una razón A/F = 2,9 (M) y una carga de catalizador del 24% en peso, estaba presente un contenido en amina del 99-100% en peso en el producto bruto tras 1 hora. Las cantidades totales de productos intermedios tales como aminas secundarias y quinazolinas, así como impurezas tales como compuestos N-metilados, fueron inferiores al 1% en peso. No se encontraron poliaminas superiores a las triaminas en el producto bruto final. En comparación con el ejemplo 1, los niveles del isómero de diamina 2,4' encontrado en la mezcla de producto final fueron significativamente inferiores.

Claims (4)

1. Método para preparar diaminodifenilmetano y homólogos superiores del mismo a partir de anilina y formaldehído en presencia de catalizadores de ácidos sólidos heterogéneos seleccionados de (a) zeolitas deslaminadas y/o (b) catalizadores de silicatos metálicos que tienen una estructura de poros mesoporosa ordenada.
2. Método según la reivindicación 1, mediante el cual el catalizador se selecciona de ITQ-2, ITQ-6, ITQ-18 y MCM-41.
3. Método según la reivindicación 1, que comprende la etapa de condensar anilina y formaldehído o bien antes de la adición o bien en presencia de dichos catalizadores.
4. Método según la reivindicación 1, que comprende la etapa adicional de convertir el diaminodifenilmetano y los homólogos superiores en poliisocianatos.
ES03717231T 2002-03-28 2003-03-25 Procedimiento para la produccion de daminodifenilmetano y sus homologos superiores. Expired - Lifetime ES2295573T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02007141 2002-03-28
EP02007141 2002-03-28
EP03001932 2003-01-30
EP03001932 2003-01-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295573T3 true ES2295573T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=28676383

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03717231T Expired - Lifetime ES2295573T3 (es) 2002-03-28 2003-03-25 Procedimiento para la produccion de daminodifenilmetano y sus homologos superiores.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1487777B1 (es)
JP (1) JP4574170B2 (es)
KR (1) KR100969745B1 (es)
CN (1) CN1275935C (es)
AT (1) ATE382599T1 (es)
AU (1) AU2003221520A1 (es)
BR (1) BR0308406B8 (es)
CA (1) CA2478501C (es)
DE (1) DE60318405T2 (es)
ES (1) ES2295573T3 (es)
PT (1) PT1487777E (es)
WO (1) WO2003082803A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2009298755A (ja) * 2008-06-17 2009-12-24 Nippon Polyurethane Ind Co Ltd 芳香族ポリアミンの製造方法
JP5526497B2 (ja) * 2008-06-17 2014-06-18 日本ポリウレタン工業株式会社 芳香族ポリアミンの製造方法
JP2010018534A (ja) * 2008-07-09 2010-01-28 Nippon Polyurethane Ind Co Ltd ポリイソシアネートの製造方法
US8558027B2 (en) * 2008-08-14 2013-10-15 Dow Global Technologies Inc. Production of mixtures of methylenedianiline and its higher homologues using calcined metal oxide-silica catalysts
US8088439B2 (en) 2008-08-29 2012-01-03 Korea University Research And Business Foundation Porous membrane and method of making the same
EP3166922B1 (en) 2014-07-07 2018-03-14 Covestro Deutschland AG Process for the production of di- and polyamines of the diphenylmethane series
CN105294448B (zh) * 2015-12-02 2018-01-12 江苏清泉化学股份有限公司 固体酸催化连续制备4,4’‑二氨基二苯甲烷衍生物的方法
US10538480B2 (en) 2016-06-30 2020-01-21 Covestro Deutschland Ag Process for the production of di- and polyamines of the diphenylmethane series
CN108355706A (zh) * 2018-03-13 2018-08-03 江苏清泉化学股份有限公司 多级孔分子筛、其制备方法及其在合成二氨基二苯甲烷衍生物中的应用
CN115850090B (zh) * 2022-12-23 2023-07-07 同创化学(南京)有限公司 一种石墨烯催化制备4,4’-二氨基二苯基甲烷的方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4039580A (en) * 1975-07-24 1977-08-02 The Upjohn Company Process for preparing di(aminophenyl)methanes
DE3407494A1 (de) * 1984-03-01 1985-09-05 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von polyaminen und ihre verwendung zur herstellung von polyisocyanaten
IT1312331B1 (it) * 1999-05-27 2002-04-15 Enichem Spa Procedimento per la produzione di diamminodifenilmetano e suoiomologhi superiori.
IT1318437B1 (it) * 2000-03-31 2003-08-25 Eni Spa Procedimento per la preparazione di miscele di metilendianilina e suoi omologhi superiori.
US20040039580A1 (en) * 2002-08-19 2004-02-26 Steger Kevin J. Automated policy compliance management system

Also Published As

Publication number Publication date
JP4574170B2 (ja) 2010-11-04
DE60318405T2 (de) 2009-01-15
WO2003082803A1 (en) 2003-10-09
CN1275935C (zh) 2006-09-20
DE60318405D1 (de) 2008-02-14
BR0308406A (pt) 2005-01-18
CN1642901A (zh) 2005-07-20
JP2005521722A (ja) 2005-07-21
CA2478501C (en) 2011-05-03
PT1487777E (pt) 2008-02-29
AU2003221520A1 (en) 2003-10-13
BR0308406B8 (pt) 2013-02-19
KR20040095326A (ko) 2004-11-12
EP1487777A1 (en) 2004-12-22
ATE382599T1 (de) 2008-01-15
BR0308406B1 (pt) 2013-01-08
KR100969745B1 (ko) 2010-07-13
CA2478501A1 (en) 2003-10-09
EP1487777B1 (en) 2008-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2295573T3 (es) Procedimiento para la produccion de daminodifenilmetano y sus homologos superiores.
PT1499331E (pt) Solução de sal para limpeza do cólon
JP2005532401A (ja) N−アルキル−4,4′−ジアミノジフェニルメタンの存在での4,4−ジアミノジフェニルメタンの4,4′−ジアミノジシクロヘキシルメタンへの水素化の選択率を増大する方法
JP5731603B2 (ja) 高汚染メチレンジアニリンの水素化方法
KR100385779B1 (ko) 디아미노디페닐메탄 및 그것의 고급 동족체의 제조 방법
ES2532885T3 (es) N-etilmetilamina de alta pureza y su procedimiento de preparación
JP2017523159A (ja) ジフェニルメタンシリーズのジアミンおよびポリアミンの製造方法
RU2330016C2 (ru) Способ получения диаминодифенилметана и его высших гомологов
Corma et al. Replacing HCl by solid acids in industrial processes: synthesis of diamino diphenyl methane (DADPM) for producing polyurethanes
US7238840B2 (en) Process for the production of diaminodiphenylmethane and its higher homologues
ES2693451T3 (es) Procedimiento para la preparación de diaminodifenilalcanos
KR100734766B1 (ko) 메틸렌디아닐린 혼합물 및 이의 고균일 생성물의 제조방법
US4052456A (en) Method of preparing polyaminopolyphenylmethanes
EP2268713B1 (en) Process for making polyaminopolyphenyl methanes using a mixed solid acid catalyst system
EP1355874B1 (en) Process for the synthesis of mixtures of methane diphenyl diamine and its higher homologues with a controlled isomer distribution
JP4357393B2 (ja) 芳香族ポリアミンの製造方法
US7115537B2 (en) Process for the regeneration of zeolite catalysts
US4284816A (en) Method of preparing polyaminopolyphenylmethanes
Singh et al. A novel catalytic method for the alkylation of benzene to diphenylmethane over H‐ZSM‐5 zeolite catalysts
US4284815A (en) Tungsten catalyzed aniline-formaldehyde condensation
ITMI991988A1 (it) Procedimento per la produzione di metilendianilina mda e suoi omologhi superiori
JP3977599B2 (ja) 4,4’−ビフェノールの製造方法
PT1524260E (pt) Processo para a preparação de diaminas e poliaminas da série do difenilmetano